PARA DOS MIL BENEFICIARIOS
Arequipeños podrán acceder a bono de Techo Propio financiados con canon minero
►ElGOREArequipadispondrá29millones700milsoles,para milbonosfamiliareshabitacionales.Porsuparte,elMinisterio deViviendafinanciarámilbonosadicionales.
■ PÁG.07
¿Muerte de niños quedará impune?
►FiscaldePrevencióndelDelito,señalóquemadredeniñosquemurieronenincendioseríadenunciada, anteposibleexposiciónoabandonopeligroso.
■ PÁG.02
■ PÁG.09
DE PUNTA
DE BOMBÓN
Preocupación por condición del bypass
►Nohayrespuestadelas autoridadesdeProviasNacional.
ALCALDE PROVINCIAL DE ILO
■ PÁG.04
►BurgomaestreHumbertoTapia,señalaqueequipoedil estátrabajandoenlasherramientaslegalesyla modificacióndealgunosreglamentos.
ENSAMEGUA:
■ PÁG.16
Dos vehículos chocan y menor de 4 años resulta herido
►AccidentedetránsitoseregistróalaalturadelpuenteTucumán.
CONMUNICIPIOYUNIVERSIDAD
LUEGO DE 50 AÑOS DE ESPERA
SE INAUGURÓ REMODELADO
LOCAL COMUNAL DE MIRAMAR
MPÏ hizo entrega de remozado local en beneficio de miles de moradores del sector.
■ PÁG.11
■ PÁG.06
►Además,directorseñalóquePlandecontingenciaestáretrasado.
DOMINGO - 06 DE AGOSTO DEL 2023 “EL HÁBITO CONVIERTE LOS PLACERES SUNTUOSOS EN NECESIDADES COTIDIANAS” - A. HUXLEY S/. 1.00
MINISTERIO PÚBLICO Y PNP DETERMINARÁN LAS RESPONSABILIDADES TRAS INCENDIO EN LOCAL NOCTURNO
N° 4912 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
PRENSAREGIONAL.PE
“No existen los instrumentos legales para clausurar locales nocturnos”
IESTP Luis E. Valcárcel firma convenios
Madredeniñosquemurieronen incendioseríadenunciada,anteposible exposiciónoabandonopeligroso
Cuandoseproducelesióngraveomuertequepudo habersidoprevisto,perosecierraconllaveuna casaeimpideunarápidaevacuación,lapenaesde 4a8añosparalasmadresresponsablesquetienen bajosuprotecciónlegalmenteasushijos.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el incendio que se registró en el segundo piso de la vivienda que está junto club nocturno “Las Amazonas” del distrito de Samegua, donde murieron calcinados 2 menoresdeedad,sepodríaimputar alamadreporelpresuntodelitodeexposiciónoabandono peligroso, previsto en el Art. 125delCódigoPenal.
El Dr. Manuel Bernedo Danz fiscal de Prevención del Delito, manifestó que se sanciona a la persona que expone a peligro de muerte o de grave e inminente daño a la salud o abandona en iguales circunstancias a un menor de edad,seráreprimidoconpena privativadelibertadnomenor de1,nimayorde4años.
“Cuando se produce lesión grave o muerte que pudo haber sido previsto, pero se cierra con llave una casa e impide una rápida evacuación, la pena es de 4 a 8 años para las madres responsables que tienen bajo su protección legal-
Lamentanquemunicipio deMariscalNieto incumplaconacuerdos asumidosenelCORESEC
AlnocumplirlaMPMNloquedispusoelMinisterio Público,generamuchaslimitantesalmunicipiode Sameguayconllevaaqueloslocalesnocturnos siganfuncionando.
SAMEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
menteasushijos”,sostuvo.
En el caso de “las Amazonas”,las investigaciones están a cargo del Ministerio Público y de la Policía Nacional para determinar la responsabilidad.
Asimismo,señaló que “ante la posible presencia de niños en locales nocturnos, se convocará a la Fiscalía de Familia para que participe de los operativos que se realizan regularmente”.
EN VIVIENDACONTIGUA AL “AMAZONAS” PERNOCTABAN
Según Bernedo, en el local “Las Amazonas”se habría habilitado una construcción aledaña,para pernoctar,en el segundopisodelnegociodonde ocurrió el trágico incendio. Se investigará si reunía o no las condicionesmínimasdeseguridad para albergar a un gran númerodepersonas.
NO CIERRAN LOCALES NOCTURNOS
Deotrolado,el Dr.Bernedo Danz, exhortó a las autorida-
desmunicipalesparaqueapliquen la norma sobre los locales nocturnos que operan sin licencia, “pero lamentablementenocumplen”.
Recomendó, en su momento, que se proceda a la evaluación para la demolición de los night clubs que están ubicados especialmente en la Quebrada del Cementerio.“La Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nro. 27972 en su Art. 49, indica que la autoridad municipal puede demandar autorización judicial en la vía sumarísima para la demolición de obras inmobiliarias que contravengan las normas legales, reglamentos y ordenanzas municipales”, susten-
tó.
Al no cumplir la norma, se estaría incurriendo en omisiónalnorecurriraestemecanismo, porque muchos establecimientos no tienen licencia de construcción, funcionan sin autorización y el inmueblenoreúnelascondicionesdeseguridad.
DATO:
“El funcionario público que,ilegalmente,omite,rehúsa o retarda algún acto de su cargo, será reprimido con penaprivativadelibertadnomayordedosañosycontreintaa sesenta días-multa” (Código Penal. Decreto legislativo N°635,2021).
Seguridad Ciudadana del distrito de Samegua, tiene identificados en el sector de la Quebrada del Cementerio 12 locales nocturnos y 10 en la Av.AndrésA.Cáceres.
Marco Antonio Rueda Gamarra, coordinador de la UnidaddeSerenazgo,precisóque sonlosúnicos,aniveldemunicipios, que tienen un registro de incidencia delictiva de todos los hechos al margen de la Ley que se registran en estoslocales.
“En la última reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) se acordó que la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) se encargaría de regular las licencias de consu-
mo de bebidas alcohólicas, lo cual está incumpliendo”, expresó.
Dijo que “al no cumplir la MPMN lo que dispuso el Ministerio Público, genera muchas limitantes al municipio de Samegua y conlleva a que losbaresycantinassiganfuncionando”.
Agregó:“Hace 10 años que la MPMN no efectúa esta regulación. Nosotros necesitamos el apoyo para realizar operativos conjuntos y proceder con el cierre de estos localesalnocontarconlicenciade funcionamiento”,aseveró.
Rueda,sostuvoqueelobjetivo debe ser uno,cerrar estos establecimientos, pero la municipalidad provincial no programa el operativo conjunto y tampocofirmaelconvenioparaelSerenazgosinFronteras.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 02
|Fotoreferencial. |
|Dr.ManuelBernedoDanz,fiscalde Prevención delDelitodeMoquegua.|
¡Cuidado!ProgramaPensión65norealizaningunaconvocatoria paracontratarpersonal
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, no está realizando ninguna convocatoriaparacontratode personal,tampoco envían enlaces y tiene grupos de WhatsApp.
La Abog. Beatriz Requejo Vargas,jefadelaUnidadTerritorial Moquegua de Pensión 65,sostuvoquetodaconvocatoria se realiza en la sede central a través de la Unidad de RecursosHumanosysondelibre acceso a quien desee postular enviando los requisitos técnicos.
Hizo el llamado a la pobla-
Diresaentregaimplementos apoblaciónantecaídadeceniza volcánica
UBINAS
DIARIOPRENSAREGIONAL
Personal de la Dirección RegionaldeSaludllegaronaldistritode Ubinasyentregarona la población mascarillas, lentes, entre otros implementos para que se puedan proteger delacenizavolcánica.
Según indicaron la noche anteriorseregistróunafuerte explosiónycayóunagrancantidad de ceniza que cubrió las callesdelaciudad.
Personal del centro de salud,ante esta situación entregaron los insumos a la población que se está viendo afectada.
“Les estamos entregando también mascarillas de tela paraquelaspuedanlavaryllevarlas a las chacras para que
se protejan de las cenizas que están cayendo provenientes del volcán”, expresó la licenciadaresponsabledelestablecimientodesalud.
Cabe precisar que las pistas y veredas del distrito amanecieron cubiertas de cenizas que cayeron toda la noche, afectando las fuentes de agua,cultivosyanimales.
Jefa del Programa Pensión 65 de Moquegua, hizo el llamado a la población a no dejarse sorprender, ya que todaconvocatoriaesatravésdeloscanalesoficialesde lapáginawebynosehacemedianteredessociales.
ción a no dejarse sorprender por inescrupulosos,ya que toda convocatoria es a través de loscanalesoficialesdelapáginawebynosehacemediante redessociales.
TARJETIZACIÓN PARA
BENEFICIARIOS
De otro lado, informó que actualmenteestánrealizando unacampañadecapacitación en tarjetización dirigido a los usuarios de Pensión 65. “Se les hará entrega de tarjetas del Banco de la Nación para
que los beneficiarios puedan hacer efectivo el cobro de la subvención económica que les otorga el Gobierno Nacional como parte de la política que se viene implementando”,aseveró. Se le está creando una cuenta en la entidad bancaria donde se deposita el dinero de manera bimensual para que puedan hacer el retiro en un agente o cajero dependiendo de su disponibilidad y tiempo.
Segúnindicaronlos ciudadanos,la nocheanteriorse registróunafuerte explosiónycayóuna grancantidadde cenizaquecubriólas callesdelaciudady suscultivos.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 03
|Abog.BeatrizRequejoVargas, jefadelaUnidadTerritorialMoqueguadePensión65.|
AlcaldedeIloseñalaquenoexistenlos instrumentoslegalesparaclausurar localesnocturnos
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
“No existen instrumentos legales necesarios para la intervencióndelaautoridadmunicipal y tenga efecto”, expresó el alcalde provincial HumbertoTapia Garay,en relación a la proliferación de locales nocturnos en el centro de la ciudad.
Indicó que muchos de estos establecimientos son intervenidos, pero luego vuelven abrir sus puertas, cambiandoderubro.
Porestarazón,elequipode Rentas y de Ejecución Coactiva están trabajando los instrumentoslegalesylamodificación de algunos reglamentos con la finalidad de cerrar definitivamente los locales nocturnos.
“Yaestálaordenanzaapro-
bada,pero faltan otros instrumentos legales que nos permita actuar y nos den mayores facultades para poder ingresar a estos espacios”, aseveró.
MAYOR VIGILANCIA EN EL CENTRO DE ILO
Ante la presencia de gente del mal vivir en pleno centro de la ciudad, el burgomaestre aseguró que solicitará al jefe de la División Policial de Ilo que destine un patrullero que este en el lugar de 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana con el objetivo de persuadir la presencia de delincuentes que atentan contra la seguridaddelapoblación.
PERSONAL SERENAZGO INSUFICIENTE
En otro momento, precisó que se necesita aproximada-
Equipodela Municipalidad ProvincialdeIloestá trabajandolos instrumentoslegales ylamodificaciónde algunos reglamentosconla finalidaddecerrar definitivamentelos localesnocturnos.
mente 40 efectivos para la UnidaddeSerenazgoparapoder cubrir toda la provincia de Ilo,mientras tanto,con el personal que se tiene,se trata de fortalecerlaseguridad.
PROYECTO DE SEGURIDAD CIUDADANA
Respectoalproyectodeseguridad ciudadana reiteró
que,síseejecutará,perosetiene que reformular el expediente para que el mayor presupuesto se vaya a lo que es tecnología, para contar con más cámaras de videovigilancia.
“Nosotros queremos terminar este proyecto en noviembre o diciembre de este añoparaposteriormentebuscar el financiamiento”, expresó.
Pacocha:CreannuevaAsociacióndePersonas conDiscapacidad
PACOCHA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Crean nueva Asociación de Personas con Discapacidad del distrito de Pacocha, informóelSr.WilbertBernedo.
Indicóque“lainiciativatiene la finalidad de hacer respetar las leyes que los protege y porquelasautoridadesnohacenlascosascorrectamente”.
Añadió: “Tenemos muchas leyes aprobadas para el beneficio de las personas con
discapacidad, sin embargo, son obviadas por los responsables que no respetan el reglamento y las ordenanzas que dictaminan los entes superiores”,expresó.
Dijoqueloquesebusca,es que se cumpla la norma, como por ejemplo el no pago del pasaje del servicio público, pero lamentablemente los transportistas son indiferentesytampocohayquienhaga respetarlodispuesto.
Bernedo, cuestionó a la
Seconformóla asociaciónconla finalidaddehacer respetarlasleyes quelosprotege.
Subgerencia deTransportes,a la Gerencia de Desarrollo Económico Social y a la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad Provincialde Ilo,porsuincapacidadypornocapacitara los conductores y cobradores, pese a que cuentan con un presupuestoparatalfin.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 04
|WilbertBernedo.|
|Abog.HumbertoTapiaGaray,alcaldeprovincialdeIlo.|
UNAM:DirectordeOBUaseguraquesecumple conserviciodecomedoruniversitario
tes para que puedan presentar su queja. Si hay una mala atención, se tendrá que subsanaralabrevedadposible.
Los estudiantes beneficiarios no pagan ni un sol el servicio del comedor, solamente tienen que apersonarse con
sus documentos personales para que se les pueda atender y darles su ración, por el momento,soloesalmuerzo.
No hubo interrupción en el servicio en el comedor universitario, tanto en Ilo como en Moquegua en la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM).
Erick Alcca director de la Oficina de Bienestar Universitario (OBU) de la UNAM,dio a conocer que se cuenta con una sola nutricionista, quien ve el tema de las raciones y lo quesevaapreparar.
Informó que se contratará otra nutricionista para la sede
Elcontratoesportodoelaño,habiendoestablecido que,enelprimersemestre,seademayoajulioy desdeel1desetiembrehastael15dediciembreen elsegundosemestre.Enagostonosebrinda servicio.
en Ilo,para que haga el monitoreo permanente de cómo sepreparanyentreganlosalimentos.
Al culminar el semestre se está cortando el servicio, porque el contrato firmado no contemplaelmesdeagosto.
“El contrato de servicio del comedor es por todo el año,
habiendo establecido que, en elprimersemestre,seademayo a julio y desde el 1 de setiembre hasta el 15 de diciembre en el segundo semestre”, aseveró.
Alcca, indicó que, si se presentan problemas, se tiene el libro de reclamaciones y que no se restringe a los estudian-
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 05
|ErickAlccadirectordelaOficinadeBienestarUniversitario delaUNAM|
IESTPLuisE.Valcárcel firmaconvenios conmunicipioy universidad
ConlafinalidadquelosalumnosdeinstitutoLuisE. Valcárcelpuedancontinuarconlosestudios universitarios,seharáunconvenioconla UniversidadContinental.
OSIPTELemitedispositivoparaque noseincrementelatarifadurante periododecontrato
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) emitióundispositivodondeespecifica que todos aquellos contratos de permanencia de 6 o 12 meses,no se les pueden incrementar la tarifa del servicio.
ElLic.PercyBarriosLlosa,jefe de Osiptel Moquegua,indicóque,sielusuariohizolaadquisición de un plan determinado, no puede variarse y se tiene que respetar hasta el últimodíadelcontrato.
“Muchos de nosotros hemos sacado un equipo,ya sea al contado o financiado, las
empresasnoshanidosubiendo constantemente la tarifa, modificándose los contratos, trayendo como consecuencia que muchos usuarios no esténdeacuerdo”,aseveró.
Señaló que, ante las insa-
tisfacciones que se han generado, el OSIPTEL emitió un marco normativo que indica, que, a partir del 29 de agosto en adelante, todos aquellos contratos que se hayan hecho adicionalmenteaunplandon-
Despuésdelos6o12 meses,reciénpodría efectivizarseel incremento,dondeel usuariodecidirási continúaconlasuba uoptaporla portabilidad,darde bajaohaceruna migraciónaunplan menor.
de se fija una tarifa determinada regirá hasta el final del contratoforzoso.
“Después de los 6 o 12 meses,recién podría efectivizarse el incremento,donde el usuario decidirá si continúa con la suba u opta por la portabilidad, dar de baja o hacer una migración a un plan menor”, sostuvo.
El IESTP Luis E.Valcárcel firmó un convenio con la Municipalidad Distrital de El Algarrobal para brindar la capacitación en informática y abastecimientodelogística.Enlospróximos días se definirá la fecha deinicio,asílodioaconocerel Prof.Hugo Gómezdirectordel instituto.
CONVENIO CON UNIVERSIDAD
Asimismo, informó que, conlafinalidadquesusalumnos puedan continuar con los estudios universitarios se llevaráacabolafirmadeunconvenio con la Universidad Continental.
“Nuestra preocupación es que los jóvenes no solo sean técnicos, sino que tengan la posibilidad de seguir estudios universitarios. Hemos hechos lascoordinacionesyyahayun avance de casi el 90%”,expresó.
Permitirá que los egresadosestudienbajo3modalidades, ya sea presencial, semi presencial o virtual. También se busca que los docentes sigan una maestría o doctorado.
Lo que se busca,es que los estudiantes tengan posibilidades de hacer sus prácticas y experienciasvivenciales.
PLAN DE CONTINGENCIA RETRASADO
En cuanto al plan de contingencia, se ha comprobado que está retrasado, se continúa construyendo la plataformaqueseinicióenmarzo.
Se ha conformado un comitédegestiónyvigilanciaintegrado por egresados, docentes y personas que conocen lo que son construcciones paraquesepuedaacelerarlos trabajos y culminen a fines de noviembre para que en enero ofebreroseconcreteeltrasladoalnuevolocal.
Celebraránel483°aniversario defundacióndeArequipaenIlo
El14deagostoserálaserenatayel15elizamiento debanderasenlaplazaArequipaubicadofrenteala I.E.MercedesCabellodeCarboneradelaAv. MarianoLinoUrquieta,sesiónsolemneyalmuerzo deconfraternidad.
El Club Social Arequipa sede Ilodesarrollaráactividadespara conmemorar el 483° aniversario de fundación de la ciudaddeArequipa.
El Sr. Jesús Paredes integrante del club, informó que el día 14 de agosto llevarán a
cabo la serenata y el 15 el izamiento de banderas en la plaza Arequipa ubicado frente a laI.E.MercedesCabellodeCarbonera de la Av. Mariano Lino Urquieta,sesión solemne y almuerzodeconfraternidad.
Paraeldomingo6deagosto,seprogramólalimpiezageneral de la plaza y dejarla lista paraeldíadelaserenata.
“Invitamos a todos los arequipeñosresidentesen Ilopara que concurran y compartir como siempre lo hemos he-
cho todos los años, además cantemos el himno con emoción a la blanca ciudad”, aseveró.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.HugoGómez,directordelIESTP“LuisE.Valcárcel”.|
|ElLic.PercyBarriosLlosa,jefedeOsiptelMoquegua.|
Arequipeñospodránaccederabono deTechoPropiofinanciadosconcanon minero
Dos mil arequipeños tienen la posibilidaddeaccederaunbonodeTechoPropioconelobjetivodecumplirelansiadosueño de la casa propia y gracias a que el Gobierno Regional de Arequipa, otorgará 29 millones 700 mil soles del canon mineroparadichopropósito.
La titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),Hania Pérez de Cuéllar, destacó que la región Arequipa será la primera en utilizar los recursos de su canon para financiar los bonos de vivienda del programaTechoPropio.
Esta iniciativa fue refrendada por el Consejo Regional, con la finalidad de beneficiar afamiliasquenocuentancon viviendas.
La ministra recibió, de parte del gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, el acuerdo del Consejo Regional que permitiráimpulsarestainiciativa, dirigidaabeneficiaralasfamilias que no cuentan con viviendasdignasenlaregión.
Se trata de la Ordenanza Regional Nº 040-2023 mediante la cual el Consejo Regionalaprobólatransferencia de dicha cantidad de dinero proveniente del canon minero para que sea destinado a la construcción de programas habitacionales.
Según el acuerdo, el GORE Arequipa dispondrá 29 millones 700 mil soles, equivalente a mil bonos familiares habitacionales, en la modalidad de Construcción en Sitio Propio. Por su parte, el MVCS financiarámilbonosadicionales.
Según expresó el Gobernador Regional de Arequipa, RohelSánchez,elGobiernoRegional de Arequipa (GORE) destinará 29 millones 700 mil soles equivalentes a mil bonos familiares en la modalidad de construcción en sitio propio, en tanto el ministerio financiaráotrotantoigualadicional.
“Estos 29 millones alcanzarán para otorgar un bono de 29 mil 700 soles para mil usuarios, pero hemos com-
prometido al Ministerio deVivienda para que también haga un aporte con la misma cantidad de dinero y duplicar elnúmerodebeneficiariossolo para Arequipa, así que tendremos dos mil ciudadanos que podrán tener una vivienda digna a bajo costo, con todoslosserviciosyseguramente la cantidad seguirá creciendo”,señaló la autoridad regional.
La ministra Pérez de Cuéllar saludó la iniciativa del Go-
bernadordeArequipa,alserla primera que se da en todo el país y que servirá como ejemplo para las demás autoridades regionales y comprometan parte de su presupuesto para programas de viviendas ymejorarlacalidaddevidade sushabitantes.
“Quiero felicitar al gobernador y a su Consejo Regional por tener esta visión de futuro, esta visión estadista que contribuirá al cierre de brechasdeviviendaenArequipa”, señaló.
“Es un verdadero desafío, no existía una figura legal similaryesunbuenejemplode que las alianzas entre los diversos niveles de gobierno son positivas, constructivas; que la suma de esfuerzos, vo-
luntades, decisiones y recursospuedentraertantosbeneficios para la población, como el cerrar las brechas sociales, en este caso,con la falta de viviendas como ocurre en Arequipa,donde hacen falta más de 100 mil hogares”, indicó la ministra.
En los próximos días,a través de la gerencia regional de Viviendaseestaráhaciendola convocatoria para la ejecución de un programa de vivienda en la ciudad,donde estas dos mil primeras personas podrán acceder a este bono y reducir sustancialmente el costo de su nuevo hogar. Si es
DATO
En Arequipa existe un déficit de 96,400 viviendasenArequipa, de las cuales 88,300 sondelazonaurbana y otras 8,100 al área rural.
que,porejemplo,elcostodela casaesde100milsoles,conel bonosereduciráa71milsoles.
(KM)
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 07
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
|OrdenanzaRegionalNº040-2023,facilitará accederabonodeTechoPropio.|
|MinistraPérezdeCuéllarresaltadecisióndelgobierno regionalporquecontribuirá acerrarbrechadevivienda.|
|LaministradeVivienda,HaniaPérezdeCuéllar,impulsa eltrabajoconjuntoconautoridades deArequipa.|
Implementangruposde trabajodelaMesa Agropecuaria
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Culminó la primera reunión detrabajodelaMesaAgrope-
cuaria de la Agencia Regional Agraria, integrada por representantes del sector agricultura, la academia y entidades privadas.
El representante del Instituto Nacional de Innovación Agraria(INIA)ydeláreadePlanificación trataron sobre las cadenas productivas al 2025, priorizando los granos andinos,paltayproductoslácteos.
En esta primera cita se implementaron los grupos de trabajo con la participación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Gobierno Re-
Fueintegradapor representantesdel sectoragricultura,la academiay entidadesprivadas.
gionaldeArequipaatravésde la Gerencia Regional de Agricultura, sector empresarial y las universidades Nacional de SanAgustínyCatólicadeSantaMaría.
Recolectan residuosde caletaCenteno
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
En una ardua jornada, recolectan residuos de la caleta CentenoeneldistritodeIslayMatarani, encontrando envases,bolsas y restos de madera deembarcaciones.
La acción fue realizada por el equipo de Limpieza y Mantenimiento de la Gerencia de
Impulsancreacióndeasociación deapoyoapersonasvulnerables
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Milagros Flores, presidenta del Frente de Defensa de Islay-Matarani manifestó que junto un grupo de personas tienen proyectada la creación de una Asociación Provincial
de Apoyo a las Personas Vulnerables.
Estegruposeencargaráde los requerimientos de personas en estado de vulnerabilidad otorgando insumos alimenticios, muletas, sillas de ruedas y medicinas a quienes lonecesiten.
“Hay casos sociales que no están recibiendo una correcta atención, acercándose algunos pobladores de diferentes distritos a los municipios, no recibiendo la respuesta correcta debido a las múltiples ocupacionesdelascomunas”. Para ello, se convocará la
participación de representantes de cada distrito a fin que puedan ser parte de esa asociación que contará con personería jurídica y colaborar con mejorar las condiciones de los pobladores a nivel provincial.(KM)
Servicios y Gestión Ambiental delacomunalocal.
Los trabajadores estuvieron provistos del material requerido para su faena y equipos de protección personal, además de usar maquinaria para acopiar los desechos como botellas, contenedores, bolsas, sogas, envoltorios, ramasyotros.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 08
|MilagrosFlores,presidentadelFrentedeDefensade Islay-Matarani. |
Ensetiembrearequipeños retomaránmarchas contraelgobierno
Anuncióelsecretario delaFDTA,Elmer Arenas.
Preocupaciónporcondición delbypassdePuntadeBombón Minsasesumaalainiciativa CityCancerChallenge
Luegodevarios mesesnohay respuestadelas autoridadesde ProviasNacional.
09 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023
|MarioHuamaní,dirigentedeldistritodePuntadeBombón.|
LabatalladeJunín:6deagostode1824
de1821.
Junín es una de las glorias nacionales rememorada todoslostiempos,uníconoen la defensa de la patria, un hecho histórico trascendente, a partir del cual se inspiraron muchosperuanosyperuanas, para defender la independencia y la integridad territorial del Perú, por eso la recordamoshoy.
Estamos próximos a conmemorarelBicentenariodela presencia del Libertador Simón Bolívar en el Perú, quien arribara a estas tierras en septiembre de 1823, quien al año siguiente fue protagonista de esta efeméride, cuyas actividades conmemorativas por el Bicentenarionosllevaranhastaagostode2024.
ELHECHOHISTÓRICO
El hecho histórico asociado a la guerra que por la independencia libraron los peruanos, contra las fuerzas realistas, apoyados por el ejército quevinoalPerúconelgeneral San Martín,y el que llegó posteriormente con el general Simón Bolívar,es un suceso que está en la memoria colectiva, por ser una victoria decisiva enlaguerraqueselibraba.
En este acontecimiento del 6 de agosto de 1824,participaron peruanos de todas las sangres y de todas las regiones,los hubo de la costa,de la sierraydelaselva,conestavictoriadeJunín,sellenódeentusiasmo todo el Perú, ya iban cuatro años de guerra, y era ungrandeseodetodoslosperuanos, que todo este episodio terminara cuanto antes, para continuar con esa patria libre y soberana, como se había proclamado el 28 de julio
Los moqueguanos estuvieron presentes en esta gloria, como se registra en el Archivo Histórico Militar del Centro de Estudios histórico Militaresdel Perú,quepreside el general Juan Urbano Revilla;y como se ha dado a conocerenelDiccionariodelosPróceres y Beneméritos a la patria.
En esos momentos hubo
cimiento de las ventajas que se le presentaban, ordenó la marchaalcentroyenjuniode 1824, enfiló su ejército con la intención de aislar a las fuerzas realistas del general José de Canterac, que comandaba el "Ejército del Norte". De este modo, cruzaron la cordillera andina, 8.000 soldados y casi 1.500montonerosquehabían actuadoatravésdeguerrillas.
Durante su retirada los realistas dejaron abundante material bélico, que favoreció a los patriotas.
El memorable 6 de agosto de 1824, el Ejército del Norte de José Canterac, evitaba el combateconelejércitodeBolívar, que estaba a la altura de Rumichaca, observando al ejército realista en retirada aproximándose a la llanura de Junín. Combatió el Ejército
Batallón Vencedores, el Batallón Batalla Pantano de Vargas,elBatallónRifles,yla2ºDivisióndeColombia.
Conellos,losBatallonesBogotá, Voltígeros, Pichincha, y Caracas, la División del Perú comandada por José de La Mar, el Batallón de la Legión Peruana, el Batallón de Línea número 3 del Callao, el BatallóndeLíneanúmero2deTrujillo,elBatallóndeLíneanúme-
Eltriunfodelejército patriotasedebióala cohesiónyunidad quehuboentresus filas,mientrasqueen lasfuerzasrealistas cundióladesercióny ladesmoralización desussoldadoslo cualprecipitóla derrotadelejército realista.
mero de esta institución cívicopatrióticacreadaen1944. El conferencista destacó que la batalla de Junín del 6 de agosto de 1824 significó la primera victoria del ejército patriota dirigido por Simón Bolívar conformado por fuerzasgrancolombianasyperuanas unidas para enfrentar a un enemigo común: el ejércitorealistadirigidoporelgeneralCanterac.Eltriunfodelejércitopatriotasedebióalacohesión y unidad que hubo entre sus filas, mientras que en las fuerzas realistas cundió la deserción y la desmoralización de sus soldados lo cual precipitóladerrotadelejércitorealista.
desencuentros entre los realistas,quesetradujeronendiscrepancias insalvables, no se ponían de acuerdo con respecto a sus estrategias, el virrey La Serna se encontraba enelsur,cuandoenelAltoPerú se levantó el general realista Olañeta,por lo que el virrey mandóacombatirlo,aunejército comandado por el realistaJerónimoValdez.
El general Bolívar,en cono-
LABATALLA
La batalla tuvo como escenariolapampadeJunínoMeseta de Bombón, muy cerca del lago Junín o Chinchaycocha. Se combatió con armas blancas y caballería, terminando con gravísimas consecuencias para los realistas, que vieron desaparecer a su llamadoEjércitodelNorte,cuyo cuartel estaba en Azapampa, muy cerca de Huancayo.
Unido Libertador, con Simón Bolívar como comandante en jefe. La caballería estaba al mando de Mariano Necochea.
Participaron 2 escuadrones de Granaderos de Colombia,3 escuadrones de Húsares de Colombia, 1 Escuadrón de Granaderos a Caballo de los Andes,3escuadronesdeHúsaresdelPerú,Infantería,la1ºDivisión de Colombia (Lara), el
ro1.
CONMEMORANDO LA BATALLA DE JUNÍN
Elviernes4deagosto,dentro de su rol de actividades académicas,elCentrodeEstudiosHistóricoMilitaresdelPerú, programó una actividad alusiva a la fecha que se destaca, en conferencia a cargo del historiador Juan San Martín Vásquez, miembro de nú-
El historiador San Martín, estudió en la Universidad Nacional Federico Villarreal y la MaestríaenHistoriaenlaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Es miembro del Instituto Sanmartiniano del PerúydirectordelaRevistade Historia y Cultura “Tiempos”. Enelaño2016recibióeldiploma al mérito de la Academia Nacional de la Historia por su contribución al mejor conocimiento de la Historia del Perú. Entre sus recientes publicaciones destacan “La Huaca Tambo Inga y el distrito de Puente Piedra a través de la historia”, “José de San Martín: De la formación de la expedición libertadora al Protectorado del Perú” y “Simón Bolívar: ellibertadoryelpolítico”.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 10
MIGUEL ARTURO SEMINARIO OJEDA DIARIO PRENSA REGIONAL
Pr
DIRECTOR DEL MUSEO ELECTORAL Y DE LA DEMOCRACIA DELJNE
POR:
|BatalladeJunín-SimónBolívar.|
AlcaldedeIloinauguróremodeladolocalcomunal deMiramar,luegode50añosdeespera
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
En medio de la algarabía de la población de UPIS Miramar,el alcalde de la Municipalidad Provincial de Ilo, Abg. Humberto Tapia Garay, inauguró e hizo entrega de un remozado y mejorado local comunal en beneficio de miles de moradoresdelsector.
“Estehermosolocalcomunalgraficaeltrabajoquevenimoshaciendojuntoamiequipo de profesionales y técnicos en coordinación con la población.EllocalcomunaldeMiramartienemuchahistoriayha
sidotestigodegrandesasambleas, importantes acuerdos, testigo de luchas, de sacrificios, de participación importante de los dirigentes que han escrito la historia de crecimiento de la provincia. Desde nuestra gestión queremos generar estrategias de crecimientoydesarrolloporque Ilo tiene que crecer y proyectarse al mundo”, expresó el alcalde TapiaGaray.
Se trata de una infraestructura completamente refaccionadaquecuentaconlunas laminadas, claraboyas que facilitará el ingreso de la luz natural, un estrado total-
mente mejorado, cambio total de servicios Higiénicos,implementación de cerámico y porcelanato, pintado, luminarias,un área de cocina,relleno de juntas de concreto,y la implementación de una rampa para las personas con discapacidad,es decir un local multiuso con todas las condiciones para el desarrollo de reuniones, coordinaciones y diversasactividades.
Asimismo,TapiaGaray,felicitó a los dirigentes por sacar
adelante proyectos que benefician a toda la comunidad,he hizo un llamado a los vecinos para que cuiden la obra y saquen el máximo provecho de esta moderna infraestructura cuando realicen sus actividades comunales. También, reiteró su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo de la provincia junto a suequipodeprofesionalesIleños que laboran con mucho amor e identidad por el bienestar de la población bus-
ValienteagentedeserenazgodeIlo capturaapresuntodelincuente
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Un valiente agente de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Ilo, logró interceptarycapturaraunpresunto delincuente acusado de robar prendas de vestir en un puesto de venta ubicado en el Ovalo Nuevo Ilo – Pampa Inalámbrica.
El agente de iniciales
A.C.M,quienseencontrabaen su día de franco, caminaba porelOvaloNuevoIlo,cuando escuchó el llamado de auxilio delapropietariadelpuestode venta de ropa,no dudando en acudir de inmediato. Tras co-
nocer lo ocurrido,inició la persecución del hampón logrando reducirlo a pocos metros dellugardeloshechos.
A través de los videos difundidos, se puede observar como el agente, arriesgando
cando mejorar sus espacios y calidaddevida.
A su turno la secretaria generaldeUPIS Miramar,señora Carmen Lajo, tuvo palabras emotivas de bienvenida y agradecimiento para la autoridad edil, quien desde el inicio mostró su predisposición por trabajar para entregarles un local totalmente renovado para el uso de sus diferentes actividades.
La Ing. Ana Flores, responsabledelmantenimiento,destacólosdetallesdelaobradenominada "Mejoramiento de laInfraestructuradelLocalComunal de UPIS Miramar, distrito y provincia de Ilo",que se
ejecutó con un presupuesto de349mil936soles,enunplazo de 80 días calendario, bajo la modalidad de administración directa, todo bajo la supervisióndelajefadelÁreade Mantenimientos Arquitecta GinettDuarte.
La ceremonia tuvo pasajes emotivoscomoelcortedecinta, la rotura de la botella de champan, y el acto central de entrega de las llaves del local por parte del alcalde provincial Abg. Humberto Tapia en manos de la Dirigente Carmen Lajo y el pleno de su directiva, así como el brindis de honor a cargo de la regidora JanethGóngora.
su integridad, logra inmovilizaralsujetoconunrápidomovimiento y lo mantiene en el piso hasta la llegada del personal Policial de la Comisaría dePampaInalámbrica.
La Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Ilo, brinda diferentes cursos de capacitación a sus agentes lo que se ve reflejado en las diversas intervenciones,siendounaca-
racterística de los agentes su vocacióndeserviralprójimo. ElserviciodeSerenazgoestá al servicio de la población
las 24 horas del día durante los 365 días del año. La población puede llamar al 053 579732oalcelular933909817.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 11
Inversiónbeneficiaráamilesdevecinosdedicho sectortradicional.
IntegrantedelSerenazgoA.C.M,nodudóen capturaraunsujetoquehabíasustraídoprendasde vestirenunpuestodeventa.
¿Cómopotenciartu marcaenelexterior?
nuación, detallaré otros puntosatomarencuentaparapotenciartumarcaenelexterior.
A continuación,lesdejolos puntos a tomar en cuenta para “posicionar tu marca en el exterior”
Enloquevadelañose viabilizaronproyectos minerosporUS$600 millones
De enero a la fecha, el Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en articulación con las entidades gubernamentales competentes, impulsó la evaluación de diferentes permisosnecesariosparaeldesarrollo de proyectos mineros. Se trata de iniciativas cuyos procedimientos administrativos estuvieron en evaluación desde años atrás y han concluido con las aprobaciones técnico-legales respectivas, destrabándosesuavance.
Este es el caso del proyectominero Zafranal (con una inversión total de 1,473 millones de dólares),que obtuvo la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) y la confirmación de sus derechos superficiales, lo que permitirá el inicio de su etapaconstructiva.
Otro proyecto viabilizado
fue Toromocho Fase II (con una inversión total de 169 millones de dólares), que consiguiólaaprobacióndelaModificación de Concesión de Beneficio para la construcción de la Fase II, lo cual permitirá expandir la producción de 141,000 toneladas de cobre a 170,000toneladas.
También el proyecto minero Optimización Inmaculada (con una inversión total de 1,319 millones de dólares) recibió la aprobación del EIA-d, lo que permitirá ampliar la vida útil de la Mina Inmaculada por20añosygenerar750nuevosempleos.
Adicionalmente, informó el MEF, se impulsó la aprobación de instrumentos de gestión ambiental y autorizaciones de proyectos mineros, talescomoProfundizaciónRetamas,Yumpag,Unidad Minera Pucamarca, Unidad Minera Las Bambas, Unidad Minera Yanacocha, entre otros, que permitiránrealizarmayoresinversiones, principalmente en
Destrabede proyectos emblemáticosdel sectoracelerarála inversiónprivadaen elpaís.
sostenimiento.
Elrelanzamientodelanueva estrategia del EESI y el esfuerzo articulado de las entidades competentes ha permitido viabilizar los proyectos mineros mencionados y retomar la confianza de grandes empresas, garantizando un adecuado clima de inversión sujeto a la legalidad, predictibilidadyseguridadjurídica.
Según el MEF, empresas del sector anunciaron nuevas inversiones o ratificado expectativas por más de 10,500 millones de dólares.Es el caso de La Granja (5,000 millones de dólares), Extensión Antamina (2,000 millones), Integración Coroccohuayco (1,500 millones), Zafranal (1,473 millones), Falchani (587 millones dedólares),entreotros.
En la actualidad las empresas deben contar con una buena imagen corporativa en el mercado y con más razón si la empresa desea internacionalizar sus productos y servicios, tener un branding internacional,posicionarseenelexterior. Hoy por hoy las herramientas tecnológicas nos han acercado a los clientes para nadie es un secreto que las actuales estrategias de ingreso a mercados es conocerlasredessociales.
La importancia de la “marca país ayuda a la internacionalización de la empresa”, de otro lado la “marca país Perú” tiene una fuerte ventaja comercial, “crear la marca facilito a los productores y empresarios de más de 40 sectores comerciales se conviertan en licenciatarios” Una de las estrategias para posicionar tu marca en el exterior es diferenciarte y definitivamente tener la marca país no solo te hacevisiblesinoconfiablecon tus potenciales clientes. Aunque es un solo punto, a conti-
SEGMENTA TUS CONTACTOS
Seleccionar la información por categorías o segmentos, preparar información a los prospectos potenciales a través de correos, Facebook, Instagram,enviando nuestros serviciosyproductos.
DEFINETUCLIENTE
Definir a nuestro cliente ideal, crear el perfil del BUYER PERSONA, de manera que conozcamos las características y puntos clave que diferencian como un potencial prospecto paraunafuturaventa.
PREPARA LA INFORMACIÓN
Podemos generar marketing de contenidos para que tus clientes tengan accesibilidad a la información, no solo se trata de enviarles “catálogos y recursos para impulsar tu marca” sino crear temáticas.
CREAR TEMÁTICAS DE CONTENIDOS
Debemos crear post más “sencillos”,el objetivo de crear una temática de contenidos es mejorar la experiencia del usuario,simplificandoloscontenidossobreuntopicynoartículos con información redundante.
REALIZA COMUNICACIONES PERSONALIZADAS
Posicionarse en otro país, significa conocer la forma de pensar,suformadehacerpromociones, publicidad hasta la forma de llegar al público,y es por ello es de vital importanciaconocerlaidentidad,necesidadesdelpaís,enpocaspalabrassucultura
Enconclusión,combinardiversasestrategiasesmuybueno para posicionar tu marca enelexterior,mientrasmásvisibilidad tengas mayor confiabilidad ofrecerás, y si además de ello vienen acompañado de un Certificado de Marca País, permitirá acceder a beneficios que con consolidentumarcaenelexterior,sumando un valor intangible a tu marca pudiendo utilizarla en la empresa,en productos o eneventos.Concluyo“todosuma para crecer tu marca en el exterior”
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 12
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
Pr
DUEÑAS SÁNCHEZ
POR: JOSÉ
DIARIO PRENSA REGIONAL
|FotoReferencial. |
|FotoReferencial. |
GorayyFernandini:Fiscalíapodríapresentar elcasoparajuicioenunaño
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El decano del Colegio de Abogados de Lima, César Bazán Naveda, coincidió hoy con el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, al afirmar que la figura de la prisión preventiva debe ser el último recurso dentro de un proceso penal, debido a la sobrepoblación de cárcelesanivelnacional.
Existen los medios probatorios y una convicción generada dentro de la investigación contra Sada Goray, Mauricio Fernandini y otros involucrados en irregularidades en el Fondo Mivivienda y MinisteriodeVivienda,queelfiscalpodríapresentarelcasoen un año, afirmó el decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL),CésarBazán.
Como se recuerda,el pasa-
do 3 de agosto, el Octavo Juzgado de Investigación PreparatoriaNacional,presididopor eljuez Raúl Justiniano,aprobó el pedido de prisión preventivapor30mesesparaSadaGoray, Mauricio Fernandini, Pe-
dro Arroyo y Roger Gavidia investigados por presunto delito de colusión agravada y otros.
"Se dieron 30 meses, pero esto puede terminar un mucho antes porque como se ha
visto de las declaraciones y de la lectura larga que ha hecho el juez de los medios probatorios, hay bastante convicción generada ya dentro de la investigación y pienso yo que planteado así el caso en un año el fiscal puede estar tranquilamentepresentándoloparajuicio",dijoenRPP.
César Bazán aseguró que para dictar esta medida se toman como consideraciones la complejidad del caso, que comprende a varias personas con diversos medios probatoriosyquesetratadeunaorganización criminal, por lo que los fiscales prefieren tomarse todo el tiempo posible para poder hacer adecuadamente la investigación y no estar pidiendoplazosdeprórroga.
Asimismo, señaló que la prisión preventiva debe ser el último elemento al cual se re-
EldecanoCésarBazánseñalóque“esmásfácil” paralosfiscales“pedirladetencióndetodoel mundo”."Ylosjuecesavecescomplacenmucho", añadió.
curre, pues la libertad de una persona es preciosa,pero que, sinembargo,siexisteelriesgo proceso procede efectuar la detencióncorrespondiente.
"Esta el caso en que esta persona (el inculpado) pueda obstaculizarelproceso,quese puedafugar,quealtereloselementos o dirigir a testigos o generar perturbaciones dentro del proceso, entonces, esa libertad se volvería peligrosa paralajusticia",agregó.
ABUSO DE PRISIÓN PREVENTIVA
En otro momento,dijo que enopinióndelosabogadosse está abusando de la prisión preventiva, pues para los fiscales es más fácil pedir la detención de todo el mundo y los jueces, a veces, complacen
esto.
“Estamos sobrepoblando las prisiones con mandatos de prisión provisional.Pero así estáestablecidalaley.Entodo caso,tendríaquehaberunareforma legislativa que establezca plazos menores”, dijo Arévalo, quien a la vez señaló que en otros países se utiliza el concepto de caución (garantía) para evitar este tipo de medidascoercitivas.
De otro lado, consideró que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debe tener el tiempo suficiente para poder hacer su trabajo de nombramientodelosjuecesyfiscales, pues este trabajo no se hace inmediatamente, por lo que dijo que "hay una buena voluntadenesteorganismo".
Suteprespaldanulidaddeinscripciónde laFenatePerú
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
LucioCastroChipana,secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP), saludó la declaratoria de nulidad de la inscripción de la FederaciónNacionaldeTrabajadores en la Educación del Perú (FENATE). Asimismo, señaló que el Poder Judicial determinará el futuro del sindicato fundado por el expresidente
PedroCastillo.
“Se ha declarado improcedente la reconsideración contralaresoluciónqueanulóinscripción de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (FENATE) fundando por Pedro Castillo, yaquenosehabríaadjuntado las actas de las asambleas de lossindicatosbasefacultando asusrepresentantes,nisusargumentos corresponderían a la realidad”, dijo a través de Red de Comunicación Regio-
nal(RCR).
En ese sentido, Lucio Castro,precisó que el del SindicatoÚnicodeTrabajadoresdela Educación del Perú (SUTEP) haestadotrabajandoenelfortalecimiento de su gremio y en la vinculación directa que mantienenconlosmaestrosy auxiliaresdelPerú.
Agregó que el Poder Judicial determinará el futuro de laFederaciónNacionaldeTrabajadores en la Educación del
Perú(FENATE).
“El SUTEP ha estado trabajando en el esclarecimiento y fortalecimiento de vinculación directa con los maestros y auxiliares de educación del Perú, con una labor de autocrítica e intensa rectificación, esto ha significado un acercamientodecomunicaciónconstante e información permanente en nuestro gremio. Pero, el sindicato creado por Pedro Castillo simplemente ha
seguidoloprevisible,nohatrabajado en superar problemas deeducaciónyhoyseestápagando los costos de irrespon-
sabilidad, finalmente será el Poder Judicial quien determinarásufuturo”,expresó.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 13
ElPoderJudicialdeterminaráelfuturodela FederaciónNacionaldeTrabajadoresenla EducacióndelPerú.
|CésarBazán.|
|LucioCastroChipana.|
¿Eresalumnadesecundaria?Ganaunabecay participaeneventocondestacadascientíficas
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con el fin de incrementar la participación de mujeres en Ciencia,Tecnología,Ingeniería y Matemáticas, el programa STEM para Todas, lanzó una convocatoria dirigida a escolaresmujeresde2doa5toaño de secundaria para participar en un evento que incluye exposiciones magistrales de científicas e ingenieras peruanas y extranjeras. Se otorgarán 200 becas para estudiantes de Lima, Arequipa, Chiclayo y Huancayo. Las postulaciones son hasta el 17 de setiembre.
Las estudiantes que obtengan una beca podrán sumergirse en el mundo STEM, a través de exposiciones magistrales de reconocidas científicaseingenierasperuanasy extranjeras, visitas guiadas a diversos laboratorios peruanosdeinvestigación,ytalleres deinduccióncientífica.
PROGRAMASTEM PARA TODAS
Esta edición del programa STEM paraTodas es organizada por Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con el auspicio de la Embajada de EstadosUnidosenPerú,encolaboración con la Universidad
TecnológicadelPerú(UTP). Como parte del programa de capacitaciones,se realizará un“SpaceDay”,enelcualcientíficas especializadas en ciencias espaciales compartirán sutrayectoriaytrabajoeninstituciones prestigiosas como laNASA.
Entre las invitadas figuran las peruanas Jackelynne SilvaMartinez,Aracely Quispe Neira y Myriam Pajuelo, entre otras científicas de Chile y Colombia que destacan en el campo de las ciencias espaciales.
Ellascompartiránsusexperiencias participando en diversasmisionesespaciales,como la del reciente lanzamiento del telescopio JamesWebb de la NASA.También nos contarán sobre sus motivaciones para elegir esta área de las ciencias y su camino al éxito siendomujerylatina.
El 2020 se desarrolló la primera edición de este programaenlaciudaddeLimabeneficiando a 50 alumnas seleccionadasdemásde1000postulantes. Este año se realizará la segunda edición en cuatro ciudadesdelpaís.
¿CÓMO POSTULARAL PROGRAMASTEM PARA TODAS?
Las estudiantes interesadas en participar puedenllenar el formulario de inscripción hasta el 17 de septiembre.
Para inscribirse, las postulantes tendrán que brindar sus datos personales, datos y númerodecontactodesuspadres, así como los de su colegioydirector.
Además, deberán responder preguntas de percepción
Losdosferiadosdeagosto,y losquequedandelaño2023
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El mes de agosto tendrá, dos fechas libres. Conoce a continuacióncuálesson.
De acuerdo con el Decreto Legislativo713,estemeseltrabajador tiene derecho a dos
días de descanso remunerado, el primero será el domingo 6 de agosto, en conmemoración de la batalla de Junín; le sigue el miércoles 30 deagosto, por el día de SantaRosadeLima.
Además de estas fechas, los feriados y días no labora-
blessonlossiguientes:
Domingo 8 de octubre: combatedeAngamos
Lunes 9 de octubre: día no laborable para el sector público
Miércoles 1 de noviembre: DíadeTodoslosSantos
Jueves 7 de diciembre: día
nolaborableparaelsectorpúblico
Viernes 8 de diciembre: DíadelaInmaculadaConcepción
Sábado9dediciembre:batalladeAyacucho
Lunes 25 de diciembre:Navidad
Seotorgarán200becasparaestudiantesdeLima, Arequipa,ChiclayoyHuancayo.Laspostulaciones sonhastael17desetiembre.
sobre STEM, una pregunta de motivación,yrealizarunvideo respondiendo preguntas de aplicacióntecnológica.
Esta edición de STEM para Todas2023tendrá200vacantes con 50 estudiantes por región. La selección de participantes ganadoras se comunicará hasta el 30 de septiem-
brevíacorreoelectrónico. STEM para Todas es una iniciativa creada el año 2020 por exbecarios de la Comisión Fulbright-Sección Perú. Este programa busca incrementar la participación de mujeres y reducirlabrechadegéneroen las áreas de Ciencia, Tecnología,IngenieríayMatemáticas.
Martes 26 de diciembre: día no laborable para el sector público
Lunes1deenero:AñoNue-
|FotoReferencial.
Martes 2 de enero: día no laborable para el sector público.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 14
vo
|
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023
APELLIDOS POPULARES
LA LETRA “T”
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0288
CON
¨ TABARES ¨ TABERNER ¨ TABERNERO ¨ TABOADA ¨ TABUEÑA ¨ TACHE ¨ TACIES ¨ TAFALLA ¨ TAGLE ¨ TAIBÓ ¨ TALABERA ¨ TALADRIZ ¨ TALAMILLO ¨ TALANCO ¨ TALAVERA 956 424000 CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA 956 424000
N° 0289
ISABEL GUTIÉRREZ
Dosvehículoschocan enSameguaymenor de4añosresultaherido
El choque entre 2 unidades vehiculares al ingreso del distrito de Samegua, dejó como saldo un menor de 4 añosdeedadherido.
El accidente de tránsito se registró aproximadamente a las 06:00 horas de ayer sábadoalaalturadelpuenteTucu-
mánentreelautomóvildeplaca de rodaje D2J-648 marca Toyota, modelo Sprinter, color blanco y la camioneta de ma-
trícula AHC-221 marca Hyundai,modelo Santafe,colorbeige.
Como consecuencia del fuerteimpacto,elniñoresultó con lesiones en el cuerpo, sin embargo, su padre no autorizó que fuera llevado al HospitalRegionaldeMoquegua.
Los bomberos de la Compañía Nro. 189 de Samegua atendieron al menor en el lugar, pero dejando bajo la responsabilidadalpadredefamilia que impidió que los trasladen al nosocomio para descartar alguna fractura o poli contusión.
Ambos conductores fueron llevados a la comisaría del distrito para continuar con las
Comoconsecuencia delfuerteimpacto, niñoresultócon lesionesenel cuerpo,sinembargo, supadrenoautorizó quefuerallevadoal HospitalRegionalde Moquegua.
diligencias de ley y deslindar responsabilidades.
GerentedeServiciosalaCiudadsecompromete acumplirmetasqueledioalcalde
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Ing. Ana Aroca gerente de ServiciosalaCiudaddelaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), se comprometió a clausurar los locales nocturnos de la Av.Andrés
A.Cáceres en el presente mes, siempre y cuando la alcaldesa del centro poblado de San Francisco le alcance la documentaciónquerequieren.
Indicó que seguirá desarrollando el trabajo que le corresponde como gerente de
Sobre la regulación en la venta de bebidas alcohólicas, Ing.AnaArocaseñalóque“recién”estácoordinandoel temaconAsesoríaJurídica,esdecir,aúnnoestálistala normatividadyvaademorar.
Servicios a la Ciudad,pero dependerá de la confianza que lebrindeelalcaldeprovincial.
“Ahora yo me siento tranquila, porque se está trabajando en limpieza pública y áreas verdes, vamos a seguir con los ambulantes para tenerunaciudadordenada”,aseveró.
Aroca, sostuvo que tiene 2 meses para ordenar la ciudad, según el plazo que le dio el burgomaestre John Larry Coayla.
Agregó que se ha notificado a los ambulantes de céntricas calles que interrumpen el tránsito peatonal y vehicular,paraqueseretiren.
Respecto a los acuerdos asumidosenel CORESEC,precisó que los cierres de centros nocturnosdebenserporjurisdicción, en este caso el municipiodeSameguadebehacerlo en el sector que le corresponde.
Respecto al operativo conjunto, aclaró que el pedido lo debe hacer el municipio distrital, porque la MPMN está dispuestoapoyar.
Sobre la regulación en la venta de bebidas alcohólicas, señaló que “recién”está coordinando el tema con Asesoría Jurídica, es decir, aún no está listalanormatividadyvaademorar.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 06 DE AGOSTO DEL 2023 16
|Ing.AnaAroca,gerentedeServiciosala CiudaddelaMPMN.|