GONZÁLEZROCHA,AFIRMA:
Southern en espera de concretar proyectoTía María
►Y
■ PÁG.07
SEVANGENERANDOPASOSCONCRETOS
Conforman Consejo Ciudad
Puerto Matarani
■ PÁG.07
►Participaronautoridadeseinstitucionespúblicasy
PROCURADOR PÚBLICO ANTICORRUPCIÓN DENUNCIA A FUNCIONARIOS
Y TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DE TORATA
¿Haciendo de las suyas?
►Investiganelpagoapersonal quenocumpletrabajosparael cualfueroncontratados.De comprobarseresponsabilidad, sepodríaincurrirenlosdelitosde malversacióndefondosy peculado.
■ PÁG.05
REALIZAN “PRIMERA FERIA DE LA RUTA DEL EMPRENDEDOR” EN MOQUEGUA
Evento sirvió para orientar a los usuarios en la ruta de la formalización sobre la idea del negocio pasando por Registros Públicos, SUNAT, posteriormente la Dirección Regional de Trabajo.
■ PÁG.03
ENMOLLENDO Recuperan puntos críticos deAlto
Bellavista
■ PÁG.09
MINSA CONFIRMA
Primeros casos de la variante EG.5 del covid-19 en Perú
ElministrodeSalud,CesarVásquez,informó queenadelanteaplicaránalapoblación únicamentelavacunabivalenteporque ofreceunamayorprotección. en
PÁG. 13
SEARBORIZALACIUDAD
Plantan más de 100 de arbolitos en Ilo
■ PÁG.16
►Iniciativabuscacrearpulmonesurbanosparagenerar oxígenoyadornarelpaisaje.
PACOCHA
■ PÁG. 04
Apruebandonaciónde
terrenoparacunajardín
►BeneficiaráalPromuvipa,LasTerrazasyCiudadJardín.
“LA CALIDAD NUNCA ES UN ACCIDENTE; SIEMPRE ES EL RESULTADO DE UN ESFUERZO DE LA INTELIGENCIA” - JOHN RUSKIN SÁBADO - 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 S/. 1.00
N° 4939 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
conLosChancasyMichiquillay posicionaríaalPerúcomoprimer productordecobreenelmundo.
►Comprendidosenespaciosquetenían desmontesyotrosresiduos.
Unllamadoalostorateños Guaguaquenollora…
Noesazuzarnimucho menos, pero lo que está pasando en Torata, es como para llevar los burros a la plaza y sacaraesospendejos que se han apoderado del aparato municipal para hacer y seguir haciendodelassuyas. Allí se trabaja en un área y se cobra por funciones en otra área y les llega a un “costado del bolsillo” lo que piensen y hagan la Contraloría y el Ministerio Público. Son los socios de campaña delFIRME,elúnicorecintodondeganóuncandidatodeesemovimiento de izquierda que tuvo un mal paso por el gobierno regional,quienesahorareinanenTorataylostorateñosnosepuedenquedarconlosbrazoscruzados.
Apropósito,enteradoelpresidentedelFrentedeDefensadeTorata,Jesús Sosa Quispe,anuncióquelapróximasemanaharála convocatoria a asamblea del pueblo y allí tomarán decisiones frente a los sucesos que escandalizan al pueblo …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Decíamos en trinquetes anteriores que no hay luces sobre obrasdeimpactoyqueloquehayejecutándose,esodejaronlas anterioresautoridades;nosvamosalprimerañodegestiónysolo hemos oído anuncios más anuncios.Aquí reclamamos solos, mientras en otras regiones lo hacen todo tipo de organizaciones,hastalaspatrióticasqueaquípodríanserelClubSocialMoquegua, la Sociedad de Artesanos, la Sociedad Filarmónica, entreotros.
Secreequesevieneunasequíadelasmásbravasdelosúltimos tiemposynoexigimosrepresas,nopodemosesperarqueseael Día del Agua para reclamar, mientras los vecinos del altiplano quieren nuestro canon minero por el agua que dicen que es de ellos.
Un amigo dijo: ¿Sabes por qué vienen de Ilo a los restaurantes de Moquegua? Simplemente porque aquí el agua es dulce y el "bitute"(comida) es diferente. Poreso,hastaenesesodebemos ser diferentes y en cuantoalagua¿Quéestamos haciendo? …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
|Cuymoqueguano.|
Iniciativaturística
Los números en turismo en esta parte del mundoindicanqueMéxico es el único país latinoamericano que recibe más de 45 millones de turistas extranjeros al año;compite con países como Francia, Estados Unidos, China e Italia.
El segundo es Argentina, ubicada en el puesto 49° con 7 millones de visitantes. Perú ocupa la posición 64° con 4 millones de turistas.Desagregando y según procedencia,el 30% son procedentesdeChile,15%deEstadosUnidosy6%deEcuador. EncuantoallugarqueocupanuestraregiónenaportedelturismoalPBI Nacional,figuramosentrelosúltimosycoleros.Apropósito,elcongresistaSamuelCoaylahapresentadounainiciativa de ley que busca declarar de necesidad pública e interés nacionallapromoción,implementaciónydesarrollodelarutageoturística del volcán Huaynaputina para poner en valor este patrimoniogeológicoypreservarestosrecursos,afindepromover el turismo. Eso suma y ojalá se haga ley …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
¡Cosas de la política chico!
Aún queda pendiente la reunión entre la Municipalidad de Torata, Southern Perú y la Junta de Usuarios del pueblo, para seguir avanzando sobre la futura represa de Arondaya…
A propósito de represas, este viernes se reunían los representantes del Proyecto Pasto Grande con el congresista de Moquegua Samuel Coayla para avanzar el tema de la represa de Chilota y Chincune.Osea,yaestáncoordinando…
Laleydetitulacióndeprediosparaquienestienenposesiónhasta antes del 31 de diciembre del 2015,ya está en práctica porque existesurespectivareglamentación…
Un accidente de trabajo en el puente el Chorro en Quinistaquillas,removió el ambiente laboral de la Sub Región General Sánchez Cerro. El trabajador accidentado habría estado laborando en altura y se supone que llevaba su arnés para seguridad de su integridad…
El ex presidente,Pedro Castillo,fue quien observó la ley que declaraba prócer de la independencia al moqueguano Juan Vélez de Córdova. Se comprende …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
En el Ministerio Público se investigó y ahora piden pena de cárcelparadosexalcaldesdeMoquegua,AlbertoCoaylaVilcayHugoQuispeMamani,vinculadosensupuestasirregularidadesregistradas cuando la empresa Superconcreto ejecutó la millonaria obra de cambio de redes de agua y desagüe en casi toda la ciudaddeMoquegua.
Aún existen vestigios de los trabajos con arterias que las dejarondañadassinestética,diránquenohaypruebasyquelaobra está enterrada, sin embargo, las investigaciones de la fiscalía que piden “cana”(cárcel) para ex burgomaestres, es porque algúndelitopenalencontró.
Como dice la frase:“No hay crimen perfecto”,además “la justicia tarda pero no olvida”y al final,quienes “a ojo de buen cubero”decíanqueallíhaycorrupción,parecequeeltiempolesdaría la razón. La defensa dirá que lo que ejecutó Superconcretoestábajotierra, al final, ya veremos quétanefectivafuelainvestigación fiscal …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
En Ichuña la gente no se duerme, sigue conversandosobrelasoportunidades de trabajo y proveedores de la mina SanGabriel.Undirigente y ex alcalde dijo que será la población quien explote el socavón,refiriéndoseaquetodosganan,el inversionista,los comunerosylosqueprestenotrosserviciosalproyectodeoro… A propósito de Ichuña, por allí no llegaron los antimineros de Moquegua porque se dieron cuenta que la población si quiere mina,siempreycuandotodosseanbeneficiariosbajolarealizacióndeunproyectoresponsable…
Para este fin de semana daba miedo ir a la feria porque los precios de los productos de primera necesidad siguen subiendo, porejemplo,ellimónestabaporlosS/15elkiloysisevieneelparo de transportistas a nivel nacional desde el próximo 11 de setiembre,latendenciaesquesigalasubadepreciosybajeelpoder adquisitivo de la población …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 02
trinquetera Otra
Pincelada
vezSuperconcreto
|Estagagache, laPompeyaperuana sepultadaporelHuaynaputina. |
|Construcción Puente ElChorro.|
|ObrasSuperconcreto [Archivo] HugoQuispe.|
Realizan“PrimeraFeriadelaRuta delEmprendedor”enMoquegua
gional de Trabajo para inscribirlos como MYPES y concretarconlaformalización.
“Nosotros estamos brindando esta información con la finalidad de darles a conocer que no es tan complicado como parece el trámite”, aseveró.
Eventosirvióparaorientaralosusuariosenlaruta delaformalizaciónsobrelaideadelnegocio pasandoporRegistrosPúblicos,SUNAT, posteriormentelaDirecciónRegionaldeTrabajo parainscribirloscomoMYPESyconcretarconla formalización.
Reiteró que, para poder contratarconelEstado,lasinstituciones públicas señalan que tienen que estar formalizados, estar inscrito en la SUNAT, tener RUC, estar inscritos en Registros Público y
emitir facturas,de igual modo para solicitar un crédito en el sistema financiero. Además, cumplir con sus obligaciones laboralesconlostrabajadores, ya que de no hacerlo les impondránunamulta.
La Dirección Regional de TrabajoyelCentroIntegradoFormalizaPerú,realizóenlaplaza de armas de Moquegua, la “Primera Feria de la Ruta del Emprendedor” con la finalidad de impulsar la formalización, tanto empresarial como
laboral con diferentes instituciones.
En esta oportunidad, se contó con la participación de Registros Públicos, SUNAT, CITE Agroindustrial, UNAM, Anglo American, entre otras entidades.
Esta feria es para la gente que tiene un proyecto o una ideadenegocioparaquepue-
da formalizarlo y ejecutarlo a través de todas las institucionesdelEstado.
ElDr.GuillermoAlcaláBlanco director regional de Trabajo,indicóquesirvióparaorientar a los usuarios en la ruta de la formalización, sobre la idea del negocio, pasando por Registros Públicos, SUNAT, posteriormente la Dirección Re-
Apartirdellunes4serestablecen lasclasespresencialesenSamegua yChenChen
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Unidad de Gestión EducativaLocal(UGEL)MariscalNieto dispuso el retorno a la modalidad de prestación del serviciopresencialapartirdeldía
lunes 4 de setiembre en las instituciones educativas de la jurisdicción,de los distritos de Samegua y centro poblado de ChenChen.
Los directores de las II.EE de las zonas afectadas, previa evaluación en coordinación
LosestudiantesdeloscolegiosdeSameguay ChenChenretornaránalapresencialidadtras apagarsetotalmenteelincendioenelexbotadero municipal.
con la UGEL Mariscal Nieto, podránvariarlamodalidaden casos estrictamente excepcionales como consecuencia
de un reavivamiento fortuito delincendio.
Como se recuerda las clases presenciales fueron sus-
pendidas debido a la emergenciaquesedioporelincendio que se presentó en el ex botadero de residuos sólidos dela Municipalidad Provincial
deMariscalNieto.
La disposición se tomó frentealosimpactosyriesgos quegeneróelincendio.
03 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SETIEMBRE DEL 2023
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Apruebandonacióndeterrenoparala construccióndeunacunajardínenPacocha
PACOCHA
DIARIOPRENSAREGIONAL
EnsesióndeconcejodelaMunicipalidad Distrital de Pacocha, se aprobó la donación de un terreno que solicitó la Unidad de Gestión Educativa Local(UGEL)Ilo.
El alcalde del distrito, Juan Ramírez, indicó que se trata deunterrenode2milm2,donde se construirá una cuna jardín que beneficiará al Promuvipa,LasTerrazasyCiudadJardín.
“Noshanadjuntadolosdocumentos al contar con un
proyecto viable a través de la SubRegiónIlo,conelrespectivoperfilyexpedientetécnico”, refirió.
Sostuvo que la obligación quetieneelmunicipioescumplir lo que dice la Ley, es por ello que han cedido el terreno ylaUGELmediantelaSubRegión Ilo tendrán que realizar los trámites para proceder conlasconstrucciones.
En cuanto a la donación, sostuvo “cuando se crea una habilitación urbana, en este caso el Promuvipa, la Ley exige que haya algunos aportes comoparques,hospitales,pos-
tasycolegios,yloquesehahecho,esregularizarelpedido”.
“Siseparalizanlasobras,vaagenerar desocupación”
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
“Si se paralizan las obras por falta de presupuesto, generaría más desocupación y problemas para las familias de construcción civil, sobre todo porque se viene fin de año y
navidad”, así lo manifestó el Sr. Alejandro Ayma, secretario general del Sindicato de Trabajadoresde Construcción Civil de Ilo,quien a su vez consideró que debe haber salidas de solución, sabiendo que se cuenta con 2 empresas mine-
ras.
“Nosepuedecrearunapsicosis al decir que se van a parar las obras, no estamos de acuerdo con eso.La necesidad es grande en la población y quieretrabajar”,expresó.
Sin embargo, Ayma indicó que en las reuniones que sostuvo con el alcalde provincial y el gerente de la Sub Región Ilo se les vio optimistas,por lo
queloscomentariosqueseñalan que se van a paralizar las obras, le causa extrañeza porquesiemprehandicholocontrario.
De otro lado, el dirigente anunció que el 5 de setiembre estarán realizando una movilización convocada por la Federación de Construcción Civil para respaldar su pliego de reclamossobreelaumentosalarialdetodoslosaños.
LamentanquelaMPInobrindeapoyoaladultomayor
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La construcción de la Casa del Adulto Mayor en la Pampa Inalámbrica tiene un buen avance y se espera que la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) destine otro presupuesto para que se concluya y se hagarealidadlaobra.
El Sr. Gustavo Cárdenas presidentedelaAsociaciónde Adultos Mayores de Ilo, dio a conocer que propondrá que se construya una casa albergue para los adultos mayores porque no existe en la provincia.
“Esperamos que el Gobierno Regional y la MPI trabajen
de la mano y se logre este gran proyecto en bien del adultomayorynoesténabandonados como nos tienen en estosmomentos”,refirió.
Lamentóquenoesténrecibiendo ningún tipo de apoyo por parte del municipio provincial, por lo que pidió al alcalde exija a sus funcionarios
quetrabajenconellos,porque actualmentenogozandeningúnbeneficio.
Recordó que en otras gestiones contaban con abogados,psicólogos y trabajadoras sociales, pero este año no tienen nada de eso, desconociéndoselosmotivos.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 04
Setratadeun terrenode2mil m2,dondese construiráuna cunajardínque beneficiaráal Promuvipa,Las TerrazasyCiudad Jardín.
|GustavoCárdenas,presidente delaAsociacióndeAdultos MayoresdeIlo.|
|AlejandroAyma,secretario generaldelSindicatode TrabajadoresdeConstrucción CivildeIlo.|
|JuanRamírez,alcaldedeldistritodePacocha.|
ProcuradorpúblicoAnticorrupción denunciaafuncionariosytrabajadores delaMunicipalidaddeTorata
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Abog. Carlos Ponce Arpasi, procurador público Anticorrupción de Moquegua, presentó formalmente la denunciaantela Fiscalía AnticorrupcióndeMoqueguacontrafuncionarios, trabajadores, residentesdeobra,supuestosvigilantesysupervisoresdelaMunicipalidad Distrital deTorata, que serían responsables diferenteshechosirregulares.
Manifestó que a su despacho llegaron una serie de documentos con los respectivos informes de las diferentes áreas de la municipalidad que comprende planillas, órdenes de servicio, resúmenes de pagos a proveedores, que detallan que algunas personas no estarían cumpliendo las labores por las cuales fueron contratadas y cobrarían en las diferentes obras de la entidad edil.
Existe documentación de losserviciosyelpagoderemuneraciones al personal que no cumple trabajos para el cual fueron contratados en la municipalidad,entreotros.
“Esta suma de hechos que se han generado, tienen que serinvestigadosporla Fiscalía Anticorrupción. Se tiene que ver qué tipo de delito penal puedeencajaresto.Pero,tambiénhaytemasquedebenser vistosporlaContraloríaGeneral de la República, porque
aparte de la denuncia penal, también habría responsabilidadadministrativa”,aseveró.
DENUNCIADOS
Entre los denunciados, por los presuntos hechos, están: Freddy Niebles Cuayla gerente de Inversiones y Desarrollo Rural Ambiental de la MunicipalidadDistritaldeTorata;RobertoNinaGarcía,subgerente deobraspúblicas;Kahory Kely Barrera Condori, residente de una obra; Javier Quispe León,
inspector de una obra; Willy ChávezAsqui,choferdelalcalde;SabasBautistaMamani,residente de obra; Enrique Espinoza Moscoso, supervisor de obra; Jordan Colana Mamani, residente de obra; Nil Calderón Portillo,asesor de alcaldía; Oscar Gómez Díaz,supervisor de obra; Adolfo Paye Ducayo, residente de obra; Oscar Condori supuesto vigilante de obra; Renzo Zapata Calizaya, supervisor de obra; Edy Tola Cosi, residente de obra; Jorge Maldonado Vilca supuesto vigilante; Ashley Huanca Venegas supuesta tareadora y los queresultenresponsables.
DELITOS
De comprobarse las irregularidades, se incurriría en los delitos de malversación de fondos y peculado, también se evidencia negociación incompatible o colusión, según el procurador público AnticorrupcióndeMoquegua.
Hoycontinúalaetapadelsellado delexbotaderomunicipal
capsuladosconmáscarasantigasessoportandoelfuertecalorparacumplirconsulabor.
LaONPEcapacita paraconformarel primerCCLDen SanAntonio
Secapacitóalosrepresentanteslas organizacionesdelasociedadcivilypoblaciónen generalsobreelroleimportanciadelproceso electoraldelConsejodeCoordinaciónLocal DistritaldeSanAntonio.
SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL
ElArq.Helbert Galvángerente deInfraestructuradelaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN),dio a conocerqueserealizóunaardualaborparaapagarelincendioen elexbotaderomunicipal.
Destacó la labor cumplida por el personal que operó la maquinaria, quienes tenían que estar prácticamente en-
“Si los gases afectaron a la población de los alrededores, imagínense como estuvo el personal. Mi reconocimiento tambiénalosbomberos,quienes han estado en primera líneaysehanvistoafectadosalgunosdeellos”,expresó.
Galván,indicó que se cumplióconapagarelfuegoymitigar los gases. A partir de ayer
viernes se inició la etapa complementaria del sellado con la colocacióndeunacapadearena para que no vuelva a ocurrir un incendio, luego se va a compactarparadejarloencustodia hasta que inicie el nuevoproyecto.
La meta complementaria es de 2 días para cumplir con el sellado, lo cual debe culminar hoy sábado y luego cercar el terreno para que no ingrese nadie.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) llevó a cabo una charla respecto al proceso de elección de representantes de la sociedad civil ante el Consejo de CoordinaciónLocalDistrital(CCLD).
Johnny Terrones, especialista electoral de la ONPE, dio a conocer que participó un buen número de representantes de organizaciones socialesdeSanAntonioparapoderlos concientizar y que participenenelprocesoquesellevará por primera vez en este distrito.
“Según el cronograma establecido,laelecciónsellevará a cabo el 22 de octubre,por lo
que se hizo la invitación e informó sobre los requisitos y la importanciadeelegiralosdelegados que los van a representar”,expresó.
Destacó el rol del CCLD y su importancia en el desarrollo local, el marco normativo que acompaña en estos procesos electorales, funciones que cumplirá el comité electoral, así como los lineamientosgeneralesdelprocesoelectoralylosprocedimientosaseguirdurantelaelección.
Se ha dispuesto la ampliación del plazo de inscripción delosrepresentantesdelasociedad civil ante el CCLD de San Antonio para el periodo 2023- 2025, hasta el lunes 11 de
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SETIEMBRE DEL 2023 05
PRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIO
setiembre.
|Abog.CarlosPonceArpasi,procurador públicoAnticorrupción deMoquegua.|
|JohnnyTerrones,especialista electoraldelaONPE.|
|HelbertGalván,gerentede InfraestructuradelaMPMN|
MunicipiodeIlosolotiene69millonesparalos proyectosdeinversión
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
A nivel nacional se ha sufrido un recorte en las transferenciasdecanonmineroenelpresente año 2023, específicamente en la segunda remesa. Enelcasodela Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) hubo una disminución de más de 10millonesdesoles.
La CPC Lía Salazar Suclle, gerentegeneraldelaMPI,indi-
có que se están manejando un presupuesto de 69 millonesdesolesparaproyectosde inversión.
“Nos encontramos con el equipo técnico realizando todas las gestiones para ver otras formas de financiamiento y establecer estrategias para que con el poco presupuesto que se tiene,sea repartidoentrelasobrasqueactualmente se encuentran en ejecución”,expresó.
La funcionaria,precisó que sostuvo una reunión virtual con el ministro de Economía y Finanzas,quien no ha explicado el porqué del recorte, solo quehubounadisminución.
“Lo que han indicado en la últimareunióndeseguimientoalasinversiones,esquevan averelcasodetodaslasmunicipalidades y regiones del sur que tiene el problema de la disminución del canon”,señaló.
Equipostécnicosquevenla distritalizacióndelaPampa Inalámbricaharánvisitadecampo
Losequipos técnicosdelos municipiosdeEl Algarrobal,Pacocha eIlo,ademásdel GobiernoRegional, saldránalcampoy veránloslímitesque lecorrespondea cadaunoparala probable demarcación.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
IntegrantesdelComitédeDistritalización de la Pampa Inalámbrica se constituyeron al Gobierno Regional de Moquegua y acordaron llevar a cabo una visita de campo el jueves 7 de setiembre en la provinciadeIlo.
La Sra.ReynaldaTapia,presidentadelcomité,dioaconocer que se convocó a los equi-
pos técnicos de los municipios de El Algarrobal, Pacocha e Ilo, quienes saldrán al campoyveránloslímitesquelecorresponde a cada uno para la probabledemarcación.
“Posteriormente, nosotros también haremos lo mismo y daremos a conocer nuestra propuesta, luego los dirigentes tendremos una reunión conelrepresentantedela Gerencia de Acondicionamiento Territorial para que informe
Buscanestrategias paraquelasobras queestánen ejecuciónnopuedan paralizarporlafalta definanciamiento.
Añadió:“Se verá qué estrategias se pueden establecer desdeelGobiernoCentralcon la finalidad que todas las obras que están en ejecución no puedan paralizar por la faltadefinanciamiento”.
cómo va el proceso, qué es lo que falta y cuál es el apoyo que está brindando el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial de Ilo y todos los componentes que están al frente”,refirió.
Tapia,espera que la gobernadora regional cumpla su compromiso. Desde ya, agradeció que haya puesto a disposiciónsuequipotécnicoparacumplirconelobjetivo.
Ha transcurrido más de 3 años desde que se expidió la resolución que deniega el licenciamiento la SUNEDU a la Universidad José Carlos Mariátegui (UJCM) y no se sabe qué acciones se están asumiendo sobre la posibilidad deunnuevolicenciamiento.
El Abog. Javier Chambi Atencio, egresado de la casa superior de estudios, indicó que,según la norma,las autoridades universitarias han podido promover un nuevo licenciamiento, quizá con nuevasreglasyrequisitos.
“Comosesabe,setienecomo fecha límite para su funcionamiento hasta el 31 de diciembre del 2024, es decir no queda mucho tiempo.Existen jóvenes que están terminando sus carreras profesionales y hay otros que están tramitando sus títulos profesionales”,expresó.
Chambi, en su condición de asambleísta universitario recientemente incorporado, solicitó documentación sobre la situación y acciones que se vienerealizandorespectoallicenciamiento.
También sobre el estado del patrimonio de la propia universidad, porque se tiene conocimiento que tiene procesos judiciales y podría darse un nivel de embargo, por lo que urge transparentar la informaciónalacomunidaduni-
Segúnasambleísta universitario,se tienecomofecha límiteparael funcionamientodela UJCMhastael31de diciembredel2024, esdecirnoqueda muchotiempo.
versitaria y a la misma población.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Sedesconocequéaccionesse realizanparaunnuevolicenciamiento delaUJCM
|Abog.JavierChambiAtencio,egresadodela UJCMyasambleísta universitario. |
|ReynaldaTapia,presidentadelcomitéde distritalización delaPampaInalámbrica. |
ConformanConsejo CiudadPuerto Matarani
Participaron autoridadese instituciones públicasyprivadas.
SouthernPerúen esperadeconcretar proyectoTíaMaría
YconlosproyectosdeLosChancasyMichiquillay posicionaríaalPerúcomoprimerproductorde cobreenelmundo.
DATOS
Ÿ El jueves 13 de julio el alcalde de la municipalidad de Islay-Matarani,IrwinSantoyoyelpresidentedelDirectorio de la Autoridad Portuaria Nacional ( APN) firmaron un convenioparalacreacióndelaciudadpuerto.
Ÿ ElConsejoproponecrearsietemesastécnicasparael desarrollo del Plan Ciudad Puerto de Islay, como infraestructura,seguridadydefensa,comunidadportuaria, transporte y logística, desarrollo económico y ambiente, educaciónysalud,desarrollosocialyviviendayproyectos, innovaciónytecnología.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SETIEMBRE DEL 2023 07
InicianobrasenfuturaIEI“Mercedes ManriqueFuentes”enelbarrioLaFlorida
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con una inversión que supera los cuatro millones de soles, personal obrero inició los trabajos de la obra de construcción de la nueva Institución Educativa Inicial Mercedes Manrique Fuentes N° 40476 enelbarrioLaFlorida.
Los trabajadores empezaron con el marcado y excavación de áreas para luego iniciar el vaciado de las bases de los diversos ambientes con
Médicorealizaráatenciones gratuitasenMejíaduranteel mesdesetiembre
MEJÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL
ATENCIÓNMEJÍA.Duranteestemes,unmédicogeneralrealizará atenciones gratuitas a través de visitas domiciliarias
o citas virtuales en el distrito deMejía.
Los días que atenderá seránel6,7,11,15,18,19,26,27.
Los interesados deberán coordinar su cita en la oficina de Desarrollo Humano de la
Paraagendarcita domiciliaria,virtualo presencialllamaral 953266838.
municipalidad local en horario regular o al 953 266 828. (KM)
Laobracuentacon unainversióndeS/ 4,127,171.58yestá previstapara ejecutarseenun plazode180días calendarios.
los que contará dicha institucióneducativa.
Entre os ambientes que se construirán están el área administrativa, área de servicios (comedor y cocina), aulas, pa-
tio recreativo, patio de juegos ycoberturametálica.
La obra cuenta con una inversiónde S/4,127,171.58yestá previstaparaejecutarseenun plazode180díascalendarios.
Este proyecto se construye
con el financiamiento del Gobierno Regionalde Arequipay la ejecución por administración directa de la MunicipalidadProvincialdeIslay.
Realizancapacitación
de prevenciónderiesgosenInstituto ValledeTambo
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
ElIng.JheysonJiménezdeDefensa Civil,realizó una capacitación en prevención de riesgos y desastres para el personal del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público ValledeTambo.
Puntualizó que de acuerdo al plan de trabajo que maneja
el municipio, se realizará visitas a todas las instituciones educativas, todos los poblados, asentamientos humanos y anexos del distrito de Cocachacra en aras de lograr el objetivoplanteado.
“Lomásimportanteesconcientizaralaspersonasyestar preparados y sepan cómo actuar cuando aparezca un desastrenatural”.
Seráreplicadoen otrasinstituciones educativasy pobladosdeldistrito.
Dado el grado de vulnerabilidad que tiene el distrito de Cocachacra, se colocará además estaciones de emergencia, las cuales tendrán implementos,equipos y herramientas.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 08
Realizansesióndetrabajosobredeclaratoria deemergenciadeltaludalingresodelmuelle deMatarani
Recuperanpuntoscríticosde AltoBellavistaenMollendo
ComopartedelametaycompromisoNº3dela comunamollendina.
09 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SETIEMBRE DEL 2023
DemunadelaMunicipalidadProvincialdeIlo intensificacharlasencolegios
El equipo multidisciplinario de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA) de la Municipalidad Provincial de Ilo, viene intensificando charlas informativas y de sensibilización en las diferentes Instituciones Educativas enfocadas en prevenir la vulneración de los derechosdelosmenores.
Estas charlas son posibles gracias al trabajo articulado con la UGEL Ilo, y los Directores de las diferentes InstitucionesEducativasquienessolicitan el temario a tratar dependiendo de las situaciones de riesgo que pudieran estar observandoenlosescolares.
“Por disposición del alcalde Abg. Humberto Tapia Ga-
ray,continuamosconlascharlas informativas, de sensibilización y preventivas de la vul-
neración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en temas como violencia
familiar, soporte emocional, bullying, cyber bullying, estilos de crianza, prevención de
Accionesse desarrollanpara prevenirla vulneracióndelos derechosdelas niñas,niñosy adolescentes.
violenciasexualentreotrostemasquesondeinterés”,manifestó la Coordinadora de la DEMUNA Abg. Inés Cárdenas Encalada.
Si los vecinos o vecinas tienen conocimiento de algún hecho que atenta contra la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes pueden acudir a la DEMUNA y denunciar de manera inmediata y reservada”, agrego.
También Hizo un llamado alospadresymadresdefamilia a brindar tiempo de calidad a sus menores hijos para
que tengan toda la fortaleza emocional de enfrentar algunasituaciónquelospuedaponerenriesgo.
OTROS SERVICIOS
Asimismo, la DEMUNA brinda servicio de Conciliación para temas de alimentos, tenencia y régimen de visitas de manera gratuita. Cabe recalcar que un documento de Conciliación tiene la misma validezqueunasentenciajudicial.
DENUNCIAS
Siconocesoescuchasalguna situación de vulneración dederechoscontraunniño,niña o adolescente comunícate inmediatamente a la
DEMUNA:
Celular:933909897 - CelulardeEmergencia:982778070
- Correo: demunailo.mpi@gmail.com - Dirección: Nueva Victoria Mz. I lt 1- Ilo Moquegua(CasadelaMujer)
PobladoresdeGeneralSánchezCerropodrándenunciar irregularidadesenaudienciapública
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Contraloría General recibirá denuncias y alertas ciudadanas en la Audiencia Pública Provincial denominada “La Contraloría te escucha”, que se llevará a cabo de manera presencial este jueves 7 de setiembre de 2023 en el distrito de Puquina,provincia General SánchezCerro.
Durante la audiencia, los ciudadanos podrán presentar alertas sobre irregularidades en la ejecución de obras y servicios públicos, así como en las contrataciones del Estado. Estas irregularidades pueden incluir incumplimientos de
plazos, sobrevaloraciones, direccionamiento a proveedo-
res específicos o la recepción de bienes defectuosos, entre
Contraloríarealizará reuniónpúblicase realizaráestejueves 7desetiembreenel colegioMarianoLino UrquietadePuquina.
otros. Las denuncias estarán relacionadasconelusoinadecuadodebienesyrecursospúblicos.
Para participar en este importante evento, que se realizará en las instalaciones del colegio Mariano Lino Urquietadeldistritode Puquinaalas 10:30 am, deberán inscribirse voluntariamente al celular
989 59 40 78,en la Oficina del Órgano de Control Institucio-
nal - OCI de la Municipalidad ProvincialGeneralSánchezCerro o completando un formulario web (https://bit.ly/APGSC).
El objetivo de las Audiencias Públicas, es fomentar la participación ciudadana, así como contribuir al control gubernamental para mejorar los serviciospúblicosenbeneficio detodoslosperuanos.
En ese sentido, se espera contarconunaampliaparticipación de la sociedad civil y el públicoengeneralenestaAudiencia Pública,donde se promoverá la transparencia y la rendicióndecuentasenlagestión de los recursos públicos de la provincia General SánchezCerro.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 10
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|PlazadePuquina.|
Gobernadoraregional resaltalanzamiento deldiplomadode especializaciónen matemáticas
Se llevó a cabo el lanzamiento del diplomado de especialización en matemáticas para la educaciónsecundariaquebeneficiará a 173 docentes de la regiónMoquegua.
La gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, dio a conocer que se está dando por iniciado el diplomado para matemática con la finalidad de fortalecer las capacidades de los maestros.
“Son173vacantesparaeldiplomado que se va a dictar en toda la región Moquegua en la modalidad de semipresencial. Nosotros estamos comprometidos con la educación y prueba de ello es justamente el desarrollo de estas capacitaciones que venimos realizando”,expresó.
La autoridad regional aseguró que tienen proyectos de continuidad y nuevos en toda la región,donde la suma total de inversión en el sector educación supera los 300 millonesdesoles.
PEDIRÁN TRATO DIFERENCIADOA BECARIOS
En otro momento, indicó que se está solicitando a la
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La decana de Educación de la UniversidadSanIgnaciodeLoyola (USIL), Victoria Jiménez Chumacero,informóqueeldiplomado para matemática que se estará realizando en Moquegua en coordinación
con el Gobierno Regional, tiene mucha actualización, sobre todo con el avance en tecnología.
Manifestóqueenlaactualidad los maestros todavía carecendelasherramientastecnológicas para poder inculcar la matemática. “Habrá también bastante material lúdico
dondelosdocenteslosdíassábados, que son las clases presenciales, podrán hacer prácticas, ensayos y conocimiento quepodráninculcarensusaulas, donde el actor principal son los alumnos del nivel secundario”,refirió.
novador,didácticoylúdico,para que lo pongan en práctica ensusaulas”,detalló.
Universidad Católica Santa María un trato diferenciado a los alumnos de beca “Esperanza Joven”, porque el sistema administrativo que tienen les hace el cobro mensual, lo cual genera preocupación en losestudiantes.
“Estamos pidiendo que se lesliberedelsistemaadministrativonormalquetienelacatólica y se les dé un trato diferenciado. Nosotros no vamos adejarlosabandonados,tenemos una responsabilidad con ellos que lo hemos asumido hasta que culminen su carrera”,refirió.
SOBRE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Gutiérrez, convocó a una reunión a los gerentes para evaluar cuáles son las estrategias que se tiene desde la sede para elevar el nivel de ejecuciónpresupuestal.
“Noshanreportadoqueestamos en octavo lugar a nivel de regiones.Estamos buscando las mejores estrategias para poder superar este octavo lugar, sin embargo, tampoco es el hecho de gastar o ejecutar por ejecutar, se tiene que hacer uso de los recursos de manera eficiente y eso es lo que estamos haciendo”, aseveró.
Para Jiménez,los maestros deben estar actualizados con las tecnologías acorde a la necesidad, materia y el área curricular. “Son 2 plataformas que van a usar los docentes que harán el diplomado, ademáscontaránconmaterialin-
Saludó el diplomado que lanzóaconcursopúblicoelGobierno Regional, donde la USIL fue la ganadora que cuentan con todas las herramientas y materiales educativos.
El proyecto tiene una inversión de 513 mil soles para capacitar a 173 docentes a nivel de las 3 provincias de Moquegua.
TitulardelaDREMOdesmienteque diplomadotengafechadecaducidad
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Antelapreocupacióndealgunos docentes que el diplomadodeespecializaciónenmatemática,que lanzó el Gobierno Regional de Moquegua en coordinación con la UniversidadSanIgnaciodeLoyola,tenga vigencia de solo 3 años, el Mg. Guido Rospigliosi Galindo, titular de la Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) desmintió dichasaseveraciones.
Precisóqueesundiplomado en la modalidad de post grado certificado por una universidad y su valor es perma-
nente, no tiene una fecha de caducidad como valor académico.
“Lo que puede ocurrir, es queenalgunosconcursosconvocados por el Ministerio de Educación (MINEDU) pueden colocarunaregulaciónacriterio del propio ministerio en el sentido que los cursos de actualización y especialización a los cuales les dan puntaje cuando se presentan a estos procesos de ascenso o accederauncargo,quenodebetener antigüedad mayor a 5 años”,explicó.
Aclaró que esto no significa que no tenga el valor el diplomado, porque en la certifi-
cación que se otorga figura los créditos académicos y no leponenfechadecaducidad.
Rospigliosi, señaló que los procesos de capacitación como son los diplomados son parte de los expedientes técnicosquesehaceen5o6me-
ses,lo cual no sucede con una maestría que puede durar entre 2 a 3 años. Tampoco hay universidades que tengan licencia para hacer maestrías a distancia, además, el costo es máselevado.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SETIEMBRE DEL 2023 11
DIARIO
MOQUEGUA
PRENSAREGIONAL
USIL:Diplomadotendrámucha actualización,sobretodoconavance enlatecnología
|GiliaGutiérrezAyala,gobernadoraregionaldeMoquegua.|
|VictoriaJiménezrepresentante dela Universidad SanIgnaciodeLoyola(USIL)|
Prorrogancursodeactualizaciónparaconductores delserviciodetransporteterrestre
Seráimplementadoa partirdel2025yde maneraprogresiva.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones oficializó la prórrogadel Cursode Actualización de la Normativa de Transporte y Tránsito Terrestre que se anunció el 26 de agostoconlafinalidaddecontar con conductores efectivamentecapacitadosenlaprestación del servicio.Se ha aprobado un nuevo cronograma paraelcumplimientodelmencionado curso a partir del 1 de enerodel2025.
A través del Decreto Supremo N° 013-2023-MTC, publicado el 31 de agosto, en el diario oficial El Peruano, el MTC establecequeelcursode actualización será obligatorio apartirdelaño2025,demanera progresiva, a quienes brin-
den el servicio de transporte terrestre (excepto el de moto-
taxis, que comprende otros cursos).
Juramentanfiscalespara laFiscalíaEspecializadaen DelitosdeCorrupciónde Funcionarios
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En una ceremonia realizada este viernes, prestaron juramentodosfiscalesenelcargo de fiscal adjunto provincial provisional,paralaFiscalíaProvincial Especializada en Delitos de Corrupción de FuncionariosdeMoquegua.
Se trata de los abogados, José Manuel Peche Gonzales yYulyEdithTaipeCondo,quienes fueron designados para
ocupardichoscargosenlafiscalía especializada, según lo establece resoluciones de la fiscalíadelaNación.
El acto de juramentación estuvo a cargo del presidente de la Junta de Fiscales Provinciales, Manuel Armando Bernedo Danz y se realizó en el auditorio del Ministerio Públicoantelapresenciadeautoridades y personal de la institución.
La presidenta de la Junta
de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Moquegua, Katia Guillén Mendoza, durante su intervención destacó los nombramientos, de esta manerasesumanaladifíciltarea de lucha contra la corrupción defuncionarios.
PecheGonzalesvienedelaborar como asistente de despacho fiscal en el Distrito Fiscal de San Martín en los últimos 5 años,mientras que Taipe Condo, estuvo desempeñándose también como asistente en función fiscal, en los últimos8años.
El primer grupo,que deberá demostrar haber realizado el Curso, está constituido por los conductores del servicio de transporte internacional y especial de personas (taxi, turístico,estudiantes,trabajadores y social). Para ellos la exigenciainiciaráel1deenerode 2025.Elsegundogrupo,loforman los conductores del servicio de transporte regular de personas,a quienes se les exigirá el cumplimiento del curso desde el 1 de marzo de 2025.
El tercer grupo está integrado por los conductores de transporte de mercancías especiales,que deberán cumplir conlaexigenciadelcursodes-
deel1demayode2025;mientras que, el cuarto y último grupoeseldelosconductores del servicio de transporte de mercancíasengeneral,aquienes se les exigirá el curso desdeel1dejuliode2025.
Es preciso indicar que esta prórroga permitirá evaluar los cambios necesarios al curso de actualización para generar incentivos que comprometan alosconductoresabrindarun serviciodecalidad.
IMPORTANTE
Las actas de control que se hayan levantado desde el 1 de julio del presente año hasta la fecha de publicación del presenteDecretoSupremo,porel presunto incumplimiento de la exigencia de realizar el Curso, únicamente tienen carácter orientativo (no sancionador).
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 12
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Minsaconfirmaprimeroscasosdelavariante EG.5delcovid-19enPerú
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la presencia en el país de dos casos de la varianteEG.5delacovid-19,traselsecuenciamiento de dos pruebas moleculares que realizó el Instituto Nacional de Salud (INS).
A través de un comunicadoquepublicóensusredessociales, el Minsa informó que se trata de un varón de 57 años y una mujer de 56, ambos con presencia de síntomas leves y sin hospitalización,porelmomento.
Ambos viven en el distrito de La Molina (Lima) y se encuentran en estos momentos enaislamientodomiciliario.
La ficha de la prueba no
contiene información sobre viajes que hayan realizado las dos personas que dieron positivoalanuevavariante.
Sin embargo, tanto el varón como la mujer tienen comoantecedentehaberseaplicado las tres dosis de la vacunacontralacovid-19.
APLICACIÓN DE VACUNABIVALENTE
El ministro de Salud, César Vásquez,informó que en adelante aplicarán a la población únicamente la vacuna bivalente porque ofrece una mayorproteccióncontraelcovid19 y sus variantes, como la EG.5, cuyos dos primeros casos se han detectado en el Perú.
“Enlospróximosdías,através de una directiva, ya debe
oficializarse (la decisión) para que se aplique únicamente la bivalente a nivel nacional porque tenemos suficiente cantidaddeestasvacunasparaproteger a todos los grupos vulnerables y a las personas que faltanvacunarseenelpaís”,indicó.
De acuerdo con el titular del Minsa,la vacuna bivalente contra el covid-19 contiene
dos componentes de protección que permiten una mejor respuesta inmune del organismofrentealainfección.De estamanera,protegedelvirus originalydeloslinajesdelavarianteómicronydelEG.5(Eris) que predominan en el mundo.
El ministro precisó también que el Minsa redoblará los esfuerzos para continuar
ElministrodeSaludinformóqueenadelante aplicaránalapoblaciónúnicamentelavacuna bivalenteporqueofreceunamayorprotección.
con el proceso de vacunación, sobre todo en los adultos mayores y personas con comorbilidades, dado que están en mayor riesgo frente a las nuevasvariantesdelcovid-19.
Vásquez Sánchez reiteró que, a lo largo de los años, las vacunas han demostrado eficiencia para combatir las diversas enfermedades que han aparecido en el mundo y es el único camino para prevenir epidemias como el covid-19.
“Nosotros, como gobierno, estamos garantizando a nivel nacional la cantidad suficiente de vacunas en buen estado para que la población pueda vacunarse. Ahora está en manos de la población que pueda responder con responsabi-
lidad y acuda a los establecimientosparaprotegerse”,acotó.
SE DESCARTA AISLAMIENTO Y RESTRICCIONES
Además, César Vásquez aclaró que en este momento no estamos en una situación deemergenciasinoenalerta.
“Si bien estamos en alerta por la llegada de esta variante al país, no estamos en una situación de emergencia; no se haprevistoaislamientonirestricciones. Si la población pone de su parte y se vacuna,sobre todo las personas que estánenlosgruposderiesgo,no hay que preocuparse más de lacuenta”,señaló.
Solicitaniniciodediligenciaspreliminares contradefensordelPueblo
TambiéncontralaministradeDesarrolloAgrarioy Riegoporlapresuntacomisióndeldelitode negociaciónincompatible.
La Procuraduría General del Estado (PGE) solicitó el inicio de diligencias preliminares contra el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, por la comisión del delito de patrocinio ilegal.
A través deTwitter,la institución mencionó que el pedido se da en el marco de una presunta intromisión de Gutiérrez Cóndor ante el Poder Judicial (PJ) en el caso de la ex primera dama, Nadine Heredia.
Diversos medios de comu-
nicación revelaron que el defensor habría actuado a favor de Heredia Alarcón desde su institución al recomendar al PJ revisar la medida de impedimento de salida del país por 18meses.
La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional, que revocó el impedimento, emitió una resolución en la que dio a conocer que la Defensoría del Pueblo recomendó a los miembros del tribunal revisar la medida por derecho a la saluddelaacusada.
Los magistrados indicaron queningunaautoridadpuede abocarse a causas pendientes
ante el órgano jurisdiccional ni interferir en el ejercicio de susfunciones.
Asimismo,recordaron que, si bien la Defensoría del Pueblo tiene como prerrogativa velar por los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y la comunidad, no se le permite sugerir interpretaciones.
CASO TITULAR DEL MIDAGRI
Por otro lado, la PGE también solicitó el inicio de diligenciaspreliminarescontrala ministradeDesarrolloAgrario y Riego, Nelly Paredes, por la
presunta comisión del delito denegociaciónincompatible.
Ello se da con respecto a las presuntas contrataciones irregularesafamiliaresdelacitada funcionaria para que laborenendichacartera.
Alrespecto,laministradescartó, semanas atrás, haber realizado estas contrataciones y afirmó que, durante sus 30 años de gestión pública, siempre ha respetado la nor-
mas.
“No tengo ningún familiar dentro del sector,en lo que yo estoy más preocupada es en sacaradelantetodoloquenecesite el agricultor y todo lo que no se ha hecho en el ministerioentodaslasgestiones anteriores”, precisó en declaracionesalaprensa.
Sin embargo, una investigación del dominical Contracorriente demostró que sus testigosdeboda,RolandoVásquez Ramírez y Nelly Zavaleta Vértiz, fueron contratados en elMidagri.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SETIEMBRE DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|CésarVásquez,ministrodeSalud.|
|JosuéGutiérrez, defensordelPueblo.|
EstossonlosconvocadosparaenfrentaraParaguayyBrasil
DEPORTES
La Selección Peruana presentó la lista oficial de 27 jugadores convocados por el técnico Juan Reynoso para enfrentar a Paraguay y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial México, EstadosUnidosyCanadá2026.
A continuación, la lista de citados para la primera fecha doble: ARQUEROS: Pedro Gallese (Orlando
City), Carlos Cáceda (FBC Megar), Renato Solís (Sporting Cristal)
DEFENSAS:
Luis Advíncula (Boca Juniors), Aldo Corzo (Universitario de Deportes),MiguelTrauco (San José Earthquakes), Marcos López (Feyenord), Anderson Santamaría (Atlas FC), Miguel Araujo (Portland Timbers), Alexander Callens (Girona FC), Luis Abram (AtlantaUnitedFC)
MEDIOCAMPISTAS:
Renato Tapia (Celta de Vigo), Wilder Cartagena (Orlando City), Yoshimar Yotún (Sporting Cristal), Pedro Aquino (Club Santos Laguna), Sergio Peña (Mallmo FC), Christofer Gonzales (Al-Adalah), Piero Quispe (Universitario de Deportes),JesúsCastillo(GilVicenteFC)
DELANTEROS:
André Carrillo (Al-
Qadisiyah), Jhamir D'Arrigo (FBC Melgar), Jostin Alarcón (Sporting Cristal), Paolo Guerrero (LDU), Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders), Alex Valera (Universitario de Deportes), Andy Polo (Universitario de Deportes), Joao Grimaldo (SportingCristal).
PARTIDOS
Perú enfrentará de visitanteaParaguayeljueves7desetiembrealas17:30horasyposteriormente, jugará de local
Entrelosjugadores quenofueron citadosestán ChristianCueva, EdisonFlores,Bryan ReynayJhilmar Lora.
ante Brasil en el Estadio Nacional el martes 12 del mencionadomesalas21:00horas.
CasoPolayCampos:conozcalosdetallesdeladenunciainterpuestaporel terroristacontraelEstado
Inaudito. El terrorista y líder máximo del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), Víctor Polay Campos, denunció al Estado peruano por no haber tenido un proceso judicial justo y por no recibir beneficios penitenciarios. Esta denuncia fue interpuesta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo que,ensumomento,también defendió los intereses del expresidente Pedro Castillo trassufallidointentodegolpe deEstado.
Si bien esta denuncia data del 2022, la cual fue firmada por el exministro Javier Valle Riestra, los abogados César
Oyola y Javier Mujica Petit, y los familiares Otilia Campos y Otilia Clemencia Polay, recién ahora se hizo de conocimientopúblico,pueslaCIDHhaadmitido el pedido para investigar a detalle el caso y así brindar recomendaciones al gobierno que concluyan en un acuerdo pacífico entre ambas partes.
DETALLES DE LA DENUNCIA
En detalle, Polay Campos exige que su caso sea tomado como prioridad debido a que argumentaquesufriómaltrato físico durante su detención en 1992 en el penal de máxima seguridad de Yanamayo, en Puno. Recordemos que esta fue la segunda cárcel en la que estuvo recluido, pues logró fugarse del penal Miguel
CastroCastroen1989.
Además, también asegura que su proceso judicial de 2006nofuejustoyquelimitó sus derechos civiles. En líneas generales, tras la separación de Alberto Fujimori de la presidencia, todas las sentencias de los jueces sin rostro, aquellos que suscribieron las penas contra terroristas, fueron anuladas, lo cual obligó a que se inicie un nuevo proceso contra el líder emerretista. En aquel entonces, fue sentenciado a 32 años de prisión y al pago de S/50 millones por los delitos de terrorismo,terrorismoagravadoyfalsificaciónde
documentos.
Si bien apeló, en 2008, la Sala Penal Permanente de la CorteSupremadeJusticiaratificó su decisión y sumó a 35 años la pena contra Polay Campos. Desde entonces, la presunta víctima del Estado peruano asegura que su proceso no fue el adecuado. Asimismo, asevera que le restaron beneficios carcelarios comolainteracciónconotrosreclusos, la libertad de credo y culto,visitasíntimasdepareja o el permiso para brindar entrevistas.
OPINIÓNDEEXPERTOS
La admisión de la denuncia deVíctor Polay Campos no solo es preocupante para la ciudadanía, sino que también genera malestar e indignaciónparalasfamiliasdelasvíctimas del terror causado por el MRTA.Resulta inaudito que
elmáximolíderdelasegunda organización terrorista con más adeptos en Perú reclame por la presunta violación de sus derechos humanos cuando su tarea principal era encarcelar a sus “enemigos” en laspopularesCárcelesdelPueblo para torturarlos y, posteriormente,quitarleslavida.
El vicealmirante en retiro y exvicepresidente del Perú, LuisGiampietri,calificóalaComisión Interamericana de Derechos Humanos como un “mamarracho” por haber aceptado el pedido del terrorista. Asimismo, comentó que este organismo internacional se encuentra aliado con los grupos subversivos de izquierda, pues no concibe que sean capaces de defender a los responsables de miles de muertesenelpaís.
Por su parte,el exjefe de la Dirección General de Inteli-
gencia, José Luis Gil, también criticó el accionar de la CIDH. Asimismo, agregó que denunciaral Estadoesunproceso habitual que siguen los terroristas tras permanecer varios años en prisión. Aseguró queesunaestrategiaparadebilitar las fuerzas de seguridad y así obtener algún tipo decompensacióneconómica. La especialista en derechos humanos, Elizabeth Zea, criticó la medida puesto que “es increíble como un sistema hecho para la protección de derechos humanos se presta aljuegodeunasesinodepolicías convictos y confeso quien admitió sus delitos,y cuyo juicio ante la Sala Penal Nacional se llevó con todas las garantías.Este tipo de actos solo generan incertidumbre y desconfianza en el Sistema Interamericano”.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 14
DIARIOPRENSAREGIONAL
POR: GABRIELA LLONTOP VIGILANTE.PE DIARIO PRENSA REGIONAL
|(Imagen:Vigilante.pe).|
|JuanReynoso, DTdelaSelecciónPeruana.|
VENDO TERRENO DE 160 M2 EN LA CIUDAD DE ILO PAMPA INALÁMBRICA UBICADO EN NUEVO MZ. 11 LTE. 9 FRENTE PLAZA LA BANDERA. INTERESADOS LLAMAR ALCELULAR931847026.
DEPARTAMENTO DE 120 M2 2DO. PISO. TRES (3) DORMITORIOS;DOS(2)BAÑOS COMPLETOS,SALA,COMEDOR, COCINA, PATIO LAVANDERIA. SERVICIOS INDEPENDIENTES. CALLE ANCASH CUADRA 4 (A 1/2 CDRA PLAZA ARMAS). CERCADO CEL. 953720642 FIJO478010.
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “V”
15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SETIEMBRE DEL 2023 VENDO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0314 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0022 N° 0021
07D/25-02/SET
N° 0315 ¨
¨
¨ VASULTO ¨ VECINO ¨
¨
¨
¨ VEITIA ¨
¨
¨
¨ VELARDE
¨
¨
VARRIO
VASCONI
VEGA
VEGAS
VEIGA
VEJARANO
VELA
VELANZÓN
¨ VELASCO
VELAUSTEGUI
VELENCOSO
MOQUEGUA
ALQUILO 956
CALLE JUNÍN
07D/26-02/SET
424000
411
MPIarborizalaciudadcon másde100plantaciones dearbolitos
Iniciativadelagestiónactualgestiónedil,busca crearpulmonesurbanosparageneraroxígeno ademásdecrearunabellezapaisajística.
Siguiente semanatratarán laspresuntas irregularidades enmunicipiode Torata
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la finalidad de mejorar las áreas verdes, la calidad de vida de los vecinos y promoverunaculturadecuidadodel medio ambiente, los trabajadoresdeParquesyJardinesde la Gerencia de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Provincial de Ilo, realizaron la plantación, de aproximadamente 100 arbolitos, en diferentes sectores de la provincia.
La gerenta de Servicios a la Ciudad,Jency Caviedes Bedregal, en trabajo conjunto con obreros hombres y mujeres de Parques y Jardines, llegaron hasta la Av. Pedro Huillca, donde realizaron la faena de plantación. Esta actividad se desarrolló en el marco de la gran Cruzada Verde Nacional por el “Día del árbol”, al recordarseel01desetiembre.
Al respecto, Caviedes Bedregal, señaló que la meta es recuperar las áreas verdes y embellecer la ciudad a pesar dealgunosinconvenientesco-
mo la falta de agua y el presupuesto que demanda tener unárbol,desdelasemilla,elregado,el cambio de tierra y sobre todo el cuidado que se debe tener para no dejar morir lasplantas.
“Es muy importante contar con áreas verdes y árboles porquegeneranoxígenoyminimizar los efectos de la contaminación y el calentamien-
to global. Sembrando un árbol estamos cuidado la ciudad y a su población porque los árboles son vida”, expresó lafuncionaria.
“En la provincia de Ilo existe al menos 20 hectáreas de área verde, estando la mayor concentración en el Malecón Costero, plazas y parques, por eso debemos concientizar a la población, desde los más pe-
queños,paraquecuidenlosarbolitos, ya que, su mantenimientogenerauncostosignificativo”,agregoCaviedes.
Finalmente, felicitó a la familia de la señora FridaValencia en la Asoc.de Vivienda Pacocha, quienes, por iniciativa propia, y el apoyo de la Municipalidad,realizaron la plantación de árboles haciéndose cargodelcuidado.
Demanerarápidaserealizóla sesión de concejo que programóeldíadeayerjueveslaMunicipalidad Distrital deTorata, donde algunos regidores dieron a conocer presuntas irregularidades que se estarían presentando en la entidad edil, por lo que se acordó tratar el tema en otra oportunidad.
Laregidora Arla Noelia Flor Cruz,indicóqueeldíajueves7 de setiembre se llevará a cabo una sesión extraordinaria de concejoparatratarespecíficamenteestospuntosconlapresenciadelosresponsablespara que presenten la documentación con la respectiva información requerida para el deslinde de responsabilidades.
Ensesiónextraordinaria deconcejotrataránlos presuntosactos irregularesdeservicios yelpagode remuneracionesal personalquenocumple trabajosparaelcual fueroncontratadosenla municipalidad.
Agregó que todos los regidores tienen una copia de la documentación de los servicios y el pago de remuneraciones al personal que no cumple trabajos para el cual fueron contratados en la municipalidad,entreotros.
“Una copia la vamos a entregaralaProcuraduríadeTorata para que vaya avanzando de oficio en la investigación para esclarecer estos hechos y poder tomar las acciones correspondientes”,aseveró.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 02 DE SETIEMBRE DEL 2023 16
TORATA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Municipalidad deTorata.|