La Prensa Regional - Martes 25 de julio de 2023

Page 1

Detenida por apropiación

►LainvestigaciónseñalaquelatrabajadorasehabríaapropiadodecaudalesdelEstado,ascendentea11 mil500nuevossoles,conjuntamentecon3coimputadosmás.

MUJER QUE VIAJABAA ILO FUE

Se logró decomisar 1.48 kilos de Cannabis Sativa, la misma que era transportaba en el interior de su mochila.

“LA FELICIDAD ES EFÍMERA; LA CERTIDUMBRE ENGAÑOSA. SÓLO VACILAR ES DURADERO” - F. CHOPIN MARTES - 25 DE JULIO DEL 2023 S/. 1.00 FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DE MOQUEGUA ALLANA VIVIENDA DE TRABAJADORA MUNICIPAL ACTIVIDADDEMOSTRATIVA Realizan canotaje en el ríoTambo
ENLACALETACENTENO ISLAY Continúa desaparecido hombre que cayó de un kayak ■ PÁG.07 FIESTASPATRIASENMATARANI Actividadesseránestejueves 27dejulio
►AlternativaparapromoverelturismoenCocachacra.
■ PÁG.08
►Misa,paseodelaBandera,ceremoniacívicaydesfile.
PRENSAREGIONAL.PE #FelicesFiestasPatrias PROBLEMÁTICADELRÍOCORALAQUE: Ministros de Estado no llegan a Moquegua para reunión ►AutoridadesysociedadcivildeMoqueguaemitieron unpronunciamiento. ■ PÁG.03
N° 4902 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
■ PÁG.12
■ PÁG.09
►Almomento,bomberos,buzos,rescatistasdeMatarani,MollendoyArequipa Al solohallaronelkayakyunremo. y
INTERVENIDA
POSESIÓN DE DROGA
PÁG.06
EN

El cargo de presidenta Ejecutiva de EsSalud delaexministradeSalud Rosa Gutiérrez,fue fugaz, ni bien se estabasentandoensudespacho, fue cesada por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.Y las gestiones que realizabaelalcaldedeMoquegua John Larry Coayla, junto al congresista Samuel Coayla,para reunirse con ella y definir el pago de la deuda del Municipio Provincial de Mariscal Nieto a cambio del terreno de Chen Chenparalaconstruccióndelfuturohospitalsefueen“caldo”. El viernes tenían que reunirse en Lima, pero el alcalde no viajó, seguroporqueleanticiparonquenosedaríalacita,tampocose presentóeneldesfileescolar,ytodoaparentementevuelveacero.Hay que precisar que el trueque del terreno no solo es por la deudaqueletienelacomunaaEsSalud,sinoquetambiénsepide a cambio la tradicional casona conocida como “Casa de la Serpiente”.Aunque el tema esta judicializado y no es fácil de resolver…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Acaba de realizarse en el distrito de Puquina la tercera reunión de la Mancomunidad de Pueblos Puquinas Aymaras y Quechuas. Si creíamos que iba ser una organización de municipalidadesynadamás,talparecequevamásalládebidoalaparticipacióndesusintegrantes,seisdistritos.

En la cita se identificó la realidad de esas jurisdicciones, que si tienenaspiracionestambiéntienenproblemascomunesyesperanenfrentarlosunidoscomoeneducación,cultura,turismo,integración,entreotros.QuienapuntalalaideaeselalcaldedeTorata Elvis Córdova,parece el más entusiasta y para no perder el ritmo la próxima reunión será en Chojata a más tardar en el mesdeseptiembre.

Lainiciativavaleyquenadalosdetenga.Comodicelafrase:“Caminante no hay camino, se hace camino al andar" y que sigan avanzando en sus objetivos para desarrollar esos pueblosensumayoríadelaprovincia General Sánchez Cerro. Cómo se darán cuenta, la mancomunidad no solo es nombre …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

ElcanondeTacnayMoquegua

Según contabilidad del Dr. Roberto Tito Condori, entre el 2017 y 2023 la región Tacna ha recibido más canon minero que Moquegua superándolo hasta en 764 millones de soles. Este año,por ejemplo,la región fronteriza recibió437millonesdesoles, mientras que la nuestra,282 millones.

La explicación es simple, ya se dijo que desde hace varios años atrás Toquepala ha modernizado sus instalaciones y tiene mayor producción en la extracción de concentrados de mineral, mientras que en Cuajone la producción es menor y falta modernizarse;ysisepideexplicacióndel¿porquénotenemosmás canon con nuestra nueva mina Quellaveco? Es porque aún no hay canon de la mina que va al primer año de producción,pero cuandoelpagodesusimpuestosvayaparaelcanonminero,lógicoquerecibiremosmásrecursosquelaregiónvecina. Algo más,más bien hay que cuidarse de los del altiplano,quienespormeterseennuestroterritorioyadvertirconurbanizar,lo que buscan es el canon de Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Cosas de la política chico!

Algunosounmediodecomunicación, trató como un espectáculo y atentado contra el medio ambiente y la vida,el supuesto derrame de relaves provenientes de la mina Cuajone cuyas aguas se metieron al cauce del río Tumilaca. La noticia parecía increíble porque el canal de los relaves de lamineravacondirecciónaToquepalaymásabajodeCimarronasejuntabaconlasaguasquebajabandeIncapuquio,poreso era difícil de creer que relaves invadieron el río cuyas aguas tomalapoblacióndeMoquegua.

Al rato la minera Southern informó que hubo un problema con una tubería en Viña Blanca y que por eso las aguas, que también toma la población en el campamento,bajaron por la quebrada de Cocotea para juntarse con el ríoTumilaca,las mismas aguasquepasabanporelpuenteLaVillarumboaIloyqueparecíaqueenlasalturasestaballoviendo.

Menosmalquelamalainformaciónnopasóamás,sinosehubiera ocasionado una psicosis social …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Se completó las transferencias de canon minero a cada una de lasmunicipalidadesdelaregión.SieneneroledieronalaMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto 33 millones 966 mil soles, ahora en julio le sumaron 15 millones 507 mil soles.A Omate,si en enero le dieron 765 mil soles,ahora 312 mil haciendo un total de 1 millón 77 mil soles. Ojo, si hasta hace poco ambas municipalidades tenían una baja ejecución de gasto, con este dinero adicional,esaejecucióndegastoseríamásbaja… Este lunes,a pesar que se confirmó desde Lima,no llegaron por lo menos cuatro ministros de estado para tratar la problemática del río Coralaque, altamente contaminado por la actividad minera y que el proceso de remediación lleva paso de tortuga. En un acta firmada por las autoridades se expresó la disconformidadcontraelejecutivo, se calificó las ausencias como una falta de respeto y los niveles de gobierno regional, provincial y distrital,alistanunareacciónsocial contra el gobierno central …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

El alcalde de San Antonio Santos Villegas, ya tiene un nuevo aliado.El fin de semana se reunieron varias organizaciones para la conformacióndeunFrenteAmplio de defensa de los Intereses del Pueblo y fue elegida la Sra.SilviaPalacios,quienuna semana antes también fue elegidacomopresidenta,adecirdelosvecinos,deuncomitéde apoyo a la gestión municipal. Pero cuidado,si ese frente no fiscalizapodríadesaparecersolito…

La gobernadora Gilia Gutiérrez confirmó que la ordenanza que dispone apoyar económicamente a los talentos deportivos y otros, será ampliado para otras actividades como el ante premiando y reconociendo a quienes promueven la identidad regional…

EmilioCallata,presidentedelFrentedeDefensadelosIntereses de Moquegua,rompió su silencio y señaló a los que en Moquegua promovían la protesta hace unos días, sin embargo, acusa que todos quieren ser candidatos,no sea “no dan puntadas sin hilo”…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 02
“caldo”
EsSalud Mancomunidad:
Un
con
“caminantenohaycamino”
Patinadadelfindesemana Pincelada trinquetera
|MunicipalidadProvincialde MariscalNieto.| |RosaGutiérrez.| |Cuajone,mina.|

ProblemáticadelríoCoralaque:Ministrosde EstadonolleganaMoqueguaparareunión

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante el desplante de los ministros de Estado se suspendió la reunión de la mesa de diálogo para abordar la problemática de la cuenca del río Coralaque,quefueprogramada para este lunes 24 de julio, porloquelasautoridadesysociedadcivildeMoqueguaemitieronunpronunciamiento.

El Gobierno Regional de Moquegua de manera oficial y reiterada, hasta en cuatro oportunidades,desde el 26 de juniodelpresenteaño,solicitó el cumplimiento de compromisos adoptados y la ejecucióndeaccionesconcretaspara avanzar con celeridad en la solución de la contaminación de la cuenca del río Coralaque.

Los compromisos han sido aprobados en la reunión del día 13 de junio de 2023, entre

ellossedetallaqueel MINEM: impulsará la declaratoria de emergencia de oficio de los distritos que Integran la mesa de diálogo. Revisará el procedimiento actual y convenio suscrito con AMSAC respecto al encargo bajo el D.U.N°0662021.Realizará el seguimiento ante el MEF para el financiamiento del plan de acción en salud Integral para los afectados por la contaminación con

metales pesados y metaloides.Activará un subgrupo para desarrollo pesquero y acuícola, y problemática de crianza de camélidos sudamericanos y ganado vacuno.Por otro lado, el MINAM y OEFA coordinarán el monitoreo participativoenlospuntosdemuestreo de la cuenca del río Coralaque;de los cuales se constataqueelniveldeavancedeestoscompromisos“hasidonu-

lo”.

Esta situación demuestra la falta de Intereses del Gobierno Nacional para dar una efectiva solución a la problemática de la contaminación delacuencadelríoCoralaque, que se ve corroborada con la suspensión de la IX Sesión sin expresión de causa,por lo que expresan su rechazo y exigen el inmediato cumplimiento a loscompromisosasumidos.

Lasautoridadesdelaregiónylasociedadcivil exigenque,dentrodelplazoinmediatolosministros deEstadodelossectoresdeEnergíayMinas, Ambiente,Producción,Vivienda,Construccióny Saneamiento,SaludyAgriculturaarribenalaregión Moquegua,denoser asíasumiránacciones.

Solicitan el retiro inmediato del señor José Antonio Mansen Bellina, responsable de la Oficina General de Gestión Social del MINEM;y,de la Srta.Jenniffer Pérez Bernal representante de la PCM por el abandono y los “nulos resultados”en los diferentes espacios de diálogo en la región Moquegua.

De otro lado, manifiestan que es urgente que el Gobierno Nacional aborde la problemática de manera integral de losespaciosdediálogoqueestán pendientes de solución y vigentes en la región Moque-

gua.

Asimismo, las autoridades de la región y la sociedad civil exigen que, dentro del plazo inmediato los señores ministros de Estado de los sectores deEnergíayMinas,Ambiente, Producción, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Salud y Agricultura arriben a la región Moquegua; en su defecto,tal como fue anunciada en la anterior sesión, la sociedad civil adoptará la acción cívica de movilización social, la misma que será de responsabilidad del Gobierno Nacional.

AlcaldedeIlo:Los14.4millonesdelpréstamo sonparadarcontinuidadalasobras

Sonobrasgrandesquenecesitandeinversión,ya quefueroniniciadasconundeterminadomontode aprobaciónenelexpediente,peronosecuentacon eldinero,señalaalcaldeprovincial.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Enlacomisiónde Administración de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) se encuentra la solicitud para la ejecución de proyectos con los 14.4 millones proveniente de la fa-

cilidad financiera, endeudamiento o préstamos, del EjecutivoNacional.

Se ha previsto que la primera semana de agosto ingresaráasesióndeconcejoparasuaprobación.

El Abog. Humberto Tapia Garay, alcalde de la comuna,

informó que entre los proyectosseencuentranlavillaolímpica, el malecón superior de ENACE, el malecón costero y laobravialBocadelLobo.

“Sonobrasgrandesquenecesitan de inversión, ya que fueroniniciadasconundeterminadomontodeaprobación en el expediente, pero no se cuenta con el dinero. Por esta razón se está haciendo la evaluación en comisión para que luegoseaaprobadaenelConcejoMunicipal”,refirió.

Los 14.4 millones son para

dar continuidad a las obras, porque se han encontrado proyectos aprobados e iniciados,sinpresupuesto.

ANALIZARÁN RECORTE DEL CANON MINERO

Sobre el recorte del canon minero,el burgomaestre indicó que se reuniría con los técnicos para ver cuánto se ha disminuidoycómopodríaperjudicar a la MPI, no obstante, se seguirá realizando gestionesparatenermásrecursos.

03 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023
|Reuniónproblemática decontaminación delríoCoralaquesinpresenciadeministros. | |Abog.HumbertoTapiaGaray,alcalde delaMunicipalidad Provincial deIlo.|

AnuncianeleccionesenlaAsociación JoséCarlosMariátegui

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

AnuncianeleccionesenlaAsociación José Carlos Mariátegui del campo ferial, en esta oportunidad el comité electoral pegó la lista completa del padróndelossociosquevana participar en el proceso electoral.

Cumpliendo con el crono-

grama, se publicó las listas de los 925 integrantes para que se verifique si está registrado sunombre.

Posteriormente,se programó una reunión con los delegados y socios para informarles el reglamento interno del comité electoral y su aprobación,tambiénsedefinirálafechaparaelprocesoelectoral.

“Vamos a presentar y sus-

tentar el reglamento, asimismoelcronogramaquesonlos procedimientos del trabajo quevamosadesarrollarhasta el día de las elecciones”,indicó una de las integrantes del comitéelectoral.

Cabe precisar que actualmente preside la asociación José Carlos Mariátegui el señorHéctorMolina.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La directiva de los feriantes del campo ferial está coordinando con la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), para aperturar el patio de comidas enesterecinto.

El Sr. Héctor Molina, presi-

Quépasóconlabalanzamunicipal, desapareciódelcampoferial

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

¿Quépasóconlabalanzamunicipal? Es lo que se preguntan los comerciantes y usuarios,debido a que ya no se encuentraenellugarquesecolocó en el interior del campo ferialdelaPampaInalámbrica.

Unodeloscomerciantesindicóquelabalanzadeberíaes-

tar todos los días,pero lamentablementenoesasí.

Según indican solo fue para la foto y desapareció. Piden que esté todo el día, para que la población pese los productos que adquieren y constatensiesexacto.

Otra vendedora, sostuvo que la balanza estaba malograda y que le reclamaron al coordinador de la Subgeren-

cia de Comercialización para quepongaunamoderna.

“Solo un día estuvo la balanza, que no era nueva, porqueseapagaba,noteníabatería”, expresó una de las señoras.

Cabe precisar que el puestodondeestabalabalanzalucevacíoyesosepudoverificar ayer lunes, fecha en la gente acude masivamente al cam-

dente de la asociación, indicó que ya se entregó la relación de los comerciantes sorteados y en la presente semana deben estar ingresando para expendersusalimentos.

“Estamos haciendo las coordinaciones con el responsabledelaSubgerenciadeComercialización, a quien se le

entregó la relación para que se haga efectivo para que, de una vez,los socios se posesionenenelpatiodecomidas”,refirió.

Son 23 puestos los que se estarán habilitando para la ventadealimentosenelcampo ferial de la Pampa Inalámbrica.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 04
Enagostoestaríahabilitadoelpatio decomidasenelcampoferial
po ferial. Se espera un pronunciamiento de los responsables de la Municipalidad ProvincialdeIlo(MPI). |HéctorMolina,presidentedelaasociación. |

LaDirecciónRegionaldeAgriculturallevapacasde henoparaalimentaralosanimalesdelosdistritos quehansidodeclaradosenestadodeemergencia. Monitoreocontinúaconstantemente.

Este fin de semana se registraron importantes explosiones en el volcán Ubinas,sobre todo el domingo,donde se registró una columna de humo demásde5,500metrosdealtura emitiendo gases y cenizas.

El Ing.Juan Paredes,jefede la oficina de Gestión del RiesgoyDesastres,SeguridadCiudadana y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Moquegua,indicóquefueunade la más importantes desde quesereactivóelvolcán.

Según el IGP,tuvo un radio de 40 kilómetros llegando a los distritos de Ubinas, Matalaque,yLloque,ademásaQuerapi,Sacuaya,Anascapa,entre otros centros poblados, afectando al sector agrícola y pecuario.

“Nosotros estamos en comunicación con los secretarios técnicos,quienes nos han brindadolainformaciónpreliminar, estando a la espera de la cuantificación de daños por lacaídadecenizas”,refirió.

La Agencia Agraria tendrá que cuantificar los daños que se ha podido registrar, tanto en el área agrícola y pecuaria para la atención de la emergencia.

La Dirección Regional de Agricultura está llevando pacas de heno a Ubinas para atender a los distritos que hansidodeclaradosenestado deemergencia.

“Continuamos en el nivel de alerta naranja de acuerdo a las recomendaciones de las entidadescientíficasconquienes estamos en contacto directo en todo momento”, expresó.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Docentes de Moquegua fueron convocados a una capacitación para estudiantes inclusivos organizado por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)MariscalNieto,sinembargo, se evidenció una total desorganización.

El encuentro fue programado para la Casa de la Cultura, pero ante el gran número de maestros, se cambió la sede al auditorio de la MPMN, pero también fue reducido el espacio, causando un gran malestar en los maestros, quienesprecisaronquenopodían escuchar a los exponentes.

ElProf.EdgarReaTito,salu-

dó la organización de la capacitación, pero no en esas condiciones, consideró que debió hacerse como en años anteriores, un día para inicial, otro para primaria y luego para secundaria, o sino en diferentes localesalavez.

“En esta oportunidad, nos

citan a la Casa de la Cultura a las 8 de la mañana, pero quedó reducido y se escogió la municipalidad, pero sucedió lo mismo, porque son más de 200 profesores y los locales sonmuypequeños”,expresó.

Consideró que la gran responsabilidad es de la UGEL

Antelamala organización,los docentesestuvieron enlaparteposteriordel recintoyantela incomodidadotrosse retiraronehicieron sentirsuvozde protestacontrael directordelaUGEL pornosaberplanificar uneventodeesta naturaleza.

Mariscal Nieto por no haber planificado o coordinado mejor.

Esto conllevó que los docentes estén hasta en la parte posteriordelrecinto,otrossentados en el piso, ante la incomodidad algunos se retiraron. Hicieron sentir su voz de protesta contra el director de la UGEL por no saber planificar uneventodeestanaturaleza.

LlevanayudaaUbinas trasfuerteexplosión registradaeldomingo Docentesmolestos:Desorganización encapacitaciónorganizadaporlaMPMN yUGELMariscalNieto Organizadoresdelacapacitaciónno esperabangrannúmerodedocentes

MOQUEGUA

La Ing. Maritza Cuayla Falcón, residente del proyecto “Mejoramiento de los servicios de atención de la OMAPED de la Municipalidad Provincial MariscalNieto”(MPMN),informó que se llevó a cabo el primer día del taller de capacitación sobreinclusiónsocialparadocentes en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local(UGEL)MariscalNieto.

Indicó que estaban contentos con la respuesta de los maestros, pero no esperaban la gran cantidad de participantes. “Los docentes necesi-

tan capacitarse en este tema, yaquelaspersonascondiscapacidad se van incrementando en la ciudad de Moquegua yentodoelpaís”,expresó.

Sostuvo que 2 anteriores oportunidades, realizaron el mismo evento, pero solo asistieron hasta 3 docentes,por lo que optaron en realizar la capacitaciónenlaCasadelaCultura,esperandoqueasistieran 30 o 40 maestros, sin embargo,concurrieronmásde300.

“El día hoy martes de 08:30 horas a 12:30 horas, se ha previsto realizar el segundo taller sobre inclusión social para docentes en el auditorio delaI.E.SimónBolívarquetie-

ne capacidad para albergar a 700personas”.

Agregó que, “la finalidad, es concientizar a los docentes

de diferentes instituciones educativas sobre el trato a las personas con discapacidad”, expresó.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 05
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Ing.JuanParedes,jefedelaoficinadeGestión delRiesgoyDesastresdelGOREMoquegua.|

MujerqueviajabaaIlofue intervenidaenposesióndedroga

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Una mujer que partió deTacna y que tenía como destino el puerto de Ilo,fue intervenida al tener en su poder sustanciasprohibidas.

La División de InvestigaciónCriminalyApoyoalaJusticia Tacna y del Área de InvestigaciónAntidrogas,junto al personal de Aduanas intervino en el complejo aduanero deVilaVila a Melissa JaquelynGuerraCenteno(35).

Laféminaseencontrabaa bordo del vehículo de placa de rodaje D2G-270, marca Hyundai –Sonata, color rojo, donde se logró decomisar la cantidadde1.48kilosdeCannabis Sativa -marihuana, la misma que era transportaba en el interior de su mochila, también se le incautó un

Laféminase encontrabaabordo delvehículodeplaca D2G-270,marca Hyundai–Sonata, colorrojo,dondese logródecomisarla cantidadde1.48 kilosdeCannabis Sativa,lamismaque eratransportabaen elinteriordesu mochila.

equipocelular.

Las diligencias realizadas enelcomplejoaduanerocontaronconlapresenciademanera virtual del representante del Ministerio Público y de laDefensoraPública.

La detenida, juntamente con la droga incautada, fue-

ron trasladados a la instalación del área antidrogas de la DEPINCRI-PNP, al estar in-

mersa en el delito contra la salud pública – Tráfico Ilícito deDrogas.

ConformannuevoFrentedeDefensaeneldistritodeSanAntonio

SANANTONIO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Conforman el nuevo Frente de Defensa en el distrito de San Antonio,siendo elegida la Sra. Griseida Sánchez Limachi comopresidenta.

Uno de los promotores, Sr. Edgardo Nina, informó que la nuevadirectivatendráquedefinirelnombreparalainscripciónenRegistrosPúblicos,luego se reunirán para definir la fechadelaceremoniadejuramentación y brindar una conferenciadeprensa.

“Yo los voy a acompañar hasta el día de la juramentación.Eltrabajoadesarrollarya quedará en sus manos, pero de todas maneras los estaré apoyando desde donde este-

mos”,expresó.

En cuanto a Griseida Sánchez,manifestó que vive en el sector Tiwinsa, es comercianteybachillerenDerecho.

Nina,sostuvo que la gente que estuvo presente, solicitó que se elija a nuevos dirigentes,que no sean los mismos y que tampoco tengan vínculo

con la municipalidad de San Antonio. Agregó que “este es el auténtico Frente de Defensa que velará por los derechos delapoblación”.

Lanuevadirectivatendráquedefinirelnombreparala inscripción en Registros Públicos, luego se reunirán para definir la fecha de la ceremonia de juramentación ybrindarunaconferenciadeprensa.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

N° 077-2023

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 06 MUNICIPALIDAD
ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743122 MOQUEGUA,21DEJULIODE2023.
PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA DOÑA IRIS LUISA VELASQUEZ RAMOS CON EXPEDIENTE N° 2326202, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVADESUACTADENACIMIENTON°1014327854AÑO1969,ENCUANTOALNOMBRE DE LA MADRE QUE FIGURA COMO ALBINA RAMOS MAMANI DE VELÁSQUEZ, SIENDO LO CORRECTO BALVINA ERNESTINA RAMOS MAMANI DE VELÁSQUEZ QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOSQUINCE(15)DÍASSIGUIENTESALAFECHADEPUBLICACIÓN,DEBIENDOPRESENTARLAPRUEBA INSTRUMENTALNECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032. |DistritodeSanAntonio/FotoFacebook.| |MelissaJaquelynGuerraCenteno(35).| |Drogaincautada.|

Islay-Matarani: Continúa desaparecido hombrequecayóde unkayakenlacaleta Centeno

ISLAY-MATARANI

Hasta el cierre de esta edición aún no había sido hallado el cuerpo del turista Juan Carlos Zúñiga Gómez quien fue reportado como desaparecido en la caleta Centeno, al norte de la provincia de Islay, luego que la tarde del último domingocayeraalmardesdeun kayak doble, junto a una mujer de nombre Mónica Granda. Los dos provendrían de Arequipa.

NO TENÍAN CHALECOS SALVAVIDAS

Según las primeras investigaciones de las autoridades y el reporte del gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Islay, Walter Rojas, el hecho se habría producido a las 15:00 horas, al parecer el kayak se volteóalsufrirelembatedelmar estando a dos kilómetros de la orilla,solo pudiendo ponerseafloteladamalograndosalir por sus propios medios. La pareja no llevaba chaleco salvavidas.

TRABAJO CONJUNTO

Posteriormente el personal de bomberos de la compañía N° 12 y N° 144 tomó cuenta del hecho e iniciaron el desplazamiento con equipamiento y vehículos apropiados para comenzar las labores de búsqueda; no obstante,dada la poca visibilidad, pasadas las 18:00 horas, el operativo tuvo que suspenderseyreiniciarseestelunes.

Bomberos,buzos, rescatistasde Matarani,Mollendo yArequipa iniciaronla búsquedaentreel domingoylunes, sinhallarelcuerpo delvarón identificadocomo JuanCarlosZúñiga Gómez, provenientede Arequipa.

Ayer en la mañana, a los hombres de rojo, se unieron nadadores, buzos, rescatistas conocedores de la zona, además de personal de serenazgo de los municipios provincialydistritaldeIslay,delaCapitanía de Puerto de Mollendo que dispuso una moto acuática, e inclusive de salvataje de Arequipa, quienes a bordodesuscamionetastrasladaron el equipamiento y recurso humano. Al lugar también llegaron efectivos policiales del distrito de Quilca, provinciadeCamaná.

SOLO HALLARON EL KAYAK Y UN REMO

Apesardelasnuevaslabores de búsqueda y rescate,solo se halló el kayak y uno de los remos. No se logró el propósito de encontrar al desafortunado varón. Familiares y amigos de las personas involucradas en este hecho llegaron al lugar para continuar conelseguimientodelcaso.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 07
DIARIOPRENSAREGIONAL |Preparando elequipamiento paralabúsqueda.| |Kayakencontrado. | |CaletaCenteno.|

COPAPERÚETAPADEPARTAMENTAL RESULTADOS

EstadioJuanCarlosOblitas

NacionalFBC3-1JoséGranda(Camaná)

EstadioMunicipaldeAtico

JorgeChávez1-1DeportivoColón(PuntadeBombón)

NUESTRA SOLIDARIDAD CON EL CAMPEÓN MOLLENDINO

Conlafinalidaddesufragarlosgastosquelerepresentesuparticipación en la etapa Departamental de la Copa Perú, el campeón de Mollendo, Nacional FBC, viene organizando una Gran Rifa Rojiblanca,ha llevarse a cabo el próximo 28 de julio en sus instalaciones deportivas de la Av. Mariscal Castilla, desde las 17:00horas.

Arturo “Tuto” Perea Díaz, presidente del club, hizo un llamado no solamente a la afición deportiva, sino a la población en su conjunto,afindequecolaborenconestaactividad,yaquesetratadelequipoquerepresentaaestaqueridatierra.

LOS GRANDES DEL FÚTBOL MOLLENDINO DESFILARON

EN “LAS TERRAZAS DELUKYLUCIANO”

Unaverdaderaconstelacióndeestrellasdelbalompiémollendino que brillaron con luces propias en el fútbol profesional peruano,sediocitaen“LasTerrazasdeLukyLuciano”. Fueundiálogoamenoendondeserecordóinolvidablespasajes desutrayectoriatantoenelfútbollocalcomoenelprofesional. Desfilaron por esta plataforma figuras como El “Huevo” César Adriazola Delgado, Jorge “Charapa” Ramírez Cardozo, el “Pato” Marcelo Apaza Valdivia, Arnaldo “La Piedra” Oroz Cáceres, Yoni Yáñez Cárdenas, Edgar “El Chino” Rivera Cervera y Héctor ArenasAspilcueta.

|Enlafoto:PanchoPerea(entrevistador), HéctorArenas, JorgeRamírez,YoniYáñez,MarceloApaza,ArnaldoOros, CésarAdriazola

EFEMÉRIDESDEPORTIVA

28dejuliode1919:LapopularinstitucióndeportivaINCLÁN S.C., celebrasus104aniversariodefundación.ElcentenarioInclánes el segundo club de fútbol, más antiguo en actividad del fútbol mollendino.

Realizancanotajeenelrío Tambo

COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL

EldomingoúltimosedesarrollóenCocachacraelprimerrecorrido por los diversos atractivos turísticos de la localidad, destacando entre ellos, el canotaje en las aguas del río Tambo en el sector denominado Valle Arriba, entre los

Actividad demostrativafue promovidaporla comunade Cocachacra.

asentamientos La Pascana y elToro.

Esta actividad concitó la atención de autoridades locales, pobladores y visitantes en unhechonuncaantesrealiza-

DATO

doenelríoTambo.

ALTERNATIVA PARA PROMOVER EL TURISMO DE AVENTURA

En el recorrido a bordo de unabalsaespecialparalaocasiónyconlosimplementosde seguridad,estuvoelalcaldecocachacrino Abel Suarez; el ingeniero José Paredes Sánchez, gerenteregionaldeAgricultura,entreotrosinvitados,conel respaldo de conocedores de una agencia de canotaje que

La temporada alta para este deporte seríaentrelosmeses demarzoyjulio.

asesoró la actividad promovidaporelmunicipio. Todos coincidieron en que esta experiencia y este deportedeaventuraesunaalternativa para promover el turismo enCocachacra.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 08
yLucianoRodríguez(productor). |

FiestasPatriasenMatarani: programanactividades paraeljueves27dejulio

Queincluyemisa,paseodelaBandera,ceremonia cívicayeldesfilecívicomilitarescolar.

Matarani:niñosdemuestran sudestrezaenkarate

Juecesexperimentadosevaluaronsuparticipación paraobtenersucambiodecinturón.

Instalanmallaraschelen IEEduardoLópezdeRomaña de

Catas

Respondiendoelpedidodelospadresypersonal delainstitución,losregidoresmunicipales aprobaronesaintervenciónensesióndeconcejo.

09 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023
|Antesydespués.|

Comerciantesdel“Avelino”participarán enprotestasdel27y28dejulioen Arequipa

ElFrentedeDefensadelaplataforma comercial “Andrés Avelino Cáceres” afirmó que los comerciantes participarán de las protestas programadas para el 27 y 28 de julio contra el gobierno central y el CongresodelaRepública.

Serán más de mil trabajadores los que asistirán, estando por definirse si los mercados atenderán en esos días a los usuarios, señaló Yazmani Cayo, representante del gremio.

“Nosotros nos plegamos a esta marcha con el único sentidodequererrecuperarlademocracia en el Perú, bajo esa instancia tendremos una pre reunión el martes o miércoles

paravercuálserálaestrategia o forma de lucha los días 27 y 28”,manifestó.

Por otro lado,lamentó que, enlaprotestadel19dejulio,la

Inicianinscripción a

talleres ocupacionales

en Matarani

La empresa privada Tisur viene organizando una serie de talleres ocupacionales dirigidos a la población del distrito deIslay-Matarani.

En estos se pretende crear espaciosdeaprendizajeeinteracción con la comunidad a través de los programas de barbería,reparacióndecelulares, cejas y pestañas y cate-

Alarmante:enloque vadelmeshubotres feminicidiosen Arequipa

Una situación alarmante se estaría volviendo una constante en Arequipa, habiéndoseregistradotresfeminicidios en lo que va del mes de julio, lo que suma doce las víctimas mortalesdeesteaño.

Entotalson12 mujeresmuertasenel 2023yseregistran altosíndicesde violenciafísicay psicológicacontra damas.

ni,asesinoconfeso.

ring, señalaron los organizadores.

Las inscripciones se realizarán hasta el 26 de julio de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00, iniciando las labores el7deagostoenelcolegioMiguelGrau.(KM)

ciudadanía no haya participadocomoseesperaba.

“Arequipaestáunpocodormida,al igual que el sur;estamostrabajandoestosdíaspa-

racrearconcienciaenlagente paraqueseunaalasmarchas, no por un bien personal, sino por el futuro de nuestros hijos, queremos que ellos vivan enunestadodederecho”,puntualizó.(coninformaciónderadioYaraví)(KM).

Además de ello preocupa losaltosíndicesdeviolenciafísica y psicológica registrada contralasdamasporloquese enfatiza en la importancia de la prevención, dijo Alexandra Carpio,especialista de Causas Violencia Contra la Mujer de la Corte Superior de Justicia deArequipa

TRES CASOS

De estos tres casos registrados en julio estaría el de una adolescente de 16 años que estaba desaparecida desde junio y que fue encontrada el 8 de julio en Characato con indiciosdehabersidotorturada y descuartizada por su pareja,JonnathanMolinaCassa-

El otro caso es de una dama de 22 años, quien fue encontrada el 19 de julio estrangulada en el distrito de Paucarpata, siendo el principal sospechoso de su muerte su parejaFermínSanca.

Y, el último caso reportado en el mes es de Margarita, una mujer de 39 años quien fue asesinada por su pareja Víctor Chino Cjuro quien dejó su cuerpo en un terreno descampadoenMajes.

Estos terribles acontecimientos ponen en la palestra nuevamentelagestiónquese viene realizando en prevenir este tipo de actos, sobre todo ya que una de las víctimas es unamenordeedad.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 10
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
|Foto:FraseCorta.|
Laboresinicianel7 deagostoenel colegioMiguelGrau. Definirán si la decisión implicaría el cierre de los mercadosenesafecha.

Contraloríaevidenciairregularidadesen compradematerialparasedelaUNAM

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Contraloría General halló presunta responsabilidad penal y/o administrativa en seis exfuncionarios y exservidores de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) debido a irregularidades en la compra e instalación de vidrio templado reflejante para la construcción de la nueva sede administrativa.

El Informe de Control Específico N° 012-2023-25573,cuyo periodo de evaluación va del 1 de junio de 2020 al 31 de octubre de 2021, evidenció que se transgredió la norma de contrataciones al modificar las especificaciones técnicas sin ningún sustento técnico y además se descalificó injustificadamente a postor con menor oferta económica.

Asimismo, durante la ejecución contractual se otorgaronampliacionesdeplazomayores a lo solicitado y se dejaron de aplicar penalidades, ocasionandounperjuicioeconómicodeS/89mil416.

ELCASO

En junio de 2020 se requirió vidrio templado para la mencionada obra.Inicialmente se solicitó de color cielo azul; sin embargo, pese a que el expediente de obra estaba aprobado y sin ningún sustento técnico se cambió el pedido por “vidrio templado incoloro”.También,para la indagación de mercado,la Unidad de Abastecimiento de la entidad, utilizó cotizaciones que no cumplían con las especificacionestécnicasoriginales;sinomodificadas.

Durante la etapa selectiva, elcomitédeseleccióndescalificó al postor que presentó la

mejor oferta económica, alegando que los documentos presentados no eran legibles. Esta decisión fue contraria a la normativa de contrataciones que permite subsanar si-

tuacionessimilares.

Como resultado, la buena pro fue otorgada al segundo postor, quien presentó una ofertaeconómicasuperior.Durante la ejecución contractual,

los funcionarios y servidores que formaron parte del comité de selección otorgaron ampliaciones de plazo a favor del contratista,concediéndoleplazos mayores a los solicitados

Hechosocurrieronen2020y2021.Ex responsablesdeAbastecimiento,residentede obra,inspectoryespecialistasinvolucradoscon presuntaresponsabilidadpenalyadministrativa.

inicialmente.Estoevitólaaplicación de penalidades por incumplimiento en los plazos deentregadelosbienes.

Por estos hechos, la Contraloría determinó presunta responsabilidad penal y/o administrativa en seis personas: dosresponsablesdeAbastecimiento,residentedeobra,inspector, especialista en arqui-

tectura y especialista en contrataciones.

ElInformedeControlEspecífico se remitió al titular de la UNAM para que disponga el deslinde responsabilidades y se recomendó al Procurador Anticorrupción el inicio de las acciones legales de índole penal contra los presuntos responsables.

Durantelaetapaselectiva,elcomitédeselección descalificóalpostorquepresentólamejoroferta económica,alegandoquelosdocumentos presentadosnoeranlegibles.Estadecisiónfue contrariaalanormativadecontratacionesque permitesubsanarsituacionessimilares.

RELACIÓN DE PERSONAS COMPRENDIDAS Y CON PRESUNTA RESPONSABILIDAD PENAL

DeacuerdoalInformedeControlEspecíficoN°0122023-2-5573,losfuncionariosyservidoresmodificaronlas especificaciones técnicas sin sustento técnico y descalificaron además injustificadamente a postor con menorofertaeconómica.

Asimismo, en la ejecución contractual otorgaron ampliaciones de plazo mayores a los solicitados si aplicación de penalidades en la licitación pública para la adquisición e instalación de vidrio templado reflejante incoloroatodocosto,delasedecentraldelaUniversidad NacionaldeMoquegua(UNAM)loquehabríaocasionado unperjuicioeconómicoalaentidadpor82mil416soles.

La Contraloría señala presunta responsabilidad penal en Hugo César López Jorge (especialista en contrataciones), Fanny Esmeralda Ancco Espejo (Especialistaenarquitectura),AlexanderCáceresBernedo (Residente de obra), Freddy Vicente Barahona Llamoca (Inspector de obra), Rosana Elizabeth Huarcaya Charca (jefe de la Unidad de Abastecimiento) Maritza Maribel CcamaChino(JefedelaUnidaddeAbastecimiento).Leael informecompletoenPRENSAREGIONAL.PE

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 11
|Servidores delaUNAMentreel2020y2021modificarlasespecificaciones técnicasparalacolocacióndevidriosenlasedeadministrativa. | |Enjuniode2020serequirióvidriotempladoylabuenaprofueotorgada alsegundopostor,quienpresentóunaofertaeconómicasuperior.|

FiscalíaAnticorrupcióndeMoqueguaallana viviendadetrabajadoramunicipal

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaFiscalíaEspecializadadeDelitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua,durante la madrugada del pasado domingo, llevó a cabo una diligencia de allanamiento, detención e incautación como partedeunamedidajudicial.

La acción fiscal fue realizada por el Segundo Despacho dedichafiscalíaespecializada, a cargo del fiscal provincial, Walker Ríos Calizaya, allanan-

SindicatodeAlejandroAyma setomaelnombredelaCGTP

mo López secretario general de la CGTP en Lima dando a conocerlasituaciónqueseviene presentando en la provincia de Ilo,porque nadie puede tomar el nombre de esta institución que tiene más de 70 años”,expresó.

Cutipa, calificó de “traidor” a Alejandro Ayma, quien dividió el sindicato que agrupa a los hombres del andamio, dejando de lado a más de 500 afiliados,por lo que se conformó un gremio que lidera Leonel Villanueva que fue reconocido por la Federación NacionalenlacapitaldelaRepública.

La investigación señala que Giovanna Heydi Ramos KunchoseapropiódecaudalesdelEstado,ascendente a 11 mil 500 nuevos soles, conjuntamente con los coimputados Juan Luis Fortunato Vílchez Zeballos y JesúsAndrésJaillitaQuilla.

do el inmueble ubicado en la calle Ilo N° 170 A del cercado deMoquegua.

Como resultado de la intervención se detuvo preliminarmente a Giovanna Heydi Ramos Kuncho, incautando equipos telefónicos y docu-

mentaciónenlainvestigación que se le sigue por el delito de peculadodoloso.

La investigación señala su participación en la apropiación de caudales del Estado, ascendente a 11 mil 500 nuevos soles, conjuntamente con

loscoimputadosJuanLuisFortunato Vílchez Zeballos y JesúsAndrésJaillitaQuilla.

Según la carpeta fiscal, en su condición de servidora junto a los involucrados, simularon la contratación del servicio de: Reconocimiento a Ganadores – Taller de Participación en la Revalorización de la Cultura.

Todo ello como parte del Proyecto “Mejoramiento de la prestación del servicio de la SubGerenciadedesarrolloSocial de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto”,que se ejecutó en el mes de setiembredel2022.

Cuestionanfaltadeinteréspor construccióndelmercado Pacocha

Exhortan al alcalde provincial para que ordene al procuradormunicipalpongamásinterésenmoverelexpedientejudicial que todavía está pendienteenlaCorteSupremareferentealmercadoPacocha.

El Sr.Willy Flores, dirigente de un sector de los comerciantes, indicó que si no pone de su parte la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), nunca se construirá el principal centrodeabastos.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Sr. Juan Cutipa, secretario de Defensa del Sindicato de Trabajadores de Construcción

CivildelaProvinciadeIlo,aclaróquelaConfederaciónGeneral de Trabajadores del Perú

(CGTP) no afilia sindicatos,comitésdeluchaodeobra.

Esta aclaración lo hizo porque algunos seudo sindicatos se están tomando el nombre de la CGTP para su representatividad.

“Vamos a enviar un documento al compañero Geróni-

Cuestionó a Alejandro Ayma de tomarse el nombre de la CGTP para hacer una marcha en horas de la noche, tal como sucedió el miércoles 19dejulio.

“Elprocesoestápendiente, el Poder Judicial no se pronuncia y por otra parte el municipio es indiferente,no se ve un interés de parte de la presente gestión municipal, que en campaña electoral prometió construir un mercado mo-

derno,pero no hace nada”,expresó.

Solo faltaría que el procurador municipal mueva el expediente y lo entregue a la sala correspondiente para que los jueces lo analicen y den su veredicto,paraqueluegolaentidad edil proceda de acuerdo alasentenciajudicial.

Flores,señalaquelaMPIes dueño del mercado y tiene que hacer respetar su propiedad si hay una sentencia a su favor,por lo tanto,tendría que desalojar a los comerciantes con el apoyo de la fuerza pública para dar paso a la nueva construcción.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 12
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |FiscalWalkerRíosCalizaya,duranteelallanamiento. | |WillyFlores.|

SadaGoraysehabríareunidocondos congresistasdeAcciónPopular

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El dominical Cuarto Poder informó que un testigo protegido ha revelado una serie de reuniones secretas entre la empresaria Sada Goray y los congresistas de Acción Popular (AP), Darwin Espinoza y EnriqueAlva.

Los encuentros son mencionados en la carpeta 2662022 que es parte de la investigación fiscal al expresidente Pedro Castillo y dos exministrosdesuGobierno,porlosde-

litos de lavado de activos y cohecho.

Eltestigoprotegidohacontado que la primera reunión secreta se realizó a fines de septiembredel2021enunedificio de San Isidro,a donde llegó Goray Chong junto a su amiga,ytambiénlainvestigadaPilarTijero,primadelperiodistaMauricioFernandini.

Las dos mujeres se encontraron allí con los parlamentarios Espinoza Vargas y Alva Rojas, este último es un viejo conocido de Sada Goray y del exesposo de la empresaria,

Luis Mesones Odar, quien también está implicado en la investigación por el caso MarkaGroup.

Según el testimonio fue Enrique Alva quien presentó a Darwin Espinoza con Goray Chong en la oficina de San Isidro. Sin embargo, Espinoza Vargas niega esta afirmación y haber tenido acercamiento conlaempresaria.

De acuerdo con la hipótesis fiscal, las reuniones habrían tenido como objetivo verquéproyectospodríanconcretarse en el sector vivienda

Presentanprimeralista multipartidariaparaMesa

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este lunes se oficializó la primera lista multipartidaria para la elección de la Mesa Directiva del Congreso, conformada por las bancadas Alianza Para el Progreso,Fuerza Popular,PerúLibreyAvanzaPaís.

De acuerdo con la propuesta,elcandidatoalapresidenciaseráelcongresistaAlejandro Soto Reyes, quien actualmente se desempeña comovocerodeAPP.

Lo acompañan en la fórmula los legisladores Hernando Guerra García (FP),Waldemar Cerrón (PL) y Rosselli Amuruz (Avanza País), aspirantes a la primera,segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.

De este modo, la bancada Perú Libre se suma al llamado

“Bloque Democrático” y deja de lado el acuerdo firmado por un grupo de bancadas de centroizquierda para conformarunalistamultipartidaria.

El documento que oficializalalistafuepresentadoaOficialíaMayordelCongresocerca del mediodía y lo suscriben

los voceros y voceros alternos de las cuatro bancadas,incluidoelpropioSotoReyes.

El plazo de inscripción de listasparalaeleccióndelaMesa Directiva vence este martes 25 de julio a las 10:00 horas.

a favor de Goray y de su empresa Marka Group,yaque,en ese tiempo, Darwin Espinoza era presidente de la Comisión deViviendadelCongreso.

Un segundo encuentro secreto entre Goray y los congresistas se habría registrado en octubre del 2021 en la casa de la empresaria en Surco.Segúneltestigoprotegido,endicha cita, Espinoza afirmó que el grupo de congresistas llamado“LosNiños”habíanpedido tomar el control del Ministerio de la Producción y que pronto podían colocar a los

funcionarios que quisieran en puestosclaves.

Eltestimonionarraqueluego de esa conversación, Sada Goray coordinó directamente con Darwin Espinoza, con quien se comunicaba a través de un teléfono que la empre-

sarialeentregó. ElparlamentariodeAcción Popular rechazó las afirmaciones del testigo protegido y dijoconoceraGorayChongsolo por la información difundidaenlosmedios.

JaimeQuito,AlexFloresy AlfredoParionarenunciaron alabancadadePL

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

LosparlamentariosJaimequito y Alex Flores presentaron sus renuncias a la bancada de Perú Libre (PL), luego que la agrupación de izquierda se aliara con Alianza para el Progreso, Fuerza Popular y Avanza País para ocupar un puesto en la Mesa Directiva del Congreso.

AtravésdesuscuentaspersonalesdeTwitter,losyamencionados legisladores anunciaron su renuncia a Perú Libre donde también explicaron los motivos de dicha decisión.

Con respecto a Alex Flores, este señaló de inaceptable “compartir la Mesa Directiva del Congreso de la República conelfujimorismo”.

De igual forma,Jaime Qui-

to señaló que su renuncia se debe a “discrepancias irremediables con el viraje político que ha conducido a la Bancadaaposicionesyalianzascontrarias a nuestros principios políticoscomopartido”.

Por otro lado, Alfredo Pa-

riona manifestó que, en consecuencia, con sus principios de izquierda y la representacióndelosciudadanosdelaregión Huancavelica, presentó su renuncia irrevocable a dichaagrupaciónpolítica.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 13
Directiva2023-2024
|SadaGorayChong.| |JaimeQuito-AlexFlores-AlfredoPariona.| |CongresistaAlejandroSoto.|

DEPORTES POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN

Hijosconvertidosenpapásdela departamentalMoquegua

Hijos del Altiplano,campeón del fútbol provincial ileño manda en la departamental “Copa DGTV Perú”, luego de superarencasaalfavoritode laUCVMoquegua.

Partido peleado de los campeones en esta primera final adelantada, que atrae la atención de muchos seguidores que colmaron nuestra única gradería del Estadio MariscalNieto.

Los universitarios tienen lo suyo, seguro en la vuelta se la desquitan;los locales no lo tuvieron muy fácil obtener losvaliosospuntos,conunprimertiemposingoles.

A los72'unagenialidadde Henry“Cuevita”Ávalosmandóelbalónhastaelfondodelasredesrivales,tantoqueremeciólasfrágilesgraderíasdelúnicoescenariooficial.Elsolitariotantofuedefendido con pundonor por los dueños de casa,ante un rival con figuras experimentadas,y muchaprobabilidadparasuperarlassiguientesetapas.

A diferencia de la fecha anterior,hubo algo de equilibrio en las ternas,el centro fueVidal Aguilar, asistidoporFranciscoRamos,WilbertVillenayYordiDamián,AsesorMiguelValdivia.

Arrancólachampion'spampinadelClubPuno FilialIlo

Con la participación de equipos en la categoría libre y master se inició el tradicional campeonato de fútbol que se realiza en la Pampa Inalámbrica,el cual se desarrolla en un inadecuado campoyconproblemasjudiciales,peroquepermiteamuchosseguidoresdistraerseenalgolosaburridosyfríosdomingos.

Estos son los equipos:Pilcuyo,Sport Liga,Amparani,Contreraras,Ullacachi y el favoritoVilla Chipana,quealeguasmuestraunverdaderoordenyformalidad.

LaspalabrasdebienvenidalasdioDionisioMamanipresidentedelClubPuno,queademásjuramentóalacomisióndeportiva,quetendráasucargoeldesarrolloeltorneo.

AllítambiénseentrególostrofeosalosganadoresdelRelámpagoenMasterPomatayLibresVillaChipana,conseriasmiradasparajugarfútboloficialelañovenidero.

Elactoceremonialconcluyóconundesfiledelosequiposparticipantesconsusrespectivasmascotas,padrinosymadrinas,lospartidossejugaránconárbitrosoficiales.

segundavezloscanariosterminan enjaulados

A Mariscal Nieto subcampeón ileñonolevanadabienenestacampaña copera, a la que llegan con muchoscontratiemposporeldefinitorio en provincial. La derrota fueporunescoremenosabultado antelostraviesosdel Barrio12,que no le fue fácil doblegar al elenco mariscalino en el 25 de Noviembre.

Losileñostuvieronalgunasllegadas,sincapitalizarseporfaltadedefinición.Elprimergolfueproducto de una falta grave sobres los 23',sanción ejecutada por Juan Carlos Cahuana,de allí hasta iraldescansoobligadonopasónada.

Loslocalespudieronaumentarelescoreperodejaronpasarlamagníficaoportunidadcuandoel primertiempoexpiraba,delocontrariolahistoriafinalhubierasidootra.

El segundo gol también vino de una falta grave a 10' para terminar la lid,el encargado de la ejecuciónunavezmásfueCahuana,quedejósinacciónaVargas.

Propio del “fútbol macho”,hubo reclamos demoras o los famosos “recursos”,perjudicando a los delBarrioqueterminócondosexpulsadosordenadoporelMiltonMachaca.

En la próxima fecha,en Ilo juegan Mariscal y Altiplano mientras en Moquegua harán lo propio UCV y Barrio 12,los ganadores de los próximos partidos estarán asegurando su pase a la Nacional.

Machaca Churata tuvo la asistencia de Mamani, Stewar Postigo y Jhon Ramos, con el asesoramientodeÁngelArpasi.

|MuyasuestiloelclubLacustreIleñoiniciósutradicionaltorneo defútbol,quesejuegaenpolvorientacancha.|

La promotora del deporte, cultura y turismo en Ilo presidido por el Ing. Raúl Velasco desarrollará la segunda edición de “Ilo, la ruta de la peruanidad”allí los deportistas porteños pasean a la Bicolor. El evento buscalaunidadenelmespatrio,fomentar, difundir y promocionar el deporte,culturayturismoenIloque cuentaconmaravillososespacios.

La prueba arranca en Pampas Salinas, dunas poco conocidas, de allí parten los tubulares a las 08:00,pasarán por la línea de Pasto Grande,cruce Costanera Sur alturadeEngie.

Allí entregarán la posta a los Moteros que irán por detrás del aeropuerto hasta Punta de Coles, rumboalaciudadhastaelCrucedelRatón,paraluegotomarlarutadelacarreteranueva. Seguirá por la Pedro Huilca,Agencia Municipal donde los moteros entregan la posta a los CiclistashastaelMuseodelsitiodeElAlgarrobalpasandoporSantaRosa.

Del Museo,losrunnerstomaránlanuevavíahasta San Gerónimo,continuaránporla Costanera NortehastaelParqueMinero,retornandoaBocadelRío.

Allílosdeportistasacuáticosllevaránlabanderahastael BAP Río Pativilcaancladofrentealaconocidaplaya,dondeseizaráelPabellónNacionalyseentonaráelHimnoNacional.Enestoeventodeportivoparticipanautoridades,políticas,civilesymilitares,empresasdeportistas,porloque seinvitaalacomunidadaparticipardeesteactodeportivo.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 14
“Ilo,larutadelaperuanidad”sedesarrolla éste28julio
|Elverdaderoamoralapatrialodemostraránlosdeportistas ileñosenlaRutadelaPeruanidad.Foto:RutaPeruanidad|
Por
|Congolazode“Cuevita”losaltiplánicoslideran ladepartamentalyvanpormás.Foto:C.Pumacota.| |Los“pinchadores”tienenBarriomássuhinchadaquedaron felicesconsuprimertriunfo.Foto:Lidefmo.|

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023
CONTRATACIONES CON EL ESTADO SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0278 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “S”
¨ SELLERAS ¨ SELLÉS ¨ SEMPERE ¨ SENCIANES ¨ SENDRA ¨ SENOSEAIN ¨ SEOANE ¨ SEPÚLVEDA ¨ SERANTES ¨ SERCH ¨ SERDÀ ¨ SERIAL ¨ SERNA ¨ SERQUEIRA ¨ SERRA 956 424000 CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA 956 424000
N° 0279

Seentregónuevoeimplementadocomedor popular“Renacer”conaportedeQuellaveco

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Pobladores del Asentamiento Humano Las Glorietas, en el Promuvi X del distrito de Ilo, contarán después de años con una nueva infraestructura, equipada e implementada del Comedor Popular “Renacer Las Glorietas”, que permitirá mejorar el servicio alimentario a favor de pobladores de bajos recursos económicos del sector y esta inversión se logra gracias al aporte

social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorización del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua(FDM).

La Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, durante la información técnica de la obra, refirió que el proceso de construcción ha cumplido con toda la normativa, control de calidad y supervisión permanente y que además ha permitido generarmanodeobralocal,contratacióndeproveedoresdela

zona y haber contribuido en dinamizarlaeconomíalocal.

El presidente del Consejo Directivodel FDM yalcaldede Ilo Abog.HumbertoTapia Garay, aseveró que una alimentacióndebecumplirconlosestándaresdesalubridadyseguridad es por ello que se priorizó la necesidad de construir la nueva infraestructura del comedorpopular“Renacer”afin de mejorar el servicio social y seguirán en esa misma línea deapoyo.

Dory Mayhua Pari, presi-

denta del Comedor Popular “Renacer”,agradecióalosintegrantes del Consejo Directivo del FDM y alcalde de Ilo por priorizar la construcción del comedorqueeraunsueñoanhelo solicitado por años y es fruto además del esfuerzo de todaslassocias.

En tanto Alberto Portugal Vélez, integrante del Consejo Directivo y vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ilo, refirió que se está cumpliendo un sueño de mejorar las condiciones de atención a los

Anheladaobrasehacerealidadluegodeañosde espera.OraseejecutóconunainversióntotaldeS/ 647,686.75.

usuarios del comedor y reconocióeltrabajodelFDMatravés de la ejecución de obras graciasalaportesocialdeQuellaveco.

La obra se ejecutó con una inversión total de S/ 647,686.75, en un plazo de 90 días.Comprendió la construcción de 114.80 m2 que consta de 01 comedor, cocina, alace-

na, servicios higiénicos, patio, jardinería, así como instalaciones eléctricas y sanitarias; además del componente de mobiliarioyequipamiento.

Sobre el equipamiento, comprende de estantería, utensilios de cocina, artefactos electrodomésticos y mesasdemaderaconsillas.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 25 DE JULIO DEL 2023 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.