La Prensa Regional - Jueves 03 de agosto de 2023

Page 1

MINISTROCONTRADICE APRESIDENTA ¿Petroquímica en Mollendo?

►TitulardeEnergíayMinasdijoqueexisten Titular cuatroubicacionesy,ademásseránlos inversionistaslosquedecidirán.

REGIDORSOBRETRASLADO DEMINIVANESAL

SE

VOLCÁN UBINAS:

Actividad del macizo presenta un incremento importante

► ►IGPdetectóunaimportanteexplosiónque IGP diolugaralaeyección,ademásdecenizas, debloquesbalísticos.

CHILOTA-CHINCUNE, LOMAS DE ILO Y CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

S/ 850 millones a punto de perderse

ElIng.FreddyZeballos demuestralafaltade capacidaddegestión delGobiernoRegional deMoqueguaalolargode másdeunadécada,puesto quelosproyectosestán inconclusosyotrosnisiquiera sehaniniciado.

►AestosesumaqueelgobiernonacionalnohacumplidoconelcontrolquelecorrespondeysilaPCMnoactúaenformainmediata,estas3obrasquepertenecenaMoquegua, quedaríancomo“elefantesblancos”.

FDM VISITÓ EL HOSPITAL DE ILO Y VERIFICÓ INFRAESTRUCTURA DONDE

La culminación de la obra debe ser este mes (agosto), luego tendrá que hacerse el traslado del tomógrafo, instalación y capacitación del personal.

MUNICIPIO DEMARISCALNIETO Logran la

“LA FORTUNA LLEGA EN ALGUNOS BARCOS QUE NO SON GUIADOS” - WILLIAM SHAKESPEARE JUEVES - 03 DE AGOSTO DEL 2023 S/. 1.00
HA PEDIDO A LA PCM, LA INTERVENCIÓN ECONÓMICA DE LOS PROYECTOS
“Seviene elveranoy no seve nada concreto” ►Parahoyestabaprevistaunareuniónparatratareltema. PÁG.07
TERMINAL:
■ PÁG.09
■ PÁG.16
reapertura de grifos municipales ►EnunmesymediogrifosdeSanBernabéySanAntonioentrarían enfuncionamiento. ■ PÁG.05 ■ PÁG.11-12-13
N° 4909 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
PRENSAREGIONAL.PE
EL TOMÓGRAFO ■ PÁG.06
FUNCIONARÁ
de

En el mensaje presidencial del 28 de julio la presidenta de la República DinaBoluarte,anunciólainstalación de una planta PetroquímicaenelsurdelPerú. Hay que saber que la funcióndelaindustriapetroquímica es la transformacióndegasnaturalyalgunos derivados del petróleoenmateriasprimasquepasanarepresentarlabasedediversascadenasproductivas.

En esa gigantesca planta se podrá producir como plásticos,detergentes,jabones,fertilizantes,herbicidas,insecticidas y fungicidas utilizados en la agricultura;también perfumes,colorantes y tantos otros.Algo más,son como tres grandes empresas interesadas en invertir en el sur, mientras el Ejecutivo pide facultadeslegislativasenesesentidoanteelcongresodelarepúblicay ahínoquedatodo.

¿Dónde se instalaría esa planta? Una industria como esa requiere infraestructura instalada en su zona como agua, aeropuertos y otros servicios. En ese sentido otras regiones nos llegan la delantera …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Desde Moquegua se observa las montañas de Arequipa entre ellos los volcanes Misti,Chachani y Pichu Pichu,basta con subir con dirección a Quellaveco y se logra una vista simpática y aunque no se mira el Ubinas,si se puede percibir sus cenizas y la direcciónquellevan.

Pero la noche del martes fue diferente al punto de percibirse desdeeldistritodeUbinasseñalesdefuegoysecreíaquebotaría lava a exteriores. Nuestro volcán,el más activo del Perú,podríaparecerconsucompartimientoalKilaueadeHawáioel Popocatépetl en México, que inquietaban este año, pero lo cierto es que sigue preocupando.Frente a ese contexto ya debería estar listo el albergue de Siraguaya,como dijo hace casi un mes la gobernadoraregionalGiliaGutiérrez,queestaríaen10días,aunqueenlaprácticaesoestá “bien verde” y tomaría mástiempo.

Al final, el compartimiento del coloso será determinante para las evacuaciones y conocer qué tan efectiva es la gestión regional …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Mientras en el Congreso las huestes del fujimorismo y Perú Libre se disputan las mejores comisiones, siguen lasdenunciascontraloscongresistas “mocha sueldos”, pero hay más de los llamados impresentables de la representación nacional. Ahora resulta que el congresista por Moquegua Víctor Cutipa,quien llegó al cargo por pura “cazuela”,vuelvahacernoticia.

Después de salirse de Perú Libre, se pasó a Perú Bicentenario y ahora es parte del grupo parlamentario Nueva ConstituciónSocialista;qué tal manera de pasar de un equipo a otro equipo, comosifuerabueno.

Producciónparlamentariayexclusivaparanuestraregiónnotiene,pónganloenlacalleynadieloconoceporquenoconocende su trabajo y ahora,seguro atendiendo un requerimiento personal,cambió de camiseta.¿Al final qué nos importa? Sin embargo,loquepasaesquehastacuandocompramosunacervezapagamosimpuestosparaquelepaguen14jugosossueldosalaño, seguro sin hacer nada …EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

Conversando con el gerente municipal

Este 2 de agosto se reiniciaban los trabajos del proyecto de agua y alcantarillado en Omate.Aunquereciénserecibíanlosdocumentosdelosinteresados en trabajar lo importante es que se viene la chambaenesaprovincia…

El alcalde de Ubinas Pelagio Coaguila, sigue siendo todo un exquisito para informar sobre su pueblo y su trabajo. Casi siempretienedisculpasparanodeclarar,seráporquedesdeque asumiólaalcaldíanohahechoobrasustanciosa…

La Academia Thomas Edison, sigue “dando la hora”. Esta vez anuncia seminarios gratuitos para “sacarle filo”a los postulantes que se preparan para el examen de admisión del próximo 6 deagostoenlaUNAM…

LoscamionescompactadoresdebasurayaestánusandoelnuevobotaderomunicipalenlarutaaToquepala.Apropósito,cuandosetomaesaruta,conloscamionesquetransportanelmineral,camionetas y otras máquinas pesadas,a veces parece la Javier Prado de Lima. Está muy congestionada …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Estemiércolesserealizólaprimerareunióndecoordinaciónparaconmemorar,comodebeser,lafestividaddeSantaFortunata Virgen y Mártir,patrona espiritual de Moquegua,cuyo día central es el 14 de octubre de cada año.La iglesia llamó y no se presentaron todos,faltaron autoridades,esperándose que la próximacitaseamásnumerosaycomprometedora. Hay que recordar que, si antes éramos menos, pero eran muchos más los que acompañaban en las fiestas y especialmente en la procesión por las calles de la ciudad.Los visitantes no solo eran de la región sino a nivel internacional,la idea de los preparativosespararecuperarlaidentidadde Moqueguaafindehacer las fiestas más populares y que con la presencia de turistas sesigadinamizandolaeconomíadelaregión.

Luis Velásquez, nuevo presidente de la histórica Sociedad Filarmónica Unión Juvenil, es otro de los moqueguanosquequierensumar en la recuperación de la identidad de la Moquegua creyente en Dios …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

En un breve diálogo con el gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Carlos Ponce Zambrano, dijo que le incomoda que algunos regidores pidan su cambio. Pero aparte y en cuanto a obras,en los próximos días deben iniciarse tres centrosdeeducacióninicial.

TambiéntienenproyectosenChenChenquecomenzarándecero, reconoció que se trata de cosas pequeñas pero que inciden en la necesidad para la población.Ojo,pasó enero,febrero,marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y será en octubre cuando inicienproyectosdelagestión,oseapropios.

EncuantoaloqueelalcaldeJohnLarryCoaylaprometióencampaña,seestánelaborandovariosproyectosyaunquenoteníala relaciónalamano,pusocomoejemploslaVillaDeportiva,laCasa de la Juventud y otros que se vienen desarrollando los expedientes.Ustedsaquesucuenta,alfinalaélnoloelegimos,seeligió al alcalde que es quien debe poner la cara …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 02
Lapetroquímicanoesnovedad Sirahuayanoestálisto VíctorCutipa,unayotravez
¡Cosas
delapolíticachico! Yaviene la fiesta de Santa Fortunata
|Referencial.| |AlberguesdeSirahuaya,aún noestánlisto.| |CarlosPonceZambrano.| |VíctorCutipa.|

EsperanquelasUGELemitanel consolidadodelcontrolrealizado adocentescontratados

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante la denuncia que algunas personas están ejerciendo la profesión docente con título falso, se solicitó a los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para que realicen el control a loscontratosrealizadosyemitan el consolidado de la información.

El Dr. Juan Herrera Chejo, gerente regional de Desarrollo Social del GORE Moquegua, indicó que el objetivo es hacer cumplir los lineamientos emitidos por el Gobierno Central.

“Nosotros hemos solicitado que se hagan los controles posteriores y se alcance la do-

Enlapróximareuniónconlos4sectoresque correspondealaGerenciadeDesarrolloSocial,se tendráunainformaciónclarasobreelpersonal contratado,sobretodoeneducaciónysalud.

cumentación si hubiera algunaobservación”,expresó.

En la próxima reunión con los 4 sectores que corresponde a la Gerencia de Desarrollo Social,se tendrá una informaciónclarareferentealtema.

SE CONTRATÓ PERSONAL DE SALUD SIN SERUM

Respectoalsectorsalud,se ha identificado que el personalcontratadodurantelapandemia,muchosdeelloshaningresado sin haber culminado

el serum, que es un requisito para los profesionales despuésdehaberobtenidoeltítulo, trabajar para el Estado un año.

Esto significa que se ha contratado personal sin serum, porque así lo permitía la ley, pero cuando terminó la emergencia sanitaria, tenían que validar todos los contratados, dándoles plazo de 30 díasparaquealcancenlaresolución y continuar como contratados, de no ser así serían separados.

Regidorpropone creacióndeun fondoparaapoyar adeportistas destacados

Setratade12milsolesmensualesprovenientesde 2fuentes,delosRecursosDirectamente Recaudados(RDR)ydelosimpuestosquesehace alaMPMN.

sehacealaMPMN.

“Se detectó a 2 profesionales de la salud, que no habían acreditado,porloquefuejudicializado,uno de ellos fue retirado y el otro en segunda instancialogrósuincorporación”, aseveró.

Convocanaseñoritasparaelección de“SeñoritaChenChen2023”

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Diversas actividades se vienen programando al celebrar 14 años de creación el centro poblado de Chen Chen. La alcaldesa Jackeline Ninaraqui, indicóqueseestápreparando unaseriedeeventosdeentretenimiento para la población delsectorytodalaprovincia.

Se está convocando a las señoritas para que se inscribanyparticipenenlaelección y coronación de “Señorita ChenChen2023”.“Entrelosrequisitos,debenresidirenlajurisdicción, tener entre 15 y 27 añosdeedad,sersoltera,note-

Elecciónycoronacióndelareina,formapartedelas actividadesporel14°aniversariodelcentropoblado deChenChen.

ner hijos, no poseer ninguna coronavigenteynohaberparticipadoenvideosofotosconsideradasobscenas”,expresó.

PRIMER MATRIMONIO MASIVO

Asimismo,seestarállevando a cabo,el primer matrimonio masivo,por lo que invitó a las parejas para que se inscriban y puedan casarse en la municipalidad. “Los interesados,tendrán que llenar la solicitud,presentarpartidadenacimientoactualizada,copiade DNI de los contrayentes,certificado médico, copia de DNI de 2 testigos y comprobante depago”.

El regidor de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) Nicolás Sáenz, viene promoviendo la creación de un fondo destinado al apoyo para deportistas destacados deMoquegua.

Indicó que la iniciativa se debe al reclamo de los deportistas,porloqueseesperaque en el lapso de 30 días se puedahacerusodelosrecursos.

Se trata de 12 mil soles mensuales provenientes de 2 fuentes, de los Recursos Directamente Recaudados (RDR) y de los impuestos que

“Estoy apostando por los impuestosquenuncavanafallar, ya que al ser intangibles nadie va a coger ese dinero”, aseveró.

Sáenz, sostuvo que el alcalde provincial está apoyando la propuesta y que también cuenta con el visto buenodelosregidores,porqueestá mejorando la recaudación enlamunicipalidad.

“El apoyo va a ser a los deportistasdestacadosdelaprovincia Mariscal Nieto, previa habilitación y coordinación conelIPDylainstitucióneducativaalaquerepresenta”,expresó.

03 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL |Dr.JuanHerreraChejo, gerenteregionaldeDesarrollo SocialdelGOREMoquegua.| |JackelineNinaraqui,alcaldesadel centropobladodeChenChen.| |NicolásSáenz,regidordelaMunicipalidad Provincial deMariscalNieto.|

Ciudadanoargentinoresultó heridotrasdespistedemotocicleta

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Personal de la Policía de Carreteras intervino un accidente de tránsito que dejó como saldolesionespersonalesydañosmateriales.Elhechoseregistróenel Km203+900enla

carretera Costanera Norte, hastadondellegaronlosefectivos policiales encontrando la motocicleta de placa de rodaje A15-7CMU marca Honda, colorblanco.

El conductor identificado como Emiliano Lorenzo (33) natural de Argentina, con do-

micilio en ChacabucoBuenos Aires, fue auxiliado, siendo trasladado en un vehículo particular hacía el HospitalMINSAdeIlo.Elmédico de turno diagnosticó policontusoporaccidentedetránsito,fisura en la muñeca derecha, quedando en sala de ob-

servaciones.

El vehículo menor quedó en el lado derecho de la vía y presenta daños materiales.La motocicleta fue puesta a disposición de la Comisaría PNP de Ciudad Nueva a fin que continúen con las diligencias deLey.

Nuevamenteintervienena“Charapo” enposesióndedroga

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

En circunstancias que personal policial realizaba patrullaje en la Urb.Monterrico inmediaciones de la Mz T, se intervinoaunsujetoporelpresun-

to delito contra la salud pública – Tráfico Ilícito de Drogas (TID).

El individuo al notar la presencia de los efectivos policialesintentódarsealafugaarrojandoalsuelo2envoltoriosde papel tipo kete conteniendo

PastaBásicadeCocaína(PBC), procediendo a su intervención.

Elvarónfueidentificadocomo Héctor DA.T. (29) (a) “Charapo” natural de Tocache, domiciliado en el AA.HH.Vista al Mar de la Pampa Inalámbrica,

reincidente en hechos delictivos.

Al realizarle el registro personal se le halló un celular, de igual forma dinero en efectivo, siendo trasladado a la AREANDRO PNP Ilo, quedando en calidad de detenido por el presunto Delito Contra la Salud Pública – TID, comunicandoalMinisterioPúblicoparalasdiligenciasdeLey.

Intervienenavenezolanoporviolenciafamiliarcontraexconviviente peruana

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Efectivos de la Policía Nacional intervinieron a un ciudadano venezolano, tras ser denunciadoporelpresuntodelito de violencia contra las mujeresylosintegrantesdelgrupofamiliar.

FueYamile M.P.P.(23) naturalde Limacondomicilioenla Urb. Liberación de la Pampa Inalámbrica, quien denunció que su ex conviviente, FernandoAndrésBravo(29)natural de Venezuela, la agredió psicológicamente con insul-

tosconpalabrassoecesytambién con golpes de puño,jalones de cabello y puntapiés en diferentes partes del cuerpo causándole lesiones en el rostroycuerpo.

Posteriormente, el personal PNP procedió a la búsqueda del denunciado con resultado positivo, al momento de la intervención opuso resistenciasiendoreducidoypuesto a disposición de la Comisaría de la Pampa Inalámbrica encalidaddedetenidoporestarinmersoenelpresuntodelitodeviolenciacontralasmujeresylosintegrantesdelgrupo familiar Ley Nro.30364,comunicando al representante delMinisterioPúblico.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 04

MunicipiodeMariscal Nietologralareapertura degrifosmunicipales

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde provincial de MariscalNieto,JohnLarryCoayla,logró la reactivación de los grifos municipales. Según el Poder Judicial, la medida cautelardictadapermitequelosgrifos municipales de San Bernabé y San Antonio, reinicien nuevamente sus actividades de servicio de venta de hidrocarburos. En el plazo aproximado de un mes y medio se haríaefectivalareapertura.

Con esta medida cautelar se posibilita reabrir ésta unidad operativa que por meses noestabafuncionando.

El Poder Judicial dentro del proceso administrativo seguido por la Procuraduría Pública de la comuna provincial en contra de Indecopi, que tiene como pretensiones la nulidad de resoluciones administrativas que dispusieron el cese de actividades del grifo munici-

Aproximadamenteenunmesymedioseharía efectivalareaperturadelosgrifosmunicipalesde SanBernabéySanAntonio,reiniciando nuevamentesusactividadesdeventade hidrocarburos.

pal y otros,ha emitido resolución judicial por el cual se resolvióampararlamedidacautelar interpuesta por la Procuraduría.

Además, se prevé un viaje a la ciudad de Lima del burgomaestre para una reunión con el Presidente del Congreso a fin de brindarle una propuesta que permita que los gobiernos locales continúen consusunidadesoperativas.

De esta forma la actual gestión municipal,a través de la unidad operativa mencionada, proveerá nuevamente la venta de hidrocarburos para beneficio del parque automotor en la ciudad y así brindar más alternativas de sumi-

nistroalapoblación.

ULTIMÁTUMA FUNCIONARIOS

De otro lado, ante la presencia de ambulantes en plena plaza de armas de Moquegua,el alcalde John Larry,conversó al respecto con la Ing. Ana Aroca gerente de Servicios a la Ciudad,con quien estableció un trabajo junto a la policíamunicipalparamantenerelorden.

“Se ha tomado las medidas y se designará 2 policías municipales para que se ubiquen en el lugar, sobre todo los días domingos para evitar lo que está ocurriendo. La Ing. Ana Aroca tiene 2 meses para poner en orden la ciudad, no tengo ningún temor en decirlo, respecto a parques y jardines, plazas y limpieza. Es una meta que tenemos para ella”, expresó.

Agregó que la funcionaria tiene agosto y setiembre, la primera semana de octubre se verá los cambios,porque la gestión tiene que ser por resultados.

Con respecto a la SubgerenciadeTransportes,reconoció que hay mucho desorden en el estacionamiento de vehículos. “Voy a conversar con él (subgerente), lo convocaréparaponermetasyenun pardemeseshayaordenenlo que respecta al tránsito y los bolardos”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 05
|JohnLarryCoayla,alcaldeprovincial deMariscalNieto.|

MunicipalidaddeIlo realizaoperativode salubridadenpuestos deventadedesayunos

Con la finalidad de salvaguardar la salud pública, la MunicipalidadProvincialdeIloatravés de la Sub Gerencia de Comercialización realizó un operativo en diferentes puestos de venta de desayunos ubicadosenlaesquinadeCalleMollendoconPedroFlores.

Inspectores sanitarios, con el apoyo efectivos de la Policía Nacional del Perú, recorrieron los diferentes puestos de venta para verificar que la elaboración y comercialización de productos para el consumo humano se desarrollen en condiciones inocuas y no se produzca una contaminación cruzada de alimentos, por su parte la Policía efectuó el control de identidad a ciudadanosperuanosyextranjeros.

Otros aspectos corroborados durante el operativo fueron el cumplimiento del carnet desanidad,asícomolaindumentariaadecuadaquedeben tener los manipuladores de alimentos tales como el mandilblanco,gorra,mascarillayguantes.

El supervisor de la Sub Gerencia de Comercialización, Víctor Alarcón,manifestó que durante la diligencia se en-

FDMvisitóelHospital deIloyverificó infraestructuradonde funcionaráeltomógrafo

Con la finalidad de verificar el avance de la construcción de la infraestructura para la instalación del tomógrafo, se constituyeron al Hospital de Ilo el presidente del directorio del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) Humberto TapiayladirectoraejecutivaRosmarySilva.

Estasmedidasde controly fiscalización continuaranen diferentespuntosde laciudadyen coordinaciónconla Subprefectura, MinisterioPúblicoy PNPconelfinde salvaguardarla saludpoblación.

contraron algunas deficiencias,entre ellas una inadecuada forma de almacenamiento de los alimentos, recomendando a los conductores de los establecimientos, levantar todas las observaciones en un breve plazo, de lo contrario procederán a la aplicación de papeletas y multas correspondientes.

Finalmente, remarcó que estasmedidasdecontrolyfiscalizacióncontinuaranendiferentes puntos de la ciudad y en coordinación con la Subprefectura, Ministerio Público y Policía Nacional con el fin de salvaguardar la salud población en general, siendo ésta una preocupación del alcalde Abg.HumbertoTapiaGaray.

Laculminacióndela obradebesereste mes(agosto),luego tendráquehacerseel trasladodel tomógrafo, instalacióny capacitacióndel personal.

Ladirectoraejecutivadetalló que se hizo el recorrido, se dieronlasexplicacionesdecadaunodelosespaciosylascaracterísticas técnicas que tiene el nosocomio, además el plazo en el cual se estaría entregando para ponerlo al servicio.

“La culminación de la obra debe ser este mes (agosto), luego tendrá que hacerse el

traslado del tomógrafo, instalaciónycapacitación”,expresó Silva.

Señaló que el FDM cursó losdocumentosalhospitalpara que designe quiénes son las personas que se van a capacitar.

“Eltomógrafocostó2.6millones y la construcción de la infraestructura aproximadamente 700 mil soles. Se trata

de un local provisional que cumple con todas las característicastécnicasparaponeren uso y servicio el tomógrafo que tiene como garantía 2 años”,sostuvo.

Agregó que se aprovechó para visitar los ambientes del servicio hiperbárico, constatando que ya está al servicio delaciudadanía.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Comerciantes mayoristas de carnesrojasmuestransupreocupación ante el anuncio que harán mantenimiento al camalmunicipaldeIlo.

El comerciante Fredy Maquera, indicó que se trata del mejoramiento y equipamiento del camal, lo que significa que tendrán que desalojar el recintoyyanosebeneficieanimales, tanto porcinos y vacunos.

“Esto es alarmante para la población porque no tendrán carne para su consumo mien-

tras duren los trabajos. Más de 70 mil habitantes dejará de consumir carne fresca, lo cual sucederá a partir del mes desetiembre”,refirió.

Municipalidad Provincial de Ilo, no tendría un plan de contingenciaparapoderbeneficiaralosanimales.Ilose quedaría sin carne, tanto de porcinos y vacunos, mientrasduremantenimientodecamalmunicipal.

Lo lamentable, es que no existe un plan de contingencia para una reubicación y se beneficielosanimales.

Maquera, señala que, según el alcalde provincial, se trata de una obra que dejó la gestión anterior sin ningún plan de contingencia, sin embargo, el camal será cerrado ensutotalidad.

“Queremos una autoridad

que nos dé soluciones, pero que no nos diga, que lo encontróasíyveamosdondesacrificar los animales, esa fue su respuesta. Nos han dejado alaireytendríamosqueirhasta Moquegua. Solo están fomentando que se mate de maneraclandestina,exigimos unasolución”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Comerciantesdecarnesrojaspreocupados, notendrándondesacrificarlosanimales
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|FredyMaquera, comerciantedecarnesrojas.|

enMollendo?MinistrodeEnergía yMinascontradiceanunciodepresidentaBoluarte

MientrasquelapresidentaDina Boluarte aseguró, según una publicación del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), que la petroquímica se instalará en Mollendo, la mañana de este miércoles, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, contradijo lo vertidoporlamandatariaalindicar que existen cuatro ubicacionesenelsur,porloque,a decir del ministro, no necesariamente tendría que ser Mollendo.

“Se ha hecho un estudio quearrojacuatrolugaresposibles: En el sur tenemos Mollendo,Ilo,Marcona e Ica.El inversionista finalmente definirá dónde considera la ejecución, el inicio de la construcción”,comentoenRPP.

INSISTE, LOS INVERSIONISTAS DECIDIRÁN

Si bien el ministro le da el

El GRA aseguró en una publicación que la presidenta comprometió que la construcción de la planta será en Mollendo, en tanto el ministro dijo que existen cuatro ubicaciones,delascuales,losinversionistasdecidirán.

crédito al anuncio de la presidenta en la reunión que sostuvoconelgobernadordeArequipa Rohel Sánchez quien, a través de la cuenta de Facebook del GRA publicó la versión de Dina Boluarte, el titular de Energía y Minas insistió que serán los inversionistas losquedecidan.

“El gobernador de Arequipa ha ofrecido un terreno para que las plantas estén ubicadasenMollendo.Esunaopcióninteresante,peroelinversionistaseráelquetomeladecisión”,remarcó.

USD 3000 MILLONES DE INVERSIÓN

Oscar Vera, previó que el proyecto de la petroquímica se estaría adjudicando antes

de fin de año y que demandará una inversión de 3,000 millones de dólares para dos plantaspetroquímicas.

“Llegó el momento de poder darle mayor valor agregadoanuestrogasnaturaly,justamente, una de las opciones que se tienen es el uso en la petroquímica (…) estoy segurodequelalicitación(delapetroquímica) debe darse antes de terminar este año”, enfatizó.

UREA Y NITRATO DE AMONIO

Dijo que los inversionistas prevén la producción de fertilizantes como la urea y tambiénnitratodeamonio,quees un explosivo usado en la minería.

DOSINTERESADOS,CHILENOSY AUSTRIACOS

Reveló que, al momento existendospropuestasdeempresas siendo una chilena y otraaustriaca.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 07 MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
¿Petroquímica
|Fotoreferencial. | |DinaBoluarteenCamaná.| |MinistrodeEnergíayMinasOscarVera.|

“LASTERRAZASDELUKYLUCIANO”SETRASLADANAAREQUIPA

Conelpropósitodereconocerlagrantrayectoriaartísticadelos cantantesmollendinos,JhonyyOscarValdiviaObando,“Las TerrazasdeLukyLuciano”haránentregadesendosreconocimientosatandistinguidospaisanos.

Elactoserealizaráenellocalrestaurantturístico“Sillustany”de Arequipa,dondeloshermanaosValdiviaObandotendránuna presentaciónmusical,estesábado5deagostodesdelas13:00 horas.

Jhony,esunshowmaninternacionalcon40añosdevidaenel espectáculo,conocidocomoJhonyVal,quienradicaenlosEE.UU. MientrasOscar,conocidocomoelManoloOteroperuano,ha sidofinalistadelosprogramastelevisivosYoSoyylaVozSenior.

102AÑOSDELAPLAZABOLOGNESI

Elpasado28dejulio,laplazaBolognesicelebró102añoscomo monumentohistóricodeMollendo.Elbustodelcoronel FranciscoBolognesi,fuedonadoporlacoloniachinaenesta ciudadpresididapordonAlbertoChangTam,padredel exalcaldeAlbertoChangÁlvarez.

Estaplaza,hasidodeclaradaambienteurbanomonumentalpor suantigüedadyconstruccionesquerodeatanatractivolugar.

EFEMÉRIDESMUSICAL

07deagostode2021:FalleceelconocidocantantetropicalCarlos AlcázarCalderón,quienformólaagrupación“LaQuinta Rebelión”,conmarcadoéxitoenMollendoyValledeTambo. Carlitos,quefuesudirector,actuabaconsushijosyeraobligado invitadoeneventossociales.Fueunqueridoprofesordelcolegio MercedesManriqueFuentesdeLaFlorida.

AdultosmayoresdetodalaprovinciadeIslay participanhoydeferia“Saberesancestrales”

Serádesdelas8:30 amenlaplazaCívica deMollendo.

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Todo está listo para que hoy se desarrolle el segundo encuentro provincial “Revalorando nuestros saberes ancestrales de Pensión 65”en la plaza Cívica de Mollendo desdelas08:30horas.

Esta actividad congregará a los miembros de los diversos clubes de adultos mayores de toda la provincia, para lo cual se ha coordinado con los municipios, provincial de Islay y distritales de IslayMatarani, Mollendo, Mejía, Deán Valdivia, Cocachacra y PuntadeBombón.

Roberto Urday coordinador territorial en Arequipa del

programa social “Pensión 65” precisó que la actividad permitirá ratificar el impacto que causó la feria del año 2022 y que incluso habiéndose lleva-

doaArequipatuvoalcancenacional.

En el evento habrá demostraciones artísticas, trabajos de artesanías, gastronomía y

otros emprendimientos impulsadosporadultosmayores delaprovinciadeIslay.

Matarani:PTARhabríasidoencontradaconun 93%decolapso

ISLAY-MATARANI

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del distrito de Islay-Matarani fue encontrada en condiciones de colapso ascendentes al 93%, por lo que tuvo que ser sometida a su mejoramiento con un presupuesto que asciende alos300,000soles.

Así lo mencionó el alcalde distrital, Irwin Santoyo quien agregóque,esfuncióndelmunicipio resolver los problemas existentes en el distrito,por lo que, enterados de la deficiencia de la PTAR, trabajaron un expediente técnico para darle

Anuncióelalcalde distritalIrwin Santoyo,altiempo deseñalarquese estáinvirtiendo 300,000solesensu mantenimiento.

mantenimiento,arrojandocomo resultado que se debía cambiar todos los equipos, por lo que solicitaron apoyo parasufinanciamiento.

Siendo así, la empresa privada Tisur participó con una donación de 100,000 soles, monto que fue completado

por la comuna local hasta lograrlos300,000soles.

“Nos dio mucha pena encontrar la PTAR en tan malas condiciones y descuidada,

cuandosehicieronlosanálisis arrojaronlasaguasun93%de colapsodelaplanta”.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 08
|CarlosAlcázar,primerodelafoto.Granmúsicoy mejoramigo.|
DIARIOPRENSAREGIONAL
|AlcaldeIrwinSantoyo.|

Regidorsobretrasladodeminivanesalterminal: “Sevieneelveranoynosevenadaconcreto”

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El presidente de la comisión de Transportes del Concejo Municipal, regidor Rubén Flores Laura, mostró su molestia ante la poca acción efectiva de las autoridades respecto a

la situación de los vehículos deserviciointerprovincial(minivanes) ubicados en la zona urbana de Mollendo, los cuales debería pasar al terminal terrestre.

“Se viene el verano y qué hemos hecho. Estamos solo hablando, pero no se ve nada

concreto”, puntualizó al tiem-

Directoriodel TerminalTerrestre coincideenque debanser reubicados.

podeseñalarqueparahoyestaba prevista una reunión de todos los actores de este tema, la cual, hasta el cierre de esta edición, no se había confirmado.

Agregó que el directorio concuerda en que las minivanes que se ubican en la avenida Mariscal Castilla deben ser trasladadas,y que en una visita realizada al Terminal Te-

NombranaRenéMauricioRiveraLópez, comofiscalprovincialPenalProvisional TransitoriodeIslay

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Nombran al abogado René

Mauricio Rivera López, como fiscal provincial Provisional Transitorio de la fiscalía provincial Penal Corporativa de Islay.

Elloenméritoalasdiligencias realizadas por la presidencia de la Junta de Fiscales

Superiores de Arequipa Ciro Alejo Manzano,frente a la Fiscalía de la Nación,requiriendo tres plazas para fiscales provinciales transitorios para el área penal en la provincia de Islay, El Pedregal y Mariano Melgar.

Siendo así, la Fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides

Vargas, además de Rivera López para la provincia de Islay, dispuso el nombramiento y designación de manera temporal de la abogada Cinthya Elizabeth Sumari Quispe, como fiscal provincial Provisional Transitoria de la fiscalía provincial Penal Corporativa de El Pedregal y del abogado GeovannyAlonsoAbrillAranibar,comofiscalprovincialProvisional Transitorio de la Primera fiscalía provincial Penal

Elplazodel nombramientoes hastael30de setiembre.

Corporativa de Mariano Melgar.

Elnombramientotendrávigencia desde su juramentación hasta el 30 de setiembre. (KM)

rrestre la semana última, se encontró 500 vehículos y 300 motocicletas, luciendo un aspectode“cementerio”.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 09
Parafortalecerla laborfiscaly remediarlacarga laboralexistenteen lazona.
|FiscalMauricioRivera.| |RegidorRubénFlores.| |TerminalTerrestreMollendo.|

Pobladosalejadosde laregiónArequipatendrán accesoainternet

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

Centros poblados alejados de laregiónArequipatendránacceso a internet mediante el proyecto de banda ancha que viene ejecutando el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) del Ministe-

rio de Transportes y Comunicaciones.

Ello luego de haberse concretado la realización de una adenda entre el Gobierno Regional de Arequipa y el director ejecutivo de Pronatel, RenatoDelgadoFlores.

Son al menos 252 localidades que se beneficiarán de es-

CongresistaJaimeQuitoy otrosrenunciantesaPerúLibre formannuevabancada

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

Los congresistas Jaime Quito Sarmiento, Silvana Robles Araujo, Alex Flores Ramírez, Alfredo Pariona Sinche y Víctor Cutipa Ccama que renunciaron la semana última a Perú Libre, formaron la bancada 'Nueva Constitución - Socialista'.

Esto fue puesto en conoci-

miento del oficial mayor del Congreso de la República, Javier Adolfo Angeles Illman, a través del oficio Nº 001-20232024.

Elgrupotendrácomovocero titular a la parlamentaria Robles Araujo, siendo vocero suplente el representante de Arequipa, Quito Sarmiento y segundovocerosuplenteCutipaCcama.

Adicionalmente a ello,soli-

citaron que se les asigne de acuerdo al reglamento,el personal, recursos y ambientes para el funcionamiento de su agrupación.(KM)

te convenio, que se empezará aviabilizardesdeelmesdeoctubre de este año, incluyendo instalacionesdeinternet acolegios, comisarías, postas médicas y otras;previendo la culminación de su implantación enelprimertrimestredelpróximoaño.

Por su parte, Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa felicitó la iniciativa del MTC en pro de la digitalización.(KM)

PresentanconcursodeEducaciónFinanciera dirigidoaestudiantesdecuartoyquintode secundaria

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A través de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa, las empresas privadas Asbanc y el ABC del BCP presentaron un concurso de Educación Financiera dirigido a estudiantes de cuarto y quinto de educación secundaria quienes

junto a un docente presentarán proyectos innovadores de impacto, que solucionen la problemáticadelentornoeconómico.

Los equipos estarán compuestos de cuatro estudiantesyundocente,pudiendolos ganadores hacerse acreedores de laptops,tablets y bonos educativos.

Losequiposserán compuestosdecuatro estudiantesyun docente.

Para ello,hoy 3 y mañana 4 de agosto a las 19:00 horas se realizará un webinar; debiendo los interesados registrar su participación en el enlace: https://ef.institutoapoyo.org. pe/concurso-ef-2023.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 10
Denominada“Nueva Constitución–Socialista”. |JaimeQuito.|

INFORMEESPECIAL:CHILOTA-CHINCUNE,LOMASDEILOYCENTRALESHIDROELÉCTRICAS

PCMdebeintervenirChilota-Chincune, LomasdeIloyCentralesHidroeléctricas

SehapedidoalaPresidenciadelConsejode Ministros(PCM),laintervencióneconómicadelos proyectos:Chilota-Chincune,LomasdeIloy CentralesHidroeléctricas,porfaltadecapacidadde gestióndelGobiernoRegionaldeMoquegua (GRM)yelaltoriesgodequeterminensiendo “elefantesblancos”.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 11 ING. FREDDY ZEBALLOS NÚÑEZ
|ProyectosLomasdeIlo,ChilotaChincuneyCentralesHidroeléctricas, 850 millonesdesoles,literalmente estánbotadosenloscerros.LaPCMdebe intervenir losproyectosantelafaltadecapacidaddegestióndelGobierno RegionaldeMoqueguaevidenciada enmásdeunadécada.|

Asíseencuentranlosproyectosquegenerarían lapérdidade850millonesdesolesenMoquegua

Respecto a los 3 proyectos, se tienelasiguienteinformación adicional.

CHILOTA- CHINCUNE

Respecto a ChilotaChincune,se tiene que si bien, el contrato está a cargo del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), sin embargo, el compromiso de ejecutar y entregar la obra es de Anglo American Quellaveco S.A., y reiteramos que según el contrato, debió entregarse en febrero2016,perohastahoy(julio 2023:7 años y 5 meses después) no se entrega, y lo más importantedeincluiresteproyecto en este reclamo a la PCM, es que el gobierno nacional con Resolución Ministerial N° 66-2012-PCM y normas complementarias, autorizó la Mesa de Dialogo para los Proyectos Mineros de Moquegua, en cuya Acta Final se aprobó el aporte de Mil millones de Anglo American Quellaveco S.A. para el desarrollo de Moquegua, que incluye la ejecución del Proyecto Chilota-Chincune;razónporlacual, los 100 millones soles, también son un aporte del GobiernoNacional.

ConCartadel31deoctubre de 2012 firmada por el señor José Fernández Baca (firmante del Contrato de Inversión de Quellaveco del 17 de diciembre del 2018 como Apoderado de Anglo American Quellaveco S.A., con el Ministerio de Energía y Minas),dirigida al Ing. Martín Vizcarra Cornejo, presidente regional de Moquegua de ese entonces, Anglo American Quellaveco S.A., reiteró su compromiso asumido en la Mesa de Dialogó.

La otra parte que compromete a la PCM en este tema es que, con la Resolución de Secretaría de Gestión Social y

Diálogo N° 003-2021PCM/SGSD, se conforma la Mesa de Diálogo denominada “Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de acuerdosdelaMesadeDiálogoparaanalizarlaproblemáticamineradeldepartamento de Moquegua”, dicho Comité loconformaelgobernadorregional de Moquegua,quien la preside;el alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, entre otros, con vigencia hasta el 30 de noviem-

bre del 2022;y con Resolución de Secretaría de Gestión Social y Diálogo Nº 018-2022PCM/SGSD del 02 de diciembre 2022 se amplía la vigencia de esta Mesa de Diálogo hasta el 30 de noviembre del 2023.

Lo más importante de estas normaslegales,delaPCM, es que el “Comité de Monitoreo,SeguimientoyVerificación deacuerdosdelaMesadeDiálogo para analizar la problemática minera del departa-

llavecoS.A.,queadjuntalacarta firmada por el señor Alfredo Mogrovejo, gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco S.A. del 18 de marzo del 2023 (que contestó al director del diario La Prensa Regional y al congresistaporMoqueguaSamuel Coayla, donde informa que el citado Comité, dio su conformidad al proyecto Chilota Chincune” en noviembre del 2022.

PCMenChilotaChincune(necesitamos saber que se hizo con el dinero de Moquegua, y que se haga las pruebas de funcionamiento y entrega de laobra).

mento de Moquegua”, ahora lo preside la Gobernadora Regional desde el 01 de enero del 2023 hasta el 30 de noviembre de este mismo año pero, del compromiso de Anglo American Quellaveco S.A. respecto al Proyecto Chilota-Chincune, sólo tenemos la Carta N°AAQSA-Q1CO-OLT15233 del 4 de mayo del 2023 delseñorDiegoOrtegaMeneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American Que-

Al respecto,según lo publicado en La Prensa Regional,la conexión de electricidad para el proyecto recién se realizó el 26 de marzo del 2023; por un lado,sielComitélediosuconformidad, sin probar su funcionamiento, es un tema grave y si Anglo American Quellaveco S.A.mintió,esuntema másgraveaún.

En tal sentido,es indispensable que en esta urgencia (por el poco tiempo que queda para exigir las responsabilidades de Obrainsa-Astaldi con Lomas de Ilo),se solicite la Intervención Económica de la

En resumen, señalamos que el 19 de diciembre del 2014 se firmó el contrato con el Consocio Obrainsa-Astaldi. La obra debió terminar en febrero del 2016. Con Adenda del 02 de diciembre del 2015 se cambia varios términos del contrato y se da un adelanto de20millonesdesoles.

El 11 de julio del 2016, el Consorcio paralizó la obra.El 3 de mayo del 2018, el Consorcio se retira de la obra, y el FDMlacontinuóporadministración directa (han pasado másde5añosdeestehecho,y nada).

Es importante destacar que los 650 l/s (litros por segundo) que aportaría el sistemaChilota-Chincune,sonexclusivamente para Lomas de Ilo,pero para llegar a su destinotienenquepasarporlastuberías del Proyecto Lomas de Ilo,quenofunciona.Aquífaltó capacidad de gestión del GOREMoquegua.

Bombearlos650l/sdelsistema Chilota Chincune a 200 m de altura por 30 años,cuesta 200 millones de soles, lo cual, no se ha financiado en los11añostranscurridos;deesto, depende el resto. Con Chilota - Chincune, son 300 millonesdesoles;(verFichaSNIP del 2012:aporte privado).Aquí faltó capacidad de gestión del GOREMoquegua.

LOMAS DE ILO

Respecto a Lomas de Ilo,la recepción de la obra se realizó el6defebrerodel2017ytanto la Ley de Contrataciones del Estado, el propio contrato de obrayelactaderecepción,establecenlaresponsabilidad

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 12
|PlantadebombeodeChilotaChincune.|

delcontratistapor7años,para corregir los defectos o vicios ocultos que se detectaran a partir de la fecha de Recepción.

El tema es que,a los 4 meses de la recepción, el Ing. Johan Vílchez, gerente generaldeeseentoncesdelPERPG, detectó defectos o vicios ocultos, cuya subsanación estimó en 15 millones de soles y en el año 2022 el Ing. Agapito Mamani gerente general de ese entonces,detectóotrosdefectos o vicios ocultos, cuya subsanación estimó entre 20 y 25 millones de soles; claro está, que dicha información la recibió en enero de este año 2023 la actual gobernadora regional.

Haciendo un resumen, tenemos que desde el Acta de Recepción (06 de febrero del 2017), el tema lo ha tenido 1 año y 11 meses el profesor Jaime Rodríguez Villanueva (gobernador regional 2015-2018), 4 años el profesor Zenón Cuevas Pare (gobernador regional 2019-2022) y lo tiene 7 meses la bachiller en derecho Gilia Gutierrez Ayala (gobernadora regional2023-2026)

Lo más grave es que el Ing. Vílchez sólo probó la obra con un caudal de 50 l/s y el Ing. Mamani sólo probó la obra conuncaudaldehasta100l/s (es lo que han informado),sin embargo, la obra está diseñada, ejecutada y pagada para un caudal de 900 l/s; es decir, no se ha probado con el caudaldediseño.

Entalsentido,hayunamala capacidad de gestión del GORE Moquegua, tanto, en el plazo de ejecución de la obra (25 meses en lugar de 10 meses) y en el plazo para que el Contratista corrija los defectos o vicios ocultos (quedan menos de 7 meses de los 7 años).

Esta situación está llevando a que el 5 de febrero del 2024, el contratista ObrainsaAstaldi quede liberado de invertir los 40 millones que han estimado los citados ingenierosypodrácobrarlos10millones de soles de Fondo de Garantía y los 17 millones de so-

les retenidos de arbitrajes ganadosyseiránalagualos 322 millones 228 mil 450 soles que el Estado ha invertido hasta la fecha en este Proyecto.

Está previsto que esta primera etapa debe aportar 8750 puestos de trabajo (1750 hectáreas x 5) y 26 millones 250 mil dólares por año de aporte al PBI nacional (15 mil dólaresx1750hectáreas).

También es importante destacar,queelcontratodeesta obra fue por 81 millones de soles y que el gobierno nacional con Decreto Supremo N° 158-2013-EF, mediante convenio, transfirió del Ministerio de Agricultura y Riego al Gobierno Regional Moquegua 60 millones de soles y con Resolución Ministerial N° 2382014-EF-52 el Gobierno Nacional transfirió al Gobierno Regional de Moquegua 33 millones de soles de Bonos Soberanos reembolsables;es decir,el 100%deldineroparaestecontrato ha sido aportado por el gobiernonacional.

El citado D.S. N° 158-2013EF (art. 5) señala: Información

ElPliegohabilitado,informará al Ministerio de Agricultura, los avances físicos y financierosdelaejecucióndelproyecto a su cargo, con relación a su cronograma de ejecución y a lasdisposicionescontenidasen elconvenioy/oadendacorrespondiente, para efectos de las acciones de verificación y seguimientoaqueserefiereelartículo 11 de la Ley N° 29951”. Es decir, el Gobierno Nacional tiene una obligación legal de controlarestecontrato,porque el artículo 11 de la Ley N° 29951loobligaaello,yelorganismo rector es la PCM, a través de la Secretaría de Descentralización.

Es necesario indicar que, en la conferencia de prensa del 20 de marzo del 2023, el Procurador del Gobierno Regional Carlos Alexander Murillo Tapia, informó que “los miembros del comité de recepcióndeobra,sehabríancoludido con la empresa Obrainsa-Astaldi para recepcionar un proyecto sin reali-

zarse la prueba de funcionamiento”, por lo que ha hecho la denuncia a la Fiscalía (delito); y en el mismo evento, la gobernadora regional dijo que hacer dichas pruebas seríaunairresponsabilidad (probar esta tubería con 900 l/s, tiene una lógica simple (para eso se construyó y se pagó),pero no se ha hecho en 6 años y 6 meses.Aquí faltó capacidad de gestión del GORE Moquegua.

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Respecto a Centrales Hidroeléctricas,en el Informe de Orientación de Oficio N° 0042022-OCI/3905-SOO del 30 de junio del 2022 (Contraloría), se tiene el relato de todo lo actuado (está en internet), desde agosto 2012 en que se firmó el Memorándum de Entendimiento entre el GORE Moquegua, el PERPG, y la Empresa de Generación EléctricadelSur(EGESUR).

Una de las dos situaciones adversas de este documento, es:“Carencia de disponibilidad hídrica requerida según expedienteparalaejecucióndelproyecto de Inversión Pública:

"InstalacióndelasCentralesHidroeléctricasMoquegua1y3”, por incumplimiento de obras hídricas asumidas desde el año 2012 por el Gobierno RegionaldeMoqueguayProyecto Especial Regional Pasto Grande, estaría afectando la continuidad del Proyecto y el usoóptimodelosrecursoseconómicos obtenidos por EGESUR”.

Alrespecto,elcaudaldediseño es 3.3 m3/s,de los cuales, 2.2 m3/s se aportarían de la Presa Pasto Grande y 1.1 m3/s del Sistema ChilotaChincune. Han pasado 11 años, del compromiso del GORE Moquegua y no ha logrado las obras asumidas; sin embargo,el 9 de abril del 2015 EGESUR contrató el Estudio Definitivo,ExpedienteTécnico ylaSupervisióndelProyecto;y el18dejuliodel2019,contrató la obra,de lo cual,ahora están en arbitrajes, sin haber iniciadolasobras.

Según la Ficha SNIP, al 10 de julio del 2023 se ha comprometido un gasto de 429 millones 457 mil 538 soles, aprobado por Acuerdo de Di-

Supremo N° 307-2014-EF del 05denoviembredel2014.

CONCLUSIÓN

La Ley N° 27783 -Ley de BasesdelaDescentralización,estableció la transferencia de Proyectos del Gobierno Nacional a los Gobiernos Regionales, en base a la capacidad de gestión de los Gobiernos Regionales.

Estimamos que cuando el Gobierno Regional de Moquegua,recibió el PERPG en el 2003(hace20años),siteníala capacidad de gestión,para las actividades que tenía en ese entonces, sin embargo, con el análisis desarrollado aquí paracadaunodelos3proyectos, por 850 millones soles,vemos que faltó capacidad de gestión del GORE Moquegua; a esto se agrega, que el 61% de los 850 millones de soles, son del gobierno nacional; pero, no ha cumplidoconelcontrolquele corresponde.

rectorio N° 035-2019/S.D.589EGESUR del 26 de junio del 2019.(Verelcuadro).Lademora en las obras para los 3.3 m3/s) lo que también muestraquefaltócapacidaddegestión del GORE Moquegua. La sumatoria de la inversión en estos 3 Proyectos es 851 millones 685 mil 989 soles (322'228,450.91 + 100´000,000 + 429´457,538.68), de los cuales, el 61% (521 millones 457 mil 538 soles) es aportado por el gobiernonacional;estoes:

a) Para “Lomas de Ilo”, con Decreto Supremo N° 1582013-EF, mediante Convenio, el gobierno central transfiere delMinisteriodeAgriculturay Riego al Gobierno Regional Moquegua60millonesdesoles y con Resolución Ministerial N° 238-2014-EF-52 el gobiernocentraltransfierealGobierno Regional de Moquegua 33 millones de Bonos Soberanosreembolsables;y

b) Para Centrales Hidroeléctricas (ver cuadro), el Endeudamiento Externo con JICA (Japón), hasta por 6 mil 944 millones de yenes japoneses, se aprobó con Decreto

ElDecretoSupremoN°1212022-PCM, que aprueba el “Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del año 2022 y dicta disposiciones en materia de descentralización”, establece: “Artículo2.GestiónDescentralizada. 2.4. Se sujeta al seguimientoyevaluacióndelamejoracontinua,considerandoindicadoresubicadosenlacadena de resultados y los indicadores de desempeño (eficiencia, eficacia, economía y calidad)”. Esto no se cumple en Moquegua.

Pero, independiente a estos 3 conceptos, se agrega, la urgencia,que si la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), no actúa en forma inmediata,estas3obrasquepertenecen a Moquegua, quedaríancomo“elefantesblancos”.

Por estas consideraciones estamos recomendando a la PCM tenga a bien,disponer la inmediata Intervención Económica en Fast Track de estos 3 Proyectos para lo cual, hemos adjuntado un borrador deDecretoSupremo.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 13
|ObrainsaAstaldi,¿terminará saliéndose conlasuya?5defebrero del2024,anotarenelcalendario. |

ConfirmansesióndelAcuerdo Nacionalparafinesdeagosto

“Debo anunciar que habrá una sesión del Acuerdo Nacional a fines de agosto, para convocar a las fuerzas vivas del país en la perspectiva del mensaje de reconciliación”, manifestó.

Además, señaló que este foro también desarrollará sesionesdescentralizadasenvarias localidades y macrorregiones, con la finalidad “de procesar los reclamos y las diferencias y tratar de llegar por aproximaciones sucesivas a los grandes consensos que el paísrequiere”.

Congresodebatehoypedido deDinaBoluarteparaviajar aBrasil

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Pleno del Congreso sesionaráestejueves3ydebatirála solicituddelapresidentadela República,Dina Boluarte,para poderviajaraBrasil.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola,

confirmó que el Acuerdo Nacional tendrá una sesión a fines de agosto, a la que serán convocadas las fuerzas vivas delpaís.

Asimismo, el premier adelantó que el próximo martes 15 de agosto se realizará el segundo Consejo de Estado Regional, para reunirse con los gobernadores regionales del país.

La mandataria solicita la autorización del Parlamento para salir del territorio nacional del 7 al 9 de agosto de 2023, con el objeto de participar en la IV Reunión de presidentes de los Estados parte en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), que se llevaráacaboenlaciudaddeBelém do Pará, República FederativadeBrasil.

“Es una agenda muy amplia que la señora presidenta

de la República,como directora de la política exterior del país, va a ejercer por primera vezdesdequeasumeelpoder.

Esperamos que este jueves el Congreso debata esta solici-

tud de autorización y la presidenta pueda enrumbar hacia Brasillapróximasemana”,declaró al respecto el presidente del Consejo de Ministros, AlbertoOtárola.

Historialderenunciasytransfuguismoen bancadasdelCongreso

En 2021, el Congreso inició funciones con 10 bancadas, pero el tiempo (¿y los intereses?) motivaron más de una ruptura parlamentaria, generando que, a la fecha, hayan existido 13 grupos congresales.

Los partidos políticos que lograron curules fueron Fuerza Popular (FP), Acción Popular (AP), Renovación Popular (RP), Avanza País, Perú Libre (PL), Somos Perú (SP), Podemos Perú (PP), Partido Morado, Juntos por el Perú y Alian-

Llegaron10bancadas,peroenlaactualidadhubohasta13 grupos parlamentario. Perú Libre, que llegó con 37 congresista, ahora tiene 12, convirtiéndose en el grupo con más deserciones. A su vez, los renunciantes crearon hasta cuatronuevasbancadas.Perohaymás.

za para el Progreso (APP). Sus integrantes prometieron solidesycompromisoconelideario de sus partidos, pero nada de ello fue cierto, puesto que todos han tenido congresista que renunciaron para formar unanuevabancadaosepasaron a otro grupo parlamentario.

El primer quiebre se dio en RP con la salida de Norma Ya-

rrow, María Córdova y Diego Bazán, quienes se sumaron a Avanza País. Luego se concretaríalasalidadeHéctorValer.

Más tarde se dio la renuncia de Susel Paredes, Flor Pablo y Edward Málaga a la coaliciónSomosPerú-PartidoMorado, por lo que este último quedo disuelto.Ahora,los tres se mantienen como No Agrupados.

Los quiebres constantes enPerúLibre,quellegóalCongreso con 37 parlamentarios, generaron que ahora tenga solo 12, convirtiéndose en la bancada con más renuncias. De esta división nació el Bloque Magisterial,Perú Bicentenario y Nueva Constitución –Socialista. Lejos de lograr solidez,la bancada PB estaría por desaparecer tras la renuncia deElíasVaras.

Entre los principales renunciantes de PL están Guillermo Bermejo, Betssy Chávez, Nieves Limachi y otros, quienes crearon Cambio Democrático. Esta bancada se unió a JPP,de Sigrid Bazán,lo-

grando10integrantes.

En Fuerza Popular también pasó por lo mismo. La bancada naranja llegó con 24 legisladores, pero a la fecha tiene 22.Esto se debe a la salida de María del Pilar Cordero Jon Tay (No Agrupados) y Luis Cordero JonTay,tras una serie de escándalos. Este último se unió a Unidad y Diálogo Parlamentario,bancada formada

por congresistas que salieron de APP, RP, Avanza País y Perú Libre.

La bancada de la lampa, a pesar de la crisis interna, solo ha tenido una baja,la del congresista Carlos Zeballos. Lo mismoocurrióenPPconlasalidadeCarlosAnderson,quien se mantiene como No Agrupado.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 14
|PlenodelCongreso.| |PremierAlbertoOtárola.| |(Imagen:Vigilante.pe) |
15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023
Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0285 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “S” N° 0286 ¨ SORONDO ¨ SORS ¨ SORT ¨ SORÁA ¨ SOSA ¨ SOSLAO ¨ SOTELO ¨ SOTIL ¨ SOTO ¨ SOTOS ¨ SOTÉS ¨ SOUSA ¨ SOUTO ¨ SOÑORA ¨ STOCKBRIDGE 956 424000 CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA 956 424000
Jr.

el volcánUbinas?

ActividaddelvolcánUbinaspresenta unincrementoimportante

Sepresentaexplosiónconemisionesconstantes decenizayvapordeaguaconalturamáximade 3,300metrosdealturacondirecciónpredominante haciaelnoreste.

temente mediante los reportesvulcanológicosqueseemitendiariamente.Noacercarse a menos de 4 Km del cráter delvolcán.

DIARIOPRENSAREGIONAL

volcánica.Siseexponealaceniza, cubrir la nariz, boca y ojos. Proteger las fuentes de aguadeconsumohumano.La ceniza volcánica es nociva para la salud. Con información delCOERMoquegua LIMA

El 1 de agosto, a las 9:10 p. m., el Ministerio del Ambiente (MINAM),a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP),detectó la ocurrencia de una importante explosión en el volcán Ubinas que generó una columna de cenizas y gases de hasta 5400 m de altura sobre la cima del volcán, así comolaeyecciónde“bloquesbalísticos” cuya incandescencia fue captada por las cámaras demonitoreoqueformanpartedelareddevigilanciageofísica desplegada por el IGP en elvolcán.

Marco Rivera, director del Observatorio Vulcanológico del Sur del IGP,precisa que los “bloques balísticos” son fragmentos de lava incandescente,conuntamañomayora64 milímetros de diámetro, que unvolcánexpulsaduranteexplosiones y,que en el caso del volcánUbinas,yahansidoobservados en sus anteriores procesoseruptivos.

“Los bloques o proyectiles balísticos pueden tener el tamaño de una pelota de tenis hasta el de un vehículo pequeño (3 m),y eso es algo que ya hemos visto en erupciones pasadas del Ubinas.Por ejemplo, durante la fase explosiva deabrilde2014,bloquesderoca incandescentes de más de 1 m de diámetro fueron expulsados hasta una distancia de 2.5 km del cráter. La explosión de anoche expulsó los bloques hacia los sectores suroeste,sur y sureste,y cayeron sobre las laderas del volcán a una distancia menor a 3 km delcráter”,explicaRivera.

Por su parte, José Del Carpio,vulcanólogo del IGP,men-

cionaquelaposibilidaddeexpulsión de bloques balísticos eslatenteenelactualproceso eruptivo,y recuerda que la característica explosiva del Ubinascontribuyeaquedichoescenario pueda apreciarse en sussiguientesexplosionesvolcánicas.

“Cuando el Ubinas o el Sabancaya generan una explosión,nosoloexpulsancenizas, que son partículas menores a 2mm,sinotambiénlapilli,material volcánico particulado que tiene entre 2 mm y 64 mm,ybloquesbalísticos.Debido a lo letal que puede resultar este peligro por su alta velocidad e impacto, recomendamos a la población no acercarse al volcán Ubinas en un radio menor de 4 km ni realizar caminatas ni ascensos por ninguno de sus flancos”,agregaDelCarpio.

Finalmente, el IGP señala queelprocesoeruptivodelvolcán Ubinas mantiene niveles moderados, caracterizado por la ocurrencia de explosiones volcánicasyemisionesdecenizas que pueden llegar a dispersarseadecenasdekilómetros según los vientos predominantes.Esteaspectoesmonitoreado en tiempo real en colaboración con el SENAMHI.

DATO:

Si deseas conocer más sobre los términos vulcanológicos empleados en el actual proceso eruptivo del volcán Ubinas,puedesaccederalGlosario elaborado por el IGP y disponible en la web del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL):

https://bit.ly/GlosarioVolcan esIGP

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

De acuerdo al reporte del INGEMMET, la actividad del volcán Ubinaspresentaunincremento importante. Explosión moderada con presencia de balísticos,emisiones de ceniza y vapor de agua,desgasificación moderada con importante actividad interna asociadaamovimientodefluidosyfracturamiento.

El nivel de alerta continúa en naranja. Los procesos de fracturamientointernoyprincipalmente movimiento de fluidos (219 eventos) de baja

energía. No se evidencia levantamiento del suelo volcánico.

Se presenta explosión con emisionesconstantesdeceniza y vapor de agua con altura máxima de 3,300 metros de altura con dirección predominante hacia el noreste. No se registran anomalías térmicas. Se reporta caídas de ceniza en las proximidades del volcán (<5 Km) con dirección predominantehaciaelnoreste.

RECOMENDACIONES

Mantener el semáforo de niveldealertavolcánicaennaranja. Informarse permanen-

Implementar acciones de prevención y mitigación ante un incremento de la actividad

AlcaldedeUbinas:“En70%estáelavance físicodetrabajosenalberguedeSiraguaya”

UBINAS

DIARIOPRENSAREGIONAL

El avance físico de las excavaciones de zanjas en el albergue Siraguaya, se encuentran en un 70%.Luego se procederá con la colocación de tubos queestaráacargodeunacontratista, para que en 15 días aproximadamente se pueda contar con agua y desagüe en losmódulos,segúnelinforme delpersonaldesupervisión.

El burgomaestre de UbinasFélixPelagioCoaguila,manifestó que verificó el avance físico in situ, comprobando que aún continúa excavándosezanjasparaelaguapotable ydesagüe.

“Consideramosquelostra-

bajos están en un 70%. Tenemos conocimiento que para la colocación de las tuberías se tienen que contratar otra empresa. Ojalá que en lapso de los siguientes días se concrete,para que de una vez por todas se instalen las tuberías”,

expresó.

Dijo que la municipalidad distrital está verificando el avancecorrespondiente,debido a que en las últimas horas se han registrado explosiones en el volcán Ubinas,lo cual es unapreocupación.

Coaguila, manifestó que está haciendo la revisión de lostrabajosqueserealizanpara que a la brevedad posible esté activo el albergue, porque en cualquier momento la situaciónpuedeempeorar.

Se tiene conocimiento que el GORE cuenta con los baños químicos, pero aún no han sido instalados, de ocurrir la emergencia,inmediatamente seríantrasladadosallugar.

El burgomaestre, precisó que solicitó a INDECI para que les doten de 150 módulos más para cumplir con la evacuación, advirtiendo que no permitiránqueseinstalencarpas ante la mala experiencia vividaanteriormente.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2023 16
¿Quésonlos “bloquesbalísticos” queexpulsó
|FélixPelagioCoaguila,alcaldedeldistritodeUbinas.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.