Impulsan Consejo Ciudad Puerto de Islay-Matarani
laintegracióndelpuertoconlaciudad yconlaparticipacióndelsectorpúblico, empresas,gremiosysociedadcivil.
►
■ PÁG.06
►“Directoresibanaser cambiadosyseadelantaron presentandocartaderenuncia” señalaelpresidentedela ComisiónOrganizadora RobertoCastañeda.
OBRAS POR S/ 280 MILLONES SON IMPULSADAS POR ACELERADORA DE INVERSIÓN PÚBLICA DE ANGLO AMERICAN
En los últimos tres años se logró destrabar proyectos, formular expedientes técnicos y comprometer recursos de obras por impuestos. ■ PÁG.11
■ PÁG.04
VIERNES - 14 DE JULIO DEL 2023 “NO TE APRESURES A HABLAR, PORQUE ESO ES PRUEBA DE INSENSATEZ” - BÍAS S/. 1.00 N° 4891 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO DOS DIRECTORES DE ESCUELAS PROFESIONALES PRESENTAN RENUNCIA Y DENUNCIAN RETROCESO E INJERENCIAS ¿Qué pasa en la UNAM? PRENSAREGIONAL.PE “LIPO DURANTE CRISIS SANITARIA” PÁG.14 PARAEVITARSOBREPOBLACIÓN ►Sóloenloquevadelaño,sehanesterilizadomásde350animalitos. Centro Veterinario Municipal realiza esterilización gratis de perros y gatos Congreso pide a Rosa Gutiérrez que renuncie al cargo de presidenta de EsSalud ►IntervinoelregidorCarlosPurizaca. ■ PÁG.09 Pobladores reciben donación de jurel en Mollendo CEDIDO POR PESCADORES LOCALES ■ PÁG.07
►Para
MDI Y APN FIRMAN CONVENIO
SerealizaráenlalagunaCentenario. ■ PÁG.09 Todo listo para el festival de la Parihuana en Mejía ESTE 29 DE JULIO
►
Comoserecuerda,GutiérrezPalominorenuncióal cargodetitulardelMinsatrasserinterpeladaporel Congreso,queyaalistabaunamociónparacensurarla.
Esemunicipiohueleatrago Valorandolanoticia CopaPerú:conplatallegas
La tarde del miércoles llamaron desde una municipalidad distrital ubicada en el lado noreste de la de Mariscal Nieto, para informar que en el área de catastro hay un jefequeesamantedela bohemia y que no solo “chupa” solo, sino quehace“girarlachupeta”(eltrago)alosdemás trabajadores que dependen de él y pobre de aquel que no lehagacaso,lohacesacar. La“chupeta”nosoloeslosfinesdesemana,sinoamediasemana,comosehabrándadocuenta.Consultandoaunfiscalnosdijoqueallínohaydelito,entodocasohayquepreguntarlealjefe de personal para indagar si en el perfil se requiere jefes borrachosquehaganemborracharalosdemástrabajadoresyquefinalmentequientienelaúltimapalabraparaevitarmás“chupadera” en el municipio es el alcalde porque él da la confianza a esos funcionarios.Pero llamando al colorado,este,desde que es alcalde, no contesta …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.
Fuentes bibliográficas dicen que,entre los valores periodísticos, es decir valorar un suceso, para compartirlo con la opinión pública, figuran como actualidad, novedad, proximidad y de interéshumano.
Esta semana se ha valorado periodísticamente un hecho como la detención de una ciudadana supuestamente porque es luchadorasocialodefensoradelosinteresesde Moquegua.Lástima que no se dijo la verdad porque lo real fue que tuvo una denuncia, la justicia la llamó a que declare y no le dio la gana de acudir ante la autoridad y finalmente la Policía Nacional procedió a detenerla para ponerla a disposición,aunque la detención secuestiona.
Alfinal,sehavaloradolamentira,elengañoylafaltaderespeto a la autoridad; hemos asistido a un show periodístico sorprendiendo a la opinión pública. Diránlosquequierenllamar la atención, que se trata de una noticia;claro, pero no educamos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
El fútbol macho de la Copa Perú ingresó a su etapa departamental, ya están los cuatro clasificados,dosdeIloydosdeMariscalNieto.Eldomingo16 dejuliosemediránenMoquegualaUniversidadCesar Vallejo contra MariscalNietoyenelpuertoHijos del Altiplano ante Barrio12.
Con el lance a jugarse aquí,Vallejo jugará a las 13:00 horas para sofocar al visitante aprovechando su clima con altas temperaturas. El objetivo es llegar al fútbol profesional,aunque ya tuvimosexperienciasenesenivel.Sinembargoyhayquedecirlo,parallegaralaLiga1ysostenerseallí,debeserunequipoconplata ynolosqueconpolladasapenasquierenirajugaraIlo. Por ejemplo, Cobresol para llegar tuvo que tener un equipazo con jugadores profesionales y buen financiamiento;San Simón también tuvo respaldo económico y lo ayudó el reglamento del torneoeseaño.Alfinal,elquetieneplatallegayconlatasemantendría en la Liga 1 …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.
¡Cosas de la política chico!
Han renunciado en la Universidad Nacional de Moquegua el Dr. Walter Merma Cruz,director de la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera y el Dr. Saúl Rivera Borjas,directordelaEscuelaProfesionaldeAdministración.
Entrelosargumentosdeambosfiguranlainoperanciadelagestión lideradaporelpresidentedelaComisión Organizadora Hermógenes CastañedaTerrones,quien tal parece que no da talla para el cargo y en cuanto a la institucionalización,sería el primero en congelar el proceso porque seguronoleconviene.
A propósito,haydenunciasdealumnosqueseñalanadocentes que antes de dictar cátedra en las aulas universitarias,se están dedicando a promover la protesta y un poco más quisieran adoctrinar a alumnos para que sean de su línea radical en contra del sistema.Eso no es de ahora,ya sucedía antes y al final de cuentas,lascosasnoestánbienenlaúnicauniversidadquenos quedaría en Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
DesdelaPresidenciadelConsejodeMinistrosaseguraronlaparticipación de personal de la Secretaría de Gestión Pública para capacitarenuneventodenominadoMejorasenlaGestiónMunicipal en NormasTécnicas de Calidad,Libro de Reclamaciones, Calidad Regulatoria, Simplificación de Sistemas Administrativos Municipales,el ROF yotros,alosservidoresdelosgobiernos localesprovincialesydistritalesqueserealizaráeste14dejulioa horas 09:00 am en el auditorio “El Amauta”. Promueve el congresistaSamuelCoayla…
Con motivo del próximo largo feriado por Fiestas Patrias, aquí se hacen preparativos y otra vez personal del área de turismo del municipio provincial anunció que irá a la frontera para invitaraloschilenosaquevisiten Moquegua. Ojo, el feriado es peruano y no deChile,perohayqueinsistir en la frontera para incrementar el flujo turísticodeciudadanoschilenos en nuestra región …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
En el viejo sindicato del municipio provincial de Mariscal Nieto liderado por el servidor Froilán Vizcarra, están preocupados por la inoperancia de los grifos municipales y la deuda que les tienen por más de 2 millones 800 mil soles. Ojo, ese es unodelosvariossindicatosquehay…
Los vecinos de la Junta Vecinal IV en San Francisco, por donde queda el coliseo municipal,piden tener acceso a la losa deportiva que ellos construyeron; después se hizo otros con sombra y grassintético,peronolosdejanusar…
Un reporte minero indica que,a nivel departamental,Arequipa ostenta la primera posición en producción de cobre con su mina Cerro Verde, le sigue Moquegua con Cuajone y Quellaveco quedesplazóaAncashaltercerlugarconsuminaAntamina…
Presentaron al nuevo Gerente de la Sub Región General Sánchez Cerro.El gerente general del gobierno regional Hugo Espinoza, reconoció que siempre esa provincia ha sido olvidada en cuestión económica …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 02
RenunciasenlaUNAM Capacitaciónypromoción turística
|KatherineMaldonado.|
|CongresistaSamuelCoayla.|
|HugoEspinoza.|
COERinformósobreimplementaciónde14
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Asumefuncionesnuevo gerentedelaSubRegiónde DesarrolloSánchezCerro
ción del presupuesto del REI seasignealmenosel80%para la provincia Gral. Sánchez Cerro.
En ceremonia presidida por el gerente general del Gobierno RegionalMoquegua,Econ.Hugo Espinoza Palza,así como la concejeradelegada,Abog.Gabriela Andrade Palomo los alcaldes de Coalaque y Puquina y las autoridades de Omate, en el auditórium de la mencionada institución se cumplió con la presentación del nuevo gerente de la Unidad EjecutoraSubRegióndeDesarrollo Sánchez Cerro, Ing. FernandoArenasCano.
En su participación, Espinoza Palza destacó que hasta elmomentoelGOREvieneinvirtiendo a través de la Unidad Ejecutora Sánchez Cerro 16 millones de soles y que se le asignará mucho más, en comparaciónagestionesanteriores.
Señaló que, se busca que las tres provincias tengan un desarrollo equitativo, además seestádisponiendodelaasignación de 12 millones de soles para la construcción de un puente en el distrito de Lloque, así como de 31 millones desolesatravésdelPERPGparalaejecucióndelproyectode separación de aguas de ColineeneldistritodeCoalaque.
Deigualmodo,lainversión en fichas de emergencia en Ubinas, la inversión de 14 millones de soles,y en la asigna-
Tambiénserefirióalosproyectos mineros como Southern Perú, Quellaveco y San Gabriel de quienes dijo su compromiso de inversión no solodebeserconlazonadeinfluencia directa sino con toda la región Moquegua porque están ubicadas en el ámbito regional y esa es la disposición de la gobernadora regional.
Enotromomentoserefirió al compromiso de Quellaveco a ejecutar el próximo año en obras por impuestos para el asfaltadodevíasylosavances para la construcción del nuevohospitaldeOmate.
Por su parte el nuevo gerente de la Sub Región, Ing. Fernando Arenas Cano, agradeció la oportunidad que se le brindaysecomprometióatrabajar de manera coordinada con vocación de servicio y transparencia.
Finalmente, autoridades e invitados solicitaron la inversión en sus sectores como el director de la UGEL, los alcaldes presentes, el director del IESTPO, Heyner Delgado, en su proyecto integral, el representante de la Junta de Usuarios destacó la necesidad urgente de trabajar e invertir en afianzamiento hídrico ante la amenaza de sequía por el fenómenodelniñoglobal,elFiscal Provincial Dr. Percy Jordán medina;entreotros.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua, informó ante el Comité de Seguimiento del Ejecutivo por la Emergencia por Proceso Eruptivo del volcánUbinas,sobreelavancede 14 fichas de mantenimiento, queseránimplementadasyfinanciadas en su totalidad por el Gobierno Regional Moquegua, por un monto superior a los13millonesdesoles.
Lareuniónvirtualfueencabezada por la Dirección de Rehabilitación del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI),enméritoalDecreto Supremo N° 078-2023-PCM, que declara en Estado de Emergencia en los distritos de Coalaque,Chojata,Ichuña,Lloque,Matalaque,UbinasyYungadelaprovinciaGeneralSánchezCerro,porelpeligroinminente ante el proceso eruptivodelvolcánUbinas.
En la cita también participaron las instituciones técnico – científicos, como el Instituto Geofísico del Perú (IGP), Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (SENAMHI) y Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED),así como diferentes ministerios del GobiernoCentral.
Por parte del Gobierno Regional Moquegua, el Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, Ing. Juan Paredes Urviola,informó que las 14 fichas de mantenimiento para atender la emergenciaenUbinas,estánalaespera de la viabilidad del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para su ejecución con recursos provenientes de canonyregalíasmineras.
El funcionario indicó que existe la preocupación, debi-
do a que se cuenta con un total de 452 familias que necesitan ser evacuadas al albergue de Sirahuaya. Sin embargo, a la fecha sólo se cuenta con 224módulosinstalados.Porlo que ya se hizo el pedido al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para que complete la cantidad de módulos requeridos para atender a las familias afectadas por el proceso eruptivodelvolcánUbinas.
Asimismo, se solicitó para que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través de sus Organismos Públicos Descentralizados (OPD´s) puedan atender las
afectacionesenlaganaderíay agricultura, cuyo trabajo se complementará con la ficha de emergencia que ejecutará el Gobierno Regional Moquegua,paraatenderensutotalidadalapoblaciónagropecuaria.
Estasaccionesformanparte del trabajo conjunto realizado en Lima por la Gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala y representantes del Ejecutivo, a fin de lograr una atención inmediata a la emergencia por el proceso eruptivo del volcán Ubinas y el reasentamiento definitivo de los poblados afectados.
ElSAMUcelebrasuterceraniversario atendiendourgenciasyemergencias
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Realizan ceremonia al celebrar3añoselServiciodeAtención Móvil de Urgencia (SAMU) a favor de la comunidad moqueguana, atendiendo diversas emergencias y urgencias. El Dr. Aníbal Pacha Chávez, responsable del SAMU, indicó que el servicio nació durante la pandemia del Covid-19 y actualmente continúan asistiendo ante el
llamadodelapoblaciónendomicilios, vía pública y carreteras.
“Tenemos un promedio de 150 a 200 atenciones por mes ycadadíavaaumentandoporque la gente ya conoce la líneadel106delSAMU”,refirió.
Actualmente, son 19 personas que brindan atención pre hospitalaria y de CRUE (Centro Regulador de Urgenciasy Emergencias)quecuenta con médicos reguladores, además 3 operadores que re-
cepcionan la llamada para que las unidades asistan la emergenciadesernecesario.
La atención pre hospitala-
riacuentacon5pilotosdeambulancia, 5 licenciados en enfermería y 5 médicos, quienes atiendenadomicilio.
03 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023
OMATE DIARIOPRENSAREGIONAL
fichasdemantenimientoporprocesoeruptivo delvolcánUbinas
POR: GODOFREDO VALDIVIA AYALA DIARIO PRENSA REGIONAL
Trabajadoresportuarioslamentanque ENAPUIloestéolvidadoporelEstado
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
La situación en ENAPU Ilo es muy complicada, por un lado, lanaturalezanofavorecepara nada, se cierra constantementeelpuertoporeloleajey por el olvido en el que se encuentran, porque no hay inversión del Estado desde hace mucho tiempo. Esta preocupación la hizo sentir el Sr. Florentino Soto dirigente de los trabajadoresportuarios.
Asuvez,indicóqueelescenario se complica cada vez más,nosedestinapresupuesto, se continúa con la misma maquinariaylainfraestructura está completamente dañada.
Lostrabajadoresde ENAPUIlopiensan queloestán haciendoadrede paraconcesionarel puerto,talcomoha sucedidoenotras ciudades.
“Estamos en una situación muy precaria, lo cual afecta a los trabajadores. Las promesas de gobernantes anteriores para construir un abrigo y traer maquinaria moderna ha quedado en el olvido, nunca secumplió”,refirió.
Añadió: “Los trabajadores piensan que lo están hacien-
do adrede para concesionar el puerto, tal como ha sucedido enotrasciudades”.
Soto, hizo el llamado a la PresidenciadelConsejodeMinistros, Ministerio de Economía y Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que inviertan en el puerto de Ilo al ser el único que genera ingresosytrabajoparalagentedeIlo.
LA APR NO AVANZA Y LA APN ES UN OBSTÁCULO
Respecto a la Autoridad Portuaria Regional (APR) está en lo mismo y no hay ningún tipo de avance.Por su parte,la gobernadora regional no se hapresentadoenningúnmomentoysolohadelegadoasu
representante. Elotroenemigouobstáculo que tienen es la Autoridad Portuaria Nacional (APN), quienes centralizan y mane-
CentroVeterinarioMunicipalrealizaesterilización gratisdeperrosygatosparaevitarsobrepoblación
DIARIOPRENSAREGIONAL
Poniendoénfasisenlapolítica desaludpública,laactualgestión municipal de la provincia deIlo,vieneimpulsandolaimplementacióndelCentroVeterinario Municipal,elcualtiene la finalidad la esterilización de perros y gatos para evitar su sobrepoblación y la generación de enfermedades que puedan afectar la salud de la población.
ElmédicoveterinarioGerónimo Cáceres, jefe de la Unidad de control Canino de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), resaltó el impulso que se viene dando al Centro Veterinario con infraestructura y equipos para los procedimientosquirúrgicosdeesterilización de animales domésti-
coscomoperrosygastos.
“La esterilización de perros y gatos es un programa anual que brinda la Municipalidad deIlo,lospropietariosdemascotas solo deben realizar la compra de algunos materiales porque la cirugía es total-
mente gratis previa programación”,explicóGerónimoCáceres.
De enero a junio del presente año, el centro veterinariomunicipalhalogradolaesterilización de 350 animalitos entreperrosygatos.
Asimismo, informó que la MPI participará en el Censo Canino que se desarrollará en el mes de agosto y la campaña antirrábica que promueve el Ministerio de Salud, ambas acciones con la finalidad de planificar estrategias para la
jan todo en el Callao y ven como un conflicto de intereses la creación de la APR en Moquegua.
Sóloenloquevadel año,sehan esterilizadomásde 350animalitos.
atención y control como una políticadesaludPública.
De la misma forma puntualizó que, los propietarios de perros de razas consideradas peligrosas como: Pit Bull Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, entre otros, deben colocar bozal y correa cuando los saquen a la calle.También deben acudir a la Unidad de Control Canino de la Municipalidad ubicado en la parte posterior de la Agencia Municipal para efectuar el registro de sus mascotas que es completamente gratis. De incumplir alguna de esas disposiciones los propietarios podrían hacerse acreedores a multas porencimadelos2milsoles.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 04
ILO
|FlorentinoSoto,dirigentedelostrabajadores portuarios. |
|M.V.GerónimoCáceres,jefedelaUnidaddecontrolCaninodelaMPI.|
Publicannuevaleyquepermite aregidoresyconsejeroscontar conmásrecursosparafiscalización
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El Abog. Javier Chambi Atencio,ex regidor de la MunicipalidadProvincialdeIlo(MPI),informó que fue publicada la Ley 31812 que modifica la Ley OrgánicadeGobiernosRegionalesylaLeyOrgánicadeMunicipalidades,incorporandorecursos presupuestales para fortalecer la labor fiscalizadora de los consejos regionales y concejosmunicipalesdelpaís.
“De esta manera, se aseguraelfinanciamientoparael ejercicio y función de los consejeros y regidores, quienes normalmente tienen un presupuesto mínimo para poder desempeñar su labor, ya sea de nivel normativo, fiscalizadora, representación o administrativa”,señaló.
Se precisa que en el Presupuesto Institucional de Apertura(PIA)seincorporanlosrecursos,según clasificador,que proporcionenalConcejolacapacidad logística y el apoyo
profesionalparafiscalizar.
“De acuerdo a la norma, el monto de los recursos incorporadosanualmenteenelPIA de las municipalidades no puede ser inferior al 1% ni superior al 2% del presupuesto precedente de la suma de los montosdelFONCOMUNeimpuestos municipales de la fuente recursos determinadosdelpliego”,sostuvo.
Sin embargo, los regidores y consejeros están obligados a presentar un balance semestral sobre el monto destinado al fortalecimiento de las labores de fiscalización que hubieran utilizado durante eseperiodo.
Paraexregidor JavierChambi,esto permitiráunamejor laboralos consejerosy regidores,perosino tienenvocación, definitivamentede nadaservirálos recursosqueseestá destinandoparauna mejorfiscalización.
“Esto permitirá una mejor labor a los consejeros y regidores, pero si no tienen vocación,definitivamente de nada servirá los recursos que se está destinando para la fiscalización”,refirió.
Chambi,recordóquecuando fue concejal, se les brindaba un presupuesto mínimo para gastos administrativos y no alcanzaba para desarrollar unalaborconstante,peroahora, con la nueva ley, será un montoelevado.
ComitéProInfraestructuraDeportiva lamentaquenosehayaconcretadoreunión conalcaldedeIlo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Alcalde provincial no cumplió con la reunión que se había comprometidollevaracaboel jueves 13 de julio con el Comité Pro Infraestructura Deportivade Ilo,paradefinirsobreel futuro del nuevo estadio, ubicación,detalles,presupuestoy partetécnica.
El Prof.Hugo GaldosVizcarra,presidente del Comité Pro Infraestructura Deportiva, lamentóquenosehayaconcre-
tado el encuentro y que la secretaría de alcaldía se limitó a darunaseriedeexcusas.
“Nos extraña esta esta situación,se pasan los días y es necesario que las autoridades puedan reunirse y conversar parallegaraunconsenso,porque el estadio no va a salir el próximo año,pero se debe comenzar con algo,ya sea con la elaboracióndelperfilyelexpediente técnico,para posteriormente buscar el presupuesto”,refirió.
Galdos,sugirió que la nue-
va infraestructura deportiva puede estar ubicada en el distrito de Pacocha en el actual estadio, ya que reúne las condiciones,peroesosetieneque definir con todas las autoridades.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 05
|Prof.HugoGaldosVizcarra, presidentedelComitéPro InfraestructuraDeportiva.|
|Abog.JavierChambiAtencio, exregidordelaMPI.|
Dosdirectoresdeescuelas profesionalesdelaUNAM presentansurenunciairrevocable
laComisiónOrganizadora”.
“Por no haberse programado en la cartera de inversiones del presupuesto 2024, la Construcción del Pabellón de la Escuela Profesional de Administración.Haber dejado sin alimentación a los estudiantesdebajosrecursoseconómicos, por el no funcionamiento del comedor universitario en la sede Ilo por más de unmes,entreotrospuntos”.
MOQUEGUA
DosdirectoresdeEscuelasProfesionales de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) presentaron su renuncia irrevocable porque el presidente de la Comisión Organizadora no avanza en el proceso de institucionalización, hay injerencias y por no compartir su política y estilo degestión.
Las cartas están dirigidas al presidente de la Comisión OrganizadoradelaUNAMRoberto CastañedaTerrones por parte del director de la escuela profesional de Administración Saul Dante Rivera Borjes ydeldirectordelaescuelaprofesionaldeIngenieríaPesquera,WalterMermaCruz.
Castañeda:“Directores
sercambiadosyseadelantaron presentandocartaderenuncia”
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) Dr. Roberto Castañeda Terrones, informó que en reciente visita a la sede en Ilo se reunió con los docentes y escuelasprofesionales,aquienes les comunicó que harían algunoscambios.
Existen directores de escuelas de la UNAM que tienenmásde3añosenlagestiónyvienendela Comisión Organizadora anterior, por lo que era necesario hacer los cambios, señala Dr. Roberto Castañeda.
ronsurenuncia.
estudiantes.
Según Saul Rivera, entre las razones por la decisión tomada,esporlanegativaabsoluta de la comisión que preside el Dr. Roberto Castañeda de avanzar con el proceso de institucionalización de la universidad,pese a que existe un cronograma que dejó la gestión anterior del Dr.WashingtonZevallosGámez.
Señaló: “No reconoce la evaluación de los docentes, principalmente contratados para la asignación de asignaturas en función de sus competencias, ni para la renovacióndesuscontratos.Noestablecer ninguna política,ni disponer que se cumpla con los perfiles de docentes establecido en el diseño curricular de la Escuela Profesional de Administración aprobado por
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
N° 066-2023
DOÑA MARITZA MADALI VELASQUEZ RAMOS, CON EXPEDIENTE N° 2325060, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014323932 DEL AÑO 1968, EN EL NOMBRE DE LA MADRE QUE FIGURA COMO ALBINARAMOSMAMANIDEVELASQUEZ, SIENDO LO CORRECTO BALVINA ERNESTINA RAMOS MAMANI DE VELASQUEZ. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOSQUINCE(15)DÍASSIGUIENTESALAFECHADEPUBLICACIÓN,DEBIENDOPRESENTARLAPRUEBA INSTRUMENTALNECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032.
MOQUEGUA,12DEJULIODEL2023.
Por su parte, el director de laescuelaprofesionaldeIngeniería Pesquera, Walter Merma Cruz, argumenta que han obstaculizadoeneltrámitede terrenodonadoporlaMunicipalidad Provincial de Ilo a la UNAM.
“Para recibir atención a los documentos presentados paratramite,setienenqueapersonar a la sede principal de lo contrarionohayavancedelos tramites. También se puede observar que el actual Administradorestaríateniendoinjerencia en temas académicos. Tampoco se estaría respetando la meritocracia en los cargos académicos. Hasta la fecha, no hay una programación para la construcción del pabellón de aulas y laboratorios para la Escuela ProfesionaldeIngenieríaPesquera”.
Aseguró que existen directores de escuelas que tienen más de 3 años en la gestión y vienen de la Comisión Organizadora anterior, por lo que era necesario hacer la renovación.
“Tomada la decisión viajamos a Ilo, nos hemos reunido con los docentes de diferentes escuelas y después de haber escuchado los reclamos delosalumnos,vimosporconveniente hacer estos cambios”,expresó.
Al parecer enterados de la medida que se iba a tomar, el director de la escuela profesional de Ingeniería Pesquera, Walter Merma Cruz, a quien considera un amigo personal y el director de la escuela profesional de Administración Saul Dante Rivera Borjes, se adelantaron a la resolución que iban a emitir y presenta-
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
DON JUBER LUCIANO VELASQUEZ RAMOS, CON EXPEDIENTE N° 2325056, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014330475 DEL AÑO 1973, EN EL NOMBREDE LA MADREQUEFIGURACOMO BALBINAERNESTINARAMOSMAMANI,SIENDOLO CORRECTOBALVINAERNESTINARAMOSMAMANI.QUIENESSECONSIDERENPERJUDICADOSCON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDOPRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743122
“Yo considero que es parte del trabajo administrativo y que su posición como docentes, pueden hacer lo que mejorlesparezca”,refirió.
Reiteró que estaba prevista la salida de los 2 directores y que se estaba trabajando el temadesdeelmespasado,soloquenosepuedehacerdela nochealamañana.
Castañeda,yaescogiódentro de los profesores a los mejores para que continúen el trabajo para beneficio de los
“Era mucho tiempo estar enelcargoyameritabadarpaso a otros profesionales que también quieren colaborar con nuestra universidad y eso es fundamentalmente todo, solo es la oxigenación del trabajo académico y administrativo”,aseveró.
Descartó que se esté frenando el proceso de institucionalización, asegurando que su meta es lograr el objetivo y que se continúa con el trabajo.
ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA
JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
DNI. N° 04743122
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
EDICTO DE RECTIFICACIÓN
N° 067-2023 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA
N° 069-2023
DOÑA MARIBEL JULIA VELASQUEZ RAMOS, CON EXPEDIENTE N° 2325270, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014326170 DEL AÑO 1967, EN EL NOMBRE DE LA MADRE QUE FIGURA COMO VALVINA ERNESTINA RAMOS MAMANI, SIENDO LO
BALVINA ERNESTINA RAMOS MAMANI DE VELASQUEZ. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS
12DEJULIODEL2023.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 06
MOQUEGUA,
ABOG. GINA KATHERINE
PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI. N° 04743122 MOQUEGUA,12DEJULIODEL2023.
PORTUGAL
CORRECTO
CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECE LA DIRECTIVA DI 415-GRC/032.
ADMINISTRATIVA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Roberto
ibana
|Dr.RobertoCastañedaTerrones,presidentedela ComisiónOrganizadora delaUNAM.|
MDIyAPNfirmanconvenioparalacreacióndel ConsejoCiudadPuertodeIslay-Matarani
Sebuscafortalecerlaparticipacióndelsector público,empresasprivadas,gremiosprofesionales ylasociedadcivilorganizadaenlaintegracióndel puertoconlaciudad.
TisursuscribeacuerdoconlaDirección deHidrografíayNavegación(DHN)
Paraintercambiar información oceanográfica.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 07
|AlcaldeSantoyoyelpresidente delaAPN,ManuelHinojosa.|
|PuertodeMatarani.|
Cocachacra:realizaráncapacitaciónaagricultores deLaPascana
Hoy desde las 9:00 horas se realizará una capacitación a agricultores del sector La Pascana en Valle Arriba de Cocachacra, sobre el uso de agentes de control biológico para cultivos.
Los temas a tratar serán:el manejo de prodiplosis en el cultivo de papa, manejo del cultivo de trigo, presentación del Proyecto Ajo,alcancesylogros; siendo los expositores: personal del laboratorio entomológico La Curva,especialistasenelcultivodetrigoyelingeniero Gustavo Flores Ron-
Sobreusodeagentes decontrolbiológico paraplagasenlos
cultivos.
dónporelProyectoAjo.
Son dos horas de capacitación que serán replicadas luego en otros sectores de Cocachacra, según expresaron los organizadores.(KM)
Desparasitanganadovacuno enMejíayPuntadeBombón
Incluyeelseguimiento,verificaciónyaplicacióndekits veterinarios.
EnlosdistritosdeMejíayPunta de Bombón de la provincia de Islay, se viene realizando la desparasitacióndeganadovacuno, que incluye el seguimiento, verificación y aplicación en campo de kits veterinarios.
PuntadeBombón:revisten canalesensectorGranados
PUNTADEBOMBÓN
Se viene realizando el revestimiento en los canales del sector Granados ubicado en el distrito de Punta de Bombón enlaprovinciadeIslay.
Estos trabajos son ejecutados por administración directa, comprendiendo la optimizaciónderiegodemásdetres mil hectáreas, teniendo un presupuesto de 1'600,000 soles.
Se estaría optimizando el riego en más de tres mil hectáreas.
El ingeniero José Ignacio Paredes Sánchez, gerente Regional de Agricultura indicó que, de esa totalidad, 2200 metros ya han superado las gestiones administrativas y tienen un avance del 20%.
Considerando también 17 puentesvehicularesentrocha carrozable, 37 compuertas ti-
potarjetaytrescompuertastipoizajeenlastomasprincipales.
Todos estos trabajos serían parte del paquete de obras de modernización de la infraestructura de riego gestado por el Gobierno Regional deArequipa(GRA).(KM)
Esto se da con la finalidad de evitar la producción de enfermedadescomolaparasitosis, fasciola hepática y enfermedades gastro intestinales que de no ser tratadas a tiempo causan la muerte de los
animales. La ejecución de estas labores las realiza la gerencia Regional de Agricultura en coordinación con las respectivas comunaslocales.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 08
PRENSAREGIONAL
COCACHACRA DIARIO
PRENSAREGIONAL
DIARIO
MEJÍA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoreferencial. |
Pobladoresreciben donacióndejurelen Mollendo
Todolistoparaelfestival delaParihuanaenMejía
Estesábado29de juliorealizaránuna celebraciónmusicaly culturalenlalaguna deCentenario.
Realizanjornadade arborizaciónenMatarani
LaempresaSamay donóimportante cantidaddeplantas paragestionaráreas verdesenlazona.
Recientemente el Minceturregistróalfestival de la Parihuana en el inventario nacional de recursos turísticos, que contribuirá a promocionar los atractivos de Mejía y sugastronomía.
09 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023
DATO
Confirmansentenciadecadena perpetuaparaimputadoporviolación
SE HIZO JUSTICIA. La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa conformó la sentenciadecadenaperpetuadada a AlfredoTuni Cahuana de 38añosdeedadporagredirsexualmente a una niña, acosarlaenredessocialesysometerlaapornografíainfantil.
El desdeñable sujeto habría sido condenado en primera instancia por el juzgado ColegiadoPenaldeCerroColorado - Camaná sub especializado en Delitos Asociados a la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiaralamáximapenaestablecida en el Código Penal dada la gravedad de los delitos que
Sujetohabríacreado perfilesfalsosde Facebookparaexigir videosdeíndolesexual, almacenabamaterial pornográficodeniñas.
seleimputaban.
CUIDADO CON LAS FALSAS CUENTAS DE FACEBOOK
Según las investigaciones, entrelosaños2018y2019,TuniCahuana,conperfilesfalsos enlaredsocialFacebook,mantuvo conversaciones con la menor denunciante, exigiéndole fotos y videos de índole sexual, habiéndola llegado a someter sexualmente en rei-
teradasoportunidades.Nosolo eso, sino que el desalmado almacenada gran cantidad de material pornográfico que era distribuido por otras redes sociales.
Adicionalmente a la pena máxima impuesta, el sujeto
Construcción deHospital Goyenechesehará bajolamodalidad “gobiernoa gobierno”
deberá pagar una reparación civilde20milsolesporeldelito de violación,5 mil soles por el delito de pornografía infantil y 5 mil soles por el delito de proposiciones a niñas, niños y adolescentes.(KM)
Arequipa:cierrede“Mimercado” ocasionacrisisencomerciantes
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El cierre del centro de abastos “Mi mercado” en la plataforma de Avelino Cáceres en ciudad de Arequipa,ha generado una fuerte crisis en comerciantes y ha aumentado la ventaambulatoriadeproductosenlascallesaledañas.
En ese sentido, los vendedores solicitan que las autoridades les brinden soluciones viables, sin embargo, esto no es fácil ya que el mercado no cuenta con licencia de funcionamiento,le falta varios certificados de inspecciones técnicasyuncentrodeacopiopara residuossólidosporloquefue clausurado en un operativo
que participaron cien efectivos policiales y cuarenta trabajadores municipales, colocando muros de concreto en elingreso.
Todaestasituaciónhaocasionado que comerciantes vendan sus productos en las calles aledañas, regresando a
lainformalidad.
Los comerciantes aducen que desconocían las notificaciones municipales a la junta directiva y que ellos anunciaban falsamente que sus trámites de formalización estabanenorden.
NO SERÍAN LOS ÚNICOS
Esta situación de informalidad no solamente se daría en este centro de abastos, sino que en la zona hay quince mercados que estarían en la mira de las autoridades, habiendo otro tanto que iniciaronsustrámites.
DEUDAS
El municipio local indicó quealafecha59mercadosde la zona han acumulado una deuda de 14 millones de soles desde el 2017 hasta el 2022,lo cual se debe en la mayoría de casos a la mala gestión dirigencial que,a pesar de cobrar el aporte mensual obligatorio, no pagaron oportunamente. (KM)
ElgobernadorregionaldeArequipa,Rohel Sánchez anunció que la construcción del emblemático hospital Goyeneche de Arequipa, se realizaría bajolamodalidad“gobiernoa gobierno” por lo que estarían a la espera que el ejecutivo emita un Decreto Supremo e inicie las negociaciones con los dos países interesados en ejecutarlaobra.
Aclaró Sánchez que con ello se busca la intervención de otro gobierno para la elaboración del expediente técnicoysuconstrucción,sinembargo, todo estaría sujeto a la aprobación de un decreto supremo de la Presidencia del ConsejodeMinistros(PCM).
“LoquefaltaesqueelConsejo de Ministros emita el res-
Paralocualesperan queelejecutivoemita unDecretoSupremoe inicielasnegociaciones, indicóelgobernador regionaldeArequipa, RohelSánchez.
pectivodecretosupremo.Una vez que se emita tenemos 2 países interesados en esta obra”.
TERRENO SANEADO
El nuevo hospital tendría más de 18,000 metros cuadrados saneados que tienen unperfilycódigodeconstrucción, empero a pesar de pretenderse, no se pudo concretar la adquisición de otros 7,000metroscuadrados.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 10
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
|“Mimercado”,Arequipa.|
|Fotoreferencial. |
ObrasporS/280millonessonimpulsadaspor AceleradoradeInversiónPúblicadeAngloAmerican
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Ainiciosdel2020,AngloAmerican implementó la primera “Aceleradora de Inversión Pública”del país,un conjunto de iniciativas que ha impulsado la inversión de 280 millones de soles en obras priorizadas por las municipalidades y Gobierno Regional de Moquegua,y que apuntan a mejorar la calidad de vida de la población. Algunas de estas obras ya se vienen ejecutando, como es el caso del mejora-
Enlosúltimostresañosselogródestrabar proyectos,formularexpedientestécnicosy comprometerrecursosdeobrasporimpuestos.
miento de la infraestructura de riego para los agricultores deYacango,enTorata,quetieneunavancedel52%.
La Aceleradora está conformada por cinco iniciativas diseñadas para captar inversión estatal en favor de Moquegua. La primera iniciativa implementadafueunprogramadebecasenGestiónPúbli-
ca para 110 autoridades y funcionarios, quienes fortalecieron sus capacidades para preparar proyectos de inversión. Esta semana, iniciará la tercera edición a través de la Universidad Nacional de Moquegua,con60becariosnuevos.
La segunda iniciativa brindaasistenciatécnicaparadestrabar proyectos de inversión que están observados. Desde su implementación en 2020, se ha conseguido la viabilidad de cinco proyectos que significarán una inversión de 41.3 millones de soles. Una de estas obras es la construcción deunnuevocolegioparalacomunidad de Salinas Moche, ubicadaenlaprovinciadeGeneral Sánchez Cerro, en la zonalimítrofeconArequipa.
Con la tercera iniciativa se busca ampliar la cartera de proyectos de inversión, mediantelaformulacióndeexpedientes técnicos para municipios y el Gobierno Regional.
Inicialmente, esta iniciativa fue realizada en convenio con el Colegio de Ingenieros, pero hoy se hace directamente a través de la Asociación Quellaveco.
Hasta el momento, se han formulado 17 estudios, entre perfiles y expedientes técnicos, que canalizarán una inversiónparaMoqueguasuperioralos224millonesdesoles. Uno de estos proyectos es el mejoramiento de la infraestructura para el abasteci-
miento de agua potable en el distrito de Samegua, que tieneunniveldeejecuciónsuperioral23%.
La cuarta iniciativa está referida a la ejecución de obras por impuestos, programadas por Anglo American, como la Ampliación del Malecón Costero en Ilo, con una inversión estimada de 11.5 millones de soles. Y finalmente, la quinta iniciativa promueve la implementación de un observatorio que identifique brechas y
oportunidades de inversión públicaenMoquegua.
“La Aceleradora de InversiónPúblicarespondealosobjetivos de nuestro Plan de Minería Sostenible. Lo que buscamos es fortalecer las capacidades instaladas para mejorar la eficiencia en el gasto y apalancar más recursos del Estado para Moquegua” explicó Alejandro Justiniano,gerentedeGestiónSocialyDesarrollodeAngloAmerican.
SouthernPerúsesumaconapoyoaafectados poractividaddevolcánUbinas
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Southern Perú se sumó a las labores de apoyo implementadas por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER Moquegua,en favor de la población del distrito de Ubinas(provinciaSánchezCerro), afectada por la actividad
delvolcán.
A través del COER la compañía facilitó mascarillas de protección, así como cajas de agua que fueron entregados a autoridades de la Municipalidad distrital de Ubinas para asistir a los pobladores en situacióndeemergencia.
La compañía informó además que realiza coordinacio-
nespermanentesconlasautoridades regionales a fin de atender requerimientos que demande la situación de emergencia. En ese sentido, expresósudisposicióndecontinuar apoyando de acuerdo a las prioridades que se determinen.
El volcán Ubinas se encuentraenconstantemonito-
reo y evaluación a cargo del Instituto Geofísico del Perú IGP y el Ingemmet. Este último reportó una última explosiónelpasado6dejulio,asícomo la emisión de cenizas por encima de 3,000 metros. Las autoridadestrabajanparareubicaralospobladoresenlazonadeSirahuaya.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 11
|Ubinas-Referencial. |
Nuestrademocraciaencuidadopermanente
Hace menos de una semana, en conferencia de prensa, Jorge Salas Arenas declaró que nuestra democracia está enriesgo.Elviernespasado,no solo volvió a repetirlo,sino fue más allá mostrando su temor por la integridad de los jueces al ejercer sus labores con miedo frente al autoritarismo impuesto en el país. De inmediato surgen estas dos preguntas ¿Qué ocurrió para que reprodujera estas palabras?;y¿porquélohizo?
Rememoremos. Desde la última segunda vuelta presidencial,un sector de la población (cada más acrecentada) está convencida que hubo
fraudeelectoralavaladoporel Presidente del Jurado Nacional de Elecciones. Frente a estas imputaciones, el también Magistrado Supremo se ha limitado a desmentirlas. Y, recientemente,elTribunalConstitucional declaró fundada la demanda de amparo interpuesta por el Partido Aprista Peruano contra el JNE por haber vulnerado el derecho a la participación política al haber impedido la inscripción de listasalParlamento(Expediente N°2973-2022-PA/TC).Sobreestoúltimo,SalasArenasnoemitióopiniónalguna. Frente a este descontento, ungrupoentusiasta(yenocasiones vehemente) llegó a la sede del Jurado profiriendo amenazas. En el mismo instante, el expresidente de la Academia de la Magistratura se sintió agraviado deslizando la posibilidad que dicho colectivo esté recibiendo apoyo de la Fiscalía y del Congreso. Temerariaafirmación.
Sinembargo,loqueenrealidad le ha incomodado es queunnutridonúmerodeLegisladores presentaron hasta 6 proyectos de ley para incorporar dentro de los alcances delArtículo99°delaCartaPolítica (Acusación Constitucional) a los miembros del JNE,y Jefes de la ONPE y RENIEC. Anteello,hacedosmeseselJu-
radocomunicóqueresultainviablepuesatentaríacontrala autonomía del ente electoral. Nonecesariamente. El Tribunal Constitucional, en reiterada jurisprudencia, ha sostenido que nadie está exento de control.Y ello incluye el Jurado Nacional de Elecciones. Si bien la administración de justicia tiene como
principios,entre otros,la independencia e imparcialidad, queda claro que, bajo esta figura jurídica, el Congreso tiene la potestad de investigar, y sancionar de ser el caso, a determinadosfuncionariosdealtajerarquía(Vg.Ministros,Defensor del Pueblo) por infracción de la Constitución y por todo delito que cometan en el
Sunarprealizarácampañade inclusiónregistralenIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Con el fin de atender la demandadeserviciosregistrales en la localidad de Ilo, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) realizará a través de la Oficina RegistralIlolacampañadenominada Registrón Informativo.
A través de esta actividad seorientaráalaciudadaníasobre trámites registrales como inscripcióndetítulosenlosregistros de personas naturales, jurídicas, vehicular y de predios, así como la solicitud de
publicidad registral, orientación y acceso a las plataformas virtuales que la Sunarp ha puesto a disposición de la ciudadanía.Laactividadselle-
vará a cabo en el mercado Pacocha,apartirdelas9:00a.m. delsábado15dejuliode2023.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
LaSuperintendenciaNacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a más de 80 usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado, sobre temas relacionados a la facturación elevada, procedimiento de reclamos, deberes yderechosdelosusuarios,entreotros.
La jornada se llevó a cabo en la feria “De la Chacra a la Olla”. Se contó con la participación alumnos de la Escuela Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social de la UNAM. “Es importante establecer alianzas con la acade-
mia y más aún con los estudiantes que están en etapa preprofesional, para que puedan conocer cuáles son nuestras funciones como ente regulador”, indicó Carlos Vergara Manrique de Lara,jefe de la SunassenMoquegua.
ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después de quehayancesadoenéstas.En suma, es un control político porexcelencia.
Y,a la segunda interrogante, sencillamente incomprensible.Los desatinados comentarios (por ser bondadoso en el término) de Jorge Salas no hacen daño a usted ni al suscrito, sino al Perú entero, proyectando una pésima imagen en el exterior, toda vez que se trata del Titular del Máximo Ente Electoral;es decir,un alto funcionario del Estado peruano.
Debemos entender que más allá de las coincidencias (ono)conelgobiernodelaseñora Dina Boluarte, está por encima el país, representado por los 33 millones de compatriotas. Vivimos en democracia, siendo nuestro derecho el disfrutarla, aunque también nuestrodeberdecuidarlapermanentemente.
Lapoblaciónquetengadudas o inconvenientes con sus servicios de saneamiento, y quenohayasidoatendidapor la empresa de agua, pueden acudir a la calle Lima 200, llamar al Fono Sunass Moquegua(053)291028.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 12
FERNANDO VALDIVIA CORREA
Sunassorientóausuariossobre reclamosporelserviciodeaguapotable
ElMoqueguazo,historia(II)
“¿Quéeslahistoriasinounafábulaenlaquecasi todoscreemos?”–napoleónbonaparte.
Pr CANON MINERO:
CESAR A.
Cabe precisar, respecto a la aserción “que, con el Moqueguazo y 41 votos en el Congreso, se consiguieron S/ 1,266 millones más”, que ella no es cierta,pero entra dentro de la fábula por la falta de unidades de investigación técnicolegales.
Así podemos apreciar que enelcuadroalaño2003elmineral tratado es muy superior en Moquegua, ocurriendo lo contrario con el extraído. Pero veamos que ocurre a partir delsiguienteaño,(2004),enel cual la distribución del Canon en proporción al tonelaje de mineral beneficiado,lo que se reflejaba en que los montos percibidos por Moquegua eranmayoresalosquerecibía Tacna. Pero sin embargo, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a partir de ese año
decide por cuenta propia, -porque no hay norma legal que lo permita--, dejar de considerar para el cálculo del Canon el mineral tratado, y unilateralmente comienza a considerar para el mismo, el mineral extraído y noeltotaldecadayacimiento, sino parte del mismo y no obstanteaunasíaMoquegua --- ver las cifras presentadas en el año 2004-- a pesar de aparecer con mayores cantidadesdecobreproducido percibía menosqueTacna,loque dio lugar al “moqueguazo”. Empero los esfuerzos de todas las autoridades, dirigentes de las organizaciones sociales,instituciones,personalidades y población en general, se abocaron a buscar el cambio en las normas legales, cuando el problema no estaba en dichas reglas, sino en la manipulación o interpretaciónantojadizadelasmismas por parte del Ministerio de EnergíayMinas
Asimismo, la norma establecía que cuando la explotación se hacía en circunscripciones distintas, la distribución se realizará en proporciónaltonelajedemineralbeneficiado,segúninformedela Dirección General de Minería delMinisteriodeEnergíayMinas.
En cuanto a que gracias al Moqueguazo, nuestra región consiguió millones de soles más,ni siquiera se recuperó lo perdidoelaño2007.Yencuanto a la supuesta modificación delanormaenelgobiernoalanista, ella es casi mera copia de lo que se estableció en el Contrato de Cuajone (diciembrede1969),queademásprecisóquelalagunadeSuchese encuentralocalizadaeneldistrito de Carumas,provincia de MariscalNieto,departamento de Moquegua. (El punto 7.15, señaló que “A su vez los ingresos obtenidos en la venta de losproductosdelaCompañía, yaseaencobrefundidoocon-
Podemos apreciar que a partir del 2003 y hasta el 2008, año del denominado Moqueguazo (ver informes anuales tanto de Southern Perú como del MINEM) sin haber ninguna norma legal endichosentido,comenzóa aparecer el mineral tratado en la columna correspondiente al extraído, comenzando a figurar, el desmonte o depósitos de baja ley que comenzaron a serlixiviados.
Elaboración: /Informe año 2003 y del 2004 del Ministerio de Energía y Minas LAPRENSAREGIONAL
centrados,procedentes deToquepalayCuajoneseránacreditados a cada una de las unidades operativas en proporción del metal fino que contienen los concentrados que ellos producen y aportan. Las existenciascomunesdecobre fundido o concentrado disponibles a fin de año, serán prorrateados en igual forma”).
En resumen, si las autoridades de aquel entonces como las de ahora estuvieran debidamente informadas, hubiesen sabido defender nuestros derechos sin aceptar cambiar un ápice en las normas vigentes,ni firmado la denominada “Acta Vergonzante”. Y más bien hubieran preguntado el porqué--sinquemediaranorma--, comenzaron a consi-
14.07.2023
derar como un índice importante y a favor de Tacna el tonelajeremovido.
Lamentablemente, las autoridades de aquel entonces e incluso las actuales desconocen los contratos tanto deToquepala como de Cuajone, aparte claro está de los de Quellaveco, San Gabriel, Los Calatos,etcétera.Nuestras“sabias e iluminadas” autoridades, sobre todo las regionales, hace rato deberían tener una unidad de investigación que, como mínimo debería hacer recolección de datos e informarse en cuanto todo lo relacionado a los contratos y datos bursátiles, en lugar de pasarcelebrandoeldíadelcuy,el conejo, el pisco, el vino y que séyo…
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 13
CARO JIMÉNEZ
EXTRAIDO Y TRATADO AÑO 2003
/
MOQUEGUA - TACNA
Congresistasdedistintasbancadas enviaron este jueves un oficio a la nueva presidenta ejecutivadeEsSalud,RosaGutiérrez, solicitando su renun-
CongresopideaRosaGutiérrezque renunciealcargodepresidentadeEsSalud
porpartedelgobierno,estadecisión genera justificada desconfianza y preocupación en laciudadanía,alanteponerintereses individuales a la salud y a la vida de los asegurados”, seleelacartaenviada.
tular del Minsa tras ser interpelada por el Congreso, que ya alistaba una moción para censurarla.
CIRUGÍA ESTÉTICA DURANTE CRISIS SANITARIA
ciadebidosupésimopasopor el Ministerio de Salud (Minsa).
“Luego de su desafortunado paso por el Ministerio de Salud, resulta inaceptable esta nueva designación. Más alládereflejartorpezapolítica
Asimismo, indican que, su aceptación al cargo es “un acto irresponsable y desmemoriado,desconectado de la realidad,y propio de quien ambiciona el poder sin cuestionar su idoneidad para ejercerlo. Hoy no sorprende la manera cómoseaferróalcargodeministradeEstado”.
Comosesabe,GutiérrezPalominorenuncióalcargodeti-
La periodista Gabriela Villasís reveló que, cuando Rosa Gutiérrezsedesempeñabacomo ministra de Salud se habría realizado una lipoescultura en medio de la epidemia de dengue que dejó más de 200muertos.
Portalmotivo,nohuborastro de Gutiérrez por quince días cuando aseguraba que solucionaría la crisis del den-
gueenmayopasado.
“La señora dijo que en 15 días solucionaba el problema y lo que nosotros sabemos es que se hizo una lipoescultura, por eso se desapareció esos 15 días (…) Desapareció, es vox populienelConsejodeMinistros, ella no estuvo presente esosdías”,declaróenCanalN.
DESPILFARRO DE DINERO EN PUBLICIDAD
Por otro lado,hace un mes, el periodista Beto Ortiz sacó a la luz que el Minsa gastó, durante la gestión de Gutiérrez, más de S/ 800 mil en publicidad estatal para presunta-
mente evitar que los medios de comunicación no critiquen sumalmanejodelaepidemia del dengue y las vacunas contralacovid-19quesedañaron.
“Nadietocóalaministrani conelpétalodeunarosay,gracias a la congresista Tania Ramírez, hemos tenido acceso a unos contratos de publicidad estatal. Provecho, coleguitas: S/ 822 mil gastó el Ministerio de Salud en publicidad estatal,esdecir,enmermelada.Casi un millón de soles que muy bien pudieron ser utilizados en acabar, por ejemplo, con la epidemia del dengue”, dijo en sumomentoOrtizPajuelo.
ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó que en mayoúltimolaproduccióncuprífera nacional reportó 234,781 toneladas métricas finas (TMF), reflejando un aumento de 34.7% con relación al mismo mes del 2022 (174 258TMF).
De acuerdo con su Boletín Estadístico Minero (BEM), dicha expansión se genera como consecuencia de mayores nivelesdeproduccióndeSouthern Perú Copper Corporation (8.0%) y Sociedad Minera CerroVerde(5.9%).
Cabe resaltar que, en mayo se presentaron incrementos exponenciales en la Minera Las Bambas y Quellaveco. En el caso de la primera, esta no reportó producción debido a la paralización de su planta por conclictos sociales, mien-
trasquelasegunda,reciéninició operaciones en setiembre del2022.
PRODUCCIÓNACUMULADA
En ese sentido, lo reportadoenmayoaunadoaloregistrado en meses anteriores coadyuvaron a que la producciónnacionaldecobre,alquinto mes del 2023, alcanzara un millón 72,294 TMF, lo que significó un incremento de 19.4% en comparación a lo registrado en similar periodo del2022(898,189TMF).
Según empresas mineras, Sociedad Minera Cerro Verde se mantuvo como el mayor productorcupríferoanivelnacional con una participación de18.2%.
Mientras que, Compañía Minera Antamina se ubicó en segundo lugar con el 15.7%; y Southern Perú Copper Corporation en tercera posición representando el 13.9% del to-
tal.
A nivel departamental, a mayo del 2023, Arequipa ostentó la primera posición con el 18.4% de contribución, departamento donde resaltó la MineraCerroVerde.
Por su parte,Moquegua se ubicó en segundo lugar con una participación del 16.1%, donde destacó Anglo AmericanQuellaveco.
Mientras que, en tercer lugar, Áncash representó el 15.9% del total, siendo el titular que sobresalió Compañía MineraAntamina.
CRECE PRODUCCIÓN DE ZINC
En cuanto a la producción nacional de zinc, en mayo de 2023, se reportó un total de 126,877TMF,traduciéndose en un incremento de 8.2% en comparación al mismo mes de2022(117,210TMF).
Ello,comoresultadodemayores niveles de producción
deCompañíaMineraAntamina (16.9%), Volcan Compañía Minera (41.5%) y Compañía MineraChungar(31.4%).
Pese a ello, en el análisis acumulado a mayo se reflejó una contracción de 0.4% como consecuencia de un menor nivel de producción registrado en marzo de 2023 por parte de Compañía Minera Antamina.
A nivel de titulares mineros,laCompañíaMineraAntamina se consolidó como el principal productor de zinc a nivel nacional con el 36.5% de participación.
En segundo lugar,se ubicó Volcan Compañía Minera con el12.1%decontribución.Mientras que,Nexa Resources Perú se posicionó en tercer lugar conel5.0%deltotal.
PLOMO
Entanto,enmayodel2023 laproducciónnacionaldeplo-
mo logró la suma de 20,380 TMF reflejando un incremento de 5.3% en relación con lo registrado en similar mes del añoprevio(19,347TMF).
Esto como resultado del buen desempeño de los titularesCompañíaMineraChungar (33.6%),Volcan Compañía Minera (32.8%) y Minera Bateas(28.0%).
Estos resultados contribuyeron a compensar el ligero descenso (-0.2%) presentado en el acumulado al quinto mes de mayo; ello sumado al aumentoenlosnivelesdeproducción de los titulares Nexa Resources El Porvernir (13.4%) y Compañía Minera Kolpa (18.3%),quecoadyuvaronadisminuirlabrechaenlosniveles deproduccióninteranualacu-
muladosamayode2023.
A nivel de titulares mineros, Nexa Resources El Porvenir ostentó el primer lugar con el 10.9% de participación, seguido de Compañía Minera Chungarqueensegundaposiciónaportóconel10.7%.Mientrasque,VolcanCompañíaMinera se ubicó en tercer lugar conel10.1%deltotal.
Aniveldepartamental,Pasco mantuvo la primera posición con el 37.1% donde resaltó Nexa Resources El Porvenir. Por otro lado, Junín se ubicó en segundo lugar con el 12.6% resaltando Volcan Compañía Minera; mientras que, en tercer lugar, se ubicó Lima con unacontribuciónde11.4%destacandoAlpayana.
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Produccióndecobreregistrócrecimiento de34.7%enmayoúltimoenelPerú
|RosaGutiérrezPalomino.|
|Referencial. |
OPORTUNIDAD LABORAL PARA MOQUEGUA
SE NECESITA: 2 PERSONAS PARA LAVADERO DE CARROS 2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTOAUTOS,CAMIONETAS
PRESENTAR SU CV A: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR 953962378MOQUEGUA. 07D/29-11/JUL
SE REQUIERE SEÑORITA PARA ATENCIÓNYLABORES DE LIMPIEZA DE HOSTAL EN ILO, INETERESADAS LLAMAR AL CELULAR: 988283830. 07D/29-11/JUL
SE NECESITA AYUDANTE DE COCINA CON URGENCIA LLAMARALCEL960 942 020 Ó APERSONARSE A CALLE ARICA # 220 - 240 (EX SAN LORENZO)-ILO 07D/05-11/JUL
VENDO
SE VENDE CHACRA EN MOQUEGUA ÁREA 3,000 M2 COSTO: 220,000 $ PRECIO NEGOCIABLE, INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR:921372820. 03D/04-06/JUL
III CAMPEONATO CAMPEONATO
Jr. Zepita N° 826
Delivery: 579201 - Ilo
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE VARONES Y DAMAS MENORES
FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE FULBITO VARONES Y DAMAS MENORES
COPA DREAM TEAM ILO 2023
COPA DREAM TEAM ILO 2023
PREMIOS PREMIOS
FULBITO MENORES
12 JUEGOS DE BUZOS DEPORTIVOS TROFEOS - MEDALLAS Y DIPLOMAS
12 CAMISETAS TROFEOS Y MEDALLAS
CATEGORÍAS CATEGORÍAS
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
956 424000
15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023
4,000.00,
MEDALLAS
600.00, TROFEOS
MEDALLAS DAMAS LIBRE
3,000.00, TROFEOS Y MEDALLAS S/ 600.00, TROFEOS Y MEDALLAS PREMIOS PREMIOS
VARONES LIBRE PREMIOS PREMIOS S/
TROFEOS Y
S/
Y
S/
SEMILLITAS 5 - 6 - 7 AÑOS 2016 - 2017 - 2018 PIBES 8 - 9 AÑOS 2014 - 2015 9 MINICALICHINES 10 - 11 AÑOS 2012 - 2013 CALICHINES 12 - 13 AÑOS 2010 - 2011 INFANTILES 14 - 15 AÑOS 2008 - 2009 2009 JUVENILES 16 - 17 AÑOS 2006 - 2007 10 -11-12 AÑOS 2011 - 2012 - 2013 13-14-15 AÑOS 2008 - 2009 - 2010 DAMAS MENORES FULBITO VARONES LIBRE FULBITO DAMAS LIBRE 1ER PUESTO: 2DO PUESTO: 2DO PUESTO: 1ER PUESTO: 1ER PUESTO: 2DO PUESTO:
EntreganrenovadasinstalacionesdelaIEFeyAlegría N°
52deIlo
Continuando con los esfuerzos para mejorar las condiciones educativas de los escolares, el Programa Nacional de InfraestructuraEducativa(Pronied) del Minedu, recepcionó y entregó las modernas instalaciones de la IE Fe y Alegría N° 52, de la provincia de Ilo, que beneficiará a 770 estudiantes de los niveles de inicial,primariaysecundaria.
Este proyecto fue ejecutado a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) con una inversión de S/ 39, 553,782.01, monto financiado por la empresa Southern Peru.La obra contó con el acompañamiento y supervisión de la Unidad Gerencial de EstudiosyObrasdelPronied.
Desde muy temprano, los
integrantes del Comité de Recepción de Obra realizaron un recorrido por todas las instalaciones de esta moderna escuela,conlafinalidaddecomprobar el cumplimiento de las partidas del expediente técnico.Al no encontrarse observaciones, los representantes del Proniedfirmaronelactaderecepción de la obra,para luego hacer entrega oficial de la infraestructura a su comunidad educativa.
LaIEFeyAlegríaN°52contarácon28aulaspedagógicas para sus tres niveles, salas de profesores,tópico,enfermería, biblioteca, aula de innovación pedagógica,salasdeusosmúltiples, sala de psicomotricidad,taller de textiles,taller de arte, taller de cómputo, ambientesadministrativos,almacenes, área de juegos infantiles,patiosdehonor,biohuerto,
losas deportivas, servicios higiénicos y cerco perimétrico. Además, cada aula y ambiente educativo y/o complementario vendrá con mobiliario y equipamientonuevo.
CONTRUCTORA ENTREGÓ OBRA
Por su parte, la Sra. Sherly Guerra integrante de la APAFA,informó que la empresaqueconstruyólaI.E.FeyAlegría, entregó la obra culminada al PRONIED del Ministerio de Educación;“el Pronied hizo lo mismo ante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo y también a la direccióndelplantel”,dijo.
Agregó:“Se aprovechará el periodo vacacional de medio añoquetendránlosestudiantes para poder acondicionar las aulas con el mobiliario y a su retorno desarrollen sus labores escolares en el modernolocal”.
ESTUDIANTES OCUPARÁN NUEVAS
INSTALACIONES
De otro lado, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo asumió la responsabilidad sobre la I.E. Fe y Alegría tras firmar el acta de entrega con el Pronied del Ministerio de Educación (MINEDU). El Prof. Oswaldo Roque Nina director de la UGEL Ilo,dio a conocer que se siente satisfecho por el logro de la construcción de la modernainfraestructura.
“Sehacoordinadoconladirectora del colegio y los padresdefamiliaparaqueseorganicen, porque a partir del 7 de agosto los estudiantes estarán ocupando las nuevas instalaciones. De igual modo, seestácoordinandounaceremonia de inauguración que contará con la presencia de funcionarios del MINEDU y posiblemente la ministra de Educación”,indicó.
Para Roque, esta obra es un referente en la región Mo-
quegua,alconstruirseunainstitución educativa bajo la modalidad de obras por impuestos. “Considero que es la mejorformadehacerobrasdein-
versión al ser un trabajo que se hace en tiempo récord y los usuarios se quedan satisfechos con una infraestructura decalidad”,aseveró.
VolcánUbinas:Proceso eruptivo
nivelbajo–moderado
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El ObservatorioVulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Centro de
Operaciones de Emergencia Regional (COER) emitió el reporte vulcanológico del Volcán Ubinas correspondiente aldía13dejuliodel2023.
Deacuerdoalescenarioactual,sepresentaprocesoerup-
tivo nivel bajo – moderado. Emisionesfumarólicasquealcanzaron alturas de 500 metros sobre la cima del volcán. Dispersióndelascenizasygases.
Por la tarde: hacia los sec-
tores este y noreste, en dirección de las áreas mencionadas, además de Yunga. En las últimas horas: hacia el sector este, en dirección del distrito de Lloque y centros poblados. Continúa el nivel de alerta actualnaranja.
Antelacaídadecenizas,seguir las recomendaciones de lasautoridadesdeDefensaCivil, del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y del Centro VulcanológicoNacional(CENVUL).
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 14 DE JULIO DEL 2023 16
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
| VolcánUbinas.|