La Prensa Regional - Miércoles 06 de setiembre de 2023

Page 1

ISLAY

PIDENALACAPECOMEJORARPROPUESTA

Construcción

■ PÁG.07

Civil de Islayexige

incremento salarial

►Enunamasivamarchatambiénse reunieronconelalcaldeRichardAlepara tratarsobrebolsadetrabajo.

ENSUPRIMERAETAPA

■ PÁG.09

Mejía: Ejecutan obras de aguaydesagüe

tuberíasconmásde40añosdeantigüedad.

UNAMENOVIAJEALPASADO: Bernardino

Rodríguezy su libro “Mollendo, historiay vida”

►Escribe:VíctorHugoMendozaPérez.

■ PÁG.09

Alcalde de Ilo pide apoyo presupuestal para la continuidad de obras

■ PÁG.06

► ►Hizosentirsupreocupaciónpor Hizo lafaltaderecursoseconómicospara continuarconlasobrasqueestánejecutando.

Tendrán que desalojar

►Unavezquelasentenciaquedefirmeyconsentida,seaplicarálasaccioneslegalesdedesalojo,paraellose contratará2CaterpillarysetendráelapoyodelaPolicíaNacional.

CON BLOQUEO DE VÍA HACIA

QUELLAVECO, CONSTRUCCIÓN CIVIL ACATÓ MEDIDA DE FUERZA

CONTRA LA CAPECO

■ PÁG.04

En Ilo, los trabajadores de construcción civil presentaron un memorial en la Sub Región Ilo exigiendo que no paralicen las obras.

"CUANDO TODO PAREZCA IR EN TU CONTRA, RECUERDA QUE EL AVIÓN DESPEGA CONTRA EL VIENTO" - HENRY FORD. MIÉRCOLES - 06 DE SETIEMBRE DEL 2023 S/. 1.00 PJ DA LA RAZÓN AL IPD EN SEGUNDA INSTANCIA RESPECTO A LA “CASA DEL DEPORTE”
PRENSAREGIONAL.PE
N° 4943 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
LAFALLAGEOLÓGICADELCHOLOLO Algunas obras del GORE
estarán paralizando
Paralización
seguridad
invertir
■ PÁG.16 VERIFICÓDOCUMENTACIÓN Fiscalía “anticorrupción” realizó diligencia en municipalidad de SanAntonio ■ PÁG.05
presuntacontrataciónirregular.
PÁG.16
POR
se
►LuisTrigoso:
esparadar
e
bienlosrecursos.
►Por
AL GOBIERNO REGIONAL
►Extraen

Peroquépocaconsideración JulioBernedo,nuevodecanode profesores Ejecuciónpresupuestalhastaagosto

Nohace14años,sinomucho más antes que la población de Chen Chen se asentó en esapartede Moqueguayen surecienteaniversariosuentusiasta alcaldesa, Jaqueline Ninaraqui, junto a un puñado de trabajadores, le pusieron todas las ganas para celebrar a lo grande. Todas las actividades se programaron con cariño y hasta masivas fueron, un corso con full delegaciones, la serenata y los actos centrales fueron como para “sacarse el sombrero”,pero la gran ausentefuelagobernadoraGiliaGutiérrez,quienestávezenvió surepresentanteconlasmanosvacías.

Anteeldesaire,laalcaldesadijoquenoeralaprimeravezquela gobernadora hacía eso con los centros poblados,yo sucedió antes y si mandó decir que estaba enferma o indispuesta, esa no es justificación para la población que esperaba algo más de su autoridadregional.

Al final y “si no hace falta el que no está y no sobra el que llegó, Chen Chen celebró su aniversario; pero lo que pasó fue un desaire para los vecinos y ojalá no se repita …EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Según el tribunal en la capital y tras las recientes elecciones en elColegiodeProfesoresdeMoquegua,novalióqueenIlovoten profesoresnocolegiados,tampocohabilitadosyalfinaldecuentas quien ganó la decanatura no fue el profesor Sixto Soto JuárezsinoJulioBernedoSoto,aquienyalenotificaronsuelección. El día de las elecciones Soto estaba por Quinistacas encomendándose al Señor de las Piedades y después le dijeron que ganó con apenas dos votitos,pero en el otro extremo de la región sucedió un hecho irregular que se advirtió,la queja llegó hasta LimayfinalmenteseresolvióquequienganófueBernedo. No se olviden que otro decano de los profesores, Rodolfo Sánchez, no se cansa de cuestionar el proceso que para comenzar no fueron a votar ni 200 electores,cuandoeluniverso de electores sería hasta 5 mil profesores. ¡Cosasdelapolíticachico! …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

PastoGrande,agua,agroyminería Pincelada trinquetera

Es posible una próxima sequía y en la Junta de Usuarios de Moquegua el presidenteMiguelVizcarra,anunciaquenotificaránalosagricultores morosos para que paguen lo que deben por el aguaquerecibenensuspredios.Bienbuenagente,seha vuelto el dirigente hasta con losquedebenporaños…

EnlaregiónMoquegualamineríarepresentael90%delPIByla agricultura solo el 3%. El PBI no es otra cosa que el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un paísenunperíododeterminado…

El último reporte desde el Proyecto Pasto Grande indica que la presa, a más de 4 mil metros de altura, registra un almacenamiento de 135 millones de metros cúbicos de agua, pero lo útil resultasiendo96millonesdemetroscúbicos…

A propósito de Pasto Grande, hubo robo entre gallos y medianoche del domingo para el lunes. Ojalá no se roben la tubería que llevará las aguas a las Lomas de Ilo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Las trasmisiones en las redes de la Copa Perú les restan espectadores a los estadios y por eso cada vez será más difícil la coberturaperiodística.Paraesteañoseránsolocuatroradiosydos periodistasporcadamediodecomunicación…

Estemarteshubobloqueodelavía Panamericanaenelkilómetro 48 de la ruta a Lima y Arequipa.Todo porque el gobernador de esa región Rohel Sánchez no se presentó en la Joya y los demás“pagaronpato”…

Estemarteshubomarchasdeconstruccióncivilanivelnacional por mejores remuneraciones,para el secretario general de Moquegua Geymer López,la medida le cayó como “anillo al dedo”, ahoraquepostularíaporunareelección…

ComenzólaventadeentradasparaverelpartidodePerúvsBrasil por las eliminatorias al próximo mundial y las más caras lleganacostarhasta900soles. A propósito, este jueves el partido de Perú vs Paraguay lo pueden ver en pantalla gigante en la plaza de San Antonio …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Entre gobiernos municipales provinciales y distritales de toda la región y hasta el octavo mes de esteaño,elavancepresupuestal es de 45%, les queda por gastar el 55%. “Desmenuzando”, en la provincia General Sánchez Cerro, el que mejor ritmo lleva es Coalaque conel60%deavanceyel colero resulta siendo Lloquecon10%.Increíblementesitienenunmillóndesolesparael 2023,solohangastado100milsoles. Ojo,Omate registra un avance de 35% porque ya no figuran los recursos asignados para la obra de saneamiento que abultaba supresupuesto.Aniveldelosmunicipiosquetienenmásrecursosporcanonyregalías,Ilovaprimeroenejecucióndegasto,seguidodeMariscalNieto,despuésSanAntonioycuartoTorata. Algo más,el comportamiento histórico sobre el gasto de los recursos a nivel de toda la región,casi siempre ha sido de un 65%; osea,otraveznovanaterminardeejecutartodoloquereciben paraesteaño…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Los sueldos en Omate

Decía un ex alcalde de Cuchumbaya, que los profesionales no quieren trabajar en esaszonas,másruralesqueurbanas, porque con gastos por transporte, alimentos y alojamiento, no les queda para lo demás. Ahora que hay mayor oferta laboral en la capital regional,prefierenquedarseporaquí.

Nodejadetenerrazón,enOmateestánofreciendotrabajopara un gerente de supervisión con 4,000 soles de sueldo,un jefe de administración tributaria 3,500 soles, subgerente de obras 3,000 soles,subgerente de logística 3,000 soles,subgerente de medioambientes2,500solesyuncotizadorcon1,800soles.Los sueldos son muy bajos si comparamos con Moquegua donde enesosmismospuestoshayunatremendaventajafueradelos otrosgastos.

Seráporesoquehaymunicipiosquetienenlimitacionesparael gasto de recursos asignados y otros que simplemente no tienen recursos.Ojo,a nivel nacional el gasto en los tres niveles de gobierno apenas llega,a estas alturas del año,al 38.2% …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DEL 2023 02
|CeremoniadeChenChen.| |JulioBernedo.| |Referencial. | |NiveldeaguaenPastoGrande.| |PaoloGuerrero[Andina].| |Omate.|

PresentanprogramaporelDía MundialdelTurismoadesarrollar enMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) en coordinación con el Gobierno Regional de Moquegua a travésdelaDIRCETURyotrasentidades,hanelaboradounprograma de actividades por el DíaMundialdelTurismo.

El Lic.Julio Zeballosjefedel área de Turismo de la MPMN, informó que el lunes 11 de se-

tiembreseprogramóunguiado gratuito del circuito de la zona monumental en horas de la mañana y en la tarde la rutadelvinoyelpisco.

Las personas que deseen participar de los circuitos deben inscribirse previamente hasta el viernes 8 de setiembre en la oficina de Turismo ubicado en el Centro Cultural SantoDomingo,loscuposson limitados.

El miércoles 20 de setiem-

Ellunes11desetiembreseprogramóunguiadogratuito delcircuitodelazonamonumentalenhorasdela mañanayenlatardelarutadelvinoyelpisco.

bre a las 3 de la tarde,se llevará a cabo una capacitación gratuita de servicio a la información y asistencia al turista en el Centro Cultural Santo Domingo.

Viernes 22 de setiembre, charlas dirigido a instituciones educativas. Domingo 24 de setiembre, izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico en la plaza de armas de Moquegua.

Martes 26 de setiembre a partirdelas16:00horas,tarde y noche cultural en el Centro Cultural Santo Domingo, con venta de artesanía, pastelería, piscos y vinos, además presentacióndedanzas.

El miércoles 27 de setiembre,city tour (recorrido turístico urbano) con empresarios y emprendedores que están ligadosconelturismo.

HoymiércolesarribaaMoqueguaelpresidente ejecutivodeEsSalud

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Para hoy miércoles 6 de setiembre se anunció el arribo

del presidente ejecutivo de EsSalud a la ciudad de Moquegua.

Laobstetra,RubíBarcésCatacora, secretaria general del

Sindicatoconvocaalos aseguradosy servidoresparahacer llegarjuntoalos directivoslasmúltiples quejasqueseestán presentandoenel HospitalIIde Moquegua.

Sindicatodel Centro Uniónde Trabajadores de EsSalud,convocó a los asegurados y servidores para hacer llegar junto a los directivos la problemática que existe en el Hospital II deMoquegua.

Entre las necesidades que se tiene, el tomógrafo funciona de manera alterna,porque se malogra constantemente, nosetieneunequipoderayos

X y existen otros equipos que tambiénestándeteriorados.

Además, hay reclamos en las citas de manera diaria,faltan médicos y equipos, todo ello sucede porque la actual gestión no está desarrollando susfuncionescorrectamente.

“Los convoco para el día de mañana (hoy) a las 9 y 30 de la mañana en el Centro de Atención Primaria de Same-

gua donde se hará la reinauguración”,expresó.

PIDEN CAMBIO DE DR. CESAR NAPAY FUNCIONARIOS DE CONFIANZA

Barcés, señaló que como sindicato están solicitando el cambiodeljefedela Red Asistencial Dr.Cesar Napa,del jefe de la oficina de Administra-

ción, jefe de Logística, jefe de Personal y jefe de Adquisiciones, quienes son personal de confianza y no de la institución.

Consideró que sus compañerosdetrabajoquecumplen el perfil, deben ocupar estos cargos para que los intereses de EsSalud sean preservados ysehagaunabuenagestión.

03 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DEL 2023
|CesarLinarespresidente ejecutivodeEsSalud.| |Lic.JulioZeballosjefedeláreadeTurismodelaMPMN.|

ConbloqueodevíahaciaQuellaveco,construcción civilacatómedidadefuerzacontralaCAPECO

Tal como se había programado, trabajadores de construcción civil de Moquegua e Ilo paralizaronlasobrasdondelaboran y realizaron una movilización por las diferentes callesdelaciudadexigiendoala Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) que atiendansupliegodereclamos.

Muytemprano,losobreros de Moquegua bloquearon por unas horas la carretera a Quellaveco,colocandopiedras impidiendo el paso de las unidades vehiculares hacia la mina.

Hasta el lugar se constituyeron representantes del Ministerio Público y efectivos de laPolicíanacional,quienesexhortaron a los manifestantes para que desistan de su actitud,yaqueestáprohíboelbloqueodevías.

El dirigente Noe Fernán-

dez, indicó que la medida es para exigir aumento salarial que beneficiará a los afiliados ynoafiliados.

“Esta medida es solo hoy a nivel nacional. Si no solucionanenLimasepodríaentrara unarbitrajeydespuésaunparo nacional, porque los grandes empresarios no atienden elclamordelostrabajadoresy nosotros no lo vamos a permitir”,expresó.

Asimismo,conellema“Aumento si, limosnas no”, marcharon por las calles de Moquegua y se constituyeron en las oficinas de la Dirección Regional de Trabajo donde presentaron un memorial haciendo conocer sus demandas.

EN ILO PIDEN A LA SUB REGIÓN QUE NO PARALICEN LAS OBRAS

En la provincia de Ilo, los hombres del andamio se concentraron en la Pampa Inalámbrica y luego realizaron la marcha de protesta, exigiendo a la CAPECO un aumento salarialjusto.

Tras movilizarse por las calles de la ciudad portuaria, se constituyeron en la Sub Región Ilo,donde entregaron un memorial, solicitando al Gobierno Regional que se respe-

te el compromiso de la bolsa laboral y que no se paralicen las obras para evitar que haya desocupación.

El dirigente Alejandro Ayma, señaló que presentaron el memorial, mostrando su descontento por la paralización de las obras que perjudicaalasfamiliasdelostrabajadoresdeconstruccióncivil.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DEL 2023 04
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Fiscalía

Especialistasrealizancontrol deparásitosexternosencuyes

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Médico Veterinario ZootecnistaEdwinVizaHerrera,especialista en la cadena productiva de cuyes del proyecto pecuariodelaGerenciadeDesarrollo Económico Social, participó este martes de un control de parásitos externos en cuyes.La actividad se desarrolló en el Fundo Gersi en el va-

lledeMoquegua.

ParaViza Herrera,el objetivo de estas acciones es prevenir algunas enfermedades en los cuyes,esto en vista que los parasitosisrepercutennegativamente en la reproducción, pasando generalmente desapercibidas por el criador causando pérdidas económicas. Además,los ectoparásitos tienen importancia epidemioló-

Elobjetivodeestasaccionesespreveniralgunas enfermedadesenloscuyes,estoenvistaquelos parasitosisrepercutennegativamenteenla reproducción.

gica,yaquepuedenactuarcomo vectores de diversos patógenos.

Cabe resaltar que los especialistas del proyecto: "Mejoramiento de los servicios de apoyo en la cadena producti-

va de vacunos, porcinos y cuyes”,vienen realizando gratuitamente dichas acciones preventivas y de manera constante, beneficiando a todos los productores del distrito de SanAntonio.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaFiscalíaEspecializadaenDelitos de Corrupción de Funcionariosde Moquegua,llegóestemarteshastalaMunicipalidad Distrital de San Antonio a fin de cumplir una diligencia enméritoaunadenunciapresentada.

La acción fiscal se realizó en la oficina de Recursos Humanos,lugar donde se recabó la información respecto al hecho que señala la contratación de un inspector de obra que no cumpliría con los requisitos,ni experiencia para el cargo.

La diligencia estuvo a cargo del fiscal adjunto provin-

cialdelTercerDespachodedicha fiscalía especializada,José Manuel Peche Gonzales, como parte del turno fiscal ante la información anónima presentada.

La presunta contratación irregular se habría dado en la obra, “Creación de los servicios de gestión ambiental” y en la ejecución de la ficha técnica, “Mantenimiento y conservación frecuente de las vías principales y recolección deresiduossólidos”.

La diligencia busca recabar los elementos suficientes para corroborar los hechos consignadosenladenunciaycontinuar con la investigación del caso o en su defecto desvirtuarlamisma.

AlumnosdelaI.E.

AdelaidaMendoza deBarriosfueroncapacitadosconel programa“AtucolegioconEnergía”

Elprograma,queformapartedelasactividadesde ResponsabilidadSocialdeElectrosur,yahallegado a8institucioneseducativas.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Más de 70 alumnos del 5to. grado de primaria de la I.E. Adelaida Mendoza de Barrios fueroncapacitadosporlaempresa Electrosur sobre el proceso de generación, transmisión y distribución de la energíaeléctrica.

La charla fue impartida el

pasado 01 de setiembre por el personal del Departamento de Operaciones, durante la misma los alumnos realizaron diversas consultas referidas al tema y también respondieronalaspreguntasrealizadas por el personal,llevándose algunos presentes por partedelaempresa.

Hasta el momento el programa "A tu colegio con Ener-

gía"queformapartedelasactividades de Responsabilidad

Social de Electrosur ya ha llegado a 8 instituciones educa-

tivastantoenlaciudaddeMoquegua como en la parte alto andina de la provincia MariscalNieto.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DEL 2023 05
“anticorrupción” realizódiligencia enmunicipalidad distritalde SanAntonio
Verificódocumentaciónpordenunciapresentada. |Diligencias delafiscalía“anticorrupción” | |Programa"AtucolegioconEnergía"|

AlcaldedeIlopide apoyopresupuestal alGOREparala continuidaddeobras

afectados con una reducción presupuestal.

“Seestarábuscandolasestrategias para ayudar tanto a la Municipalidad Provincialde Ilo como a los municipios distritales para designarles presupuesto para la continuidad delasobras”,aseveró.

GobernadoraregionalarribóaIlo paraimpulsarla“AgendaMoquegua”

pacio de concertación que busca congregar al GORE,a la Municipalidad Provincial de Ilo, distritos, colegio de profesionales y las empresas privadas”,expresó.

|Abog.HumbertoTapiaGaray, alcaldeprovincialdeIlo.|

El alcalde provincial, Abog. Humberto Tapia Garay, hizo sentir su preocupación por la falta de recursos económicos para poder dar continuidad a las obras que están ejecutando.

Estasituaciónlahizollegar a la gobernadora regional, acordando llevar a cabo una reunión el jueves 7 de setiembre entre los equipos técnicos, con la finalidad de hacer un sinceramientorespectoalpresupuesto que tiene el GORE, quienes también se han visto

Elburgomaestreileño,indicó que necesitan aproximadamente 25 millones de soles para dar continuidad a las obras.

Tapia, aseguró que están en un 63% de ejecución presupuestal según la página web del Ministerio de Economía y Finanzas,pero,certificado, es decir dinero con nombrepropio,estánenun88%al mesdeagosto.

“Esto significa una eficacia en cuanto a la ejecución de presupuesto,además se estaríaterminandoelejerciciopresupuestal en el mes de octubreypodríasuspendersealgunas obras que es lo que no queremos”,refirió.

MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO

CREADO POR RESOLUCIÓN MUNICIPAL N° 034 – 98

MOQUEGUA PERÚ

EDICTO MATRIMONIAL

CIVIL. DON: APARICIOHUARAYA VICTOR ARMANDO DE 35 AÑOS DE EDAD, CON DNI

N° 70163157, NATURAL DE-PUNO DE NACIONALIDAD: PERUANO, DOMICILIADO EN ASOC. 13 DE ABRILMZ-E-03-DELC.P.SANFRANCISCO-MOQUEGUADEPROFESIÓNUOCUPACIÓN:CONDUCTOR.

DOÑA: ROJAS CORIS ROSA LIDIA, DE 35 AÑOS DE EDAD, CON DNI N° 44793801 NATURAL DE HUANCAVELICA-DISTRITOPILCHACA DE NACIONALIDAD: PERUANA, DOMICILIADO EN ASOC.13DE

ABRIL MZ. E-03- DEL C.P. SAN FRANCISCO-MOQUEGUA DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN: AMA DE CASA.

QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, DEBERÁNDENUNCIARLO EN LA MUNICIPALIDAD DELCENTROPOBLADODESANFRANCISCO,DENTRODELPLAZOCONFORMEALEY.

DÍA:SÁBADO23DESETIEMBREDEL2023

HORA: 17:45HORAS

LUGAR: SALÓNDEEVENTOS-*ELNARANJAL-MOQUEGUA.

Enelmarcodela“AgendaMoquegua” que impulsa la actual gestión regional,arribó al puerto de Ilo la gobernadora regional,Gilia Gutiérrez Ayala, ysuequipotécnico,afinderecoger problemáticas prioritarias de cada distrito, conocer los proyectos culminados y en formulación; además de ver previsiones necesarias ante el FenómenoElNiño.

La reunión se desarrolló en las instalaciones de la subregión de Ilo. Tras las mesas de trabajo entre los equipos técnicos,se llevó a cabo la plenaria que estuvo liderado por la gobernadora regional, para concretar acuerdos y compromisos.

“Estamos cumpliendo una importante actividad que fue el compromiso de esta gestión regional, de impulsar y construir la Agenda Moquegua,que es un importante es-

Añadió, “en este proceso, se está teniendo reuniones con los alcaldes distritales y provinciales; esta fue la primera desarrollada en Ilo, el miércoles (hoy) se realiza en Mariscal Nieto y el lunes en GeneralSánchezCerro.

El objetivo,es conocer cuálessonlasinversionesquevienen haciendo los alcaldes y desde esa perspectiva poder proyectarse a la inversión que hará el Gobierno Regional en los siguientes años. La Agenda Moquegua es un espacio a largo plazo donde se deberá respetar los acuerdos asumidos con miras a un desarrollo integral para la región Moquegua.

Destinarán3millonesparacomprary arreglarecógrafosdelHospitaldeIlo

ILO

El ejecutivo del Gobierno Regional de Moquegua transferirá3millonesdesolesalaprovinciade Iloparalacomprade equipos y mantenimiento en elHospitaldelMINSAdeIlo.

El consejero regional Cesar Marín, fue quien hizo el pedido a la gobernadora regional que se atienda la falencia que se tenía en el nosocomio ante la falta de ecógrafos.“Se trata deunIOARRyen15díassedará el presupuesto a la Sub RegiónIloparaqueenunmesse adquieranlosequipos”,expresó.

Marín, consideró que es una noticia importante para la provincia de Ilo, por lo que estará haciendo el seguimiento a las compras y los 3 millones de soles sean utiliza-

dos en bien de la salud de la población.

HOSPITAL ESTARÁ FRENTE AL PROMUVIXI

En cuanto a la construc-

ción del nuevo hospital, dio a conocer que estará ubicado por inmediaciones del PROMUVI XI frente a la asociación Villa Libertad de la Pampa Inalámbrica, es decir, no será en la jurisdicción de El Algarrobal.

“Este hospital tiene que construirse con el apoyo del Ministerio de Salud donde se invertirá 200 millones de soles. Esperamos que se concrete para que Ilo tenga un establecimiento más moderno con el respectivo presupuesto para contar con buenos equipos y para hacer el mantenimiento”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO DEL 2023 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL ILO DIARIOPRENSAREGIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO DISTRITO MOQUEGUA PROVINCIA MCAL. NIETO FRANKLIN ANTONY JOSE CURO VERA REGISTRADOR CIVIL DNI N° 41514430 SANFRANCISCO,11DEAGOSTODEL2023 HAGO SABER QUE SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SAN FRANCISCO, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO
|CesarMarín,consejeroregional.|

ConstrucciónCivildeIslayexigealaCapeco mejorarpropuestadeincrementosalarial

Enunamasivamarchatambiénsereunieronconel alcaldeRichardAleparatratarluego,enunasesión deConcejoeltemadelabolsadetrabajo.

EmpresayraimeroslocalesdeAzucarera Chucarapinolleganaacuerdos

Reclamanquelacaña estéregadadurante másde15días habiendounacuerdo queprohíbeestémás detresdíasyquesu pagoseadiferentey menoralqueperciben “norteños”.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DEL 2023 07
|
| |Fotoreferencial. |
RogerVilca.

Mollendoregistrómásde10horas delluvia

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Mollendo soportó más de diez horas de intensas lluvias durante la noche de este lunes y la madrugada de este martes, ocasionando que se produjeron números aniegos y deslizamientos de tierra en

laspartesaltasdelaciudad.

Sibiennosereportarondaños mayores en infraestructuras domiciliarias y públicas, variasviviendasdelazonaperiférica de Mollendo vieron afectados sus techos precariosporlacopiosalluvia.

En horas de la mañana,algunas instituciones educativas suspendieron las labores escolares y otras atrasaron el ingreso de estudiantes. En el primercaso,comofueenelcolegio Carlos M. Febres, la directora informó que el agua habíapasadolostechosdelas aulas prefabricadas, además de haberse inundado los patiosyzonascomunes.

Estemartes12serálaeleccióndela missymíster“Basadre2023”

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este martes 12 de setiembre a las 17:00 horas en las instalaciones del IESTecnológico Público “Jorge Basadre” de Mollendo, se realizará la elección de la Miss y Míster Basadre 2023.

Para lo cual los programas de estudio estarían solicitando la presencia de los estudiantesparaapoyarasusfavoritos.

Mollendo:realizan charlasde sensibilizaciónpor semanadelalucha contraelsuicidio

DIARIOPRENSAREGIONAL

La psicóloga Liz Rivera junto a la representante del Centro de Emergencia Mujer, realizaron charlas de sensibilización porlasemanadelaluchacontra el suicidio en instituciones educativasdelaciudaddeMollendo.

A través de dinámicas de aprendizaje, se informó a los estudiantes sobre los mitos que existen tras el suicidio,teniendo como objetivo principalelidentificarlasseñalesde alerta y la darles la confianza a los estudiantes de acercarse asolicitarayuda.

sionales cercanos y de no ser así puede hacerlo también a través de líneas gratuitas de apoyo, la Demuna, el CEM, Centro de Salud Mental Comunitario,las postas médicas uotrasentidadesdondesiempre habrá personal que estará dispuestoaayudar.

Iniciaron las charlas el lunes en el colegio Deán Valdivia, siguiendo el martes en la IEPSanVicentedePaúl,elcolegio La Florida,posteriormente en el Instituto Superior Jorge Basadre y otras instituciones durantetodalasemana.

PASACALLE DE SENSIBILIZACIÓN

Estaactividadsedesarrolla en el marco del 43 aniversario del instituto tecnológico “Jorge Basadre” de Mollendo.

Explicaron que en este punto juega un rol importante que la víctima de pensamientossuicidasbusqueapoyoenprimerlugardesufamilia, amigos, maestros, profe-

Por otro lado, anunciaron la realización de un pasacalle de sensibilización para el viernes 8 de setiembre a partir de las15:00horas.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DEL 2023 08
(KM)
MOLLENDO
Enalgunoscasosse retrasóelingresoa clasesyenotrosse suspendieronlas laboreseducativas.
|CentrodeMollendo.| |AvenidaTúpacAmaru.| |Fotoreferencial. |

Ejecutanprimeraetapademejoramientode alcantarilladoyaguapotableenMejía

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

EneldistritodeMejíaseviene realizando el mejoramiento de alcantarillado y servicio de agua potable en su primera etapa, cambiando las redes y extrayendo materiales corroídos.

En esta primera etapa que comprende la calle Giraldi, Atahualpa, Túpac Amaru, calle3ypartedelaavenidaTambo, se está cambiando las tuberías que tienen más de 40 años de antigüedad, extrayendomaterialesenmalesta-

do como fierro galvanizado y asbestodecemento.

Dado que estos materiales ya habrían agotado su vida

útil resulta imprescindible su cambio y renovación de redes deaguaydesagüeusandoestaveztuberíasde PVC,explicó

elpersonaldelacomunaacargo.

Próximamente, en su segunda etapa harán lo propio

sobrelaavenidaTamboalaaltura del parque de La Familia hasta la altura del cruce con calle N.º 2 en la urbanización

Seestaría extrayendo materialescorroídos comofierro galvanizadoy asbestodecemento quetienenmásde40 años.

Las Gaviotas. Ambos tramos tienen un plazo de ejecución de 120 días calendarios y es realizad bajo administración directa.

La obra incluye también el cambio de redes, instalación de conexiones domiciliarias y construcción de buzones de concreto.(KM)

Unamenoviajealpasado:BernardinoRodríguezysu libro“Mollendo,historiayvida”

Pr

POR: VÍCTOR

HUGO MENDOZA PÉREZ

DIARIO PRENSA REGIONAL

Columnista Invitado Esunlibrode historiaquesealeja deloscánones académicos universitarios.Relata tradiciones,resalta personajesfamosos enelplanonacional, cuentasabrosas anécdotas,inserta términosqueson modismos mollendinos.

Quien crea que leer sobre historia es aburrido y un libro sobre este tema se tiene tan solocomofuentedeconsulta, que lea "Mollendo, historia y vida" presentado recientemente en el Salón del Libro Peruano del Ministerio de CulturaenLima.Suautoresel reconocido periodista BernardinoRodríguez.

Esuncopiosotrabajodecasi 600 páginas,pero es bueno advertir a quien quiera leerlo que correrá el riesgo de no quererdejardeleer.

Esverdaderamenteunviaje al pasado con Bernardino como guía. La obra rescata la historia de su pueblo desde milenios atrás, con la presencia de migrantes del Altiplano que llegan a formar una cultura que se extendió desde el

litoral de sur peruano de hoy hasta lo que viene a ser ahora el norte de Chile.Y llega hasta el momento actual atisbando con optimismo el futuro que le espera con el desarrollo de laCuencadelPacífico.

No fue una conferencia la suya, al menos como habitualmente se estila. Los organizadores le pusieron dos comentaristas y a la vez entrevistadores. Ellos fueron Justo Linares Chumpitaz, notable periodista de larga data en la capital y Rubén Collazos Romero, director del Fondo EditorialdelaUniversidadCatólica de Santa María de Arequipa; casa de estudios ésta que financiólaobraeditorial.

Del trabajo dijo Linares “es unaauténticacrónica.Gracias al talento del autor, discurre aquí en forma amena la his-

toria de Mollendo, a partir del peñón que desde épocas inmemoriales ha desafiado a la bravuradelmar”.

Efectivamente, en Mollendo y la provincia de Islay,de la queessucapital,hanocurrido grandes momentos de la historia. El Combate de Islay, es unodeellos.Otrosondosataques chilenos devastadores durante la guerra de 1879.

También una heroica resistenciapopularintentandoevitar que se embarquen las riquezas de Machu Picchu hacia Estados Unidos. Asom-

bran los voraces incendios de que ha sido objeto el pueblo, asícomolasepidemiasquellegabanenbarco.

Es un libro de historia que se aleja de los cánones académicos universitarios. Relata tradiciones,resaltapersonajes famosos en el plano nacional, cuentasabrosasanécdotas,inserta términos que son modismos mollendinos. Hay más, en sus páginas encontramos un recuento de los grandes tsunamis que asolaronlacostasurperuanayotro recuentodememorableshundimientos de barcos en esta partedelpaís.

Bernardino Rodríguezcontó con humor que dedicarse a escribirlo le salvó la vida.Tuvo en qué entretenerse y estar absorbidoentiemposdepandemia. “Como si a bordo de uno de esos trenes de antes habría viajado al ayer”, apuntó.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 09

Perumin36:ochocientospolicíasdaránseguridad aconvenciónminera

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El jefe de la IX Macro Región Policial, general PNP Ghino Malaspina anunció que 800 policías brindarán seguridad

en la Convención Minera - Perumin 36, que se desarrollará del 25 al 29 de setiembre en el campo ferial Cerro Juli de Arequipa.

De ese total, 500 efectivos pertenecen a la región sureña

y300delacapital;paralocual solicitó la ayuda de Seguridad del Estado y a la División de Operaciones Especiales de Lima.

Conesacifrasedejaráoperativas las dependencias poli-

ANAgarantizael100%de derechosdeusodeagua sinrestricciónpoblacional

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que la ciudad de Arequipa recibe el

100 % de los derechos de uso de agua y que no existe restricción en el uso poblacional, con lo cual la agricultura y otras actividades económicas noseafectarán.

Del25al29de setiembreenel campoferialCerro Julidelaciudadde Arequipa.

cialesdelaregiónparanodescuidar las labores de seguri-

Agriculturasyotras actividadesnose afectarán.

Elloenelmarcodelplande aprovechamiento del agua, que se elabora terminando la campaña de lluvias,es decir,al finalizar marzo verificándose la disponibilidad de los volúmenes de agua y la declaratoriadeemergenciaporelFenómeno El Niño (D.S. 067-2023PCM), y como parte de las acciones de prevención frente al déficit hídrico en la zona sur delpaís.

dad para la población; a lo cual se sumará la alerta absolutaenlaqueingresaráelpersonalpolicialqueestaráenCerroJuli.

Además de ello, se viene realizando un plan de seguridad con los organizadores del evento,representantes de ho-

teles,restaurantesyotrasentidades de la ciudad; así como las coordinaciones necesarias de la policía aérea para garantizar la seguridad aérea y terrestre, anunció Malaspina.

De esa forma, Ronal FernándezBravodijoqueelaprovechamiento del agua 2023 consensuado por los actores involucrados ha permitido rebajar solo un 5 % de los derechosdeusosingenerarunarepercusiónnegativaparalapoblación.

Siendoasíque,setiene210 millones m3 en las represas,

que es ligeramente superior a lo que se había calculado, lo cual permitirá que las represasseanmonitoreadasprocurando el abastecimiento normaldelsuministro.

PLAN DE APROVECHAMIENTO

Este plan de aprovechamiento se elabora y aprueba de forma consensuada me-

dianteungrupodetrabajo,en el que participa el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar), juntas de usuarios, representantes del sector minería y de la industria, Servicio Nacional de MeteorologíaeHidrología(Senamhi),Agencia de Agricultura,ANA yotrosactoresinvolucrados.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 10

Ellagartoyelratoncito

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DEL 2023 11
LUQUE

Innovadorconcurso“EmprendeJoven”registró másde50inscripciones

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Un total de 53 postulantes se inscribieronparaparticiparen el concurso “Emprende Joven”queentregará,alosganadores, capital semilla en bienes e insumos que les permitirá concretar ideas de negocio. El concurso, promovido por la Municipalidad de Mariscal Nieto en alianza con Southern Perú, está dirigido a hombres y mujeres de 18 y 29 años.

Tras el lanzamiento del innovador programa 40 postulantes en modalidad individualademásde13gruposemprendedores, atendieron la convocatoria y actualmente sus líderes asisten a jornadas de capacitación y asesoramiento a través del cual ob-

tendrán las habilidades necesarias para formular los planes de negocio con los que concursaránenelprograma.

Lacapacitación,queseprolonga hasta la primera quin-

EL DATO

ZONAS:Lospostulantesprovienendedistintaslocalidades de la provincia Mariscal Nieto comoTorata, Moquegua, SanAntonio,Carumas,SameguaySanCristóbal.

RESULTADOS:Lapublicacióndelosganadoresserealizará el10denoviembre.

cena de setiembre,está a cargo de profesionales del CITE Pesquero, CFAM, Universidad Nacional de Moquegua, Produce y Southern Perú, según cronogramadetrabajoycategoría con la que participan en el concurso, entre ellas: Producción, Pos producción y co-

mercialización.

Cabe mencionar que las propuestas a ejecutar deben contribuir a mejorar condiciones de vida,garantizar su sostenibilidadysustentabilidady contribuir en la reactivación económica de manera directa oindirecta.

S/ 7,500

Correspondealavalorizacióndelcapitalsemillaenbienes e insumos que se entregará a los ganadores en la modalidad“emprendedorindependiente”.

S/ 12,500

Corresponde a la valorización del capital semilla en bienes e insumos que se entregará a los grupos emprendedores.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DEL 2023 12
|Losjóvenesinscritosparticiparon enunaaleccionadora jornadaenlaqueselesinformó losnuevospasosquedebenseguirparaconcursarsuspropuestas.| |ElconcursohageneradoexpectativaenlosjóvenesdeMariscalNieto.Actualmentelosaspirantesasisten ajornadasenlasqueselesenseñacómodebenformularsuplandenegocioparaconcursar.| |Líderesasistenajornadasdecapacitación yasesoramiento enlaformulacióndeplanesdenegocio.|

DinaBoluartesolicitaal Congresoautorizaciónpara viajaraEE.UU.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República el proyecto de resolución legislativa que autoriza a la presidentadelaRepública,DinaBoluarte, para salir del territorio nacionaldel17al21desetiembre de 2023, con el objeto de viajar a Nueva York, Estados Unidos.

La mandataria participará enlaSemanadeAltoNiveldel

Septuagésimo Octavo Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, EstadosUnidos.

La solicitud para la salida de la jefa de Estado se realiza conforme a lo dispuesto en el inciso 9 del artículo 102 de la Constitución Política del Perú yenelartículo8-AdelaLeyN° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo,incorporado por Ley N° 31810, respecto al encargo del despacho de la Presiden-

ciadelaRepúblicaydesugestiónatravésdetecnologíasdigitales.

Segúneloficioenviadopor el Poder Ejecutivo al presidente del Parlamento, Alejandro Soto, la presidenta Boluarte participará en las principales actividades de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, las cuales se llevarán a cabo los días 18,19 y 20desetiembrede2023.

Hasta el momento, la intervención de la jefa de Estado está programada para el martes 19, aproximadamente a las 20:00 horas de Nueva York (19:00 horas en el Perú).

CasoMivivienda:Fiscalía

incautainmuebledeSalatiel Marrufo

El Ministerio Público incautó este martes un inmueble de propiedad del empresario Salatiel Marrufo Alcántara en el distritolimeñodeSanIsidro.

La tarea fue desarrollada por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en elPoder.

Marrufo es investigado por los delitos de organización criminal, cohecho pasivo y tráfico de influencias agravadoenagraviodelEstado.

Esta diligencia se realizó en el marco del caso de irregularidades en el programa 'Mivivienda', registradas durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo, en las que el mencionado empresarioestáimplicado.

ORGANIZACIÓN DELICTIVA

A Marrufo se le implica en la red de corrupción que habría estado encabezada por el mencionado exmandatario y de la que habría formado parte la empresaria Sada Goray, quien se encuentra con detenciónpreventivaporestetema.

Este grupo habría incurrido en irregularidades ten-

En el mismo segmento intervendrían, entre otros jefes de Estado de la región, los presidentes Luis Arce de Bolivia, Alberto Fernández de la Argentina y Luis Lacalle Pou delUruguay Como parte de su visita a

los Estados Unidos,la mandataria sostendrá también encuentros bilaterales con sus homólogos, así como con altas autoridades del sistema de las Naciones Unidas, presentes en la referida semana dealtonivel.

El proyecto de resolución legislativaqueautorizalasalidadelpaísdelapresidentade la República deberá ser debatido y votado en el pleno del Congreso.

ConvocanaJorgeBaratacomo testigoenjuiciooralcontra OllantaHumala

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional resolvió convocar a Jorge Barata, exejecutivo de Odebrecht en el Perú, como testigo en el juicio oral contra el expresidente OllantaHumalayotrosporpresuntolavadodeactivos.

CódigoProcesalPenal.

“Esto es, requerir la lectura de las declaraciones previas hechas en su oportunidad. La convocatoria a Barata se notificará al domicilio procesal registrado en Lima, como colaboradoreficaz”,publicólaCorte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE)enTwitter.

dientesaasegurarlicitaciones a favor de determinadas empresas.Asimismo,habríangestionado la designación de determinadospersonajesencargos que permitieran que estasconcesionesserealicen.

Los representantes de la fiscalía incautaron, allanaron, descerraron y tomaron posesión del mencionado inmueble.

El colegiado programó la sesión presencial para el próximo 10 de octubre, desde las 09:00 horas hasta las 17:00 horas.

Esta será la última oportunidad para recibir la declaración del testigo de forma personal, bajo apercibimiento de prescindir de la misma si no llega a concretarse, dejando a salvo que las partes puedan utilizar los mecanismos establecidos en el artículo 383° del

La decisión de que Barata declare presencialmente se da debido a sus obligaciones con el sistema judicial peruano,al no haberse habilitado la cooperación internacional y al agotarse todos los mecanismos establecidos para obtener su testimonio, precisó el colegiado.

Finalmente, se programó recibirladeclaracióndelostestigos Joao Cerqueira Santana Filho y Mónica Regina Cunha

Moura para el 4 de diciembre; las deValfredo de Asís Ribeiro, exgerente de la constructora OASenPerú,yelpublicistaValdemir Pereira Garreta para el 5 de diciembre;y la de José Piñeiro Filho, expresidente de OAS,parael6dediciembre. Por otro lado, el colegiado presidido por la jueza Nayko Coronado programó la próxima sesión del juicio oral contra HumalaTasso para el 11 de setiembre, a las 09:00 horas, lacualcontinuaráconinterrogatoriodeperito.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|Presidenta DinaBoluarte.| |JorgeBarata.(Foto:AFP).| |Inmuebleincautado.|

Sunat:desdeenerohabráregistroelectrónicode operacionesdecomprayventa

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de AdministraciónTributaria(Sunat), Enrique Vera, informó que para enero del próximo añoseharáelregistroelectrónico de las compras y ventas de todas las empresas del país.

“Lo novedoso que viene es la propuesta de registros de compras y ventas electrónicas. Como ya tenemos los comprobantes de pagos electrónicosahoralevamosaproponer al contribuyente el registro de compras y el registro deventas”,manifestódurante la inauguración de la Cumbre Pyme Apec, organizada por la Sociedad de Comercio Exte-

riordelPerú(Comex-Perú).

Explicóqueconestemecanismo las empresas no van a necesitar de un contador que les haga ese registro.“Electrónicamente se les enviará un linkparaello”.

CONTRIBUYENTES

Comentó que esta obligaciónyaestáoperativapara154 contribuyentes y que en octubre próximo se incrementará otro grupo. “Para enero del 2024 en todos los contribuyentesseráobligatorio”.

“Seráunafacilidadparalas empresas”, manifestó el jefe

delaSunat.

DECLARACIÓN DEL IGV

Vera también adelantó queenenerodelpróximoaño se tendrá la declaración del IGV."LaSunatvaaproponerla declaración del IGV. El contribuyente solo le dará un clic y serápresentado”.

“Esto es competitividad y facilidadparalasempresasde nuestro país”, comentó en la CumbrePymeApec.

Mencionó, asimismo, que un programa que impulsa la Sunat es Emprender Exportando. Explicó que se trata de un acompañamiento para algunos emprendedores en alianza con Promperú, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Serpost yelIndecopi.

Esaobligaciónla tienenahora154 contribuyentes,pero enenerodel2024 seráel100%.

“Los acompañamos durante todo el proceso de exportación hasta que logran su primer envío y lo cobran. Les ayudamos, incluso, en la búsqueda de mercados hasta el diseñodelempaque”,dijo.

Hacemos que este proceso,quedesdeafuerasevedifícil, se sienta para el emprendedorcomosencillo,enbasea las herramientas que tiene la Sunat,agregóVeraCastillo.

AVANCES

Deotrolado,eljefedelaSunat refirió que el año pasado cerró con una recaudación de casiS/158,000millones.

“Pero esta cifra por sí sola

nos dice mucho. Pero si recordamos que en el 2017 la recaudación llegó a S/ 98,000 millones, queda claro que se ha avanzado mucho en los últimosaños”,comentó.

Explicó que ese avance fue resultadodeuncambiodeestrategia en la Sunat. “Con ese cambioapostamosporlafacilitación para los contribuyentes. Si bien los resultados no fueron inmediatos ahora lo podemosver”.

Finalmente, señaló que la informalidadnosolamentees cuestión de un tema tributario, sino que hay causas más poderosasdetrás.

“Por ejemplo, están la legislación laboral, el acceso al crédito y la productividad. Esto último considera la educación,aperturaanuevosmercadosylaformaenquesegastan los recursos del Estado”, mencionó.

“PerúMuchoGusto”regresaaTacnadel15al17deseptiembre

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Centro Cultural Casa Basadre,en la ciudad de Tacna,fue lasededellanzamientooficial de la Feria gastronómica “PerúMuchoGusto”quesedesarrollará del viernes 15 al domingo 17 de setiembre en el ParquePerú,ubicadoeneldistritodePocollay.

El lanzamiento, fue presidido por la directora de Promoción de Turismo de Promperú, Claricia Tirado Díaz, quien destacó la importancia del evento gastronómico en la promoción del turismo nacionaleinternacional.“Conesta feria buscamos mejorar el flujodeviajerosnacionales,de Moquegua, Arequipa, Puno, así también de Chile, de Arica e Iquique. Con la cocina im-

pulsamos el turismo gastronómico y poner en oferta la gastronomía de las 25 regiones del país, poniendo en valor los usos, técnicas, costumbres, insumos y actores clave, lo cual permite posicionar al Perú como destino culinario relevante”,expresó.

Tirado Díaz mencionó que es la sexta feria que se realiza enTacna,siendolaúltimaedición en 2018, dónde se contó conlaconcurrenciademásde 38,000personas,deloscuales el25%proveníandesdeelnorte de Chile. Asimismo, refirió que en esa oportunidad se logró un movimiento económico de más de S/ 7 millones, por lo que estima este año la anterior meta sea superada, aprovechando que durante esas fechas habrá feriado largo en Chile,debido a que el 18

desetiembrecelebransusfiestaspatrias.

MÁS DE 100 EXPOSITORES

El evento gastronómico en su vigésima segunda edición contará con la participación de119expositoresde25regionesdelpaís.Deltotaldeexpositores, 68 son del rubro gastronómico, 30 productores, 8 deturismoy13deartesanía.

La actividad también contempla espectáculos infantiles, orquestas y artistas musicales, danzas regionales, activacionesyconcursos.

Entre las novedades, se contará con una zona estrella para la región invitada de Puno, que participará con 19 expositores puneños entre restaurantes, productores, agencias de viajes y artesanos que estarán en un espacio acondi-

cionadoquemostrarásusmaravillasturísticasyculturales.

Además,losexpositoresserán ubicados por zonas:zonas temáticas, restaurantes, zona humos, zona Casa Puno, zona bares, postres, bebidas, productores, zona y tú qué planes,artesanía,y Casa Nuestra, dónde se ubican los expositoresdeTacna.

El evento es organizado por Promperú con el apoyo de diversas entidades públicas y privadas, por ello el ingreso al recinto es gratuito y la atencióndurantelostresdíasdeferia será desde las 11:00 horas, con la venta de platos desde 12soles.

GASTRONOMÍA DE TACNA

Como región anfitriona Tacna participará en la feria con diversidad de platos típi-

cos, entre ellos el charquican, el picante a la Tacneña,picante de mariscos,adobo a laTacneña, la patasca, tamales, entreotrascomidasypostres.

Tambiénseofertarálicores elaborados en la región,como vinos y piscos a base de uva Italiaynegracriolla,conlascalles se prepara el Tacna Sour, cóctel de damasco, entre otros.

Cabe indicar que en el lanzamiento de la feria se contó con la participación de autoridadesdelaregión,asícomola presentacióndedanzasregionalesdeTacna,Arequipay Puno,asimismo,presentaciónde mesa gastronómica tacneña, y demostración de la preparación del Tacna sour y café de Puno.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 14
|Diversasautoridades participaron enellanzamiento de laferiagastronómica. | |SUNAT.|

SE VENDE CASA ÁREA DEL TERRENO 177.83 M2 CALLE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI PUEBLO JOVENSANFRANCISCOMZA-JLT-9, DISTRITO MOQUEGUA PROVINCIA DEMARISCALNIETO,INTERESADOS LLAMAR A LOS TELÉFONOS: 982887713-946387095.

07D/06-13/SET

956 424000

JUNÍN 411

956 424000

VIEDMA ¨ VIEGA

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “V”

VIEGAS

VIEJO

VIESCAS

VIGIL

VIGUERAS

VILA ¨ VILAFRANCA

¨ VILAGRASSA ¨ VILALTA ¨ VILALTELLA

15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE DEL 2023
Delivery:
Ilo ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0026 N° 0025
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0318 Jr. Zepita N° 826
579201 -
¨
¨
¨
¨
¨
0319 ¨ VIDAL ¨ VIDASOLO ¨
¨
¨ VIGUERA
VENDO
CALLE

PoderJudicialdalarazónalIPDensegundainstanciay ocupantesdela“CasadelDeporte”tendránquedesalojar

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se emitió la Resolución Nro. 045-2023defecha28deagosto del 2023 que confirma la sentencia de primera instancia a favor del Instituto PeruanodelDeporte(IPD).

El Lic. Walter Salazar Coloma jefe del Consejo Regional del Deporte (CRD) – IPD Moquegua,indicóqueseestádeclarando infundado la demanda interpuesta por las personas que ocupan de manera ilegal la “Casa del Deporte”.

“EstosignificaqueelPoder JudicialreconocequeelIPDes propietario del local denomi-

nado “Casa del Deporte”, por lotanto,nuestrapartidaregistral que se encuentra en Registros Públicos que corresponde la Av.290,es de propiedaddelCRD-IPD”,expresó.

Salazar se reunió con su asesor jurídico y con el procurador del IPD, para coordinar las estrategias para la recuperación y desalojo de los posesionarios.

De esta manera, tendrá que retirarse los negocios que se encuentran en el lugar, como es el billar, una fotocopiadora y los puestos pequeños, porquenolespertenece.

Sinoapelandentrodelplazo que indica la ley se procederá con el desalojo, para ello

se contratará 2 Caterpillar y se contaráconelapoyodelaPolicíaNacional.

Aclaró que no se notificará

Pronosticandescensode temperaturaenlazonaalto andinadurantelapresente semana

A partir del 7 u 8 de setiembre se estará registrando un descenso de la temperatura en la zonaaltoandina.

Janeth Huamán, analista meteorológica del SENAMHI en Moquegua, informó que se estará emitiendo un aviso meteorológico que estará incluyendo a varios distritos y provincias de la región Moquegua y que también se publicará en la página web de la institución.

“Se estará monitoreando

unnuevoeventoapartirdel11 desetiembre,aúnseestáanalizando los modelos y conforme a eso, se estarán emitiendolosavisosconladebidaanticipaciónparatodoslosusuarios”,expresó.

Actualmente, se tiene un pronóstico climático trimestral que abarca los meses de setiembre, octubre y noviembre,en el cual el SENAMHI indica que para la zona andina

Enrelaciónalazona costera, representantedel SENAMHIseñalaque seesperapresencia delluviasdentrode susrangos normales.

sevanapresentarlluviasinferioresasuvalornormal.

EN LA COSTA PRESENCIA DE LLUVIAS

Enrelaciónalazonacostera, Huamán señaló que se espera que se puedan presentar precipitaciones dentro de sus rangosnormales.

Unavezquela sentenciaquede firmeyconsentida, seaplicarálas accioneslegalesde desalojo,paraellose contratará2 Caterpillaryse tendráelapoyodela PolicíaNacional.

a los demandantes, sino a su abogado, quien tiene que decir a sus clientes como está yendoeljuicio.

Porlotanto,unavezseconfirme,se aplicará lo que indica la Ley,porque dichos negocios están usufructuando desde hace 30 años bienes del Estado.

Elprocesoquecontinúa,es unaaccióndecasaciónquese

va a la Corte Suprema y se tiene plazo 5 días. Si los posesionariospresentanelrecursoen Lima, el IPD tiene todos los medios disponibles tanto logísticos, legales y recurso humanoparahacerelrespectivo sustento.

AlgunasobrasdelGOREse estaránparalizandoporlafalla geológicadelChololo

Actualmente el Gobierno Regional de Moquegua está ejecutando 9 obras en la provinciade Ilo,dioaconocerelvicegobernador regional, Econ. LuisTrigosoPalao.

Sin embargo,indicó que se han presentado problemas por la falla geológica del Chololo y se estarán paralizando algunas obras para dar seguridad e invertir bien los recursos.

“En ese sentido tenemos que trabajar bien de la mano con las instancias correspondientes y no incurrir en falta decontinuarconstruyendosobre fallas geológicas que INGEMMET ha identificado

Según vicegobernadorLuis Trigoso,sehan presentado problemasporla fallageológicadel Chololoyseestarán paralizandoalgunas obrasparadar seguridadeinvertir bienlosrecursos.

enlazona”,expresó.

Sobre el inicio de nuevas obras,sostuvo que la “Agenda Moquegua”serviráparahacer la priorización correspondiente orientadas al cierre de brechas y no por presión política, sinotécnicamente.

“La idea, es priorizar proyectos que la región necesita y en este caso en la provincia de Ilo ante los recortes presupuestales que se están dando, para ver cuáles son los que se van a ejecutar para generar puestosdetrabajo”,agregó.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 16
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |JanethHuamán,analista meteorológicadelSENAMHI enMoquegua.| |Econ.LuisTrigosoPalao, vicegobernadorregional.| |Lic.WalterSalazarColoma,jefedelConsejoRegional delDeporte(CRD)–IPDMoquegua| |PropiedadenlitigiodelIPD Moquegua |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.