La Prensa Regional - Jueves 07 de setiembre de 2023

Page 1

EN

ANEXO EL TORO: Denuncian a poblador por invadir y desviar cauce del río Tambo

►Casodatadel2021yelimputadoaún noseretiradelazona.

►Segastó,eneducación, saludysaneamiento,en las3provincias.

►Sinembargo,sehapriorizadoun90%,yaqueexistenproyectosquepordiversosmotivosno puedenejecutarsehastalafecha.

FISCALÍA“ANTICORRUPCIÓN” INTERVIENE

NUEVAMENTE MUNICIPIO DE SAN ANTONIO

De acuerdo a la denuncia, un trabajador de dicho municipio, es a la vez proveedor de la comuna distrital.

►Cayerondeltráilerperuanobotellasdegaseosasque quedaronregadasenlavía.

JUEVES - 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 “CUANDO TODO PAREZCA IR EN TU CONTRA, RECUERDA QUE EL AVIÓN DESPEGA CONTRA EL VIENTO". HENRY FORD. S/. 1.00 DE LOS 100 MILLONES DEL ADELANTO DE ANGLO AMERICAN FDM gastó S/ 60 millones N° 4944 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO PRENSAREGIONAL.PE MIGUEL INCHÁUSTEGUI: ■ PÁG.11 “Falta un sentido de urgencia para avanzar con los proyectos mineros” ►EntrevistaalexministrodeEnergíayMinas ymiembrodelComitéConsultivodePremios ProActivo2023. DELAPAMPAINALÁMBRICA ►DirectordelaUGELIlo,hizosentirsupreocupación. Ramificación de la falla del Chololo afectaría colegios ■ PÁG.06 ►AcargodelaempresaPerúE-tronicsSRLdeArequipa, ■ PÁG.07 Iniciarán mantenimiento y reparación de semáforos de Mollendo DESDE ESTE LUNES
■ PÁG.05
LAPANAMERICANASUR
Cisterna boliviana y tráiler cargado con gaseosas chocan
PÁG.03 ■ PÁG.16
EN
■ PÁG.09
EL

Están“piñas”enIlo

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez fue hasta Ilo para abordar la Agenda Moquegua con autoridades municipales, este miércolesfueenMoqueguaylapróximasemanaenOmate,pero solo llevó buenas intenciones.Sobre el proyecto Lomas de Ilo, dijo que no se acerca a ver cómo funciona porque confía en el trabajo técnico.Ojo,si ella no supervisa los trabajos,¿quién más lopodríahacer?

SobreelInstitutoLuisE.Valcárcel,anuncióqueeladelantodeS/ 100 millones que la llevó hace tiempo hasta el consejo regional paraqueseapruebeelpréstamo,elgobiernocentralyaestápor soltarlaplataysobreuncentrodesaludenPampaInalámbrica, ahora hay que hacer estudio de suelos y eso tomará un tiempito.

O sea,nohaybuenasnoticiasparalaprovinciadondepensaron que con un vicegobernador del puerto como Luis Trigoso, esta vez les iría bien, pero más piñas no pueden estar. Como decía mi abuela,“paciencia muchancho” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

¡Cosasdelapolíticachico! Sufrelahinchadapuneña

En reunión sobre la Agenda Moqueguaque tuvo lugar este miércoles en la sede del gobierno regional, asistieron el alcalde provincial John Larry Coayla, además el de San Cristóbal ClaudioVizcarraydeCarumas Edgar Escobar; los demás enviaron a sus representantes porque seguro tenían cosasmásimportantesquetratar. La estrella en exposiciones fueron los funcionarios del gobierno regional. Se informó de proyectos en plena ejecución y había muy poco sobre las novedades y propios de las vigentes gestiones.

A propósito,en la reunión para impulsar la Agenda Moquegua enelpuerto,apartedelagobernadoraGiliaGutiérrez,participaron los alcaldes de Ilo y Pacocha,mientras que El Algarrobal envió a sus profesionales; cada uno expuso su realidad y cuando habló la gobernadora empezó la bulla afuera de la Sub Región Ilo.Dicen que usa la misma técnica del “bebito fiu fiu”…EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

La colonia puneña en Moquegua es numerosa, a propósito, el añoradoequipoAlfonsoUgartequealgunavezestuvoenlamáxima división del fútbol peruano,acaba de perder porWO en la Liga 2 y podría no solo perder la categoría volviendo a su liga de origen,sinoquehabríasuspensiónasusdirigentes. Sus jugadores ofrecieron una conferencia de prensa quejándose de la falta de pagos y este martes frente a Carlos Stein no se presentaron a pesar que acudieron hasta el estadio en Ferreñafe,Lambayeque.Hay una versión que no los dejaron ni ingresar alestadio.

Laépocadegloriadel Ugartefueenlosaños70yaunquenoalzaron la Copa Perú, llegaron a jugar hasta La Libertadores. Hay muchos equipos a lo largo y ancho del país llegaron a la profesional con el apoyo de sus dirigentes que además eran políticos, por ejemplo, Cobresol y San Simón en Moquegua; en el caso del Ugarte, tal parece que está huérfano de todo tipo de apoyo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera

Después de las actividades por el reciente décimo cuarto aniversario del centro poblado de Chen Chen,que a propósito fueronemotivasyconparticipaciónmasiva,comonuncaantes.Hubo hasta pequeños negocios que apoyaron más que institucionespúblicasyenesesentidoseinformóquelacomisióndefestejos liderada por la misma alcaldesa Jackeline Ninaraqui, hará un acto de reconocimiento a todos quienes colaboraron por el éxito de los festejos, hasta lo que pusieron “un granito de arena”.

Buena la idea,se trata de un municipio sin recursos que depende de la municipalidad provincial,pero un puñado de personas “sefajó”parahacerunafiestainolvidableyhayqueagradecera quienes se sumaron. Ojo, la alcaldesa se quedó con la “espina adentro” porque no asistió la gobernadora Gilia Gutiérrez, quien,sino tiene nadaqueregalar,porlo menos debió regalarles su presencia

LOS

Este jueves muy temprano el presidente del Frente de Defensa de Torata, Jesús Sosa Quispe, hacía unllamadoalosvecinosy población organizada a reunirse en la plaza del pueblo en horas post meridiem a fin de diagnosticar la realidad, especialmente la gestión municipal encabezada por su alcalde Elvis Córdova a quien, previos acuerdos,le pedirán que saque,cese o despida a los jefes forasterosquetrajodeotrasregiones.

Se exige dar oportunidad a los profesionales torateños, aparte de pedir la cabeza de los involucrados en el escandalo periodísticoconloquehizonoticiaesacomunarecientemente.

Es cierto que hubo alcaldes que nunca dieron la confianza en puestosimportantesalostorateños,peroyaeselmomento,caso contrario,habrá que tomar otras medidas. En concreto,se le lanzará una advertencia al alcalde y si no hace caso,literalmente “le sacarán los burros” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

La Sociedad de Obreros y Agricultores “Fe y Progreso” ubicada encalleLima,ahoraespresididaporelLic.EddyDanteArceDíaz. Tiene como Santo Patrono al Señor de Locumba y el 14 de setiembre harán misa de fiesta en la Co Catedral Santo Domingo alas18:00horasyluegoprocesiónrecorriendolascalles Ayacucho, Ancash Moquegua, Cajamarca y Lima, llegando a su local institucional.La sociedad cumplirá el 27 de setiembre 108 años, tiene 80 socios;para ser agremiado,hay que ser católico,no tener más de 55 años y previo pago de 350 soles se podrán disponer del local para actos sociales, capilla ardiente y hasta nicho enelcementerioÁguedaVizcarradeAngulo…

El martes,se vio en las redes,hubo fiesta en las instalaciones de la Dirección Regional de Educación. Las malas lenguas decían queeraporqueyanosomosprimeros en educación y la ejecución de gasto presupuestal del sectoresbajísima.Alfinalsesupo que era por un acto religioso del Divino Niño, patrono institucional, lo que no agrada es que parecía “pachanga” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 02
…EN
TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE. EnToratapodrían“sacarlosburros”
Jaquelineharáreconocimientos
|AgendaMoquegua.|
|AlfonsoUgartedePuno.|
|Fotocomposición.|
|Aniversariode
|
|EddyDanteArceDíaz.
|
ChenChen.

Elaboracióndela“AgendaMoquegua” enMariscalNieto,parapriorizarel desarrollodelaregión

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Tal como fue establecido, se llevó a cabo el día miércoles 07, la reunión entre la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala con el alcalde provincial de Mariscal Nieto,burgomaestres distritales y sus respectivos equipos técnicos enelmarcodela“AgendaMo-

quegua”.

La autoridad regional reiteró su compromiso de efectuar un trabajo articulado, organizado y sobre todo con la suma de esfuerzos que es importante para sacar adelante alaregiónMoquegua.

“Hoy después de mucho tiempo hemos retomado las reuniones respecto a lo prometidodeconsensuarlaagen-

daMoqueguaconlosalcaldes provinciales y distritales”, expresó.

Gutiérrez,indicó que se está en un proceso de construcción de lo que será la “Agenda Moquegua”queesunespacio de concertación para priorizar el desarrollo de la región de manera integral asumiendo responsabilidades de acuerdo asuscompetencias.

Agregó que este espacio de la “Agenda Moquegua” se va a institucionalizar para que seaunaresponsabilidadnosolo de las autoridades o de la gobernadora, sino que se incorporará a las empresas privadas que se tienen en la región, asimismo a la Universidad Nacional de Moquegua

(UNAM) y a los colegios profesionales.

Los alcaldes y equipos técnicos hicieron llegar sus nece-

sidades y proyectos que aún están pendientes por ejecutar porlafaltaderecursos.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El adelanto de los 100 millones de soles de Anglo American Quellaveco fue desembolsado en su integridad al fideicomisodel Fondode Desarrollo Moquegua (FDM) que se encuentra en una entidad bancaria.

La Abog. Rossmary Silva

Acevedo, directora ejecutiva del FDM,dio a conocer que se tiene una ejecución del 60%, pero ya está priorizado un 90%. “Existen proyectos que

fueronaprobadosporlosconsejos municipales. Los presupuestos son equitativos a nivel de las provincias. Dichos proyectoslleganalconsejodirectivo para su priorización”,

refirió.

Actualmente, hay proyectos priorizados con acuerdo de consejo directivo,pero,que por diversos motivos no pueden ejecutarse hasta la fecha, una vez que se supere los inconvenientes serán ejecutados los que se tienen a nivel detrámite.

Silva,citó como ejemplo,el crematorio en Mariscal Nieto, que ya fue priorizado y se hizo entrega del terreno, pero por una autorización que falta, hastalafechanoseinicia.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 03
Delos100millonesdeladelantode AngloAmericanyasegastóel60%
|Abog.RossmarySilvaAcevedo, directoraejecutivadelFDM| REQUIERE INCORPORAR A SU EQUIPO DE TRABAJO PARA EL PROYECTO QUELLAVECO

Lapróximasemana estaríalistoelplande contingenciaenel camalmunicipal

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Conlafinalidaddenodejardesabastecida de carne a la provincia de Ilo, en los siguientes días termina el plan de contingencia y la próxima semanasecontinuaráconlosbeneficiosenelespacioqueseestá cediendo en el camal municipal.

Para poder avanzar con los trabajos, el área responsable dela Municipalidad Provincial de Ilohacerradoelrecintopor una semana, lo cual se pudo

Ladronesutilizanvehículos modernospararobarcasasen LuisE.Valcárcel

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Sra. Fabiola Delgado dirigente de la Urb. Luis E.Valcárcel de la Pampa Inalámbrica, mostró su preocupación por querecientementeamigosde lo ajeno robaron en una viviendadesusectoraproximadamentealas6delatarde.

El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad deunacasaaledaña,dondese

comprobarenrecientevisita.

Eldirigentedeunsectorde comerciantes Oswaldo Flores, indicó que actualmente tanto el mercado Pacocha como el campo ferial están abastecidos para la presente semana, si falta el producto, se traería deMoquegua.

“Se ha llegado a un acuerdo con la municipalidad, para que la obra de mantenimiento sea al 100% y con nuevos equipos.Los trabajos demorarían entre 5 o 6 meses”,aseveró.

puedeverquelosladronesutilizan vehículos modernos paracometersusfechorías.También se aprecia que otro automóvil de color rojo hace de campana y que antes un individuo toca la puerta para cerciorarse que no estén los propietarios.

“Lamentablemente estamos siendo invadidos de gente del malvivir que están robando las casas en vehículos nuevos, lo cual preocupa, por-

que no hay seguridad y también faltan cámaras de seguridad”,expresó.

Otra de las preocupaciones, es que en el malecón de ENACE, ante la falta de alumbrado público, ocurren constantes asaltos, sobre todos a los estudiantes y vecinos que utilizanlasgraderías.

Delgado, pidió a la Policía NacionalyalaUnidaddeSerenazgoparaquehagansusrondasporlaUrb.LuisE.Valcárcel, ya que los actos delincuencialessonconstantes.

MunicipiodeIlonotendríaplandecontingencia paraafrontarelFenómenodelNiño

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Según el informe emitido por laContraloríaGeneraldelaRepública, más del 70% de entidades públicas no tienen planesdeprevenciónyrespuesta antedesastresnaturales.Eldirigente vecinal Jorge Álvarez Apaza, lamentó que las autoridadesnohayandadoimportancia ante inminente ocurrencia del Fenómeno El Niño

Global.

“De manera particular en la Municipalidad Provincialde Ilo adolece del plan de contingencia ante la eventualidad del Fenómeno del Niño que hará efectos dañinos a toda la población”,expresó.

Esto significa que Ilo está expuesta a eventualidades y que cuando ocurra una situación extrema,recién la autoridad municipal estará actuando,pese a que fueron adverti-

dos que tenían que implementar acciones de prevención.

Para Álvarez, para fines de año habrá mayores consecuencias,será de mayor magnitud y será afectado el recurso hídrico, se activarán quebradas y se incrementaría el caudal del río. “Podemos suponer que las autoridades se están durmiendo en sus laureles sin hacer lo que dispuso el Gobierno Central a través delasiniciativasparaquepreparen su plan de contingencia”,aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 04
|JorgeÁlvarezApaza,dirigentevecinal | |OswaldoFlores,comerciante decarnesrojas.|

CitanafuncionariosdelGOREasesiónordinaria deConsejoRegionalparaestejueves7

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Para el jueves 7 de setiembre del 2023, a las 08:30 horas se programó la sesión ordinaria enelConsejoRegionaldeMoquegua.

AGENDA

Según la agenda,se recibirá el informe del subgerente deAcondicionamientoyOrdenamiento Territorial y del jefe de la Oficina Regional de Diálogo y Prevención de Conflictos del Gobierno Regional de Moquegua, a efecto que dé a conocer al Consejo Regional sobre las acciones efectuadas y programadas a nivel de Plan de Trabajo y de Planes de Acción, respecto del límite territorial con el departamento de Puno,en cumplimiento del Acuerdo Regional Nro. 1102023-CR/GRM.

Asimismo,informe del jefe de la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación de Inversiones Públicas y al subgerente de Obras del GobiernoRegionaldeMoquegua,para que comunique al pleno del Consejo Regional sobre el avance físico y financiero has-

ta el mes de agosto del 2023, de la totalidad de obras ejecutadas por el Gobierno Regional; informe sobre el cronogramadevisitasqueefectúan a las obras, sobre la contratación de personal para las obras en general y sobre todo en las ejecutadas en la zona ruraldelaregión.

También se está invitando al gerente de Recursos Naturales, Gestión del Medio AmbienteyDefensaCivil,yexponga sobre el monto ejecutado en fichas de emergencia, enrelaciónalfenómenonatural del volcán Ubinas y de la contaminacióndelRioCoralaque; informe sobre el estado situacional de cada una de las fichas de emergencia en relación a dichos acontecimien-

tos.

Se tratará cobre el Dictamen Nro. 002-2023-GRM de fecha 11 de agosto del 2023, emitidoporlaComisióndeRecursos Naturales, Gestión del Medio Ambiente, Cambio Climático y Defensa Civil, que aprueba el proyecto de Ordenanza Regional que declara de Interés Regional la Implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) y la conformación de la Plataforma de Buena Gobernanza de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos(MRSEdeMoquegua).

Otro de los puntos a tratar, eslaconformacióndelaComisión Regional Anticorrupción de Moquegua, mediante

Ordenanza Regional y derogatoria de la Ordenanza Regional Nro. 07-2013-CR/GRM, en el marco de la Primera Disposición Complementaria Final del D.S. Nro. 169-2021PCM.

Dictamen Nro. 009-2023GRM/CR/CDTP,de fecha 25 de agosto del 2023, emitido por la Comisión de Descentralización,Transferencia y Patrimonio,queautorizaalagobernadora regional, levantar la carga registral inscrita en el Asiento D000002 de la Partida Nro.11028671 “Hipoteca”la cual garantiza el cumplimiento de la obligación contenida en el contrato celebrado con el Gobierno Regional de Moquegua; levantamiento de hipoteca a favor de la Empresa InmobiliariaAltitudSAC.

Dictamen Nro. 003-2023GRM de fecha 28 de agosto del 2023,emitido por la Comisión de Recursos Naturales, Gestión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Defensa Civil,que recomienda aprobar el Plan de Acción Regional de SeguridadCiudadanadelaRegión Moquegua-2023, medianteOrdenanzaRegional.

estudiantesnopodráncontinuarsiendo beneficiariosde“BecaEsperanza Joven”

El Gobierno Regional Moqueguaemitióuncomunicadoinformando que 97 estudiantes de “Beca Esperanza Joven” que culminaron el primer semestreacadémico2023,noalcanzaron el promedio ponderado de 13 puntos; por lo que conforme lo establecido en el convenio, no podrán conti-

Fiscalía“anticorrupción” intervienenuevamente municipiodeSanAntonio

SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL

LaFiscalíaEspecializadaenDelitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua,cumplió este miércoles una nueva diligencia en la Municipalidad Distrital de San Antonio, ante una denuncia presentada en elturnofiscal.

Según la información hecha llegar a la fiscalía especializada,un trabajador de la GerenciadeDesarrolloEconómicoy Socialdedichomunicipio, es a la vez proveedor de la co-

munadistrital.

La denuncia afirma que alquila una camioneta, la misma que es utilizada por la Sub Gerenciade Programas Sociales,del mismo municipio en el cual labora el servidor denunciado.

Durante la diligencia a cargo del fiscal provincial, Víctor Arturo Muñoz Leyva, se recabó la información pertinente respectoaloshechosmencionados, acción que contó con el apoyo del fiscal adjunto,JoséManuelPecheGonzales.

nuar siendo beneficiarios de labecadeestudiosdepregrado en la modalidad de educaciónadistancia.

Conforme al convenio firmado entre el Gobierno Regional de Moquegua y la Universidad Católica Santa María (UCSM), la beca beneficia a los estudiantes que obtengan un promedio ponderado de 13 puntos.

Por lo tanto, solo 295 estu-

diantesbecariosquedaronhabilitados para ser matriculados en el segundo semestre académico 2023 de “Beca Esperanza Joven”, los mismos que se encuentran habilitados en el sistema de matrículadelauniversidad,paraefectivizarla en los plazos que la propia universidad tiene programados.

Las autoridades universitariasdelaUCSM,conformea

lo coordinado, tienen previsto para el 15 de setiembre del año en curso, arribar a Moquegua para sostener reunión de asesoramiento con losbecariosde“BecaEsperanza Joven” y brindarles el soporte académico para la sostenibilidaddelbeneficio.

Desde el Gobierno Regional,hacen el llamado a los becarios a mantenerse constantes y comprometidos con su

trayectoria académica, conservando el promedio ponderado que les permita seguir siendo beneficiario de la beca durantelos5añosdevigencia del convenio y de duración de

losestudiosdepregrado. Los estudiantes que no alcanzaron este promedio pueden seguir estudiando, pero asumiendo las obligaciones consupropiopeculio.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 05
97
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoarchivo.| |Diligencias delafiscalía.| |Fotoreferencial. |

ComercianteDomingo MamaniYupanquifue elegidopresidentedela asociacióndeferiantes

Laeleccióndelanuevadirectivaparaelperiodo 2023-2025serealizóamanoalzadaenasamblea general.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Fue elegido el Sr. Domingo Mamani Yupanqui como presidentedelaAsociacióndeFeriantesJoséCarlosMariátegui que se encuentra en el campo ferial de la Pampa Inalámbrica. La elección de la nueva directiva para el periodo 20232025 se realizó a mano alzada en asamblea general, donde participaron 2 representantes por núcleo, es decir, hubo 28 delegadosdecadablock.

El presidente saliente Héctor Molina,indicóquesetiene una junta directiva bien fortalecida que es lo más importante para los comerciantes, yaquetienenexperienciaycapacidad, esperando que haganunabuenagestión.

“Sehacumplidoconelcronograma, se esperó que haya mayoría de socios para iniciar lareunióncomorigenlosestatutos,luegoseprocedióconla elección cargo por cargo”, expresó.

NUEVO PRESIDENTE PEDIRÁ MANTENIMIENTO AL CAMPO FERIAL

“Yonoqueríaserpresiden-

RamificacióndelafalladelChololo afectaríacolegiosdelaPampa Inalámbrica

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Hace 3 semanas el INGEMMMET emitió un informe,dando a conocer sobre la ramificación de la falla geológica del Chololo que afectaría algunas obras, por lo que se paralizaría la construcción decolegios.

Sub Región Ilo a fin de implementar algunas estrategias con respecto a intervenciones

“SielINGEMMEThizosuinformeenaños anterioressobrelafallageológica,lasautoridades, atravésdelostécnicos,debierontomartodaslas previsionesdelcaso”,señaladirectordelaUGEL Ilo.

de instituciones educativas”, expresó.

te,pero toda la gente de la feriamelopidió,pormayoríahemos ganado a mano alzada y me espera un arduo trabajo”, expresóelSr.DomingoMamaninuevopresidentedelaAsociación José Carlos Mariátegui.

El flamante presidente de los feriantes, indicó que fue gestor para la construcción del campo ferial cuando le tocó desempeñar el mismo cargohaceaproximadamente10 años.

Como primera medida, dijo que buscará una audiencia con el alcalde provincial para pedir respeto a la asociación, porque si no es así, le harán marchasdeprotesta.

También, dialogarán con las personas que administran el campo ferial para solicitarles que se haga un mantenimiento,porquehayerroresen la obra como pasadizos pequeños y puestos desocupados.

“Vamos a visitar todos los puestos,sobretodolosqueestán vacíos. También queremos conocer cuántos comerciantes somos y cuántos han fallecido”,refirió.

El Mg. Oswaldo Roque Nina, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo,hizo sentir su preocupación por dicha determinación. “El día de mañana (hoy) tendremos una nueva reunión con los técnicos de la

Estáncomprendidosloscolegios del AA.HH.Vista al Mar, la I.E. María Montessori del AA.HH. 2 de Marzo, la I.E. Fe y Alegría,I.E.Miguel Grau Seminario y el CEBA José Pardo y Barreda.

Se tiene que tomar todas las medidas preventivas y es responsabilidad de la UGEL Ilo,delGobiernoRegional,Sub Región y Municipalidad Pro-

vincial de Ilo implementar acciones al existir algunas infraestructuras que se encuentran en zonas de alto riesgo para corregir o encontrar una salidaalaproblemática.

“Si el INGEMMET hizo su informeenañosanterioressobrelafallageológica,lasautoridades, a través de los técnicos, debieron tomar todas las previsiones del caso y hacer las recomendaciones”, expresó.

RindenhomenajealDivinoNiñoJesús patronoinstitucionaldelaDREMO

SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL

En la plaza cívica del distrito de San Antonio, se desarrolló la ceremonia de homenaje al DivinoNiñoJesúspatronoinstitucional de la Dirección Regional de Educación de Moquegua (DEMO), este miércoles 6,donde se realizó una paraliturgia y luego un recorrido

de la imagen por las diferentescallesdeldistrito.

Aesteactoasistieronestudiantes y personal administrativo de instituciones educativas, de la Escuela de Educación Superior Pedagógico Mercedes Cabello de Carbonera, autoridades como el director regional de Educación, Mg. Guido Rospigliosi Galindo y funcionarios de la

Serealizóunaparaliturgia,entregadeofrendas floralesyluegounrecorridodelaimagendelDivino NiñoJesúsporlasdiferentescallesdeldistrito.

DREMO.

Posteriormente,sehizoentrega de ofrendas florales como parte de las actividades. Entre los pedidos al Divino Ni-

ño Jesús,se solicitó que derrame sus bendiciones para lograr sus objetivos en bien de laeducación.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 06
|DomingoMamaniYupanqui,presidente dela Asociación deFeriantesJoséCarlosMariátegui. | |Mg.OswaldoRoqueNina, directordelaUGELIlo.|

Iniciaránmantenimientoyreparación desistemadesemaforizaciónde Mollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este lunes debe darse inicio al proceso de mantenimiento

DATOS

El proyecto de mantenimiento cuenta con una inversióndeS/39000.

preventivoycorrectivodelsistema de semaforización de la ciudad de Mollendo, a cargo de la empresa Perú E-tronics SRL de Arequipa, según dio cuenta el gerente de Trans- portes de la comuna provincial,JavierGuillénSosa.

Las labores comprenderán el mantenimiento de los semáforos, la reparación de aquellosqueasílorequiereny elretirodelosqueesténdañadospordiversosfactoresuobsoletos, contando con una nueva instalación del sistema que proteja a los dispositivos para un mejor control del tiempo, incluso luego de un cortedeenergíaeléctrica.

Reiteró que, en este caso, no se instalarán semáforos nuevos,esuntrabajodemantenimiento y luego se elaborará un estudio para la reubicacióndelosqueseretiren.

Laboratorioentomológicode“LaCurva” atendió1500hasdecultivoenelvallede Tambo

DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL

En lo que va del año se han atendido un promedio de 1,500 hectáreas (has) de cultivosenelValledeTambocomo parte del control biológico queprestaellaboratorioentomológicode“LaCurva”.

DATOS

Ÿ El control biológico utiliza enemigos naturales de las plagasqueatacanalosdiferentescultivos.

Ÿ En el Valle de Tambo actualmente predominan los cultivosdepanllevar,ajo,cebolla,papa,entreotros.

Ÿ Estemétodonaturalevitaelusodeagroquímicos,evitala contaminación, protege la salud de los agricultores y disminuyeloscostosdeproducción.

El Ing.Joe Bellido Calderón, responsable del proyecto del mencionado laboratorio, manifestó que actualmente se trabaja en dos componentes: la producción en laboratorio

de controladores biológicos y liberación de los mismos en las áreas agrícolas y capacitación, sensibilización y asistenciatécnicaalosagricultores.

El laboratorio entomológico, que administra el GobiernoRegionaldeArequipa,atravésdelaGerenciaRegionalde Agricultura, está ubicado en La Curva,distrito de DeánValdiviayserealizaconlacolaboracióndelosmunicipiosdeCocachacra,DeánValdivia,Punta de Bombón y Mejía y las Jun-

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 07
tas de Usuarios del Valle de Tambo, Punta de Bombón y Ensenada-Mejía-Mollendo. |JavierGuillén.| |SemáforosenMollendo.|

TRESGRANDESDELACANCIÓNMOLLENDINA

Tresdelosmásadmiradoscantantesmollendinosdelosúltimos tiempos, José Arce Villafuerte, Antonio Laguna Navarro y MarioEsquivelGarcíasondueñosdeunadestacadaagendaartística,queleshavalidocontarconelreconocimientopúblico.

Su talento y gran capacidad para interpretar las canciones del recuerdo los han hecho imprescindibles en toda actuación artísticaenelmedio.

Pepito Arce,músicodelargadata,fundadordelasorquestas Sabor Fresco y Somos Mollendo,cuenta con una rutina con éxitos de las décadas de los 60 y 70.El “Pajarito”Laguna,posee un prolijo repertorio de su propia cosecha, cuyas presentaciones son todo un show,y “Pastelito”Esquivel,gran cantante con una dilatada carrera musical,constituyéndose en primera voz de diversasorquestasdelaregión,cuyaspresentacionessonunregaloparalosrománticosporloescogidodesurepertorio.

Inicianconvocatoriaparaelección dejuezdePazenMejía

Hoyalas15:00 horaselegiránla comisiónelectoral.

|

Enunaamenaysimpática reunión el Club de Leones de Mollendo llevó a cabo la ceremonia de juramentación del nuevo directorio de lainstituciónparaelperiodo 2023-2024, que preside el profesor Jorge Gutiérrez Bedregal, y la incorporación de nuevossociosleones. El acto contó con la presencia del alcalde de Islay-Matarani Irwin Santoyo Chalco, la presidente de Rotary Club Mollendo y los clubes de leones de Santa Rita de Siguas,Villa El Pedregal,CorireValledeMajes,ArequipaLosCharacatos.

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En busca de la elección del juez de Paz del distrito de Me-

jía, se viene convocando a la comunidad en general a una asamblea general, hoy jueves al as 15:00 horas para elegir a la comisión electoral,quien se

Designananueva subprefectade PuntadeBombón

LIMA

DIARIOPRENSAREGIONAL

MediantelaResoluciónDirectoral Nº 266-2023-IN-VOIDGIN,la Dirección General de Gobierno Interior, resolvió designar en el cargo de nueva subprefecta del distrito de Punta de Bombón a la ciudadana Yovana Gladys Paredes Briceño.

encargará de la conducción delproceso.

Ello, en el marco del oficio Nº 000586-2023-ODAJUPCSJAR-OJ-PJ remitido por la

Presidencia de la Corte SuperiordeJusticiadeArequipa. La cita es en el Complejo PolideportivodeMejía.(KM)

EFEMÉRIDES MUSICAL

9 de setiembre: Nace el destacado periodista JURY BAYLÓN

DELGADO,subdirector de Prensa Regional Islay y conductor del programadetelevisiónporcable“EnContexto”.

El documento fue publicado en el diario oficial El Peruano este miércoles 6 de setiembre y en él se designa igualmente a otras 11 autori-

dades de diversas regiones delpaís.

La nueva autoridad deberá formular y presentar las declaraciones juradas de bienes y rentas,así como las declaraciones juradas de intereses, a fin de dar cumplimiento al marconormativovigente.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 08
CLUB DE LEONES CON NUEVO PRESIDENTE | PepeArce,AntonioLagunay MarioEsquivel,grantalentoy trayectoriaespecial. |Conellema“Unidosparaservir”,losleonesse comprometieron unavezmásconproyectosenbien desuscomunidades. |
|YovanaParedes.|
SetratadeYovana GladysParedes Briceño.

EnelanexoElToro: Denuncianapoblador porinvadirydesviar caucedelríoTambo

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Junta de Usuarios Valle de Tambo dio cuenta de una denuncia en donde una persona habría invadido y desviado en más de 10 hectáreas el cauce del río Tambo margen derecha en el sector de El Toro, en Cocachacra, así lo manifestó el jefe de la Autoridad Local del Agua (ALA) Tambo Alto Tambo,Ing.Bernardo NinaVisa.

DESDE EL 2021

En efecto, el funcionario realizólaconstataciónyverificó el problema, señalando que es un caso que data del año 2021,en donde la persona de Saul Yampi Cáceres, naturaldeElToro,invadiópartedel cauce del río Tambo, por lo que se inició un proceso sancionador por ocupación ilegal, traslocualseemitióunaresolución directoral de sanción y

Apesarqueelcasodatadelaño2021yquesehaemitido resoluciones de sanción, la persona de Saul Yampi, segúneljefedelaALATambo,continuaencondiciónde invasor, incluso ahora pretendería hacer uso del recursohídrico.

disposición que se retire y deje el cauce como estaba anteriormente,algo que a la fecha estapersonanohacumplido.

USO DEL AGUA

Loquepreocupa,segúnNina Visa, es que en esta oportunidadseestáviendoporparte del denunciado, la intención de utilizar el recurso hídrico sin contar con la autorización correspondiente,por lo que se dispondrá de nuevas acciones administrativas que correspondan de acuerdo a ley.

PARTE ADMINISTRATIVA

EljefedelaALAdijoquesu dependencia solo ve la parte

administrativa, y ya corresponde a las tres juntas de usuarios de la provincia tomarotrasaccioneslegalesantealgúnimpactocomodisminución del caudal del río que porestainvasiónsepuedapresentar.

ADVERTENCIA

Advirtió que estas acciones ilegales debilitan las defensas ribereñas, y, aunque el cauce del río es amplio, se requiere de ese ancho para soportar las máximas avenidas, por lo que angostar el cauce va a producir mayor velocidad del agua con el consecuente desborde perjudicando a los terrenosdecultivo.

ConductoresdeMollendorecibenconsejos deEducaciónVial

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Durante la semana de la EducaciónVial,enMollendosevienerealizandounaseriedeactividadesdeconcientizaciónpa-

raconductoresyasípodercontrarrestar los accidentes de tránsito que pudieran surgir enlaciudad.

En ese sentido la gerencia deTransportes,Tránsito yVia-

lidad del municipio local, por medio de volantes viene infundiendo en los conductores cincotipsdeeducaciónvialen los principales accesos de la ciudadcostera.

La nota estaría referida a una serie de recomendaciones como son: el uso adecuado del cinturón de seguridad,

el respeto por las señales y normas de tránsito, el evitar consumir bebidas alcohólicas si se está en automóvil, a cuidar los puntos ciegos del auto y dar mantenimiento preventivo a las unidades de transporte.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 09
|BernardoNina.Fotograma:ADNIslay.| |Fotograma:ADNIslay.|

Cocachacra:culminan construccióndedefensa ribereñaenElCarrizal

JefeNacionaldelaJefatura deReservasyReemplazodel Ejércitollegóalaprovincia deIslay

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 10
Autoridades
aestudiantes. | |CrlEPEdwinCondoriNina.|
danlabienvenida aestudiantesingresantesal CetproDeánValdivia |ElalcaldeCamargodandolabienvenida

MiguelIncháustegui:“faltaunsentidodeurgencia paraavanzarconlosproyectosmineros”

ENTREVISTA DIARIOPRENSAREGIONAL

Entrevista con Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas y miembro del Comité Consultivo de Premios ProActivo 2023, que en su sexta edición reconoció a siete iniciativas del sector minero–energético.

Tenemos una importante carteradeproyectosmineros.¿Cómoimpulsarla?

Lo que vemos es una falta de urgencia para promover el diálogoquenospermitaconstruirconfianzaentretodoslos actores del sector y sacar adelante los proyectos mineros enlasregiones.Yatenemosexperiencias pasadas positivas sobre construcción de confianzamedianteespaciosmultiactor. No necesitamos inventar la rueda para avanzar en el cierre de brechas y en la inversión minera. Esto fue uno de los temas más importantes que discutimos en las mesas de debate en el marco de los Premios ProActivo 2023.

¿Cuálessonestasexperiencias positivas?

Tenemos el centro de convergenciadebuenasprácticas minero-energéticas “Rimay”, donde se trabajó una visión al 2030, creándose espacios regionalesenMoqueguayCajamarca,así como grupos técnicosentornoalaguayaloscorredores mineros. Asimismo, tenemos certificadores a nivel mundialqueestánencausando y exigiendo a que las empresas se enfoquen a colaborar más con los stakeholders en las zonas donde realizan lasoperacionesmineras.

¿Porquéestandifícilconstruir confianza?

Es un tema que se viene arrastrando desde hace varios años y que se ha acrecentado debidoalasúltimasprotestas políticas.Vemos que hay proyectos que no avanzan porque las autoridades locales y comunidades tienen la percepción equivocada de que el gobierno solo apoya a las empresas y a sacar los proyectos a como dé lugar. Pero también hay proyectos que sí han logrado avanzar, como Quellaveco.Ladesconfianzaesproducto de la falta de esfuerzos paraescucharnostodosydefinir cuáles son las prioridades. El Perú tiene un enorme potencial minero y buena parte de esos proyectos pueden avanzar si hay una verdadera construccióndeconfianza.

Entodocaso,lavisióndelaplataforma Rimay se ha mantenidoapesardeloscambiosen losgobiernos…

Es una iniciativa que ha tenido avances, es un espacio importante porque es multiactor y puede establecer iniciativas de mediano y largo plazo, que es lo que muchas veces falta en el sector minero. Aquí tenemos el apoyo del BID y sabemos que el Ministerio de Energía y Minas está evaluando llevar este espacio

a otras regiones. Pero esto no vaaavanzarsinoledamosun sentido de urgencia, es decir, tomar cartas en el asunto paraquelosproyectosnodemoren más o se nos puede pasar eltrendelcambiodelamatriz energética, ya que el mundo necesita los minerales que el Perúproduce.

¿Qué otras iniciativas se pueden ver en estos espacios de diálogo?

Por ejemplo, cómo hacer más eficiente el uso del canon,la permisología. Hay una propuesta para fusionar el ANA, el SERFOR, el Sernanp con el Senace que está demorando mucho tiempo. Un diálogo multiactor nos podría indicar qué es lo más óptimo en este caso. También hubo una iniciativa del MINEM para registrar todos los compromisos voluntarios de tal forma queevitemoslosconflictossociales. Recordemos que, según la Defensoría, más del 70% de los conflictos se producen porque no se cumplen los compromisos acordados conlascomunidades.

Entonces,¿losespaciosdediálogo nos ayudarían a reducir losconflictosentornoalaminería?

Está comprobado a nivel mundial que cuando tienes una plataforma de diálogo y tratas los temas que generan conflicto, contribuye a generar confianza, y como resultado se construye una ruta a seguirsienfuturoaparecennuevos conflictos. Otra iniciativa que debería retomarse con fuerzasonloscomitésdegestión que permitían tener a representantes del Ejecutivo en las regiones, de tal forma que las comunidades no necesitaban venir a Lima para presentar un reclamo,sino que se resolvían en la zona. Eso tuvo éxitocuandoQuellavecoestuvo en construcción y los alcaldes empezaron a reclamar máscanon.Allíesdondeseactivó el comité,vino el ministro y se armó un taller para informarsobrelasituacióndelproyecto.Esobajólatemperatura y evitó el conflicto. Entonces, estos comités preventivos pueden ser un complemento adecuado al espacio multiactor que trabaja aspectos para laconstruccióndeconfianza.

¿Están apoyando las empresas a los gobiernos locales paraqueusenmejorlosrecursosdelarentaminera?

Es otro tema que tiene variosañosperoquetienecierto avance.En Quellaveco,nuevamente, se ha creado una aceleradora de inversiones para la región Moquegua, que lo que busca es dar asistencia técnica al gobierno regional paraquetengaunplandedesarrollo y que los proyectos priorizados puedan mejorar enaspectosclave,comolosexpedientes. En Cajamarca, Antamina ofrece capacitaciones a los funcionarios locales para que ejecuten adecuadamente la inversión pública. La SNMPE ha propuesto apoyar en las obras que se necesitan para afrontar el Fenómeno El

Niño. El gobierno debería ser más abierto a recibir estas sugerencias para hacer un trabajo conjunto y articulado. Si notomamosaccionesparacerrar las brechas es casi seguro que seguirá habiendo conflictos sociales. No se trata de reemplazaralEstado,sinoayudarlo para que sea más eficienteypuedacumplirsusobjetivossociales.

Precisamente, Premios ProActivo 2023 reconoció como ganadordelacategoríaGranMineríaaunproyectoqueseejecutaenMoquegua…

Sí,se trata del proyecto “Re imaginando el desarrollo sostenible territorial de Moqueguaenalianzapúblicoyprivada – Moquegua Crece”, de Anglo American Perú, que es unejemploclarodebuenagobernanzayqueempezóantes de que la empresa empezara aoperarenlaregión,conelfin de que la comunidad vea que realmente la empresa quiere colaborar en el desarrollo de la región. Este año, Premios ProActivohaalentadoiniciativas de este tipo, con el fin de que se puedan replicar en otraszonasdelpaís.

Categoría Gran minería: “Re imaginando el desarrollo sostenible territorial de Moquegua en alianza público y privada–MoqueguaCrece”,deAngloAmericanPerú.

Categoría Mediana minería: “Nutribarra andina: Deliciosa solución nutritiva contra la anemia”, de Compañía Minera Poderosa.

CategoríaMineríapequeñayartesanal:“Altaeficienciaenla recuperacióndeorolibre:Conohelicoidal”,deArtisanalGold PerúTech.

Categoría Energía: “Bus educativo verde: La magia de la electricidad”,deENGIEEnergíaPerú.

Categoría Entidades estatales e instituciones: “Uso del modelo de Sudbury para la evaluación de impactos ambientalesenCoralaque–Identificacióndealternativasde remediación”,deCoreFoundationCorporation.

CategoríaProveedores:“Aguapuraconenergíafotovoltaico parazonasrurales”,deHumbertoRodolfoOrtizChávez.

Categoría Hidrocarburos: “Programa acompañamiento a madres gestantes y familias con niños y niñas – zonas de TalarayConchán”,dePetróleosdelPerúS.A.–PetroperúS.A.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 11
GANADORES PREMIOS PROACTIVO 2023 |MiguelIncháustegui. |

Trochacarrozableen CocoteaBajafacilitará tránsitodepobladores y

productos

TORATA DIARIOPRENSAREGIONAL

A fin de mejorar las condiciones de vida de la población de la zona, Southern Perú en

coordinación con la Municipalidad de Torata (Moquegua) habilitaron una vía carrozable que permitirá facilitareltránsitodepersonas,bienesyproductosdelazonaha-

TESTIMONIOS

“Es importante el trabajo en equipo entre la empresa privada, como lo es Southern Perú y la Municipalidad Distrital deTorata, que mediante este convenio realiza esta gran obra en Cocotea baja”.

“Quiero agradecer a Southern Perú con mi corazón, porque ellos han llegado hasta aquí a poneresteaccesoquenosvaaservirdemucho”.

GenaroFlores

PobladordeCocotea

Elnuevoacceso revisteespecial importanciaparalos pobladoresdela zonadeCocotea Baja.Mejoraráel tránsitohaciala ciudadcomo tambiéneltraslado deproductos.

cialaciudad.

En un sencillo acto, al que acudieron pobladores,funcionarios de Southern Perú y representantes de la MunicipalidaddeTorata,seformalizóla entrega de los trabajos que se ejecutaron con maquinaria, operador y combustible de la empresaminera.

“Estamosagradecidos,porque esta trocha es de mucha importanciayaquenosvaafacilitar sacar nuestros productoshaciaelmercado,yrealizar otras obras, como la ampliacióndeunreservorioyelcambio de nuestros cultivos,”afirmó el presidente de la Junta

Vecinal de Cocotea, Leonardo Centeno.

Enrepresentacióndelaautoridad municipal, el regidor Jhony Apaza Callata, destacó que la vía servirá para que las familias y el sector pueda desarrollarse.

La trocha carrozable no solo representa una mejora a la accesibilidad,sinotambiéntiene un impacto directo en el crecimiento de Cocotea, ya quepermitiráaloshabitantes delacomunidadtrasladarsus productosdemaneramásefi-

ciente,impulsandoeldesarrollodelsectoragrícolaycomercial.Las gestiones para su ejecución se iniciaron en abril, consta de más de dos kilómetros ejecutados en medio de unazonaaccidentada.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 12

Estossonlos6nuevosministrosdelGabinete Otárola

NACIONAL

Este miércoles la presidenta delaRepública,DinaBoluarte, tomó juramento a seis nuevos ministros de Estado que estaránacargodelascarteras deEducación,DesarrolloAgrario y Riego, Justicia, Producción,TransportesyTrabajo.

MINEDU

Miriam Ponce Vértiz juró como ministra de Educación enreemplazodeMagnetMárquez, quien renunció al cargo el último martes tras más de cuatro meses de gestión al frentededichacartera.

La flamante titular del Minedu venía desempeñándose endichacarteraenelcargode viceministra de Gestión Pedagógica.

Este es el cuarto titular de la cartera de Educación durante la gestión de Boluarte Zegarra.

MINJUSDH

En reemplazo de Daniel Maurate Romero, el abogado EduardoMelchorAranaYsajuró como nuevo ministro de JusticiayDerechosHumanos.

Arana Ysa estudió la carrera de Derecho y Ciencias Políticas en la universidad Inca GarcilasodelaVega.

Además, tiene estudios de maestría en Derecho Constitucional y Ciencia Política en la Universidad Nacional FedericoVillarreal(UNFV).

MIDAGRI

La nueva titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego es Jennifer Lizetti Contreras Álvarez y reemplaza a NellyParedesdelCastillo.

La nueva ministra se venía desempeñado en el cargo de directora general de la Oficina General de Planeamiento y PresupuestodelMidagri.

MTPE

Daniel Maurate, quien estuvo a cargo del Minjusdh, ahora es el nuevo ministro de Trabajo y Promoción del Empleo en reemplazo de Fernando Varela, que había asumido dicho encargo el pasado 23deabril.

Maurate Romero ya se había desempeñado anteriormente como titular del MTPE, durante el Gobierno de Ollanta Humala, entre los años

Paola Lazarte dejó de ser la ministra de Transportes y Comunicación y su lugar juró al cargo Raúl Pérez Reyes, quien ejercía como ministro de la Produccióndesdeel26deenerodelpresenteaño.

Anteriormente, el economista ya se había desempeñado como titular de la Producción entre los años 2018 y

2019, durante el Gobierno de MartínVizcarra.

Asimismo,entre agosto de 2011 y diciembre de 2014, Pérez Reyes Espejo ejerció el cargo de viceministro de Comunicaciones en el MTC, cartera queahoraletocarádirigir.

PRODUCE

Ana María Choquehuanca de Villanueva juró como nueva ministra de Producción en reemplazo de Raúl Pérez Re-

yes.

La nueva titular del Produce fue parte del Poder Ejecutivo durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski en el despacho de la Mujer y PoblacionesVulnerables.

Además, fue congresista de la República elegida para para el periodo 2016-2021 por el partido Peruanos Por el Kambio.

MinistrodeDefensainforma quecancelarápróximoviajea Argentina

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, informó que ha solicitado cancelar un viaje a Argentina donde tenía previsto participar de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de la Organización de las NacionesUnidas(IIALCONU).

Explicó que tomó la decisión por “los lamentables hechosocurridosenVraem”,donde cuatro miembros del Ejército del Perú fallecieron durante un enfrentamiento con una columna terrorista en el distrito de Putis, provincia de Huanta(Ayacucho).

Así lo manifestó el titular de Defensa a través de sus redes sociales personales, don-

de también detalló que ya “se ha efectuado el trámite para oficializardichadecisión”.

La publicación se realizó en respuesta a la congresista Patricia Chirinos, presidenta delaComisióndeDefensaNacional del Congreso, quien cuestionódichoviaje.

El ministro Chávez señaló que estará presente ante el grupo parlamentario ya señalado “en día y hora que disponga”para responder acerca de los temas que la comisión creapertinentes.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 13
DIARIO
PRENSAREGIONAL
2015y2016. MTC |JorgeChávezCresta,ministrodeDefensa.| |NuevosministrosdelGabineteOtárola.|

Reactivarlasinversionesminerasseráel principaltemadedebatedePERUMIN36

La Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo confirmó su desarrollo del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones CerroJulideArequipa.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 14
|ComitéOrganizador delPerumin36.|

SE VENDE CASA ÁREA DEL TERRENO 177.83 M2 CALLE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI PUEBLO JOVENSANFRANCISCOMZA-JLT-9, DISTRITO MOQUEGUA PROVINCIA DEMARISCALNIETO,INTERESADOS LLAMAR A LOS TELÉFONOS: 982887713-946387095. 07D/06-13/SET

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “V”

VILARDAGA

VILARDELL

VILARIÑO

VILARRUBÍ

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0319 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0027 N° 0026
N° 0320
¨
¨
¨
VENDO
¨ VILAMASSANA ¨ VILANOVA ¨ VILAPLANA ¨ VILAR ¨
¨
¨ VILARÓ ¨ VILAS ¨ VILASALÓ ¨ VILASECA ¨ VILAUBI ¨ VILCHES
VILELLA
956
956
CALLE JUNÍN 411
424000
424000

Tanquecisternabolivianoytráilercargadocon gaseosaschocanenlaPanamericanaSur

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Unaccidentedetránsitoseregistró el día de ayer miércoles aproximadamente a las 13:00 horas en el Km. 1156+900 de la carretera Panamericana Sur.

Hasta el lugar del accidente llegó personal de la Policía de Carreteras de Montalvo comprobando un choque,

que dejó como saldo daños materiales.

Se trata del tráiler de placa de rodaje APX-734, color blanco,conducido por Edwin Curo Pachero (40) con domicilio en Arequipa y el tanque cisterna de combustible de placa 5027YGRdenacionalidadboliviana, manejado por Cecilio Huanca Flores (43) nacionalidadboliviana. Comoconsecuenciadelim-

RosarioZeballosesreelegida secretariaregionaldelSITRADE

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Fue reelegida la Sra. Rosario Zeballos, secretaria regional del Sindicato de Trabajadores Administrativos del sector Educación (SITRADE) Moquegua, para el periodo 2023 –2025.

El 16 de agosto le entregaron la resolución que la reconoce legalmente la Dirección Regional de Educación como secretaria regional del SITRADE quedando expedita para trabajar por el gremio hastael14dejuliodel2025.

Asimismo,cuentaconlaficha registral del Ministerio de

Trabajoparapoderrealizarnegociaciones con el empleador, es decir, con el Gobierno Regional de Moquegua y la Dirección Regional de Educación.

“Es preocupante que existan autoridades que no apoyan al sector educación,especialmente a los administrati-

vos. Mi meta es que este y el próximo año podamos firmar convenios para poder capacitaraloscompañeros”,refirió.

Zeballos,lamentó que solo secapacitealosdocentesyno al personal administrativo, quienes son parte del sector educación.

pacto,cayeron del tráiler bebidas con envases de vidrio y plásticos (gaseosas y otras hidratantes). Felizmente no se registraron heridos, solo dañosmateriales.

Lasinvestigacionesquedaron a cargo de la Comisaría PNP del distrito de San Antonio, hasta donde fueron derivadas ambas unidades vehicularesylosconductores.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 07 DE SETIEMBRE DEL 2023 16
|RosarioZeballos,esreelegidasecretaria regionaldelSITRADEMoquegua.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.