CARLOS
►¿Loselevadoscostoshabránsidocomoconsecuenciadelas“contratacionesirregulares”quereconocióa travésdediferentesResolucionesEjecutivasRegionalesemitidasenlosúltimosmesesdesugestión?
FDM HARÁ TRANSFERENCIA DEL PROYECTO DEL SISTEMA DE BOMBEO DE CHILOTA – CHINCUNE AL PERPG
La transferencia también comprende la prueba hidráulica que se tiene que hacer con el FDM y ahí se verá la cantidad de agua que se había previsto de los 650 l/s hacia las lomas de Ilo.
PLANIFICAN
► ►GerentegeneraldelaMunicipalidadProvincialde Gerente MariscalNieto,desmintióalexalcaldeprovincialAbraham CárdenasRomeroquehayadejado30proyectosencartera.
►“Ambulantesestánmalacostumbradosalocupar lasveredas.MPIpondráunaltoaestasituación”.
“NO HAY CLAVO TAN FUERTE QUE PUEDA DETENER LA RUEDA DE LA FORTUNA” - MIGUEL DE CERVANTES MARTES - 20 DE JUNIO DEL 2023 S/. 1.00 N° 4869 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO MARTIN VIZCARRA EJECUTÓ EL TRAMO MÁS CARO DE LA CARRETERA MOQUEGUA-OMATE-AREQUIPA: 5.8
millones por cada kilometro
A15AÑOSDECÁRCEL Condenan a dirigentes de Construcción Civil ►Porextorsiónarepresentantedeunconsorcio. ESTUVIERONMATARANIYMEJÍA ►Sebuscaelcumplimientodemetasparala mejoradelaprestacióndelosserviciosafavor delapoblaciónvulnerable. Gobernadory25 alcaldes deArequipa firman Pacto por la Primera Infancia ■ PÁG.07 ■ PÁG.08 ELSÁBADO24DEJUNIO Conversatorio literario en la Estación Cultural ►Conescritores,poetasymúsicosdeIslay. ■ PÁG.09
■ PÁG.03 ■ PÁG.11
PRENSAREGIONAL.PE
informal
AA.HH.
ACCIONES Proyectan erradicar comercio
en
Nuevo Ilo
■ PÁG.06
PONCE ZAMBRANO: “Gestión deAbraham Cárdenas no dejó 30 proyectos,son solo 4 y con errores”
AguaparaIloyvapasandolavida VecinaTacnasumaotrarepresa Niel10%defiscalizadores
Entre las “novedades” para los próximos días figura que con motivo de medio año o Fiestas Patrias, el Fondo de Desarrollo Moquegua, entregará la obra del bombeo de las aguas de los ríos ChilotayChincunealCanalMadre Pasto Grande que las traerá a Moquegua, rumbo aLasLomadeIlo.
Desde el Proyecto Especial Regional Pasto Grande se entendió que se trata de un proceso lento que tomaría hasta fines de año,o sea se tomarán todo el tiempo del mundo para después probarelconductootuberíaqueparalosentendidosesunacoladera.
Ojo,eneldirectoriodelproyectosehanencargadodedemorary demorarlapruebadelconducto,hastademanerasospechosay si sigue pasando el tiempo y siguen en ese plan; eso significa queterminaráel2023quedandosoloeneroyalgunosdíasdefebreroparaquesepierdalagarantíadelaobraqueparamuchos es una olímpica estafa. Nosotros pensando que con una nueva gobernadora iba a ser distinto,pero pasa el tiempo y como dice la canción: “y va pasando la vida” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Las regiones vecinas tienen más de una represa para enfrentar latemporadadeestiajetodoslosaños.Porejemplo,enTacnaya tienen operativa la represa de Cularjahuira,en el distrito de Camilaca,provincia de Candarave,cuya capacidad es de 2.5 millones de metros cúbicos gracias al aporte de la empresa minera Southern;encambioporaquísolotenemosPastoGrandeconstruido a mediados de los años 80 del siglo pasado y desde ese entonces no hay más,ningún gobierno nacional o sub nacional hizomás.
Hace algunos años el entonces candidato regional Martín Vizcarra,prometió una represa por año y solo fueron promesas de campaña.
LavigentegestiónregionallideradaporGiliaGutiérrez,tieneun reto entonces como para no pasar a la historia como una gobernadora más, debería pensar y ejecutar una represa que significará una obra de impacto que la región Moquegua necesita.Ojo,losrecursosdelcanon no solo deberían gastarse, sino invertirse bien en obras que trasciendan en el tiempo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Pinceladatrinquetera Carreterayrío,sinnovedades
Este 20 y 21 los servidores del sector público animarían un parode48horasanivelnacional.A 562 mil servidores el gobierno a través de la negociación colectiva les quiere aumentar S/ 98 millones de soles que representaría un incremento en la remuneración de S/ 10 soles por cada servidor. También se plantea no incrementar y solo darles un bono de S/ 340 soles por cabeza,pero solo sería para 291 mil trabajadoresdondenofiguranlosCAS…
Los congresistas por MoqueguaVíctor Cutipa y Samuel Coayla, votaron por la ley mordaza en el pleno del congreso de la república.Esdecir,ellossiqueríansanciónmásfuertepordifamaciones en los medios de comunicación.Eso sí,advierten que no soloesparaloscomunicadores,esparatodos.Esaposturaseráparatenerencuenta,aunquenoprosperólainiciativadeley…
La Asociación de Fondistas de Moquegua lamenta por el sensible fallecimiento de quien en vida fue don Andrés Huanca Apaza, padre del destacado fondista moqueguano Andrés Huanca Calizaya…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Según versión de la misma gobernadora regional Gilia GutiérrezAyala,aúnnohaylucesdesdeelgobiernocentralparaatender el clamor regional sobre una declaratoria de emergencia y que se asegure el financiamiento para hacer una evaluación integral en la salud de la población afectada por el río Coralaque, altamente contaminado en las provincias General Sánchez Cerro.
YencuantoalacarreteraMoquegua-Omate-Arequipa,seesperaelpronunciamientoenbrevedelosárbitrosyqueelgobierno centralpresenteestrategiasparacontinuarelproyectovial,aunqueaúnnolasdaaconocer. Osea,encuantoaesosdostemasálgidosparaesapartedelaregión Moquegua, estamosennada,o“nichicha ni limonada”. La semana pasada cuando un grupo de representantes de Omate viajó a Lima, volvieron como cuando se fueron,conlasmanosvacías …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Desde la Contraloría se recomienda a los regidores provinciales y distritales,inscribirsepararecibircapacitación en la función quelesencomendóla población electoral, fiscalización. Para un reciente evento, de los más de un centenar de regidores que hay a nivel regional,solo se inscribieron menos de diez para capacitarse,oseaniel10%desutotalidad. Es comprensible,buena parte de ellos parece que no tenían ganas de ser elegidos, participaron para llenar las listas de candidatos y les “ligo”e hicieron “gol”; ahora todos los meses pasan porcajaparacobrarsusdietas,queanadielecaemal. Sin embargo, hay quienes se merecen una dieta porque por lo menos trabajan,en cambio hay otros en su mayoría no cubren las expectativas del electorado que les dio la confianza.La legislación en cuanto a ellos debería reformarse y si fuera necesario hay que revocar a los que no cumplen con su función de fiscalización…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Vuelven las marchas pagadas
ElSemanario“LaCentral”tituló en primera de primeras en su edición de esta semana “Vuelven las marchas pagadas”,“terroristas amenazan al Perú con tercera toma de Lima”.Eso de pagadas se puede certificaryhaycontenidosaudiovisuales cualquier cantidad,aunque por aquí aún no se rinden cuentas de parte de los quefueronalacapitalyestuvieronmuybienalojadosyalimentadosenlallamadaprimera“TomadeLima”.
Y sobre si hay terroristas, como se sabe, hay detenidos con prisiónpreventivaporsurelacióncongruposterroristas.La“toma” no será tanta "toma" porque se trata de un pequeño segmento de la población especialmente del sur que está en plan de protestacontraelgobiernodelapresidentaDinaBoluarte. En Lima haciendo marchas en las otras “tomas”, no calaron en el sentimiento de la población,tampoco hubo gestos de solidaridad de los capitalinos.Lo cierto es que la próxima “toma de Lima”,no promete mucho con marchas pagadas y el “terruqueo” de quienes la promueven …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 02
|RepresaCularjahuiraenTacna.|
|GobernadoraGiliaGutierrezAyala.|
|Referencial.|
|CongresistasSamuel CoaylayVíctorCutipa.|
|CésarJustoGómez,Contraloría Moquegua.|
FDMharátransferenciadelproyecto delsistemadebombeodeChilota–Chincune
alPERPG
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Para el 1 de julio se programó la transferencia del sistema debomberodeChilota–Chincune por parte del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) al Proyecto Especial Regional PastoGrande(PERPG).
El Ing. Javier Romero, gerente general del PERPG,dio a conocer que el 27 de julio debe cumplirse con la transferenciatotal.
“Un equipo de ingenieros del Proyecto Pasto Grande y delFDMseconstituyeronallugar para conocer cómo está la estructura, la parte física del sistemayladocumentaria”,refirió.
Agregó: “La transferencia comprende,la entrega del sistema de bombeo, la parte de
electromecánica, conducción y todo lo que compete a la obraqueconsiste,enlacaptación y almacenamiento del agua de los ríos de Chilota y Vizcachas a través de una bocatoma para luego ingresar a un sistema de bombeo, que impulsará y conducirá 650 litros de agua por segundo a través de 15 kilómetros de tu-
bería hasta el canal de Pasto Grande, para luego derivar el recurso hídrico a las lomas de Ilo”.
Una vez recibido, será el PERPG quien se encargará de la operación y mantenimiento del sistema. “Se tiene que verificar la parte física y documentaria, lo que significa un paso importante para las lo-
Segúnelgerente generaldelPERPG, latransferencia tambiéncomprende lapruebahidráulica quesetieneque hacerconelFDMy ahíseverála cantidaddeagua quesehabíaprevisto delos650l/shacia laslomasdeIlo.
mas de Ilo. Es un proceso que demora, pero estamos avanzando”,expresó.
Romero, informó que la transferencia también comprende la prueba hidráulica que se tiene que hacer con el FDM y ahí se verá la cantidad de agua que se había previsto de los 650 l/s para las lomas deIlo.
Conformaránelcomitéelectoralpara elegiraljuezdePazenSamegua
Comoserecuerda,el PoderJudicialanulóel procesoanteriorpor supuestas irregularidadesquese habríaincurridoenel procesoelectoral.
MOQUEGUA
La Municipalidad Distrital de Samegua convoca nuevamente a la población de la jurisdicción para conformar el comité electoral que se encar-
Estasemana designaránal presidentedel directoriodela EPSMoquegua
Postulan a presidente del directorio de la EPS Moquegua el Ing. Carlos Nicho,Ing.AbrahamPonceyelCPC WilfredoSaira.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Entre el Ing. Abraham Ponce representante, del Gobierno Regional de Moquegua; de la sociedad civil el CPC Wilfredo Saira, decano del Colegio de Contadores y el Ing.Carlos Nicho de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto,definirán y elegirán al presidente del directorio de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua el día jueves 22 de junio.
El alcalde provincial John Larry Coayla integrante de la Junta de Accionistas, indicó que,entre los tres profesiona-
les,se designará al presidente, alsersucompetencia.
“Yo creo que la única formadequeunodeellosseaelegido, es que se pongan de acuerdo previamente para la instalación del directorio en la presentesemana”,refirió.
Posteriormente, el directorio se encargará de la designación de los gerentes y de la estructura que va a dirigir la EPSMoquegua.
En cuanto a que, si el burgomaestre tiene injerencia en lasdecisiones,señaló:“miparticipación es técnico y profesional,yonohagoningunadesignaciónpolítica”.
gará de la elección del juez de Paz para el periodo 20232024.
La convocatoria es para todos los vecinos, para el miércoles 21 de junio a partir de las 3 de la tarde en el auditorio de la municipalidad de Samegua.
Mayor información se daráenlaoficinaGeneraldePlaneamiento y Presupuesto de la Municipalidad Distrital de Samegua.
Caberecordarqueel Poder Judicialanulóelprocesoanterior por supuestas irregularidadesquesehabríaincurrido.
03 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Ing.JavierRomero,gerentegeneraldelPERPG.|
|Municipalidad DistritaldeSamegua.|
|JohnLarryCoayla,alcaldeprovincialdeMariscalNieto.|
Estedomingosonlaseleccionesenla UPISAltoIlo,solosepresentaunalista
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Se conformó el comité electoral,quelopresidelaSra.IrisRomero,que se encargará de las eleccionespararenovarlajuntadirectivadelaUPISAltoIlo.
Se elaboró el cronograma y tras cumplirse el tiempo establecido, se presentó una lista, la cual fue declarada apta al no tener ninguna observación.
Romero, dio a conocer que la lista la preside la Prof.Jenny Ceci Rojas Salas quien vive en el sector San Pedro, la acompañan Francisco Salomón, MarleneHuamán,EliDíazZúñiga, Wilbert Juan Mendoza, entreotrosvecinos.
Elprocesoelectoralfueprogramado para el domingo 25 dejuniode8delamañanaa4 delatardeenellocalcomunal deAltoIlo.
Al termino de las eleccio-
Laúnicalistaquese presentó,la encabezalaProf.
JennyCeciRojas Salasquienviveenel sectorSanPedro
nes, se procederá con el conteo de votos,se hará la proclamación de la lista ganadora y lajuramentación.
Agregó que, si no se presentaba ninguna lista, se declaraba nulo, pero como no fueasí,secumpliráconloestablecido.
Por último, señaló que cuentan con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Iloyquesehainvitadoalosrepresentantes de la Oficina de Participación Ciudadana (OPC) para que actúen como veedores, también a la Policía NacionalyalaUnidaddeSerenazgo.
Deficienciaenelsistemajudicialpermiteque delincuenciavayaenaumentoenIlo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
LapoblacióndeIloestáamerceddeladelincuencia,porque las autoridades no actúan y no toman las respectivas medidas, así lo manifestó Jorge Álvarez,dirigente de la Pampa Inalámbrica.
Indicó que la población quierevivirenpaz,perodeben existir medidas más estrictas contra los que delinquen. “Hay personas que viven al margen de la ley, pero muchas veces cuando son detenidos, no supera el monto es-
tablecido para que sea considerado delito y salen libres,es ahí donde está el problema”, expresó.
PidióalPoderJudicialmejorar la norma, asimismo que los congresistas deberían presentar iniciativas que favorezcan a la población y no al delincuente.
Álvarez, señaló que, si un extranjero comete un delito, ya no debe permanecer en Ilo, porque la ciudadanía vive en zozobra, sobre todo los fines desemana.
Para el dirigente, la deficiencia no es el número de efectivos policiales,sino el sis-
tema judicial. Debería existir unaleyquedigaquienesrein-
Paraeldirigente,la deficiencianoesel númerodeefectivos policiales,sinoel sistemajudicial, deberíaexistiruna leyquedigaquiénes reincidenteen hechos delincuenciales, enviarloaunpenaly siesextranjero, expulsarlodelpaís.
cidente enviarlo a un penal y si es extranjero expulsarlo del país.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 04
|JorgeÁlvarez,dirigentedelaPampaInalámbrica. |
|Sra.IrisRomero,presidenta delcomitéelectoral. |
AngloAmericanlanzóprimerPremio RegionaldeLiteraturaenMoquegua
Postulantespueden consultarlasbases enlapáginawebde AngloAmericany presentarsus trabajosenpoesíay cuentohastael20de octubre.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 05
Proponengestionarlacreación deunprogramaregionalderiego tecnificadoparaMoquegua
|TallerPlandedesarrollo deinfraestructura hidráulica. |
Ilonotieneunplandecontingenciasisecontamina elríoconcombustible
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
“Laprovinciade Ilodeberíatener un plan de contingencia y actuar frente a un accidente como el ocurrido con el camión cisterna de nacionalidad boliviana que derramó combustible al canal de agua dePastoGrande”.
El dirigente vecinal Luis ÑaupasAza,añadióqueesetipo de accidentes no está contemplado en los planes de emergencia, tanto en la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo como de Moquegua, lo cual se debería revertir para así evitar el desabastecimien-
Estetipodeaccidentenoestácontempladoenlos planesdeemergenciatantoenlaEntidadPrestadora deServicios(EPS)IlocomodeMoquegua.
todellíquidoelemento.
POZOS SUBTERRÁNEOS
Respecto a los pozos subterráneos del valle de Ilo, dijo que funcionarios de la EPS explicaron que contienen agua conaltocontenidodeminerales,por lo tanto,no se pueden utilizar para el consumo humano, salvo que se haga un tratamiento especializado muyaltoenunaplanta. Se acordó hacer una visita
alaEPSIloparaverlasplantas de tratamiento de Cata Catas, de la Pampa Inalámbrica, la Planta de Tratamiento de Aguas Servidasen Ciudad Jardínylabocatomadedondese capta el agua para abastecer aIlo.
Estarán haciendo la inspección los dirigentes sociales yvecinalesparavercómoesel trabajo de la EPS Ilo en fecha aúnpordefinir.
CONFORMARÁN COMITÉ DE MONITOREO DEL AGUA
Asimismo, dio a conocer que se aprobó que se confor-
me un comité de monitoreo del agua para ver la calidad, cantidad, gestión y los reclamos.Seelegirá2representan-
tesdelaPampaInalámbrica,2 del cercado y 2 de los pueblos jóvenes.
Planificanaccionesparaerradicarelcomercio informalenelAA.HH.NuevoIlo
“Laformalidadesimportanteylosambulantes deberíanalquilarseunlocalparasunegocio,pero estánmalacostumbradosaocuparlasveredas,porlo quelaMPIpondráunaltoaestasituación”,aseguróel coordinadordelaSubgerenciadeComercializaciónde laMPI.
Ilo(MPI),dioaconocerqueestán planificando medidas al respecto.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Ante el incremento del comercio ambulatorio en las ca-
lles del AA.HH. Nuevo Ilo, el Abog. José Huamán Challe, coordinador de la Subgerencia de Comercialización de la Municipalidad Provincial de
Sostuvo que el problema no solo se presenta en esta provincia, sino a nivel nacional,por lo que se ha hecho las coordinaciones con la Policía Nacional y la Unidad de Serenazgo para tomar las acciones.
“Lo que se busca, es evitar que los espacios públicos sean ocupados por los informales y no obstruyan el libre
tránsito.Seestáenplenacoordinación para tomar acciones con la finalidad que no haya másdesorden”,expresó.
Huamán sostuvo: “la formalidad es importante y los ambulantes deberían alquilarse un local para su negocio y así mejorar sus ventas, pero están mal acostumbrados a ocupar las veredas, por lo que laMPIpondráunaltoaestasituación”.
OPERATIVOS CONJUNTOS
En otro momento, señaló quetodoslosfinesdesemana realizan operativos conjuntos entre la PNP,MPI y Serenazgo enhorasdelanocheenlaplaya Boca del Río para evitar la venta y consumo de las bebidasalcohólicas.
BALANZAMUNICIPAL Finalmente,dijoquesehabilitará la balanza municipal en el campo ferial de la Pampa Inalámbrica para el control delpesodelosproductosyevitar que el vendedor atente contra la economía de los usuarios.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA Oficina de Registro Civil
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
EN LA DIRECTIVA DI008-GRC/001,LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA, DEL ACTA DE NACIMIENTO, EN EL SENTIDOQUE ELAPELLIDODELAMADREDELATITULARFIGURACOMO:ZUNIGA,SIENDOLOCORRECTO:ZÚNIGA. LO QUE SE PONE DE CONOCIMIENTO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS, PARA LOS FINES DE LEY. ILO-PUEBLONUEVO,2023JUNIO09
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 06
MUNICIPALIDAD
LIDIA ROSA DOMENIQUE
D.N.I. 04633261 REGISTRADORA CIVIL OFICINA
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA-ILO-MOQUEGUA, SITO EN PUEBLO NUEVO AVDA. INGENIERIA MZ. “C” LT. Sc2, SE HA PRESENTADO DON: JAVIER JOSÉ ALANOCA RAMOS, EN CALIDAD DE APODERADO DE LA TITULAR HANNA LUCIANA Y EITHAN DOMINIC ALANOCA ZUNIGA, QUIEN SOLICITA EN AMPARO LO ESTABLECIDO
DISTRITAL DE PACOCHA / ILO - MOQUEGUA
FLORES
DE REGISTRO CIVIL DE
|Abog.JoséHuamánChalle,coordinadordela Subgerencia deComercialización delaMPI.|
|LuisÑaupasAza,dirigentevecinal.|
Gobernadory25alcaldesdeArequipafirman PactoporlaPrimeraInfancia
CompromisopromovidoporelMidisbuscael cumplimientodemetasparalamejoradela prestacióndelosserviciosafavordelapoblación vulnerable.
PlandeTrabajodeFiscalización
Mineraseráincluidoenel presupuesto2024
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 07
COPAPERÚFECHA5 RESULTADOS
Deportivo Colón (Punta de Bombón) 1-4 Nacional FBC (Mollendo)
Sport Boys 2-0 (Punta de
Bombón) Unión Boquerón (DeánValdivia)
Alto Ensenada (Deán Valdivia)vsMelgarJr.(Islay)Nose programó.
Deportivo Juventus (Coca-
chacra) vs Los Peloteros (Islay) Noseprogramó.
NOTA
· Inclán y Sport Boys al haber emparejado en el puntaje, disputarán partido adicional el día miércoles 21 para determinar el 1° y 2° lugar de la serie.
· Los dos primeros de cada serie clasifican automáticamente para competir en la Etapa Departamental de la CopaPerú.
GRANDES FIGURAS DEL FÚTBOL MOLLENDINO
|PARADOS:Jorge“Gato”Esquivel(AlianzaLima),Hernán“Pichón”Vargas, RolindoTorres,MarceloVizcarra,Eduardo“Tallarín”Zegarra,EduardoCaballero, Víctor Cervera,Clemente“Zapatón”Velásquez(AtléticoChalaco),César“Huevo”Adriazola (Universitario), Humberto“Pescadito” Montoya,HINCADOS:Jorge“Charapa”Ramírez (Deportivo Municipal), Hugo“Gamarrita” Pinto,Marcelo“Pato”Apaza(AlianzaLima), Hugo“Panejo”Montes,Jorge“Gato”Arrieta,Víctor“Sandra”Bustamante (Universitario), Guillermo“Cudo”Cornejo,Natalio“Cebollita” Mancilla(JoséGálvez),AlbertoLucero.|
Con el propósito de en- frentar en partido amistoso al poderoso Melgar de Arequipa,seformóuncombinadolocal con los mejores jugadores del momento, quienes jugaron con la chompa del Club Nacional.Fueenelaño1973.
Como dato anecdótico,se-
Capacitanaorganizaciones arequipeñasquesebenefician delafibradevicuña
Agro Perú, los que tienen un interés anual del 3.5% por el plazo de hasta 18 meses, lo cual les permitirá mejorar su productividadeingresos.
Además de indicarles que este programa está dirigido a costear los procesos de esquila, acopio y categorización de fibra de alpaca y lana de ovino;además de los servicios de clasificación y maquila industrialdelafibradevicuña.
AREQUIPA
El Servicio Nacional de Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), capacitan a los representantes
de las organizaciones arequipeñasqueprotegenysebeneficiandelafibradevicuña.
El Ing. Luis Felipe Gonzáles Dueñas,administradordeSerfor,les explicó sobre los beneficios que tienen los miembros de las organizaciones al acceder a créditos del fondo
Sin embargo, explicaron que este préstamo no es abierto a todos,hay que cumplir con una serie de requisitoscomosoncontarconladocumentación legal vigente, una antigüedad no menor a dosaños,inscripciónenRegistros Públicos y RUC activo,pudiendo los interesados contactarse con el 945 140 530.
(KM)
ñalamos que un buen númerodejugadoresdeeseequipo, llegaron posteriormente a jugar en el fútbol profesional. “Quétalcamada”
Conversatorioliterario elsábado24dejunio
DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL
El sábado 24 de junio a las 19:00 horas se desarrollará en la Estación Cultural de Mollendounconversatorioliterarioy/omusical,enelcualseconocerá a escritores, poetas y músicos de la provincia de Islay.
Sara Delgado, encargada de la oficina de Turismo de la comuna,explicóqueestaactividad forma parte de un programa que se realizará todos losfinesdemesafindeconocer a los miembros de la Asociación de escritores y poetas del Bicentenario Perú en la provinciadeIslay.
Siendoestesábado24,tur-
no de don Ermenegildo Tito PazPinto;permitiendoasíque la población en general conozcadecercalasobrasliterarias y composiciones musicales que ha realizado durante toda su vida. El ingreso es abierto al público para todas lasedades.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 08
DIARIOPRENSAREGIONAL
Arequipa:sentenciana 15añosdecárcelados dirigentesdeConstrucción Civil
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El primer colegiado Supraprovincial Penal Permanente de Arequipa, sentenció a 15 años depenaefectivaaGenaroJorgeTapia Quispe (secretario de SeguridadySaludenelTrabajo) y José Rubén Díaz Díaz (secretario de Defensa Laboral) del Sindicato de Construcción Civil tras encontrarlos culpables del delito de extorsión agravada en perjuicio del representante del consorcio, San José Marpeco,Percy Rojas Cáceda.
Losacusados,ensucalidad de dirigentes obligaron al representante del consorcio, San José Marpeco que tenía a
su cargo la construcción de la Institución Educativa de Patasagua en el distrito de Tiabaya,aaccederaunaseriederequerimientos que incluso estaban en un acta, bajo amenazadeparalizarlaobra.
Habiendo en sus amenazasmediadolaviolenciaydesmanes, las que afectaron a personas y bienes de la mismaobra.(KM)
Imprudenciadeconductores enMollendo
Habrían extorsionadoal representantede unconsorcioa cargodela construcciónde uncolegioen Tiabaya.
La noche del domingo se registró un accidente de tránsitoentredosvehículosalaalturadelobeliscodeMollendo. Se trata de dos automóviles, uno blanco de placa V6L302 que colisionó con uno ro-
jo de placa Z3H-095 ocasionandocomoresultasunapersonaheridaquienfueoportunamente traslada al hospital de la ciudad, según refirieron peatones que estuvieron al momento de los hechos en la zona.
Al lugar llegó personal de serenazgo y efectivos policia-
les quienes intervinieron a los conductores y los trasladaron a la comisaría para realizar las diligenciasdeley.
Los vecinos exigieron que se les practique los exámenes pertinentes para determinar si estaban bajo los efectos del alcohol para sancionarlos como indica la norma, a fin de evitar que estos sucesos ocurran y con consecuencias trágicas.(KM)
Respetaelpaselibreparapersonascondiscapacidad
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con el objetivo de sensibilizar alacomunidad,laoficinaMunicipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) en coordinación con la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Islay,procedió a realizar pegado de sticker y charlasdeconcientizaciónsobreel respeto al pase libre para personas con discapacidad severa en el transporte público segúnley30412.
La jornada se realizará durante toda la semana,iniciandoenelparaderodevehículos que realizan servicio hacia
responsables de la OMAPEDIslayexhortaronala
población en general a respetar el asiento reservado en el transporte público para personas con discapacidad,adultos mayores, madres gestantes y personas con niños en brazos.
La Ley N° 30412, señala: “Las personas con discapacidad severa inscritas en el registro del Consejo Nacional para la Integración de la PersonaconDiscapacidad(Conadis)tienenpaselibreenelservicio de transporte público terrestre urbano e interurbano; y el carné amarillo es otorgado por Conadis en función al certificado de discapacidad que emiten los establecimientosdesaludautorizados.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY
EDICTO MATRIMONIAL
HAGO SABER QUE DON: OSCAR ALBERTO MALDONADO PACHECO, CON D.N.I. N° 71093672, DE 30 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: CAMANACAMANA-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: INGENIERO INDUSTRIAL, CONDOMICILIOENMOLLENDO,PROLONGACIÓNAYACUCHO704.
Y, DOÑA: LUCIA DEL PILAR HUCACHO SANCHEZ, CON D.N.I. N° 72761613, DE 28 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, OCUPACIÓN ESTUDIANTE UNIVERSITARIA, CON DOMICILIO EN: MOLLENDO: PROLONGACIÓN AYACUCHO704.
DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.
LA CEREMONIA SE REALIZARA EL DÍA: 15 DE JULIO DEL 2023, A HORAS: 11:00, LUGAR: MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY-MOLLENDO. MOLLENDO,19DEJUNIODEL2023
D.N.I. 30831399
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 09
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Alto Inclán, Villa Lourdes y el distritodeIslayMatarani. Los
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY HUMBERTO BAYLON BERNAL REGISTRADOR CIVIL
La Cruz Roja Peruana, filial de la provincia de Islay a cargo o itinerante, como segundo vocal Manuel Aparicio Calderón, que ingresó como voluntarioel3deabrilde1988; sigue trabajando pese a los diferentes problemas e inconvenientes que, de no resolverse,podríadesaparecer lainstitución.
Podemos informar que su local se encuentra ubicado en el pueblo joven Alto Inclán en la Mz. G, lote 10 (a lado de la Comisaría de la Policía Nacional del Perú). Desde hace un buen tiempo, es necesario el apoyo para sus unidades.Tienen dos, se requiere llantas y baterías y por supuesto,mantenimiento.Alrespecto,elapoyo de autoridades públicas y privadasydelapoblaciónyde
HayqueimpulsaralaCruzRoja Mollendoparaquenodesaparezca
manera especial al pueblo jovenpropiamenteAltoInclán.
Se necesita más voluntarios,yalnocontarconelmaterial adecuado están impedidos a salir a prestar los primeros auxilios a la población en general.
Actualmente están limitados cuando se llevan a cabo actividades cívicas patrióticas, comodesfilescívicosmilitares yescolares.
Están listos para dar charlas a escuelas e instituciones públicas y privadas sobre primeros auxilios cuando lo solicitan.
Enlastemporadasdeverano también asisten a las playas para apoyar al cuerpo de salvataje. Cabe aclarar que la filialMollendonotienepresupuestoespecífico.
Agricultura:Arequipa registrarábajaproductividad ypreciosaltos
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Se prevé que el sector agricultura en la región Arequipa registre una baja productividad y precios altos. Daniel Lozada, presidentedelaSociedadAgrícola de Arequipa (SADA), infiere que la escasez del agua que se ha reducido de un 30% a 40% y la necesidad que los productos se adapten al cambiodeclimaocasionadoporel fenómeno de El Niño estarían ocasionando esta situación crítica.
Por lo que los 48 mil agricultores de la región están to-
mando medidas como la reducción de las áreas de siembrayoptarporcultivosquerequieranmenosagua.
Lo cual podría dejar sin existencias de productos tradicionales tales como la alfalfa, maíz, papa, ajo, cebolla, ya que requieren abundancia de recurso hídrico y resultarían poco o nada rentables para los agricultores y por tanto se encarecería su valor de mercadosustancialmente.
Otro tema latente que se suma a la crisis de los agricultores es el incremento apoteósicodelpreciodelosfertilizantes con lo que vienen lu-
Escasezdelaguay necesidadde adaptabilidadpor fenómenodeElNiño estaríanprovocando estasituacióncrítica.
chandodesdehaceaños.
Enesesentido,estaríansolicitando que el estado otorgue una mayor inversión que garantice la sostenibilidad de los precios y otras medidas de prevención que sean correcta y oportunamente planificadas para lo cual se necesitan propuestas de grupos de profesionales y especialistas.
(KM)
Es importante señalar para los que no conocen que la Cruz Roja Peruana es la primera del continente americano, pues nace oficialmente el 17 de abril de 1879. Para esto Chile, el 3 de abril del mismo añohabíadeclaradolaGuerra alPerú.
Solo por cultura señalamosqueel30deabrilde1880, el Consejo Federal Suizo decreta que, previo de ratificaciones,el Perú queda incorporado al convenio e ingresa al movimiento de la Cruz Roja Internacional.
En la Circular N° 45 del Comité Internacional de fecha 8 de mayo de 1880, se certifica que la Cruz Roja Peruana es la primera en surgir en América y en ese documento se da fecha de nacimiento; 17 de abril de1879.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 10
|Presidente deSADA,DanielLozadaHerrera.|
MartínVizcarraejecutóeltramomáscarodela carretera
Moquegua-Omate-Arequipa:5.8millones porcadakilometro
LOS KILÓMETROS DEL“LAGARTO”
¿Loselevadoscostoshabránsidocomoconsecuencia delas“contratacionesirregulares”quereconocióatravés dediferentesResolucionesEjecutivasRegionales emitidasenlosúltimosmesesdesugestión?
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 11
LUIS MIGUEL CAYA SALAZAR prensaregional.pe 20.06.2023
ABG.
Pr
LA PRENSA REGIONAL Fuente:SistemadeSeguimientodeInversiones
PRESUPUESTO EJECUTADO POR EL GOBIERNO REGIONAL EN EL PROYECTO DE LA CARRETERA MOQUEGUA-OMATE-AREQUPA POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA KM. 00 AL 35
/
ZENON
|Inauguración deltramoPuquina–distrito PolobayadelaCarreteraMoquegua-OmateArequipaVizcarrayOllanta.|
ConcapitalsemilladeSouthernPerúimplementarán huertoenI.E.parafortaleceralimentacióndeestudiantes
DATOS
ALUMNADO:LaI.E.VidalHerreratiene95alumnosen elnivelprimarioy85enelnivelsecundario.
IMPULSA: “Proyectos por Convocatoria” es un programacuyoobjetivoespromoverlageneraciónde iniciativas de inversión social compartida, entre empresaycomunidad,quecontribuyanamejorarlas condicionesdevidadelagente.
cióndealimentossaludables.
Por cuarta vez consecutiva la I.E. Vidal Herrera Díaz de Yacangosehizoacreedoradecapital semilla en especies con el que implementarán un huerto escolar que contribuiráabalancearlaalimentación de los alumnos introduciendo hortalizasensudietadiaria.
El colegio postuló al concurso de proyectos “Impulsa Torata” que promueve Southern Perú y el Comité Comu-
nitario con dicha propuesta quetienecomoobjetivohabilitar un área de 200 metros cuadrados para cultivar diversas hortalizas haciendo uso deriegotecnificado.
En él cultivarán diversos tiposdehortalizascomobrócoli, tomate, zanahoria, lechuga, coliflor, acelga, espinaca, apio, poro y otros cuya composición y valor nutricional contribuyen a reducir enfermedades crónicas, combatir el colesterol malo, prevenir el sobrepeso y mejorar la alimen-
tacióndelosmenores.
Los líderes del proyecto Prof. Pedro Mamani Ramos y José Hicacoña Quispe,recibieron el capital semilla en un sencillo acto en el que participaron los alumnos beneficiarios del proyecto. Para implementar el huerto se entregó arena de río, tierra agrícola, compost, semillas de tomate, beterraga,acelga,espinaca,zapallo italiano,pepino,zanahoria,lechuga,coliflor,poro,apio.
Así mismo, recibieron nitrato de potasio, nitrato de
magnesio,nitratodecalcio,regaderas plásticas,frigobar,cajascosechadoras,tijerasdepodar, lampas, carretillas, picotas, rastrillos, barretas; entre otras herramientas, insumos y materiales para preparar el terreno e implementar el riegotecnificado.
El capital semilla está valorizado en S/ 52,704.68, a lo que se suma la contrapartida por S/ 10,840 que aportará la institución en mano de obra para la preparación de suelo y capacitación en la elabora-
“Gracias al apoyo de Southern Perú vamos a cultivar 11 tipos de hortalizas y con ayuda de la municipalidad de Torata podremos complementar y preparar almuerzos para los estudiantes. Aquí tenemoscuadrosdeanemiaytam-
bién obesidad porque los niños no llevan una alimentación balanceada. La idea es que mejoren su alimentación y su salud,porque un alumno en mal estado no tendrá un rendimiento óptimo”,comentóellíderPedroMamani.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 12
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
CésarVásquezSánchezjura comoministrodeSalud Planteaninhabilitarpor10 añosaexministraRosa Gutiérrez
El médico cirujano César Vásquez Sánchez juró como nuevo ministro de Salud, en una ceremonia presidida por la jefa del Estado, Dina Boluarte, enPalaciodeGobierno.
Vásquez Sánchez reemplaza en el cargo a Rosa Gutiérrez, quien renunció al cargo.
El nuevo ministro de Estado juró desempeñar sus funciones sin cometer actos de corrupción.
“Porlamemoriademispadres, sí juro”, fueron las palabrasdelDr.CésarVásquezSánchez, quien asume como máxima autoridad del Ministerio de Salud (Minsa) para continuarconlasaccionesdelucha contra el dengue y otras acti-
vidades orientadas a mejorar dichosectorenbeneficiodela población.
El flamante ministro fue congresista electo por Caja-
marca por el partido Alianza para el Progreso, desde julio del 2016 hasta septiembre del 2019.
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La congresista Patricia Chirinos formuló una denuncia constitucionalcontralaexministra de Salud, Rosa Gutiérrez, y solicitó su inhabilitación de toda función pública por10años.
De acuerdo con la denuncia presentada a la SubcomisióndeAcusacionesConstitucionalesdelCongreso,laexministraesacusadadehabercometido los delitos de homicidio culposo, omisión, rehusamientoodemoradeactosfuncionales y exposición al peligro de muerte,debido a la faltadeaccionesefectivasfrente aldengue.
Asimismo, la extitular del Minsaesacusadadehaberinfringido los artículos 7,39 y 119 de la Constitución, por lo cual se solicita su inhabilitación de lafunciónpúblicapor10años.
Por otro lado, la congresista Chirinosmanifestóatravés de su cuenta oficial deTwitter que dicha denuncia corres-
Másde270personasfallecenalmes acausadeaccidentesvialesenelPerú
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que en el Perú la cifra de fallecidos,de enero hasta mayo del 2023,fue de 1,143 personas a causa de siniestros viales, lo que representa un promediode276muertesalmes.
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del MTC, en el año 2022 se registraron 83,881 siniestros de tránsito que ocasionaron la muerte de 3,312 personas y provocaron lesiones a otras 53,544,siendo una de las prin-
cipalescausaselexcesodevelocidad.
Por ello, el MTC exhorta a respetar los límites de velocidad en calles, jirones y avenidas de las zonas urbanas y en
carreteras que pasan por centrospoblados.
Conelpropósitodereducir los siniestros de tránsito, el MTC modificó el año pasado los límites de velocidad. De
acuerdo con el Reglamento Nacional deTránsito,en calles y jirones de las zonas urbanas no se debe exceder los 30 km/h. Igualmente,en las avenidas no se debe superar los
pondealafaltadeprevisiones necesarias para combatir el dengue, lo que generó la muertedevariosciudadanos.
“Susinfraccionesanuestra Constitución y los delitos en losquehabríaincurrido,como homicidio culposo y exposición al peligro de muerte, así lo ameritan. La vida de nuestros compatriotas, fallecidos pordengue,pudieronhaberse salvado”, sentenció la congresista.
50km/h.
También se han cambiado los límites de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados. En zonas comerciales la máxima velocidad es 30 km/h; en zonas residenciales, 50 km/h y en zonas escolares /hospitales,30km/h.
Entre las regiones que registran mayor cantidad de siniestros de tránsito,está Lima con 41,095 eventos, Arequipa con 5,017; La Libertad con 4,450yPiuracon3,947.
El MTC exhortaalasmunicipalidades provinciales y distritales a seguir realizando la mejora de infraestructura y la
implementación de la señalización adecuada a fin de hacer cumplir los nuevos límites de velocidad para calles, jirones y avenidas en zonas urbanas.
Otra medida tomada por el MTC para enfrentar el alto índice de accidentes fue la creación del Observatorio NacionaldeSeguridadVial.
Con su implementación, se busca consolidar información en materia de seguridad vial y mejorar las políticas públicas,programas,proyectos e intervenciones destinadas a reducir la siniestralidad vial y protegeralasvíctimasdeaccidentes de tránsito en todo el país.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 13
|DinaBoluarteyCésarVásquezSánchez.|
|RosaGutiérrez, exministra deSalud.|
de
|FotoReferencial. | de
Mayoría
siniestros
tránsito esporexcesode velocidad.
JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN
UCVMoqueguamuycercadelevantarlaCopaDGTVPerú
El fútbol interdistrital en Mariscal Nieto ya tiene un virtual campeón y alista emociones para levantar el trofeo que otorgará DGTV PERÚ y DG SMN,esto de acuerdo a los resultados de la segunda fecha, jugado el último domingo cuyos partidos,golesymejoresjugadaslosdedicaronapapáensudíaen el“25deNoviembre”.
Previo al inicio de la jornada corrió como reguero de pólvora, que Juvenil Quele no se presentaría porque no tenían carnets decanchaysolojugaríanconDNI,porquelosdocumentoshabían sido extraviados,en la rutaTorata - estadio,y no alcanzaron a presentar en mesa de control antes que finalice el primertiempodejuego.
Esto fue motivo suficiente para Huracán (Globito) consigne el respectivo reclamo en mesa de control,la misma que será resueltaporlaComisióndeJusticiaensureuniónycedalospuntosygoles.
Pese al traspiés los Juveniles entraron a la cancha y enfrentaronaltemible Globito,queleunhizopartidazoalplantelpoeta en jornada pasada,haciendo presagiar un resultado positivo.
Pero los dirigidos de Eder Ramos se encontrar con un serio rival, que dio más de un dolor de cabeza, en el complemento conelprimertantoconvertidoporLozanoalos(48')
El Globito se infló un poco con el empate a los (57') por intermedio de Paulo Sánchez que,junto a sus compañeros busca-
ronrebasarelescoresinlograrlosinlograrsuobjetivo. El segundo tanto llegó vía Medina a los (65') goles que hicieron delirar al cuadro minero, que sintieron el sinsabor luego delaconfirmacióndelreclamohechoporHuracán. Terminadoelcompromisonuestromediodeinformaciónhabló con Raúl Laura,preparador de arqueros quien nos mostró loscarnetsdecancha,queporfinllegaron.
TRIUNFOCONSECUTIVO
Elplantel UCV,seconsolidacomolíderenlaprovincialde Mo-
Altiplano,tímidolíderluegodeempatesenIlo
Al final de la segunda fecha en la provincial ileña, los cuatro equipos se fueron con un punto cada uno al terminar igualados en el escore los dos partidos programados en el Mariscal Nieto.
Enelprimercompromisolos Pumas,mostraronlasgarrasante los favoritos Chungungos Energetizados (Enersur),que por segundaveznopudosuperarasurival.
Enelsegundopartidoloscanarios(Mariscal Nieto)trinabana todo dar porque superaban 0X2 al campeón Algarrobeño, que se repusieron a tiempo y por poco los despluman a su ri-
val.
Con estos resultados Altiplano sigue de líder,sin mucha confianzaporquefaltajugarconMariscalyEpisapotencialesrivalesquebuscaránganaralosHijosdelAltiplano.
En la tabla, Altiplano acumula 4 puntos, sigue Enersur, con 2 puntos cierran Episa, Mariscal y Pumas con solitario punto, a tresfechasparaculminarlapresenteetapaenlalidcopera.
Enlapróximajornadaseenfrentan:Mariscal–EpisayAltiplano – Enersur. Compromisos decisivos y muy peleados. DescansaPumas.
quegua,alganarsusegundopartidoconsecutivoytodoapuntaqueseráelcampeónprovincial.
Sinembargo,sucompromisoresultónadafácilantelosdelBarrio12.Losdirigidosde“Toto”Camargodominaronlosdosperiodosdejuego.Destacamoselapoyodelahinchadaaloscuatroclubesquebuscanseguirenlaliddelfútbolamateurenla departamental y las siguientes etapas donde se necesita mayorpresupuesto.
Es sabido que los universitarios no tienen “plata como cancha”,perotienenentusiasmoparaseguirenlalucha,talcomo lodemostraronenlosdostiemposdeldisputadoencuentro, Despuésdevariosintentosalfin Jurgeen Ricardo Suez Cornejo, remeció las graderías del estadio anotando su primer gol sobrelos(25'),deallíhastaeldescansonopasónada.
Enelcomplementoalos(83')Suezhizosudoblete,quededicó a progenitor quien desde la tribuna los gritó a todo pulmón comolohizolahinchadaalolargodelpartido.
Con estos resultados, Vallejo acumuló 6 puntos, seguido de Barrio 12 y Quele con 3 puntos,cierra Atlético Huracán con cero puntos, su técnico no entiende que les pasó a sus muchachos.
En la próxima jornada se enfrentan Huracán con Barrio 12,en el estelar Juvenil Quele con las astas bien afiladas tratará de hacerledañoalinvicto,yaCampeónProvincialMariscalino.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 14 DEPORTES POR:
|LosdelBarrioconposibilidadesdeestarenlaCopa, solodebendejarsinairealGlobo.|
|Triunfosconsecutivospermitenserelprimeroen clasificaralaDepartamentaldeCopaPerú.|
|DosfiludoscuernostorateñosdesinflaronalGlobito moqueguanoquecierraconlosdelBarrio.|
|Lospartidoscoperosfuerondedicadosapapá ensudía,enlagráficaFermínParedesdando elPlaydeHonor.FotoC.Pumacota.|
|Pesealinconveniente,losQueleingresaron alcampodejuegoparaenfrentaraltemibleGlobo.|
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
956 424000
956 424000 CALLE JUNÍN 411
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0256 APELLIDOS
JR.JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
974466951 - 956424000
15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023
Cel:
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO
POPULARES
¨ RIGAU ¨ RIGEL ¨ RIGLOS ¨ RILLO ¨ RILO ¨ RINCÓN ¨ RIOJA ¨ RIPALDO ¨ RIPOLL ¨ RISECH ¨ RISQUEZ ¨ RISUEÑO ¨ RIU ¨ RIUDOR ¨ RIUS
CON LA LETRA “R” N° 0257
CarlosPonce:“LagestióndeAbraham Cárdenasnodejó30proyectos,sonsolo 4yconerrores”
Segúngerentemunicipal,“nosehatransferido30 proyectos,solohansido4yconerrores.Seha tenidoquehacerlascorreccionesnecesarias”.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El CPC Carlos Ponce Zambrano, gerente general de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), desmintió al ex alcalde provincial Abraham Cárdenas Romero que haya dejado 30 proyectos encartera.
“La realidad es otra,ya que son solo 4 proyectos, de los cuales 3 tienen errores que son perceptibles, donde uno de ellos ocupa áreas verdes dentro de su implementación”.
Agregó que, se trata de la
construcción del sistema de tratamientodeaguaeneldistrito de Cuchumbaya;la construcción del sistema de tratamiento de agua en Carumas; servicio de transitabilidad vehicularypeatonalenlaasociación de micro, pequeños y medianas empresas industrialesdelPerúMoqueguayel Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la Urbanización Santa Catalina de la JuntaVecinalSimónBolívar.
“Entre las anomalías encontradas, algunas son obras por contrata y no por administración directa; no estaban incluidas en la programación
para el año 2023; no se consideró que las tuberías son de asbesto, es decir, primero tienen que ser cambiadas. Una de las obras tomaba parte de un parque y perjudica las áreasverdes”,detalló.
“Sehatenidoquehacerlas correcciones necesarias, que ha significado un trabajo bastante arduo en las modificaciones”,expresó.
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
En cuanto a la ejecución
presupuestal, la actual gestión en el primer trimestre alcanzó el 31.21%, mientras que en igual periodo del ex burgomaestre Abraham Cárdenas, la ejecución fue en el orden del 6.78% y no 40% como señaló la ex autoridad municipal.
Ponce, piensa que no le han brindado la información correcta y que esto sucede cuando uno no es “técnico y profesional”.
GOREMoqueguatomaaccionesante informedeContraloríasobreobravial enHuatalaque
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Ante la identificación de situaciones adversas, informadaporlaContraloría,queafectaríalacontinuidaddelaobra: “Creación de la trocha carrozable de tercer orden e integración Huatalaque San Cristóbal, distrito de Cuchumbaya”, el Gobierno Regional Moquegua,vienetomandolasacciones correspondientes, a fin de garantizar la continuidad y suculminación.
El gerente regional de
Infraestructura, Ing. Augusto Rospigliosi Flor, sostuvo que una de las primeras acciones fue retirar del cargo al residente de obra, debido al bajo rendimiento de ejecución y la pocacapacidaddeavance;asimismo se levantará cada una delasobservaciones,eldeslinde de responsabilidades y las medidascorrespondientes.
Además,elfuncionario,refirió que se ha suspendido de manera momentánea las labores en la obra para implementar un plan de reinicio, a fin de atender las deficiencias
señaladas por la Contraloría y poder superarlas, para estructurar un nuevo cronograma de trabajo que permita precisar los plazos y garantizar su culminación.
Cabe remarcar, que la actual gestión regional que lidera la gobernadora Gilia Gutié-
Según la empresa, el lunes por la tarde les harían efectivo sus pagos, de no ser así, los trabajadores de construcción civil continuarán con la medidadefuerza.
Trabajadores de construcción civil paralizaron sus labores desde el día sábado 17 de junio en la obra del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) exigiendoelpagodesussalarios.
El secretario general del gremio,Geymer López Gallardo, dio a conocer que el viernes16,sedieronconlaingrata sorpresaquenoleshabíandepositado en sus cuentas, por lo que el comité de obra hizo el reclamo, respondiéndoles que su pago se haría efectivo reciénelviernes23dejunio.
“No pueden jugar con las necesidades de los trabajadores de cortarles sus salarios y decirquelesvanabonarcuandoellosquieren”,expresó.
El dirigente saludó la uni-
dad de los casi 200 trabajadores, quienes tomaron la decisión de no laborar hasta que noveansuspagos.
Agregó que la empresa contratista está cometiendo muchas faltas, no hay un respeto para el personal, sabiendo que detrás de cada uno de ellosexisteunafamilia.
Ante la medida adoptada, se les informó que el lunes por la tarde (ayer) les harían el depósito, de ser así el martes (hoy)retornaríanalaborar,caso contrario continuarán con laprotesta.
“Cabe precisar que la obra recién está empezando y tendría un 35% de avance. El personal está dispuesto a cumplir con sus obligaciones,pero la empresa también debe respetar sus derechos”, enfatizó López.
rrez Ayala, rechaza rotundamente todo acto irregular o de corrupción, venga de donde venga y es una gestión de puertasabiertasylatotalcolaboración para toda investigación que se considere pertinente.
LA PRENSA REGIONAL - MARTES 20 DE JUNIO DEL 2023 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Trabajadoresdeobra delCOARMoquegua paralizansuslabores porquequelespagaron
|CPCCarlosPonceZambrano,gerentegeneraldelaMPMN.|
|GeymerLópezGallardo,secretario generaldelgremio.|