La Prensa Regional - Martes 27 de febrero de 2024

Page 1

■ PÁG.07

RECIÉN DESIGNAN COMITÉ DE SELECCIÓN

Nueva sede judicial de Mollendo a paso lento

►ANUNCIADODESDESETIEMBREDE2021.Organizaránprocesodeselecciónde empresaqueejecuteelproyecto.

N° 5114 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PRENSAREGIONAL.PE

LLEGARON DESDE CERRO COLORADO

Municipales se pelean en playas de Mollendo

►Mientraslluviasafectanasupoblación,ellos protagonizanvergonzosoespectáculo. ■ PÁG.10

CAMIÓN CAE A BARRANCO Y MUEREN EL CONDUCTOR Y SU HIJA DE 5 AÑOS. DOS MÁS RESULTARON HERIDOS

Muerte en el abismo

►Vehículoquedócompletamentedestrozado.Laesposayunmenor de7añosresultarongravementeheridos.

■ PÁG.11

RC MOLLENDO Y SUS PARES DE AREQUIPA

Rotarios tuvieron encuentro deportivo

■ PÁG.10

►ConfraternidadenlaplayaAlbatros.

APOYO AL DEPORTE

Municipio de Mariscal Nieto entrega aporte a equipo de fútbol femenino

■ PÁG.16

MedianteelFondodeApoyoEconómicoaDeportistasDestacados deMoquegua,entregaron5,150solesalClubAtléticoDeportivo SimónBolívar,queparticiparáencampeonatoenHuacho.

DICTAN 7 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA CONDUCTOR QUE ARROLLÓ Y MATÓ A TRES PERSONAS 3 muertes y

no pasa nada

►Abog.RichardDomínguez, defensordelafamiliaafectada, señalóquepodríaresultarenuna penadeentre4y10añosde prisión.

■ PÁG.04

MARTES - 27 DE FEBRERO DEL 2024 “LA VIDA ES MUY SIMPLE, PERO INSISTIMOS EN HACERLA COMPLICADA” CONFUCIO S/. 1.00

Ya

vieneel“PatadePerroII” ¿QuépasaenTorata? Pinceladatrinquetera

Hace poco más de cuatro años publicamos en plena pandemia nuestro primer libro denominado “Relatos de un Pata de Perro”, publicación que se identificó con cientos de ciudadanosquevivieron momentos idos e inolvidables de cuando no había televisiónacoloresymenos,quienseibaaimaginar,lacomunicación por celular. Ahora informamos que ya estamos concluyendo la versión II del impreso que no es otra cosa que más relatos de acontecimientosdelahistoriarecientedeMoquegua.

La Recova, El Pisanay, el vuelo de cometas en Los Vegetales, el Tambapalla, el Gramadal, la represa y las excursiones hasta los últimos rincones de la Moquegua del ayer. Con orgullo podemos decir que el libro figura en las bibliotecas particulares y como no se vive sin pan y frejoles, ya viene la nueva producción con información de la tierra que nos cobija,la que nos vio nacer, la que nos vio crecer …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

¿Reaperturarán

Aún hay canales de regadío y bocatomas,que vienen siendo recuperadastraslaslluviasyhuaycoseneldistritodeTorata,lazona más afectada tras las precipitaciones de la semana pasada. No hay duda,la naturaleza se ensañó conTorata dejando cuantiosaspérdidaseconómicasyfamiliasdamnificadas…

A propósito deTorata,ya tienen nuevo párroco o representante delaiglesiacatólica.SetratadelReverendoJuanAsto,quienproviene de la parroquia Juan XXIII de la Diócesis de Tacna y Moquegua...

Este fin de semana no hubo jornada deportiva por el Campeonato de Futbol Verano 2024 porque están en emergencia productodeldañoocasionadoporlanaturalezaylacanchaSanIsidro de Yacango quedó inundadayquizáhasta inservible, se confirmará cuando termine la inspección …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Este lunes hubo sesión de Consejo de Ministros y entre la larga lista de temas abordar figuraba la propuesta de Decreto Supremo que declara el Estado de Emergenciaenvarios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac,Arequipa,Ayacucho,Cajamarca,CuscoHuancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco y Puno. A propósito, el viernes 23 de febrero, el congresista por Moquegua Samuel Coayla, remitió el oficio 647 al presidente del Consejode Ministros Alberto OtárolasolicitandoquedeoficiodedeclareelEstadodeEmergenciaaldistritodeTorataenla regiónMoquegua…

La Superintendencia de Bienes Nacionales alistaría la entrega de una gran extensión de terreno para proyectar la construcción de un parque temático en la región Moquegua,más exactamente en la provincia Mariscal Nieto …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

No quieren a Huatipuka

Hace tiempo se anunció que los grifos municipales volverían a funcionar y que se estaba superando una serie de inconvenientes ante los organismos competentes, incluso la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria. El alcalde John Larry era quien anunciaba y se fue varias veces en “caldo” porque no se reabrían los grifos,pero ahora se supo que ya estaría casi listo el lanzamiento de esas unidades operativas municipales que han servido de alivio económico para las gestiones ediles que pasarondesdehacecasi20años.

Buenacantidaddeservidoresedilessevieronconlosbrazoscruzados cuando cerraron los grifos, sin embargo, ahora sí la reapertura iría en serio, solo esperan cumplir con una deuda ante Petroperú y listo, las estaciones de servicio municipal volverían alservicioporlomenosdentrodeunpardesemanas.Ysiabren, ojalá ayuden a regular los precios …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Este lunes en acto público el alcalde provincial John Larry Coayla entregó apoyo económico a destacados deportistas de Moquegua. Ojalá que no falte recursos y se siga apoyando a la juventudmoqueguana…

En el consejo regional se esperaba por un pronunciamiento sobre la modificatoria al estudio de impacto ambiental del proyecto Cuajone.Será una opinión,más el consejo no tiene facultadesparaoponersealallamadagranminería… ElconsejoregionaldebatiríaladesautorizacióndelviajeaCanadá de la gobernadora Gilia Gutiérrez cuando estamos en días de emergencia. Hace algunos años igual hubo polémica por el viaje del ex gobernador Zenón Cuevas.¡Cosas de la política chico!...

En los programas dominicales siguen los reportajes sobre el ex presidente Martín Vizcarraylasupuestaorganización criminal “Los Intocables de la Corrupción”. El domingo Willax publicó sobre la concuñada y la ahijada …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

La empresa Tower & Tower que pretende instalarunbotaderotóxicoporlaquebradade Guaneros, organizó recientemente un taller informativo en la escuelita El Conde en el fin del valle de Moqueguaylecayóla“parca”,ungrupodedirigentesyvecinosleshizo el pare acusando que esa inversión,con su planta denominada “Huatipuka”, no tiene nada de bondadosa; en su construcción puede significar oportunidades de trabajo, pero dejará una zonacontaminadaquerepercutiráenMoquegua. En otros momentos el inversionista realizó actividades parecidasynadieleshacíaobjeciones,peroestavezfuediferente. Los dirigentes que fueron hasta el lugar para oponerse al eventoyrechazarlainversión,dijeronqueperseguiránaTower&Tower para evitar que por aquí se instale un botadero o planta de productosindustrialescontaminantes.Esaempresaysuplanta sería nociva para Moquegua por lo que los oponentes prometieron “respirarle en la nuca”…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

7LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 02
(I). | | Daños por lluvias enTorata. |
| | Foto referencial. |
losgrifosmunicipales? ¡Cosasdelapolíticachico! | Pata de Perro
| Sesión de Consejo de Ministros.

PlataformadeDefensaCivildeGeneralSánchezCerro sereúneyasumenacuerdos

Solicitanqueelserviciodetransportedepasajeros, públicoydecargadelavíaOmate–Arequipay Omate–Moquegua,seencuentragarantizadaa partirdelas6delamañanaalas16:00horasya partirdeesahora,seráderesponsabilidaddelos transportistas,hastaquemejorenlassituaciones climáticas.

ProponenaMoqueguacomo sededelEncuentroPresidencial

Perú-Chile

03 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024
| Ing.Justo SarmientoYufra. |

Dictan7mesesdeprisión preventivaparaconductorque arrollóymatóa3personas

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial dictó 7 meses de prisión preventiva para Hualter Arpasi Castro en una audiencia realizada este lunes.ArpasiCastrofueinternado en el penal de Samegua mientras se llevan a cabo las investigaciones por el atropello que causó la muerte de tres personas en la Av. Mine-

ría del centro poblado de ChenChen.

El Abog. Richard Domínguez, defensor de los familiares afectados, informó que el magistrado declaró fundado el pedido del Ministerio Público,otorgandountiemporazonableparaquesecumplantodas las diligencias judiciales. En cuanto a la reparación civil, se buscará resarcir el daño

causado, y se considerará interponer medidas cautelares, como el embargo de bienes del responsable del accidente, paragarantizarelpagoafuturo.

El juez resaltó que Arpasi Castro había participado en un hecho similar en 2019,y su licencia de conducir fue retenida en esa ocasión,lo que indica que conducía sin autori-

Laparteagraviada buscarála reparacióncivil correspondiente, yaquecomo resultadodel trágicoaccidente, variosniños quedanenla orfandad.

zación. Arpasi Castro es presidente de una asociación de cargaqueoperafrenteaPlaza Vea y había recibido reconocimiento de la autoridad municipal sin que se revelara que noteníalicenciadeconducir.

ElabogadoDomínguezseñaló que estas circunstancias son agravantes que podrían resultar en una pena de entre 4 y 10 años de prisión. Además, el juez tomó en cuenta queArpasiCastronopudodemostrar ser propietario de algún bien, a pesar de afirmar ser personal nombrado del sectoreducación.

Se espera que la investigación concluya en 2 o 3 meses, ya que la mayoría de las indagaciones han sido realizadas, y solo se espera recibir algunas declaraciones y los resultados de los peritajes. Además, existe la posibilidad de unprocesoinmediato.

Vecinoscapturanyatanaposteasujetoque robóenvivienda

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Unindividuofuedetenidopor la Policía Nacional por su presuntaparticipaciónenundelito contra el patrimonio, específicamente hurto, en la zona delaPampaInalámbrica.

La intervención se produjodespuésdequelaPolicíarecibiera una llamada de alerta indicando que vecinos del AA.HH.Las Gloritas Mz.G habían capturado y retenido a

un individuo acusado de habercometidounrobo.

La denunciante, identificada como Sonia H.J.,informó que, a través del grupo de WhatsApp de vecinos de la manzana,se enteró de que alguienhabíaingresadoasudomicilio. La mujer comprobó que le habían sustraído la sumade10milsoles,dineroprovenientedeunpréstamobancarioyahorros.

La policía logró intervenir a Cesar P.P. (31), quien no por-

taba documentos personales, yfuedetenidocomopresunto autordelhecho.

Al realizar la consulta en el sistema ESINPOL,se encontró que el sujeto tenía una re-

Individuopresenta requisitoria.Al realizarlaconsulta enelsistema ESINPOLdio positivopara requisitoriavigente poreldelitode violaciónde domicilio.

quisitoria vigente por el delito de violación de domicilio,solicitada por el Segundo JuzgadodeIlo.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 04
| Abog.Richard Domínguez. |

PidenalalcaldedeIloque reinstalelamesadediálogo conPetroperú

ILO

El Abog. Javier Chambi Atencio ha expresado su preocupación por la falta de avances en la construcción de la planta de combustibles en lomas La Buitrera, a pesar de los esfuerzos realizados en la mesa dediálogoconPetroperú.

Según Chambi, la inoperancia de algunos miembros de este espacio ha impedido consolidar los propósitos para reanudaresteproyecto.

El ex concejal, mostró su preocupación por que el ministro de Energía y Minas,dijo que Petroperú se encuentra en una situación crítica con pérdidas significativas, lo que

ElministrodeEnergíay Minashaseñaladoque Petroperúseencuentra enunasituacióncrítica, prácticamenteen númerosrojos.Esta situacióndificultaría queseconstruyala nuevaplantade combustibleenIlo.

hace inviable la construcción de la planta de combustibles debido a los pasivos financierosdelaempresa.

Hizo un llamado al alcalde provincial para que reinstale la mesa de diálogo y se aclare la situación de Petroperú en relación con el proyecto y su responsabilidad social con la provincia.

Además, expresa su preocupación por la falta de un pronunciamiento por parte de los regidores sobre este tema, proponiendo exigirles que informen sobre las accionesqueestántomandoalrespecto.

Estudiantessequedansin vacantes:padresculpanal

sistema

dematrículadigital

ILO

La implementación de la matrícula digital está generando una serie de problemas,como se evidencia en la I.E. Fe y Alegría de la Pampa Inalámbrica, donde varios alumnos no lograronobtenervacantes.

El Sr. Leonardo Pacara, miembro de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), in-

formóquehansidoafectados por el nuevo sistema implementado en un plan piloto por el Ministerio de Educaciónparainscribirasushijos.

"Muchos se han visto perjudicadosyhantenidoquehacerlargasfilasenelcolegioen busca de una oportunidad, que lamentablemente no hanconseguido",expresó.

Consideran que el nuevo sistema es demasiado com-

Lospadresdefamiliade laI.E.FeyAlegría señalanqueelnuevo sistemadematrícula digitalesdemasiado complicadoynose ajustaalarealidad, considerándoloun fracasototal.

plicado y no se ajusta a la realidad.Además,nohasidobien recibido,loqueloconvierteen un fracaso total. Señalan que debería haber personal capacitado para asesorar a los padres de familia, ya que muchos de ellos no saben cómo utilizarInternet.

Otro aspecto cuestionable es que muchos niños con hermanos en la institución educativanohanpodidomatricularse,lo cual va en contra de la norma que les otorga preferencia.0

Padresdefamiliasolicitanlaaperturadeunaula enlaI.E.MercedesCabello

ILO

Un grupo de padres de familia llevó a cabo un plantón y presentó un memorial ante la Unidad de Gestión Educativa Local(UGEL)deIlo,solicitando la aprobación de la apertura de un aula en la I.E. Mercedes Cabello de Carbonera, ya que

hay más estudiantes que aún nohanlogradomatricularse.

Según indican, no han podido conseguir vacantes para elprimergradodesecundaria, a pesar de que se aprobó la creación de una nueva sección con su respectivo presupuesto. Sin embargo,desde la UGELIlolosestánobligandoa matricular a sus hijos en otro

colegio, muy lejano a la zona donde viven y en el turno de tarde.

"Pormotivoseconómicosy deseguridad,nopodemosenviarlos hasta el otro extremo de donde vivimos. Estamos a una semana del inicio de clases y todavía no nos han brindado una solución", expresaron.

En el memorial, solicitan a la UGEL Ilo que cumpla con lo aprobado por la Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) y apruebe la apertura de un aula en la I.E. Mercedes Cabello de CarboneraenIlo.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 05
|
| Leonardo Pacara. | Abog.Javier ChambiAtencio. |

Realizancuartobloqueode celularesconIMEIclonados

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se realizó el cuarto bloqueo de celulares que han sido detectados con IMEI clonados, medidaqueseestállevandoa cabo desde noviembre del año2023.Estaaccióntienecomo objetivo combatir el robo y el comercio ilegal de equipos móviles,protegiendo así a los usuarios y desalentando estasprácticasdelictivas.

La Abog. Karina Reyes, representante del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL),indicóqueseenviaron mensajes de texto de manera reiterativa sobre la situa-

Pordisposiciónde lasempresas operadoras,sellevó acaboelbloqueodel cuartogrupode celularescuyos códigosIMEIhan sidodetectados comoclonadoso duplicados.

cióndelequipoalosusuarios.

En esta etapa se han bloqueado 129,721 IMEI detectados como duplicados o clonados y que se encuentran vinculados a 250,291 líneas móvilesenservicio.

"Las personas afectadas

por este tipo de bloqueos tuvieronlaoportunidaddeacercarse a sus empresas operadoras para vincular correctamente el número de IMEI con la línea móvil del titular", expresó.

SilosIMEIfueronbloquea-

dos,los usuarios deberán acudir a su empresa operadora con la boleta del equipo para vincularlodirectamentealalínea celular a través de un cuestionamiento (solicitud o trámite administrativo) que el operadordeberecibir.

ConformanlaAsociacióndeMadres conNiñosInclusivosdeIlo

Un grupo de mujeres se ha unido para formar la Asociación de Madres con Niños Inclusivos de Ilo,debido a que

muchas personas con habilidades diferentes se han visto vulneradasensusderechos.

La Sra.Sherly Guerra ha informado que están coordinando para poder inscribir la asociación en Registros Públi-

cos.

"He tenido conocimiento de que recientemente se ha maltratado a una menor con habilidades diferentes y hasta el momento no se ha visto a ninguna institución que los proteja.Tampocoexisteunregistro de cuántos niños cuentan con una historia clínica", afirmó.

Ante esta situación,hizo el llamado a las autoridades competentes, en este caso la Fiscalía y la Defensoría del NiñoydelAdolescente,paraque atiendan estos casos, ya que muchosdeellosnofiguranen el vaso de leche u otros programasynorecibenningúntipodeapoyo.

Guerra también llamó a las madres que tengan niños

Seestánllevandoa cabolas coordinacionespara inscribirala asociaciónen RegistrosPúblicos. Elobjetivoes asegurarel cumplimientodel respetoalos derechosdelos niñosinclusivos.

inclusivos a unirse a la asociación para luchar por un solo propósito: construir un Centro de Cuidado y Entrenamiento para aquellos que terminen la secundaria, donde puedan contar con apoyo psicológico, estimulación, entre otrosbeneficios.

Se recuerda a los usuarios que, en caso de bloqueo de sus equipos,no deben recurrir a terceros para alterar el código IMEI, ya que esto constitu-

| Abog.Karina Reyes.

ye un delito castigado con penaprivativadelibertadnomenor de cuatro ni mayor de seis años.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUCHUMBAYA

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

ANTE LA ORE – CUCHUMBAYA, DEPARTAMENTO MOQUEGUA: SILVERIO DANIEL HUACAN VENTURA, SOLICITA MEDIANTE EXPEDIENTE N° 02-2024-ORECCUCHUMBAYA, LA RECTIFICACIÓN DEL ACTA DE NACIMIENTO NÚMERO 29 DEL AÑO 1962, EN VIRTUD QUE LOS DATOS DEL PADRE EN EL CUERPO DEL ACTA, FIGURAN COMO: “EXEQUIEL HUACAN CAUNA”, DEBIENDO RECTIFICARSE COMO: “EXCEQUIEL LEONIDAS HUACAN CAUNA” EN MÉRITO A LO DISPUESTO ENLADI008-DRC/001DELRENIEC.

QUIENES SE OPONGAN DEBEN PRESENTAR DENTRO DE 15 DÍAS SIGUIENTES A LAFECHADEPUBLICACIÓNPRUEBAINSTRUMENTAL.

CUCHUMBAYA,05DEFEBRERODEL2024

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUCHUMBAYA

PROV. MARISCAL NIETO DPTO. MOQUEGUA

JUAN ANTONIO ROSADO HERNANI

REGISTRADOR CIVIL

DNI: 04435702

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA Oficina de Registro Civil

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA-ILOMOQUEGUA, SITO EN PUEBLO NUEVO AVDA. INGENIERIA MZ. “C” LT. Sc2, SE HA

PRESENTADO DON: MALENA EUFEMIA MALDONADO LOZA, QUIEN SOLICITA EN AMPARO LO ESTABLECIDO EN LA DIRECTIVA DI-008-GRC/001, LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ERROR NO ATRIBUIDBLES AL REGISTRADOR, DEL ACTA DE NACIMIENTO, N° 017, AÑO 1971, LIBRO N° 01, EN EL SENTIDO QUE EN LOS DATOS DE SU MADRE EL SEGUNDO PRE NOMBRE FIGURA COMO: EUFEMIA LUCIA LOZA DE MALDONADO,SIENDOLOCORRECTO:EUFEMIALUCILALOZADEMALDONADO. LO QUE SE PONE DE CONOCIMIENTO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS, PARA LOSFINESDELEY.

ILO-PUEBLONUEVO,2024FEBRERO23

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA / ILO - MOQUEGUA

LIDIA ROSA DOMENIQUE FLORES

DNI. N° 04633261

REGISTRADORA CIVIL

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 06
|
Sherly Guerra. |
|

Comitéseleccionaráaempresaque ejecuteproyectodelasedejudicial deMollendo

Elproyectollevaanunciadodesdesetiembrede 2021yhastalafechalosavanceshansidolentos, mientraselterrenoenMollendoesperainiciode obras.

Intervienena individuoque hacíamaniobras temerariascon suvehículo

Policíasnotaronqueel vehículoestaba realizandomaniobras temerariasenalgunas callesdeMollendoy trasperseguirlo lograrondetenerloen laUrb.Estibadores.

CamionetavuelcaenMiradoralPacífico ydospersonasresultanheridas

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 07
| Designación del Comité de selección. | | Terreno para la nueva sede judicial de Islay. |

RETORNARONLOSSUBCAMPEONES

Luego de cumplir una muy meritoria actuación en la Copa Federación en donde consiguieron un importante logro al clasificar subcampeones a nivel nacional, los niños de la categoría Sub-13 del equipo AFIM Elías Aguirre de Mollendo, retornaron triunfales y orgullosos del éxito alcanzado.

El cuadro mollendino, cayó en la final por 2-0 ante Talento de Jaén, Cajamarca, no

sin antes vender cara su derrota, por cuanto lucharon hasta el final.

A su arribo, recibieron las felicitaciones de la población por haber representado con altura, no solo a esta noble tierra, sino a la región.

LOS HÉROES

Pablo Zúñiga (Cocachacra)

Nico Paredes (Arequipa)

Adriano Carpio (Mollendo)

Piero Ballón (Matarani)

Mathías Nureña (Madre de

Dios)

Jeanlui Gómez (Mollendo)

Piero Bruno (Mollendo)

Johakin Vercesa (Punta de Bombón)

Valentino Batallanos (La Joya)

Adriano Muñoz (Mollendo)

Byron Martínez (Mollendo)

Fernando Mogrovejo (Mollendo)

Silvio Versace (Punta de Bombón)

Joaquín Chirinos (Mollendo)

Alexander Ortiz (Deán Valdivia)

Valentino Zevallos (Punta de Bombón)

Alexandro Ventura (Matarani)

José Zevallos (Arequipa)

DT. Héctor Arenas Aspilcueta Asistente Técnico:Wilmer Vera Bombilla

COPA PERÚ: LIGA DISTRITAL DE MOLLENDO FIJA INICIO DE ACTIVIDADES

De no mediar ningún inconveniente, como siempre suele suceder, la temporada futbolística 2024 debe iniciarse

el próximo domingo 3 de marzo con la participación de nueve equipos: Sport Boys, Primero de Mayo, Atlético Mollendo, Inclán SC, Alto Inclán, Francisco Bolognesi, Alto Las Cruces y los recién ascendidos Marítimo y Trece Club.

El campeonato tendrá el siguiente formato: Se disputarán nueve (9) fechas de todos contra todos, a su término se establecerán dos grupos de acuerdo al puntaje obtenido. Los cuatro primeros jugarán una liguilla por el título; mientras que el otro grupo de cinco equipos lucharán por no descender. De acuerdo a la reglamentación vigente, el campeón defensor, Nacional FBC, comenzará su participación desde la etapa provincial.

COPA PERÚ 2024 - DISTRITAL DE MOLLENDO

FECHA 1: Domingo 3 de marzo – Estadio Juan Carlos Oblitas

9:15 Inclán Sport Club vs Alto Inclán

11:15 Marítimo Sport vs. Sport Boys

13:15 Alto Las Cruces vs. Atlético Mollendo

15:15 Francisco Bolognesi vs. Trece Club

Descansa: Primero de Mayo

EFEMÉRIDES DEPORTIVA

4 de marzo: Nace uno de los mejores zagueros del fútbol mollendino, HERNÁN

“PICHÓN”VARGAS TEJADA. Formó parte del glorioso Marítimo del año 1973 que estuvo a un paso de llegar al fútbol profesional.

5 de marzo de 1972: El Club Defensor Villa Lourdes, militante de la Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Mollendo celebra 52 años de fundación.

ClausuranAcademiaPreUniversitariaMunicipalenIslay-Matarani

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

En las instalaciones de la I.E. Miguel Grau de IslayMatarani, se llevó a cabo la clausuradelaacademiapreuniversitariamunicipal.

El acto fue presidido por el alcalde distrital de Islay, Irwin Santoyo Chalco; el gerente

municipal, Juan Quijahuamán; la gerente de Desarrollo Humano y Social, Erika Solís y funcionarios de la entidad edil.

El burgomaestre agradeció y reconoció a la plana docentequeestuvoacargodela preparación de los jóvenes y felicitó el esfuerzo y empeño delosestudiantes.

ProgramaContigo:19beneficiariosseincorporan enCocachacra

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En una ceremonia se dio la bienvenida a 19 personas que formarán parte del Programa Nacional Contigo en el distritodeCocachacra.

Este programa entrega un

subsidio de 300 soles cada dosmesesapersonascondiscapacidad severa y a aquellos que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema,conelobjetivodemejorar su calidad de vida medianteesteapoyoeconómico. Para ser parte del progra-

ma,losinteresadosdebenpresentar un certificado médico de discapacidad severa otorgado por Conadis y clasifica-

ciónsocioeconómica.

El acto estuvo presidido por el alcalde de Cocachacra, AbelSuárezRamosquiendestacó la labor de la Gerencia de Desarrollo Social y todos los funcionarios de la entidad edil, quienes trabajan para que se sigan sumando más beneficiarios y reciban este apoyoeconómico.

“Estamosllegandoalaculminación de algo que siempre hemos querido sacar adelante:impartirconocimientos. Tenemos la firme convicción de que estamos invirtiendo bien y lo hacemos con mucho

gusto, porque veo jóvenes que tienen muchas ganas de aprender y seguir preparándose y eso es muy importante.Seguiremosapostandopor lajuventud,quetantonosnecesita”,expresóSantoyo.

MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: JESUS ALONSO LAGOS LLASA, DE 27 AÑOS DE EDAD, ESTADO

CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: OFICIAL DE MAR DE 3RA MGP, DOMICILIADO EN MOLLENDO, AA.HH. MIRADORALPACIFICOMZ,HLT.2.

Y, DOÑA: FABIOLA SOFIA PALACIOS HERRERA, DE 25 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL:

SOLTERA, NATURAL DE: LIMA-BELLAVISTA-CALLAO NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓNENFERMERA,DOMICILIADAEN:MOLLENDO:ENACEBLOCKI3033ERPISO. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRÁNDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARA EL DÍA: 22 DE MARZO DEL 2024, A HORAS: 17:00, LUGAR: AA.HH.MIRADORALPACIFICOMZ.HLT.2. MOLLENDO,26DEFEBRERODEL2024

CIVIL

D.N.I. 30836181

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 08
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY LIC. AMPARO DELGADO BRICEÑO REGISTRADOR

Estasemanareiniciantrabajosde parchadodecallesenMollendo

Ante las quejas de los transportistas sobre los baches (huecos) en varias vías de la

ciudad, el gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI), Johnny Calle Cabello, anunció que esta semana se reanudarán los trabajos para su repa-

ración,disponiendo del materialnecesarioparaello.

El funcionario municipal señaló que ya tienen identificadas las áreas que serán intervenidas,entrelasquesein-

Sehanidentificado laszonasqueserán intervenidas,entrelas cualesseincluyenla bajadaalCampin,la bajadadeSantaRosa haciaBellavista,entre otras.

cluyen la bajada al Campin,la bajada de Santa Rosa hacia Bellavista,entreotras.

En cuanto a los semáforos, admitió que no todos están operativos debido a que el mantenimiento corresponde a una orden de servicio y está a cargo del área de InfraestructuradelaMPI,quienesestán realizando los trabajos los cuales aún no han sido completados.

Lahistoriadel chuflay

Pr

POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ

DIARIO PRENSA REGIONAL

Algunas personas de Mollendo todavía siguen propagando el nombre de una tradicional bebida como "Chiflay", cuando en realidad segúnlahistoriaes:"Chuflay".

Veamos las dos bases históricas del concepto que nos ocupa. La primera viene de Mollendo.LaseñoraBlancaSalazarde Grossman,quetrabajaba en un restaurante del Ferrocarril en el año 1943 realizó una combinación de líquidos que gustó a los trabajadores ferrocarrileros.Segúnladeclaración de su hijo Elard a nuestra entrevista:“El señor Mario Salas (donquero) dijo a la señora Blanquita,'por favor esta bebida está caliente vea qué

puede hacer por ella'. Mi madre le echó dos copas de pisco Naranjin,dosbloquesdehielo y reiterando dos copas de pisco. Cuando les llevó para que lo prueben, uno de ellos dijo '¡PeroqueChu...!LuegoexpresóFlay'”.

Observamos en la revista La Punta, de enero de 2007, el relator no dice bebida "caliente,sino"amarga".

En lo referente a la segunda narración, surge de Bolivia. El Chuflay nace entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. La bebida preferida de los funcionarios bolivianos era el gin con gin, combinación de ginebra y ginger ale. Con el tiempo, los consumidores de esta bebida cambiaron ginebra por un aguardiente local, llamado singani.A esta nueva mezcla de singani con ginger se le llamó "Short Fly",en idiomaingléssepronuncia"Short Flay". Palabras usadas por ingenieros ingleses para denominar atajos y por la bebida embriagante, castellanizada como "Chuflay". Dicha bebida fue convertida en emblema deBolivia.

Desdehoyinicianfumigacióndecolegios enCocachacra

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Desde hoy está programado el inicio de la fumigación de las instituciones educativas del distrito de Cocachacra paraeliminarlosinsectosquepodrían actuar como vectores en la transmisión de enfermedades.

El Ing. Paulo Silva, funcionario municipal, informó que a través de estas fumigaciones se busca reducir los índi-

Elobjetivoprincipales reducirlosíndices poblacionalesde insectosyotrosvectores deenfermedades.

ces poblacionales de los insectos y prevenir que los estudiantes, al ingresar a las escuelas, se infecten o contagien.

"Estamos comenzando a

partir de mañana (hoy) en el sector de Valle Arriba y sus anexos; el 28 de febrero en La Ayanquera, El Fiscal y Chucarapi; el 29 en el asentamiento 7 de San Camilo. Posteriormente, en marzo, se llevará a cabo en toda la localidad de Cocachacra y sus anexos", expresó.

Silva también solicitó a los responsablesdelasinstituciones educativas que les brinden todas las facilidades para el ingreso y la limpieza corres-

pondiente, con el fin de asegurar que el período de resi-

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 09
duodelplaguicidaqueseaplicaráseaeficaz.

RotaryClubMollendoysusparesdeArequipa tuvieronencuentrodeportivo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El último sábado se realizó unajornadadeportivadeconfraternidad entre los socios del Rotary Club (RC) Mollendo y sus pares de varias sedes de Arequipa en un torneo de futbolyvóleyplaya.

En la actividad participaron los RC Kallpa Suyay, Real Arequipa, Ciudad Blanca, Rijchary, Sonccoyquilla y el anfitrión de Mollendo, presidido por Danny Herrera de Guz-

mán.

El evento se realizó en la playa Albatros de Mollendo desdelas9:00hastalas18:00

horasyestuvodedicadoacelebrar el 129 aniversario del RotaryInternacionalyenmemoria del Dr. Lesmes Tejada Pon-

ceexsociodelRCMollendo.

Este encuentro dio como ganadores a los socios del RC Mollendoenfutbolyvóley,recibiendo un trofeo de los padrinos,el capitán de Puerto de Mollendo, capitán de Corbeta Jonathan Mendoza y el capitán de la Estación Naval de Mollendo, capitán de Corbeta Luis Arana Valera, respectivamente.

La presidenta Danny Herrera manifestó que este es el primero de varios encuentros similares que se realizarán año a año en confraternidad contodoslossociosdelRC.

RotaryClub“PuertoBravo”concientizó sobrelimpieza

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Rotary Club Puerto Bravo de Mollendo llevó a cabo una campaña de sensibilización y entrega de bolsas en las playas de Mollendo en colaboraciónconRotaract SolDelSury Carpe Diem Católica de Arequipa.

enplayasdeMollendo

La campaña se realizó los días 24 y 25 de febrero desde las 9:00 horas en la Primera, Segunda y Tercera playa, así como Albatros y Bareta y otras.

En el Parque Acuático, el Ing. Gonzalo Melgar Alarcón, de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Islay ofreció

una charla sobre la importancia de proteger el medio ambienteylasplayas.

Los miembros del Rotary Club se dividieron en grupos para recorrer la extensión de las playas, entregando bolsas de basura a los veraneantes y animándolos a depositar sus residuos en los contenedores alretirarse.

TrabajadoresdelmunicipiodeCerro Coloradosepeleanenplayasde Mollendo

Mientras que las torrenciales lluvias afectan a la población del distrito de Cerro Colorado en Arequipa, trabajadores de esa comuna, avalados por su

alcaldesa Gina García, protagonizaronbochornosincidentes en laTercera playa de Mollendo este domingo, en donde, luego de excederse en el consumo de bebidas alcohólicas empezaron a pelearse entreellos.

Los hechos fueron captados por medios locales de re-

des sociales evidenciándose que,laspersonasquellegaron de Cerro Colorado y estaban bajo la protección de los toldos de ese municipio, se enfrascaron en discusiones, empujones que terminaron en grescasdeborrachos.

Fue necesaria la intervención de los policías de salvata-

je para calmar los ánimos de los ebrios a pesar de los llantos de niños y gritos de mujeres en ese vergonzoso espectáculo. (Con información de RTNoticias).

Centronefrológico realiza600diálisis mensualesen Mollendo

El Centro Nefrológico Arequipa(CENA)enMollendo atiende un promedio de 600 diálisis mensuales, que consisten en sesiones de hemodiálisis para lo cual cuentan con tres nefrólogos, cuatro licenciados en Enfermería, tres técnicas en Enfermería, un técnico de Máquinas y personal administrativo.

Cuenta con una moderna infraestructura y equipamiento, como su propia plantadetratamientodeaguapotable,puestoquelacalidadde aguadeMollendonoeslamejor.Esta planta tiene una serie de filtros y procesos que permitenconseguiraguademuy altacalidadidealparaeltratamientodediálisis.

A ello se suma la implementación de un sistema de soportecontracortesdeenergíacongruposelectrógenos.

La atención es en tres turnos 6:45 a.m.,11:00 a.m.y 3:30 p.m.delunesasábado.Lospa-

cientes provienen de Mollendo,Valle de Tambo y Camaná, siendo de EsSalud, Minsa y particulares.

SOBRELADIÁLISIS

La diálisis trata la insuficiencia renal en fase terminal, dicho tratamiento elimina sustancias dañinas de la sangre cuando los riñones no lo pueden hacer. Durante la hemodiálisis,lasangrepasaatravés de un tubo hasta un riñón artificial o filtro llamado dializador.A medida que la sangre pasa a través de un filtro, un equipo especial en la otra parte extrae los residuos de sangre.

Así la máquina de hemodiálisis extrae una pequeña cantidaddesangredelcuerpo medianteunaagujaouncatéter, a continuación, el dializadordepuralasangreyelimina desechos, toxinas y el exceso de líquido. Por último, la sangrelimpiasevuelveaintroducirenelcuerpo.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 10
|
| Confraternidad rotaria. Foto:RafaelTasayco.|

Tráilercaeabarrancoymuerenelconductorysu hijade5años

ILO

Un trágico accidente ocurrió la mañana de este último lunes, aproximadamente a las 06:20horasenelKm187+950 de la carretera costanera norte,cuando un tráiler,que trasladaba fruta, se despistó y cayó a un barranco.Como resultado,sereportaron2personas fallecidasy2heridas.

PersonaldelaPolicíadeCarreterasllegóallugardelsucesoyencontróelvehículocompletamente destrozado en el fondodeunbarranco.

El vehículo involucrado es un tráiler de placa de rodaje AEV-806, marca Freightliner, color blanco, modelo CL 120,

Elvehículoquedó completamente destrozado,ytantoel conductorcomosu hijafallecieron instantáneamente. Laesposayunmenor de7añosresultaron gravementeheridos.

que terminó en una posición finalreclinadosobresuladoizquierdo aproximadamente a 50metrosdedistancia

FALLECIDOS

Los fallecidos fueron identificados como Miguel Sabino Alpaca Rojas, de 50 años de edad, quien era el conductor del vehículo, y su hija, la menorAytanaA.F.,de5años.

HERIDOS

Mirla Flores Molla, de 38 años de edad, fue diagnosticada con traumatismo en la cabeza,politraumatismo,traumatismo en la médula espinal, contusiones en las rodillas. El menor Miguel A.F.,de 7 años,fue diagnosticado como policontuso debido al acci-

dente de tránsito, y permaneceenobservación.

Las autoridades policiales de la Comisaría PNP de Ciudad Nueva de Pacocha se encargarán de realizar las diligencias legales pertinentes. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la morgue del Ministerio Público de Ilo.

Encuantoalvehículo,sereportó que quedó completamente siniestrado y se están evaluandolosdañosporparte delpersonalespecializado.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 11

Ilo:Asífuelamaratón"TheColorRun2024"

ILO

La Municipalidad Provincial de Ilo, a través de la Gerencia de Promoción del Desarrollo Social y Económico,llevó a cabo con gran éxito la esperada maratón de colores "The Color Run 2024" este sábado 24 de febrero. El evento, que arrancóenlaCasadelaCultura,reunió a familias,jóvenes y niños de toda la ciudad para disfrutar de una jornada llena dealegríaycolor.

El alcalde provincial de Ilo, Abg. Humberto Tapia Garay, se sumó a la actividad, recorriendo todo el malecón costerojuntoalosparticipantesy disfrutandodelaexplosiónde colores que caracteriza a esta peculiarcarrera. "La MPI, quiere seguir fo-

mentando el deporte, la confraternidad,perosobretodoel

Iniciacursotallerdeartesplásticas yesculturaenSanAntonio

SANANTONIO

LaMunicipalidaddeSanAntonio,a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social,hadadoinicioalesperado Curso Taller de Artes Plásticas y Escultura, con el propósito de enriquecer las habilidades artísticas de los niños y ado-

lescentesdeldistrito,asícomo de promover y preservar las tradiciones culturales de San AntonioyMoquegua.

Los talleres,que se llevarán a cabo de lunes a viernes,tendrán lugar en el CEBA Corazón de María, en un horario comprendido de 3:00 pm a 7:00 pm. Estarán a cargo del

destacadoArtistaPlásticoGermán Lewis Nina Nuñez del Prado, reconocido por su amplia experiencia y trayectoria en el ámbito artístico de Moquegua.

Los interesados en participar de estos talleres tienen la oportunidad de inscribirse de manera gratuita, para lo cual

pueden acercarse a las oficinas de la Gerencia de DesarrolloEconómicoySocial.

Es importante destacar queelúnicorequisitoparaformar parte de estos talleres es tener entre 15 y 29 años, abriendoasíunavaliosaoportunidad para jóvenes interesados en explorar y desarrollar su talento artístico en un ambiente propicio y dirigido porunprofesionalreconocido enelámbitolocal.

turismo,esta actividad sin dudafortalecelasactividadesturísticas en nuestra provincia. Quieroagradeceratodalapoblación por su participación, así como a los equipos de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, liderada por el Ing. Ugarte, y la Subgerencia de Promoción de Desarrollo Social, dirigida por la CPC. Elizabeth Barrios, así como a todos los profesionales y técnicosquecontribuyeronaléxito de este evento", expresó el alcalde.

El punto final de la maratón tuvo lugar en la emblemáticaplayaBocadelRío,dondelosparticipantesfueronrecibidos con una lluvia de pin-

turaypolvosdecolores.Como broche de oro, se organizó un emocionante concierto de músicarockenvivo,conlaparticipación de la banda HIPNOSIS,quehizovibraratodoslospresentesconsusinolvidables canciones. Además, para deleite de los amantes del rock peruano, se presentó el imitador de Pedro Suárez Vértiz,conocidoporsuparticipación en el programa "YO SOY".

La maratón de colores se ha convertido en un evento tradicional en Ilo y contará conunapróximaedición.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 12
DIARIOPRENSAREGIONAL

ComisiónPermanenteaprueba acusareinhabilitaramiembros delaJNJ

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este lunes, mediante una mayoría de votos, la propuesta de destitucióneinhabilitaciónporunperiodo de 10 años para los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Esta decisión se basa en el informe previamente respaldado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

La votación se realizó de manera individual para cada

uno de los seis actuales integrantesdelaJunta:ImeldaTumialán, Antonio de la Haza, Aldo Vásquez, María Zavala y Guillermo Thornberry e Inés Tello.

La Comisión Permanente también dio su aprobación en relación al caso de Henry Ávila,quienpresentósurenuncia alcolegiadorecientemente.

Posteriormente, el órgano parlamentario estableció, igualmente por votación mayoritaria,la propuesta de conformar la subcomisión acusadoradelcaso,lacualestaráintegrada por Lady Camones, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucio-

nales, y el legislador Esdras Medina, encargado de la elaboracióndelinformefinal.

Ambosseránresponsables de presentar y fundamentar las acusaciones pertinentes ante el pleno del Congreso, donde se llevará a cabo una nueva votación sobre el informedelaSubcomisión.

Antes de esto, los miembros denunciados ejercieron suderechoaladefensafrente a la Comisión Permanente. Además, tanto Antonio De La HazacomoAldoVásquez,presidente y vicepresidente de la JNJ respectivamente,tuvieron participacionesduranteelproceso.

Según la denuncia constitucional, los miembros de la JNJ habrían interpretado la Constitución de manera que permitiera la permanencia de Luz Inés Tello Valcárcel en dicho organismo a pesar de superar los 75 años,sin tomar en

cuenta el requisito de edad, que establece un rango entre 45 y 75 años para ser parte del mismo.

Indicaademásquelosmagistrados habrían solicitado la opinión de Servir para interpretar el requisito de los 75

años,juntoconelmandatode cinco años para el ejercicio del cargo,estipuladoenla Constitución, una prerrogativa que únicamente compete al TribunalConstitucional.

Minsareporta32fallecidosa causadeldengueanivelnacional El11demarzosemantienecomo fechadeiniciodeañoescolar2024

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElministrodeSalud,CésarVásquez, comunicó que hasta la fecha se ha confirmado el fallecimiento de 32 ciudadanos peruanos a causa del dengue en diversas regiones del país. Asimismo, se encuentra en cursolainvestigacióndeotras 8 defunciones relacionadas conestaenfermedad.

En la rueda de prensa pos-

terior a la sesión del Consejo deMinistrosenPalaciodeGobierno, Vásquez agregó que, hasta la fecha, se han confirmado 17,965 casos de dengue entodoelpaís.

Señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anticipó que el presente año sería catastrófico para América Latina debido al aumentodecasosdedengue.

“Porque la inusual ola de calor y la ausencia de invierno

en el último año ha generado un panorama perfecto para la propagación de esta enfermedad”,anotó.

Ante esta realidad, confirmó que el Gobierno publicará este martes 27 de febrero la normaquedeclararáenemergencia sanitaria a 20 regiones delPerú.Estamedidatienecomoobjetivoasignarunmayor presupuesto en las próximas semanasparaabordardemanera más eficaz esta problemáticadesalud.

En días previos, el titular del Minsa refirió que la emergencia sanitaria solo se aplicaría en Áncash, La Libertad, Ica y Piura, sin embargo, este lunes mencionó que la medida se implementará en Amazonas,Áncash,Ayacucho,Cajamarca,Cusco,Huánuco,Ica,Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco,Piura,Puno,San Martín, Tumbes,UcayaliyCallao.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La ministra de Educación, Miriam Ponce, confirmó que la fecha de inicio del año escolar 2024 continúa siendo el lunes 11 de marzo, con la excepción dedosregiones.Descartócualquier posibilidad de modificación en la fecha de retorno a las aulas para millones de estudiantesperuanos.

Ponce Vértiz subrayó que, si bien numerosas escuelas privadas iniciarán el período escolar el 1 de marzo, destacó que, para los más de seis millones y medio de estudiantes de colegios públicos, la fecha deretornoseráel11demarzo.

“Varias veces nos han preguntado si se va a cambiar la fecha, pero la fecha se mantiene y solo hay dos regiones, Ica y Moquegua, que van a confirmar luego porque estamos a la expectativa de cómo evolucionan los fenómenos

climatológicos en dichas regiones”,afirmó.

La titular del Minedu instó a los directores de las instituciones educativas públicas a llevaracabolasmejorasnecesarias con el presupuesto proporcionado por el Gobierno, con el objetivo de garantizar que los estudiantes reciban clases en condiciones óptimas.

Enrelaciónconlainseguridad en los alrededores de las escuelas,indicóquesehaestablecido coordinación con el sectorInteriorparacontarcon presencia policial durante las horas de entrada y salida a lo largo del año escolar. No obstante, enfatizó en la necesidaddequelospadresseorganicen y contribuyan a asegurarlaproteccióndelosniños.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 13
| Miriam Ponce,ministra de Educación. | | CésarVásquez,ministro de Salud. | | Comisión Permanente del Congreso. |

POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN

FermínGrimaldoscorrió14kmenel310° aniversariodePorongoenBolivia

El talentoso deportista tacneño, establecido en la localidad desde hace varios años, continúa dejando en alto el nombre del deporte ileño más allá de nuestras fronteras.

En esta ocasión,el Ing.Grimaldos,reconocido fondista y nadador, participó en eventos deportivosenArica,Chile,yrecientemente en Santa Cruz

delaSierra,Bolivia.

En Arica, Grimaldos compitió en la décima Carrera Pedestre en conmemoración del 310° Aniversario de la fundación de Porongo, una localidad de la Provincia de Andrés Ibáñez, caracterizada por su clima tropical saludable y su bajaaltitud,adiferenciadePacucha en Andahuaylas,donde practicó natación el año pasa-

Preocupaciónenelfútbol pacochanoporfaltade escenariosdeportivos

El Prof. Castillo,presidente del fútbol pacochano, expresó su preocupación por la falta de escenarios deportivos en la localidad en un diálogo reciente.

Según Castillo, la principal inquietud radica en que el estadio local aún no ha recibido intervención por parte de las autoridades municipales y regionales para el resembrado de la grama,lo que dificulta la realización de actividades deportivas.

A pesar de esta situación, se ha confirmado la participación de seis equipos para la próximaedicióndelaCopaPerú etapa distrital 2024. El año pasado, los partidos se llevaron a cabo en el estadio Garrincha, pero ahora se busca utilizar el estadio Maracaná, aunqueesteúltimoprontoentraráenmantenimiento.

En cuanto al equipo Episa, Castillo mencionó que existen rumores sobre su posible ausencia en la liga local para priorizarsuparticipaciónenel torneodelCercado,aunqueestainformaciónnohasidoconfirmadaoficialmente.

Ante esta problemática, el

presidente del fútbol pacochano planea entablar una conversaciónconelalcaldeRamírez para abordar la situación del estadio Municipal y buscar soluciones que beneficienalacomunidaddeportiva local.

do.

El objetivo principal del atleta es alcanzar una destacada posición en el ámbito de la natación,aspirando a obtener una "Olaya". Para lograrlo, se ha estado preparando arduamente, participando en diversas competiciones, incluyendo eventos de Aguas Abiertas en Chorrillos y recientemente enMollendo.

En la carrera de Porongo, Grimaldos recorrió 14 kilómetros junto a otros 350 atletas, logrando cruzar la meta entre los cien primeros,lo que le valió el reconocimiento de la organización, que le otorgó una medallaporsudestacadaparticipación.

Con su dedicación y esfuerzo, este talentoso atleta ileño está encaminado a alcanzar sus objetivos, lo que sin duda será motivo de orgullo para el Team Punta de Coles y toda la comunidad deportivalocal.

Inicialacuentaregresivapara lostorneosdefútbolamateur enlaregión

A medida que se acerca la temporadadefútbolamateur enlaregión,lafaltadecampos oficiales se convierte en un obstáculo para los equipos locales.Aexcepcióndelaplaya BocadelRíoyalgunoscampos sintéticos, la mayoría carece de lugares adecuados para realizar sus entrenamientos depretemporada.

Esta carencia de infraestructura deportiva ha generado dificultades para que los equipos superen la fase inicial de la etapa nacional de la Copa Perú.Uno de los conjuntos afectados es Hijos del Altiplano,quesepreparaparadefender su posición dominante en laLigaElAlgarrobal.

Sin embargo, hay un rayo de esperanza en el horizonte. La autoridad municipal ha ofrecidodotaraldistritodeun campo de fútbol oficial, un

proyecto que parece estar bien encaminado con el respaldodeentidadesoficiales.

Mientras tanto,la directiva deHijosdelAltiplano,liderada porelAbog.FredyMamani,está en pleno proceso de convocatoria de jugadores juveniles ymayores.ElequipoestarábajoladireccióndeAugusto"Cu-

to"Vargas,quien ya tuvo éxito almandodelequipoen2023.

Debido a problemas económicos,seestimaquealmenostresclubesnopodránparticipar en el torneo este año, posponiendo su participación para futuras temporadas. Los interesados en unirse al equipo pueden comunicarse con la dirigencia, que pronto emitirá la convocatoria oficial paraconformarlaplantilla.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024 14
DEPORTES
Hay
| “Fergrim”el tiburón ileño se fue a correr hasta Porongo en Santa Cruz de la Sierra Bolivia. Foto: F.Grimaldos. | | la firme esperanza que pronto el estadio Pacocha vuelva a tener un suave gras.FOTO: M.Castillo.|
|
| Mantenemos la firme esperanza que pronto el fútbol algarrobeño se saboree con el éxito esperado.

956

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411

Esquina con Libertad

N° 0187

CALLE JUNÍN 411

Esquina con Libertad

Cel: 956424000

¨ ARMESTO

¨ ARNAL

N° 0488

N° 0186

15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024
N° 0487 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO?
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS
lista de apellidos con la letra “a”
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨ ARIÑEZ
ARIÑO
ARJONA
ARMANY ¨ ARMAS
ARMENDÁRIZ
ARMENGOL
ARMENGOU
¨
¨
¨
ARMINGOL
ARNADEZ
ARNAIZ
¨
¨
ARNALDO
ARNALTES
424000
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo
MOQUEGUA
Cel: 956424000

MunicipiodeMariscalNietoentregaaporteeconómicoa equipodefútbolfemenino

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

EnméritoalaOrdenanzaMunicipalNro.016-2023,laMunicipalidad Provincial Mariscal Nieto (MPMN) viene apoyando económicamente, me- dianteelFondodeApoyoEconómico a Deportistas Desta-

Enestaocasión,entregaron5,150solesalClub AtléticoDeportivoSimónBolívardefútbolfemenino, queparticiparáenuncampeonatoenHuacho.

cados de Moquegua,que participan en etapas de califica-

SUSALUDdestacabuenaejecución delgastodelHospitalRegionalde Moqueguaenel2023

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Hospital Regional de Moquegua recibió la visita de la Superintendencia Nacional deSalud(SUSALUD),conelobjetivo de evaluar la gestión de los recursos del hospital para la provisión de servicios que asegurenelaccesouniversala lasalud,correspondientealperiododeeneroadiciembredel año2023.

El representante de

SUSALUD, C.P.C. Essenin Fernández Rengifo destacó la buena ejecución del gasto y el orden administrativo a nivel gerencial del nosocomio regional. “Comparándolo con otros hospitales, se ha encontrado buenos indicadores y la predisposiciónenseguirmejorando, esperemos que continúen en ese camino” manifestóelfuncionario.

La directora ejecutiva del hospital,Méd.Idania Mamani Pilco informó que se evalua-

ción y eventos oficiales a nivel regional, nacional e internacional.

El Econ. Ramiro Vera, gerente de Desarrollo Económico de la MPMN, informó sobre la entrega de 5,150 soles al Club Atlético Deportivo SimónBolívardefútbolfemenino, que participará en un torneo Conmebol Femenino 2024 categoría Sub 16 los días 28 y 29 de febrero del 2024 en

laciudaddeHuacho.

"De acuerdo con el reglamento, nosotros brindamos apoyo parcial, ya que se trata de todo un equipo,con 11 titularesy8suplentesquesedesplazarán. El dinero está destinadoacubrirenpartelosgastos de pasajes, alojamiento y alimentación",expresó.

En el año 2024, este es el tercerpedidoqueseestáatendiendo.En enero fue para una

delegacióndetenisdemesa,y luego para básquet y atletismo.

El acto fue presidido por el alcalde provincial CPC John LarryCoayla,yelaportefuerecibido por las integrantes del equipo de fútbol femenino, quienes agradecieron a la autoridad edil y se comprometieron a enorgullecer a Moqueguaconsudesempeño.

ronlosprogramaspresupuestales,los avances de las metas físicas y financieras,la gestión oportuna en la gestión presupuestaria,la gestión de los recursos frente a emergencias y desastres,lagestiónoportuna de los productos farmacéuticos,dispositivosmédicosyproductos sanitarios y la gestión decuentasporcobrardelainstitución.

SeevaluóelEspaciodeMonitoreo de Emergencias y Desastres(EMED)dondeseconstató que está bien implementado y cuenta con los documentos de gestión de riesgos

y desastres,reconociéndose la implementación de la herramienta“Star-H”dispuestapor el DIGERD MINSA la cual permite la evaluación de riesgos, recurso que en el hospital estáconsolidado.

Asimismo, se resaltó el buen trabajo en el mantenimiento de equipos e infraes-

tructura pese a no haber recibido recursos del nivel central paraestosgastos.“Hemosencontradodificultadesconeltomógrafo, a pesar de ello destacamos que el hospital viene realizando las gestiones para la adquisición de un nuevo equipo” indicó el funcionario de SUSALUD, Essenin Fernán-

dezRengifo.

El representante de SUSALUD encontró algunas observaciones que se deben mejorar y recomendó que se culmine con la patrimonializacióndelosbienesdelhospital para programar de mejor maneraelmantenimientorespectivo,entreotrospuntos.

16 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE FEBRERO DEL 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.