ISLAY
YTEMADEDESEMBARCADERO
Extracción indiscriminada de aracanto en agenda
►FederacióndePescadores ArtesanalessereuniráconelGRA.
POREL202ANIVERSARIO Este es el programa en Arequipa por Fiestas Patrias
■ PÁG.08
“TARDEDELA PERUANIDAD”
Realizarán feria gastronómica el 27 en Matarani
concursosdecorosescolaresydanza.
ESPERAN QUE SE CUMPLA
COMPROMISO
■ PÁG.05
Estudiantes de la UNAM exigen cambio de la jefa del Departamento deAdministración
► ►Consideranquesugestiónnoestá Consideran enconsonanciaconlosinteresesy necesidadesdelosestudiantes dedichaEscuelaProfesional.
CONTRALORÍA ADVIERTE INCUMPLIMIENTOS Y AVERÍAS QUE
AMENAZAN PROYECTO DE BANDA ANCHA EN MOQUEGUA
Millonaria inversión en peligro
►Esteproyecto,cuyofinanciamientoasciendeamásde28millonesdedólares,tienecomoobjetivo brindaraccesoainternetaloshabitantesdeIlo,MariscalNietoyGeneralSánchezCerro.
GOREMOQUEGUA
■ PÁG.11
Logran recursos para accionar plan de salud sobre contaminación del río
Coralaque
►GobernadorainformóqueenlospróximosdíasarribaránaMoquegua cuatroministrospararetomarlamesadediálogo
“ERRAR ES HUMANO, PERSEVERAR EN EL ERROR ES DIABÓLICO” - SAN AGUSTÍN DOMINGO - 16 DE JULIO DEL 2023 S/. 1.00
►LaserenataseráenlaPlazadeArmas.
■ PÁG.07 ■ PÁG.09
►Habrá
#FelicesFiestasPatrias
PÁG.02
N° 4893 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
PRENSAREGIONAL.PE
■
■ PÁG.16 Alcalde de Ilo, que
de la
participó
ceremonia, recordó su paso por las aulas becerrinas donde estudió toda su primaria y secundaria. I.E.
DANIEL BECERRA OCAMPO DE ILO REALIZÓ CEREMONIA CENTRAL POR SU 63° ANIVERSARIO
Contraloríaadvierteincumplimientosyaveríasque amenazanproyectodebandaanchaenMoquegua
La Contraloría General alertó al Programa NacionaldeTelecomunicaciones (PRONATEL) la existencia de serios incumplimientos y averías en equipos de telecomunicaciones que podrían poner en peligro la implementación de banda ancha para la conectividad integraldelaregiónMoquegua.
Este proyecto, cuya inversión asciende a US$ 28 542 980,tienecomoobjetivoprincipalbrindaraccesoainternet a los habitantes de las provinciasdeIlo,MariscalNietoyGeneralSánchezCerro.
ElinformedelHitodeControl N° 019-2023-OCI/6403SCC resalta que el centro de
mantenimiento del proyecto no cuenta con los repuestos mínimos necesarios para atender una posible falla técnica operacional, lo cual podría ocasionar deficiencias en la operación de la red de fibra óptica.
Aunque se encontraron materiales como postes de
concreto, fibra óptica y ferretería de instalación, no se hallaron repuestos cruciales comotarjetasdetransmisiónde fibra óptica, equipos enrutadores de los nodos de agregación y/o distribución, y servidoresparalagestióndedatos, entreotros.
Tambiénseadvirtiólafalta
de un sistema de protección de pararrayos, pues el que se instaló no se encontraba conectado a ningún pozo a tierra.Asímismosedetectódeficienciasenelaterramientode las canalizaciones metálicas, lo que puede generar situaciones de riesgo eléctrico,ocasionandoaccidentesenelper-
Algunosquioscosdecolegiosno cumplenlanormasanitaria
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Encuentran problemas en el funcionamiento de los quioscos escolares porque no reúnen las condiciones sanitarias y no pasan las evaluaciones querealizala Dirección RegionaldeSalud(DIRESA).
El Dr. Manuel Bernedo Danz fiscal de Prevención del Delito,informóqueseestáiniciando un procedimiento preventivo, se va a recabar un informedelaDIRESArespectoa la evaluación hecho a los quioscosdeloscolegios.
“Enbasealresultadodelinforme, se iniciará un proceso
decapacitación,luegolosoperativos para ver si se cumplen las disposiciones legales, de no ser así, se procederá con la denuncia por el delito contra la salud pública o por omisión de actos funcionales”, expresó. OPERATIVOS
sonal técnico y afectando la operación y funcionalidad de los nodos de transporte.Estas deficiencias se han observado en Moquegua y los nodos de transporte de Carumas, Cuchumbaya, Torata, Puquina y Coalaque.
Además, se ha constatado la inoperatividad del supresores de voltaje transitorio en el tablero general de los nodos de transporte. Esta situación expone al sistema eléctrico a vulnerabilidades y puede causar daños en equipos eléctricos vitales, como microprocesadores, tarjetas de memoria y routers, lo que afecta directamente a las redes de comunicación. Esta problemática ha sido detectada en los nodos de transporte de Same-
gua,Coalaque,IloyCeticosIlo.
Elsupresordevoltajeesun dispositivo esencial para proteger los sistemas y equipos eléctricos contra sobretensiones causadas por descargas eléctricas o maniobras de conexión o desconexión de la redeléctrica.
El Informe ha sido comunicado al Director Ejecutivo delPRONATEL,instándoleatomar las acciones necesarias para abordar estas deficiencias. Asimismo, este documentohasidopublicadoenel Buscador de Informes de la Contraloría, garantizando la transparencia y el acceso a la informaciónparatodoslosinteresados.
En cuanto al feriado largo por Fiestas Patrias,serealizará operativosalasminivanspara verificar si cumplen con las condicionesdeseguridadyno incurran en el delito de peligro común en el servicio públicodepasajeros.
Losvehículosdeberáncontar con revisión técnica al día,
SOATylosconductoresconsu respectivo brevete. Las unidades,debenreunirlascondicio-
nes necesarias de seguridad, ademásnotenerinfracciones.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 02
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
AMINIVANS
|Dr.ManuelBernedoDanzfiscaldePrevención delDelitodeMoquegua.|
Moquegua:
Modificanlugar dondeserealizará eldesfilepor FiestasPatrias
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
En reciente reunión de los integrantes del Comité Cívico deMoqueguaseacordómodificar el lugar donde se llevará acaboeldesfileporFiestasPatrias.
El prefecto regional Abelardo Cervera, dio a conocer que ahora el desfile será desde la esquina de la I.E. Daniel Becerra Ocampoex980hacia el óvalo de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) por la Av. Simón Bolívar; el estrado se ubicará a la altura del ingresodelInnovaSchools.
El viernes 21 de julio a las 08:00 horas será el desfile escolar, donde se premiará a las instituciones que ocupen los primeros puestos en el concurso, con la entrega de gallardetes que estará a cargo dediversasinstituciones.
“Se ha determinado que sean3losintegrantesdeljurado calificador, quienes no serán de la ciudad de Moquegua”,aclaró.
Respecto al desfile cívico
Estelunesseharáellanzamientodel fondoconcursableProcompite2023
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El lunes 17 de julio, en el auditorio del Centro Cultural Santo Domingo,a las 10:30 horas, se programó el lanzamiento del fondo concursable PROCOMPITE 2023, con un presupuesto de 8 millones de soles.
ElIng.ZiobanyÁngelPerea Benique coordinador del Procompite de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN),indicóqueconellanzamiento que estará a cargo del burgomaestre provincial, sedaráinicioalconcurso.
Señaló que se ha pasado por una diversidad de etapas para poder llegar a este momento culminante donde se empezaráaregistraralospro-
Elalcaldeprovincialha determinadoquese invitealaJuntade Usuariosaefectoque designenun representanteeintegre elcomitéevaluador paradarmayor transparenciaal concurso.
ductores para evaluarlos y siga todo el procedimiento del fondoconcursable.
“Esperamos la asistencia de todos los productores y de algunas autoridades que han sido invitadas, sobre todo los quetienenqueverconeldesarrollo de la implementación
del Procompite de la municipalidad”,aseveró.
Perea,sostuvo que el alcalde provincial ha determinado que se invite a la Junta de
Usuarios a efecto que designen un representante e integre el comité evaluador para dar mayor transparencia al concurso.
Elviernes21dejulioa las08:00horasseráel desfileescolar,dondese premiaráalas institucionesque ocupenlosprimeros puestosenelconcurso conlaentregade gallardetes.
militar será el 26 de julio a las 08:00 horas. El día central seráel27dejulio,alas07:00horas saludo protocolar. Misa Te DeumenlaCo-catedral.Reconocimiento y ofrenda del ComitéCívicoalbustodeDonJoséSanMartin.PaseodelaBandera. Izamiento del Pabellón Nacional y bandera de Moquegua. Sesión solemne en el Centro Cultural Santo Domingo.
En horas de la noche escenificacióndelaproclamadela Independencia del Perú. Presentación de danzas. Serenataenlaplazadearmasconartistasdelalocalidad.
LaSUNARPconvocaapoblaciónpara queregistrensusbienesyasíevitar fraudes
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
LaSuperintendenciaNacional de los Registros Públicos (SUNARP)vienebrindandodiversos servicios, sobre todo proteger del fraude a todas las personas que tienen registrado sus bienes en esta institución.
Roselin Cornejo encargada dela Oficinadela SUNARP Ilo, indicóqueelserviciomásantiguoquetienen,eslaalertaregistral,quepermitequeelpropietario de un bien inmueble o empresa tenga bloqueada la partida registral.Si una persona quiere acceder a un ser-
vicio de publicidad o presenta untítulosobrelapartida,lellegará inmediatamente una alerta a su celular o correo electrónico.
También se tiene el servicio de inmovilización de parti-
das, que permite que la partidaquedebloqueadaporelespaciode10añosparaqueeltitular esté seguro que no se va a realizar ninguna inscripción inadecuadasobresubien.
Elhorariodeatencióndela
Elserviciomásantiguo quetienelaSUNARP,es laalertaregistralque permitequeel propietariodeunbien inmuebleoempresa tengabloqueadala partidaregistral.
SUNARP en su oficina ubicada en la Urb. Costa Azul es de lunes a viernes de 08:15 horas a 16.45 horas, pero ahora los miércoles es hasta las 19:00 horas y los sábados de 09:00 horas a 12:00 horas, en publicidadregistral,orientación,entreotrosservicios.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 03
|RoselinCornejo,encargadadelaOficinadelaSUNARPIlo.|
|AbelardoCervera,prefectoregionaldeMoquegua.|
Municipioprovincial emiteresolucióny reconoceadirectiva deAltoIlo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) emitió la Resolución Sub Gerencial Nro. 1522023 que reconoce a la junta directiva de la UPIS Alto Ilo que preside la Sra. Jenny Ro-
jas. Con este documento los nuevos dirigentes podrán desarrollar sus funciones en bien de la comunidad periodo 2023-2025.
En cuanto a la junta directiva transitoria, la secretaria general les pidió que respeten los documentos que se han emitido.
HOYDOMINGOASAMBLEA
Rojas, convocó a la poblaciónparaqueasistaalaasamblea general que se estará llevando a cabo el domingo 16 de julio a las 15:00 horas en el local comunal. “Se presentará oficialmentealajuntadirectiva debidamente reconocida, el plan de trabajo y otros pun-
tos”,sostuvo.
TRÁMITESANTE LAEPS ILO
Por su parte,el directivo Richard Sánchez, indicó que ya están trabajando, porque se quiere avanzar con las gestiones en beneficio de Alto Ilo. “Hemos tenido un acerca-
miento con la EPS Ilo para tener una reunión oficial y buscar una solución a la problemática que se tiene con la troncalantelasconstantesroturas de las tuberías que han afectado a los vecinos”,expresó.
PidenaregidoresdelaMPIquepresionenparacontar concámarasdeseguridad
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Lamentan que la provincia de Ilo no cuente con cámaras de seguridad, pese a que este puerto es considerado como elmejordelsurdelpaís.Lafalta de estos equipos está conllevando a que la inseguridad vaya en aumento, señala el Abog. Miguel Phatti Cauna,
quien hizo el llamado a los regidores de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) para que se pongan a trabajar al respecto.
“Deben intervenir para conocer qué es lo que está pasando, porque la ciudad urge contar con ese apoyo técnico para apoyar a la Policía Nacionalysulaborseaefectivapara la identificación de la gente
delmalvivir”,refirió.
Agregó que, los concejales deben investigar qué sucedió con las cámaras y equipos de seguridad que donó la empresa Southern Peru y el proyecto de seguridad ciudadana.
Phatti, espera que ahora que los regidores van a contar con mayores recursos, “realicen eficientemente su trabajo
de fiscalización y no solo se limiten a asistir a las sesiones
concejo para cobrar sus dietas”.
HacenllamadoapoblacióndeElAlgarrobalpara queembanderensusviviendas
para que coloquen su bandera y de esta manera resaltar lasFiestasPatrias.
patria y colocar nuestra bandera, sobre todo en el presentemes”.
Al conmemorarse los 202° añosde Independencianacional, el Abog. Richard Espinoza subprefecto del distrito de El Algarrobalhizoelllamadoala población de su jurisdicción
Manifestó que existe una ordenanzamunicipalqueobliga al embanderamiento, “la ciudadanía no debe esperar que les coloquen la multa,debemos demostrar el amor a la
Al evidenciarse que en las viviendas del distrito aún no se ve ese civismo, exhortó al áreadeFiscalizacióndelaentidad edil para que haga cumplirlanorma.
En otro momento, resaltó quesehayaconformadoelcomité de damas, quienes vienen asistiendo casos sociales y desarrollando actividades paraapoyarafamiliasdeescasosrecursoseconómicos.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 04
ALGARROBAL DIARIOPRENSAREGIONAL
EL
|NuevadirectivaalaUPISAltoIloreconocida porlaMPI.|
|Abog.MiguelPhattiCauna.|
|Abog.RichardEspinoza, subprefectodeldistritode ElAlgarrobal.|
EstudiantesdelaUNAMexigenelcambiodelajefa delDepartamentodeAdministración
Estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de
Moquegua (UNAM) emitieron un documento dirigido al Dr. Roberto Castañeda presidente de la comisión organizadora, solicitando el cambio de la jefa del Departamento
de Gestión Pública y Administración.
Mediante el escrito, se hace el pedido formal para el cambiodelaDra.GencianaSerruto,alconsiderarquesuges-
tión no está en consonancia con los intereses y necesidades de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración.
Según los argumentos,“se
niega a sostener reuniones con los delegados y estudiantes de la Escuela Profesional de Administración.Seadjunta los múltiples memoriales enviados, los cuales rechazó negándoseaestableceruncanal decomunicación”.
Asimismo,“se niega a considerar propuestas de docentescalificadosyconampliaexperiencialaboral.Nopriorizaa los docentes mejor evaluados por los estudiantes, ignorando las encuestas realizadas por la Dirección de Asuntos y ServicioAcadémicos(DASA)”.
También se la cuestiona “por no aplicar la norma de la SUNEDUsobreelusodelavirtualidad. En la reunión con la dirección de la escuela, se informó que el director ha propuesto anticipadamente que la comisión organizadora apruebe el uso de la virtualidadenelpróximociclo”.
“Tampoco,lajefadedepartamento,respetalosderechos de los estudiantes, establecidosenelestatutoylaLeyUniversitaria. Algunas docentes designadas por la Dra. Gen-
Brigadashacenbarridocasaporcasapara vacunarcontralapolioysarampiónenPampa
Inalámbrica
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
BrigadassanitariasvienenvisitandocasaporcasaenlaPampa Inalámbrica de la provincia deIlo,conelobjetivodeinmunizar contra la poliomielitis y sarampiónaniñosentre2mesesy5añosdeedad.
El Ministerio de Salud, hace el llamado a la población paraquevacunenasushijosy de esta manera la región Moqueguaestélibredeenfermedades que pueden provocar discapacidad de por vida y dañosirreversibles.
La Lic. Elsa Mendoza coordinadora de Estrategias de la Red de Salud Ilo,dio a conocer que viene haciendo el acom-
pañamiento a las brigadas ya programadas para el barrido devacunación.
“Son 9 establecimientos de salud que tenemos en el primer nivel de atención que están desarrollando el trabajo de ir casa por casa, buscando niños para la vacunación contra la poliomielitis y sarampión”,refirió.
A2semanasdehaberseiniciado la vacunación en la mo-
Sesolicitaelcambiodela Dra.GencianaSerruto,al considerarquesugestión noestáenconsonancia conlosinteresesy necesidadesdelos estudiantesdelaEscuela Profesionalde Administración.
ciana Serruto han hecho expresiones de amenazas a los estudiantes, generando un ambiente poco propicio para el desarrollo académico y personal”.
Finalmente,reiteranlasolicitud de cambio de la jefa de departamento de Gestión Pública y Administración de la UNAM,asimismo,se considerenyrespetenlosderechosde los estudiantes para una educacióndecalidad.
COMPROMISO DE LA REUNIÓN
Cae precisar que el último viernes, autoridades de la UNAM y delegados de la carrera, sostuvieron una reunión, que, entre otros acuerdos, se comprometieron en cambiar inmediatamente a la Dra.GencianaSerruto.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
dalidad de barrido,se tiene un 49% de la población meta vacunadaqueson5,438niños.
|Actadeacuerdosycompromisos. | |Documentopresentadoporlosestudiantes. |
|Lic.ElsaMendoza coordinadoradeEstrategias delaReddeSaludIlo. | |Vacunacióncasaporcasa.|
“Entreregularabien”calificóasugestiónelalcalde deSanAntonioIng.SantosVillegas
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
“Entre regular a bien” calificó a los 6 meses de su gestión el alcalde de la Municipalidad Distrital de San Antonio, Ing. SantosVillegasMamani,alhaber contribuido a la reactivacióneconómica.
Precisó que en el mes de enero fueron la primera institución pública que convocó a un sorteo público para fichas demantenimientobrindando 500 puestos de trabajo a 2 se-
manas de haber iniciado la gestiónmunicipal.
“Desde el 1 de enero,el servicioderecojoderesiduossóli-
Coordinanactividadespara resaltarpróximoaniversario delC.P.ChenChen
Segúnalcaldesa,se tratadeactividades variadasqueserándel deleitedelapoblación desujurisdicciónypara todalagentede Moquegua.
nicipalidad de rojo y blanco”, expresó.
OTRAS GESTIONES
La autoridad edil anunció que este lunes estará firmando un convenio con Registros Públicos.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Enelmesdesetiembreelcentropoblado Chen Chenestará celebrando un nuevo aniversario de creación y la alcaldesa Jackeline Ninaraqui, viene organizando un programa de actividades para resaltar esta
fecha.
Indicó que se trata de festejosvariadosqueseráneldeleite de la población de su jurisdicción y para toda la gente deMoquegua.
“Estamos en todos los preparativos, de igual modo vivimos las Fiestas Patrias y se ha decoradolasoficinasdelamu-
dos no se ha detenido hasta ahora, se ha cumplido al ser fundamental para el ornato de la ciudad y que ahora se mejorará”,señaló.
Agregó que entre enero y febrero se reiniciaron las 15 obrasquedejólagestiónanterior, algunas ya fueron entregadas y las otras se harán en agosto.
Además, informó que por Fiestas Patrias se presentará en conferencia de prensa la “MarcaSanAntonio”paraque en todos los festivales que se
MunicipiodeSanAntonioalos6primerosmesesde gestión tiene casi un 30% en ejecución presupuestal, según alcalde distrital, comprometiéndose ejecutar unaseriedeproyectoshastafindeaño.
programen se resalte al distrito.
El burgomaestre, sostuvo quedeacuerdoalrankingemitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) San Antonio se ubica en el tercer puesto de ejecución presupuestal a nivel de la región Moquegua. “En primer lugar se encuentra Mariscal Nieto, ensegundopuestoIloyenter-
cer lugar San Antonio al 30 de junioenejecuciónpresupuestal”.
El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) fue de 120 millones y el gasto es de aproximadamente 30 millones, teniendo en caja 90 millones que ya están comprometidos para ejecutar obras. En estos momentos tienen 31 proyectosenejecución.
BeneficiariosdePensión65 recibiránsupagolaprimera semanadeagosto
mañana. El 8 de agosto en el distrito de Yunga a las 08:00 horas, ese mismo día a las 14:00horasenLloque.
El programa social Pensión 65 llevaráacaboelprocesodepago a sus beneficiarios a través delamodalidadempresatrasportadoradevaloresconocido como “carrito pagador”. La
Abog. Beatriz Requejo Vargas jefa de la Unidad Territorial Moquegua, informó que inicianel5deagostoalas9dela mañana en el distrito de San CristóbalCalacoa,losusuarios debenllevarsuDNI.
El7deagostoseráeneldistrito de Ubinas a las 11 de la
El 9 de agosto, a las 08:00 horas será en Chojata.El 10 de agosto,en la I.E. Miguel Constantinides del centro poblado de Muylaque y el 11 de agosto a las 08:00 horas en Cuchumbaya.
INICIAN CAMPAÑA DE TARJETIZACIÓN A USUARIOS
También está haciendo el seguimiento a los proyectos y fichas de mantenimiento paraelcentropoblado.
Asimismo,algunasiniciativas que no estaban consideradas dentro de los proyectos para que se puedan concretizarenbiendesucomunidad.
Los adultos mayores del programa Pensión 65 recibirán una tarjeta de débito que les permitirá cobrar su subsidio a través de canales alternos del Banco de la Nación. “Estamos haciendo la capacitación a los adultos mayores por sectores,se ha iniciado en el distrito de San Antonio,luego en los centros poblado de Chen Chen, San Francisco, en el distrito de Samegua y en la Municipalidad Provincial de MariscalNieto”,aseveró.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 06
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Ing.SantosVillegasMamani,alcaldedelaMunicipalidad DistritaldeSanAntonio.|
|JackelineNinaraqui,alcaldesadelcentropobladoChenChen.|
|Abog.BeatrizRequejoVargas,jefadela UnidadTerritorialMoquegua.|
LaFederacióndePescadoresArtesanalesdeArequipa sereuniráconelGRA
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El dirigente Edgar Jiménez informóqueel20dejuliohabrá unanuevareunióndelaFederación de Pescadores Artesanales de la región Arequipa con el Gobierno Regional de Arequipa, con la finalidad de marcar una agenda que será expuesta al ministro de ProducciónenLima.
“Son temas puntuales los que se va tratar que está principalmente relacionado a la necesidad de incorporación
El20dejulio,conmirasafijaragendaparaexponeren LimaanteministrodeProducción.
de desembarcaderos en la región y el control de la extracción indiscriminada de aracanto.”Mencionóeldirigente.
A decir de Jiménez se tiene que elaborar una agenda con el gobernador y llevarlo al ministro de Producción en Lima enunareuniónenlaqueseespera que participen todos los alcaldes provinciales de la región con impacto en la zona
pesquera,todoelloconlafinalidad de impulsar una nueva legislación acorde a la necesidadactual.
REDUCCIÓN DE ACTIVIDAD PESQUERA
Asimismo, se ha comunicado a la autoridad regional sobrelareduccióndelaactividad pesquera por el cambio climático y la temperatura del
ReddeSaludIslaypromueve campañadevacunación contraPolioySarampión
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
LareddeSaludIslay,vienepromoviendo una campaña de vacunación contra la Polio y Sarampión durante todo el mesdejulioenlaprovinciade Islay.
Ello a través de visitas de personal sanitario a las casas,
colegiosyenlosmismosestablecimientos de salud donde los padres de familia pueden acercarseconsusniñosmenores de cinco años para que sean inmunizados y se completesucarnédevacunación.
En mayo de este año, el CentroNacionaldeEpidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) emitió
una alerta para la intensificacióndelavigilanciaepidemiológica y la respuesta ante un caso de poliovirus derivado de una vacuna tipo 1 en una comunidad nativa de Loreto,por loquesedeclaróenemergencia con la finalidad de completar las vacunas de polio y sarampión a los infantes menoresdecincoaños.(KM)
agua que ha subido, para que fije acciones con las que se pueda mitigar el impacto a los pescadores, de empeorar
estasituación.(KM)
Realizaránencuentro provincialdeadultos mayoresenMollendo
La licenciada Katicsa Queque, responsabledelOmapedyoficina del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Islay informó que realizarán unencuentroprovincialdenominado“Revalorizandolossaberes ancestrales de los adultos mayores”, el cual se realizará en la plaza cívica de Mollendoeljueves3deagosto.
Lajornadaestarádirigidaa los pertenecientes al programa Pensión 65 y miembros del Centro del Adulto Mayor de los seis distritos de la provincia, siendo un total de 150 adultos mayores, que participarán con distintos números como gastronomía, costumbres,danzasymanualidades.
Esta actividad realizada en
coordinación con todos los municipios locales, se da para contribuir a los emprendimientosyelmejoramientode
la calidad de vida de los adultosmayoresdelaprovinciaen suconjunto.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 07
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
|KaticsaQueque.|
|EdgarJiménez.|
Arequipa:esteeselprogramaporel202Aniversario delaIndependenciaNacional
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
En Arequipa,autoridades civiles y militares, presentaron programa por el CCII Aniversario de la Independencia Nacional. La presentación del programa de actividades y aspectos de seguridad para esta importante fecha del calendario nacional,estuvo a cargo del gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez,el ge-
neral de Brigada Hernán Rivera Schreiber Comandante GeneraldelAgrupamientodeComunicaciones José Olaya y el general Ghino Malaspina Del Castillo jefe de la Novena MACREPOL.
Las autoridades solicitaron a los vecinos que viven por las calles y avenidas del circuito por donde desfilará el personal militar y las delegaciones civiles, embanderar sus viviendas. De la misma forma,
se hizo un llamado a los señores conductores para que utilicen las vías alternas a la avenida Independencia, la Salle, CalleUniversidadypartedela avenida Mariscal Castilla, por donde los agrupamientos se posicionarán para participar delaGranparadayDesfileMilitar el 27 de Julio desde las 06 horashastalas14horas.
Resaltaron el mensaje de los libertadores, el cual sirve comoejemploentodoslosas-
pectos positivos, para unidos, hacer frente a todo tipo de situaciones que se presentan en la vida cotidiana. Si bien hoy se vive otro escenario, es necesario tener como paradigma a seguir el sacrificio de los guerreros independentistas,que,apesardelasadversidades y momentos difíciles, hay que sobreponerse y lucharporlosidealesydefender alaPatriacohesionadosporel desarrollodelpaís.
ELPROGRAMA
Las actividades que se realizarán por el 202 aniversario de la independencia nacional sonlassiguientes:
Sábado 22 de julio: ceremoniaenhomenajealospróceresyprecursores(PlazaMariano Melgar / Cercado – Parque Juan Pablo Vizcardo Y Guzmán/SelvaAlegre)
Retretas de las FFAA y PNP: Plaza deYanahuara,jueves 20. Paseo de la Cultura 21. Plaza
de las Américas 26. Plaza de Armas23dejulio.
Clásico Hípico “Fiestas Patrias”. Lugar: Hipódromo de Arequipa.Fecha:Domingo23.
Ceremonia en homenaje a donJosédeSanMartín.Lugar: ParqueJuanManuelPolar(Vallecito).Fecha:lunes24.
Concierto de gala “Fiestas Patrias”.Lugar:Teatro Municipal.Fecha:martes25.
Izamientodelpabellónnacional. Lugar: Plaza de Armas de Arequipa. Fecha: miércoles 26.
MisaTeDeum.Lugar:Catedral de Arequipa. Fecha:miércoles26.
Sesión Solemne.Lugar:Salón Consistorial de la Municipalidad de Arequipa. Fecha: miércoles26.
Gran parada y desfile cívico militar. Lugar: Av. Independencia.Fecha:jueves27.
Serenata por Fiestas Patrias.Lugar:PlazadeArmas.Fecha:jueves27
NuevogerentedeAutodema empezarápor“ordenarlacasa”
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Walter Aguirre Abuhadba fue presentadocomoelnuevogerentedelaAutoridadAutónoma de Majes (Autodema) quien,basado en su experiencia en el tema,dijo que,traba-
jando a buen ritmo,el ProyectoIntegralMajesSiguassepodría concretar en la presente gestiónregional.
El gobernador regional de Arequipa,Rohel Sánchez Sánchez, presentó al nuevo funcionario ante los trabajadores de la institución, a quienes
les dio a conocer parte de su experiencia laboral desde que egresó de la Universidad Nacional de Ingeniería habiendo trabajadoenimportantesproyectos de irrigación en el norte del país, incluso en la primera etapa de Majes Siguas; luego como vice presidente regional de la gestión del ex presidente Juan Manuel Guillén,comojefedelRegistroNacional de Identificación y de EstadoCivilpormásdecuatro años, como asesor y consul-
tor en una serie de proyectos e instituciones públicas y privadas.
Dijo conocer muy bien el proyecto y al momento de su presentaciónantelosservidores de Autodema, indicó que como la intención es superar todoslospasosparaquecuanto antes se haga realidad este sueñoanheladodelosarequipeños, se va a requerir de su máximo esfuerzo. “Todos van a ser evaluados, si son útiles en el trabajo se quedarán a
ser parte de este gran reto,de locontrariobuscaremoslosespecialistas que sean necesarios”,añadió.
Aguirre Abuhadba indicó quelapróximasemanaladestinaráaordenarlacasayconocer al personal con el que trabajará, para luego iniciar las gestiones en la ciudad de Lima para asegurar el apoyo al que se han comprometido a dar en el Ministerio de Economía y Finanzas, Agricultura, ProInversión y los diversos or-
ganismos del Estado para logrardestrabarelproyecto.
Rohel Sánchez indicó que como lo más probable es que se vaya a un arbitraje internacionalconlaconcesionariaCobra, el tema se manejará con mucha reserva, pues ya no se trata solo de un conflicto con la región Arequipa, sino que está involucrado el propio Estado y se tiene que coordinar la estrategia a ser utilizadaparacontinuarelproceso.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 08
Continúamejoramientodelocalsindicaldechoferes delaprovinciadeIslay
El sindicato de choferes de la provincia de Islay, continúa con el mejoramiento de su local, estando ya activo el servicio de agua y quedando pendiente la reactivación del fluido eléctrico que se realizará enestosdías.
Informóelsecretariogeneral, Jaime Pastor Rospigliosi quehayuncompromisodevarios miembros para poder enaltecerellocal,algunosrea-
Elcompromisodelos compañerospermite queavancenensu objetivo,mencionóel secretariogeneral.
lizarán el pulido de puertas, otroslapinturadellocalytambién la colocación de un distintivo en la parte exterior, una vez que se culmine con el pintado.
Aellosesumaelapoyohe-
cho por las instituciones de pintura, aparatos eléctricos y otros,sinembargo,loquemarcaladiferenciaeslaparticipación de los miembros sindicales que están prestos a colaborar. Enfatizó Pastor Rospigliosi.
Por otro lado, informó sobre una incidencia presentada,dado que el señor Saldaña, compañero sindical,por necesidad de salud ha tomado prestado una cantidad de dinero,el cual se ha comprometido a reponer el 19 de este
mes, esperando que se cumpla para poder ejecutar las ac-
ciones programadas con esos haberes.(KM)
Realizaránferiagastronómica el27dejulioenMatarani
y danza,donde los participantes demostrarán sus destrezasescénicas.
MPIcapacitaaestudiantes deprimariaeneducaciónvial
La Municipalidad Provincial de Islay como parte de un plan de trabajo para proteger al estudiantado de la provincia de Islay contra accidentes de tránsito, viene realizando capacitaciones sobre educaciónvial.
Por ello, el regidor Rubén Flores y personal de la geren-
Conelfinqueconozcan lineamientossobre transporte,tránsito terrestreyseguridad vial.
cia de Transportes y Comunicaciones visitaron los colegios Miguel Grau y Divino Salvador en el distrito de Islay-
Matarani, donde se dirigieron a los alumnos de primero a sexto de primaria para tratar sobre lineamientos de transporte,tránsitoterrestreyseguridadvial.
Informaron los funcionarios que estos adiestramientos serán replicados en todos los colegios de los seis distritos que componen la provinciadeIslay.(KM)
Este 27 de julio se realizará en el distrito de Islay-Matarani un evento denominado “Tarde de la peruanidad”, que incluirá una feria gastronómica y concurso de coros escolares
La actividad, organizada por la comuna local y Tisur, tendrá lugar a partir de las 13:00 horas en el parque La Florida(elfarito).
El espectáculo criollo esta-
Habráconcursosde corosescolaresydanza.
rá a cargo de “Los Patitas”y la orquesta “Son del Puerto”. (KM)
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 09
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
|FotoArchivo/DiarioPrensaRegional|
|SindicatoÚnicodeChoferesdeIslay.|
Alcaldeaseguraimportanteinversiónen playasdeIloconproyecciónalverano
El alcalde provincial de Ilo, Abg. Humberto Tapia Garay, se constituyó hasta las playas Pozo de Lisas y Boca del Río conlafinalidaddeverificarlas condiciones en que se encuentran y planificar su inversión para definir los lineamientosestratégicosparaconsolidar el desarrollo y crecimiento del turismo de manera integral en los próximos años.
En esta visita a las principalesplayasdelaciudad,estuvieronpresenteselregidorMiguel Angel Lozada Valdivia; la gerentemunicipal,CPC.LíaSalazar Suclle; gerente de inversión Pública,Arq. José La'MottaCaballero;gerentedeDesarrollo Económico, Ing. Oscar Ugarte Machego; equipo de profesionales y técnicos que trabajarán en el proyecto turístico para poner en óptimas condiciones y al servicio de la población los balnearios de la provincia como son, Boca del
Río,Puerto Inglés y Pozo de Lisas.
Encomparaciónaañosanteriores,la actual gestión municipal, busca diversificar el mercadoturísticoyconsolidar los ya existentes,en ese sentido, los trabajos deben concluirse en el mes de octubre para esperar en óptimas condiciones a las delegaciones de turistas que llegan de otras ciudadesypaíses.
“Estamos aquí para verificar el estado de la infraestructuraydelasplayasconelobje-
tivodetrabajarunaprontaintervención. El verano 2024 requiere de una planificación con la finalidad de fortalecer la capacidad turística. Por ello, desde ya,en el mes de julio se cumplirá con el levantamiento de información para tener todoslosinstrumentosdegestión para la intervención. Asimismo,se fortalecerá la capacidad económica de la Gerencia de Desarrollo Económico para que se disponga el personal necesario de fiscalizadores y supervisores a fin de
mantener el orden”, manifestóelburgomaestreprovincial. Refirió también que,la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Seguridad Ciudadana, cumplirán una ardua labor en mantener la limpieza y la seguridadenlasplayasrespecti-
vamente, siendo necesario que la población sea responsableconelpagodesustributos para el pago del personal, y así ayudar a mantener una ciudad limpia, segura y ordenada.
Produce:Continúanlasmesasdetrabajo, estavezsereunieronconsubgrupode pescadealtura
depescadealtura.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Dirección Regional de la Producción continúa llevando acabolasreunionesdelamesadetrabajoqueseconformó
con las diversas organizaciones de pescadores artesanales del puerto de Ilo. La Ing. Paola Castro directora regional de la Producción, indicó que en esta oportunidad la reunión fue con el subgrupo
Tambiénparticiparonelgerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Moquegua, representantes delIMARPE,SANIPESylaCapitaníadePuerto.
“Se ha escuchado su problemática y se tomaron acuerdos como el tema del deslizadero de la playa Corralitos, apertura de la puerta de
ingreso en la zona de El Lenguadito, sistema de comunicación en el Desembarcadero Pesquero Artesanal y medidasdelaCapitanía”,refirió.
Castro, sostuvo que en los próximos días estará desarrollando algunos acuerdos para luego plantearlo en el pleno, posterioraello,severáelavancedelasmesasquesehanvenidorealizando.
Participaronenlamesadetrabajopescadores,elgerentede Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Moquegua, representantesdelIMARPE,SANIPES,laCapitaníadePuertoy laDirecciónRegionaldelaProducción.
Respecto a la playa Corralitos,actualmente está operativo, pero se tiene que regularizaralgunostemas,comoelterreno que cedió la municipalidaddeIloensesióndeuso.
En cuanto al mercado El Lenguadito, manifestó que es una zona que no reúne las
condiciones higiénicas para la venta de pescado, sobre todo notienenagua,peroexisteun grupo de vendedoras que no quieren trasladarse al desembarcadero, esperando que lo hagan al existir mesas disponibles.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 10
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Reunióndetrabajo.|
VolcánUbinas:ComitivanacionaldeIndecivisitó instalacionesdelCOERMoquegua
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua,recibió la tarde de esteviernes14,lavisitadeuna comitiva de autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI),con la finalidad deverificarsusinstalacionesy operatividadenlaatenciónde la emergencia por el proceso eruptivo del volcán Ubinas y otrosfenómenosnaturales.
El subgerente de Gestión delRiesgodeDesastres,Segu-
Gobernadoralogrórecursosdelejecutivo paraaccionarplandesaludsobre contaminacióndelríoCoralaque
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, informó que, como resultado de la reunión sostenida, el último miércoles, con el Premier Otárola,se logró conseguir del ejecutivo para este
año, más de 900 mil soles de financiamiento para poner en marcha el Plan de Salud, que permitirá fortalecer la vigilancia sanitaria de la calidad de agua de los afluentes del rio Coralaque, a fin de atender a los distritos afectados y velar por la vida y salud de la población.
Refirió,queelMEFdestinará en los próximos días dicho recurso anual y similar monto será transferido el 2024, para continuarconlaatenciónintegralantelapoblaciónexpuesta a metales pesados y metaloides en varios distritos de la regiónMoquegua.
Según el Plan de Salud, se
intervendráenlavigilanciasanitaria de la calidad de agua para consumo humano, vigilancia en la calidad de aire y suelo de uso residencial/parques.
LLEGADADE MINISTROS
Además, en esa línea de gestión,latitularregional,ade-
ridadCiudadanayDefensaCivil, Juan Paredes Urviola, brindó el recibimiento al Jefe del INDECI, Gral. EP. Carlos Manuel Yáñez Lazo; director de Rehabilitación de INDECI, Erick Martín Cortijo Zárate y director de la Dirección Desconcentrada del INDECI Moquegua, Crnel (r) Eduardo QuelopanaBohorquez.
La visita al COER Moquegua se cumplió luego de culminada la reunión de trabajo sostenidaentrelacomitivanacional del INDECI y la PlataformaRegionaldeDefensaCi-
Elobjetivofueverificarlas instalacionesy operatividadenla atencióndelaemergencia porelprocesoeruptivodel volcánUbinasyotros fenómenosnaturales.
vil, encabezada por la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, donde se informó lasaccionesemprendidastras la declaratoria de emergencia en 7 distritos de la provincia General Sánchez Cerro, por el peligroinminenteanteelproceso eruptivo del volcán Ubinas.
lantó que el próximo 22 de julio arribaría a Moquegua, los ministrosdeAgricultura,Energía y Minas, Salud y Medio
Ambiente, a fin de retomar la mesa de diálogo y ver sus avances.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
¿Cuándoycómoseráelprocesoparaelegirala nuevaMesaDirectivadelCongreso?
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El próximo 26 de julio se realizará la elección de la mesa directiva del Congreso para el periodo de sesiones 20232024. Conoce aquí el procedimiento para elegir al nuevo presidente del Parlamento y los tres vicepresidentes que lo acompañarán.
Según el artículo 12 del Reglamento del Congreso, los grupos parlamentarios debidamente constituidos, pueden presentar a la Oficialía Mayorlaslistasdecandidatos para ocupar los cargos de la mesa directiva hasta 24 horas antes de la fecha prevista para la elección. Las listas serán completas.
Debe proponerse un candidatoparacadacargoquecorresponda, acompañándose
la firma del vocero autorizado de uno o más grupos parlamentarios,siemprequeelgrupoestéconstituido.
LaOficialíaMayordacuenta al presidente del Congreso de las listas inscritas, orde-
nando este último su publicaciónentablas.
LA ELECCIÓN SIGUE LAS SIGUIENTES REGLAS:
Primero se leen las listas de candidatos propuestas,
tras lo cual la mesa directiva saliente invita a dos congresistas para que oficien de escrutadores y vigilen el normal desarrollodelactoelectoral.
Los escrutadores firmarán las cédulas de votación, las
Enemigospúblicos
protestas es porque camufla una palabra vergonzosa: olvido.
rarios, ni ser honrados, ni ser recordados.
cualesserándistribuidasdeinmediato entre los congresistas. Acto seguido, el presidente del Parlamento suspende la sesión por breves minutos para que los congresistas llenenlascédulas.
Reabierta la sesión, el titular del Congreso deposita su voto en el ánfora,luego lo haránlosdemásmiembrosdela mesayloscongresistasescrutadores,ydeinmediatoseinvitará a los demás congresistas a depositar sus cédulas de votación, por apellido en orden alfabético.
Terminadoelllamadoavotar,el presidente del Legislativo realiza el escrutinio, voto por voto,ayudado por los congresistas escrutadores, dando lectura a cada cédula sufragada.
Terminado el escrutinio, el presidente proclama miem-
bros electos de la mesa directivaaloscandidatosdelalista que hayan logrado obtener unnúmerodevotosigualosuperior a la mayoría simple de congresistasconcurrentes.
Si ninguna lista obtiene la mayoría simple se efectuará, siguiendo el mismo procedimiento, una segunda votación entre las dos listas con mayor número de votos, proclamándose a los candidatos de la lista que obtenga mayor votación.
Los candidatos elegidos prestan juramento y asumen susfuncionesdeinmediato.El presidente electo lo hará ante el presidente de la mesa que presidióelactoelectoral,elrestodemiembrosdelamesadirectiva lo hará ante el nuevo presidentedelCongreso.
A la fecha las bancadas no han definido todavía sus candidatos para la nueva directivadelCongreso.
La idea de subversión no está mal. Los escritos subversivos son un bien. No es necesario pedir permiso al establishment para escribir algo incendiario,ni debemos tener remordimiento por quebrantarunapaxburguesa.Yesque mi subversión consiste en lo siguiente: los muertos no se negocian, ni queremos paz con los que ya han negociado sobre cadáveres. Y si el actual Gobierno peruano pide tranquilidad, orden y no más
Sin embargo, no olvidamos los muertos.Y no olvidamosporquecreemosenlacivilizaciónynoenlabarbarie.Hubo un tiempo en que los pueblos condenaban a sus enemigosalospeorescastigos,como a la insepultura y,precisamente, al olvido. Eran los castigos mayores y contra los queluchóAntígonaensumomento en un discurso memorable. Es que la insepultura y el olvido significaban una cosa:que los muertos no importaban,ycomonoimportaban, nodebíanrecibirlosritosfune-
Los bárbaros han vuelto a la escena contemporánea. Esos bárbaros son,sobre todo, nuestra presidenta y nuestro primer ministro.Dos personajes shakesperianos que se asientan en Palacio de Gobiernoconelúnicofindeescamotear las graves acusacionesquelosseñalan:haberpermitido violaciones de derechos humanos contra sus gobernadosporpartedelosmilitares. Aquellos dos claman que la fiscalía investigue,pero a puertas cerradas desean el infameolvido.Avivavozdicen respetar todas las opiniones,
pero internamente cortan las cabezas de sus subordinados queseresisten.
Ninguna política puede alzarse como paladín del progreso y el orden,sin un soporte ético. Ningún Estado debe admirarse de boyante, si es que ha pisoteado derechos. Ninguna nación debe considerarse triunfante sobre un suelo de cadáveres propios. Nosetratadequelevayabien o mal a un gobierno; se trata de que, si este Gobierno ha permitido el asesinato de decenas de hombres y mujeres, no puede seguir más gobernando. No hablamos aquí de estadística,ni de economía,ni
depatriotismo,sinodedecencia,derespetoporeldolorajeno,delegitimidadmoral.
¿Enemigos? Cuando el mal quiere perpetuarse en su impunidad; cuando, sinvergüenzamente, persevera en no mostrar ningún remordimiento ni aceptación de error; cuandopremialasarmasylos
mazos, y desdeña el dolor de muchas familias; cuando usa el poder como escudo abyecto y como oportunidad de represión;entonces sí,podemos hablar de aquel binomio (presidenta y ministro) como enemigos públicos, y contra los que cualquier voz –voz ahíta dejusticia–sedebelevantar.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 12
Referencial. |
|
Petroperúdenuncianuevo ataquealOleoducto Norperuano
Un sexto ataque al Oleoducto Norperuano (ONP), en lo que va del presente año, se registró el viernes en el kilómetro 323+744 del Tramo II del ONP, distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón (Loreto), cerca de la comunidad nativa Santa Rosa, detectándose una perforación a la tubería realizada de manera deliberada por terceras personas.
Cumpliendo los procedimientos y normas aplicables, trastomarconocimientodela fuga de crudo producto del ataque, Petroperú informó que activó el plan de contingencia, desplazando personal especializado con los equipos eimplementosnecesarios.
"El personal especializado ya se encuentra en la zona, mientras se espera el resultado de las coordinaciones con lasautoridadesydirigenteslocales,queseiniciarondesdela noche del 14 de julio del 2023, con la finalidad de ingresar y controlar la contingencia", señaló.
"Como se ha informado, pobladores de Santa Rosa vie-
nen impidiendo el desplazamiento de personal de Petroperú, limitando el libre tránsito y el desarrollo de las actividades propias de los trabajadores de la empresa desde el 10dejuliodel2023,motivados por diversas demandas al Estado",agregó.
Petroperú ratificó públicamente y a través de cartas, el compromiso y la voluntad de la empresa para realizar un trabajo conjunto con la municipalidad distrital a través de convenios interinstitucionales, a fin de atender progresivamente los requerimientos delacomunidadconactividades acuícolas, así como acciones solidarias relacionadas a temasdesalud.
"Cabe precisar que,en reunión del 31 de mayo del 2023, los dirigentes de la comunidaddeSantaRosasecomprometieron a mantener la paz social en la zona y respetar los derechos del personal y contratistas de Petroperú, desistiendo de toda medida de fuerza contra el Oleoducto Norperuano y la Estación 5, cercanaasujurisdicción",indicó.
"No obstante, a pesar del compromisoasumido,elpasa-
do 12 de julio del 2023 un grupo de pobladores ingresó de forma violenta e ilegal a la caseta donde se ubica la válvula automatizada en el kilómetro 318 del ONP,atentando contra los equipos de esta infraestructura del Oleoducto Norperuano,considerado un activocríticonacional",añadió.
MANTENIMIENTO PARALIZADO
Ante esta situación, Petroperú señaló que se ha visto obligada a paralizar los trabajos de mantenimiento preventivo que venía realizando con la tubería descubierta en cuatro puntos delTramo II del Oleoducto Norperuano, hecho que ha sido aprovechado por los manifestantes para atacarlainfraestructura.
"Petroperú hace un llamado para que cesen estos ataques,puesrepresentanungraveriesgoparalaintegridad,salud y bienestar de la población, asimismo afectan nuestraAmazonía",manifestó.
"De igual forma, desde su condición de afectada por estos actos ilegales, la empresa emitirálosinformesalosorganismos fiscalizadores y las denuncias a las autoridades competentes, solicitando su inmediataintervenciónyaplicacióndesancionescontralos queresultenresponsables",dijo.
Ordenanlevantarelsecreto
comunicacionesde OllantaHumalayNadineHeredia
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El Poder Judicial ordenó levantar el secreto de las comunicaciones del expresidente Ollanta Humala y de su esposa Nadine Heredia,como parte de la investigación fiscal que se les sigue por las presuntas irregularidades detectadas en la concesión para construcción del Centro de Convenciones Lima, vinculadoalcasoLavaJato.
El portal de RPP informó que, el juez Jorge Chávez Tamariz declaró fundado el requerimiento que hizo la fiscal Diana Canchihuaman Castañeda,delEquipoEspecialdela Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato,para que se disponga la ejecución de esta medida contra el exmandatario y su esposa dentro de esta investigación que lleva adelante su despacho respecto a estecaso.
El magistrado también ordenólevantarelsecretodelas comunicaciones de los exministros de Vivienda,Construc-
ción y Sanaeamiento, Rene Cornejo Díaz y Milton Von Hesse La Serna, así como de otras 24 personas, entre exfuncionarios de este sector y particulares que están comprendidos en esta investigaciónfiscalporelpresuntodelitodecolusiónagravada.
El juez Chávez Tamariz adoptó esta medida al determinar que existen suficientes elementos de convicción sobre la existencia del delito investigado, la idoneidad, necesidad y proporcionalidad de la medida; “habiéndose cumplido con los requisitos exigidos porlanormacorrespondeamparar el pedido de levantamientodesecretodecomunicaciones en todos sus extremos”.
Anteello,eljuezChávezTamariz ordenó que las principales empresas operadoras del servicio de telecomunicaciones en el país informen al Ministerio Público sobre el registro histórico de las llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos entrantes y salientes de un
grupo de teléfonos celulares y fijos vinculados a los investigados en el periodo comprendido desde el mes de enero del año 2012 hasta diciembre delaño2022.
El magistrado también ordenó que estas empresas remitanalaFiscalíalarelacióno listado de todos los números telefónicos fijos y/o celulares que hayan sido adquiridos y utilizadosporlosinvestigados en este caso y que informen quienes son los titulares de 15 aparatos celulares y se remita la información acerca de los usuarios y/o abonados de estosnúmerostelefónicos.
El juez ChávezTamariz dispuso que la fiscal Diana CanchihuamanCastañedaestáfacultada para disponer la incorporación de nuevos números telefónicos al procedimiento de intervención de comunicaciones ya existente, dandocuentaenformainmediataasudespachoparalosfines de su convalidación.
[FuenteRPP–JulioCisneros]
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 13
PRENSAREGIONAL
NACIONAL DIARIO
delas
|FotoArchivo /DiarioPrensaRegional|
|OllantaHumalayNadineHeredia.|
ConoceelAbtaoyvivelaaventuradesumergirte enunsubmarinoconhistoria
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
¿Quieres vivir la experiencia de conocer las instalaciones de un submarino peruano que ha servido a la Marina de Guerra por 48 años en importantesmisiones?Entonces,no dudes en visitar el Museo Naval Abtao en el Callao donde aprenderás más de esta embarcaciónmilitar.
En entrevista a la agencia Andina, el presidente de la Asociación de Oficiales Submarinistas del Perú, contralmirante Juan Manuel Castro, señaló que el submarino Abtao realizó 5,003 inmersiones a lo largo de todos sus años de operatividad lo cual ha constituido un récord para laMarinaenestetipodenavegaciónbajoelagua.
“El Abtao es un submarino que estuvo al servicio de la Marina hasta el año 2000 y luego se hicieron las gestiones para que pasara a la AsociacióndeSubmarinistaspara que administre este buque y se convierta en museo”, mencionó.
Actualmente, expresó, la Marina de Guerra del Perú cuenta con 6 submarinos:
Poderosay emblemática embarcación resguardóelmar peruanoporcasi50 añosdemanera eficientee ininterrumpida.
BAP Angamos, BAP Antofagasta, BAP Pisagua, BAP Chipana,BAPIslayyBAPArica.
HISTORIA
Este submarino fue bautizado inicialmente como BAP Tiburón y lanzado al mar el 27 de octubre de 1953 en el puerto de New London, Connecticut (EE. UU.). Tras un periodo de entrenamiento en ese país fue incorporado a la Armada Peruanael20dejuliode1954. Másadelante,enmarzode 1957 se le cambió de nombre a BAP Abtao en homenaje al Combate Naval del mismo nombreocurridoel7defebrero de 1866 frente a la costa de Abtao, Chile donde se libró el enfrentamiento entre la escuadraespañolaylaperuanochilena.
El submarino Abtao tiene 1,200 toneladas de peso, 80 metros de largo, 9 metros de anchoensupartecentral,4tubos lanzatorpedos en la proa y2enlapopayunacapacidad de inmersión de 200 metros y conunaforopara40tripulantes entre oficiales y personal técnico.
Entrelasprincipalesmisiones que cumplió esta nave fueron en el conflicto de Falso Paquisha entre Perú y Ecuador en 1981 y el rescate del BAP Pacocha en 1988. Años después,el Abtao pasó a la reserva el 10 de mayo de 1999 y dado de baja el 10 de marzo de 2000 debido a los avances tecnológicos y a la antigüedaddesuequipomarítimo.
MUSEO
Ubicado en la Plaza Grau del Callao,elmuseo Abtaofue creado el 28 de enero de 2004 gracias a las gestiones del vicealmirante Gustavo Barragán Schenone quien logró convertir esta embarcación en uno de los primeros centros turísticos de este tipo en Latinoamérica.
Al inicio, precisó el contralmirante Castro,el futuro de la nave luego de su retiro de los
mares era desmantelarlo y venderlo como chatarra, pero gracias a las gestiones de la Asociación de Submarinistas del Perú se pudo recuperarlo para fines de exposición a la ciudadanía.
“Quien ideó y consiguió que la Marina de Guerra del Perú donara el submarino fue el vicealmirante Gustavo Barragán. El próximo año este museo de sitio flotante cumplirá 20 años tiempo en el cual se ha exhibido todo el equipamientodelanavealpúblicovisitante”,agregó.
En este lugar, dijo, podrán conocertambiénelprimersumergible construido en el Perú llamado Toro concebido por el ingeniero Federico Blume en 1866 para luchar en la Guerra del Pacífico. Lamentablemente, nunca pudo navegar debido al desenlace del conflicto por lo que la armada peruanadecidióhundirelsubmarino en 1881 para que no caigaenmanosenemigas.
ITINERARIO
El recorrido empieza con la proyección de un video informativo sobre la historia del submarino Abtao. Luego, los visitantes pueden ingresar a
ElMuseodeSitioNavalSubmarinoAbtao está ubicado en el Callao. Atienden de miércolesadomingo,incluidoferiadosde 9:30a.m.a4:30p.m.Losadultospagan15solesy losniños10soles.
la sala de exposición museográfica donde conocerán los submarinos peruanos en miniatura como el Toro, Ferré y Palacios, además, de artículos de principios del siglo XX que utilizaban en dichas embarcacionesdurantelastravesías.
Enelpatiodelmuseotambién puedes observar los torpedos MK 37-C y MK 14 (proyectiles de forma cilíndrica y con carga explosiva que utilizabanlossubmarinos)cuyas dimensiones fluctúan entrelos4y6metrosdelargo.
Másadelante,conelapoyo deunguíadeturismo,laspersonaspuedenabordarlanave a través de la escotilla de proa que tiene un diámetro de 63.5 centímetros y una escalera verticalde3metrosquelosllevaráalinteriordelsubmarino.
Unavezdentropodráapreciar 4 tubos porta torpedos,literas o camas estrechas donde dormían la tripulación, los baños, cocina y los compartimientosdelasmáquinasybateríasquehacenposiblelanavegaciónbajoelagua.
La parte más importante de esta embarcación,subrayó, lo constituye el puesto central de mando en el cual se observa 2 periscopios (búsqueda y ataque), timón de gobierno, de profundidad,radar,sonar y tablero de abertura en el casco.
“Esteeselcorazóndelsubmarino. Aquí encontramos el timón de gobierno a través del cual se dirige el rumbo de la nave; también tenemos los periscopios de 360° que permiten observar lo que hay en la superficie, un radar, un sonar, y un tablero de abertura enelcascoqueimpideofacilita la inmersión del submarino”,detalló.
El Museo de Sitio Naval Submarino Abtao está ubicado en la avenida Jorge Chávez 120 A, al costado de la Plaza Grau del Callao, frente al CañóndelPueblo.
Atienden de miércoles a domingo, incluido feriados de 9:30a.m.a4:30p.m.Losadultos pagan 15 soles y los niños 10soles.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 14
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
N° 0270
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0269
15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023
APELLIDOS POPULARES
LA LETRA “S”
CON
¨ SALGUEIRO ¨ SALGUERO ¨ SALICHS ¨ SALIDO ¨ SALILLAS ¨ SALINAS ¨ SALLENT ¨ SALLÉS ¨ SALMERÓN ¨ SALORD ¨ SALSAMENDI ¨ SALTÓ ¨ SALUD ¨ SALVA ¨ SALVACHÚA 956 424000 CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000 MOQUEGUA
I.E.DanielBecerraOcamporealiza actoscelebratoriosporsu63° aniversario
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde provincial de Ilo, Abg. Humberto Tapia Garay, participó de los actos celebratoriosporel63°aniversariode la Institución Educativa Emblemática “Daniel Becerra Ocampo”.
Lasactividadesseiniciaron desde muy temprano con el desfile escolar, así como de maestros y promociones que sehicieronpresentes.
Traselemotivodesfile,donde participó la promoción que
cumplió Bodas de Oro,se realizó la ceremonia central don-
de participó la autoridad edil deIlo.
“En este día tan especial, valga la ocasión para reconocer la dedicada e importante labor que realizan los maes-
tros y toda la plana directiva con el objetivo de mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes,trabajoquenosería posible sin el apoyo de los padres de familia y toda la co-
munidad educativa”, expresó elalcaldeprovincialAbg.HumbertoTapia.
Asimismo,recordó su paso por las aulas becerrinas donde estudió toda su primaria y secundaria,destacando la trayectoria de la institución y la de sus maestros, quienes supieron formar estudiantes y ahora profesionales que resaltan a nivel nacional e internacional en diferentes ámbitosdelasociedad.
LosPRONOEIcelebrarán50añosellunes 17dejulio
El 17 de julio los Programa No EscolarizadodeEducaciónInicial (PRONOEI) celebrarán 50 años al servicio de la niñez. La Prof.Lesly Abarca Salas,indicó que los PRONOEI fueron crea-
dos para atender a la población infantil menos favorecidayalosniñosvulnerablesde las periferias de las ciudades dondenoexistíainstituciones educativas.
EnIlosecuentacon4coordinadoras, profesionales de educación inicial, quienes tie-
nen a su cargo 8 programas cada una. “En el programa no escolarizado se atiende a los niños durante 4 horas de 08:30horasa12:00horas,participan en diversas actividades que abordan competencias y capacidades para la vida. Actividades psicomotrices, de convivencia y la autonomíadelosniños”,refirió.
Para resaltar esta fecha, se están desarrollando diversas
actividades como desayunos saludables, ginkana, ambientaciones alusivas a los 50 años, talleres para las promotoras y primeros auxilios para queesténbienpreparadasparaatenderalosniños.
El domingo 16, participaran en el izamiento del Pabellón Nacional y desfile en la plazadearmasyellunes17será la ceremonia central en el auditoriodelaUGELIlo.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 16 DE JULIO DEL 2023 16
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.LeslyAbarcaSalas.|
|Promoción“BodasdeOro”.|
|Abog.HumbertoTapia,alcaldedelaprovinciadeIlo.|