La Prensa Regional - Jueves 31 de agosto de 2023

Page 1

►Ganópor3a1aHuracándeArequipaenelestadiodeMollendo,lograndopasarala etapanacionaldelaCopaPerú.

►SepreparaparaelSudamericanodenoviembreenLima. Requiereapoyo.

CONGRESISTA DE AP

Asaltan casa deWilson Soto e intentan secuestrar a su hijo

► ►SotoPalaciosindicóqueelmenorse Soto encontrabaenshockluegodeloocurridoy queresultóheridoalcortarseconvidrios.

►Laempresahareforzadolasmedidasdecontroldelacalidaddelrecursoantesydespuésdel tratamientodelaguapotable.

Sin embargo, el titular de la Diresa sostuvo: “El humo de los residuos inservibles va a causar afectaciones a la población”.

Losanálisisde microcistina realizadospor laEPS Moqueguaalaguade larepresaPastoGrande seencuentrandentro delosLímitesMáximos Permisibles.

“EL IDEAL ESTÁ EN TI. EL OBSTÁCULO PARA SU CUMPLIMIENTO, TAMBIÉN ESTÁ EN TI” - CARLYLE JUEVES - 31 DE AGOSTO DEL 2023 S/. 1.00 RECURSO HÍDRICO DE PASTO GRANDE ES APTO PARA REALIZAR EL TRATAMIENTO EN PLANTAS POTABILIZADORAS N° 4937 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO PRENSAREGIONAL.PE Garantizan
potable MARCALAHEGEMONÍA ENAREQUIPA ISLAY ENMOLLENDODISPONENPRISIÓNPREVENTIVA ►PoderJudicial dioorden. ■ PÁG.07 ENPACOCHA Vehículo se estrella contra muro de colegioylo derriba ►Unidadvehicularterminódentrodelainstitucióneducativa. ■ PÁG.06
DICIEMBRE Preparan elecciones en los CPdeAruntayayCambrune ■ PÁG.06 ►Plazoparalainscripcióndelistaseshastael10desetiembre. ■ PÁG.07 ENSALTOTRIPLEMÁSTERENAREQUIPA Mollendino Juan Medina logró medalla de plata
agua
PARA
Acusado de tocamientos a niña de 10 añosva a la cárcel
¡!
PÁG.02
FBC de Mollendo es tricampeón regional ■ PÁG.09
Nacional
NO HAY FUEGO EN EL BOTADERO MUNICIPAL, SOLO PEQUEÑOS PUNTOS DE HUMO
YA
■ PÁG.03

RecursohídricodePastoGrandeesapto pararealizareltratamientodeagua potable

MEDIDAS DE CONTROL PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DEL SERVICIO

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los análisis de microcistina que realizó la EPS Moquegua ante la variación de la calidad delrecursohídricoenlarepresa Pasto Grande, se encuentrandentrodelosLímitesMáximos Permisibles (LMP) para realizar el tratamiento del agua potable en las plantas potabilizadoras, señaló el gerente general de la empresa prestadora,SantiagoVillasanteConza.

En comunicado de prensa informóque,dichaevaluación

también se realizó durante el recorrido por el canal de la represa a la altura de los sectores como Humalso, Chilligua, asícomoalingresoysalidade las plantas de tratamiento ChenChenyYunguyo.

Cabe indicar, que los estudios químicos se programaron como medida de prevención ante la alteración del color en el agua que presentó la represa,yaquesetratadeuna de las principales fuentes de la EPS para el tratamiento del aguapotablequelaprestadora distribuye al 60% de la poblaciónmoqueguana.

Lamicrocistinaesunatoxina producida por algunas especies de cianobacterias, comúnmente conocidas como

algas que pueden tener efectos negativos en la salud de lossereshumanosyenlosanimales.

Losanálisisde microcistina realizadosporlaEPS Moqueguaalaguade larepresaPasto Grandeseencuentran dentrodelosLímites MáximosPermisibles.

Por ello,a pesar que los resultadosevaluadosenlafuente, se encuentran dentro de losparámetrosexigidosporel Ministerio de Salud, la entidad adquirió insumos químicos necesarios para realizar el adecuadoprocesodepotabilización, según la calidad del aguanaturalqueserecibe.

Así mismo, la empresa ha reforzadolasmedidasdecontrol de la calidad del recurso antes y después del tratamiento del agua potable para el consumo de las más de 25 milfamiliasquerecibenelservicio de la EPS, señaló VillasanteConza.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 02
|Losestudiosserealizaronantelavariacióndelacalidad delaguaenlafuenteprincipaldelaempresaprestadora deserviciosdesaneamiento. | |Losestudiosserealizaron antelavariacióndelacalidaddelaguaenla fuenteprincipaldelaempresaprestadora deserviciosdesaneamiento. | |RepresadePastoGrande.| |Losestudiosserealizaronantelavariacióndelacalidad delaguaenlafuenteprincipaldelaempresaprestadora deserviciosdesaneamiento. |

Potencialmente,vaaafectarmásalaspersonas quepadecendeasma.Sehadispuestoquetodos loscentrosdesaludesténalertasparalaatención depersonasquepudieranpresentar inconvenientesporlainhalacióndeloshumos.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) ha destinado un equipo de personal de salud ambiental que está evaluando el impacto que está teniendo el incendio del botaderomunicipal.

El Dr. Daniel Sánchez titular de la DIRESA,indicó que se está analizando todas las repercusiones que pueda tener respecto a la salud de las personas.

“Elhumodelosresiduosinservibles van a causar afectaciones a la población y estamos evaluando la situación de la I.E.Señor de los Milagros y recogiendo la información de la directora y padres de familia”,expresó.

Se ha dispuesto que todos loscentrosdesaludesténaler-

Yanohayfuegoenelbotaderomunicipal, solopequeñospuntosdehumo

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

“Enestosmomentosfuegoya nohayenelbotaderomunicipal,estámitigadoensutotalidad”, aseguró el Arq. Helbert Galván gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN).

Informóque,aúnquedarezagos del humo, es decir pe-

queños puntos que comprende un 15%, para ello, se está afrontando la emergencia de manera ordenada hasta altas horas de la noche para poder cumplir con el compromiso asumidoporelalcaldeprovincial.

“Estamos afrontando todo,de manera articulada y ordenada, asesorados por los bomberos, Defensa Civil e INDECI para buscar solucio-

Lostrabajosconmaquinariapesadacontinúanen diferentesfrentesdondeelfuegoyaseextinguióy correspondecolocarlacapadelselladoenel botaderomunicipal.

tas para la atención de personasquepudieranpresentarinconvenientes por la inhalacióndeloshumos.

Sánchez, sostuvo que en un evento como este lo más común es que se presenten problemas respiratorios y la afectación sea de tipo inflamatorio.

“Potencialmente,vaaafectarmásalaspersonasquepadecen de asma o una enfermedad crónica. Estamos haciendo las sugerencias correspondientes para aminorar los efectos”,aseveró.

Siunapersonapresentaardor en garganta, resequedad, tos, sensación de falta de aire e infección ocular, inmediatamente tiene que acudir al establecimiento de salud más cercanoparabrindarlelaatención.

nes y atender de manera inmediata”,expresó.

Son 5 frentes que se está atendiendo,por lo que se articuló con todo el personal y la maquinaria para trabajar de lamaneramásadecuada.

Reiteró que fuego ya no

existe,seestáapagandolosúltimospuntosdehumoysellevamaterialdelascanterasparalacapadesellado.

“Estamos en la etapa final decierredetodoelloyesperamos concluirlo por el bien de lapoblación”,aseveró.

ElGOREseguirábrindandoelapoyopara atenderlaemergenciaporincendioenel botadero

Paragobernadora regional,detodas maneras,senecesita lavisitade especialistaspara quedeterminenque elincendioestá completamente controlado.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, dio a conocer que como gobierno Regional

seguirán brindando todo el apoyo para que el incendio en el ex botadero municipal se hacontroladoensutotalidad.

Consideró que con el tema

deresiduossólidoshayquetenerbastantecuidadoyquede todas maneras se necesita la visita de especialistas para que determinen que la situaciónestácompletamentecontrolada.

“Desde el GORE daremos todo el apoyo trabajando de manera articulada, al ser la única forma de poder accionarparatenerresultadosfructíferos”,refirió.

SOBRE BECA ESPERANZAJOVEN

La autoridad regional hizo el llamado a los padres de familia y a los estudiantes becarios del programa “Esperanza Joven” para que tengan la

tranquilidad necesaria, porquedeningunamaneravana perder la beca.“Ellos van a ser matriculados en el plazo estimado. Nosotros vamos a estar pendientes del tema beca Esperanza Joven. Seguro que hay cosas que corregir más adelante”,refirió.

La próxima semana se llevará a cabo una reunión entre el rector de la Universidad Católica Santa María, el director regionaldeEducaciónyunrepresentante de Southern Peru para finiquitar los temas, luego se tendrá una reunión virtual con los alumnos para darleslainformacióndirectay resolversusdudas.

03 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023
“Elhumodelosresiduos inserviblesvana causarafectaciones alapoblación”
|Dr.DanielSánchez,titulardelaDIRESA.| |GiliaGutiérrezAyala,gobernadora regionaldeMoquegua.|

IntervienenaSO3delaPNP poragredirasuexconviviente

DIARIOPRENSAREGIONAL

Intervienen a un suboficial de la Policía Nacional por encontrarse inmerso en el presunto delito de violencia familiar en agraviodesuexpareja.

Efectivos de la Policía Nacional cuando realizaban patrullaje por inmediaciones del malecón costero, frente a la Urb. Villa del Mar, divisaron a dos personas, quienes se encontraban alterando el orden público(discutiendo).

La mujer de nombre Rosa O.V. (27), refiere que se encon-

tró con la persona de Renzo S.A. (24), suboficial de tercera, con quien convivía desde hace 2 años y que desde hace 15 días que dejó de estar con esta persona por motivos de las constantes agresiones físicas ypsicológicas.

Laféminarefiereque,alencontrarlo por la Av. Malecón Costero, le reclama por los artefactos electrodomésticos (televisor,balóndegas,cocina, una maleta y un parlante) quesellevódeldomiciliodonde convivían, siendo agredida físicaypsicológicamente,propinándole una bofetada e in-

crepándole con palabras soeces.

Por su parte,Renzo S.A.,señaló ser efectivo policial y que labora en la Comisaria de la Pampa Inalámbrica, encontrándoseensituacióndefranco, refiriendo que cuando se encontraba transitando por el malecón costero en compañíadeunaamiga,alvoltearse percata que su ex pareja se acerca en forma prepotente con intensión de agredirlo y al notar al patrullero esta empiezaaautolesionarse.

Ambas personas fueron puestasadisposicióndelasec-

ción de familia de la Comisaria Ilo para los fines pertinentes del caso, comunicando al fiscal adjunto provincial de la Fiscalía Especializada de Delitos Lesiones y Agresiones en

Contra de las Mujeres integrantes del grupo familiar, de igual modo se hizo de conocimiento del Centro de EmergenciaMujer(CEM).

AsociacióndeÁrbitrosde Ilocelebransuaniversario

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaAsociacióndeÁrbitrosdela provincia de Ilo celebró su día y para resaltar esta fecha acompañaron a su santa patronaSantaRosadeLima.

El Sr. Miguel García, presidente de la asociación, indicó

Eleccióndeferiantesseráamano

alzadael5desetiembre

tachas.

La única lista que se presentó para la elección de la nueva junta directiva de la feria José Carlos Mariátegui fue observada y no superó la etapa de

Al no haber ninguna lista, elSr.AnselmoCruzpresidente del Comité Electoral, dio a conocer que, cumpliendo con el reglamento y cronograma, el martes 5 de setiembre se llevará a cabo una asamblea ge-

neral en la cual se elegirá a los nuevos directivos, a mano alzada.

“En una reunión de delegados se acordó que en la asamblea general se propondrá a 2 personas y los socios tendrán que elegir a la nueva

que en los últimos años han fallecido varios de sus colegas, motivo por el cual programaron una romería al cementerio San Gerónimo para recordarlos; posteriormente compartieronunalmuerzodeconfraternidad.

“Actualmente en la provincia se cuenta con 12 árbitros

activos y 10 que han dejado la carrera arbitral por el tema de edad”,expresó.

En cuanto a las mujeres que también son árbitros, señalóqueesunaportemuyimportante su presencia en la asociación y que cuentan con 5, 3 de ellas tituladas y 2 aspirantes.

directiva”,expresó.

La reunión fue fijada para las 9 de la mañana, los afilia-

dos tienen que llevar su DNI parapoderemitirsuvoto.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 04
ILO
ILO
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Campoferial.| |MiguelGarcía,presidentedelaAsociacióndeÁrbitros.| |ComisariaPuertodeIlo.|

AlcaldedePacochadispuestoarecibirterrenosde exPescaPerú

Existe la voluntad del Instituto Peruano del Deporte (IPD) de ceder los terrenos del ex campo deportivo de Pesca Perú y de Petroperú a los municipios de Pacocha e Ilo respectivamente.

ElProf.FranciscoSalas,presidente del Comité Pro Infraestructura Deportiva de la provincia de Ilo, informó que sostuvieron una reunión con el alcalde de Pacocha Juan Ramírez a quien comunicaron las gestiones realizadasenLima.

“El burgomaestre (Ramí-

rez)tienelaintencióndeaceptar los terrenos para posteriormente poderlos trabajar en beneficio de la infraestructuradeportiva”,expresó.

NUEVO ESTADIO

Salas,resaltólalabordelos alcaldes,quienesseestánreuniendo con el vicegobernador regional para tratar la propuesta que el nuevo estadio seaenPacocha.

Se espera que para fin de

añoelproyectoestémuyadelantado y se coordine ante Anglo American Quellaveco para que sus profesionales puedan elaborar el perfil que permita tener una visión de lo quesequierecomoestadio.

“Estamos avanzando poco a poco para tener un escenario deportivo que Ilo realmente merece,existe la buena voluntad de las autoridades”, aseveró.

FranciscoSalas: “Alcaldede Pacochatienela intencióndeaceptar losterrenosdeex PescaPerúpara posteriormente poderlostrabajaren beneficiodela infraestructura deportiva”.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 05 ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.FranciscoSalas, presidentedelComitéPro InfraestructuraDeportivade laprovinciadeIlo.|

Endiciembreson laseleccionesen losCPdeAruntaya yCambrune

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este año se realizará las elecciones en 2 centros poblados de la provincia Mariscal Nieto, se trata de Aruntaya y Cambrune.

El Lic. Marcos Espejo Sánchez subgerente de planes, presupuestoparticipativoyracionalización de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), dio a conocer que se encargan de organizar el proceso hasta la elección del comité electoral, además brindan la asistencia técnica y logística.

El proceso está adelantado, se publicó los padrones electorales,seconformóloscomités electorales y se está efectuando la inscripción de listas que estarán participandoenlacontiendaelectoral.

“Se está a la espera que los comités electorales inscriban las listas de postulantes para que siga el proceso electoral”, expresó.

Deacuerdoalcronograma,

Artesanosesperanqueautoridades resaltenelDíaMundialdelTurismo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Día Mundial delTurismo se celebra el 27 de setiembre y la Municipalidad Provincial de Ilo viene realizando coordinaciones con algunas instituciones para desarrollar actividadespararesaltarestafecha.

El Sr. Fernando Vilca, presidentedelaAsociacióndeArtesanos del Muelle Fiscal,indicó que aún no se ha definido las actividades, pero se estaría realizando el recorrido por la rutadelolivo,unaferiaconexposiciónyventadeproductos.

También se ha previsto que los actos protocolares como ceremonia central e izamientoserealiceenlaprovin-

cia de Ilo,lo cual se va a definir enlossiguientesdías.

Consideró que el turismo generamovimientoeconómico en toda la provincia, sobre

todobeneficiaaartesanos,taxistas,hotelesyrestaurantes.

“Ilo tiene para vivir del turismo,faltaexplotarlomás,ponermásdedicaciónaestesec-

Elturismogenera movimientoeconómicoen todalaprovincia,sobre todoaartesanos,taxistas, hotelesyrestaurantes.“Ilo tieneparavivirdelturismo, faltaexplotarlomás”, señalarepresentantedelos artesanos.

tor,destinar más presupuesto y desarrollar proyectos”, refirió.

Vilca,esperaquelaapertura de la temporada de playas se inicie en el mes de noviembre y no esperar a enero, ya que mucha gente desea recibirañonuevoenIlo.

Aúnhayplazoparala inscripcióndelistas, hastael10de setiembre,enAruntaya yCambrune,luegose designaráalos miembrosdemesa,se harálacapacitaciónyel 3diciembreserála eleccióndelasnuevas autoridadesdecentros pobladosentodoel País.

aún hay plazo para la inscripcióndelistashastael10desetiembre, luego se designará a los miembros de mesa,se hará la capacitación y el 3 diciembre será la elección de las nuevas autoridades del centropoblado.

El periodo de gestión es de 3 años. Las nuevas autoridades asumirán funciones el 1 deenerodel2024.

Vehículoseestrella contramurode colegioyloderriba

La tarde de ayer miércoles,un vehículo se estrelló contra la pared del colegio inicial Santísima Niña María de Ciudad NuevadeldistritodePacocha.

Al parecer,la excesiva velocidad conllevó a que la persona que conducía la unidad vehicular se despiste, se suba a la vereda para finalmente derribarelmurodeconcretoy terminar dentro de la institucióneducativa.

Setratadelvehículodeplaca de rodaje CEK-163 marca Haval,color blanco,de propiedaddeChristianHuamaní,según el registro vehicular en la SUNARP. La unidad presenta

Alparecerlaexcesiva velocidadconllevóaquela personaqueconducíala unidadvehicularse despiste,sesubaala veredaparafinalmente derribarelmurode concretoyterminardentro delainstitucióneducativa.

daños materiales en la parte delantera,se desconoce si el o losocupantesresultaronheridos.

Hasta el lugar llegaron los efectivospolicialesdelaComisaría PNP de Ciudad Nueva, quienes se quedaron a cargo delasdiligenciasdeLey.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 06
PACOCHA DIARIOPRENSAREGIONAL
|FernandoVilca,presidentedelaAsociación deArtesanosdelMuelleFiscal.| |Lic.MarcosEspejoSánchez,subgerentedeplanes, presupuesto participativo yracionalización delaMPMN.|

NacionalFBCdeMollendoseconsagró tricampeóndepartamentaldeArequipa

Ganópor3a1aHuracándeArequipaenelestadio deMollendo,lograndopasaralaetapanacionalde laCopaPerú.

MollendinoJuanMedinalogrómedalla deplataensaltotriplemásteren Arequipa

Tuvoqueafiliarseaunclubarequipeñoalnoexistir unoenMollendo.Aunasíypesealas adversidades,sepreparaparaelcampeonato sudamericanoenLimaparaestemesde noviembre,paralocualrequiereapoyodela colectividad.

El Club Nacional FBC de Mollendo consiguió tres campeonatos departamentales consecutivos, en el 2019, 2022y2023.Enlosaños 2020 y 2021 no se desarrolló la Copa Perú porelCovid-19.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 07
DATO
|JuanMedinaSalguero.| |Fotograma:Somosdeporte.mollendo. | |JoaquínAstorga,anotandosusegundogol. Fotograma:Somosdeporte.mollendo. |

SerenosdePuntadeBombón recibenuniformesdelmunicipio

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

El cuerpo de serenazgo de la comuna distrital de Punta de

Bombón recibió uniformes porpartedelmunicipiolocal. En una ceremonia realizada en el auditorio municipal,

el alcalde distrital José Miguel Ramos Carrera les hizo entrega de forma personal de la nuevaindumentaria.

Entre la indumentaria entregada están, polos, chompas, casacas, pantalones y zapatos.(KM)

Mejía:generanespaciosde diálogoparaelmejoramiento delservicioderiego

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el distrito de Mejía se está gestando acciones de comunicación con los ganaderos y agricultores a fin de escuchar sus necesidades para concretar los alcances del proyecto de mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego en los canales laterales del 12 al20A.

Ello a través de reuniones entre agricultores con funcionarios ediles, exponiendo estos últimos sobre el plan de desarrollo del proyecto,su duración y características técnicas, y por otro lado los pobladores detallaron sus necesidades para concretar ideas en conjunto.

En esta oportunidad, los agricultores de las laterales 12, 13y14mostraronsuinterésen

Enloslateralesdel12 al20A.

participardeestosforosderetroalimentación,ya que se espera que la obra cumpla con mejorar la cantidad y calidad de agua de sus predios y nadiemejorqueellosmismosconoce de sus carencias y necesidades, según expresaron.

(KM)

Ponenenfuncionamiento equiposdecómputoy proyecciónmultimediaen IE“ElFiscal”

Entraron en funcionamiento equiposdecómputoyproyección multimedia en la Institución Educativa “El Fiscal” ubicada en el distrito de Cocachacra.

En una ceremonia a la que concurrieron padres de familias, autoridades del colegio y alumnos,elalcaldedistritalde

Cocachacra, Abel Suarez Ramos dio fe de la instalación y correcto funcionamiento de losequipostecnológicos.

“Son más de 50 estudiantes de nivel primario quienes se verán beneficiados con la tecnología,recibiendo conocimientos en mejores condiciones”,suscribióelalcalde.

En tanto, la directora del plantel,KatherineGuillénTejada, manifestó su agradeci-

Elcolegioatiendea másde50alumnos enelnivelprimario.

mientoporelapoyoprestado.

“De ahora en adelante los niños contarán con mejores condiciones para recibir nuevainformacióndemaneraaudiovisual, agradezco notablemente el apoyo otorgado por la municipalidad de Cocachacra”.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 08
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
09 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 Policías
en
Pasaránuevemeses enelpenalde Pucchún.
mollendinos.com |
activosyenretiroparticiparonde homenajeaSantaRosadeLima
Mollendo Mollendo:Disponen prisiónpreventivapara hombreacusadode tocamientosamenor de10años
|Foto:
|Foto:mollendinos.com |

Arequipa:Proyectanplan conlasJJUUparaenfrentar elFenómenodeElNiño

DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL

José Ignacio Paredes Sánchez, gerenteregionaldeAgriculturadeArequipadurantesuvisita a la provincia de Islay,informó sobre la capacitación a las JuntasdeUsuarios(JJUU)anivel regional para enfrentar El Fenómeno de El Niño (FEN) global.

Dijo que, la Junta Regional de Usuarios de Agua reúne a todos los agricultores a nivel delaregiónArequipa,enquienes se está fomentando una participación activa, al ser los directamente afectados y co-

nocerdesusnecesidades.

Proyectándose así un plan que estaría próximo a culminarse, con el cual, entre otras cosas, se apoyará con la limpieza cauces naturales como drenes,canalesyreservorios;y bocatomas para evitar quiebres.

SOBRE LA SUBA DE PRECIOS DE ALIMENTOS

Por otro lado, consultado por la carencia y suba de alimentos a nivel regional advirtió que Arequipa y el sur peruano estaría abasteciendo a todoelpaísyaqueacausadel FEN gran parte de los cultivos

de ciudades del norte se perdieron; esto ha causado que haya escasez y costo elevado, incluyendo también la aparición de productos provenientes de países vecinos, siendo labor del Senasa controlar que cumplan con los requisitosnecesarios.

Finalmente expresó que, ante esta situación, lo más adecuado es realizar acciones preventivas, como las que se pretende ejecutar a nivel regionalparasoportarlosembates naturales, si así se dieran.

(KM)

Reactivacióndelturismoen Arequipaalcanzó50%del registrado

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

Pese a la cantidad de turistas registrados en Arequipa durante las festividades por el aniversariodelaciudad,lascifras alcanzaron el 50% de las registradasantesdelapandemia.

Sin embargo,hubo un alto crecimiento en comparación del año pasado, atrayendo la concentracióndeturistaslocalesyextranjeros.

Así lo advirtió el subgerentedeTurismodeArequipa,JaimeCruz,quieninformóqueel sector turístico logró recuperaralrededordel50%delasvisitas que solía recibir antes de

antesdelapandemia

la pandemia,en el 2019,por lo queelsectorturismosigueenfrentando desafíos para lograr el total de su potencialidad.

Según los operadores de turismo,nosolamentelapandemia fue un factor determinante, sino las protestas contra el gobierno nacional actual,que provocaron cierre de carreteras y aeropuertos afectando el libre tránsito, lo cual afectónegativamentelaseguridad del turista en llegar a la ciudad.

Siendo otro detonante, la informalidad de algunos guías no calificados ni certificados.

Empero, lo destacable de

Realizanjornadadediálogo territorialregionalenCamaná

CAMANÁ DIARIOPRENSAREGIONAL

Hoy jueves 31 de agosto y mañana 1 de setiembre se realizará una jornada de diálogo territorial en Camaná para la

elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado 2024-2034 del departamento deArequipa.

Ello de acuerdo a lo establecido por la Resolución de la Presidencia de Consejo Direc-

tivo N° 00028-2021 - CEPLANPCD.

La reunión tendrá lugar en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Camaná. (KM)

Atravésdenuevas estrategiasplantean fomentarelturismoa nivelregionalde formadiversificada.

este año es que se ha revertidoelestancamientoenelque seencontrabaelsector,locual se ha logrado y continuará en ascensoporeldesarrollodeactividades, cursos, eventos culturales,toursyotrosproyectados a nivel regional para diversificar los escenarios turísticos.Informóeldecanodelcolegio de licenciados en turismodeArequipa.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 10
|Fotoreferencial. |

CÉSAR

CARO JIMÉNEZ

¿Hayunfuturosobrerieles?(II)

“Noesporquelascosasseandifícilesquenonos atrevemos,esporquenonosatrevemosporloque lascosassehacendifíciles”–Séneca.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 11
|FuenteMinisterio deObrasPúblicas,ServiciosyViviendaBolivia.| |FotoReferencial. |

Latransiciónenergéticacomo factordeordenamiento territorialdeMoquegua(II)

En temas relacionados con el ordenamiento territorial de una región con las características espaciales y funcionales tal cual es Moquegua, debemos actuar con pensamiento estratégico. Es decir que las potenciales operaciones productivas, económicas, sociales, etc. tengan varias líneas de acción que resuelvan de paso los problemas estructurales de la región.

La transición desde las energías fósiles a las renovables, nos pone en bandeja la posibilidaddefundarunaocu-

pación equilibrada del territorio, mediante la creación de nuevos centros poblados asociados con las plantas eléctricas, atendiendo de paso a la promoción de nuevas actividades productivas y mejorando los aspectos ambientales y rendimientos de calidad de la actualproducciónpisquera,vinífera, frutícola, pesquera, legumbres y hortalizas orgánicas,etc.ampliando la frontera agrícola con energías limpias y agua desalinizada.También, accediendoalaproducciónde hidrógeno verde,el combustible del futuro; futuro que espera que autoridades, fuerzas productivas y la sociedad moqueguana toda le abran la puerta.

Hoy se habla de la instalación de la planta petroquímicaenelpuertodeIloydelanecesidaddedisponerdegaspara su funcionamiento. De acuerdoconantecedenteshistóricos, las actividades petro-

químicas son altamente nocivas para el medioambiente, para el ser humano, la flora y la fauna.Entonces,por qué no analizar y estudiar una propia implantación donde sea posible aplicar energías renovables y todas las previsiones, prevenciones y mitigaciones ambientales requeridas y de paso,generar poblamiento de nuevas zonas, hoy prácticamente vacías. Con las actividadesindustrialesdelaminería, las portuarias y depósitos de combustibles, la ciudad puerto de Ilo está sobrecargada de amenazas ambientales y esto debe llevarnos a actuar con inteligencia estratégica, anticipándonos a un futuro colmado de incertidumbres políticas, económicas, ambientales, sanitarias y climáticas,entreotras.

Hoy el mundo desarrollado espera que los países productores de materias primas y alimentos,tal cual es el Perú,

respondan con certeza a las nuevas normas que comenzaran a aplicarse para el cumplimientodelaemisióndecarbono cero.Y su aplicación viene ya bajo la presión de los propios productores nativos de los países desarrollados, que exigen que los productos que llegan a sus mercados desde ultramar, cumplan con la normativa o de lo contrario lleven una recarga impositiva. Por eso es importante equilibrar las cargas productivas y tambiénlascargasambientales en el territorio mediante la aplicación estratégica de un plan o proyecto de ordenamiento territorial, que distribuyaactividadesdeacuerdoa

las capacidades de acogida y potencialidadesdelterritorio. De acuerdo con experiencias en la materia llevadas a caboenEuropa,elmercadocomún se funda en un acuerdo comercial entre regiones. Con el tiempo, sus resultados son altamente dependientes de unpropiosistemaurbanoconsolidado, que, en el caso peruano,muypocasregionesregistran.Esdecir,unsistemaestructurado y altamente especializado de ciudades capitales regionales de primer rango y tamaño, abastecedoras de servicio de calidad; ciudades medias relacionadas con las potencialidades productivasindustrialesdelterritorioy

pequeños centros poblados, especializados en actividades extractivas y primarias. Todos ellos relacionados con buenas infraestructuras y servicios de transportes ferroviarios y camineros de primer orden y alta calidad, buenas relaciones aéreas con las regiones circundantes nacionales e internacionales.

Debemos comenzar a formular de modo participativo, planesdeordenamientoterritorialdeescalaregionalytambién de escala provincial desde hoy, porque mañana ya es tarde, que consigne la identidad y el destino de Moquegua.

Emprendedoresconoceránlamejoropciónfrentealos cambioseconómicos

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de seguir capacitando a los pequeños y micro- empresarios de nuestro país; así mismo contribuir a su crecimiento económico, Caja Sullana llevará a cabo esteviernes31deagostoelWebinar ¡Ahorrar o invertir!, a cargo de la Mgtr. Maribel Preciado, contadora pública egresada de la Universidad Nacional dePiuraygerentecentraldefi-

CajaSullanaofrececapacitacióndentrodelmarco desuEscuelaEmprendedora.

nanzas de la micro financiera. Estoformapartedelaseriede capacitaciones que la entidad financiera lleva a cabo a través de su escuela emprendedora.

El evento empresarial virtual ¡Ahorrar o invertir! se transmitirá por la página oficial de Facebook y la platafor-

mazoomahoras5:00pm.

Óscar Agurto Saldarriaga, gerentedeComunicaciónCorporativadeCajaSullana,mencionó que la escuela emprendedora está alineada con la políticaderesponsabilidadsocial de la empresa, además destacó la importancia del tema del ahorro e inversión, ya

merciales.

Caja Sullana ha venido implementando seminarios web de forma mensual desde el año 2020, estos Webinars abordan una variedad de temas relacionados con distintos sectores empresariales y emprendimientos. Dichas sesiones han sido recibidas con entusiasmo, resaltando la dinámicaeinteracciónentrelos asistentes y los expertos invitados. Además, al concluir cada evento, se reconoce la participación de los asistentes otorgándoles un certificado dereconocimiento.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 12
quedesempeñaunpapelcrucialenlacapacitacióndenues- tros clientes y su camino haciaellogrodesusobjetivosco-
JONÁS FIGUEROA SALAS ARQUITECTO URBANISTA

BrigadaComunitariadeSouthernPerú capacitóenprimerosauxiliosenChenChen

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Elprograma Brigada Comunitaria de Southern Perú brindó un ciclo de charlas y talleres demostrativosdeprimerosauxiliosamásdeuncentenarde alumnos de nivel primario de laI.E.SeñordelosMilagrosdel Centro Poblado Chen Chen (Mariscal Nieto- Moquegua), así como a pobladores de la zona. Profesionales del programa enseñaron cómo procederencasodeproducirselesiones o situaciones de emergencia.

Las actividades se realizaron en coordinación con la Municipalidad del Centro Poblado Chen Chen, a propósito de su aniversario.En ellas participólaalcaldesaJakelinNinaraquiyunnutridopúblico.

En las jornadas se ilustró a los participantes respecto a

los tipos de heridas que pueden producirse, así como hemorragias, quemaduras, signos de shock, entre otros y se lesenseñócómoatenderaun paciente de producirse estos

casos.

Conscientes que la educación en primeros auxilios contribuye a preparar a la ciudadanía para que actúe ante una emergencia, el programa

Brigada Comunitaria, desarrolla este tipo de charlas y tallerescondistintosgruposetarios de Torata y Moquegua que giran en torno a emergencias más frecuentes de la

Seilustróalosparticipantesrespectoalostiposde heridasquepuedenproducirse,asícomo hemorragias,quemaduras,signosdeshock,entre otrosyselesenseñócómoatenderaunpaciente deproducirseestoscasos.

vida cotidiana.Tales intervenciones permiten además resolver dudas de los partici-

pantes sobre cualquier tema relacionado a la atención pre hospitalaria.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 13

Ministrossustentan presupuesto2024anteel Congresoel6desetiembre

La sustentación del proyecto de Ley del Presupuesto General de la República para el sectorpúblicocorrespondienteal Año Fiscal 2024 ante el pleno del Congreso se realizará el miércoles6desetiembre

La cita del pleno de la Representación Nacional tendrá lugar en ese día,a partir de las 16.00horas.

Los mecanismos que rigen el debate y aprobación de la Ley del Presupuesto, se encuentran en el artículo 78 de laConstituciónyenelartículo 81 del Reglamento del Congreso.

Encabezados por el titular del Consejo de Ministros, los miembrosdelgabineteenpleno se presentarán ante el pleno parlamentario para dar cuenta cada uno de los lineamientosprincipalesensusrespectivossectores.

PROYECTOENVIADO

El Poder Ejecutivo remitió el último martes al Parlamen-

to el proyecto de Ley General delPresupuesto,ylosdelasleyes de Endeudamiento y de EquilibrioFinanciero.

Enelprimerdocumentose fija un monto presupuestal de más de 240 mil millones de soles para el año 2024, incrementando las asignaciones presupuestales para agua y saneamiento, salud, educación, atención a emergencias yseguridad.

La cifra mencionada es un 12% mayor que el Presupuesto Institucional de Apertura correspondiente a 2023,informó el Ministerio de Economía yFinanzas.

Para agua y saneamiento la asignación planteada es de 6402 millones de soles;un 7% más que el presupuesto asignadoen2023.Seindicaqueesta es la asignación más alta que este rubro ha recibido en losúltimosdoceaños.

En cuanto a salud, el presupuesto propuesto es de 29474 millones de soles;monto que es 9% mayor con relación a la asignación correspondientealpresenteaño.

Asimismo, en educación el Ejecutivo busca asignar un presupuesto de 46506 millones de soles; es decir, 11% más queen2023.

Asaltan

casadeWilsonSoto eintentasecuestrarasuhijo

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

ElcongresistadeAcciónPopular (AP), Wilson Soto, informó este miércoles que unos delincuentes ingresaron a su vivienda con la intensión de secuestrar a su hijo, sin embargo, al no conseguirlo, optaron porrobaralgunosobjetos.

“Había salido de mi domicilio a las 2 de la tarde con mi familia y le he dejado a mi sobrina e hijo en casa. Resulta que había ingresaron delincuentes que querían llevarse

BancadadeAPPexpresarespaldoa AlejandroSoto

a conocer en su contra responden a “especulaciones periodísticas”.

La bancada de Alianza Para el Progreso expresó su respaldo al presidente del Congreso e integrantededichogrupopolítico, Alejandro Soto, y consideró que las denuncias dadas

“No hay una imputación deunhechoirregulareilícito”, argumentó Eduardo Salhuana,vocero de ese partido en el Parlamento.

“Él ha demostrado con documentos no tener antecedentespenalesnijudiciales;lo demás será materia de investigación, porque hay que tenerencuentaelderechoconstitucional a la presunción de inocencia”,acotóSalhuanaCaviedes.

En una rueda de prensa, el referido legislador indicó que “vamos a rechazar unánime-

mente la moción de censura” quesehaplanteadocontraSotoReyes.

Además, señaló que, para él y sus compañeros de bancada, el titular del Legislativo “esunciudadanoconunatrayectoriadestacada”y“uncongresista que ha mostrado un trabajo y conducta correcta enestosdosaños”.

enprincipioamihijocomoen un acto de secuestro y algunosartefactosquetengo.Han reventado la puerta de mi domicilio”, manifestó el legisladordeAPenRPP.

Soto Palacios indicó que el menor se encontraba en shock luego de lo ocurrido y que resultó herido al cortarse con vidrios. También indicó que se ha contactado con el Ministerio del Interior por lo sucedido.

“Mihijode10añosestáensangrentado y en shock,afec-

tado. Me he comunicado con el ministro del Interior y estoy con el comisario en la dependencia policial de Chaclacayo. Puede pasarle a un congresista, puede pasarle a cualquier ciudadano común y corriente”,narró.

El legislador acciopopulista agregó que,en total,eran 4 los asaltantes: 2 mujeres, un conductor y otro hombre, quienesirrumpieronensudomicilioysellevarondostelevisores valorizados en 10 mil soles.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 14
DIARIOPRENSAREGIONAL
NACIONAL
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|AsíquedolapuertadelacasadeWilsonSoto.| |PremierAlbertoOtárolajuntoaministros.| |Parlamentario EduardoSalhuana.|

VENDO TERRENO DE 160 M2 EN LA CIUDAD DE ILO PAMPA INALÁMBRICA UBICADO EN NUEVO MZ. 11 LTE. 9 FRENTE PLAZA LA BANDERA. INTERESADOS LLAMAR ALCELULAR931847026. 07D/25-02/SET

DEPARTAMENTO DE 120 M2 2DO. PISO. TRES (3) DORMITORIOS;DOS(2)BAÑOS COMPLETOS,SALA,COMEDOR, COCINA, PATIO LAVANDERIA. SERVICIOS INDEPENDIENTES. CALLE ANCASH CUADRA 4 (A 1/2 CDRA PLAZA ARMAS). CERCADO CEL. 953720642 FIJO478010.

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “V”

¨ VALISA ¨ VALL ¨ VALLADARES ¨ VALLADOLID

VALLBÉ ¨ VALLDEPÉREZ

VALLEJO ¨ VALLEJOS

VALLVERDÚ ¨ VALLVÉ

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 VENDO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0312 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0020 N° 0019
N° 0313
¨
¨ VALLE ¨ VALLECILLO ¨
¨ VALLI ¨ VALLINA ¨ VALLS ¨
MOQUEGUA
ALQUILO 956 424000 CALLE JUNÍN 411
07D/26-02/SET

ILO/MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Talcomoseprogramó,sellevó a cabo las actividades centralesporelDíadeSantaRosade Lima patrona de la Policía Nacional, las enfermeras y árbitros.

Muy temprano se realizó la misa en la iglesia San Gerónimo y luego la procesión por lascallesdelcercadodelaciudad visitando diversas esta-

cionesquearmaronenlasdependencias policiales y en el hospitaldeEsSalud.

El párroco John Barrera,dijoqueenestafechasecelebra a Santa Rosa de Lima y que acompañó en la procesión por las calles de Ilo,pidiéndole su intersección por la población. “Se debe seguir como ejemplosusvirtudesyeltestimonio que ha dejado como la oración, penitencia y la ayuda a los necesitados y margina-

dos”,aseveró.

Porsuparte,eljefedelaDivisión Policial de Ilo comandante PNP Elías Utush, dio a conocer que se cumplió con las actividades por el día de Santa Rosa de Lima y que durante la procesión se visitaron los altares que elaboró la población.

“Como parte del programa,se llevó a cabo la verbena con números artísticos que fue compartido por el personal policial, las enfermeras y todalacomunidad”,aseveró.

EN MOQUEGUA

De igual manera,en la ciu-

dad de Moquegua se realizó la misa de homenaje a la santa patrona de la Policía Nacional y las enfermeras, en la Co

CatedralSantoDomingo,donde participaron la principales autoridades políticas, militaresyciviles.

Posteriormente se realizó la procesión por las principalesarteriasdelaciudad.

RealizanprocesióndeSantaRosadeLimaen IloyMoquegua Enfermerasresaltansuaniversarioyrindenhomenaje aSantaRosadeLima

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Conlafinalidadresaltarsuaniversario, las enfermeras de Ilo realizaron una serie de actividades y rindieron un homenaje a su santa patrona Santa RosadeLima.

La Lic. Magaly Vera Herrera, decana del Colegio de Enfermeros Consejo Regional XXIII Moquegua,informó que llevaronacabocursosdecapacitación y campeonatos re-

lámpagos deportivos para confraternizar.

“En el día central estamos acompañando a Santa Rosa de Lima.Nosencontramostodas las instituciones prestadoras de salud como EsSalud, MINSA, hospitales y personal administrativo”,refirió.

Informó que en la región Moquegua son 780 enfermeras y en la ciudad de Ilo 250 aproximadamente habilitadas. “La pandemia demostró

que el trabajo de las enfermeras es sumamente importante cuando se presenta este tipo de situaciones de desastre”,aseveró.

Agregó:“Lo que queremos como Colegio de Enfermeras es que en la región Moquegua se formen enfermeras. Estamos haciendo coordinaciones con la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) para que en el 2024 se habrá lacarreradeEnfermería”.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 16
|ProcesiónenIlo.| |MisayprocesiónenMoquegua.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.