La Prensa Regional - Martes 27 de junio de 2023

Page 1

■ PÁG.07

S/ 21 MILLONES DE INVERSIÓN

Priorizan proyecto del nuevo C. S. Matarani

EN EL ARENAL Y EL BOQUERÓN

Municipio de Deán Valdivia inicia obras por S/ 3 millones

►Infraestructuradeportivaycívica,anuncióel alcaldeCamargo.

PRENSAREGIONAL.PE

FISCALÍA DISPUSO EL LEVANTAMIENTO DEL CADÁVER. VARON VIVÍA SOLO

Encuentran a estibador sin vida

Segúnlas diligencias,el hombrepudo habersufridouna descompensación quehizoquecayeraal suelogolpeándosela cabeza,provocandosu deceso.

■ PÁG.16

DESDE MAÑANA EN LA PRENSA REGIONAL

Presentamos la colección

“Imágenes de la memoria”

►Porelcentenariodelcolegio“DeánValdivia”,

GOBERNADORA REGIONAL

Confirma que GORE Moquegua destinará 56 millones para IESTP “Luis E. Valcárcel”

►ServiráparaculminarelcomponenteNro.1de infraestructura,deloscuales49millonesseránparadicho componenteyladiferenciaparaelplandecontingencia.

MUNICIPIODEMOQUEGUAINVIERTES/23MILLONES

Mejorarán sistemas de riego en Los Ángeles

►Serealizólacolocacióndelaprimerapiedradelreferidoproyecto.

VOLCANUBINAS

■ PÁG.06

■ PÁG.16

MALECÓN COSTERO DE ILO: “LA OBRA CONTINUA PORQUE CUENTA CON TODAS LAS AUTORIZACIONES”

Burgomaestre provincial Abog. Humberto Tapia, en conferencia, aclaró sobre los cuestionamientos al proyecto.

Evalúan declarar estado de emergencia ante incremento de actividad ante

►Sehapasadoelniveldealertadeverdeaamarillo.

MARTES - 27 DE JUNIO DEL 2023 “HAY EN EL ESPÍRITU HUMANO MUCHAS FUERZAS QUE PERMANECEN HASTA QUE ALGO LAS DESPIERTA Y ACTIVA” - JAIME BALMES S/. 1.00
N° 4876 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
acargodeEnriqueChávezJ. ►AlcaldeSantoyodestacaaprobación delConsejoRegionaldeArequipa.
■ PÁG.07
PÁG.07
¡!
PÁG.05
■ PÁG.12 ■

GOREnecesitacambios

Lodicenlosnúmeros,mientrasenelGobiernoRegionalelavance en uso de sus recursos va en el orden del 38.6%,que no está mal,hayotrasejecutorasqueestánhastalas“huevas”.Porejemplo:Sub Región General Sánchez Cerro,apenas llega al 22.7%;la Dirección Regional de Agricultura 22.3%, cuando todas las unidadesejecutorasdeberíanestarenunmínimode45%. Como quien dice en el argot deportivo, a estas alturas del torneo o campeonato donde el equipo se ubica por debajo de media tabla y está en peligro su permanencia en la categoría amenazando el descenso, no vas a cambiar todo el equipo, lo que quedaríaeshacercambiosenelcomandotécnico. Hayentoncesdirectorestécnicosquenorespondenydebenser removidos.Sinembargoysiquierenseguirasí,nosehaganproblemas,quetodoquedecomoestáyalfinaldeaño,aesteritmo, no habrán llegado ni al 50% del uso de sus recursos y éstos revertirán al gobierno central …EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Congresistas“desgastados” SeolvidarondeAruntaya

Antes, la presencia de un representante nacional era imponente y respetable.Cuando llegaba a Moquegua un diputado o senador de la república,era para los respetos y hasta honores. Ahora es diferente, uno de ellos transita por la ciudad y ni lo conocen, cuando le preguntan a alguien si losconocen,respondenquenoynolosvieron"nienpeleadeperros".

Tanto se han desprestigiado o será el desgaste que según encuestas el grado de desaprobación del parlamento llega al 91% y encima la población los rechaza. La última vez que vino por aquí Víctor Cutipa fue pifiado y sus coterráneos no lo dejaban hablar en la inauguración de la cancha de fútbol de los residentesdePuno.

El último 23 de junio el Centro Poblado de Aruntaya,en los límitesdepartamentalesconPuno,conmemorósuvigésimooctavo aniversario de creación política y,como en todo pueblo,se cumplieronactividadesfestivasconceremoniaydesfile. Entre las autoridades que se dieron la molestia de participar en los actos centrales solo estaban los consejeros regionales WilderParedesyAlonsoQuispe,mientrasqueentrelosgrandesausentes figuraron el alcalde del distrito San Cristóbal -Calacoa, dónde pertenece la jurisdicción, Claudio Vizcarra y el provincial deMariscalNietoJohnLarryCoayla.

Ojo, por allí donde nunca faltan los problemas de intromisión delavecina Punolanopresenciadeautoridadesnoayudaenla identidad de los pueblos llamados olvidados. No se olvide el alcalde provincial que allí en las elecciones de octubre el 99% de electores votaron por él. Pero élseolvidódeellos…EN

POLÍTICOS,

El más reciente caso de rechazo se acaba de dar en Arequipa contra su congresista Edwin Martínez. Lo cierto es que nuestro congresodelarepublicapareceuna"llantasincocada",másdesgastado no puede estar …EN LOS TRINQUETES

TODOSESABE.

Prevencióneneltrabajo Pinceladatrinquetera

Debido a que la Av. Bolívar está ocupada por los comerciantes de la Feria Santa Fortunata,este año las autoridades acordaron hacer el desfile por Fiestas Patrias en la Av. Camilo de la Torre, frente al Terminal Terrestre. Tremenda falta de autoridad, con razón los ambulantes han ganado el centro histórico y no pasa nada…

ElalcaldedeSanAntonioSantosVillegas,viajóaLimaydespués alaselvaparauneventodealcaldesyfuncionariosmunicipales. “Leche”. Coincidió con la fiesta de San Juan. “A quien Dios se la puso,SanPedroselabendiga”….

Una deportiva. César Vallejo y Barrio 12 clasificaron como campeónysubcampeónparalaetapadepartamentaldelaCopaPerú.Faltan los representantes de Ilo y el 8 de julio en el puerto se realizaría el sorteo de la siguienteetapa.Algomás,para Juaneco Rivera, presidente de la Liga Provincial de Mariscal Nieto,entre el nuevo campeón y el Cobresol,el equipodelaño2010fueotro lote …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

En el trayecto de Moquegua a San Antoniosevienenrealizando trabajos de cambio pistas y veredas, aparte de “lentejas” (lentos), como pidiéndole a los trabajadores que“noseapuren,eltrabajo tiene que durar”,hay descuido en acciones de prevención de accidentes. La maquinariapesadaoperaaunmetrodelpasodevehículosyesoes peligroso;sifuerantrabajosenmina,dondelavidadelaspersonasesloprimero,laobrasedetendríaporquehaymovimientos temerarios que podrían costar lesiones y hasta la vida a las personas.

Ojo,cada vez que haya desvío y se va a interrumpir el paso vehicular, desde la obra se debería notificar al área de prevención y ésta hacer saber a relaciones públicas para que advierta sobre los trabajos para que los transportistas tengan mucho cuidado conlaspersonasquetransportan.Nadiequiereaccidentesenel trabajo, pero si aún no hay casos graves, hay que agradecerle a la Divina Providencia …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Enagostoseríalacosa

Tras participar en los actos por el Día del Campesino, la gobernadora regional Gilia Gutiérrez anunció a los agricultores que su gestión viene impulsando proyectos hídricos como la futura construcción de las represas de Pocata,Tambillo,Arondaya y especialmente que en agosto se debe cumplir con la transferencia definitiva del sistema hidráulico Chilota Chincune de parte del Fondo de Desarrollo Moquegua al Proyecto Especial RegionalPastoGrande.

Sobre este último,se dijo que sería en julio,ahora en agosto,paraentoncesojalánosedigaquedentrodeunpocomásdetiempo y tal parece que alguien no quiere que el agua de la reserva hídrica de Moquegua pase por aquí rumbo al puerto usando el ducto o tubería del proyecto Lomas de Ilo, que como “medio mundo”sabe,lohicieronmalylacalificancomouna“coladera”. Al final, ya se sabe quiénes no quieren que se pruebeeseductoyconste que antes se hacían llamar los grandes luchadores de Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 02
|SamuelCoaylayVíctorCutipa.| |ActividadesenAruntaya26062023.| |GiliaGutierrez.| |SantosVillegas.|

HoymarteseslasesióndescentralizadadelConsejo RegionaldeMoqueguaenIlo

El día de hoy martes 27 de junio a las 09:00 horas se lleva acabolasesióndescentralizada del Consejo Regional de Moquegua, en el auditorio de la Unidad de Gestión EducativaLocal(UGEL)delaprovincia deIlo.

De acuerdo a la agenda,se tratará el Dictamen Nro. 0012023-GRM/CR/CI,emitido por la Comisión de Infraestructura, que aprueba el pedido de afectación en uso de un tramo de 1030.44m de línea primaria y paso de servidumbre, a favor del proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica, mediante el sistemaconvencionalenelvalleylaAsociaciónBiohuertos,I etapadelosdistritosdelAlgarrobal y Pacocha, provincia de Ilo, región Moquegua”, ejecutado por el Gobierno Regional deMoquegua.

Asimismo, Dictamen Nro. 005-2023-GRM/CR/CDTP,emitido por la Comisión de Descentralización,Transferencia y Patrimonio, que recomienda aprobar la afectación en uso del inmueble, denominado Sub Lote, área 4, sector 2, Mz. C, Pampa Inalámbrica del distrito de Ilo,a favor de la Direc-

ción Regional de Salud, con la finalidad de formular el proyecto denominado: “Mejoramiento y Ampliación de los servicios de Salud, del Hospital de Ilo, provincia de Ilo, departamentodeMoquegua”.

La Ing. Paola Castro Fuentes, directora regional de la Producción del Gobierno Re-

gional de Moquegua, deberá informar sobre el Plan de Trabajo elaborado, así como del estado situacional en que se encuentran sus metas programadas. (continuación del Informe de la sesión extraordinaria descentralizada de fecha22demayodel2023)

TambiénlaIng.MiriamOli-

UGELIlosupervisalugardondese embolsanproductosdeQaliWarma

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo realizó unavisitaaQaliWarmaconla finalidad de constatar el lugar de acopio de los alimentos y donde se embolsa los productosqueseentreganalosestudiantes.

El Prof.Oswaldo Roque NinadirectordelaUGELIlo,indicó que con la presencia de los

Según los técnicos de QaliWarma y proveedores, los productos no pueden estar más de 5 o 6 días en las instituciones educativas y deben ser entregados lo antesposiblealospadresdefamilia.

funcionarios del programa y el proveedor se inspeccionó cada una de las instalaciones, constatando que reciben y realizan el control de calidad de cada producto bajo rigurosas medidas para luego ser

embolsado y distribuido a los alumnos de la ciudad portuaria.

“Hasta el momento no tenemos ninguna queja de los usuarios, pero queremos corregir algunas deficiencias

CitanadirectoraregionaldelaProducción, administradoradelDesembarcaderoPesquero ArtesanalyalgerentedelaSubRegiónIloparaque informensobrelasgestionesqueestán desarrollando.

vera Góngora, Administradora del Desembarcadero Artesanal de Ilo, sobre el Plan de Trabajo elaborado, emitirá el informe sobre el estado situacional en que se encuentran susmetasprogramadas.(continuacióndelInformedelasesión extraordinaria descentralizada de fecha 22 de mayo del2023).

Deigualmodo,el Plenodel Consejo Regional de Moquegua recepcionará el informe del Ing. Pedro Alex Ortega Quisberty, gerente de la Sub RegióndeIlo,enloquecorrespondealavancefísicoyfinanciero de los siguientes proyectos:

“Instalación del Servicio EducativoModelodelnivelprimario, secundario, Asentamiento Humano Vista al Mar, Mz. C, del Centro Poblado

Pampa Inalámbrica, distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamentodeMoquegua”.

“Creación del Servicio Educativo, del nivel inicial, en el Asentamiento Humano Promuvi 11 de la Pampa Inalámbrica, distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua”.

“Mejoramiento de los Servicios de Atención de la Compañía de Bomberos, brigadier CBP Juan Peñaloza Salas Nro. 136, del distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua”.

Cabe precisar que el gerente general de la Sub Región Ilo,deberá concurrir conjuntamenteconelresidentee inspector de cada uno de los citados proyectos, sobre los cualesrecaeelinforme.

que se está presentando sobretodoenladistribución”,expresó.

Según los técnicos de Qali Warmayproveedores,losproductos no pueden estar más de 5 o 6 días en las institucioneseducativasydebenserentregadosloantesposiblealos padresdefamilia.

COORDINACIONES POR EL DÍA DEL MAESTRO

Respecto al Día del Maes-

tro, la UGEL está coordinando con la Municipalidad Provincial de Ilo para desarrollar algunas actividades, sobre para que los docentes participen de la ceremonia de izamiento

delPabellónNacionalydesfile eldomingo2dejulioenlaplaza de armas. También se está programando una misa y romería.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 03
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoreferencial. | |Prof.OswaldoRoqueNina,directordelaUGELIlo.|

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Unaseriedeactividadessedesarrollan por el Día del Pescador organizado por los sindicatos, informó la Ing. Paola Castro directora regional de la Producción.

El día de hoy martes 27 de juniosellevaráacabounamisa, entrega de ofrenda floral, romería a los pescadores fallecidos y también se realizará uncampeonatodefulbito.

El 28 de junio, se efectuará el izamiento del Pabellón Nacional en la plaza José Olaya Balandra y colocación de ofrendas florales de diversas instituciones y serenata baila-

DirectoraregionaldelaProducciónresalta actividadesporelDíadelPescador

ble.

El 29 de junio, día central, misa en la iglesia San Gerónimo, procesión, paseo de la imagen de San Pedro por la bahía.Almuerzo de confraternidadybaile.

“Nosotros nos hemos reunido con el sindicato,alferado, las diferentes organizaciones y la administración del Desembarcadero Pesquero Artesanal para desarrollar las actividades”,expresó.

Respecto al pasacalle y parada folclórica, agregó que cuentancontodoelapoyodel GobiernoRegionalydelaMunicipalidadProvincialdeIlo.

De otro lado,Castro señaló que, fue invitada a la sesión descentralizada del Consejo Regional de Moquegua en la provincia de Ilo,donde expondrá los avances del trabajo queestádesarrollandoalafechaafavordelsectorpescaartesanal.

Despiden

trabajadoresdeconstrucción civildeobradelaVillaOlímpica

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Un grupo de trabajadores de construccióncivilfueroncesadosdelaobradelaVilla Olímpica que se construye en la Pampa Inalámbrica, según el residente,los motivos son por términodepartida.

El dirigente Alejandro

Ayma, indicó que son 24 los servidores que fueron despedidos,donde7ellostienenfuero sindical y están protegidos contradespidos.Tambiénexisten peones que pueden desarrollar su labor en otros puestos,peronohansidotomados encuenta.

“Nos hemos apersonado a la obra y el residente se ha ce-

rrado, es por eso que nos hemos constituido a la Municipalidad Provincial de Ilo para hablar con el gerente de Inversiones Arq. José La Mota para que brinde una explicacióndelosucedido”,expresó.

Ayma,reiteró que al existir personal que tiene fuero sindicalquehasidocesado,seestá yendo contra la normativa

delosderechoslaborales.

Sostuvo que buscará una alternativa de solución mediante el diálogo y llegar a un entendimiento para que los trabajadores puedan retornar a la obra, caso contrario podríaniniciarunaacciónlegal.

Agregó que se debió emitirles una carta anticipadamente haciéndoles saber so-

bre la medida, pero al no ser así,seconsideraqueesundespidoarbitrario.

CreanelprimerSindicatodeTécnicosAsistenciales deSaludenIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Se conformó en la provincia de Ilo el Sindicato de Técnicos Asistenciales, quienes iniciaron sus funciones como gremiosindicaltrassuformalización. El secretario general Erick Salazar, informó que están dialogando con el director de la Red de Salud Ilo a quien dieron a conocer su proble-

mática.

“Son varias las necesidades que tenemos como técnicos asistenciales. Nuestros dirigentes lo están tratando en Lima en cuanto a la negociación colectiva, esperamos que en estos días se dé un resultado positivo a nuestras demandas”,expresó.

Entre los puntos del petitorio: no se está cumpliendo con el pago de las guardias

hospitalarias a los técnicos asistenciales como corresponde, ya que solo es el 30%, mientras que otros profesio-

nales se benefician con el 55%.

También se está exigiendo que todos los técnicos asis-

tenciales egresados con título de institutos superiores tecnológicos asciendan de nivel que significaría mejorar su remuneración ya que actualmenteloquepercibenesmuy bajo.

Salazar, hizo la convocatoria a los técnicos para que se sumen a la nueva organización sindical a que está trabajando en Ilo para seguir haciendo los esfuerzos a fin de hacer prevalecer sus derechos que no están siendo atendidospormuchosaños.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 04
|Ing.PaolaCastrodirectoraregionaldelaProducción. | |AlejandroAyma, dirigentedelSindicatode ConstrucciónCivilIlo.| |ErickSalazar,secretario generaldelSindicato deTécnicosAsistenciales Ilo.|

Enreunióntécnicagobernadorainformósobrelos 100millonesdepréstamo

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala y consejeros regionales sostuvieron una reunióndetrabajoconlafinalidad de conocer los alcances sobre la facilidad financiera (adelanto de canon minero) de 100 millones de soles que ofreceel Gobierno Centralpara la ejecución de proyectos de inversión en la región por parte del Gobierno Regional deMoquegua.

Laexposicióntécnicaestuvo al cargo de funcionarios delGOREMoquegua,encabezado por el gerente general Econ. Hugo Espinoza Palza, quien informó sobre los procedimientos legales y requisi-

tosqueserequieren.

A su turno,la gobernadora regional,señalóqueconelpresupuesto que percibirá el GORE Moquegua por dicho

concepto, se priorizarán cuatro proyectos de inversión como el Mejoramiento del Servicio de Educación Superior Tecnológica del IESTP Luis E.

Valcárcel en la provincia de Ilo y el Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educativo de la I.E. Amparo Baluarte en el distrito de Moquegua,provin-

Lapropuestatécnicaseráremitidademaneraformalal ConsejoRegionaldeMoquegua,paraqueatravésdeuna sesiónsepronunciesobreelpedidodelejecutivoregional.

ciadeMariscalNieto.

Además, remarcó que se tiene previsto financiar el proyecto de Mejoramiento de las capacidades informáticas y tecnológicas de los estudiantesdeeducaciónprimariaysegundaria en las instituciones educativas públicas de la región Moquegua, la Construcción de la Red Vial Departamental distrito de Lloque –(centro poblado San Cristóbal de Torata – centro poblado Huarina) distrito Matalaque, provinciaGeneralSánchezCerro.

La propuesta técnica será remitida de manera formal al Consejo Regional de Moque-

gua, para que a través de una sesión se pronuncie sobre el pedidodelejecutivoregional.

En otro momento, la primera autoridad regional ratificó su compromiso de trabajo en forma articulada con los consejerosregionalesenbeneficio de los intereses de la mayoría de los ciudadanos de la regiónMoquegua.

“De nuestra parte,siempre tendrántodaladisposiciónpara dar respuesta a sus inquietudes para que ustedes tengan una información clara y puedan cumplir de manera transparente con su labor de fiscalización”,concluyólaautoridad.

ConfirmanqueelGOREMoqueguadestinará56millones paraelIESTPLuisE.Valcárcel

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la facilidad financiera (adelanto de canon minero) de 100 millones de soles que ofrece el Gobierno Central, el Gobierno Regional de Moquegua ha priorizado 4 proyectos de inversión, en el sectoreducaciónyentransporte.

El gerente general del GORE Moquegua Econ. Hugo Espinoza Palza, informó que sedestinará56millonesdesoles para al IESTP Luis E.ValcárceldeIloparaculminarelcomponente Nro. 1, de los cuales 49millonesseránparaelcomponente de Infraestructura y la diferencia para el plan de contingencia.

Espinoza, informó que tuvieron la visita de representantes de la empresa Southern Peru, a quienes se les comprometió que envíen un

documento al Ministerio de Educación(MINEDU)dandoa conocer que están dispuestos afinanciarmediantelamodalidad obras por impuestos los

componentes2y3referentea equipamiento y capacitación concargoalministerio. El MINEDU tendrá que incorporar en su cartera de in-

RepresentantesdeSouthernPeruvisitaronelGOREyse lescomprometióqueenvíenundocumentoalMinisterio de Educación (MINEDU) dando a conocer que están dispuestosafinanciarmediantelamodalidadobraspor impuestos los componentes 2 y 3 referente a equipamientoycapacitaciónconcargoalministerio.

versiones los 2 componentes paraqueseanpresentadosanteelMinisteriodeEconomíay Finanzas a efecto que se apruebe el proyecto del instituto en el techo presupuestal para culminarlo el año 2025 paralograrsulicenciamiento.

RESTO DELPRESUPUESTO

Asimismo, informó que el resto del presupuesto se invertirá en Transportes,específicamenteenelpuentedeldistrito de Lloque que tiene una

dimensión de 105 metros lineales, mediante la ejecución porcontrata.

Asimismo, el Mejoramiento y Ampliación del Servicio EducativodelaI.E.AmparoBaluartedeMoqueguadondese compromete 13 millones de soles y también en el mejoramiento de las capacidades informáticas y tecnológicas (TICS 2) para la compra de 10 mil dispositivos de cómputo conotromonto.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 05
|Econ.HugoEspinozaPalza,gerentegeneraldelGOREMoquegua.| |Econ.HugoEspinozaPalza,gerentegeneraldelGOREMoquegua.|

Evalúandeclararestadodeemergenciaante incrementodeactividadenelvolcánUbinas

Todos los días lunes se llevan acaboreunionesdecoordinaciónenelCentrodeOperacio-

nes de Operaciones de Emergencia Regional (COER) entre el Instituto Nacional de DefensaCivil(INDECI),elGobierno Regional de Moquegua y la Municipalidad Provincialde

Sehapasadoelniveldealertadeverdeaamarillo, porloqueesinminentequesepidaladeclaratoria delestadodeemergenciaparaculminarlas accionesquefaltanenelalberguedeSiraguayaen Ubinas.

Mariscal Nieto (MPMN) para analizar y que medidas a tomar ante las emergencias quesepresentan.

Elcoronel(r)EduardoQuelopanajefedelINDECIenMoquegua, dio a conocer que en esta oportunidad se trató sobrelasituacióndelvolcánUbinas tras recibir los informes técnicos del INGGEMET y del IGPqueindicanelincremento delaactividadvolcánica.

“Estamos viendo todo lo que significa prepararse para una nueva explosión volcáni-

ca del Ubinas. Hemos estado en Limaytocamoseltema.Se está preparando la declaratoria de estado de emergencia por peligro inminente del volcán.Setienequehacerlostrabajos que faltan por parte del Gobierno Regional para la habilitación de albergues”, expresó.

Quelopana, indicó que se hapasadoelniveldealertade verde a amarillo,por lo que es inminente que se pida la declaratoria del estado de emergencia para culminar las ac-

ciones que faltan en el alberguedeSiraguayaenUbinas.

Si se incrementa la actividad del volcán, se podría pasar el nivel de alerta a naranja,

pero antes de ello se tienen que tomar las acciones inmediatas para habilitar el albergue para la población que se veráafectada.

MEFpremiaalGoreMoqueguacon30millones desolesporlograrmetasdeinversión

llonesdesoles.

El Gobierno Regional Moquegua, recibirá bonificación de S/ 30,564,878.00, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en reconocimiento extraordinario por lograr las metas de inversión en la ejecución de obras y superar el promedio anual con capacidad de gasto. Así lo establece el Decreto de Urgencia N° 020-2023, publicado el 23 de junio en el diario oficial El Peruano, que además beneficia a 19 regiones del país por un monto total de S/ 700 mi-

Según el decreto, la región Moquegua esta seleccionado en el grupo A y B, por contar con mayor Presupuesto Institucional Modificado y con un avance de ejecución de inversiones porcentuales mayor o igual al 20% a nivel de gobiernos regionales. Según el cuadro del MEF el Gore Moquegua aparece con el 26% de avance de ejecución, al corte del23dejuniodel2023.

Este logro de inversión, es fruto de una serie de acciones y mesas técnicas de seguimiento a las inversiones,de la actual gestión regional que li-

Capacidaddegastodelaactualgestiónregional, permitiósuperarpromedioanualdeejecución.

dera la Gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, que apunta a consolidar un trabajo comprometido con la autoridades y gestiones ante el ejecutivo a fin de promover un mejor desarrollo y bienestar de la población de las tres provincias delaregiónMoquegua.

Según el decreto, este, Reconocimiento Extraordinario a las Inversiones,permitirá incrementar recursos a los gobiernosregionalesquevienen

mostrando mayores niveles de ejecución para impulsar proyectos que contribuyan al cierre de brechas y desarrollo económicodecadasector.

Además,permitirá avanzar coninversionesprevistaspara la programación presupuestal del año 2024 y financiar la reactivación de obras paralizadas tomando en cuenta las principales prioridades establecidas por las nuevas autoridades.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 06
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|GobiernoRegionaldeMoquegua.| |VolcánUbinas.| |Coronel(r)EduardoQuelopana,jefedelINDECIenMoquegua.|

S/21millones:CRAaprueba priorizacióndelproyecto delnuevoC.S.Matarani

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Consejo Regional de Arequipa (CRA),aprobó en sesión extraordinaria y por unanimidad,lapriorizacióndelproyecto de construcción del nuevo Centro de Salud Matarani en eldistritodeIslayporunmon-

to previsto de 21 millones 545 milsoles.

El alcalde distrital, Irwin

Santoyo,presenteenlasesión de consejo expresó que “esta gran noticia para todos noso-

MunicipiodeDeánValdivia iniciadosobrasporcerca deS/3millones

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con cerca de tres millones de soles de inversión, la municipalidad de Deán Valdivia inició dos obras de infraestructura ubicadas en el anexo de ElArenalyElBoquerón.

ESTADIO DE EL ARENAL

El primer proyecto, comprende el mejoramiento del servicio de práctica deportiva

y/o recreativa en el estadio de El Arenal,cuya infraestructura se encuentra deteriorada. La obra será ejecutada por administración directa con un presupuesto de 2 millones 492 milsoles.

Los trabajos están previstos para iniciarse en esta semana con un periodo de ejecuciónde120díascalendario.

PLAZA EN EL BOQUERÓN

La segunda obra consiste

Laremodelación totaldelestadiodeEl Arenalyel mantenimientodela plazadeEl Boquerón.

enelmantenimientodelaplazaprincipaldelanexodeElBoquerón, cuyo presupuesto asciende a 370 mil 547 soles. Se proyecta un plazo de ejecuciónde60díascalendario.

Estos anuncios fueron públicos por el alcalde de Deán Valdivia, Fernando Camargo Huayna,quien afirmó que seguirá cumpliendo sus promesasdecampaña.

Entanto,elalcaldedelCentro Poblado Menor de El Arenal, Renato Alarcón Rodríguez, recalcó el compromiso de seguir trabajando articuladamente, autoridades y población.

tros, en este proyecto crucial, permitirá mejorar y ampliar los servicios de salud en nuestro distrito, brindando una atención médica de calidad y accesibleparatodos”.

Se prevé que este proyecto sea ejecutado en la modalidad de obras por impuesto con la empresa Tisur con cargo al Gobierno Regional de Arequipa.

DATO

Esteproyectoeselúnicoíntegroenlaprovincia deIslayquefueincluidoporelgobernadorRohel Sánchezenlapresentacióndeunpaquetede11 proyectospormásde1000millonesdesolesa ProInversión hace un poco más de un mes en Lima.

Desdemañana:Presentamos lacolección“Imágenesdela memoria”porelcentenario delcolegio“DeánValdivia”

Datosymaterial fotográfico proporcionadospor elexalumnodel “Deán”ehistoriador mollendinoEnrique ChávezJara.

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Desdeestemiércoles28dejunio y durante tres semanas,el diario La Prensa Regional con el aporte del historiador mollendino Enrique Chávez Jara, presentará una colección de fotografíasdenominada“Imágenes de la memoria” en el marcodelcentenariodelcole-

gio “Deán Valdivia” de Mollendo.

El contenido de colección incluirá entre otras, imágenes y datos sobre directores, personalidades, exalumnos, datos curiosos y antología de

quienesformaronpartedelos primeros cien años al servicio de la educación del Alma Mater de Mollendo, la otrora Gran Unidad Escolar (GUE) “DeánValdivia”.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 07
|EnelestadiodeElArenal.|
Alcalde Irwin Santoyo dijo que este proyecto permitirá mejorar y ampliar los servicios de salud ennuestrodistrito. |AlcaldeIrwinSantoyo(cuartodelaizq.)juntoaalgunosconsejeros. |

Premianaganadoresdecompetencia depescasubmarinaenMollendo

Elprimerpuestolo obtuvoJonathan VeladeMollendo.

Spenoedeldesembarcadero ElFarofueganadordelcampeonato defutbol“CopaSanPedro”

Realizadoenel polideportivo Matarani2000en Islay.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 08
|PARADOS:Prof.EdmundoCorralesValdivia,prof.PastorCéspedesRodríguez,Santiago “Taca”Serna,JoséLuís“Cochiliqu” PeraltaBriceño,Jorge“koki”Manrique,prof.Arenas, prof.JuanHuamachucoCayapalo,JoséOtazú.HINCADOS:AlbertoLuceroMartínez, Walther“Parlera”Almonte,DanyLeytonSerna,Jesús“Pato”Zuluagayla“Pulga”Díaz.| |JonathanVela,primerpuesto.| |Losganadores. |

No me cansaré en decir cuando escribo temas que muchos mollendinos y no mollendinos no conocen a travésdelahistoriadenuestro puerto; por eso que siempre recuerdo las palabras que dijera en una oportunidad el exgerente general de Tisur, don Erick Hein Dupont: “Conociendo tu pasado, ayudarásaconstruirunfuturo mejor”.

Por ejemplo, en natación Daniel Carpio (Carpayo), en boxJuanB.Sierra;entenisJorge Luna;José Saba en ajedrez, asícomomuchosotrosmás.

Estos han sido deportistas que, en sus mejores épocas, brillaron en sus especialidades, conquistando para Mo-

El“Canguro”RobertoAbugattásfue récordsudamericanodesaltoalto

llendo y nuestro Perú triunfos que nos llenan de legítimo orgullo.

Recordamos en futbol, a Faustino Delgado, Nicolás Fuentes, Juan Carlos Oblitas que participó en dos mundiales y en Copa América;al huevo César Adriazola, todos pertenecieron a las selecciones delfutbolperuano.

En tenis de mesa a Amador Núñez Perea y Alejandro Tapia Fortún,ambos campeones latinoamericanos. Perdón que me estoy saliendo del tema.

Seguimos manifestando que, Roberto Abugattás nació en Mollendo el 17 de enero de 1945, sus padres fueron Jorge Abugattás y doña Julia Aboid.

Reportanaltaconcurrenciaa festivalSantísimaCruzenMejía

Actividadesculturales dieronrealceala celebración.

cas y modernas,hubo una exhibición de caballos de paso y peleasdegallosydetoros.

En lo deportivo hubo un concursodeljuegotradicional desapoycompetenciademotociclismo.

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Elfindesemanaúltimosedesarrolló en Mejía,el festival de la Santísima Cruz San Isidro Labrador,al cual acudieron familias enteras que participaron de las actividades propuestasporlacomunalocal.

Iniciaron las acciones con una misa en la capilla de las Lomas de Mejía seguida de la procesión de la Santísima Cruz que fue cargada por devotos,luego,inauguraron una feria gastronómica en la que los asistentes degustaron de diferentes platillos,hicieron la presentación de danzas típi-

Coincidieron los asistentes enqueestetipodefechascongregan a mejianos,por lo que como en esta ocasión se debe aprovechar para programar este tipo de actividades que contribuyan al sano esparcimiento y recreación de la población.(KM)

Roberto tiene tres hermanos, Rita,RicardoyFernando.

Roberto es el único deportista, estudió primaria y parte de la secundaria en el Colegio La Salle en Arequipa, culminandosusecundariaenelColegio Militar “Leoncio Prado” de La Perla de Lima. Fue recordman escolar de Arequipa conlamarca1.75mt.

Roberto hizo su debut en diciembre de 1959 saltando 1.75mt.eneltorneodeIca.

Entre los años 1960 y 1970 fuerécordnacionalyluegorécordsudamericano.

Tres veces consecutivas fue campeón sudamericano, medalladeplataenJuegosPanamericanos y cinco veces consecutivas campeón de los Bolivarianos, ya se hablaba a

nivel continental del “Canguro Peruano” que podía llegar alrécordmundial.

Noscuentanuestrocolega Bernardino Rodríguez Carpio, que en 1962 regresó a su tierra natal y fue vitoreado por los alumnos del Colegio Nacional “Deán Valdivia” y llevado al estadio Municipal, dio una impresionante demostracióndesucapacidadatlética. Pidió le pongan la varilla a 1.70 mt de altura,apretó la velocidad y paso por encima,cayendo de pie al otro lado, sin despeinarse.

El “Gran Canguro” veterano a los 68 años de edad volvió a aparecer en los diarios. Se hizo campeón mundial máster.

CampañadesaludenCocachacra fueexitosa

Atendieronamil personasdeforma gratuita.

ElúltimofindesemanaenCo-

cachacra se desarrolló una campañagratuitadesaludorganizada por el municipio local y la Clínica de Especialidades Avanzadas de Mollendo, con el apoyo de profesionales delCentroComunitariodeSaludMental.

En estas acciones se brindó atención en medicina general, toma de ecografías, laboratorio para descartes de diabetes,hemoglobina,densitometría ósea periférica, reumatología, terapia física y rehabilitación,medicinainterna,psicología,nutrición,odontologíayotras.

Lográndose atender a más de mil pacientes, habiendo el laboratorio Misti Pharma entregadomedicinas.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 09
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL

Turbainsultayagredea congresistaEdwinMartínezen Arequipa Detienenadelincuentes “Losmanzanos” enArequipa

Luego que el congresista Edwin Martínez arribara a la Ciudad Blanca,manifestantes que protestaban contra el gobiernodeDinaBoluarteleinfirieron sendos insultos y lanzaron objetos hasta ser auxiliadoporefectivospoliciales.

Estosagentesdelorden,tuvieron que repeler la represión de la cual era víctima el “Padre de la Patria” con bombas lacrimógenas, luego de lo cual fue derivado a la comisaría de Ciudad Municipal en el distrito de Cerro Colorado, no habiendo presentado ninguna denuncia por la agresión sufrida.

El motivo de llegada de

Martínezfueasistiraunareunión con las autoridades del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y la ciudadanía.(KM)

Presuntamente

Caminar y hablar en un campo verde o en la orilla del mar, son actividades que pueden tener un gran impacto en nuestra salud y bienestar. Presentamos

algunos de los beneficios de combinarestasactividades:

1. Mejora la salud cardiovascular: Caminar es una formaefectivadeejercitarelcorazón y los pulmones. Al hablar mientras caminamos, aumentamos la frecuencia cardíacayrespiratoria.

2.Reduceelestrés:Alcaminar liberamos endorfinas que nos hacen sentir bien y al hablar con alguien podemos compartirnuestraspreocupa-

Efectivos policiales a través de un operativo de emergencia detuvieronaRaúlSarmientoy Cristian Sarmiento presuntos integrantes de la banda “Los manzanos”, quienes habrían secuestrado, pepeado y abusadosexualmentedeunamujer en el distrito de Zamácola enArequipa.

Según relató la denunciante, cuando estuvo por tomarunautorumboasudomicilio fue empujada a otro poniéndole un trapo sobre la cara quedándose dormida y al momento de reaccionar esta-

habríansecuestrado, pepeadoyabusado sexualmentedeuna mujer.

ba tendida sobre una cama, conlaropainteriorabajoysobre ella un sujeto, subiéndola nuevamente al carro, logrando escapar en el pueblo tradicionalZamácola.

Luego de los lamentables hechos que sufrió según su versión, acudió a la comisaría, habiendo montado los efectivos un operativo para detenerlos,logrando dar con el pa-

Losbeneficiosdecaminaryhablar

ciones y pensamientos, liberandolacargaemocional.

3. Fomenta la creatividad: Caminar puede ayudarnos a despejar la mente y al hablar con alguien podemos tener nuevas perspectivas y generar ideasinnovadoras.

4. Fortalece las relaciones: Al compartir experiencias mientras caminamos, podemos crear vínculos más profundosyduraderos.

5.Ayudaamantenerunpeso saludable: Caminar es una forma efectiva de quemar calorías y con una conversación activa, podemos aumentar el gastocalórico.

En conclusión, caminar y hablarsondosactividadesbeneficiosas para nuestra salud física,mentalyemocional.

El filósofo alemán Imma-

nuel Kant era un gran defensor del caminar y la observacióncomounaformadecomprender el mundo y la naturaleza humana. Kant caminaba diariamente, incluso en las condiciones climáticas más extremas,y creía que el movimiento físico y la contemplación eran esenciales para su pensamientofilosófico.

Kant creía que la observación de la naturaleza era una forma importante de comprenderelmundo.

En sus escritos filosóficos, Kantserefiereamenudoalcaminarcomounametáforapara la búsqueda del conocimiento. Sostiene que, al igual que en un paseo, en nuestra búsqueda del conocimiento debemos estar dispuestos a tomar diferentes rutas y ex-

plorarnuevosterritorios,siempre manteniendo una actitud críticayreflexiva.

Los peripatéticos fue una escuela filosófica fundada por Aristóteles en el siglo IV a.C. en la antigua Grecia. El nombre "peripatético" proviene del término griego "peripatein",quesignifica"caminaral-

rededor".

Se enfocaban en la observación y el estudio de la naturaleza,asícomoenlaéticayla política. Los peripatéticos creíanqueelconocimientosolo podía ser adquirido a través de la experiencia y la observación,lo que los llevaba a caminar y discutir mientras lo ha-

raderodelosdossujetosquienes iban a bordo del auto de placa de rodaje Z1V-277, siendo detenidos mientras se realizan las diligencias de ley paradeterminarsupresuntaautoría.(KM)

cían.

Un estudio de la Universidadde Stanfordencontróque caminar aumentaba la creatividad y la capacidad de pensamiento divergente en las personas, lo que les permitía generar ideas nuevas y originales.

Otro estudio publicado en la revista Frontiers in Psychologyencontróquecaminaren un ambiente natural puede mejorarelestadodeánimo,reducir la ansiedad y aumentar laatenciónsostenida.

En términos de reflexión y pensamiento, caminar puede proporcionar un espacio tranquilo y sin distracciones para pensar y procesar información. La práctica de caminar en silencio o con música suavetambiénpuedeayudarareducir el estrés y la ansiedad,lo que facilita el proceso de reflexión.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 10
DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Pr POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ DIARIO PRENSA REGIONAL
|Unodelospresuntos delincuentes.| Legritaron: “¡Lárgate,cobarde!”.

Cocheras,incapacidad,ornatoyturismo

CÉSAR

CARO JIMÉNEZ

Acomienzosdelpresentemes

escribí una nota que titulé: “Algo más que una cochera”y en la cual me refería al mal aspecto que daba el canchón –que desde muchos años atrás--, fungía de cochera a una cuadra de la Plaza Mayor de Moquegua, en la esquina de la calle del mismo nombre conladenombreArequipa.

Pues bien, adecuándose a esa costumbre de origen italiano a la cual muy bien se han adaptado muchos moqueguanos “de cambiar algo para que nada cambie”, donde tendrían que hacerse una “cirugía profunda”, el dueño con la aquiescencia por apro-

bacióny/uomisióndelosfuncionarios ediles y el mismo alcalde provincial, han permitido que otras planchas de aspecto horrible reemplacen a las existían, (ver fotos), quizás por otra década más donde la fealdad, la burla a Moquegua ysusautoridadesyelmalgusto primaran, atentando contraelornatoyporconsiguiente con la promoción del turismo.

Yaquímepregunto:tandifícil es entender o hay quizás otros motivos semioscuros que impiden que los funcionarios públicos comprendan que el ornato, entendido comoelartedeembellecerydecorarespaciospúblicos,yelturismo,la llamada industria sin chimeneas deben ir de la manoenlabúsquedadeatraervisitantes a los diversos desti-

nos que podemos ofrecer en nuestraregión.

Y en dicho propósito el ornato juega un papel fundamental en el turismo, ya que contribuyealacreacióndeentornos atractivos y acogedores para los visitantes. El cuidado y la atención prestada a losespaciospúblicos,comocalles, plazas, parques y jardines…y cocheras, reflejan el niveldecompromisodeunacomunidad con su patrimonio y sucapacidadpararecibirydeleitar a los turistas. Un entorno bien cuidado y adornado con elementos estéticamente agradables crea una primera impresión positiva, generando un impacto duradero en la percepciónquelosturistastienendeundestino.

El ornato no solo se limita a la belleza visual, sino que

también puede abarcar otros aspectos sensoriales. Por ejemplo, la incorporación de música ambiental, la instalacióndefuentesdeaguaolaintroducción de aromas agradables en espacios públicos pueden generar una experienciamultisensorialenlosvisitantes, despertando emociones y dejando una huella perdurableensumemoria.

Además de su impacto estético, el ornato también contribuyealaconservaciónypreservación del patrimonio cultural y natural de un destino. La creación de murales artísticos en las paredes de los edificios, la instalación de esculturas emblemáticas o la incorporación de elementos naturales en el diseño paisajístico sonejemplosdecómoelornatopuederealzaryponerenvalorlosrecursosculturalesynaturales de un lugar, convirtiéndolos en atractivos turísticos por derecho propio, meta contra la que conspiran esta-

blecimientos feos en extremo como la cochera citada. Y no solo es ella.Existen otras,además de diversos negocios que no se distinguen precisamente por ofrecer ni imágenes ni espaciosagradables.

Asimismo,elusoestratégico del ornato en el turismo también puede ayudar a diferenciarundestinodesuscompetidores. En un mundo cada vezmásglobalizadoycompetitivo, los destinos turísticos deben buscar formas innovadoras de destacarse. Aquellos lugares que logran crear ambientesúnicosyatractivosmediante el ornato tienen mayoresposibilidadesdeatraeryreteneralosturistas,generando unimpactopositivoenlaeconomía local y en la calidad de vidadesushabitantes.

Es importante destacar queelornatoenelturismono se trata solo de aspectos superficiales o decorativos, sino deunenfoqueintegralqueinvolucra a la comunidad local,

las autoridades, los empresarios turísticos y los visitantes. Laplanificaciónyejecuciónde proyectos de ornato deben realizarse de manera sostenible, respetando el equilibrio entre la conservación del entorno natural y la satisfacción delasnecesidadesturísticas. En conclusión, el ornato y el turismo son dos elementos que se complementan mutuamente y que desempeñan un papel fundamental en la creación de experiencias turísticas excepcionales. El cuidado y la atención prestados al embellecimiento de espacios públicos contribuyen a la atracción de turistas,a la conservación del patrimonio cultural y natural, y al desarrollo económico de los destinos. Un destino que logra fusionar demaneraarmoniosaelornato y el turismo tiene todas las herramientas para dejar una huella imborrable en la memoriadequieneslovisitan.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 11
“Nosoysordo,sólociego,asíqueoigocuando teburlasdemiIncapacidad”–JoséLuisBorges
|Maquillaje.Así“luce”hoylacocheradelacalleMoqueguaesquinaconArequipa (Izquierda), yasíestabaenabril(derecha)… cambiaralgoparaquenadacambie.|

CajaRappdeCajaSullanalideralatransformación digitalenmicrofinanzas

Lamicrofinancierarevolucionaelprocesocrediticio condesembolsosentresminutos.

Caja Sullana revoluciona su proceso crediticio y marca un hitoenlatransformacióndigitaldelasmicrofinanzasconla implementaciónde CajaRapp, una aplicación diseñada para agilizaryfacilitarlacolocación de créditos, que permite que los emprendedores cuenten con efectivo en tres minutos, directamente en su cuenta de ahorros, en un proceso completamente digital y cero papel.

“La innovación y la tecnología son pilares fundamentales para impulsar la inclu-

sión financiera, promover el desarrollo sostenible en nuestras comunidades y adoptar prácticas respetuosas con el medioambiente.Conesteenfoque en mente, desarrollamos CajaRapp, el primer hito de nuestro proceso de transformación digital, que revolucionaladinámicacrediticiaen el ámbito de las microfinanzas. Esta aplicación de uso interno,estádiseñadaparabrindar soluciones a nuestros clientes, que en su mayoría son emprendedores que bus-

can capital de trabajo de manera rápida y oportuna. CajaRapp elimina la necesidad de que acudan a una tienda física, y lleva nuestros productos hasta ellos, brindándoles una atencióneficienteencuestión deminutos,todoelloenunentorno digitalizado y seguro”, señaló Luis Alfredo León Castro, gerente central de NegociosdeCajaSullana.

CajaRapp se caracteriza por utilizar tecnología de vanguardia en términos de seguridad y rapidez. Cuenta con

funciones de reconocimiento facial, geolocalización, toma de fotos,y permite que el asesor de negocios envíe la documentación necesaria sin intermediarios.

“Actualmente, nos encontramos en la segunda etapa

de implementación de CajaRapp.Graciasaléxitodelaprimera, hemos podido incorporar a más de 360 Asesores de Negocios de 34Tiendas de todo el Perú que ya colocan créditos desde un monto de 200 soles con CajaRapp. Como re-

sultado,en menos de dos meses de funcionamiento hemos desembolsado más de siete millones de soles a través de esta plataforma.Nuestra meta es que, para finales de este año, todas nuestras Tiendas ya se hayan sumado”. Señaló Manuel Velarde Líder de Innovación y Transformación Digital de la micro financiera.

Caja Sullana no solo se enfocaenlatransformacióndigital,sino que también está trabajando en una transformación cultural interna para asegurar una rápida adopción de loscambiosgeneradosporeste proceso. Este enfoque ha permitido lograr este primer hito en menos de seis meses, locualrepresentaunlogrosignificativoanivelinstitucional.

MunicipiodeMoqueguainvierteS/23millones paramejorarsistemasderiegoenLosÁngeles

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Conunpresupuestode23millones de soles, la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto, hará realidad el mejoramiento de sistema de riego en diversos sectores de Los Ángeles.

El proyecto se denomina, “Instalacióndelsistemaderiego presurizado en la Comisión de Regantes Charsagua del sector de riego Aguas muertas, Buena vista, Alejo, El Gallito y Ayancal bajo”,realizó lacolocacióndelaprimerapiedra del referido proyecto, con el objetivo de aumentar los

rendimientos de los cultivos paralaadecuadaeficienciade aplicación y fertilización en lossectoresnombrados.

El alcalde provincial, John LarryCoayla,colocólaprimera piedra en ceremonia especial, donde señaló que su gestión ejecuta obras de calidad que perduren en el tiempo. Ade-

más, resaltó que dinamizará la economía, los terrenos valdrán más y que la buena voluntad junto a la población y equipo técnico permitirá monitorear para que se desarrolle la obra en el tiempo establecido.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del

presidentedelaComisión,Daniel Reynoso: “John Larry, nos da una esperanza y con su apoyo sincero esperemos estarprontoinaugurandoelproyecto sumamente provechoso para cada uno de los beneficiarios.Agradezcosupresencia”.

Los componentes de la

obra con inversión superior a 23 millones de soles, que se ejecutará en 360 días, implican: construcción de sistema deriego,captacióndeagua,infraestructura de almacenamiento, además de sistema de filtrado e infraestructura de riego parcelario y obras complementarias.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 12
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
|LuisAlfredoLeónCastro,gerentecentral deNegociosdeCajaSullana.|

CostaRicaconfisca6,6millones dedólaresrelacionadosconToledo

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Untotalde6,6millonesdedólares relacionados con un caso de presunta corrupción del expresidente Alejandro Toledo y que ingresaron al sistemabancariocostarricensepasarán a manos del Estado de Costa Rica,informóestelunes el Ministerio Público de ese país.

“LaFiscalíaAdjuntadeLegitimaciónde Capitalesy Persecución Patrimonial logró,den-

tro de un proceso de capitales emergentes, que se condenara a la sociedad Ecostate Consulting Group S.A a la pérdida de 6.635.267 dólares, suma que pasará a ser propiedad del Estado por carecer de causa lícita”, detalló el Ministerio Público.

Este dinero fue inmovilizado por las autoridades costarricenses como parte de la investigación por el caso “Ecoteva”, abierto en 2013 y en el que el expresidente habría recibido sobornos de la empre-

sa brasileña Odebrecht,con la complicidad de su suegra,Eva Fernenbug; y el encargado de seguridad durante su Gobierno,AvrahamDanOn.

De acuerdo con la investigación,empleadosdeunbanco privado costarricense habrían ofrecido facilidades en los trámites para que los imputados ingresaran y diversificaran en el sistema financiero costarricense aproximadamente20millonesdedólares.

Ese dinero había sido otorgado a Toledo y sus colabora-

WaldemarCerrónnodescarta integrarMesaDirectivaconFPoRP

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

EllegisladordePerúLibre,Waldemar Cerrón, no ve problemas en conversar con bancadas parlamentarias como Fuerza Popular (FP), RenovaciónPopular(RP),AcciónPopular, y otras con miras a la próximaeleccióndelanuevamesadirectivadelCongresodela República.

“No se va a poder tener una Mesa más democrática que sea de izquierda, derecha y centroizquierda. Por ejemplo, hoy día escucho al señor (Edgard) Reymundo decir que centroizquierda tendrá su lista. Siempre ha tenido su lista y no ha llegado a ganar precisamente por considerar solo centroizquierda. Porque no es democrático considerar solamenteunlado”,declaró.

“No hay ningún problema (queesté Fuerza Popular)porque eso lo decide el pleno del Congreso.Esonolodecide Perú Libre. Si el pleno decide, a través de la votación,que esté

Perú Libre,Fuerza Popular,Perú Democrático, Bicentenario o el Bloque (Magisterial), es una decisión del pleno”, agregó.

Ante estas declaraciones, el vocero del partido del lápiz, FlavioCruz,semostróendesacuerdo con las declaraciones de Cerrón Rojas, sin embargo, consideró que incluso podría acatar esta medida si es voluntadmayoritariadesuagrupaciónpolítica.

“Ese es su punto de vista. Respetable. Pero, como vocero,sihayunadecisiónmayoritaria, si vamos a un voto, yo tengo que respetar y de repente hasta cumplir el acuer-

dores por parte de la empresa brasileña Odebrecht, en el marco de un caso de megacorrupciónquesalpicóvariospaíses latinoamericanos, agregó el Ministerio Público costarricense.

De esos 20 millones de dólares,lasautoridadesdeCosta Rica lograron inmovilizar los 6,6millonesdedólaresqueeste lunes se ha anunciado que pasanamanosdelEstadocostarricense.

La Fiscalía informó que el proceso en contra de Toledo,

Fernenbug y Dan On se mantiene abierto y, a su vez, tambiénsonprocesadosenPerú.

Toledo, quien fue extraditado en abril pasado y se encuentra en prisión preventiva mientras es juzgado, está im-

putado por haber recibido unos 34 millones de dólares de Odebrecht mediante varias empresas creadas en paraísos fiscales, con los cuales adquirió bienes inmuebles en Perú.[Andina-AgenciaEFE]

Planteanpenalizarlaextorsión porpréstamos'gotaagota'

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La congresista Patricia Juárez presentó un proyecto de ley que busca penalizar la extorsión a través de los préstamos de dinero bajo la modalidad conocidacomo'gotaagota'.

do. Pero en lo personal sí me incomodaría, porque somos contrarios”,aseveró.

“Aquí no hay unidad de contrarios con Fuerza Popular en mi caso, sobre todo por el tema de Puno.Recuerden que estamosenungobiernoprácticamente fujimorista, un tercer gobierno fujimorista, un gobierno autoritario que le ha hechomuchodañoaPuno”,finalizó.

El próximo 26 de julio se realizará la elección para la nuevamesadirectivadelCongreso de la República para el periodo anual de sesiones 2023-2024.

La iniciativa legislativa N° 5474 propone incorporar el artículo 200-A en el Código Penal respecto a la modalidad de“usuraextorsiva”dentrode los delitos de extorsión. Esto con el fin de imponer penas desdeochoadoceañosdecárcel a quienes se encarguen de lapromocióndeloscréditosilícitos.

Además, Juárez Gallegos también plantea que la pena para aquellos que incurran en esta modalidad delictiva será no menor de 20 ni mayor de 30 años,si la violencia o amenaza es cometida en las siguientescircunstancias:

· A mano armada, o utilizando artefactos explosivos o incendiarios.

· Participando dos o más personas.

· El empleo de vehículos motorizados.

· Se causa lesiones leves a la víctima o de tercero con quien la víctima tenga vínculos familiares o de cercanía amical.

· Se atente contra la propiedadmueble,inmuebleosemoviente de la víctima o de

tercero con quien la víctima tenga vínculos familiares o de cercaníaamical.

Asimismo, la pena ascenderá a cadena perpetua si las mencionadas conductas causan la muerte o lesiones graves a la víctima y su entorno. Tambiénseaplicaráestamedida si el criminal atenta contra menoresdeedad.[RPP]

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 13
|Legisladora PatriciaJuárez.| |Congresista WaldemarCerrón.| |ExpresidenteAlejandroToledo.|

JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN

VallejoMoqueguacampeón provincialCopaDGTVPerú2023

Finalizó la provincial en Mariscal Nieto, con el Campeón Vallejo (UCV Moquegua) y el subcampeón Barrio

12 primeros clasificadosalaDepartamental, que se iniciará el 16dejulio.

Dospartidosdisputadosenel25deNoviembreconregularhinchada en las graderías, bajo un fuerte sol, alentaron sus equiposquelalucharonapesardelaseriadiferencia.

Elcortotorneofuepatrocinadopor DGTV Perúy DG SMN,que entregó un trofeo al primer y segundo lugar,medallas al campeónyreconocimientoatresfigurasdestacadas.

SaludamoslaresponsabilidaddeQuele,porsegundavezsedijoquenojugaríaylehicieronpeleaalfavoritoquerespirotranquiloluegopenalejecutadoporErickChávez(33')

El segundo tanto fue obra del goleador Ricardo Suez (56'), quien aprovechó un descuido de los juveniles queleños que descontaronconGamarraalos(63').

Selló la victoria Javier Cornejo a los (74'),con lo cual se coronaroncampeonesdelaprovincialdeMariscalNietobajoladireccióndelDTEmersonCamargo.

LosdelBarriodesinflaron alglobitoyjugaránenla Departamental

Club nuevo que hace historia en el fútbol moqueguano, fundadoporjugadoresdelpopularBarriodeSameguajugarálasiguienteetapacoperabajoladireccióndelDTPaoloAscuña. Equipo que se enfrentó a Huracán rival histórico dirigido por una de sus figuras en el arco,que les enseñó a sus muchachos jugarconhidalguíamostrandoidentidadyamoralglobito. Globo desinflado por dos agujas afiladas,la primera pinchada se produjo a los (38') por obra de Arce,la segunda desinflada lo hizoOcharánalos(60')sobrelos(70'). Sebastián Gil tomó algo de aire para elevar un poquito al Globitoconeldescuentodehonor(63').

DGSMNyDGTVPerúentregótrofeosyreconocimientos

Finalizados los partidos, Juan Rivera presidente de la provincialMariscalNietoyelmáximodelaDepartamentalJoséRíos acompañaronaGermaínDelgadoalapremiaciónyclausura. Como es habitual en este popular torneo no solo se reconoce alosprimeroslugaressinotambiénalgoleromenosbatido,al goleadoryalmejorjugadordelcampeonato.

Renzo Figueroa Colán fue reconocido como el Arquero con

menos goles, defiendo las sedas del campeón UCV Moquegua,tieneampliorecorridonosoloenCopaPerúyenotrasdivisiones.

ElanotadorporexcelenciafueJurgeenSuez,jugadordestacadoconocidoenelfútbolileño,supadredirigióalplantelChungungo en el siglo pasado, seguirá anotando en las otras eta-

Cumplidalatercerafechaenla InterdistritalIleña,los Hijos del Altiplano se agrandan y quemaron los fusibles a los Chungungos y loscanariosganaron al favoritoEpisa.

|Altiplanodefinirásucontinuidadcopera frentealEpisaobligadoabuscarresultados positivos.Foto:Lidefmo|

Otra fecha más de sinsabores en la hinchada del Episa Corazón,candidatoparaliderarlaetapaconelplantelquetiene,estaríanyaconunpieenlaDepartamentalynoconsolitariopunto.En efecto,jugando con Mariscal Nieto,rival que no apuntaba estar en la pelea provincial, superó a los dirigidos por MarcosSánchezpordosgolesauno.

En el compromiso estelar Hijos del Altiplano venció 3X1 a los energetizados Chungungos, victoria que les permite liderar la TabladeValorescon7puntos,definiránconlosepiseños. Partido en el cual concentran toda su atención según indicaronsusdirigentes,querealizandiversasactividadesconelsolo propósitodeconseguirfondosparaafrontarlasetapas.

ConestosresultadosAltiplanosumó7puntos,Mariscal4,Enersur2,PumasyEpisaunpunto,enlapróximafechajueganMariscal - Pumas; Altiplano – Episa, descansa Enersur. Fuente: Lidefmo.

pas.

El mejor jugador del torneo del fútbol amateur fue Sebastián Arce,junto a Suez darán miedo en las próximas etapas coperasfrenteasusrivalesileñosquefaltadosfechasmásparadefinir.

Con estos resultados y con puntos despojados a Quele el ordenenMariscalNietoquedóasí:UCVpuntajeperfecto9puntos,lesigueBarrio12con6,Huracán3yQuele0puntos.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 14 DEPORTES POR:
AltiplánicosavanzanyelEpisa sequedaenelfútbolileño
|LosdelBarriodejaronsinairealGlobitomoqueguanoy jugaránlaDepartamental. Foto:C.Pumacota.| |LElplantelpoetamoqueguanocampeón provincial,levantólaCopaDGTVPERÚ. Foto:C.Pumacota.| |GermaínDelgadodirector deDGTVPERÚimpuso lasmedallasalCampeón ProvincialFoto:C.Pumacota.| |ConRenzoFigueroa lospoetasmoqueguanos tienensuarcobienasegurado. FOTOC.PUMACOTA| |Dirigentedelfútbolmoqueguanojuntoalpatrocinador reconociendoalMejorJugador.FOTOC.PUMACOTA| |RicardoJurgeenSuezArtilleroconmásgolesenla provincialmoqueguana.FOTOC.PUMACOTA.|

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

N° 0264

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

ROURE

ROVIRA

ROÓ

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0263

15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023
¨
¨
¨
¨
¨ ROYAL
¨
¨
¨
¨
¨
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “R” ¨ RUBIALES ¨ RUBIANES ¨ RUBIERA
ROXI
ROY
¨ ROYO
ROYÁN
RUADAS
RUANO ¨ RUBAYO
RUBERT
956 424000

Hallana estibador sinvidaen suvivienda

Un varón,que vivía solo en su inmuebleubicadoenelsector de Miguel Grau Miramar del Puerto de Ilo, fue encontrado sin vida la mañana del domingoúltimo,lapersonaestaba echada de pecho en el suelo del inmueble,ubicado en la manzana D lote 2 del mencionadolugar.

Efectivos de la Comisaria delSectoracudieronluegodel aviso de un testigo que dio cuenta del hallazgo al representante del Ministerio Público, Renzo Zavala del Carpio que llegó hasta el lugar junto al médico legista Luis Blacker Calle.

El cuerpo del varón, que vestía prendas en la parte superior, estaba en posición de cúbito ventral y tenía aproximadamente 6 horas de fallecido.

Durante el registro del cuerposepudodeterminarsu identidad como Víctor Jesús Barreda Becerra (59) de 1,90 mdealtura,aproximadamente 75 kilos de peso,quien vivía soloenelinmueble.

A fin de determinar la causa básica de muerte, el representante del Ministerio Público,dispusoeltrasladodelocciso a la División Médico Legal de Ilo para la necropsia de ley. Siendo que se halló un traumatismo encéfalo craneano y hematomas en las rodillas. El varón pudo haber sufrido una descompensación que hizo que cayera al suelo golpeándoselacabeza.

Alcaldeprovincialaclaracuestionamientos aobradelmalecóncostero

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial deIlo(MPI)llevóacabolaconferencia de prensa sobre el informe del avance de la obra de “Mejoramiento y ampliación de servicios públicos de integración económica y social del malecón costero - Urb. VilladelMar–Ilo”.

El alcalde provincial de Ilo, Abog. Humberto Tapia Garay, dio a conocer que el objetivo de la convocatoria es dar a conocer a la población cómo se está trabajando esta infraestructura turística que es uno de los principales atractivos quetienelaciudad.

“Este proyecto de inversión pública ha realizado todaslasaccionesnecesariasparaqueseaejecutadodelamejor manera, asimismo, pueda cubrir todas las expectativas que tiene la comunidad ileña respecto al malecón costero”, expresó.

Se trata de un proyecto

multianual que tiene varios componentes que se irán interviniendo de cómo se vaya avanzando. Agregó que se está conversando con las diferentes organizaciones o personasquequierentenerespacios óptimos que atienda sus necesidades.

Respecto a los materiales que se van a utilizar en las veredas, indicó que se tiene que ver la vida útil de los mismos. No utilizará escoria, habiendo optado por el terrazo que es

un material con mayores años de vida útil con la finalidad que los espacios de infraestructuradelmalecóncosteroseconservenmuchomás tiempo.

“Quizámuchospodrándecir que la escoria es mucho másbarata,porquenolocompran, se lo regalan, pero no se dice que la mano de obra es más cara cuando se utiliza como material de obra. Se está buscando lo mejor y se darán cuenta cuando culmine la

obra”, expresó el burgomaestre.

Por su parte, el Arq. José la Mota gerente de Inversión, aclaró que no están construyendo muros, sino sardineles, los cuales contarán con asientos mirando a la orilla del mar. Se está conservando todos los elementos arquitectónicos y no están dañando las áreas verdes.

Seencontróunexpediente con un presupuesto para el 2023 de aproximadamente 4 millones de soles, por lo que se ha hecho la gestión para completarloquefalta.

Respecto a la intervención de OEFA, Ministerio Público y Capitanía de Puerto, se aclaró que la MPI en ningún momento atentó contra los piezómetros (medidores de contaminación ambiental), por el contrario, ayudaron a descubrir 5 de los 11 que se colocaron.

“TENEMOS

Encuantoalos permisosdela CapitaníadePuerto paralaobraenlaplaya ElDiablo,el burgomaestre provincial,aseguróuna vezmásquecuentan contodaslas autorizaciones,poresta razónlaobracontinua. Sihabríaincurridoen algunafalta administrativaodelito, yaloshubieran denunciado.

En cuanto a los permisos dela Capitaníade Puertopara la obra en la playa El Diablo,el burgomaestre provincial, aseguró una vez más que cuentan con todas las autorizaciones, por esta razón la obra no se ha detenido y continua, ya que, si habría incurrido en algunafaltaadministrativaodelito,ya los hubieran denunciado.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 27 DE JUNIO DEL 2023 16
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
LOS PERMISOS Y LA OBRA CONTINÚA”
|Abog.HumbertoTapiaGaray,alcaldeprovincialdeIlo.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.