La Prensa Regional - Jueves 27 de julio de 2023

Page 1

Setratadeunos 500galonesque discurrieronpor lacunetahacia unaquebrada. Afortunadamenteno tuvocontactoconelagua derío,perosídejóun pasivoambiental.

“LOS HOMBRES SUELEN, SI RECIBEN UN MAL, ESCRIBIRLO SOBRE MÁRMOL, PERO SI ES UN BIEN, LO ESCRIBEN SOBRE EL POLVO” - THOMAS MOORES JUEVES - 27 DE JULIO DEL 2023 S/. 1.00 DE NUNCA ACABAR: CISTERNA DE BOLIVIA VUELCA EN CHILLIGUA PESCADORES ARTESANALESSIN ATENCIÓNMÉDICA Denuncian al Spaemim por falta de pagos a EsSalud ►Nosesabedóndeestánmásde60milsoles. ENCALETA“BARCOHUNDIDO” ISLAY Hallan cuerpo ahogado de unvarón ■ PÁG.07 FIESTASPATRIASENLAPROVINCIADEISLAY DesfilesenMejíayPunta deBombón ►Gráficasdeactividadescívicas. N° 4904 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO PRENSAREGIONAL.PE #FelicesFiestasPatrias CONEMISIONESDECENIZAS Volcán Ubinas registró dos nuevas explosiones ►Serealizanaccionespreventivasparaevacuación. ■ PÁG.03 Nuevo derrame
combustible ■ PÁG.08 ■ PÁG.09
de
POR NOMBRAMIENTO INDEBIDO ■ PÁG.03 ►Abog.JesúsRevillaLiufue denunciadoporelProcuradorPúblicodel municipiodistrital,WaltherVilcaVilca. Gerente municipal de ElAlgarrobal en problemas
►Sepresumequepertenezcaalturistareportadocomodesaparecidoalcaerdeun Se kayakenlacaletaCenteno.
ENLAUPISALTOILO Incendio consume almacény habitación ►Felizmentesolodejócomosaldo,dañosmateriales. ■ PÁG.04 ■ PÁG.11

En el desfile cívico militar porFiestasPatriasqueeste miércoles tuvo una nutridaconcurrencia,unadelas instituciones ausentes fue la Universidad Nacional de Moquegua. Si la participación era voluntaria y los miembros de la comisión organizadora no son de Moquegua, tal parece que lesimportóunbledohacersepresente.

PeroconsultandosobreelparaderodelpresidenteRobertoHermógenes Castañeda Terrones y los vicepresidentes Víctor Hilario Tarazona Miranda con José Luis Aguilar Cruzado, ya no fueron vistos en los claustros universitarios desde el martes por la tarde y dicen las “malas lenguas”que ya “se mandaron a jalar” junto a su administrador porque,como se sabe,no son de Moquegua.

Seguro ya se fueron a disfrutar de su largo feriado y que les haga provecho. Antes y cuando no estaban éstos señores, la UNAM era una de las principales con imponente participación tratándose de la única universidad propia que le queda a la región Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Otra vez un sector de la población del altiplano peruano anuncia un paro, del 26 al 28 de julio, contra el gobierno de la presidentaDinaBoluarte,encimahandispuestoquenohabráactividades protocolares por aniversario patrio porque ellos siguen de duelo debido a las muertes tras las protestas violentas de finesdelañopasadoeiniciosdelpresente.Ojo,nosontodos,pero hay quienes amenazan a quienes no cierran sus negocios porqueellosestánenprotesta.

Llamar a un paro en esta fecha es un atentado en contra de la tradición,valores,identidadyelpatriotismodelpuebloperuano que recuerda 202 años de proclamación de su independencia nacional.Yasaben,quienesteníanprogramadoviajaryhacerturismo en el altiplano en estos días aprovechando el largo feriado,deberíanabstenerseparanotenerinconvenientesyfrustracionesenelcamino.

Ojo, mientras en Cusco lagentesequedasincupos para ingresar a Machu Picchu, en Puno se esmeran espantando al turismo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Este miércoles al promediar las 5:22 de la mañanaelvolcánUbinas tuvo otra explosiónsingularcuyascenizas no se elevaron tantoyalcontrarioformaron como un hongo sobre su forma cónica alarmando a los pueblos vecinos ubicados en el sector Este y Noreste del coloso.Las autoridades informaron que de inmediato salió una patrulla de 25 personas para diagnosticar la zona.Se teme por problemas de asfixia entrelapoblaciónylafaunadellugar. Apropósito,desdeMatalaqueseinformódelamuertedeunvacunoporcausadelascenizasyestemiércoleslamortandadfue mayor en otros puntos cercanos. Y si esas cenizas bajan más y avanzansobrelospueblos,seguroquehabrámásmuertesyhabríaqueprevenirdealgunamanera.Algomás,personaldeGestión de Riesgos y Desastres se anunció que viajaron a la zona y seguro que tendrán chamba el largo feriado y el fin de semana. Al final, esa es su chamba y “chamba es chamba” …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSE

Pincelada trinquetera

En el pueblo de Salinas Moche, ubicado en los límites departamentales, en una planicie desde donde se mira los volcanes Ubinas de Moquegua y Misti,Chachani y Pichu Pichu de Arequipa,esteúltimomartes25dejulio,serealizóunareunióndonde se convocó a los 11 alcaldes de General Sánchez Cerro con el fin de promover la creación de la Mancomunidad de los pueblosdeesaprovincia.

Laidea,comodijolaalcaldesaprovincial Flérida Mesa,seespera planificar y ejecutar proyectos de impacto como vías de comunicación,represas,controlyaprovechamientodelasactividades extractivas responsables (minería),circuito turismo,entre otros, para desarrollar esa parte de la región.La semana pasada hubo otrareunióndeotramancomunidadqueintegrapueblosdeGeneral Sánchez Cerro y Mariscal Nieto;ojalá no más que los propósitos de las mancomunidades se aseguren recursos y se hagan realidad sus deseos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Unreportedelpotencialhídricoenlapresa Pasto Grandeindica que hay por los menos 147 millones de metros cúbicos de agua, pero disponibles para el uso de la población y la agricultura serían108millones,lodemásesbarro.Sedicequesevieneunasequía de la Madonna en el sur y dependiendo cuánto dure, esa cantidaddeaguadeberíamoshacersealcanzar. Bajo el sistema de riego que practicamos,por inundación,lo correcto sería que la autoridad del agua planifique el uso y distribucióndetalmaneraquenohayamásdesperdicioyaqueenalgún momento podría faltar.Ojalá que no falte el agua,sino volveríamos a los años 70 e inicio de los 80 cuando se veía el valle bajo especialmente amarillo por falta de agua y solo unos pozos subterráneos atendíanalaagricultura.Amediados de los 90 llegó el agua de Pasto Grande y después no se ha podido hacer otra represa a pesar que tuvimos autoridades que prometieron una represa por año …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

El alcalde de Samegua Antonio Eyzaguirrenotienelaculpaque la población tome agua turbia por problemas de la represa de Viña Blanca de Southern, pero comonopuederesolveryaleadvierten un proceso de revocatoria.Osea,él“pagapato”ynosería la primera vez que se revoque a un alcalde en ese distrito.Ya fue revocada la señora Gloria Zeballos…

Y seentrególosgallardetesaloscolegiosquetuvieronunamejor performance en el reciente desfile escolar por el aniversario patrio. Fue tras el desfile cívico militar por Fiestas Patrias, aunque al evento asistieron no todas las autoridades,pero esta vez lagobernadoraGiliaGutiérrezllegópuntual… Mientras la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto alista un festival,el gobierno regional hará una mixtura gastronómica con motivo de Fiestas patrias. Aunque lo mejor hubiera sido que se haga un solo evento evitando dobles esfuerzos.En otros periodos las autoridades comenzaban sus actividades juntos, después cada uno se iba por su lado …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 02
SABE.
EnlaUNAMnoestabanlosdirectivos Enelferiado
Elvolcán
Lasmancomunidadesdemoda Elvolumen de Pasto Grande
novayanporPuno
ylachamba
|PresaPastoGrande.| |VolcánUbinas.| |RobertoHermógenes CastañedaTerrones.| |Puno[Archivo].| |MancomunidaddeGeneralSánchezCerro.| |AntonioEyzaguirre.|

Denuncianagerentemunicipalde ElAlgarrobalpornombramiento indebidodecargo

públicaymanejodesoftware.

El Ministerio Público emitió la Disposición Nro. 1-2023-MPFPPCI-1Ddeinvestigaciónpreliminardefecha18dejuliodel 2023.El Procurador Público de la Municipalidad Distrital El Algarrobal, Walther Vilca Vilca, formuló la denuncia contra de Dember Games Segales y Jesús Revilla Liu, por la presunta comisión del delito de nombramiento o aceptaciónilegaldecargo.

El denunciante refiere que, enelmesdemarzode2023,la Municipalidad Distrital El Algarrobal aprobó las bases del proceso de selección para la contratación de 11 puestos de trabajo por necesidad transitoria a plazo indeterminado,bajoelrégimenespecial deContrataciónAdministrati-

va de Servicios CAS-1-2023MDEA.

Mediante Resolución de Alcaldía Nro. 39-2023-MDEA, se conformó la comisión para el concurso, cuyo presidente fue el gerente municipal, JesúsRevillaLiu;eljefedelaOficinadeRecursosHumanos,como secretario; y el jefe de Administración como miembro.

En el acta de evaluación de fecha 30 de marzo de 2023,se consignó que el ganador para el puesto de "Profesional para la Gerencia de Desarrollo Social",fueDemberGamesSegales,a quien el día 3 de abril del presente se le contrató por 3 meses. Una semana después Revilla Liu suscribió el Memorándum Nro. 97-2023GM/MDEAqueencargóaGames Segales las funciones de la Gerencia de Desarrollo So-

cial, a partir del 10 de abril de 2023.

Sin embargo, ambos denunciados sabían que tal acto erailegal,porque Dember Games no cumplía con el perfil que exigía el MOF vigente del año 2012, que establece que paradichocargodebetenertítulo profesional de economista, ingeniero industrial, administradordeempresasoespecialidades que incluya estudios relacionados con la especialidad, capacitación en el área, experiencia en gestión

De acuerdo al análisis del currículo de Games Segales, tienelaprofesiónde“ingeniero de sistemas”,no tendría capacitación especializada en el área; por lo que no cumpliría conelperfilparaasumirelcargo.

El documento dispone,iniciar investigación preliminar en sede policial a Jesús Revilla Liu por la presunta comisión del delito de encargatura ilegal de cargo, y a Dember Games Segales por la presunta comisión del delito de aceptación ilegal de cargo,ambos en agravio de la Municipalidad DistritalElAlgarrobal.

Asimismo,llevar a cabo las diligencias, en el plazo de sesenta días, de citar a los involucradosparaquebrindensus declaracionesenlasededeesta Fiscalía el 22 de agosto del 2023 (primera fecha), o el día 29 de agosto del 2023 (última fecha).

InauguranParquedelNiñoenel C.PLosÁngeles

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el objetivo de brindar un áreaderecreaciónaniñosyniñas del Centro Poblado Los Ángeles,laMunicipalidadProvincialdeMariscalNieto,inauguró el “Parque del Niño” en Estuquiña,que beneficiará directamente a más de 600 familias del sector, obra que tuvounainversiónsuperioralos 2millonesdesoles

El alcalde provincial, John Larry Coayla, destacó: “la inci-

VolcánUbinas registródos nuevasexplosiones conemisionesde cenizas

UBINAS DIARIOPRENSAREGIONAL

dencia de un parque ayuda a que los niños hagan deporte, tengan más predisposición a estudiar; la buena salud tambiénrepercutegraciasalaculminación de este espacio que unirá más a los hermanos,familias de esta zona”. Además, aseguróquesegestionarápara realizar otros proyectos en Estuquiña.

El proyecto incluye: áreas verdes, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, caminerías, pisosantiimpacto,entreotras estructuras. Favorecerá, ade-

más, a la promoción turística y desarrollo económico para los ciudadanos afincados en el Centro Poblado Los Ángeles.

Los vecinos mostraron su satisfacción, así lo evidencia Milagros Gutiérrez, quien to-

mó la palabra: “Estamos felicesdeveranuestroshijossonriendo, entreteniéndose de otra forma. Estoy convencida que seguiremos con su apoyo señor alcalde para futuras iniciativas,nos comprometemos acuidaresteparque”,finalizó.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua, informa que, de acuerdo a los últimos reportes emitido por las instituciones científicas, el volcán Ubinas registró la mañana de este miércoles 26 de julio, dos nuevas explosiones con emisión de cenizas, que alcanzó una altitud de más de 2,000 metros sobre la cima del cráter, con dispersión hacia los sectores noroeste,este,sureste.

Según el reporte del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) a través del ObservatorioVulcanológico, señala que la primera explosión con caída de cenizasseregistróalas5:26horas, siendoafectadoslospoblados de Torata, Lloque, Lucco Chojata, Yalagua, Tassa, Yaribaya, Yatagua,Exchaje,YundaySantaRosadePhara.

En un segundo reporte, el INGEMMET informó sobre otraexplosiónconcaídadecenizasregistradaalas10:35horas, afectando a los poblados de Ubinas,Querapi,Tonohaya, Escacha, Sacohaya, San Miguel, Huatagua, Anascapa, Chacchajen, Matalaque,Torata,Lloque,LuccoyChojata.

ACCIONES PREVENTIVAS PARA EVACUACIÓN

Cabe destacar,que una comitivadeentidadesdeprimera respuesta, encabezada por el Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadanay Defensa Nacional, Ing. Juan Paredes Urviola,setrasladóayeraldistrito de Ubinas, para el reconocimiento del terreno y emprender las acciones de evacuación, una vez que recomiende las entidades científicas, si la actividad eruptiva y explosionesseincrementan.

03 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023
DIARIO
ILO
PRENSAREGIONAL
|JesúsRevillaLiu,gerente municipaldeElAlgarrobal.| |JohnLarryCoayla,alcaldeprovincial. |

Incendioconsumealmacényhabitación enlaUPISAltoIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un incendio se registró la tarde de ayer miércoles en la vivienda ubicada en la Mz X Lote 12 del sector San Francisco delaUPIS AltoIlo,dejandocomosaldodañosmateriales.

El capitán de la Compañía deBomberosNro.76Ilo,Pedro Vílchez, informó que el fuego fue controlado y se efectuó los trabajos de remoción, dejando la zona segura para que los propietarios puedan in-

Se desconoce los motivos que originaron el siniestro, habiéndose quemado un almacén de aproximadamente20m2yunahabitaciónde4x4m2.

gresar.

Se desconoce los motivos queoriginaronelsiniestro,habiéndose quemado un almacén de aproximadamente 20 m2 y una habitación de 4x4 m2.

Por la magnitud el incendio calificado como código 1, se pensaba que se iba a pro-

pagar,por lo que se convocó a todas las unidades para atenderlaemergencia.

Fueron 17 los voluntarios quienes usando sus equipos lograron sofocar las llamas, que amenazaban con propagarsealascasasaledañas.

“Hacemos el llamado a la población para que tome las

Sentenciadofuecapturadoy trasladadoalpenaldeSamegua

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Personal policial trasladó al imputado,GiancarloReneArones Bahamondes (37) al establecimiento penitenciario de Samegua al haber sido condenado a 8 años y 4 meses de penaprivativadelalibertad.

El delito que se le imputa, es por homicidio simple en agraviodeFernandoAriasAlomia,hecho ocurrido en marzo del 2021, la medida fue dispuesta por el Segundo Juzga-

Cabeprecisarqueelpeligrosoindividuoestabaen libertadyreciénseemitiólaordendecaptura.Fue intervenidoenlalíneaférreaporinmediacionesde laUrb.CostaAzuleinternadoenelpenal.

do de Investigación Preparatoria de Ilo a cargo del juez Edgardo Serapio Carpio Eizaguirre.

Se dispuso el internamientodelreferidoimputadoalestablecimiento penitenciario de Samegua,tras su interven-

ción.

Cabe precisar que el individuo estaba en libertad y reciénseemitiólaordendecaptura, por lo que fue intervenidoenlalíneaférreaporinmediaciones de la Urb. Costa Azulytrasladadoalpenal.

medidas de prevención,si van salir de sus casas,dejar desconectados los artefactos y no

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 04
hayasobrecargasenlostomacorrientes”,aseveróVílchez. |GiancarloReneAronesBahamondes(37)|

Aúnnosehabilitael localdecontingencia paraI.E.JoséOlaya Subprefectoprovincialconvocaalos actoscentralesporFiestasPatriasde hoy27dejulio

Estudiantesdebieronabandonarlasinstalaciones paradarpasoalaedificación,sinembargo,aún permanecenenellugarsoportandoruidosypolvo quesegeneraporlostrabajosquerealizanlas máquinas.

do van a esperar el área de contingencia.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Dando cumplimiento al programa por Fiestas Patrias, el subprefecto provincial Errol Pacheco Chirinos participó en el desfile cívico militar institucional desarrollado en el distritodePacocha.

LaSra.MirianCruzGonzapresidenta de la APAFA, dio a conocer que el Gobierno Regional de Moquegua no cumple con habilitar un local de contingenciaparalosestudiantes de la I.E. José Olaya Balandra de Ilo que actualmente está siendoreconstruido.

Señaló que, los estudiantes debieron abandonar las instalaciones para dar paso a la edificación, sin embargo, aún permanecen en el lugar soportando los ruidos y el polvo que se genera por los trabajos que realizan las máquinas.

Ante esta situación,los padres de familia decidieron viajaraMoqueguaparaentregar un documento pidiendo una reunión con carácter de urgente a la gobernadora regional para que diga hasta cuán-

“En la actualidad los alumnos de primer a sexto grado deprimaria(6a11años),están siendo perjudicados, ya que no pueden realizar sus clases con normalidad por la incesante bulla y polvo que está generando el proyecto”, refirió.

La APAFA ha propuesto ocupar las instalaciones de la I.E.MiguelGrauSeminariodurante2meses,estandoalaesperadelarespuesta.

Además, dijo que “de no ser atendidos,saldremos a las calles para hacer marchas de protesta ante la UGEL Ilo y la Sub Región, de ser necesario iremos al GORE Moquegua. También hago un llamado al vice gobernador Luis Trigoso Palao para que se preocupe porelcolegioJoséOlaya,lovamosaesperar”,aseveró.

Laautoridadpolítica,invitó a la población en general al desfile central a llevarse a cabohoy27dejulioenlaAv.Mariano Lino Urquieta, a la Feria Gastronómicayalas19:00horas a la serenata a la Patria conagrupacionesinvitadas.

Se contará con la participación del Ejército, se hará una escenificación,se presen-

Eldesfilecentralse llevaráacabohoy27de julioenlaAv.Mariano LinoUrquieta,luegose realizarálaFeria Gastronómicayalas 19:00horaslaserenata alaPatriaconla participaciónde invitados.

taráelballet deladultomayor, quienes bailarán una marinera,tambiénparticiparálabanda de música de la I.E. MercedesCabellodeCarbonera.

“Esperamos que el mensa-

je a la nación de la presidenta Dina Boluarte se haga hincapié en la unidad nacional que en estos momentos debemos sentir. Lo primero que debe-

mos pensar por el bien del Perú y bienestar de la comunidad,es la unidad nacional ante cualquier problema que se tenga”,expresó.

OrganizaciónSocialSantaRosaganó concursodedesfileenElAlgarrobal

Innovadorconcursode desfileentrejuntas vecinalesy organizacionesse realizóporprimeravez enElAlgarrobal,locual fuesaludadoporlas autoridadesypoblación.

ELALGARROBAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Como parte de las actividades por Fiestas Patrias realizado en el distrito de El Algarrobal se llevó a cabo el primer concurso de desfile con la participaron las diversas juntas veci-

nales y organizaciones sociales.

Las diversas delegaciones de escoltas se disputaron gallardetes, por lo que se esmeraron en su participación ante el jurado calificador, en cuanto a su vestimenta y marcha, lo cual fue aplaudido y reconocido por las autoridades presentes y población que se volcó a la avenida 5 de Santa Rosa.

El jurado calificó puntualidad, orden y llegada al inicio del desfile; presentación, uso correcto de uniforme y otros implementos,orden y disciplina antes y durante el evento cívico; saludo de brigadieres; marcha,uniformidad y gallar-

día a su paso; distancia y alineamiento;armoníaydesplazamiento marcial sincronizado.

RESULTADOS

El primer lugar lo ocupó la

Organización Social Santa Rosa con 136 puntos; segundo puesto,fue para la JuntaVecinalVilla La Pazcon130puntos y el tercer lugar, la Junta vecinal Nueva Algarrobal con 125 puntos.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoreferencial. |
|ErrolPachecoChirinos,subprefecto provincial deIlo.|

MunicipiodePuquina

firmaráconvenio

con laUniversidad NacionalMayorde SanMarcos

del distrito de Puquina, al río dePocohuayo.

Entreganayudahumanitariapara atenderemergenciaporvolcánUbinas ybajastemperaturasenIchuña

El Dr. Neptalí Ale Borja en representación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,visitoeldistritodePuquinaenlaprovinciadeGeneralSánchezCerro,dondeexpuso al alcalde, Edgar Silva Chara, los alcances del convenio en beneficio de los anexos de Pocohuayo y Tohata sobre recuperación de aguas residuales.

En los siguientes días la Municipalidad Distritalde Puquina y la Universidad Nacional Mayor San Marcos de Lima,firmarán el convenio para llevar adelante el análisis y diseño de un método de prevención de la contaminación por drenaje biológico proveniente de pozos de desagües

Para realizar el trabajo se contará con 3 catedráticos, 2 consultores externos, un personal administrativo y dos estudiantes de la Universidad. Entre agosto y septiembre de esteaño,secumplirálapreparación, organización y planificacióndeintervención.

La toma de muestras de agua y análisis de las mismas, se cumplirá en los meses de octubre y noviembre, continuando con el ensayo de opciones de tratamiento a nivel de laboratorio,de diciembre a marzo del próximo año, será el ensayo de opciones de tratamiento a nivel de laboratorio, luego la implementación del plan piloto y en julio del 2024 se tendrán los resultados y el uso del agua recuperada.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua, informa que este último miércoles 26, el Gobierno Regional Moquegua entregó ayuda humanitaria por la emergencia del volcán Ubinas para atender a la población afectada por la caída de cenizas en los distritos de Ichuña,Lloque,Chojata yYunga,así como por bajas temperaturas en el distrito de Ichuña, ubicados en la provincia GeneralSánchezCerro.

La entrega de los bienes fue dispuesta por la presidenta de la Plataforma Regional de Defensa Civil, Gilia Gutiérrez Ayala y se viene realizando a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de De-

|Entregandelentesymascarillas para atenderemergenciaporvolcánUbinas.| |EntregandeayudaparaIchuña.|

sastres, Seguridad Ciudadana yDefensaNacional,enelmarco del Decreto Supremo N° 078-2023-PCM, que declara en estado de emergencia a 7 distritosdeMoqueguaporpeligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán Ubinas. La entrega consistió en la entrega de mascarillas, para adultosyniñosylentes.

APOYO POR BAJAS TEMPERATURAS EN ICHUÑA

Asimismo, en el marco del Decreto Supremo N° 0832023-PCM, que declara en Estado de Emergencia 6 distritos de la región Moquegua porpeligroinminenteantebajas temperaturas, el Gobierno Regional Moquegua entregó ala Municipalidad Distritalde Ichuña,un total de 2,152 frazadas de material de algodón y poliesterparaplazaymedia. Estos bienes servirán para la protección por bajas tem-

peraturas de la población de Calazaya, Huaychuni, Paltuturi, San José de Umalzo, Crucero Itapalloni, Tolapalca, Yanahuara, Huancune, Achavi, Oyo Oyo, Chaje, Anchallani, Santiago de Chucapaca,Totorani, Antajahua, Corire, Jancopujo, Caleujata, Condorani, San Juan de Miraflores, Sacamaya, Ichuña, Sicuani, Yanapuquio,Jatun Pampa,Acumarini,PobayayMaycunaca.

DistritosdeGeneralSánchezCerro

impulsancreacióndemancomunidad municipal

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO

EXPEDIENTE N° 2327147 LOS CONTRAYENTES: DON: ALEXANDER EXEQUIEL SANTANA TENTAYA, DNI N° 42592392, EDAD: 40 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERO, OCUPACIÓN: COMUNICADOR SOCIAL, NATURAL DE: NASCA, DOMICILIO: CALLE MIRAFLORES K-5 EL SIGLO. DOÑA: KATTY BETZABETH

HUAMAN CANSINO, DNI N° 04437880, EDAD: 46 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERA, OCUPACIÓN: CONTADORA,NATURALDE:AREQUIPA,DOMICILIO:CALLEMIRAFLORESK-5ELSIGLO

PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE

CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS DENTRO DEL PLAZO DE OCHO (08)ENLAFORMAPRESCRITAENELARTICULO253°DELCÓDIGOCIVIL.

FECHADECELEBRACIÓN :19DEAGOSTODE2023

HORA :15:00HORAS.

LUGAR :COUNTRYCLUB

Siete alcaldes distritales de la provinciaGeneralSánchezCerro se reunieron en la Comunidad Campesina de Salinas Moche (Puquina), para sentar bases con miras a la creación deunamancomunidad.

de Matalaque, Orlando Gómez Arias de La Capilla y Rubén Mamani Bautista de Lloque; así como las alcaldesas FléridaMezaRamosdelaMunicipalidadProvincialdeGeneral Sánchez Cerro y Yéssica OcsaCalisayadeCoalaque;en esta primera reunión no estuvieron presentes los alcaldes de Chojata, Quinistaquillas, UbinasyYunga.

MOQUEGUA,26DEJULIODE2023

Participaron los alcaldes: Edgar Silva Chara de Puquina, Jesús Ventura Bautista de Ichuña, Mario Nina Benegas

El motivo principal de esta reunión fue sentar las bases de un futuro organismo tipo mancomunidad con la participación de los 11 distritos de

la provincia General Sánchez Cerro,para posibilitar la generación de proyectos de obras en beneficio común de varios distritos, con atención directa de organismos del Ejecutivo, como la Presidencia del Consejo de ministros e inclusive por gestión ante organismos internacionales.

Como acuerdo inmediato sefijóelcumplimientodelDecreto Supremo 2120, por el cual los participantes de la Mancomunidad, presentarán elacuerdouordenanzamunicipalparaprocederconelreconocimiento jurídico: Segunda reunión se programó para el viernes18deagosto.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 06
PRENSAREGIONAL
PUQUINA DIARIO
UBINAS DIARIOPRENSAREGIONAL
PUQUINA DIARIOPRENSAREGIONAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI N° 04743122
DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN EL ARTICULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL,
SABER QUE CON

Hallancuerpoahogadodeunvarón encaleta“BarcoHundido”

Estudiantesde inicialescenificaron Independencia Nacionalenplayas deMollendo

SepresumequepertenezcaalturistaJuanCarlos ZúñigaGómez,reportadocomodesaparecidoeste domingoalcaerdeunkayakenlacaletaCenteno.

TodolistoenMollendoparacelebraciones porFiestasPatriasencircuitodeplayas

Destacaronel28de julioeldesfilecívicoescolar-militarenla primeraplaya,festival gastronómicoy musicalenla explanadadelcastillo Forga;yel29dejulio unaseriedeeventos familiares,culturalesy musicalesenelcampo ferial“LaAviación”.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 07

DesarrollandesfilesporFiestas PatriasenMejíayPuntade Bombón

ISLAY

DIARIOPRENSAREGIONAL

Continúan las celebraciones por fiestas patrias en la provinciadeIslay,actividadespromovidas por los municipios en conjunto con autoridades educativas, civiles, policiales y militares.

MEJÍA

En ese sentido,en la víspera se desarrolló la ceremonia

protocolar y desfile correspondiente en la localidad de Mejía. Autoridades del distrito, con su alcaldesa Sosirée Aspilcueta, cuerpo de regidores, la presencia del consejero regional por Islay, Juan Carlos huanca Molero, el subprefectolocaleinvitadossedieroncitadurantelosactoscívicos.

El paseo de la bandera y desfile contó con el acompañamiento de la banda de música del Colegio Militar “Fran-

PUNTADE BOMBÓN

De otro lado, en el distrito dePuntadeBombón,sedesarrolló similares actos patrióticos encabezados por su alcalde,José Ramos Carrera,la presencia de algunos regidores, la subprefecta provincial de

Islay, Betsy Delgado, así como autoridades civiles,militares y policiales.

Diversas delegaciones estudiantilesdelalocalidaddesfilaron a lo largo de la avenida Olazabal.Se apreció la participación de la policía canina de Arequipa.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 08
ciscoBolognesi”deArequipa. |PuntadeBombón.| |PuntadeBombón.| |PuntadeBombón.|
|
|Mejía.Foto:mollendinos.com |
|Mejía.|
Mejía.|

PescadoresdenuncianalSpaemim porfaltadepagosaEsSalud

Ladirectivahabríaomitidoelpagodealmenosun mesdeaportesequivalenteamásde60milsoles perjudicandoa600hombresdemarysusfamilias.

JuntasvecinalesdeMollendo recibenindumentaria

Autoridades coincidieronenque esteapoyoreforzará laseguridad ciudadana.

09 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023
|Integrantes delosSicilianisyJeceec: CarlosRomero,FernandoMasías, CarlosLeeyMartínMiranda.| |HugoBenito.|

InauguranCentrodeAtenciónInstitucional paratratarvaronesagresores

bres sentenciados por agredir a su pareja o en proceso de sanción.

Abreninscripciones paraprogramasde capacitacióntécnico laboralenMatarani

Hasta el 8 de agosto se realizarán las inscripciones para Programas de Capacitación Técnico Laboral dirigidos exclusivamente a pobladores deldistritodeIslay-Matarani. Los adiestramientos se dan gracias al aporte de la Sociedad Minera Cerro Verde y en coordinación con el muni-

Financiadosporla SociedadMinera CerroVerde.

cipiolocal,porloquesepuede solicitar información en la oficina de la Gerencia de Desarrollo Económico en horario de oficina o a través del WhatsApp994-344-787.(KM)

En la ciudad de Arequipa se inauguró el nuevo Centro de Atención Institucional (CAI) para tratar a varones agresoresafindecontribuirconlareducción de la violencia contra la mujer, atendiendo a hom-

Estuvopresenteenlaceremonia,la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino; ya que este CAI se instaló en Arequipa en mérito a la cooperación interinstitucional con el Gobierno

Regional de Arequipa y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional “Aurora”.

“En este centro contaremos con psicólogos,educadores y especialistas que atenderán a estos hombres, porque si bien algunos de ellos

Participóenla ceremoniala ministradelaMujery Poblaciones

Vulnerables,Nancy Tolentino.

forman parte del problema, entonces también deben ser parte de la solución y es importante su colaboración. Lo que queremos es cambiar las conductas machistas para romper el círculo de violencia” dijolaministra.

En el lugar existe un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, personal de servicio reeducativo y trabajo social quienes presentan protocolos de atención de acuerdo a lo indicado por la Corte Superiore de Justicia y los Centro Emergencia Mujer (CEM).

Además, se informó que a nivel regional se acreditaron como voluntarios 60 varones quesecapacitaronsobrecuestiones de género a fin de luchar contra la violencia a la mujer; existiendo 1,187 a nivel nacional.(KM)

Acuerdanampliacióndel plazodereestructuración delGRA

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Mediante Acuerdo Regional N°28-2023-GRA/CRAREQUIPA,elplenodelconsejo aprobó la ampliación del plazo de reestructuración del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) por 60 días calendario.

Eltrabajoestaríacon unavancedel85%, destacandola creacióndela gerenciadeCienciay Tecnología.

Esto obedece a que los trabajos se encentran con un 85% de avance y por tratarse de un proceso complejo que requiere realizar consultas en variosenfoques,comentóelli-

De este proceso destacó la creación de la gerencia de CienciayTecnología,asícomo la modernización e internacionalizacióndelGobiernoRegional, en tanto el nuevo ROF estaría en evaluación y pendiente de aprobación por los consejerosregionales.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 10
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
cenciado Jean Pierre Escalante, jefe de la Oficina de Planeamiento y Desarrollo InstitutodelGRA.

Denuncaacabar:cisternadeBolivia vuelcayderramacombustibleen Chilligua

AlcaldedeIlo firmaconvenio conPacocha paramejorarvías enesedistrito

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Ilo, Abg. HumbertoTapiaGaray,firmóelconvenio de cooperación interinstitucional con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pacocha Juan Ramírez, para hacer realidad el ansiado proyecto de construcción de pistas y veredas que conectarán varios sectores del distrito beneficiando a miles de habitantes.

Country Club y Las Terrazas por una inversión de 3 millones45mil188soles,enunplazodeejecuciónde120díascalendarios bajo la modalidad decontrata.

Nuevamente un vehículo cisterna de Bolivia volcó en el km 63+970 de la carretera binacional cerca a la garita de peaje de Cuellar, con consecuencias de derrame de petróleo aproximadamente 500 galones. Se trata del camión de placa de rodaje 2540NBL, conducido por Fredy Ortiz Ortega de aproximadamente38añosde edad,quienresultóileso.

Según el conductor de nacionalidad boliviana, el hecho seprodujoalas8:00a.m.debido a la invasión de carril de un vehículo liviano, que lo habría obligado a realizar una rápida maniobra terminando recostado sobre la cuneta, rompiendo dos compartimientos deltanquecisterna.

El sub gerente de Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Moquegua, Dante Zubia llegó al lugar y realizó un recorrido desdelacunetadondeseprodujo elderrame,discurriendoelpe-

tróleo aproximadamente 100 metros,llegando a una alcantarillaqueloderivóaunaquebrada de tierra seca, aproximadamente entre 150 a 180 metros. Si bien no hizo contactoconelagua,dejaunpasivo ambiental,al haber quedado impregnado en la tierra y queconlapresenciadelluvias el combustible de todas manerasseríaarrastradoalrío.

“El chofer señala que el accidente ocurrió debido a una mala maniobra que hizo para evitar colisionar con un auto

que venía en sentido contrarioyqueinvadiósucarril.Algiraraladerechacayóalacuneta produciéndose el accidente”,expresó.

Agregó que la empresa aseguradora ya está en caminoparamitigarlosdañosambientales ocasionados por el camión cisterna. Se ordenó que el vehículo quede detenido en la comisaría de Carumas y no vuelva a su país por elmomento.

Zubia,señalóqueestoshechos son recurrentes, los

transportistas bolivianos deben tomar sus precauciones, yaquetraeproblemasalapoblación de Moquegua en el consumodeagua.

Las diligencias se realizaron en el lugar con presencia de la policía para conocer las causas y volumen del combustible derramado. Asimismo, se comunicó de inmediatoalaOEFAquiendeterminará la magnitud de los daños al medio ambiente y se pueda aplicar las sanciones correspondientes en caso no se realice esta remediación.Por otro lado,se dio de conocimiento a otros entes encargados como Bomberos, Osinergmin, MinisteriosPúblico.

Setratadelproyectodenominado “Creación del Servicio de Movilidad Urbana a través depistasyveredasdeinterconexión entre los sectores Ciudad Jardín y condominios

"Este expediente ha sido trabajo de bastante dedicación e identificación pensandoeneldesarrollode Pacocha y nuestra provincia. Saludo la perseverancia del alcalde Juan Ramírez Flores para lograr este proyecto; pero lo más importante va garantizar la seguridad y tranquilidad de los estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) quiénes son los principales beneficiarios de esta obra" expresó el alcalde Tapia Garay.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL Setratadeunos500galonesquediscurrieronporla cunetahaciaunaquebrada.
Pr POR: ISABEL GUTIERREZ QUISPE DIARIO PRENSA REGIONAL
|Convenioalcaldes,HumbertoTapiayJuanRamírez.|

sa Seminario del Castillo, dama entroncada con las más antiguas familias de la primer de las ciudades hispanas en el

matrimonios, confirmaciones, y defunciones de sus habitantes.Sonimportantesloslibros de bautismo, que consignan

dediferentecarácter.

MiguelGrauSeminarioysunacimientoenPiura el27dejuliode1834

ELREGISTRO DE DATOS

Miguel Grau fue registrado como hijo de Juan Manuel Grau,ydeJosefaCastillo,esdecirconelsegundonombreyel segundo apellido de su pro-

MiguelGraufueregistradocomohijodeJuanManuel Grau, y de Josefa Castillo, es decir con el segundo nombre y el segundo apellido de su progenitora, costumbrenadararaenlaépoca.

El Perú es cuna de héroes y de heroínas. Uno de los más grandes paradigmas del Perú, es don Miguel Grau Seminario, universalizado como el Caballero de los Mares,ycomounhombreque cumplió con sus deberes de marino y de civil,dejando tras de sí una estela que lo eleva a unsitialdestinadoparapocos.

Cada 27 de julio se recuerda a nivel nacional, el nacimiento de Miguel Grau Seminario,como se hará en todo el Perú en el transcurso de esta semana, evocando también en los días siguientes, la Proclamación y la Jura de la Independencia del 28 y 29 de julio de 1821, fechas de gran recordación y reflexión para los peruanos.

EL NACIMIENTO DEL NIÑO MIGUEL GRAU

FueenlaciudaddeSanMigueldePiura,dondenacióMiguel Grau Seminario, no cabe duda, Grau vio la luz en esta ciudad el 27 de julio de 1834,a pocos años de proclamada la independencia, hijo de Juan ManuelGrauyBerrío,ydeLui-

PacíficoSur.

En el archivo arzobispal de Piura, se encuentra la partida debautismodel“Caballerode los Mares”, en uno de los libros en los que se fueron registrando esos sacramentos,

el nombre del bautizado y de sus progenitores, tanto como la edad de los niños, los libros de matrimonio y de defunción no dejan de contener la valiosa información que hoy es consultada para estudios

genitora, costumbre nada raraenlaépoca,porquedelmismo modo, los González Tizón, terminaron siendo registrados unos solamente como Tizón, y otros como González, o los Farfándelos Godos,termi-

naron siendo solamente Godos, unos, y Farfán, otros; los Vargas Machuca, los Velásquez de Tineo, García Saavedra,sonotrostantospiuranos, a quienes indistintamente, se les registra solo con el primer o segundo apellido paterno, cuandoesteeracompuesto. Un dato bastante claro y contundente que no admite dudas sobre si el bautizando procedía de otra jurisdicción parroquial, es la anotación de la cláusula “ex licencia parroquia”, que significa:lo bautizo con licencia de su párroco de origen,situación que no se registra en el acta bautismal de Miguel María Grau Seminario.

MAYOR INFORMACIÓN SOBRE EL PERSONAJE

Enelexpedientematrimonial de Miguel Grau Seminario,que se conserva intacto en el Archivo Arzobispal de Lima, oportunamente estudiado por la historiadora sanmarquina de raíces piuranas, Ella DumbarTempleAguilar,dado aconocerensulibro“ElVictorial”,existevaliosapublicación de carácter histórico y genealógico, y se anotan los nombresdesusprogenitores.

En el caso de Miguel Grau Seminario, en el expediente firmadodesupuñoyletra,del 30 de marzo de 1867,se decla-

ra ser natural de Piura, de 33 años de edad, por los pocos meses que le faltaban para cumplir, menciona su estado soltero, residente en la calle deMogollón,señalandoserhijodedonJuanManuelGrau,y de doña Luisa Seminario, y quedeseabacasarseconlaseñorita Dolores Cavero, limeña de 23 años, de estado soltera, hija de don Pedro Cavero y de doñaLuisaNúñez.

Acontinuación,enlaspáginas siguientes se reitera los nombresdelospadresdeambos contrayentes, señalándoseporterceravez,queelnovio era hijo de Don Juan Manuel Grau y de doña Luisa Seminario,yqueseprocedaacasarlos cuanto antes, autorizándose para la celebración del sacramento,alcapellándelMonasterio de Santa Rosa, don ManuelFuentesChávez,quiencelebró la boda el 12 de abril de 1867.

Dos de los últimos estudiosos del personaje, los doctores José Agustín de la Puente Candamo, y,Teodoro Hampe Martínez, dejaron enjundiosaspublicacionessobreMiguel Grau, sobre todo el primero, quien, abundando en documentos de la época, presentó una gran obra sobre el “Peruano del Milenio”, nacido en la ciudad d San Miguel de Piura,el27dejuliode1834.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 12
MIGUEL ARTURO SEMINARIO OJEDA DIRECTOR DEL MUSEO ELECTORAL Y DE LA DEMOCRACIA DE LA DNEF DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
|GranAlmiranteMiguelGrauSeminario. |

AlejandroSotoeselnuevo presidentedelCongresopara elperiodo2023-2024

El parlamentario de Alianza para el Progreso (APP),Alejandro Soto Reyes,fue electo este miércoles como nuevo presidente del Congreso de la República para el periodo anual desesiones2023-2024.

Junto a Soto Reyes fueron electos Hernando GuerraGarcía (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Rosselli Amuruz (Avanza País) en la primera,segunda y vicepresidencia,respectivamente.

El congresista de APP lideró la lista N° 1 y obtuvo el triunfo en primera vuelta con 77votos.

Además, se contabilizaron 4votosblancosy8viciados,se-

gúnelescrutiniofinal.

LafórmuladeAlejandroSotoseimpusoalalistaN°2que postulóaLuisAragónCarreño (Acción Popular) para la presidencia del Parlamento,la cual

alcanzó39votos.

Acompañaron a Aragón Carreño, Edgar Reymundo (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), Paul Gutiérrez (BloqueMagisterial)yElíasVa-

ras Meléndez (Perú Bicentenario) como candidatos a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.

WaldemarCerrónjuróycausó incomodidad

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Másdelomismo.Ellegislador Waldemar Cerrón juró al cargo de segundo vicepresidente del Congreso señalando que lo hace por una Asamblea Constituyente y una nueva Constitución.

“Por la memoria de Jaime Cerrón Palomino, por los quechuas, chancas y aimaras, y por la Asamblea Constituyen-

te y una nueva Constitución, sí, juro”, expresó el hermano deVladimirCerrónanteelPleno.

Lo dicho por el congresista perulibrista provocó incomodidad en el Hemiciclo, por lo que Rosselli Amuruz, cuando juró como tercera vicepresidenta del Parlamento, lo hizo en defensa de la actual Carta Magna al igual que Alejandro Soto y Hernando Guerra García.

En su primer discurso como presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto señaló que el país atraviesa una crisis política innegable, ante locualasumióelcompromiso de trabajar por la institucionalidad y por la recuperación de la imagen de este poder delEstado.

“Es un honor para mí presidir esta mesa directiva que tieneelcompromisodetrabajar por la institucionalidad y la recuperacióndelaimagendel parlamento peruano”, expresó.

Soto Reyes recordó que el CongresodelaRepúblicahasido siempre heterogéneo, por lo cual,el reto es encontrar los consensos necesarios para contribuir al desarrollo de nuestropaís.

Remarcó que el consenso debe basarse siempre en las característicasquetieneelsistema democrático como son el diálogo,tolerancia y pluralidad.

“Ha llegado el momento de no permitir más retrocesos en la construcción de nuestra

democracia. Todos estamos comprometidosnosóloconla defensa del parlamento sino tambiénconladefensadelorden constitucional. No desmayaremos en ese trabajo y enesepropósito”,afirmó.

Elnuevotitulardel Legislativo mencionó que el país reclama que los parlamentarios estén a la altura de este tiempoyquetodossusactosseenmarquen en los lineamientos delaConstituciónydelReglamentodelCongreso.

Asimismo, invocó a la representación nacional a defender el fuero parlamentario y dijo que,si bien las críticas al Congreso son válidas porque expresan opiniones democráticas, no se puede permitir es que se denigre a una institución fundamental de la República.

“Ratifico mi compromiso con el Congreso, con el diálogo democrático con todas las bancadas, con la defensa del fuero parlamentario, con la institucionalidad y el Estado de Derecho y con el cumplimiento de mis responsabilidades como presidente del Congreso”,manifestó.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
“Trabajaréporla institucionalidad yrecuperarlaimagen delCongreso”
|NuevaMesaDirectivadelCongreso.| |AlejandroSotoReyes,presidente delCongreso.| |WaldemarCerrónjurandoalcargo.|

RevelanqueEE.UU.recuperórestos“nohumanos” ennavesestrelladas

INTERNACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Este miércoles, un panel de miembrosdelaCámaradeRepresentes escucharon los testimonios de tres personas que declararon bajo juramento respecto a la actividad extraterrestre en nuestro planetayelocultamientodeestainformación por parte del gobiernodelosEstadosUnidos.

Ryan Graves,expiloto de la Armada;David Grusch,ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea; y David Fravor, comandanteretiradodelaMarina,informaronlosiguientesobreestosintrigantestemas:

DECLARACIONES DE DAVID GRUSCH

Grusch empezó informando que fue un oficial de inteligenciapor14añossiendoparte de la Fuerza Aérea y de la Agencia Nacional de InteligenciaGeoespacial(NGA).

Asimismo, indicó que fue parte de distintos programas relacionados a los UAP, (fenó-

menos aéreos no identificados, por sus siglas en inglés) por lo cual tuvo acceso a muchainformación.

Ante la interrogante del congresista Robert García,sobre si el gobierno de los EE. UU.estáenposesióndenaves UAP,Gruschrespondió:“absolutamente sí, basándome en haber entrevistado a más de 40 testigos durante 4 años”. (¿Ydóndeestán?)“yosélaslocacionesespecíficasdondeestán y esas locaciones fueron provistas al fiscal general y a la reunión del Comité de Inteligencia”.

“Usted dijo que tenemos las naves estrelladas, ¿tenemos los cuerpos de los pilotos?, preguntó la congresista Nancy Mace. David Grusch manifestó: “Como ya dije públicamente en mi entrevista deNewsNation,losrestosbiológicos vinieron con algunas deestasrecuperaciones”.

“¿Fueron restos biológicos humanos o no humanos”, repregunta Mace y el exoficial de inteligencia responde: “No

humano, y así lo confirmaron personas que trabajaron directamente en el programa y con quienes hablé y que siguenenelprograma”.

En otro momento, cuando se le preguntó si el gobierno delosEstadosUnidosteníainformación sobre vida extraterrestre, Grusch dijo que EE. UU. probablemente ha estado al tanto de la actividad “no humana” desde la década de 1930.

DECLARACIONES DE RYAN GRAVES

Graves inició señalando que “mientras estamos hablando, nuestro cielo está lleno de UAP, cuya existencia no se denuncia lo suficiente. Los avistamientos no son raros,ni aislados. Son la rutina. El estigma de los UAP es real, y plantea un desafío poderoso alaseguridadnacional”

Además,contó que para él todo empezó en 2014,cuando era piloto de F-18 y vio,durante un vuelo que partió de la costa Este a la altura de Virgi-

nia Beach,un “cubo gris oscuroonegrodentrodeunaesfera transparente que se acercó a 15 metros del avión que encabezaba la flotilla. Calculamosqueteníaentre5y15pies (1,5 y 4.6 metros) de diámetro”.

“Pronto, esos encuentros se volvieron tan frecuentes que discutíamos el riesgo de encontrarnos con UAP como partedelapreparaciónalvuelo”,agregó.

Graves dijo que los objetos avistados tienen un comportamiento inusual, por ejemplo, pueden quedarse estáticosenmediodehuracanesde nivel 4, hacen movimientos erráticos y de un momento a otro pueden acelerar a velocidadessupersónicas.

El expiloto fue consultado porelsucesoocurridoenlaBase Aérea Vanderburg,a lo que relató que el hecho ocurrió en el 2003, cuando un grupo de contratistas de Boeings observaron un objeto grande del tamaño de un campo de fútbol y de forma cuadrada que seacercabaalabaseysemantuvo allí por unos 45 segundo y luego se dirigió hacia a las montañas.Posterioraestesu-

ceso, Graves contó que, dentrodellapsode24horas,hubo varios reportes sobre objetos queaproximabanalabase.

DECLARACIONES DE DAVID FRAVOR

Fravor se pronunció sobre el famoso video “Tic Tac”. Recordó aquel día en 2004 en el que participó en unas maniobras de entrenamiento como piloto de un Strike Fighter en la costa de San Diego. En un determinado momento, un controlador les comunicó que había que suspender la misión, porque llevaban un par desemanastopándoseconartefactos que bajaban como el rayo de los 80 mil a los 20 mil pies y se quedaban a esa alturadurantehoras.

Entonces,Fravorcontóque apareció un objeto blanco y liso que se asemejaba a un gran caramelo de menta “Tic Tac”que volaba a gran velocidad sobre el agua.“No soy un fanático de los ovnis, pero les diré que lo que vi durante un

período de cinco minutos es algo que nunca, antes o después, he visto. Era una tecnología increíble, el más importanteavistamientodeunUAP de la historia”, y advirtió de que no cree que esa tecnología esté “al alcance de ningún paíssobrelafazdelaTierra”.

Al ser consultado por el congresista Glenn Grothman sobre si los UAP son un peligro potencial, Flavor respondió que “sí,porque la tecnología que enfrentamos fue muy superior a cualquier cosa que tenemos y poner eso en cualquier parte, si logras capturar uno, si puedes hacer ingeniería inversa y ponerlo a funcionar, estamos hablando de algo que puede ir al espacio y a cualquier lado (…), podrían tirarunabombaencualquierlugar y no podríamos hacer nada”. Refirió en caso de que aquella tecnología cayera en manos equivocadas. [Con informacióndeTheGuardian,El PaísyAgenciaEFE]

DATO:

El término UAP significa “unidentified aerial phenomenon”, traducido al español es “fenómeno aéreo no identificado”, a lo que normalmente le llamamosOVNI.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 14
|RyanGraves,DavidGruschyDavidFravor.(Foto:JimLoScalzo/AgenciaEFE)| |CapturadelvideodelcasoUAP“TicTac”.|

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023
CONTRATACIONES
EL ESTADO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0280 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “S” N° 0281 ¨ SEVILA ¨ SEVILLA ¨ SEVILLANO ¨ SEYJÓ ¨ SEÑOR ¨ SEÑORANS ¨ SICILIA ¨ SIEIRA ¨ SIERRA ¨ SIERRRA ¨ SIGNES ¨ SIGÜENZA ¨ SILBA ¨ SILBO ¨ SILES 956 424000 CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA 956 424000
CON

Realizanactividadesporaniversario patrioeneldistritodePacocha

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Se cumplió con los actos protocolaresporel202°aniversariodelaIndependenciadelPerú en el distrito de Pacocha. Esta importante celebración

estuvoencabezadaporelacalde Juan Ramírez Floresycuerpoderegidores,contandocon la participación de las principales autoridades de la provinciayeldistrito.

La actividad cívica se desarrolló en la plaza El Minero,se

inició con el saludo y paseo de la Bandera, misa, izamiento, discurso de orden y desfile. Las diferentes delegaciones, colegios e instituciones, mostraron su civismo y amor a la patriaalpasoporelestrado.

PACOCHA RECIBE SUMA IRRISORIA DE CANON

El burgomaestre, lamentó que Pacocha sea el distrito que menos ingresos recibe por concepto de canon minero y que siguen esperando una mejor redistribución interna. “Pacocha es un distrito que más necesita recursos. La región Moquegua es millonaria en transferencias por concepto de canon, pero es triste señalar que la segunda transferencia que hemos recibido seade158milsoles,elmásbajodelaregión”,agregó.

Para Ramírez, el Ministerio de Economía y Finanzas es “mezquino”alhabersidonotificadosdandounaseriedeobservaciones al proyecto de ley que presentaron denominado“Beneficiofinancieroporre-

finería y fundición”, aduciendo que rompe el esquema financiero.

Pese a la suma irrisoria

que recibe Pacocha por canon minero, la autoridad edil, sostuvoquelasganasdetrabajar poreldistrito,siguenintactas.

FiestasPatrias:DesfilecívicomilitarenMariscalNieto

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaPrefecturaRegionalyelComité Cívico de Moquegua llevaron a cabo el Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias. De acuerdo a lo programado, las autoridades, invitados y población se constituyeron a la Av. Simón Bolívar, participandoenlaactividadpatriótica.

Diversas instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y agrupacionesparticiparondeldesfile al conmemorarse los 202 años de Independencia Nacional. La gobernadora regional Gilia Gutiérrez acompañada del prefecto regional y demásautoridadespresentes, izaronelPabellónNacional. Se resaltó la proclamación

de la Independencia del Perú del general José de San Martín que dio el 28 de julio de 1821:“ElPerúesdesdeestemomento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Vivalaindependencia!

En esta oportunidad,se hizo entrega del gallardete a los

estudiantes de la I.E. Rafael Díaz,quienes ocuparon el primer lugar en el desfile escolar nivel primario a cargo del alcalde provincial John Larry Coayla;asimismo,la gobernadora regional entregó el gallardete a la I.E.Daniel Becerra Ocampo que ocupó el primer lugarenelnivelsecundario.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 27 DE JULIO DEL 2023 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.