#FelicesFiestasPatrias
EX PRESIDENTE RESPONSABILIZA A LA FPP
Periodistas federados de Mollendo en abandono
■ PÁG.07
►HilarioGallegossugiriólaconformacióndeunacomisión transitoriaparaquesehagacargodelgremio.
PRENSAREGIONAL.PE
HOY EN “OPINIÓN DE MIÉRCOLES”: EN DEÁN VALDIVIA
Pioneros en impulsar biohuertos
escolares
■ PÁG.08
“Felices fiestas playas, perdón, patrias”, “Sí se pudo” …
■ PÁG.09
►Municipioentregómateriaorgánica,semillas yplantiles.
►Escribe:ÁngelCáceresCáceres.
HAY INCREMENTO DE ESTUDIANTES
Cadetes del Colegio
Mariscal Nieto necesitan una infraestructura propia
■ PÁG.04
►CoronelEPJavierCesinariodirectordelplantel,señalóque cuentanconunterrenoparalaconstruccióndesus instalaciones,faltaelaboracióndelexpedientetécnico.
DISPONEN EMBARGO DE BIENES DE PEDRO CASTILLO Y ANÍBAL TORRES
■ PÁG.14
El precio del golpe de Estado
ICHUÑA:
■ PÁG.05
►LaProcuraduríaGeneralhasolicitadouna reparacióncivilde67millonesdesolesporelgolpe perpetradoelpasado7dediciembrede2022.
COORDINAN ACCIONES PARA REALIZAR SIMULACRO MULTIPELIGRO EN MOQUEGUA
El tipo de peligro del simulacro será por sismo seguido de tsunami en Ilo y Mariscal Nieto. En tanto, en la provincia General Sánchez Cerro, será por sismo seguido por erupción volcánica.
■ PÁG.05
Indemnizan a productores afectados por heladas
►Entreloscultivosindemnizadosestán;lapapa,maízamiláceo yalfalfa.
I.E.FEYALEGRÍAALAUGELILO
Entregan llaves del local de contingencia
■ PÁG.06
►Próximasemanasetendríalafechaoficialparalainauguración.
MIÉRCOLES - 26 DE JULIO DEL 2023 “HAY GENTE SUMAMENTE POBRE PORQUE SOLAMENTE TIENE DINERO” -ANÓNIMO
N° 4903 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
Desaireymovilizaciónpor contaminación
La mesa que trata la problemática de la contaminación del río Coralaque ha demostrado ser un “olímpico hueveo”, mientras las autoridades de la región Moquegua buscan soluciones,este grupo de trabajo más retrocede que avanza, ya pasó mucho tiempoynohaymuestrasderemediación;losfuncionariosque vienen de Lima son como el "10" quitándole el 1 y encima el gobierno de la presidenta Dina Boluarte se burla de los moqueguanos cuando anuncia presencia de ministros y éstos nunca llegan.
Sisevaaestareneseplan,comoquiendice"mejornohemosdicho nada" y que las soluciones se busquen en las calles, como han dejado entrever las autoridades que se quedaron plantados en la reunión del lunes.La contaminación del río Coralaque es grave y tal parece que al gobierno central no le importa, si el gobierno de Lima quiere que seprocedadeotraforma,seguro que así será; además el que busca encuentra …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Undesfileenelpuquioyel Gramadal
Este 26 de julio se realizará el desfile cívico militar con motivo delaniversariopatrioenlaInterconexiónVialoprolongaciónde laAv.Bolívar.Antescuandoéramosmenossedesfilabaenlaplaza,despuésdelamisayseguíalaretretaconlabandamusicaly de guerra de la 3ra División Blindada.Después se pasó a La Alameda y la Av. Bolívar que parecía grande frente al viejo estadio “25denoviembre”.
AhoraeldesfileseharáenlaparteposteriordelColegio980,por allíquedabaelhornodelapanaderíadelCuartelMariscalNieto y los gigantes galpones donde se guardaban los tanques rusos que llegaron a fines de los 60 listos para la guerra.Allí también hubo un viejo molle y a un costado uno de los tantos puquios que servía para saciar la sed de la chiquillada que bajaba a jugar futbol al Gramadal. La ciudad sigue creciendo y llegará el día que los desfiles serealicenenunadelasAvenidas de las faldas del Huaracane o en la ruta a Quellaveco …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Elpropósitodelosfrentes CorrupciónenlaUNAM
Hasta donde se recuerda, los inicialesfrentesdedefensaen Moquegua fueron para defender los intereses del pueblo,por ejemplo,la defensa de lasaladeoperacionesdelnuevo hospital a fines de los años 60,luegoladefensadelnocierre de la Escuela Normal, despuésbuscandoquelecaigatodo el peso de la ley para los asesinosdelempresarioVicenteZeballos. Desdeallílosdirigentes,entreellosdetendenciadeizquierdase aprovecharon para catapultarse políticamente, gracias al finadito. Los siguientes frentes fueron políticos y sus líderes llegaron a ser autoridades y una decepción. Hoy se creó un nuevo frenteenSanAntonio,perosinodefiendelosinteresesdelpuebloseráunfrentemásyaliadodelosdeturno. A propósito,Emilio Callata,presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Moquegua, aún no postula; eso sí, acusa a los que promovían otraToma de Lima,que son arribistas y quieren postular. No deja de tener razón …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Pinceladatrinquetera
Este miércoles se elegirá la nuevamesadirectivadelCongreso de la República y se perfilaba para ganar la lista integradaporFuerzaPopularyPerú Libre:si creían que eran comoelaguayelaceiteyqueno se podían juntar, se equivocan.Seguropersiguensuspropósitos de grupo, los fujimoristas el Poder Ejecutivo y los radicales mayor vigencia política. Alfinal,hanperdidolavergüenza…
La próxima semana arrancan por lo menos cuatro obras ediles en san Antonio anunció el regidor Oscar Zeballos. Claro, es un anuncio. A propósito, hay municipios que están ejecutando obras que dejaron las gestiones anteriores y si éstas se culminan, será bien difícil comenzar otras porque en algunos casos nohayexpedientesdesarrollados…
DicensuscercanosqueelalcaldedeCuchumbayaRolandoVentura,llegóhastaelhospitalporunasimplepicaduradearaña.Al principio no le hizo caso y corrió al nosocomio cuando la pierna se le puso medio negra. A cualquiera le puede pasar …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
La Contraloría detectó una presunta “palomillada delincuencial”con posible “cana”(cárcel) para los responsables,ex funcionarios y ex servidores de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM),cuandofuepresidentedelaComisiónOrganizadorael excongresistaWashingtonZeballos.Setratadelacompra“mañosa” e instalación de vidrio templado reflejante para la construccióndelanuevasedeadministrativa. Parafavoreceralcontratistasemodificaronlasespecificaciones técnicassinargumentotécnico,encimasedescalificóaquientenía la mejor propuesta económica con simples argumentos infantiles;porsifuerapoco,ledierontodaslasfacilidadesdelmundo y no aplicaron las penalidades a quien fue el favorecido ocasionandounapérdidaeconómicaqueporpocollegaalos S/90 mil soles. ¿Qué no más habrán hecho esos ex funcionarios y ex servidores en la larga gestión del ex presidente Zeballos? Pero como dice el dicho:“No hay crimen perfecto” y ya veremos que más dicen las investigaciones …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
¡Cosasdelavidachico!
Tras problemas en la represa deViña Blanca de la minera Southern en Cuajone,las aguas que bajaban por la quebrada de CocoteaysejuntabanconlasdelríoTumilaca,seguíansiendoturbias y los vecinos de Samegua estaban tomando agua concha. Eneldistritonotienenplantadetratamientoylaminera(mínimo) debería apoyar a la vecindad con cisternas de agua potable…
Las cenizas del volcán Ubinas hacen daño,desde Matalaque un vecino,JesúsFlores,denunciólamuertedeunvacunoaparentementeporconsumodelascenizasdelcoloso.Apropósito,fuentes aeronáuticas recomendaron a los aviones que llegan a Arequipa, evitar tener contacto con las cenizas del volcán porque dañaríanlasturbinas…
Este viernes 28 de julio en el coliseo de gallos Inmaculada Concepción de Samegua se realizará la gran Concentración Gallística por Fiestas Patrias. Gallos ganadoresdisputaránunseñorpollón y los perdedores “cazuela” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 02
|EmilioCallata.|
|OscarZeballosGuevara.|
SAMEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Vecinos de Samegua hacen sentir su preocupación y molestia porque hasta el momento no se atiende la problemática que se tiene con el recurso hídrico que consumen.
La Sra.Evita Quispe Martel, presidenta del Frente de Defensa, dijo: “Esta situación se presenta desde hace muchos años.Todas las gestiones prometen que se va a construir unaplantadetratamiento,pero una vez en el poder se olvidan y se dedican a construir veredas, lo cual no es prioridad, lo que la gente quiere, es aguadecalidad”.
Es por ello que, convocó a la población de Samegua pararealizarunplantóneldíade hoymiércoles26dejuliofrente al municipio distrital, para exigir al alcalde Antonio Eyzaguirre que atienda sus demandas, “si el burgomaestre no nos atiende y la población opta por la revocatoria, esta-
PresidentadelFrentede DefensadeSamegua, indicaque,siel burgomaestreAntonio Eyzaguirrenolos atiendeylapoblación optaporlarevocatoria, estaráapoyando.
remosapoyando”.
Agrego:“El alcalde debería escuchar las necesidades que tiene la población. Él sabe las deficiencias que se tiene en el distrito de Samegua, pero no hace nada por solucionar.Tiene que aprender a recibir las críticas y saber escuchar a la población”,aseveró.
Señaló que otras de las deficiencias,esquesehaevidenciado que están rompiendo veredas que están en buenas condiciones, para hacer otras, pudiendo con ese dinero hacer obras en otros sectores querealmentelonecesitan.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 03
FrentedeDefensa convocaalapoblación hacerplantónen municipiode Samegua
Hoysonlasactividadespor FiestasPatriasenPacocha
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El día de hoy miércoles 26 se lleva a cabo los actos protocolares en el distrito de Pacocha porel202°aniversariodeIndependenciaNacional.
El alcalde distrital Juan Ramírez Flores, dio a conocer que como parte de las actividades por Fiestas Patrias se cumplirá con la sesión central recordando la proclamación
delaindependenciadelPerú.
La autoridad edil, indicó que el 27 de julio estará participando en la ceremonia central que está programando la Municipalidad Provincial de Ilo.
En otro momento, lamentó que se haya disminuido la segunda entrega del canon minero, donde se recortó casi 220 mil soles, quedándoles 150 mil soles, monto con el cualpocoonadasepuedeha-
cer.
Agregó que 150 mil soles nosignificannadaysehanvisto frustrados, porque se tenía planificado desarrollar trabajos, tanto en el estadio e infraestructura vial, pero con la disminución se ven afectados, porloquesebuscaránotrasalternativas.
“Nosotros seguimos con las ganas intactas de seguir trabajando en forma mancomunada con el Gobierno Re-
gional y municipio provincial para poder desarrollar nuestrodistrito”,expresó.
Encuantoalapoyoporpar-
te del Gobierno Regional,solo se tiene el mantenimiento que se está haciendo en el estadiomunicipaldePacocha.
CadetesdelColegioMariscalNieto necesitanunainfraestructurapropia
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Este año hay un incremento de cadetes que están estudiando en el Colegio Militar MariscalNietodeIlo.
Elcoronel EP Javier Cesinario director de la institución educativa, agradeció a los padres de familia por confiar en el plantel que dirige. “Acá los
jóvenes reciben su Educación Básica Regular del tercero al quinto de secundaria, asimismo,suinstrucciónmilitar”,expresó.
Informó que,tras culminar sus estudios, alcanzan un beneficiodel10%deincremento en la nota final cuando quieran postular a un instituto armado o a la Policía Nacional del Perú. También se da por
culminado su servicio militar voluntario y salen con su Libreta Militar con el grado que hayan alcanzado dentro de la institución.
Actualmente hay 52 cadetes, quienes necesitan de una buenainfraestructuraparapoder albergar más adelante a un mayor número. El lugar donde se encuentran no les permite crecer al estar limita-
dos dentro de la I.E. Carlos A. Velásquez ubicado en el sectorPatillos.
Cesinario,señalóquecuentan con un terreno en el cerro AltoCalientaNegrosde4hectáreas para la construcción de sus propias instalaciones, lo que falta es la elaboración del expedientetécnico.
Capturanasujetoporeldelitodeomisiónde prestacióndealimentos
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
En operativo policial de control de identidad realizado en el puesto de control de SENASAubicadoalnortedela provincia de Ilo, se logró la intervención de un sujeto que
presentaordendecaptura.
SetratadeC.A.R.G.(64)natural de Arequipa. Al realizar la consulta en el sistema ESINPOL, se tuvo como resultadopositivopararequisitoria vigente por el delito de omisión de prestación de alimentos,tipocaptura.
La solicitud la hizo el Juzgado Penal Unipersonal de Arequipa con número de expediente 8003,siendo puesto adisposiciónencalidaddedetenido del área de Requisitorias de la PNP Ilo para las diligenciasdeLey.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 04
|CoronelEPJavier Cesinario,directordela institucióneducativa.|
|Fotoreferencial. |
|JuanRamírezFlores,alcaldedistritaldePacocha.|
Coordinanaccionespararealizarsimulacro multipeligroenMoquegua
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua, informó que en cumplimiento de la Resolución Ministerial N° 013-2022PCM, que establece la ejecución de simulacros a nivel nacional del 2022 al 2024,los integrantes de las entidades de primera respuesta se reunieron la mañana de este lunes 24, para coordinar acciones con miras a la organización del Simulacro Multipeligro programado para el 15 de
agosto,alas15:00horas.
La cita se desarrolló en la SaladeCrisisdelCOER,elmismoquefueencabezadoporel
Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadanay Defensa Nacional, Ing. Juan Paredes
Eltipodepeligrodel simulacroserápor sismoseguidode tsunamienlas provinciasdeIloy MariscalNieto.Entanto, enlaprovinciaGeneral SánchezCerro,eltipode peligrodelsimulacro seráporsismoseguido porerupciónvolcánica.
Urviola,dondeseinformóque el tipo de peligro del simula-
cro será por sismo seguido de tsunami en las provincias de IloyMariscalNieto.
En tanto, en la provincia General Sánchez Cerro,el tipo de peligro del simulacro será por sismo seguido por erupción volcánica, siendo el punto focal el distrito de Ubinas,
para lo cual se emprenderán las acciones de sensibilización, capacitación y organización de brigadas, para una situación real de evacuación, acordando convocar a la Plataforma Distrital de Defensa Civil de Ubinas para emprenderdichasacciones.
DRAlogralaindemnizaciónaproductoresafectados porheladasybajastemperaturas
ICHUÑA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Gobierno Regional de Moquegua a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), en coordinación de la aseguradora La Positiva,viene efectuando la indemnización
a productores afectados por los fenómenos climáticos de heladas y bajas temperaturas, dicha evaluación fue cuantificada y reportada por la DRAM.
Entre los cultivos indemnizadosestán;lapapa,maízamiláceo y alfalfa, en un total de
189hectáreas.Alafechalasindemnizaciones del Seguro Agrícola Catastrófico ascienden a S/151,200.00 soles, para beneficiodelospequeñosproductores, cuyos cultivos fueronafectadosporlosfenómenosclimáticosdeheladasybajastemperaturas.
Para el cual deberán acercarsealasdiferentesagencias del Banco de la Nación, para más información acercarse a laAgenciaAgrariaIchuña.
DATO:
Además,seinformóqueya se ha realizado el reporte de
AgricultoresdeIchuña,Chojata,Lloque,Yunga,Ubinas (Tassa,Camata,YalaguayTorata)vienenrecibiendosu indemnización del Seguro Agrícola Catastrófico SAC, tras haber sido afectados en sus cultivos por la presenciaheladasybajastemperaturas.
daños por afectación de cenizas volcánicas en los distritos de Ichuña, Chojata, Lloque, Yunga, Ubinas (Tassa, Cama-
ta,YalaguayTorata).
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 05
Entreganllavesdellocaldecontingenciadela I.E.FeyAlegríaalaUGELIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
LosdirectivosdelaI.E.FeyAlegría entregaron las llaves del local de contingencia ubicado en el AA.HH. Santa Rosa de El AlgarrobalalaUnidaddeGestión Educativa Local (UGEL) Ilo.
El Mg. Oswaldo Roque Nina director de la UGEL Ilo, dio a conocer que estarán implementando algunos servicios enestainfraestructurademanera conjunta con el personal de la Municipalidad Distrital de El Algarrobal para fortalecerlo.
Durante las vacaciones de medio año de los estudiantes, los docentes están siendo capacitados, habiendo empezado con el nivel inicial. Los de-
más maestros están desarrollandountrabajovirtualypresencial en coordinación con los directores de cada institucióneducativa.
“El Ministerio de Educación ha emitido una disposicióndandofacultadesalosdirectores a fin que organicen
las actividades estas 2 semanas en las dos modalidades y de esta manera se desarrolle eltrabajocolegiado”,refirió.
MINISTRA DE EDUCACIÓN PODRÍA LLEGAR PARA INAUGURACIÓN
Por su parte la Prof. Zulmi Catacora Cáceres, directora
Seestarán implementando algunosserviciosen estainfraestructura quesirviópara albergaralos alumnosdelaI.E.Fe yAlegríapara fortalecerlo.
del plantel, dio a conocer que la próxima semana se tendría lafechaoficialparalainauguración de la moderna infraestructura de la I.E. Fe y Alegría delaPampaInalámbrica.
indicó que se tiene previsto la visita de la ministra de Educaciónparaestafechatan importante, pero, dependerá desuagenda.
Además, se está recalcando a los padres de familia, a los estudiantes, personal docente y administrativo para
PoblacióndeTumilacapidealMinem queretomemonitoreo
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se está 4 años del conflicto que se tiene en el valle de Tumilaca y aún no se determina si hay o no contaminación, por el desinterés que existe enelGobiernoCentral.
Aprovechando la mesa de diálogo sobre la problemática delacuencadelríoCoralaque, el Sr. Miguel Vizcarra Saraza, presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, indicóqueesperapedirlealtitular delMinisteriodeEnergíayMinas (MINEM) que se agilice la soluciónasuproblemática.
PROBLEMÁTICA CORALAQUE
En relación a la problemá-
tica de la cuenca del río Coralaque, dijo que como presidente de la Junta de Usuarios no podía dejar de estar presente.
Cuestionó a los ministros de Estado de los sectores de Energía y Minas, Ambiente, Producción, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Salud y Agricultura por la actitud que han tomado de no participar en la reunión de la mesa de diálogo programada paraellunes24dejulio.
“Esta situación ha conllevado a emitir un pronunciamiento en contra de sus acciones y se está dando un plazo corto al Ejecutivo Nacional, sobre todo,porque la vigencia deesteespaciodediálogoven-
Asimismo,solicitan alMinemquedestine elpresupuestopara continuarconla segundaetapadel monitoreoal campamentominero Quellavecodelos3 ejes:hídrico, modelamientoy ambiental.
dades.
MONITOREO QUELLAVECO
ceel31dejulio”,expresó.
Vizcarra, señaló que, si no vienen los ministros, se asumirían acciones de fuerza, lo cual va a depender de los representantes de las comuni-
que todos ayuden a cuidar los ambientes.
ESTUDIANTES EN NUEVOS AMBIENTES
La directora,precisó que,el lunes7agostolosestudiantes retornarán a su colegio que ahora luce remodelado e iniciaránlaslaboresescolares.
Las 2 semanas de gestión la están desarrollando los docentes en la nueva infraestructura,dondeevalúaneltrabajo realizado de marzo a julio,apartirdeellopromoverán estrategias y realizarán proyectos que ayuden a mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
AVISO DE PERDIDA DE DOCUMENTOS
SEHACEDEPÚBLICOCONOCIMIENTO,LAPÉRDIDADE01TÍTULO DE PROFESORA DE EDUCACIÓN INICIAL N° 098314-O1646-PDREMO, A NOMBRE DE LA DENUNCIANTE; TITULADA EN EL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”, EN FECHA 26 DE OCTUBRE DEL 2000, HECHO OCURRIDO EN CIRCUNSTANCIAS QUE TRANSITABA POR INMEDIACIONES DE LA CALLE LIMA CON CALLE TACNA –CERCADOMOQUEGUA.
MARINAELIANACONDORIAPAZA
D.N.I.N°04432390
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO PROGENITOR AL AMPARO DE LA LEY 28720
DE ILO, DOÑA: PERLANORMAMONTES SAURINO, IDENTIFICADA CON DNI 75774581,HA SOLICITADO CON FECHA DE HOY, LA INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO DE SU MENOR HIJO: X.F.M.P. EL CUAL CORRE INSCRITO EN EL ACTA N° 3006419424 DEL AÑO 2023, DECLARANDOCOMO PRESUNTO PROGENITOR A DON: CHRISTIAN BERNARDO MURRIETA PUMA, IDENTIFICADO CON EL DNI 75903688, SE NOTIFICA AL INTERESADOPARALOSEFECTOSDELART.21DELCÓDIGOCIVILVIGENTE. ILO,25DEJULIODE2023.
N° 057-2023
Asimismo, de una vez se destine el presupuesto para continuarconlasegundaetapa del monitoreo al campamento minero Quellaveco de los 3 ejes: hídrico, modelamientoyambiental.
PRESENTARLAPRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 06 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI: 04743122 MOQUEGUA,28DEJUNIODEL2023. DON CIRILO DANIEL FONTTIS MANCHEGO, CON EXPEDIENTE N° 2323417, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS NOMBRES DE SUS PADRES QUE FIGURAN EN SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014323271 DEL AÑO 1961, COMO SAMUEL FONTTIS LUPACA Y CATALINA MACHEGO BEGAZO SIENDO LO CORRECTO SAMUEL BERNARDO FONTTIS LUPACA Y FRANCISCA CATALINAMANCHEGOVEGAZO.QUIENESSECONSIDERENPERJUDICADOSCONLARECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHADEPUBLICACIÓN,DEBIENDO
EDICTO DE
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
|MiguelVizcarraSaraza, presidentedelaJuntade UsuariosdeMoquegua.|
|Mg.OswaldoRoqueNinadirectordelaUGELIlo.|
|Prof.ZulmiCatacoraCáceres, directoradelplantel.|
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA ROSA HUALPA SUCA REGISTRADORA CIVIL D.N.I.29249068
ANTE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
ResponsabilizanalaFPPporabandonodel CentroFederadodePeriodistasdeMollendo
ExpresidentedelCFP baseMollendo, HilarioGallegos sugierela conformacióndeuna comisióntransitoria paraquesehaga cargodelgremioen tantolacentral convocaaelecciones.
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
ElexpresidentedelCentroFederadodePeriodistas(CFP)base Mollendo, Hilario Gallegos Obando, responsabilizó de la situación de este gremio de periodistas a la central de Li-
ma, que no actuó en su momento para resolver la renunciadelajuntadirectivaqueencabezaba el periodista EduardoBaylónBernal.
“Quien debe ver este problema es la Federación de Periodistas del Perú (FPP). Hace muchotiempoladirectiva(ba-
seMollendo)presentóunarenunciaporqueteníasusmotivosyLimanolotomóencuenta a pesar que ellos (Lima) debíanenviarunveedor,nolohizo.Ellossonparamílosculpables respecto del centro federado y las condiciones en las queseencuentraahora”.
Loscorruptos
Elpensador Manuel González
Prada, escribió en su obra “Horas de Lucha:” “El robo presentaloscaracteresdeuna pandemia nacional”. Prada sostiene que donde hay obras o construcciones del Estado, hay allí un ladrón, es decir un corrupto: “Quién es el ladrón, debemos decirnos siempre que veamos construir edificios públicos”. También afirma lo siguiente: “Casi
todas las riquezas privadas tienen origen fiscal y habría derechoaunaconfiscaciónen globo”.Elescritor denuncia: “Las haciendas, las casas,los mobiliarios,la ropa,yquiénsabehastaelcuero de algunos individuos, representan confiscaciones al Estado ¿Dónde la instalación o sociedad que no haya sufrido el zarpazo de algunos bribones? Hablen las recaudadoras, las aduanas,los correos,las beneficencias, las municipalidades sobre todo las de Lima donde
no faltó concejal patriota que se robara el dinero conseguidoasubvencionaralasescuelasdeTacna”.
González Prada, apunta que la vida del ciudadano peruano es una mentira:“Desairado papel hacemos en el mundo, porque desde la jura de la independencia hasta la inauguración del régimen actual hemos vivido mintiendo, porque todos mentimos hoy, desdeelarzobispohastaelsabio más sabio, hasta el lego más lego,porque de la menti-
COMISIÓNTRANSITORIA
En esa línea, Gallegos Obando, quien fue cuatro vecespresidentedelcentrofederado en Mollendo,sugirió que debería conformarse una comisión transitoria para que se haga cargo del centro federa-
do y poner ésta de conocimientoalasedecentralquien deberíaconvocaralaselecciones para un nuevo periodo quedeberíainiciarseesteaño.
“ESTAMOSABANDONADOS”
En la actualidad, dijo que losperiodistasdelcentrofede-
rado de Mollendo se encuentranabandonadosporque,entre otras cosas, no tienen carnets al día “cómo podemos identificarnos, uno quiere cumplir con su trabajo y no va a poder porque su carnet está vencido, es preocupante, las autoridades no nos toman en cuenta (…) estamos abandonados, nadie nos da bola, no somosnada”.
ra hemos hecho nuestra ley y nuestracostumbre”.
Asimismo, Prada redacta lo siguiente: “Todos los bribones adquieren póliza de seguros sobre la honra, desde el parlamentario que recibe la propina de un gordo negociante, hasta el ministro que se adjudica los extraordinarios, desde un juez provinciano que se ablanda con unas seis gallinas o dos carneros, hasta el magistrado limeño que no se rinde ante un cheque menor de cincuenta li-
bras”. El ideólogo González Prada, divulga el libro el año 1903.En realidad,el contenido de lo obra parece un relato de hoy,deestetiempo.
Presenta la reflexión de Voltaire: “Felices los que vengan mañana porque vivirán no en la Jerusalén divina,sino enlaciudadlaica”.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 07
Pr POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ DIARIO PRENSA REGIONAL COLUMNISTA INVITADO
|HilarioGallegos.| |Periodistas deIslay.|
DeánValdivia:pionerosen impulsarbiohuertosescolares
Desde el parque Bolognesi
Noé Carpio Toranzo.
Arequipa:Choferdecústersufre infartomientrasmanejabayfallece
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 08
Playas públicas
Enlosúltimostiemposhavueltoaltapeteeltema de las playas “privadas”, y es que hay ciudadanos, nosolamenteenlaprovincia,sinoenelPerú,quese han apropiado de playas que todos sabemos son públicas, con el pretexto que tienen documentos entregados por malas autoridades que les dan la propiedad.Recordemos que en el año 1997 sale la ley 26850, que señala que las playas son públicas, que cincuenta metros de la línea de alta marea lo maneja la Marina de Guerra del Perú y no pueden ser ocupadas por nadie, inclusive la misma municipalidadtienequepedirpermiso.Deahí,200metrosdeanchosonlasplayaslibres.Pero, paraconstruirallí,elqueloquierahacertienequetenerundocumentotécnicodelamarinay una licencia de la municipalidad.Muchos de estos,disque propietarios de playas,son los que ahora mencionan que tuvieron el documento antes de 1997 y por eso no se les puede aplicar. Estoestáocurriendoenlasplayasdelsur,sobretodoennuestrascostasdesdeCatarindohasta Punta de Bombón.Por eso es necesario la creación de un comité de defensa de las playas.No puedeserquenosimpidaniralasplayasquesonpúblicas.¿Cómollegamossinohayformade hacerlo si es que los ingresos a playas están cerrados por los propietarios? Pueden tener su fondo,su construcción,pero no pueden cerrar los ingresos.Tenemos que tomar las acciones porquelasplayassonpúblicas.
Basta de hipocresías
Lodigoasíporquemañana,por ejemplo, nuevamente hay desfiles por motivo de las Fiestas Patrias, pero los que criticaban el desfile que se realizóenundistritoeldía21se han callado en todos los idiomas, no se les escucha, salieron a decir “cómo es posible que se adelante el desfile,que solamente se lleva deefectoeldía28,escomositu cumpleaños lo festejas otro día”.Como si el desfile fuera la única forma de homenajear a la patria.PeroahoranodicennadaqueenLimanohaydesfile,osea,nosonperuanos,noamana lapatriaporquenohaydesfileel28sinoel29,queenotrosdistritosdelpaíslosdesfilessehan adelantadoeldía24,queotrosvanahacermañanatambién,envariaspartidasdeArequipay ahínodicennada.Imagínensecómoloscomentariossontendenciososydirigidosparaatacar asusposiblesenemigospolíticos.Elamoralapatrianosemideporundesfile.Nosenseñaron anosotrosaamaralapatria,perodesdeniños,nosolamentedesfilando.¿Cuántasvecesnoha habido desfile en la provincia de Islay? ¿Cuántas veces se ha desfilado antes del 28? Como ha ocurrido en todo el Perú. Pero hay que tener en cuenta y ya no volver a escuchar a estas personastendenciosasensusinformaciones.¡Bastadehipocresías!
Sí se pudo
El último domingo ocurrió algo que realmente ha sorprendido a muchos, hablando deportivamente es un gol de parte de la municipalidad de Cocachacra.Es que se llevó a cabo unavisitaturísticaalugaresquepertenecenaesajurisdicción,sobretododeValleArriba,yen lacualparticiparonperiodistasypersonasinvitadas.Pero,¿quéocurrióalfinaldeesto?Sellevó acaboelanunciadocanotajeenelríoTambo.Sí,enelríoTambo.Muchagentenoloquisocreer, algunos decían que era imposible,de locos,que no es un área preparada y fracasaron los que pensaron así,porque se logró algo que ha levantado la imagen de Cocachacra.En las canoas participaron autoridades como un ex alcalde de otra provincia, el gerente regional de Agricultura, el alcalde de Cocachacra y colegas periodistas. Esto ha trascendido al mundo entero. Se ve que el río Tambo es un lugar apto para realizar canotaje. ¿Qué trae como consecuencia esto? Que los ojos del mundo estén mirando el ríoTambo enCocachacraytraelaeconomía,el turismo,eldeporte.Asíqueesdigno de encomio a las personas que insistieron, que dijeron, sí se va a poder. Tercamente le hicieron la publicidad y contrataron a la gente encargadadelserviciodecanotajey finalmente lograron hacer realidad ydecirlealmundoquesísepudo.
Felices fiestas playas, perdón, patrias
Es tendencioso de repente este titular,pero no es que odie las playas.Soy mollendino nacido a cuatrocuadrasdelaplaya,sinoquetenemosqueponercadacosaensulugar.¿Queremosqueen las playas haya actividad pública? Claro que sí. Son lugares para diversión, esparcimiento, familiares,pero ¿un desfile de 28 de julio en las playas,en alguna parte del Perú,ocurrirá? ¿Cree ustedqueenLimaharíaneldesfileenAncón,enlaCostaVerde?¿Queloharíanenelnorte?¿Para qué existe la plaza Cívica? para actos cívicos; sin embargo, la usan para mercado, ferias dominicales,en Navidad para que vendan cohetes,la utilizan para cosas comerciales.Tiene sus astas,uncamposuficienteparaalbergaratodoslosquevanadesfilar,ampliaavenidaparallevar a cabo el desfile como siempre se ha hecho.Pero se les ha ocurrido nuevamente hacerlo en la playa. Imagínese, no ha podido programarse, por ejemplo, el izamiento y desfile en la avenida Mariscal Castilla en la plaza Cívica, y de ahí invitar a la playa y llevar a cabo toda clase de eventos de diversión, gastronómicos, etcétera. ¡Qué bien! No podemoshacerunaceremoniacívicatan importante como la del 28 de julio en cualquier lugar. Para eso hay un lugar específico, se llama plaza Cívica. Por eso decíafelicesfiestasplayas,ahno,patrias. Con eso me voy y vuelvo el próximo miércoles, Dios mediante, si es que sigo vivo,sevieneferiadolargo,pórtensebien, perosiseportanmal,meinvitan.Chau.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 09
ParroquiasMarieKrönungdeAlemaniae InmaculadadeMollendocumplen30años dehermandad
ProvíasdonaequiposaMPI
Constadelaptopy unequipo topográfico.
Extranjerosinvestigadospor roboagravadofueroninternados enpenaldeSocabaya
Juzgadolesotorgó nuevemesesde prisiónpreventiva.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 10
CésarRamosZamora,elamigodeChirimayuni
Falsaslealtadesquetecuestanlalibertad.
¿Quién es César Ramos Zamora? Es el entrañable amigo del Lagarto, ambos coincidieron en la época universitaria en Lima, dondenacióunagranamistadentreellos.
Elpasado27demayodel2022, CésarAugusto RamosZamora, fue capturado en la ciudad de Lima; el exdirector de supervisión del Gobierno Regional de Moquegua, el ex director ejecutivo del programa Agua Segura de Lima y Callao en el gobierno de Martín Vizcarra 2018 –2020, fue internado en el penal de Samegua, a fin de cumplir su condena por el delito de peculado por apropiación agravada, en el sonado caso de la represa de Chirimayuni.
Fue el Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de FuncionariosdeMoquegua,acargo del fiscal provincial Walker Fredy Ríos Calizaya y Wilson Arhuata Tuco, fiscal adjunto provincial, que consiguieron que el Primer Juzgado Colegiado de Mariscal Nieto, dictenlasentenciaefectivaporel plazode8años.
Elleal Ramos Zamora,muy amigo deVizcarra fue sentenciado por el citado delito,don-
de la fiscalía en juicio acreditó la apropiación indebida de 639mil346soles,enbeneficio del Consorcio Chirimayuni, al no realizar de forma permanente el servicio de supervisiónexterna,conformeloestablecido en la propuesta técnica y contrato, dando conformidada5valorizacionesenfavordelconsorcio.
¿QuiénesCésarRamosZamora? Es el entrañable amigo del Lagarto, ambos coincidieron en la época universitaria en Lima, donde nació una granamistadentreellos.
Corrección: amistad de César Ramos haciaVizcarra,el Lagarto no conoce de amistad ni lealtades. Después de tanta amistad, tantas experiencias en los claustros universitarios, pasaron a compartir experienciasenelámbitolaboral.
César Ramos trabajó en C&M Vizcarra, y luego fue nombrado por el Lagarto como jefe del área de supervisión del Gobierno Regional Moquegua. A consecuencia deesalaborhoypurgaunape-
naefectivade8añosdecárcel en el penal del distrito de Samegua del departamento de Moquegua.
Lasrazonessedebenalpago de valorizaciones por la contratación de una supervisión para la Represa Chirimayuni (represa que hasta el día de hoy no funciona a cabalidad) al parecer, se pagó al supervisor sin que este haya cumplido con su propuesta ofertada, cobrando miles de soles incumpliendo el contrato.
Vizcarra tenía el control total de su gestión, nada pasaba sin su consentimiento. En ese tiempo hubo denuncias por trabajadoresdelarepresaChirimayuni, quienes avisaban y alertaban lo que sucedía en esa obra, expresaban sus reclamos y avisos mediante correos electrónicos, cartas extensas dirigidas al ex presidente del Gobierno Regional de Moquegua; pero todas estas alertas fueron ignoradas porelLagarto.
¿Acaso el Lagarto no tenía
conocimiento de tal irregularidad?, ¿acaso cuando contrató a Ramos Zamora para esta supervisión, el Lagarto no sabía quién era? Con lo sucedido en Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua, ya parece pococreíblequeloacontecido conestarepresanohayatenido la venia y el conocimiento delaautoridad.
Tiempodespuésdelosucedido con la represa, aprovechando otro reclamo aislado de un trabajador,en el distrito de San Cristóbaldondeseejecutaba una obra para el Gobierno Regional Moquegua, se generó un tremendo ruido lo cual tocó al ingeniero residente y al supervisor (directos responsables) y de pasadita también terminó por acorralar a César Ramos (jefe de supervisión), siendo poco razonable, la atención fue dirigida hacia Ramos y de manera muyextrañalosmediosdecomunicación (uno en particular) centraron su atención hacia el fiel e incondicional amigo deVizcarra. Después de esta humillación pública,cual militar degradado y deshonrado, en medio del patio de la vergüenza fue expectorado de su cargo.
El Lagarto olvidó los años de universidad, olvidó miles de experiencias, en ese momento Ramos dejó de ser útil paraelLagarto.
Ramos, enfrentó el proceso judicial relacionado a Chirimayuni,eselúnicosentenciado,esextrañoquedehabercometido algún delito lo haya hecho solo,y en esa condición desoledadlodejaroncompletamenteabandonado.
¿Fue César Ramos el único culpableoresultaserunchivo expiatorio? No quiere recibir ningunavisitaenelpenal,sialguien se acuerda de Ramos y decide llevarle algo para sus días de soledad, es recibido por el policía. ¿Será por miedo?,soloRamoslosabe.
Luegodehabersidopersonal de confianza en el Gobierno Regional de Moquegua,siguieron trabajando juntos, en cuanto el Lagarto logró arrastrar sus ambiciones hacia el MTC y gobierno central también volvió Ramos, estuvoocupando algunos puestos importantes en el Ministerio de Vivienda. Las investigaciones avanzaron, y culminado el infame paso del Lagarto por Palacio de Gobierno vinieron los problemasparatodosylapita se rompe por el lado más débil,esasíquelajusticiaratifica la sentencia en segunda instancia durante los primeros mesesdelaño2022,donde Ramos Zamora pasa a la clandestinidad, y todo ese tiempo se dice que estuvo encubierto por un familiar muy cercano al mitómano. Luego de unos
meses,entre mayo y junio del 2022 de manera casual, Ramos fue capturado en Lima cuando se dirigía en un bus deserviciourbanoaunavisita familiar,fortuitamentefuedetectado por un operativo de rutina, inmediatamente trasladado a la ciudad de Moquegua y recluido en el penal de Samegua.
La cárcel es el premio para los débiles que deciden auto culparse.Parece que para este siniestro personaje el que aceptairalacárcelparaencubrirlo, le demuestra su total lealtad.
Yonolohice,decidídecirla verdad,y enfrentar su poder,a causa de ello Vizcarra se paseó por canales de televisión, dandoentrevistasamedioslocales, diciendo que había sido traicionado por un personal de su extrema confianza. En fin, los que deciden seguir mintiendo, no creo que puedan vivir tranquilos, tampoco dormir en paz. Hay muchos que prefieren la comodidad de algunos trabajos entregados por su silencio y seguir repitiendo como loros que Vizcarra es inocente y perseguidopolítico.¡Falso!
“La verdad por más incómoda que sea, se va abriendo camino”…hastalapróximasemana.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 11
KAREM ROCA LUQUE
|CésarAugustoRamosZamoraconMartínVizcarra[Archivo]| |ElturcoMisad,CésarRamosZamora,MartínVizcarra[Archivo]|
SouthernPerúejecutaproyecto deaguapotableenHuanuaray Quilahuani
Conelobjetivocomúndeoptimizar el acceso al agua potable y la mejor calidad de vida, enfavordelapoblacióndelos distritos de Huanuara y Quilahuani (provincia de Candarave, región Tacna), se viene ejecutando un importante proyectodeinfraestructurahídrica, gracias al aporte de Southern Perú, con recursos del Fondo de Desarrollo Can-
Obradeinfraestructura hídricaseejecutacon recursoseconómicosde lacompañíaminera,a travésdelFondode DesarrolloCandarave.
darave-FDC.
Esta iniciativa fundamental para el desarrollo humano tiene como nombre oficial “Sistema de captación y línea
deconducciónparaelsistema deaguapotable,paralacomunidad campesina de Huanua-
ra y las localidades de Quilahuani, Pallata y Aricota del distrito de Quilahuani” (Código Único de Inversiones: 2514526). Su inversión asciende aproximadamente a S/ 9,4 millones.
El trabajo articulado entre la compañía, los municipios distritalesde Huanuaray Quilahuani, así como organizaciones de regantes, pobladoresylasociedadcivilensuconjunto, permitió la priorización de este proyecto que, beneficiará de manera directa a 2,362 familias candaraveñas, con el acceso al recurso hídrico para consumo humano y mejores niveles de salud pública.
Entre sus metas destaca la construcción de la zona de captación de ladera, cámaras
rompe presión tipo 6, cámaras distribuidoras de caudal, unidades de pases aéreos de diferentes medidas. Asimismo, la instalación de la línea de conducción hídrica de 68,603.91 metros lineales (con tubería de diverso diámetro),válvulasdepurga.
Además, la ejecución del mismo,generaunimpactosocioeconómico positivo para la población local, mediante la generacióndenuevasfuentes deempleodirectoeindirecto.
Los municipios locales que
participan del proyecto,se harán cargo de la operación y mantenimientodelaobra,cuyo costo será cubierto por el pagodelatarifadeaguapotableporpartedelapoblación.
Cabe destacar que el Fondo de Desarrollo Candarave de Southern Peru,ha permitidolaejecucióndevaliososproyectos en los rubros Infraestructura hídrica para riego y Agua potable/Saneamiento, priorizados por la misma población, organizaciones y gobiernoslocales.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 12
TACNA DIARIOPRENSAREGIONAL
Congreso:HoyeslaeleccióndelaMesaDirectiva2023-2024
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Este miércoles 26 de julio, a las 10:00 horas, se realizará la elección de la Mesa Directiva del Congreso de la República para el Periodo Anual de Sesionesde2023-2024.
Deconformidadconlodispuestoenelartículo12del ReglamentodelCongreso,elplazo para la presentación de las nóminasvencióalas10:00horasdelmartes25.
En ese sentido, la lista nro.
Siningunalistaobtienelamayoríasimple,seefectuará unasegundavotación.
1, que fue presentada este lunes 24,a las 12:07 horas,la encabeza el legislador Alejandro Soto Reyes (Alianza para el Progreso), candidato a la PresidenciadelCongreso.
Completan esta fórmula los congresistas Hernando Guerra García Campos (Fuerza Popular),Waldemar Cerrón Rojas (Perú Libre) y Rosselli
Amuruz Dulanto (Avanza País),postulantesalaprimera, segunda y tercera vicepresidencia del Parlamento, respectivamente.
La lista nro.2 fue presentadaestemartes,alas09:30horas,yesencabezadaporelparlamentario Luis Ángel Aragón (Acción Popular),quienpostula a la Presidencia del Congre-
so.
Además,laintegranlosparlamentarios Edgard Reymundo (Cambio DemocráticoJuntos por el Perú), Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial) y Elías Varas (Perú Bicentenario), quienes postulan a la primera, segunda y tercera vicepresidencia,respectivamente.
La bancada de Podemos Perú respalda la fórmula que lidera Aragón Carreño, tal como consta el documento presentadoenOficialíaMayor.
Cabe señalar,que la sesión convocada para este miércoles 26,será presencial y el acto electoral se realizará mediante cédulas de votación, por lo que no será posible realizarla a través de la plataforma virtualdesesionesdelCongreso.
EL PROCESO
Según el artículo 12 del Reglamento,laeleccióndelaMesa Directiva se realiza de acuerdo con las siguientes reglas:
a) Leídas las listas de candidatos propuestas, la Mesa Directiva invita a dos congresistas como escrutadores, quienes firmarán las cédulas devotación.
b) El primero en votar es el presidente, luego lo harán los demás miembros de la Mesa, los congresistas escrutadores, y de inmediato se invitará a los parlamentarios, por orden alfabético, a depositar sus cédulasdevotación
c) Finalizado el llamado a votar, el presidente realiza el escrutinio, voto por voto, ayudado por los congresistas escrutadores,dandolecturaacadacédulasufragada.
d) Terminado el escrutinio, elpresidenteproclamamiembros electos de la Mesa Directivaaloscandidatosdelalista que hayan logrado obtener unnúmerodevotosigualosuperior a la mayoría simple de
congresistas concurrentes. Si ningunalistaobtienelamayoríasimple,seefectuaráunasegunda votación entre las dos listas con mayor número de votos, proclamándose a los candidatos de la lista que obtengamayorvotación.
e) Los candidatos elegidos prestan juramento y asumen susfuncionesdeinmediato.
f) El resultado de la elecciónsecomunicaenformaoficial al presidente de la República,alostitularesdela Corte Suprema de Justicia, del TribunalConstitucional,delJurado Nacional de Elecciones,del Ministerio Público, de la DefensoríadelPueblo,yotrasinstituciones.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
LabancadadeRenovaciónPopular(RP)noapoyaaninguna de las dos listas multipartidariasquepostulanalaMesaDirectiva del Congreso de la República, porque ambas son muy parecidas y tienen cuestionamientos, señaló el vocero de la agrupación parlamentaria,JorgeMontoya.
“La línea es que no apoyamosningunalistaquellevecomunistas o de extrema izquierda. No apoyamos a ninguna de ellas, pero apoyamos lademocracia”,señalóelvocero de RP en declaraciones a la prensa en el Palacio Legislati-
RenovaciónPopularnoapoyaaningunadelasdoslistas
hacer. No vamos a permitir que un comunista presida el Congreso, eso téngalo por seguro. Si es que tiene la balanza inclinarse hacia eso,vamos a ir porque la que no tenga al presidente que sea comunista”,reiteró.
ción Popular emitió un pronunciamiento para ratificar que no participaría en ninguna lista que incorpore a cuestionados personajes vinculados a la izquierda local y al comunismoparlamentario.
No obstante, dijo que, en función de cómo vaya la votación,suagrupaciónfijaráposición.
“El día mañana (miércoles) viendo la votación decidiremos finalmente qué vamos a
Montoya Manrique dijo que su bancada no presentó una lista alternativa para la mesa directiva porque no cuentan con el número necesario de congresistas para hacerlo.
Previamente, en redes sociales, la bancada de Renova-
Enesemarco,reconocióhaber vivido un duro revés “producto de la traición y el incumplimiento del compromiso” adquirido con el denominado bloque democrático por parte de Fuerza Popular, que integraunafórmulaconel“cerronismo”dePerúLibre.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 13
vo.
“Novamosapermitir queuncomunista presidael Congreso”,declaró elcongresista Montoya.
|Congresista JorgeMontoya.|
|MesaDirectivadelCongreso.|
|AlejandroSotoReyes(ListaN°1)-LuisAragónCarreño (ListaN°2).|
DisponenembargodebienesdePedro CastilloyAníbalTorres
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia declaró fundadas las solicitudes delaProcuraduríaGeneraldel Estado y dictaminó el embargo de los bienes de los imputados, Pedro Castillo Terrones yAníbalTorresVásquez.
Enelcasodelexpresidente,son4propiedades ubicadasenChota,yalexpremier,ochoinmuebles enSanIsidroyLimaCercado.
El juez Juan Carlos Checkleyordenóelembargoenforma de inscripción e inhibición de cuatro propiedades del expresidente José Pedro Castillo Terrones, las cuales se en-
cuentran ubicadas en Anguía-Chota-Cajamarca y enelpueblodeTacabamba.
Enelcasodelexprimerministro Aníbal Torres Vásquez se embarga en forma de ins-
cripcióneinhibiciónnuevebienes:ochoinmueblesubicados en los distritos de San Isidro y Lima Cercado, así como un vehículo.
Ahora, con esta medida, Castillo Terrones y Torres Vásquez no podrán vender ni cedersusbienesaterceros.
Como se recuerda, la Procuraduría General del Estado ha solicitado una reparación civil de 67 millones
el
Tercerización:elejemplodenuestrofracaso
Hace pocos días el Indecopi declaró barrera burocrática ilegal “la prohibición de tercerizar actividades núcleo deunaempresaylaexigencia de considerar desnaturalización al desplazamiento de trabajadores de una empresa tercerizadora para desarrollar actividades núcleo del negocio”. Es casi el fin de una historia de terror que, para variar, afectó a cientos de empresas formales, pequeñas, medianas y grandes, aquellas que generan más riqueza,trabajoeimpuestos.
La noticia es buena,pero la historiaeshorrible,yvalelapenarecordarlaporqueeselmejor ejemplo de por qué nuestropaís,hagamosloquehagamos,puede estar destinado al másrotundofracaso.
A fines de febrero de 2022, la peor ministra de trabajo que tuvimos, Betssy Chávez, promulgó un decreto supremo que, prácticamente,
prohibíalafiguradelatercerización en el ámbito empresarial.Redactadoconmuchaaudacia y poco criterio, el decreto se sustentaba en una afirmación 100% moralista y 0% técnica:“Lasempresasnopueden tener un trato diferenciadoentredostrabajadoresque hacen el mismo oficio.Eso estámal…”
Las críticas ante tremendo populismo no se hicieron esperar,inclusivedeorganismos internacionalesdefensoresde los derechos laborales, como la OIT (Organización Internacional del Trabajo), que en abril de 2022 pidió explicacionesalaministra.
“Quisiera aprovechar la oportunidad para recordar que, de conformidad con la Constitución de la OIT y los convenios internacionales del trabajo ratificados por el Perú, las organizaciones representativas de empleadores y de trabajadores deben ser consultadas de manera efectiva en el proceso de adopción de instrumentoslegislativosoreglamentarios susceptibles de
afectarlos intereses de sus miembros”, decía el oficio enviado por el organismo internacional.
En los siguientes meses, las empresas que podían financiar procesos de forma particular, no tardaron en hacerlo. Las acciones de amparo se multiplicaron, pero como siempre, cientos de empresas incapaces de pagar este tipo de recursos legales siguieron desamparadasfrentealaarbitrariedaddeunaministrayun ministerio profundamente contaminados, sin la más mínima preocupación por basar sus decisiones en data y evidencia.
Lanormaeratanmalaque todas las acciones de amparo fueron aceptadas y de alguna forma confirmadas por una sentencia de marzo de este año. El 8 de marzo de 2023, la Tercera Sala Constitucional de Limadeclarónulaladefinición del núcleo del negocio del polémico decreto supremo y dejó sin efecto el plazo de adecuación para que los empleadorescumplanconlas nuevasdisposiciones.
En otras palabras, al invalidar lo que el decreto decía,invalidaba que fuera aplicado. Pero incluso así, era harto conocido que después de un año después de haberse promulgado el irracional decreto, la SUNAFIL seguía persiguiendo empresas, especialmente buscando a aquellas que no habían podido “financiar”supropiadefensalegal.
Obviando algunos otros momentos clave en los cuales el decreto siguió sufriendo reveses legales, llegamos al día de hoy.El Indecopi terminó de sepultar este decreto. Su dictamen se resume en la si-
guiente frase: “Las tercerizaciones son necesarias para el mercado y la mayoría de los países del mundo las permiten.Lo que no se debe es contratar terceros ficticios o fachada. Lo relevante es que se contraten terceros con recursos propios, jefes independientes y procesos autónomos”.Punto.Temacerrado.
La moraleja: 16 meses tomó destruir una norma arbitraria,inconstitucional,y llena de ideología. 16 meses. Este tiempodicemuchascosas:dicequeelEstadoperuanopuedegenerarreglasdejuegoabsurdas y estas sobrevivir muchotiempo.
Dice que quienes las generan no pagan luego ninguna consecuencia,aunquelegeneren enormes costos a los empresarios peruanos. Dice que somosvulnerablesalcapricho y al sesgo ideológico de cualquier funcionario público, no soloeldeunministro.
Dice que los funcionarios públicos que sucedieron a Chávez y quienes la acompañaron en su decisión fueron
cómplices porque no hicieron nada para derogarla, aun sabiendo del efecto tan nocivo que tendría.Dice que esta vez hemos ganado la batalla porque hubo muchísimas personas luchando contra este decretosupremo(menciónespecial al Movimiento Integridad lideradoporJorgeLazarte)pero¿cuántasnormas,leyesodecretos igual de tóxicos siguen vigentes y no fueron derogados porque no eran del interés de los actores más propositivosdeldebate?
Aunque el decreto supremo que prohibía la tercerización prácticamente ha muerto, la lección que nos deja es terrible: pesadillas como esta ocurren y ocurrirán de nuevo; normas y leyes tóxicas para el mercado se quedan ahí, vigentes,y vuelven imposible la formalidad, concentrando el mercado desde el Estado, generando que los pequeños se queden pequeños y los grandes se queden grandes, gracias a la ideología que supuestamentedeberíaimpedir queestoocurra.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 14
de soles por
golpe de Estado perpe-
trado el pasado 7 de diciembrede2022.
POR: JOSÉ IGNACIO BETETA VIGILANTE.PE
|FotoReferencial.|
|AníbalTorresyPedroCastillo.|
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023
CONTRATACIONES
EL ESTADO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0279 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “S” N° 0280 ¨ SERRABLO ¨ SERRACLARA ¨ SERRADILLA ¨ SERRANA ¨ SERRANO ¨ SERRAT ¨ SERRATE ¨ SERRATO ¨ SERRÁN ¨ SERVALEDA ¨ SERVERA ¨ SERÓ ¨ SETIÉN ¨ SEVA ¨ SEVIL 956 424000 CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA 956 424000
CON
Realizangrandesfilepatrioenel distritodeSanAntonio
de del distrito, Ing. Santos Villegas.
las más pequeñas que no tienencanonminero”,refirió.
SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL
Laactividadcívicasedesarrollóenlaplazacívicade SanAntonio,seinicióconelsaludoalabandera, paseodelabandera,misa,izamiento,discursode ordenydesfile.
Con la participación de las principalesautoridades,sellevóacaboelgrandesfilepatrio en el distrito de San Antonio. La actividad cívica se desarrolló en la plaza cívica de San Antonio, se inició con el salu- do a la Bandera, paseo de la
misma, misa, izamiento, discursodeordenydesfile.
“Estamosviviendounafiesta de nuestro Perú y todos como moqueguanos debemos festejar unidos para lograr el desarrollo de nuestro distrito de San Antonio y de la región Moquegua”, aseveró el alcal-
La autoridad edil, espera que se deje de lado los intereses personales y políticos,que prime, sobre todo, la solución a los problemas,se promueva elempleoylareactivacióneconómica que es muy importanteparaelPerú.
“Es un deber del Gobierno Central que haya una reactivación en coordinación con los gobiernos regionales. Que el Estado descentralice no solofunciones,sinotambiénpresupuesto hacia las regiones y municipalidades, sobre todo
El burgomaestre, anunció que tiene en cartera una serie de proyectos estratégicos, la compra de maquinaria, equipamiento de seguridad ciudadana,mercadocentral,palacio municipal, mejoramiento de la plaza cívica, complejos polideportivos,entreotros.
Referente al presupuesto con el que cuentan, indicó que aparentemente es un pocoalto,peroenrealidadsenecesita aproximadamente 500 millones de soles para lograr sudesarrollototal.
Resaltanlos202añosdeIndependenciaNacional eneldistritoElAlgarrobal
ELALGARROBAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El día de ayer martes 25 se desarrollaron los actos protocolares en el distrito de El Algarrobal al conmemorarse el 202° aniversario de IndependenciaNacional.
El acto cívico fue presidido por el alcalde distrital, Florentino Nina Fernández y estuvieron presentes los alcaldes de Ilo y Pacocha,subprefectos provincialydistrital,regidores, autoridades invitadas y poblaciónengeneral.
Lasactividadesseiniciaron
conelpaseodelabandera,izamiento del Pabellón Nacional, discurso de orden y desfile de las diversas delegaciones que hicieron llegar su saludo por FiestasPatrias.
“El distrito de El Algarrobal está en proceso de desarrollo, se está trabajando conjunta-
mente con la población y las autoridades”, expresó el burgomaestre.
La autoridad edil, dio a conocer que se están elaborando expedientes técnicos para laejecucióndeobras,sobretodoelasfaltadodediversasavenidasycalles.
Autoridades de la provincia y distrito, diversas delegaciones e instituciones hicieron llegar su saludoporFiestasPatriasenElAlgarrobal.
Nina,resaltóelproyectode Seguridad Ciudadana, que comprende la construcción de la infraestructura, la compra de 8 motocicletas,una ca-
mioneta y cámaras de videovigilancia que se colocarán en diferentes juntas vecinales y asociaciones.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2023 16