La Prensa Regional - Jueves 06 de julio de 2023

Page 1

■ PÁG.07

ESPECIALISTA EN PUERTOS:

►GustavoPumaseñalaquehayreferenciasenotrasregionesdelpaíssobreeltema.

PLAN COPESCO NACIONAL

Convocan a taller informativo sobre castillo Forga

PRENSAREGIONAL.PE

GOBIERNO DECLARA EN EMERGENCIA DISTRITOS AFECTADOS POR PROCESO ERUPTIVO DE VOLCÁN.

Emergencia en Ubinas

DecretoSupremodeclarael EstadodeEmergenciaen distritosdeCoalaqueChojata, Ichuña,Lloque,Matalaque, UbinasyYungadelaprovincia deGeneralSánchezCerroporpeligro inminente.

■ PÁG.03

■ PÁG.07 Hoy: nuestros ilustres egresados

►Conozcasobre grandespersonajes queestudiaronen laGUEDV.

■ PÁG.09

“IMÁGENES DE LA MEMORIA” DEL COLEGIO “DEÁN VALDIVIA”

PARA DISTRITO DE SAN ANTONIO

EPS Moquegua donará agua no tratada para parques y jardines

Comopartedeloscompromisosasumidosatravés delConveniodeCooperaciónInterinstitucional celebradoentreambasentidades.

■ PÁG.04

PIDENQUEHECHONOQUEDEIMPUNE

■ PÁG.05

Familiares de joven que murió acuchillado exigen justicia

►RealizaronplantónfrentealpoderJudicialdeMoquegua.

CASOCONTRARIO,QUEPAGUEALQUILER

■ PÁG.06

Piden a EsSalud que se retire de la Casa de la Mujer

►NoraMaldonado:“Conesosdinerossecontrataríaprofesores paraseguircapacitandoalasmujeres”.

JUEVES - 06 DE JULIO DEL 2023 “LA ENVIDIA ES UNA DECLARACIÓN DE INFERIORIDAD” - NAPOLEÓN BONAPARTE S/. 1.00 N° 4883 AÑO XIV DIRECTOR: P.
ROGGER BAYLÓN DELGADO
“Es competencia del GRA elaborar estudios de Corío”
►Este14dejulioenlaEstaciónCulturaldeMollendo.
¡!

Laconchadelasemana

El alcalde del distrito de Pichacani-Laraqueri, en Puno, Sergio Carbajal, acaba de anunciar que los pobladores del centro pobladodeJatucachi,pertenecienteasujurisdicción,iránhastaTitire para crear una urbanización y asentarse,dizque para evitar laexpansióndelaregiónMoqueguaenterritoriopuneño. Elargumentoqueusan,esque,desdelostiemposdelaleyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo, dicen ser los dueños ancestrales de la zona y que los moqueguanos se apoderaron del lugar parasacarventajaeconómicaconlaexplotacióndelasminas. Para la invasión que preparan, instalarán servicios básicos "comobuenos"y,entodocaso,habríaqueverquelohaganparadenunciar a sus autoridades por intromisión y malversación de fondos porque no pueden gastar recursos en territorio ajeno.

Losdesfilesyelmensaje Lafuerzadelanaturaleza

Las fiestas patrias siempre son diferentes. Antes no había que ir hasta la Av. Bolívar para verundesfilemasivo,se hacía en la plaza de la ciudad y las delegaciones iban desde la esquinadondequedabalaferretería del chino

Andrés Koc hasta la Farmacia Cosio saludando a las autoridades que se ubicaba frente a la banda musical de la entonces 3ra DivisiónBlindada.

Dice la ciencia que en la naturaleza hay cuatro fuerzas que son responsablesdetodoslosfenómenosenelUniverso:lafuerzao interacción gravitacional,la nuclear débil,la electromagnética y la nuclear fuerte. El proceso eruptivo del volcán Ubinas es una manifestación de la fuerza de la naturaleza no vencida por el hombreyloquequedaríaescrearlascondicionesparaadaptarseaesafuerzanatural.

Desde esta tribuna se saluda el hecho que las autoridades,manera disciplinada,participan activamente para enfrentar el ocasional problema.El martes se reunieron por la tarde y tomaron acuerdos,este miércoles volvieron a reunirse a través de la plataforma regional de Defensa Civil y siguen atentos ante la conductadelvolcánUbinas.

Quétalmaneradejoderlavida, en Puno donde hay tantas necesidades que atender, pero algunas autoridades se dedican a invadir espacio ajeno …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Esteañotambiénserádiferente,el21dejuliotendrálugareldesfile escolar que este año se realizará en la Av.Camilo de laTorre frente al terminal terrestre y se premiará con gallardetes; el 26 elcívicomilitar yel27losactostendránlugarenelcentrohistórico con el saludo protocolar en el Centro Cultural Santo Domingo, luego la misa, colocación de ofrendas florales al busto del libertador San Martín en el parque de calle Ilo, paseo de la bandera,izamientodebanderasenlaplazaysesiónsolemne.El 28 será para esperar en casa el mensaje presidencial …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera ¡Cosasdelapolíticachico!

En la mesa técnica que trata el proyecto minero San Gabriel,ya estáneneltemadeldesarrollosocial.Elpueblopideelasfaltado deunavíayunaplantadetratamientodeagua.Laminera Buenaventura, que quiere dar una bicoca, aún no afloja y todo dependerádelapróximareuniónprevistaparael18dejulio…

Este 6 de julio y por el Día del Maestro se colocará una ofrenda en homenaje al fundador del SUTEP Horacio Zeballos. Cuando fue gobernador Zenón Cuevas Pare, los camaradas armaron una“señoraceremonia”yhastainvitaronalosfamiliaresdeldifuntoprocedentesdeArequipa…

Este jueves en sesión extraordinaria de Consejo Regional, se aprobaría el préstamo de S/ 100 millones de soles para el gobiernoregional.Ojo,notodoslosconsejerosestánafavordeendeudarse,pero los de Ilo votarán a favor ya que allí se asegurarían más de S/ 50 millones para el Instituto Valcárcel para buscar su licenciamiento …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

Este año la celebración por el Día del Maestro,fue con reconocimiento a 38 docentes con 25 añosdeservicioy30 con30años.Casitodos los años se reúnenenellocalconocido como El Naranjalyestavezfuediferente porque el “bitute” (comida) fue autofinanciado con una parrillada doble a S/ 27 soles. Es diferente porque el magisterio está dividido con dos sindicatos,el SUTEP fundado por Horacio Zeballos y el otro perteneciente a FENATE Perú de Pedro Castillo,hoypreso…

Hace dos años se publicitaba por medios de comunicación y las redes,pero se advirtió,que una inmobiliaria liderada por Mayra Chambilla,ofrecíaterrenosyotros,conelcuentodelsueñodela casapropia.Ledepositaronfuertessumasdedineroynofueron pocos los que cayeron en la llamada estafa. Ahora resulta que son cientos los perjudicados y se pide la intervención del MinisterioPúblico…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Lo que llama la atención es que mientras las autoridades se esfuerzan para evacuar y poner a buen recaudo a la población,éstos no se quieren moversinolostraenaMoquegua; caso contrario y como ellos dicen: “muertos los sacarán …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Las“cazuelas”enpolítica

Para el líder del partido Perú Libre,Vladimir Cerrón, el ex presidentedelarepúblicaPedroCastillo,hoypresoyquellegóaocupar la máxima magistratura del país postulando por esa organización política,fue elegido por pura “cazuela”(casualidad) en laseleccionesgeneralesdel2021.

De los “cazuelas”hay hartos a nivel nacional y sin ir lejos,allí están los que por cosas del “filtro electoral”, si postulaban siete a un municipio, fueron quedando hasta solitos en las elecciones del año pasado y en efecto por “cazuela”fueron elegidos.Otros que iban como segundos, por ejemplo, en Omate, el cabeza de lista o postulante a la alcaldía falleció en un accidente y quien asumió la postulación, por pura “cazuela”fue la candidata a Primera Regidora que al finalterminóganando. Aunque hasta ahora resulta siendo una decepción, no puede con el cargo, le quedó muy grande y por “cazuela” ganó …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 02
|DesfileEscolarFiestasPatriasMoquegua.| |Colasparaterrenosofrecidospor MayraChambilla25112023.| |VladimirCerrón.|

DistritosdeMoqueguaenEstadode Emergenciaporprocesoeruptivo delvolcánUbinas

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Presidencia del Consejo de Ministros publicó en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo Nro. 078-2023-PCM, quedeclaraelEstadodeEmergencia en los distritos de Coalaque,Chojata,Ichuña,Lloque, Matalaque, Ubinas y Yunga delaprovinciadeGeneralSánchez Cerro del departamento de Moquegua, por peligro inminente ante proceso eruptivodelvolcánUbinas.

La solicitud de declaratoria de Estado de Emergencia por peligroinminenteoporlaocurrenciadeundesastrefuepresentada por el Gobierno Regional de Moquegua al Instituto Nacional de Defensa Ci-

vil(INDECI),conladebidasustentación.

Lagobernadoraregionalpidió al INDECI, la declaratoria del Estado de Emergencia por peligroinminenteanteproceso eruptivo del volcán Ubinas, para lo cual adjunta el denominado “Informe de Estimación del Riesgo por peligro inminente ante el incremento de la actividad volcánica de SanPedrodeUbinas”.

DECLARATORIA DEL ESTADO DE EMERGENCIA

Deestamanera,sedaladeclaratoria del Estado de Emergencia en los distritos de Coalaque,Chojata,Ichuña,Lloque, Matalaque, Ubinas y Yunga delaprovinciadeGeneralSánchez Cerro del departamento

DecretoSupremodeclaraelEstadodeEmergencia en los distritos de Coalaque Chojata, Ichuña, Lloque,Matalaque,UbinasyYungadelaprovincia de General Sánchez Cerro por peligro inminente anteprocesoeruptivodelvolcánUbinas.

de Moquegua, por peligro inminente ante proceso eruptivo del volcán Ubinas, por el plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuestayrehabilitaciónque correspondan.

ACCIONESAEJECUTAR

El Gobierno Regional de Moquegua,ylosgobiernoslocales comprendidos, con la coordinación técnica y segui-

miento del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la participación del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del Ministerio del Interior,del Ministerio de Defensa, del MinisteriodeTrabajoyPromocióndel Empleo, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y de-

más instituciones públicas y privadas involucradas, ejecutarán las medidas y acciones deexcepción,inmediatasynecesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente,así como de respuesta y rehabilitación que correspondan. Dichas acciones deberán tener nexodirectodecausalidadentre las intervenciones y el evento,ypodránsermodificadasdeacuerdoalasnecesidades y elementos de seguridad quesevayanpresentandodu-

rante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

FINANCIAMIENTO

La implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales alTesoroPúblico.

DeclaratoriaenEmergenciapermitirá ejecutaraccionespreventivasenUbinas

Autoridadregionalculpaalasgestionesanterioresdel GORE por el abandono en el que se encuentra el albergue de Siraguaya al no haber concluido su equipamiento.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras la declaratoria del Estado de Emergencia en los distritos de Coalaque, Chojata, Ichuña, Lloque, Matalaque, Ubinas y YungadelaprovinciadeGeneral Sánchez Cerro, por peligro inminente ante proceso eruptivo del volcán Ubinas, la gobernadora regional Gilia Gu-

tiérrezinformóqueayermiércoles por la tarde viajaría a Ubinas.

La autoridad regional precisó que necesitaba contar coneldispositivolegaldelEjecutivo para implementar las acciones y dirigirse a la zona de emergencia donde se reuniría con la Plataforma DistritaldeDefensaCivil.

“Nosotros habíamos soli-

citadohacemásde15díasala PCM que se emita la declaratoria de emergencia,para que como GORE atender y poner en operatividad el albergue deSiraguaya”,aseveró.

Manifestó que han estado articulando diferentes actividades y se capacitó los equipos de primera respuesta inmediata para una eventual evacuación de la población al

albergue.

Se ha equipado un almacén temporal en Ubinas para poder brindar la ayuda con mascarillas, agua, entre otros insumos.

Gutiérrez, culpó a las gestiones anteriores por el abandono en el que se encuentra el albergue al no haber concluido su equipamiento, lo cual se hará ahora,al contarse

con la declaratoria de emergencia.

“Nos facilita hacer modificaciones presupuestarias para poder inmediatamente implementar las fichas de emer-

gencia que se han elaborado con un monto que asciende de11a13millonesdesolesque permitirá dar las condiciones apropiadas en el albergue de Siraguaya”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 03
|GiliaGutiérrezAyala,gobernadoraregionaldeMoquegua.| |AlberguedeSiraguaya.|

EPSMoqueguadonaráaguanotratadapara parquesyjardinesdeldistritodeSanAntonio

Finalmente, De Los Santos Vásquez,señalóquedichaevaluación técnica permitirá la elaboración y/o formulación de fichas de mantenimiento

para su posterior ejecución en beneficio de 30 mil pobladores del distrito de San Antonio.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

ELIAS DE 67 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL DIVORCIADO, NATURAL DE: JULI-CHUCUITO-PUNO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: EMPLEADO DOMICILIADO: EN ILO. PPJJ SAN GERÓNIMO MZ. A LT. 30 Y DOÑA: NERY PINEDA CHÁVEZ DE 40 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE HUALLANCA-BOLOGNESI-ANCASH NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN: AMADECASA DOMICILIADA:PPJJSANGERÓNIMOMZ.A LT.30ENILO, DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS CONFORME A LEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO, A HORAS 14:00 HORAS EN EL PALACIO MUNICIPAL.

ILO,03DEJULIODEL2023.

SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL

La EPS Moquegua donará agua no tratada para el riego exclusivo de los parques y jardinesdeldistritodeSanAntonio, como parte de los compromisos asumidos a través del Convenio de Cooperación Interinstitucional celebrado entre la prestadora y la municipalidad de dicho distrito, informó el gerente general, KarolDeLosSantosVásquez.

Sobre la modalidad de la distribucióndelrecurso,elfuncionario explicó, que la empresa prestadora de servicios de saneamiento, entregará tres veces por semana 2 cisternas de 5000 y 3500 galonesdeaguarespectivamente.

CAPACITACIONES AL PERSONAL TÉCNICO DE LA MUNICIPALIDAD

Así mismo, dicho acuerdo interinstitucional incluye un periodo de capacitaciones en donde la EPS Moquegua brindará soporte técnico al personal de la comuna distrital que labora en las áreas de formulación de proyectos de agua y

desagüe.

Además, la empresa realizará el trabajo de evaluación de fugas no visibles en las instalaciones de la Municipalidad distrital para evitar posiblesdañosenlainstitución.

COMPROMISOS ASUMIDOS POR LA MUNICIPALIDAD

Por su parte, el municipio de San Antonio deberá programar la evaluación técnica a la infraestructura hidráulica de propiedad de la EPS Moquegua ubicadas dentro de la jurisdicción del distrito, como

Medianteel Conveniode Cooperación Interinstitucional celebradoentrela prestadorayla municipalidad distrital.

la estructura del reservorio R10, las cajas de registro de las conexiones intradomiciliarias de agua y desagüe, así como las redes de agua y alcantarillado.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: JHON ANIBAL PALOMINO QUISPE DE 39 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: PUNO-PUNO-PUNO NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: COMERCIANTE DOMICILIADO: ILO, ASOC. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI MZ. L LT. 15-ILO Y DOÑA: NENA YANET YUCRA TAIRO DE 38 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE MIRAFLORESMIRAFLORES AREQUIPA NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN: COMERCIANTE DOMICILIADA: ILO, ASOC.JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI MZ. L LT. 15-ILO DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS CONFORMEALEY.

LACEREMONIASEREALIZARÁELDÍASÁBADO22DEJULIODELPRESENTEAÑO,AHORAS17:00EN EL SALÓN DE EVENTOS “MARIA BELÉN” UBICADO EN LAS GARDENIAS MZA. T, LTE. 15-PAMPA INALÁMBRICA.

ILO,05DEJULIODEL2023.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA

ABOG. LIZBETH ROSMERY RONDÓN ALEGRÍA JEFA DE OFICINA DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

MARISCAL NIETO

EDICTO MATRIMONIAL

DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE CON

EXPEDIENTEN°2324299LOSCONTRAYENTES:

DON: RAUL ANDERSON APAZA PEREZ DNI N° 46758149 EDAD: 32 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERO

OCUPACIÓN:MILITAR,NATURALDE:LIMADOMICILIO:AV.LAPAZN°504.

DOÑA: MIRTHA MASSIEL MACHUCA QUIROZ DNI N° 45802720 EDAD: 34 ESTADO CIVIL: SOLTERA

OCUPACIÓN:SUCASA,NATURALDE:CHEPENDOMICILIO:AV.LAPAZN°504.

PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE

CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS DENTRO DEL PLAZO DE OCHO

(08)ENLAFORMAPRESCRITAENELARTICULO253°DELCÓDIGOCIVIL.

FECHADECELEBRACIÓN:05DEAGOSTODEL2023

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA

ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA

JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

DNI: 04743122

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 04
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA ABOG. LIZBETH ROSMERY RONDÓN ALEGRÍA JEFE DE OFICINA DE REGISTRO CIVIL HAGO SABER QUE DON: EDWIN CUTIPA
P.M.
MOQUEGUA,05DEJULIODEL2023
HORA:08:00
LUGAR:CASINOELNARANJAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI: 04743122 MOQUEGUA,05DEJULIODEL2023. DON MARIO JIMENEZ SANTA MARIA, CON EXPEDIENTE N° 2324119, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE MATRIMONIO N° 1014356117 DEL AÑO 1958, EN EL NOMBRE DE LA CONTRAYENTE QUE FIGURA COMO AMÉRICA VIACAVA JUÁREZ SIENDO LO CORRECTO AMÉRICA CLELIA VIACAVA JUAREZ. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO PROVINCIAL EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 096-2022

Cuestionanadirector dehospitaldeIlopor rotacióndepersonal sinprevioaviso

Se vienen presentando problemas internos en el Hospital del Ministerio de Salud Ilo, debidoaqueeldirectordelnosocomio, Dr. Percy Salas Condori, viene haciendo la rotación del personal sin haberlo comunicado, limitándose a emitirunmemorándum.

La asistencia social, Iris Soto, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del hospital, indicó que se está procediendo mal, pese a que existenleyesquelosamparan y todo debe ser vía conducto regular.

“Los servidores se sienten molestos y han hecho llegar sus quejas por los movimientos que se está haciendo internamente.Loscambiospueden ser buenos, pero se debe comunicarmedianteundocumento o llamarlos a reunión paraexplicarlosmotivos”,aseveró.

La dirigente,considera que se ha cometido un abuso de autoridad, porque incluso 2 trabajadores han sido cam-

Familiaresdejovenquemurióacuchillado exigenquehechonoquedeimpune

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Exigiendo que se haga justicia,hastalosexterioresdelPoder Judicial de Moquegua, se constituyeron familiares y amigos de Ever Reynaldo Ramos López (21) conocido cariñosamente como “Messi”, quien murió acuchillado en la zona roja de la Quebrada del Cementerio.

Para el día de ayer miércolessehabíaprogramadolaaudiencia de prisión preventiva contra el presunto asesino,de nombre Brandon Luis Coayla Valencia, quien se encuentra en calidad de detenido mientrasduranlasinvestigaciones.

Latardedeayer miércoles,familiares deEverRamos Lópezrealizaronun plantónfrenteal poderJudicialde Moquegua solicitandoquecaiga todoelpesodelaley contraelsujetoque lehabríaquitadola vidaenlaQuebrada delCementerio.

nestestimoniales.

biados a otros centros asistenciales al haber sido declaradoscomoexcedentes.

Lo que llama la atención, es que han contratado otro personal, que implicaría malversar los fondos, poniendo en riesgo la canasta de riesgo alimentario.

Soto,a la vez,lamentó que les hayan cortado la canasta deriesgoalimentarioquepercibíanhace13añosparaevitar contraer enfermedades al estar en contacto con los pacientes.

El Ministerio Público hizo el requerimiento de 18 meses deprisiónpreventivaconeldebido sustento, habiendo adjuntado videos y declaracio-

Algunos ciudadanos que llegaron desde San Cristóbal, de donde era natural el infortunado joven, dieron muestrasdesolidaridadconlafamiliaRamosLópez.Pidenquecaiga todo el peso de la ley con-

tra el sujeto, si se comprueba ser el autor del horrendo crimen que ocurrió el pasado fin desemana.

“Hemos venido para hacer una vigilia en forma pacífica, solicitando a las autoridades

que se administre justicia de manera correcta,al existir evidencias contundentes. Se estaría tipificando el delito de homicidio calificado con ferocidad”,refirióelabogadoUbaldoCuayla.

Municipioemiteordenanzaparaclausura definitivadelocalesenQuebradadelCementerio

La Municipalidad Distrital de Samegua publicó la ordenanza municipal que permite dar las herramientas para la clausura de los locales nocturnos que funcionan de manera ilegal en la Quebrada del Cementerio.

El alcalde distrital, Antonio Eyzaguirre Barrios, indicó que en los próximos días estarán asumiendo las acciones para el cierre definitivo,para ello se estápreparandoelplandetrabajo a desarrollar. “Vamos a realizar operativos inopinados, debido a que anteriormente,sefiltrólainformación y se encontró los locales funcionando de otra manera y

otros estaban cerrados”, expresó.

La autoridad edil, señaló que en anterior oportunidad a varios de estos recintos se les notificó para que regularicen su situación,pero han hecho caso omiso, por lo que se

procederáalaclausura.

Eyzaguirre, sostuvo que ningunodeloslocaleshamostrado su licencia, aduciendo los encargados que no está el propietario y no dan el nombre del administrador del negocio,porloqueselesnotificó

Serealizará operativoinopinado enlaQuebradadel Cementerio,debido aqueanteriormente sefiltróla informaciónyse encontróloslocales funcionandodeotra manerayotros estabancerrados.

para que se presenten con el respectivoplazo.

A partir del jueves 6 de julio, que entra en vigencia la nueva ordenanza municipal, permitirá a la entidad edil la clausuradefinitivadeacuerdo aley.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|IrisSoto,secretariageneraldel SindicatodeTrabajadores delhospital.|
SAMEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|AntonioEyzaguirreBarrios,alcaldedistritaldeSamegua.| |Platóndefamiliares¡JusticiaparaEverRamos!|

PidenaEsSaludqueseretiredela CasadelaMujeropaguealquiler

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Piden a EsSalud que se retire de las instalaciones de la Casa de la Mujer, en la Pampa Inalámbrica,quevieneocupando durante muchos años, sobre todo porque no brinda ningún tipo de apoyo a las mujeres.

LaSra.NoraMaldonado,indicó que el recinto no está cumpliendolosobjetivospara loquefueconstruido.

“Molesta la manera indiferente de cómo se comporta EsSalud. Se estuvo haciendo los trámites para que desocupenopaguenunalquiler,pero no hay nada concreto. Con esos dineros se contrataría

profesores para seguir capacitando”,expresó.

Maldonado, pidió a los directivos de EsSalud que de una vez definan, si van a pagar alquiler por ocupar ambientes de la casa de la Mujer oentodocasoseretiran.

Consideró que cuando se celebra el Día de la Mujer,solo las convocan para realizar

marchas,pero las autoridades no hacen nada para que las mujeres vulnerables y las que sufrenviolenciafamiliarsecapaciten y puedan tener un ingreso para no depender del agresor.

En otro momento, lamentó que se haya designado al médicoJuanHerreraChejocomo gerente de Desarrollo So-

cial del GORE Moquegua, ya que debería seguir en el sector salud al ser su rama. Sostuvo que la Lic. Katherine

Anco debería seguir en dicho cargo, porque estaba haciendounbuentrabajo.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 06
|NoraMaldonado.|

“EscompetenciadelGRAelaborarlos estudiosdelproyectoCorío”

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Frente a las recientes versiones del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) de renunciar a la elaboración de los estudios del megapuerto de Corío en Punta de Bombón, Islay, por “carecer de competencias” y que este proyecto requeriríalaintervencióndeldel GobiernoNacional,elespecialista en gerencia de proyectos y ciudades-puerto y director del Instituto Ciudad y Vivien-

Convocanatallerinformativo sobreproyectodemejoramiento delcastilloForga

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Para este viernes 14 de julio a las 15:00 en la Estación Cultural se ha programado la reali-

zación del taller informativo del proyecto de mejoramiento del castillo Forga. El evento está dirigido a la población y autoridadesengeneral.

El objetivo del taller es in-

da, Gustavo Puma Cáceres sostuvo que es de competenciaregionalrealizarestosestudios.

“Es de competencia de los gobiernos regionales trabajar en coordinación con la APN, y en el caso de Arequipa con la recién conformada Autoridad Portuaria Regional (APR) los estudios de estos proyectos, tal como se han hecho en otras partes del país como Lambayeque, Áncash, por citar algunos” señaló el arquitecto.

Puma Cáceres dijo que resulta contradictorio por parte delgobernadorSánchezeldiscurso de la gobernanza con enfoqueterritorialyahoradeja de lado el proyecto Corío al cual le dio la prioridad en su gestión.

El marco de esta preocupación surge por que el gerentegeneraldel GRA envióel oficio N° 258-2023 a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) pidiendolaresolucióndelconvenio para la elaboración de los estudios técnicos del pro-

Corío sería un hub portuario de nivel internacionalparaatracar a buques de 28 mil contenedores y con un calado de 27 metros de profundidad, superior a Matarani, Chancay y El Callao.

yecto Corío, este documento ha sido rechazado por la APN porcarecerdesustento.

formar sobre las principales características y aspectos ambientalesdeldesarrollodelfuturoproyecto.

La actividad es convocada porelPlanCopescoNacional.

Dancharlasdeprevencióndelaviolencia encolegioJoséCarlosMariáteguide Mollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

LasjuezasPatriciaPosadasLarico, Elbia Surco Valdivia y el juez Aldo Rodríguez Huanqui realizaron una charla de pre-

vención contra la violencia en elcolegioJoséCarlosMariáteguideMollendo,lacualesparte del programa preventivo “Porunbuentrato”.

En ella intervinieron también las psicólogas Susan Peláez Guevara, Shirley HermozaSantosyYasmiSalazarMelgar quienes brindaron orien-

tación personalizada a más de 400 menores,con el fin de fijar el concepto en los niños y adolescentes de que “Nadie puedetocarlos”.

Asimismo, se enunciaron loscanalesatravésdeloscuales pueden efectuar sus denunciasdeservíctimasdeviolencia física, psicológica y se-

xual.

Además, expresaron los magistrados de los módulos deProtecciónySancióndeViolencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la provincia de Islay, quehayenlazonaunaltonúmero de agresiones registradas en agravio de niñas,niños

y adolescentes y otro tanto que no son denunciadas por lo que tomarán énfasis en co-

rregir ello a través de este tipo decharlas.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 07
DATO
|Foto:Proactivo.com. |

ANAinstruyesobrecambiodetitularidad delicenciadeusodeagua

Sehabríadetectadoqueel20%de usuariosfallecióysusherederos nohabríantramitadoelcambiode sutitularidad.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: JESUS RODOMIL ELIAS CHOQUE, CON D.N.I. N° 45394553, DE 34 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: ISLAY-MOLLENDO-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: OPERADOR, CON DOMICILIO EN MOLLENDO, CALLEROBERTKENNEDY309VILLALOURDES.

Y, DOÑA: CARINA AMANDA HUAMANI SAYCO, CON D.N.I. N° 45559844, DE 35 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: ESPINAR-ESPINAR-CUSCO, OCUPACIÓN SU CASA CONDOMICILIOEN:MOLLENDO:CALLEROBERTKENNEDY309VILLALOURDES. DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARA EL DÍA: 22 DE JULIO DEL 2023, A HORAS: 13:00, LUGAR: PARROQUIASANMARTINDEPORRAS-MOLLENDO. MOLLENDO,05DEJULIODEL2023

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

HUMBERTO BAYLÓN BERNAL

DNI: 30831399

Registrador Civil

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 08
|CentroMusicalMollendo,criollosdeayer,hoyysiempre.| |HugoLópez.|

NUESTROS ILUSTRES EGRESADOS

Renato Holguín Rivera

Mollendino de nacimiento. Fue condecoradopor el gobierno de los Estados Unidos con la Purple HeartMedal,elmásaltogalardóncomohéroede laSegundaGuerraMundial.Estecombatientede laAirForceestuvoabordodelafortalezavolante MitchellB-25.Liberadoporlosrusosdeuncampo de concentración nazi. Egresó del Colegio Nacional Deán Valdivia en 1936. Es toda una leyenda.

Alfonso Muñoz Rivera

Nació en Mollendo el 31 de agosto de 1946. Docente delColegioSanFranciscodeAsísyHonorioDelgadode Arequipa. Es una de las sensibilidades más puras que haproducidoeldeán.Autordevariasobrasliterarias. Cultivó la décima de pie forzado. Fallecióen Santiago deChileel7defebrerodel2008.Enelmejormomento de su vida, nosotros sufrimos una profunda pena al perder a un gran hombre. Perteneció a la promoción 1962“SanMartíndePorres”delDeánValdivia.

Amador Núñez Perea

Nació en Mollendo el 15 de diciembre de 1951. Campeón nacional e internacional de tenis de mesa. Economista de profesión. Ejemplar y culto deportista. El 15 de agosto del 2006, el alcalde de Arequipa, Jamel Romero, le otorga la medalla de oro del deporte. Pertenece a la promoción “Ciro Alegría” de 1967 del quinto año B, Ciencias. Es deanvaldiviano. Perseverante personaje, paradigmadelasgeneracionesdeldeán.

Cnel. Luis Guillermo Caballero Hidalgo

NacióenMollendoel20deabrilde1932.Esdela promoción 1945-1949, denominada “Carlos CubaValdivia”.Estebrillantemilitaresdeclarado por el Estado como Defensor de la Patria en el conicto con el Ecuador en la Cordillera del Cóndoren1981.ReconocidocomoHijoIlustrede Mollendoporsudestacabacarreramilitar.

Antonio Laguna Navarro

Natural de Mollendo. Conocido con el apelativo de “Pajarito”. Es un consagrado artista cantautor de temas dedicadosalamor.Seconsagróen1970. Reconocido internacionalmente, es miembrodelaAPDAYC.Eshijoilustrede Mollendoyesdeanvaldiviano.

Eco. Jorge N. Abadie Linares

Ingeniero economista de profesión. Fue elegido vicerrector de la Universidad Nacional de Ingeniería.CatedráticoprincipaldelaFacultadde Ingeniería Económica y Ciencias Sociales. Conferencista internacional, académico, expositor de la Universidad Libre de Berlín, UniversidadNacionaldeLaHabana.Egresódelas aulas del Deán Valdivia en 1956, promoción NicolásFlorFlor.

Felipe Eleazar Bustamante Montoro

Nacióel23deagostode1954estedeanvaldiviano. El 3 de abril de 1971 ocupó el primer puesto de ingresoalaUniversidadNacionaldeIngeniería,en lafacultaddeIngenieríaEléctricaanivelnacional. TienemaestríasdegestióneIngenieríaEléctricaen la Universidad de Waterloo, Canadá. Hoy, el Ing. BustamanteradicaenOntario,Canadáyesunalto funcionariodeunaempresaalemana.Pertenecea lapromoción1970“JoséOlaya”delDeánValdivia.

Alejandro Tapia Fortún

Nació en Mollendo el 15 de febrero de 1944. Campeón nacional de tenis de mesa en 1976. Seleccionado peruano al sudamericano de tenis enLima1994.Estenotabledeportistaesdocente de profesión, funcionario público. Es integrante de la promoción “Abraham Lincoln” de 1964, quinto año B, Ciencias. Alex es deanvaldiviano. Méritoshayymuchos.

Dr. Graciano Del Carpio Tejada

NacióenPuntadeBombónel23denoviembre de 1955. Notable biólogo, director del Indehi. Representante de la UNSA en la expedición cientíca Antar XXVII. Decano del colegio de biólogos y presidente del Consejo Regional de Decanos.Fuemiembrodelequipodecientícos delBICCarrascoalaAntártida.

Gral. J. Manuel Rivera Zumarán

Nació en Mollendo el 28 de noviembre de 1917. Fue director de la Escuela Militar de Chorrillos. Héroe de la Campaña del nororiente en la guerra con Ecuador. Comandante de la III Región Militar de Arequipa. Es uno de los primeros egresados delDeánValdivia.

Juan Carlos Martín Oblitas Saba

Nació el 16 de febrero de 1951. Futbolista profesional.SeinicióenelNacionalFBC,luegoenel Universitario y Sporting Cristal. Integrante de los seleccionados nacionales. Fue mundialista de Argentina 1978 y España 1982. Triunfador y referenteenlahistoriadelfútbolperuano.Vigente personaje. Uno de los mejores N° 11 del mundo futbolístico. Estudió en el Colegio Nacional, promoción“CiroAlegría”de1967.

Bernardino Rodríguez Carpio

Nació en Mollendo el 20 de mayo de 1948. Fue director del diario Correo, decano del Colegio de Periodistas del Perú. El 22 de agosto de 1980 funda el Colegio de Periodistas del Perú. Es conferencista,columnista,escritorymagisteren docencia universitaria y gestión educativa en la Universidad Alas Peruanas. Reconocido a nivel nacional. Es de la promoción “Guillermo GonzálezM.”de1968.

Rubén Medina Cruz

Nació en Mollendo el 11 de octubre de 1965. Nadador profesional en aguas abiertas, émulo del legendario Daniel Carpio. Deportista modelo, batió récords en las playas del Callao, Mollendo y Camaná. Pertenece a la promoción “Germán Olivares” de 1984 del Colegio Nacional.

Gral. Gonzalo Briceño Zevallos

Nació en Mollendo el 16 de marzo de 1923. Fue comandante en jefe de las fuerzas de emergencia de Naciones Unidas en el conicto sirio-israelí. Buen estrategamilitar.Escondecoradoporsu desempeño militar por la ONU. Es deanvaldiviano.

Dr. Edgard Ibárcena Acosta

Nació en Mollendo el 7 de mayo de 1926. Médico egresado de la Universidad Mayor deSanMarcos.FuealcaldedeMollendoen 1958. Conferencista de nota, académico internacional,investigadorclínico.Fuevice ministro de Salud. Ex estudiante deanvaldivianosobresaliente.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 09

GobiernoRegionalde Arequipacompraránueve ambulanciaspara bomberosdelaregión

Aperturanconvocatoriapara reclutarnuevosmiembros paralaCompañíade BomberosdeMollendo

Inscripciónserá hastael28dejulio.

ComisiónRegionalAnticorrupción deArequipaintervendrásobre laescasezdemedicamentos enEsSalud

Ylaparalizacióndeobraspúblicasejecutadaspor institucionespúblicas.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 10

Moquegua:unacocheraolafaltadecarácterdel alcaldeprovincial

“Mi amigo es tan simpático, tan educado, lo estimo tanto, que quisiera darle toda la razón. Desgraciadamente está completamente equivocado”–BertrandRussell

colaboración con empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil puede generarempleolocalycontribuiral desarrolloeconómicodelacomunidad,loquemuybienpodría lograrse creando un Patronatodeculturaydesarrollo donde estén presentes todas las grandes y medianas empresas de la ciudad y el departamento.

Y a decir verdad,la cita de uno de mis actores favoritos que recuerdo en esta oportunidad noserefierealseñoralcalde,a quien no tengo el placer o disgusto de conocer, sino al dueño de la cochera y el terreno, (esquina entre las calles Moquegua y Arequipa), donde está ubicado, a menos de cien metros de la denominada Plaza Mayor, el horrendo y antiestético canchón que funge de playa de estacionamiento, ante la

desidia e incapacidad quizás, de los funcionarios municipales,encabezadosporelalcalde provincial John Larry Coayla, que es el máximo titular del pliego y que pareciera no tener conciencia de ello y que el ornato municipal es un aspecto crucial para el desarrollo y la imagen de una ciudad. ¡Y no hay ninguna sanción, pero si burla disfrazada en maquillar con mala pintura los viejos materiales que debieran ser reemplazadosensutotalidad!

Y que por ornato se debe entender al conjunto de acciones y medidas que se toman para embellecer y mantenerlosespaciospúblicos,como parques, jardines, plazas y calles,conelobjetivodemejorarlacalidaddevidadelosciudadanos y promover un en-

torno agradable y limpio. ¡Por ejemplo, porqué, al igual que otras ciudades más grandes queMoquegua,comoArequipa, no se genera un proyecto para desterrar de los aires del centro histórico, el enjambre de cables aéreos, eliminando un peligro latente a la par que da trabajo a personal calificado y manual en lugar de barajar posibilidades que no resistenunanálisiscostobeneficio como edificar una nueva sede municipaldevariospisos!

Otro aspecto importante del papel de los alcaldes en el ornato municipal es la promocióndelaparticipaciónciudadana.Losalcaldesdebenfomentar la participación activa de los ciudadanos en la planificación y ejecución de proyectos de ornato. Esto puede lograrse a través de la crea-

ción o rehabilitación de comités vecinales, consultas públicas, programas de voluntariado y campañas de concienciación ciudadana. La participacióndelosvecinosnosolomejora la eficacia de las acciones de ornato, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y la identidad local, apartedeserunelementoclaveparalasolidaridadyseguridadurbana.

Asimismo, los alcaldes tienen la responsabilidad de establecer alianzas estratégicas con el sector privado y la sociedad civil para promover el ornato municipal. Estas alianzas pueden ser clave para obtener financiamiento, recursos y apoyo técnico necesarios para llevar a cabo proyectos de embellecimiento y mantenimiento. Además, la

Lasostenibilidadesotroaspectofundamentalenelornatomunicipal,ylosalcaldesdeben velar por su implementación. Esto implica promover prácticasrazonablesenlagestión de los espacios públicos, como la utilización de energíasrenovables,lagestiónadecuada de los residuos sólidos, el riego eficiente de áreas verdes y la protección de la biodiversidad local y el medio ambiente. Los alcaldes también deben fomentar la educación ambiental entre la población para concienciar sobre la importancia de cuidar y preservarelornatomunicipalylareforestación de la ciudad. ¿Por qué no crear un programa que implique que cada ciudadano o familia de Moquegua y la región “adopten” un árbol?

En conclusión, señores alcaldes, su papel en el ornato

municipal en Perú es fundamental para el desarrollo y la mejora de las ciudades. Su labor abarca desde la planificación y gestión del espacio público,hastalapromocióndela participación ciudadana, la creación de alianzas estratégicas y la implementación de prácticassostenibles.Alembellecer y mantener los espacios públicos, los alcaldes contribuyen a crear entornos agradables, promover el turismo y sobre todo que no caigamos en el elogio de la desvergüenza al permitir burlas como lo que viene ocurriendo con la cochera anteriormente señalada.

La solución señor alcalde provincial no es que actúe como los clásicos monos que no ven, no escuchan y callan. La cuestiónesavergonzarseycorregir. Es preciso encontrar una vía o forma de eliminar la desfachatez total de muchos. Y quienes no la sientan cuando debieran sentirla seguirán siendo estigmatizados como desvergonzados, pero me temo que nada o poco les importa. Y de continuar esta situación, también en otros lugaresdelalocalidad,metemo que no podemos aspirar a ser la bella ciudad que Moqueguamereceser.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 11
| SÓLO MAQUILLAJE. Unclaroejemplodelos“adornos”enplenocentrotradicional deMoquegua.|

SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco del convenio de cooperación interinstitucional, el alcalde del distrito de San Antonio, Santos Villegas Mamani y el jefe de la Unidad Zonal Moquegua de COFOPRI, Michell García Durand,dieron apertura a la Oficina de Coordinación Técnica y Atención al Ciudadano, que estarán a disposición de las asociaciones de vivienda de la jurisdicción que buscan formalizarsuposesión.

Santos Villegas indicó que se espera la formalización de las asociaciones que durante muchos años están asentadas en el distrito y que a la fecha no cuentan con título de propiedad, por lo que ratificó su compromiso de trabajo coordinado con el Organismo de Formalizacióndela PropiedadInformal(COFOPRI).

Por su parte, Michell García señaló que para el presente año se espera lograr la formalización a través del otorgamientodeltítulodepropiedad de las asociaciones que cumplanconlosrequisitosestablecidos en la normatividad y que para ello se viene coordinando acciones conjuntas para optimizar los procedimientosadministrativos.

Cabe resaltar,que el personal técnico de la comuna distrital viene realizando el diagnóstico de 35 asociaciones de vivienda para evaluar el estado de cada una de ellas y el avance en el proceso de formalización emprendida en

años anteriores, si fuera el caso.

Asimismo, se viene solicitando información a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) en

torno a las búsquedas catastrales de los sectores a intervenir, información que será puesto de conocimiento a los representantes de las asociaciones para continuar con la

formalización.

Dichas actividades forman parte del proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Catastro Urbano y Saneamiento FísicoLegaldePrediosdelaMu-

MunicipiodeSanAntonioyCofopriinauguran oficinatécnicayatenciónalciudadano POR: MIGUEL ARTURO SEMINARIO OJEDA DIARIO PRENSA REGIONAL

Cuando los españoles llegaron a América, y tras de ellos, conquistadores de otros estados europeos, encontraron a sociedades avanzadas,y tan organizadas como las de su procedencia, sin embargo, más allá de someterlas por unaseriedecircunstancias,los europeos se empecinaron en negar la humanidad de los americanos, sosteniendo que la racionalidad no existía en los naturales de las tierras sometidas.

De inmediato se suscitarondebatessobrelanaturalezadelindio,queenEspañatuvieron a dos figuras centrales, Ginés de Sepúlveda y Bartolomé de las Casas,que pasarían a quedarse en la historia, como el que negaba la humanidad de los indios,el primero;y como defensor del indio, lo que correspondió a Bartolo-

médelasCasas.

La sociedad virreinal estuvo estratificada en estamentos, en grandes grupos irreconciliablesdesdeloracial,entre los que la movilidad social era muy escasa,salvo por matrimonio por conveniencia, quesignificabanmejoraseconómicas para blancos pobres, al casarse con indias nobles y/o ricas, o alianzas matrimonialesdeindiasricasconquienes valoraban su estirpe, que fueronmuypocosloscasosregistrados.

Y así se mantuvo la sociedad colonial,con una tremenda desigualdad, en un cuadro en el que la población autóctona no era considerada para condiciones parecidas a las de losblancos,criollosymestizos, actuandocomoesclavos,pese a no serlos jurídicamente, sinoeneltrato.

Casi tres siglos después, el general San Martín, a través de un Decreto Supremo del 28 de agosto de 1821, declaró la extinción de toda forma de servidumbre de la masa indígena,sehabíaproclamadocomo libre al Peru, el 28 de julio de ese año,perfilándose hacia una sociedad que aspiraba legalmente a condiciones de igualdad para todos,pero que enlaprácticasenegabaaromper el cuadro de estratifica-

|SimónBolívar.|

ciónsocialexistente.

Este Decreto Supremo se vio complementado por otros de contenido similar, que prohibían las penas de azotes para la población aborigen tanto como la pena de la horca a la que se les condenaba. Se orientaba de esta manera el gobierno del Protector, general San Marín, hacia la implantación de un mundo mejor, con condiciones igualitariasparalasmayorías.Sinem-

bargo, el camino para alcanzarloseríamuylargo.

Por otro lado, tras el alejamiento del Libertador San Martín del Perú, en 1822, al año siguiente, el general Simón Bolívar llegó a suelo peruano, en septiembre de 1823, y en ejercicio de su gobierno,5 de julio de 1825,a través de un Decreto Supremo, determinó la prohibición de los servicios personales, que gratuitamente y a la fuerza prestaban los indios.

Se cuestiona que los decretos de los libertadores San Martín y Bolívar fueron letra muerta, pero al ubicarnos en el contexto social en el que se dieron, ambos personajes efectivamente parecieran soñadores hasta cierto punto conscientes de que no podían remover la fuerte estructura social estabilizada por siglos,y

nicipalidad Distrital de San Antonio, Provincia Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua”, dirigido por el Arq. WilliamsGutiérrezFigueroa.

quesemantendríahastaelsiglo XX; sin embargo, confiaron en la posibilidad de cambios.

Unpocomásdeunsiglo,el Presidente Augusto B. Leguía se asocia a la institucionalización de un día de reflexiones sobre el rol del indígena en la sociedad peruana, al establecer el “Día del Indio”, que hoy se conmemora con otra dimensióndeinclusiónsocial.

Frente a todos los episodioscontrovertidosenelmundovirreinal,conrespectoalindígena peruano, José Carlos Mariátegui asume que es la sociedad republicana la culpable de la continuación del atraso de la mayoría de la poblaciónnativa,porhabergeneradounautopíacontraria,con respecto a los propósitos de muchos hombres y mujeres delaindependencia.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 12
Laprohibicióndelaservidumbreindígena, hacialaigualdadsocial,5dejuliode1825 Pr DIRECTOR DEL MUSEO ELECTORAL Y DE LA DEMOCRACIA DELJNE

FuerzaPopularno respaldaráunaMesa Directivaliderada porPerúLibre

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El vocero del partido Fuerza Popular,MiguelTorres,aseguró que la bancada parlamentaria “de ninguna manera” apoyará que Perú Libre lidere la Mesa Directiva del Congreso.

“DeningunamaneraFuerza Popular podría respaldar una Mesa Directiva cuya presidencia recaiga en Perú Libre. Eso es completa y absolutamente imposible de parte de nuestro partido”, dijo Torres Morales.

Señaló que “no es el ideal” desupartidoquealgúnparlamentario de izquierda ocupe la presidencia o primera vicepresidenciadelamesa.

Por el contrario, el objetivo sería lograr una lista conformada por legisladores de su bancada,deRenovaciónPopular,AvanzaPaís,Alianzaparael Progreso o Somos Perú para mantener la mesa “en el centro”o“centroderecha”.

WaldemarCerrón:“Porelmomentosoy precandidatodePerúLibre”

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El legislador Waldemar Cerróndijotomardemanerademocrática las declaraciones del vocero político de Fuerza Popular, Miguel Torres, quien esta mañana descartó un respaldoaunalistaqueincluyaa Perú Libre para la presidencia deMesaDirectivadelCongreso.

“Lotomodemanerademocráticaynormal”,señalóendeclaracionesalaprensa.

Sobre si sus aspiraciones a presidir la próxima Mesa Directiva se veían afectadas con lasdeclaracionesdeTorres,Cerrón resaltó que hasta el momento todo son especulaciones “porque no hay nada en concreto”.

Es más Cerrón afirmó que por el momento es precandidato a la mesa directiva por

Perú Libre,pero que esa situaciónpodríacambiar.

“Por el momento (soy precandidato), pero eso puede

cambiar.Todo está en cambio, transformación y desarrollo”, respondió.

Sin embargo, el vocero de

Perú Libre, Flavio Cruz, aseguró que Cerrón es precandidato de su agrupación porque fue propuesto por la bancada y ratificado en una asamblea generaldelpartido.

Destacó que su colega tieneunagrancapacidaddediálogo, lo cual fue tomado en cuenta para ser su carta a la próximamesadirectiva.

Sobre las declaraciones de Miguel Torres, Cruz Mamani dijo que él ya se había pronunciado en el mismo sentido respecto de Fuerza Popular,agrupaciónconlacualdescartó cualquier tipo de alianza.

Además, aseguró que “en teoría”se acercan a los 70 votos para apoyar la postulación de Cerrón, lo cual incluye votos de bancadas de derecha “donde existen muchos disidentes”.

De no conseguir los votos necesarios con dicha propuesta, sí se optaría por “sumaraalguiendeizquierda”.

“Creo que, si bien tendríamostodoelderechodelmundoasolicitarlapresidencia,teniendolabancadamásnumerosa, siendo el partido más consistente en la política peruana,siFuerzaPopularlaliderara, podría generar excusas para algunos y así romper la unidad que tanto se está buscandoenlacentroderecha”,refirió.

Sobre Acción Popular,indicó que el grupo parlamentario actualmente “es muy distantealoqueeselpartidopolítico”y que el caso 'Los Niños' lehahecho“unescasofavora su partido, al congreso y al país”.

El vocero de Fuerza Popular precisó que, de momento, no ha habido ninguna negociación oficial por parte de la bancada de cara a la elección delaMesaDirectiva.

MaríaAgüeropidequenollameterrorista a'camaradaVilma'

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La congresista María Agüero salió en defensa de la 'camarada Vilma', quien es vocera de los remanentes terroristas de Sendero Luminoso en el Vraem, y pidió que no la llamen terrorista hasta que se demuestrequelosea.

“(Es) presunta terrorista. Para que deje de ser presunta, quien tendría que cumplir su funciónquelacumplay,cuando se pruebe que es terrorista, que termine donde debe de terminar un terrorista. Mientras sea presunta,cómo van a mancillar el nombre”, dijo la

parlamentariaizquierdista.

Como se recuerda, la 'camarada Vilma' difundió un mensaje en el que exhorta a los remanentes del grupo terroristaaparticiparenlasprotestas en Lima del próximo 19 dejulio.

Ante las declaraciones de AgüeroGutiérrez,ellegislador JoséCueto(RenovaciónPopular) cuestionó lo dicho por su colega e indicó que “no es posible que una congresista trate de encubrir a una terrorista”.

“Todo el Perú sabe quién es la 'camarada Vilma', pero ella no, ¡qué casualidad! Ella sabe perfectamente quién es,

solo que la ideología le nubla la razón”, sostuvo el también exjefedelComandoConjunto delasFuerzasArmadas.

En tal sentido, Cueto Aser-

vi opinó que la Comisión de Éticadeberíainvestigaralaperulibrista, para que se “rectifique”, pero, a su juicio, dicho grupodetrabajonoloharía.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 13
|Congresista MaríaAgüero.| |Congresista WaldemarCerrón.| |MiguelTorres,vocerodeFuerzaPopular.|

PJordenacapturadehermanos QuispePalominoylosdeclara reosausentes

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial (PJ) ordenó la capturayubicacióndeloshermanos Víctor Quispe Palomino y Jorge Quispe Palomino, acusados por el delito de terrorismo, y los declaró también reos ausentes, al no acudir al juicio oral que se sigue ensucontra.

El Segundo Juzgado Penal Colegiado de la Corte SuperiorNacionaldelPJtomólareferida decisión tras audiencia realizada este miércoles, con presencia del representante de la Procuraduría Pública especializada en delitos de terrorismodelMinisteriodeJus-

ticia y Derechos Humanos (Minjusdh), Luis Tejada; el representantedelMinisterioPúblico, Paul Tovar; y el abogado defensor público asignado a losacusados,NeilTito.

Vale destacar que todos los participantes se mostraronconformesconelfallo.

“Se dispone se emitan los despachos para su inmediata ubicaciónycapturaanivelnacional e internacional”, dijo el magistrado Ricardo Manrique durante la lectura del fallo.Precisó que se colocará copiadelasimágenesdeloshermanos Quispe Palomino, la cual ha sido proporcionada porlaFiscalía.

“Se dispone el archivo pro-

visionaldeesteincidentehastaquelosmencionadosimputados sean habidos o se presenten voluntariamente para su juzgamiento, debiendo renovarse las órdenes de ubicaciónycapturadeformaperiódica”,añadióManrique.

Durante la sesión se recor-

Inversiónargentina enPerúsumó

US$2,187millones

enlosúltimos

20años

ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL

dó que el pasado 6 de junio del presente año se dispuso a citar para audiencia de juicio oral a los imputados. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que los mencionados imputados tienenlacondicióndenohabidos dado que no han comparecidoalproceso.

RenatoTapiaseránuevojugador delLyondeFrancia

DEPORTES

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElmediocampistaperuanoRenato Tapia, quien actualmentejuegaenelCeltadeVigo,estaría un paso de fichar por el Olympique de Lyon de la Ligue 1 de Francia, según mediosespañoles.

Además, aseguraron que el jugador de la selección peruanadejaráalos'olívicos'para marcharse en una transferenciaqueoscilaríaenlos5millonesdeeuros.

En las publicaciones señalan que Renato Tapia firmará por cuatro temporadas con el

Lyon. La información tomó más fuerza en las últimas horas porque el mediocampista se ausentó de los entrena-

mientosdelCelta.

Su ausencia obedecería a que sus representantes estaríanfiniquitandotodoeltema

desutraspaso.

Renato Tapia inició la pretemporada con el Celta de Vigo bajo las órdenes del técnicoespañolRafaBenítez,quien fue anunciado hace algunos días como nuevo estratega delclubgallego.

El jugador peruano estaría partiendo a Francia para firmar su vínculo con el Lyon y paraponersealasórdenesdel técnico Laurent Blanc, extécnicodelaselecciónfrancesa.

En la última temporada, el Olympique de Lyon quedó en la séptima posición de la Ligue1, muy lejos de la zona de torneosinternacionales.

La viceministra de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Madeleine Burns, informó que la inversión argentina en el Perú alcanzó los 2,187 millones de dólares en los últimos 20años.

Esa cifra se logró a través de39proyectosrealizadospor 35 empresas,generando unos 3,097 puestos de trabajo directos,sostuvodurantesuparticipación en el Invest Day Perú–Argentina2023.

La funcionaria del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo destacó los lazos de amistad entre ambas nacioneslatinoamericanas.

Refirió que se ha conversado sobre la fortaleza de Perú y Argentina tanto en asuntos empresariales, de inversión y turismo.

Esperamos que este Invest Day sea beneficioso para ambos países”,expresó la viceministra de Turismo durante lo ponenciaenelcitadoevento. Comentó que el 80% de la inversión en el Perú es privada, siendo relevante promoverla, fortalecerla, así como brindar la seguridad jurídica, como lo ha venido haciendo elPerúenlosúltimos20años.

CabedestacarquelaComisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (Promperú) realiza el Invest Day Perú-Argentina 2023 este 5 y 6 de julio, el cual tiene por fin promocionar ante inversionistas argentinos una cartera de 88 proyectos empresariales por 826 millones de dólares.

Este portafolio de proyectos procede, principalmente, delosrubroslogístico,altatecnología, industrias alimentariasyserviciosalaminería.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 14
|VíctorQuispePalomino.| |RenatoTapiaalLyon.| |MadeleineBurns,viceministra deTurismo.|

OPORTUNIDAD LABORAL PARA MOQUEGUA

SE NECESITA: 2 PERSONAS PARA LAVADERO DE CARROS 2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTOAUTOS,CAMIONETAS PRESENTAR SU CV A: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR 953962378MOQUEGUA. 07D/29-11/JUL

SE REQUIERE SEÑORITA PARA ATENCIÓNYLABORES DE LIMPIEZA DE HOSTAL EN ILO, INETERESADAS LLAMAR AL CELULAR: 988283830. 07D/29-11/JUL

SE NECESITA AYUDANTE DE COCINA CON URGENCIA

LLAMARALCEL960 942 020 Ó APERSONARSE A CALLE ARICA # 220 - 240 (EX SAN LORENZO)-ILO 07D/05-11/JUL

VENDO

SE VENDE CHACRA EN MOQUEGUA ÁREA 3,000 M2 COSTO: 220,000 $ PRECIO NEGOCIABLE, INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR:921372820. 03D/04-06/JUL

III CAMPEONATO CAMPEONATO

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE VARONES Y DAMAS MENORES

FULBITO VARONES Y DAMAS LIBRE FULBITO VARONES Y DAMAS MENORES

COPA DREAM TEAM ILO 2023

COPA DREAM TEAM ILO 2023

PREMIOS PREMIOS

FULBITO MENORES

12 JUEGOS DE BUZOS DEPORTIVOS TROFEOS - MEDALLAS Y DIPLOMAS

12 CAMISETAS TROFEOS Y MEDALLAS

CATEGORÍAS CATEGORÍAS

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023
VARONES
S/ 4,000.00, TROFEOS Y MEDALLAS S/ 600.00, TROFEOS
MEDALLAS DAMAS LIBRE
3,000.00, TROFEOS Y MEDALLAS S/ 600.00, TROFEOS Y MEDALLAS PREMIOS PREMIOS
LIBRE PREMIOS PREMIOS
Y
S/
SEMILLITAS 5 - 6 - 7 AÑOS 2016 - 2017 - 2018 PIBES 8 - 9 AÑOS 2014 - 2015 9 MINICALICHINES 10 - 11 AÑOS 2012 - 2013 CALICHINES 12 - 13 AÑOS 2010 - 2011 INFANTILES 14 - 15 AÑOS 2008 - 2009 2009 JUVENILES 16 - 17 AÑOS 2006 - 2007 10 -11-12 AÑOS 2011 - 2012 - 2013 13-14-15 AÑOS 2008 - 2009 - 2010 DAMAS MENORES FULBITO VARONES LIBRE FULBITO DAMAS LIBRE 1ER PUESTO: 2DO PUESTO: 2DO PUESTO: 1ER PUESTO: 1ER PUESTO: 2DO PUESTO:

VolcánUbinas: Contraloríaacompaña accionesderespuesta deentidadespúblicas

La Contraloría General desplegó un equipo de auditores con el propósito de brindar apoyo y supervisar las accionesderespuestallevadasacabo por la Municipalidad Distrital de Ubinas y el Gobierno Regional de Moquegua ante el reciente proceso eruptivo del volcán situado en la provinciaGeneralSánchezCerro.

El gerente regional de control Moquegua, César Justo Gómez, explicó que el objetivo principal del despliegue es garantizar la salud de la población que pueda resultar afectada. Para lograrlo, se llevaron a cabo reuniones con las autoridades del distrito y se realizó una inspección exhaustiva de las instalaciones del albergue temporal destinado a los residentes de Ubinas.

Es importante destacar que se está poniendo especial énfasis en asegurar un uso adecuado de los recursos públicos,especialmentedespués deladeclaracióndeemergenciaporpartedelgobiernocentral,la cual tiene una duración de60días.

INFORMES PUBLICADOS

El año pasado,la Contralo-

Sunassmonitoreaaprestadoresde serviciosdesaneamientoenzonas deactividaddelvolcánUbinas

MOQUEGUA

LaSuperintendenciaNacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), en el ámbito de sus competencias, viene realizando el seguimiento a los prestadores que brindan los serviciosdesaneamientoenlaslocalidades cercanas del volcán Ubinas, en la región Moquegua.

ría General detectó irregularidades en el contrato de electrificación para los módulos destinados a los afectados porlaerupcióndelvolcánUbinas en el año 2019. Este caso reveló presunta responsabilidadpenalporpartedetresexservidores del Gobierno Regional y la Dirección Regional deEnergíayMinas.

También se hallaron irregularidades en la construcción de un reservorio de uso agrícola para los pobladores reasentados del volcán Ubinas hacia el sector de Pampas deJaguayenMoquegua,enel poblado denominado Nueva Querapi. Allí se hallaron deficiencias en el reservorio de 10 mil m3, como grietas, asentamientosyfiltracionesquesignificaronunperjuiciosuperior aS/1.5millones.

Lasaccionesqueahoradespliega la Contraloría, tienen como finalidad evitar cualquiertipodemalusodelosrecursos públicos y propiciar el cumplimiento de su finalidad pública.

Cabe indicar que la Autoridad Nacional del Agua (ANA), es la entidad encargada del monitoreo del agua,cuyos resultados determinarán si hay afectación al recurso hídrico y la presencia de cenizas volcánicas, dispersadas por el viento,en las fuentes de agua que noesténprotegidas.

Los centros poblados cer-

canos a la actividad de dicho volcán son Ubinas, MatalaqueyChojata,provinciadeGeneral Sánchez Cerro, región Moquegua, que reúnen a un aproximado de 2550 perso-

nas.

FUENTES DE AGUA LIMPIAS PARA ILO Y MOQUEGUA

Por otro lado,es importante precisar que las fuentes de

Tomademuestras delrecursohídrico,a cargodelaAutoridad NacionaldelAgua, determinará presenciadecenizas volcánicasen fuentesdeagua.

agua,tantoEPSMoqueguacomo de la EPS Ilo, no se encuentran comprometidas por la erupción del volcán Ubinas, ya que se ubican en cuencas separadasydistantes.

El regulador continuará realizando el seguimiento por lasposiblesafectacionesalrecurso hídrico que permite el abastecimiento de agua a la población.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Realizan homenaje por el Día del Maestro en el auditorio del instituto José Carlos Mariátegui de Moquegua. El Mg. Guido Rospigliosi Galindo director regional de Educación resaltó la labor que cumplen losdocentes,sostuvoqueesta es una celebración para los maestros de la educación públicayprivada,seanonoagremiados, además para los de educaciónsuperior.

“Este es un reconocimiento del Gobierno Regional de Moquegua y de la Dirección

Regional de Educación a los docentes por su trayectoria

profesional, por sus 25 y 30 años al servicio de la educa-

ción en la región Moquegua”, refirió.

Manifestó que es un reconocimiento justo que se efectúayquecada6dejulioserememora la decisión del libertador Joséde San Martinenel año 1822 de instaurar la primeraescuelaprofesionalpara formarmaestros.

Rospigliosi,invitóalosprofesores para que participen en el Encuentro Regional de Docentes denominado “Juntos volveremos a ser los primeros en Educación”. La actividadsedesarrollaráesteviernes7dejulio,enlasinstalaciones del Auditorio del Gobierno Regional Moquegua a las 17:00horas.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE JULIO DEL 2023 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Auditoresverificaron instalacionesdel alberguepara damnificados. DIARIOPRENSAREGIONAL
Reconocenadocentesporsus25y30años alserviciodelaeducación

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.