■ PÁG.07
COMPAÑÍA MOLLENDO N° 12
MPI declara inhabitable cuartel de bomberos

►Sehallarondañosestructuralespor antigüedaddelaedificación.
UGEL suspende clases en la provincia de



HOY, EN “OPINIÓN DE MIÉRCOLES”:
■ PÁG.07
COMPAÑÍA MOLLENDO N° 12
►Sehallarondañosestructuralespor antigüedaddelaedificación.
HOY, EN “OPINIÓN DE MIÉRCOLES”:
Jóvenesdelasdiferentesescuelas profesionalesdeMoqueguaeIlo, salieronalacalleaprotestarpara quelaactualComisiónatiendasus solicitudes.
■ PÁG.03
►Ensesión,seacordósolicitaralGOREMoquegua crearelComitéTécnicodeDesarrolloPortuarioy actualmenteestáporemitirselaresolución.
GOREMOQUEGUA:
■ PÁG.05
►Iniciativabuscaatenderlasnecesidadesinmediatasdelosdistritos.
CONDUCTORESILESOS
un menor herido
■ PÁG.16
►Ambasunidadesvehicularespresentanseriosdañosmateriales.
LanochedelluneslosestudiantesdediversascarrerasdelaUniversidad Nacional de Moquegua recibieron información de sus delegadosqueparaestemartessehagaunplantónenlasafueras de la universidad exigiendo la ansiada institucionalización. Enefecto,enlafechasevinolaprotestaconjóvenesmoderados yotrosescandalososquenosabíancómollamarlaatención. Al llegar el presidente Roberto Castañeda,le exigían explicaciones,pero no lo dejaban hablar,para colmo de la protesta se coreaba la frase "hechos y no palabras". El veterano presidente al ver que le faltaban el respeto optó por retirarse, luego llegó un fiscal para pedir que no se interrumpa el funcionamiento institucionalycomoseesperaba,seprogramóunareuniónentrelos estudiantes y las autoridades para informar sobre la institucionalización. Alfinal,seimpusoeldiálogo,“cosamásgrandedela vidachico”…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
La fiscalía de prevención del delito ha notificado a 22 personas, entre ellos conocidos dirigentes,que venían promocionando la protesta para este 19 de julio en Moquegua y otras partes del país.Les dice que el derecho a la protesta es legítimo y con amparo constitucional, pero pone énfasis cuando les precisa que “como todo derecho fundamental, el derecho a la protesta no esunderechoabsolutooilimitado”. La norma también indica que “este derecho fundamental no ampara el uso de la violencia como fin o mecanismo de protesta, como tampoco el uso de armas”. Además, advierte que según el código penal eviten cometer delitos como coacción, daño simple,entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos,disturbiosyotros.Enbuencristiano,lesdicenqueprotesten, pero sin hacer daño a los demás porque si se atenta contra la propiedad pública y privada, las consecuencias podrían ser penales …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.
En medio de expectativa y ansias de ser favorecidos los que en otras oportunidadesnolofueron, se hizo el lanzamiento del Procompite 2023 a nivel provincial con un monto de 8 millones de soles.Como se sabe, el espíritu de ese programa es una propuestadecreaciónomejoramientodeunnegocio.Eselestudio depreinversiónquesustentalaconvenienciaderealizarunainiciativadenegocioconapoyo,enestecaso,municipal. EnelactoelalcaldeJohnLarryCoayla,anuncióquelaideaesllegar a 40 millones de soles, lo que no es más que puro populismoporelmonto.Conesteprogramahayexperienciasdenegocios que crecieron y ganaron,pero también hay otras malas como que la presidenta de una organización beneficiaría, tras la adquisición de máquinas, se quedó con ellas y “cerró” perjudicandoalosdemás.LaideadelProcompiteesbuena,loquefalta es más y mejores resultados;pero no hay que hacer populismo ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Según Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, los distritos con peor ejecución de gasto en la región Moquegua, son Omate y Chojata y no es por nada, pero se podría entender.La alcaldesa de Omate Flérida Meza,no fue la escogida para postular a la alcaldía y menos ganar la elección,ella iba para primera regidora,lo demás es harto conocido sobre cómo llegó a liderar su lista, pero hasta ahora no “alza vuelo” con obrasytrabajo,apartedelosanuncios. Ya dijimos que su equipo no es bueno y lo sigue demostrando; como quien dice en el argot deportivo:“no tiene gol”.En cuanto a Chojata,su alcalde Leonardo Mamani,en las últimas eleccionesfueelúnicopostulante,osea,corríasoloynohabíaparaescoger. Ambas gestiones no llegan ni al 20% de ejecución de gastos. Así como van, a ese ritmo, terminarán el año con menos del 50% y eso no debería estar sucediendo.Por eso “me lloro”EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Para setiembre, Dios mediante,seretomaríaelproyecto de asfaltado de la vía Los Ángeles-Yacango. Fueron los moradores de Mollesaja, Pampa del Arrastrado y cercanías de Torata, los que llegaron hasta la comuna provincial de Mariscal Nieto para exigirle al alcalde John Larry Coayla que la obra seretome;además,sifueraposible,queseatransferidaalamunicipalidad distrital de Torata cuyo alcalde Elvis Córdova está predispuestoarecibirla. Como algunas veces las cosas funcionan bajo presión, los funcionariosedilesinformaronquecumplidoelprocesodeliquidación en setiembre se pondría “manos a la obra”.Ojo,esa obra la comprometió el ex alcalde Hugo Quispe y aparte de dejarla hecha un “chanchullo”,tuvo que retomarlo por administración directa la gestión de Abraham Cárdenas Romero. No se olviden que esa ruta fue la primigenia entre Torata y Moquegua construida antes de los años 50 del siglo pasado …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Si la construcción del ColegioCamilodelaTorre no avanza, en el AmparoBaluarteyatienen las “pilas puestas” y en agosto deben comenzar con una inversión de 12 millones de solesconrecursoscanalizadosporelgobiernoregional…
Elpresidentedel Congreso JoséWilliamsdijoque,sobrelasmanifestaciones,loscongresistastienenlaobligacióndepromover elordenyefectivamente,SamuelCoaylaestáenesalínea… Funcionarios del municipio de Samegua le “meten cuco” a los responsables de los establecimientos de venta de licor en la Quebrada del Cementerio. Aunque éstos han demostrado que así les pongan fierro y cemento a sus puertas, éstos seguirán atendiendo…
A las renuncias y ceses en docentes en la Universidad Nacional deMoquegua,ahoralosestudiantespidenladestitucióndeldocente campeón en discriminación Ernesto Laricano Flores. El muy hombre suele decir que “las mujeres deberían estar en la cocina”ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Mediante Disposición Fiscal 276-2023elMinisterioPúblico notificóa20ciudadanosidentificados, entre ellos dirigentes de organizaciones sociales, sindicatos y sociedad civil de Moquegua para evitar hechos delictivos durante las marchas antigubernamentales convocadas para el miércoles 19 de julio, fecha en la cual se programó la “Toma de Lima”.
El Dr. Manuel Bernedo Danz, fiscal de Prevención del Delito, indicó que se trata de una exhortación a los dirigentes que tienen ascendencia en otras personas, por lo tanto, tiene representatividad y responsabilidadsindicalyasociativa.
“En esa medida se les está exhortando,porqueenlasprotestas siempre hay personas que dirigen u organizan.Cada quien va a responder por sus actos”,expresó.
Aseguró que no se trata de una persecución o que están en la mira, se trata de medidas preventivas para que no
Estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) la mañana de ayer martes realizaron un plantón enlapuertadeingresoalacasa superior de estudios en la sedeMoquegua.
Portando pancartas, exigían la institucionalización de la UNAM, educación de calidad, aulas debidamente implementadas, comedor digno y de calidad, construcción de nuevos pabellones, rendición de cuentas, entre otros pedidos.
Setratadeun procedimiento administrativo preventivoafinde evitarposibles delitosvinculadosal desarrollodelas protestas anunciadasparael 19dejulio.
se incurra en delito. Han sido identificados como participantes activos de las protestas, pero no van a responder por una responsabilidad ajena.
Bernedo,precisó que fue la Policía Nacional quienes han proporcionado algunos nombres de las personas y que todo líder tiene un nivel de responsabilidad sobre la gente quelossiguen.
“Se les está diciendo, pórtatebien,cumpleconlaLey,sino vas a tener consecuencias. Es una exhortación,no es una amenaza, es una advertencia para que no se bloquee las vías, porque se estaría incurriendoendelito”,refirió.
Posteriormente, los emitieron un memorial dirigido a la Comisión Organizadora quepresideelDr.RobertoCastañeda Terrones, esperando queatiendasusdemandas.
Los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de Minas, Ingeniería Civil, Contabilidad, Medicina,Gestión Pública y Desarrollo Social y Derecho se reunieron a fin de determinar los principalesproblemasqueestá enfrentando la casa superiordeestudios.
En el marco del proceso de institucionalización de la Universidad Nacional de Moquegua solicitan que se informe trimestralmente sobre los avances de las consideraciones que contempla la Resolución Viceministerial Nro. 0552022-MINEDUylaResolución Viceministerial Nro. 244-2021MINEDU. Así mismo, reiteran se formule y socialice el Plan de Trabajo de continuidad al Proceso de Institucionalización.
Se pide que se exponga el estado situacional del proceso de Licenciamiento Institucional de la Universidad Na-
Entre las demandas piden la institucionalización de la UNAM,seexpongaelestadosituacionaldelprocesode Licenciamiento Institucional de la UNAM, rendición de cuentas del estado presupuestario del Servicio de Comedor Universitario y participación de dos representantesestudiantilesencalidaddeveedoresen el proceso de contratación docente en las respectivas EscuelasProfesionales.
cional de Moquegua al mes de junio de 2023. A la vez, requieren se socialice el Plan de Trabajo del mencionado proceso a fin de tomar conocimientoyrealizarseguimiento a las acciones contempladas dentrodeldocumentodegestión.
Asimismo, exigen se realice la rendición de cuentas del estadopresupuestariodelServicio de Comedor Universitario correspondiente al semestre2022-IIy2023–I.Asícomo, se informe sobre las acciones que se tomarán a fin de resarcir los meses en los que no se brindó el Servicio de Comedor Universitario a los estudiantes beneficiarios de la Sede CentralylaFilialIlo.
Finalmente,solicitanlapar-
ticipación de dos representantes estudiantiles en calidad de veedores en el proceso de contratación docente en lasrespectivasEscuelasProfesionalesdelaUniversidadNacional Moquegua a fin de garantizar que el docente cumpla con el perfil y los requisitos mínimos de enseñanza que merecen los estudiantes universitarios.
Por su parte, estudiantes de la UNAM sede Ilo,también realizaron un plantón exigiendo docentes de calidad, institucionalización de la universidad, construcción de pabellones, comedor universitario digno, entre otras deman-
das.
Indicaron que están más de 15 años con comisiones organizadorasyqueelañopasado ya había un avance, pero conlanuevagestiónsehaparalizado,lo cual consideran injusto.Pidenquelacomisiónorganizadora que preside el Dr. Roberto Castañeda brinde un informe detallado al respecto, sobre todo cómo van las coordinaciones.
De otro lado, dijeron: “Exigimos docentes de calidad, porque queremos ser profesionalescompetentesenelfuturo. Existen profesores que no cumplen con el perfil para laasignaturaquenosotrosrequerimos. Nos imponen docentes que no tienen experiencia en el campo laboral y nos perjudica bastante”, aseveróunodelosestudiantes.
En cuanto al comedor, señalaron que la comida es de malacalidadyenpésimoestado de salubridad, perjudicando a los estudiantes beneficiarios. Además, cuestionan quenohayafuncionadocasi2 meses, desconociéndose qué sehizoconelpresupuesto.
Fiscalíanotificaa dirigentesylosexhorta anoincurrirendelito durantemarchas antigubernamentales
Losconductoresdeloslocalesnocturnos delaQuebradadelCementeriohan conformadounaasociaciónytienenla intencióndedirigirseaunterrenoprivado.
SAMEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Locales nocturnos de la QuebradadelCementeriodelajurisdicción de Samegua serán clausurados definitivamente alestarfuncionandodemane-
raclandestina,informóelburgomaestre distrital Antonio Eyzaguirre.
Aseguróquesecontinuará con los operativos, al ser su compromiso de cerrar estos antros que operan de manera ilegal y que tantas desgracias
hantraído,sobretododeinseguridadciudadana.
Sobre la propuesta de reubicarlos, sostuvo que los conductores de estos locales han conformado una asociación, cuentan con un terreno privadoytienenlaintencióndedirigirseadicholugar.
“Faltaría la aprobación para el uso en cuanto al tipo de negocio. La propuesta se está contemplando incluirla en el
nuevoplandedesarrollourbanoparaquepuedantenerasesoría jurídica para la reubicación de 26 socios, aunque no sontodos”,expresó.
La autoridad edil,manifestó que se trata de una zona alejada de la población que evitaría hechos lamentables como ocurren actualmente en la Quebrada del Cementerio.
MUNICIPALIDAD
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
N° 074-2023
DON FELIX CANCHO RENDON, CON EXPEDIENTE N° 2325778, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU PARTIDA DE MATRIMONIO N° 1014360925 DEL AÑO 1983, EN CUANTO AL NOMBRE DE LA MADRE DEL CONTRAYENTE QUE FIGURA COMO EUFEMIA RONDÓN, SIENDO LO CORRECTO EUGENIA PERPETUA RENDÓN BARSOLA. SOLICITA RECTIFICAR EL SEGUNDO APELLIDO DEL CONTRAYENTE QUE FIGURA COMO RONDÓN, SIENDO LO CORRECTO RENDÓN. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTARLAPRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA
ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA
JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
DNI. N° 04743122
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 064-2023
DOÑA LIZETT ALEJANDRA AGUIRRE ASTORGA DE ALFARO, CON EXPEDIENTE N° 2324317, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014339396DEL AÑO 1982 EN EL NOMBREDE LA MADRE QUE FIGURACOMO GRACIELA ALEJANDRINA ASTORGA ASTORGA, SIENDO LO CORRECTO ALEJANDRINA GRACIELA ASTORGA ASTORGA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTALNECESARIA.
MOQUEGUA,11DEJULIODEL2023.
MOQUEGUA,18DEJULIODEL2023.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743122
HAGO SABER QUE, CON EXPEDIENTE N° 1159 HAN PRESENTADO A LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADODECHENCHEN,SOLICITANDOCONTRAERMATRIMONIOCIVIL:
EL CONTRAYENTE: YONEL MARCOS MAYTA MAMANI D.N.I. N° 44856337 EDAD: 36 AÑOS NATURAL DE: MOQUEGUA, DOMICILIO: CEZAR VIZCARRA V. MZ. G LOTE 19 CHEN CHEN, PROFESIÓN U OCUPACIÓN: TECNICOOPERADOR,ESTADOCIVIL:SOLTERO.
LA CONTRAYENTE: PAMELA IRAYDA MAMANI CENTENO D.N.I. N° 75130502 EDAD: 29 AÑOS NATURAL DE: MOQUEGUA DOMICILIO: CEZAR VIZCARRA V. MZ. G LOTE 19 PROFESIÓN U OCUPACIÓN: TECNICO AGROPECUARIO,ESTADOCIVIL:SOLTERA
LAS PERSONAS QUE CONOZCAN LA EXISTENCIA DE LAS CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS POR ESCRITO FUNDAMENTADO LA CAUSA LEGAL ANTE ESTA MUNICIPALIDAD DENTRO DELTÉRMINODELOS(8DÍAS)
FECHADECELEBRACIÓN:10DEAGOSTODEL2023
HORA:3:00PMHORAS
LUGAR:AUDITORIODELAMUNICIPALIDADDELC.P.DECHENCHEN.
MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN DISTRITO DE MOQUEGUA PROVINCIA MARISCAL NIETO DEPARTAMENTO MOQUEGUA SONIA MARITZA QUISPE TITO DNI: 43438965
REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL
CHENCHEN,17DEJULIODEL2023
MUNICIPALIDAD
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
N° 071-2023
DON RENÉ JOSÉ COAYLA ALCÁZAR, CON EXPEDIENTE N° 2323187, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N° 1014318173 DEL AÑO 1950, EN CUANTO AL NOMBRE DE LOS PADRES QUE FIGURAN COMO SAULCOAYLA E HILDA ALCAZAR DE COAYLA SIENDO LO CORRECTO SAÚL NICOLÁS COAYLA RUEDA E HILDA DOMINGA ALCAZAR CORNEJO DE COAYLA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTARLAPRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA
ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA
JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
DNI. N° 04743122
MOQUEGUA,17DEJULIODEL2023.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 072-2023
DON RENÉ JOSÉ COAYLA ALCÁZAR, CON EXPEDIENTE N° 2323185, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N° 1014318861 DEL AÑO 1952, EN CUANTO AL NOMBRE DE LOS PADRES QUE FIGURAN COMO SAULCOAYLA E HILDA ALCAZAR DE COAYLA SIENDO LO CORRECTO SAÚL NICOLÁS COAYLA RUEDA E HILDA DOMINGA ALCAZAR CORNEJO DE COAYLA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTARLAPRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA
PORTUGAL PUMA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 073-2023
DON RENÉ JOSÉ COAYLA ALCÁZAR, CON EXPEDIENTE N° 2323186, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO N° 1014319700 DEL AÑO 1954, EN CUANTO AL NOMBRE DE LOS PADRES QUE FIGURAN COMO SAULCOAYLA
RUEDA E HILDA ALCAZAR DE COAYLA SIENDO LO CORRECTO SAÚL NICOLÁS COAYLA
RUEDA E HILDA DOMINGA ALCAZAR CORNEJO DE COAYLA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTARLAPRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA
En conferencia de prensa, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, anunció este martes,el lanzamiento de transferencia presupuestal a favor de municipalidades con menores recursos,de las tres provincias de la región Moquegua, por 7 millonesdesoles,paraellolasautoridades deberán presentar susproyectoscomoplazomáximohastael31dejulio.
Este shock de inversiones es parte de la propuesta de gestión, “Agenda Moquegua”,
que busca atender las necesidades de cada distrito, cofinanciar sus proyectos,asimismo generar una mayor oportunidad de trabajo y contribuir al dinamismo económico delapoblación,señalólaautoridad.
Las autoridades deberán presentar en mesa de partes del Gore Moquegua, la solicitud de financiamiento con la lista de los proyectos a financiar, adjuntando el acuerdo del concejo que apruebe la transferencia y suscripción delconvenio.
Para acceder a la asignación presupuestal, los proyec-
Iniciativabuscaatender lasnecesidades inmediatasdelos distritos,generar trabajoydinamizarsu economía
tos deberán estar enmarcadosenelInvierte.peydenoestarincluidos,tendránquesustentarlaaprobacióndelexpedientetécnico.
Para municipios que tienen presupuesto anual menor a Un millón,se le asignará la suma de 750 mil soles y para municipios con recursos mayor a Un millón y menor a 7 millones, se habilitará la sumade500milsoles.
“Estamos reflotando la Autoridad Portuaria Regional (APR)”, aseguró el Econ. Luis Trigoso Palao vicegobernador regional,quienmanifestóque está sosteniendo varias reuniones con los integrantes del directorio.
La autoridad regional informóalavezquetuvounencuentro con el presidente del directoriodelaAutoridadPortuariaNacional(APN)enLima para hacer las gestiones respectivas para poder potenciar elpuertodeIlo.
Trigoso, indicó que la gobernadoraregionallohadelegado y preside el directorio de laAPRqueintegranOscarValdés Dancuart,Eduardo Rivera, Florentino Soto y el representante de la APN en Ilo.Agregó
que cuando asumió la presidencia de la APR,no encontró recursosensuscuentas.
Ensesiónllevadaacabohace un mes, se acordó solicitar al GORE Moquegua crear el Comité Técnico de Desarrollo Portuario y actualmente está por emitirse la resolución. Lo integrarían representantes de todas las entidades públicas y privadas relacionadas al tema puertos para poder fomentar
acciones concretas con programaciónyplazosparaeldesarrolloportuario.
Asimismo,sereunióconrepresentantes de Pro Inversión para firmar un convenio y trabajardemaneraarticuladapara poder construir un rompeolas, ya sea mediante obra
Ensesiónllevadaa cabohaceunmes,se acordósolicitaral GOREMoquegua crearelComité Técnicode DesarrolloPortuario yactualmenteestá poremitirsela resolución.
por impuestos u otra modalidad.
“Este es un proyecto importante que durante mucho tiempo ha sido relegado.Existe el interés de Pro Inversión y del Gobierno Regional de poder fortalecer la iniciativa”,expresó.
Respecto al directorio de la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Ilo, se está haciendo un trabajo articulado promocionando las ventajas para que vengan empresas, se instalen ygenerenpuestosdetrabajo.
La Subgerencia de Comercialización de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) tras colocar la balanza municipal en el campo ferial,pudo detectar 2 casos donde se vendió productos de primera necesidad con el peso que no era el correcto.
ElAbog.JoséHuamánChalle coordinador de la SubgerenciadeComercialización,in-
Elpedidoparaquesedeclarelaintangibilidadel cascourbanodelcentrohistórico,seencuentraen lacomisiónderegidores,estandoalaesperaque pasealplenodelConcejoMunicipalparasu aprobaciónytomaracciones.
dicó que notificó a los comerciantes y que, de reincidir, se
procederá con la colocación de una papeleta de infracción
SERVICIOSHIGIÉNICOS
Respectoalpedidodealgunos comerciantes de querer administrar los servicios higiénicos, sostuvo que no será posible y que lo seguirá haciendolaMPI.
Agregó que la infraestructura pertenece a la entidad edil y que un tercero tendría quepasarporunprocesodelicitación y que en su momentopodríadarse.
Ante el incremento de la delincuencia en el centro de la ciudaddeIloyelpedidodeljefedelaDivisiónPolicialquese declare en emergencia y se realice un reordenamiento de loslocalescomercialespararecuperar el centro histórico, el alcaldeprovincialAbog.Humberto Tapia Garay, dio a conocer que se está tomando cartasenelasunto.
Manifestó que la solicitud paraquesedeclarelaintangibilidad del casco urbano del centro histórico, se encuentra enlacomisiónderegidores,estando a la espera que pase al pleno del Concejo Municipal parasuaprobación.
“La finalidad es contar con
el instrumento legal que permita intervenir esta zona. La semana pasada la PNP y la municipalidad intervinieron lugaresdeventadebebidasalcohólicas donde se genera la delincuencia, prostitución, venta de droga y se cometen actos delictivos que generan un riesgo para la población”, expresó.
La autoridad edil, precisó que con el instrumento legal que es la ordenanza, se podrá actuar para poder erradicar la delincuencia de la ciudad. La ordenanza municipal contemplará la revisión de las licencias,laintervencióndelnegocio y también el domicilio, porque cambian de razón social, tramitan la autorización para restaurante y terminan encantinas.
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
El secretario técnico de De-
fensa Civil de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI), Arq. Carlos Murillo Márquez, señaló que la infraestructura
La UGEL Islay, dispuso para hoy la suspensión de labores educativas en modalidad presencial, debiendo realizarse de manera virtual, ello en salvaguarda de la integridad de docentes, estudiantes y per-
Deberánrealizarsede formavirtual.
sonal que labora en las IIEE y que se trasladan al interior de laprovincia.
Señalaron que esta medida se da ante el anuncio de
movilizaciones y “bloqueos” enlaprovinciadeIslay.
La disposición obedece al comunicadoNº012-2023emitido por la Gerencia Regional de Educación de Arequipa quesedispone,igualmente,la suspensión de las clases presencialeseninstitucioneseducativas de la provincia de Are-
quipaparahoy.
Asimismo, la UGEL informó que los Juegos Deportivos Escolares y Paradeportivos que se vienen desarrollando en la provincia, serán reprogramados, lo cual se hará de conocimiento a los delegados de cada institución educativa.
(KM)
del cuartel de bomberos de la Compañía N° 12 de Mollendo ubicada en la segunda cuadra de la calle Arequipa, ha sido declarada inhabitable por la antigüedad de su construcción,por lo que deberá ser desocupadaalabrevedad.
“Ellos (los bomberos) nos han pedido una evaluación delnivelderiesgoenelquese encuentra la construcción. He procedido a hacer la inspección en presencia de los bomberos y encontramos problemas estructurales (…) En prevención se ha tomado como medida de seguridad de de-
clararlo inhabitable por el mal estado estructural y para resguardar la vida de los bomberos y sus máquinas”declaró a medioslocales.
El funcionario dijo que una vez notificados, los hombres de rojo deberán desocupar la edificación,la cual tendrá que ser demolida y tomar medidas para poner en práctica un plan de contingencia para su reubicación temporal, en tanto se gestione ante diversos estamentos de gobierno la elaboración de un nuevo proyecto.
Estejueves20dejuliosedesarrollará una serie de actividades por el 202 aniversario de Independencia Nacional en el pueblo joven Alto Inclán,para lo cual, la directiva, presidida por Jesús Larico ha efectuado las gestiones para obtener los permisos correspondientes antelasautoridades.
En esa línea se prevé el iniciodelajornadaalas9:30horas con el paseo de la bandera y posterior izamiento correspondiente en el sector de la plazaCívicadelpueblojoven.
Luego de las palabras de
las autoridades y dirigentes, seprocederáconeldesfilecívico escolar que contará con la participación de escoltas de instituciones educativas del populoso sector, así como de adultos mayores, bomberos, serenazgo y PNP quienes cuentan con sedes en Alto Inclán.(KM)
VUELVENLASPROTESTASCONTRA
ELGOBIERNOCENTRAL
Las marchas en Lima vuelven hoy y a nivel nacional por los motivos que todos conocemos: La renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del congreso y la Asamblea Constituyente para la nuevaconstitución.
Frenteaestarealidadydespués de la reciente reunión del Consejo de Estado, el premier Alberto Otárola solicitó queestasprotestasseanpacíficas, pidiendo a las autorida-
Eldomingo30de julioalas10:00 horas.
des hacer uso legítimo de la fuerza, garantizando la seguridadciudadana.
Se informa desde Arequipa que la policía nacional se concentraráentrespuntosestratégicos: La Panamericana Surparaevitarbloqueos,elaeropuerto y el Cono Norte de la ciudad.
Hasta el momento de enviar este despacho, la provincia de Islay se encuentra con tranquilidad social, pero con posibilidades de que se produzca movilizaciones pacífi-
Sedesarrollarán estejueves20de julioenlaplaza Cívicadelpueblo joven.
cas en Mollendo, IslayMataraniyvalledeTambo,respetando la propiedad pública y privada. Se espera que la situación no llegue a mayores consecuencias.
La Asociación en Defensa de los Animales Mollendo (ADAM), está convocando a una marcha pacífica contra el maltrato animal para el domingo30dejulio.
El punto de partida será el obelisco de la avenida Mariscal Castilla a partir de las 10:00horas.
Los organizadores conminan a los asistentes a partici-
par con sus mascotas,portando su bozal,correa y bolsa para desechos, además de llevar
un polo blanco y pancarta. (KM)
DOS CENTENARIO
Corresponden a dos instituciones hermanas en el 2023: El “Club Nacional” con fecha 18 de abril y el “Colegio Nacional Deán Valdivia” con fecha 12 de julio. El primero con su presidente Arturo Perea Diaz, su Junta Directiva y la Comisión del Centenario a cargo de la Sra. Marlene Perea; y de la Comisión del Centenario del colegio, que cumplió su cometido, encabezada por los exalumnos Jorge Córdova y Elard Paredes, asistencia de un promedio de 50 promocionesyconsusdiferentes actividades para el recuerdo, fue todo un acontecimiento.
La cuna de nacimiento del “ClubNacional”estáenelcolegio.
El sábado 29 del presente se llevará a cabo en la laguna Centenario de Mejía, el Festival Anual de la Parihuana a cargodelamunicipalidaddistrital con su alcaldesa Sosirée Aspilcueta. Se iniciará a las 10:00 horas con una visita a las lagunas de Mejía. A las 11:00 horas paseo de botes, luego la presentación musical de “Los Patitas”, amenizando la feria gastronómica y exhibicióndeproductoslocales.
A las 14:30 horas show infantil y danzas, a partir de las 18:00 horas la presentación de batucada “Lucha yTambo”, para continuar hasta el final conelmarcomusicaldelasorquestas “Combinación Perfecta”y “X Dinero”.Todo en la laguna Centenario. Este festival está inscrito en el Inventario Nacional de Recursos TurísticosdeMincetur.
“NacionalFBC”perdióeltricampeonato provincial de la Copa Perú por penales el partido de definición en Punta de
Bombón frente al campeón distrital local “Deportivo Colón”. Cuatro penales contra 3, estando los dos equipos clasificados para la etapa departamental.
Para dicha etapa departamental participarán dos equipos clasificados de cada pro-
VENCEEL28/07/2023
vincia, en total son 16, de los cuales dos se clasificarán a la etapa nacional. El fixture y el sistema de eliminación se ha tratado ayer en la Lidefa, bajo la dirección de José Bellido Orellana,con los 16 delegados provinciales.
EDICTO MATRIMONIAL 004-2023-OREC-MDM
HAGO SABER QUE DON: POOL MAGNO PAUCAR CASAPERALTA, IDENTIFICADO CON DNI: 43024910, DE 38 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY- AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, PROFESIÓN Y/O OCUPACIÓN: CONDUCTOR, CON DOMICILIO EN: CALLE ESPINAR ZONA A MZ. Z LT. 5 EL ARENAL-DEAN VALDIVIA-ISLAY AREQUIPA. Y, DOÑA: SANDRAEDITHTEJADAVALDIVIA, IDENTIFICADA CONDNI:43505591,DE37AÑOS,ESTADOCIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, PROFESIÓN Y/O OCUPACIÓN: TÉCNICA EN ENFERMERÍA, CON DOMICILIO EN: CALLE MARISCALCÁCERES 609MEJÍA-ISLAYAREQUIPA.
PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 12 DE AGOSTO DEL 2023 A LAS 16:30 HORAS, ENLAMUNICIPALIDADDISTRITALDEMEJÍA,PROVINCIADEISLAY,DEPARTAMENTOAREQUIPA,POR LO QUE, DE CONFORMIDAD CON LO PRESCRITO EN LOS ARTÍCULOS °250 Y 253° DEL CÓDIGO CIVIL, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PARA DICHO MATRIMONIO, PUEDENDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINOQUESEÑALALALEY.
LAS CEREMONIA SE REALIZARÁ EN LA DIRECCIÓN BAJADA A LA PLAYA LOCAL DEL SUM, DEL DISTRITODEMEJÍA
LOQUECOMUNICOPARALOSFINESDELEY. MEJÍA,18DEJULIODEL2023
ISLAY-DEPARTAMENTO-AREQUIPA
Estacrónicanoserefiereaunactoquevaa ocurrir o está ocurriendo el día de hoy, no. Quiero referirme a lo que ha ocurrido el lunes y digo a nivel nacional porque Cocachacra, un importante distrito de la provincia de Islay, tuvo renombre en todo el país por medio de la televisión,y es que llegaron a Cocachacra periodistas de TV Perú, o sea, el canal del Estado, para hacer dos reportajes; uno de ellos en la zona de Pampa Blanca, donde hay un templo hermosísimo que siempre atrae a los turistas.YotroocurrióenplenaplazaMayordeCocachacra,dondeTVPerútransmitiócómose prepara el famoso “arroz vicuña”,que ahora tiene renombre regional y busca tener impacto nacional.Paso a paso,la señora LuzVázquez,especialista en esta preparación,hizo ver al Perú entero cómo se lleva a cabo la elaboración de este riquísimo dulce hecho de arroz con chancaca, pasas y otros ingredientes más. De igual manera se logró transmitir acerca de la famosabebidadenominada“guarapo”queestáhechadejugodecaña,conchichamaceraday porsupuestosucanelita,suchancaquita.EstolovioelPerúenteroatravésdeTVPerú,incluso en aimara y quechua.Qué bien que Cocachacra,por las gestiones de sus relaciones públicas, logróquesedifundaestapartedelpaísanivelnacional.
Bueno,nuevamente el tema Corío ha subido alamesadelasautoridades.Sibienescierto, hubo una reunión del Ministerio del Transporte y Comunicaciones con autoridadesregionalesparaverelplanvialde la carretera Matarani-Arequipa y otros más, también se tocó el tema de Corío al que realmente no le dan la importancia que debería. Corío sería uno de los megaproyectos más grandes no solo de la provincia de Islay,sino de la región Arequipa, del país, de Sudamérica, por eso es que creemos que las autoridades deben impulsar, exigir, poner en primera plana, en la agenda principaldelgobiernocentralsuconstrucción.Essabidoquenolovaaconstruirelpaísporque nohayeldinerosuficiente,peroestamosseguros,sielgobiernoledaprioridadylopublicitaa nivel mundial, va a haber muchas ofertas de parte de países que están interesados en construirestemegapuerto,quetendríaunaeropuerto,ferrocarril,puerto,industria,enfin,yse daríamanodeobraamilesdepersonas.Nohayotroproyectodeloquesehaanunciadoque sea mejor que el de Corío.Por eso desde aquí nosotros exigimos a las autoridades que le den prioridad,quenoquedeenpalabras,despuésseolvidanyvolteanlapágina.Entonces,nonos queda más que decir a todos lo que puedan hacerlo posible, a las fuerzas vivas, a las autoridades,impulsemosCorío.
Paraelhoyestáprogramadalatercera“TomadeLima”. Le han puesto ese nombre porque sería la tercera vez quepersonasdelasprovinciasrecurrenalacapitaldela República.Realmentelasituaciónponeenteladejuicio a ambas partes, tanto a los que promueven esta movilización, en la cual seguramente van a infiltrarse gente que busca disturbios, peleas, enfrentamientos; como al gobierno, que amenaza con que las fuerzas armadasylapolicíapuedenhacerusodesusarmas.Ha habido toda esta semana un registro total en las carreterasdeaccesoaLima.Lomínimohanbuscado:aquévan,porquévan,dedóndevienen.A muchos los han detenido. La policía de extranjería también estuvo presente, el ejército tambiénbloqueandocarreteras.Osea,laprovocacióndeambaspartesnuncaesbuena.Enlo querespectaalaprovinciadeIslayyenelValledeTambo,seanuncióunaparalización.Estamos al término de esta redacción observando que se han reunido en Deán Valdivia. Aquí en Mollendo también habrá dentro de poco una movilización, pero cuya organización la hace Constitución Civil, que son los únicos que han obtenido las garantías de parte de la Subprefecturaprovincial.Seguramentequeaellossejuntaránotrosgremios,peroloquesíes claro que solamente Construcción Civil ha recibido las garantías. Esperamos que no haya víctimas, nadie quiere muertos, de ninguna parte, y que esta sea una tranquila y pacífica protestapopular.
Y se habla mucho de las fiestas patrias. Festejos, tómbolas, quermeses,fiestaporacá,fiestapor allá, desfiles, concursos de danzas, etcétera, etcétera. Pero, ¿la economía permite a todos los peruanos participar de esta clase de “fiestas”? Claro, como buenos peruanos no podemos pasar por alto el aniversario de nuestro queridoPerú,pero¿festejamos,con cuál? ¿Festejamos cuando el Perú está en crisis, cuando el Congreso delaRepúblicaeselpeordetodala historia?,¿festejamos cuando hay enfrentamiento entre el pueblo y el Ejecutivo?,¿festejamos cuando han descubierto que el Poder Judicial también está corrupto como las fiscalías?, ¿festejamos?Somosperuanos.¡QuevivaelPerú!,peropiensoqueloquevamosahacer,porser fiestaspatriasesconmemorarlaindependencianacionaldeun28dejuliode1821,perodeahía festejar, tenemos nuestras dudas. El pueblo actualmente, como se encuentra la gran mayoría convulsionadaenlaserranía,enelnorteyenelsur,nocreoquetengaganasdefestejar.Poreso preguntoyreitero¿festejamosoconmemoramos?
Conesonosvamoshastaelpróximomiércoles.Yasabe,sevienenfiestaspatrias,pórtensebien, perosiseportanmal,novanaolvidarse,meinvitan.¡Chao!
Luego de semanas de espera, la empresa Sedapar concluyó los trabajos de mantenimiento y asfaltado en el sector de Chile Chico del distrito de Deán Valdivia en la provincia deIslay.
Esta acción se dio por la
presión social ejercida por la poblaciónylasautoridadeslocalesporelconstantedeterioro de la carpeta asfáltica de las vías ocasionado por el colapsodetuberíasdeaguaydesagüe.
En ese sentido, el alcalde Fernando Camargo supervisó que la empresa termine la obra de acuerdo a los linea-
Similaracciónse ejecutaráenLas Mercedes.
mientos solicitados, además que comunicó haber pedido a la entidad que realice la mismasimilartrabajoenelsector Las Mercedes, lo cual se hará enlospróximosdías.(KM)
COCACHACRA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) continúa ejecutando reuniones informativas
sobre el proceso de titulación rural,saneamiento físico legal y formalización en la provinciadeIslay.
Estefindesemanalo hicieronenel pobladomenordel Lateral7enSan Camilo.
En ese sentido,personal de la Gerencia Regional de Agri- cultura acudió junto a otras autoridades al poblado menor del Lateral 7 en San Camilo del distrito de Cocachacra, donde asistieron agricultores y pobladores del sector ávidos de conocer la importancia del proceso de regularización de predios.
De esa forma,los profesionales vienen trabajando en brigadas para desarrollar etapas de linderación de los terrenos, empadronamiento de los propietarios y evaluación de los expedientes hasta la presentación de los mismos en Registros Públicos,explicaron representantes del GRA.
(KM)
Tras una orden de allanamiento emitida por el Poder Judicial a través de la ResoluciónJudicialN°01-2023delSegundo Juzgado de InvestigaciónPreparatoria,lafiscalíaespecializada en Trata de Personas de Arequipa intervino el localnocturno“Lacasanegra” ubicado en la avenida Labramani Nº 202, en pleno centro delaciudaddeArequipa,dondeseejercíalaprostitución.
Enellocalencontrarona18 mujeres nacionales y extranjerasquienesademásdecumplir labores de dama de compañía, brindaban servicios sexuales a clientes; deteniendo a cuatro personas por el presunto delito de favorecimientodelaprostitución.
Según la labor de inteligencia realizada, los detenidos cumplían diferentes funciones en este local que era frecuentado por decenas de
personas diariamente. Siendo HumbertoJavierZavaletaMamani, portero; Brandon Daniel Velazco Hernández, se ocuparíadecaja;AlejandroJosé Rondón Fermín y Alexander Emanuel Julcamora Rojas, seríanmozos.
Incautaron quince celulares, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos de pago, cuadernos, libretas de notas, tickets, preservativos, entre
otros; además la Municipalidad Provincial de Arequipa realizó la clausura definitiva del lugar al no contar con permisoscorrespondientes.(KM)
“Lacasanegra” funcionabaenla avenida Lambramani.
Algunavezledijea Socorroquenocubra másallagarto,que, cuandoéltieneque decidirporsalvarsu pellejo,siempre pensaráprimeroenél.
jando.
Hay quienes piensan que el poder es eterno y actúan como tal, dejando de lado la ética profesional y sus principios, someten a sus subalternoshaciéndolescreer que ser leal es hacer todo aquello que ellos te exigen, involucran tu conciencia y tiran al piso tus principios, todo a cambio de un puesto laboraly/ocualquiersituación queseaimportanteparati.
Conocí gente que nunca antes había estado involucrada en ningún proceso judicial y por circunstancias de la vida, les tocó vivir una experiencia similar en alguna entidad del Estado. De aquí en adelante hablaré de una amiga a la cual llamaré “Socorro”, para no involucrar su verdadera identidad.
A Socorro la conocí desde el colegio, siempre muy tímida,pero dedicada en los estudios.Pasaronlosañosyporcircunstancias de la vida nos tocó trabajar juntas en el Gobierno Regional de Moquegua. Recuerdo que, igual que Socorro había varias tímidas y calladas,todasmujeres,trabajandoparalamismaárea,fueron captadas por la administradora de la entidad. Todas pasaban el filtro más importante,ser reservadas,hablar el mismo idioma y sobre todo les pedían lealtad, (increíblemente lealtad), cuando esto sucedía recién eran presentadasanteelgrande…ellagarto.
Todas tenían una función directayerahacerloqueeljefe grande ordenaba, para mí se llama “subyugar”. Las chi-
cas, incluida Socorro, sabían que podían tener problemas másadelante,peroenseguida les quitaban el miedo, a cambio siempre sería una buena remuneraciónyunbuenpuesto laboral. Para cuando el jefe grande ya era ministro en el MTC, una parte de ellas llegó también para trabajar en ese ministerio, pues el premio a su silencio por haber sido reservadas y sumisas, era un puesto de trabajo estable. La alegría duró muy poco, pues elPoderJudicialempezóanotificarlas, solicitando apersonamiento para rendir manifestación sobre un caso bien sonado del jefe grande. Alguna vez le dije a Socorro que no cubra más al lagarto, que, cuando él tiene que decidir por salvar su pellejo, siempre pensaráprimeroenél.
Mientras el lagarto crecía en el ambiente político y era más conocido públicamente, les decían a las chicas que todo iba estar bien, que no ten-
gan miedo. Poco a poco las perlas se hacían más visibles, pueselCongresoymediosperiodísticos le pusieron la puntería, empezaron a buscar tododeél,lógicamenteatodoel entorno más cercano también. Según el cargo que iba asumiendo, el lagarto se volvía más frío para tomar decisiones,y cuando tenía que accionar, no le importaba quien pague los platos rotos, utilizando su mejor arma que ya es bien conocida “la mentira y el cinismo”.Cuando asumió la Presidencia de la República,la seguridad del jefe grande era más cerrada, y no dejaban que nadie se acerque a él. CuandosalíadePalaciodeGobierno para dirigirse alguna actividad oficial, reunión privadayotros,seibaconunaliebre delante (liebre se le dice al efectivopolicialquevaenuna moto dirigiendo el tránsito) dos a tres carros de seguridad más, incluido el vehículo oficialdondeseencuentraeljefe
de Estado. En una oportunidad,me llamó el comandante encargadodelaseguridad,paradecirmequehabíaunapersona afuera de palacio que no quería identificarse y que sólo pedíahablarconelSPR(Señor Presidente de la República) o mipersona,perolenegaronel pase.
Esahídonderecibounallamada a mi celular… ¿aló?, era Socorro, hola, le dije, me contestó: amiga estoy aquí afuera de Palacio de Gobierno, no me dejan pasar y quiero hablarconeljefe,perosuvozera temerosa, y sentí que estaba muy asustada y preocupada. Le pedí se tranquilice y espere, que le comunicaría al jefe… corté la llamada y me dirigí al despacho del lagarto. PresidenteafueraseencuentraSocorro,yseencuentramuyasustada,mepidequeporfavorla hagapasar,quedeseaconversarconusteddealgomuyimportanteyurgente. El jefe me
respondió: Dile que no se preocupe y que busque a Rosita, (Rosita es otro seudónimo más, de una abogada) que ella la ayudará como defensa legal. Le insistí por la preocupaciónque Socorrome transmitió,pero fue en vano,el lagarto no quiso recibirla.
Llamé a Socorro y le transmitítalcualmehabíadichoel jefe grande. Socorro igual tuvo que retirarse, pero lo hizo casi llorosa, sentí su desesperación. Esa situación me dejó una mala sensación, luego, ya en la confianza que tenía con el SPR,selovolvíapreguntar… me respondió que él era el SPR, y no abogado y estaba ocupado planificando las visitas para sus viajes al interior delpaís.¡Diosmío!Enquémomento cambió tanto mi padre como le decía de cariño… piensoenvozbaja…¿acasofui la única que no se dio cuenta? ¿nunca escuché cuando me decían cuál era su verdadera careta?...nimodo,seguítraba-
Conozco varias Socorros en estos caminos de la vida, no sé cómo logran captarlas,y todas tienen el mismo verso: “debemos ser leales, el ingeniero nos ha dado trabajo”. Yo opinoqueestábien,todostienen derecho a buscar sus espacios, pero no traicionando sus principios, porque tarde o temprano todo se llegará a descubrir, no hay crimen perfecto, puede que en el momento todo parezca que no pasará nada, pero hay quienes no están dispuestos a callar más,que han ido voluntariamenteadecirlaverdadyse encuentran como colaboradores o simplemente testigos protegidos.
Socorro, si lees este artículo como alguna vez te dije: piensa en tu familia, piensa en tus hijos,nadie ha muerto por empezardeceroenlavida.Date paz y habla la verdad,sácate esa carga de encima, porque va regresar a ti mientras ese juicio no acabe y puedas estar libre de todo. Ahora ese juiciolohanretomadonuevamente, con mayores pruebas yevidencias…¿quiénvaaasumirtudefensa? ¿Rosita?... Rosita,está en modo silencio,porque tiene tremendo rabo de paja.
Hay muchos que prefieren callarporlacomodidaddesus necesidades personales, no seas una Socorro, ni una Rosita en la vida. ¡Libérate!
La verdad por más incómoda que sea, se va abriendo camino…Hastalapróximasemana.
Ofrecen5plazaslaboralespara elDistritoFiscaldeMoquegua
La presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró que la Policía Nacional del Perú (PNP) garantizará la tranquilidad de toda la población teniendo como base el respeto estrictodelosderechoshumanos, ello en el marco de las anunciadasmovilizacionessociales que se desarrollarán estemiércoles19dejulio.
La mandataria señaló que, talycomoanuncióelministro delInterior,VicenteRomero,la PNP actuará de acuerdo con lo establecido en la Constitución y velando por mantener elordeninterno.
“Ya el ministro del Interior ha explicado ampliamente cuál va a ser el comportamiento y la atención de nuestra Policía Nacional. Ellos de manera interna en su comando, de acuerdo a las leyes que los amparan, están organiza-
dos”,señalóBoluarteZegarra.
Así, recalcó que los efectivos policiales actuarán en todo momento teniendo como base fundamental el respeto estrictodelosderechoshumanos para garantizar la tranquilidaddetodalapoblación.
“La Policía Nacional siempre, y se verá mañana (miércoles), va a garantizar la tranquilidad de toda la población anivelnacional,perosobretodo en el marco de la Constituciónyenelrespetoestrictode
los derechos humanos”, puntualizó.
En otro momento, la jefa de Estado hizo un llamado a loslíderespolíticosdenuestro país para cesar los mensajes de odio que no aportan al desarrollodemocráticodelPerú.
“Yo creo que tenemos que dejaresosmensajesdeodioal país. Los mensajes de los que aún se consideran líderes de un sector de izquierda tienen que ser basados en la verdad. Esosmensajesdeodionoayu-
dan al crecimiento democrático y no sé si los ayude a ser mejoreslíderes”,manifestó.
Por su parte, el titular del MININTER anunció que las fuerzas del orden cumplirán con su mandato constitucional de cuidar el orden interno, evitando actos de violencia que generan pérdidas humanasymateriales.
“Las Fuerzas del Orden cumplirán el mandato consti-
La bancada de Acción Popular eligió al parlamentario Luis Aragón Carreño como su candidato a la mesa directiva del CongresodelaRepúblicapara el periodo anual de sesiones 2023-2024.
El legislador Elvis Vergara (AP) indicó que “por lo menos 12 congresistas”de Acción Popular apoyan la candidatura de Aragón Carreño y que las puertasestánabiertastantoa
UN CONGRESISTA MUY CUESTIONADO
Comosesabe,LuisAragónseencuentrasiendoinvestigado por el Ministerio Público por el caso 'Los Niños' tras las revelacionesdeKarelimLópez.
Además,elparlamentarioescuestionadoporviajaraEspaña conelfinanciamientodelaempresachinaHuawei,porloque habríainfringidoelCódigodeÉticadelParlamentoalaceptar una dádiva, por tal motivo la Procuraduría General del Estadoinicióunainvestigaciónalviajedellegislador,puesse dio durante su gestión como titular de la Comisión de Transportes.
PesealascontroversiassobreelAragónCarreño,subancada loeligiócomocandidatoalaMesaDirectiva.
tucional de cuidar el orden interno para que la protesta social no se convierta en aquella violenciaquetuvimosquegeneradolorhumano,comopérdidas humanas y materiales a losperuanos”,señaló.
En ese sentido, indicó que la PNP ratifica la vida e integridad de todos los habitantes del país, el patrimonio público y privado, así como garantiza la normal realización de las actividades de ciudadanos.
Dina Boluarte se refirió al cuestionado nombramiento de Rosa Gutiérrez, exministra deSalud,comopresidentaejecutivadelSeguroSocialdeSalud(EsSalud).
“A veces, por mejor hacer, se cometen también errores, pero de esos errores a veces aprendemos. Seguramente, estaremos pronto a rectificarnos”, dijo tras ser consultada porlosmediosdeprensa.
grupos de izquierda como de derecha para adheriste a esta propuesta.
“Nosotrostenemoslaposición de que vamos a presentar una candidatura para la presidencia;porlotanto,quienes se adhieran a esa candidaturaestánapoyandoalcentro”,declaró.
Vergara Mendoza dijo creer en que la mayoría de los parlamentarios de izquierda apoyarán una lista de centro encabezada por Acción Popular.
“De esa manera lo veo yo, creo que la mayoría de la izquierda va a apoyar una lista decentro”,estimó.
El congresista consideró que ya cuentan con los votos necesarios para ganar la próxima elección en el Congreso; sin embargo, mencionó que no había que pecar de soberbios.
Asimismo, sostuvo que una nueva mesa directiva de centro corregirá las arbitrariedadesdelaúltimagestión.
Finalmente, reiteró que la propuesta de Acción Popular es de centro, a la cual pueden sumarse bancadas de izquierda y también de derecha.“Las puertas están abiertas, bienvenidosseatodos”,expresó.
La congresista por Fuerza Popular, Martha Moyano, presentó un proyecto de ley que plantealaunióncivilentreparejasdelmismosexo.
Propone también la creación del Registro de Uniones Civiles, el cual deberá formar partedel Registro Nacionalde Identificación y Estado Civil (Reniec).
De acuerdo con la iniciativa legislativa, el objetivo es “promover la igualdad de de-
rechos civiles, deberes y oportunidades para todas las personasqueconvivanenunarelación de afectividad, sin distinción de donde provenga, sea de matrimonio, unión de hecho o unión civil, con independencia de su sexo y orientaciónsexual”.
Para ello, la unión debe estar conformada por dos personas del mismo sexo, una convivencia estable de dos años, la inscripción en el Registro de Uniones Civiles y tener domicilio legal en el Perú con un tiempo no menor a
Lainiciativalegislativaproponeunaseriede requisitoseimpedimentosparaqueselleveacabo estaunióndeformalegal.
dosaños.
Cabe resaltar que, para acreditar los requisitos mencionados se debe realizar una declaración bajo juramento de al menos 2 testigos y un máximode5.
Asimismo, se señala una serie de impedimentos para la unión civil como:ser menoresdeedad,parientesporcon-
sanguinidad ascendiente o descendente, los que se encuentrencasados,entreotros.
La iniciativa cuenta con el respaldo de otros 6 legisladores fujimoristas:Jorge Morante, Hernando Guerra García, Vivian Olivos, Arturo Alegría, PatriciaJuárezyJuanCarlosLizarzaburu.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que la producción nacional disminuyó en 1,43% en mayo de este año, luego de pequeños avances en los meses previos. Esto se atribuye a la contracción de los sectores de Manufactura, Construcción, Financiero y Seguros, Pesca, Agropecuario yTelecomunicaciones.
Cabe recordar que el Banco Central de Reserva advirtió esta coyuntura luego de que marzoyabrilpresentarancrecimientos de 0.22% y 0.31% respectivamente. Además, el informe técnico de Producción Nacional reveló que, entre enero y mayo de este año, la actividad productiva del paísseredujoen0.49%;mientras que aumentó en los últimos12mesesen1.04%.
Así,ladatarevelaqueelPerúentróenunaetapaderece-
ElPerútienedostrimestressinpresentar crecimientoenelProductoBrutoInterno(PBI).Uno delosefectosdelarecesiónesque,alnotener ingresos,lasempresasnocontratanpersonal,por lotanto,caetambiénelniveldeempleabilidad nacionalyaumentalatasadedesempleo.
sión, es decir, que por dos trimestresconsecutivoselPBIsiguió cayendo, lo que significa un retroceso económico. ¿A quésedebe? Lasempresasno invierten en mayores activos oenimportacionesporqueno tienen suficiente producción para costear y aguantar esos gastos.
El efecto principal de la recesión es que, al no tener ingresos, las empresas no contratan personal, por lo tanto, cae también el nivel de empleabilidad nacional y aumenta la tasa de desempleo. En adición, también cae el nivel salarial porque no aumen-
tanlossueldos,oinclusosereducen debido a falta de liquidez.
Además, genera menos consumo, debido a que la falta de dinero originada por la falta o la reducción de trabajo no permite que las familias
mantengan su ritmo de vida. Esta recesión afecta de forma directa a la clase formal empresarial,queeslaquegenera más riqueza,e impide que los sectores más pobres salgan de la pobreza, debido a los altoscostos.
Vigilante.pe tuvo acceso al Informe Técnico Indicador de la Actividad Productiva Departamental, publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el cual detalla que la zona sur
(conformada por Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa, Puno,MoqueguayTacna)presentó índices de crecimiento pordebajodeloesperado.
En ese sentido, el desempeño por región fue: Ayacucho -4.6%, Apurímac -11,6%, Cusco -0,3%, Arequipa -2,5%, Puno -9,6% y Tacna -8,3%. La única región con porcentaje positivo es Moquegua con 42.8%.
Luego de las millonarias pérdidas que se vieron entre enero y febrero debido a las protestasymarchaspromovidas por sectores radicales en respaldo del expresidente Pedro Castillo, resulta inaudito permitirunanuevaolademanifestaciones que paralicen al país. La próxima “Toma de Lima”pondrá en jaque a la producción de nuestras regiones, sobre todo de las ubicadas en la región macrosur, donde se concentraron la mayor canti-
daddeprotestas.
Recordemosquesonlasactividades productivas las que mueven la economía departamental. Si estas son afectadas por actos vandálicos provocados por manifestantes violentos, será imposible que regiones como Cusco, Apurímac o Puno puedan recuperarse a nivel social y económico.
• El sector Agropecuario se redujo en 6.18%, en donde el sector pecuario se contrajo en0.56%.
•ElsectorPescadisminuyóen 70.6% debido a la menor extraccióndeespecies.
• El sector Manufactura disminuyóen15.59%.
• El sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 16.74% por la expansión de laminerametálica.
• El sector Electricidad, Gas y Aguacreció5.72%porlamayor generación de energía eléctrica (6.29%), producción de agua (1.87%) y distribucióndegas(5.05%).
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0272
Unaccidentedetránsitoseregistrólamañanadeayermartes a las 07:00 horas en la Av. Mariano Lino Urquieta altura del mercadillo, dejando como saldo daños materiales y un menorherido.
SetratadelvehículodeplacaderodajeZ5X-301marcaToyota, color plata, que impactó contra la minivan de matrícula F0F-921 marca Shineray,color blanco de propiedad de GuillermoTicona.
Unmenordeedadqueviajaba en el auto resultó con lesiones, siendo trasladado al área de emergencia del HospitalRegional.
Al parecer la imprudencia y la excesiva velocidad conllevó a que el automóvil choque violentamente con uno de los ladosdelotrovehículo.
Ambasunidades vehiculares presentanserios dañosmateriales ensu infraestructura, trasviolento choque.
Elautomóvilcolorplataterminóconelcapot,farosyparachoque destrozado, mientras
que la minivan puertas de ladoderechoabolladas.
Hasta el lugar llegaron efectivos de la Compañía de Bomberos, quienes brindaron los primeros auxilios y revisaronelmotorparadescartaralgúncortocircuito.
Los conductores resultaron ilesos y fueron trasladados por personal policial a la Comisaría para cumplir con lasdiligenciasdeLey.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Fueron internados en el penal de Samegua los 2 ciudadanos extranjeros involucrados en un robo a un taxista que dormía dentro de su vehículo en laplazaBolognesideIlo.
Se trata de Franklin Eduardo Romero Maldonado (24) natural de Barinas (Venezuela)y Christian Herrera Guedez (23),natural de Carabobo (Venezuela).
Eltrasladoeingresoalestablecimiento penitenciario de los extranjeros es por la presunta comisión del delito de hurto agravado en agravio de Cristian M.R. (23) al haberse declarado fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 8 meses,solicitado por el representante del Ministerio Público mediante Resolución Nro.03 de fecha 17 dejuliodel2023.
Como se recuerda,el agraviado denunció que se había
quedado dormido en el interior de su automóvil, pero se percató que 2 personas habían ingresado al interior de su vehículo de donde le sustrajeron su teléfono celular marca Xiaomi X3 PRO, prendasyenserespersonales.
Losefectivospolicialesrealizaron un operativo y lograron intervenirlos, les encontraron cuchillos y los objetos sustraídos.
PoderJudicial declarófundadoel requerimientode prisiónpreventiva porelplazode8 meses,solicitado porel representantedel Ministerio Público.