PRENSAREGIONAL.PE

Intervienen vehículos que no se quieren formalizar


►Subgerente,OscarCondori, informóquealafechasetienemásde 200vehículosinternadoseneldepósito municipalentreautosymototaxis.
►Subgerente,OscarCondori, informóquealafechasetienemásde 200vehículosinternadoseneldepósito municipalentreautosymototaxis.
►Laempresaminera señalóqueseregistróla roturadelatubería principaldeaguafresca quesaledelreservorio deViñaBlanca.
►GOREMoquegua verificóquetubería colapsadaesdeagua limpiaqueabasteceal campamentoylas operacionesdeCuajone.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Sellevóacabounconcursode periódicos murales alusivo a las Fiestas Patrias con la participación de personal de las obrasdelaMunicipalidadProvincial de Mariscal Nieto (MPMN), quienes demostraronsuamoralPerú.
El Ing. Henry Coayla, sub-
El jurado calificador dará a conocer los resultados respectivos el día lunes, según el Ing. Henry Coayla subgerentedeObrasdelaMPMN.
gerente de Obras Públicas de la MPMN, dio a conocer que, al estar celebrando la Independencia Nacional, los trabajadores, residentes y técnicos de las 13 obras están parti-
cipandoenlaactividad.
“Hasidosorprendentevisitar las obras, donde cada una deellashatenidosupeculiaridad, habiendo presentado diversos aspectos con material
reciclable”,expresó.
El funcionario resaltó el ingenio de cada servidor, sobre todo la buena organización,lo
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Ensesiónextraordinariallevada a cabo el último viernes, el Consejo Regional de Moquegua eligió a la Abog. Nalda Carmen Soto Marca como se-
cretaria técnica de ProcedimientosAdministrativosyDisciplinarios (PAD) del Gobierno RegionaldeMoquegua.
Lanuevafuncionariaseencargará de todos los procesos administrativos disciplinarios dentro del GORE Moquegua,
es decir las faltas que pudierancometerlosfuncionarios.
En el cargo de coordinador de la Unidad Funcional de Integridad Institucional del Gobierno Regional de Moquegua, lo asume el Abog. RaúlÁngelCcalloCalli.
También se creó la comisión Ad Hocórganosancionador en procesos administrativos disciplinarios de funcionarios que está integrada por el Abog. Saúl Hernán Herrera Díaz,el Ing.Cesar Ferrer Carlin y el Abog. Stalin Zeballos Rodríguez.
Esta última comisión investigará al ex gerente gene-
que dificultaba poder elegir al mejorperiódicomural.
En esta oportunidad, se contó con un jurado califica-
doryeldíalunessedaránaconocer los resultados respectivos.
tar un proceso administrativo disciplinario.
La oficina de Gestión del RiesgoyDesastres,SeguridadCiudadana y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Moquegua, viene realizando el constante monitoreo al comportamiento del volcán Ubinas,constatandoqueseestán registrando explosiones en losúltimosdíasconcolumnas dehumoyemanacióndecenizas.
El Ing. Juan Paredes,titular del sector, indicó que se está coordinando con las entidades de primera respuesta paraverlaevacuacióndelaspersonas al albergue de Siraguaya,de incrementarse la actividadvolcánica.
“Seestánrealizandolostrabajos dentro del albergue paraguareceralaspersonasque puedan tener algún tipo de afectación en el distrito de Ubinasyanexos”,refirió.
Paredes,aseguróqueseestá terminando con la implementación para que la población que sea evacuada, tenga las comodidades y servicios básicoscomoagua,desagüey luz.
tejan. Ahora que se cuenta con el decreto, vamos a solici-
tar al INDECI que nos puedan apoyar con alimentación y también para la agricultura que es el sector que sufren másconlasheladas”,refirió.
Segúnjefedela oficinadeGestión delRiesgodel GORE,seestá terminandoconla implementacióndel albergueSiraguaya paraquelapoblación queseaevacuada, tengalas comodidadesy serviciosbásicos comoes:agua, desagüeyluz.
BAJAS TEMPERATURAS
En cuanto al Decreto Supremo 083-2023 que indica que 6 distritos de la región Moquegua han sido declaradoseninminentepeligroante labajatemperatura,elfuncionario,sostuvoqueanticipadamente programaron la entrega de frazadas y ropa de abrigocomomedidapreventiva.
“Se han entregado aproximadamente 6 mil frazadas a todaestapoblaciónyunabuena cantidad de ropa de abrigo para que las personas se pro-
El Abog. Christopher Romero, jefe de la Zona Desconcentrada de Trabajo de Ilo, indicó que las gratificaciones,son un beneficio que han logrado los trabajadores y es obligación de las empresas hacer efectivo el pago en julio y en el mes dediciembre.
Tienenderechoacobrareste beneficio todos los servidores del régimen de la actividad privada, que tiene 7 regímenes especiales, que comprende construcción civil, MYPES, artistas, minería, portuarios, pesqueros, entre otros.
“Si el empleador no abonó hasta el 15 de julio, están incumpliendo con la normativa laboral, por lo que el trabajador puede hacer su reclamo
SedebeconformarunFrente deDefensaquelointegre sindicatos,transportistas, mototaxistas,pescadoresy organizacionessociales,que garanticequeIloparalizará ensutotalidadpara conseguirlasdemandas.
Laempresapasarápor unprocedimiento inspectivoysiel inspectorconstataque hayincumplimiento,se iniciaunproceso sancionadoryse aplicarálamulta.
ante la Zona Desconcentrada de Trabajo ubicada en Jirón Abtao665tercerpiso”,refirió.
La empresa pasará por un procedimiento inspectivo y si el inspector constata que hay incumplimiento, se inicia un proceso sancionador. La gravedad de la falta, dependerá de la cantidad de personal afectado y el tipo de régimen, de todas maneras, se aplicará unamulta.
El Sr. Apolinario Castro, dirigente de un sector de los transportistas,informóquese está evaluando la creación de un frente de defensa que esté debidamenteregistradoytenga representación para poder
acatar medidas de fuerza de maneracontundente,peropara ello se debe trabajar mucho.
Lamentó que exista gente que políticamente se adueña de los cargos y solo lleva “agua para su molino” y eso nodebeser.
Reiteró que se debe con-
formar un Frente de Defensa que lo integre sindicatos, transportistas, mototaxistas, pescadores y organizaciones sociales,que garantice que Ilo paralizará en su totalidad y no salga ni un galón de combustible.
Castro, cuestionó que actualmente exista desunión, tal como sucede en los gremiosdeconstruccióncivil.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Eldirigentedeconstruccióncivil, Alejandro Ayma Supo, lamentó que muchas veces se devuelvedineroalEstadoporque no hay capacidad de gasto, pudiendo ejecutar obras para generar puestos de trabajoyasídisminuirladesocupación que existe en la provinciadeIlo.
“Loquesequiere,esquese gaste los recursos económicos en la ejecución de nuevos proyectosylagentequesededica al rubro de la construcción puedan mantener a sus familias trabajando en las
obras, tanto del Gobierno Regional como de la MunicipalidadProvincialdeIlo”,sostuvo.
Ayma, manifestó que para su gremio es muy importante quesehayandestinado56millones para la construcción de la nueva infraestructura del IESTP Luis E. Valcárcel. “Esta-
mos esperando que se cumpla para que de alguna forma se genere puestos de trabajo enelpuertodeIlo”,expresó.
Invocó a las empresas privadasparaquerespetenelderecho de los trabajadores y abonen la gratificación por FiestasPatrias.
Este sábado una emisora de Moquegua dio a conocer una información que provocó una falsa alarma.El medio radial sólosebasóenquealgunaspersonasllamarondandoaconocer que estaban discurriendo relaves mineros por la quebrada de Cocotea y que se estaría contaminando el agua para consumohumano.
La información difundida
Laempresamineraseñalóqueseregistrólaroturadela tubería principal de agua fresca que sale del reservorio de Viña Blanca y abastece al campamento y las operacionesdelaunidadmineradeCuajone.
por Radio Sol del supuesto ingreso de relaves de la empresa minera Southern Perú,motivó la lógica reacción de dirigentes y autoridades locales. El Sr. Miguel Vizcarra Saraza presidente de la Junta de UsuariosdeMoquegua,inclu-
so alertaba que cerrarían las compuertasenelsectordeTumilaca y que lo mismo debería hacer Pasto Grande y la EPS.
“Nosotros como Junta de Usuarios hemos activado la emergenciaparahacerloscortes en las bocatomas para que no ingrese a los predios. Se tiene que descartar si realmente es o no relave”, expresó. Incluso la Municipalidad Distrital de Samegua emitió un comunicado de suspensióndelserviciodeaguapotable, asegurando que se trataba de relaves. Al parecer este comunicado fue rectificado porelmunicipio,señalandosólo turbidez del agua del río, mas no fue aclarado por la emisora que lo propaló en su cuentadeFacebook.
La empresa Southern Perú emitió un comunicado aclarandoquelamañanadelsábadoseregistróla roturadelatubería principal de agua fresca que sale del reservorio de Viña Blanca y
abastece al campamento y las operaciones de la unidad mineradeCuajone. La rotura se produjo como consecuencia del desgaste de la tubería de fibra de vidrio que tiene varios años de operación.
La minera sostiene que no se ha registrado ningún incidente de relaves como se especuló y exhortó a la población a no dejarse sorprender con este tipo de informaciones.
Cabe precisar que desde el
lunes 17 de julio la concentradora Cuajone se encuentra en paradapormantenimientoregular,por tanto,no hay actividad ni generación de relaves, segúnseñalólaempresa.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Personal técnico de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Moquegua a cargo del biólogo Carlos Santos se constituyeronalkilómetro43-44delacarretera de la planta concen-
tradora del asentamiento minero de Cuajone hacia el reservorio de Viña Blanca para verificar la calidad de agua que está discurriendo por la quebradadeCocotea.
Carlos Santos manifestó que el agua que discurre en unacantidadde500litrospor segundos aproximadamente, además que se trata de agua limpia procedente de la LagunadeSuches.
Funcionarios de Southern Perú explicaron que la rotura de tubería que abastece al campamento y las operaciones de la unidad minera Cuajone se produjo aproximadamente a las 7:00 de la mañanadehoysábado22dejulio.
Se trata de una tubería de 34 pulgadas de diámetro de material de fibra de vidrio teníaquesercambiada,perodebido a que se presentaron las
manifestaciones sociales no sellegóarealizar.
Finalmente,elbiólogo Carlos Santos manifestó que el agua que discurre por la quebrada Cocotea es agua fresca delreservoriodeViñaBlancay que no hay ningún riesgo de contaminación por relaves, ya quelaconcentradoraCuajone se encuentra en parada por mantenimiento.
ElIng.RichardVillavicencio,residente de la obra “Creación del servicio de transitabilidad vehicular Boca del Lobo”, resaltóelimportanteavancedel proyecto que permitirán garantizar óptimas condiciones de transitabilidad, tanto para los ciudadanos como para el transporte, gracias al impulso y compromiso que le viene dando el alcalde provincial Abg.HumbertoTapiaGaray.
El residente de obra informó que,la obra se inició en diciembre del año pasado y se
retomó en el mes de febrero delpresente.Actualmentetiene un avance del 25%, que comprenden la realización de laboresdemovimientodetierra,corte en talud,corte en ro-
ca fracturada,construcción de plataforma, entre otros; además de efectuar el riego constante del terreno para reducir la emisión de polvo que pudieraafectaralosmoradores.
“Nosotros como gestión entrante nos habíamos propuesto ejecutar diversas obras de toda índole en nuestro distrito de Ichuña, pero ahora, nos han descuadrado todo y no se van a cumplir los objetivos”,refirió.
Ante esta situación,el burgomaestre convocará a una reunión a las comunidades campesinas y centros pobladosparadaraconocerestehecho para hacer la modificatoria al Presupuesto Inicial de Apertura(PIA).
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElMinisteriodeEconomíayFinanzas (MEF) transfirió al distrito de Ichuña por concepto de canon minero S/ 2,104,612.00 en enero y en julio S/ 851,187.52, haciendo un
totaldeS/2,955,799.52.
El alcalde del distrito de Ichuña Jesús Ventura Bautista, al tener conocimiento sobre el monto que se le está transfiriendo, dijo que es un “baldazo de agua”, porque no estaba previsto el recorte del canonminero.
“Esta vía de acceso estará uniendoalossectoresdeNuevaEsperanza,18deMayoyBello Horizonte con la carretera Panamericana en Pampa Inalámbrica,permitiendo acortar el tiempo de traslado de los pobladores y la descongestión vehicular. Sumado a ello, la obra permite la generación dealmenos40puestosdetrabajo y dinamiza la economía local con la contratación de proveedores”,resaltóelIng.Villavicencio.
LaobrademandaráunainversióndeS/.13.892,266.27soles, y tiene un plazo de ejecución de 392 días calendario,se
ejecutaporadministracióndirecta. Comprende la construcción vía, muros de contención,señalización,barreras deprotecciónentreotros.
La carretera Boca del Lobo, atenderá la necesidad de vías de acceso y comunicación pa-
ra los más de 9 mil 150 habitantesdelazona,quienestendrán mejores condiciones de traslado hacia Pampa Inalámbrica donde se ubica el Campo Ferial considerado uno de los principales centros de abastos.
Se dio inicio a los trabajos en el sector Alto Tiwinsa para el traslado de los alumnos de la I.E. Manuel C. de la Torre para dar paso a la construcción de lanuevainfraestructura,acargodelaempresaSouthernPerú.
alasobrasdefinitivasenelcolegio”,refirió.
Cabe precisar que Southern Perú ejecutará y financiará el proyecto de mejoramiento y ampliación de la I.E. Manuel C. de la Torre de Mo-
quegua a través del mecanismodeObrasporImpuestos. Mientras duren los trabajos, los alumnos permanecerán en los terrenos de la UGEL Mariscal Nieto en Alto Tiwinsa,paraelloseestántomando todas las previsiones para el plan de contingencia y cumplirconloestablecido.
Ventura, sostuvo que se ven obligados a redoblar esfuerzos para conseguir recursos para ejecutar obras. Invitó a todos los alcaldes para sostener una reunión urgente con la gobernadora regional y elMEFparaqueinformencuáles son los motivos del recorte delcanonminero.
ElEcon.HugoEspinozaPalza, gerente general del Gobierno Regional de Moquegua, informó que se reunió con representantes de la minera, quienes les indicaron que en setiembre concluirían con el plan de contingencia. “Yacuentanconelexpediente técnico,sehadefinidolaingeniería a utilizar para dar inicio
La falta de rotación personal del INPE en el penal de Socabaya generaría el riesgo de que estos mantengan vinculaciónconlosinternosysusfamiliares que los van a visitar, asíinformólaContraloría.
Este caso está referido en concreto al personal de las
Contraloríaobservóquehayservidoresquelaboran pormásdenueveaños,cuandolanormaestablece quedebenserrotadoscadadosaños.
áreas de Seguridad y Tratamiento, en donde, de los 124 servidores registrados en Socabaya, 66 vienen trabajando por más de nueve años,mientras que 23 laboran por más
de ocho años en dicho establecimiento y uno por más de 10 años, según el informe de Orientación de Oficio N° 0132023-OCI/0316-SOO.
El informe cita el artículo
44° del Reglamento de la Ley N° 29709, Ley de la Carrera Especial Pública Penitenciaria, el cual refiere que, tratándose de servidores de las áreas de SeguridadyTratamiento,larotación podrá ser dispuesta de maneramásfrecuenteporlos directoresregionalesdelINPE, con la finalidad de impedir la familiaridad de aquellos con los internos y sus familiares.
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElalcaldedistritaldeDeánValdivia, Fernando Camargo informó que el caso de los chequesdesaparecidos,loscuales fueron identificados al inicio de su gestión,aún se encuentra en investigación por parte
deunprocuradormunicipal.
“Eltemadeloschequesestá en investigación. Ya nosotros tenemos un procurador que nos han asignado y que viene una vez por semana y a quien se le ha entregado toda la información. Si bien tenemosdatospreliminares,debemos confirmar esa informa-
ción”.
Respecto a la revelación de nombres de presuntos responsables, Camargo Huayna dijoqueensumomentosedaráaconocerlosresultados.
Como se recuerda a principiosdeesteaño,lagestiónentrante de Fernando Camargo, descubrió un total de 10 che-
ques que desaparecieron de la municipalidad de DeánValdivia, y que cuatro de ellos ya habían sido cobrados por un monto de 29 mil soles en distritos de otras provincias de la regiónArequipa(KM).
Estadísticas del INPE, revelan que, al 13 de julio de 2023,elpenaldeSocabayacontabaconunapoblación de 2127 internos, de los cuales 1764 estaban sentenciadosy363procesados.
La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) presentó el programa de festejos por el 483° aniversario de la Ciudad Blanca, que comprende eventos culturales, artísticos y sociales, los cuales empezarán el 28 de julio y terminarán el 31 de agosto.
El programa comprende más de 16 actividades que se iniciaránel28dejulioconelXI festival gastronómico "Sabores de Arequipa", que se prolongará hasta el 30 de julio en la explanada del Palacio MetropolitanodeBellasArtes.
La elección y coronación de la reinadelaciudadesotroevento esperado por la población,
La novedad para estas fiestas es el Corso de Saludo de las Regiones del país para Arequipa, actividad que se realizará el domingo 6 de agosto y en la que participarán danzantes de diversas regiones, quienes concursaránparaganarseunpuestoenelyatradicional CorsodelaAmistadquetendráalugarelpróximo15de agosto.
que se desarrollará el 29 de julio en la plaza de Armas de la ciudaddeArequipa.
El mes de agosto se iniciará conelsaludoaArequipa,elpaseo de la Bandera Nacional y el izamiento del pabellón nacional y la bandera de Arequipa,asícomoeldesfilededelegaciones universitarias e institutossuperiores.
Los lugareños y los visitantes podrán participar,además, enelConcursodeMúsicaArequipeña: pampeña, yaraví y vals; la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantilde la Biblioteca MarioVargas Llosa; la muestra fotográfica del centrohistóricodeArequipa.
Este año vuelve la Fiesta de la Chicha en la plaza de Armas,con la participación de
las picanterías de Arequipa, pasacalle regional, el saludo de las regiones por el 483 aniversario de Arequipa y las peleasdetoros.
Enlosfestejosnopodíafaltar el XX Concurso de Tallado enSillar,XVIIdeFierroForjado, VI de Repujado en Cobre y V de Repujado en Cuero; el XXXIII Encuentro Internacional de Tunas del 10 al 12 de agosto,y el Festival de la Identidad Arequipeña del 11 al 16 deagosto.
El programa de actividades por el 483° aniversario de Arequipa continuará el 14 de agosto, día en que se oficiará la misa y tedeum y la sesión solemne en el Teatro Municipal. En la tarde la población participará de la tradicional
entrada de ccapo y en la noche, en la serenata a Arequipa.
El 15 de agosto, día central de los festejos de la ciudad, se efectuaráeltradicionalCorsodela Amistad,recorrido que empezará en la avenida Progreso y terminará en la avenida Independenciaaalturadelestadio Melgar.
La programación elabora-
da por la comisión de festejos continúahastael31deagosto, indicó Julia Barreda,coordinadora del grupo, quien señaló que las actividades cuentan conelapoyodelaempresapública y privada. Señaló que se buscapromoverelturismonacional e internacional, luego de que la pandemia del covid19paralizaraalmundo.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio de Desarrollo y Riego está convocando para este 24, 25 y 26 de julio a los agricultores pertenecientes a la Junta de Usuario Ensenada Mejía Mollendo a acercarse a su local social, para ser inscritos en el Padrón de ProductoresAgrarios.
REQUISITOS
Los requisitos para empadronar a personas naturales son:la presentación de su documento nacional de identidad físico, carné de extranjería, PTP o cédula de identidad y;parapersonasjurídicas,lafichaRUC,partidaregistralyactadeconstitución.
RÉGIMENDETENENCIA
En tanto, existen requisitosparaidentificarelrégimen detenenciaqueestánrelacionadosalacondicióndelapar-
cela sea a través del título de propiedad, contrato de arren-
damiento, alquiler, sucesión, concesión u otros emitidos
El24,25y26dejulio enellocalsocial.
por instituciones públicas tales como Cofopri, Digesparc, Gobierno Regional y Gobierno Local o por autoridades judiciales como jueces y notarios.
Asimismo, sobre la valoración de la actividad agraria se debeconsiderarsuinscripción en la Junta de Usuarios,constancia de pertenecer a gremios productores, recibos de usodeagua,documentosque avalen el arriendo de maquinaria, certificados de vacunación de especies, servicios a terceros,entreotros.
Para mayor información, solicitaron a los interesados enempadronarse,visitarelenlace: http// ppa.midagri.gob.pe(KM)
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Esta semana, el alcalde provincial Richard Ale Cruz junto a presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de la región Arequipa, Edgar Jiménezsereunieronconelgerente regional de Produce para tratar sobre el petitorio de los hombres de mar que buscan articular esfuerzos para el desarrollo sostenible del sector pesquero en la provincia deIslay.
Trataron principalmente sobrelaconservacióndelosrecursos marinos (mariscos, lapas, etc.), la extracción indiscriminada de las algas (aracanto),lareparacióndelosde-
sembarcaderos para los pescadores artesanales y el convenio del talud en el distrito deIslay-Matarani.
Llamó la atención que el gobernador regional Rohel Sanchez no participara de la junta, sin embargo, advirtie-
ron representantes del Gobierno Regional de Arequipa que para la próxima reunión estará presente la autoridad junto al ministro de Producción, Raúl Pérez Reyes Espejo. (KM)
Elpróximomiércoles26dejulio a las 8:30 horas en las instalaciones de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Islay, se realizará una reunión con los promotores y directores de todos los colegios de gestión privada de la provinciade Islay,conlafinalidad de cumplir con la asistencia técnica sobre disposiciones para el proceso de adecuaciónalascondicionesbásicasdeestasinstitucioneseducativas.
Según precisó la UGEL estas acciones están enmarcadasenlaley26549,LeydeCentros Educativos Privados en
donde se dispone el proceso de adecuación correspondiente cuyo cumplimiento, monitoreoysupervisiónseencuentra a cargo de la UGEL, siendo función de la Gerencia
RegionaldeEducacióndeArequipa monitorear y brindar asistencia técnica en la planificación y desarrollo de supervisiones orientativas efectuadas dentro del ámbito de su competenciaterritorial.(KM).
Solicitan a regidores de la MPI que aceleren ordenanzaquedeclaraenemergenciaelcentrode la ciudad de Ilo, caso contrario la delincuencia ganarálabatalla.
en emergencia para poder combatirladelincuencia”,refirió.
Estoimplicaerradicarlocales nocturnos, cantinas y casasdondesevendedroga,además combatir la informali-
dad.
Apaza, hizo el llamado a los regidores de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) y a las autoridades para que trabajen como corresponde para erradicar la inseguridad ciudadana, se debe frenar la delincuencia antes que ganen la batalla.
Al parecer existe voluntad del alcalde provincial de tomar por las astas el tema de la seguridad en Ilo; sin embargo, los regidores no están actuando como corresponde. Tienen que declarar en emergencia la zona del cercado de Iloanteelincrementodeladelincuencia.
ElciudadanoJoséLuisApaza, indicó que se vienen fechas importantes para Ilo, las fiestas de fin de año y el verano donde llegan muchos turistas,por lo que se debe estar preparados.
“Se debe tener una ciudad limpia y ordenada,sobre todo, que no haya gente del mal vivir merodeando a vista y paciencia de las autoridades, es por ello, que se debe declarar
Se llevó a cabo el Día del Logro, actividad que consiste en rendir cuentas a la comunidad educativa en relación a los logros alcanzados por los estudiantes desde el mes de marzo que iniciaron las labo-
resescolareshastajulio.
El Prof. Hugo Balcona, director del nivel primario de la I.E. Miguel Grau Seminario de la Pampa Inalámbrica, informó que su institución cumplió con lo dispuesto y se dio a conocer a los padres de familia, autoridades y población loslogrosdelosestudiantes.
“Es una manera de rendir cuentas ante la comunidad en relación a los aprendizajes, sobre todo como van avanzando sus hijos, las dificultadesyfortalezas”,expresó.
Dijo que, en este colegio y en la mayoría, las clases se han desarrollado de manera normal,loquesignificaquese
hanlogradolascompetencias encadaárea.
En esta oportunidad,se hizo entrega de la boleta de notas,para que los padres de familia vean el informe y progreso del nivel de aprendizaje de sus hijos, ya sea en inicio que implica la nota “C”,proceso “B”, logro “A”y logro destacado“AD”.
“A los que están con C y B, se les debe ayudar en casa o ponerlosenunaacademiadu-
rante las vacaciones de medio año a fin que se nivelen en relación a
ros, porque la idea es que todos los niños avancen”,aseveró.
La Subgerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) está realizando labores de fiscalización con la finalidad de erradicar el servicio informal que genera inseguridad.
ElAbog.OscarCondoriDelgado, titular del sector, informó que a la fecha se tiene másde200vehículosintervenidoseinternadoseneldepósito municipal entre autos y mototaxis. Los vehículos menores,sonintervenidosporcircularenzonasnoautorizadas, donde muchas veces son protagonistasdeaccidentes.
“Tenemos un área de transporte urbano que brinda todas las facilidades y requisitos para que se puedan formalizar. Es extraño que no lo hagan,porquelainfracciónparalosautosesde495solesysi se formalizan,solo tienen que pagarmenosde300soles”,expresó.
Señaló que muchos son reincidentes y son intervenidos en los operativos que se programan, porque no de-
Con el objetivo de proteger, promover, atender y vigilar el cumplimiento de los derechos del niño, niña y adolescente, la Demuna continúa brindandoensucentroubicado al costado de la Casa de la Mujer.
LaAbg.InésCárdenasEscalada, coordinadora de la Demuna,dioaconocerlasactividades que vienen realizando en la presente gestión,una de ellas es el trabajo de charlas brindadas en las diferentes Instituciones Educativas donde participaron los padres de familiayniñosparagenerarla concientizacióndebuenoshábitosdeconvivenciafamiliar.
Alafechasetiene másde200 vehículos intervenidose internadosenel depósitomunicipal entreautosy mototaxis.
seanoperardemaneralegal.
Condori, sostuvo que, para poder formalizarse,solo se pide contar con SOAT, revisión técnica, presentar un FUT, declaraciones juradas y el pago por la resolución de la autorización de 237 soles y la tarjeta decirculaciónde52soles.
En otro momento,aseguró que se está trabajando en la actualización del Plan Regulador de Rutas para poder coberturar las zonas que no han sidoatendidasduranteaños.
“Actualmente, no están consideradoselPROMUVIIde El Algarrobal, Ciudad Jardín, Ampliación Bello Horizonte, entreotrosyqueconestenuevo plan de rutas se piensa atender.
Por otro lado, informo que la Demuna, brinda distintos servicios a la población, tales como la conciliación, que es un mecanismo alternativo de solucióndeconflictosquepermitequelaspersonasquetienen algún problema de pensión de alimentos, tenencia dehijos,régimendevisitas,pago de deudas, indemnizaciones,desalojos,entreotros,pue-
dan solucionarlos sin necesidad de ir a juicio. La solución es un acuerdo entre ambas partes.
Cabe señalar que esta importante institución continúa brindando atención en orientación Legal, psicológico y Social, resaltando que la DEMUNA es la única acreditada en la provincia de Ilo, y los servicios son totalmente
gratuitos.
La funcionaria, dio a conocer que la atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m a 3:30 p.m. así mismo hizo un llamado a la población a acudir a este centro de atención para denunciar casos de vulneración de los derechos del niño,niñayadolescente.
LaDEMUNA,única acreditadaenla provinciadeIlo, continúa brindandoatención enorientación legal,psicológicay social.
Todo listo para llevar a cabo losactosprotocolaresporFiestas Patrias en el distrito de El Algarrobal,informóelsubprefecto distrital Richard Espinoza.
Indicó que,en reunión realizadaenlaSubprefecturaProvincial,donde participaron todas las autoridades,se coordinaron las actividades a desarrollarenelmespatrio.
La Municipalidad Distrital deElAlgarrobalprogramópara el día martes 25 de julio el desfile cívico militar en la avenida5delPROMUVII.
Seprogramóparael díamartes25dejulio eldesfilecívico militarenlaavenida5 delPROMUVIIdeEl Algarrobal.Se esperala participaciónmasiva delasautoridadesy poblaciónen general.
“Le pido a la población que embandere sus casas, olvidémonosdeloscolorespolíticos, se trata del amor a la patria”, expresó.
Encuantoalainseguridad, manifestó que se viene suscitandorobosyasaltosensujurisdicción. Hizo el llamado al presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana
(CODISEC) para llevar a cabo una reunión de emergencia paratomaracciones,sobretodo porque los 2 patrulleros de la PNP están inoperativos y se tiene que ver la forma de buscarunasolución.
En el marco de las actividades programadas por el 202° aniversario de la Independencia del Perú,y por celebrarse cada cuartodomingodejulioelDía Nacional del Pisco, se realizó unaactivaciónenel Complejo FronterizoSantaRosa.
La actividad consiste en dar la bienvenida a los turistas provenientes desde Chile, con la catación de la bebida bandera del Perú, así como cócteles preparados a base de pisco, tales como pisco sour y Tacnasour.
Está activación fue organizadoporelGobiernoRegional de Tacna y la Asociación de Productores Vitivinícolas de Tacna (Aprovitac),que ha contemplado la instalación de stands para la catación del licor, además de la presentacióndedanzastípicas.
Para resaltar tan importante fecha, la Municipalidad Provincial de Tacna y la Asociación de Productores Vitivinícolas de Tacna (Aprovitac), realizaelFestivaldelPiscoque culmina este domingo y que tiene lugar en la cuadra 8 y 9 de la avenida Bolognesi, en el cercadodelaciudad.
Son 16 puestos que se han
Con gran entusiasmo, peruanos y chilenos se congregaron en el Complejo Fronterizo Santa Rosa paracelebrarelDíaNacionaldelPisco,bebidabandera consideradacomoPatrimonioCulturaldelaNación.
instaladoenlatransitadaavenida,donde las bodegas Finca Maravilla,Cuneo,Don Miguel, Marqués Cariñoso y Spirit ofertarán pisco de la variedad negra criolla y pisco Italia, así como cócteles elaborados a basedeestasvariedades.
También se ha previsto la participación de restaurantes para ofrecer variedad de platos gastronómicos, además de stands de venta de postres yhelados.
El presidente de la Asociación de Productores VitivinícolasdeTacna(Aprovitac),Giovanni Sánchez Alvarado señaló que en la región la producción anual de pisco es de 80 mil litros. "De esta cantidad, 50millitrossonnegracriollay 30 mil litros de pisco Italia. El principalmercadoeslocal,pero son los turistas provenientes de Chile quienes más consumen el pisco elaborado en Tacna, el 80% de la producción se vende en Tacna mientras que el 20% se va para Lima",indicó.
Sánchez indicó que son 9
los productores de pisco en la región, quienes tienen como meta que el pisco sour que se preparaconelpisconegracriolla sea reconocido a nivel nacional, logrando posicionamiento que genere una mayor demanda y producción, con miras a la exportación del producto elaborado en la ciudadheroica.
Tambiénresaltóqueelpisco producido en Tacna tiene características que la distinguen del resto de licores producidos en otras regiones. "El pisco de Tacna tiene característicaspeculiares,hueleamadera, a damasco, a cítricos, a pasas,amangoysediferencia sucalidadporelagua,elsuelo yelclimatenemos",explicó.
Así mismo recomendó saber diferenciar el pisco genuino de uno adulterado. "El pisco genuino tiene olor a flores, afrutadoyelfalsosólohuelea alcohol y es ardiente, quemante. El verdadero es aromático y tiene punto dulce no raspaniarde",expresó.
Agregoquedecirqueelpisco es peruano es redundar ya que el término Pisco proviene
del vocablo quechua "pisku" que quiere decir ave, pájaro o avecilla. "El pisco se exporta a desde el puerto de Pisco, hay documentación,unmapacartográfico de 1573 que prueban que el pisco es peruano",añadió.
Cómo parte del programa poreldíadelPiscoyFiestasPatrias, el viernes último el Gobierno Regional de Tacna realizó una ceremonia de reconocimiento a siete productoresregionalesdePisco.
La ceremonia se realizó con el objetivo de rendir homenaje a la bebida bandera del Perú, favorecer la promoción del sector industrial y reconocer a las empresas productorasporsuaportealdesarrollodelaindustriadelPisco.
Durante la ceremonia se realizó un homenaje póstumo y reconocimiento empresarial a Carlos Santana Barrios, primer impulsor de la mesaregionaldelpiscoenTacna, quien contribuyó con el sector empresarial y la industria pisquera.Asimismo,se hizo reconocimiento a los productores de pisco en la región de Tacna, entre ellos Agroindustrias Santa Elena S.R.L., Agroindustrias Yugo S.A.C., El Marqués Cariñoso S.R.L., Agroindustrias Cuneo S.R.L., Bodega Tacna S.A.C., Agropecuaria e Industrias Fafio S.A. y Vitivinícolas Vinos Don MiguelE.I.R.L.
El jueves 27 de julio del 2023 será día no laborable para los trabajadores del sector público,loque,sumadoalosdíasferiados por Fiestas Patrias -28 y 29 de julio-, permitirá un fin de semana largo propicio para la realización de actividades recreacionales en Lima y viajeshaciaelinteriordelpaís.
Así lo dispone el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el pasado 29 de diciembre en el Diario Oficial El Peruano, y que establece las siete fechas que serán días no laborables durante el año 2023 y una fecha durante la primera semanadel2024.
La norma explica que las horas dejadas de laborar durante el jueves 27 de julio serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores,o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus
Sectorprivadopodrá acogerseamedida previoacuerdoentre empleadory trabajadores.
propiasnecesidades.
La norma añade que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensablesparalasociedad,duranteeldíanolaborable.
SECTOR PRIVADO
La norma aclara que los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a este día no laborable, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar;a falta de acuerdo,de-
cidiráelempleador.
Las entidades y empresas privadas que realizan serviciossanitariosydesalubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicacionesytelecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia,
vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos; están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos del día no laborable ,y los trabajadoresrespectivosquecontinuarán laborando, a fin de garantizarlosserviciosalacomunidad.
Además del jueves 27 de julio, el citado decreto supremo declaró, asimismo, días no laborablesduranteel2023ellunes2deenero,elviernes28de abril, el viernes 30 de junio, el lunes 9 de octubre, jueves 7 de diciembre y martes 26 de diciembre,
Valeprecisarquelos feriadosson definidosporley, mientrasquelosdías nolaborablesson decretadosporel Gobierno.
así como también el martes 2 deenerodel2024.
El objetivo de esta medida es que los días no laborables, sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semana largospropiciosparalapráctica del turismo interno,instrumento dinamizador que permitirá seguir impulsando la reactivacióneconómicadePerú.
Vale precisar que los feriados son definidos por ley, mientrasquelosdíasnolaborables son decretados por el Gobierno.Losferiadossondescansos remunerados que no se compensan. En tanto, si no se trabaja en día no laborable se debe compensar luego esashoras.
Con ocasión de conmemorarse el domingo 23 de julio, el Día de la Fuerza Aérea del Perú,enlaqueserecuerdalaheroicaaccióndelcapitánFAPJosé Abelardo Quiñones Gonzales durante el conflicto con Ecuador en 1941, el Ministerio de Cultura destaca la importancia de esta jornada desde sus bienes culturales muebles.
LaDireccióndeGestión,Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles del Ministerio de Cultura, ha lo-
grado documentar más de 40 bienes culturales muebles con esta temática, pertenecientes al Museo Casa Héroe Capitán FAP José Abelardo Quiñones, Museo Aeronáutico del Perú y de propiedad de laFuerzaAéreadelPerú.
Entre los bienes, podemos encontrar piezas mobiliarias de diversos ambientes de la casadelcapitánFAP JoséAbelardo Quiñones, fragmentos del avión en el que falleció el héroe de la aviación civil Jorge Chávez, el itinerario de ruta perteneciente al sub teniente FAP Alejandro Velasco Astete, el motor de Reacción Experi-
Bienes fueron documentados del Museo Casa Héroe Capitán FAP José Abelardo Quiñones y Museo AeronáuticodelPerú.
mental del científico aeronáutico Pedro Paulet, entre otros.
Ladeclaratoriadeestosbienes culturales muebles como Patrimonio Cultural de la Nación,a través de las Resoluciones Viceministeriales N° 000061-2022-VMPCIC/MC y N ° 000063-2023VMPCIC/MC, contribuye a su conservación y protección, pues reflejan la importancia
histórica de los personajes a losqueestánasociados,sintetizan los principales hechos heroicos y aportes científicos relacionados con la aviación y la aeronáutica peruana,y a su vez,son orgullo y ejemplo paraelpuebloperuano.
José Abelardo Quiñones Gonzales es recordado por su acto de valentía y sacrificio al tomar la decisión de estrellar su avión NA-N°50-33509 con-
tra el puerto de Quebrada Seca para abrir paso a las tropas peruanas, entregando su vida enelcumplimientodeldeber.
Con esta nueva conme-
moración, el pueblo peruano rindehomenajeatodosloshéroes y heroínas que han servido con valentía en la Fuerza AéreadelPerú.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzó la convocatoria para postular a Beca Perú 2023,a través del cual se ofrecen 48 becas para estudiar unacarrerauniversitariaotécnica en Instituciones de EducaciónSuperior(IES)privadas.
Este concurso, promovido por el Ministerio de Educación (Minedu), está dirigido a todos los peruanos y peruanas,sinlímitedeedad,quedesean iniciar sus estudios técnicosouniversitarios.
Cabe señalar que las becas de este concurso son obtenidas en calidad de donación por instituciones educativas cooperantes, por lo que no sonsubvencionadasporlaentidadestatal.
Por esta razón, los beneficios, requisitos, duración de las becas y otras características varían por cada universi-
Lasbecasson donadaspor institucionesde educaciónsuperior privadasynohay límitedeedadpara postular.
dad e instituto que las done. Los conceptos que no estén cubiertos deberán ser asumidosporlosqueresultenbeneficiarios.
Los requisitos para postular al concurso pueden variar deacuerdoacada IES;sinembargo,el Pronabec ha establecido cuatro requisitos mínimos:
Tener la nacionalidad peruana
Haber concluido la educación secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica alternativa (EBA)oEducaciónBásicaEspe-
cial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Minedu.ParaacreditaresterequisitosedebepresentarelCertificado Oficial de Estudios escaneado visado, el Certificado Oficial de Estudios Digital.Para el caso de los egresados de EBR, también podrán presentar la Constancia de Logros de Aprendizaje(CLA).
Haber ingresado a una IES, sede y carrera elegible: para aquellosquenoiniciaronestudios deben presentar la cons-
tancia de ingreso, y para ingresos anteriores, la autorizaciónoreservadeliniciodeactividadacadémica
Presentar las declaraciones juradas y formatos generadosporel Módulode Postulación
El proceso de selección de los ganadores se realizará en dos momentos u oportunidades,cuyos cronogramas están
Lapostulaciónpara elprimermomento yainicióyculminará alas5.30p.m.del domingo30dejulio.
acordealosprocesosdeadmisión de las instituciones de educación superior, así como lasfechasdeiniciodeclases.
Esta separación de fechas permitirá dar más opciones a lospostulantesdeganardebi-
do a que los que se inscriban en el primer momento, pero no ganen o acepten la beca, puedenhacerloenelsegundo momentodelconcurso.
La postulación para el primer momento ya inició y culminará a las 5.30 p. m. del domingo 30 de julio. Este procesoesgratuitoyvirtualatravés del Módulo de Postulación ubicado en la página web del concurso.
Por otra parte, la postulaciónparaelsegundomomento va del 20 al 27 de octubre. La lista de estos nuevos becarios se conocerá el 6 de noviembre.
Los interesados en la Beca Perú 2023 deben leer detenidamente las bases del concursoylasindicacionesquese precisaránenlalistadelasinstituciones educativas elegibles que estarán publicadas enelsiguienteenlace.
Paramásinformación,puede ingresar a la página de Facebook del Pronabec o llamar a su línea gratuita 0800 000 18, central telefónica (01) 612 8230 o escribir por WhatsApp al966429596.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio deTrabajo y PromocióndelEmpleo(MTPE)designó a Jesús Adalberto Baldeón Vásquez como viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral.
La medida se oficializó a través de la Resolución Suprema Nº019-2023-TR,publicada este sábado en el Diario Ofi-
cialElPeruano.
Jesús Baldeón asumirá el cargo en reemplazo de Juan Mariano Navarro Pando, a quienseleencargólasfuncionesainiciosdeestemes.
El nuevo viceministro es abogado y economista por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y la Universidad Inca Garcilaso de la vega, respectivamente.
Ha sido director general de la Oficina General de Coope-
ración y Asuntos Internacionales y también asesor del MTPE. Asimismo, se ha desempeñado como director de la oficina de Asesoría Jurídica del Sistema Metropolitano de laSolidaridad(SISOL).
La norma lleva la rúbrica delapresidentadelaRepública, Dina Boluarte, y del ministro de Trabajo y Promoción delEmpleo,FernandoVarela.
MOQUEGUA
CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000
956 424000
CONTRATACIONES CON EL ESTADO ¨ SAURA ¨ SAURÍ ¨ SAÍS ¨ SCHÄFER ¨ SEBASTIÁN
956 424000
N° 0277 ¨ SECADES ¨ SECANELL ¨ SECO ¨ SEDANO ¨ SEDEÑO
Querapiyahorase encuentranenlas PampasdeJaguay, pidenalas autoridadesqueseles construyaunaposta médicaysemejoreel colegio.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Las 125 familias de Querapi quefueronreasentadasenlas Pampas de Jaguay desde el
año2011,hicieronsentirsumalestar,debido a que se sienten abandonados por parte de las autoridades.
Piden a las autoridades la construcción de una posta
médica,porquenotienendonde ser atendidos ante una emergencia, viéndose obligadosaviajarhastaMoquegua. Sepudocomprobarqueviven en condiciones humildes,
todo es tierra,en el colegio los estudiantes están expuestos alosrayossolares.
Recordaron que también sevieronafectadosporlasexplosiones y emanación de ce-
nizasdelvolcánUbinas.
ALCALDE PROVINCIAL LLEVÓ FRAZADAS Y BUZOS
Anteestasituación,recientemente el alcalde provincial,
John Larry Coayla,seconstituyó al lugar e hizo entrega de 80 frazadas y 20 buzos para los niños para protegerse de lasbajastemperaturas. El burgomaestre provincial asumió el compromiso de apoyaralasfamiliasdelaAsociación “Nueva Querapi” con el desarrollo de una obra que dará oportunidad de trabajo a lagentedellugar.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La tarde de ayer sábado se registró un incendio forestal en el callejón de Aguas Muertas sector de Charsagua, ingreso alacampiña.
ElIng.RichardMartínez,jefe de la Oficina de Gestión del Riesgode Desastresdela Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), informó que las unidades de bomberos llegaron al lugar, quienes tuvieron un arduo trabajo paraapagarlasllamas.
Se solicitó el apoyo de una cisterna de la MPMN para que proporcione agua para atender la emergencia, porque en el lugar no había puntosdeabastecimiento.
“Setratadeunincendiode magnitud fuerte que nos fue reportado, se solicitó el apoyo de una cisterna. Asimismo, se
hizoelllamadoaotrasinstituciones, a fin que puedan desplazarsehastaellugarparatener el abastecimiento ade-
cuando para una mejor labor delosbomberos”,aseveró. El fuerte viento hizo que lasllamassepropagaranrápi-
damente quemándose maleza y arbustos, no se presentaron lesiones personales. Cabe precisar que muy cerca donde
ocurrióelsiniestrohabíaganado que fue puesto a buen recaudo. Se desconoce cómo ocurrióelincendio.