■ PÁG.07
VÍA MOLLENDO - MATARANI
■ PÁG.07
VÍA MOLLENDO - MATARANI
►Elchoferresultóconseriascontusiones.
■ PÁG.09
PARA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTE DE TODA LA PROVINCIA DE ISLAY
Inspeccionan vía de Evitamiento en Cocachacra
GORE garantiza reinicio de clases en la I.E. José Olaya y construcción de infraestructura
■ PÁG.16
ANTEPELIGROINMINENTEDELLUVIAS
■ PÁG.03
Prorrogan Estado de Emergencia por posible Fenómeno El Niño
►Por60díascalendario,apartirdeeste8deagosto, endistritosdeMoqueguayotrasregiones.
Después de varios, este jueves nos contestó el alcalde de Ubinas, Pelagio Coaguila, quien “soltó prenda”. El hombre triste y sin ganas de hablar,contó que tras visitar el albergue de Siraguaya, haciendo zanjas para instalar la tubería de agua y el desagüe, lleva el orden del 70%.
Los congresistas por la región Moquegua Samuel Coayla y Víctor Cutipa,después de ingresar integrando el grupo parlamentario Perú Libre, se cambiaron y ahora integran grupos minúsculos.Esos grupitos como Perú Bicentenario y Nueva Constitución-Socialista,porsudimensión,noalcanzaronalgunapresidencia de comisión y sus miembros apenas integran algunas comisiones.
No se puede esperar mucho porque así funciona la “repartija” en el Congreso.Entre los representantes que tuvimos en el parlamentoenlosúltimosañossepodríadestacarqueMarioMantilla llegó a integrar la mesa directiva, después fuimos, como quiendice,purorelleno.
Los módulos no están implementados,tampoco hay movilidad para desplazar a la población ante una inminente evacuación, tampoco hay alimentos y faltan otros complementos. O sea, eserefugionoestálistoysihacecasiunmeslagobernadoraregional Gilia Gutiérrez dijo que estaría listo en unos 10 días, fue cuento.
Hay que agradecer que el volcán no revienta o registra una explosión sin precedentes,sino se demostraría lo lento de los trabajos. Como dice el alcalde, son 124 módulos en Siraguaya que no podría atender a tanta gente de 25 pueblos y otros centros poblados;encima les recortaron el canon y para todo el año no tienen ni un millón de soles …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
¿Qué viene de aquí para adelante? Ya se dijo,no se pida mucho porque nuestros parlamentarios figuran en pequeños grupos y eso es, y seguirá siendo, una desventaja de aquí hasta juliodel2026cuandoseacabe su periodo de gobierno, siempre y cuando lleguen …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Después de tantos alargues, hecho sospechoso que venía desde la gestión regional pasada, por fin le pusieron fecha que para agosto se entregaría el proyecto del impulso (bombeo) de agua de los ríos Chilota y Chincune al canal madre Pasto Grande financiado por el FondodeDesarrolloMoqueguagraciasalaportedeAngloAmerican.
Eso significaría que ahora sí, con esas aguas se probaría o demostraríaquelatuberíaquellevaráelaguaalasLomasdeIloestá hecha una "coladera", fue mal hecha por Obrainsa Astaldi, y quenoaguantaríalos650litrosporsegundo. Conesademostraciónlosresponsablestienenqueremediarlos trabajos antes que se pierda la garantía en febrero del próximo año,o sea solo falta 6 meses,o podríamos perder una millonada.Esoesapartedeinvestigacionesquesehacenporsupuestas coimas millonarias que, según colaboradores con la justicia, se pagó por el proyecto Lomas de Ilo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSE
Tras la sesión de concejo municipal realizado el miércoles por la tarde,se aprobó una ordenanza para la creación de un fondo destinado al apoyo de deportistas destacadosdelaprovinciaMariscal Nieto. Esa decisión es lo mejor que ha podidohacerelplenoderegidores para apoyar al deporte moqueguano,como se sabe,existe otra norma regional parecida que no la ejecutaban,tuvieron que acudir a los fueros judiciales para que finalmente se cumplayaunasínosatisfacelasexpectativasdedeportistasytalentos.
ElalcaldeprovincialJohnLarryCoaylaesunamantedeldeporte yseguroquelaordenanzaaprobadasepondráenprácticapronto,yaquenoesposiblequelajuventudmoqueguanatengaliteralmente que mendigar colaboración,hacer rifas o polladas para uniformarse y viajar vistiendo los colores de Moquegua representándonos en eventos nacionales e internacionales …EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Estaveznofueronmuertosporacuchillamientoenactosdelincuenciales que son comunes en la llamada Quebrada del Cementerio.La madrugada de este jueves se reportó de un incendio en el local conocido como “Las Amazonas”en la misma zona,conelsaldodedosmuertoscalcinados. Tras el fatal suceso, sobran las especulaciones, el caso es complejo que tuvieron que asistir peritos para iniciar las investigaciones. Hace poco y después de otro muerto, las autoridades municipales que autorizan o dejan funcionar esos locales llamados de “mala muerte”, se tiraban la bola sobre autorizacionesydespuéssereunieronparacoordinarloscierres,peromientras eso suceda seguirán reportando más muertes y lo que más apena es que esta vez fueron aparentemente niños quenadateníanquehacer allí donde se vende licor y prestando servicios sexuales.Pregunta:¿Hastacuándo seguirán tolerando esos locales? …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Elpróximo20deagostose realizaránlaseleccionespara definir al nuevo decano del Colegio de Profesores de Moquegua,los aspirantes son el viejo dirigente del SUTEP y ex decano Sixto Soto Juárez y Julio Bernedo, ex director regional deeducación…
Para mediados de setiembre se debe estar abriendo los grifos municipales a decir del alcalde provincial John Larry Coayla,perocomodijoSantoTomásdeAquino,“verparacreer”…
El estadio “25 de Noviembre”debió ser desocupado por el lado sur a fines de julio pasado,pero el alcalde John Larry le pidió un mesmásalpresidentedel Consejo Regionaldel DeporteWalter Salazar.Esosignificaqueseráafinesdeagosto,aunquetododependeráqueloscomerciantesdelaFeriaSantaFortunata,desocupenlaAv.Bolívarfrentealescenariodeportivo…
Con el uso del nuevo botadero municipal,camino a Toquepala, por donde la ruta es más larga, los municipios tienen problemas para hacerle mantenimiento a sus vehículos y gastos de combustible…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
frío,
Golenelconcejomunicipal Más muertos en la Quebrada del Cementerio|AlberguesdeSirahuaya.| |SamuelCoaylayVíctorCutipa.| |WalterSalazarColoma.| |Plantadebombeode ChilotaChincune.| |JohnLarryCoayla.| |IncendioenLasAmazonas.|
La Dirección Regional de Agricultura dispuso trasladar entre 6 mil a 8 mil camélidos sudamericanos del sector de Santa Rosa de Titi y Santa Rosa de Phara lugar más afectado por el volcán de Ubinas al estar ubicados a 3 kilómetros delmacizo.
El Ing.Prescilio Mamani,titular del sector, indicó que se han hecho las coordinaciones con los propietarios, por lo que se constituyó un médico veterinario y un ingeniero para verificar el lugar donde se construirán los corrales móviles.
“Elsectordesignadoes Cachilaque que corresponde al distrito de Matalaque, se ha hecho las coordinaciones paralaconstruccióndeloscorrales para tener a buen recaudo losanimales”,expresó.
Seesperaconcretareltraslado en la presente semana, peroantessetienequedefinir el lugar para hacer el requerimiento y contar rápidamente con los materiales para la construccióndeloscorrales.
La decisión se toma, porqueestácayendobastantece-
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Enlazonadondese encuentran actualmenteestámuy próximaalvolcányhan reportadolamuertede susanimales, principalmentecrías, porlascontinuascaídas decenizasdelvolcán Ubinasquehan cubiertolospastos naturalesy contaminadolas fuentesdeagua.
niza volcánica en las fuentes de agua y los pastos naturales. Los comuneros han solicitadolareubicacióndesusanimales mientras dure la emergencia.
Cachilaque, se encuentra aproximadamente a 18 kilómetros de Ubinas, hasta donde llegan las cenizas, pero en menorgrado.
Dentro de la ficha, se ha considerado la contratación de camiones para el traslado de alpacas, ovejas y llamas que demoraría 3 días aproximadamente.
Fue publicado en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo Nro. 089-2023-PCM que prorroga el Estado de Emergenciaenvariosdistritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho,Cajamarca,Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua,Pasco,Piura,SanMartín, Tacna y Tumbes, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible FenómenoElNiño.
De esta manera,se prorroga del Estado de Emergencia endistritosdeMoquegua,por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible Fenómeno El Niño, declarado mediante el Decreto Supremo Nro.072-2023-PCM,por el
SeprorrogaelEstadode Emergenciaendistritos deMoqueguayotras regiones,porpeligro inminenteante intensas precipitaciones pluvialesyposible FenómenoElNiño,por 60díascalendario,a partirdel8deagostode 2023.
término 60 días calendario, a partir del 8 de agosto de 2023, con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del Muy Alto Riesgo existente.
Eldocumentodisponeque los Gobiernos Regionalesylos gobiernos locales comprendi-
dos,conlacoordinacióntécnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la participación del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del MinisteriodeDesarrolloAgrario y Riego, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, y demás instituciones públicas y privadasinvolucradas;continuarán con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reduc-
ción del Muy Alto Riesgo existente. Dichas acciones deberántenernexodirectodecausalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales alTesoroPúblico.
La empresa contratista ya entrególaobradeltechadodela feria Santa Fortunata de Moquegua,se hizo la verificación y se comprobó que se culminóal100%.
La Abog. Rossmary Silva Acevedo directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), informó que se ha iniciado la segunda etapa de la parte complementa-
ria que tiene 90 días de ejecución,loquesignificaquelaco-
berturayafuecolocada.
“La parte complementaria seinicióel3dejulio,porloque en 3 meses (primeros días de octubre) se debe concluir la ejecución del proyecto”, refirió.
En cuanto al retorno a la nueva infraestructura, los comerciantes deben coordinar con la Municipalidad ProvincialdeMariscalNieto,quienes son los que encargaron la construcción de la obra al FDM,esperandoquesealoantesposible.
Gracias a la rápida intervencióndelosefectivosdela Policía Nacional,lograron la intervención de un sujeto que sustrajo autopartes. Personal de la Comisaria del Puerto de Ilo
informó la ubicación y capturaporinmediacionesdelaplaza Miguel Grau aYoel Hershel Tapahuasco Melchor (37) (a) “Chocolate”detránsitoporestaciudad.
Elindividuoestáinvolucrado en el presunto delito contraelpatrimonio(hurtodeau-
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un ciudadano denunció ante la Comisaría PNP del puerto de Ilo que fue objeto de robo en el local denominado “Secreto”. Fue la persona de Pe-
droArpaMontoya,quiendioa conocerelhurtode2,272soles del establecimiento ubicado eneljirónIlo.
El agraviado proporcionó unvideodellocaldondeseobservaelilícitopenal,porloque se montó el operativo policial
interviniendo al presunto autor por inmediaciones de la playa Puerto Inglés, el mismo que vestía las mismas prendas de vestir y características similares descritas por el denunciante.
El individuo fue trasladado
a la dependencia policial siendo identificado como Cristhians Hanz La Rosa Franco, (45), natural de Lima, de tránsito por esta localidad; quedando en calidad de detenido paralasdiligenciasdeLey.
topartes),teniendocómomedio probatorio un vídeo fílmico de su ilícito penal. Se logró recuperar las autopartes sustraídas,procediendoconladetención del varón para continuar con las diligencias de ley enladependenciapolicial.
Dos menores de edad murieron calcinados en un incendio que se registró la madrugada de ayer jueves aproximadamentealas03:50horas.
Segúnlasindagaciones,losniñosentre6a10años estabandurmiendoenunadelashabitacionesdela segundaplantadelinmuebleconstruidoconmaterial Drywall.
Este lamentable hecho ocurrió en el segundo piso del local nocturno conocido como “Las Amazonas” ubicado en la Av.Andrés A.Cáceres del distritodeSamegua. Según las indagaciones, los niños entre 6 a 10 años es-
taban durmiendo en una de las habitaciones de la segunda planta del inmueble construidoconmaterialDrywall.
Los efectivos de la CompañíadeBomberosllegaronhasta el lugar,quienes tras remover los escombros encontra-
ronsinvidaalosmenores.
Hasta el lugar se constituyóelfiscaldeturnoJorgeTicona Mamani, quien no pudo cumplir con el levantamiento de los cadáveres,porque tenía quellegarlosperitosdelaciudad de Tacna, mientras tanto laPNPacordonólazona.
Despuésdecasi11horasllegaron los peritos especializados de Criminalística para cumplir con las diligencias de
ley, que demoró más de 3 horas.
Se presume que el incendio se produjo como consecuencia de un corto circuito, quedando atrapadas las víctimasenlahabitación.
Lo extraño es que los vidrios del segundo piso están rotos, al parecer ocasionado conunobjetocontundente.
Dos mujeres llegaron a la casa e ingresaron, tras unos minutosprotagonizaronescenasdedoloryllanto.
En los exteriores del local llegaron efectivos policiales delaunidaddeserviciosespeciales por la presunta información de que vecinos llegarían para realizar un plantón debido a los constantes hechos de sangre que ocurren en estos locales nocturnos, lo cualnoocurrió.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Tras la aprobación de la creación del Fondo Destinado al Apoyo de Deportistas Destacados de la Provincia Mariscal Nieto a fin de fomentar la iniciativa en la práctica del deporte, el alcalde provincial John Larry Coayla, indicó que la parte técnica dio el visto bueno y se estará reservando eldineroprovenientedelosingresos de los pagos de autovaluo y de los Recursos DirectamenteRecaudados.
De esta manera,se cristali-
za un anhelo que tenía el burgomaestredeapoyaralosdeportistas,quienes ya no se verán en la obligación de hacer polladasocolectasparapoder participar en algún torneo representandoaMoquegua.
“Es muy importante el reglamento,porqueahívanaestar las condiciones y quienes se pueden beneficiar. A partir del 1 de setiembre podrán usar el fondo de apoyo los deportistas”,expresó.
REAPERTURA DE GRIFO MUNICIPAL PERMITIRÁ GENERAR INGRESOS
Conrespectoalareapertu-
Esmuyimportanteel reglamento,porque ahívanaestarlas condicionesy quiénessepueden beneficiar.Apartir del1desetiembre losdeportistas podránusarelfondo deapoyo.
ra del grifo municipal,sostuvo quepermitiríagenerarmásingresosalmunicipioparamejorar el servicio de limpieza,parques, jardines y serenazgo. “El objetivo está trazado y vamos
adelanteconlagestión,nopodemos detenernos, ya lo hemosiniciado”,aseveró.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
PadresdefamiliadelaI.E.Carlos A. Velásquez exigen a la Sub Región Ilo y a la Unidad de Gestión educativa Local (UGEL) Ilo,les permitan verificar el avance de la construcción de la nueva infraestructura ubicada en el AA.HH.VistaalMar.
LaSra.FátimaParedes,presidenta de la APAFA, indicó quelesdijeronquenopueden hacerlosinoexisteunaorden. Presentaron el documento a la directora del colegio con la firma de los padres de familia el21dejulio,peroalafechano tienenunarespuesta.
“La directora tiene que hablar con el responsable de la obra, con el gerente de la Sub Región y la UGEL Ilo para que nos entreguen el permiso,peronolohahecho”,expresó.
Ante esta situación, visitaronlaobraporsupropiacuenta, pero un representante les dijo que deben contar con la
autorización de la UGEL Ilo, por lo que se constituyeron el día de ayer para hacer el respectivotrámite.
Según el residente de la obra, el 20 de agosto estaría lista la infraestructura, pero queporahoranohabríalaimplementación,ya que se tiene que hacer la licitación para contar con un proveedor y demoraríamástiempo.
“Queremos ver cómo está el avance, cómo la están ejecutandoysihanlevantadolas observacionesparapodertrasladarse los estudiantes a dichos ambientes, pero dependerá de la decisión que tome laUGEL”,aseveró.
APAFAdeseavercómoestáelavancedelaobra,cómo la están ejecutando y si han levantado las observacionesparapodertrasladarselosestudiantesa dichos ambientes. Piden a la UGEL Ilo que brinde la autorización.
Finalmente, dijo que actualmente los alumnos están pasando penurias, porque los
módulos donde se encuentran están en malas condiciones.
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 250 DEL CODIGO CIVIL, HAGO SABER QUE SE HAN PRESENTADO A LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO,CONLAFINALIDADDESOLICITARLACELEBRACIONDEMATRIMONIOCIVIL.
EL CONTRAYENTE: FREDY BERLY CASTILLO YUCRA, EDAD 54 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, DNI 29543526, PROFESION U OCUPACION: ARQUITECTO, NATURAL DE: AREQUIPA, DOMICILIO:AV. SAN ANTONIO,URB.E.LOPEZALBÚJAR,DPTO.202,EDIFICIO08
LA CONTRAYENTE: DIANA PATRICIA LUNA MARQUINA EDAD 32 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, DNI 46685601, PROFESION U OCUPACION: INGENIERIA COMERCIAL, NATURAL DE: LIMA, DOMICILIO: AV.SANANTONIO,URB.E.LOPEZALBÚJAR,DPTO.202,EDIFICIO08.
QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, DEBERAN DENUNCIARLO EN LA MUNICIPALIDAD DELDISTRITODESANANTONIOENELPLAZODELEY(08DIAS).
CELEBRACION:19DEAGOSTODEL2023
HORA:14:00HORAS
LUGAR:MUNICIPALIDADDISTRITALDESANANTONIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO
MOQUEGUA
MARY MORAYMA BARCÉS VEGA DE PINEDO REGISTRADORA CIVIL DNI N° 04429820
SANANTONIO,03DEAGOSTODEL2023.
LA OREC-SAN CRISTOBAL, DISTRITO DE SAN CRISTOBAL, REGION MOQUEGUA: HENRY FRANCISCO HUACAN TOBALA, IDENTIFICADO CON DNI N° 42091230, SOLICITA MEDIANTE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO N° 1788-2023-MDSC, LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N°41 DEL AÑO 1980, LA OMISION DEL SEGUNDO PRENOMBRE DEL PADRE “FRANCISCO HUACAN MAMANI”, DEBIENDO RECTIFICARSE COMO “FRANCISCO NILO HUACAN MAMANI”RESPECTIVAMENTE,ENMERITOALADIRECTIVADI-008-DRC/001DELRENIEC.
QUIENES SE OPONGAN, DEBEN PRESENTAR DENTRO LOS 15 DIAS SIGUIENTES A LA FECHA DE LA PUBLICACION,PRUEBAINSTRUMENTAL.
CALACOA,26DEJULIODEL2023.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTOBAL - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA EVER EUSEBIO CUAYLA QUISPE
DNI N° 04422953
JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA
Oficina de Registro Civil PACOCHA
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250 DEL CODIGO CIVIL HAGO SABER QUE DON: DILL´ERVA HERNANDEZ FERNANDO DAVID, DE 36 AÑOS, IDENTIFICADO COND.N.I.44233511,ESTADOCIVILSOLTERO,NATURALDETACNA,DENACIONALIDAD PERUANA, OCUPACION, INGENIERO METALURGISTA, DOMICILIADOEN PACOCHA LAS TERRAZAS,VISTA AZULC – 102 Y DOÑA: FLORES SERRANOMARJORIESTEFANY, DE 33 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 46197451, DE ESTADO CIVIL, SOLTERA, NATURAL DE ILO, DE NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACION ADMINISTRADORA, DOMICILIADA EN PACOCHA LAS TERRAZAS VISTA AZUL C – 102, DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PODRAN DENUNCIARLOS CONFORME A LEY, EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ART. 253 DEL CODIGOCIVIL.
LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA SABADO 26 DE AGOSTO DE 2023, A HORA 13:30 PM.ENELHOTEL“SUNRISE”.
PACOCHA-ILO,2023AGOSTO03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA / ILO - MOQUEGUA
TRINIDAD GLADYS CONDORI COLLANA
D.N.I. 04635634
REGISTRADORA CIVIL
LA OREC-SAN CRISTOBAL, DISTRITO DE SAN CRISTOBAL, REGION MOQUEGUA: MARILYN OTILIA HUACAN TOBALA, IDENTIFICADA CON DNI N° 04415733, SOLICITA MEDIANTE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO N° 1873-2023-MDSC, LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N°8 DEL AÑO 1967, LA OMISION DEL SEGUNDO PRENOMBRE DEL PADRE “FRANCISCO HUACAN MAMANI”, DEBIENDO RECTIFICARSE COMO “FRANCISCO NILO HUACAN MAMANI”RESPECTIVAMENTE,ENMERITOALADIRECTIVADI-008-DRC/001DELRENIEC.
QUIENES SE OPONGAN, DEBEN PRESENTAR DENTRO LOS 15 DIAS SIGUIENTES A LA FECHA DE LA PUBLICACION,PRUEBAINSTRUMENTAL.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTOBAL - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA
EVER EUSEBIO CUAYLA QUISPE
DNI N° 04422953
JEFE DE LA OFICINA
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un ciudadano de nacionalidad venezolana protagonizó un accidente de tránsito en el cercado de Mollendo al impactar la moto que conducía contra una camioneta, moti-
vo por el cual,al momento de serarrestadoporlapolicíanacional, opuso férrea resistencia golpeando a un efectivo delorden.
Trasaplicarfuerza,lospolicías redujeron al individuo trasladándolo a la comisaría deAltoInclán.
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Islay y Comercio.
Luegodelimpacto,ysegún testigos en la zona, el varón golpeó la camioneta a modo de reclamo, lo que propició la intervención de serenazgo y lapolicíanacional.
El violento despiste de un automóvil dejó como saldo a un herido en la carretera Costaneranorte,cercadelarotonda de Matarani, cuando el conductor del auto marca KIA, modelo Rio,color azul profun-
do y placaV6B-243,identificadocomoJuanAndrésBolaños Tinta (47) perdió el control de la unidad, derrapando y chocandocontrauncostadodela vía.
Al lugar llegó serenazgo, policíayunaambulanciadela Municipalidad de IslayMatarani en donde fue eva-
cuado el herido al hospital de EsSalud Mollendo. La víctima presentaba múltiples contusiones.
Luego del fuerte impacto el vehículo quedó seriamente dañado en la parte delantera derecha.
COCACHACRA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde distrital de Cocachacra, Abel Suárez y funcionariosdeProvíasNacionalrealizaron una inspección en la
zona de la vía de Evitamiento de esa localidad con el fin de recabar información para la formulación del expediente técnico.
Esta jornada es previa a la reunión que el alcalde sosten-
drá con la ministra de TransportesyComunicaciones,Paola Lazarte, en la ciudad de Lima.
La concreción de esta vía permitirá el descongestionamiento de las calles de la ciudad por donde incluso,transitanvehículosdecargapesada poniendo en riesgo la seguridaddelospobladores.
Lacompetenciade motocrossy cuatrimotosse desarrollaráenla playaLosMédanos deMejía.
ParqueinfantildePuntade Bombónlucenuevamallade protecciónsolar
Realizaron mantenimientoala canchadefútbol.
Lapróximasemanarealizarán feriadeorientaciónvocacional enMollendoyDeánValdivia
Eventoorganizado porelprograma Pensión65en conjuntoconlas municipalidades, provincialdeIslay, distritalesdeIslayMatarani,Mejía,Deán Valdivia,Cocachacra yPuntadeBombón.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Fueron 140 adultos mayores de toda la provincia de Islay los que se dieron cita al segundo encuentro de “Saberes Productivos” organizado por el programa Pensión 65 en conjunto con las municipalidades, provincial de Islay, distritales de Islay-Matarani,Mejía, Deán Valdivia, Cocachacra yPuntadeBombón.
El evento se desarrolló en la plaza Cívica de Mollendo y permitió mostrar las capacidadesytalentosdelosviejitos a través de danzas, manualidades,artesanías,tejidos,cocina, medicina tradicional, emprendimientos con venta de
productos,entreotros.
Se apreció la participación de los Centros Integrales de AdultosMayores(CIAM)detodoslosmunicipiosconsusrespectivas autoridades y responsables del programa socialPensión65.
El jefe de la unidad territorial de Pensión 65 para la región Arequipa, Marlon Candia,destacóelapoyodelasco-
Los ancianitos mostraron sus capacidades y talentos con danzas, manualidades, artesanías, tejidos, cocina, medicina tradicional, emprendimientos con venta de productos,entreotros.
munasdelaprovinciade Islay, no descartando que el siguiente encuentro, el próximo año, se realice en algún otro distrito, dependiendo de la predisponibilidad de los gobiernos locales. Agregó que a
nivel de la región el próximo evento similar será el 25 de agosto en la provincia de Caylloma,el 14 de setiembre en la provincia de Arequipa y así hasta cubrir todas las provinciasdelaregión.
Además,tendrán unacharlade protecciónpersonal ymanejoderesiduos sólidos.
LaComisiónComercializadoradeAgricultoresse reunióconelComitédeGestiónAgropecuario.
SeesperaquelaconcesionariayelGobierno RegionaldeArequipanosehundanenunarbitraje internacionaltediosoylargo.
SAMEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Gobierno Regional de Moquegua, culminó la construcción de la moderna infraestructura de la Institución Educativa Inicial N.º 357, ubicado en el Comité N.º 12 distrito de Samegua. La obra demandó una inversión de 6 millones 698 mil 403 soles y comprende infraestructura, equipamiento, capacitación y mitigación ambiental, que permitirá mejorar la calidad educativa de alumnos de 3 a 5 años ydocentes.
La infraestructura comprendetresbloques:Elbloque
Inversión supera los 6 millones de soles, y comprende infraestructura, equipamiento y capacitación
Aconstade2niveles;enelprimer nivel se cuenta con sala de usos múltiples (SUM), depósitodematerial,servicioshigiénicos, cocina, tópico y en el segundo nivel consta de una terraza, hall de espera, secretaría, servicios higiénicos, depósitodematerial,saladeprofesoresydirección.
En tanto, el bloque B tiene un aula para niños de 3 años, depósito de material, un aula para niños de 4 años, con de-
pósitodematerialyserviciohigiénicosrespectivos.
El bloque C comprende de un salón de psicomotricidad, depósito de material, un aula para niños 5 años,depósito de material y servicios higiénicos respectivos.
Adicionalmente, cuenta con un patio de honor, patio dejuegosconcoberturametálica, área de circulación, servicios higiénicos para minusválidosycasetadeguardianía.
Con la finalidad de otorgar oportunidades laborales a jóvenesmoqueguanos,laMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto realizó una bienvenidaespecialauntotaldedieciséis beneficiarios del Segundo Concurso Público de PrácticasProfesionales,quienescomenzaronlajornadaennuestrainstituciónconunaimportante inducción, referente a estrategiasparaunóptimodesempeñolaboral.
Participó del evento el gerente municipal, CPC. Carlos Ponce Zambrano, quien expresó: “Hoy en día se trabaja en base a metas y esas metas sondiarias.Enestanuevaetapa de su vida tienen que aprender y también aportar según su especialidad, ya que
ustedes son talentos que fueron seleccionados rigurosamente”. Además, el funcionario instó a los presentes a demostrar las capacidades que poseen realizando un trabajo responsable.
Lospracticantessedesempeñaránenáreascomo:Administración tributaria, Desarrollo Económico Social, Subge-
renciadeobraspúblicas,DesarrolloUrbanoAmbiental,Área de prevención de riesgos, entre otras. Ellos coincidieron en aprovechar al máximo cada una de las enseñanzas que tendrán por parte de subgerentes, gerentes y compañeros de trabajo de la comuna provincial.
Analí Mamani Coaila como gerente de Administración y
Durante la última sesión de Directorio de la EPS Moquegua presidida por el Ing. Abraham Ponce Sosa, se designó a los profesionales SantiagoWalterVillasante Conza, VíctorCalluariMamaniyMarjhoryLópezMartínez,comogerentegeneral,gerentedeoperaciones y gerente comercial respectivamente. Cabe indicar, que dichos funcionarios forman parte del personal estable de dicha empresa de saneamiento.
Así mismo, se designó a
Ricardo Caytano Jiménez como jefe de la Oficina de Desarrollo y Presupuesto, quienes apartirdelafechaseintegran alaEPS.
Este nuevo equipo de fun-
cionarios, serán parte de la nueva gestión que inicia la EPS bajo la administración de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto y tendrán como objetivo preparar la em-
presa para la integración de losnuevossectores.
Este nuevo equipo de profesionales tiene el reto de cumplir con las metas de gestión aprobadas por la Supe-
A un mes de conmemorar el Bicentenario de la Llegada de Simón Bolívar al Perú, uno de los personajes más popularizados dentro de la historia nacional, es José Domingo Choquehuanca, abogado y político, que se destacara por la arenga que pronunció frente al Libertador, el 2 de agostode1825,cuandoestaba depasohaciaelsur.
José Domingo Choquehuanca nació en Azángaro, el 4 de agosto de 1789, fue hijo de José Gregorio Choquehuanca, canónigo de la Iglesia Metropolitana de La Plata, descendiente de la nobleza indígena, dentro del senodeunafamiliaricayconpoder, quien era, además, caballero de la orden de Carlos III, sumadreMaríaMercedesBé-
jar y León Túpac Amaru Mulli Puraca, era descendiente de PaulluInca,hijodelIncaHuayna Cápac,esdecir,noblezaandinapordondeselemirase.
Vivió en Azángaro y en Chuquisaca, capital de la Real Audiencia de Charcas, donde
fue colegial del Real Convictorio de San Juan Bautista. Se graduó y doctoró en Teología y en Derecho en la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, obteniendo su título de abogado ante la Real Au-
diencia en 1814, de acuerdo a lasdisposicionesdelaépoca.
Fue alcalde y justicia mayor de Azángaro desde 1817, y al paso del Libertador Bolívar por el pueblo de Pucará, salió a su encuentro,pronunciando la arenga que recogió y grabó parasiemprelaHistoria,tanto como su nombre, En esa ocasióndijo:
"QuisoDiosdesalvajesformar un gran imperio y creó a Manco Cápac; pecó su raza y lanzó a Pizarro. Después de tres siglos de expiaciones ha tenido piedad de la América y os ha creado a vos. Sois pues, elhombredeundesignioprovidencial. Nada de lo hecho hasta ahora se asemeja a lo que habéis hecho, y para que alguno pueda imitaros será
preciso que haya un mundo por libertar. Habéis fundado tres repúblicas que en el inmenso desarrollo a que están llamadas,elevan vuestra estatuaadondeningunahallegado.Conlossigloscrecerávuestra gloria como crece la sombracuandoelsoldeclina".
Y no se equivocó, la figura se Simón Bolívar sigue elevada en el pináculo que le reservaron los tiempos, como se le ha evocado al conmemorarse el Bicentenario de la Proclamación de la Independencia Nacional, y se seguirá haciendo hasta el próximo año, tomándolo como una de las figuras centrales del Bicentenario.
Queda el registro de que fuediputadopor Azángaroen
rintendencia Nacional de los Servicios de Saneamiento –Sunass a través del Proyecto de Estudio Tarifario programadas para el quinquenio 2023-2027.
1825, y fue un fiel bolivariano, siendo condecorado con la medalla cívica creada por el Congreso; al poco tiempo se incorporó a la Junta Departamental de Puno por 5 años a partirde1827.En1832actuócomo senador por Puno, y presentó proyectos para la abolición del fuero eclesiástico y la extinción de los servicios personales de los indios, con los que tanto se identificara. En sucarrerapolíticadesempeñó los cargos de prefecto de Puno en 1835, y subprefecto de Huancané en 1836, siendo al parecer partidario de la Confederación Perú-Bolivia, que fraccionaba la integridad territorialyculturaldelPerú.Fue autor del Ensayo de estadísticacompletadelaprovinciade Azángaro,publicadoen1833.
En el fondo museográfico del Jurado Nacional de Elecciones se conserva un dibujo originaldeChoquehuanca,hecho por el dibujante Raúl Vizcarraen1965.
El Pleno del Congreso aprobó la autorización solicitada por
el Poder Ejecutivo para que la presidentadelaRepública,DinaBoluarte,puedasalirdelterritorio nacional del 7 al 9 de agostode2023.
Con 62 votos a favor,32 en contra y 7 abstenciones la Representación Nacional atendió el proyecto de Resolución Legislativa enviado por el Poder Ejecutivo para la autorización del viaje de la mandataria.
Elpedidoindicaquelaparticipación de la jefa de Estado será en la IV Reunión de presidentes de los Estados partes en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) en la ciudad de Belém do Pará, República FederativadeBrasil.
Según el programa preliminar de la mencionada reunión,laparticipacióndelosjefesdeEstadoestáprevistapara los días 8 y 9 de agosto de 2023.
La tercera vicepresidenta del CongresodelaRepública,RosselliAmuruz,presentóunadenuncia constitucional contra lalegisladoraDEPodemosPerú, Digna Calle, por infracción a la Constitución y los delitos de abandono de cargo y abuso de autoridad, solicitando además su inhabilitación de toda función pública por 10
años.
Calle Lobatón se encuentra en Estados Unidos desde enero del 2023 y el 26 de julio volvió a solicitar licencia personal de 60 días, pedido que fue denegado por la actual MesaDirectiva.
“Noestátrabajando,noestá ejerciendo ninguna de sus funcionesestipuladasenelReglamento del Congreso. Yo creo que si ella postuló con la intención de representar a
nuestra Nación debió estar aquí en el hemiciclo día con día,así que para mí definitivamente nunca debió ser congresista”,declaró.
Ladenunciaconstitucional de Amuruz es la segunda que se presenta esta semana en contradeCalle.
El martes la legisladora Kelly Portalatino (Perú Libre) presentó una denuncia constitucional dirigida a la parlamentaria de Podemos Perú, y solicitó su inhabilitación de la funciónpúblicaportresaños.
Advirtió que Digna Calle habríainfringidoelartículo92 de la Constitución, por lo cual instó a que este recurso se priorice en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
El ministro de Economía y Finanzas,Alex Contreras,sostuvo que la devolución de los aportes al antes denominado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) no se ha podido efectuar debido a la ley elaborada en el Congreso, por lo que se tienequecambiarelmarcolegal.
“La ley dice que se tiene que devolver el dinero y para ello el fonavista debe acreditar sus aportes;pero ¿qué hacesconlosaportantesquetrabajaron hace 30 o 40 años en empresas hoy desaparecidas y que no tienen registros físicos? Ahí está el problema y la soluciónescambiarlaley”,manifestó.
En ese sentido informó quelacomisiónadhocdelFonavi maneja una liquidez de S/ 2,000 millones y además cuenta con activos por recuperar, por lo que el problema noeslafaltaderecursos.
“Felizmente, la comisión, con representantes del MEF, PCM y los propios exfonavistas,trabaja en un proyecto de ley para presentarlo al Congreso. Espero que terminen pronto el proyecto para pagar esos S/ 2,000 millones”,señaló.
En ese marco, el ministro aseveró que el Gobierno está de acuerdo en que se devuelva el dinero y descartó alguna traba.
“He compartido mi preocupaciónconelCongresoporque se habla de que el Minis-
terio de Economía y Finanzas (MEF) no está a favor y eso es falso,estamos de acuerdo con devolver el dinero a los exfonavistas.Enlareuniónquetuvimos con el jefe del Gabinete y la Mesa Directiva, el presidentedelCongresonosmanifestó que existe la voluntad deapoyar”,declaró.
AUTÓGRAFAOBSERVADA
Cabe indicar que hace unos días el Poder Ejecutivo observó la autógrafa de ley que tenía por objeto permitir la devolución parcial con cargo a una posterior cancelación y reconocer el derecho de devolución de dinero de los trabajadores que contribuyeron al Fonavi o a sus herederosencasodefallecimiento.
Entre las diez observacio-
nesdelEjecutivoseindicaque respecto a la determinación del “monto total”como requisito para el “pago parcial”provocaría una demora aún mayor en lograr cumplir los objetivos de la Ley 29625, pues existen serias dificultades para la obtención de la información sobre las aportaciones monetarias efectivamente realizadas por los exaportantesafavordelFonavi.
Ello porque se trata de información de entre 43 y 25 años de antigüedad (19801995), en un periodo de tiempo en que la información no se encontraba sistematizada y que muchos empleadores desaparecieron.
Otro punto que el Gobierno consideró corregir es la acreditación de la aportación
por otros “medios idóneos”, debido a que para el cálculo del total a devolver se requiere saber cuánto (en soles de oro,enintisoennuevossoles) aportó cada exfonavista en el periodo que transcurrió entre 1980 y 1995 (trabajadores dependientes) o 1998 (trabajadoresindependientes).
“La presente autógrafa no contiene mecanismos claros
que puedan coadyuvar a determinar de forma más correcta y eficiente el monto que le corresponde a cada exfonavista, información, pues lagranmayoríadeempleadores ya ha desaparecido, como tambiénlasplanillasyboletas de pago que contenían evidencias de las aportaciones”. [Andina]
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El presidente del Congreso, Alejandro Soto, informó durante la sesión del Pleno que el parlamentario Ernesto Bustamante sufrió un accidente enMéxico.
“La mesa directiva extiende su solidaridad con su familia y bancada y desea su pronta recuperación”, manifestó SotoReyes.
Bustamante Donayre se encuentra en México participando en una reunión de la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento de la Alianza del Pacífico,entre los días 3 y 4 deagosto.
Distintos medios de prensa señalaron que el integrantedelabancadadeFuerzaPo-
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El Indecopi ofrece importantes recomendaciones para que los consumidores que acudan a los cines de todo el país puedan disfrutar de sus películas sin contratiempos. Laprincipaldeellasesnocomprar entradas a revendedores, asíevitaráposiblesestafas.
Recuerde que las normas permiten ingresar a las salas de cine con alimentos y bebidas, siempre que estos sean iguales o similares a los que se ofrecen en las confiterías de los cines. Si se lo prohíben, sería una infracción de la empresa.
Loscinesestánobligadosa cumplir con las promociones que publicitan, según sus tér-
minos y condiciones y a brindar información sobre sus limitaciones, stock y duración. Estainformacióndebeserclara, destacada y accesible para losconsumidores.
Recuerdequesepuedeutilizar cualquier medio de pago, salvo que el proveedor le informe de manera previa las condiciones, restricciones y formasdepago.
pular tuvo una caída y se lesionóunbrazo.
Asimismo, si compra entradas por internet asegúrese dehacerloatravésdepáginas web o aplicaciones oficiales y evite difundir la imagen de su boleto,elcódigoQRodelcódigo de barras en redes sociales, debido a que personas malintencionadaspodríanduplicarlas y usarlas de manera fraudulenta.
INTERNACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
Nicolás Petro Burgos,hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló a la Fiscalía que parte del dinero supuestamente ilegal que recibió, y por el cual es procesadoporlavadodeactivosyenriquecimiento ilícito, entró a la campaña electoral de 2022 del hoy jefe de Estado colombiano.
Así lo informó el fiscal del caso,Mario Burgos,quien dijo en una audiencia pública que, como parte de un acuerdo de colaboración con la Justicia, Petro Burgos “aportó informaciónrelevantequelaFiscalía desconocía” sobre "hechos
que conoce y son de preocupaciónparaelpaís”.
“En realidad, de dichos dineros unos ingresaron a sus arcasyotrosalacampañapresidencialde2022enlacualresultó elegido nuestro actual presidente, el doctor Gustavo PetroUrrego”,manifestóelfiscal.
Según el fiscal,en el acuerdo de colaboración,Petro Burgos“corroborayratificalateoría del caso de la Fiscalía” sobre lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, delitos “que fueron respaldados con suficientes pruebas legal-
menteobtenidas”.
Además,admitió“quesírecibióaltassumasdedinerode Samuel Santander Lopesierra”, un narcotraficante conocido como “el hombre Marlboro”,como reveló a la prensa en marzo pasado su exesposa, Daysuris Vásquez, quien también está detenida y procesada por lavado de activos y violacióndedatospersonales.
Asimismo,NicolásPetrodijo a la Fiscalía haber recibido dinero de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso “Turco” Hilsaca,asícomode“ÓscarCa-
macho, empresario poderoso delaciudaddeCúcuta”.
“Una parte de este dinero fue utilizado por el mismo NicolásPetroysuesposa(deentonces) para beneficio personaleincrementarsupatrimonio de manera injustificada y poder blanquear los dineros. Otrapartedeesosdinerosfueron invertidos en la campaña presidencial del año 2022”, agregóelfiscalMarioBurgos.
El fiscal dijo también que Nicolás Petro dio información “acerca de la financiación de la pasada campaña presidencialdelactualpresidente,Gustavo Petro, y de los dineros que ingresaron a dicha campaña,los cuales al parecer habrían superado los topes permitidos por la ley y una parte deestosdinerosnohabríansido reportados a las autoridades electorales”. [Fuente: AgenciaEFE]
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
Luego de una serie de reuniones sostenidas entre funcionarios del Gobierno Regional Moquegua y padres de familia y director de la Institución
Educativa José Olaya Balandra, se logró definir el lugar donde retomarán el estudio alumnosdedichoplanteleducativo; además del compromiso de culminar la obra de contingencia y la construcción de su nueva infraestructura,afindegarantizarlacon-
Sepropusoquelostrabajosdelaobraseiniciena partirdelas4delatardeparanointerrumpirel horarioescolar,aesteacuerdosellegóenreunión conlospadresdefamiliadelaI.E.JoséOlaya.
tinuidadparamejorarlaenseñanzaeducativa.
Por disposición de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala,el director regional de educación de Moquegua, director de la UGEL Ilo y gerente de la subregión de Ilo, entablaron el diálogo con pa-
dres de familia y directivos de la institución educativa,con la finalidaddegarantizarelderecho a la educación de los niñosyadolescentes.
La autoridad educativa, indicó que se tenía varias alternativas para atender la necesidaddemaneratemporal,sin
embargo, ante la negativa, se pidió a los padres de familia para que continúen en el mismocolegio,paraellolaSubRegión hará los esfuerzos para que la obra cambie de horario deejecuciónynoafecteeldictadodeclases.
Se propuso que los trabajos de la obra se inicien a partir de las 4 de la tarde para no interrumpir el horario escolar, a este acuerdo se llegó, firmándose las actas correspondientes.
Se desarrollarán las acciones administrativas para ga-
rantizar la organización de la institución educativa. En este periodo temporal, se va a dictar las clases en paralelo en el mismo local con la ejecución delaobra.
“Lo que se quiere, es garantizar la seguridad y tranquilidaddelacomunidadeducativa de la I.E. José Olaya Balandra que se encuentra muy preocupadaenelenvíodesus hijos”,aseveró.
Cabe precisar, que la contingencia se ejecuta con una inversión de S/ 1,796,641.93, en tanto la obra integral de-
mandará de una inversión de S/13,096,784.90.
ACCIONES ADMINISTRATIVAS CONTRA LA I.E. MIGUEL GRAU POR NEGATIVA
Respecto a la posición asumidaporlaAPAFAdelaI.E.Miguel Grau, consideró que están “vulnerando los derechos a la educación”,por lo que iniciarán acciones administrativas y se actuará ante el Ministerio Públicocomocorresponde.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un sujeto fue denunciado de haber abusado sexualmente de una mujer con discapacidad mental de iniciales R.Q.P.
(43),que vende golosinas para ganarselavida.
Este lamentable hecho se registró en el sector Aguas Muertas, por inmediaciones del salón comunal de Charsagua del centro poblado Los Ángeles aproximadamente al mediodía del miércoles 2 de agosto.
Una llamada telefónica alertó a la Policía Nacional que el individuo había llevado alamujeraunmóduloquealquilacercadelazonadondevivenciudadanosextranjeros.
Los efectivos policiales llegaronalinmuebleencontrando al sujeto cometiendo el acto en contra de la voluntad de
la ciudadana, procediendo conlaintervención.
El indeseable identificado comoMarioM.M.(51),fuetrasladado a la AREINCRI Moquegua para las diligencias de ley, mientras que la agraviada fue derivada a un albergue para personas con discapacidad mental.