La Prensa Regional - Sábado 19 de agosto de 2023

Page 1

LA ACTIVIDAD SE REALIZÓ EN EL PUERTO

UNO DE LOS FUNDADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL ISLAY

Tisur celebró 24° aniversario con desfile

■ PÁG.07

JEFE AGENCIA AGRARIA ISLAY:

“Propuesta tiene que partir de las JJUU”

■ PÁG.08

Falleció ex dirigente sindical

■ PÁG.09

Elisbán

Baylón Cabana

PRENSAREGIONAL.PE

Declaran improcedente pedido de vacancia contra Oscar Zeballos

►Trasescucharlosargumentosdelaspartes,serealizó lavotacióndelosregidoresypormayoríasedejósin efectoelpedidodevacancia.

■ PÁG.06

CIUDADANO PIDE GARANTÍAS CONTRA ALCALDE DEL DISTRITO EL ALGARROBAL Teme por su vida

►Antelasupuesta amenazaquerecibió VíctorAmézquita,se constituyóala Subprefectura

■ PÁG.04

Provincial,siendocitado parael28deagosto paraelcareoconel burgomaestre.

ILO TOMA LA

INICIATIVA

PARA CREAR UN HUB DE DESARROLLO PETROQUÍMICO Y DEL HIDRÓGENO VERDE

■ PÁG.11

Uno de los primeros acuerdos fue iniciar las acciones administrativas para el cambio de uso de terrenos eriazos a terrenos de uso industrial, donde se pueda implementar este complejo.

■ PÁG.03

DR.CESARNAPAANUNCIÓ

Adulto Mayor de Samegua

SÁBADO - 19 DE AGOSTO DEL 2023 “EL ÚNICO EGOÍSMO ACEPTABLE ES PROCURAR QUE TODOS ESTÉN BIEN PARA UNO ESTAR MEJOR” - JACINTO BENAVENTE S/. 1.00
N° 4925 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
elnuevolocalsehizoadecuacionesconlasnecesidadesdeun centrodesalud. EsSalud atenderá en local del
►En
►Acercadeladeclaratoriaenemergenciaalvalle deTamboporsequía. ►Participaronfuncionarios,trabajadoresy autoridades. ►EjercióelcargodesecretariodeDefensaenladécadadel60.

Unabellezapara“losbelermos”

El proyecto de adoquinado y puesta en valor del barrio Belén va quedando en forma, la noche del jueves probaron su jardín de aguas iluminadas y era toda una belleza. Esa obra se comenzó en la gestión del ex alcalde Abraham Cárdenas Romero a quien no le alcanzó el tiempo para culminar e inaugurarla, está quedando bien bonita.Ahora los vecinos de la zona ya pueden emprendernegociospararecibiralosvisitantesquedisfrutaránde una de las zonas arquitectónicas que aún quedan de la antigua Moquegua.

Avecessehacenobrasquehacenfalta,peronosontannecesarias,enestecasosetratadeunaobraquenosolodarátrabajoa una o dos personas como guardianes.De aquí para adelante la bella Belén se verá acompañada de negocios y otros servicios, eso significa oportunidad para los emprendedores y estos, seguro que darán trabajo a otras personas. Es decir, la obra impacta, mejor dicho, es una obra de impacto …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

CruceaToquepalayQuellaveco ElascensoalMisti

En los años 70 cuando el Batallón La Breña y la empresa Biondi se encargaron de construir la carretera a Toquepala, nadie se imaginó que mediosiglodespuéshabríaporesazonaunflujo comercial y de transporte intenso, más aún conelpasodevehículos minerosacadainstante. Elañopasadosiendoalcaldeelperiodista HerlyVizcarra,sehizo una exposición del intercambio vial próximo hacerse en el mismo cruce de la vía internacional y la que va a los asientos minerosdeQuellavecoyToquepala;seinformóqueprontoseharíay queesperabanautorizacióndeLima.Siparaautorizarlainstalacióndeunrompemuellestomauna"eternidad",yaseimaginaráneltiempoquetomaríaautorizarlaconstruccióndeuncruce, aunqueyapasóunañoyahoraanuncianeliniciodeobra. Mientras tanto,ojalá que no se sigan registrando accidentes en la zona y que los protagonistas tampoco sean los vehículos mineros…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Emociona saber que este fin de semana se realizara la tradicional competencia internacional de ascenso al volcán Misti. Los noveles lo harán en dos días y los expertos en uno solo partiendo desde la plaza de Arequipa donde también correrán moqueguanos. Antes y pionero en la organización de la competencia eraTelevisión Continental Canal 6,ya desaparecida,los competidores expertos partían a las 8:00 horas a un costado delTurututú (en la plaza de armas) y comenzaban a llegar a eso de las 14:00horasalcráterdelcoloso.

Elaño90subícomoperiodistadelDiarioCorreoymetomódos díashacerlo,pasamoslanochea4,500metrosdealturayaldía siguiente seguíamos la marcha para coronar el cráter esperando a los ganadores.Esa vez ganó Jordan Patiño,era de otra provincia arequipeña y cuando le preguntamos cuándo fue la última vez que subió al volcán, dijo “ayer estuve aquí”. Ojo, no es “echarse tierra al lomo” cuando uno dice que cualquiera no sube al Misti, pero después de esa experiencia juré nunca más subir …EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Cosasdelapolíticachico!

Una nota de prensa del gobierno regional indica que representantesdediversossectoressubieronparaverquépasóconlacoloracióndelasaguasdelapresaPastoGrandeyque“elDr.Dante Zubia Cortez, subgerente de Medio Ambiente del Gobierno regional Moquegua,indicó que desde el año 2010 se han realizado estudios en la presa, descartando que no existe ninguna contaminaciónsobrelacalidaddelagua”.

La nota es confusa,pero cualquiera interpretaría que las aguas están buenas, entonces habría que consultar sobre el por qué entoncesnohaytruchasenesagigantepoza.Cuandocomenzó el almacenamiento de las aguas,construida la presa,los comunerossembrabanycosechabantruchasquellegabanagrandes dimensiones,se organizaron y hasta tenían buena cantidad de botes.Alfinallasaguaslascontaminaronyyanohaypeces.

Si hoy Moquegua toma esas aguas es porque aquí reciben un tratamientoyesocuesta, el hecho es que las aguas de Pasto Grande no son puras …EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Se sabe que las industrias petroquímicas más grandes del mundo están en los Estados Unidos y Europa Occidental; sin embargo, el mayor crecimiento en la nueva capacidad de producción estaba en Oriente Medio y Asia. Pero en Sudamérica también hay experiencias, incluso Venezuela, que se sobra en petróleo, pero no tiene plata porque su futuro está empeñado por estar bajo el poder del comunismo o socialismodelSigloXXI.

Elpresidentedel Consejode Ministros Alberto Otárolahaseñalado en el II Consejo de Estado Regional que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte tiene como prioridad el desarrollo del polo petroquímico en el sur. Pero todo dependerá hasta dónde llega el gas y mientras más lejos estemos, las posibilidades de Moqueguaseránmenores.En Iloyasetrabajabaenesesentido hacemásde10años,peroArequipatendríalasdeganarporque cuentaconlainfraestructuraycondicionesmásapropiadas;pero eso no significa que nuestras autoridades no tengan que pelearla…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Cuidado, el profesor Rodolfo Sánchez ha denunciado que las anunciadaseleccionesparadefinirunnuevodecanodelosprofesoresnotienenvalidezyqueeldomingollevaráaunfiscalpara intervenirlos. Advierte que en esas elecciones no hay comité electoralytodosserian“fantasmas”porquenosemuestran... Y “reventó la bomba” por el descuido de las autoridades en cuanto al ColegioTécnico Agropecuario.Antes tenían su propia movilidadqueahoraparecechatarra,alosestudiantesnolesfaltabauniforme,ahoratodoesdiferente.Ojo,allíestudioeldosvecesgobernadorregionalJaimeRodríguezVillanueva… ElrécordGuinnessdelaensaladadepaltamásgrandedelmundoqueorganizólagestióndelexgobernadorZenónCuevasPare,aún no se terminó de digerir en el gobierno regional.Resulta que dejaron deudas pendientes a los proveedores, los del FIRME se fueron y les importó pepinillo hacerles el perro muerto a los productores locales …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 02
Quevengalapetroquímica Aguaslimpiasdondenohayvida
|AlbertoOtárola.| |ZenónCuevasylapalta másgrandedelmundo.|

EsSaludatenderáenlocaldel AdultoMayordeSamegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Dr. Cesar Napa, jefe de la Red Asistencial de EsSalud Moquegua, informó que realizan la mudanza al local del Adulto Mayor que fue cedido por la gestión anterior de la Municipalidad Distrital de Samegua.

Se toma la medida,ante la necesidad que tienen de te-

Se toma la medida, ante la necesidad que tienen de tener espacios más amplios para poder brindar una atencióndecalidadalosasegurados.

ner espacios más amplios para poder brindar una atención decalidadalosasegurados.

“Desdeeneroalafecha,hemosestadohaciendoadecuaciones a este nuevo local y ya han culminado y nos encon-

tramosenlafasedemudanza hastahoysábado”,expresó.

Napa indicó que, a partir del lunes se inicia la marcha blanca y se brindará la atención de manera paulatina, toda vez que se debe ir imple-

I.E.E.SimónBolívarcelebrará 198

mentado los servicios de apoyo como internet,que es muy necesarioparalaborar.

Se brindará el servicio de medicina, enfermería, obstetricia, odontología y todos los programas que comprenden, además psicología, entre otros.

“Enelnuevolocalsehizoel mantenimiento, sobre todo limpieza, se efectuó las adecuaciones para cumplir con

las necesidades de un centro de salud de acuerdo a la norma técnica para estar más có-

modos para la atención a la poblaciónasegurada”,refirió.

la educaciónenMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaI.E.EmblemáticaSimónBolívar celebrará el 8 de setiembre su 198° aniversario al servicio de la educación en Moquegua.El Prof.Félix Asqui,director del plantel, indicó que el colegio que dirige es el almamaterenlaeducaciónmoqueguana que se prepara para celebrar en el 2025 su Bi-

servicio

centenario.

Se ha preparado un programa que lo están desarrollando,destacando la elección ycoronaciónde“SeñoritaBolivariana”, “Mister Bolivariano”, “Capullo Bolivariano” y “Flor Bolivariana” a llevarse a cabo el31deagosto.

RealizanCampañaAntirrábica CaninaenMariscalNieto

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El8desetiembre,esel díacentralysetendrála visitadelas promocionesque cumplensusBodasde Plata,BodasdeOroy BodasdeRubí.Entrega deofrendasfloralesy sesiónsolemne.

El 6 de setiembre, concurso interno de Danzas Bolivarianas,tantoenelnivelprimariocomosecundario.El7desetiembre será el Corso Bolivariano por las calles de Moquegua.

El 8 de setiembre, es el día central y se tendrá la visita de las promociones que cumplen sus Bodas de Plata, BodasdeOroyBodasdeRubí;entregadeofrendasfloralesysesión solemne. El 9 de setiembre, encuentro de las promociones;10 de setiembre,desfiledeaniversarioenlaplazade armas.

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Moquegua lleva a cabo la Campaña AntirrábicaCaninademaneragratuita. La bióloga Mirian Guzmán Loaiza responsable del pro-

Eldíacentralseráhoysábado19deagostoenla provinciaMariscalNieto,de08:00horasa13:00 horas.

grama de Zoonosis, informó queeldíacentralesestesábado 19 en la provincia Mariscal

Nieto, de 08:00 horas a 13:00 horas.

“Estesábado19sevaarealizar en los distritos de Torata, Samegua, Moquegua y San Antonio, además en los centros poblados de San Francisco, Chen Chen y Los Ángeles”, expresó.

Previamente, en los establecimientos de salud ya han estado vacunando desde semanasanterioresparairavanzando.

Explicó que, en la ciudad deIlo,yahanestadoavanzado con la vacunación semanas anteriores y que su día central fueelsábadopasado.

Guzmán, dio a conocer que el domingo y la próxima semana personal de salud estará vacunando a las mascotas que no pudieron ser llevadas.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 03
añosal
de
|Dr.CesarNapa,jefedelaRedAsistencial deEsSaludMoquegua.| |Prof.FélixAsqui,directordelplantel.| |Biolg.MirianGuzmánLoaiza,responsable del programadeZoonosis.|

Ciudadanodenunciaquefueamenazado demuerteporpartedealcaldedeElAlgarrobal

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El jueves 17 de agosto a las 10:30 horas el ciudadano Víctor Hernán Amézquita Cáceres se constituyó a la Municipalidad Distritalde El Algarrobal para solicitar documentaciónmediantelaLeydeTransparencia al tener conocimiento que se estaría incurriendo enirregularidades.

“Fui abordado por el alcalde Florentino Nina y me amenazó de muerte, mentándomelamadre,porqueestoyfiscalizando el trabajo que está realizando. No le ha gustado queunoestésolicitandodocumentos”,expresó.

Amézquita, está pidiendo información sobre los viajes que está realizando el burgomaestre, sobre el personal

que está percibiendo altos sueldos, nombramientos con resolución de alcaldía, favorecimientos a empresas, entre otros.

“Me están negando la documentación, no quieren dar información de los viajes del alcalde, no sabemos a qué irá alaciudaddeLima”,expresó.

Ante la supuesta amenaza que recibió Víctor Amézquita,seconstituyóalaSubprefecturaProvincial, siendo citado para el 28 de agosto para el careo con el burgomaestredeElAlgarrobalFlorentinoNina.

LA AMENAZA

“Yollegueconmimotoyel Sr. Florentino estaba en la entrada en su camioneta, también estaba su gerente, Jesús RevillaLiu,enlapartedeatrás. Me aborda,me lleva a un costado y me dice, mañana quizás no amanezcas vivo c…e, esas fueron sus palabras. Lo que hice fue retirarme, justo salió un efectivo policial,el señor se dio cuenta de eso y se metió a la camioneta”, expresó.

PIDE GARANTÍAS

Ante la supuesta amenaza que recibió Amézquita, se constituyó a la Subprefectura Provincial, siendo citado para el 28 de agosto a las 10:30 horas para el careo con el burgomaestredeElAlgarrobal.

“CualquiercosaquemepaseamíoaalguiendemifamiliaelculpableseráelseñorFlorentino Nina alcalde de El Algarrobal,ya que las amenazas han sido de su parte. Hay cámaras en el municipio que ha registrado cuando se me acercó,perosegurolashanborrado”,aseveró.

Cuatrosonlasdenunciasquepesancontraalcalde yfuncionariosdeElAlgarrobal

ELALGARROBAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Al haberse advertido irregularidades dentro de la Municipalidad Distritalde El Algarrobal,el Abog.WalterVilcaensu calidad de procurador ha presentado a la fecha 4 denuncias, 2 ante la Fiscalía Anticorrupción de Funcionarios de Moquegua y 2 en la ciudad de Ilo.

Dentro de las denuncias por corrupción se encuentran comprendidos como investigados el titular de la entidad, elgerentemunicipal,elasesor legal,entre otros funcionarios deconfianza.

Entre los delitos, es por nombramiento indebido de

cargo por no cumplir con el perfilprofesional,presuntacomisióndeldelitodecolusióny alternativamente por el delito de negociación incompatible en agravio del Estado Peruano.

“Estamos haciendo seguimiento a las investigaciones y será el fiscal quien determine, como titular de la acción penal,si hubo o no comisión del delito. Si han asistido, deberá emitirse una sentencia contra los autores responsables”, expresó.

CUESTIONA LABOR DE REGIDORES

En cuanto al trabajo de los regidores, Vilca, señaló que desconoce si hay resultados

Dentrodelas denunciaspor corrupciónse encuentran comprendidoscomo investigadosel titulardelaentidad, elgerentemunicipal, elasesorlegal,entre otrosfuncionarios deconfianza.

ensulabordefiscalización,exhortándolos que cumplan con sus funciones y no solamente participen en actividades protocolares junto al alcalde distrital, tal como se estáviendo.

PRESIONARÍAN PARA RETIRARLO DEL CARGO

Asimismo,Vilcadioaconocer que, ante las denuncias que viene haciendo, los involucrados estarían presionan-

do a la Procuraduría General del Estado en Lima,utilizando supoderparaexigirqueloretiren del cargo, porque no le gusta al alcalde Florentino Ninaqueloinvestiguen.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 04
|Abog.WalterVilca,procuradorde laMunicipalidad DistritaldeElAlgarrobal. | |VíctorHernánAmézquitaCáceres, ciudadanoquerealizóladenuncia.|

Realizangrancampaña desaludvisualgratuita enSamegua

descartedeambliopía,despistaje de miopía, presbicia y astigmatismo.

Granavanceenlaejecucióndelasfichas deemergenciaenalberguedeSiraguaya

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de atender a la población,la Municipalidad Distrital de Samegua viene realizando,desdeel17hastael 25deagostode08:00horasa 15:00 horas, la gran campaña desaludvisualgratuita.

El Econ. José Alejandro Filinich Cutipa,gerente de Desarrollo Económico Social de la entidad edil, informó que se brindará la atención en medida de la vista computarizada, agudezavisual,descartedecatarata, descarte de carnosidad, descarte de estrabismo,

“Invitamos a la población sameguana para que asista a la campaña,sobre todo lleven a los adultos mayores para que se sometan a los exámenesquenotienenningúncosto”,expresó.

De otro lado,dio a conocer que, para este sábado 19 de agosto se programó la celebración por el Día del Niño,en el Comité 12 de Samegua, a partir de las 9 de la mañana, se espera la participación de lapoblación.

Se tiene un buen porcentaje de avance en la ejecución de las fichas de emergencia en el

albergue de Siraguaya en el distritode Ubinas.Asíloinformó el Ing. Juan Paredes jefe de la oficina de Gestión del Riesgo y Desastres, Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Moquegua, quien dijo que “pararealizarlaevacuaciónde la población se está en un 90% y no se tendría problemas con los servicios básicos comoagua,desagüeyluz”.

Pararealizarlaevacuacióndelapoblaciónseestá en un 90% y no se tendría problemas con los serviciosbásicoscomoagua,desagüeyluz.

Respecto a las demás fichas de emergencia, sostuvo que tienen sus plazos y procedimientos,las cuales las están ejecutando en estos momentos las empresas contratadas, referente al cerco perimétrico, áreas comunes, educación, aguaydesagüe,entreotrostemas.

“Nosotros hemos cumplido con la entrega al 100% de mascarillas y lentes que hizo

llegar el INDECI a los municipios distritales inmersos dentro de la declaratoria de estadodeemergencia,quienestienen que cumplir con el repartodelosbienesparaquelapoblación se proteja de la caída delascenizasygases”,refirió.

EVACUACIÓN LO HARÁ EL EJÉRCITO

En reunión de las entidades de primera respuesta se tomó la determinación que, para efectuar la evacuación de las personas afectadas, lo haga la Tercera Brigada Blindada del Ejército Peruano haciaelalberguedeSiraguaya.

DefensoríadelPuebloprogramavisitas itinerantesazonasalejadas

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Defensoría del Pueblo programavisitasitinerantesazonasalejadasdeMoqueguapara atender a la población y esta semana se constituyen a CarumasyCuchumbaya.

El Dr. Manuel Amat Llerena, jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Moquegua,indicó que para cumplir el objetivo se instalaron carpas en las principales plazas en cada uno de los distritos.

Lamayoríadecasosquese están consultando están relacionadosconlosgobiernoslocales y violencia familiar, lo

cual se coordina con las autoridadescompetentes.

“El objetivo, es que la población pueda presentar sus quejas, pedidos y consultas. Adicionalmente, se llevará a cabo labores de supervisión a

las principales entidades públicas para verificar como estánlaborando”,expresó.

La próxima semana,la Defensoría del Pueblo se constituirá a la provincia de Ilo,donde instalarán una carpa en la

Lamayoríadecasos queseestán consultandoestán relacionadosconlos gobiernoslocalesy violenciafamiliar,lo cualseestáhaciendo lascoordinacionescon lasautoridades competentes.

plaza de armas y la última semana viajarán a la provincia GeneralSánchezCerro.

En el distrito de Ubinas, conversarán con la población y realizarán una labor de supervisión al albergue de Siraguaya.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 05
SAMEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Dr.ManuelAmatLlerena,jefedelaoficinadela DefensoríadelPuebloenMoquegua.| |Ing.JuanParedesUrviola,jefedelaoficinadeGestióndel RiesgoyDesastresdelGobiernoRegionaldeMoquegua.| |Econ.JoséFilinichCutipa,gerenteDesarrolloEconómico SocialdelaMunicipalidad deSamegua.|

Declaranimprocedentepedidodevacancia contraelregidorOscarZeballos Robanenpuestodelinteriordelmercadocentral deMoquegua

Losladronessellevaronmásde2docenasde billeterasvalorizadoenaproximadamente2mil soles.

Trasescucharlos argumentosdelas partes,serealizóla votacióndelos regidoresypor mayoríasedejósin efectoelpedidode vacanciacontra OscarZeballos.

EDICTO MATRIMONIAL

CIVIL: SOLTERO. LA CONTRAYENTE: ERICA MAMANI CONDORI D.N.I. N° 46354741EDAD:33AÑOSNATURALDE:PUNODOMICILIO:ASOC,PROVIDENCIADIVINAMZ.ELOTE7

C.P.CHENCHEN OCUPACIÓN:AMADECASA,ESTADOCIVIL:SOLTERA.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN LA EXISTENCIA DE LAS CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS POR ESCRITO FUNDAMENTANDO LA CAUSA LEGAL ANTE ESTA MUNICIPALIDAD DENTRODELTÉRMINODELOS(8DÍAS)

FECHADECELEBRACIÓN:02DESETIEMBREDEL2023

HORA:2:00P.M.HORAS

LUGAR:EXPLANADACESARVIZCARRAC.P.CHENCHEN

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 06
MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN DISTRITO DE MOQUEGUA PROVINCIA MARISCAL NIETO DEPARTAMENTO MOQUEGUA SONIA MARITZA QUISPE TITO DNI: 71333870 REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL CHENCHEN,20DEJULIODEL2023 MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN HAGO SABER QUE, CON EXPEDIENTE N° 1240 HAN PRESENTADO A LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADODECHENCHEN,SOLICITANDOCONTRAERMATRIMONIOCIVIL: EL CONTRAYENTE: EDY ALEXISMAMANICOAGUILA D.N.I. N° 46488421 EDAD: 33 AÑOS NATURAL DE: CHOJATA, DOMICILIO: ASOC, PROVIDENCIA DIVINA MZ. E LOTE 7 C.P. CHEN CHEN OCUPACIÓN: TÉC. SOLDADOR, ESTADO
|OscarZeballos,primerregionaldela Municipalidad DistritaldeSanAntonio.|

Tisurcelebra24añosdeoperaciones enelpuertodeMatarani

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

La empresa Terminal Internacional del Sur (Tisur) realizó un desfile en las instalaciones delpuertodeMataranialconmemorarse 24 años de inicio deoperaciones.

El desfile congregó a altos funcionariosencabezadospor el gerente general de Tisur, Mauricio Núñez del Prado Eguiluz, alcaldes de los distritos de Islay-Matarani, Cocachacra y Deán Valdivia,así como autoridades civiles, policiales, militares, dirigentes sociales y el grueso de colaboradores de la empresa portuaria.

Durante el desplazamien-

La empresa portuaria organizó un desfile con sus colaboradoresydelegacionesinvitadas.

to se apreció el despliegue de los trabajadores de todas las áreasadministrativasyoperativas, vehículos, y la participación de delegaciones invitadas del distrito como del colegio Miguel Grau y su banda

DEFUNCIÓN

Loshermanos,sobrinosydemásfamiliaresdequienenvidafue:

ELISBÁN BAYLÓN CABANA

Q.E.P.D

Tienenelpenosodeberdeparticiparsusensiblefallecimiento acaecidoesteviernes18deagostoenlaciudaddeMollendo. SusrestossonveladosenelClubdeTirodelaAv.MariscalCastilla. Estesábadoalas14:00horasserealizaráunamisadecuerpopresente enlaparroquiaSanMartíndePorres,dedondeserátrasladadoal cementeriogeneraldeMollendoalas15:00horas.

Lafamiliaquedaeternamenteagradecidapor sucompañíaenesteactodedolor.

Mollendo,agostode2023.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 07
de música, el grupo de trabajadores de “Manos a la Obra”, “Semillero Tisur”, el grupo ganador del último concurso de danzas, Marina de Guerra del Perú, entre otras instituciones.

ProyectoAjoasesora a1000familiasdel

ValledeTambo

AgenciaAgraria:"Propuestapara

Esunprocesolargo,peroquegeneraríalos recursosnecesariosparaatenderlasocurrencias deserelcaso.

Formanmesadetrabajopara reducirenfermedadesparasitarias enganadodeDeánValdivia

ParticiparonrepresentantesdelaGerencia RegionaldeAgricultura,productoresganaderosy autoridadeslocales.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 08
declararenemergenciaalvallede TambotienequepartirdelasJJUU"

FallecióElisbánBaylón Cabanaexdirigentede ConstrucciónCivilde laprovinciadeIslay

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este viernes en la mañana falleció en Mollendo el ex dirigente gremial Elisbán Baylón Cabana, uno de los fundadores del Sindicato de TrabajadoresenConstrucciónCivilde laprovinciadeIslayquienasumiera el cargo de secretario deDefensaenelaño1962.

Elisbán Baylón nació en el distritodeLaCapilla,provincia de General Sánchez Cerro, re-

Inicianlaboresenplantade valorizaciónderesiduossólidos deMejía

DATO

Inician labores de valorización de residuos orgánicos en el distrito de Mejía en la provinciadeIslay.

Ello a través de una planta del municipio local que trata los residuos sólidos a través de un proceso con restos de

fruta, verdura, poda, hojas secasyotrosqueproducencompost. Manifestaron los encargados que la planta tiene como objetivo reducir los gases de efectoinvernaderoycombatir el cambio climático, así como

Atravésdeun procesode compostaje. Elcompostajeesla descomposiciónde diversosresiduos orgánicos,poracción demicroorganismos, quesedesarrollan bajodeterminadas condicionesdeaire, temperaturay humedad.Este bioprocesopermite obtenerunproducto finalllamado compost.

inculcarenlapoblaciónelrespeto por el medioambiente y correctotratamientodelosdesechos a fin de darles un nuevouso.(KM)

Construyendosaulasparaelcolegio

“ElBuenPastor”deMatarani

DATO

gión Moquegua el 27 de octubre de 1936. De muy pequeño se trasladó con su familia a la provincia de Islay, asentándoseeneldistritodeCocachacra endondecursóestudios.

PosteriormentellegóaMollendo para laborar en Pesca Perú y luego dedicarse ampliamente al trabajo de la construcción civil participando de diversas obras, experiencia que inclusive lo llevó a trabajar fuera de la provincia deIslay.

En noviembre de 2022, el sindicato de Construcción Civil de la provincia de Islay,presidido por Edwin Calapuja, le hizo un reconocimiento en vida.

Elisbán Baylónfalleciópróximoacumplir87años.

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el distrito de IslayMatarani, gracias al apoyo de la Sociedad Minera CerroVerde y la cementera CBB, se dio inicio a la construcción de dos aulas para el colegio “El Buen Pastor”.

Este fue el resultado de las gestionesdeautoridadeslocalesquecoordinaronconlosre-

presentantes de la empresa minera una donación, de acuerdo al presupuesto necesario para la realización de la obra, que según los encargadosgeneraráunimpactopositivo en la institución educativa y todos los actores que lo componen.

Esta edificación, con una duración prevista de 33 días, contribuirá para aumentar la capacidaddelcolegio,pudiendo así albergar a más estudiantes y reducir la congestión existente por la cantidad de alumnos, puntualizaron. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 09
Ejercióelcargode secretariode Defensaenladécada del60. |ElisbánBaylónCabana.|
DIARIOPRENSAREGIONAL
MEJÍA
ISLAY-MATARANI LaempresaCBB participódela donaciónconbolsas decemento.

IngemmetreconocióalIng.ÓscarGonzálezRochapor sutrayectoriaenlamineríaperuana

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), durante la celebración por su 44° aniversario,entregóun diploma y medalla de honor al Ing. Oscar González Rocha, presidente ejecutivo de Southern Peru Copper Corporation (SPCC), en reconocimiento a su destacada trayectoria en el incremento de la producciónmineranacional,además de la vasta labor social y ambiental que lleva a cabo a

favordelaspoblacionesdelas regiones Moquegua y Tacna, donde se encuentran las operacionesdeSPCC.

El presidente ejecutivo de SPCC resaltó la importante labor del INGEMMET en la gestión, difusión e investigación en materia geocientífica para el desarrollo de todas las regionesdelPerú.Caberecordar que el Ing. González Rocha es mexicano y lidera SPCC desde 1999,añoenqueelGrupoMéxico adquirió ASARCO,por entonces, el principal accionista deSouthernPerú.

Esprecisoseñalarqueelreconocimiento a la trayectoria también fue otorgado a otros nuevedestacadosprofesionales en los campos de la geología,paleontología y mineralogía del país. Clara García Hidalgo, Carlos Gamarra Ugaz, Walter Casquino Rey, Manuel Aldana Álvarez, Alfredo Pardo Arguedas, Celso Cajachagua Guere, José Véliz Bernabe, Amado Yataco Medina y Mario Urbina Schmitt, paleontólogoeinvestigadordelMuseo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de

San Marcos, descubridor del hoy famoso Perucetus Colossus.

Laceremoniaporel44°aniversario del INGEMMET se realizó en el Centro de Convencionesde Limaubicadoen el distrito de San Borja. Duranteelactoprotocolar,elpresidenteejecutivodedichainstitución, Ing. Henry Luna, presentó los avances y logros institucionales, así como las herramientas tecnológicas e informativas que la entidad pone a disposición de sus usuarios.También,se desarrolló un

panel de discusión respecto de la labor de prevención que se realiza desde INGEMMET y

otras entidades del Estado en el contexto del Fenómeno del Niño.

CerroVerdeauspiciaobrateatralarequipeñaque sepondráenescenaenLima

Obrallamada“LaCisuradeSilvio”seconstituyeenuna de las primeras producciones arequipeñas que realizará funciones especiales en Lima, bajo la direccióndeAlbertoÍsola.

Montesinos, actriz de amplia trayectoria en el teatro, cine y televisión; y Adrián Mercado, destacadoactorydocente.

De este modo,Artescénica, inicia las actividades por los 20 años de trayectoria que

cumplirá en el año 2024, período en el que ha venido difundiendo el arte teatral en Arequipaatravésdeobrascomo La Casa de Bernarda Alba, Medusa, El Zoológico de Cristal,entreotros.

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Cumpliendo con la labor de apoyo a las manifestaciones de arte y la cultura, Sociedad Minera Cerro Verde auspicia la obra de teatro “La Cisura de Silvio”,que se pondrá en escena próximamente en el Gran Teatro Nacional de Lima,bajo la dirección del maestro

Alberto Ísola, una de las figuras más importantes en este campo a nivel nacional y que cuentaconmásde50añosde trayectoriaartística.

Escrita por el dramaturgo Víctor Falcón y producida por la asociación cultural arequipeña Artescénica, “La Cisura de Silvio” se trata de una de las primeras obras teatrales arequipeñasquerealizaráfun-

ciones especiales en uno de los escenarios más importantes de nuestro país. La obra nos acerca a los recuerdos de un personaje, Rodolfo, y las mujeres que marcaron su vida: su madre, su abuela y su empleadadoméstica.ParaRodolfo, regresar en sus recuerdos no es sólo volver al pasado sino comprender lo acontecido para seguir adelante

enlavida.

“La Cisura de Silvio” es interpretada por Martha Rebaza,destacadaactrizquehaobtenido diversos reconocimientos a lo largo de su trayectoria en las tablas; Doris Guillén, actriz y directora de teatro, fundadora de Artescénica y nominada a mejor actriz en el International Catholic Film Festival; Julia María

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 10
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Ing.ÓscarGonzálezRocha(centro)|

Ilotomalainiciativaparacrearunhubdedesarrollo petroquímicoydelhidrógenoverde

Perú) que permitirá concretar el nodo energético en el puerto de Ilo y hará viable el desarrollo de la industria petroquímica. El vicegobernador Luis Trigoso Palao se comprometióenliderarestaacción.

La provincia de Ilo en Moquegua se mete a la carrera para atraer inversión privada y crear un hub de la industria petroquímica y del hidrógeno verdeenelsurdelpaís.Enuna reunión promovida por la Cámara de Comercio e Industria de Ilo,y en la que participaron autoridades locales y regionales,representantesdeloscolegios profesionales y de la Zona Especial de Desarrollo (ZED), tomaron la decisión de impulsar una iniciativa que mejore las ventajas competitivas para captar inversionistas.

Unodelosprimerosacuerdosfueiniciarlasaccionesadministrativas para el cambio

deusodeterrenoseriazosaterrenos de uso industrial, donde se pueda implementar este complejo de desarrollo petroquímico y del hidrógeno verde.

La Municipalidad Provincial de Ilo se encargará,de oficio, de modificar su Plan Di-

rector para cumplir con este compromiso. Adicionalmente el Gobierno Regional de Moquegua y la ZED Ilo gestionarán la ampliación de los beneficiosquecuentalaZonaEspecialdeDesarrollo,detalforma que tengan las mismas exoneraciones tributarias y facili-

dadesaduanerasylogísticas. Asimismo, mediante un pronunciamiento conjunto de las autoridades y sociedad civil,solicitarán al gobierno de DinaBoluarteelinmediatoreiniciodelproyectoSITGas(SistemaIntegradodeTransporte del Gas para la Zona Sur del

El presidente de la Cámara de Comercio de Ilo, Jorge CubaCastro,señalóqueesteproyectodelSITGaspermitirádotar de energía barata a las familiasdelsurperuanoyconla petroquímicaseproduciráfertilizantes para la agricultura y explosivos para la minería. “El Estado tiene la oportunidad de cumplir con una vieja deuda que tiene con nuestra región y demostrar que tiene una verdadera vocación de descentralizar el desarrollo” sostuvo.

Por su parte el alcalde de Ilo, Humberto Tapia Garay,señalóquelaciudadestápreparada para recibir esta inversiónprivadaquegenerarátra-

Unodelosprimeros acuerdosfueiniciarlas acciones administrativasparael cambiodeusode terrenoseriazosa terrenosdeuso industrial,dondese puedaimplementar estecomplejode desarrollo petroquímicoydel hidrógenoverde.

bajo y dinamizará la economíalocal.Enlassiguientessemanas se anunciará un foro nacional con participación de expertos y representantes del gobierno, para conocer mejor la situación de las iniciativas de inversión en torno a la petroquímicayelSITGas.

En la cita participaron Luis Trigoso, vicegobernador regional, Humberto Tapia,alcalde provincial de Ilo, Jorge Cuba, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, Alberto Portugal, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, Juan Talavera, vicedecano del Colegio de Arquitectos, Javier Chambi, vicedecano del Colegio de Abogados, Jorge Pacora,gerentedelaZEDIlo,LíaSalazar, Julio Zegarra y Oscar Ugarte,GerenteMunicipal,jefe de Desarrollo Urbano y gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ilo, respectivamente.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser...

Latransiciónenergéticacomofactordeordenamiento territorialdeMoquegua

Segúnlosdatosdisponiblesenlamateria,laRegiónde Moquegua registra una de los mayores rendimientos deradiaciónsolardelPerú,razónporlacualhoyreúne en su territorio el 50% de las plantas fotovoltaicas existentesenelpaís…

devapor.

Desde siempre, las transiciones energéticas han operado en cambios tecnológicos profundosenelterritorioylas ciudades, en sus cargas y desequilibrios. Por ejemplo, la utilización del carbón como recurso energético permite la regeneracióndelosbosquesy el inicio de los procesos que sustentan la revolución industrial. La concentración de las instalaciones industriales en las ciudades,promueve asuvezlamigracióndesdelas zonas rurales a los centros urbanos, con la consiguiente contaminacióndelaire,aguay suelo. También, las transiciones energéticas operan sobre las transformaciones de los sistemas de transporte,desde lafuerzaanimalalatraccióna vapor, de los carruajes al ferrocarril, de la navegación a vela al surgimiento de naves

Estas transiciones energéticas han incidido a su vez, en cambios radicales en las ciudades y los territorios, sus extensiones y conexiones, haciendo surgir el suburbio y las articulaciones de sistemas urbanos sustentados en ciudades mayores como abastecedores de servicios y centros menoresdependientes.Laperiferia y la dispersión urbana también son productos de los cambios motivados e incentivados por los procesos tecnológicosylastransicionesenergéticas,quesehanaplicadolejos de los programas y las planificaciones territoriales y urbanas.

Según los datos disponibles en la materia, la Región de Moquegua registra una de los mayores rendimientos de radiación solar del Perú,razón porlacualhoyreúneensuterritorio el 50% de las plantas

fotovoltaicas existentes en el país,juntoanuevosproyectos que ya se encuentran en fase de ejecución. Mientras la radiación solar sugiere una ocupación de la pampa interior, otras energías tales como la eólica y la geotérmica proponen desarrollos productivos en los zócalos litorales y las cornisas de montaña de la región,respectivamente.

Atendiendoalaspotencialidades de las transiciones energéticas,sus efectos atractores y gravitaciones sobre las dinámicas urbanas y territoriales,surgelaoportunidadde formular un proyecto de diseño de la Región de Moquegua, mediante la aplicación de un paradigma de poblamientoasociadocon lasplantas de producción eléctrica renovable, configurando una nuevaretícularegionalquesupere la baja ocupación poblacionaldelaregiónsustentada

principalmente en la conexión entre Moquegua e Ilo, la falta de conexiones terrestres y ferroviarias acordes con las complejidadesgeográficas,superando los resultados de su actualconfiguraciónmorfológica axial que integre a todos los centros urbanos de la región, abra el territorio a otras actividadesproductivas,etc.

La propuesta se complementaconladefinicióndecorredores productivos agrícolas y turísticos asociados con desarrollos urbanos (du),derivadosdelageneracióneléctri-

ca de bajo costo productivo y ambiental,surgidos de las potencialidadesnaturalesdelterritorio árido. A partir de ello, las universidades crean nuevos programas de formación técnico - profesional acordes con las necesidades derivadas de este desarrollo energético y surgen actividades industriales y técnicas asociadas con las necesidades de las plantas de energías renovables: la fotovoltaica en las zonas de pampa, la geotérmica enlazonavolcánicaylaeólica enelzócalocostero.

Es el momento de aprovechar esta oportunidad que nos brinda la transición energética, poniéndola al servicio de la superación de conflictos quesepresentanporelactual modelo físico y proyectando undesarrolloregionalsustentado en las nuevas tecnologías y las actividades productivas que surgirán al abrir ordenadamente el territorio, considerando a su vez, las necesarias transformaciones que se deriven de las transicionesclimáticas.

Realizaránactualizacióncatastralamásde5milusuarios deEPSMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de validar la informacióncartográficaenel Sistema Geográfico GIS, la EPS Moquegua inició la actualización de la base de datos de cinco mil doscientos ochentaysieteclientes,asíco-

mo la infraestructura en los distritosdeSanAntonioyMoquegua, señaló el gerente generalSantiagoVillasanteConza.

Dicho programa permitirá poner al día el catastro comercialdela EPS,yqueserealizará trabajos de recopilación de datos incompletos sobre el

estado de 478 cajas de registro de agua y desagüe, así como la renovación del registro fotográfico de 763 conexiones intradomiciliarias y 4 mil 46 actualizaciones de categorías deusoporactividadesquerealizanlosusuarios.

Villasante Conza precisó que dichos trabajos tienen un presupuestodeS/25,622.19soles proveniente de los recursos directamente recaudados, es decir de los recibos de agua

potable y alcantarillado que pagan los usuarios de la empresa.

Además, es una meta de gestióndelPlanMaestroOptimizado incluido en el Proyecto de Estudio Tarifario del periodo 2023-2027 de la EPS, aprobadoysupervisadoporla Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento –Sunass.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 12
ARQUITECTO URBANISTA JONÁS FIGUEROA SALAS
|Moquegua.|

Tras el mensaje presidencial del 28 de julio, en el cual usualmente el gobernante de turno hace anuncios diversas promesas que jamás se cumplen,nuestrasprincipales autoridades acompañados por algunos distinguidos miembros de la sociedad civil y uno que otro medio de expresión, con la casi total ausencia de los colegios profesionales, llevados por la carencia de información y conocimientos técnicos en cuanto la problemática de la petroquímica, se han apresurado a emitir comunicadossinsustentocomoelde la Cámara de Comercio de Ilo, sintenerencuentaloqueami entender son los verdaderos motivosdelEjecutivoalponer el tema en el escenario: distraer y dividir a los habitantesdelamacroregión surconunapropuestaqueno tiene sustento en el actual modelo económico que se privilegia la “mano invisible

Petroquímica: ¡nuevamente entrelosmitos ylarealidad!

“Conelpuñocerrado nosepuede intercambiarun apretóndemanos”–IndiraGandhi.

del mercado” y la empresa privada, con el mega cuento de crear miles de puestos de trabajo.

Ylamentablemente,secae nuevamente en un craso error, aplicando. Sería aplicar lo que se conoce como la política del avestruz. Es decir, ese estilodequererhacerdesaparecer los problemas, las contradicciones, la irrupción de los hechos y de los acontecimientos, los peligros y desa-

fíos, mediante el recurso a la retóricayalasmentiras,alteatro político y del poder, haciendo gala del monopolio de las decisiones, de la burocracia, de la violencia simbólica y práctica. La política del avestruz implica que no se pueda tratar con franqueza los problemasydesmenuzarloserrores,para intentar corregirlos y se da generalmente por la ineptitud y/o miedo de quienes están en posiciones privilegiadasdepoderpolítico.

Por ejemplo, no se precisa que,enelcasodelgasnatural, se pueden desarrollar dos tipos de industriapetroquímica: laqueutiliza metano (con el cual se producen fertilizantes y amoníaco) y la del etano (polietileno). El gas natural posee ambos

componentes,aunqueendiferentes dimensiones (90% de metanoy10%deetano).

Se olvida también que, en las décadas pasadas, la empresa norteamericana CF Industriesseadjudicóunvolumendegasnaturalparaeldesarrollo de un proyecto petroquímico realizo los estudios para la construcción de su complejo petroquímico en Marconaparaproducir1.0millón de TM de Urea, estimándose que su inversión sería delordendelosUS$1,000millones, lo que no ocurrió y no hay señales de que lo piense hacer.

Que la empresa Orica Mining, una de las más grandes en el mundo en la fabricación de explosivos que decía que tenía interés en instalar una planta de nitrato de amonio, hasta la fecha ni siquiera ha buscado cambiar de uso el terreno,recurriendo para justificarloapuerilesexcusas.

Y aquí, cabe –como lo solicite hace diez años en otros mediossintenerrespuestaalguna--, preguntarle a Orica cuálessuactualposición.Porque al margen de los malos o buenos deseos del Ejecutivo, delGobiernoRegionalysusdiversas comisiones formales e informales,quientendráladecisión final será dicha empresa, considerando mercados, costos y beneficios.Y aquí expreso un temor:Orica llegado elmomentonoescogeráMarcona, donde ya hay un ducto para establecer considerando

Se pueden desarrollar dos tipos de industria petroquímica: la que utiliza metano (con el cual se producen fertilizantes y amoníaco) y la del etano (polietileno). El gas natural posee ambos componentes, aunque en diferentes dimensiones (90% demetanoy10%deetano).

los mercados próximos. Recordemos lo que pasó con LecheGloria,porejemplo.

Por otra parte, cabe preguntarseelporquédelaoportunidad del anuncio que va a traer sin lugar ha creado problemas entre pueblos hermanos, considerando que tanto elgasoducto,comoelpoliducto –sin fecha definida--, básicos,para desarrollar petroquímica a base del etanol se daránenunhorizontenomenor de cinco años en el mejor de los casos, cuando ninguna de las autoridades actuales estará en el poder.No será,que en elfondoestáeldeseodecrear las condiciones para disfrazar con cortinas de humo su inoperanciaencuantometasyvisióndelfuturo.

Asimismo,de haber tenido las autoridades regionales y municipales adecuados asesores, como por ejemplo Juan Carlos Liu, se hubiese pedido al Ministerio de Energía y Minas mayores precisiones en cuanto a las condiciones en cuantoaextensión,ubicación, requisitosysobretodolospeligros ambientales que la industria petroquímica genera.

(Una planta de metanol, re-

queriría aproximadamente 10 Ha. Asimismo, los complejos de petroquímica del etano, pueden requerir unas 10 Ha de terreno.Si se agregan unas 200 Ha adicionales para los servicios comunes y áreas de expansión, se tiene un estimadototaldeáreaparael Polo Petroquímico en el orden de 500 Ha ó 5 km2, de acuerdo a referencias obtenidas de plantassimilares).

Y para finalizar,reitero que tanto las autoridades de Moquegua como Arequipa, deben unidas buscar sincerar la información en cuanto la realidad de la petroquímica en el actualmarcoproductivomundial,tanto en cuanto a su ubicación y tamaño, puestos de trabajo que generaría, posibilidades técnicas y económicas y sobre todo los riesgos ambientalesquepodríagenerar.

Y sobre todo recordando, tener presente aquellos versos del poema llamado Martín Fierro, de José Hernández “Los hermanos sean unidos. / Porque esa es la ley primera / Tengan unión verdadera / En cualquier tiempo que sea / Porque si entre ellos pelean / Losdevoranlosdeafuera”.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 13
CARO JIMÉNEZ
CÉSAR
Pr / CADENADE LAINDUSTRIA PETROQUÍMICA APARTIR DEL METANO 19.08.2023 Elaboración |Fuente: Ministerio
AMONIACO HIDRÓGENO METANOL ETILENO NITRATO DE AMONIO FORMALDEHIDO RESINAS FENÓLICAS FERTILIZANTES PLEXIGLAS PROPILENO METIL METACRILATO POLI METIL METACRILATO POLIURETANO GRADO EXPLOSIVO GRADO AGRÍCOLA AISLANTES ADHESIVOS PINTURAS PLÁSTICOS ADHESIVOS ÚREA PETROQUÍMICA: FINAL INTERMEDIA BÁSICA GAS NATURAL METANO |Fotoreferencial. |
de Energía y Minas Diario La Prensa Regional

Presidentapideacelerarimplementaciónde acuerdosdelIIConsejodeEstadoRegional

PremierAlbertoOtárolainformóquesepropició másde250acuerdosentreministrosdeEstadoy gobernadoresregionales.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 14
|Presidenta DinaBoluarte,ministrosygobernadores regionales. | |IIConsejodeEstadoRegional.|

MOTORIZADO PARA TRABAJO CON ANIMALES EN ILO, EN PLANILLA Y SEGUROS. SIN EXPERIENCIA. CONSULTAS AL WHATSAPP: 989101238

VENDO CAMIONETA TOYOTA HILUX 2018 DE USO PERSONAL INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR987109153 07D/15-23/AG

JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

SE VENDE CASA EN CIUDAD NUEVA ILO F-6 DPTO.1,REFERENCIAADOS PABELLONES HACIA ARRIBA DE LA NOTARIA ARAGÓN, EL DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, COCINA, 02 BAÑOS, AMPLIACIÓN HACIA ADELANTE CON PATIO Y PATIOTRASEROCERCADO.LLAMAR ALCELULAR:990257165. 07D/15-22/AG

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 VENDO
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0301 Jr. Zepita N° 826
Delivery:
579201 - Ilo
09D/11-19/AG ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0009
0008
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “T”
¨ TRIUS ¨ TROYANO ¨ TRUCHARTE ¨ TRUFERO ¨ TRUJILLANO ¨ TRUJILLO ¨ TRULLÀ ¨ TRÁPAGA ¨ TUBAUS ¨ TUBERT ¨ TUDELA ¨ TUDÓ ¨ TUNDIDOR ¨ TUR ¨ TURBAU
N° 0302

HospitalRegionaldeMoquegua celebrasu57°aniversario

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el lema “Nuestro reconocimiento por el esfuerzo y dedicación en continuar mejorando la calidad de atención ensalud”,secumplióconlaceremonia al conmemorar 57 años el Hospital Regional de Moquegua (HDM) al servicio delapoblación.

Como parte de las actividades, se realizó el izamiento del Pabellón Nacional, misa y ceremoniacentral.

Se reconoció la trayectoria del Dr.Víctor Virrueta Medina ydevelacióndelaplacaenhomenaje a los servidores fallecidos durante la pandemia.Se premiaron a los ganadores del Concurso de Danzas HRM 2023.

La Dra. Idania Mamani directora del nosocomio,resaltó

lalaborquehancumplidoalo largo de estos años en situaciones críticas como el terremotoylapandemia.

“Durantelos57años,elpersonal de salud del hospital ha estado al frente en las diferentes crisis sanitarias que se

hanpresentado.Tenganlaseguridad que el nosocomio estará en los peores momentos”,aseveró.

Mamani, indicó que este aniversario es de cada uno de lostrabajadores,quienescons-

truyen la historia de este hospital,fiel a su vocación de servicio.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 19 DE AGOSTO DEL 2023 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.