La Prensa Regional - Domingo 03 de setiembre de 2023

Page 1

GOBERNADOR REGIONAL DE AREQUIPA

Rohel Sánchez: “Majes

Siguas II se ejecutará con Cobra o sin Cobra”

►Faltadeplanesde contingenciay rehabilitaciónparahacer frenteasituaciones climáticasadversaspodría comprometerseriamente lacapacidaddeestas instituciones.Conozcaqué institucionesno presentaronplanes.

AFECTARÍAALAPROVINCIADEILO

DOMINGO - 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 “EL CUERPO NO ES MÁS QUE UNA APARIENCIA QUE ESCONDE NUESTRA REALIDAD. LA REALIDAD ES EL ALMA” - VÍCTOR HUGO S/. 1.00 CONTRALORÍA: DETECTA 14 ENTIDADES SIN PLANES ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA Población a su suerte N° 4940 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO PRENSAREGIONAL.PE COVID-19: ■ PÁG.12 INS explica por qué es necesario aplicarse la vacuna bivalente ►Adultosmayoresypersonasconelsistemainmune debilitadodebenrecibiralmenosdosrefuerzoseste2023. VOLCANUBINAS ►Anteelpeligroquerepresentaelprocesoeruptivodelmacizo. Prorrogan estado de emergencia por 60 días más ■ PÁG.02 ►UnamanifestaciónculturaldeMejía. ■ PÁG.08 Iglesia Inmaculada en Inventario Turístico NACIONAL DEL MINCETUR ►Municipalidadaperturainscripciones. ■ PÁG.08 Matrimonio civil masivo en Matarani ANUNCIA EL REGISTRO CIVIL VIAJE
EN TRAGEDIA: MENOR FALLECE EN EL ACCIDENTE
vehículo, donde viajaba una familia que se dirigía hacia Copacabana –Bolivia, se despistó dando vueltas de campana. ■ PÁG.06 ■ PÁG.07 ►El
FAMILIAR TERMINA
El
contratodelmegaproyectoingresóaarbitrajeanteel CentrodeArbitrajedelaCámaradeComerciodeLima.
■ PÁG.04
Senamhi reporta incremento del viento en la
PÁG.03
►Eventosedaráapartirdeldomingo3allunes4de setiembre,desdePiurahastaTacna.
costa ■

ProrroganestadodeemergenciaenMoquegua porelprocesoeruptivodelvolcánUbinas

presenteaño.

El Gobierno Central prorrogó el estado de emergencia, por el plazo de 60 días,en los distritos de Coalaque, Chojata, Ichuña, Lloque, Matalaque, Ubinas y Yunga de la provincia de General Sánchez Cerro (Moquegua), ante el peligro que representa el proceso eruptivodelvolcánUbinas. El Decreto Supremo Nro. 100-2023-PCM, fue publicado en el diario oficial El Peruano. Estaampliaciónregiráapartir del lunes 4 de setiembre del

Dicha medida se da con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción para la reducción del muy alto riesgo que representa este fenómeno natural, así como realizar acciones de respuesta y rehabilitaciónsegúncorresponda.

El dispositivo establece que el Gobierno Regional de Moquegua y los gobiernos locales comprendidos, junto con la coordinación técnica del Instituto Nacional de Defensa Civil y la participación delMinisteriodeSalud,delMi-

nisterio de Educación, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa y demás instituciones públicas y privadas,continuarán con la ejecucióndemedidasyaccionesde excepción,inmediatas y necesarias.

La implementación de estas medidas se financiará con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

El decreto lleva la firma de

Enlosdistritosde Coalaque,Chojata, Ichuña,Lloque, Matalaque,Ubinasy Yungadelaprovincia deGeneralSánchez Cerro(Moquegua).

la presidenta de la República, Dina Boluarte; del titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, del ministro de Defensa,Jorge Chávez Cresta;de la ministra de Educación, Carmen Márquez; del ministro del Interior, Vicente Romero; del ministro de Salud, César VásquezydelaministradeVivienda, Hania Pérez de Cuéllar.

PoblacióndeTonohayapideimplementacióndealberguede SancayaparaevacuaciónporemergenciadelvolcánUbinas

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua, informó que el viernes último, una comitiva del Gobierno Regional MoqueguayTerceraBrigadaBlindada del Ejército Peruano, se reunió con pobladores de Tonohaya, donde los asistentes en su mayoría solicitaron la implementación del albergue de Sancaya para la evacuación por emergencia del volcánUbinas.

En la reunión el subgerentedeGestióndelRiesgodeDe-

sastres, Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional, Ing. Juan Paredes Urviola, en representación de la gobernadora regionaldeMoquegua,GiliaGutiérrez Ayala, informó de las acciones emprendidas durante la emergencia del volcán

Ubinas, en salvaguarda de la vida de los pobladores afectados.

El equipo técnico del Gobierno Regional dio a conocer la situación actual en que se encuentra el proceso de reasentamiento del poblado de

Tonohaya a las pampas de Jahuay, el cual se inició años atrás y que ya cuenta con un área designada por el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), estando a la espera de la instalación de la mesadetrabajo.

Además, se tomó nota del pedidodelamayoríadelapoblación de Tonohaya, de implementarelalberguedeSancaya,queyacuentaconmódulos de vivienda y que requiere los servicios de agua,electricidad y desagüe para trasladar-

se allí al momento de darse la evacuación.También,sereserveunaplataformaenelalberguedeSiraguayaparainstalar carpas, en caso la situación eruptivadelvolcánseagrave. En la reunión de sensibilización participaron, además, representantes de la Tercera Brigada Blindada, Cmte. EP Oscar Arana Gómez, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico(INGEMMET),LuceroSullca, Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES) y Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), RoxanaAmachi.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 02
PRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIO

Contraloría:14entidades delaregiónMoquegua sinplanesanteemergencia climática

La Contraloría General alertó sobrelafaltadeplanesdepreparación y respuesta ante emergencias climáticas en 14 entidades públicas de la región Moquegua. Esta carencia de planes de contingencia y rehabilitación para hacer frente a situaciones climáticas adversas podría comprometer seriamente la capacidad de estas instituciones frente a posibles desastres en elfuturo.

A través de informes de control simultáneo, la Subgerencia de Prevención e Integridad, destacó este preocupante riesgo en las siguientes municipalidades distritales: Pacocha, El Algarrobal, Samegua, San Antonio, Torata, Cuchumbaya, Ubinas y La Capilla. Es fundamental resaltar que estos planes de Gestión

Reactiva debieron haber sido presentadosalasautoridades competentes, específicamente al Instituto Nacional de DefensaCivil–INDECI.

Enunaevaluaciónmásamplia se identificó que estas ocho instituciones no cuentan con un Plan de Continuidad Operativa, lo que podría resultar en la interrupción de servicios de vital importancia. Además, también se observó la ausencia de un Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, documento que debía haber sido presentado al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres–CENEPRED.

Enelmismosentido,laGerencia Regional de Control Moquegua efectuó adicionalmente más servicios de controlrespectoaestehechoydetectó que otras entidades importantes, tampoco aproba-

Planesnofueron comunicadosal INDECIy CENEPREDparaque puedanefectuarel respectivo seguimientoasu implementación.

ronplanesespecíficosenGestiónReactivadeRiesgodeDesastres. Se trata del Gobierno RegionaldeMoquegua,laMunicipalidad Provincial General Sánchez Cerro, la Municipalidad Provincial de Ilo, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y la Municipalidad DistritaldeSanCristóbal.

Asimismo, se señaló a la Entidad Prestadora de Servicios – EPS Moquegua por no haber enviado su plan de gestión de riesgo de desastres al CENEPRED; además, se resaltó que carece de un grupo debidamente capacitado para enfrentar situaciones de esta índole.

Beneficiariasdelprograma

Las beneficiarias del programa de empleo temporal “Mujeres Chamba 2023” se encuentran desarrollando actividades de mantenimiento; así lo informó el Ing. Edwin Franco Flores jefe regional de MantenimientodelGOREMoquegua.

Indicó que se promueve el programa con la finalidad de generarempleotemporaldirigido a las mujeres de escasos recursos económicos en las 3 provincias de la región Moquegua.

“Dicho trabajo va a contribuir en el mejoramiento de las infraestructuras públicas de toda la región Moquegua”, refirió.

Detalló que, a nivel regional, se están ejecutando 18 fichas de mantenimiento, que iniciaronconunprocesodeselección con la convocatoria, inscripciones de postulantes, sorteo de forma presencial en las sedes, se evaluó los docu-

Labordemujerescontribuyenenelmejoramiento delasinfraestructuraspúblicasdetodalaregión Moquegua.Másde550personassonbeneficiadas conpuestosdetrabajo.

mentos, publicación de aptos, examenmédico,charlasdeinducción e inicio de labores de mantenimiento.

Las fichas de mantenimiento están distribuidas en laSubRegiónIlo,enlasederegional y en la Sub Región de SánchezCerro.

“Se está dando oportunidad laboral a personal calificado, técnico, asistentes de obra, administrativos, prevencionistas,seguridad,enfermeras y responsables de actividad que supera las 550 personas”,aseveró.

03 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
“MujeresChamba”desarrollan actividadesdemantenimiento

SENAMHIreportaincrementodel vientoenlacostaentredomingoylunes

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El SENAMHI emitió el aviso Nro. 188-2023 dando a cono-

cer el incremento del viento en la costa y que afectaría a la provinciadeIlo.

Según el boletín informativo, a partir del domingo 3 al

lunes 4 de setiembre,se registrará el incremento de la velocidad del viento en la costa, desdePiurahastaTacna.

Esteincrementopodríage-

Segúnelboletíninformativo,apartirdeldomingo3 allunes4desetiembre,seregistraráelincremento delavelocidaddelvientoenlacosta,desdePiura hastaTacna.

nerarellevantamientodepolvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, principalmente en la costa de Ica. Además, se espera cobertura nubosa y niebla/neblina durante las primeras horas de la mañana y no se descarta la ocurrencia de llovizna aislada ydeligeraintensidad.

Eldomingo3desetiembre, se prevén vientos con velocidades próximas a los 33 km/h

en la costa centro y sur,y valores por encima de los 35 km/h enlacostanorte.

El lunes 4 de setiembre, se prevén vientos con velocidadesporencimadelos33km/h alolargodelacosta.

Nivel de peligro: amarillo, para el departamento de Moquegua, puede ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos que, sin embargo, son normalesenestaregión.

Pidensearchiveinvestigacióncontra estudiantedelIESTPLuisE.Valcárcel alhabervencidoelplazo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Se cumplió el plazo del proceso de investigación que estabarealizandoelMinisterioPúblico contra una alumna del IESTP LuisE.Valcárcelyunciudadano, quienes participaron en una protesta y fueron intervenidos por la Policía Nacional acusándolos de entorpecimiento al funcionamientodelosserviciospúblicos.

El abogado defensor Miguel Phatti Cauna, indicó que hatranscurrido8mesesdeinvestigación que venció en el mes de julio y a la fecha no lo han notificado con la disposi- ción de archivo o continuacióndelasindagaciones.

“MeparecequeelMinisterio Público está adoleciendo en sacar sus disposiciones en losplazosestablecidosdecon-

Abogadodefensor invocóalMinisterio Públicoparaquedeuna vezdetermine, medianteuna disposición,sivaa continuarconla investigaciónola archivará.

formidad con el Código ProcesalPenal”,expresó.

Consideró que debe ser zanjado el caso, porque se ha visto que,de los elementos de convicción, no se demuestra quesehayacometidoundelito, en este caso de entorpecimientodelavíapública,porlo tanto,se debe dar el sobreseimiento.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 04
|Abog.MiguelPhattiCauna.|

I.E.FeyAlegríasequedasin APAFA,directivosrenunciaron

Sehaelegidoalcomitéelectoral,quienesllevarána caboelprocesoelectoral,sinosepresentanlistas, seharáamanoalzadaenasambleageneral.

Presentandocumento deinvestigación

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Arribó a la ciudad de Ilo, Luis Isarra Delgado, secretario general de Federación Nacional Trabajadores de agua potable yalcantarilladodelPerú,organizaciónsindicalqueagrupaa los servidores de las 50 empresasqueexistenenelPaís.

En las instalaciones de la Casa de la Cultura, se presentó el documento “Análisis y propuestas del sector saneamiento” una investigación que se hizo para ver la problemática, el tema de la corrupción, privatización y propuestas.

“El agua es un derecho humanoynopuedeserunamercancía o estar al alcance de quienes solo pueden pagarla”, expresó.

Precisó que a la fecha existen 16 empresas que están intervenidas bajo el régimen de apoyo transitorio, similares condiciones que la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo.

ADMINISTRACIÓN DEL OTASS HAN FRACASADO

Producto de las visitas que han efectuado a las diversas empresas y el recojo de información por parte de los usua-

rios, consideró que el OTASS ha fracasado porque solo tienenunamiradadelacapitaly no conocen la realidad de cada una de las empresas de agua.

“Para nosotros este ente burocrático que se ha creado en Lima, es para crear trabajo para las amistades de los congresistas y políticos, mientras que el manejo de la EPS está enabandono,porquesenecesita mucho recurso económico”,refirió.

Isarra, señaló que en el estudiorealizadosepudoobservarquedelaño2012al2022se ha devuelto dinero que no se invirtió cerca de 41 mil millones de soles,tanto del Gobierno Central, Gobierno Regionales y locales, que pudo servir para cubrir toda la brecha de la falta de agua en el País, locualpreocupa.

DEBE DESAPARECER EL OTASS

La propuesta, es que desparezca el OTASS para que las empresas de agua regresen a manos de los municipios, pero no como antes, que era un botín político para financiar lascampañaselectoralesocomo centro de trabajo para el entorno del alcalde de turno que no cumplían los requisitos.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La I.E.Fe y Alegría de la Pampa Inalámbrica se quedó sin APAFA, porque los directivos del periodo 2023-2024 renunciaron al cargo. La Prof. Zulmi Leandra Catacora Cáceres, directora del plantel, mostró su preocupación por lo acontecido,es por ello que se hará una nuevaconvocatoria.

“Se han registrado dificultades internas, problemas de salud y de tiempo, por lo que el presidente y la vicepresidenta renunciaron.Más ha sido por falta de coordinación y

no se ponían de acuerdo entreellos”,expresó.

Segúnladirectora,estosignificaunretraso,porquenecesitan hacer varias gestiones y se ve obligada hacer las gestiones sola, porque no hay una representatividad de los padresdefamilia.

Ante esta situación, se ha elegido al comité electoral, quienesllevaránacaboelproceso electoral, sino se presentanlistas,seharáamanoalzadaenasambleageneral.

WIFI NO LLEGAA TODA

LA IE

Tras cumplir 3 semanas en

lanuevainfraestructuralosestudiantes de la I.E.Fe y Alegría de la Pampa Inalámbrica, se cumple con el proceso de adaptación, ya se cuenta con internet,se está ordenando el comercio ambulatorio y los horariosdeingresoysalida.

Actualmente están en el proceso de habilitar elWifi en todo el colegio, esperando se

regularice en la próxima semanaparacontarconelservicio en todas las aulas. “El servicio lo está asumiendo la UGEL Ilo,pero falta que llegue el Wifi a otras zonas del colegio.Estamoshaciendolasgestiones para que la empresa nos entregue la claves o haga unaampliación”,aseveró.

Modernabarredoramecanizada operaenpuntoscríticosdelcentro delaciudad

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La moderna barredora mecanizada que adquirió la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) viene realizando su labor en el puerto. La Abog. Jency Caviedes subgerente de ComercializacióndelaMPI,indicó que aparte del barrido también se realiza el baldeo en los puntos críticos, donde losvecinosdejanlosresiduos.

La máquina está laborando todos los días desde las 4 de madrugada, se inicia en la

plazadearmasyluegosecontinúa en las calles adyacentes. Se estará optimizando el uso

en las zonas que lo necesitan, sobre todo los lugares que urgeunbaldeo.

“Se está detectando nuevas zonas para poner contenedores, previa sensibilización. La población está con-

tenta a medida que nos vamos modernizando en el sistema de la limpieza pública”, refirió.

INESCRUPULOSOS QUEMAN CONTENEDORES

En otro momento, lamentó que algunas personas hayan quemado algunos contenedores, por lo que se tiene quebuscarotraestrategiaparaelacopiodelabasura.“También se ha evidenciado que arrojan materiales de construcción,lo que conlleva a que cuando la máquina hace la compactación,lamalogra.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 05
“Análisisypropuestas delsectorsaneamiento”
|Prof.ZulmiLeandraCatacoraCáceres,directoradelplantel.| |LuisIsarraDelgado.|

MarchaporlaVidaylaFamilia serealizaráelsábado9de setiembre

Trabajadores

de obrasdelaMPMN participanen campeonato deportivo

AlcaldeprovincialJohnLarryCoaylaparticipóen inauguracióndecampeonatodeportivoorganizado porlaSubgerenciadeObras.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Subgerencia de Obras de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) inauguró un campeonato deportivo con la participación de los trabajadores de más de 15 obras.

Al acto inaugural asistió el burgomaestre provincial John Larry Coayla, quien saludó la realización de la actividad deportiva.

El campeonato tendrá una duracióndeunmesysedesarrollará todas las semanas en diferentes campos deportivos.

En otro momento,la autoridadedil,dioaconocerquese están preparando para el mes aniversario, por lo que se están realizando actividades internas para solventar los gastos, porque no siempre van a recibir el auspicio de empre-

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Para este sábado 9 de setiembre fue programada la MarchaporlaVidaylaFamilia,por lo que se invita a la población para que participe de la actividad.

El objetivo es avivar la vida, dar un incentivo a las familias que tienen problemas para que vean que hay una luz y la maneradefortalecerlos.

El Mg. Juan Dávila coordinador del evento, manifestó que,enestaoportunidad,estarán participando alumnos de las instituciones educativas, de la Pastoral Juvenil, instituciones públicas y privadas y poblaciónengeneral.

La marcha que tiene como

lema “Unidos por la vida y la familia”,se organiza a nivel de Moquegua y Tacna en la mismafecha.

Lo que se busca,es que las familias se integren, que estén bien y celebren la vida, es

Lamarchaquetienecomolema“Unidosporlavida ylafamilia”,seorganizaaniveldeMoqueguay Tacnaenlamismafecha.

por eso que se quiere resaltar esta fecha para dar gracias a Diosysepuedamejorar.

En Moquegua la concentración será en el Parque del

Maestroalas3delatarde,luego recorrerán la Av.Balta,calle Piura, calle Moquegua hasta llegaralaplazadearmasdondeserálaconcentración.

sas.

Sehaconformadolacomisióndefestejosdeaniversario deMoquegua,lopresideelgerentegeneraldelaMPMNylo integran todos los funcionarios.

“Estamos a 2 meses del mes de aniversario, donde el evento que más va a destacar esla Feriadel Libro.Secontará con el apoyo de Anglo American Quellaveco quienes traerán escritores nacionales, lo cualesungranaporte”,refirió.

EX BOTADERO APAGADO

AL100%

Respectoalincendiodelex botadero municipal, indicó que se apagó al 100%,pero se continúa trabajando para el cierre definitivo, estando a la esperadelproyectoquesellevará a cabo a partir de enero para convertirlo en una zona de arborización o infraestructura,porquelaideaesrecuperarelterreno.

Viajefamiliarterminaentragedia

MOQUEGUA

Este último viernes, en horas de la mañana, se produjo un accidentedetránsitoenelsector de Huaytire-Candarave en lacarreterahaciaPuno.

El vehículo, donde viajaba una familia que se dirigía hacia Copacabana –Bolivia, se despistó del carril dando cuatrovueltasdecampana.

Según reporte policial, un menor de 12 años habría perdido la vida en el lugar, tras el fuerte impacto. Al lugar acudió el fiscal de turno para realizar el levantamiento del cadáver y ser llevado a la mor-

guemáscercana. El conductor del vehículo fue identificado como Guido

de

Menormuereen accidentevehicularen lacarreteraaPuno.

control de su unidad al quedarse dormido, resultando con varias heridas en el cuerpo. Siendo trasladado al hospital Regional de Moquegua. El desoje etílico habría salido negativo.

Flor Martínez trabajaría en la Gerencia de Desarrollo EconómicoSocialdelaMunicipalidadDistritaldeSanAntonio. Las diligencias fueron realizadas por los efectivos policialesdecarreterasPuno.

el

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 06
PRENSAREGIONAL
DIARIO
Alexander Flor Martínez, 40 años de edad, quien presuntamente habría perdido |JohnLarryCoayla,alcaldeprovincial deMariscalNieto.| |Fotoreferencial. |

Elcontratodel megaproyecto ingresóaarbitraje anteelCentrode ArbitrajedelaCámara deComerciodeLima.

RohelSánchez:“MajesSiguasIIse ejecutaráconCobraosinCobra”

El Gobierno hasta el momento desembolsó 162 millones de dólares, una inversión quenoseapreciaenla infraestructura física ejecutada por la concesionaria, siendo el total de la inversión 655 millones de dólares,montoquefue encareciéndose luego de la firma de las adendas.

GREApresentópagos irregularesen2019y 2020

Informedelacontraloríarecomiendainiciar accioneslegalescontraimplicados.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 07
DATO
|Gobernador RegionaldeArequipa,RohelSánchez.|

Inspeccionanobras vialesenValleArriba

Sevienetrabajandoenlanivelacióndelterreno paraluegocompactarlavíaenuntramode18 kilómetros.

IglesiaInmaculadaingresó alInventarioTurísticoNacional delMincetur

Anuncianmatrimonio civilmasivoenMatarani

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 08
|ElCarrizal,Cocachacra [Archivo]| |MatrimonioCivilIenMatarani.| |IglesiaInmaculada Concepción. |

PERUMIN36:gobernadores regionalesvisitaránCerroVerde

Delegaciónde autoridadesse confirmaráenlos próximosdías.

Hospitalregionalproyectarealizaroperaciones complejascardiovasculares

Lacampañaseproyectaadesarrollarseentrela últimasemanadesetiembreylaprimerade octubre.

09 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023
|CerroVerde,minaArequipa.| |Dr.JuanBrito,cirujanocardiovascular yLic.JacintoSaravia.|

ElMiradordeAchomani,lanuevaatracción enelValledelColca

Elmiércoleshabrá sesióndemostrativade alimentaciónenMejía

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 10

Grupoanimalistarealizóconcursodemascotas

En la plaza de armas de Moqueguasellevóacabounconcurso de mascotas organizado por el grupo animalista “Proyecto de Amor”,el Consejo Provincial de Juventud (COPROJU)yla Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN).

La actividad se desarrolló en el marco del segundo aniversario el grupo animalista que celebró el pasado 18 de

agosto. Hasta el lugar llegaron algunas familias, quienes llevaron a sus mascotas en diferentesrazasytamaños,donde los más contentos fueron losniños.

En esta oportunidad hubo 2 categorías en el concurso, la categoría A, que comprende el mejor disfraz de mascota y la categoría B, que es el premioalamascotaconmejortalento. Se contó con un jurado calificador.

Milagros López,presidenta del COPROJU, dio a conocer

Enestaoportunidadhubo2categoríasenel concurso,lacategoríaA,quecomprendeelmejor disfrazdemascotaylacategoríaB,queesel premioalamascotaconmejortalento.

que era la primera actividad que se realiza por el mes de la juventud.

“Iniciamos con esta bonita actividad que la está organizandoProyectodeAmor,quienesayudanyrescatananima-

les, dejando un mensaje de sensibilización a la población de Moquegua de cómo debemos cuidar a las mascotas y ser responsables, porque muchas veces cuando crecen los dejamosfueradecasa”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Covid-19:INSexplicaporquéesnecesario aplicarselavacunabivalente

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Este año todas las personas deben recibir al menos un refuerzo de la vacuna bivalente contra el covid-19, independientemente de la cantidad de dosis que tengan,señaló el doctor Roger Araujo, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) del MinisteriodeSalud(Minsa).

Araujo indicó que es necesario aplicar la vacuna bivalente a toda la población ma-

yor a los 6 meses de edad, ya que ofrece una mayor proteccióncontraelcovid-19ysusvariantes, como la EG.5, cuyos dos primeros casos ya se han detectadoenelPerú.

“Siaúnnotehancolocado un refuerzo este año, puedes recibir la vacuna bivalente,sin importar si tienes dos, tres o cuatro dosis”, comentó a la AgenciaAndina.

Enelcasodeadultosmayores y personas con el sistema inmune debilitado, resaltó que deben tener incluso hasta dos refuerzos de la vacuna bivalente este año, en un intervalodecuatromeses.

Comosesabe,lavacunaactualizada de Moderna y Pfizer-BioNTech -que se aplica en el Perú desde el 1 de enero de 2023- tiene dos componentes: uno de la cepa original del SARS-CoV-2 y el otro en común entre los linajes

¿ESTE NUEVO LINAJE ES MÁS PELIGROSO?

Segúnelexperto,lossíntomasdelEG.5sonsimilaresalos otroslinajesqueestáncirculandoenelpaís.Estoincluye fiebre, tos, estornudos, dolor de garganta y malestar general,aunquetambiénpuedellevaralahospitalizacióne inclusolamuerte,sinosetomalasmedidaspreventivas. Sin embargo, precisó que no se ha identificado que este nuevo linaje produzca una enfermedad más severa en comparaciónconotrasvariantesosublinajesdeÓmicron.

BA.4yBA.5delavarianteÓmicron.

“Frente a las nuevas variantes, la principal arma de control sigue siendo la vacunación, pero a medida que el virusvamutando,esmásposible que se reduzca la inmunidad. (...) Por esa razón, ahora cualquierdosisadicionaldebe ser con la vacuna bivalente porqueestámáscercadeloslinajes que están circulando en elmundo,quelavacunaoriginal”,agregóelespecialista.

¿QUÉ ES EL LINAJE EG.5?

El linaje EG.5, denominado coloquialmente como “Eris”, es descendiente del recombinante de Ómicron XBB.1.9.2, con capacidad de escapar al sistemainmune.

El9deagosto,laOrganización Mundial de la Salud (OMS) agregó el nuevo linaje a la lista de Variante de Inte-

rés(VOI)debidoaque,enalgunos países, su incremento se ha asociado a un aumento de casosanivelmundial,aunque menor al registrado en las olasepidémicas.

“En cuatro semanas pasó de 7 a 17 % a nivel mundial.Lo que ha demostrado que tiene una gran capacidad de escapardelainmunidaddelaspersonas y de transmitirse rápidamente entre la población, por eso se ha dado la alerta”, comentó el presidente ejecutivo del INS,Víctor Suárez,a la AgenciaAndina.

Recientemente, el Minsa confirmó la presencia en el país de dos casos de la variante EG.5, tras el secuenciamiento de dos pruebas moleculares que realizó el INS. Se trata de un varón de 57 años y una mujer de 56, ambos con síntomas leves y sin hospitalización,porelmomento.

MAYORES DE 6 MESES PUEDEN

Segúnelprotocolo,losniñosyniñasde6mesesa5años que no hayan sido vacunados contra el covid-19, deben recibirdosdosisdelavacunabivalenteenunintervalode 28 días. Si el menor fue vacunado antes con una o dos dosismonovalentes,tambiénpuederecibirlabivalente. En el caso de niños y niñas mayores de 5 años con dos vacunas monovalentes previas, puede aplicarse la bivalenteluegode2mesesdesdelaúltimadosis. ElMinsarecordóqueyanoesrequisitotenerlacuartadosis pararecibirlabivalente,solonecesitadosdosiscontrael covid-19.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 12
RECIBIR VACUNA Adultosmayoresy personasconel sistemainmune debilitadodeben recibiralmenos dosrefuerzoseste 2023.

Formalizaninvestigaciónpreparatoriaalterrorista VíctorPolayporcaso'LasGardenias’

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en DerechosHumanoseInterculturalidad formalizó la investigación preparatoria contra Víctor Polay y otros 6 implicados enelcaso“LasGardenias”.

Deacuerdoconel Ministerio Público, a estas personas se les acusa por los presuntos delitos de homicidio calificadoyterrorismoagravado.

El ataque terrorista se produjoenmayode1989,enagravio de distintas personas que integraban la comunidad LGTBI y se encontraban presentes en el bar 'Las Gardenias',en la ciudad deTarapoto

(SanMartín).

La investigación de dicho caso fue iniciada por la Procuraduría General del Estado en 2016. De acuerdo con Milko

Ruiz,procuradorpúblicoespecializado en delitos de terrorismo,el cabecilla emerretista fueautorygestordeloshomicidiosdenunciados.

"Fue un aniquilamiento de personas que tenían cuestiones que los criminales del MRTA consideraban como enemigos. Estos crímenes se dieron hasta el año de 1992 por una política establecida por el MRTA cuyo autor y gestor fue el cabecilla Víctor Polay", mencionó el procurador Milko Ruiz durante una conferenciadeprensa.

Añadió que la Procuraduría ya solicitó de manera formalalaFiscalíaqueserequiera prisión preventiva contra Polay y demás acusados ante el Poder Judicial por el caso ya mencionado.

"Hemos solicitado formalmente al Ministerio Público,a la Fiscalía del doctor Luis Val-

divia,querequieraprisiónpreventiva contra Polay y los demás acusados. Estamos a la espera del pronunciamiento", señalóRuiz.

CASOLASGARDENIAS

El 31 de mayo de 1989 miembros del denominado Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) habrían asesinado a 8 jóvenes en un paraje que conducía al prostíbulo 'Las Gardenias' en Tarapoto.

Deacuerdocondiversosrecortes periodísticos, los cuerpos tenían heridas de bala en la espalda y la parte posterior delcuello.Estosasesinatosserían parte de lo que el MRTA denominó"limpiezasocial".

Elataqueterrorista seprodujoenmayo de1989,enagravio dedistintas personasque integrabanla comunidadLGTBIy seencontraban presentesenelbar 'LasGardenias',enla ciudaddeTarapoto (SanMartín).

Se señala también que días anteriores a los hechos, militantes del MRTA alertaron alapoblaciónqueibana"limpiar"laciudaddepersonascatalogadas como "ladrones,fumones,homosexuales,prostitutas y autoridades corruptas".

DireccióndeBúsquedadePersonasapoyaen restitucióndecuerposdelcasoLaCantuta

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El equipo de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD) viene brindando acompañamiento psicológico y social, así como apoyo material y logístico en la restitución de los restos de cinco personas fallecidas en el contexto de la matanza de La Cantuta, perpetradaen1992.

Este sábado, los familiares dieronentierrodignoasusseres queridos en el cementerio El Ángel, en Lima. Se trata de restos humanos que fueron enviados a Inglaterra en 1993, pero que,pasados 30 años,recién hace poco pudieron ser repatriados para ser sometidos a las pruebas de identifi-

cación correspondiente. Ellos son Dora Ovillaje Fierro, Berti-

la Lozano Torres, Felipe Flores Chipana, Armando Amaro Cóndor y Marcelino Rosales Cárdenas.

CASOLACANTUTA

El18dejuliode1992,nueve estudiantes y un profesor de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”fueron asesinados por agentes de inteligencia del Ejército identificadoscomoGrupoColina.

Durante la madrugada,las víctimas fueron secuestradas y posteriormente ejecutadas ydesaparecidasporlosmiembros del grupo paramilitar ya mencionado.

El 8 de julio de 1993, gracias al reciclador Justo Arizapana, se logró hallar las fosas con los restos calcinados de cincodelasvíctimas.

Ellos fueron Bertila Lozano Torres (21), Juan Gabriel Mariños Figueroa(32),Luis Enrique Ortiz Perea (21),Marcelino Rosales Cárdenas (28) y el profesor Hugo Muñoz Sánchez (47).

De acuerdo con el abogado Carlos Rivera, del Instituto deDefensaLegal(IDL),estecrimen fue la respuesta al atentadodeTarata,perpetradopor laorganizaciónterroristaSendero Luminoso pocos días antes,el16dejuliode1992.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 13
|VíctorPolay,íderterrorista delMRTA.|

Trabajadores:conoce losbeneficiosmás importantesdeestar enunaplanilla

MEF:inversiónprivada sumaráUS$52,000 millonesesteaño

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, proyectó que la inversión privada alcanzará los 52,000 millones de dólares en el 2023 y que se buscará acelerarla para llegar a montos superiores en los próximosaños.

“Algo importante, a pesar de lo que se dice, es que este año la inversión privada, según lo que estamos proyectando, será equivalente a 52,000 millones de dólares.Lo que queremos es acelerar esa inversión,peroparael2023esperamosunarecuperaciónimportante”,dijo.

“Es cierto,en términos reales se espera una caída este año, pero estamos en niveles altos de inversión. Buscamos pasar de 52,000 millones de dólares a por lo menos 60,000 o 70,000 millones de dólares, todos los años, y eso requiere de enorme esfuerzo”, agregó.

Alex Contreras destacó que hay datos importantes queavalanesaproyección,como el crecimiento a buen ritmo de la inversión privada en infraestructura.

“Está creciendo a doble dígito en los dos primeros trimestres de este año y la expectativa es que esto continúe así a lo largo del 2023.Eso será clave en el proceso de recuperación”,manifestó.

“Cada vez se están adjudicando más proyectos en Asociaciones Público – Privadas (APP) y tendremos más inversión privada en APP o proyectosenactivos”,añadió.

ANUNCIOS DE INVERSIÓN

El ministro también resaltó que hay nuevos anuncios de inversión, principalmente

enminería,sectorqueyaestaría sumando hasta 12,000 millonesdedólares.

“Acaba de salir un nuevo anuncio de la minera San Rafael por 2,000 millones de dólares adicionales. Entonces, ya hemos superado los 12,000 millonesdedólares,alafecha, en proyectos de inversión minera, lo cual será clave, repito, para generar un salto en la inversiónprivada”,indicó.

“La confianza se está recuperando y hay 52,000 millones de dólares que se invertirán en este año y esperamos continúenfinanciandolarecuperacióndelpaís.Enesesentido, el panorama de la economía peruana es positivo, prometedor y lo que queremos es que estos anuncios se materialiceneninversión”,dijo.

EnelPerúhaymásde145,000 colaboradores incorporados a planilla en lo que va de este año, señala Buk Perú en base a información de la Superintendencia Nacional de FiscalizaciónLaboral(Sunafil).

Precisa que una planilla es un documento que especifica todos los conceptos de los quesecomponeunsueldo,como el salario bruto,beneficios como las gratificaciones, descuentos, comisiones y otros. Explicaqueelcálculodelaplanilla es un proceso administrativo que, generalmente, es realizado por el área de recursos humanos y que engloba diferentes conceptos que se deben tener en cuenta, como es el caso de las remuneraciones (bonos, horas extras y beneficiossociales,otros)yaportaciones previsionales del trabajador.

Al respecto,el country manager de Buk Perú, Sebastián Ausin, brinda mayores alcances.

Pago de bonificaciones y horas extras: en algunas ocasiones, dependiendo el tipo de actividad que realice la empresa, se otorga bonificaciones a los trabajadores, reflejadascomounaumentoen susalariomensual.

Pago de seguro de salud: el pago de un seguro de EsSalud es un beneficio a favor del colaborador y es otorgado por el empleador. En la boleta de pago se reflejará el monto aportado por la empresa.

PagodeAFP: esunbeneficioquesedescuentadelaremuneración mensual y que a largo plazo es de utilidad para el colaborador cuando cumpla la edad de jubilación. Este monto es aportado cada mes ala AFP,paraquecuandocese de las actividades laborales, puedarecibirunapensiónoretirarpartedesufondo.

Información para créditosypréstamos:lostrabajadores pueden necesitar sus planillas como prueba de ingresos al solicitar préstamos hipotecarios, personales u

Deacuerdoconla Sunafil,enelpaíshay másde145,000 personas incorporadaseneste sistema.

otros tipos de créditos a largo plazo.

Información para la declaracióndeimpuestos: los colaboradores pueden utilizar lasplanillasparavalidarsudeclaración de impuestos anual. Contienen información necesaria para calcular pagos o el reembolsoarecibir.

Ausin comentó que la tecnología cumple un rol importanteenelcálculodeplanillas, que solía hacerse de forma manual, pero que ahora pueden digitalizarse. "Gracias a la transformacióndigital,lasempresas pueden automatizar esta tarea, haciéndola más sencilla y minimizando errores.Deestaforma,seevitanfallasquepuedenrepercutirnegativamente en la economía personal del colaborador", agrega Sebastián Ausin, country manager de Buk en Perú.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL Alex Contreras destaca que hay nuevos anuncios de inversión en mineríaeinfraestructura.
|
|MinistrodeEconomíayFinanzas,AlexContreras. |
|FotoReferencial.

CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000

¨ VELEZ ¨ VELILLA ¨ VELOSO

VELÁZQUEZ

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “V”

¨ VENAVIDES ¨ VENDRELL

VENEGAS

VENGOECHEA

¨ VENITO ¨ VENTO ¨ VENTURA ¨ VENTÍN

¨ VERA ¨ VERANO ¨ VERASATEGUI

15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0315
¡JUÉGALO!
¿CÓMO
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
¡JUÉGALO!
HACERLO?
N° 0023 N° 0022 N° 0316
¨
¨
¨
MOQUEGUA

ElGOREMoqueguarealizaactivación turísticainternacionalenArica

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de las actividades por el Día Mundial del Turismo, el Gobierno Regional de Moqueguallevóacabolaactivación turística internacional en la ciudad de Arica (Chile),a findepromoverlavisitadelos hermanosdelpaíschilenoala región Moquegua, impulsar el emprendimiento empresarial con sus ofertas turísticas y contribuir a la reactivación económica.

La Lic. Alexandra Bernaola Peña,titulardelaDirecciónRegional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), indicó que tuvieron 2 días de activación turística, habiendo pre-

sentado una oferta turística con todos los productos emblemáticos de la región Moquegua, además, se hizo promoción turística llevando materialinformativodelas3provincias.

“Hemos tenido una participación de manera conjunta con el sector privado,para ello sehizolascoordinacionescon el jefe de la Unidad de Asuntos Internacionales del gobierno de Arica y Parinacota ReynaldoCórdova,quienbrindó las facilidades para realizar la activación donde hubo muchaaceptación”,refirió.

Sobre el Día Mundial del Turismo, se ha elaborado un conjunto de actividades que

Laactivaciónforma partedelapolíticade gestiónregionalque buscafortalecerla actividadturísticade laregión.PorelDía MundialdelTurismo, sehaelaboradoun conjuntode actividadesquese vanadesarrollar duranteelmesde setiembre.

se van a desarrollar durante el mes de setiembre como guiados gratuitos por la ruta del pisco y vino, la ruta del olivo en Ilo,paseos en botes gratuitos, visita a museos sin costo, además de capacitaciones a empresarios involucrados en laactividadturística.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 03 DE SETIEMBRE DEL 2023 16
|Lic.AlexandraBernaolaPeña,titulardelaDirección RegionaldeComercioExterioryTurismo.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.