ISLAY
SUNAFILPARALIZA OBRADELACATÓLICA…
Pero obreros siguen trabajando
■ PÁG.07
►SeencontraronSe observacionesdeseguridady aunasísenotólapresenciade aun personal.
GESTORCULTURAL FRANKVELARDE Promueven plato tradicional “Ají relleno con camarón”
“IMÁGENESDELAMEMORIA” Curiosidadeshistóricasdel“Deán”
■ PÁG.08
►DelsectordeValle ArribaenCocachacra.
VOLCAN UBINAS:
Se registra nueva explosión y cenizas alcanzan los 3,500 metros de altura
PRENSAREGIONAL.PE
GOBERNADORA GILIA GUTIÉRREZ LOGRA S/ 56 MILLONES PARA CONSTRUCCIÓN DEL INSTITUTO LUIS E. VALCÁRCEL DE ILO
¡Logro histórico tras
18 años de espera!
► ►Actividadsehaintensificado,representando Actividadse unpeligroparalospobladoresdelazona.
EN
eldíasiguiente.
►Inversiónformapartedeotrostresproyectos priorizadoscomopartedelos100millonesde facilidadfinancieragestionadaanteelEjecutivo.
“NO HAY NADA MENOS OBJETIVO QUE UN SER HUMANO GUIADO POR SUS PREJUICIOS” - JOSÉ LUIS MARTÍN DESCALZO SÁBADO - 08 DE JULIO DEL 2023 S/. 1.00
N° 4885
AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
►Por:EnriqueChávezJara.
PLAYADE LACOSTANERANORTE Pescadorsalvademilagro trascaeraunabismo ■ PÁG.16
►Eljueves6dejuliosufriólacaídaysepasógritandoauxilio hasta
■ PÁG.09
►Lagobernadora,saludóladecisióndelconsejoregionalde aprobarporunanimidadeliniciodeltrámiteyfelicitóalos integrantesdelinstitutoporserconsecuentes. ■ PÁG.11
| FotoAgence France Presse AFP- Diego Ramos Lupo. |
Moquegua tuvo presencia en el Primer
EncuentrodelosPueblos y Organizaciones del Perú que tuvo lugar la semana pasada en Puente Piedra, distrito capitalino, donde se tomaron acuerdos para la llamada 3ra TomadeLima. Los coordinadores queporlasnochessalenconunabocinaenelovalodelaAv.Baltaaatacaralgobiernodelapresidenta Dina Boluarte,sealistan para viajar y el financiamiento lo hacen a través de polladas. Esta vez no considerarán para nada al presidente del Frente de Defensa de Moquegua Emilio Callata porque no rinde cuentas dedinerosqueanteriormenteledieron.
La toma de la capital está programada para el 19 de julio, aunqueporacátalparecequelaciudadanía“noledabola”alasunto y trata con indiferencia a los manifestantes. Algo más, si se habrán dado cuenta, la lucha de los que piden la cabeza de la presidenta es política a la que se han sumado partidos de izquierda…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Eltratamientode la emergencia porelproceso eruptivo del volcán Ubinas, lleva buen ritmo, se ha visto a las autoridades ponerle entusiasmo, como debe ser; las reuniones de la plataformaregionaldedefensaCivilsonpermanentes.
Alpiedelvolcán,lapresenciadelaministradeTransportesyComunicacionesPaolaLazarte,lediopesoalapreocupacióneinterés,pero el clamor de las autoridades distritales es que la emergenciavayaconrecursoseconómicosparaatenderelproblema. Tantasvecessehaemitidodispositivosfrenteaemergenciascomo huaicos,terremotos,inundaciones y la atención a la población falló porque simplemente las declaratorias van sin recursosylasautoridadesnosabenquéhacer.
Conlapresenciadelaministra,todoslosalcaldesdistritalespusieronénfasisenesesentido y ojalá que esta vez sea diferente. Para comenzar, esta vez hay más confianza entre la población porque efectivamente seguirá el apoyo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
El alcalde de Samegua Antonio Eyzaguirre ha emitido una ordenanzaparaclausurarloslocales nocturnos que funcionan de manera ilegal en la Quebrada del Cementerio. Haría un “gol de media cancha” si los cierra, pero ¿deldichoalhecho…?
Ha habido muchos intentosparacerraresoslocalesporquemásparecenun“matarife”contantoshechosdelictivosymuertesregistradasallíadentrodondenohayrespetoalavida.
Los intentos de intervención en muchas oportunidades quedaronennadaporquealguienantesdelosoperativosdabael“sopló”yadvertíaalospropietarios;elmunicipiolosllamóaqueregularicensusdocumentosynolehacencasoporquesecreenintocablesyhastainvencibles.
Ojo,en otras regiones los alcaldes y los vecinos han cerrado ese tipo de establecimientos para imponer la paz en su vecindad y por aquí no debería ser la excepción …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
¡Cosas de la política chico!
Después de los actos por elDíadelMaestro,lasdiferencias entre los dos sindicatos del magisterio estánmarcadas.ElSUTEP,interlocutor válido sobre la problemática del maestro ante el gobierno central, no encarna la masa magisterial.
El día que programó sus actividades, no tuvo el jale de antaño, para la ceremonia de reconocimiento de maestros, asistieron los que tenían que hacerlo y no había más entre la concurrencia.
En cambio, el otro gremio llamado SIDTER, que es parte del FENATE Perú, fundado por Pedro Castillo, cumplió con un programadistintoyhastaconregalos,pero,sobretodo,tuvolaparticipaciónnumerosadelosmaestrosdonderealizaronsufiesta. El SUTEP podrá tener representación legal, pero en la práctica no representa a la mayoría de los maestros de Moquegua y si quiere volver a lo de antes, parece que debería comenzar cambiando a los dirigentes que ya parecen eternos …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
LuisTrigoso,vicegobernadorregional,enrepresentacióndelgobierno regional saludó a los maestros en su día en una ceremonia que tuvo lugar el jueves. Ojo, a inicios de año Trigoso dijo que,si el proyecto Lomas de Ilo no funciona,se apelará al “Plan B”.¿Cómoseráeseplan?Yyadeberíapensarenpresentarlo... La aprobación en consejo regional de un préstamo de 100 millones de soles para ejecutar una serie de proyectos, entre ellos el Instituto Luis E.Valcárcel,ameritó la intervención de los estudiantes que están dispuestos a ir hasta las últimas consecuencias para conseguirse el financiamiento…
Dejó de existir don Glauco Farje Cornejo, conocido moqueguano que de muchacho le decían “pelotero”porquellevabalaspelotas cuando jugaba “Coco”Cosio.Sufrasepopularera“Cállate infeliz”. No hace mucho vendió unapropiedadytenía“platacomo cancha”, aunque eso no se llevó …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
En sesión de la mañana de esteviernesenelconsejoregional, el Director Regional de Agricultura Prescilio Mamani Eugenio, hizo una exposicióndesutrabajoyalgunos consejeros, antes de fiscalizadores, más parecían “pateros”. Esa felicitación másparecíadeamistadquedetrabajo…
Este viernes el comportamiento del volcán Ubinas era calmado con emisiones de gas a diferencia de otros días.Según Eduardo Pacheco, esta vez la población tiene un poco más de confianza sobreelapoyodelasautoridades….
El aguinaldo por Fiestas Patrias a la empleocracia nacional será de 300 soles.A propósito,y sobre lo que les toca a los congresistas,se trata de un sueldo más.“A quien Dios de la puso San PedroselaBendiga”….
En el Foro Impacto Ambiental de la Minería,los conocidos antimineros rechazaban las minas y después reclamaban el por quéSanAntoniorecibemáscanonmineroqueTorata.Osea,no quieren minas, pero sí quieren canon …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 02
intento
Lossindicatosdelmagisterio Pinceladatrinquetera
Nohaybolaala'tomadeLima’ Emergenciaconplata Otro
declausura
|CelebraciónDíadelMaestro SIDTERMoquegua.|
|MinistraPaolaLazarte.|
|GlaucoFarjeCornejoQEPD.|
|Forosobreimpactoambiental delamineríaenTorata.|
Seregistranuevaexplosiónenel volcánUbinasycenizasalcanzan los3,500metrosdealtura
VariosdistritosdelaregiónMoqueguase encuentranenemergenciadebidoalaactividad volcánicaquehatenidoelUbinasenlasúltimas semanas,lacualsehaintensificadorepresentando unpeligroparalospobladoresdelazona.
blaciónhaciaelalberguedeSiraguaya debido a que el volcánempezóaexpulsarrocas.
AlcaldedeSanAntonio daráaconocer cambiosengerencias eldíalunes
AlcaldedeSanAntonioinformaquehabrácambios en3gerencias.Serequiereunequipotécnicomás ágil,“quenocamine,sino,quecorra”.
nicipalidad”,expresó.
Este último viernes en horas de la mañana, nuevas explosionesseregistraronenelvolcán Ubinas, en su proceso eruptivo,y emisión de cenizas continúa, alcanzando 3,500 metros de altura. En los últimos dos días, se han registrado hasta 17 explosiones en el volcán,segúnelIGP.
Los especialistas han recomendado el traslado de la po-
Cabe señalar, que el albergue de Siraguaya no se encuentra operativo desde su instalación en el 2019 y según la población no reúne condiciones para ser trasladados al lugar.
Las autoridades trabajan paralograrhabilitaresteespacio y brindar las condiciones para las más de 1,500 personas que serían evacuadas,ha-
biendo de por medio el compromisodelagobernadoraregional, Gilia Gutiérrez que en 10díasquedaríalisto.
Ayer viernes se cumplió 3 días desde que el volcán Ubinas inició su proceso de erupción y una de las principales preocupaciones es el riesgo
de contaminación de las personas, recursos hídricos, medio ambiente y animales con lacaídadecenizavolcánica.
Como se recuerda,la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) declaró en estado de emergencia por 60 días a 7 distritosdeMoquegua.
GerentegeneraldelaEPSMoquegua permaneceráenelcargohastael 31dejulio
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Hasta el 31 de julio solo permanecerá en el cargo, el Lic.
Karol De los Santos Vásquez, gerente general de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua.
Indicó que el directorio de laEPSdeterminóhacerlaconvocatoria de un nuevo profesional para que ocupe la gerencia general,proceso que se está cumpliendo actualmente.
EldirectoriodelaEPSdeterminóhacerla convocatoriadeunnuevoprofesionalparaque ocupelagerenciageneral,procesoqueseestá cumpliendoactualmente.
En cuanto a su permanencia, sostuvo que son temas que no le corresponden a él y serán los directores quienes deben pronunciarse al respecto.
“Se había previsto hacer la convocatoriaenuncortotiempo y realizar en forma responsable el proceso de transición de la información de gestión. Por mi parte, estoy cumplien-
Se viene realizando algunos cambios del personal de confianzaenlaMunicipalidadDistrital de San Antonio, recientemente asumió el cargo de Planeamiento y Presupuesto elcontadorWilliamPinedo.
El alcalde distrital Ing.SantosVillegas,dio a conocer que se trata de un profesional con experiencia en temas presupuestales y planificación y ya asumió funciones el lunes 3 dejulio.
“De esta manera, estamos reforzandolagestiónenmateria presupuestal que se requiere,alserfundamentalpara las distintas obras y actividades de mantenimiento que se viene ejecutando en la mu-
El burgomaestre, informó que el día lunes se darán a conocer otros cambios tras realizar la respectiva evaluación del primer semestre de trabajo,lo mismo se haría las próximassemanas.
Precisó que habrá cambios en 3 gerencias,que obedece a un proceso de evaluación. Se tienequehacerlosajustesyla implementación de estrategias.
Loquesequiere,esllegara diciembre en el primer lugar enejecuciónpresupuestal,para ello se requiere un equipo técnico más ágil, “que no camine, sino, que corra”, respetando las normas técnicas legales que impone el sistema nacional.
do la agenda de trabajo y hasta el último momento que nos toque estar, daremos todo de nuestro esfuerzo para que el servicio sea de calidad paralapoblación”,expresó.
De los Santos,aseguró que nosepresentaráalaconvocatoria que se está haciendo y que respetará la decisión del directoriodelaEPS.
03 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023
DIARIOPRENSA
UBINAS
REGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Ing.SantosVillegas,alcaldedistritaldeSanAntonio.|
|Lic.KarolDelosSantos Vásquez,gerentegeneralde laEPSMoquegua.|
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 04 08al14dejuliodel2023
Sitioarqueológicoceremonial seconvierteenbotadero
gobernadora regional se le pidió la liberación de los terrenos del centro arqueológico, pero,no hay una respuesta de lasautoridades”.
Anteestasituación,laEntidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua asumió el compromisodehacerunalimpieza superficial de una parte, porqueameritaunmayorpresupuestoparaqueseatotal.
Terrenos de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Moquegua se han convertido en botadero, lamentó la alcaldesa del centro pobladodeChenChen,JackelineNinaraqui.
La autoridad edil, indicó que, en dicho espacio que se encuentra frente a la planta detratamiento,sepuededesarrollar proyectos estratégicos
para un bien común. “Se ha previsto construir un museo de sitio que sería un atractivo turístico para todo Moquegua, de igual modo podría construirse un colegio”, señaló.
Ninaraqui, dio a conocer que en mayo presentaron documentos ante el Gobierno Regional de Moquegua y la Municipalidad Provincial de Marisca Nieto para hacer limpieza y resguardo del sitio arqueológico ceremonial. “A la
Porsuparte,elLic.ÁngelTito Calizaya director del DDC, señaló que dicha área es un centro ceremonial arqueológico reconocido, que necesita una limpieza, nivelado y colocaruncercodeprotección.“Se trata un terreno amplio y está dentro de las funciones de las autoridades competentes de proteger nuestros sitios arqueológicos emanado por ley”,aseveró.
Concluyedesignacióndelgerente delaSubRegióndeGeneral SánchezCerro
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Gobierno Regional de Moqueguadecidió,enlasúltimas horas, un nuevo cambio de
personal de confianza en la provinciaGeneralSánchezCerro. Con Resolución Ejecutiva Regional Nro. 329-2023GR/MOQ de fecha 7 de julio del 2023, se resuelve dar por
concluida la designación del Ing.JorgeElíasMamaniFlores enelcargodeconfianzadegerente de la Sub Regional de General Sánchez Cerro del GORE Moquegua, a partir del 10dejuliodel2023.
Se deja sin efecto las resoluciones que se opongan a la presente, dándole las gracias porlosserviciosprestadosala institución.
Asimismo, con Resolución Ejecutiva Regional Nro. 3302023-GR/MOQ, se designa al Ing. Fernando Wilfredo Arenas Cano en el cargo público de confianza de director del ProgramaSectorialIIIdelaGerencia Sub Regional de General Sánchez Cerro del Gobierno Regional de Moquegua, a partirdel11dejuliodel2023.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 05
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
08 al 14 de julio del 2023
|Sitioarqueológico convertido enbasural.|
TrabajadoresdeDefensaPúblicadelMINJUSinicianhuelga indefinida
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Afiliados al Sindicato de Trabajadores de Defensa Pública del Ministerio de Justicia de Ilo acatan una huelga nacional indefinida exigiendo igualdad salarial.La Abog.Miriam Mendoza,representante de los servidores, manifestó
quelamedidadefuerzalaacatan los administrativos, abogados,conciliadoresytrabajadores sociales que se dedican exclusivamente a defender los derechos de las personas más necesitadas de la provinciadeIlo.
“Nuestralaboresdefender losderechosdenuestrosusuarios, pero ahora nos toca defender nuestros propios derechos.Estamos en pie de lucha porque queremos igualdad
enlossalarios”,expresó.
Se toma esta decisión,porque existen servidores que realizan la misma labor, sin embargo, los salarios no son iguales. Se están haciendo
convocatorias de personal con sueldos mayores a 7 mil soles, cuando los que están trabajando actualmente, perciben aproximadamente 2 milsoles.
Mendoza, agregó que tienen el sueldo congelado desde el año 2018, pero ingresan nuevos trabajadores con salarios superiores. “Nos dijeron que habría aumento, pero al parecer han encarpetado el proyecto y no tenemos respuesta, por esa razón estamos reiniciando la huelga. De no ser escuchados, continuaremos con la huelga indefinida,todo depende del ministro deJusticia”,aseveró.
CapturanenIloyMoqueguaarequisitoriados
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Enoperativorealizadoporpersonal de la División Criminal de Moquegua se logró la intervención de una mujer que presenta requisitoria vigente. SetratadeGriselVaniaMamani Castillo, quien es buscada por el delito contra el patrimonio – robo agravado,solicitadoporelPrimerJuzgadoPenalUnipersonaldePuno.
Asimismo,por inmediaciones de la cochera municipal de Moquegua se intervino a
José Antonio Ojeda Huamán (20),quienpresentarequisitoria por el delito de deserción solicitado por el Tribunal Supremo Militar Policial de Arequipa.
Efectivos policiales de la Comisaría Sectorial de Ilo, por inmediaciones de la plaza Tupac Amaru de Alto Ilo,intervinieron a una persona en actitud sospechosa que no portaba su DNI. Mediante el sistema SIDPOL fue identificado comoCarlosJosuéSaraviaBaca(22),dandopositivopararequisitoria por el delito de de-
serción, captura vigente, solicitado por el Tribunal Supre-
moMilitarPolicialdeChiclayo –Lambayeque.
MOQUGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
A 20 años de prisión fue condenado, Jorge Ancelmo Cuayla Mamani, autor del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual de persona en incapacidad de dar su libre consentimiento.
El sujeto mientras hacía el servicio de taxi en marzo del 2020, aprovechó el estado de ebriedad de la agraviada, quientrasdiscutirconsupareja y salir de una discoteca del malecón ribereño, abordó el auto del agresor quedándose dormida.
Según la víctima, despertó cuando el sujeto cometía el
delito, pidiendo la deje y no le haga daño,a lo que el agresor respondió que no haga bulla, se calme y no lo denuncie;temiendoporsuvidaaceptacalmarseconlacondiciónlalleve asudomicilio.
En el trayecto del lugar desolado al cual la llevó el taxista, la víctima subía sus prendas y al llegar a su destino,re-
clama sus pertenencias, iniciándose una discusión advertida por Serenazgo,interviniendo al taxista sindicado por la mujer como agresor sexual.
Por estos hechos es que finalmente se confirmó la sentencia en contra de Cuayla Mamani,audiencia en segunda instancia que estuvo a cargo de la fiscal adjunta superior de la Primera Fiscalía Superior Penal de Moquegua,
La resolución de la Sala PenaldeApelacionessedioaconocer el pasado 4 de julio y en la misma se ordena se cumplalapenaenformainmediata para lo cual se dispone se cursen los oficios correspondientesparasucaptura.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 06
Claudia Adriana Malma Cordero.
20añosdeprisiónparataxistaqueabusó sexualmentedepasajeraebria
Sunafilparaliza obradelCentro CulturaldeUCSM peroobreros siguen
trabajando
EnelcartelquepusolaSunafil,señalaquela paralizaciónespor“riesgograveoinminenteen detrimentodelasaludeintegridadfísicadelos trabajadores”.
ProyectoCorío alaesperade aprobaciónde laAPN
Enagostoarribarán representantespara evaluarelproyecto.
|Encírculossepuedeveradosobreros laborando,apesardelcarteldelaSunafil.|
Inicianpreparativospararecibir aturistasenlagunasdeMejía
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 07
DATO
|
Zonadondeseubicaríaelmegapuerto Corío.Fuente:Googlemaps.| |LagunasdeMejía.|
Promuevenplato tradicional“Ajírellenocon camarón”
COCACHACRA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el sector de Valle Arriba en el distrito de Cocachacra, están promoviendo el plato tradicional“Ajírellenoconcamarón”.
Este platillo de antaño se prepara con ají extraído de la localidad y el camarón del río Tambo. Dijo Frank Velarde Zambrano,gestorcultural.
Añadiendo que, el sector deValleArribacuentaconmuchos atractivos turísticos como son los petroglifos de Quelgua, los petroglifos de La Ayanquera, cementerios pre incas, manantiales y deliciosos platos tradicionales con productos y recursos naturales de la zona, siendo uno de ellos“…yunodenuestrosplatosmuytradicionaleselAjíRelleno con Camarón, una verdadera delicia que los invito a
GRA:fortalecenbrigadasdeformalización rural
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) viene realizando jornadas de formalización ruralatravésdebrigadasdetitulación con la adquisición de equipamientosatelital.
Con esta adquisición, el GRA junto con el Proyecto Especial Copasa ejecutarán con mayor rapidez la linderación de predios en más distritos de la región Arequipa, detalló el gobernador regional deArequipa,RohelSánchez.
región con la optimización de infraestructura agraria, tecnificacióndelriego,siembraycosechadeagua.
En ese sentido, el agricultor debe tener seguridad jurídica de su predio para de ese modo acceder a programas del estado y financiamiento para lo cual es importante desarrollar también la asociatividad futura. Expresaron los presentes.
saborear” anotó el también impulsor del postre de la provincia de Islay, el “Arroz Vicuña”.(KM)
Así lo dio a conocer luego de una reunión junto al presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Linares Riveros y un representante de Copasa endondesetratósobreelproceso de formalización, el cual estaría encaminado ya que manifestó ser una prioridad desugestiónimpulsareldesarrollo del sector agrícola en la
BRIGADAS Y EQUIPO SATELITAL
Además de ello, este proyectoprevéeltrabajodecinco brigadas compuesta por 60 profesionales que realizarán la linderación de los terrenos en campo,empadronamiento de los propietarios y evaluacióndelosexpedientesengabinete, hasta la presentación
delosmismosenRegistrosPúblicos incluyendo la adquisición de un equipo satelital GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite, por sus siglaseninglés),elmismoque será de utilidad para realizar un levantamiento de información en campo de manera precisa y geo referenciada en el sistema geodésico oficial (WGS 84) con un margen de error menor a 15 milímetros, valorizadoen400milsoles.
ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
Siendo su ámbito de intervención:Cocachacra,Puntade Bombón, Mejía y Deán Valdivia, Aplao, Uraca, Ayo, Chivay, Tuti,Madrigal,Achoma,Coporaque, Machahuay, Viraco, Pampacolca, Andahua, Chuquibamba, Salamanca, Iray, Río Grande,Nicolás de Piérola, Mariscal Cáceres, Ocoña, SamuelPastor,Yarabamba,LaJoya,Sachaca,Cayma.(KM)
Arequipa:realizarán
feria
dediscos devinilo
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El 14 y 15 de julio se realizará en la ciudad de Arequipa una feria de discos de vinilo, en la calle Puente Grau 116, donde se expondrá discos, casetes, CD, libros, polos, habiendo variosDJsqueanimaránelevento promovido por Pataccala Bar y Vinyl Music Perú (asociación cultural y sello discográfico).
En este encuentro se podrá adquirir discos de vinilo y colecciones de formatos antiguos de música de distintas marcas y emprendimientos con precios y promociones de
Hallancadáverdevaróndentro decanalderegadío
por el instituto María MontessorideArequipa.
PorelinstitutoMaría Montessoride Arequipa.
El coronel PNP Fernando Portugal de la Divincri Arequipa informó que la mañana del viernes se halló un cadáver dentro de un canal de regadío
El14y15dejulioen lacallePuenteGrau 116.
feria.
Estarán presentes Disco CentroPerú,Interdiscos,ElGrito Tienda, Ter-cer Ojo Record Store, Buh Records. También
estarán Discoleando, La Toya Records, Pandyrock vinil, Comunicaciones CAL, Discos del SótanoyPostarmagedon.
Enestasuséptimaedición, sebuscafomentarlaculturay preservación de la tradición delvinilocomounformatode reproducción auténtico y clásico, mencionaron los promotores.(KM)
Se trata de Edwin Quispe Apaza,quien según la hipótesis que maneja la policía y el Ministerio Público, habría ingresado a un parque cercano saltando la reja, topándose
conelcanalderegadíoqueestaría ubicado de forma subterránea, cayendo sin poder salir.
Esta versión será confirmada con la necropsia de ley que se le practicará al cuerpo, no habiéndose reportado preliminarmente signos de violencia, por lo que se desestimaquehayasidoagredidopara provocar su deceso, además que no fue despojado de suspertenencias. (KM)
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 08
Conequipamiento satelital valorizadoen400 milsoles.
DelsectordeValle Arribaen Cocachacra.
DIARIOPRENSAREGIONAL
AREQUIPA
|Fotograma:HBANoticias.|
|FrankVelarde,presentando el“Ajírellenodecamarón”.|
|Fotoelbuho.pe|
CURIOSIDADES HISTÓRICAS
Ri e Winchester de fabricación norteamericana (1880). Calibre 44x40 mm. Se empleó en los des les por Fiestas Patriasyenlaescoltadelgallardeteconsolradiante,alláporelañode1965.
FusilMauseroriginalperuano(FMOP)defabricaciónalemana(1909).Calibre7x57mmybayoneta.Seempleópara lasprácticasdetiroenladécadadel60ytambiénenlosdes lescívico-militar.
Escarpinesmilitaresdemanufacturanorteamericana,donadosalaarmadaperuanayluegoalcolegionacional.Esta prendamilitarseusóenlabatalladeGuadalcanal,enlaSegundaGuerraMundial.
Jóvenesestudiantesdel5°demedia,enlacampañamilitardelcursodeInstrucciónPre-Militar.Lafotogra adatade 1966,paralaocasiónenlasplayasdeMollendoyMejía.
Plazoleta de la campana del Rotary Club de Mollendo, en el frontis del colegio, lugar donde antaño se reunían los Allá, entre los años 1960 a 1975 se acostumbraba a confeccionar banderines recordatorios. En esta ocasión observamosunbanderínrememorandoel12dejuliode1965.
Banderíncon ecos.Estavezpertenecientealosalumnosdelapromoción“MoisésTorresGonzáles”1972-1997,con motivodelacelebracióndelasbodasdeplataluegodehaberegresado.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 09
CerroVerdeobtienecertificacióninternacional ISO37001-antisoborno
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Confirmando su compromiso con los más altos estándares éticos en el desarrollo responsableytransparentedesusactividades mineras, Cerro Verdehaobtenidolacertificación ISO 37001:2016 Antisoborno, conocida como Sistema de Gestión Anticorrupción, la cualfueotorgadatrasunaexhaustiva auditoría realizada porlacasacertificadoraLRQA.
Desde el año 2010, Cerro Verde ha implementado un modelodeprevenciónenlalucha contra la corrupción, tomando en cuenta el cumplimiento de las normas legales nacionales anticorrupción y la ley de prácticas corruptas en el extranjero (FCPA por sus si-
MinisterioPúblicorealizó constataciónenUbinas
UBINAS
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Fiscalía Provincial Mixta de GeneralSánchezCerro,porintermedio de la fiscal adjunta provincial, Sara Milagros Valdivia Flores, realizó una constatación en el distrito de Ubinas, acción fiscal realizada en vías de prevención del delito, en torno a la emergencia por el proceso eruptivo del volcán Ubinas.
La acción fiscal, busca advertir la comisión de los delitos de: desobediencia a la au-
toridad, exposición o abandono de personas en peligro, omisión de funciones y delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, razón de la exhortación a las autoridades de acuerdo a sus competencias y responsabilidades a cumplir enestaemergencia.
Las exhortaciones se realizaron de manera pública, en la reunión del pasado 6 de julioen Ubinas,conautoridades del gobierno central, regional, local y población, en la cual participóelMinisterioPúblico, que ha realizado además las
recomendaciones vía oficio y solicitado los informes documentados de las acciones a realizar.
La representante del MinisterioPúblico,constatótambién la situación del albergue temporal de Sirahuaya, en el lugar comprobó que aún no se encuentra habilitado en su totalidad, verificando la falta de conexiones e instalaciones de servicios básicos para una atención adecuada de los pobladores.
Enestetemalafiscalíasolicitará la información de las fi-
chas técnicas a ser ejecutadas paralaculminacióndelahabilitación del albergue,comprometiéndose a hacer un seguimientopreventivoque,deencontrar presuntas irregularidades podría ser derivado a la fiscalíaespecializada.
La fiscal, Sara Valdivia Flores, manifestó que el llamado es para que cumplan sus funciones, dentro de los plazos, de acuerdo a las competencias, se distribuya correctamente las donaciones, entre otros y así evitar verse inmersosenlacomisióndedelitos.
Desdeelaño2010, CerroVerdeha implementadoun modelodeprevención enlaluchacontrala corrupción.
glas en inglés) de los Estados Unidos. Por ello, a partir del 2018 se tomó la decisión de implementar un Sistema de GestiónbasadoenlosrequisitosdelanormaISO37001.
El proceso de certificación incluyó la evaluación y revisión de políticas, procedimientos y controles que realiza la empresa para prevenir, detectaryabordarcualquiertipodeprácticaindebidaquese produzca durante el desarrollodenuestrasactividades.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 10
GobernadoraGiliaGutiérrezlograS/56millonespara construccióndenuevoInstitutoLuisE.ValcárceldeIlo
Tras sustento de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala y equipo técnico, logró que el Consejo Regional apruebe la tarde del viernes de manera unánime el inicio deltrámitedelafacilidadfinanciera de los 100 millones, que permitirá la ejecución de cuatro proyectos, entre ellos la construcción de la nueva infraestructura del instituto Luis E. Valcárcel por 56 millones de soles para mejorar la enseñanza educativa de 720 estudiantes y contribuir a suprocesodelicenciamiento.
La comitiva de estudiantes ydocentesdedichacasadeestudios tras la buena noticia, mostraron su alegría y entre lágrimas agradecieron la voluntad política de la gobernadoraregionalyelsustentotécnico de sus profesionales sumado a la decisión unánime del cuerpo de consejeros re-
gionales que permite el logro de dicha inversión para hacer realidad la nueva construcción.
HECHOHISTÓRICO
El Prof. Hugo Gómez Torres, director general del I.E.S.T.P.Luis E.Valcárcel,destacó la decisión como un hecho histórico donde remarcó que
la gobernadora en sus cortos 6 meses de gestión viene lograndounaimportanteinversióndandomayorprioridadal tema educativo y sobre todo las condiciones para una mejorarcalidadeducativa.
Tras este nuevo logro de gestión, la gobernadora, saludó la decisión del consejo regional de aprobar la facilidad
financiera de 100 millones de soles y felicitó a los integrantesdelinstitutoporserconsecuentes y conseguir que se construya una moderna infraestructura con tecnología depunta.
“Lesdoymipalabraqueseguiremos tomando la mejor decisión y las gestiones necesarias para cumplir las metas
Inversión forma parte de otros tres proyectospriorizadoscomopartedelos 100 millones de facilidad financiera gestionadaanteelejecutivo.
del proyecto que garantice una mejor calidad educativa y les hago llegar un gran un abrazo de compromiso para cada uno de ustedes”,acotó la autoridad.
I.E.AMPAROBALUARTE
Ladecisióndel Consejo Regional,también permitirá viabilizar los proyectos: Mejoramiento y Ampliación del ServicioEducativodelaI.E.Amparo Baluarte en la provincia de Mariscal Nieto, por 12 millones875mil657soles.
CAPACIDADES INFORMÁTICASY RED VIAL
Asimismo, el “Mejoramiento de las capacidades informáticas y tecnológicas de
los estudiantes de educación primaria y segundaria en las instituciones educativas públicas de la región Moquegua, por 19 millones 124 mil 343 soles y la “Construcción de la Red Vial Departamental distrito de Lloque – (centro poblado San Cristóbal de Torata –centropobladoHuarina)distritoMatalaque,provinciaGeneral Sánchez Cerro”, por 12 millonesdesoles.
Señaló que la actual gestión regional,apunta a consolidar un trabajo comprometido con la autoridades y gestiones ante el ejecutivo a fin de promover un mejor desarrollo y bienestar de la población de las tres provincias de laregiónMoquegua.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
DetienenaempresariaSadaGorayyperiodista
MauricioFernandini
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo este viernes a la empresariaSadaGorayyalperiodista Mauricio Fernandini luego de que el Poder Judicial (PJ)dictaraunamedidadedetenciónpreliminarpor10días.
La detención de Sada Goray se habría producido en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y de Fernandini cerca de la Embajada de los Estados Unidos en el país, ubicada en el distritodeSurco.
El juez Raúl Justiniano Romero del Octavo Juzgado de InvestigaciónPreparatoriaNacionaldelaCorteSuperiorNacional dictó la medida a pedido del Equipo Especial de FiscalescontraelPoder.
Tanto a Goray Chong como a Fernandini Arbulú se les investiga por presuntos actos ilícitos cometidos en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y pago de sobornos a funcionariosdelEstado.
¿POR QUÉ SE LES DETUVO?
Elprocuradorpúblicoespecializado en delitos de corrupción, Javier Pacheco, explicó a detalle las razones detrás de la medida dictada por el juez RaúlJustinianodelOctavoJuzgado de Investigación PreparatoriaNacional.
“Lo que nosotros estamos viendoesqueestoesunaconsecuencia de un accionar del Ministerio Público para acopiar elementos de prueba para el proceso”, indicó Pacheco enRPP.
El procurador precisó que el Equipo Especial de Fiscales contra el Poder, a cargo de la fiscal Marita Barreto, fue quiensolicitólamedidadedetención.
La tesis de la Procuraduría sostiene que existió una presuntaorganizacióncriminallideradaporelexpresidentePedro Castillo,la cual tuvo redes para obtener beneficios a travésdelacorrupción.
“Una de estas fue penetrar y otorgar beneficios a través
Gorayfuedetenida enelAeropuerto JorgeChávezy Fernandinien alrededoresdela EmbajadadelosEE. UU.
de tres instituciones que hemos identificado que son la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), Sunarp (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos) y el Fondo MiVivienda”, acotó.
Pacheco también mencionó que su institución ha identificadounperjuicioeconómico por S/ 148 millones distribuidos en 6 proyectos dentro de los cuales habría habido un fideicomiso sin garantías. “Se está recogiendo información. Estamos recabando información que está siendo analizado por los peritos de Contraloría”.
El funcionario destacó que la detención preliminar, que
se ha hecho efectiva este 7 de julio,sedaenelmarcodelainvestigación que se le sigue a Goray por el presunto delito de organización criminal, sumado a las indagaciones que ya se llevan a cabo por posible tráficodeinfluencias.
“Nosotros tenemos la presunción de que aquí hay una organización criminal y que las personas mencionadas son parte de la misma. Nosotrosyaendíasanterioreslehabíamos pedido al Ministerio Públicoquesevaríelatipifica-
ción respecto de la señora Sada Goray y se le investigue por, además de los delitos de tráfico de influencias y cohecho, por los delitos de organizacióncriminal”,dijo.
JavierPachecoseñalótambién que el brazo operativo quehabríaposibilitadoestetipo de acciones en agravio del Estado habría sido orquestadoydirigidoporelexministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.
Destacó que la Fiscalía po-
dría solicitar posteriormente laprisiónpreventivatraslaformalización de la investigación.
“Estasacciones[deinvestigación]sonreservadas,lasdirige la Fiscalía y recaen sobre la persona quien se dicta la medida. Evaluaremos si el Ministerio Público pasa a una siguiente etapa que es la formalización y posteriormente seguroemitirálasaccionescomo prisiones preventivas u otras que les corresponda”, puntualizó.
Fiscalíaabreinvestigacióncontrala'camaradaVilma’
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra Florabel Vargas Figueroa, conocida como 'camarada Vilma', y los que resulten responsables por el presunto delito contra la tranquilidad pública - terrorismo, en agraviodeEstado.
ElSegundoDespachodela Fiscalía Especializada en Delitos de Terrorismo ha dispues-
to diversas diligencias, entre lasqueseincluyenrealizarpe-
riciasforensesalosvideospropaladosenredessocialesatra-
vés de las cuales la investigada envía un mensaje presuntamente subversivo a la población.
Asimismo, se indagará sobrelaexistenciadedenuncias contra Vargas Figueroa a fin de establecer su presunto vínculo con Sendero Luminosoyelpapelqueostentaríaen dichaorganizaciónterrorista.
Durante el 40 aniversario de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), el premier Alberto Otárola aseguró que
la 'camaradaVilma' va a “chocar contra las fuerzas del orden”.
“Contra las bravatas y los ataques que pueden realizar sus fuerzas criminales, la 'camarada Vilma' puede estar plenamenteseguraynotificada que chocarán frontalmente contra esta muralla que son nuestras fuerzas del orden”,indicó.
El Premier aseguró que el anuncio hecho por la presunta terrorista,en el que llama a
lapoblaciónatomarlasregiones, servicios básicos y carreteras,califica como un pedido “a subvertir el Estado de derecho”.
“Aún persiste el azuzamientodesembozadoalaviolencia que está realizando la narcoterrorista desde su cubil en la celda del VRAEM, con ocasión de la protesta que están organizando opositores contra el orden democrático para mediados de este mes", mencionó.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 12
|'CamaradaVilma'.|
|SadaGoray-MauricioFernandini. |
MarioVargasLlosaserecupera delcovidysaledelhospital
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, de 87 años,fuedadodealtadelhospital de Madrid en el que ingresó por covid-19 hace casi una semana, informó este
viernessuhijo.
A través de su cuenta de Twitter, su hijo Álvaro Vargas Llosa dio detalles sobre la salud de su padre y agradeció porlosmensajesdeapoyo.
“Comoyaespúblico,mipadreharecibidoelaltayestárecuperado. Muchas gracias al
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La región deTacna,por octavo año consecutivo, logró el primer lugar en el ranking nacional de educación, según el Índice de Competitividad Regional (Incore) elaborado por el Instituto Peruano de Economía(IPE).
El resultado de esta clasificación reúne indicadores como analfabetismo, asistencia, rendimiento, lectura, matemática y acceso a internet y serviciosbásicos.
SegúnelIPETacnahavueltoaserreconocidacomolaregión con mejor educación del país, en promedio; obteniendo 9 puntos, por delante de Moquegua con 8.6, Lima con 8.2, Arequipa con 7.9, Ica con 7.1,Limaprovinciacon6.1,Tumbes con 5.7, Lambayeque con 5.2, Junín con 5.2 y Puno con 4.8 puntos. En esta edición, la región ocupa los tres primerospuestosencincodelossieteindicadoresdelpilar.
La región registra la mayor tasa de asistencia escolar y el mayorrendimientoescolaren primaria. Sin embargo, retrocedió del primer al segundo puestoenelrendimientoescolar en secundaria al obtener un menor porcentaje de estudiantes de 2do de secundaria con un rendimiento satisfactorio en lectura y matemáticasqueMoquegua.
Hospital Ruber Internacional, que lo ha atendido impecablemente. Innumerables personas nos han hecho llegar mensajes conmovedores desde muchos países en estos días:¡Muchas gracias a todos! A big thanks to all of you! Un grand merci à vous tous!”, co-
municó.
Como se sabe, el escritor peruano, residente en la capital española, fue ingresado el último sábado al contraer por segunda vez en quince meses esta enfermedad, la primera vezfueenabrildel2022.
Tacnaseubicaenelprimerlugaren educaciónporoctavoañoconsecutivo
Regióntienelamayortasadeasistenciaescolary rendimientoescolarenprimaria,destacaestudio.
UBICACIÓN POR INDICADORES
En el indicador sobre porcentaje de la población que culminó el nivel secundario, Tacna se ubica en el cuarto lugar con 70.6,después de Lima con 75.7 %, Arequipa con 72.3 %yMoqueguacon71.9%.
En rendimiento escolar en primaria,Moquegualideraeste pilar con 40.3%, seguido de Tacna con 37.4 %. En cuanto a rendimiento escolar en secundaria Tacna tiene 19.1%, después de Moquegua con 19.5%.
Sobre colegios con acceso
aelectricidad,aguaydesagüe, Tacna está en cuarto lugar con 65.1 % después de Lima con91.9%,Icacon74.3%yArequipa con 71.3 %. En colegios con acceso a internet Tacna ocupa el tercer lugar con 76.6 %, después de Lima con 84.5 %eIcacon79%%.
En cuanto a las regiones con menor índice de analfabetismo, Tacna tiene un nivel 2.9 % después de Lima con 2.1 %. Finalmente, en el pilar de asistencia escolarTacna lidera con97%,lesigueTumbescon 97%yApurímaccon96.9%.
Al respecto, el director re-
gional de educación de Tacna, MiguelÁngelFloresCéspedes manifestóquesetratadeuna buena noticia, ya que el departamento continúa liderando a nivel nacional. "Nosotros por octavo año ya estamos ocupando el primer lugar en laevaluaciónqueaplicael Ministerio de Educación. En esta evaluación ya no solamente eslaevaluacióncensalqueimplicaba las pruebas de matemáticas y comprensión lectora, ahora se aplican otros criterios: asistencia a los estudiantes, capacitación, recursos educativos y en promedio en esos indicadores nosotros ocupamoselprimerlugar",dijo.
TACNA TERCERA REGIÓN COMPETITIVA
Los resultados del Incore, también señalan a Tacna comolaterceraregiónmáscompetitiva por tercer año consecutivo. La región se encuentra entreloscincoprimerospuestos de los seis pilares y ocupa las primeras cinco posiciones en 13 de los 40 indicadores del Incore.
MoqueguaquedóensegundolugaryArequipaen cuartopuesto.
EnelpilarLaboral,laregión subió tres posiciones, explicado por un ritmo de recuperación más alto del ingreso por trabajo y del empleo adecuado,encomparaciónconelpromedio.
Lima,TacnayArequipalideranelpilarInfraestructura.Tacna ha permanecido en el segundopuestoenestepilardurante las últimas siete ediciones. Sin embargo, la región descendió seis posiciones en el indicador del precio medio delaelectricidad.Estofuecontrarrestado por el ascenso de dos puestos en el acceso a telefonía e internet móvil, y un puestoenlacontinuidadenla provisióndeagua.
En salud, Tacna conservó su posición como la segunda regiónmáscompetitivaeneste pilar. La región mantiene la tasa de desnutrición crónica infantil más baja del país y se encuentraentreloscuatroprimeros puestos en los indicadores de prevalencia de ane-
mia, cobertura del personal médico y partos institucionales. También ascendió del puesto 9 al 6 en la tasa de vacunaciónbásica.
Respecto al pilar instituciones, está región ascendió del cuarto al tercer, luego de mejorar ocho posiciones en la percepción de la gestión pública regional y una posición en el indicador de conflictividad social. Asimismo, mantuvo la tercera posición en la recaudaciónmunicipalporhabitante. No obstante, cayó cuatroposicionesenlatasadevictimizaciónydosposicionesen la resolución de expedientes judiciales.
Cabeindicarqueel Instituto Peruano de Economía (IPE) esunaasociacióncivildederecho privado y sin fines de lucro, cuyo objetivo es realizar estudios destinados a promover el desarrollo equilibrado y sostenido de la economía de mercado.[Andina]
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 13
|MarioVargasLlosa.|
|Referencial.(Foto:DirecciónRegionaldeEducaciónTacna)|
MEF:13millonesdeperuanos tienenCuentaDNIdelBancode laNación
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
ElMinisteriodeEconomíayFinanzas (MEF) informó este viernes que,hasta la fecha,alrededor de 13 millones de peruanos tienen una Cuenta DNI creada por el Banco de la Nación.
“Uno de los instrumentos que se ha creado en el marco de la inclusión financiera es la Cuenta DNI, y hasta la fecha se tienen 13 millones de usuarios, de las cuales 9 millones registran movimiento de manera regular”, señaló el viceministrodeEconomía,JuanPichihua.
Explicó que la Cuenta DNI del Banco de la Nación es una cuenta de ahorro, integrada con el Documento Nacional de Identidad para hacer transacciones.
Juan Pichihua indicó que
la Cuenta DNI se usa para el pago, devolución o transferencia de cualquier beneficio, subsidio,prestación económicaoaportequeelEstadootorgueolibereparaeltitular.
“Tambiénseusaparaladevolución de impuestos,así como para otras operaciones que fomenten el acceso y uso de servicios financieros por partedelapoblación”,afirmó.
“En la pandemia la Cuenta DNI fue importante para los programas de transferencia o bonos que permitieron palear el temporal del momento. Entonces, este instrumento ya está en marcha y lo que se debe hacer es profundizarlo”, agregó.
Inclusiónfinanciera
Asimismo, el viceministro sostuvo que la inclusión financiera permite que los individuos y empresas amplíen
MINEMdictamedidaspara garantizarelabastecimientode GLPanivelnacional
sus oportunidades de crecimientosobrelabasedelaccesoyusoadecuadodeservicios financieros de calidad, como ahorro,créditoyseguro.
“Hay una Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera que trabajando desde el año 2015,donde se toman decisiones entre sus 10 miembros para generar un mayor acceso y uso del sistema financiero de las personas y las mipymes”,refirió.
Juan Pichihua recordó que dicha comisión multisectorial elaboróla Política Nacionalde Inclusión Financiera y su plan estratégico para promover medidas a favor de las mipymes.
“La Política Nacional de Inclusión Financiera tiene cincoobjetivos:generarmásconfianza en el sistema financiero, mejorar la oferta de serviciosfinancieros,reducirlasfricciones en el mercado financiero, desarrollar infraestructura de telecomunicaciones y fortalecer la articulación institucional”,detalló
El viceministro participó en la XXI Expo Pyme:“Retos y oportunidades para las Pymes en el marco de la AlianzadelPacifico”,organizadoporlaCámaradeComercio deLima(CCL).
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) indicó que, vienen estableciendo medidas para garantizar el abastecimiento de GLP a nivel nacional; el cual ha sido afectado por los oleajes anómalos que imposibilitan el normal desarrollo de actividades de carga y descarga de combustible de losbuquestanqueenlosprincipalesTerminales,como es el TerminalMultiboyas.
En ese sentido, a través de la Resolución Ministerial Nº 272-2023-MINEM/DM, publicada el 06 de julio, el MINEM exceptuó la Obligación de los agentes de comercialización de GLP para Envasado establecido en la Primera Disposición Complementaria Final
del Decreto Supremo N° 0232021-EM; con el objetivo de permitir excepcionalmente el uso de GLP a granel (GLP-G) comoGLPenvasado(GLP-E).
Esta medida ha sido establecida para los próximos cinco(5)díascalendario,fechaen la que se estima la regularización del abastecimiento de GLP.De esta manera,se busca contribuir al normal desarrollo de las actividades de comercialización y abastecimiento de GLP-E, utilizado en mayor parte en las actividades domiciliaras y de transportedepersonas.
Sumado a ello, a través de la Dirección Generalde Hidrocarburos (DGH) del MINEM, se ha autorizado el uso de las existencias mínimas de este combustible a las empresas. Del mismo modo, se ha coor-
Sehaautorizadoel usodelasexistencias mínimasdeeste combustibleyeluso deGLPagranelcomo GLPenvasado.
dinado con los agentes obligados al cumplimiento de existencias para realizar las operaciones logísticas necesarias que faciliten el abastecimientodelmercado.
Es importante recordar que, el MINEM viene ejecutandoaccionesnecesariaspara impulsar la masificación del uso del gas natural vehicular (GNV), que constituye una alternativa al GLP vehicular,porserelcombustiblemás económico y menos contaminante.
Por ello, el programa Ahorro GNV,que brinda un financiamiento de S/ 4 mil hasta entresañossinintereses,más el bono de S/ 2 mil de descuento para aquellos vehículosqueesténusandoGLP.
Desde el MINEM se continuarán realizando todas las accionesnecesariasparaeldesarrollo adecuado de la industria de hidrocarburos, así como garantizar el suministro continuo de combustibles y conellolaseguridadenergética en el país, en congruencia con la Política Nacional EnergéticadelPerú.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 14
ViceministroJuanPichihuadestacaavancesdela inclusiónfinanciera.
|Referencial. |
|Referencial. |
OPORTUNIDAD LABORAL PARA MOQUEGUA
SE NECESITA: 2 PERSONAS PARA LAVADERO DE CARROS 2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTOAUTOS,CAMIONETAS PRESENTAR SU CV A: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR 953962378MOQUEGUA. 07D/29-11/JUL
SE REQUIERE SEÑORITA PARA ATENCIÓNYLABORES DE LIMPIEZA DE HOSTAL EN ILO, INETERESADAS LLAMAR AL CELULAR: 988283830. 07D/29-11/JUL
SE NECESITA AYUDANTE DE COCINA CON URGENCIA
LLAMARALCEL960 942 020 Ó APERSONARSE A CALLE ARICA # 220 - 240 (EX SAN LORENZO)-ILO 07D/05-11/JUL
VENDO
SE VENDE CHACRA EN MOQUEGUA ÁREA 3,000 M2 COSTO: 220,000 $ PRECIO NEGOCIABLE, INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR:921372820. 03D/04-06/JUL
III CAMPEONATO CAMPEONATO
Jr. Zepita N° 826
Delivery: 579201 - Ilo
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE VARONES Y DAMAS MENORES
FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE FULBITO VARONES Y DAMAS MENORES
COPA DREAM TEAM ILO 2023
COPA DREAM TEAM ILO 2023
PREMIOS PREMIOS
-
CATEGORÍAS CATEGORÍAS
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
956 424000
15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023
VARONES
PREMIOS PREMIOS S/ 4,000.00, TROFEOS Y MEDALLAS S/ 600.00, TROFEOS Y MEDALLAS DAMAS LIBRE S/ 3,000.00, TROFEOS Y MEDALLAS S/ 600.00, TROFEOS Y MEDALLAS PREMIOS PREMIOS
FULBITO MENORES 12 JUEGOS DE BUZOS DEPORTIVOS TROFEOS
MEDALLAS Y DIPLOMAS 12 CAMISETAS TROFEOS Y MEDALLAS
LIBRE
SEMILLITAS 5 - 6 - 7 AÑOS 2016 - 2017 - 2018 PIBES 8 - 9 AÑOS 2014 - 2015 9 MINICALICHINES 10 - 11 AÑOS 2012 - 2013 CALICHINES 12 - 13 AÑOS 2010 - 2011 INFANTILES 14 - 15 AÑOS 2008 - 2009 2009 JUVENILES 16 - 17 AÑOS 2006 - 2007 10 -11-12 AÑOS 2011 - 2012 - 2013 13-14-15 AÑOS 2008 - 2009 - 2010 DAMAS MENORES FULBITO VARONES LIBRE FULBITO DAMAS LIBRE 1ER PUESTO: 2DO PUESTO: 2DO PUESTO: 1ER PUESTO: 1ER PUESTO: 2DO PUESTO:
Pescadorsalvademilagrotrascaeraunabismo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Pudo ser una tragedia. Pescador salva milagrosamente tras caer a un abismo en una
playa ubicada al norte de la provinciadeIlo.
Una llamada telefónica alertó a la Policía Nacional sobre el accidente registrado en la playa Chagllanto, altura del kilómetro192+550delacarreteracostaneranorte.
Según pescador sufrió el accidente el jueves 6 de julio aproximadamente a las 13:00 horas y al día siguiente reciénlorescataron.
con la finalidad de realizar el rescatedelvarón.
Hasta el lugar llegaron 10 voluntarios de la Compañía de Bomberos Ilo, 2 de Policía de Turismo y 6 de Salvataje,
Conelusodeequipos,cuerdas y camilla se logró rescatar a la persona de Rolando Cruz Pancca (49), quien contó que
en circunstancias que realizaba actividad de pesca con cordel y anzuelo el 6 de julio a las 13:00 horas,en una zona accidentada,se resbaló cayendo a un abismo de unos 600 metrosquedandoenunapeñapidiendo auxilio hasta el día 7 dejulio.
Personal de la Comisaria PNP Ciudad Nueva, al tomar de conocimiento sobre el he-
cho comunicó a las otras instituciones con la finalidad de realizarelrescatededichapersona.
Tras ponerlo a buen recaudo y estabilizarlo, paramédicos del SAMU diagnosticaron policontusoylesionesenlacabeza,siendotrasladadoalHospital de EsSalud Ilo,quedando ensaladeobservaciones.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2023 16