La Prensa Regional - Domingo 09 de julio de 2023

Page 1

REQUIERE PERSONAL PARA LA OPERACIÓN EN QUELLAVECO

■ PÁG.07

ANUNCIÓ EL GORE AREQUIPA

Mollendo: hospital de Alto Inclán entrará en funcionamiento desde este lunes

►Enlosúltimosdíasespecialistasverificaronelfuncionamientodelosequiposmédicosyotros.

PRENSAREGIONAL.PE

■ PÁG.09

AUTORIDADES DE ISLAY

Revisan avances del nuevo DPA en Matarani

►EnlagerenciaregionaldeProducciónenArequipa.

SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ:

casos

►Esuntrastornodelsistemanerviosopocofrecuenteporel cual,elpropiosistemainmunológicodeunapersonadañalas neuronasycausadebilidadmuscularyavecesparálisis.

SE ENCENDIERON LAS ALARMAS TRAS ACCIDENTE DE CISTERNA BOLIVIANO CARGADO DE PETRÓLEO

Nueva volcadura en Chilligua

Hastaellugarllegaronrepresentantesdel CentrodeOperacionesdeEmergencia Regional(COER),compañíadebomberos, OEFA,PastoGrande,Osinergminypersonal delaComisaríaPNPdeTorataparala respectivavericación.

■ PÁG.06

Tacna se ubica en el primer lugar en educación

►EnelrankinglesigueMoquegua,Lima,Arequipa.

■ PÁG.04

DOMINGO - 09 DE JULIO DEL 2023 “LA FORTUNA ES UN CRISTAL; BRILLA, PERO ES FRÁGIL” - PROVERBIO S/. 1.00
N° 4886 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
PROMULGARSEDECRETO ►Serviránpararepelerlaagresiónquepuedasufrirelsereno.
■ PÁG.14 TRAS
POROCTAVOAÑOCONSECUTIVO
Agentes de Serenazgo podrán utilizar armas no letales
Gobierno declara emergencia sanitaria nacional por incremento de
■ PÁG.10
PÁGS. 2 Y 3
¡!

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

ActualmenteelvolcánUbinas se encuentra en una etapa de emisión de gran cantidad de fumarola con una altura de 2 mil metros que no está afectando de manera crítica a la población de los alrededores, según el Instituto Geofísico delPerú(IGP).

ElDr.HernandoTavera,jefe delIGP,dioaconocerquélasituación está poco tranquila y moderada, esperando que continúe así en los próximos días y esté un poco más tranquilo. “Continuamos con el

monitoreo y cualquier anomalía que se identifique estaremos informando oportunamente para que las autoridades tomen las medidas necesarias”,refirió.

Por lo pronto, el nivel de alertasemantieneennaranja hasta que se identifique algún tipo de anomalía que lleve a proponer nuevas decisiones y se eleve de nivel.“Todos los sucesos del volcán estamos informando de manera oportunaalasautoridadeslocales y regionales para la toma de decisiones. Nadie puedeasumiracciones,sinotiene información técnica y necesaria. Estamos trabajando de manera coordinada para que la población pueda disponer información que ayude a salvaguardarsusvidas”,expresó.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Personal del Gobierno Regional de Moquegua y del Ejército se encuentra en albergue de Siraguaya del distrito de Ubinas, quienes vienen realizandolalimpiezayretirodela maleza que había entre los módulos.

ElIng.JuanParedessubgerente de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del GORE Moquegua,dio a conocer que el viernes en horas de

lanoche,setrasladóayudahumanitaria consistente en cajas de agua de parte del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) y de la empresa SouthernPeru.

Por su parte, INDECI Nacionalllevóalimentosnopereciblesqueseencuentranenel almacén, se trata de 350 canastas familiares que se repartirán a las personas afectadas.

Detalló que también se cuenta con mascarillas y lentes que fueron entregados

por el FDM.Se elaboró un cronograma y la primera distribución se hará a la población deldistritodeLloque.

Se cuenta con electrificación y se está adecuando con agua y desagüe, además con baños químicos y las piletas públicas de acuerdo a las fichas de emergencia.“Se equipará los módulos con camarotes, mesas y sillas para que la gente tenga la comodidad durantesupermanencia”.

Paredes, señaló que personal del GORE se encuentra en el albergue de manera permanente haciendo los trabajosdispuestosporlagobernadora regional. “El día de ayer sábado no hubo fumarola, ni emanación de cenizas en el volcán Ubinas, pero se continúa con el monitoreo para informar a la población sobre el comportamiento inusual que puedapresentarse”,informó.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 02
PersonaldelGOREMoquegua permaneceenelalberguedeSiraguaya parasuacondicionamiento
IGP:VolcánUbinaspresentafumarola de2milmetrosdealturaqueno afectademaneracríticaapoblación
|Dr.HernandoTavera,jefedel InstitutoGeofísicodelPerú(IGP)|
(CVN° 0003) 08 al 14 de julio del 2023
|AlberguedeSiraguayadeldistritodeUbinas.|
03 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 (CVN°0004) 08al14dejuliodel2023

Preocupación está causando entre los vecinos y padres de familia, los trabajos de demolición de la I.E. José Olaya Balandra de la Pampa Inalámbrica, debido a que el tanque elevado está a punto de caer representando un gran riesgo paralosestudiantes.

realizando trabajos de construcción, sin embargo, aún hay alumnos en las aulas, no hansidoreubicados.

que elevado ha quedado ladeado cerca del muro que conecta con la calle, desconociéndosecuantosdíaspermanecerá en esa situación, porque pareciera que está a puntodecaer.

Los niños también están expuestos a impactos negativos, soportando ruidos altos, debidoaqueseutilizamaquinariapesadaparalaconstruccióndelainfraestructura.

El Sr. Jorge Álvarez, indicó que en este colegio se están

“Los responsables del proyectohandebidoadvertiraldirector de la institución educativa y no ejecutar los trabajos en horas de clase, porque representa un riesgo. No se debeexponeralosniñosanteeste tipo de inseguridades”,aseveró.

Cabe precisar que el tan-

Nadie puede hacer nada para restablecerlaantiguacasaZa-

pata ubicada en Ilo en la esquinadelascalles2deMayoy Junín, detrás de la iglesia San Gerónimo,debidoaquelasautoridadesindicanqueesuninmueble privado que pertenecealadiócesisdeTacnay Moquegua.

El historiador Gustavo Herrera, lamentó que la Iglesia nohaganadaalrespectoafa-

vordelinmuebledeclaradopatrimonioculturaldeIloquetiene más de 110 años de antigüedad.

Esa casa tiene mucha historia, fue el centro de operacionesdelejércitochilenoyen la actualidad se encuentra abandonadaasusuerteycasi por caerse, ni siquiera ha sido reparada.

“Ahora se mete gente del mal vivir y drogadictos, quienes la están ensuciando. No vaya hacer que cualquier día laincendienyperdamosunrecinto declarado patrimonio cultural”,expresó.

Herrera, sugirió a la Municipalidad Provincial de Ilo que vealaformadeinterveniryrecuperarla antes que se pierda

AgentesdeSerenazgopodránutilizararmas noletales,traspromulgarsedecreto

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Deeneroajuniosehanhecho aproximadamente 7 mil intervenciones por parte de la Unidad de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI). El Abog.Víctor Nieto subgerente de Seguridad Ciudadana, informó que fue pro-

mulgado un decreto que permite a los agentes de Serenazgo la facultad de usar armasnoletales.

Servirán para repeler la agresión que pueda sufrir el sereno, no es un elemento de ataque, es de defensa para el personal.“Setratadeelementos defensivos como chalecos antibalas, varas rígidas, grille-

tesygaspimienta”,expresó.

Ahora les corresponde a las municipalidades considerar la aplicación, de acuerdo a suscapacidadespresupuestales,yaqueloschalecosantibalastienenunaltocosto.“Esnecesario que se utilice este tipo de herramientas, porque está en riesgo la integridad física, sobre todo porque los actos

delincuenciales están en un procesoascendente”,aseveró.

totalmente.

ParaÁlvarez,lasdemoliciones deben desarrollarse fuera del horario de clases y tener cuidado también con la parte externa ante el paso de los peatones. ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Algunas autoridades dieron la voz alerta, pero nadie hastalafechahacealgo.Seespera que los funcionarios del municipio hagan algo y ya no se destruya el histórico inmueble, en cualquier momento puede colapsar y causardañospersonales.

En cuanto al proyecto de seguridadciudadana,quepermitiría implementar en infraestructura,vehículos,cámaras de video vigilancia, entre otros, ha quedado paralizado. “La gestión municipal actual ha retomado la ejecución del planyseestáenconversación con una

quelo

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 04
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL nueva empresa para ejecute”,refirió.
TrabajosdedemoliciónenlaI.E.JoséOlaya representaunriesgoparalosestudiantes
LamentanquelaIglesianohaganada porrestaurarlahistórica“CasaZapata”
|Abog.VíctorNietosubgerente deSeguridadCiudadana.| |GustavoHerrera,historiadorileño.|

EstudiantesdelIESTPLuisE.Valcárcelagradecen aprobacióndeS/56millones

do, por lo que saludó a la gobernadoraregionalyalosconsejeros regionales por la gran oportunidadqueleestándandoalaprovinciadeIlo.

ción.

El representante estudiantil del IESTP Luis E. Valcárcel de Ilo,JonathanYeyoSalasAndia, agradeció a las autoridades del Gobierno Regional de Mo-

quegua al haber aprobado los 56 millones de soles para la construcción de la nueva infraestructura.

Manifestó que la lucha que emprendieron para que se concrete el proyecto, tuvo susfrutosyporfinfueatendi-

“Somos una institución grande,perolosambientesno nos permiten brindar educación como requiere la juventud de Ilo, sabiendo que es una institución pública.Tenemos muchos limitantes, pero ahora se está cumpliendo la promesa y estamos contentos”,expresó.

Salas, indicó que estarán prestosaapoyaralagobernadora y todo lo que se disponga. También agradeció a los consejeros quienes respaldaron a la juventud de Ilo para que tengan una mejor educa-

deIlorealiza

delaciudad porFiestasPatrias

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) a través de la GerenciadeServiciosalaCiudad, inicióelembanderamientode puntos estratégicos de la ciudad al celebrarse las Fiestas Patrias.

LaAbog.JencyCaviedes,gerente de Servicios a la Ciudad de la MPI,indicó que seguirán embanderando al conmemorarse un nuevo aniversario de la independencia del Perú. “Queremos motivar a la población al estar en el mes patrio. Como buenos peruanos debemos demostrar el patriotismo y que estamos de fies-

ta”,expresó.

Detalló que se está embanderando plazas, parques, avenidas principales,malecón costero y algunos sitios turísticospararesaltarestafecha.

Durante el recorrido se pu-

Agregó que no permitirán que el proceso demore, harán el seguimiento de manera conjunta entre alumnos y directivos del instituto para que se haga realidad la obra al ser un bien para la provincia de Ilo.

Seestá embanderando plazas,avenidas principales,malecón costeroyalgunos sitiosturísticospara resaltarlasFiestas Patrias.

do constatar que gente inescrupulosa sigue pegando su publicidad en los postes, por loquesecoordinaráconelente competente para que sancionen a las empresas que hansidoidentificadas.

Caviedes,hizo el llamado a la ciudadanía ileña para que coloquesubanderaensusdomicilios y demostrar así el amorquesetienealPerú.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 05
Municipio
embanderamiento
|Abog.JencyCaviedes,gerentede ServiciosalaCiudaddelaMPI.|

La mañana de ayer sábado un tanque cisterna de nacionalidadbolivianasedespistóyvolcó en el kilómetro 83+600 de la carretera Binacional antes dellegaraChilligua. El accidente de tránsito se registró aproximadamente a las 07:50 horas, se trata del vehículo de placas de rodaje 2824TPK - BJ07283quesedirigía de sur a norte conducido porelbolivianoDiáconoAguilarValero(41),quienresultóile-

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un volquete cargado con material de construcción se empotró en una vivienda ubicadaenlainterseccióndelascalles Tacna e Ica del pueblo joven El Siglo, la mañana de esteúltimosábado.

Cuandosubíaporunapendiente, el conductor perdió el control de la unidad vehicular de placa de rodaje B7W-854 marca Volvo, color rojo y crema de propiedad de Eduardo Neyra Flores,según el registro enlaSUNARP.

Se presume que una falla mecánica conllevó que el volquete se vaya en retroceso e impacte con la pared del in-

cisterna quedó recostado a un lado de la vía y registra daños materiales como parabrisas delantero roto, parachoque delantero abollado, guardafango lado derecho abollado,puertalateralderechoabollado,cascodeltanqueladoderechoabollado.

so.

En un primer momento,se habíainformadoquesehabía derramado el combustible que estaba transportando (8,754 galones de petróleo), sin embargo, luego fue descartado.

Hasta el lugar llegaron representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional(COER),compañíade bomberos, OEFA, Pasto Grande, Osinergmin y personal de laComisaríaPNPdeTorataparalarespectivaverificación.

Se pudo comprobar que la

Una de las tapas de la cisterna presentaba goteo, pero en mínima cantidad, no habiendo riesgo que llegue a unafuentedeagua.

El biólogo Carlos Santos, gerente de Recursos Naturales del GORE Moquegua, se constituyó a Chilligua, confirmó que no hubo derrame de combustible y que como primera medida se hará el trasbordo del petróleo a otra cisterna utilizando una motobomba.

mueble que recientemente hasidoconstruida.Comoconsecuenciadelhecho,soloseregistraron daños materiales en el vehículo como abolladuras y neumáticos reventados, mientrasquelapareddelacasapresentafisuras.

Hastaellugarllegóunaretroexcavadora que tuvo que contener la parte de la tolva, ya que con el peso de la tierra

podría volcar. Los neumáticos de la parte trasera de uno de losladosestabanenelaire.

Losdueñosdelpredioespe-

ran que el propietario del vehículoasumalosgastosyreparelosdañosocasionados.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 06
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Volquetesedespistayse empotracontravivienda
Cisternadenacionalidadboliviana, cargadadepetróleo,vuelcaenChilligua

Mollendo:hospitaldeAltoInclánentrará enfuncionamientodesdeestelunes

Másde51,000pobladoressebeneficiaránconla obraejecutadaporelgobiernoregionalde Arequipa.

Enlosúltimosdíasse realizóladenominada “marchablanca”,donde losespecialistasdel gobiernoregionalde Arequipa, acompañadosdel personaldesalud, verificaronel funcionamientodelos equiposmédicosy otros.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 07

Aprueban

ProyectoIntegral

deAguayDesagüeen Cocachacra

ComitédeGestiónde Chucarapigenerará presiónparaconseguir concretarsuejecución.

CapacitaciónenPoder JudicialdeMollendo

Tisurrealizarácampaña desaludenMatarani

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 08
|FotoArchivo.|
|Presupuesto Participativo. |

Autoridadesrevisanavancesdel proyectodelnuevoDPAenMatarani

Funcionariosvisitaronlagerenciaregionalde ProducciónenArequipa.

Anteriorgestión municipalde Cocachacradejó plantadeaguaen malestado

CodisecMejíarealizórendiciónde cuentassobreseguridadciudadana

09 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023
|AgustínCoaquiraHuisa[CVN]|

Tacnaseubicaenelprimerlugaren educaciónporoctavoañoconsecutivo

La región deTacna,por octavo año consecutivo, logró el primer lugar en el ranking nacional de educación, según el Índice de Competitividad Regional (Incore) elaborado por el Instituto Peruano de Economía(IPE).

El resultado de esta clasificación reúne indicadores como analfabetismo, asistencia, rendimiento, lectura, matemática y acceso a internet y serviciosbásicos.

Según IPE Tacna ha vuelto a ser reconocida como la región con mejor educación del país, en promedio; obteniendo 9 puntos, por delante de Moquegua con 8.6, Lima con 8.2, Arequipa con 7.9, Ica con 7.1,Limaprovinciacon6.1,Tumbes con 5.7, Lambayeque con 5.2, Junín con 5.2 y Puno con

OMATE

DIARIOPRENSAREGIONAL

En estrecha coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio de DesarrolloAgrarioyRiego(Midagri) suscribió un convenio con el núcleo ejecutor (NE) Omate, destinándose un presupuestode645mil964soles para la realización de 38 actividadesdemantenimientode infraestructura de riego (AMIR). Esto beneficiará a 1190 usuarios y el riego de 3353hectáreas.

El NE Omate, que comprende los distritos de Quinistaquillas, Coalaque, Omate, en la provincia General Sánchez Cerro, así como Torata y SanCristóbaldeMariscalNieto, en la provincia Mariscal Nieto, tendrá a su cargo el mantenimientode166.07kilómetroslineales.

4.8 puntos. En esta edición, la región ocupa los tres primerospuestosencincodelossieteindicadoresdelpilar.

La región registra la mayor tasa de asistencia escolar y el mayorrendimientoescolaren primaria. Sin embargo, retrocedió del primer al segundo puestoenelrendimientoescolar en secundaria al obtener un menor porcentaje de estudiantes de 2do de secundaria con un rendimiento satisfactorio en lectura y matemáticasqueMoquegua.

UBICACIÓN POR INDICADORES

En el indicador sobre porcentaje de la población que culminó el nivel secundario, Tacna se ubica en el cuarto lugar con 70.6,después de Lima con 75.7 %, Arequipa con 72.3 %yMoqueguacon71.9%.

En rendimiento escolar en

primaria,Moquegualideraeste pilar con 40.3%, seguido de Tacna con 37.4 %. En cuanto a rendimiento escolar en secundaria Tacna tiene 19.1%, después de Moquegua con 19.5%.

Sobre colegios con acceso aelectricidad,aguaydesagüe,

Tacna está en cuarto lugar con 65.1 % después de Lima con91.9%,Icacon74.3%yArequipa con 71.3 %. En colegios con acceso a internet Tacna ocupa el tercer lugar con 76.6 %, después de Lima con 84.5 %eIcacon79%%.

En cuanto a las regiones

con menor índice de analfabetismo, Tacna tiene un nivel 2.9 % después de Lima con 2.1 %. Finalmente, en el pilar de asistencia escolarTacna lidera con97%,lesigueTumbescon 97%yApurímaccon96.9%.

Al respecto, el director regional de educación de Tacna,

Moquegua:Midagri

166kmdecanalesde

riego

Miguel Ángel Flores Céspedes manifestó que se trata de una buena noticia, ya que el departamento continúa liderando a nivel nacional."Nosotros por octavo año ya estamos ocupando el primer lugar en la evaluación que aplica el Ministerio de Educación. En esta evaluación ya no solamente es la evaluación censal que implicaba las pruebas de matemáticas y comprensión lectora,ahora se aplican otros criterios:asistencia a los estudiantes, capacitación, recursos educativos y en promedio en esos indicadores nosotros ocupamoselprimerlugar",dijo.

harámantenimiento de

rios del Sector de Riego Omate, con sus 20 comisiones de usuarios, el comité de usuariosMimilaquedeldistritoTorata, y las comunidades campesinas de Sijuaya y MuylaquedeldistritoSanCristóbal.

El próximo paso será la transferencia de la inversión ascendente a 645 mil 964 soles a dicho núcleo ejecutor, el cual será destinado a la adquisición de implementos (lampas, carretillas, machetes, elementos de protección personal,chalecosyotros)yelpago de jornales por la limpieza de la infraestructura de riego

Tacnahavueltoaser reconocidacomola regiónconmejor educacióndelpaís, enpromedio; obteniendo9puntos, pordelantede Moqueguacon8.6, Limacon8.2, Arequipacon7.9 Lostrabajos beneficiarána1190 usuariosyelriegode 3353hectáreas.

enmención.

El acto protocolar contó con la presencia de la representante del Midagri, Carmela Rojas,quien suscribió dicho acuerdo con el presidente del núcleo ejecutor, Víctor Navarro, en compañía de sus integrantes.También asistieron el presidente de la Junta de Usuarios Omate, Henrry Roldán, y el administrador local deaguadeALAMoqueguaJaimeIglesias.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 10
TACNA DIARIOPRENSAREGIONAL
Según precisó el administrador de la ALA Tambo Alto Tambo, Bernardo Nina, las laboresaimplementarmediante el NE Omate corresponden alámbitodelaJuntadeUsua- |FotoDirecciónRegionaldeEducaciónTacna.|

AgenciaAgraria,municipiodeIchuñaySanGabriel dosificanmásde40milcabezasdeganado

Laos, explicó que los animales dosificados están preparadosparalatemporadade heladas, al estar sanos aprovechan mejor la alimentación e incluso tienen un mejor comportamiento en su etapa deapareamiento.

Buenaventuraaportóel80 % de los insumos veterinarios

paralosmásde40milanimales dosificados en la campaña en el distrito de Ichuña y aledaños. La dosificación se dirigió a alpacas,llamas,vacunos, ovinosymascotas.

El cierre de la campaña se dio el pasado 21 de junio en la Comunidad Campesina de Chaje con la participación de

Campañasellevóa caboen5distritosde laprovinciaGeneral SánchezCerro.

las autoridades del distrito, Agencia Agraria de Ichuña, Agrorural y el PRA. Esta fecha coincidió con la conmemoracióndelañonuevoandino.

ICHUÑA DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el liderazgo de la Agencia Agraria, la Municipalidad de Ichuña, y el proyecto de mediana minería San Gabriel de Compañía de Minas Buenaventura,se realizó con éxito la campaña de dosificación de camélidosubamericanobene-

ficiando a más de 40 mil animales en el distrito de Ichuña, Lloque, Yunga, Chojata y el centropobladodeTitireenCarumas, José Laos Espinoza coordinador del Centro de Servicios Económicos San Gabriel del PRA Buenaventura, informó que en la campaña de vacunación los animales fueron

desparasitadosyrecibieronsuplementaciónvitamínica.

La desparasitación de los animales permitirá la planificacióndeestrategias,lamejora de la cadena productiva y genética, incidiendo directamente en la economía local por el mayor aprovechamiento de la fibra y carne del ganadosudamericano.

RepresentantesdeEsSaludsereunieronconregidores delaMPMNparatratarconstruccióndenuevohospital

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

RepresentantesdelaRedAsistencial de EsSalud Moquegua sostuvieron una reunión con los regidores de la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto (MPMN) para tratar sobre losterrenosquerequierenpara la construcción del nuevo hospitalparalosasegurados.

El Dr. Julio Antonio Barletti Meza, presidente del cuerpo médico de EsSalud Moquegua, manifestó que sostuvieron un encuentro positivo,

donde expresaron la necesidaddelaedificacióninmediata de la nueva infraestructura de alta complejidad para Moquegua.

“Hemos visto el gran interésdelasautoridadesdeconstruir un hospital que sirva para todos los moqueguanos.Se espera que se resuelva todos los asuntos legales lo antes posible”,aseveró.

Los regidores solicitaron una copia de todo lo expuesto,sobre la necesidad urgente que se tiene para la construcción de un nuevo hospital. Se

RepresentantesdeEsSaludsugirieronquese llegueaunaconciliación,porquesolodependede lasautoridadesmunicipalesparaquedesistandel recursocasaciónqueplantearonantelaCorte SupremadeJusticiaydonenelterrenoparala construccióndelhospital.

reuniránparaanalizarlanecesidad urgente y posteriormente harán otra convocatoria.

Señaló que por parte de EsSalud, existe todo el interés ylasganasdetrabajar,porque

cuentan con médicos especialistas en todas las ramas y loúnicoquefaltaeslainfraestructura para poder desarrollar su labor en todos los campos.

Barletti, sugirió que se lle-

gue a una conciliación, porque solo depende de las autoridades municipales para que desistan del recurso de casa-

ción que plantearon ante la Corte Suprema de Justicia y donen el terreno para la construccióndelhospital.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 11
|FotoFotoreferencial. |

Declaranferiadonacionalel 23dejuliopordíadelaFAP

(movibles)

El Congreso de la República declaró como Día de la Fuerza Aérea del Perú y feriado nacional el 23 de julio de cada año,enconmemoraciónalheroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales.

Fue mediante la Ley Nº 31822, que modifica la Ley 16126, que declara Héroe NacionalalcapitánFAP,JoséAbelardo Quiñones Gonzales, publicada en el Boletín de Nor-

Asimismo,secambialadenominacióndelaBase AéreaLasPalmasa"BaseAéreaLasPalmas CapitánFAPJoséAbelardoQuiñonesGonzales".

mas Legales del Diario Oficial ElPeruano.

El dispositivo legal denomina como "Base Aérea Las Palmas Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales" a la BaseAéreaLasPalmas.

Además, como disposición complementaria se estable la modificación del Decreto Legislativo 713, para consolidar

la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadoressujetosalrégimenlaboral de la actividad privada, en lostérminossiguientes:

ARTÍCULO 6.- SON DÍAS FERIADOS LOS SIGUIENTES: AñoNuevo(1deenero) Jueves Santo y Viernes Santo

DíadelTrabajo(1demayo)

Batalla de Arica y Día de la Bandera(7dejunio)

San Pedro y San Pablo (29 de junio)

Conmemoraciónalheroicosacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales (23dejulio)

Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)

BatalladeJunín(6deagosto)

Santa Rosa de Lima (30 de agosto)

Combate de Angamos (8 de octubre)

Todos los Santos (1 de noviembre)

Inmaculada Concepción (8 de diciembre)

Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)

Navidad del Señor (25 de di-

ciembre).

La norma fue firmada por elpresidentedelCongreso,José Williams y la primera vicepresidenta del Parlamento, MarthaMoyano.

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El consejo ejecutivo del Poder Judicial aprobó el plan de implementación de unidades de flagranciadelictiva.Asíloestablece la Resolución Administrativa N° 000266-2023-CEPJ,publicadaestesábadoenel BoletíndeNormasLegalesdel DiarioOficialElPeruano.

En la parte considerativa se señala que el Poder Judicial (PJ)establecióquelamejorestrategiaparacombatirlainseguridad ciudadana es que las institucionesdejusticiaseencuentren unidas para la tramitación de los casos en flagrancia delictiva a través de lasreferidasunidades.

La gerencia de planifica-

ción remitió el plan que contiene el análisis y propuesta técnica para implementar las Unidades de Flagrancia Delictiva en todos los distritos judiciales del Perú, en consideración de la estimación presupuestalrequeridaparatalfin.

Lanormapublicadaseñala tambiénquelagerenciagene-

ral del PJ incorporará el referidoplanenlademandaadicional al Presupuesto Multianual2024–2026delainstitución.

La resolución administrativallevalarúbricadeltitularde este poder del Estado, Javier Arévalo.

PJapruebaplande implementacióndeunidades deflagranciadelictiva SeiniciaSemanade RepresentacióndelCongreso

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

LaSemanadeRepresentación del Congreso de la República, correspondiente al mes de julio 2023, se desarrollará entre ellunes10yviernes14dejulio, informó Oficialía Mayor de

ese poder del Estado.Durante su permanencia en sus localidades de origen,estos legisladores suelen reunirse con sus electores y las autoridades del lugar.

Los parlamentarios viajarán a sus regiones,tras lo cual empezarán las reuniones de

bancadas para tomar acuerdos sobre la mesa directiva que será elegida para el periodo anual de sesiones 20232024.

La elección del nuevo presidente y vicepresidentes del Congreso de la República se realizaráel26dejulio.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 12
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|PoderJudicial.|

El periodista Mauricio Fernandini y la empresaria Sada Goraypasaroncontroldeidentidad a fin de cumplir con la detención preliminar por 10 díasdispuestaporelPoderJudicial(PJ).

La audiencia contra los investigadosporelpresuntodelito de organización criminal y otrossellevóacaboenla CorteSuperiorNacional.

En la audiencia se les preguntó a ambos investigados sobre datos como su Documento Nacional de Identidad (DNI),fechadenacimiento,estado civil, grado de instrucción, ocupación, dirección del domicilio,entreotros.

La empresaria precisó que ha tenido tres residencias en los últimos años. Desde hace 9 meses, previo a su detención,indicó que vivía en la ciudad estadounidense de Tampa, ubicado en el Estado de Florida. También brindó la dirección de una vivienda en Trujillo y otra en el distrito limeñodeSurco.

Por su parte, Mauricio Fernandini precisó que no ha estado trabajando recientemente y que solo se dedicaba a cursar una maestría en la Pontificia Universidad CatólicadelPerú(PUCP).Indicótambién que su domicilio se encuentraenSanIsidro.

El juez penal de turno de la CorteSuperiorNacional,Jorge Chávez Tamariz, precisó que los investigados se manten-

MauricioFernandiniySadaGoray pasaroncontroldeidentidad

Seencuentrancon10díasdedetenciónpreliminar elperiodistaMauricioFernandini,laempresaria SadaGoday,suexesposoLuisMesonesOdar (quienseencuentranohabido),RogerGavidia, exjefedelaSuperintendenciaNacionaldeBienes Estatales(SBN)yPedroArroyoMarquina,extitular delFondoMivivienda.

Asimismo, estarían implicadosenlaentregadecoimas al exjefe del gabinete de asesoresdel MinisteriodeVivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Salatiel Ma-

rrufo, para ganar adjudicaciones y nombramientos en el Fondo Mivivienda. Las acciones habrían sido orquestadas y dirigidas por el ex titular del sector,GeinerAlvarado.

ElMinisterioPúblicopodríasolicitar36mesesde prisiónpreventivaparaSadaGorayyMauricio Fernandini,alconsiderarquehanmentidorespecto alossupuestosactosdecorrupciónalinteriordel FondoMivivienda.

drán a disposición del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) "para que sigan ejecutando las actuaciones que resulten pertinentes en función a su auto-

ría del caso en el marco de esta investigación preliminar que se sigue a ambos procesados".

La Fiscalía también dio cuenta de que el viernes 7 de

julio se produjo la detención de otros dos investigados en Trujillo.

Se trata de Pedro Arroyo, expresidente del Fondo Mivivienda,yde Roger Gavidia,extitular de la Superintendencia de Bienes Estatales (SBN), quienes ya se encuentran en Lima. Ambos también habrían tenido participación en hechosdecorrupciónenelcaso"MarkaGroup".

Goray y Fernandini fueron trasladados a la referida sede del PJ tras haber pernoctado enlaPrefecturadeLimaluego de haber sido detenidos en la víspera. La primera fue captada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mientras que al segundo se le detuvo enlosalrededoresdelaembajadadeEstadosUnidosenSurco.

La empresaria y el periodista son acusados de formar partedeunapresuntaorganización criminal liderada por el expresidente Pedro Castillo,la cual tuvo redes para obtener beneficios a través de la corrupción.

ElprocuradoranticorrupciónJavierPacheco,afirmóquese maneja la teoría que Sada Goray y Mauricio Fernandini perteneceríanaunaorganizacióncriminal,lideradaporel expresidente Pedro Castillo, que buscaba obtener beneficios a través de tres instituciones: la Superintendencia de Bienes Nacionales, Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp),yelFondoMiVivienda.

Asimismo,laempresariayelperiodistaestaríanimplicados enlaentregadecoimasalexjefedelgabinetedeasesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Salatiel Marrufo, para ganar adjudicaciones y nombramientos en el Fondo Mivivienda. Las acciones habrían sido orquestadas y dirigidas por el ex titular del sector,GeinerAlvarado[RPP].

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 13 NACIONAL DIARIOPRENSA
REGIONAL
ORGANIZACIÓN CRIMINAL, LIDERADA POR EL EXPRESIDENTE PEDRO CASTILLO |SadaGorayyMauricioFernandini. |

Gobiernodeclaraemergenciasanitarianacional porincrementodecasosdeGuillainBarré

ElSíndromedeGuillainBarréesuntrastornodel sistemanerviosopocofrecuenteporelcual,el propiosistemainmunológicodeunapersonadaña lasneuronasycausadebilidadmuscularyaveces parálisis.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El gobierno declaró este sábado emergencia sanitaria a nivelnacionalporelincremento inusual de casos de Síndrome de Guillain Barré,medida que tendrá una vigencia de 90 días.

A través de Decreto Supremo Nº 019-2023-SA, publicadoenelboletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se indica que la declaratoriadeemergenciaseextenderá por el plazo de 90 días calendario debido al incremento inusual de casos del Sín-

dromedeGuillainBarré

El dispositivo legal señala que corresponde al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Salud realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el Plan de Acción “Emergencia Sanitaria por Incremento Inusual de Casos de Síndrome de Guillain Barré a Nivel Nacional” que como Anexo I formará parte integrante del presente Decreto Supremo.

Precisa que la relación de bienes y servicios que se requiera contratar para enfrentar la emergencia sanitaria se consignaydetallaenelAnexo

II “Relación de Bienes y Servicios”, que forma parte integrante del presente Decreto Supremo.

Las contrataciones que se realicen al amparo de la presente norma deben destinarse exclusivamente para los fines que establece la misma, bajoresponsabilidad.

Los saldos de los recursos resultantes de la contratación de bienes y servicios establecidos en el Anexo II del presente Decreto Supremo pueden ser utilizados dentro del plazodedeclaratoriadeemergencia señalado en el artículo 1 para contratar los bienes y servicios del mismo listado, siempreycuandonosehayan podido completar las cantidadesrequeridas.

Agregaqueconcluidaladeclaratoriadeemergenciasanitaria, las entidades intervinientes establecidas en el ar-

tículo 2 deben informar respecto de las actividades y recursosejecutadosenelmarco del Plan de Acción “Emergencia Sanitaria por Incremento InusualdeCasosdeSíndrome de Guillain Barré a Nivel Nacional”.

De igual manera deberán dar cuenta de los resultados alcanzados, en el marco de lo dispuesto por los artículos 24 y siguientes del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1156, Decreto Legislativo que

dicta medidas destinadas a garantizar el servicio público desaludenloscasosqueexista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones.

Sobre el financiamiento, detalla que el presente Decreto Supremo se financia con cargo a lo dispuesto en el artículo 16 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1156, aprobado por Decreto SupremoNº007-2014-SA.

Los Anexos I y II del pre-

senteDecretoSupremosepublican en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) y en la sede digital del Ministerio de Salud (www.gob.pe/minsa), el mismo día de la publicación de la presente norma en el Diario Oficial“ElPeruano”.

El decreto supremo es firmado por la presidenta de la República, Dina Boluarte; y el ministro de Salud, César Vásquez.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 14
|Fuente:Minsa.| |FotoReferencial. |

OPORTUNIDAD LABORAL PARA MOQUEGUA

SE NECESITA: 2 PERSONAS PARA LAVADERO DE CARROS 2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTOAUTOS,CAMIONETAS

PRESENTAR SU CV A: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR 953962378MOQUEGUA. 07D/29-11/JUL

SE REQUIERE SEÑORITA PARA ATENCIÓNYLABORES DE LIMPIEZA DE HOSTAL EN ILO, INETERESADAS LLAMAR AL CELULAR: 988283830. 07D/29-11/JUL

SE NECESITA AYUDANTE DE COCINA CON URGENCIA LLAMARALCEL960 942 020 Ó APERSONARSE A CALLE ARICA # 220 - 240 (EX SAN LORENZO)-ILO 07D/05-11/JUL

VENDO

SE VENDE CHACRA EN MOQUEGUA ÁREA 3,000 M2 COSTO: 220,000 $ PRECIO NEGOCIABLE, INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR:921372820. 03D/04-06/JUL

III CAMPEONATO CAMPEONATO

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE VARONES Y DAMAS MENORES

FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE FULBITO VARONES Y DAMAS MENORES

COPA DREAM TEAM ILO 2023

COPA DREAM TEAM ILO 2023

PREMIOS PREMIOS

FULBITO MENORES

12 JUEGOS DE BUZOS DEPORTIVOS TROFEOS - MEDALLAS Y DIPLOMAS

12 CAMISETAS TROFEOS Y MEDALLAS

CATEGORÍAS CATEGORÍAS

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023
4,000.00,
MEDALLAS
600.00, TROFEOS
MEDALLAS DAMAS LIBRE
3,000.00, TROFEOS Y MEDALLAS S/ 600.00, TROFEOS Y MEDALLAS PREMIOS PREMIOS
VARONES LIBRE PREMIOS PREMIOS S/
TROFEOS Y
S/
Y
S/
SEMILLITAS 5 - 6 - 7 AÑOS 2016 - 2017 - 2018 PIBES 8 - 9 AÑOS 2014 - 2015 9 MINICALICHINES 10 - 11 AÑOS 2012 - 2013 CALICHINES 12 - 13 AÑOS 2010 - 2011 INFANTILES 14 - 15 AÑOS 2008 - 2009 2009 JUVENILES 16 - 17 AÑOS 2006 - 2007 10 -11-12 AÑOS 2011 - 2012 - 2013 13-14-15 AÑOS 2008 - 2009 - 2010 DAMAS MENORES FULBITO VARONES LIBRE FULBITO DAMAS LIBRE 1ER PUESTO: 2DO PUESTO: 2DO PUESTO: 1ER PUESTO: 1ER PUESTO: 2DO PUESTO:

Realizanmovimiento detierrasenelestadio deldistritodePacocha

Estaobraesmuy esperadaenel distritode Pacocha,señala alcalde.Según fichade mantenimiento,los trabajosdeben estarconcluidosen 75días.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Seinicióelmovimientodetierras en el estadio municipal del distrito de Pacocha, obra demantenimientomuyesperada, manifestó el burgomaestreJuanRamírezFlores.

La autoridad edil, indicó que los trabajos están a cargo del Gobierno Regional de Moquegua, tras la gestión que realizó la Municipalidad DistritaldePacocha.

“El objetivo es recuperar el espacio deportivo. La maquinariaestáefectuandoelmovimiento de tierras, se ha delimitado para la colocación de la línea de aspersión que servirá para regar el área verde, de igual modo, para el sardinelquesirvedeseparaciónentrelacanchadefutbolylapista de atletismo en el estadio”, refirió.

La ficha de mantenimiento contempla la recuperación total del campo de futbol del estadio municipal. El plazo de ejecución es de 75 días y la segunda actividad que se tiene, eseltendidodetuberías,construccióndelsardinelyluegola siembra del grass, previo tratamientodelatierra.

SaludanoxigenacióndelCCLPIlo conlaintegracióndenuevos dirigentes

Comopositivocalificanlaconvocatoriaquesevienehaciendo para integrar nuevos dirigentes al Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) Ilo.

El dirigente vecinal Luis Ñaupas Aza,saludó la inscripciónquesevienedandodedirigentes, lo cual significa una oxigenaciónaesteespaciopara que pueda actuar mucho mejor que el anterior, ya que se les amplió el periodo de vigencia mediante un decreto dealcaldía.

“Pedimos al CCLP saliente que informe transparente-

mente qué es lo que ha conseguido a favor de la comunidad del distrito y provincia de Ilo”,refirió.

Explicó que este órgano es de discusión, debate y asesoramiento en algunos temas específicos o genéricos como el Presupuesto Participativo, el Plan de Desarrollo Concer-

tado, servicios básicos, mesas de diálogo, monitoreos, entre otros.

En otro momento, pidió a la Municipalidad Provincialde Ilo que proporcione chalecos, credencial y Equipo de Protección Personal para visitar las obras y cumplir con las tareas decampo.

Elalcaldeprecisóqueelestadio estará a disposición no solo de la población de su distrito,sinodelaprovinciade Ilo

ylaregiónMoqueguaparadesarrollar encuentros de futbol yotrasactividades.

BrigadasambientalesdelaI.E.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El programa “A tu colegio con energía”quepromuevelaempresaElectrosurcontinúarealizándoseconéxito,estemiércoles 05 de julio en la I.E. DanielBecerraO.Campo,secapacitóalosestudiantespertenecientes a las brigadas ambientalesdelnivelsecundario.

Siendo 45 los educandos, los cuales se capacitaron sobre el proceso de generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica,asimismo, el uso eficiente de esta, riesgoseléctricosycasasegura.

Lacharlafuedirigidaporel personal de la empresa, quienes absolvieron dudas e in-

quietudes de los escolares y explicaron junto a los docentes,laimportanciadeimpartir estos temas en horario de clase.

Es importante mencionar que, Electrosur viene desarrollando dichas actividades en el marco de su labor de ResponsabilidadSocialygraciasa la suscripción del convenio

marco interinstitucional con la DREMO permitirá insertar enlacurrículaescolarunacultura de cuidado, prevención deriesgoseléctricosyotrostemas, que beneficiarán en su primera etapa a 20 instituciones educativas focalizadas de las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 09 DE JULIO DEL 2023 16
DanielBecerraparticipandel programa“Atucolegioconenergía”
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|LuisÑaupasAza,dirigentevecinal.| |JuanRamírezFlores,alcaldedela Municipalidad DistritaldePacocha.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa Regional - Domingo 09 de julio de 2023 by Diario La Prensa Regional - Issuu