La Prensa Regional - Sábado 24 de junio de 2023

Page 1

EDUCAR LA INTELIGENCIA ES AMPLIAR EL HORIZONTE DE SUS DESEOS Y DE SUS NECESIDADES” - J. R. LOWELL SÁBADO - 24 DE JUNIO DEL 2023 S/. 1.00
4873 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO PRESENTAN DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA EX PRESIDENTE VIZCARRA POR CIERRE DEL CONGRESO Martín deberá responder por disolución CENTENARIODELCOLEGIO“DEÁNVALDIVIA” Organizan simposio “Visión del desarrollo de la provincia de Islayal 2050” ►El10dejulioenelauditoriodecolegio“Deán Valdivia”. DIRECTORESDEUGELENAREQUIPA ►Alparecer,CeciliaJaritanohabría mostradocompromisoyaptitudparael cargo,segúnfuncionarios. Piden renuncia de gerenta regional de Educación ■ PÁG.09 ■ PÁG.07 SUPLANTACIÓNDEIDENTIDADENREDESSOCIALES Cuidado:Advierten cuentas falsas de Facebook de RichardAle ►Inescrupulososbuscaríansorprenderalapoblaciónparareunirse conelalcalde. ■ PÁG.07 Además, en la ciudad portuaria, se llevó a cabo el II encuentro internacional de operadores turísticos de Arica e Ilo. COMUNA DE MARISCAL NIETO FIRMA CONVENIO CON GOBIERNO REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA ■ PÁG.13 PRENSAREGIONAL.PE ING. ABRAHAM PONCE, PRESIDENTE ALHABERCOLAPSADO Hasta diciembre recibirán difuntos en el cementerio San Gerónimo ►Eneneroentierrosseránenel camposantodelaPampaInalámbrica. ■ PÁG.04 Ladenuncia alcanzaal expremier SalvadordelSolary demásexministros querefrendaronel cierredel parlamento. ■ PÁG.11
►PonceSosa:“esunretoy Ponce asumoconresponsabilidad(…),setieneque demostrarqueelcambioesparamejorar”.
PÁG.03
Moquegua ya tiene nuevo
EPS
directorio

Este 23 de junio se cumplen 22 años del fatídico terremoto que asoló el sur del Perú el año 2001.Fue un día sábado por la tarde, la vieja casona donde funcionaba RadioStudio97sevino abajo en buena parte.

El teléfono fijo sonaba y nadie quería acercarse,en medio de los escombros,a contestar por temor a ser aplastados por las gruesas paredes de la antigua infraestructura.Cuando contestamos,era una llamada de la cadena informativa chilena Bio Bio que querían saber las consecuenciasdelmovimientotelúricoymásdetallesdelacontecimientonatural.

Una vez bien informados de los efectos del último terremoto más fuerte que se sintió en Moquegua,concluyeron que no era elqueellosestabanesperandoenestapartede Sudamérica.En efecto,sedicequevendráotromásfuerte,tanfuertecomoelde 1868quedestruyólaiglesia Matrizypartedeltemplo San Francisco,paraesodeberíamosentrenarnosyestarpreparados…EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Esta semana y con imágenes,se reportó que tras gestos eruptivos del volcán Ubinas, viene emanando ceniza en zonas cercanasyefectivamentedesdeelanexodeTorataseconfirmólosucedido.

Ojalá que no pase de eso y vuelva la calma, hay que recordar que hace cuatro años hubo otro proceso eruptivo que obligó el desplazamiento de vecinos de los pueblos más próximos a otras zonas para ponerse a buen recaudo. Aquí el ex gobernador regional Zenón Cuevas Pare,nunca dejó de echarle la culpa alvolcánporsuerupción,alingresodelríoquedañoelmalecón ribereño,unhuaycoenSameguaylapandemiadelCovid19,comoargumentosdeunapésimagestiónregionalqueletocóprotagonizar.

Aunque otras autoridades, como en el municipio provincial, hizo lo contrario dejando obras. Esperamos entonces que el Ubinas no distraiga la gestión regional y que se dejen, después de cuatroaños,porlomenosalgunas obras de impacto …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Esta semana se hizo una conferencia de prensa para exponer sobre como anular la fetidez que generan las aguas de PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales).Laantiguaplantasolo tenía 4 pozas y ahora se sumarán dos lagunas más anaeróbicas,dos lagunas facultativas,dosairadasdemaduración,dosparaFitodepuraciónyunadelodos,seinformó. Ojo, no se trata de “la última chupada del mango, ese método es antiguo, como quien dice, del tiempo de los abuelos. Hasta donde se sabe, la gestión pasada hizo el requerimiento de la transferencia de terrenos de Bienes Nacionales para luego entregarlosalaEPS.

Allí se implementaría el proyecto de lodos activados que se encapsulan y anulan los malos olores que invaden la zona llegandohastaeldistritodeSanAntonio.Eseproyectoesmoderno,como lo hacen en Cerro Verde-Arequipa y se aprovecharían para otrasactividadescomocultivodeplantasdetalloaltomásabajo. Ojalá no más que antes de avanzar no retrocedamos …EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Pincelada trinquetera

Lapresenciadeoperadoresturísticos chilenos en Moquegua donde conocieron los potenciales que tenemos para ofrecer a la industria viajera, ha sido un “gol de fuera del área”. Ahora se espera mayor afluencia de turistas “mapochos”en Moquegua y aunque las “malas lenguas”dicen que su moneda se va devaluando por su gobierno socialista y es más difícil que nos visiten,lo cierto es que siguen pasando al lado peruano, aunque en una menor cantidad; además que sea motivoparaquelosmoqueguanostambiénvisitenelnortechilenoqueantesde1879fueterritorioperuano.

Se dice que en Arica la vida sigue siendo cara,pero hay muchos peruanos que pasan la frontera y evitar hacer tanto gasto. Por otrolado,alosoperadoresturísticosquenosvisitaronselostrató de lo mejor, quienes ahora conocen las virtudes de Moqueguay,Diosmediante,seesperaqueseanefectivosarmandopaquetesturísticosparayapartirdeahorahayamásvisitanteschilenos en esta ciudad …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

“Consejo hasta de un conejo”. Bien hace la gobernadora regional Gilia Gutiérrez de evitar demasiado contacto con la prensa. A veces responde como tratando asuntos personales y no debe olvidar que es autoridad. Algo más, la asesoría que tiene, es la misma que tuvieron otras ex autoridades que fueron un fracaso,anoserqueellanoquieratrascendereneltiempo…

Ya no sería a fines de año sino en octubre las elecciones partas definir nuevas autoridades en los centros poblados que faltan. Elproblemanoeslafecha,loquepreocupaessialguiensequierepresentarcomocandidato…

La EPS ya tiene presidente del directorio, se trata del Ing. AbrahamPonceSosa,variasvecesexcandidatomunicipalacargos públicos, quien representa al Gobierno Regional, aunque antes pretendió ser representante del municipioprovincialyfuerechazado, “desde el saque” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

El Colegio Mariscal Domingo Nieto de Omate, será escenariodelaConvenciónRegional de Trabajadores Administrativos del sector Educación el próximo uno de julio. La secretaria regional Rosario Zeballos no va porlareelección…

Para el viejo dirigente aprista Víctor Raúl Muñoz, tras conocer los resultados en la elección del directorio de la EPS Moquegua, estamosfrentealosmismosdesiempre…

Recordando el terremoto del 2001, el ex alcalde de Moquegua eneseentoncesDanteZubiaCortez,recordóqueChenChennació dos años antes y se consolidó con el terremoto. O sea, “no hay bien que mal no venga”. Lo que quiso decir Dante Zubia es que,nofuegraciasalterremotoquenacióesecentropoblado… A propósitodelterremoto,delostantosapoyosprometidos,fue Francia quien aportó US$ 1 millón de dólares que sirvió para construirVilla Francia.Conjuntohabitacionalquesirvióparalos más afectados del suceso natural. Por ejemplo, los que se quedaron sin casa …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 02
El
Losoperadoresturísticos ¡Cosasdelapolíticachico! |GiliaGutierrez.|
terremotoqueesperamos ElUbinasenlaagendapolítica Moqueguaalaantigua

Ing.AbrahamPoncefueelegido presidentedeldirectoriodelaEPSMoquegua

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ing. Abraham Mario Ponce Sosa, fue elegido presidente del directorio de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua.

Los tres directores designados,sereunieronysedeterminó la presidencia, ahora se establecerá los mecanismos que permitan llevar adelante laempresa.

Asimismo, se designó como gerente general de la empresa al Lic. Karol de los SantosVásquez,quien ocupaba el cargo.

Recuerdanelsismo del2001enel C.P.SanFrancisco

Tras 22 años del fatídico terremoto del año 2001, se llevó a caboayer23dejunioenelparque de La Esperanza del centro Poblado de San Francisco, una ceremonia de homenaje póstumo recordando a las 21 víctimas en la región Moquegua.

Este acto contó con la presencia de la alcaldesa de la jurisdicciónMg.AídaCondori,representantesdelGobiernoRegional, municipio provincial, juntas vecinales y población engeneral.

Seguardóunminutodesilencio en memoria de las 9 vidasqueseperdieronenelcentro poblado entre niños jóvenesyadultos.

La autoridad edil, indicó que es una fecha muy importante para la historia de Moquegua, pero también de reflexión,porque de ello se saca unaprendizaje.

LaalcaldesaAída Condori,indicóque esunafechamuy importanteparala historiade Moquegua,pero tambiéndereflexión, porquedeellose sacaunaprendizaje paraestar preparados.

“Que nos sirva para estar prevenidos, para poder prevenirhechoslamentablesdepresentarse un sismo. Tenemos que estar preparados desde la casa, con un trabajo en equipo en la familia el cual debe serconstante”,expresó.

ElIng.RichardMartínez,jefe de la oficina de Defensa CivildelaMunicipalidadProvincial, recordó que cuando ocurrió el sismo,los bomberos tuvieron un arduo trabajo en la atencióndelaemergencia.

Ponce,indicó que es un re-

to y asume con responsabilidadalestarpasandodeunrégimen transitorio a la administración de la municipali-

dad y se tiene que demostrar que el cambio, es para mejorar.

“Losdirectorestienenladeterminación, funciones, atribuciones, responsabilidades e impedimentos. El directorio tiene la responsabilidad de conducir la política de la empresa,ademástieneprerrogativas para las aprobaciones y modificaciones presupuestales, las designaciones de los gerentes de línea, transferencias y recepciones de obras”, aseveró.

El directorio tiene que orientar la política de cómo se debe desarrollar la función de

Además,sedesignó comogerente generaldela empresaalLic.Karol delosSantos Vásquez,quien ocupabaelcargo.

la EPS en los ámbitos de las operaciones,comercialyadministrativa, sobre todo conducir la empresa en los estándares exigidos y el cumplimientodemetasdegestión.

Una de las primeras acciones que realizará el directorio delaEPSMoquegua,eselreferido al incremento tarifario que se aprobó en diciembre del 2022 y debe aplicarse en estequinquenio.

El aumento en la tarifa tiene que darse, pero no pasará de los S/ 0.50,porque además de que está aprobado,los precios de los insumos también se han incrementado.Sin embargo, si el grueso de un proyecto lo financia el municipio, yanohayquecargarloalatarifa.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|NuevodirectoriodelaEPSMoquegua, porunperiodode3años.|
12 - TECNICO ELECTRICISTA 06 - TECNICO MECANICO SOLDADOR 03 - TECNICO ELECTROMECANICO 01 - TECNICO ELECTRICISTATUBERO 03 - OPERARIO CIVIL 01 - SUPERVISOR DE CONTROLDE CALIDAD (Exp. mínima de 2 años certificada). 02 - CONDUCTOR DE CAMIONETA- MICROBUS (Exp. mínima de 3 años certificada). 02 - CONDUCTOR DE CAMIONETA- CAMION BARANDA(Exp. mínima de 3 años certificada). 19AL26DEJUNIODEL2023
|Reunióndetrabajo.|

Hatranscurrido 9añosyelGORE Moqueguano concluyeobrade laI.E.MiguelGrau

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Estudiantes de la I.E. Miguel Grau Seminario de la Pampa Inalámbrica están utilizando las áreas deportivas en un 70%, es decir la cancha de grass sintético, lozas deportivas y esporádicamente el coliseoparaactividadessociales.

El Prof. Hugo Balcona, director del nivel primario del plantel, indicó que la Sub Región Ilo está haciendo mantenimiento de toda el área deportiva que implica la limpieza del óxido de las rejas y pintado,ademáslimpiezadelcoliseo.

“Lo que está faltando para culminar la obra al 100% en

Solohastadiciembreserecibirán difuntosenelcementerioSan Gerónimoalhabercolapsado

En diciembre colapsaría el cementerio San Gerónimo y a partirdeeneroserecibiráalos difuntos de la provincia de Ilo en el camposanto de la PampaInalámbrica.

Alberto Pacheco presidente de la Sociedad de BeneficenciadeIlo,precisóqueyano habrá entierros,pero las puertas estarán abiertas para recibir a las familias para que dejensusflores.

Respecto al nuevo cementerio de la Pampa Inalámbrica, indicó que está en funcionamiento y ya se han enterrado6difuntos.

CREMATORIO

En cuanto al proyecto de crematorio, se espera que en la próxima sesión de concejo lo aprueben y luego sea derivado al Fondo de Desarrollo

Moquegua para que se dé el visto bueno y se proceda con laconstrucción.

“La concretización del crematorio, permitirá brindar un nuevoservicioyyanoseviajaríaaotrasciudades”,expresó.

ALBERGADOS REALIZAN ACTIVIDAD

Para el 28 de junio a partir de las 2 de la tarde se llevará a cabo una actividad a un cos-

tado del anfiteatro del malecón costero donde los ancianitos venderán tortas, pasteles y otros dulces con la finalidad que capten recursos para ellos mismos,se espera que la población asista y motive a losalbergados.

“Laideahasalidodeellosy hay un grupo de la carretera dePsicologíaquenosvanapoyarenlaorganizacióndelaactividad”,refirió.

sus 3 etapas, es la entrega de la piscina olímpica. Actualmente se está realizando la implementación de los equiposparaqueelaguaestétemperada para utilizarla todo el año, tal como establece el expedientetécnico”,aseveró.

Agrego:“Se dijo que entregarían la obra para el aniversario de Ilo, pero hasta ahora no se concreta y solo nos quedaserpacientes”.

Balcona, señaló que ha transcurrido 9 años y aún no se concluye la construcción. Se han dado una serie de ampliaciones del presupuesto, lo cualsucedeporlosmalosprofesionales del GORE y la Sub RegiónIlo.

PidendonacióndeterrenoalaMPI paraconstruccióndeagenciaagraria

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de atender al sector agrario,la Dirección Regional de Agricultura está impulsando el fortalecimiento de las agencias agrarias. El Ing.Prescilio Mamani director regional de Agricultura, informó que se ha dispuesto construir 9 agencias agrarias a nivelregional.

“Nuestros funcionarios no cuentan con una oficina para atender a la población, es por elloqueestamossolicitandoa la Municipalidad Provincialde

Ilo que nos cedan un área de terrenode1,000m2paraconstruir las instalaciones de la agencia agraria que benefi-

ciará a todos los agricultores del valle con proyección a las lomasdeIlo”,refirió.

Actualmente la Dirección Regional de Agricultura no cuenta con una oficina en el puerto de Ilo, solo se tiene un personal técnico,por lo que es necesario contar con la infraestructura este o el otro año.

Alserunaobraquebeneficiaráalsectoragricultura,Mamani, no duda de la voluntad del burgomaestre provincial. Elpedidotienequepasarasesión de concejo y se espera la aprobacióndelosregidores.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 04
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.HugoBalcona,directordelnivelprimariodelplantel.| |AlbertoPachecopresidentedelaSociedad deBeneficencia deIlo.| |Ing.PrescilioMamanidirector regionaldeAgricultura.|

ClubdeLeonesdeIloentregasillasderuedasen suproyecciónalacomunidad

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Club de Leones Ilo entregó una silla de ruedas a la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) que será destinada para el hombre de radio Nolberto Zavala Paredes quien atraviesa una situación crítica ensusalud.

Fue el periodista Enrique Lazo Flores presidente de la ANP Ilo,quien recibió la donación e hizo entrega a los familiares.

“Quiero reiterar el agradecimientoaeseespíritudesolidaridad que tiene el Club de

Leones, ojalá que hubiera otras instituciones que se preocupe por la gente que lo necesita”,expresó.

Formaránpatronatodeapoyo alacompañíadebomberos delaPampaInalámbrica

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Plantean la formación de un patronato con la finalidad de custodiar la maquinaria que llegue para la compañía de bomberos de la Pampa Inalámbrica que se está construyendo.

La Sra. Nora Maldonado, impulsora del patronato,indicó que la próxima semana se iniciarán las gestiones,se tendrá que contar con una directivaparapodertrabajar.

“Se necesita una bomba de agua, ambulancias, entre otrosequiposyparaelloseestán haciendo las coordinacionesyhaygrandesavances”,expresó.

Maldonado, sostuvo que se tienen que formalizar mediante un patronato, quienes custodiarán los equipos que lleguen a Ilo y no sean lleva-

dos a Moquegua,tal como ha sucedido en anteriores ocasiones.

CENTRO DE SALUD PAMPA INALAMBRICA

Respecto al centro de salud de la Pampa Inalámbrica, manifestó que conversó con elgerentedelaSubRegiónIlo, quien le informó que se han destinado 10 millones de soles con los cuales se trabajará todo el año, ya que no habrá otrodesembolso.

“Vamos a viajar a Moquegua y conversaremos con la gobernadora regional para asegurar el presupuesto para el próximo año para que las obras no queden abandonadasenIlo”,refirió.

Unadelassillasde ruedasfuedestinada paraelhombrederadio NolbertoZavala

Paredesquienatraviesa unasituacióncríticaen susalud,graciasala gestióndelaANPIlo.

El presidente del Club de Leones Gustavo Torres, indicó queellemaquetienenes“Nosotros servimos” y siempre lo hanhecho.

Agregó que este fin de mes concluye su gestión y lo

hace con este apoyo social de la entrega de 10 sillas de ruedas a diferentes personas que realmentelonecesitan.

“Hemos cumplido con los objetivos, hay trabajo pen-

diente porque el año me quedó corto. Me llevó excelentes experiencias de trabajo, esfuerzoydedicación.Seconoce una serie de necesidades que unonolasvive”,aseveró.

CONVOCATORIALABORAL

Somos una empresa importante en el sector y nos encontramos en la búsqueda de personal, si cuestas con experiencia como:

CONDUCTOR DE MINIBUS

OPERADOR DE CAMION CISTERNA

OPERADOR DE CAMION GRUA

OPERADOR DE CAMION LUBRICADOR - PALAS PERFORADORAS / EQUAUXILIAR

OPERADOR DE CAMION LUBRICADOR

OPERADOR DE SISTEMAS HIDRICOS

RIGGER II

TECNICO ELECTRICISTA- SUB ESTACION

TECNICO ELECTRICISTA-AUTOMOTRIZ

TECNICO ELECTRICISTA- PLANTA

TECNICO ELECTROMECANICO

TECNICO EN LUBRICACION

TECNICO EN LUBRICACION - PALAS PERFORADORAS / EQUAUXILIAR

TECNICO ESPECIALISTAMECANICO

TECNICO INSTRUMENTISTA- PLANTA

TECNICO MECANICO -AUTOMOTRIZ

TECNICO MECANICO DE LUBRICACION

TECNICO MECANICO HIDRAULICO

TECNICO MECANICO - PLANTA

TECNICO MECANICO SOLDADOR

TEESPERAMOSESTEMARTES27DE8:00A.M.A5:00P.M.OMIÉRCOLES28DE8:00A.M.A12:00P.M ENASOCIACIÓNJOSEOLAYAL-6,C.P.SANFRANCISCO-MOQUEGUA LLEVARCVACTUALIZADOYPREGUNTARPORLUISSANTIAGO

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 05
|ANPrecibesilladeruedasdepartedelClubdeLeones paraelhombrederadioNolbertoZavala.| |NoraMaldonado, impulsoradelpatronato.|

ComunerosdeHuarina esperanlabuenapro paralaconstrucción desistemaderiego

La comunidad campesina de Huarina del distrito de Matalaque contará con sistema de riego en el sector de Ánimas, proyectoquebeneficiaráa195 familias que están registradas, sabiendo que el río está contaminado.

Richard Coaguila, presidente de comunidad campesina de Huarina, indicó que el proyectoconsisteentrasvasar las aguas del río Ubinas hacia su sector, lo cual solucionaría elproblema.

Sin embargo, la gente que está en la parte baja seguiría afectada,porloquesehasolicitado al Ministerio de la Producción atiendan la problemática de los pescadores de camarones.

Coaguila, espera que se dé la buena pro del proyecto,que permitiría acelerar el trabajo enlaconstruccióndelsistema de riego que es urgente para lapoblación.

“Nosotros estamos utilizando las aguas del ríoTambo que está dañando nuestros cultivos,seenfermaelganado y afecta a la población,ya que

Moquegua:hoyhomenajealos agricultoresporelDíadelCampesino

Agricultura Moquegua a programadopararesaltarestafecha.

ComunerosdeHuarina esperanqueseotorgue labuenapro,luegola firmadelcontratoel18 dejulioylaentregadel estudiodepreinversión el17deoctubredeeste año,parala construccióndesistema deriegoenÁnimas.

el recurso hídrico está contaminado.Lamentablementetenemos que seguir así y esperamosquetodocambieconel proyecto”,expresó.

Respecto a la convocatoria del estudio de pre inversión del MIDAGRI sobre la construcción del sistema de riego, permitiría usar el recurso limpio para las actividades agropecuarias. Hasta hoy captan elaguadelríoTamboqueestá impactadoporlaactividadmineradeAruntaniSAC.

De otorgarse la buena pro, la firma del contrato será el 18 de julio y la entrega del estudiodepreinversiónel17deoctubredeesteaño.

Hoy 24 de junio se desarrollan las actividades al conmemorarse el Día del Campesino que la Dirección Regional de

Sortearán 22 atomizadores entre los agricultores en coordinaciónconlaJuntadeUsuarios,conlafinalidad de reconocer de alguna manera el trabajo que desarrollanloshombresdelcampodeMoquegua.

Alas04:30horasseráelpago a la tierra en el cerro Los Ángeles, misa de acción de gracias, pasacalle de confraternidad,exposición y concursodeproductosagrícolas,derivados de lácteos, gastronomía, vinos y piscos, almuerzo de confraternidad para agricultores.

Asimismo, presentación de marinera, acto protocolar, sorteo de atomizadores para usuario hábiles de la Junta de Usuarios del sector hidráulico Moquegua y premiación de losdiferentesconcursosdesarrollados,presentacióndegrupos musicales, todo ello en el campo ferial Alfonso Gambeta.

ElIng.PrescilioMamanidirector regional de Agricultura,

dio a conocer que la concentración para el pasacalle será alas9delamañanaenelparque de El Maestro para luego hacer el recorrido por las principales calles de la ciudad para finalmente llegar al campo ferialGambeta.

En esta oportunidad, graciasaAngloAmericanQuellaveco se sortearán 22 atomizadoresentrelosagricultoresen coordinación con la Junta de Usuarios, con la finalidad de reconocer de alguna manera el trabajo que desarrollan los hombres del campo de Moquegua.

RealizanelIFestivalAgropecuario GastronómicoporelDíadelCampesino enPuquina

PUQUINA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Distrital de Puquina y la Junta de Regantes llevarán a cabo el I Festival Agropecuario Gastronómico por el Día del Campesino Puquina2023.

Las actividades se desarrollarán este sábado 24 de junio, se inicia a las 06:00 horas en la plaza de armas de Puquina con el Alva de 21 camaretazos, campanadasdesaludoymensajeporelDíadelCampesino.

Lasactividadesse desarrollanestesábado 24dejunioyseiniciaa las06:00horasenla plazadearmasde Puquina.

A las 08:30 horas se realizaráelpagoalatierraenelestadio de Puquina,paraliturgia, ceremonia central, concurso de ovinos DORPER, concurso de cuyes raza Perú, concursos

de platos,postres y bebidas típicas de Puquina, gincana, danzasypresentacióndegruposmusicales. Se contará con la partici-

pación de los anexos y comunidades campesinas en el festival, por lo que se espera la presencia de 1,500 agricultores.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 06
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoreferencial. | |RichardCoaguila,presidentedecomunidad campesinadeHuarina.|

Centenariodelcolegio“DeánValdivia”: Realizaránsimposio“Visióndeldesarrollo delaprovinciadeIslayal2050”

El10dejulioalas13:00horasenelauditoriode colegio“DeánValdivia”.

Cuidado:

MPIadviertedecuentasfalsas deFacebooksuplantandoidentidaddel alcaldeRichardAle

Inescrupulososbuscaríansorprenderalapoblación parareunirseconelalcaldeparalaejecuciónde obrasporcontrata,sabiendoqueelalcaldeejecuta todassusobrasporadministracióndirecta, informaronvocerosdelacomuna.

AuroraCondorifue elegidacomopresidenta delCIAMMejía

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 07

Realizanreuniónparaformulacióndelapolítica nacionaldeseguridadalimentaria

Con el propósito de formular la política nacional de seguridad alimentaria y nutricional en el país, el gerente regional de Agricultura de Arequipa, Ing. José Ignacio Paredes Sánchez participó en la reunión de trabajo y taller programadoporla Dirección Generalde Políticas Agrarias del MinisteriodeDesarrolloAgrarioyRiego.

Esta actividad se desarrolló en la ciudad de Lima y contó con la participación de las autoridades nacionales de agricultura, salud, educación, producción; así como representantes de los principales agroproductoresdelpaís.

En la cita se coordinó las líneas de acción y estrategias orientadas a conseguir y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional nacional. Esta línea de trabajo debe ser de forma conjunta y consen-

Participóelgerente regionalde Agriculturade Arequipa,José ParedesSánchezy diversasautoridades multisectorialesdel país.

suada entre las instituciones públicas, representantes de la sociedad civil y empresariado nacionalyextranjero.

LluviasenArequipaseiniciaríanennoviembre

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A PREPARARSE. El fenómeno de “El Niño”global traería comoconsecuenciaqueenlaregión Arequipa las precipitaciones pluviales se inicien en el mes de noviembre, teniendoriesgodehuaicosydesbordesporlosasentamientoshumanos que se ubican en zonas vulnerables como que-

Porfenómenode“El Niño”global.

bradas, fajas marginales y torrenteras.

Así lo dijo el subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad ProvincialdeArequipa(MPA),Diego Ayca Tapia, quien advirtió de los efectos del cambio cli-

mático.

Es por ello que se solicitó a todos los municipios de Arequipa, en especial al de Alto Selva Alegre, Chiguata, Cercado, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Santa Isabel de Siguas y Santa Rita de Siguas que son zonas altamente riesgosas, que adopten urgentemente sistemas de aguaspluviales.

“A nivel provincial, el 40%

de la población puede verse afectada, dado que se encuentran en zonas propensas adesastres,debidoasuubicación en zonas de alto riesgo. En Arequipa tenemos un millón de personas,alrededor de 210 mil personas pueden ser afectadas por este fenómeno deElNiñoGlobal”

Además de ello llamó la atención a los representantes de los municipios de la pro-

vincia de Arequipa que en su mayoría no acudieran a las reunionesparaadoptarmedidas de prevención sobre el fenómeno natural, a que puedan comprometerse con esta situación que podría acarrear afectación a los pobladores y susviviendas.

Sin embargo, se reconoció que haya comunas comprometidas con las que se hizo un plan de contingencia ante

fenómenode“ElNiñoGlobal”, adoptando como medidas la limpieza de torrenteras, el mantenimiento en los sistemas de alcantarillado y el abastecimientodealmacenes de ayuda humanitaria. Asimismo, hasta el 31 de agosto cada municipio deberá presentar su plan de contingencia. (Con información de elbuho.pe)(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 08
LIMA DIARIOPRENSAREGIONAL

DirectoresdediezUGELpiden retirodegerentadeEducación deArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Luego de haberse registrado unaseriedediscrepanciasentrelosdirectoresdelas10unidadesdegestióneducativalocales (UGEL) de la región Arequipa,habríansolicitadoelretirodeCeciliaJaritaPadilla,gerenta de Educación por falta decapacidad.

Las principales quejas sobre la máxima autoridad del sector sería su falta de convocatoria para definir los lineamientos que plantea durante suadministración.

Estas incidencias fueron presentadas a la comisión de

Adecirdelosfuncionarios,CeciliaJaritanohabría dadovisosdecompromisoyaptitudparaelcargo.

Educación del Consejo Regional y el gobernador regional de Arequipa Rohel Sánchez, coincidiendolamayoríadelos directores en que Jarita Padilla debería manifestar de forma más evidente su compromisoconsufunción.

Además, se advirtió que la funcionariavienesiendocuestionada desde hace tiempo por ciertas irregularidades como la presunta doble remuneración que recibió cuando era directora del Colegio de AltoRendimiento(COAR)Arequipa.(KM)

FotoCeciliaJaritaCeciliaJarita, gerenta regional de EducacióndeArequipa.

IEFrayMartínparticiparía endesfileescolarpor FiestasPatrias

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Connie Tejada Basurco, directora de la Institución EducativaFrayMartínNº40681deBellavista en Mollendo, informó que el alumnado de su colegio tiene toda la predisposición para participar del desfile escolar por Fiestas Patrias, estando a la espera de la comunicación oficial de las autoridades para determinar si se

haráonoestaactividad.

“Es cierto que salimos de vacacioneseldía21dejulio,pero ese tiempo de descanso es para los niños,no para los docentes que entramos en un periododegestión,dondemotivaremos a los alumnos a ensayar para poder participar deldesfiledel28deJulio”.

Acotó que son los padres defamilialosmásentusiastas en ver a sus hijos participar de este tipo de eventos,sobre to-

do ahora que después de dos años de pandemia se vienen retomando estas actividades cívicas.

SOBREQALIWARMA

Indicó también que al momento vienen recibiendo alimentodelprogramaQaliWarma para 137 niños;sin embargo,en la actualidad son 151 escolares y a pesar de haber actualizadolosdatossiguenpercibiendo la cantidad del año

Apesarquetienen vacacionesdesdeel21 dejulio,esonoes impedimentoparaque practiquenytenganun buendesenvolvimiento, expresóladirectora ConnieTejada.

pasado;a pesar de ello,eso no los limita, ya que han sabido distribuir la comida a fin que alcanceparatodos.(KM)

09 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023
|CeciliaJarita,gerentaregionaldeEducacióndeArequipa.|

Antimilitarismo

malicioso,nosepuedediscutir sobreestetema.

Existe una trampa en el discursopúblicoactualquees legítimo denunciar ahora.Y la trampa es el abuso del principio de presunción de inocencia. Este señala que no se puede asumir la responsabilidad delictiva de alguien, mientras no haya una sentencia judicial de por medio.Bajoesaregla,muchos (sobretodo,nuestrospolíticos y periodistas) defienden que mientras la Fiscalía o el Poder Judicial no señalen a los responsables de las muertes de los peruanos durante las protestas sociales de los últimos meses, no se puede tener nada claro sobre este tema o, lo que es más

Pero eso es precisamente malear el principio de presunción de inocencia. Es cierto que nadie puede ser señalado por un delito,en tanto un juez no haya demostrado su culpabilidad.Sinembargo,elprincipio no puede servir para amordazar las versiones que ya se tienen sobre dichas muertes. Si, desde una razonable evaluación de los hechos, postulamos que tanto los representantes del Gobierno como los militares son los auténticos responsables, este razonamiento es válido en su pleno sentido. En resumen, no se puede obligarnos a esperar a que un juez –de aquí a unos años– establezca quiéneselquegatillólosfusiles y los que lo ordenaron,para recién efectuar el derecho a lacrítica,queespropiodeuna verdaderademocracia.

Entonces nuestra principal –ylegítima–acusaciónescontra los agentes del gobierno y los efectivos militares actua-

les. En cuanto a los primeros, se puede aseverar lo siguiente: puesto que, en una democracia, los actos militares dependen de los actos políticos (y, por ende, el mando militar está necesariamente sujeto al mandopolítico),nuestramandataria, suprema jefa política, esinsalvable,digaloquequiera. En todo caso, ella ya viene pagando los costos de sus actos: nuestra presidenta está muerta electoralmente y como lideresa a futuro. ¿Moverán un dedo por ella cuando dejeelsillóndePalacio?

Pero el asunto de los militares es de otro folio. El Ejércitoperuanotieneunacostumbredegolpismoydeviolación de derechos humanos. Un libro de historia básica puede dar cuenta fácilmente de lo primero. Respecto a lo segundo,en la guerra contra Sendero Luminoso, los militares demostraron dos cosas: ineptitud y terror. Inútiles para saber cómo enfrentar una guerra antisubversiva, perdieron la cabeza y barrieron con la vi-

da de muchos civiles. Los comandospolíticomilitaresdestacados a Ayacucho en la décadadelosochenta,enlapráctica asesinaron a decenas de personasnoterroristas.

En ese mismo sentido,que losmilitareshayansidodesignados para brindar protección y seguridad, pero que, al final, decidan apuntar a los ciudadanos, es la mayor aberraciónjurídicayética.Nosési

GOREMoqueguaevalúatransferencia paramejoramientodeI.E.de Challahuayo

OMATE

DIARIOPRENSAREGIONAL

Equipo técnico del GORE Moquegua evalúa transferencia de 3 millones de soles para mejoramientodelaI.E.primaria 43074 anexo de Challahuayo-Omate,paratalpropósito se establecerá una mesa de trabajo con la alcaldesa provincialdeGeneralSánchez

Cerro y funcionarios, para coordinar y evaluar vía convenio la transferencia financiera paralaconstruccióndelanuevainfraestructura.

El gerente regional de Infraestructura, Ing. Augusto Rospigliosi Flor, informó que en esta primera reunión se ha hecho los alcances y requisitos técnicos de ambas entidades para seguir el procedi-

miento y concretar la transferencia de los recursos vía convenio para iniciar con el mejoramiento del centro educativo, que ya cuenta con expediente aprobado vía resolución de la Municipalidad ProvincialdeGeneralSánchezCerro.

El funcionario añadió que, tras la visita al plantel educativo, pudo evidenciar el deterioro de sus instalaciones e inadecuadas condiciones paralaenseñanza.

De otro lado, señaló que, en el distrito de La Capilla, se buscareactivarunaobraparalizadapormuchosaños,como eselsaneamientobásicopara dotardeaguapotableyreservorios a dicho sector y varios anexos. Desde el 2019 no se ha hecho nada y esta gestión regional pretende terminar y entregar la obra, para lo cual, juntoalequipotécnicodelGore Moquegua, realizó el recorrido por todo el tramo, a fin de iniciar un inventario y con-

nuestro Ejército esté preparado para una guerra externa, quizánoloestéparaunaguerra interna, empero, con mucha seguridad, pienso que no eselcompetenteparaaplacar unaprotesta.

A viva voz pido enfrentar, pues,lallamada“horadelaespada”, propia de los regímenes autoritarios (y el de Dina Boluarte es uno de ellos).Pido que los militares vuelvan a

sus cuartelitos y se dediquen, porahora,asoloizarbanderas y a lavar platos. ¿Es un castigo?Sieseso,espoco.Y,porúltimo, es inútil solicitar un mea culpa a tozudos generales. Frente a estos, no pido nada, solo que la paloma de la paz, que seguramente vuela en lo alto del cielo, arroje su estiércol sobre sus limpísimas guerreras.

cretar el levantamiento topográfico.

Lacomitivaademásloconformó,elsubgerentedeobras, Ing. Rene Zapana Barrientos,

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 10
jefe de supervisión, Ing. Oscar Gámez y subgerente de programación e inversiones, Ing. LuisColqueGuerra.
|Referencial. |

ComunadeMariscalNieto

conveniocongobierno regionaldeAricayParinacota

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde provincial John Larry Coayla, firmó el "Convenio marco de hermanamiento entre la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota" la cual estuvo representada por el GobernadorJorgeDiazIbarra,conelobjetodepromover,desarrollary fortalecer la cooperación mutua e intercambiar experiencias y conocimientos de acuerdoalosmodelosdegestióndecadagobierno.

Entrelasáreasdecooperación está impulsar estrategias planes y proyectos para el desarrollo de la comuna provincial Mariscal Nieto y la Región de Arica y Parinacota,además promover la protección y mejoramiento del medio ambiente, también estimular el desarrollo de la ciencia y tecnologíaparaeldesarrolloycapacidades empresariales, asimismopromoverlainvestigación científica y desarrollo de la educación superior para el intercambio de docentes y estudiantes en prácticas y formación.

El burgomaestre provincial resaltó: “Fortalecer lazos de hermandad es clave en estavisita.Moqueguarealizaeste gesto de unión y compro-

miso de apoyo para los intercambios de aporte turístico, cultural y enrumbaremos a nuestros pueblos a una mejora en su calidad de vida”. Este actosignificaunimpulsopara el sector turismo,principal actor en el comercio internacional y es una valiosa fuente de ingresosennumerosasciudades; a ello apunta la actual gestiónmunicipal.

La ceremonia inició con la lectura del convenio, entrega de resolución de alcaldía de declaración de huésped ilustre y entrega de galvanos a: Jorge Elias Diaz Ibarra - Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Alejandro Gib-

bons-MinistroconsejeroCónsul General de Chile en Tacna, Zósimo Morillo Herrada - Ministro SDR. Director de la Oficina Desconcentrada de la CancilleríaenTacna.

Seguidamente, se realizó unaexposicióndelazonamonumentaldeMoquegua,laruta del pisco y vino,además de la ruta del Tixani y proyección de videos promocionales de nuestra ciudad,para el deleite de los visitantes que durante la ceremonia degustaban la dulcería y panadería tradicional de nuestra ciudad, además de una exhibición prodigiosadedanzas.

Arribó al puerto de Ilo el gobernador regional de Arica y Parinacota(Chile)juntoaoperadoresturísticosdelpaíssureño con la finalidad de conocer las bondades turísticas de la ciudadportuaria.

Entre las actividades programadas, los empresarios delrubrodeturismodeAricaChile realizaron una serie de actividades y visita guiada a los principales atractivos turísticos de Ilo,con el propósito de consolidar el desarrollo turístico e intercambio comercial,entreambasciudades.

El alcalde provincial de Ilo, Abog. Humberto Tapia Garay, recibió a los visitantes de Chile,dándoles la bienvenida con un desayuno ejecutivo empresarial,paraprocederalaceremonia protocolar, donde se firmó el importante convenio de cooperación mutua de los gobiernos subnacionales AricaeIlo.

Asimismo,se realizó un recorrido al distrito de El Alga-

rrobal,un almuerzo empresarial, paseo en bote, recorrido por el muelle fiscal y visita a losartesanos,eventoderueda de negocios. Culminaron con una visita a las playas, Puerto InglésyPozodeLisas.

El gobernador regional de AricayParinacota,Abog.Jorge

Díaz Ibarra,indicó que su visitaesparageneraralianzasestratégicasentrelospaíseshermanosyparacompartirexperiencias entre los operadores parafortalecereltematurístico.

“Entendemos que tenemos que ofrecer más ofertas

a toda la macrozona y para eso tenemos que integrarnos y fortalecernos cada vez más. Agradecemosalalcaldeyregidores por el recibimiento”,expresó.

Agregó que se tiene que fortalecer y crecer mediante la unidad, para ello se suscribióunconvenioquepermitirá un marco jurídico para avanzar y generar alianzas estratégicasentreambospueblos,sobre todo para que los chilenos no solamente tengan como destino principal Tacna, sino tambiénIlo.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
firma
SellevóacaboelIIencuentro internacionaldeoperadores turísticosdeAricaeIlo

Estudioconfirmaelimpactopositivodelaactividad mineraeneldesarrollodesuscomunidadesvecinas

Un estudio desarrollado para evaluarelimpactodelaactividadmineraeneldesarrollode sus comunidades vecinas ha revelado que existen mejores indicadores de bienestar en distritosminerosqueenaquellosnomineros.

Este análisis, llevado a cabo por GERENS, clasificó todos los distritos del país en dos categorías: distrito mineroydistritonominero.Aello,a travésdeunametodologíaconocida como “Propensity Score Matching” (PSM), se sumó una comparación sobre indicadores de bienestar como el Índice de Desarrollo Humano (IDH, que comprende aspectos como esperanza de vida, educación e ingreso familiar percápita)ylareduccióndela pobreza.

Los resultados mostraron que los distritos mineros presentanunIDHmayorencomparación con los distritos no mineros. Esta diferencia en el IDH fue de 4% en el año 2007 yde9%enel2017(añosconinformación censal distrital). Además,seobservóquelasfamiliasquevivenenundistrito minero y en un distrito con mediana y gran minería vieron incrementada su calidad devidamonetariamente,debido a que tienen un ingreso familiar per cápita mayor de S/3,400 y S/ 4,438,respectivamente, en comparación a fa-

ElingresofamiliarpercápitaesmayoraS/3,400y S/4,438,endistritosminerosyconmedianaygran minería,respectivamente.

milias que viven en distritos nomineros.

Según explicó el presidente de GERENS, Armando Gallegos, el estudio también demuestra un impacto positivo de la minería en la reducción

en2017”,experimentandomejores resultados que el promedionacional.

OPORTUNIDADES DEL CANON MINERO

delapobreza.“Losdistritosminerosredujeronsutasadepobreza en un promedio de 10% en 2007 y 9% en 2017;en tanto, en los distritos con mediana y gran minería,esta reducción fue de 16% en 2007 y 9%

El estudio también analizó elimpactoindirectodelaactividad minera a través de las transferencias fiscales de canon y regalías, que actualmente son el principal mecanismoderedistribucióndere-

Losdistritosmineros presentanunÍndice deDesarrollo

Humano(IDH)mayor encomparacióncon losdistritosno mineros.

llones y S/ 260 millones contribuyó a mejorar el Índice de DesarrolloHumano(IDH)hasta en un 16% (en 2007) y hasta un 36% (en 2017). Asimismo,sedeterminóqueesteaumento de 1% en distritos que recibenalrededordeS/110millones por canon y regalías lograron reducir su tasa de pobreza en un 11% (en 2007) y 13%(en2017).

cursos generados por la industria minera. Se encontró que estas transferencias tienen un efecto significativo en la reducción de la pobreza y el incremento del IDH, en proporción a los montos transferidos.

Según los análisis realizados, se observó que un incremento del 1% en las transferencias mineras en distritos que reciben entre S/ 180 mi-

“Estos resultados confirman que la actividad minera tiene un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico delosdistritosminerosen Perú.Estimula el crecimiento regional al aumentar la demanda de capital humano y bienesdeconsumolocales,ycontribuyealaconstruccióndeinfraestructura a través de las transferencias de canon y regalías”, explica Arturo Vásquez, director de Investigación de GRENS, destacando lanecesidaddeestablecerpolíticas públicas que fomenten el desarrollo sostenible de la mineríaenelpaís.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 12
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|SededelGOREMoquegua.|

Presentandenunciaconstitucionalcontra MartínVizcarraporcierredelCongreso

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El congresista de Renovación

Popular, Alejandro Muñante, informó este viernes que presentó una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra, el ex titular del Consejo de Ministros, SalvadordelSolarylosdemásex-

ministros que refrendaron el cierredelCongreso.

De acuerdo con la denuncia,Muñanteacusóalexmandatario por infracción a la Constitución “al haber dispuesto la disolución del Congreso de la República”, en 2019,asícomoinfringirlasdisposiciones contenidas en los artículos 38, 39, 45 y 125 de la

Tambiénincluyeal expremierSalvador delSolaryotros exministros.

CartaMagna.

Además, la denuncia alcanza al expremier Salvador del Solar y demás exministros que refrendaron el cierre del CongresoaprobadoporelDecreto Supremo N° 165-2019PCM.

Al respecto,el parlamentarioMuñanteseñalóquesudenuncia se basa en la infracciónconstitucionalquecometieron los ya mencionados al aducir denegatoria fáctica de lacuestióndeconfianza.

“Esta denuncia se funda enlainfracciónconstitucional

por haber disuelto el Congreso,aduciendodenegatoriafáctica de la Cuestión de Confianza y transgredir el deber constitucionaldecumpliryhacer cumplir la Constitución en el ejercicio de sus cargos”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

CUESTIÓN DE CONFIANZA

El Tribunal Constitucional (TC) señaló que es contraria a la Constitución la denegatoria fáctica de la cuestión de confianza y estableció que es competencia del Congreso de laRepúblicadeterminarsurechazo, rehusamiento y su negatoria ante la propuesta del PoderEjecutivo.

Así lo decidió el colegiado aldeclararfundadalademan-

da competencial planteada por el Poder Legislativo contra el Poder Ejecutivo respecto de lacuestióndeconfianza.

Además, anuló el acuerdo delConsejodeMinistrosdefecha 24 de noviembre de 2022, en cuanto establece que el rechazo de plano supone el rehusamiento o denegatoria delacuestióndeconfianza.

Alrespecto,elTCseñalaex-

presamente que en ningún supuesto se encuentra habilitado el Poder Ejecutivo para realizar una interpretación contraria a la que haya realizado el Congreso de la República, ni tampoco se encuentra habilitado para asumir que ha existido una denegatoria fáctica de la cuestión de confianza, la cual es contraria alaConstitución.

automáticodedocentes contratadosafectalameritocracia”

El presidente del Consejo de Ministros,Alberto Otárola,señaló que la ley,recientemente aprobada por el Congreso, que dispone el nombramiento automático de los docentes,quetenganmásde3años como contratados, afecta la meritocracia.

“El nombramiento automático de docentes contratados va a afectar la caja fiscal y afectaalgoimportantequees lameritocracia.ElGobiernoestánombrandoprofesoresmediante concurso y los profeso-

res estudian, se presentan y ganan la plaza a través de la meritocracia”, declaró el premierOtárola.

En ese sentido,el titular de la PCM señaló que desde el Ejecutivosevaaevaluardicha norma, así como otras leyes aprobadas por insistencia en el Congreso durante las últimas semanas que afectarían también el equilibrio presupuestal.

“Vamosaestudiarestanorma. Lo que quiero precisar es que existen otras normas, otras leyes, sobre todo que han sido aprobadas por insistencia por el Congreso de la

República, que van a quebrar elequilibriopresupuestalyfiscalenelpaís”,señaló.

Añadióqueel Ejecutivoestá estudiando estas normativas recientemente aprobadas por insistencia en el Congreso y que se presentarán las acciones correspondientes ante el Tribunal Constitucional para que este resuelva el rumbo delasiniciativaslegales.

“Estamos estudiando todas estas normas que van a afectar la estabilidad macroeconómica,lacajafiscalylameritocracia,yprobablementeestemospresentandosendasacciones de inconstitucionali-

dadparaqueelTribunalConstitucional defina el rumbo de estas normas que requieren más reflexión y ser estudiadas con mayor detenimiento”, puntualizó.

Asimismo, aclaró que las observaciones realizadas por el Ejecutivo no corresponden a un “capricho”, sino que son resultado de los informes técnicos realizados por cada sector.

“Creo que tenemos que buscar un equilibrio, cuando unaleyesexpedidaporelCongreso de la República,el Poder Ejecutivo tiene la facultad de observarlaono,ysiseobserva

no es un capricho.Si se observavaaparejadadeuninforme técnico que viene de los sec-

tores competentes para la efectivización de esa norma”, precisó.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
“Nombramiento
|AlbertoOtárola,presidente delConsejodeMinistros. | |SalvadordelSolarirrumpiendo enelpleno delCongreso.(Archivo30/09/2019) | |MartínVizcarraanunciandoelcierredelCongreso.(Archivo30/09/2019)|

Fonavi:conozcalosprincipalesaspectosdelaley quefacilitadevolucióndeaportes

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El pleno del Congreso aprobó una norma que modifica la Ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores contribuyentes, a fin de facilitar dicho proceso en beneficio de los aportantes y de sus herederos,de ser el caso.Conoce losaspectosmásimportantes deldictamen.

La mencionada iniciativa modifica el artículo 4 de la Ley 29625, el cual está referido a laComisiónAdHocqueseencarga de efectuar todos los procedimientosyprocesosnecesarios para la entrega de los aportes.

Uno de esos procedimientos es la entrega del Certificado de Reconocimiento de Aportes y Derechos (CERAD), el cual indica el valor total actualizado de los aportes que serándevueltosalfonavista.

LanormaseñalaquelaCo-

misión Ad Hoc entregará dichos certificados en un plazo no mayor a 120 días hábiles posteriores a la reglamentacióndelanorma.

Asimismo, dicha comisión está autorizada para realizar pagos a cuenta del monto total a devolver al fonavista,ello a través de la entrega de un “certificado de reconocimiento de pago a cuenta”. El monto consignado en el mismo es devueltoatravésdelBancode

laNación.

Se indica además que la aceptación de dichos certificados por parte del fonavista es facultativa y no impide que posteriormentesepuedaacreditar, con otros medios idóneos, un monto mayor de aportación.

DEVOLUCIÓN DE APORTES DEL FONAVI A HEREDEROS

La ley aprobada por el pleno del Congreso señala tam-

bién que, en caso de fallecimientodelfonavista,la Comisión Ad Hoc reconoce el derechodedevolucióndesusaportesafavordesusherederos.

En ese sentido, se indica que,cuandoelmontoadevolver supere las 4 unidades impositivas tributarias (UIT),que actualmente equivale a S/ 19 800, se tomará en consideración las normas de la materia en temas de sucesiones. Para ello, se requiere tener el derecho inscrito en los Registros Públicos.

Agrega que, cuando el monto sea inferior a las 4 UIT, solo se requiere la documentación cierta que acredite su condicióndeherederos,asícomo una declaración jurada simpleendonderatifiquental condición.

“La Comisión Ad Hoc debe atender en forma prioritaria a las personas mayores de 65 años, a los registrados en el ConsejoNacionalparalaInte-

gración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a los que tienen alguna enfermedad grave o terminal,sean los titulares o sucesores”, precisa tambiénlanorma.

Por último, se incluye una disposición complementaria que indica que el Poder Ejecutivo,a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), adoptará las medidas necesarias para entregar los “certificados de reconocimiento de pago a cuenta”realizados por la comisión Ad Hoc en un plazo no mayor de 120 días hábiles, contados desde la vigenciadelaley.

RECONOCIMIENTO A UN DERECHO

La presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, Rosangella Barbarán, destacó la importancia de dicha norma, aprobada por el Congreso, al considerar que después de tantas luchas e insistencias se ha reconocido un derecholegítimoamilesdefonavistas.

Por ello,afirmó,corresponde efectuar la devolución de

los aportes a cada uno de los fonavistas.

“Considero que después de tanta lucha e insistencia se les ha reconocido merecidamente el derecho legítimo que tienen todos los fonavistas sobre sus aportes, ya que el Fonavi se creó para un fin que finalmente no fue respetado por el Estado. Es por eso que se les tiene que devolver lo aportado y que lo usen como ellos consideren”, expresó alaAgenciaAndina.

Aseveróqueelimpactodel proyecto aprobado “es positivo”, al remarcar la existencia deunfondode50millonesde soles que permite la devolución.

“Se les va a devolver (los aportes) teniendo en cuenta que el MEF ya ha comentado que existe un fondo de 50 millones de soles que permitirá estadevolución”,dijo.

Resaltótambiénquelonovedoso del proyecto de su autoría es permitir a los herederos de los fonavistas reciban lo que sus familiares tenían derechoacobrar.

DíadelCampesino:trabajadoresagrariostienenderecho abonificaciónespecial

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaSuperintendenciaNacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó a los empleadoresdelsectoragrarioyagroindustrial que los trabajadores delrégimenlaboralagrariotienen derecho a percibir un beneficio adicional, denominado Bonificación Especial por TrabajoAgrario(BETA).

El BETA es equivalente al 30%delaremuneraciónmínima vital, es decir que supera los 300 soles,precisó la referi-

dasuperintendencia:“Estabonificaciónnotienecarácterremunerativo, por lo que no ingresa al cálculo de beneficios sociales”.

Asimismo,lostrabajadores agrariostambiéntienenderechoalpagodeunaasignación familiar equivalente al 10 % de la RMV –es decir,102 soles–que se abona de manera proporcionalalosdíastrabajados cuando corresponda, además del derecho a la participación de las utilidades de la empresa.

La Sunafil resaltó también

que los empleadores deben proveer a sus trabajadores de equipos e implementos requeridos en la industria, para desarrollar sus actividades operativas en óptimas condicionesyasísalvaguardarsuintegridadfísicaymoral.

RÉGIMEN LABORAL AGRARIO

“Los trabajadores comprendidos dentro del régimen laboral agrario son aquellos que desarrollan principalmente actividades de cultivos o crianzas, las actividades agroindustriales establecidas

en el D.S. N°006-2023MIDAGRI, fuera de la provinciadeLimaylaProvinciaConstitucionaldelCallao”.

También los productores agrarios organizados en asociaciones de productores, siempre y cuando cada asociadodemaneraindividualsupere las cinco (5) hectáreas de producción, así como las actividades agroindustriales del cultivodepalmaaceiteraypalmito,explicólaSunafil,enuna notadeprensa.

La jornada laboral ordinaria de los agrotrabajadores consta de 8 horas diarias o 48 horasalasemana.Encasoexceda el tiempo indicado se

considera sobretiempo, el cualdebeserremunerado.

Asimismo, la remuneración diaria (RD) equivale a la sumadelaremuneraciónbási-

ca,lasgratificacionesylacompensación por tiempo de servicios,el cual es dividido entre treinta(30).

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023 14
|Fotoreferencial. | |Fotoreferencial. |

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

N° 0261

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

ROIS

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0260

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 24 DE JUNIO DEL 2023
¨
¨
¨
¨
¨ ROLAN
¨
¨ ROMAGUERA ¨ ROMAGÓS ¨ ROMANA
¨
¨ ROMERA ¨
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “R” ¨ ROMEU
ROJANO
ROJAS
ROJO
¨ ROLDÁN
ROMA
¨ ROMANO
ROMEO
ROMERO
956 424000
LA PRENSA REGIONAL - SÁBAD0 24 DE JUNIO DEL 2023 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.