La Prensa Regional - Viernes 23 de junio de 2023

Page 1

ESTE SÁBADO EN MOLLENDO SERÁ HOY EN LA ESTACIÓN CULTURAL

SEGÚN DEFENSORÍA DEL PUEBLO

ISLAY Sedapar y SEAL son las más quejadas en Mollendo

■ PÁG.07

PNP Mollendo dará rendición de cuentas

■ PÁG.07

Se viene la feria agropecuaria y gastronómica

PRENSAREGIONAL.PE

CON “PATINADA” DE POR MEDIO GOBERNADORA REGIONAL REITERA QUE A ILO SE LE HA MEJORADO EL PRESUPUESTO

Desubicada

►“Yoprestoatenciónamediosseriosyaperiodistas serios…”dijolabisoñagobernadoraGiliaGutierrez,quien adelantójuiciosobreunapublicaciónquenoconocía.

NOLAMANDARONTACNA,COMOERASU“DESEO”

►Sostuvoquesehamodificadoelpresupuestoainiciodeaño paradarleaIlomásde33millonesdesolesysehaseguido asignandorecursosaestaSubRegión.

DETECTADAMEDIANTELASCÁMARASDEVIGILANCIA

■ PÁG.12

■ PÁG.13

Betssy Chávez fue recluida en penal de Chorrillos

►Cumplirá18mesesdeprisiónpreventiva porfallidogolpedeestado.

►Nosedescartalaocurrenciadeincremento deemisiones.

VIERNES - 23 DE JUNIO DEL 2023 "DEBO ESTAR DISPUESTO A RENUNCIAR A LO QUE SOY CON EL FIN DE CONVERTIRME EN LO QUE SERÉ" – ALBERT EINSTEIN S/. 1.00
N° 4872 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
■ PÁG.16
►ElcomisarioPNPElmerRamosdijoqueelevento deaccesolibrealapoblación. ►Conshowculturalyreconocimientosaproductores delvalledeTambo.
■ PÁG.08
►Enunmódulodeatenciónalciudadanoexplicaron queelprincipalmotivoeslaexcesivafacturación.
IGP registra emisiones de ceniza en volcán Ubinas

UnllamadoalaContraloría

EnotrohallazgodelaContraloría,revelólafaltadeliquidaciónfinancierade50obrasejecutadasenToratabajolamodalidadde administración directa entre los años 2007 y 2022.El valor total delasobrasasciendeaS/96millones729mil782,yactualmente hay un saldo pendiente de ejecución de S/ 18 millones 499 mil784.Osea,perjuicioeconómicocontraelEstado,perolaContraloríanosolodeberíadetectareso.

Debería ir a la raíz, al origen de los problemas, por ejemplo, las designaciones de funcionarios de manera indebida. Ojo, entre enero y febrero se pidió a las nuevas autoridades reportar sobre sus funcionarios para verificar si éstos cumplían con el perfil. Ya pasó marzo,abril,mayoyestamospordespedir junio,con medio año encima,y aúnesainstituciónnosepronuncia. Hay asesores que nunca fueron gerentes, entonces no cumplen con el perfil, pero ejercen funciones como asesores. Habría que preguntarse: ¿Por qué demorará tanto en ese sentido la Contraloría? …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

¡Cosasdelapolíticachico!

AiniciosdeañosereportóqueelcolegioAmparoBaluartetenía asegurado un presupuesto de 4 millones de soles para este 2023,pero ahora resulta que ya no tiene ese monto.Consultando,talparecequedesvistieronunSantoparavestirotroSanto…

La transferencia del proyecto de impulso de aguas de los ríos Chilota y Chincune al canal madre Pasto Grande ya no será en julio,ahoralagobernadoraregionalGiliaGutiérrezdijoqueel10 de agosto se iniciarán las pruebas hidráulicas que culminarían enoctubre.Aeseritmo,cuandoquieranllevarlasaguasaLasLomasdeIlo,seríadespuésdefebrerodelpróximoañoytodoestará consumado a favor de quienes construyeron esa pésima obradeirrigación…

Para el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Moquegua,ÁngelTito Calizaya,enunúltimoreportedelosvisitantes que tuvo Moquegua porrazonesdeturismosellegó a 240 mil personas con 10 mil turistas internacionales.Esoledijeron,peroélque opina …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Levantando"lachingana” Esaparroquiafuemoqueguana

Sin pena y sin gloria, personal del Consorcio Vial del Sur ha venido levantando susrestosdetrastosquetuvo por dónde iba a pasar la carretera MoqueguaOmate-Arequipa debido a que les resolvieron el contrato de más de 500 millones de soles y que según fuentes periodísticas ya se había gastado más de 800 millones dejando un avance de ni el 30 por ciento,"lindotrabajo"omejordicho,"lahicieronlinda".

Ellos que hubieran querido seguir haciendo "su agosto", el gobierno les cerró el caño,ya no había adicionales ni excusas para pedirmásdineroycomodiríaelsalseroHéctorLavoe:"Todotienesufinal,nadaduraparasiempre". Lo último que recogió fue por el estadio de Coalaque, y está muy bien,de esa ingrata experiencia no debería quedar ni una huella.Váyanse no más y que les haga provecho con lo que hicieron. Al final la integración regional con una buena carretera seguirá esperando y lo peor de todo,no hay un solo dirigente o autoridad que por allá sepa cuándo se retomará el proyecto …ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Operadoresturísticos

Noessuficienteirhastalafrontera con Chile para convidar vinos, piscos, pastelitos de Moquegua e invitar a los chilenos para que no solo vayan hasta Tacna hacer compras y buscar servicios médicos, gastronómicos y turísticos; sino también que vayan más allá y que venganporestoslares.

ElIIEncuentroInternacionaldeOperadoresTurísticosquesedesarrolla en esta ciudad, es una gran cosa porque quienes promueven el turismo especialmente en Chile, de aquí para adelante,esperamos,ofrecerán como destino turístico no solo Tacna,como de costumbre,sino también la región Moquegua.Sucede que turistas chilenos ingresan al lado peruano y hasta pasanporMontalvorumboaArequipaignorándonosyesonodebeseguirsucediendo.Aquíhaymuchoqueofrecer,sobranhoteles,hay bastantes restaurantes y no faltan otros servicios.Ya era hora que se mire más lejos, las invitaciones a los chilenos que cruzan la frontera, no solo debe ser en el complejo fronterizo Santa Rosa,había que traer a los operadores turísticos …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Era fines de los 50 del siglo pasado y el campamento deToquepala,donde vivían los mineros,ya había tomado forma.Ya existían Barrio Obrero,Barrio Azul,Staff (donde vivían los funcionarios) y la mina operaba.Ese proyecto nació en territorio moqueguano y como todos saben, en el gobierno de Manuel A. Odría pasó a la regiónTacna que 25 años antes volvió al seno de la Patria.

Pero la mina fue tan moqueguana que hasta la capilla de Plaza se llamaba Santa Fortunata y cada 14 de octubre una réplica de lavirgencitasalíaenprocesiónconlosfielesquelateníancomo suSantapatrona.

A propósito,el miércoles por la noche hubo misa por el 64 aniversario de la parroquia Santa Fortunata.Recordando,tanta seríalarelaciónentreMoqueguayToquepala,quesehizounacarretera directa sin dar la vuelta por Camiara. En los 80 cuando hubocualquiercantidaddehabitantesenelasientominero,tuvo una gigante feria y la mayoría de comerciantes iban de Moquegua. Fue cuando Toquepala fue de Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Canonminero:¿adelantoo prestamos?

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez, apareció como abanderada del “adelanto de canon minero”,un poco más y “se echa tierraallomo”elhabersupuestamentelogradoS/200millones de soles, la mitad para el gobierno regional y la otra parte a repartirseentrelosmunicipiosprovincialesydistritales. Ojo, su “buena nueva” crea confusión porque cómo va hacer adelanto de canon minero,cuando se supone que se tiene que devolver,o sea pagar,en los próximos 10 años,encima con uno de gracia. Eso más parece préstamo. Entonces no sería un adelanto de canon minero,sino simplemente un préstamo del gobiernocentral.

Tal parece que se está jugando con la inteligencia de los moqueguanosonoscree“caídosdelcatre”.Seráporqueellapedíay despuésanunciabaqueelgobierno central haría un adelanto del canon producto de los impuestos que paga la mineraAngloAmerican;aunque no todos los municipios quieren más canon minero …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 02
|ContraloríaenTorata.| |GiliaGutierrez.|
|CampamentodeToquepala.|

DIARIOPRENSAREGIONAL

El pleno del concejo de la Municipalidad Distrital de San

Priorizanampliacióndesede municipaldeSanAntonio

SegúnfuncionarioedilparaSanAntonioesuna prioridadcontarconellote1Aparalaampliacióndel palaciomunicipal,paraseguridadciudadanayla construccióndeunteatrooanfiteatro.

Antoniodeclaródeinterésdistrital el terreno lote 1A que está junto a la sede municipal parasuampliación.

El Abog. Rolando Aduviri

Ramos gerente municipal,dio a conocer que ahora corresponde enviar la información a la Municipalidad Provincialde Mariscal Nieto (MPMN) para queserealiceeltrámite,hacer

TerrenossonparaDefensa Civilynoparasedemunicipal

Segúngerentegeneralde laMPMN,elterreno correspondealáreade DefensaCivil,peroexisteel requerimientoporparte delmunicipiodeSan Antonioquepideelespacio paralaampliacióndel palaciomunicipal.

la transferencia.Vamos a sostener reuniones y esperamos que sea dentro lo más breve posible”,refirió.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante el reclamo de la Municipalidad Distrital de San Antonio que se le transfiera los terrenos que actualmente son ocupados el área de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), el CPC Carlos Ponce Zambrano, gerente general de la entidad edil se pronuncióalrespecto.

El funcionario mostró su preocupación por las inter-

pretaciones que se tiene sobre el terreno donde estará ubicadas las oficinas de Defensa Civil y el pedido que ha hecho el municipio de San Antonio.

“Este terreno corresponde al área de Defensa Civil, pero, hayunrequerimientoporparte del municipio de San Antonio que pide el espacio para la ampliación del palacio municipal”,expresó.

Precisó que la MPMN ha hecho una inversión en el lugaryelproyectoestáendesa-

rrollo,tieneun60%deavance la elaboración del expediente técnico para la construcción del Centro de Operaciones de Emergencia(COE)provincial.

Ponce, indicó que esta situación se tiene que analizar de manera bastante profunda porque ya hay una inversión pública,porque si deja de hacerla,habríamalversación.

“Por el momento es difícil ceder los terrenos, porque se está trabajando para contar con el COE provincial que es muynecesario”,aseveró.

seguimiento y si es necesario reforzarparaquesecumplael objetivo.

“Estamos en conversaciones con la MPMN para que se puedaconcretarcuantoantes

Aduviri, aseguró que han conversado con el equipo técnico de la municipalidad provincial a quienes dieron alternativas para que reubiquen la construcción del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que se encuentra en el terreno que fue declarado de interésdistrital.

AgregóqueparaSanAntonio es una prioridad contar con el lote 1A para la ampliacióndelpalaciomunicipal,para seguridad ciudadana y la construcción de un teatro o anfiteatro.

“Nosotros no tenemos espacio ni para una reunión con la población y otros aspectos adesarrollarpropiosdelaactividaddeldistritodeSanAntonio”,aseveró.

Feriantesserándesalojados devíapública

La Municipalidad del Centro Poblado de Chen Chen viene dialogando con un grupo de feriantes que por muchos años ocupan una principal vía para asesorarlos en su reubicación.

Jackeline Ninaraqui, alcal-

desa de la jurisdicción, indicó quelosvendedoresyanopueden permanecer en el lugar,lo cual se les hizo de conocimiento y fueron notificados.

“Vamos a sostener una reunión para escuchar sus propuestas y podamos llegar a buen puerto. Nosotros actuaremosdentrodelconductoregular, sin caer en el abuso de

Lagestiónanteriorlesdio permisotemporalpara quepuedanvendersus productosenlavíapública, peroalserzonarígidatiene quedesocuparellugar.

autoridad, por el contrario, queremos acompañarlos con elasesoramientoantelasdiferentesinstancias”,expresó.

La gestión anterior les dio permiso temporal para que puedan vender sus productos en la vía, pero al ser zona rígida tiene que desocupar el lugar.

Antelamolestiadelosmoradores de los alrededores, la autoridad edil, sostuvo que el desorden viene de gestiones anteriores y que se está dando la prioridad para la reubicación, no obstante, precisó que un desalojo,le compete a la Procuraduría de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 03
SANANTONIO
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
|Municipalidad deChenChen.| |CPCCarlosPonceZambrano,gerentegeneraldelaMPMN.| |Abog.RolandoAduviriRamosgerentemunicipal.|

Encuentranrestaurantesy chifasenmalascondiciones

Secomprobóquemuchosdelosnegociosno cumplenconlosrequisitoselementales,tienen carnetdesaludvencidosyvajillasenmalestado.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El subprefecto provincial de Ilo,ErrolPachecoChirinos,participó de un operativo multisectorial dirigido a restaurantes y chifas en el cercado de la ciudadconlafinalidaddeverificar las condiciones de como expendenlosalimentos.

Se comprobó que muchos de los negocios no cumplen con los requisitos elementales,tienencarnetdesaludvencidos y vajillas en mal estado que atenta contra la salud de lapoblación.

“Este tipo de operativos es en beneficio de los comensa-

les, ya que se ha advertido a los conductores que mejoren las condiciones que han sido muylamentables”,refirió.

Se sugirió que se optimice la higiene,limpieza y se utilice buenosproductos.Sehadeco-

misado algunos productos vencidos, utensilios en estado deplorable, los cuales tienen queserremplazadosparaque setrabajedelamejormanera.

Pacheco,señaló que estará apoyando este tipo de diligencias para cuidar la salud de la población,sobre todo de los turistas que utilizan estos servicios que lamentablemente no están en las mejorescondiciones.

Suspendenmantenimiento amercadozonaldeMiramar

“Nohaycomunicacióncon los dirigentes, tampoco reuniones y los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Ilo(MPI)encargadosdeejecutar el mantenimiento no informan qué fecha será el iniciodelaobra”,refirió.

SolicitanalaMPI concluyaobradel ParquedelNiñoy laFamilia

Dirigente lamenta que obra del Parque delNiñoylaFamiliaduretantosañossu construcción. Cuestionó que cada gestión que ingresa pide ampliaciones en el presupuestoynoacabalaedificación.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

nuevo aviso,desconociéndose lasrazones.

Se anunció que se había asignado un presupuesto de 1.4 millones de soles para realizar el mantenimiento al mercado zonal de la UPIS Miramar, pero se ha suspendido hasta

El Sr. Willy Flores dirigente de un sector de los comerciantes,indicó que se había fijado como fecha de inicio la primera semana de junio, pero hasta el momento no hay nadaalrespecto.

Según Flores, hace mucho tiempo se solicitó el mantenimiento o caso contrario construir un nuevo mercado para Miramar que sea más amplio, moderno, seguro y saludable para brindar las mejores condicionesenlaatención.

Este recinto tiene más de 50 años,pero sigue en lo mismo,no hay progreso,ni mejoras. Son los funcionarios de la MPIquienesdebentomarcartasenelasunto,añadió.

El comité de vigilancia y el comité de gestión de la Urb.Luis E. Valcárcel de la Pampa Inalámbrica exigen a la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) que se concluya cuanto antes la obra del Parque del Niño y laFamilia.

LaSra.FabiolaDelgadodirigentedelsector,indicóqueesta obra debe entregarse a la población para que gocen de losbeneficios,sobretodolaniñez. “Ellos dicen que se encuentra en un 70% de avance,

esperamos que en esta nueva gestión municipal aceleren lostrabajos”,aseveró.

Tambiénsolicitóqueserespete los derechos laborales de los trabajadores, para que se cumpla con las metas trazadas. Además, que se incluya más áreas verdes y que no todo sea cemento para que beneficiealacomunidad.

Delgado, lamentó que el Parque del Niño y la Familia dure tantos años la construcción.Cuestionó que cada gestión que ingresa pida ampliaciones en el presupuesto y no acabalaedificación.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 04
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |FabiolaDelgadodirigentedelsector.| |ErrolPachecoChirinos,subprefecto provincialdeIlo.| |WillyFlores,dirigentedeunsectordeloscomerciantes. |

ConsejeroHernánGarcíavotará encontradeladelantodecanon

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El consejero regional Hernán García, se mostró en contra del adelanto del canon minero que daría el Gobierno Central, ya que significa endeudarse,por lo que pidió a la gobernadora regional tener cuidado, sabiendo que en Moqueguaexistenrecursosdecanonyregalías.

Propuso convocar a sesión

ConsejeroHernánGarcíapediráqueseanaliceen sesióndeconsejosiseapruebaonoeladelantodel canonminero,particularmentenoestádeacuerdo queMoqueguaseendeude.

de consejo a los funcionarios del Gobierno Regional para que den a conocer los detalles alrespecto.

“Voy a pedir que se analice en sesión de consejo,para determinar si se aprueba o no el

adelanto de los 200 millones, particularmente yo no estoy de acuerdo con endeudarnos”,expresó.

PEDIRÁ A GOBERNADORA

QUE RESPETE LOS

SUPABCPIpresentaprograma porelDíadelPescador

Segúndirectivos,no hanrecibidoningún tipodeapoyoporparte delGobiernoRegional deMoquegua,nidela DirecciónRegionaldela Producciónpara resaltarfecha.

PRESUPUESTOS DE ILO

En cuanto a la distribución equitativa de los recursos entre las 3 provincias, manifestó que uno de los compromisos de la gobernadora regional,es que respetaría los presupuestosquelecorrespondeaIlo.

Le pidió a Gilia Gutiérrez, que no se olvide entregar los dineros para la provincia de Iloparaejecutarobras,esotienequerespetar.

A la vez, lamentó que más

se preocupen por los agricultores de la parte alta de Moquegua,dejando de lado a los deIlo,quienessesientenmar-

ginados. García asumió el compromiso de apoyarlos para reclamar sus justos derechos.

ResidentescuzqueñosenIlo resaltaránsuaniversario

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Sindicato Único de PescadoresArtesanalesyBuzosCiviles (SUPABCPI) presentó el programa de festejos al conmemorarse el Día del Pescador.

Dentro de la festividad por eldíadesusantopatronoSan Pedro, el jueves 15 de junio se

llevó a cabo una capacitación dirigidaalospescadores.Eldomingo 18,se inició el campeonatodefulbito.

El domingo 25 de junio,todas las Organizaciones Pesqueras Artesanales y directivosparticiparánenlaceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y desfile en la plaza dearmasdeIlo.

Elmartes27ymiércoles28,

entrega de productos hidrobiológicos a la población, misa,romería y serenata.Chocolatada, almuerzo de confraternidad,procesiónypaseode San Pedro, exhibición de boxeo y se concluirá con una granparadafolclórica.

Según los dirigentes, ninguna actividad programada fue coordinada con nadie, solo con los alferados. Aclararon quenohanrecibidoningúntipo de apoyo por parte del Gobierno Regional de Moquegua, ni de la Dirección RegionaldelaProducción.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El 24 de junio la ciudad del Cuscoestádeaniversarioylos residentes en Ilo han preparadounaseriedeactividadespararesaltaretafecha.

El Abog. Juan Chuyacama presidente del Club Departamental Cusco,indicó que el 23 dejuniosellevaráacabolaserenata en su local institucional ubicado en la Urb.Villa del Mar.

“Invitamos a la población

de Ilo y a todos los cusqueños residentes en la ciudad portuariaqueseunanalosfestejos”,expresó.

El domingo 25, participarán en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y bandera de Cusco, asimismo,en el desfile en la plaza de armas. Posteriormente, se cumplirá con la sesión solemneenellocalyuncompartir.

Los directivos recordaron que el Inti Raymi o fiesta del Solsecelebracada24dejunio de todos los años durante el

El23dejuniosellevará acabolaserenataensu localinstitucional ubicadoenlaUrb.Villa delMar.Eldomingo participaránenel izamientoydesfile.

solsticio de invierno,y se realiza en Cusco, Perú. Este día es declarado feriado porque es una fiesta importante para la ciudadimperial.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 05
|HernánGarcía,consejeroregional.| |Directivos ClubCusco.| |NuevadirectivadelSUPABCPI.|

Moquegua:nuevaPTARdeOmo eliminaráal100%malosolores

Estaobra,valuadaen S/90millones,no soloanularála fetidezdesusaguas tratadas;sinoque tambiénpodrá procesarhasta 433.20litrospor segundo(l/s).

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 06

DefensoríadelPueblo:SedaparySEALsonlasempresas deserviciopúblicomásquejadasenMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Las empresas de servicios SedaparySEALsonlasmásquejadas en Mollendo, según dio cuenta Mauricio Núñez Fernández-Baca, responsable del módulo de atención de la Defensoría del Pueblo Arequipa que se instaló en la plaza Bolognesidelaciudadcosteraestejueves.

“(La queja) casi siempre es sobreserviciospúblicos.Sedapar, SEAL son las entidades más quejadas.Algunos ciudadanos tienen sus reclamos en trámiteyotrosaunnoloshan hecho, aquí les orientamos a que lo hagan.Y,de advertir alguna irregularidad en la tra-

mitación es que podemos intervenir”

En esa línea detalló que la

queja de los ciudadanos ante las empresas de servicios es porfacturaciónexcesiva.

OTROS CASOS

De otro lado, mencionó que el tipo de casos que más se han presentado en la jornada está relacionado a personas con discapacidad que tienenproblemasconlaatención en la administración pública.

CONTACTO CON LA DEFENSORÍA

Losusuariosquedeseenhacerseguimientoasus casos o ponerse en contacto con la oficina defensorial de Arequipa, pueden hacerlo en la calle Juan Manuel Polar N° 113- Vallecito, Arequipa,alosteléfonos:054-247-010,054-247100, al correo electrónico odarequipa@defensoria.gob.peoalcelular995620-602.

Hoy:ComisaríaPNPdeMollendodará rendicióndecuentastrimestral

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Como parte del proceso de rendición de cuentas trimestral,la Policía Nacional del PerúenMollendo,acargodelcomandante PNP Elmer Ramos Chávez,comisariosectorial,expondrá hoy ante la ciudadanía los alcances del informe correspondiente al periodo abril-mayo-junio.

El comisario PNP Elmer Ramos Chávez dijo que el eventoeslas17:00horasenlaEstaciónCulturalyserá deaccesototalmentelibrealapoblación.

El evento, que es de público acceso, será a las 17:00 horas en la Estación Cultural de Mollendo.

El oficial dijo que esta actividad consiste en dar a conocer a la población el trabajo

que viene realizando la policía nacional con sus logros alcanzados, y también atender las solicitudes y requerimientos de la población presentados enelprimertrimestreytomar cuenta de los que se presen-

tenparaestatemporada.

“ESCUCHAR EL CLAMOR DE LA POBLACIÓN”

Chávez Ramos dijo que más allá de una rendición de cuentas y del trabajo propio de la policía, es recibir el clamordelapoblación,lascarencias y necesidades en temas de seguridad, como falta de patrullaje, reportes de ventas de drogas, bebidas alcohóli-

cas, prostitución, entre otros, para que, en el transcurso del siguientetrimestreseanatendidos y en la posterior rendi-

ción de cuentas dar a conocer el trabajo de la policía en esos casos

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 07
|ComandantePNPElmerRamosCh.,comisariodeMollendo.|
Elmotivoespor excesivafacturación.
|Carpadefensorial instaladaenMollendo.| |OficinaSedaparMollendo.| |SEALMollendo.|

Estesábadorealizaránunaferia agropecuariagastronómicapor el“DíadelAgricultor”

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este sábado 24 de junio desde las 7:00 horas se realizará en la plaza Cívica ubicada en la Av. Mariscal Castilla frente al estadio Municipal de Mollendo,unaferiaagropecuariagastronómicaporel“DíadelAgricultor”.

En el lugar además del mercado itinerante “De la Chacra a la olla”, habrá show musical,reconocimientoaproductores del valle de Tambo, festival de comida, presentación de danzas locales, sorteo decanastas.

El evento finalizará a las 16:00 horas,por lo que la municipalidad, ente organizador

Frentealestadio Municipalde

Mollendo.

del evento, invita al a poblaciónasumarseaestacelebración.(KM)

MPIejecutalaIIetapade construccióndelaIEMercedes

ManriqueFuentes

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Islay viene ejecutando el proyecto de construcción de la segunda etapa de la Institución Educativa Mercedes Manrique Fuentes en el sec-

Programanconcurso depescaycarrerade chalanasenMatarani

La comuna distrital de IslayMatarani, como parte de sus actividades por la celebración de San Pedro y San Pablo, ha programado la realización de un concurso de pesca y carrera de chalanas en el muelle El Faroymuelleprivado.

Así lo dio a conocer a la

El alcalde Irwin Santoyo invitó a arequipeños a visitar Islay el 28 y 29 de junio para las celebracionesdeSanPedroySanPablo.

prensa en la ciudad de Arequipa el alcalde Irwin Santoyo,quienhizoextensivalainvitación a la población a visitar la localidad los días 28 y 29 de junio que serán los actos prin-

cipalesdelacelebración.

En la conferencia participaron además el gerente regional de Turismo, Jorge Meza;representantesdelosmuelles El Faro y Privado, la miss

Islay y la miss Turismo Islay quienes destacaron las bondades del distrito como anfitrionesdeestaactividad.

Otros eventos promovidos

tordeLaFlorida.

Este proyecto comprende la edificación de aulas,laboratorio, sala de cómputo, ambientes administrativos y sala dereunióndeprofesores.

Proyectocomprendela edificacióndeaulas, laboratorio,salade cómputo,ambientes administrativosysala dereuniones.

Al momento se viene trabajando en la colocación de piedra laja,gasfitería y electricidad y trabajos de estuque. (KM)

por las organizaciones pesquerasartesanalesquesedestacaron,sonlasceremoniasreligiosas, paseos de botes y el fin de fiesta a cargo de las or-

questas Ángeles de Gala, Son Tentación y Walther Lozada entreotras.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 08
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

Obrerosexigenaempresarespetarbolsadetrabajo enobradela3°y4°playadeMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Trabajadores de la obra de la

Estaobraesejecutadapor la empresa contratista Casa Nueva Proyectos y Obras EIRL por un monto demásdeS/5.5millones transferidos del Plan Copesco a la Municipalidad Provincial deIslay

Tercera y Cuarta playa de Mollendo, realizaron un plantón en reclamo a la empresa con-

tratista que ejecuta el proyecto debido a que no se estaría respetando la bolsa de trabajo. El secretario general del Sindicato de Construcción Ci-

vil de la provincia de Islay,Luis Carrasco, dijo han estado en comunicación con la empresa

Hacemásdeunmes solicitaronpersonaly aunnopueden ingresaralaborar, señalóundirigente.

que les solicitó dos personas hace un mes y hasta la fecha no pueden ingresar a laborar, sostuvo.

Según anotó el dirigente, laobraseinicióhaceunmesy medio y solo están laborando cuatro personas por parte de la empresa y aun no les permiten trabajar a los de construcción civil. (Con información de Despierta Islay - Facebook).

PoderJudicialdeberíavalorareláreadelosterrenos propiedaddelaMPI

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Alfredo Vildoso Herrera, ex presidentedeAUPIIslay,manifestó su pedido de que el Poder Judicial valore el área de los terrenos que le corresponde a la Municipalidad ProvincialdeIslay,conlafinalidadde evitardesalojosdezonascuya propiedadseríadelestado.

Para Vildoso resulta imprescindible que el juez a cargo del caso de desalojo que se pretenderíaejecutarlaprimerasemanadejulio,verifiquela ley 13650 emitida por el gobierno central en la década de los años 60, con la cual se le transfirieron derechos de propiedadesalmunicipiolocal,todavezquesoloasísepodráactuar conforme a ley, ya que son muchas las asociaciones de vivienda que están asenta-

das sobre estos espacios presumiblementepúblicos.

Finalmente,elexpresidente de AUPI se mostró en con-

tra de que notarialmente se esté vendiendo terrenos so-

bre los que no hay certeza si son de propiedad privada o del municipio ya que ello podría generar problemas posteriores para los adquirientes.

(Con información de Cablevisión)(KM)

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 09
DATO
Manifestó Alfredo Vildoso Herrera, ex presidente deAUPI. | Zonadelaobra.Fotograma: DespiertaIslay(Facebook). | |AlfredoVildoso.| |Fotoarchivo.|

RotaryClubMollendoorganiza webinarsobreniñosyjóvenes conhabilidadesdiferentes (TDAH)

Hoyalas18:30horas víaZoom.

¿QUÉ ES EL TDAH?

El TDAH es el Trastorno por Déficit deAtención e Hiperactividadqueafecta el neurodesarrollo. Habitualmente su diagnóstico se realiza en laniñezyamenudodura hastalaadultez.

Ejecutanproyectode mejoramientodeservicio catastralenPuntadeBombón

Brindandoinformación alosinteresadosen lograrsuformalidad.

Organizancampañade saludenCocachacra

El24dejuniode8:00a 12:00horasenellocal delAdultoMayor.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 10
|Fotoreferencial. | |Fotoreferencial. |

AgricultoresdeOmate-CoalaqueyQuinistaquillas seaprestanacelebrarsudía

lluvias; además de otras empresas como la corporaciónIncamach,entreotros.

ciudaddeOmate.

OMATE

Como cada año los agricultores que pertenecen a la Junta de Usuarios Omate se aprestan a celebrar su día con diversas actividades, contando con el apoyo de algunas instituciones locales como la Municipalidad ProvincialdeGeneralSánchez Cerro (MPGSC) y la Agencia Agraria, además del auspicio de la empresa Anglo American Quellavecoquienes a petición de los agricultores donaron 500 bolsas de cemento que les permitirá rehabilitar infraestructura dañada en la temporada de

Las actividades centrales se iniciarán el 24 de junio con laconcentracióndedirigentes agrarios y autoridades locales para participar en la misa por la salud de los agricultores a partirdelas10.00amenlaParroquia San Lino, y una hora después la ceremonia central donde el Izamiento del Pabellón Nacional lo realizara el Presidente de la Junta de Usuarios Henry Roldan Bedoya, el Himno Nacional del Perú,el Izamiento de la Bandera de Omate a cargo de la agricultora María Roldanviudade AyaladelaCUSanFrancisco.

El mensaje a cargo del jefe de la Agencia agraria, el brindisdehonorloofrecerálaJunta de Usuarios y desde el medio día la presentación de carros alegóricos, y tras la premiación a los agricultores y productoresagrariosmásdestacadosseiniciaráunbailesocial en la Plaza de Armas de la

En distritos aledaños de la provinciaGeneralSánchezCerro también se realizan diversas actividades, ferias, peleas de toros y otros como en PuquinayenLaCapilla.

FORO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA CARRETERA MOQUEGUAOMATE-AREQUIPA

Enlasemanatratósobrela la realización d un foro sobre la problemática de la carretera Moquegua – Omate – Arequipa con la presencia del decano del Colegio de Ingenieros Ing. Francisco Sucapuca a invitación de la alcaldesa y equipo técnico de la MPGSC e integrantes del comité de seguimiento para culminación delasfaltadodelacarretera.

Tras las diversas exposiciones, argumentos y análisis de la problemática actual, finalmente se llegó al acuerdo de promoverel“Forosobrelaproblemática de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa” el cualtendrácomosedeelaudi-

tórium del Colegio de IngenierosMoqueguaydebedesarrollarse en la segunda semanadelmesdejulio.

En la actividad participarán todos los colegios profesionales que puedan aportar con ideas y alternativas, tales como Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, Colegio de Abogados, además MTC, PROVIAS Nacional, Consorcio Vial del Sur,equipo técnico del GORE, MPGSC, sociedad civil,también la Defensoría del Pueblo, Contraloría Gral. de la Republica, entre otros.

Según lo proyectado durante la mañana se realizarán las exposiciones y alternativas, y después del medio día una rueda de panelistas y finalmente concluir con una conferencia de prensa donde se presenten las conclusiones y las posturas de los colegios profesionales de Moquegua, institucionesySociedadCivil.

MejorancentrosdesaluddeMariscalNietoyGeneral

SánchezCerro

MOQUEGUA

El Gobierno Regional de Moquegua mejoró los servicios de salud en las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, a través del proyecto: “Mejoramiento de los servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades infecto contagiosas y enfermedades crónicas no transmisibles en los establecimientos

de salud del primer nivel de atención de la red de salud de Moquegua en las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro del departamentodeMoquegua".

Laobratieneunainversión de5millones764mil122soles yalafechatieneunavancefísico de 30.10 % y todo el proceso de culminación está previsto para el mes de noviembredel2023.

El objetivo central del proyecto es brindar el acceso de

la población a servicios adecuados de prevención, diagnóstico y tratamiento en pacientes con enfermedades infecto contagiosas y enfermedades crónicas no transmisibles.

La obra consiste en la ejecución de tres componentes: Infraestructura; trabajos que han culminado con la construcción de módulos de drywall en los centros de saludSanFrancisco,elpuestode saluddeYacango,elpuestode salud de Sacuaya,el centro de salud de Tumilaca, el puesto de salud Muylaque y por cul-

Elproyectobenefició amásde43mil personasdeláreade influencia.

minarestánlosmódulosenel puesto de salud San Cristóbal, el puesto de salud de Cambrune y el centro de salud de OyoOyo.

Elcomponente2constade equipamiento y mobiliario, que va a beneficiar a 35 establecimientos de salud en las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro. Mien-

trasqueelcomponente3comprende capacitación para el personalmédico,personaltécnicoy administrativo.

Además, a través del proyecto se ha concretado la ad-

quisiciónde2ambulanciasurbanas tipo II equipadas que próximamente serán entregadas a los centros de salud de San Francisco y Mercado Central

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 11
VALDIVIA AYALA
GODOFREDO
DIARIOPRENSAREGIONAL

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio del Ambiente (MINAM),a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP),detectó las primeras emisiones de ceniza en el volcán Ubinas en la madrugada de este 22 de junio, exactamente a las 00:11 horas,las cuales marcan el inicio de un nuevo proceso eruptivo.

En su calidad de institución oficial del monitoreo y alerta de erupciones volcánicasenelPerú,elIGPindica,teniendo como experiencia las anteriores erupciones ocurridas en los últimos 30 años, quelaactualactividaddelUbinas podría extenderse por algunosmeses,talcomolosprocesos eruptivos de los años 2006-2009, 2013-2017 y 2019, y caracterizarse por la expulsióndecenizasvolcánicasque serían dispersadas por los vientos hacia las localidades

IGPregistralasprimerasemisiones decenizaenelvolcánUbinas

una altura aproximada de 1 km y fueron dispersadas hacia el sector este del volcán. “Estamosobservandoconmucha atención la evolución del nuevo proceso eruptivo del volcán. No descartamos que nuevas emisiones de ceniza de mayor volumen ocurran enlassiguienteshorasodías”, explica.

Actividadfuedetectadaalas00:11horasdeldíade estejuevesmediantelascámarasdevigilanciay sismómetrosinstaladosalrededordelvolcán.Nose descartalaocurrenciadenuevasemisionesenlas siguienteshorasodías.

cercanasdelvolcán. Marco Rivera, investigador científico del IGP en vulcano-

logía, añade que las emisiones observadas en la madrugada fueron leves, alcanzaron

Asuturno,HernandoTavera, presidente ejecutivo del IGP, recalca que las autoridades del INDECI y del Gobierno Regional de Moquegua y de Arequipa ya fueron advertidas respecto a este proceso de reactivación, a quienes se

les ha recomendado ejecutar sus planes de contingencia frente a una eventual erupción volcánica y un posible incrementodelaactividad.

“Hacealgomásdeunmes, el IGP cumplió en advertir las primeras señales de intranquilidad en el volcán Ubinas. Hoy, uno de los escenarios que mencionamos a las auto-

ridades y la población ha tenidolugar.Estaesunaevidencia clara de un nuevo pronóstico de erupción exitoso que logra el IGP. Con ese mismo compromiso, continuaremos proporcionando información sobre la evolución de la actividad volcánica”, culmina Tavera.

ElCEHMPconmemorael“Bicentenariodel SacrificiodelPróceryMártirJoséOlaya”

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Al conmemorarse el sacrificio de José Olaya Balandra, peruano que se inmoló por su patria, el Centro de Estudios

Histórico Militares del Perú (CEHMP),quepresideelgeneral Juan Urbano Revilla, dará inicio a los actos vinculados a estaefeméridenacional.

La conmemoración por el bicentenario del sacrificio de Olaya, comienza este viernes 23 de junio, a las 11:00 horas, con la conferencia “Sacrificio del Prócer José Olaya Balandra”,a cargo del doctor Roberto Vivanco Burgos, en el auditorio del Centro de Estudios

Histórico Militares del Perú, en Paseo Colón 150 de Centro

HistóricodeLima.

Luego,eldomingo25dejunioalas10:00horassellevará a cabo la romería ante el bustodelPrócerenelPanteónNacional de los Próceres, que está bajo la tutela del CEHMP, en ceremonia organizada por laCompañíadeBomberosVoluntarios de Chorrillos N° 13, que lleva el nombre de este granperuano.

Asimismo, el miércoles 28 será la Sesión Solemne en el distrito de su nacimiento, en recuerdo del personaje. Esta actividad es organizada por la Compañía de Bomberos Olaya N° 13, a la que se ha invitado a miembros de institucionescívico-patrióticas,delacapital peruana,así como al pú-

blicointeresado. Como se recordará, este mártir por la independencia nacional actuó como emisa-

rio secreto entre el gobierno independiente que se había

instalado en el Real Felipe y los patriotas que estaban en Lima. Fue descubierto por los realistas, que lo apresaron el 27 de junio de 1823, y torturaronparaquedelatealosotros patriotas que tenían que ver con la correspondencia que transportaba, pero prefirió el sacrificio, y valientemente enfrentó a la muerte el 29 de junio de 1823, el mismo día que secelebralafiestadelpatrono delospescadores.

Posteriormente, el Ejército del Perú lo proclamó Patrono del Arma de Comunicaciones. Muchas calles, plazas e instituciones educativas llevan su nombre.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 12
|JoséOlayaBalandra.| |VolcánUbinas.|

BetssyChávezfue recluidaenelpenalAnexo MujeresdeChorrillos

La expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, fue recluida este jueves en el penal Anexo Mujeres de Cho-

rrillos, en donde cumplirá 18 meses de prisión preventiva ordenada por el Poder Judicial.

La llegada de la excongresista al centro penitenciario tuvo un fuerte cordón policial.

SilvanaRoblesrenunciaala bancadadePerúLibre

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Además,sepudoobservarala exfuncionaria entrar al establecimiento esposada y con unasonrisa.

Como se sabe,Chávez Chino es investigada por los presuntos delitos de rebelión y conspiración por su participaciónenelfallidogolpedeEstado realizado por el expresidentePedroCastilloelpasado 7dediciembrede2022.

Durantelaaudienciadelúltimo lunes, la fiscal suprema adjunta Sylvia Shack sustentó la solicitud de cárcel provisional contra Chávez al advertir quelainvestigada“habríasorprendido” al Juzgado de Investigación Preparatoria de primera instancia con “hechosfalsoseinciertos”.

La congresista Silvana Robles anunció su renuncia irrevocable a la bancada Perú Libre por“respeto”asusprincipios.

“En respeto a mis principios,he tomado la decisión de presentar mi renuncia irrevocable a la bancada Perú Libre. Mi compromiso con el pueblo quemeeligióseguiráintacto”, dijo la parlamentaria a través deTwitter.

La legisladora precisó que la renuncia se da “con absoluta convicción de compromiso y lealtad con los intereses de las grandes mayorías popularesyexcluidas”.

“Adosañosdegobierno,diferencias sustanciales de política nacional me impusieron la crucial decisión de mi renuncia irrevocable ratificando mi compromiso y lealtad con el pueblo que me eligió y al que me debo. Ese pueblo es

consciente de quiénes hemos mantenido la defensa de dichos ideales y principios en el Congreso de la República, especialmente en votaciones trascendentes”,añadió.

Con la salida de Robles Araujo, la bancada Perú Libre queda integrada por 15 parlamentarios.

Estaráprohibidocomercializarycontratartelefonía móvilenlavíapública

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Pleno del Congreso aprobó, por amplia mayoría, el dictamenrecaídoenelproyectode ley 2151-CR/2021, que prohíbe ysancionalacomercialización y contratación de los servicios públicos móviles de telecomunicaciones de forma ambulatoria o en la vía pública y sin contar con la verificación biométrica.

La propuesta aprobada establece que queda prohibido a las empresas operadoras de

servicios públicos móviles de telecomunicaciones, bajo la responsabilidad administrativa y civil que corresponda:comercializarocontratarlosserviciospúblicosmóvilesdetelecomunicacionesdeformaambulatoria o en la vía pública, así como en lugares que no cuenten con una dirección especificareportadaalOsiptel.

Asimismo,“comercializar o contratar los servicios públicos móviles de telecomunicaciones sin contar con la verificación biométrica de la huella dactilar del vendedor o perso-

na natural que intervenga directamente en la contratación del servicio,ni con la verificación biométrica de la huella dactilar de la persona que adquiere dichos servicios en calidad de contratante, salvo las excepciones que establezcaelreglamento”.

De igual forma, se disponen sanciones para las personas naturales y jurídicas que promuevan o intervengan en la comercialización, venta o contratación de servicios públicos móviles de telecomunicaciones de forma ambulato-

ria o en la vía pública, cuando participan con dolo o culpa en el planeamiento, realización, ejecución o control de dichas acciones.

Además, se faculta al Ministerio Público, con el apoyo de la Policía Nacional, y coordinación con el Osiptel a incautar y decomisar los SIM CARD o chips que se comercialicen en forma ambulatoria o en la vía pública, así como en lugares que no cuenten con una dirección específica reportada al organismo supervisor.

También dispone la destrucción o inutilización de chips.

Las comisiones de Transportes y Comunicaciones, de Defensa del Consumidor;y de Justicia y Derechos Humanos emitieronsendosdictámenes, los cuales fueron consensua-

dos hasta alcanzar un texto sustitutorioquefueaprobado abrumadoramente por la representaciónnacional.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoreferencial. | |Congresista SilvanaRobles.| |BetssyChávezChino.|

El Congreso de la República aprobó mejorar las remuneracionesmensualesdelosauxiliares de educación, nombrados y contratados por un monto no menor del 85 % de laRemuneraciónÍntegraMensual (RIM) prevista para la primeraescalamagisterial,reguladaenlaLey29944,LeydeReformaMagisterial.

Así lo dispone el dictamen aprobadoporelPlenodelCongreso, por 104 votos a favor y dos abstenciones. Con otra consulta a los legisladores, el Pleno lo exoneró de una segunda votación, con lo cual quedó expedito para ser promulgada por el Poder Ejecutivo.

Fue después de un amplio debate en el que los autores delasiniciativasseunieronpara solicitar que el porcentaje fuerade90%yalgunoshasta deuncientoporciento.

El congresista Alex Paredes Gonzales (BMCN),uno de los autores de las siete iniciativas presentadas, dijo haber recogido la opinión consensuadadelosotrosautores,paraaumentarelporcentajeyreducir la brecha diferencial de lo que perciben los profesores de la primera escala magisterial, es decir, de los que tienen menos de tres años de servicios.

La congresista Lady Camones Soriano (APP), otra de las autoras,dijoqueson22millos auxiliares entre contratados y nombrados los que tienen una diferencia de 222 soles mensuales, y que en noviembre esa brecha se ampliará a 620soles.

Importacióndearmasdeuso civilcreceen55.8%amayo anteinseguridad

ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL

Actualmente los peruanos se encuentran sumergidos en una ola de delincuencia que hageneradomayorsensación de miedo, desamparo e inseguridad en la población,informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de ComerciodeLima(CCL).

ronpistolasy364revólveres).

PROVEEDORES

Cabe mencionar que los principales países proveedores de las pistolas semiautomáticas fueron Estados Unidos yTurquía,cada uno con el 27% de participación.En el caso de los revólveres el principalproveedorfueBrasil.

mientrasqueensimilaresmeses del 2021 se compraron 263,766unidades.

En el periodo analizado de este año,el principal país proveedor de este producto fue China,conel91%departicipación.

En la misma línea se pronunciaron otros autores, entreellos,WaldemarCerrónRojas (PL), Pedro Martínez Talavera (AP), Paul Gutiérrez Ticona (BMCN) y Wilson Quispe Mamani (PL). El último dijo que el porcentaje debe ser no menos del ciento por ciento, con quien coincidió el congresista Hamlet Echevarría Rodríguez(CD-JPP).

POSICIÓNMEDIA

La presidenta de la Comisión de Educación,Juventud y Deporte,GladysEchaízdeNúñez Ízaga, sustentó la propuesta, que planteaba un 80 %delaRemuneraciónÍntegra Mensual (RIM), es decir, sobre el monto definido por un dispositivo del Poder Ejecutivo quevaloralahoradetrabajo.

La legisladora sumó al dictamen las propuestas que se presentaron,pero con respecto al pedido de aumentar el porcentaje preguntó a la Representación Nacional sobre elefectoquetendríaenelsector,queladiferenciaentreprofesores y auxiliares fuera de soloundiezporcientoounce-

roporciento.

“Cuál sería el incentivo de un auxiliar para superarse y convertirse en profesor. ¿Existe el presupuesto que pueda responder a esta modificación de la Ley 30493 que establece la base remunerativa de los auxiliares de educación?”, preguntó a los representantes.

Sostuvo que con la aprobación de la ley se logrará la Indexación de los sueldos de este sector, porque el monto quepercibenestarávinculado al porcentaje de los profesores.

“Esdecirquecuandoseaumente a los maestros, ellos, los auxiliares también serán objeto de un incremento y no habrá más distanciamientos, comolosquenoshanpreocupado. Hay que pensar que en el aumento presupuestal que significará la aprobación de la ley”,dijoentonoreflexivo.

Seguidamente planteó que sea el Pleno el que decida con su voto, pero al no darse esta figura, aceptó un 85 %, que es lo que se votó y aprobó conlagranmayoríaafavor.

Reveló que las importaciones de armas de fuego de uso civil han registrado un aumento tras la adquisición de 3,929unidades,loqueevidencia un crecimiento de 55.8 % entre enero y mayo del presenteañofrentealmismoperiodo del 2021, el cual ha sido tomadocomoañobase.

Precisamente, en los primeros cinco meses del presente año, de las 3,929 armas importadas, 3,327 son pistolas semiautomáticasy602sonrevólveres,valorizadosen1.2millones de dólares y 148,228 dólares,respectivamente.

Entanto,entreeneroymayo del 2021 (año base), las importaciones de armas registraron un monto de 2.522 unidades (2.262 pistolas y 260 revólveres).

“Elcomportamientodeestasimportacionesrevelalanecesidad de las organizaciones y ciudadanos de sentirse más seguros ante los altos niveles de inseguridad,no solo a nivel país,sinoqueesunasituación lamentablequepadecendiferentespaísesdelaregión”,manifestó el director ejecutivo delIdexcam,CarlosPosada.

Añadió que,si se analiza el desempeño de las compras, considerando el año base 2021, las importaciones en el 2022 registraron un incremento de 82.63 % (4,606 unidades,de las cuales 4,242 fue-

Es oportuno mencionar que, según las estadísticas de la Policía Nacional del Perú (PNP), los incidentes de robos sehanincrementadoenlosúltimos años. Solo en el primer trimestre de este año, el número de casos fue de 26,652 robos (296 al día), cifra superior a los 12,462 incidentes de robo en el mismo periodo del 2021.

RETROCESOS EN IMPORTACIONES

Otros productos de seguridad también fueron analizados. No obstante, registraron retrocesos en sus adquisiciones, tanto en volumen como envalor.

Es el caso de las cámaras de videovigilancia, cuyas importaciones registraron una caída estrepitosa de 96% a mayo de este año, tras adquirirse solo 10,753 unidades,

Respecto a las importaciones de los videotimbres,entre eneroymayodel2023respecto a similar periodo del 2021, también registraron una variación negativa de 74%, tras la compra de 3,398 unidades (167.155 dólares) frente a las 12,936(297.633dólares)quese adquirieron en similar periododel2021.

El principal país proveedor deestalíneadeproductonuevamente fue China con el 99%departicipación.

En tanto, las importaciones de gas pimienta reportaron 2,376 unidades (14,432 dólares), cifra mucho menor a las 3,147 (8,274) registradas en similar periodo del 2021 (24.50%).

No obstante, si bien se adquirieron menos unidades, el valor importado registra un crecimientode74.43%.Elprincipal país proveedor de este producto fue Estados Unidos conel95%departicipación.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Apruebanmejorar remuneracionesdeauxiliares deeducaciónnombradosy contratados
|FotoReferencial. | |FotoReferencial. |

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0259

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “R”

¨ RODADO

¨ RODAS

¨ RODERO

¨ RODILLA

¨ RODIÑO

¨ RODOREDA

¨ RODRIGO

¨ RODRÍGUES

¨ RODRÍGUEZ

¨ RODÉS

¨ ROF

¨ ROGALEWSKA

¨ ROGER

¨ ROGÉ

¨ ROIG

15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023
N° 0260

Con“patinada”depormediogobernadorareitera queaIloselehamejoradoelpresupuesto

Desubicada. Ante la publicación aparecida en este Diario, sobre las obras por más de 500millonesdesolesqueejecuta en las tres provincias el GORE Moquegua,lagobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala expresó su “molestia”, calificandolainformaciónpublicada en La Prensa Regional, como“pocoseria”.

En una reacción impulsiva dijo,“yoprestoatenciónamedios serios y a periodistas serios…” tratando así Gilia Gutierrez de desacreditar la publicación, cuando en realidad se trata de un Comunicado OficialdelpropioGobiernoRegional de Moquegua,que ella dirige.

El tema surgió a raíz de la pregunta de un periodista que le preguntó sobre la distribución de los presupuestos para obras donde a la provincia Mariscal Nieto se asigna 318.2 millones de soles; Ilo, 122.5 millones y General SánchezCerro108.7millones.Con su desafortunada respuesta, quedó en evidencia que la bisoña gobernadora Gilia Gutierrez se deja llevar fácilmente por sus impulsos y trata de descalificar a los periodistas que al parecer no resultan de suagrado.

LOS PRESUPUESTOS

Gutierrez, sostuvo que se ha modificado el presupuesto a inicio de año para darle a Ilo

Entregarán incentivo por haber ocupado el primer lugar en ejecución presupuestal durante los primeros 3 meses del año. El Gobierno Regional de Moquegua estará recibiendoaproximadamente30millonesde soles como premio, de los cuales 10 millones seránparaIlo.

más de 33 millones de soles, además de ello se ha seguido asignando recursos a la Sub RegiónIlo.

Agregó que hay un incentivoporhaberestadolos3primerosmesesdelañoenelprimer lugar en ejecución presu-

puestal, por lo que el Gobierno Regionalde Moqueguaestará recibiendo aproximadamente 30 millones de soles la próxima semana como premio.

“Selehacomunicadoalgerente de la Sub Región Ilo,que de los 30 millones que van a llegar,selevaasignarsiquiera unos10millones”,expresó.

Sobre la obra vía de evitamiento Ilo, aseguró que está bastante avanzada y que el GORE está haciendo el seguimiento en el Ministerio de

Transportes y Comunicaciones, donde Southern Peru ya alcanzó la carta de interés dondemanifiestasuvoluntad de ejecutarlo por la modalidadobrasporimpuestos.

En relación al intercambio vialKennedy,dijoqueellamismaencargóalostécnicosque se vuelva a retomar el proyecto y si se llega a un acuerdo con la Municipalidad ProvincialdeIlo(MPI),loejecutará.

En cuanto al nuevo hospital para Ilo, señaló que se entregó el perfil, pero lamenta-

blemente los técnicos de INGEMMET han visitado los terrenos donde se construiría y los han descartado porque tienefallasgeológicas.

“Hemos solicitado otro terreno a la MPI, esperamos tener una respuesta del alcalde, porque tenemos 30 días para entregarloadecuado,tantolegal y técnicamente.Luego voy a sostener una reunión con el equipo del Ministerio de Salud para entregarles el espacio y hagan nuevamente la evaluación”,aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2023 16
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |GiliaGutiérrezAyala.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.