POR: KAREM ROCA LUQUE Pr PÁGS. 12 Y 13
ISLAY
CENTENARIODELCOLEGIO
“DEÁNVALDIVIA”
hoy:“Imágenes de la memoria”
“AYÚDANOS
ASALVARVIDAS”
Desde ■ PÁG.09
►Escribe:
EN SESIÓN DESCENTRALIZADA Consejeros regionales de acuerdo con aporte para el IESTP Luis E. Valcárcel
POLICÍAS SENTENCIADOS POR PEDIR “DONATIVO” A CAMBIO DE NO INTERVENIR A CONDUCTOR
Justicia civil alcanza a efectivos
►Lapenaseconocióenadelantodefalloytambiénestableceelpagodeunareparacióncivilde8milsoles,mientras queeljuzgadodispusoqueseráefectivaunavezquedeconfirmadaensegundainstancia.
PRENSAREGIONAL.PE EN
DISTRITOS
Se viene avanzando con el saneamiento físico legal de los terrenos limítrofes entre los distritos de Ilo, Pacocha y El Algarrobal, y la propuesta de límites del proyecto del nuevo distrito de Chiribaya en la Pampa Inalámbrica de Ilo.
►PedroNoguera:“estamosconcientizando paraqueseapoyealinstituto”.HernánGarcía: “pelearétodoslosproyectosparaIlo”.
■
10 pisos
“MUCHAS PERSONAS SE PIERDEN LAS PEQUEÑAS ALEGRÍAS MIENTRAS AGUARDAN LA GRAN FELICIDAD” - PEARL S. BUCK MIÉRCOLES - 28 DE JUNIO DEL 2023 S/. 1.00
N° 4877 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
■ PÁG.04
PACOCHA
Construirán edificio multifamiliar de
PÁG.11
Hoyrealizan campaña de donación de sangre
►SeráenlasedeUNSAMollendodesdelas9:00horas.
■ PÁG.07 ■ PÁG.08 “OPINIÓNDEMIÉRCOLES” “Chicharrones dudosos”, “Relleno sanitario legal”…
►Enestaedición:DIRECTORES,parte1. ÁngelCáceresCáceres.
►CompendiofotográficopreparadoporEnrique ChávezJara.
LOSMOQUEGUANOSENLIMA:ELTURCO
►ConsorcioGYD2lanzaenIloelproyecto ResidencialMiramar.
TERRITORIAL
DE LA REGIÓN ■ PÁG.16 ■ PÁG.05
GORE MOQUEGUA REALIZATRABAJOS DE DEMARCACIÓN
EN
Y PROVINCIAS
Para este 29 de junio y cerrando las actividades por el Día del Campesino, en Ubinas se promovió el ascenso al volcán que amenaza con entrar otra vez en una nueva etapa eruptiva. Este año, como se anunció, será diferente porque se alistaba paquetesturísticosdeascensoyvendríanvisitanteshastadelacapitaldelarepública.
Aunque medios periodísticos anunciaban que si sigue botando cenizapodríarepetirseelprocesoeruptivodelaño2019yhabría que iniciar la evacuación de la zona porque pasaría a alerta naranja.
Hacepocodecíamosquenoletienenmiedoalvolcányqueesa actividad se realizará porque se alistaron desde los hoteles hastalosrestaurantesenelpueblo.Yaveremosquépasaenlaspróximas horas porque subir al coloso en proceso eruptivo es recontra peligroso,aunque “cuando no te toca,ni porque te pongas y cuando te toca, aunque te escondas” …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Ante el anuncio de un paro este 27 de junio y sumarse a la llamada “Tercera Toma de Lima”, los comerciantes organizados a través de la AJU Zotac en Tacna,la que mueve la economía del sur en la frontera con Chile, dijeron que acordaron no apoyar ningunamovilizacióndecarácterpolítico,tampocoquierenperjudicarsuseconomías.
El gremio de comerciantes es integrado por 47 asociaciones y precisaronque“sinotrabajannocomen”.PorsuparteenelCusco,el Colectivo Democrático del Sur,solicitó al alcalde de la Ciudad Imperial Luis Pantoja,declarar “enemiga del Cusco”aVerónika Mendoza por convocar a protestas contra el gobierno central, lo que para ellos significaría ahuyentar el turismo perjudicandolacapacidadreceptivayeconómicadeesaregión.
Y por aquí,después de los viejos caudillos,no hay figuras políticasylosquesehacían llamar dirigentes,aún no rinden cuentas de otros viajes a Lima …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.
El presidente de la Junta de Usuarios de Omate, Henry Roldan Bedoya,hizo un llamado a todos los agrarios de esa jurisdicción que comprende Coalaque, Quinistaquillas y el mismo Omate, para que no se olviden de cumplir con el pago de la tarifa de agua que vence este 30 de junio. A propósito, el grado de morosos en esa parte de la región Moquegua es menoraladeMoqueguadondehaycualquiercantidaddeagricultores que no pagan por el agua que usan y hay una deuda millonariaqueparecequenuncasevaapagar.
Ojo, en otras regiones como en Arequipa, en el Valle de Majes, para desarrollar una campaña agrícola se paga por el uso de aguaporadelantadoyelquenopagasimplementenorecibeel líquidoelemento.
En cambio,por aquí,hay agricultores que no pagan por años el aguaquerecibenynolespasanada,perocuandosecortaelservicio, como lo sucedido tras un accidente en mayo, son los primeros en quejarse públicamente …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
¡Cosas de la política chico!
ElascensoalUbinas ParoenelsurylaotratomadeLima Losusuariosmáspuntuales Consejero
Nos referimos al consejero regional Hernán García, natural de Moquegua y que se fue a radicar a Ilo hace más de 40 años. Aquí le decían “El Gringo” identificado con el deporte y en el puerto “El Ministro”donde se dedicó a lapesca.
Conversando con él, tal parece que no quiere conflictos con el ejecutivoyporelmomentoestácontentoconloquevieneconsiguiendo para la provincia litoral, presupuesto para un nuevo hospital y más de S/ 50 millones para el InstitutoValcárcel.Será por eso que no se pode en la “otra orilla”de la gestión regional quelideralagobernadoraGiliaGutiérrez.
A propósito del préstamo de S/ 100 millones del gobierno central para el gobierno regional, todos los consejeros de Ilo votarán porque así sea,ya los ilustró sobre eso la gobernadora y solo esperanotrasesiónparaaprobarlo.Enesaprovinciabuscanconsolidarelinstitutodeformaciónsuperiorylarutaquellevanpara asegurarle un presupuesto es la correcta. Como se dijo, será por eso que no se pone en la “otra orilla”en cuestión de fiscalización…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Han metido máquina para hacer una explanada en el sector de Yaracachiauncostadodelterminalterrestre,fuentesedilesdijeron que era para un circuito de motos.Ojo,si se quiere construir un edificio, primero deberían acudir al Sistema de Información Geográfica de Arqueología (SIGDA). Aunque el director de cultura de Moquegua Ángel Tito,recién se daba por enterado,horas después salió diciendo que esa área ya no tiene vestigios arqueológicos como los encontrados cuando se construyó el terrapuerto…
Paraestemartes27dejunioseanuncióunparomagisterialpromovidoporelFederaciónNacionaldeTrabajadoresdelaEducación del Perú, el sindicato que lideróelahorapresoexpresidente Pedro Castillo,queen Moquegua encarna al llamado SUTER. Los manifestantes eran bastantes, aunque estaban acompañados de los padres de familia del colegio Camilo de la Torre. Pero eso no significó que se interrumpieranlaslaboreseducativasdelafecha …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
En Torata, a través de la Comisión Ambiental Municipal, se trabaja la instalación deunlaboratorioparaanalizar, sin llevar muestras a otras regiones,el agua aire y suelodelazona.Apropósito, se viene un foro ambiental el 6 de julio en el mismo distrito…
El consejo regional sesionó en Ilo. Allí se trató los problemas de esaprovincia,incluidoelproyecto Lomasde Ilo.Algunavezelvicegobernador Luis Trigoso dijo que sobre esa obra tenían un “PlanB”,peroenrealidadéstenoexiste…
A propósito de la sesión en Ilo, representantes de las personas condiscapacidadtuvierontribunaparareclamartrabajodiciendo que sigua el maltrato y la marginación contra ese segmento delapoblación…
Losmaestrosquesalieronenmarchaestemartescontraunasupuestaprivatizacióndelaeducación,fuerondesmentidosporel director regional de educación Guido Rospigliosi,quien precisó que no existe esa intención.Entonces la marcha fue más política…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 02
“elgringo”enla“otraorilla” Pinceladatrinquetera
|GuidoRospigliosi. |
|HernánGarcía.|
|DirectordeCulturade MoqueguaÁngelTito.|
|CráterdelvolcánUbinas.|
GobernadoraregionalGiliaGutiérreznoquiso atenderadocentesysefuerondecepcionados
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Afiliados al Sindicato Integrado de Docentes Trabajadores de Educación Regional (SIDTER), realizaron un paro preventivo de 24 horas, marchadeprotestayplantónfrente al Gobierno Regional de Moquegua para que la gobernadora Gilia Gutiérrez escu-
che sus demandas al estar en contra de la municipalización delaeducación.
Pesealospedidosparadialogar,nofueronatendidospor la autoridad regional aduciendo que tenía otras ocupaciones, primero les dijeron que no estaba en la sede,pero después la vieron abandonando el recinto por la cochera.
“Nosvamosdecepcionadosporquenonosrecibió lagobernadoraregional,nosarrepentimosde habervotadoporella,porquenoquiereconversar connosotros,soloquedabuscarsurevocatoria”, señalaronlosdirigentesdelSIDTER.
“Nos vamos decepcionados porque no nos recibió la gobernadora regional y nos arrepentimos de haber votado por ella, porque no quiere conversar con nosotros, solo queda buscar su revocatoria”, expresó muy molesto el ex dirigenteProf.EdgarReaTito.
Agregó que lo único que pedían es ser escuchados para plantear soluciones, que es lo que debe hacer y lo que no debe hacer, “pero decidió irse del GORE, lo que hace pensar que se han equivocado al votarporella”.
LAMENTAN QUE GOBERNADORA“NO HAYA DADO LA CARA”
Porsuparte,laProf.Graciela Chipana, secretaria general del SIDTER,indicó que se sienten mortificados,ya que estuvieron esperando a la gobernadora y que a bordo de una camioneta de lunas polarizadasseretiróraudamente.
“No sabemos cuál es el temor de la gobernadora o quizáyaestátratandoconlasautoridades y congresistas para que se aprueben los proyectos que están atentando contra la educación.No me expli-
coporqueactúadeesamanera sabiendo que la población laestabaesperando”,aseveró.
Chipana,consideroqueGilia Gutiérrez está mal asesorada y toma decisiones que vanencontradelpueblogenerando mayor malestar en los padres de familia al no haber dado la cara, porque al parecer está avalando los proyectosdeLey.
“Ya tenemos el verdadero rostro de la gobernadora regional,queentiempodecampaña pedía el voto y se le dé la confianza, porque iba a ser una autoridad de puertas abiertas.Solo se está corroborando lo que se decía de ella, queesunapersonaprepotente y altanera”, refirió la dirigente.
Desmientenquegobernadorahayaestado enelGOREalmomentodelaprotesta
MOQUEGUA
Desmienten que la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala haya estado en el interior de la sede del Gobierno Regional (GORE) Moquegua cuando se constituyó el grupo de docentes y padres de familia para dialogarconella.
La Lic.Katherine Anco Santos gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Moquegua, aseguró que antes que lleguen los docentes afiliados al SIDTER, la autori-
SegúngerentedeDesarrolloSocial,laautoridad regionalseretiróantesquelleguenlosdocentes afiliadosalSIDTERporquesesentíamaldesaludy telefónicamentedispusoqueserecibauna comisiónparaescucharsusdemandas.
dad regional se retiró porque se sentía mal de salud y que telefónicamente dispuso que se reciba una comisión para escucharsusdemandas.
“Tenemos que desmentir laversiónquenofueronatendidos, ya que por orden de la
gobernadora delegó un equipo para escuchar a los padres de familia y docentes,pero no quisieron, luego como gerentedeDesarrolloSocialconversé con la dirigente y le dije como podíamos articular un sistema de diálogo para resolver
las dudas o atender sus necesidades”,expresó. Se les sugirió que entre-
guen un documento para poderlo canalizar y se le pueda dar la atención, luego les soli-
citaronqueunacomisiónconformada por 3 personas ingrese para reunirse con todo elequipotécnicoydialogarde manera formal para atender la problemática, pero no quisieron y exigían la presencia delagobernadora.
Finalmente, Anco, sostuvo que de su parte siempre habrá la predisposición y disponibilidad para crear los canales de diálogo, por lo que se pondráencontactoconlosdocentes y padres de familia paraescucharsusdemandas.
03 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.GracielaChipana,secretaria generaldelSIDTER|
|Prof.EdgarReaTito,exdirigente.|
|Lic.KatherineAncoSantosgerentedeDesarrolloSocialdelGOREMoquegua.|
Policíassentenciadosporpedir“donativo” acambiodenointerveniraconductor
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Los efectivos policiales:Rolando Aldo Rivera Vilca y Kaseli César Castillo Pretel, fueron sentenciadosaunapenaefectiva de 6 años y 6 meses al ser responsables del delito de cohecho pasivo propio en el ejerciciodelafunciónpolicial.
La Fiscalía Especializadaen Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, acre-
ditó la responsabilidad de los suboficiales, quienes solicitaron un “donativo”a un sujeto que conducía su vehículo en SanAntonio.
El hecho ocurrió en mayo del 2019, cuando los efectivos
a bordo de un patrullero, cerraronelpasoalautomanejadoporeldenunciante,aquien tras verificar que no contaba con SOAT, licencia, ni revisión técnica, le pidieron 4 mil 200 soles.
Ante la negativa del intervenido por no contar con dicho dinero,redujeron el montoa300soles,dineroquetampoco tenía pero que fue a pedir prestado, siendo seguido de cerca por los policías en el patrullero.
Sin poder obtener quien le presteeldineroalintervenido, los efectivos le dan plazo hasta las 4 de la tarde de ese día paraconseguirelmonto,cumplido el plazo nuevamente es intervenido,alnotenerdinero lollevanalacomisariayleimponenunapapeleta.
Estos hechos denunciados ante la fiscalía, fueron acreditados durante el desarrollo del juicio oral, caso a cargo de la fiscal adjunta provincial de lacitadafiscalíaespecializada,
Ladenunciafuecorroborada con las cámaras de seguridad, donde se observa la intervención, también se obtuvo el video de la cámara el patrullero, visualizándose el vehículo del denunciante, cámara cubierta luego para impedirsevealaintervención.
Asimismo,se obtuvo la declaración de unos de los testigos a quien fue a solicitar la suma de dinero y que confir-
mó haber visto a uno de los efectivos en el auto del denunciantecuandofueasolicitarle el préstamo, entre otras pruebasreunidas.
La pena se conoció en adelanto de fallo y también establece el pago de una reparación civil de 8 mil soles, mientras que el juzgado dispuso que la misma será efectiva una vez quede confirmada en segundainstancia.
Vehículochocaviolentamentecontra posteyloderriba
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Unaccidentedetránsitoseregistró la tarde de ayer martes en Pueblo Nuevo Block H-24 del distrito de Pacocha,dejando como saldo daños materiales.
Setratadelvehículodeplaca de rodaje V1A-232 marca Hyundai,colorazul,depropiedad de Jorge Delgado Monto-
Alparecerlaexcesivavelocidadhizoqueel conductorpierdaelcontrolimpactandocontrael postedeconcretoquearrancódesubase.
ya según el registro en la SUNARP que chocó violentamentecontraunpostedetelefonía.
Al parecer la excesiva velocidad hizo que el conductor pierda el control impactando contra el poste de concreto
quearrancódesubasecayendo sobre el muro de un inmueble,de igual modo los cables.
La unidad vehicular presentaparachoquedestrozado, capot hundido y faro derecho roto. Al lugar llegó una grúa
que retiro el vehículo que fue trasladadoalaComisaríaPNP deCiudadNueva.
Se desconoce si el conduc-
tor y los ocupantes resultaron conlesiones.PersonaldelaPolicía Nacional se quedó a cargodelasdiligenciasdeLey.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 04
GlendaPomaccosiMamani.
A6añosy6mesesde penaenprimera instancia.
|Vehículointervenido vistodesdelacámaradepatrullero. |
|Momentodelaintervención (encírculo)|
PoblacióndeIlohizollegar denunciasynecesidades durantesesión descentralizadadel ConsejoRegional
Se llevó a cabo la sesión descentralizada del consejo regionaldeMoqueguaenlaprovincia de Ilo, donde algunos funcionarios del Gobierno Regional y de la Sub Región Ilo dieron a conocer sobre el trabajo que están realizando y lasobrasqueseejecutanenla ciudadportuaria.
En esta ocasión, se dio oportunidad a la población de Ilo, quienes dieron a conocer las necesidades e irregularidades que se estaría incurriendo en algunos sectores, exigiendo que se hagan las respectivas correcciones, sobre todo en la Sub Región Ilo, donde se evidencia discriminación.
La consejera delegada Gabriela Andrade Palomo,manifestó que es indiscutible poder escuchar a la población, tanto sus denuncias, problemáticaynecesidades.
“Esta sesión me deja mucha preocupación, pero ya cadaunodelosconsejerosserepartirán las tareas a desarrollar. También hay satisfacción de que la población sienta que los consejeros estamos para ellos, porque nos debemosalpueblo”,aseveró.
Ante los conflictos y denuncias que hacen llegar, se podrá promover iniciativas legislativas para coadyuvar a la
Consejerosregionalesdeacuerdoconaporte paraelIESTPLuisE.Valcárcel
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Consejeros regionales se pronunciaron respecto a los 100 millones de soles de facilidad financiera que estará brindando el Ejecutivo Nacional para ejecutar proyectos y que necesitadelaaprobaciónmedianteunacuerdoregional.
CONSEJERO CRISTIAN COAYLA VOTARÁ A FAVOR DE LOS 4 PROYECTOS
“Estasesiónmedeja muchapreocupación, perocadaunodelos consejerosserepartirán lastareasadesarrollar. Tambiénhay satisfaccióndequela poblaciónsientaquelos consejerosestánpara ellos”,señalaconsejera delegada.
labor que viene haciendo la gestión del Gobierno Regional.
APOYARÁ LOS 4 PROYECTOS
Respecto a los 100 millones del préstamo del Ejecutivo Nacional, manifestó que hasta el momento el GORE no emitió la documentación al Consejo Regional ya que ameritaunarevisióndelapartetécnicaydecadaunodelos consejeros.
“Lo que se está por aprobar es para mejorar la calidad de la educación, que necesita laregióndeMoqueguaytenemos que trabajar en ello”,refirió.
Particularmente, dijo que votará a favor de los 4 proyectos,ya que ve la viabilidad con el sustento técnico que dio el Ejecutivo Regional,pero espera la documentación que es importante para la toma de unadecisión.
El consejero regional Alonso Quispe, dio a conocer que estánevaluandolapropuesta, dejando en claro que nunca van a estar contra del progreso y desarrollo de la región Moquegua, pero se tiene que ver las formas y maneras de cómo se van a dar, porque se está hablando de un endeudamiento del Gobierno Regional, lo que significa que es untemabastantedelicadoya lavezresponsable.
En cuanto al IESTP Luis E. Valcárcel,espera que ya tenga el presupuesto y de una vez puedaconstruirse,enesoestá totalmente de acuerdo, pero existen otros proyectos que no debieron ser considerados. “Hay proyectos que están esperando hace mucho tiempo,
como el agua para Samegua que no ha sido tomado en cuenta. Hemos querido que se reformule una nueva propuesta,pero me parece que la gobernadora no lo va a tomar en cuenta por que ya presentólos4proyectos”,refirió.
EN DESACUERDO QUE SE INCLUYA LAS TICS 2 Y PUENTE
Por su parte, el consejero WilderParedes,resaltólos100 millonesquesonimportantes paraMoqueguaporquegenerarádesarrollo,economíaytrabajoparalapoblación,sinembargo, los consejeros decidirán en qué proyectos se va a ejecutar el monto destinado. Agregó que no estaba de acuerdo que se incluya el proyecto de lasTICS 2 y el puente eneldistritodeLloque.
AsuturnoelconsejeroCristian Coayla, dijo que es imposible poder negarse al pedido del presupuesto para la construcción del ISTPE Luis E. Valcárcel que tanto necesita la provinciadeIlo.Asimismo,respecto a los proyectos que se han propuesto,votaría a favor porque el monto es inamovible y desde su aprobación vieneconfinestablecido.
Losconsejeros AlonsoQuispey WilderParedes, apoyanla construccióndel IESTPLuisE. ValcárceldeIlo,pero estánencontrade2 delosproyectos planteadosporel GORE.
Mientras que la consejera Grecia Mamani, se mostró de acuerdo con los cuatros proyectos propuestos por el Ejecutivo Regional,ya que se han distribuido uno por provincia y una para la región.“Quizá se pudo evaluar otros, pero el tiempo es corto, particularmente apoyaré la facilidad financiera”,añadió.
PEDRO NOGUERA: “ESTAMOS CONCIENTIZANDO PARA QUE SE APOYE AL INSTITUTO”
El consejero Pedro Nogue-
ra,señalóquelostresconsejerospor Iloestánconcientizando a sus compañeros para que se apruebe el préstamo y se haga realidad la construcción del ISETP Luis E.Valcárcel, porque tiene que lograr su licenciamiento.
HERNÁN GARCÍA: “PELEARÉ TODOS LOS PROYECTOS PARA ILO”
El consejero Hernán García,ahora señaló que votará a favor del préstamo de los 100 millones, sobre todo para la construcción del instituto de Ilo,dejandoenclaroquetodos los proyectos que sean a favor delaciudadportuaria,losestará peleando para consolidar sudesarrollo.
56Millones:DirectordelIESTP“LuisE.Valcárcel” saludaintencióndelGORE
HAY RETRASO EN EL PLAN DE CONTINGENCIA
El Prof. Hugo Gómez director del IESTP Luis E. Valcárcel de Ilo, saludó la intención de la gobernadora regional de destinar 56 millones de soles de los100millonesdelafacilidad financiera del Ejecutivo Nacional para el componente 1 de la construcción de la infraestructura, “de esta manera se daría tranquilidad a los estudiantes y a la sociedad civildeIlo”.
Manifestóquesellevóacabo una reunión entre los directivos y estudiantes con la gobernadora regional a quien le pidieron que se acelere el proceso para que se inicie la obra y así lograr el licenciamientoelaño2029.
“Urge que el próximo año se inicie con la ejecución de la obra. Nos han manifestado que hay esa voluntad. Hemos conversado con los consejeros de Ilo y existe el compromisodeapoyar”,aseveró.
Respectoalplandecontingencia,se destinó 1.2 millones, lo cual era insuficiente, pero semodificóelPINyyasetiene 2.6 millones de soles, lo cual permite un avance. Recientemente, el gerente general del GORE dio a conocer que se insertaríaunmillónmás.
“El plan de contingencia debe estar culminado en el mes de noviembre, sin embargo, el avance está en un 16% y todo hace pensar que hay un retraso. No se está avanzandodeacuerdoaloplanificado en el mes de marzo.
Se han comprometido hacer los actos correctivos”,puntualizó.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
CONSEJERA GRECIA MAMANI APOYA FACILIDAD FINANCIERA
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.HugoGómezdirectordel IESTPLuisE.ValcárceldeIlo.|
Comitéelectoralinforma sobrelosresultadosen laUPISAltoIlo
Entredichos y discrepancias entredirigentesyalgunosciudadanos nuevamente este año la UPIS se quedaría sin proyectos, debido a que desconocen el proceso electoral llevado a cabo el domingo 25 dejunio.
La Sra. Iris Romero presidenta del comité electoral, al culminar las elecciones, informóqueseemitieron99votos, de los cuales 93 votaron por el “SI”,4 en contra y una abstención,dando como ganadora a laúnicalistaquesepresentó.
De esta manera Jenny Rojas Salas es elegida secretaria general de la UPIS Alto Ilo paraelperiodo2023-2025.Enesta oportunidad de contó con la presencia de la Policía Nacionalcomoveedores.
PRETENDIERON ANULAR ELECCIONES
Seregistraronalgunospercances por parte del comité transitorio, quienes fueron destituidosenasambleageneral llevada a cabo anteriormente.
Segúnelacta,tresdelosintegrantes trataron de impedir el proceso eleccionario pegandoafichesenlapuertadel local comunal mal informando que no habría elecciones,
Integrantesdelajuntatransitoriade AltoIlofuerondeclaradaspersonasno gratasenasamblea
El Sr. Darío Cárdenas ex dirigentedela UPIS Alto Iloypresidente del Presupuesto Participativo, dio a conocer que la directiva de la junta transitoria que preside Graciela Zeballos, fueron declaradas personasnogratasenasambleageneral llevada a cabo anteriormente por los problemas que hanestadoocasionando.
Alculminarlaselecciones, seinformóquese emitieron99votos,delos cuales93votaronporel “SI”,4encontrayuna abstención,dandocomo ganadoraalaúnicalista quesepresentó.Sin embargo,comité transitoriodesconoce procesoelectoral.
por lo que varios vecinos no asistieronaemitirsuvoto.
“ELECCIONES NO SON VÁLIDAS”
Por su parte, La Prof. Graciela Zeballos presidenta del comité transitorio de Alto Ilo, indicó que la elección realizada no es válida, porque en asambleaextraordinaria,seinformó que el comité electoral que presidió Iris Romero habría cometido irregularidades.
“Se llamó a votación y se aprobóamanoalzadaquehaya cambio de integrantes del comité electoral, lo cual se hizo.Pero ante la intransigencia de Iris Romero, quien se habríacoludidoconlaúnicalista quesepresentó,alhaberestado haciendo propaganda a su favor, realizaron las elecciones”,aseveró.
También se les cuestiona pornohabermandadolalista de los representantes al Presupuesto Participativo 20232025,quedandoAltoIloacéfalo al no ser considerados por los problemas ocasionados porlajuntatransitoria.
Ante esta situación, el do-
mingo se llevaron a cabo las elecciones, se procedió con la proclamación y juramentación de la nueva junta directiva e inmediatamente se dio a conocerlosnombresdelosrepresentantes que participarán en el Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP),
altenerplazohastael28dejunio.
“Tengo entendido que ya estánhaciendollegarladocumentación a la Municipalidad Provincial de Ilo para que tenga reconocimiento oficial la nueva junta directiva”, expresó.
Laasambleageneralesla máximaautoridad,por lotanto,lajunta transitorianorepresenta anadie.Elexdirigente DaríoCárdenas,exhortó alosvecinosanodejarse engañarporlosseudo dirigentes.
Cárdenas, agregó que la asamblea general es la máxima autoridad, por lo tanto, la junta transitoria no representa a nadie,por lo exhortó a los vecinos a no dejarse engañar por los seudo dirigentes,quienes solo buscan el atraso,progreso y bienestar de Alto Ilo y que ante los problemas que se evidencian, la MPI podría paralizarlasobras.
PNPySerenazgoredoblaránmedidasde seguridadduranteelDíadelPescador
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Policía Nacional se reunió con la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) para tratar temas como seguridad ciudadanaycontroldelocalesdeexpendio de bebidas alcohólicas, tanto en el cercado como enlaPampaInalámbrica,para ello se ha elaborado un plan de trabajo a fin de supervisar el funcionamiento de estos negocios,informó el jefe de la División Policial de Ilo comandantePNPElíasUtush.
Indicóque,durantelosfestejos por el Día del Pescador, sehaelaboradoeltemadese-
guridad para darle tranquilidad a la población que va a concurrir,sobretodoalosparticipantesdelpasacallequese programaenestafecha.
Respecto al consumo de bebidas alcohólicas, manifestó que existe una ordenanza municipal que lo prohíbe hacerlo en la vía pública,sin em-
bargo, los integrantes de los grupos de danzantes tienen esa costumbre de hacerlo durante y después de las actividades,locualnopermitirían.
“Esperamosquelamunicipalidad nos apoye en la fiscalización para reducir al mínimo este tipo de conductas que afecta la tranquilidad pública”,aseveró.
La autoridad policial, aseguró que por estos días se intensificarán los operativos de control de identidad en los ingresosalaprovinciadeIlocon la finalidad de identificar a las personas que llegan para cometerdelitos.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIO
ILO
PRENSAREGIONAL
|Comitéelectoraldaaconocerresultados. |
|DaríoCárdenas,exdirigentedelaUPISAltoIloy presidentedelPresupuesto Participativo. |
|ComandantePNPElíasUtush,jefedelaDivisiónPolicialdeIlo.|
Programancampañadedonación desangreenMollendo
Hoyde9:00a13:00 horasenlaUNSA filialMollendo.
Desde el parque Bolognesi
Noé Carpio Toranzo.
Ingresanvariosexpedientesalasubprefectura porfestividaddeSanPedroySanPablo
PabloCahualliresultóganadordel concursodechalanasenMatarani
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 07
|
|
Fotoreferencial.
EntidadespúblicasdeArequipadebenregistrar hastael30dejuniolasconsultoríascontratadas
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Contraloría General de la República anunció que las entidades públicas de la región Arequipa deben cumplir con registrar hasta el 30 de junio todas las consultorías contratadas,bajosanción.
Ello,por haberse puesto en marcha Sistema de Registro para el Control de Contratos
deConsultoríaenelEstado(Siricc),unaplicativoinformático que permite el registro de información y documentación de los contratos de consultoría suscritos por las entidades públicas de Arequipa y de todo el país, siendo obligatorio su cumplimiento bajo sanción por responsabilidad administrativa.
Las entidades obligadas
Quienes incumplan obtendrán una sanción por responsabilidadadministrativa.
son: el Gobierno Regional de Arequipa, las unidades orgánicas,lasmunicipalidadesprovinciales, comunas distritales e instituciones estatales que hayan contratado estos servicios por un valor superior a una Unidad Impositiva Tribu-
taria (UIT) al momento de la suscripción del contrato. Debiendo registrar en el aplicativo Siricc las incidencias, siendo materia de verificación. (KM)
GRArealizalimpiezadedrenes enelvalledeTambo
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Gobierno Regional de Arequipaestáejecutandoenelva-
lle de Tambo la limpieza de drenes y colectores en diferentes zonas de Valle Arriba enlaprovinciadeIslay.
Estos trabajos son hechos
con maquinaria de la Gerencia Regional de Agricultura en coordinación con la Junta de UsuariosdelValledeTambo.
En ese sentido, el director
Maquinariadela Gerenciade Agricultura descolmatará11 kilómetrosde canales agrícolas.
de la Agencia Agraria de Islay, informó que se está laborando con un cargador frontal que hará la descolmatación de al menos once kilómetros decanalesagrícolasen:LaPascana, Caraquen, La Haciendita,Huacchiray,Nuevo Carrizal, ConventilloyElToro.
Asimismo,JoséParedes,gerente regional de Agricultura anunció que se viene gestionando un proyecto que asciendealos96millonesdesolesanteelMinisteriodeDesarrollo Agrario y Riego y Ministerio de Economía y Finanzas para potenciar la maquinaria deestesector.(KM)
FernandoCamargo remarcósuapoyo alsectoragrícola enlaprovincia deIslay
Enhomenaje realizadoalos agricultoresporsu día.
En el distrito de DeánValdivia, se realizó un homenaje a los agricultores habiendo destacado el alcalde Fernando Camargo su compromiso con apoyar al sector agrícola a través de la gestión de un proyecto de canalización de gran envergadura.
Participaron autoridades de las juntas de usuarios, comisióndeusuariosyregantes, miembros del Comité de Gestión Agraria Islay, de la Agencia Agraria y varios agricultoreselazona.
De esa forma, con la realización de diversas actividades talescomounpasacalle,charlas de capacitación y el sorteo
de premios entre los asistentes, se festejó el Día del Agricultor.
Por su parte, José Paredes Sánchez, gerente regional de Agricultura dijo que se estarían preparando proyectos productivos y de infraestructura para el valle de Tambo. (KM)
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 08
DIARIOPRENSA
DEÁNVALDIVIA
REGIONAL
Relleno sanitario legal
¿A qué me refiero con este título? Que en Mollendo no tenemos un relleno sanitario legal.Lo que hay es un botadero que incumple ciertas normas del OEFA. Por lo cual, en el gobierno anterior municipal, fue notificado para que corrija unas circunstancias que no se cumplíandeacuerdoalasnormasquepueden serejecutadasporlosmunicipios.Sinembargo, no se ejecutó y recayó una fuerte sanción para queelmunicipiopaguealOEFA.Felizmenteen este gobierno fue superado dadas las gestiones que se hizo para que ese organismo dé facilidadesparaquenosepagueesatremendamultaysepuedaadecuarelbotadero.Ahorase está cercando, con su puerta, con un guardián, pero también se está formalizando a las personas que allí trabajan reciclando los productos que allí se depositan.Son gente humilde, gentequevivedeeso,inscritoslegalmenteyformarunaasociación.Estáperfecto.Pero¿cuáles el fin? ¿Cuándo tendremos la tranquilidad de contar con las normas que el OEFA manda? Cuando este botadero sea adecuado, y después se consiga un relleno sanitario legal y esto debe ejecutarse, ya está todo ya previsto, faltan algunas normas, en la zona denominada Tintayani, en Mollendo. Ahí recién tendremos un lugar donde se deposite la basura, sin perjudicar y cumpliendo la norma. Entonces, apuntamos a eso, a tener un relleno sanitario legal.
Virus marino
De un tiempo a esta parte se ha venido encontrando en las playas de todo el litoral de la provincia cantidad de aves muertas, pero eso se ha aumentado comenzado a morir lobosquemuerenenlasorillasdelasplayasde laprovinciasinsaberelporqué.Estohaidoen aumento,causando preocupación y ante una investigación, según los biólogos que la hicieron, manifiestan que estos animales están muriendo debido a un virus muy parecidoalquenosatacóaloshumanosenla épocapasada,elcoronavirus.Pero¿quépasa?Estevirus,sibienescierto,ledasolamentealos animales marinos,no es virulento,pero es letal.Un 70% de las aves y animales de mar están muriendo con este virus que ha aparecido de la noche a la mañana y que está siendo estudiadoparaeliminarlo.Mientrastanto,siguenmuriendolosanimales.Eldíadehoy,enlas playas de Mollendo, se está llevando a cabo un levantamiento de animales muertos. La recomendaciónalosamigosquevisitanlasplayas,quevanaporlamadrugadaacorrer:nose acerquenaestosanimalitosmuertos,muchostomanfotos,quierenverlanovedad,seacercan a los lobitos muertos,a la choca muerta.Por favor:no se acerquen.Se va a seguir recogiendo por parte de la municipalidad a estos animales muertos en una limpieza ecológica en las playas, pero no se acerque. El personal que lo hace está con indumentaria especial para no contagiarse.Asíquenoseacerqueporfavorqueesunvirusmarino.
Chicharrones dudosos
Quétaleltítulo,¿no?Llamaalabroma,peronoesasí.¿Quépasa?¿Quéocurre?Laprovinciade Islay es una de las provincias,según un estudio,que consume más ganado porcino,o sea,los chanchitos,quesepreparaelricochicharrón,eladobo,otrosplatos.Eldetalleesquenadiesabe la procedencia de este ganado ni dónde sacrifican a estos chanchitos. En qué condición, si murieron repentinamente, están enfermos o no. ¿Por qué? Porque el matadero oficial de Mollendo no tiene un lugar adecuado para este sacrificio de porcinos. Lo hacían anteriormente,peroconintervencióndelSenasasepidióquetenganlosaparatosnecesarios. El gobierno anterior compró unos aparatos, pero estos no reúnen las condiciones, están malogrados, prácticamente tienen que ser cambiados para comprar otros. Entonces no se beneficiaganadoporcinoenelcamal,sóloganadovacuno.Lapreguntaes¿dóndebeneficiana los chanchitos que venden en el mercado y que todos comemos tan riquísimo? ¿Quién garantiza la procedencia de esta carne? Si es legal, si es sacrificado en un lugar adecuado sanitariamente, no se sabe. Entonces, se exige a la municipalidad para que ponga lo másprontoposibleenactividadlasecciónde sacrificiodeganadoporcinoysaberdedónde viene la carne, pasando los controles de seguridad. Recién podríamos decir con seriedad que no estamos consumiendo chicharronesdudosos.
Vamos a pescar
Esquehoy,28dejunio,esvísperadeldíadeSanPedroySanPablo,patróndelospescadores,delos hombres de mar. Y se ha preparado muchas actividades que ya han comenzado la semana pasadaenMollendo,enLaCurva,enPuntadeBombónyespecialmenteenMatarani,actividades nosolamentefestivas,nosolamentebailes,diversión,sinoactividadesenbiendelaecología.Se ha hecho una limpieza ecológica en los acantilados de Mollendo, en el llamado Baño Cura, alrededores. También se ha hecho concurso de pesca submarina, se ha hecho concurso de preparación de ceviches. En Matarani hay un pasacalle con participación de muchas delegacionesdepescadoresyextractoresdemariscos,lasOSPAqueparticiparánenMollendo.Ya tenemospreparadoparaeldía28,lamisadevíspera.Parael29,ungigantepasacalleportodaslas callesdeMollendoqueterminaenelmuelleconunfestivalgastronómico;porsupuesto,habrá tambiénelconcursodeceviche,aprobarelricochuflay,queesunabebidaoriginaldeMollendo,y mucha actividad bailable. Desde aquí, saludamos a todos los pescadores, y les decimos,vamosapescar.
Con eso nos vamos con la promesa de volver el próximo miércoles, con más información. Ya saben, pórtense bien, pero si se portan mal, no se olviden, me invitan.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 09
DIRECTORES (1)
FundadorydirectordelcolegioNacional (1927-1928). Ilustre preceptor de álgebra y aritmética. Falleció el 21 de febrero de 1928. Sus restos están en el nichoN°76delpabellónSanMarcosdel cementeriodeMollendo.Unacallelleva sunombre.
Asume la dirección del plantel en momentos aciagos de la República, del 21 de octubre de 1930 al 17 de juliode1932.
De ascendencia alemana. Fue el primer director del instituto Comercial Augusto B. Leguía (19261927). Muy recordado en la vida de Mollendo.
Eminente intelectual. Educador por antonomasia.Fuedirectordelplantel del 13 de marzo al 20 de octubre de 1930. Muy recordado por los primerosestudiantesmollendinos.
Importante hombre de la cultura local.Fuedirectordelcolegiodel1932 a 1938. Notable jurista y alcalde de Mollendo de 1932 a 1933. Fundador delRotaryClub.
Fuedirectordelcolegiodel8demarzo de 1938 al 4 de junio de 1940. Es un claro ejemplo del maestro noble y culto. Implanta la Escuela Nueva impartiendo una orientación técnico pedagógica.ProcedíadePuno.
Fuedirectordelcolegiodel4dejunio de1940al2deabrilde1945.Fueun educadornotabledesuépoca.
Fue director del colegio del 3 de abril de 1945 al 4 de febrero de 1948. Procedía del colegio Nacional San MartíndePisco.
Fue director del colegio del 4 de febrerode1948alañode1950.Ensu gestión se celebró el 25 aniversario del “Deán”. Anteriormente fue director del colegio Nacional José GálvezdeCajabamba.
Asume la dirección del colegio para el periodo de 1950 a 1953. Los alumnos que comprendieron sus enseñanzas, admiraron sus cualidades éticas y morales.Estenotableeducadordeberá estar en los corazones de los mollendinos.
Fuedirectordelcolegiode1958a1960. Se distinguió por su profesión bien llevada. Fue escritor y conferencista. Paradigma de futuras generaciones de docentesdeanvaldivianos.
Fue director del colegio de 1953 a 1955. Hombre de mucha tolerancia. Antes que maestro, fue amigo. El mejorhomenajealeducador.
Fuedirectordelcolegiodel24dejuniode 1954hastaelañode1958.Ensugestión se logra el nuevo local del “Deán” en la Av.MariscalCastilla.Deahílaexpresión enLima:“Volveréalcolegiosiempreque consiga la construcción de un nuevo local”,propósitoquefuecumplido.
Fuedirectordelcolegiode1961a1963. Deespírituponderadoyculto.Esunode los altos valores de la educación peruana.Inquietohombredesutiempo. Docente universitario e historiador. NaturaldeCamaná.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 10
Dr. Luis A. Bouroncle Cáceres
Dr. Karl Maisch
Dr. Juan Francisco Franco
Juan Francisco Camborda
Dr. Julio Vizcarra Febres
Dr. Jorge Dulanto Pinillos
Dr. Carlos Arévalo Rivero
Prof. Enrique Lizárraga Escalante
Dr. José Ignacio Vigil Dávila
Dr. Manuel Valenzuela Valdez
Dr. Augusto Rodríguez Larraín
Dr. Manuel Cuadros Escobedo
Dr. Eduardo Severo Chocano Chirinos
Dr. José María Morante Maldonado
ConsorcioGYD2lanzaenIloel proyectoResidencialMiramar
PACOCHA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En una ceremonia especial y conlainauguracióndelacaseta de ventas, el Consorcio GYD2 realizó el lanzamiento del Proyecto Residencial Miramar cuyo objetivo es proporcionaralloyaldistritodePacocha,unestándardeviviendaa laalturadelasprincipalesciudadesdelPerú.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La presidencia de la Corte Superior de Justicia de Moquegua(CSJM),atravésdelaResolución Administrativa N° 3202023-P-CSJMO-PJ,incorporóal Dr. Fredy Fernández Sánchez, comojuezintegrantedelaSala de Mixta Descentralizada de Ilo,que preside el Dr.Máxi-
El Consorcio GYD2,conformado por las empresas GRUPO 5 y DELGADO LIRA, construirá una torre de 10 pisoscondepartamentosdesde 73 m2 de tres dormitorios con closets,sala-comedor,cocinay lavanderíaybañoscompletos, con las mejores orientaciones yvistasdelaciudad.
Juan Pardo Olazábal, representante del Consorcio, destacó la experiencia de la
empresa en la construcción de diversos proyectos a nivel nacional.“AdiferenciadelPrograma Techo Propio para la compra de estos departamentos, no existe ninguna limitación, ya que pueden ser adquiridos dentro del Programa Mi Vivienda aprovechandoelbonodelbuenpagadory financiamiento bancario, adquiriendo mediante hipoteca odirectamentealcontado”,se-
ñalóOlazabal.
El gerente inmobiliario arquitecto Daniel Paredes Contreras, dijo que este edificio también aporta a la ciudad y al residente, un boulevard comercialenelprimernivelyespacios de estacionamientos y depósitosensótanos.
Tecnológicamente, el edificio cuenta con las comodidades de ascensores, sistema constante de bombeo de
agua, cisterna, grupo electrógeno, sistema de cámaras y sensorescontraIncendios.
Esunaapuestaporunproyecto de nivel y categoría de los productos desarrollados enlasprincipalesciudadesdel país,desarrollando un Edificio
Multifamiliar con estándares altos de seguridad, sistema constructivo, calidad de acabadosybrindarunaexperiencia de vida con las comodidades que caracterizan a nuestrosproyectos.
CSJ:nuevosmagistradosasumenórganos jurisdiccionalesenIloyMoquegua
mo Jesús Loo Segovia e Integrada por la Dra.Judith Maritza Jesús Alegre Valdivia, en
reemplazo de la Dra. Ruth Cohaila Quispe, quien renunció al cargo de Jueza Superior delaSalaMixtadeIlo,pormotivos de salud. La magistrada
titular, deberá retornar a su plaza,como Jueza Especializada del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de MariscalNieto.
Asimismo, asume como magistrada del Juzgado EspecializadoCivildeMariscalNieto, la Abg. Yulemi Paula Pacheco Zapata. También asu-
me las funciones, de magistrada del Juzgado de Paz Letrado Mixto de Mariscal Nieto, la Abg. María del Pilar HidalgoSalas.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 11
|FredyFernándezSánchez.|
|MaríadelPilarHidalgoSalas.|
|YulemiPaulaPachecoZapata.|
LosmoqueguanosenLima
Nadie entendía que función cumpliría el Turco en el MTC,peroenelfondosabíamosqueseríaelfotógrafo oficial del ministro, el Turco era conocido por tomar fotosadiestraysiniestra,notedabascuentayyate había tomado una foto, en fin era su segunda profesiónnocertificada.
rio de Transportes y Comunicaciones,resolución refrendada con la firma del propio ministroMartínVizcarra.
Nadie entendía que función cumpliría el Turco en el MTC, pero en el fondo sabíamosqueseríaelfotógrafooficial del ministro, el Turco era conocido por tomar fotos a diestra y siniestra,no te dabas cuenta y ya te había tomado una foto, en fin era su segundaprofesiónnocertificada.
ELTURCOYELPICHÓN
En la ciudad del eterno sol ¿quién no conoce al Turco?, quien no lo conoce,no conoce Moquegua.
Fue uno de los primeros convocados al MTC y desde ahí, mis coordinaciones eran con él., a todo evento oficial, viaje de trabajo, tenía que estarelTurco.
ría. Misad sólo le tenía miedo a su amigo Pichón así le dice al ex presidente de la República.
LA ANÉCDOTA DEL HELICÓPTERO
Hubo una anécdota contada por el propio Misad, quien también era conocido comoelagentesecretoJames Bond Misad al servicio de su majestadMartínPrimero. Como manifestó un amigo,una vez llegó a Arequipa y cómo mantenía las tarjetas personales de todos los altos mandos, se comunicó con uno de ellos sobre su llegada alaciudadblanca.
A estas alturas de la vida ya tengo claro que significa el poder en su máxima dimensión.
Año 2016, Pedro Pablo Kuczynski era ungido presi-
dente de la República del Perú,MartínVizcarraprimervicepresidente y Mercedes Aráoz segunda vicepresidenta del Perú.Se sabía que MartínVizcarra, sería el nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones, el 15 de julio del año 2016, PPK confirmó su inclusión en el Consejo de Ministros.
Aquí comienza este capítulo con anécdotas, historias vividas,etc.Losmoqueguanos convocadosempezaronaprepararsuviajealacapitalyem-
pezar una nueva etapa en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los que no fueron convocados buscandocaminosquelosllevenasudestinofinaly/ocualquierotraoportunidad.
Es necesario mencionar que ya había convocados por CarlosEstremadoyroparaformar parte de la recepción de la transferencia de gobierno, como Nelly Salazar (QEPD), Yuddy Tapia, Franz Flores y otrosmás.
ELTURCO
Empezaremos hablando delTurco,amigodelseñorVizcarra,unpersonajemuypeculiar, siempre tiene una anécdota en su vida y nos hacia la vida diferente con sus ocurrencias.El turco no caminaba solo, siempre lo hacía con su entrañable amigo Ferrer, por esolesdecían“TucoyTico”.
Con fecha 25 de agosto del 2016,HugoMisadTrabuccoes nombrado director del Sistema Administrativo II de la Secretaria General del Ministe-
Siempre ligado a las FuerzasArmadas,susgrandesamigos eran del Ejército Peruano, queriendo o no para obtener una cita con el Señor PresidentedelaRepública(SPR),tenía que ser a través del Turco, luego me transmitía, y tenía que ponerlo en agenda sólo si era aceptado por el ministro Vizcarra.
En otras palabras, nuestro querido Hugo Misad, no era ningún tontito,sabía su tema y sobre todo sabía lo que que-
Uno del alto mando pensó quepodríaserelpróximo Premier, entonces fue recibido con banda incluida, y luego trasladado en un helicóptero al helipuerto de Moquegua HernánTurquePodestá.
Nos contó que pasaron seis meses que el señorVizcarraestuvoenojadoportalatrevimiento y solo volvieron hablar hasta el día de su cumpleaños. Entre risas y más risas para Misad era todo un acontecimientoserunodelos mejoresamigosdelexSPR.
FIGURAEMBLEMÁTICA
Conocíamos a Misad de sus habilidades cuando estabapresenteenunaceremo
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 12
KAREM ROCA LUQUE
|HugoMisadTrabucco,elTurco(enelcentrodelatoma)conLosAmigosdelaAlamedaenLimaenagostodel2018.|
…fuerecibidocon bandaincluida,yluego trasladadoenun helicópteroal helipuertode MoqueguaHernán TurquePodestá…Nos contóquepasaronseis mesesqueelseñor Vizcarraestuvo enojadoportal atrevimientoysolo volvieronhablarhasta eldíadesu cumpleaños.
nia oficial y/o invitación especial al ministro de Transportes,juntabatodoslos bocaditos de las mesas especiales y llenaba los bolsillos del pantalón y del saco con ello, siempre decía que era de confianza, entonces el Turco ya era una figuraemblemática.
CuandoestuvimosenPalacio de Gobierno después de la renunciadelseñorVizcarracomo ministro, también tuvimos cómo huésped a Misad. Aun trabajando en el MTC llegaba a Palacio de Gobierno, por ser amigo del señor obtuvounfotocheckypodíaingresar sin ninguna restricción a laCasadePizarro,seinstalaba en la pequeña oficina del primer piso junto a Oscar Vásquez, y el visitante amigo CésarFerrer.
LOS PROVINCIANOS
En el MTC había asesores de la viceministra, pensaban que por ser provincianos nos podían agarrar de tontos, pues era “lógico” y nos miraban como los provincianos conquistandolacapital.
Recuerdo bien una invitación que nos hizo uno de ellos dondeindicalosiguiente:“Haré una parrillada de salmón y una finísima carne de jabalí para ustedes,porque imagino nunca lo han probado”.Yo renegaba, me daba cólera que piensen y quieran tratarnos así, sin querer queriendo me
convertíenlamamádelospollitos, siempre estaba atenta para defender a mis compañeros.
Hay quienes han sabido mantener un puesto laboral enLima,nodudamosdesucapacidad, pero no fue gratuito, siempre la patadita del padrino era la mejor carta de presentación, sabemos ese viejo refrán que dice: “líbrame de las aguas mansas, que de las
bravas me libro yo”, pues ese refrán define muy bien a variosoportunistas.
YO SOYDE CONFIANZA
CuandoestuvimosenPalacio de Gobierno, todos querían conocer y tener una foto derecuerdo.Hayquienesbuscaban al presidente para un puesto laboral y otros simplemente para hacer enlaces.Era
infaltable la visita de Misad, siempre el organizador de las fiestas secretas, de los almuerzos de grupo, y de las cuotas para cualquier situación.
Se había acostumbrado a la movilidad del Estado, hubo unaépocacuandosefueatrabajar al Ministerio de Vivienda, donde ya no tenía movilidadyteníaquepagarsuspropios gastos, le afectó dema-
ElseñorVizcarrameenvióadecirleaHugoMisad, que si seguía en esas actitudes iba volver a Moquegua. Se lo dije de mil maneras, inclusive a veces exagerando el tema para que pueda entender, pero no corregía, Misad decía que él solucionaría todoconsuamigoPichón.
siado, siempre andaba quejándose.
Estuvoapuntoderetornar al Gobierno Regional de Moquegua, porque había sido descubierto que se tomaba el nombre del ex Presidente de la República para viajar a Moquegua,estolopusierondeconocimiento del mismo, le dieron un ultimátum,pero siemprereferíaqueeradeconfianzayqueseibacorregir.
Estas acciones eran miradas por los capitalinos y lógicamente los comentarios sobre los Moqueguanos cada vezeranmásfuertes,puespoco o nada le importaba a Misad,con él no era,simplemente seguía refiriendo “yo soy de confianza”.
El señor Vizcarra me envió a decirle a Hugo Misad,que si
seguía en esas actitudes iba volver a Moquegua. Se lo dije demilmaneras,inclusiveaveces exagerando el tema para que pueda entender, pero no corregía, Misad decía que él solucionaría todo con su amigoPichón.
De este capítulo en mi vida, puedo concluir que los grandes lobos a veces tienen pintadeoveja,ymientrastanto,siempreoptéportenerperfilbajo,nuncacoloquéunafoto con el señor, siempre quise cuidar mis espacios, sin embargo, a veces ser leal tiene susconsecuencias.
La verdad por más incómoda que sea, se va abriendo camino.
Nos vemos la próxima semana….
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 13
|ElTurcoconPPK.|
|ElTurcoconsugranamigo,elPichón.| |HugoMisadTrabucco,elTurcoconlafujimorista LuzSalgado.|
BCR:déficitfiscalsemantuvoen 2.4%delPBIenmayodeesteaño
ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL
El Banco Central de Reserva (BCR) informó que el déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a mayo de 2023 fue de 2.4% del producto bruto interno (PBI), similar al de abril y mayor en 0.7 puntos porcentuales a lo registrado endiciembredel2022.
Detalló que, en mayo del 2023, el sector público no fi-
nancieroregistróundéficit de 409 millones de soles, mayor aldelmismomesde2022,por ladisminucióndelosingresos corrientes y el aumento del gastonofinanciero.
Los ingresos corrientes del gobierno general disminuyeron 3.9% interanual en mayo de 2023,debido a la reducción de los ingresos tributarios del gobierno nacional en 8.8%. Los ingresos no tributarios, que crecieron 10.6%,compen-
saron parcialmente esta caída,agregó.
MENORESINGRESOS
Explicó que en general, se observan menores ingresos por el impuesto a la renta de personas jurídicas y por el IGV a las importaciones, así como por el mayor nivel de devoluciones de impuestos. A ello se sumalacaídaderegalíasycanon petrolero y gasífero,detalló.
Refirió que el gasto no financiero del gobierno general aumentó 4.7% en mayo, en particular por el mayor gasto corriente en las tres instancias de gobierno y por los otrosgastosdecapital.
En tanto,la formación brutadecapitaldisminuyóenmayo 8% debido al menor gasto de los gobiernos locales. La mayor ejecución del gobierno nacional y gobiernos regionales aumentó esta variable en
5.4%entreeneroymayo.
En lo que va del presente ejercicio,elsectorpúbliconofinancieroregistróunsuperávit
de8,561millonesdesoles,menor al registrado en el mismo período de 2022 (15,589 millonesdesoles).
FiestasPatrias:gratificaciónseráde unsueldoíntegromás9%adicional
ficio no se requiere que el trabajador haya laborado la jornada mínima de 4 horas diarias.
ECONOMÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL
EnestasFiestasPatrias,lostrabajadores del régimen de la actividad privada podrán recibir un sueldo íntegro por concepto de gratificación y adicionalmente, los afiliados por EsSaludpercibiránunabonificación extraordinaria del 9%, informó la Cámara de ComerciodeLima(CCL).
“Ello conforme a la Ley N°27735, norma que regula el otorgamiento de las gratificaciones,ysiemprequeeltrabajador haya laborado el semestre completo (enero - junio 2023).El plazo para el pago de estebeneficiovenceeste15de julio, el mismo que deberá figurar en la planilla electrónica”, manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez.
Añadió que para los trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), la bonificación extraordinariaseráde6.75%.
La CCL explicó que en caso los trabajadores hayan laborado algunos meses en dicho semestre, la gratificación será equivalente a un sexto del sueldo por cada mes laborado. Sin embargo,si en un mes el trabajador tuviera inasistencias injustificadas, por cada inasistencia se descontará un treintavo del sexto a percibir.
¿QUIÉNES ACCEDEN A LA GRATIFICACIÓN?
Tienen derecho a la gratificaciónlostrabajadoressubordinados de la actividad privada con contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial; pues, para percibir este bene-
Los trabajadores de las pequeñas empresas, contratados después que la empresa se inscribió en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype), percibirán medio sueldo de gratificación conforme a la Ley mype-TUO DS 013-2013-Produce.
Asimismo, tienen derecho a medio sueldo de gratificación,lostrabajadoresdelamicroempresa que hayan sido contratados antes que la microempresa se inscriba en el Remype.
Así también,los trabajadores comprendidos en el Régimen Laboral Agrario (Ley 31110), siempre que dentro de los 5 días de haber iniciado la relación laboral hayan comunicado a sus empleadores que sus gratificaciones semestrales serán percibidas en la misma oportunidad que se pagaalostrabajadoresdelrégimen laboral común, y no
conjuntamente con su remuneracióndiaria.
Porotraparte,notienenderecho a percibir la gratificación de julio, los trabajadores que por convenio con la empresa perciben “Remuneración anual integral”,por cuanto, en este caso, la gratificación y la CTS, ya están incluidas en la remuneración integralanualacordadaconelempleador.
Tampoco tiene derecho a este pago, los trabajadores de microempresas, contratados despuésquelamicroempresa se inscribió en el Remype, así tambiénlostrabajadoresindependientes (no sujetos a subordinación laboral con la empresa) por cuanto no son trabajadoresdeplanilla;pues,estánreguladosporelCódigoCivil como una locación de servicios.
Cabe mencionar que para el pago de la gratificación no se consideran las utilidades, las gratificaciones extraordinarias, las asignaciones por movilidad, educación, viáticos
y los demás conceptos “no remunerativos”, previstos en el Art.19delaLeydeCTS.
GRATIFICACIÓNTRUNCA
El derecho a la gratificación trunca se origina al momento del cese del trabajador, siempre que tenga cuando menos un mes completo de servicios.
El monto se determina de maneraproporcionalalosmeses calendario laborados en el periodo desde enero 2023 a la fechadecese.
La remuneración computable para el pago de la gratificación trunca es la vigente en el mes inmediato anterior al cese y se paga conjuntamente con los beneficios socialesdentrodelas48horassiguientesdeproducidoelcese.
MULTAS
Si los empleadores no pagan o depositan hasta el 15 de julio la gratificación por Fiestas Patrias (infracción grave), pueden ser sancionados con multas diferenciadas que van
desdelosdesdelos544.5soles hasta los 129,294 soles, según el régimen laboral de la empresa.
Lasescalasdemultaslaborales vigentes fueron aprobadas por D.S. 008-2020-TR. Se trata de tres escalas de multas diferenciadas, la primera para la microempresa, la segunda para la pequeña empresa y la tercera para la mediana y gran empresa (No mype).
Para determinar el monto delamulta,ademásdeltamaño de la empresa, se toma en cuenta el número de trabajadores afectados, considerando como base la UIT de 4,950 solesparaelaño2023.
Las multas para microempresas y pequeñas empresas, inscritas en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype), no podrán superar en un mismo procedimiento sancionador el 1% de los ingresos netos percibidos en el ejercicio fiscal anterior al de la generacióndelaordendeinspección.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 14
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
956 424000
JR.JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
RUDELGA
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “R”
¨ RUEDA
N° 0265 ¨ RUBIO ¨ RUBÍ ¨ RUBÍN ¨ RUCANDIO
¨ RUESCA ¨ RUESCAS ¨ RUFAS ¨ RUFETE
¨ RUFILANCHAS ¨ RUIBAL ¨ RUILÓPEZ ¨ RUIPÉREZ
CALLE JUNÍN 411
956 424000
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0264
15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023
¨
¨ RUIZ
Moqueguarealiza
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El Gobierno Regional Moquegua, a través de la Subgerencia de Acondicionamiento y Ordenamiento Territorial, viene realizando el saneamiento físicolegaldeloslímitesdelos distritos y provincias de la región Moquegua, a fin de consolidar y sanear los terrenos enlaszonaslimítrofes.
El Arq. Francisco Martínez Siancas, Subgerente de Acondicionamiento y Ordenamiento Territorial indicó que el proceso de demarcación territorial en la región,se da con base en la Ley 31463 que establece un proceso excepcional para el saneamiento de límites a nivel nacional, que va a permitir agilizar el saneamiento de los límites distrita-
lesydepartamentales.
Entre las primeras acciones, señaló que viene cursando oficios a las municipalidades para acreditar a sus equipos técnicos y formen parte delasmesastécnicasquelidera el Gore Moquegua a fin de llegar a consensos entre los distritosydefinirloslímites.
Detalló, que luego se procederá a firmar las actas de trabajo, de los equipos técnicos y finalmente las actas entre las autoridades, el cual será remitido a la Presidencia del Consejo de Ministros,para que sea incorporado en el RegistroNacionaldeLímites.
Aseveró que, en la provincia de Ilo,ya se viene avanzando con el saneamiento físico legaldelosterrenoslimítrofes entre los distritos de Ilo, Pacocha y Algarrobal,y la propuesta de límites del proyecto del nuevo distrito de Chiribaya en laPampaInalámbricadeIlo.
Sindicatodedocentes delaUNAMseune aparonacionalde 48horas
Huelguistas esperan que luego del parode48horasdelosdías27y28de junioseanatendidosporelEjecutivo Nacional a través del Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas.
bierno Central nos atiendan a través de sus diversos ministerios”,expresó.
Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de Moquegua (SIDUNAM) se sumaron al paro nacional de 48 horaslosdías27y28dejunio,exigiendo que se atiendan sus demandas.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Dirección Regional de Agricultura,y el proyecto denominado"MejoramientodelaCapacidad Operativa de la dirección de saneamiento físico legal, Gerencia Regional Agraria, distrito Moquegua - provincia de Mariscal Nieto - departamento de Moquegua", viene realizando la notificación y publicación por Cartel de los predios Ubicados en la Unidad Territorial denominada"Omo-LaRinconada".
Dicha publicación se viene
efectuando en las instalacionesdelenteformalizador,municipalidad distrital de San Antonio, Juzgado de Paz de San Antonio, en el predio y se procederáanotificardemanera personal a cada usuario o
propietario,talcomoestáprevisto en el Artículo 101 del reglamentodelaLey31145,aprobado por el Decreto supremo N°014-2022-MIDAGRI.
Por lo cual, se comunica y se invita a todos los agriculto-
res de los Sectores de Omo y la Rinconada para que puedan verificar los datos contenidos en dichos carteles que están siendo publicados en los lugares que anteriormente se menciona. Los Carteles permanecerán 7 días hábiles, a partir del día siguiente de culminada la publicación podrán presentar una Solicitud de corrección de datos u oposición.
Así mismo, este miércoles 28 de junio del presente a las 09:00 horas, en el restaurante “Las Tinajas del Conde”, se procederáanotificardemanera personal a cada usuario o propietario de la Subcomisión deriegoLaRinconada,porpartedelresidente,Ing.HugoNietoyeljefedebrigada,Ing.Nelson Cuayla, sobre 246 predios individuales con fines de rectificación de áreas, linderos y medidasperimétricas.
El secretario del SIDUNAM Jaime Serapio Carpio Banda, dio a conocer que se están uniendo a la protesta convocada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú para que se atiendalosdiferentespedidos enbiendelaeducaciónydela docenciauniversitaria.
“El SIDUNAM agrupa a los colegas ordinarios de la UNAM al estar afiliados Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú, que acordó iniciar una acción de fuerza, esperamos que el Go-
En el pliego de reclamos exigen beneficios adicionales que tanto se requiere para el docenteuniversitario.SemejorelaCompensaciónporTiempo de Servicios (CTS), ya que solo perciben el 50% y no el 100%comolohacenotrossectores,alsersujustoderecho.
Se requiere mayor presupuestoparacontratarmásdocentes para lograr la institucionalización de la universidad. Se mejore el incremento de las remuneraciones a los docentes universitarios para sus capacitaciones para un mejordesempeño.
Eldirigente,esperaqueluego del paro de 48 horas sean atendidosporel Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Educación y el Ministerio deEconomíayFinanzas.
LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DEL 2023 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Notificanypublicanlospredios ubicadosenlaunidadterritorial "Omo-LaRinconada”
Gore
trabajosde demarcaciónterritorialendistritos yprovinciasdelaregión
|Plantóndelosdocentes.|