ISLAY
COLECTIVEROSDELSERVICIO MOLLENDO-ILO
Tienen 15 días para dejar las calles
►YanopodránestarenlascallesLima,TeófiloNúñezyAv.MariscalCastilla,aunque algunossemuestranconfundidosporelacuerdo.
■ PÁG.10
HOY,EN“OPINIÓNDEMIÉRCOLES”: “Emergencia agraria”, “Vandalismo sobre ruedas”
►Escribe:ÁngelCáceresCáceres.
IESTP “LUIS E. VALCÁRCEL”:
► ►Mg.GuidoRospigliosi:Enlareunión Mg. delConsejodeEstado,seconsolidóel acuerdoparaqueelMineduatravésdeuna para fichaquehapresentadoparaelpresupuesto 2024,sesolicitealMEFlosrecursos.
RATIFICAN CADENA PERPETUA A VIOLADOR DE ILO
Ultrajó a menor
►Bajoamenaza,vejóaniñaendosoportunidades.Elprimerhechodelictivoocurrióen 2017,cuandolamenortenía09añosdeedadyelsegundoelaño2020.
CLAUSURAN BODEGUITA
“YENNY” QUE FUNCIONABA COMO BAR CLANDESTINO
Municipalidad del CP San Francisco realizó la clausura definitiva por cambiar de rubro, licencia era para bodega, pero se convirtió en bar.
■ PÁG.04
ENMOQUEGUAEILO
■ PÁG.06
Trabajadores CAS del PoderJudicial acatan paro de 48 horas
►Exigenmejorassalarialesypagodebeneficios.
PORINCUMPLIRACUERDOS
Pobladores de Otora acatan
■ PÁG.03
plantón contra alcalde deTorata
►Apesardepreviasreuniones,burgomaestrenoejecuta compromisos.
“LA EDUCACIÓN ES UN SEGURO DE VIDA Y UN PASAPORTE PARA LA ETERNIDAD” – ANTONIO APARISI GUIJARRO MIÉRCOLES - 23 DE AGOSTO DEL 2023 S/. 1.00
N° 4929 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
PRENSAREGIONAL.PE
■ PÁG.04 Financiamiento del componente 2 lo asumiría el Minedu 2
ESTADIO“JUANCARLOSOBLITAS” Césped sintético recibe certificación de la FIFA
►EldocumentofuefirmadoporGianniInfantino.
■ PÁG.07 ■ PÁG.09
Seles'cayó'Hernán Con'JJ'Casillahubierasidodistinto Lasemanaderepresentación
Atravésdeloficiocircular N°078lagobernadoraregionalGiliaGutiérrezconvocó a los miembros del Consejo Regional a una reunión de trabajo que noteníaagendaysolodecía: para abordar temas de interés, tanto para el ejecutivo y el legislativo. A la cita de este martes, de los 10 consejeros regionales solo asistieron 5 y entre ellos el de oposición Hernán Garcíaqueparalosdemás,nopresentes,haceratosepasóalladodeloficialismoporquecomofiscalizadornopasanada. Ojo,si el ex pelotero,pescador y consejero se alineó con la gestión que parece el continuismo del FIRME, será una tremenda decepción para quien lo invitó a ser parte de su movimiento, nos referimos al popular “Jamocho”, Jaime Rodríguez Villanueva, quien se iba por una tercera elección al gobierno regional. LosquenoasistieronfueronWilderParedes,AlonsoQuispe,Carla Cornejo, César Marín y Modesto Quispe, quienes están en la otra orilla o son parte de la oposición …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Hace un año los candidatos en General Sánchez Cerro estaban en correrías buscando votos y los que postulaban a la alcaldía deOmatelateníanmásdifícildebidoaquehacíancampañaen todalaprovincia,puebloporpueblo,paraterminar,peleandovotoporvoto.Fueel28deagosto,elcandidatofavoritoparaganar era Juan José Casilla Maldonado,su triunfo estaba cantado,pero vino la fatalidad, sufrió un accidente y perdió la vida, hecho que aún está en investigación ya que sus familiares creen que sumuertefueprovocada. El popular "JJ" ya había sido alcalde en Ichuña,tenía experiencia ysimpatías,perola"parca"selollevóy“sevinolanoche”nosolo parasufamiliaymáscercanos,sinoparaOmateyesaprovincia. Recontra seguro que con"JJ"elavancedeejecucióndegastonosería tan triste y pobre como ahora,Omatehubierasido un ejemplo de desarrollo y no como se encuentra ahora. ¡Cosas de la vida chico! …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
InoperanciaenlaUniversidadMariátegui Queseauntrabajoarticulado
A la Universidad José Carlos Mariátegui se le siguen juntando los males, ahora la Sunat la sancionó y debe abonar una fuerte suma de dinero en millonesdesolesyparaesose corre la voz en los interiores que la salida para pagar la multa sería la venta de parte delpatrimoniouniversitario.
Los administrativos a través de un pronunciamiento rechazan lafaltadeliderazgodesusautoridades,acusanqueelrectoryvice rectores no gestionaron el re categorización de docentes y finalmente rechazan todo intento de vender los bienes universitarios.
Como se sabe,hasta el momento la vida de la institución tiene fechaytodopareceindicarque“nohaySantoquelasalve”;encimalosservidorescuestionanlainoperanciadelosdirectivosparalaelaboracióndeunnuevoexpedienteafindelograrellicenciamiento. No se olviden que hay docentes que, siendo directivos en Moquegua, estaban creando otras universidades en otras ciudades …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Hace unos días la gobernadora regional Gilia Gutiérrez emplazó a los congresistas de Moquegua porque dejaron que se emita una norma que declaraba de interés el problema de contaminacióndelríoCoralaqueysoloseinvolucrabaalaregiónArequipa,cuandoelorigenesennuestraregión. Después el congresista Samuel Coayla dijo que tenía los documentos donde se demuestra que buscaba coordinar el trabajo con ella y que no tuvo respuestas;esa misma forma de trabajar la tenía el ex gobernador regional Zenón Cuevas Pare y que no ayudóennadaparabeneficiodelaregión.
Pero esta semana se realizó una reunión de autoridades entre losqueestabanlosparlamentariosSamuelCoaylayVíctorCutipa,conquienesahoraseesperadesarrollaruntrabajocoordinado. Por ahí se hubiera comenzado y como dijo el político mexicano Alejandro Moreno: “Unidos lo podemos todo, divididos nada” …EN
LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.
Los congresistas de la República se encuentranenejerciciodelasemana de representación que no es otra cosa que volver a sus regiones para recoger sus inquietudes que podrían ser motivo de iniciativas legislativas. No vienen con la suya, en el congresolesdandineroparasudesplazamiento,entreotrasventajasdelasquesiempregozan.
En el Cusco el presidente del Congreso Alejandro Soto,lo señalan porque “no da cara”y no se presenta en actividades públicas,seguroporquetienemiedoalrechazoylacensura,comoha sucedidocontantosotroscongresistas.
AquíloscongresistasVíctorCutipaySamuelhacenlosuyo;uno parece que entendió que no sólo representa a Ilo sino a toda la región y el otro, sigue haciendo su trabajo y al menos no lo pifian.Soloquedadarsecuentaquetanproductivossonyojaláse hagansentirporqueenalgunoscasossialguienlosveporlacalle ni los conoce …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Pincelada trinquetera
Este próximo fin de semanallegaránaMoqueguadirigentes de la Asociación Nacional de Periodistas y participarán de los actos protocolares en la plaza de armas. También se alista un reconocimiento a fundadores del gremio periodístico, entre ellos a AbrahamVega,CeliaBadoino,WilfredoMendozayVíctorSilva… SevieneelaniversariodeldistritodeQuinistaquillas,estavezno hay obras por inaugurar, pero sí habrá fiesta que nunca falta concerveza,piscoyvinoparacelebrar.Elexalcaldeleechólaculpa al Covid 19 y éste,Merlín Caytano,con 8 meses de gestión,se quejaporquenohayplata…
El alcalde deTorata Elvis Córdova resultó siendo una decepción, este martes llegaron moradores de Otora para hacerle un plantónyexigirlequecumplaconsupalabra….
En la reunión de la gobernadora Gilia Gutiérrez con una parte de los consejeros regionales, dejó entrever que era para informarse y evitar que la prensa tergiverse la información …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 02
|HernánGarcía.|
|JuanJoséCasillasMaldonado.|
|AlejandroSoto.|
|Universidad JoséCarlosMariátegui. |
|Contaminación delríoCoralaque.|
|ElvisCórdova-Alcaldede Torata.|
AlberguedeSiraguayaestá listodeordenarsela evacuación
Deagravarselasituacióndelvolcán,eljefedela oficinaGestióndelRiesgoyDesastresmanifestó queenestosmomentosyaestátodolistoparallevar alapoblaciónalalbergue.
Juramentafiscaladjunto provincialparafiscalía
PobladoresdeOtoraacatan plantóncontraalcaldede municipiodeTorata
Poblacióndecidió acatarlamedidade protestacontrael alcaldedeTorata quienincumple algunosacuerdos quehabíaasumido conOtora.
03 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023
“Anticorrupción”
|Ing.JuanParedesjefedelaoficinadeGestióndel RiesgoyDesastresdelGOREMoquegua.|
Clausuranbodeguita“Yenny”quefuncionaba comobarclandestino
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Personal de la Municipalidad del Centro Poblado San Francisco acompañados agentes de Serenazgo,funcionarios de la Municipalidad Provincialde Mariscal Nieto y del Ministerio Público se constituyeron a la bodeguita “Yenny”ubicada en la Av. Ejército y la clausuró debido a que estaba funcio-
nandocomounbarclandestino.
Fueronlosvecinosdelazona quienes hicieron el llamado las autoridades y elevaron memoriales, porque constantemente se registraban escándalosenlavíapúblicayactos obscenos en horas de la noche hasta altas horas de la madrugada.
Si tras la clausura, incumple la norma, se procedería
con la colocación de una multa de 2UIT y luego la incautacióndelosbienes.
Uno de los funcionarios del municipio del centro poblado,indicó que es un procesolargo,fueronnotificadosen 2 oportunidades y se emitió una resolución de cierre, ahoracorrespondeclausura.
El fiscal Peter Díaz,sostuvo que la propietaria del negocio no contaba con la licencia de
Municipalidad del Centro Poblado de San Francisco realizó la clausura definitiva por cambiar de rubro, licenciaeraparabodega,peroahoraseconvirtióenbar.
funcionamiento, por lo que la exhortó para que brinde todas las facilidades para que el personalmunicipalpuedarealizarlaclausura.
“En esta oportunidad no fue necesario la presencia de la Policía Nacional, bastó la presencia de los efectivos de Serenazgo.Ladiligenciasede-
sarrolló de manera normal. De reincidir, la municipalidad como ente fiscalizador tendrá que evaluar y si hay desatención a lo que se ha dispuesto, tienen toda la facultad para iniciar las acciones legales quecorresponde”,aseveró.
Confirmancadenaperpetuaasujetoporviolación amenordeedad
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El pasado martes 15 de agosto del presente año,Hugo Collao Zavala, fue sentenciado a cadena perpetua, declarándolo como autor del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual, en agravio de una menor de edad(14actualmente).
El primer hecho delictivo ocurrió en el año 2017,cuando la menor tenía 09 años de edad; mientras que el segundo hecho sucedió en el año 2020 cuando la menor tenía 11añosenlaciudaddeIlo.
Elsentenciado,vecinodela agraviada, aprovechando de la confianza de los padres,cometió el abuso sexual amenazándola y en circunstancias donde la menor se encontraba en el domicilio del imputado jugando con sus hijos. En otra oportunidad,el sujeto ultrajó a la menor, en el interior delacasadesuspadres,mientras se encontraban en una reuniónfamiliar.
En la audiencia participó el fiscal Superior de Ilo, Washington David Cruz Cervantes,quienestuvoacargodeargumentar y solicitar que se confirme la sentencia venida
Elprimerhecho delictivoocurrióenel año2017,cuandola menortenía09años deedad;mientras queelsegundo hechosucedióenel año2020cuandola menortenía11años.
en grado, refiriéndose que existe una debida valoración de los medios probatorios del caso. Cabe precisar, le sentencia inicial del caso se dio el 19 de abril de 2023, siendo el fiscal a cargo, Luis Alberto ConchaValdivia,la cual fue apela-
da por la defensa del sentenciado.
Finalmente,la Corte Superior de Justicia de Moquegua, Sala Penal de Apelaciones, confirmó la sentencia impo-
niendo la pena privativa de libertad de cadena perpetua y una reparación civil, que el sentenciadodeberápagarafavordelamenor.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 04
|PeterDíazMedina,fiscaldePrevencióndelDelito.|
JefenacionaldePensión65saludóelPrimer EncuentroRegionaldeSaberesProductivos
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco de las actividades por el Día del Adulto Mayor,el Gobierno Regional de Moquegua organizó el Primer Encuentro Regional de Saberes Productivos con la participacióndeadultosmayores.
Para esta ocasión arribó a laciudaddeMoqueguaeljefe nacional del programa Pensión 65 Mg. Julio Mendigure, quien saludó la participación
de los abuelitos, quienes presentaron sus saberes ancestrales y lo que han aprendido de sus antepasados y transmiten a las nuevas generaciones.
“Nosotros como Pensión 65 lo que hacemos es mejorar el bienestar con la entrega de la subvención económica que entrega el Estado a los adultosmayoresquevivenencondiciones de pobreza extrema”, expresó.
En la región Moquegua se
EljefenacionaldelprogramaPensión65Mg.Julio Mendigure,saludólaparticipacióndelosadultos mayores,quienespresentaronsussaberes ancestralesyloquehanaprendidodesus antepasadosytransmitenalasnuevas generaciones.
cuenta con más de 3,500 usuarios del programa, se tiene una brecha del 5%, lo que significa que falta aproximadamente 120 adultos mayores que están en lista de espe-
ra para incluirlos y quizá se logreafindeaño.
“Se está modernizando el procesodepagoparaquepuedan cobrar a través de las tarjetas de débito en las agen-
ConstruccióndeVillaOlímpicaseencuentra enun40%deavancefísico
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Integrantes del Comité de Apoyo al Deporte de Ilo se constituyeron a la obra de la Villa Olímpica que se construye en la Pampa Inalámbrica paraverificarelavance.
El Ing. Julio Cahui responsable del proyecto, informó que los trabajos se iniciaron el 23 de septiembre del 2022 y el 14 de febrero del 2023 se rea-
Lainversiónesde18millonesdesolesyelplazode ejecuciónvigenteesel31dediciembredelpresente año.Seestáalaesperadelanuevaasignaciónde presupuestoparaaperturarmásfrentes.
nudó con el cambio de gestión en la Municipalidad ProvincialdeIlo(MPI).
“A la fecha tenemos más de un 40% de avance físico y similar en el financiero, actualmente están laborando
90 personas. Se tuvo un pico de 140,pero se ha bajado porque se culminó algunos frentes como cerco perimétrico, graderías, servicios higiénicos, entreotros”,refirió.
La obra consiste en cons-
truir una cancha de grass naturalconpistaatléticade8carriles,una segunda cancha de grass sintético, loza deportiva deconcretoparabásquetyvóley,áreas recreacionales,áreas verdes,bateríadeservicios,camerinos, auditorio, oficinas, portal de ingreso, entre otros ambientes.
La inversión es de 18 millones de soles y el plazo de ejecución vigente es el 31 de diciembre del presente año. Se
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 05
cias del Banco de la Nación con el objetivo que estén menos expuestos a los riesgos y
nohaganmáscolasenlasmadrugadas”,sostuvo.
está a la espera de la nueva asignacióndepresupuestoparaaperturarmásfrentes.
|Ing.JulioCahuiresponsable delproyectoyProf.Hugo Galdós,comitéproinfraestructura deportiva. |
EnMoqueguaeIlotrabajadoresCASdelPoderJudicial acatanparode48horas
Con pancartas donde se leía “Los trabajadores CAS luchando por sus beneficios”, los servidores del Poder Judicial de Moquegua realizaron un plantón, no se permitió el ingreso de ninguna persona justiciable y todo estuvo restringido.
CarlosCárdenas,secretario general del Sindicato de Trabajadores CAS de la Corte SuperiordeJusticia,informóque laparalizaciónobedecealareivindicacióndelosderechoslaborales que les corresponde a todos los justiciables que se encuentranalamparodel De-
Hoycontinúaelparopreventivoqueacatanlos servidoresdelPoderJudicialdeMoquegua.Exigen mejorassalariales.
cretoLegislativo1057.
“Nosotros como régimen laboral debidamente reconocidos, a través de sentencia del Tribunal Constitucional, nogozamosdenuestrosderechos,esdecir,notenemosgratificación, CTS, bonificación, entreotros”,expresó.
Existen trabajadores que ganan 1,300 soles y otros que se encuentran con remuneraciones muy diferenciadas, por lo que decidieron levantar su voz de protesta, a fin que se
les reconozca sus derechos laborales.
EN ILO TRABAJADORES CAS SE UNEN A LA LUCHA
Similarmedidaseacatóen la provincia de Ilo, donde los afiliados al Sindicato de TrabajadoresconContratoAdministrativodeServicio(CAS)del Poder Judicial Moquegua sede Ilo,exigiendo modificación del Decreto Legislativo Nro. 1057queregulaelrégimenespecial de Contratación Admi-
nistrativodeServicios(CAS). Además,nivelacióndelaremuneración CAS con las plazas vigentes. Cumplimiento
Seincrementanloscasosde InfeccionesRespiratoriasAgudasenIlo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se incrementan los casos de InfeccionesRespiratoriasAgudas (IRAS) en niños y adultos en la provincia de Ilo y vienen siendo atendidos en el área de emergencia del Hospital del MINSA de la ciudad portuaria.
El Dr. Percy Salas director del nosocomio, recomendó a noexponeralosniñosalascorrientes de aire, proveerles de abrigo, alimento sano y si ya presentan un problema respiratorio,colocarles una mascarilla para evitar la propagación.
Sobre el nuevo hospital que anunció el Gobierno Regional de Moquegua que se construiría en Ilo, tiene cono-
cimiento que se está haciendo coordinaciones referentes al proyecto y todo lo que demanda este tipo de construcción, como el estudio de suelos y los lugares posibles don-
de se pueda edificar la nueva infraestructura.
“Se están dando alternativas del lugar de la construcción que lo está manejando el pliego en su conjunto. Se ma-
neja entre 7 u 8 alternativas que en los próximos días se vanadaraconocer”,refirió.
Salas,manifestóquesetiene deficiencias en el hospital quedirigequevienedesdehace muchos años, pero con lo que se cuenta,se brinda la cobertura necesaria en la atención para un buen diagnóstico.
Se atiende todos los días delasemana,delunesasábado, se están incrementando las atenciones con más profesionales y se está dando prioridad en las ecografías para lasgestantes.
“La gestión se está preocupandoenrepotenciaralgunos equipos que se les tiene que dar mantenimiento para una mejorcobertura”,refirió.
delaLeydePresupuesto,elpaso de los trabajadores CAS a indeterminado. Pago de bonosdeproductividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA Oficina de Registro Civil
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA-ILO-MOQUEGUA, SITO EN PUEBLO NUEVO AVDA. INGENIERIA MZ. “C” LT. Sc2, SE HA PRESENTADO DON: JULIO ALBERTO ROSAS HUERTAS, EN CALIDAD DE APODERADO DEL TITULAR ALEX DANIEL ZEGARRA TALAVERA, QUIEN SOLICITA EN AMPARO LO ESTABLECIDO EN LA DIRECTIVA DI-008-GRC/001, LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, DEL ACTA DE NACIMIENTO, N° 80, AÑO 1984, LIBRO N° 1, EN EL SENTIDO QUE SE HA OMITIDO EL SEGUNDO APELLIDO DE LA MADRE DEL TITULAR SIENDO LO CORRECTO: HIJO DE DOÑA:EMERITALUCIATALAVERAJUAREZDEZEGARRA.
LO QUE SE PONE DE CONOCIMIENTO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS, PARA LOS FINES DE LEY.
ILO-PUEBLONUEVO,2023AGOSTO21
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA / ILO - MOQUEGUA
TRINIDAD GLADYS CONDORI COLLANA
D.N.I. 04635634 REGISTRADORA CIVIL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA
Oficina de Registro Civil
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
N° 51, AÑO 1979, LIBRO N° 1, EN EL SENTIDO QUE SE HA OMITIDO EL SEGUNDO APELLIDO DE LA MADRE DEL TITULAR SIENDO LO CORRECTO: HIJO DE DOÑA:EMERITALUCIATALAVERAJUAREZDEZEGARRA.
LO QUE SE PONE DE CONOCIMIENTO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS, PARA LOS FINES DE LEY. ILO-PUEBLONUEVO,2023AGOSTO21
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 06
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA / ILO - MOQUEGUA TRINIDAD GLADYS CONDORI COLLANA D.N.I. 04635634 REGISTRADORA CIVIL OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA-ILO-MOQUEGUA, SITO EN PUEBLO NUEVO AVDA. INGENIERIA MZ. “C” LT. Sc2, SE HA PRESENTADO DON: JULIO ALBERTO ROSAS HUERTAS, EN CALIDAD DE APODERADO DEL TITULAR RENE JACKSON ZEGARRA TALAVERA, QUIEN SOLICITA EN AMPARO LO ESTABLECIDO EN LA DIRECTIVA DI-008-GRC/001, LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, DEL ACTA DE NACIMIENTO,
|Dr.PercySalas,directordelHospitaldelMINSAIlo.|
ColectivosdeservicioaIlodeberándejarcalles
Lima,TeófiloNúñezyAv.MariscalCastillaen15días
Sinembargo,algunostransportistasmostraronsu confusiónsosteniendoqueenesetiemposerá difícilencontrarunanuevaubicación.
Inicianobrasdealcantarilladoyserviciode aguapotableenavenidaTambodeMejía
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 07
Culminaránen120 días.
|
|
CalleLima.
Mejía:realizancharla sobretitulaciónyregistro deprediosrurales
MEJÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Hoy miércoles 23 y mañana jueves 24 de agosto desde las 18:00 horas se realizará en el distrito de Mejía en la provinciadeIslay,unacharlasobretitulación y registro de predios
Hoymiércoles23yjueves24deagostodesdelas 18:00horas.
rurales dirigida a los agricultoresdelazona.
Se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples (SUM),
estando a cargo de la Gerencia Regional de Agricultura. (KM)
Matarani:eldomingo realizaráncampañade vacunaciónydesparasitación decanes
Cursodemelamina:15
Este domingo 27 de agosto en el distrito de Islay-Matarani enlaprovinciadeIslaysedesarrollaráunacampañadevacunaciónantirrábicaydedespa-
rasitación de canes, con el fin de proteger a las mascotas de lamortalenfermedadylaproliferacióndeparásitos.
La cita es a partir de las 9:00 horas en el coliseoVioletaCorrea.
Así lo anunciaron los organizadores que son la Universidad Católica Santa María, el MinisteriodeSaludylacomunalocal.(KM)
alumnos
participanen Matarani
ISLAY-MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el distrito de IslayMatarani,culminó el curso de capacitación técnica en melamina, donde 15 alumnos adquirieron habilidades prácticas sobre el manejo y transformacióndelmaterial.
Durante el adiestramiento aprendieron a diseñar y producir muebles a partir de la melamina, aumentando sus capacidades y formándose en este rubro a fin de explotar su potencial y canalizarlo en una formadetrabajoygeneración derecursos.
Este adiestramiento se dio
Losestudiantes adquirieronhabilidades prácticassobreelmanejo ytransformacióndela melamina.
gracias a la colaboración entre la Sociedad Minera Cerro Verde y el municipio local. (KM)
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 08
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
EnelcoliseoVioletaCorreadesdelas9:00horas.
|Fotoreferencial. |
|Fotoreferencial. |
Másvacunas
Bueno, lo habíamos dicho cuando recién apareció el famoso COVID-19, que venía una época difícil y tampoco podemosdesconocerlo,enelcualmuchos amigos,familiares,conocidos,se fueron al más allá por esa terrible pandemia. Pero también decíamos, como dice gente del mundo entero, entendidos en la materia, profesionales, científicos, de que esto podría ser una situación en la cual las grandes empresas o laboratorios pretendencomercializarlasvacunas.Enel Perúhahabidoproblemas,actualmenteel expresidente Vizcarra y otros están comprometidos por la vacunación de ese entonces. Pero decían que la primera vacuna, la segunda, la tercera es la vencida, vino la cuarta y causó gran caos. Hay mucha gente que se enfermóporlacuartavacunaytienenrezagosdeesaenfermedad,porlocualfuelaquemenos se pusieron. Pero ahora aparece el anuncio que,en el mundo,todavía no en el Perú,apareció unanuevavariantenominadaXBB,quellegaríaalpaísencualquiermomentoyenCubaestán invitando a la población a vacunarse con una quinta vacuna. Pero ahí no queda la cosa. Dice también,larecomendación,queéstaseríalaprimeraparadetenerestanuevafasedel COVID, pero vendría otra más, la sexta después de dos o tres meses. Realmente preocupante, ¿no? Vacuna tras vacuna. ¿Hasta cuántas llegaremos? Ocurre que ya está anunciada la nueva variante y está en varias partes del mundo, dicen que es más letal, pero leyendo a muchos entendidosenlamateriadicen:continúeelnegocio,másvacunas.
Vandalismosobreruedas
Es lo que está ocurriendo en Mollendo. Primeramente, se sabía que en Ilo había peleas, broncas entre choferes de las dos empresas que hacen servicio Ilo-Mollendo y viceversa. En Mollendo ocurrió este fin de semana, a un hombre lo noquearon, sí, lo noquearon a raíz de ganarse unos pasajeros de la empresa que está ubicada en la calle TeófiloNúñez.Recordemosquehaydos,una en la calle Lima y otra en Teófilo Núñez. La primera fue clausurada por la gerencia de AdministraciónTributaria,seguramente por incumplir algunos pagos sobre su licencia,y la otra continúa funcionando. Como la otra fue cerrada, los choferes recorren buscando pasajeros y pasan por un lugar donde está la única empresa abierta,calleTeófilo Núñez,para robarle, quitarle, arrancharle a los pasajeros a la empresa que todavía tiene sus oficinas abiertas.Yterminópuesenquealgunodesuschoferesquetambiénhabíatenidounabronca enIlo,logolpearonsalvajementehastadejarlonoqueado.Estonopuedeseguirocurriendo.Se ha hablado hasta el cansancio de la reubicación de las empresas interprovinciales fuera del circuitodelazonaurbana.Peroesovienearrastrandomuchísimotiempoyhastaahoranohay viso de solución.Y hay nuevo presidente del directorio de Emattmo pero hasta la fecha no se cumple con una ordenanza que tiene muchísimos años. ¿Hasta cuándo? ¿Esperamos ver muertos? ¿Más violencia entre choferes y que los pasajeros sean afectados? Realmente preocupante,preocupanteestevandalismosobreruedas.
Lesfaltaseisaños
La semana pasada, la empresa Tisur celebró su aniversario número 24,esta vez lo han hecho internamente. ¿Será de repente porque están sintiendo, de alguna manera, el rechazo de algún sector de la población? Pregunto, sólo pregunto. Porque siempre lo hacían públicamente, en las plazas de Mollendo, en el malecón, en la Av. Mariscal Castilla. Pero ahora fue interna, claro con presencia de algunas autoridades que todavía no se desligan de la teta denominada Tisur. Y dando a conocer la alegría por los 24 años que se encuentran apoderados del puerto de Matarani. Pero lo que realmentelapoblacióncomenta,esquesevieneelfindeTisur.No,nodecimosdelaempresaen sí,sino de la concesión que tienen en el puerto de Matarani.Recordemos que es un convenio por30años,yyalesfaltaseisaños.PeroesonodependedeTisur,sinodequienesgobiernanel paísynoocurraloqueahora,estánporfirmarseconveniospor30,40añosenentreinstitucionesquelohicieronanteriormenteyyavencieronsusconvenios.Enloquerespectaalpuertode Matarani, es que ojalá el próximo gobierno, porque quien va a estar cuando se venza este convenioseráotrogobierno,veamuybienelconvenioylesdigahastaacánomás,yasevenció, dejenqueelpuertovuelvaalPerú,salvomejorparecer.Bueno,puesentonces,¿quétendríamos quedecir?¿24añosolesfaltaseisaños?
Emergenciaagraria
Yesloquevaaocurrir,misqueridos lectores, en el Valle de Tambo, como está ocurriendo en otras partes del paísconelfenómenodeElNiño.Yahay partes altas donde no hay agua. La situación está en elValle deTambo en donde no hay preocupación. Hubo una reunión de emergencia donde no asistieron los alcaldes. Según la ALA Tambo AltoTambo,3 mil hectáreas de sembrío de papas se verían afectadas terriblemente con el riesgo de perder, según los entendidos, más de 90 millones de soles. Además 3 mil hectáreas de ajo estarían en peligro. Peroseagravalacosa,teniendoencuentaquedespuésdelacebollayelajo,vieneelarroz,que es un producto que requiere mucha agua. Sin agua no se siembra arroz. Entonces,¿qué va a pasar? Indudablemente requiere declararse en emergencia el agro en elValle deTambo para verlamanerademenguareldaño,derepente,conversandoconlosagricultoresparasembrar menos arroz, para cambiar de cultivo, sino habría grandes pérdidas. Desde esta columna, conversando con agricultores y entendidos, encendemos la alarma: Declarar en emergencia urgentemente el sector agrario delValle deTambo,por la cosecha de los productos que están porrealizarseyporlasquevienen.Lodecimosporquenospreocupalaemergenciaagraria.Con eso nos vamos.Estaremos con ustedes el próximo miércoles.Ya saben,pórtense bien,si no lo hacen,meinvitanacompartir.¡Chau!
09 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023
Céspedsintéticodel estadio“JuanCarlosOblitas” recibecertificacióndelaFIFA
MOLLENDO
La Federación Internacional defútbolAsociado(FIFA)otorgó la certificación de calidad del grass sintético instalado en el estadio municipal “Juan Carlos Oblitas Saba” de Mollendo.
El documento firmado por Gianni Infantino, presidente de la FIFA, este 22 de agosto,
Eldocumentofuefirmadoporelpresidentedela FIFA,GianniInfantinoel22deagostode2023.
señala que el campo de juego del recinto deportivo cuenta conelcéspedtipoCCGrassTriplex e instalado por CoCreation Grass Co. Ltd. La instalación fue supervisada por el equipo del programa FIFA de calidad de césped para el fut-
bolestándar.
Conestacertificaciónelestadiomollendinopodráalbergar el desarrollo de eventos futbolísticos de primer nivel nacionaleinternacional.
RealizandiagnósticoMultigrama enparquetecnológicodelaUNSA
DE NO CREER. Cinco policías de la Divincri Arequipa estarían involucrados en el secuestro y posterior robo de 130,000 dólares a minero que se encontraba en el Terminal Terrestre.
Según información vertida por la fiscalía anticorrupción de Arequipa, el móvil del secuestro sería robarle el dinero cuandoestabaapuntodeviajarel2deagosto.
DATO
El general PNP Ghino Malaspina, jefe de la IX Macro Región Policial informó que 3% de los 6 mil 543 efectivos policiales, estarían siendo investigados por algún tipo de inconducta hasta de delitos graves en Arequipa.
ciales, lo que complicaría aún más su situación e ingresaría directamentealacárcel.
En el parque tecnológico de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), se realizaron talleres de diagnóstico con metodología MultigramaMetaplan; a través del cual se pretende determinar la problemática del sector agricultura a nivel de todo el departamentodeArequipa.
Para ello, profesionales de laUNSA,técnicosdelasAgen-
ciasAgrariasdelaGerenciade Agricultura, ingenieros especialistas de INIA, Agroideas, PSI y Agrorural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; asícomolossectoresprivados Sociedad Agrícola SADA; participaron para tener una base de los procedimientos a emplearse.
Esta serie de cursos estuvo
a cargo de la secretaria técnica y comité asesor de Agencia Regional de Desarrollo (ARDArequipa), quienes se encargarándesistematizarlainformación por cada cadena productiva agrícola priorizada y segmentar los sectores a fin de analizar las líneas de investigación.(KM)
El detalle de la denuncia de la víctima, reza que, tres efectivos quienes se identificaron como miembros de la Policía Fiscal,lointervinierony hallaron el dinero,acusándolo de lavado de activos; tras lo cual junto a su acompañante fueron subidos a una camioneta blanca,para ser trasladados supuestamente a la Divincri, empero en el camino, uno de los efectivos le dijo que tenía antecedentes poli-
Sin razón alguna, el ciudadano fue liberado en la avenida La Salle,llevándose el dinero los policías. Tras ello, el minerodenuncióloshechos,confirmándose su acusación con el contraste de las cámaras de seguridad.
Luegodeello,unodelosinvolucrados devolvió 50,000 dólares, para reducir su responsabilidad sobre el asalto, mientras los otros cuatro implicados vienen siendo investigados.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 10
DIARIOPRENSAREGIONAL
PRENSAREGIONAL
AREQUIPA DIARIO
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Cincopolicíasestaríaninvolucrados ensecuestroyrobode130mildólares aminero
Paradeterminarlaproblemáticadelsectoragricultura entodoeldepartamentodeArequipa.
|Fotoreferencial. |
“La traición se repite a lo largo delacarrerapolíticadeMartín Vizcarra”, una frase que simplifica la vida política del Lagarto hecha por el periodista Martin Riepl y que en esta ocasión nos permitimos replicar parte de la entrevista en el diario Perú21, donde nos relatatodalasecuenciaquelo llevó a escribir este magnífico libro, donde también les doy miapreciación.
Luegodeconversarcondecenas de personas, entre ellas familiares,amigosyrivalespolíticos,notéqueesaspalabras, dealgunamanera,serepitena lolargodetodasucarrerapolítica.Incluso,elaño2006,cuando(MartinVizcarra)selanzóa lagobernaciónregionaldeMoqueguaporel PartidoAprista,la relación entre él y el Partido Aprista, que era el partido de supadre,terminómuymal.En aquel momento, el secretario general del Partido Aprista en Moquegua consideró a Vizcarradesleal,porquenotomóen cuentaalApraensucampaña electoral y que hizo una campaña basada en su familia y amigos cercanos, mientras que Vizcarra acusó al partido dehaberloabandonadoenmediodelacontienda.
Luego viene la campaña electoralde2010,queélgana conunpartidopolíticoqueno fundó (Movimiento 'Integración Regional Por Ti), y una vez que gana,elfundadordeeseparti-
dosesientemarginadoporVizcarra porque no forma parte del gobierno ni Vizcarra toma encuentasusconsejos.
Luego viene el caso PPK, quien considera que Vizcarra lo traicionó y que fue desleal. El mismo fujimorismo considera que permitió la presidencia de Vizcarra y que él luego los traicionó.Yniquédecirde MercedesAraoz Entonces,deunau otra manera, acusaciones de deslealtadhatenidoalolargo detodasucarrerapolítica.Sin embargo, siempre ha conservado este círculo tan íntimo, siendoélunapersonatandesconfiada y permitiendo que tan poca gente sea parte de esecírculo.
Creo que él no sospechó quelatraiciónpodríavenirde esemismocírculodecolaboradorestancercanos,quefueron su apoyo logístico como emocional.Poresomepareciómuy poderosocuandoélenelmensajealanacióndijoquehabía sidotraicionadoporsucírculo máscercano.
- ¿Dirías que le han pagado con la misma moneda?
YocreoquesucírculohavistouncomportamientodeMartín Vizcarra en el que han abundadodeslealtades,yquizásviendoello,sehaterminadodegenerarunambienteen elquelatraiciónoaladeslealtadescomounelementonatural,yquetardeotempranopodía ocurrir dentro de esta llamada'murallamoqueguana'.
- ¿Quién es realmente Martín Vizcarra?
Esloquetratoderesponder enellibro.Perocreoqueestos audios han, de alguna manera,develadounapersonalidad deMartínVizcarraquelagentenoconocía;semuestrahas-
eso es infranqueable, porque se ubica en zonas muy grises, poco definidas.
ta dubitativo, su liderazgo es cuestionado por la gente que lorodea,sucírculodelealtades noloestantoylovessoloenel poder.¿Enquiénpuedeconfiar ahoraelpresidente?
-¿Peroesquienvemos?
Esevidentequeestamosco-
Infranqueableesunapalabra interesante, sobre todo en este momento, porque me recuerdaaloquesolíallamarla 'murallamoqueguana'querodeaba al presidente y que lo cuidaba,quehacíadifícilllegar aél.Incluso,muchosquellegabanatrabajarconMartínViz-
amigo de sus amigos. Hasta cierto punto, con cierta timidezdefiguraciónpública.Quizás el cargo que lo empoderó públicamente fue ser decano del Colegio de Ingenieros de Moquegua y luego su figuracióncomounodelosvarioslíderes en el 'Moqueguazo'. Tuvolacualidaddepodertraduciralgomuycomplejocomoel problema del canon minero, queloposicionóentreeltécnicoyelpolítico.Además,supreparacióndeingenierotuvomucha llegada. En nuestro país uningenieroinspiramuchorespeto,porqueenestepaístodo estáporconstruirse,yuningenieroesunapromesadedesarrollo:traepuentes,carreteras, represas. Yo creo que fue un cambio brusco para él salir de una posición de liderazgo cómodaenMoqueguaaenfrentarlosenormesinteresesyrivalidades de la gran política nacional.
- ¿Cuál es el futuro de Vizcarra?
MI APRECIACIÓN
Vizcarra:“Unahistoriadetraiciónylealtad”del periodistaMartinRiepl
Vizcarra llegó en un momento de crisis política y del cansancio total de la gente. Llegó como una suerte de “lienzo en blanco”, ha sido muy hábil en el manejo de la opinión pública, ha sabido representarse a sí mismo como elabanderadodelaluchacontralacorrupción.
Recuerdo que salieron los “Mamani audios”y él encabezó esta lucha. Supo tejer una suerte de alianza mediática y realconlosfiscalesdel Equipo Especial Lava Jato. Quizá por ello, todo lo que viene sucediendo ahora golpee duramentesucredibilidadyseatildado como mitómano más grandedelpaís.
nociendocadavezmásdelpresidente de la República. Y los audios retratan a alguien que estájugandoenellímitedela ley,siesquenolahatraspasado, cuando aparenta estar intentando acomodar los testimoniosfrenteaunainvestigación fiscal. No somos absolutamente blancos ni absolutamente negros, nos movemos en escalas de grises; y en este momento,laimagendelpresidente tiende a mostrar muchosladosgrises.
- Precisamente, creo que por
carrasentíanquenollegaban aconocerlobien.Muycercano a la política, porque su padre fue constituyente, fue alcalde de Moquegua por el Partido Aprista. Era común en casa que llegara Víctor Raúl Haya de la Torre o el mismo Alan García.
- ¿Pero cómo era como persona?
Muycompetitivo.Depocos amigosydesconfiado. Esome lo han repetido como un carácterdesupersonalidaddesde que era adolescente. Muy
Cuandoterminédeescribir ellibro,eraevidentequeélesperabadejarelpoderparaluegopostulara2026. Suobjetivoeradejarunbuenrecuerdo y utilizar ese tiempo para fortalecer un movimiento político.Luegodetodoloquehasucedido, no solo por el manejo de la pandemia sino por las consecuencias legales, quizás su imagen hacia 2026, si es que se lanza, estará bastante mellada.
- ¿La historia de Martín Vizcarra da para un segundo libro?
En un principio pensé que podíadarparaunpardecapítulos adicionales, pero con todoloquehasucedido,sinduda, daría para un nuevo libro. Y es que nuestra política es una enorme tragicomedia en buscadeautor. [EntrevistadeMijaílPalaciosYábar–Perú21]
Noolvidemosloquedijoel expresidente Pedro Pablo Kuczynski en declaraciones a RPP,donde señaló que Martín Vizcarra fue parte de un complot que provocó su renuncia al cargo el 21 marzo de 2018, precisamente días antes de que el Congreso debatiera la segunda moción de vacancia en su contra. También dijo: “En cuanto al señor Vizcarra, todos saben que él participó en un complot para sacarme, en el cual trabajó con la señora Fujimori. Eso es informaciónpública,usandocomoplataforma de que él estaba fuera del país,alejado en Canadá, queesunaembajadaadonde lomandéporsupedido”. Vizcarra, en la actualidad, sigue pensando que el sol se tapaconundedo,quesalirtodos los miércoles por su canal de Facebook como un mensaje a la nación;dando consejos ohaciendoanálisisdecríticaa todos los que no opinen igual queél,subirálosbonosqueya ha perdido.Sigue escuchando vocesquesólobuscansusconveniencias, voces que le dicen que todo va estar bien, sigue ensupapeldevictimización,y no entiende que la verdad por más incómoda que sea, se va abriendocamino.Hastalapróximasemana.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 11
KAREM ROCA LUQUE
Toquepala:segundomonitoreo participativodelaño2023
Encumplimientodelasactividades programadas para el presente año, el Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental ParticipativoCMVAP, que también integra Southern Perú, realizó el segundo monitoreo de campo, del segundo trimestre de 2023, en puntos de control de aire y agua de la Unidad Operativa Toquepala, en la región Tacna.
El trabajo de campo se enmarca en el EIA “Ampliación de la Concentradora Toquepala y recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda”, e incluyó la toma de muestras en las siguientesestacionesdelacompañía minera: Aire (CA-QH de Quebrada Honda, AT-1 de Toquepala), Agua subterránea (QH-w-1 de Quebrada Honda) y Agua superficial (Kilómetro 15 QH-i-10 de Quebrada Honda, río Locumba: PA-6 aguas abajo de la bocatoma de Ite, PA-7 aguas arriba de la bocatomadeIte).
En la jornada,que cumplió
con los procedimientos, normativa y protocolos en materia ambiental, que requieren estas acciones,se contó con la participación de la Sra. Arleth Rojas (Municipalidad Provincial de Jorge Basadre),Sra.Rosa Parihuana (Municipalidad Distrital de Ilabaya), Sr. Víctor Mandamiento (del Instituto
Superior Tecnológico “Señor de Locumba”), Sr. Luis Layme (Junta de Usuarios de Locumba), Sr. César Escobar (alcalde del centro poblado de Cambaya),y funcionarios de Servicios Ambientales y Desarrollo Comunitariodelaempresa.
ELPROCEDIMIENTO
Especialistas de un labora-
torio certificado por el Instituto Nacional de CalidadINACAL,procedieronconlatoma de las muestras de agua y aire, para su posterior análisis enlaboratorio.
La información obtenida durante el monitoreo, es difundida inicialmente a nivel del mismo CMVAP y luego a lapoblacióndelosdistritosde Ilabaya y Locumba (provincia de Jorge Basadre), a través de talleresinformativospúblicos.
El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo, está integrado de ma-
nera voluntaria por pobladoresdelacomunidad,enrepresentación de la sociedad civil, diversas organizaciones e instituciones, gobiernos locales, entreotros.
Desde su constitución, en 2017, cumple su séptimo año detrabajoenequipo,demanera ininterrumpida y eficiente, enunambientederespetoco-
mún,con el valioso apoyo que proveen la ciencia y la tecnología.
En2023,seefectuaráncuatro monitoreos ambientales participativos, en cumplimiento de la normativa de los ministerios de Energía y Minas - MINEM y del Ambiente MINAM.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 12
TACNA DIARIOPRENSAREGIONAL
Elsegundodecuatromonitoreosarealizarseenlas estacionesdeaireyagua,efectuóelComitéde MonitoreoyVigilanciaAmbientalParticipativo (CMVAP).
|Losmonitoreosdelcomitéserealizanmayormentealaire libre,enestacionesdeaireyaguadelacompañía.|
|Todoslosprocedimientos serealizanporpartedel laboratorio acreditado paralatomademuestras.|
|Elcomitécuentaconlaparticipación activaderepresentantes dela comunidadyunequipomultidisciplinario deSouthernPerú.|
PJordenójuiciooralcontraAlejandroSoto porcasoWaynapicchu
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El presidente del Congreso, AlejandroSotoReyes,afrontará un juicio oral en el cual se discutirá la pena accesoria del pagodelareparacióncivilque reclamalaempresaagraviada Transportes Turísticos Waynapicchu S. A., en un proceso por presunta estafa contra el titulardelPoderLegislativo.
AsílodispusoelTercer Juzgado Penal Unipersonal- sede
Cusco,de la Corte Superior de Cusco,a cargo de la magistradaYenyOlivaresTapia.
“Si bien la acción penal en este caso fue declarada prescrita, este hecho no impide que el juez de la causa se pronuncie sobre la reparación civil por haber generado menoscabo a la parte agraviada por las conductas ilícitas atribuidas a la parte imputada”, dice la resolución de la magistrada.
Añade que la discusión de
este tema debe darse para establecer el monto de la reparación civil en audiencia y respetando el debido proceso y garantizando el derecho a la defensadelaspartesprocesales.
La compañía agraviada reclama una reparación de más deunmillóndesoles.
Además de Soto Reyes, compareceránaljuicioorallos procesados Mario Sequeiros Fajardo, Datne Flores Medina, JuanJoséDurandGonzales,Jo-
Laaudienciafue fijadael13demarzo del2024.
sé Quente Escalante y Marco CuentaEscalante.
La audiencia ha sido fijada para el 13 de marzo del 2024 a las 09:00 horas en la tercera saladeaudienciasdelmódulo penal.
TransportesTurísticosWaynapicchu solicitó la reparación civil luego del fallo judicial a favor del presidente del Legislativo con el archivo del proceso penal por estafa, gra-
ciasalaleydeprescripcióndel delito.
MEFreasignarápresupuestoquenoejecuten gobiernosregionalesylocales
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó este martes que el presupuesto que no alcancen a ejecutar algunos gobiernos regionales y locales, serán reasignados a aquellos que lo estánejecutandomejor.
“Si hay un gobierno local que sabemos que no llegará, vamos a reasignar ese presupuesto, obviamente sin afectar el financiamiento del año siguiente,peroqueremosoptimizar el uso de recursos”, dijo duranteel“Inside Latam:Perú 2023”, organizado por el grupoMoody'sInvestorsService.
“Eso no se hacía por temas políticos, pero lo que queremoshaceres,nodemaneraarbitraria, juntarnos con los alcaldes y decirles: mira, ya no llegas a fin de año, entonces pongo a disposición estos re-
cursos y el próximo año te lo consideramos en tu presupuesto”,agregó.
Además, Contreras Miranda indicó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene la facultad de hacer esa reasignación, pero no quiere queseademodoarbitrario.
“Entonces, eso implica coordinarconlosgobiernosregionales, ver su proyección de gastos,ydondeexisteunabrecha reasignar esos recursos a
aquellos que están ejecutandomejorsupresupuesto”,manifestó.
“Es cierto que los gobiernos regionales y locales tienen autonomía, porque queremosgarantizarque,siungobernador regional o un alcalde ya definió sus prioridades, culminé sus proyectos”, añadió.
El ministro de Economía y Finanzas enfatizó que esa estrategia ayudará a seguir fi-
nanciando proyectos de inversión pública que permitan elcierredebrechasenelpaís.
“Estamos haciendo una evaluación, también por primera vez, de cuántos proyectos se ejecutan y se terminan. Entonces, hay mucho espacio para mejorar y ganar eficiencias”,afirmó.
Alex Contreras informó que en lo que va del 2023 se han reasignado alrededor de 13,000 millones de soles en movimientos presupuestales entre entidades públicas, lo cual debería ser usual pero quenosehaceconlosgobiernos regionales y locales por problemaspolíticos.
“Queremoshacerlodemanera muy respetuosa y articulada, buscando lo mejor para el país. La idea es hacer el primer corte en setiembre, porque hay gobiernos regionales y locales que están ejecutando más y hay otros que están
y articulada,buscandolomejorparaelpaís”,dijoel ministroAlexContreras.
en una ejecución por debajo del20%”,dijo.
“El Perú no se puede dar el lujo de desperdiciar recursos y de cara a la reactivación es una medida que puede ayudar a que la inversión pública semantenga”,manifestó.
PRESUPUESTO PÚBLICO 2024
Por otro lado, titular del MEF sostuvo que actualmente están en la etapa de elaboración del presupuesto público para el año 2024, que será posteriormente debatido en elCongresodelaRepública.
“Entramos a la etapa presupuestal,esa será una discusión muy compleja en el Congreso, no queremos que pase lo del año pasado, cuando se aprobó un presupuesto desfinanciado y con muchas deficiencias.Enesesentido,comunicaremos las grandes líneas
yobjetivosdel2024”,indicó. “Esperamos publicar el MarcoMacroeconómicoMultianual el próximo lunes. MuchasdelasprioridadesdelGobierno están incorporadas en las proyecciones. Hay otras que no, porque las incorporaremos conforme vayamos avanzandoeneldiseño”,agregó.
Elministrotambiénseñaló que varias de las políticas que el Gobierno quiere aplicar está relacionado con la delegación de facultades legislativas solicitadas al Parlamento Nacional.
“Hemos pedido delegación de facultades en materia de seguridad y riesgo de desastres, pero también de infraestructura.Entonces,esotodavía no está incorporado en el Marco Macroeconómico Multianual”, sostuvo. [Andina]
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 13
“Queremoshacerlodemaneramuyrespetuosa
|AlejandroSoto,presidente delCongreso.|
|AlexContreras, ministrodeEconomía.|
MTCanunciaqueseaceleraráejecucióndeanhelada víaArequipa-LaJoya
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, firmó un convenio con el Gobierno Regional de Arequipa para la co-ejecución de la
ansiada vía Arequipa-La Joya bajo la modalidad de obras porimpuestos.
“La firma de este acuerdo marcaunpuntodepartidapara sacar adelante este ambiciosoproyecto,unodelosmás importantes del sur del país. Estamos poniendo todo el
MinistraLazarte remarcóqueobrano puedeesperarmás tiempo.Beneficiaráa másdeunmillónde personas.
puncheparahacerrealidadeste sueño anhelado”, remarcó laministraPaolaLazarte.
Detalló que, conforme al convenio, el Gobierno Regional de Arequipa estará a cargo del saneamiento físico legal y la aprobación del expediente técnico, mientras que el MTC se encargará de la ejecución y supervisión de la obra,asícomoasegurarelpresupuesto.
LlegadaalPerúdelavariante “Eris”delcovid-19esinminente
que esta variante es altamente contagiosa,porque se disemina rápidamente, pero que noquieredecirqueseamásletal.
Dijo que la población se ha confiado al ver que ya no hay las olas de contagios o los casosdescomunalesdehospitalizacionesymuertes.
“Estamos viendo la modalidad de obras por impuesto paraacelerarelproyecto.Sicada uno lo hace por su lado tal vez podría demorar. Esto no puede esperar más tiempo. En el 2024 estaríamos iniciando los expedientes técnicos parainiciarlaobra”,agregó.
La autopista,de 24 kilóme-
trosyunainversióndemásde S/650 millones, beneficiará a más de un millón de personas,reduciráeltiempoderecorrido entre la ciudad de Arequipa hacia la Panamericana Suren30minutos. Los distritos beneficiados con la ejecución del proyecto son Yura, Cerro Colorado, Ya-
nahuara, Sachaca, Uchumayo yLaJoya.
El convenio de cooperación interinstitucional suscrito establece como componentes un túnel mellizo, un puente de arco metálico, un tramo a La Joya y el intercambiovial.
paraenfrentardelincuencia
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
ElministrodeSalud,CésarVásquezmanifestóquelallegada al Perú de la nueva variante del covid-19, denominada
EG.5 o “Eris”es inminente,por lo que es necesario que la población reciba sus dosis de la vacunabivalente.
“En el Perú aún no se re-
portaningúncaso(deEris),pero su llegada es inminente, porque hay flujo de turistas y de peruanos que van y vienen deEstadosUnidos,queesdonde hay gran aumento de estoscasos”,argumentó.
Vásquez Sánchez indicó que la “Eris” ya está en Ecuador y en otros países vecinos comoColombiayArgentina.
El titular del Minsa explicó
“No olviden que todavía hay muertes por covid-19 en el país,y los que se mueren lamentablemente son aquellos pacientes que tienen comorbilidades y que no han recibidolascuatrodosis”,recalcó.
Dijo que en los próximos díaselMinsalanzaráunacampaña potente a fin de que la población esté protegida contra este tipo de variantes del covid-19.
El Gobierno proyecta emitir más de 30 normas para la luchacontralaextorsión,estafa, robo, hurto, penalización de uso de celulares robados o ilegales,y expulsión de ciudadanos extranjeros en casos de flagrancia, informó la presidentaDinaBoluarte.
Durante su participación en la ceremonia por el XXVI Aniversario de la Dirección de SeguridadCiudadanadelaPolicía Nacional, la mandataria explicó que estas medidas se contemplan en el marco de la delegación de facultades legislativas solicitadas al Congreso para enfrentar la criminalidad.
Bajo esa premisa,la jefa de
|PresidentaDinaBoluarte.|
Estado pidió al Parlamento priorizar en su agenda dicha solicitud, luego de recordar que la lucha contra la delincuenciayporlaseguridadciudadana constituye una de las principalesdemandasdelpuebloperuanoquehayqueatender.
“Los poderes e instituciones del Estado tenemos que cerrar filas frente a la delincuencia y el crimen,poner por encima de todo las necesidades de nuestra población. Sobre todo, tenemos que trabajar unidos y actuar con sentidodeurgencia”,enfatizó.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Gobiernoemitirámásde30 normas
|CésarVásquez,ministrodeSalud.|
|PaolaLazarte,titulardelMEF;yRohelSánchez,gobernadorregionaldeArequipa.|
|Construcción delavíaArequipa-LaJoya.|
VENDO CAMIONETA TOYOTA HILUX 2018 DE USO PERSONAL INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR987109153 07D/15-23/AG
SE VENDE CASA EN CIUDAD NUEVA ILO F-6 DPTO.1,REFERENCIAADOS PABELLONES HACIA ARRIBA DE LA NOTARIA ARAGÓN, EL DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, COCINA, 02 BAÑOS, AMPLIACIÓN HACIA ADELANTE CON PATIO Y PATIOTRASEROCERCADO.LLAMAR ALCELULAR:990257165. 07D/15-22/AG
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
MOQUEGUA
CALLE JUNÍN 411
Esquina con Libertad Cel: 956424000
JR.JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
N° 0306
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “U”
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0305
15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023
VENDO
¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0013
N° 0012
¨
¨ UMBERT ¨ UNAMUNSAGA ¨ UNDA ¨ UNDAGOITIA ¨ UNZAGA ¨ UNZURRUZAGA ¨ URBANO ¨ URBICAIN ¨ URBINA ¨ URBIZU ¨ URBÓN ¨ URCELAY ¨ URCHAGA ¨ URDANGARÍN
UMAÑAS
Financiamientodelcomponente 2delIESTP“LuisE.Valcárcel”lo asumiríaelMinedu
El Mg. Guido Rospigliosi Galindo,titulardelaDirecciónRegional de Educación Moquegua (DREMO),indicó que participóenlareunióndelConcejo de Estado en la capital de la República,dondeseplanteóel proyecto de la construcción del IESTP Luis E. Valcárcel de Ilo.
Se explicó que la infraestructura se ejecutará con recursos del GORE Moquegua y quefaltaríalasegundaetapa.
Sepropusoqueelsegundo componente sea mediante la
modalidad de obras por impuestos con cargo al financiamiento del Ministerio de Educación (MINEDU), sin embargo, se tendría que esperar 8 mesesyseparalizaríanlostrabajos.
PlandecontingenciadelIESTP
ConelMinedu,se acordó comprometer asignacióny transferenciadirecta pormásde40 millonesdesoles, paraimplementarel componente2y3del proyectode construccióndel institutoLuisE. Valcárcel,overel financiamientopor obrasporimpuesto conaporteprivado.
“Southern Peru es quien tiene la intención e interés de financiar dicho componente, pero iba a generar un periodo de espera muy largo, por lo que en la reunión se decidió que el financiamiento del componente 2 se haga mediante un mecanismo que ya tiene previsto el Minedu, como posibilidad para que en la Leyde Presupuestocuandose apruebe, se consiga recursos para transferir a distintos institutos tecnológicos que incluiría al Luis E. Valcárcel”, expresó.
En la reunión del Consejo de Estado, se consolidó el acuerdo para que el Minedu a travésdeunafichaquehapresentado para el presupuesto 2024, se solicite al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)losrecursosparaelequipamiento del instituto Luis E. ValcárceldeIlo.
Gran preocupación entre los docentes y estudiantes del IESTP “Luis E. Valcárcel” porque el avance del plan de contingencia debería estar en un 50%, sin embargo, recién está enun13%.
El Prof. Jorge Rojas, integrante del comité de vigilancia,dioaconocerquesegúnlo que le informaron, el retraso es por una cuestión presupuestal.
“Esto sucedería, porque la gestión anterior del Gobierno Regional no dejó ningún sol para el plan de contingencia. Esta preocupación la hemos hecho llegar al vicegobernador, porque estamos programando todas nuestras actividades para que en el 2028 podamos afrontar lo que es el licenciamiento del instituto”, expresó.
Ante esta situación, existe un compromiso que en una o dos semanas llegue el presupuesto de los 56 millones que tambiéncomprendeparacon-
tingencia.
La próxima semana autoridades del GORE Moquegua seconstituiránalinstitutopara entregarles un programa de desarrollo de la ejecución del proyecto, que permitirá dar un poco de tranquilidad para el cumplimiento de las metas.
SegúnelProf.Jorge Rojas,integrantedel comitédevigilancia, elavancedelplande contingenciadebería estarenun50%,sin embargo,reciénestá enun13%,locualha causadounagran preocupación.
Reformulanproyectodemantenimientoalcamalmunicipal
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
La Abog. Jency Caviedes Bedregal gerente de Servicios a la Ciudad, reconoció que el proyecto de mantenimiento al camal municipal no tenía plan de contingencia, por lo quesetuvoquereformular.
Señaló que se reunió con los funcionarios y se buscó una alternativa que está por aprobarse para atender a los comerciantes y evitar la clan-
destinidad en el beneficio de losanimales.
Se habilitarán algunos espacios en el camal municipal, por lo que se vieron obligados a entregar de manera parcial elrecintoalosresidentespara seguir atendiendo el tema del beneficio.
“Los trabajos ya se iniciaron en cuanto a la Planta de Tratamiento de Aguas Residualesqueesuniódelosgrandes problemas que tenemos”, expresó.
Caviedes, dio a conocer que aún se sigue beneficiando en el camal para no cortar elservicio,paralatranquilidad de la población y los comerciantes, sin embargo, se va a restringirunpoco.
Entre los componentes que se estarán interviniendo, está la planta de tratamiento, saladebeneficioqueeslaparte neurálgica, se cambiarán equipos y se habilitarán espacios,con la finalidad de levantarlasobservaciones.
Sebuscóuna alternativaqueestá poraprobarsepara atenderalos comerciantesy evitarla clandestinidadenel beneficiodelos animales.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DEL 2023 16
DIARIO
MOQUEGUA/ILO
PRENSAREGIONAL
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
“LuisE.Valcárcel”reciénestá enun13%
|Prof.JorgeRojas,integrantedelcomitédevigilancia.|
|Mg.GuidoRospigliosiGalindo,titulardelaDirección RegionaldeEducaciónMoquegua.|
|Abog.JencyCaviedesBedregalgerentede ServiciosalaCiudaddelaMPI.|