■ PÁG.07
SERÁ TOTALMENTE GRATUITA ■ PÁG.09
SE REUNIERON EN MUNICIPIO DE DEÁN VALDIVIA
EN MIRAMAR,
INCLÁN,
LAS
TRES CRUCES Y ALTO LAS CRUCES
Este 22 de agosto iniciarían obras
►Proyectodemejoramientovial,conmás deS/33millones,consisteenpistas, veredasybermas.
Mollendo: Abrirán academia municipal preuniversitaria
►OrientadaaquienesparticipendelprocesodeBeca18.
PRENSAREGIONAL.PE
CONDUCTOR
■ PÁG.04
Autoridades tomarán acciones por Fenómeno El Niño
■ PÁG.09
►Alcaldelocal,gerentedeAgricultura,entreotros funcionarios.
ALCALDE JOHN LARRY COAYLA:
“Local de la feria Santa Fortunata debe estar
►Nohayunafechaprecisaysesostendráunareunióncon losdirigentesdelaferia.
■ PÁG.03
RESULTA SERIAMENTE HERIDO TRAS DESPISTARSE Y VOLCAR SU VEHÍCULO Vivo de milagro
Incrementará 4 mil
conexiones
finalizar
►Elhechoocurrió aproximadamentealas 12:00horasdeesteviernes último,enelKm.200+800 delacarreteraCostanera Norte,pasandolaplaya Platanales.Hombreibade TacnahaciaArequipa.
de agua al
el 2027
►Semejorarálaatenciónalclienteysereducirálacantidadde reclamos.
DEILOYPACOCHA
Existe voluntad del IPD de transferir
►CampodeportivodePetroperú yexPescaPerú.
PÁG.05 ■ PÁG.06
SÁBADO - 12 DE AGOSTO DEL 2023 “LAS IDEAS SON CAPITALES QUE SÓLO GANAN INTERESES ENTRE LAS MANOS DEL TALENTO” - RIVAROL S/. 1.00
N° 4918 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
al 100% para que vuelvan los comerciantes”
EPSMOQUEGUA
LOS
■
sus terrenos A
MUNICIPIOS
GobernadordePunoquierecanon deMoquegua
Después de su intromisión en nuestro espacio territorial para hacer acciones cívicas y anunciar la habilitación urbana con obras, ahora el gobernador de Puno Richard Hancco Sonco, anuncióqueel23deagostosereuniráconrepresentantesdela Presidencia del Consejo de Ministros para firmar un convenio sobrelimites,perotambiénreclamarelcanonqueasuregiónle corresponderíaporlasactividadesminerasenMoquegua. Hace tiempo se denunció las pretensiones del gobernador puneño y las autoridades de Moquegua se mostraban indiferentes.Losvecinosapuntanareclamaryhacerlosuyoelcanonque genere la mina Quellaveco, eso significaría un perjuicio económicomillonariocontranuestra regiónysesiguemostrandoindiferencia. Cuidado,elgobiernocentralestá en deuda con Puno y al final podría favorecerlo para jodernos a nosotros; ya se dijo, en “guerra avisada no hay muertos” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Tumilaca:losllamanaLima
Elgobiernocentralseacordóqueexisteelgrupodetrabajoque trata la problemática de Tumilaca. Acaban de llamar a reunión de trabajo al alcalde de la Municipalidad Distrital deTorata,Comité Técnico de la Sociedad Civil de Agricultores de Tumilaca y funcionariosdelMinisteriodeEnergíayMinas. La cita estas programada para el próximo 17 de agosto del 2023, a las 10:00 am, en las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas;de acuerdo al compromiso asumido por el señor ministro Ing.OscarVera,el pasado 13 de junio del 2023;asimismo,en atenciónalasolicituddelosrepresentantesdela Sociedad Civil deAgricultoresdeTumilaca,medianteCartaN°024–2023. Como se sabe, después del hallazgo de metales pesados en la población de Tumilaca no se hizo más y los directamente afectadosestabanenelolvido, por eso es tan importante que se haya hecho ese llamado para la cita de la próxima semana en Lima …EN
SE SABE.
Alcaldesasuspendida Pinceladatrinquetera
Los miembros del concejo municipal del distrito de Coalaque, vecina de Omate, en la provincia General Sánchez Cerro, tomaron la decisión de suspender por un par de meses a su alcaldesa AntonietaOcsaCalizayaporque literalmente "se le escapa la tortuga", tanta será su inoperancia que simplemente no organizó la rendición de cuentas de los primeros 100 díasdegestaciónedil,apesarqueestánormado. Tampoco informó sobre la economía de la comuna en cuanto a ingresos y egresos; hace poco enviaban imágenes sobre qué tan mal está la gestión municipal que ni siquiera pueden cumplirbienconelservicioderecojoderesiduossólidos. Algo pasa en esa provincia con las autoridades ediles mujeres, quienes necesitan de buenos funcionarios, pero tal parece que no los encuentran y ahora se ven las consecuencias. En Coalaque, ahora falta que la alcaldesa no haga caso a la decisión de concejo municipal y se venga la bronca …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Siemprehay“lecherongos”
Siempre se ha denunciado que con las nuevas gestiones municipales y regionales aparecen nuevos proveedores convertidos en “estrellas”,los iluminados y llamados hasta “lecherongos”, porque tienen una suerte con la bendición de todos los santos juntos. Ahora se denunció que en Torata hay un proveedor llamado Frank RonyToledo Ramos,quienobtuvounaordendeservicioa sufavorenmarzopasado,luegosumó7duranteelmesdeabril y3másenmayodelpresenteaño. Los servicios son varios y tienen que ver con el monitoreo ambientalenlajurisdiccióndistrital,pordiferentesmontoshaciendo un total de 129 mil 300 soles. Ojo,todos pueden ser proveedores de las municipalidades y especialmente las más ricas de la región,pero hay quienes tienen una “leche”que a cualquiera le llama la atención entre otros proveedores y los mismos trabajadoresdelainstitución.Comodiceeldicho:“unosnacencon su estrella y otros estrellados” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Arrancó la inscripción de interesadas en trabajar en el programa “Mujeres Chamba” a cargo del gobierno regional, aunque no tiene nada que ver con obras de impacto, pero chamba es chambayestavezpagaránS/1,800…
Este sábado a las 18:00 horas los vecinos del fin del Valle Bajo realizarán una misa por el eterno descanso del alma de quien en vida fue Andrew Mitchell Porter quien murió atropellado frenteasucasahaceochodías…
Esteviernesseinicióelprocesodereposicióndebolardosubicados en la calle Moquegua. Se trata de velar por la seguridad de los peatones dijeron funcionarios ediles. Está bien, por un momentopensamosqueibanadeshacer loquesehizo…
Este viernes se presentó el programa de actividades por el aniversario del centro poblado Chen Chen.A propósito, para el ex regidor Richard Soto, la gestióndelaalcaldesadeJaquelineNinaraquinovabien;esnecesarioreactivar la famosa AUPA Chen Chen y lo quieren hacer para apoyar a la gestión municipal …EN LOS TRINQUETES
POLÍTICOS,TODOSESABE.
CongresistasporMoqueguaen comisiones
Sehandefinidolascomisionesdetrabajoperiodo2023-2024en elcongresodelarepúblicay,apartequelosfujimoristassonmayoría en casi todas,solo el congresista Samuel Coayla del grupo Perú Bicentenario figura como titular en tres comisiones (Agraria,EnergíayTrabajo)ycomoaccesitarioenuna(Vivienda).Algo más,nosesabe“cómolahizo”perotambiénfiguracomotitular enlacomisiónpermanente.
En cuanto a su colegaVíctor Cutipa,su nuevo grupo parlamentario Constitución Socialista no figura para nada y él “ni en pelea de perros”,menos. Con estos resultados,habría que esperar algode Samuel Coayla Juárezdebidoaquetienepresenciaparlamentaria en comisiones y sobre Víctor Cutipa, es como si no existiera porque no figura enningunacomisión.
Se dijo en trinquetes pasados,esodetenerrepresentantes en pequeños grupos parlamentarios es una tremenda desventaja para Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 02
LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO
|RichardHanccoSoncco, gobernadordePuno.|
|MunicipalidaddeCoalaque.|
|AndrewMitchell PorterQEPD.|
Realizaráncampañade prevenciónycontrolde zoonosisenmascotas
MOQUEGUA
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) realizará la campaña de prevención y control de zoonosis para el cuidado de la salud de lasmascotas.
El médico veterinario Wilder Paredes responsable del áreadeZoonosisdelaMPMN, indicó que esta campaña está enmarcada de agosto a diciembre, se trata de 3 campañas de esterilización cada una de100mascotas.
Laúltimasemanadeagosto o la primera semana de setiembre se estará iniciando,
para ello se contará con todo el equipamiento y la logística necesaria.
“Primero será la atención y prevenciónenZoonosisentodoloqueesenfermedadesparasitarias internas y externas que tienen los perros y gatos
Municipiosdistritalesno conformaninstanciasde concertación
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Estacampañaestá enmarcadade agostoadiciembre, setratade3 campañasde esterilizacióncada unade100 mascotas.
totalmentegratis”,refirió.
Las brigadas se distribuiránen4zonas,primeroseempezará con el centro poblado de Chen Chen,losinteresados tendrán que presentar recibo deaguaoluzparaconstatarsi son de la jurisdicción. Luego seguirán con el centro poblado Los Ángeles, el pueblo joven El Siglo, cercado y CP San Francisco.
Se hará el registro de los propietarios de las mascotas para tenerlo en la base de datos, se realizará la evaluación para efectuar una esterilización para prevenir el incremento de la población de canesygatoscallejeros.
La Defensoría de Pueblo de Moquegua viene trabajando con las municipalidades,principalmente distritales para queconformensusinstancias de concertación para erradicar la violencia contra la mujer.
La Abog.Verónica Paredes, dio a conocer que este espacio es sumamente importan-
teparaqueanivellocalsepueda hacer un análisis, evaluaciónymonitoreosobrelaincidenciadeviolencia.
Se trata de las municipalidades de Puquina,San Cristóbal, Coalaque, Yunga, Cuchumbaya, Chojata,la Capilla, Lloque, Quinistaquillas y Matalaque, que no han conformado estas instancias y hay demoraenlainstalación.
Segúnlasestadísticas,ajunio del 2023 se tiene registra-
Esteespacioes sumamente importanteparaque anivellocalsepueda hacerunanálisis, evaluacióny monitoreosobrela incidenciade violenciacontrala mujer.
do en los Centros de Emergencia Mujer de Moquegua 875casos,deloscuales428corresponde a violencia física, 335 a violencia psicológica y 112 relacionado a violencia sexual,lo que significa un incremento en relación a los años anteriores.
“Hemos dado las recomendaciones a los municipios, porque es sumamente importante la instalación de estos espacios de concertación. Invocamos a las autoridades para tomar mayor concienciaycompromisoparapoder evaluar los problemas de las personas que sufren violencia en estos distritos”, expresó.
LocaldelaferiaSantaFortunatadebeestaral100%para quevuelvanloscomerciantes
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Si el recinto de la feria Santa Fortunata no está al 100%,no podrán volver los comerciantes, expresó el alcalde provincial de Mariscal Nieto John LarryCoayla.
Indicóquesetienequeha-
cer algunos acondicionamientos como las chorreras delagua,unsumideroeinstalacioneseléctricas.
“Para que el local entre en funcionamiento debe contar con la autorización de Defensa Civil, quienes se han pronunciado que si no hay chorreras podrá haber instalación
eléctrica y si tampoco hay un sumidero, no hay autorización”,expresó.
Nohayunafecha precisayse sostendráuna reuniónconlos dirigentesdelaferia SantaFortunatapara determinarelquedía queretornarán.
El burgomaestre, reiteró que se tiene que terminar al 100%,locualestaríalistoenel mes de octubre, sin embargo, no hay una fecha precisa y que sostendrá una reunión con los dirigentes de la feria para determinar el que día queretornarán.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 03
DIARIOPRENSAREGIONAL
|JohnLarryCoayla,alcaldeprovincialdeMariscalNieto.|
|M.V.WilderParedes, responsabledeláreade ZoonosisdelaMPMN|
|Fotoreferencial. |
|Abog.VerónicaParedes.|
VehículosedespistayvuelcaenlaCostanera Norte,conductorsesalvademilagro
Launidadvehicular estabaatresmetros deladelacarretera, ladoizquierdodela vía,conseriosdaños materiales.El conductorsufrió lesionespersonales.
Un accidente de tránsito dejó como saldo daños materiales y lesiones personales. El hecho ocurrió el día de ayer viernes 11 de agosto aproximadamente a las 12:00 horas en el Km. 200+800 de la carretera Costanera Norte, pasando la playaPlatanales.
Hasta el lugar llegó personal de la Policía de Carreteras, encontrando el vehículo de placaderodaje F1W-540,marca Suzuki, color plata, modelo Frand Vitara, que sufrió un despisteyposteriorvolcadura.
La unidad vehicular estaba en posición final sobre sus cuatro ruedas, a tres metros de la capa asfáltica lado iz-
quierdodelavía.
El conductor fue identificadocomo Ramiro Juan BarrigaBedregal(35),condomicilio en el distrito de Cayma (Arequipa),quienrefierequesedirigíadeTacnaaArequipa,quedóatrapadofrentealvolante.
Personal del SAMU luego de rescatar al conductor, quien presenta serias lesiones,lotrasladaronenunaambulancia a un nosocomio. El vehículo presenta daños materialesensuinfraestructura.
Las diligencias de ley quedaron a cargo de la Comisaria PNP de Ciudad Nueva del distritodePacocha.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 04
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
EPSMoqueguaincrementará4milconexiones deaguapotablealfinalizarel2027
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Durante la conferencia de prensa brindada por la EPS Moquegua, el presidente del Directoriodelaempresadesaneamiento, Abraham Ponce Sosa señaló que al finalizar el año 2027 se incrementarán 4 mil conexiones más de agua potableyalcantarillado.
Así mismo señaló, que en el directorio se han propuesto trabajar3líneasdeacciónque corresponden la amplificación de la cobertura, el mejoramiento de las condiciones de trabajo de los colaboradoresdela EPS,asícomomantener y mejorar los indicadores administrativos,comercialesy operacionales en beneficio de lapoblaciónmoqueguana.
Por otro lado, el funcionario señaló que una de las políticas de la empresa prestadora será el trabajo articulado con la municipalidad provin-
Se mejorará la atención al cliente y se reducirá la cantidaddereclamosparamejorarlasatisfaccióndelos usuariosdeaguapotable.
cial Mariscal Nieto, las municipalidades distritales y los centrospoblados.
PRESENTACIÓN DE FUNCIONARIOS
Durante la conferencia a los medios de comunicación,
se presentó al nuevo gerente general, Santiago Villasante Conza y a los nuevos gerentes delíneaqueasumieronelcargo el pasado 01 de agosto del presente año, después que la EPS saliera de la administración del Régimen de Apoyo
Transitorio.
Ponce Sosa, señaló que en esta nueva etapa el equipo de funcionarios tiene el encargo de continuar con las mejoras en la prestación de los servicios,asícomomejorarlaatención al usuario y aminorar los reclamos respecto a las actividades comerciales que realiza laempresa.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL A
respecto a la aprobación del EstudioTarifario 2023-2027 de la EPS Moquegua que realizó la Superintendencia Nacional de los Servicios de Saneamientoendiciembredel2022, el mismo que incluye las metas de gestión para un periodode5años.
Otra medida que actualmenterealizalaprestadoraes el proceso de Implementación de la ISO 14001 y 45001, para mejorar la calidad de la prestación de los servicios.Así como la implementación de la reja mecanizada y compactador del lavado de sólidos en la planta de tratamiento de aguaresidualPTAROmo.
JUNIO DEL 2023
Enlapresentacióndeldiagnóstico situacional que realizaron los miembros del Directorio, se destacó a la EPS Moquegua por el reducido porcentaje de morosidad que oscila en un 20% a diferencia de otras empresas a nivel nacional, así como la continuidad del servicio que prácticamenteesde24horasaldía.
Por otro lado, informaron
Finalmente indicaron que otro de los proyectos que se están ejecutando corresponden a la Instalación de sensores de PH y turbidez, la instalacióndeunanalizadordehierro,manganeso,aluminioyarsénico en línea para las plantas de tratamiento de agua potable y la adquisición de equipo para laboratorio de control de calidad y sistema de abastecimiento de agua potable.
Consejoregionalapruebalafechadeaniversario delGobiernoRegionaldeMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El Consejo Regional aprobó el 16 de junio como fecha para institucionalizar el aniversario del Gobierno Regional de Moquegua
El asesor jurídico del Gobierno Regional, Abog. Saúl Herrera, indicó que se propuso el Día del Moqueguazo como también aniversario del GORE.
Esto implica que todas direcciones regionales o unidades ejecutora que dependen del Gobierno Regional tambiéncelebraránenestafecha.
“No estamos hablando de una celebración,fiesta o algarabía, sino que podemos evaluar todas las acciones que se están ejecutando, resaltar lo bueno y compartir el aniversario”,refirió.
“NO SE PUEDE SER MEZQUINO
CON LA GESTIÓN”
En relación a la entrega de laptopsalosestudiantesbecarios,sostuvoquenoseestáhaciendo nada incorrecto y que al parecer se está enfocando en un plano político y se quiere incurrir en error para un tema de vacancia, lo cual se tienequedescartar.
“No se puede ser mezquinoenreconocerlabuenagestión que ha realizado nuestra gobernadora. Ningún Gobier-
Sepropusoqueel DíadelMoqueguazo tambiénse institucionaliceel aniversariodel GobiernoRegional deMoquegua.
no Regional a nivel nacional tiene este programa de apoyar a los jóvenes mediante la Beca Esperanza Joven. Otros la están satanizando y no ven el aporte a través de la capacitaciónuniversitaria”,aseveró.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 05
|Abog.SaúlHerrera,asesorjurídicodelGobiernoRegional.|
|AbrahamPonceSosapresidente delDirectorioEPSMoquegua.| |Conferencia deprensa.|
ExistevoluntaddelIPD detransferirsusterrenos alosmunicipiosdeIloy Pacocha
FuncionariosdelIPDindicaronqueestánde acuerdocontraspasarlosterrenosalaMPIyal municipiodePacocha,elcampodeportivode PetroperúyexPescaPerú.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Integrantes del Comité Pro Infraestructura Deportiva de la provincia de Ilo sostuvieron unareuniónconrepresentantes del Instituto Peruano del Deporte (IPD) en la sede central de Lima,para pedirles que intervengan los campos deportivos o pasen a la MunicipalidadProvincialdeIlo(MPI).
Según los representantes delIPDnocuentancondinero para trabajar en infraestructura deportiva y manifiestan que solo tienen 2 millones de soles para poder hacer algunosmantenimientos.
ElProf.FranciscoSalas,integrante del comité, manifestó que la cifra que tiene el IPD es ínfima, por lo tanto, es difícil que se pueda conseguir algo para la ciudad de Ilo, por lo que se les solicitó que revier-
HospitaldeIlosolocuentancon2 ecógrafos,losdemásestáninoperativos
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Actualmente hay 2 equipos operativosparalaatenciónen elserviciodeecografía,aseguró el Dr. Percy Salas director delhospitaldelMINSAIlo.
Cuentan con los equipos paraatenderalapoblaciónde acuerdo al especialista que lo requiera y que,si se hace referencias, es porque tienen otra finalidad u otro tipo de complicaciones y necesitan una atención especializada que lo puede dar el Hospital RegionaldeMoquegua.
“Si hay un tipo de complicaciones en el proceso de gestación se hace una referencia, peroporunaecografíano,porque se está tratando de cubrir toda la semana con los espe-
cialistas, específicamente los martesyjuevestodoeldíasegún la indicación del médico”, expresó.
Existen2ecógrafosquenecesitan darse de baja y 2 equipos que necesitan ciertos implementos para volverlos a usar.
Salas,reconocióqueelpresupuesto con el que cuentan esmínimoysenecesitaunincremento para poder adquirir másequiposcomolorequiere unhospital2-1.
“El nosocomio de Ilo está funcionando con lo básico, lo cual no es adecuado, porque lo ideal sería contar con los ecógrafos en las áreas que lo requieran. Se está haciendo las coordinaciones para poder tener los adicionales necesarios”,refirió.
SegúndirectordehospitaldeIlo,existen2 ecógrafosquenecesitandarsedebajay2equipos necesitanciertosimplementosparavolverlosa usar.
tan los terrenos a las municipalidadesdeIloyPacocha.
Informó que los funcionarios del IPD demostraron su voluntaddeatenderdichopedidoypodríantransferirlosterrenos que se encuentra a un costado de Petroperú y de ex PescaPerú.
“Se ha hecho las coordinaciones con el alcalde provincial HumbertoTapia,para que sereúnaconelIPDenLimapara poder tratar el tema y lograr que los campos deportivospasenalaentidadedil”,expresó.
Salas,señaló que a un costado de Petroperú se podría construir un nuevo coliseo, una piscina olímpica o un campodeportivodegrasssintético y en el caso de ex Pesca Perú, una Villa Deportiva para diferentesdisciplinasalserun espaciogrande.
RetomangrancampañadeVacunación AntirrábicaCanina2023
de Mayo, mientras que el domingo 13 de agosto será en el AA.HH.LosÁngeles.
Se retoma la gran campaña deVacunaciónAntirrábicaCanina 2023 a partir de este sábado 12 en El Algarrobal y 18
Lametaproyectadasonaproximadamente8mil canesvacunadosenlos3distritosdelaprovinciade Ilo.
El Ing. Ricardo Cayo, responsable de la Unidad de SaludAmbientaldelaReddeSalud Ilo, dio a conocer que las próximas semanas se intervendrá otros sectores de la PampaInalámbrica.
Encuantoa Alto Iloy Miramarhanavanzadoenunaetapa preliminar en el mes de julio y ya están a puertas de terminarelcumplimientodemetas de protección de los canes ensusjurisdicciones.
La meta proyectada son aproximadamente 8 mil canes vacunados en los 3 distritosdelaprovinciadeIlo.
“Estamos vacunando a aquellas mascotas mayores a
3mesesdeedad,queesténen buenestadodesalud,nosevacunará mascotas preñadas.
Toda mascota tiene que ser llevada por una persona adulta, si es un animal peligroso, tiene que utilizarse bozal para evitarmordeduras”,aseveró.
Cayo, precisó que la vacuna es totalmente gratuita y se convoca a la población para queseacerquealospuntosfijos de vacunación, es decir, a los establecimientos de salud y a las brigadas que recorrerán algunas zonas de la ciudad.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 06
DIARIO
ILO
PRENSAREGIONAL
|Prof.FranciscoSalas,integrante delComité ProInfraestructura DeportivadelaprovinciadeIlo.|
|Dr.PercySalasdirectordelhospitaldelMINSAIlo.|
|Ing.RicardoCayo,responsable delaUnidad deSaludAmbientaldelaReddeSaludIlo.|
ObrasvialesenMiramar,Inclán,LasTresCrucesyAlto LasCrucesempezaríaneste22deagosto
La presidenta del barrio Las TresCrucesdeMollendo,Anabella Delgado Bossio,anunció que el proyecto de mejoramiento vial para los pueblos
de Miramar, Inclán, Alto Las CrucesyLasTresCruces,viene consolidando su ejecución, motivoporelcualdijoquepara el 22 de agosto se contará con la presencia del gobernador regional de Arequipa (GRA),RohelSánchezquienco-
PresidentadelbarrioLasTresCruces,Anabella Delgadoanuncióqueseprevélavisitadel gobernadorRohelSánchezparalacolocacióndela primerapiedra.
locará la primera piedra para dar inicio a las obras que se-
rán ejecutadas por el municipioprovincialdeIslay.
“El alcalde Richard Ale nos prometió en campaña que iba a ejecutar este proyecto y gracias a las gestiones que ha hecho con el gobierno regional este 22 de agosto venga el gobernador para poner la primerapiedra”.
Dijo que este proyecto data de más de siete años,y que
De acuerdo a la informaciónactualizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el proyecto con Código único de inversiones (CUI) 2328893,cuentaconun montopresupuestadode S/33,915,539.43
luego de asumir la presidencia del pueblo LasTres Cruces, en el 2019, continuó impulsandoatravésdereunionesla concreción de estas obras viales, que permitirán el mejoramientodelaspistas,veredasy bermas de estos cuatro pueblos.
Es por ello que este miércoles llegaron funcionarios del GRA y en conjunto con el alcalde Richard Ale y pobladores de estos sectores recorrieronlaszonasaintervenir.
InspeccionanobrasenIslay-Matarani
ISLAY-MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
Este jueves, el alcalde Irwin Santoyo en compañía del gerente de Obras Públicas Ing. LuisPumayelgerentedeGestión Ambiental y Servicios a la Ciudad Ing. Aníbal Guevara realizaronunavisitaporlasdiferentes obras y actividades que se vienen realizando en el distritodeIslay.
En primer lugar, inspeccionaron los trabajos de limpieza que viene realizando el personal del programa “Manos a la Obra”. Luego de ello estuvie-
Alcaldeyfuncionarios visitaronavancesen PolideportivoMatarani 2000,laremodelaciónde laplazaMiguelGrauyla obrademantenimiento delaPlantade tratamientodeAguas Residuales(PTAR).
ron en el Polideportivo Matarani 2000,la remodelación de la plaza Miguel Grau y la obra de mantenimiento de la Planta de tratamiento de Aguas Residuales(PTAR).
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 07
DIARIO
MOLLENDO
PRENSAREGIONAL
DATO
|PlazaGrau.|
|Polideportivo. |
|AnabellaDelgado.|
|Inspecciónenellugar.|
Arequipa:Fiscalíapideseisañosdecárcelpara ElmerCáceresLlica
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Fiscalía Anticorrupción de Arequipa,solicitó seis años de cárcel para el ex gobernador deArequipa,ElmerCáceresLlica, por el delito de colusión agravada, por haber presuntamente direccionado el proceso de compra de 232 butacasparalaobradelcoliseomunicipal de Chivay, mientras se desempeñaba como alcalde provincialdeCaylloma.
Cáceres Llica, compareció ante las autoridades desde el penal de Socabaya -donde
Por el caso de la compra irregular de butacas durante su periodo de alcalde provincial de Caylloma.
cumple el periodo de prisión preventiva por 36 meses por el caso de “Los hijos del cóndor”- habiendo rechazado la imputaciónensucontra.
NO LA TIENE FÁCIL
A través de la acusación,la fiscalía argumentó que existió más de una irregularidad en la adquisición de las butacas, habiendo indicios de que
los imputados: Elmer Cáceres Llica, Favio Almanza Almanza, José Figueroa Huanqui, Guillermo Valcárcel Valdivia y EddyCalloÁlvarezharíanconcordadoenbeneficiaralaproveedora Antonia Lara Ibana; ademásdehaberseusadodocumentaciónfalsa.
SU DEFENSA
Cáceres Llica pretende jus-
ConsejoRegionaldeTrabajode Arequipaadscribenuevosmiembros
Losreciénincorporados son:laConfederaciónde TrabajadoresdelPerú (CTP-Arequipa),la CentralAutónomade TrabajadoresdelPerú (CATP)ylaAsociaciónde Hoteles,Restaurantesy AfinesdelPerú(Ahora).
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (CRTPE) de Arequipa incorporó a nuevas entidades integrantes, tratándose de organizaciones de trabajadores y empleadores como: la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP-Arequipa), la Central Autónoma de TrabajadoresdelPerú(CATP)ylaAsocia-
ción de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (Ahora), que tendrán voz y voto dentro del consejo.
Ello durante la segunda reunión del consejo, donde participaron, además, el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez; la gerenta regional de Trabajo, Catherine Rodríguez Torreblanca; la intendenta regional de la Sunafil, Daisy Manrique García y otros gremios sindicales, em-
presarialeseinstitucionesvinculadasalsectortrabajo.
En tanto, la reunión versó sobrelasprotestasparalaelaboración del Plan Estratégico RegionaldeTrabajodelCRTPE 2023 – 2026; que, en la próxima sesión, los grupos de trabajo deberán presentar, a fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores al mismo tiempo que brinden sostenibilidad a las empresas.
(KM)
tificar su accionar con que había una necesidad urgente de comprar los objetos, y so pre-
textodereducirlosplazoscontractualessefirmóelcontrato con la proveedora; por lo que
Abogadodelex gobernadorreconoce que“huboerrores, peronodelitos”.
el abogado Humberto Abando, reconoció en su defensa que en el proceso de compra hubo una serie de errores,peronoundelito.
LO DEJAN SOLO
Tres de los acusados, reconocieron los hechos y aceptaronpagarelmontodelareparación civil, acogiéndose a la terminaciónanticipada.(KM)
CorteSuperiordeArequipa capacitaapolicíasparaatender avíctimasdeviolencia
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
La Corte Superior de Justicia de Arequipa, a través del módulopenalparasancióndedelitos asociados a la violencia contralasmujereseintegrantes del grupo familiar, capaci-
tó a más de 300 policías a fin de asegurar la correcta atenciónalasvíctimas.
El inicio de este programa se dio en las provincias de IslayyCamanáytienecomofinalidad, según los ponentes, la eliminación de los estereotiposdegénero.
Comopartedel programaparala eliminaciónde estereotiposdegénero.
La capacitación estuvo a cargodelajuezaPatriciaPosadas Larico, quien explicó cuálessonlosactosnecesariospara esclarecer denuncias por violencia física, psicológica y sexualdemaneraasertiva.
En tanto, la psicóloga del Módulo Penal de Violencia, Yasmi Salazar Melgar, explicó la importancia de la eliminación de estereotipos de género al momento de recibir las denuncias, por lo que se promueve un desarrollo del procesoconunenfoquedegéneroysinprejuicios.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 08
|ElmerCáceresLlica.|
Gratuita:Abriránacademiamunicipalpreuniversitaria enMollendo
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Erick Manrique Llerena informó que abrirán la “Academia municipal preuniversitariaBeca 18” este sábado 19 de agosto en la Estación Cultural delaciudaddeMollendopara jóvenes de la provincia de Islay.
Explicó el especialista de la municipalidad, que, la finalidad del proyecto es fortalecer las capacidades de los estudiantes que hayan cumplido con su récord académico de formaidóneayconaltogrado desde primero de secundaria,
demostrando así estar en la capacidaddeserpartedelprogramaBeca18.
“El estado premia el compromiso, la responsabilidad delestudiantesinprejuicioalguno (…) priorizándose los casos de vulnerabilidad por pobrezaopobrezaextrema”.
Las clases se dictarán los días sábados y domingos durante cuatro meses, no tiene ningúncostoeincluirálasmaterias de razonamiento matemático, razonamiento verbal einglés.
REQUISITOS
Mencionó también que es
Autoridadessereúnenen DeánValdiviaparaevaluar acciones porFenómenoElNiño
DEÁNVALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Este jueves se realizó una reunión de emergencia para tomar acciones de prevención y
reducción de riesgos ante el peligro inminente por precipitaciones fluviales que puedan ocasionarse por el Fenómeno de El Niño en la provincia de Islay.
Las autoridades se reunieron en el distrito de Deán Valdivia y fueron convocados por su alcalde, Fernando Camargo,contando con la participacióndel Ing.José Paredes Sánchez,gerenteregionaldeAgricultura;elIng.AlfredoEscobedo,directordelaAgenciaAgraria Islay;el Ing.Félix Mogrovejo,especialistadelaAutoridad Nacional del Agua entre otras autoridadescompetentes.
Los presentes coincidieron en que a través de estas reuniones se podrán plantear acciones para la formulación de planes y atender a la poblaciónvulnerable.
Funcionarálosfines desemanaenla EstaciónCultural, desdeel19de agosto.
indispensable que los participantes tengan la proyección de postular al programa Beca 18,serpartedelterciosuperior de su colegio en el tercer y cuarto año de secundaria, tener una clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema, además de no haber estudiado una carrera técnica o universitaria anteriormente.(KM)
AdultosmayoresdeCocachacra participarondejornadadeesparcimiento
traron todo lo aprendido en los talleres municipales en los queparticipan.
AdultosmayoresdeSanCamilo asentamiento 7 y El Fiscal en el distrito de Cocachacra, participaron de una jornada deesparcimiento.
En ella,además de las actividades de recreación, mos-
Mientras que, representantes de la gerencia de Promoción Social de la comuna local se comprometieron en continuar con el desarrollo de sus capacidades a fin de propiciarqueseanmiembrosacti-
Enellamostraron loaprendidoenlos talleres municipales.
vosdelasociedad.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 09
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
Pideninformetécnicoyfinancierodelasactividades porelaniversariodeIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
LaregidoraYanet Góngoradio a conocer del trabajo que vienen realizando en la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) enbiendelapoblación.
Indicó que, como ex presidentadelacomisióndefestejosporelaniversariodeIlocursó la documentación para que le hagan llegar el informe técnicoyfinancierodelasactividadesdesarrolladas.
“Se nos hizo llegar en físico, pero solicitaremos que en
Ante el anuncio del mantenimientoyequipamientodelcamal municipal, el Sr. Oswaldo Flores comerciante de carnes rojas, indicó que la MunicipalidadProvincialdeIlo(MPI)tomóladecisiónsinhaberlosinvitado o consultado sobre el trabajoquesevaaefectuar.
Simplemente,la MPI informóquesevaacerrarelcamal, pero no se tiene donde beneficiar los animales. “Se le consultó a la autoridad municipal si había un plan de contingencia,¿dónde vamos a sacrificar a los animales de manera temporal mientras dure la remodelación?, para que Ilo nosequededesabastecidode lacarne,peronohubounarespuesta”,expresó.
Flores, sostuvo que para usar el camal pagan un derecho,porque no es gratis,sobre todo para recibir una buena atención y tener un producto con garantía que llegue a las
“Loquellamalaatención,esquelostrabajosdebieron iniciarse el 1 de agosto, pero aún no empieza, desconociéndose los motivos”. Comerciantes no tendríandondebeneficiarlosanimales.
mesas.
“Lo que llama la atención, es que los trabajos debieron iniciarse el 1 de agosto, pero aún no empieza, desconociéndose los motivos”, señaló Flores.
Solicitarán para que en los próximos días se haga una exposicióndetodoloqueseharealizadoafindecerrar esa brecha, porque ya debería encaminarse las actividadesdelpróximoaño.
los próximos días se realice una exposición de todo lo que se ha realizado a fin de cerrar esa brecha,porque ya debería ir encaminándose las actividades del próximo año”, refirió.
PLAYAS
Asimismo, se está viendo el tema de playas que debería empezar en un par de meses, porque se tiene que aplicar fichas de mantenimiento para
poder brindar un servicio más óptimo y mejor en el próximo verano.
“La comisión técnica nos ha expuesto todo el avance que existe y las observaciones quesehanlevantadoparapoder elaborar las fichas técnicasdeintervención”,expresó.
Dijo que se está solicitando que se exponga lo que se va a intervenir entendiendo que se está pasando por un proceso de saneamiento de la
playa Pozo de Lisas, para ello la comisión estableció plazos antes de terminar el mes para ejecutar las fichas de mantenimiento.
“Se ha propuesto para que laplayaBocadelRíoseaunreferente en inclusión para que laspersonascondiscapacidad puedan disfrutar del verano”, sostuvo.
En otro momento, señaló que los regidores y todas las gerencias están trabajando para la recuperación del centro histórico de Ilo, que en estos últimos días se está incrementando los actos delincuenciales,“loquesebuscaes tomaraccionesdentrodelalegalidad”.
PidenaregidoresdelaMPIque cumplanconlabordefiscalización
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El trabajo de fiscalización debe merecer mayor atención por parte de los actuales representantespolíticosquetiene la ciudad, así lo sostuvo el Abog. Javier Chambi Atencio, quien a su vez indicó que de un tiempo a esta parte no se ve mayor notoriedad, pese a las limitaciones, agregó que cuando fue regidor, también hubo actuaciones aisladas en
la Municipalidad Provincialde Ilo(MPI).
“Cada uno de los miembrosdeestecomponentepolítico tiene sus obligaciones,no están de gratis, tienen que cumplir funciones dentro de este aparato político”, expresó.
La labor de fiscalización comprende ver el funcionamiento y el trabajo que cumplen los servidores públicos conforme se exige en las demandas del administrado,
“Cadaunodelos miembrosdeeste componentepolítico tienesus obligaciones,no estándegratis, tienenquecumplir funcionesdentrode esteaparatopolítico queesla municipalidad”, señalaabogado Chambi.
además los proyectos,programas, actividades establecidas enlosplanesdetrabajo,enlas propuestas de campaña y plandegobierno.
Finalmente,dijoqueexiste la opción de ir a Moquegua o Tacna para el beneficio de los animales, pero va a representar un gasto para los comerciantes.
Este trabajo la tienen que cumplir los regidores de maneraindividualocolectiva,para que puedan rendir mejor función porque de ellos dependequelagestióndelórgano ejecutivo sea productiva y provechosa.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 10
“Municipionotieneplandecontingencia pararealizarmantenimientoalcamal”
DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Abog.JavierChambiAtencio,exregidordelaMPI.|
|OswaldoFlores,comerciante decarnesrojas.|
|YanetGóngoraregidoradelaMPI.|
UnidaddeHospitaldeDíadeSalud Mentalcumplesuprimeraniversario
Dentro del marco de las actividades por el 57 aniversario del Hospital Regional de Moquegua, se celebró el primer año de creación de la Unidad de Hospital de Día de Salud Mental que tiene como finalidadrehabilitaralpacienteparasuinserciónalasociedad.
Desde su puesta en operatividad se atiende a pacientes con trastornos psicóticos, como esquizofrenia paranoide, esquizoafectivos y psicosis aguda; trastornos afectivos (depresión, trastornos obsesivos compulsivos y trastorno de ansiedad generalizada);así como trastornos por consumodesustanciaalalcohol.
La jefa del Departamento
de Medicina, M.C. Mara vera Yanqui, destacó el trabajo de esta área funcional. “Hemos tenido un intercambio a nivel de la macro sur donde se ha presentado nuestras experiencias, quedando en un sitial muy preferencial que nos enorgulleceatodos”,expresó.
Por su parte, la directora ejecutivadelhospital,M.E.Idania Mamani Pilco saludo la la-
bor cumplida por los usuarios ytrabajadores.
“Quiero reconocer y felicitar a ustedes (usuarios), porque admitieron que necesitaban ayuda,el cual es el primer paso para cambiar.A nuestros profesionales y técnicos, por suesfuerzoydedicación. Gracias por seguir trabajando de esta manera en bien de nuestrospacientes”expresólafun-
cionaria.
DATO
La Unidad de Hospital de Día de Salud Mental cuenta con un equipo multidiscipli-
narioconformadopormédico psiquiatra, psicólogos, tecnólogos médicos, trabajadores sociales, enfermeras y técnico enenfermería.
Entreganayudaparapoblaciónafectadaporcaída decenizasdelvolcánUbinas
El Gobierno Regional Moquegua a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional, cumplió con entregar al 100% la ayuda humanitaria, consistente en 58,317 mascarillas (adultos y niños) y 8,717 lentes para la atención de la pobla-
ción afectada por la caída de cenizas por la emergencia del proceso eruptivo del volcán Ubinas.
Laentregadelosbienesde ayuda humanitaria fue dispuesta por la presidenta de la Plataforma Regional de DefensaCivil,GiliaGutiérrezAyala,enelmarcodel Decreto Supremo N° 078-2023-PCM,que declara en estado de emergencia a 07 distritos de la pro-
vincia General Sánchez Cerro por peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán Ubinas,
EnelcasodelaMunicipalidad Distrital de Lloque, se entregó un total de 7,000 mascarillas y 600 lentes. Para la Municipalidad Distrital de Yunga, 2,290 mascarillas y 458 lentes.Para la Municipalidad Distrital de Chojata, 2,124 mascarillasy708lentes.
Entanto,paralaMunicipalidadDistritaldeIchuña,seentregó8,703mascarillasy2,901 lentes. Para la Municipalidad Distrital de Matalaque, 7,000 mascarillas y 600 lentes,y para Municipalidad Distrital de Ubinas, 28,375 mascarillas y 2,975lentes.
Además, el Gobierno Regional Moquegua entregó ayuda humanitaria a distritos de la provincia Mariscal Nieto
que no fueron comprendidos en el D.S. 078-2023-PCM, como Carumas con 1,400 mas-
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
carillas y San Cristóbal – Calacoa,1,425mascarillasy475lentes.
Transfierenrecursosparabono deS/500apersonaladministrativo educativo
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ejecutivo autorizó la transferencia de casi 18 millones de soles a favor de los gobiernos regionalesparaelpagodelbono extraordinario de 500 soles a favor del personal administrativoeducativo.
Así lo estableció a través del Decreto Supremo N° 1712023-EF,publicadoeljuevesúltimo en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Lanormaautorizalatransferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, hasta por la suma de 17 millones 918,500 soles,por la fuente de financiamiento de Recursos Ordinarios, a favor de los gobiernosregionales.
Estos recursos serán destinados para financiar el otorgamientodeunabonificación extraordinaria de 500 soles a favordelpersonaladministrativo de las Direcciones RegionalesdeEducación(DRE)olas que hagan sus veces, de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y de las Instituciones Educativas (II.EE.) de losgobiernosregionales,sujetos al régimen del Decreto Le-
ComisióndeÉtica“no votócorrectamente”en elcasoLosNiños
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
gislativoN°276.
Todoello,conformealodispuesto en el artículo 23 de la Ley N° 31728, Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos en el marco de la reactivacióneconómica,afavorde diversos pliegos del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales y dicta otras medidas,con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Educación.
El detalle de los pliegos y los montos de la Transferencia de Partidas autorizada, se encuentran en el Anexo “Transferencia para financiar el otorgamiento por única vez de una bonificación extraordinaria de 500 soles a favor del personal administrativo de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) o las que hagansusveces,delasUnidades de Gestión Educativa Lo-
cal (UGEL) y de las Instituciones Educativas (II.EE.) de los gobiernos regionales, sujetos al régimen del Decreto Legislativo N° 276”, que forma parteintegrantedelpresenteDecreto Supremo, el cual se publica en las sedes digitales del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu) y del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), enlamismafechadepublicación de la presente norma en elDiarioOficial“ElPeruano”.
Los recursos transferidos no pueden ser destinados,bajo responsabilidad,a fines distintosparaloscualessonautorizados.
La norma lleva la rúbrica delapresidentadelaRepública, Dina Boluarte Zegarra; el ministro de Economía y Finanzas,AlexContrerasMiranda;y la ministra de Educación, MagnetMárquezRamírez.
La expresidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria y congresista no agrupada, Karol Paredes, manifestó que el referido grupo de trabajo no votó de forma correcta para sancionaraloslegisladoresinvestigados por el caso Los Niños.
“No se ha votado correctamente. Dije en el pleno, porque me tocó sustentar el informe que proponía la sus-
pensión por 120 días [de los acusados],que se estaba blindando a los congresistas. No lo digo ahora, lo he dicho y lo mantengo”, afirmó la parlamentaria.
La legisladora renunciante a la bancada de Acción Popular (AP) indicó que,por el bien del manejo de la Comisión de Ética se deben analizar de la mejor manera las próximas decisiones que se tomen respecto a congresistas cuestionados.
“Espero que con todo lo
queestápasandoahoratomemos las mejores decisiones y votemos correctamente comodeberíaser”,añadió ParedesFonsecainstótambién al vocero de la bancada de AP, Darwin Espinoza, a ponerse a derecho frente a las denuncias en su contra respecto a pertenecer a Los Niños, y su presunta cercanía con Marka Group, de la empresaria Sada Goray, quien cumple 30 meses de prisión preventiva por el caso Fondo Mivivienda.
“Envezdehacerleunfavor alaorganizaciónpolítica,leestamos haciendo un daño. Si yo veo que mi imagen dentro de la institución se está viendoafectada,loqueyoharíasería ponerme a un costado.Eso es actuar coherentemente con respecto a las investigacionesquehay”,refirió.
Sobre la posibilidad de retornar a la bancada de Acción Popular, Karol Paredes explicó que los ocho congresistas renunciantessemantendráncomo no agrupados en un primer momento hasta que se produzcan otras tres renuncias y pueda reconformarse la bancada.
RatificanacuerdoentrePerúyBoliviaparahabilitarpaso defrontera
los intereses de Perú la ratificación interna del citado instrumento jurídico internacional.
acuerdo por intercambio de notas entre ambos países para la habilitación del paso de frontera.
toenmarzodel2020.
El Poder Ejecutivo ratificó el acuerdo entre Perú y Bolivia para la habilitación permanente del paso de frontera San Lorenzo-Extrema, suscri-
Así lo estableció el Decreto Supremo 016-2023-RE, publicadoesteviernesenel Boletín de Normas Legales del Diario OficialElPeruano.
Para su aprobación se consideró que es conveniente a
LanormaprecisaquesedarácuentaalCongresodelaRepública sobre la medida oficializada.
Asimismo, la Cancillería procederá a publicar en El Peruano el texto íntegro del
El decreto supremo lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y de laministradeRelacionesExteriores,AnaCeciliaGervasi.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 12
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|FronteraPerú–Bolivia.|
|Congresista KarolParedes.|
|Fotoreferencial. |
DisponencapturadeWandadelValle, parejadefallecidosicario“MalditoCris”
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente de San Juande Luriganchodispusola detenciónpreliminardeWanda del Valle Bermúdez, expareja del sicario asesinado conocidocomo“MalditoCris”.
En una audiencia judicial desarrollada el viernes por la mañana, se declaró fundado elpedidodelaFiscalíaysedictósietedíasdedetenciónpreliminar contra la venezolana de24años.
Wanda es investigada por el presunto delito de conspiración y ofrecimiento de 40 mil dólares para atentar contralavidadelcoroneldelaPolicía NacionalVíctor Revoredo, jefe de la División de InvestigacióndeHomicidios.
Esta vez, el colegiado valoró el video y la declaración del investigado Luis Castaño Florez,enelcualseñalahaberescuchadoelofrecimientodedinero de Wanda para matar al oficialPNP.
Estos elementos no ha-
bían sido presentados ante el juez de primera instancia, por lo que en un inicio se rechazó el pedido fiscal para detenerla.
De igual modo, el tribunal ordenó la captura nacional e internacional de la investigada,ydispusoseoficieala PolicíaInternacional(Interpol)para que emita la alerta roja correspondiente.
De acuerdo con el propio coronel Revoredo, a Wanda delValle Bermúdez le esperan más de 30 años de prisión por haber incurrido en el delito de tentativa de sicariato al haber puestoprecioporsuvida.
Se trata de una persona que no tiene respeto por los derechos humanos. “Desde la adolescencia (Wanda) desconoce lo que es un derecho hu-
PNPrefuerzafronteracon Ecuadortrasasesinatode candidatopresidencial
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El ministro del Interior,VicenteRomero,señalóquesehareforzadolavigilanciaenlafrontera entre Perú y Ecuador con la presencia de más de 200 agentespoliciales,afindeprevenirunaeventualfugadelos integrantesdelabandacriminalqueseadjudicaelasesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.
mano porque está acostumbradaavivirenlalíneadefuego, viendo descuartizamientos,esa es su carrera criminal”, manifestóeloficialdelaPNP.
DijoquelaPolicíaestáíntegrayfirmaensucapacidadde respuesta frente a las amenazas de esta mujer o de cualquierotromiembrodelaorganización criminal que integra. [Andina]
“Setrabajatambiénanivel de inteligencia entre las dos policías para poder facilitar la captura de estos criminales”, dijo el representante del Poder Ejecutivo peruano duranteunaruedadeprensa.
En ese contexto recalcó que“hemosreforzadolafrontera con más de 200 efectivos”de la Policía Nacional.“Se han tomado las previsiones necesarias”,añadió.
“Estamos trabajando con el comandante general de la Policía Nacional tras producidos los hechos,y con el jefe de
región policial de Tumbes”, precisóRomeroFernández.
El titular del Mininter recordó también que las zonas defronteradetodoelpaíscontinúan en estado de emergencia. “Esto nos permite actuar de una forma más eficaz, detalmaneraquenuncadejamosdeatendereltrabajoarticulado que tenemos”, manifestó.
FiscaldelaNaciónanunciaidentificaciónde900restosdevíctimas delterrorismo
AYACUCHO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, anunció este viernesdesdelaprovinciadeHuamanga (Ayacucho) la identificación de 900 restos de víctimas durante los años de violencia, ello en el marco del 20 aniversario del Equipo ForenseEspecializado(EFE).
Así,la fiscal Benavides Vargas señaló que dichos restos serán entregados en los próximos meses. De ellos,400 se
entregarán antes de que termine el año y los 500 restantes en el primer semestre de 2024.
Durante su discurso también resaltó su compromiso con el EFE, único equipo forense en Latinoamérica que tiene a un Ministerio Público como ente rector a nivel nacional.
Dicho equipo atiende las demandas de las Fiscalías Penales Supraprovinciales EspecializadasenDerechosHumanoseInterculturalidaddeAya-
cucho, Apurímac, Huancavelica, Huánuco y Junín a través de la contratación de un equipoprofesional.
En esa línea,la titular de la Fiscalía de la Nación señaló que se fortalecerá al ya mencionado equipo forense mediante la contratación de un mayornúmerodepersonalforense,administrativoyequipo logístico para dar celeridad a lasinvestigaciones.
Desde su creación en 2003, el EFE ha contribuido con investigaciones técnicoforenses en casos relacionados a graves violaciones a los
derechos humanos ocurridos en nuestro país entre los años 1980y2000.
Ello a través de la búsqueda, recuperación, identificación y restitución de víctimas
de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en nuestropaís.
Cabe precisar que, desde suapariciónhastalafecha,esteequipohaconseguidorecuperar los restos de 4281 personas en 2880 sitios de entierro y restituir 3012 de aquellos a sus familiares,permitiéndoles un entierro digno y concluir unciclodedolorasusdeudos. De esta manera, el Ministerio Público realiza sus acciones e intervenciones con un enfoque de derechos humanos priorizadoenlasvíctimas.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 13
|VicenteRomero, ministrodeInterior.|
|PatriciaBenavides,fiscaldelaNación,enHuamanga.|
|“MalditoCris”(fallecido) juntoaWandadelValle.|
Estudiorevelaqueusodedatossatelitales eseficazparadetectarincendiosforestales
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
En la zona andina la quema de biomasa con fines de limpieza de residuos agrícolas y/o regeneración de pastizales es una práctica ancestral; sin embargo, estas quemas pueden salirse de control y causar en devastadores incendios forestales, por ello, es importante contar con herramientas de detección efectivas.
Una reciente investigación del Instituto Geofísico del Perú (IGP),publicada en la revista Remote Sensing Applications: Society and Environment,proponeevaluarlacapacidad de los satélites para detectar incendios o quemas en los Andes del Cusco, mediante la detección de focos de calor (definidos como aquellos puntos identificados en la su-
perficie terrestre con una alta temperatura que pueden caracterizareldesarrollodelfuego).
FRECUENTES ENTRE AGOSTO Y NOVIEMBRE
Al respecto, el Ministerio del Ambiente (Minam) indicó recientemente que en nuestro país los incendios forestales son frecuentes entre los meses de agosto a noviembre en el territorio nacional, pero sobre todo en la región andina.
Detalló que entre los departamentos que tienen más del 80 % de su territorio susceptible para la ocurrencia de este tipo de siniestros están Apurímac, Huancavelica, AyacuchoyCajamarca.
Entrelosaños2000y2023 se han registrado más de 30,000 incendios en todo el país, que han afectado princi-
palmente ecosistemas de pajonal de puna húmeda,matorral andino y jalca. Alrededor de 7,500 incendios (25 %) dañaron áreas de comunidades campesinasynativas.
APORTE DEL SATÉLITE EN DETECCIÓN
Ricardo Zubieta, investigador científico del IGP y autor principal de la investigación, Yerson Ccanchi, asistente de investigación de la dirección de Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera del IGP; y Romina Liza Contreras, coordinadora delaUnidadFuncionaldeMonitoreo satelital del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre(Serfor),utilizarondatos de productos Modis y VIIRS, los cuales son estimados a partir de satélites, para caracterizarlaeficienciadefocos de calor en la representación de la actividad del fuego.
Además, se emplearon imágenes satelitales Sentinel-2 para la verificación de las áreasquemadas.
“En el 2020 hubo un incremento severo de las emergenciasporincendiosforestales,siendoCuscolaregióncon la más alta ocurrencia de incendios en el Perú, lo que nos motivó a realizar este estudio acerca de la utilidad y limitaciones de datos satelitales, puesestafuentededatospuede caracterizar fuegos activos dezonasandinasmediantefocos de calor”, manifestó Zubieta.
Los resultados del estudio revelaron que los focos de calor Modis yVIIRS tienen un alto nivel de confiabilidad de hasta 97 % en la detección de incendios activos. Sin embargo, el estudio también destacó una limitación importante, la detección de áreas asociadas a prácticas de quema no representadas por los focos de calor fue significativamente alta, lo que podría deberse a lo pequeño de su superficie y/o corta duración (pocas horas).
A pesar de estas limitaciones, los investigadores identi-
Seabrenpaso:kion,limón,caféypaltageneran millonesdedólaresenventasparaelPerú
Perúeslíderenexportaciónde uva, arándano y palta, sin embargo, existen nuevos productos que están dando la hora en las ventas a nivel internacional.Taleselcasodel café, que tuvo un excelente desempeño durante 2022,y el alto volumen de exportación de kion y limón durante el primersemestrede2023.Esta noticia beneficia a todos los trabajadores de la cadena productiva, quienes se encuentran inmersos en el proceso de manera directa e
indirectamente.
CAFÉ
Lasventasdecaféenelexterior registraron una variación atípica en 2022 gracias a la exportación de 87.519 toneladasporunvalorde$409millones. Pese a la contracción
de62%anivelvolumeny63% respecto a los costos del grano, este producto obtuvo un índice de ventas favorable durante el primer semestre del año, logrando así exportar 32.962 toneladas por un costo aproximadode$151millones.
Laexportacióndeproductosalimenticioscomo frutasyverdurasgeneranfurorenPerúgraciasalos altosvolúmenesdeventaapaísescomoEstados Unidos,PaísesBajos,ReinoUnidoyChile.Estaes unabuenanoticiaenmediodeunreceso económicode1.43%enmayode2023.
KION
La exportación de jengibre o kion, como es popularmenteconocidoenelterritorionacional,hasidosatisfactoriadurante este 2023, debido a que se logró vender cerca de 37.567 toneladas. Esto representa un incremento de 49% en comparación con el similar periodo de 2022.El 85% de es-
ficaronquelacapacidaddedetección, mejora para áreas quemadas cuyas superficies son mayores a 100 hectáreas (con errores de omisión entre 10%y30%).
Ricardo Zubieta explica que los datos satelitales son útiles también para caracterizar el comportamiento espacial y temporal del incendio, brindandoalostomadoresde decisión información acerca del desarrollo y escala del incendio. Cabe señalar que el uso de focos de calor en sistemasdealertadeincendiosforestales debería ser con especial precaución por las limitaciones para representar fuegosactivosasociadosaprácticasdequemaquellevaríaacabolapoblación.
El estudio destaca la importanciadedesarrollarestrategias efectivas para prevenir incendios en regiones donde las prácticas de quemas pueden desencadenar incendios forestales. De esta manera, el IGP seguirá contribuyendo en la investigación siempre bajo su compromiso de seguir realizando “Ciencia para protegernos,cienciaparaavanzar”.
21.010 toneladas fueron vendidas a naciones como Estados Unidos,Chile y Reino Unido por un valor de $22 millones. Si bien esto representa un incremento del 15% a nivel volumen y 2% a nivel costo en comparación con el año pasado, el valor del producto descendió en un 11% al pasar de $1,16a$1,03.
PALTA
tas ventas se concentran en países como Estados Unidos, PaísesBajosyCanadá.
LIMÓN
Pese al elevado costo que presenta en algunas bodegas ymercados,laexportacióndel limón ha sido favorable durante el primer semestre del año. En 2023, un total de
La palta es uno de los productos bandera en el campo de la exportación.En 2023,los niveles de producción y venta al exterior crecieron prósperamente sin importar los estragos causados por los fenómenos climatológicos. Desde el inicio de la campaña, Perú logró exportar 567.454 toneladas de palta fresca, un 19% más de lo vendido al exterior en2022.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 14
|FotoReferencial. |
|(Imagen:Vigilante.pe) |
POR: GABRIELA LLONTOP VIGILANTE.PE
MOTORIZADO PARA TRABAJO CON ANIMALES EN ILO, EN PLANILLA Y SEGUROS. SIN EXPERIENCIA. CONSULTAS AL WHATSAPP:
Jr. Zepita N° 826
579201 - Ilo
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “T”
15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0294
¨ THORRES ¨ THORÉS ¨ THOUVENIN ¨ TIEMBLO ¨ TILVE ¨ TINOCO ¨ TIO ¨ TIRADO ¨ TIREZ ¨ TITOS ¨ TOBAJAS ¨ TOBAL
TOBAR ¨ TOBOSO ¨ TOBÍO
N° 0295
¨
989101238 09D/11-19/AG 956 424000 CALLE JUNÍN 411
956 424000 N°
N°
Delivery:
0002
0001
CongranentusiasmoseinaugurólaIIIOlimpiada DeportivaInstitucional2023
MOQUEGUA
En un ambiente de alegría y confraternidad se inauguró la III Olimpiada Deportiva Institucional del Hospital Regional de Moquegua, que contó con la participación de 14 delegaciones, entre personal asistencialyadministrativo.
La ceremonia inaugural contó con la presencia del Director Regional de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Moquegua,M.C.Daniel Sánchez Alarcón,la Directora Ejecutiva del hospital, M.E. Idania Mamani Pilco y el administrador, C.P.C. Marco ChujutalliMalpartida.
Estuvo a cargo de la juramentación de los deportistas, el director regional de la DIRESAMoquegua,quiendestacó la importancia de esta competencia deportiva, la cual fortalece la unidad, ayuda aliviar el estrés y el cansancio, lo que contribuye a brindar un servicio con calidad y calidezalosusuarios.
Por su parte, la directora ejecutiva,M.E.Idania Mamani felicitó la participación de los trabajadores en este evento deportivo. “Qué bonito es ver esta integración de las delegaciones,ver a este grupo humano de compañeros fuera de las labores diarias, en una demostración más de her-
mandad y sobre todo de trabajoenequipo”.
Son catorce delegaciones que participan en las disciplinas deportivas de futbol varones, futbol damas, vóley mix-
to, vóley damas y seis juegos en la gymkana organizada por el área administrativa del 4to piso, ganador de la Olimpiada2022.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2023 16
DIARIOPRENSAREGIONAL