La Prensa Regional - Lunes 19 de junio de 2023

Page 1

PRONUNCIAMIENTO SUTEP ILO

GORE Moquegua no cumple con compromiso de compra del 40% de laptops faltantes para el 2023

PRENSAREGIONAL.PE

ESTAS SON LAS CIFRAS DEL CANON MINERO ANTES Y DESPUÉS DE LA GESTA DEL PUEBLO DE MOQUEGUA

Moqueguazo logró S/ 1266 millones más

SE HA GASTADO EL 70% DE LOS 100 MILLONES DE ADELANTO DE ANGLO AMERICAN QUELLAVECO

La diferencia será para las obras que están priorizadas, que, por algún motivo, han tenido un retraso por los permisos o saneamiento de terrenos. ■ PÁG.05

►1266millonesde solesesladiferencia afavorquehoy Moqueguaobtiene porhabertomadoel puenteMontalvoy haberrealizadolo queelpueblo denominóel Moqueguazo,enel año2008.

y 9

LUNES - 19 DE JUNIO DEL 2023 “SÓLO HAY UN MEDIO PARA MANTENER EN PIE UNA SOCIEDAD LIBRE Y ES MANTENER AL PÚBLICO INFORMADO” – JOSEPH PULITZER S/. 1.00 N° 4868
AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
■ PÁG.03 ►Aúnnosehacumplidoconlatotalidaddela
yentrega deestosequipos
elgremio
compra
señala
docente.
■ PÁG.8
POR: CÉSAR CARO JIMÉNEZ ■ PÁG. 02 POR: VICENTEANTONIO ZEBALLOS SALINAS POR: JULIO FAILOC RIVAS POR: ENRIQUE LAZO FLORES POR: CÉSAR MARÍN CÁCERES Bicameralidad, contrabando y reelección fallida ■ PÁG. 04 ■ PÁG. 12 ■ PÁG. 06 ■ PÁG. 10 ■ PÁG. 06
el nombre del padre CD Moquegua:
cooperar? Todos al 2026 ¿Cuántas muertes más quieren? Otárola miente y Dina provoca POR: FERNANDO VALDIVIACORREA ALCALDEENTREGÓINDUMENTARIA ►Anunciólacompradechalecosantibalas. MEFTRANSFIEREALAMPI ►TransferenciatienecargoalosrecursosdelMincetura travésdelPlanCopesco. Un millón y medio para obras en playas de Mollendo Serenazgo de Mollendo recibe nuevos uniformes ISLAY ■ PÁG.13 ■ PÁG.14
En
¿suicidarse o

ElClubDepartamentalMoquegua: ¿suicidarseocooperar?(III)

“Másquelasideas,alossereshumanoslos separanlosintereses”-AlexisTocqueville.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 02
CÉSAR CARO JIMÉNEZ
|SededelClubDepartamental MoqueguaenLima.|

GOREMoqueguano cumpleconcompromiso decompradel40% delaptopsfaltantes parael2023

03 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023

Enelnombredelpadre

Prestada la intitulación de estas líneas de una singular película irlandesa de 1993que rápido transcurre el tiempo- que despertó interesantes críticas más una especialreflexiónsobrelavida en los cinéfilos. Un padre acompaña a su hijo de las injusticias de un sistema político y judicial, en un entornoxenófoboyarbitrario; basada en una novela autobiográfica.En el contexto del día del padre, es un deber reconstruir esperanzas en quienes en los albores de su juventud y madurez lo brindarontodo,ysololosaños abate sus naturales y legitimas expectativas de creer en sí y creer en los demás.

De pronto llegan los años que la ley impone y resignados los envía a casa, quizás la monotonía de lo cotidiano no lespermitiópercibirqueyano eran los mismos,pero alguien sí y decidió por ellos en defensa de la sociedad, para entregarlescertezayseguridaddesde su formato burocrático. La ilusióndesobrellevarunavida descansada,sinelrigordelhorario y los resultados,entregar su tiempo a la familia, a los nietos, a los amigos, a los quehaceres que siempre se quiso asumir, pero responsabilidades mayores evitaron, van a su encuentro;presto como una nube que amenaza llover y no llueve, empieza a aparecer, a reclamarles, la disciplina que en años había ordenado sistemáticamente sus vidas,el quehacer cotidiano pide su espacio, sin enterarse que las nuevas circunstanciassonirreversible.

Los hijos ya no son los pequeños de ayer, construyeron su propia vida, claro sin desligarse de sus padres, aunque

ya dejaron de centralizar las suyas, nada que objetarles al derecho de impulsar su propia familia; los nietos, en esa sonrisa y travesura que les conmueve el alma, los renuevan siempre, se da a cuenta gotas; los amigos, los amigos de toda la vida, al tocar su puerta o abrir la suya se interpone un espejo, que encuentra el gesto fraterno, el brazo siempre extendido, la palabra apropiada al inconveniente o la respuesta atinada a la pregunta y sin embargo, ya no son la prioridad o necesidad parairalcafetíndelaesquina. El cabello sin exigirlo, y en su virtud escondida, deja que elblancosometaaloscuro;los surcos se manifiestas por doquier y hacen esfuerzos por no sonreír,para que no se perciban las “patas de gallo”que acechan sus ojos; cual si fueron deportistas de siempre, las venas de sus manos se muestras exuberantes; su cuerpo empieza a recuperar su posición primigenia fetal, empieza a encorvarse; se agitan al caminar con exceso ni que decir al correr;su orgullosa memoria no se muestra tan fresca,cuesta recuperar el dato,la referencia que se sabe esta allí, pero no fluye; su hablaresmáspausado,hastapareciera académico y el contenidodesusmensajesessope-

sado,ajenoaligerezas.

Largos años de vida,increíbles experiencias acumuladas,en lo personal,en lo familiar, en lo laboral; el quehacer del día tras día permitió acumular conocimientos, aptitudes y hasta diríamos tienen un diplomado en la vida (maestra vida),respuestas para todo, criterio para discernir y orientar, coraje para sobreponerse,valentía para enfrentar y dignidad para vivir. Exigen respeto a los años, sobre todo al alto costo que significó sobrellevarlos en las complejas vicisitudes que se encontró; no se cuentan los golpes, los sufrimientos, las caídas, el sudor y lágrimas, fueron parte del caminar emprendido y sin ellos el duro roblenosehubieracorregidopara mostrarse erguido y sobrio. No es altanería ni mucho menos soberbia, el permanente aprendizaje de la vida formaron carácter, y este empieza por la propia autoestima, que exige no sólo consideración, tambiénrespeto.

Aunque sabían que llegaría, creían que nunca llegaría o que tardaría aún más ese momento. De la resignación pasaron a la desazón. No era lo que esperaban, y aún más, noeraenabsolutoloqueaspiraban. No se lo dicen, pero su actuar así se lo lee: ya no nos

Noesaltaneríani muchomenos soberbia,el permanente aprendizajedela vidaformaron carácter,yeste empiezaporlapropia autoestima,que exigenosólo consideración, tambiénrespeto.

eres útil, tu rol es innecesario. Y se les vienen responsabilidades inesperadas,a confrontar con un escenario de vida para el que no estaban preparados, asumiendo un papel marginal, intrascendente, no se les reclama como necesarios en el contexto de lo que construyeron, son excluidos...de una sociedad de por sí,excluyente.

Aislados,dejadosasusuerte,vienenlosmalestaresdesalud, se muestra dócil su vitalidad, la soledad absorbe sus amaneceres, no les interesa distinguir el día de la noche porque al final de cuentas es lo mismo en lo hueco de sus expectativas,hastalossueños sevuelventanvacíosenelsinsentido del abandono,su propia resistencia humana se debilita,pareciera que su actitud positiva fuese secuestrada ...caen en su propia desidia, queleshaceperdertodaesperanza de que aún hay una largocaminarpordelante,yhasta su orgullo, se compadece de ellos mismos,renunciando a proponerle y meterle ganas almañanaquesobreviene.

Hay una responsabilidad mayordelEstado,desdelaimposición de políticas públicas comprometidas con nuestros adultos mayores, no hablo de pensiones, hablo de como revalorar,de cómo incluir,de có-

mo integrarlos a una sociedadquesiemprefuedeellosy le dieron lo mejor de sí para construirla,deunnecesarioespacioparasupresencia,supalabra sea también determinante en esa permanente construcción de ciudadanía. Pero, la responsabilidad mayor la tenemos como sociedad,dehumanizarnos,desensibilizarnos,no con lástima innecesaria para ellos, sino con dignidad en su trato, en el afecto,en su incorporación en la dinámica propia de nuestra sociedad, darles el valor que con justicia se merecen, hacerlos protagonistas de nuestravidacolectiva,quesuvasto conocimiento nos ayuden a solventar la problemática natural de la dinámica social en laqueestamosinmersos.

La vida es un ciclo natural, irrenunciable para todos en su evolución, que esta fecha del día del padre,nos permita especialmenterectificarnuestrasconductasparadesdeese modestolugarenquenosencontramos,cualesnuestrohogar, valoremos, aceptemos y asumamos con hidalguía y responsabilidad, nuestro deber ciudadano y humano de hacer que nuestros adultos mayores,sepan de su valía,de que contamos con ellos, de sus necesarias potencialidades para tomar las decisiones más apropiadas, en una palabra que ellos también tienen: Dignidad. No pedimos poco, pedimos bastante, porque es unatareaenormelaquedebemosasumir,desdeya.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 04
VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
|Enelnombredelpadre(1993)-Filmaffinity. |

LosMunicipalidaddeIlosítieneingresos

En un artículo anterior nos preguntábamos el por qué se declaró en emergencia económica, financiera de la Municipalidad Provincial de Ilo por parte de sus autoridades políticas y no encontrábamosrespuestasnotablesante tamaña decisión. Se argumentaba que la situación era de crisis y que todo quedaba en manos del burgomaestre para restructurar todo para salvar la institución. Sin embargo, desde el mes de abril a esta parte no tenemos evidencias de toma de decisiones transcendentales, por el contrario,a la pasividad, silencio y discursos elocuentes, se agregaba que los gastos corrientes eran acelerados y hasta aumentos remunerativosocurrían.

Hoypodemosafirmarlahipótesis que por el lado de los ingresosnoestantoelproblema.Según la página de transferencias del Ministerio de

Economía y Finanzas (MEF) se han transferido hasta el presente53millonesdesolesque del total de presupuesto que le corresponde en este año de 148 millones de soles significa un36%transferido.

Al respecto el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) esta parte de las fuentes de financiamiento municipal lo divide en tres partes 1) Recursos ordinarios (RO) que es esencialmente la recaudación tributaria que en la Muni deIloeshastaahoradeunmillón 125 mil soles; 2) Recursos directamente recaudados (RR) que es de 6 millones 715 mil soles que son los ingresos que se pagan en la municipalidad local como rentas de la propiedad,tasas,ventadebienes y prestación de servicios entre otros.3) Recursos determinados (RD) es el de mayor cantidad trasferida y es de 45 millones 878 mil soles compuestos por el Fondo de Com-

pensación Municipal y el Sobre Canon, renta de aduanas y participaciones donde el primero es de 3 millones y el segundo de 37 millones. Se incluye en esta parte los Impuestos Municipales, la más modesta, con solo 4 millones 629 soles (Véase gráficos).

Entonces dinero no es lo que falta en la Municipalidad para sospechar que la seuda crisis financiera tenga su partida de nacimiento en los ingresos,quizás la transferencia debería ser más expeditiva y rápida, pero son ingresos importantes y permanentes que muchos municipios del país lesgustaríatener.

Y la interrogante continua latentedelporquédelaemergencia y sospechamos que fue una decisión apresurada enelpresenteañodelaactual gestión del gobierno local por el lado de los ingresos propiamente municipales. Revisa-

mos el Clasificar de Ingresos para el año fiscal 2023 de los gobiernoslocalesendondeestán entre los más importantes el impuesto predial, alcabala,terrenos urbanos,infracciones al reglamento de tránsito,limpiezapública,servicios a terceros,impuestos a tragamonedas, espectáculos públicos, expedición de títulos, licencias de construcción,derechos de permisos de operación y ponemos un etc. porque el listado es grande y son categóricamenteingresospara la municipalidad y dependen de la gestión y toma de decisiones.

Enelmesdeeneroelsaldo de balance fue de aproximadamente 9 millones de soles que son los recursos financieros de resultado de ejercicios anteriores,en este caso del diciembre de 2022. Este saldo en el mes de febrero es cero soles,en marzo son negativos en más de 5 millones de soles, en marzo también negativo en un millón de soles y mayo negativoen800milsoles, Con las premisas anterioresdeducimosqueafligióuna desesperación y apretaron la alarma roja.La poca experiencia en el tema, sin embargo, nos dice que en los primeros mesesellosiempreocurreein-

LOS INGRESOS DE LA MUNICIPALIDAD DE ILO

Autoridades presentan nuevos proyectos al Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) que serán ejecutados en los próximos meses. La Abog.

Rossmary Silva Acevedo, directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), indicó que existe un saldo del adelanto de los 100 millones de Anglo American Quellaveco(AAQ).

Se tiene un gasto aproxi-

mado del 70% y la diferencia será para las obras que están priorizadas,que,poralgúnmotivo,hantenidounretrasopor los permisos o saneamiento deterrenos.

“Se ha comunicado a las municipalidades que infor-

clusosisumamoslosingresos recibidos entre los meses de enero hasta mayo el importe recibido es de más de 20 millonesdesolesyelsaldoespositivo en más de 8 millones de soles.

Amaneradeconclusiónseñalamos que se acordó una emergencia sin sustento,además no se tomaron decisio-

nes, alguien se argumentó mal la crisis financiera. Lo que si se deben preocupar es por hacer una buena gestión, por ejemplo,en la mejor forma de motivar a los ciudadanos pagar sus obligaciones y a escucharalapoblacióndemanera continua. La recomendación seria, como dice el Chavo del 8,¡Quenocundaelpánico!

men cuales son los proyectos que a través de todos estos años fueron priorizados pero que a la fecha no se pueden ejecutar por algún tema ajeno al FDM para que vean cuales se pueden cambiar y construirsealabrevedad”,aseveró.

Silva, manifestó que se está a la espera que AAQ realice el desembolso de la etapa de operaciones, que es otro convenio de inversión y tiene una dinámica de gasto diferente. Se debe determinar los montosparaparaeducación,salud

y saneamiento que son las quesepriorizan,paraquedefinitivamente el aporte social contribuya para desarrollar obras en toda la región Moquegua.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 05 MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Sehagastadoel70%delos100millonesde adelantodeAngloAmericanQuellaveco
19.06.2023
prensaregional.pe Pr /
2023
Elaboración Fuente: MEF LA PRENSA REGIONAL
TRANSFERENCIASALMUNICIPIO PROVINCIALDE ILOAJUNIO
ACOSTA ZEVALLOS ECONOMISTA DEL CEM
FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LASTRANSFERENCIAS DE RECURSOS DETERMINADOS (RD)JUNIO 2023
JORGE
|RossmarySilvaAcevedo.|

Ni bien asumió el mando del gobiernoaquel7dediciembre de año pasado, doña Dina Boluarte Zegarra declaró ante laprensaquesequedaríaenel poder hasta el 2026. De inmediato hubo reacciones, algunasvirulentasporloquea las cuarenta y ochos horas tuvo que recular, afirmando estar presentando en ese momento un proyecto de ley paraeladelantodeelecciones generalesenel2024.Luegode idas y venidas en el Congreso, esta propuesta no prosperó. Sin embargo,el último jueves, finalizado el Consejo de Ministros, la mandataria volvió a expresar que se quedará trabajando hasta el 2026.¿Lologrará?Veamos.

Como es de público conocimiento,desde el día uno tuvo que soportar la ira de grupos violentistas vinculados a la izquierda y caviares.Protestas que incluyeron bloqueos de carreteras, destrucción de propiedad pública y privada, entre otras repulsivas acciones, repelidas legalmente por las fuerzas del orden, ocasionando 60 muertos, sin considerar a los policías y militares

Boluarte:¿cuántas muertesmásquieren?

nal y las Fuerzas Armadas por lasvíctimasenlasprotestas.

Todosal2026

caídos en el cumplimiento del deber.Más aún,estos mismos desadaptadosanunciaronpara el mes siguiente la autodenomina “tercera toma de Lima”,pretendiendoconellogenerar presión y/o temor en el Ejecutivo. Paralelamente, en marzo pasado se presentaron torrenciales lluvias (ciclón Yaku), sobre todo al norte del país, con pérdidas económicas por más de S/ 1,300 millones.Inclusiveenestemomento está destinándose una partida presupuestal de S/ 1,200 millones para atender el casi inminente “fenómeno del niñocostero”.

Asimismo, le ha caído un cargamontón presidencial a nivel regional,principalmente delosJefesdeEstadodeMéxico y Colombia. En el caso de Andrés Manuel López Obrador,éste se atrevió a insultarla llamándola “presidente espuria”,yhastahoy(másde6meses de vencido el periodo) se niega a entregar la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico.Y,como era de esperar, ningún organismo internacional (ONU, OEA, etc.) salió en defensa de nuestra patria.Pero eso sí,fue precisamente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quién emitió un Informe sesgado responsabilizando al

Estado peruano de violaciones a los derechos humanos de los violentistas que azuzaron el Perú meses atrás. Además,no tiene respaldo formal de alguna bancada en el Parlamento, teniendo que establecer conversaciones (y unir puntos en común) con cada organización política ahí representada.Aunasí,haylegisladoresquevociferanexigiendo la salida de la señora Dina, agregando no sentirse parte de este poder del Estado,pero que irónicamente siguen cobrando puntualmente sus emolumentos.

Probablemente en un mediano (o corto) plazo haya cambios en el gabinete Otárola. Y no solo porque sea un pedido expreso de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori,sinoqueconelloevitaría un mayor desgaste al interior del gobierno. Ya lo hizo antes, y acaba de suceder con la renuncia aceptada de Rosa Gutiérrez al portafolio de Salud. Estaba cantada desde hace días por el pésimo manejo del dengue que conllevó la pérdidade200compatriotas.

En resumen,Dina Boluarte Zegarra se quedará hasta el 2026.Y conellatodoslos Congresistas.

La presidenta Dina Boluarte ante el anuncio de una nueva “Toma de Lima” ha dicho “¿cuántas muertes más quieren?”, lo cual viene a constituir una amenaza e intimidación para ejercer un derecho que tiene la ciudadanía para protestar, con lo que sedemuestraquesugobierno es autoritario, que se basa en la fuerza de las armas y no en lalegitimidadsocial,sintomar en cuenta que solo se debe hacerusodelasarmasencaso de legítima defensa cuando estáenpeligrolavida.

¿Cuántas muertes más quieren?,contradiceloqueBoluarte declara ante la Fiscalía de la Nación,en donde señala que no tiene responsabilidad y señala como autores a los miembros de la Policía Nacio-

Parece que el grupo de diez constitucionalistas que hanombradolapresidentaDina Boluarte no le está orientando bien. Boluarte, formó un grupo consultivo para que le oriente en materia constitucional,grupo que lo preside Ernesto Blume, además está conformado por Óscar Urviola,Jorge Arce,José Luis Sardón de Taboada, Ernesto Álvarez, Alberto Borea, Víctor García Toma, Carlos Hakansson, Elizabeth Zea y Aníbal Quiroga, quien renunció recientemente.

Así como la presidenta nombra una comisión de constitucionalistas, la ciudadanía puede formar otro grupo de diez constitucionalistas que sea más transparente; pues podemos demostrar que algunos constitucionalistas que conforman dicha comisión opinan de acuerdo a las circunstancias. Por ejemplo,cuandoMartínVizcarradisolvióelCongreso,AníbalQuiroga declaró en RPP que no

procedía la disolución porque erandosgobiernosdiferentes, un gobierno de Pedro Pablo KuczynskiyotrodeMartínVizcarra.Para nosotros no es que seandosgobiernos,eraungobiernoelegidodel2016al2021 y que un gabinete Zavala al que no se le dio la confianza enelgobiernode PPK yelotro deSalvadorDelSolarenelgobiernodeMartínVizcarra,tácitamente le habían negado la confianza por lo tanto sí procedía la disolución del Congreso.Luego elTribunal Constitucional ratificó que sí procedía la disolución al resolver sobre la contienda de competencia.

Boluarte ha dicho que se quedará hasta julio del 2026, que el adelanto de elecciones está cerrado,pero se contradice ya que en el fulgor de las protestas expresó públicamente su voluntad de acortar su mandato como respuesta a la crisis política. Así con el apoyo de la mayoría del Congresotratarándesubsistirhastael28dejuliodel2026.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 06
FERNANDO VALDIVIA CORREA cesarmarin09@hotmail.com 953642111 ABOGADO CÉSAR MARÍN CÁCERES
|DinaBoluarte.|

CajaArequipa:lamáspoderosa…todavía

tantes que se constituye en la más sólida del país, es la Caja deArequipa.

EL PATRIMONIO DE CAJAAREQUIPA ASCIENDEA937 MILLONES DE SOLES.

ACTIVOSTOTALES DE CAJAAREQUIPA ASCIENDEA9217 MILLONES DE SOLES.

ELPATRIMONIO

Al mes de abril se han publicado los resultados que tienen las cajas municipales en el Perú y hay que señalar que, una de las cajas muy impor-

Esta tiene un patrimonio de 937 millones de soles al mesdeabrildelaño2023,luegoestáCajaHuancayoconcasi800millonesdesolesdepatrimonio,la Caja Piura con 716 millones, la Caja Cusco con 610,laCajaSullanacon381millones de soles y la Caja Tacna con 133 millones y las demás cajas.Se podría afirmar que la Caja Arequipa se ha consolidado con 937 millones de so-

CajaArequipasehaconsolidadocon937millones desolesalafecha.

lesalafecha.

LOSACTIVOSTOTALES

Elpoderíodelasinstituciones también se observa por el lado de los activos totales y la

Caja Arequipa también se constituye como una de las primeras con 9,217 millones de soles; seguida de Caja Huancayo con 8397 millones de soles. Caja Piura con 6123

Todaslascooperativasenazul, almesdeabrildel2023

cooperativas que son de la categoría2Bestánenazul.

Claro, no son cifras espectaculares,peroalmomentoestas 10 cooperativas que se mencionanporlaSuperintendencia de Banca y Seguros han logrado utilidades por casi4.4millonesdesoles.

Y hablando del sistema financierohayqueseñalarpor ejemploqueelañopasadono le fue muy bien algunas cooperativas, algunas no cerraron bien ese año. Mas este año da la impresión que hay buena performance, sobre todo en el mes de abril del 2023, porque todas las

Y, en primer lugar, está la Cooperativadeahorroycrédito León XIII con 897,000 soles, seaproximaaunmillóndesoles, en segundo lugar, Petroperú con 830,000 soles, San Francisco con 675,000 soles de utilidades, Santo Domingo deGuzmáncon518,000yCooperativa ILO (CACIL) que le va

muybiencon411,000solesde utilidad.

Luego está la Cooperativa Cuajone con 204,000 y más abajito la Cooperativa Santa Catalina con 102,154 soles. En buena cuenta las cooperati-

vas tienen como un objeto de servicio social, objeto de ayuda a la comunidad,no buscan fines de “lucro” y por esa razón los márgenes no son tan elevados,peroestánenazul.

Lo importante es que es-

millones de soles y CajaTacna con 825 millones de soles, por mencionar cuatro cajas de las 12cajasqueseobservan. Entonces se puede decir que,entre Caja Arequipa,Caja

Huancayo y Caja Piura en la práctica se mantienen siempre en los primeros lugares y esto hace que logren las utilidadesqueyasehamencionadoenedicionesanteriores.

TODAS LAS COOPERATIVASACREDITADAS POR LASBS ESTAN ENAZUL - ABRIL 2023 SUMAN 4.4 MILLONES DE SOLES.

tán en azul que dan garantías de credibilidad y sobre todo confianzaalosmilesdesocios que tienen las cooperativas porque desde la perspectiva delacooperativanosonespe-

cíficamente clientes son socios que participan del crecimiento de entidades que son sin fines de lucro. De apoyo a lacomunidad.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 07
19.06.2023 Elaboración Fuente: SBS LA PRENSA REGIONAL prensaregional.pe
Pr / 19.06.2023 Elaboración Fuente: SBS LA PRENSA REGIONAL prensaregional.pe
Pr / 19.06.2023 Elaboración Fuente: SBS LA PRENSA REGIONAL prensaregional.pe
Pr /
DIARIO PRENSA REGIONAL DOCENTE UNAM
DR. ROBERTO TITO CONDORI
PÉREZ
DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA |CajaArequipa,enMiraflores, Lima.|

ConelMoqueguazoy41votos enelCongreso,seconsiguieron S/1266millonesmás

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 08
UNA HISTORIA QUE DEBE CONTARSE
|ElexpremierapristaJorgeDelCastilloGálvezdialogandoconelpadreMartínAyalaRoldán,durantelasnegociacionesenLima,porelMoqueguazo[junio2008].|

CANON MINERO CON MOQUEGUAZO

YLOS 23VOTOS DELAPRAQUEVOTARON EN FAVOR DE MOQUEGUA(2009-3023)

CANON MINERO SIN MOQUEGUAZO

YCON LOSVOTOS DE OLLANTA QUE VOTARON EN CONTRADE MOQUEGUA, HABRIASIDOASI (2009-2023):

ELEFECTO DEL MOQUEGUAZO

CANON

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 09 prensaregional.pe
Pr
19.06.2023 Elaboración Fuente: MEF LA PRENSA REGIONAL prensaregional.pe
/
Pr
19.06.2023 Elaboración Fuente: MEF LA PRENSA REGIONAL 12.06.2023 Elaboración Fuente: MEF / CONGRESO DE LA REPÚBLICA LA PRENSA REGIONAL prensaregional.pe Pr / LO QUE PASÓ YLO QUE PUDO HABER PASADO CON ELMOQUEGUAZO Y41 CONGRESISTAS (23APRA,10 PPCYOTROS)
/
MINERO
CONGRESO. CON COMOVOTARON LOS PARTIDOS EN ELCONGRESO,PARAMODIFICAR LA LEYDELCANON EN FAVOR DE UN CANONJUSTO |Lamodificatoria delaLeydelCanon.|
Y ELAPRAEN EL
|Puente
|Moqueguazo2008.Líderesmoqueguanos enhuelgadehambreenLima.|
Montalvo,
unodelosescenarios delMoqueguazo. |

OtárolamienteyDinaprovoca

El país no solo está soportandounaseriedeprovocaciones, mentiras y abusos “legales” desdeelPoderLegislativo,con la mirada cómplice un poder ejecutivo que siente un placer con el dolor ajeno, (como sintiendoun“schadenfreude” que hace referencia al placer ante la desgracia ajena) y nadie absolutamente nadie, hace algo para encarrilar las actitudes de ambos poderes por la ruta de la democracia queparecierasehaesfumado ennuestropaís.

VemosaunCongresocompletamenteembebidodedulces halagos y vanidosos caprichos a costa del dinero de los peruanos, con amplias facultades de hacer lo que nadie se atreve a prohibirle, gastando en caprichos banales a su favor, en medio de la discriminaciónracialmuestransudictadura que nos pone en la ruta del apartheid, dividiendo al país en dos clases sociales,los cholos serranos del Perú profundo, y los pitucos de Surco, Miraflores y demás barrios de claseAenlacapitalLima.

Si antes había el discurso que íbamos por el camino a convertirnosenunanuevaVenezuela, hoy vemos con horror,elcaminoalaquenosllevaelgobiernodeDinaBoluarte, quien, no solo muestra su menosprecioamedio Perú,sino, amenaza de manera abierta con matar más gente sielpaísparalizaeste19dejulio, sin considerar que los 49 muertosproducidosenlaprotestaparaquerenuncie,hasta ahora no haya un detenido ni por sospecha, menos por culpabilidad,osea,esonocuenta para este gobierno,al margen quenosacercamosaladesesperación por el rápido crecimiento del costo de vida, el crecimiento del comercio am-

bulatorio,por la falta de puestos de trabajo, la desocupación,la miseria y la crisis sanitaria que sigue matando genteyanoesenelnortedelpaís, sinoyaestáenelSur.

Considero que es repetitivoreferirnosalcambiodeactitud de Dina Boluarte, porque elcambiodecaretaquemuestra ante el país lo dice todo, si antes era defensora de Pedro Castillo hoy, en la vereda del frente, se descubre la verdadera actitud ante un país que aún no sale de su asombro,al verla tal cual es el fujimorismo encarnada en Keiko Fujimori,obedeciendo a las “recomendaciones “ de Keiko que se alista para entrar nuevamente en la campaña electoralyconelapoyodeDina,sies quelajusticianolealcanzaantes.

Claro está que ella sola no decide, es más, ella solo obedece al que gobierna entre sombras, el Premier Otárola, quien desde el inicio manejó este gobierno donde Dina so-

lo era y continúa siendo la fachada de un gobierno abiertamentedederecha,convertida en una sumisa y obediente “presidente”que solo repite el libreto de Otárola, perdiendo todacondicióndepolíticaque ayer decía, “Mi total lealtad con el presidente Pedro Castillo es a prueba de balas, si al presidente lo vacan yo me voy conél,lodijocuandoempezaba la campaña de la primera vacanciadePedroCastillo.

Ante esa falta de consecuenciapolítica,Boluartemostrando esa lealtad a Castillo no se sonrojaba al cantar lo que en ese momento le ordenaba su corazoncito rojo, “La vida es una falsía, ¡Justicia!, Justicianohayenlatierra,justicia solo en el cielo”, ¿acaso presagiaba que en su gobierno se irían al cielo 49 peruanos entre ellos sus paisanos?, total,elladiráquesoloerauna canción, pero de gran significadohoy.

Faltó a su palabra en varias oportunidades, como cuando

asumió al cargo, repitiendo conorgulloserlaprimeramujerenlahistoriadelaerarepublicana del país, mareada de poder y triunfalismo,dijo,juro por Dios, por la patria, por todos los peruanos,que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República, asumo de acuerdo con la Constitución Política del Perú hasta el 26 de julio de 2026”.¿Se equivocó?,o solo sería un gesto de cumplir con la constitución, porque después borró con el codo y dijo “¿He decidido lograr un acuerdo con el Congreso para adelantar las eleccionesgeneralesparaabrildel 2024”,fuedecisión?,Ofueobligada por la ola de protestas,o, empujada por su primer ministroquecayóenerroresque hoylepasalafactura.

En esa narrativa de contradicciones y mentiras,Dina Boluartecontinúaconrevivirsus ofertas de provocación,si ayer decía, “Sabemos que quieren tomar Lima,yo los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz, de

Claroestáqueella solanodecide,es más,ellasolo obedecealque gobiernaentre sombras,elPremier Otárola…

llas, aquí no pasa nada, no hay carreteras bloqueadas,no haymovilizaciones,nohayparos, o sea, Puno no existe, no es del Perú, todos felices, todos contentos. Es el país que quiereDinaBoluarte.

manera pacífica, pero el incendio de un histórico edificio le dio en el rostro la realidad que seguía ardiendo la protesta de una región como Puno, que no se rinde y exige cumplasupalabradellamara elecciones, paradójicamente volvió amenazar, confirmando que gobernará hasta el 2026 y que el anuncio de un nuevo paro programado por los pueblos del sur, para el 19 de julio será la tercera toma de Lima, y ella pregunta ¿“cuántos muertos más quieren”?.

Mientras ella amenaza, Otárola miente y su jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, no hilvana frases coherentes para zafarse de las interrogaciones del Ministerio Público por las muertes extrajudiciales en las protestas,Dina Boluartesigue pensando que solo las balas acabaránconlasprotestas,no muestra nada de mea culpa de nada, para ella todos estamos en el país de las maravi-

Enestafechaporel Díadel Padre que ayer se celebró en el país, no pudo haber sido el mejor momento para dedicarle por los menos algunas palabras de autocrítica y un mensaje de arrepentimiento, de sus errores a los padres de familia que murieron por las balas en las protestas, por su terquedad de no renunciar, por lo menos un mensaje de meaculpa,perono,quizásparaellaelmejormensajeespreguntar “cuantos muertos más quieren”, y creo que es momentoderecordarleaAristóteles, “El hombre es esclavo de sus palabras y dueño de su silencio”,que su silencio encubra sus errores y su desidia conelpuebloperuano. Son seis meses de gobierno donde ella misma dice que se las pasaron de bomberos, apagando el fuego de las protestasprovocadasporellamisma, seis meses de promover la corrupción que en un principio quiso combatir,pero pudo más la tentación al poder y gobernar sin bancada, solo con el apoyo de un congreso pusilánime, alejado de las necesidades de un pueblo que los eligió pero que ahora, miran a otro lado, están con un alto índice de desaprobación y pugnan por aprobar la bicameralidad para quedarse como senadores, no parece mirarse en espejo para saber si tienen autoridad moral o no, ambos poderes juegan en pared y el pueblo es el triste espectador.Sometido al temor y alasmentiras,quépenaPerú.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 10
POR: ENRIQUE LAZO FLORES |DinaBoluarteyAlbertoOtárola.|

Laluchadesiempre,utilidadesvssueldos: casoUniversidadTecnológicadelPerú

La universidad debe velar por elcapitalhumanoquegenera producción científica, sin embargo, no lo hace. Y añadidoaescasacapacitación docente y bajas remuneraciones no se cumple con la ley universitaria.Y la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) es de propiedad del primer multimillonario del Perú (Forbes) Carlos Rodríguez Pastor.

¿LUCHA POR UNA MEJOR REMUNERACIÓN Y MEJOR TRATO?

El Sindicato Único de Profesores de la UniversidadTecnológica del Perú (SUPRUTP) ha denunciado despidos arbitrarios de docentes sindicalizados,al tiempo que ha calificadolascondicioneslaborales actuales como inadecuadas y contraproducentes. Entre las problemáticas destacadas se encuentran las remuneracionesinjustas,lafaltadeprotección social y la infraestructura insuficiente por parte de la universidad,propiedaddel GrupoIntercorp.

Manifiesta que están sub-

valorando su labor profesional y comprometiendo su dedicación y rendimiento. También han denunciado la falta dereconocimientodeltiempo dedicado a la preparación de clases y a la revisión de traba-

jos de los alumnos, actividades fundamentales para garantizarunaeducacióndecalidad.

El SUPRUTP también ha hecho público el problema de la infraestructura insuficiente,

el hostigamiento laboral y la represiónsindical.

¿Y LAS UTILIDADES DE LA UNIVERSIDAD?

En una economía de mercado quien pone condiciones

es el que tiene más capital,así de simple, así de verdad. Entonces la pregunta es ¿cuántohalogradoenutilidades la UTP desde el año 2019 al 2022? Nada más y menos que762millonesdesolesyen el mismo periodo ha vendido por 3,035 millones de soles. Los accionistas de la universidad no se pueden quejar. Cada año han ganado una mediade191millonesdesoles.

¿LAS UTILIDADES CRECEN?

las utilidades de la empresa UTP han mejorado de una forma muy importante Por ejemplo en el año 2019 logró 93 millones soles, en el año 2020: 61 millones, en el 2021 luego de la pandemia llegó a 249 millones de soles de utilidad neta y en el año 2022 con 359 millones de soles. Sumado fueron 762 millones de soles.

¿LAS VENTAS CRECEN? ¿POR LAS

PENSIONES?

Las ventas de la UTP han mejorado enormemente de 601 millones que fue el 2019, el 2020 fue de 524 millones, en el 2021 se recuperaron a 818 millones y en el año 2022 llegaron a 1090 millones de solesdeventas.

¿HAY RENTABILIDAD?

Claro que sí. Así la rentabilidad de ventas en el año 2019 fuedel16%,enelaño2020del 12%, en el año 2021 del 30% y cerrar el año 2022 con el 33% de rentabilidad de ventas. Quiere decir que por cada 100 soles que vende 33 soles son utilidades netas para la empresadel GrupoIntercorp.

Esta es la realidad es una empresa privada en la lucha por las utilidades y las remuneraciones. Trabajadores versus accionistas o dueños de empresa. Es una economía delmercado.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 11
MAGISTER JAIME CARPIO BANDA 19.06.2023 Elaboración Fuente: SUNEDU LA PRENSA REGIONAL prensaregional.pe UNIVERSIDADTECNOLÓGICADEL PERÚ UTILIDAD (PERDIDA) NETADEL EJERCICIO Pr / 19.06.2023 Elaboración Fuente: SUNEDU LA PRENSA REGIONAL prensaregional.pe UNIVERSIDADTECNOLÓGICADEL PERÚ TOTAL INGRESOS UTP Pr /
|Universidad TecnológicadelPerú-FotoEJEgocheaga. |

Bicameralidad,contrabandoyreelecciónfallida

POR: JULIO FAILOC RIVAS

La estrategia de reelección congresal, que la tenían casi asegurada con la bicameralidad,selesquemóenlapuerta del horno. No hay crimen perfecto, la desesperación, la angurria por prolongar su estadía en el poder y la soberbialosllevóaunerrordel cálculo. Francis Paredes se les escapo de las manos y no lograron alcanzar los anhelados87votosparaevitar elreferéndum.

Todo estaba preparado, quisieron agarrar desprevenidosalosopositoresdelabicameralidadparaevitarunarespuesta orgánica e incluso a los perulibristas que habían comprometido el apoyo de su bancada siempre y cuando previamente se aprobaba la

ley mordaza. Nada de eso sucedió, razón por la cual la alianza fujicerronista no funcionó en este particular caso enlaque,eltomaydaca,nologrócompletarse. Hay que anotar que la movida de último momento del fujimorismo con la reconsideracióndevotacióntieneelpropósito de lograr los votos suficientes para evitar el referéndumquesabenperfectamen-

te de antemano la tienen perdida.Elpróximopasodelplan, como lo hemos venido denunciando, desde hace algún tiempo,eslacapturadelosorganismos electorales que les permita ponerlo a su servicio para asegurar la reelección indefinida de los actuales congresistas.

Es un imperativo denunciar,que más allá de la reelección congresal,detrás de la bi-

cameralidad hay más tráfico escondido, que poco o nada tienen que ver con esta iniciativa legislativa. Los más relevante son anulación del voto de confianza al gabinete con locualyanosepodríadisolver el Congreso de la República y –además-- se plantea un incrementodelpresupuestodel parlamento de 900 millones a 1,300 millones, es decir 44% más, por nada o mejor dicho

para obstrucción de presidentes que no les son funcionales asusintereses,parahacerlobbies a favor de empresas a cambio de dádivas onerosas y/o dictar normas a favor de beneficios personales, superando los presupuestos de varios ministerios como el de la Mujer y Poblaciones vulnerables,el de Comercio Exterior y Turismo, y el de Relaciones Exteriores.

Sin embargo, este traspiés sufridoenelCongreso,alnoalcanzar los votos suficientes para asegurar la reelección indefinida con la bicameralidad, han hecho entrar en pánico a más de un congresista, pues nosoloestáenriesgolacontinuidaddeéstosenelpoder,sino que también tendrán que pagar la factura,una vez dejado el poder, por todas las infracciones y aberraciones constitucionales cometidas hastaelmomento.

Estamos convencidos que esteCongresoselajugaracon todo para la reconsideración de la votación a fin de lograr

los87votosyevitarelreferéndum. De no lograr este cometido no les quedará otra que enviar al archivo la bicameralidad, porque si hay algo de lo que están convencidos los congresistas es que no le darán un arma letal a la población para que los destroce en lasurnas.

Denuestraparte,sibienestamos de acuerdo con las dos cámaras (la de senadores y la de diputados), porque se evitaría barrabasadas legislativas, consideramos que no es el momento político, no con estos congresistas, ni con los quefuerondisueltos.¿Seimaginan una cámara de senadores con los mulders, los becerriles, las bartras, las chirinos, las martas chavetas, los almirantes de tina,los del castillos, los cerrones, los mocha sueldos, los niños, los pucas, y de yapalaautodenominada“salvadoradelademocracia”malcricarmenAlva,entreotros?

¡Que dios nos agarre confesados!

Arequipa:autoridadesdeSaludyEducación preocupadasporcasosdeIRAenestudiantes

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Aunquelasautoridadesdelos sectores Salud y Educación de Arequipanohanseñaladoexpresamente que se deba suspender las clases escolares presenciales ante el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) en los niños, sí han mostrado su preocupación al respecto, porloquevienensosteniendo diversasreunionesparaadop-

Coincidenenquenoesnecesariosuspenderel dictadodeclasespresencial,porahora.

tar las medidas más adecuadas,comoelretrasoenelhorario de ingreso a las institucioneseducativas.

El gerente regional de Salud,Walther Oporto, adelantó quenosetieneprevistolasuspensión de labores escolares. Sobre el uso de mascarillas en menores de edad, mencionó que se pedirá a cada institu-

ción educativa, que se utilice enelcasodealumnosquetengan algún proceso respiratorio.

De otro lado,el titular de la Defensoría del Pueblo en Arequipa,Ángel María Manrique, también se sumó a esta decisión. Considera que la suspensión de labores escolares no es una medida necesaria

enestemomento,paraprevenirloscontagios.

En su momento,Luz SantillanaCuentas,directoradeEpidemiología de la Gerencia Regional de salud de Arequipa, diocuentaqueenlaúltimasemana hubo un alza preocupante de casos de neumonía en menores de edad, habiendo fallecido cuatro niños por complicaciones de esta enfermedad.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 12
|FotoReferencial. |

transfierealaMPIS/1millónymediopara obrasturísticasen

la3° y4°playa

diante el Decreto Supremo 127-2023-EF.

ElMinisteriodeEconomíayFinanzasautorizólatransferenciadeS/1479520afavordela Municipalidad Provincial de Islay para financiar el proyecto de inversión del mejoramiento del Servicio Turístico Públicodelasplayas3y4enla ciudaddeMollendo.

La transferencia se oficializó al publicarse este viernes en el diario El Peruano me-

Según el detalle de la norma, esta transferencia tiene cargoalosrecursosdelpresupuesto institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a través del Plan Copesco Nacional y quefueaprobadoelañopasado en el presupuesto para el añofiscal2023.

En la parte considerativa del decreto,se precisa que es-

Estatransferencia tienecargoalos recursosdel presupuesto institucionaldel Ministeriode ComercioExteriory Turismo(Mincetur)a travésdelPlan CopescoNacional.

te proyecto con Código Único de Inversión (CUI) N° 2547566, no presenta comentarios, duplicación ni fraccionamiento; asimismo, precisa que se encuentra registrado en el Pro-

grama Multianual de Inversiones (PMI) del Ministerio de

Comercio Exterior y Turismo, por lo que se generan las condiciones presupuestales para lamencionadatransferencia.

Recogenanimalesmuertosdelas playasdeMejía

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

PersonaldelagerenciadeServicios a la Ciudad y Medio Ambiente de la municipali-

dad de Mejía, realizó este fin de semana diversas labores delimpiezaenelsectordeplayas de la localidad lo que incluyó el recojo y traslado de animalesmuertos.

Adultosmayores esperaniniciode talleres

Esta campaña permitió además de la remoción de escombros y basura con la finalidad evitar riesgo en la salud delapoblacióndebidoalapresenciadeespeciesmarinashalladas sin vida, producto de la gripeaviar.

Para la campaña de limpieza se dotó al personal con

la indumentaria correspondiente,comomamelucosdescartables, guantes, gorras y mascarillas, así como bolsas para los desechos. Se contó además con el apoyo de una maquinariapesada.

MOLLENDO

A través de uno de sus dirigentes, los adultos mayores del pueblo jovenVilla Lourdes, mostraron su preocupación, dado que hasta el momento

no se han concretado la realización de talleres de manualidades por parte de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI)paralossociosdelpopulososectordeMollendo.

Félix Chaparro, representante de los ancianos dijo que se ha presentado el proyecto alaMPI,peroaúnestánalaespera que se revise y se apruebeenelmunicipio.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 13
PRENSAREGIONAL
MOLLENDO DIARIO
MEF
DIARIOPRENSAREGIONAL
|PlayasdeMollendo.|

Todas las Cartas Políticas, se hicieron para regular la estructura, establecer la primacía y precisar las prerrogativas de la organización política, denominada Estado, subordinando a los ciudadanos a los designios casisagradosdelmismo;tales conceptos, fueron variados, modificados y erradicados, en laAsambleaConstituyentede 1978;supresidenteVíctorRaúl Haya de la Torre, en su Mensaje del 28 de julio de dichoaño,planteó:

ESTADO NUEVO, SOCIEDAD MEJOR

“Nuestra Constitución debe emanciparse de las imitaciones y las copias, sin desdeñar el legado universal de la ciencia política. Necesitamos una Constitución concisa y pragmática, que se centre en torno al hombre y a los derechoshumanosyforjeunEstado nuevo para una sociedad mejor.Vale decir, necesitamos una Constitución que prescriba como obligación del Estado la superación del subdesarrollo mediante la utilización

Constitucióndelosderechos humanos

racional de nuestros ingentes recursos, a la par que garanticeelplenoempleoyunajusta redistribución de los ingresos. Elúltimoysupremoidealserá excluir toda forma de explotacióndelhombreporelhombre y prevenir las formas contemporáneas de la explotacióndelhombreporel Estado. Una Carta fundamental que asegure la alimentación,la vivienda,la salud,el trabajo,con libertad y justicia, la educaciónylaculturaparatodoslos que habitan nuestro suelo o hayan de habitarlo en el futuro”.

DOCTRINADE DERECHOS HUMANOS

El presidente de los asambleístas del 78,enarbolando la bandera de la constitucionalización de los derechos humanos, dijo: “La nueva Constitución peruana se habrá de dictar cuando América y el Mundovivenunrenacerdeinterés ypreocupaciónporlavigencia plena de los derechos humanos. A la Declaración Universal,aprobada el 10 de Diciembre de 1948, por las Naciones

Unidas-yquefueincorporada como norma constitucional peruanaporResoluciónLegislativa del 9 de diciembre de 1959- se añaden ahora instrumentosinternacionalesdestinados a garantizar la aplicación y exigibilidad,tales como la Convención Interamericana de Derechos Humanos y losPactosdeDerechosHumanos,tantocivilesypolíticoscomoeconómicos,socialesyculturales, de Naciones Unidas,

todosellosfirmadosyratificados por el Perú. Este cuerpo doctrinal habrá de incorporarsealanuevaConstitución”.

LUCHADOR POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE

Haya de la Torre, haciendo versulucha,conalternativasy acciones, en pro de los derechos humanos,con veracidad, señaló:“Sehaavanzadoasíen elcaminoquemepermitípro-

piciar, como veterano luchador por los derechos del hombre, cuando en 1941 y frente a una amenazadora ofensiva nazifascista, propuse en un Plan para la Afirmación de la Democracia en América: ‘Poner las Constituciones de las Américas sobre la Mesa de un Congreso o Conferencia de Estados de nuestro Hemisferio’, confrontar los preceptos que garantizan los derechos humanos y cívicos. ConformarconellosunTratado Interamericano que obligue a todos los signatarios a respetar yahacerrespetaraquellosderechos y a considerar su quebrantamiento como un acto de agresión contra la democracia a la cual todos los EstadosAmericanossehallansolidariamente comprometidos adefender.”

NUEVO ESTADO ANTIMPERIALISTA

El Maestro y Estadista, complementa su plan: “Centrarunsistemapolíticoentorno al hombre exige consagrar especial importancia a la preparación del hombre.Nuestra Constitución debe atribuir a laenseñanzaunajerarquíadominante y superior. En nues-

tro contexto nacional, la gratuidad de la enseñanza,en todos los grados es una conquista que debemos rescatar. Paraeljovenestudiante,nodebeexistirmáslímiteensusaspiraciones, que el marcado por su capacidad. Y erradicar un analfabetismo que nos avergüenza, debe colocarse entre las primeras obligaciones de un nuevo Estado antimperialista.”

Aspectos a destacar, reconocer en Haya de la Torre, al verdadero y primer luchador por los derechos humanos en el Perú e Indoamérica; por las libertades de: conciencia, expresión y económica (rechazo a todo tipo de explotación del hombre);suinvocacióndeacabar con el analfabetismo (con ello cumplió el Presidente Alan García en su segundo mandato,medianteel Programa Nacional de Movilización por la AlfabetizaciónPRONAMA); en institucionalizar la “gratuidad de la enseñanza”(la practicó con la Universidad Popular “González Prada”). Es antimperialismo hayista, educar y erradicar todo tipo de analfabetismos: funcional e informático y cívico.

SerenazgodeMollendorecibenuevosuniformes

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElalcaldeprovincialdeIslay,RichardAleCruz,juntoalgerentedeSeguridadCiudadanade la Municipalidad Provincialde Islay (MPI), Federico Flores, hizoentregadeunanuevadotación de uniformes para el personal de serenazgo de Mo-

llendo.

Los serenos recibieron calzados, casacas, camisas, pantalones, chalecos, gorros, entreotraindumentaria.

CHALECOSANTIBALAS

En su momento, Ale Cruz dijoquelamunicipalidadestá adquiriendo chalecos antibalas para el personal de sere-

nazgo de servicio, en el contexto de la reciente norma aprobada en el congreso que

faculta a los serenos el uso de armasnoletales. El alcalde reconoció el tra-

bajo de los efectivos que muestran siempre un rostro humano más allá de su pro-

pia función de seguridad con lapoblación.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 14
AlcaldeRichardAleentregóindumentariayanunció lacompradechalecosantibalas.

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

956 424000

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

411

956 424000 CALLE

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0255 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “R”

15 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo CONTRATACIONES CON EL ESTADO
¨ RICART ¨ RICARTE ¨ RICCA ¨ RICHART ¨ RICO ¨ RICONDO ¨ RICÓN ¨ RIDAURA ¨ RIDER ¨ RIEGO ¨ RIENDA ¨ RIERA ¨ RIESCO ¨ RIESTRA ¨ RIGALL
N° 0256
JUNÍN

ComitédelIESTPLuisEValcarcelvisitólugar decontingencia

ILO

Uncomitédedocentesyestudiantes del IESTP Luis E. Valcárcelhicieronunavisitaallugar donde se construye el plandecontingenciaparadialogar con el residente y conocercómovanlosavances.

El Prof.Hugo Gómez directordelaIESTP LuisE.Valcárcel, informó que se hizo las coordinaciones para que se construya ambientes adecuados

para colocar maquinaria de grandesdimensiones.

“Nosdijeronquevanaconsiderar la propuesta y que habilitar un espacio para colocar los equipos que están llegando”,expresó.

Respecto al movimiento de tierras,están culminando y que están efectuando los requerimientos de los materiales para iniciar la construcción delasoficinasydelasaulas.

PEDIRÁN AL GORE ENTREGUE

FONDO CADA AÑO

Se acordó realizar una visita a la gobernadora regional para que se comprometa en entregar un fondo cada año, porque el licenciamiento se amplió hasta el año 2029,para ello se necesita de 15 a 20 millones cada año que se tienequeinsertaralinstituto.

“Sabemos que la gobernadora ya asumió el compromiso, pero queremos que quede plasmadoendocumentospara que nosotros más adelante

GripeaviarenIlo:Senasa visitagalponesdegallos depelea

Personal de Senasa realizó una visita de control a galponesdegallosdepeleaeneldistrito de El Algarrobal,con la finalidad de recoger muestras para descartar si los animales tienengripeaviar.

El subprefecto distrital RichardEspinoza,indicóqueparticipó en la diligencia a 4 galpones, habiendo detectado un buen número de aves, a quienes se les extrajo sangre paraelrespectivoanálisis.

A la vez, informó que tras el pedido que se hizo en reunión del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC),ahorasepuedever que el patrullero de la PNP está realizando sus rondas por el PROMUVI I demaneraintegrada con la Unidad de Sere-

nazgo.

“El jefe de la División Policial de Ilo se ha comprometido para poder incrementar el número de efectivos policiales en el distrito de El Algarrobal,esperamos que se concrete”,refirió.

Espinoza, dio a conocer que cuando asumió el cargo, recibió un vehículo inoperativo,debidoaquegestionesanteriores no hicieron ningún tipo de coordinación para hacerleelmantenimiento.

La unidad vehicular se en-

Sevisitaron4 galpones,habiendo detectadounbuen númerodeaves,a quienesseles extrajosangrepara elrespectivo análisis.

cuentra en un garaje,pero comolasubprefecturanomaneja un presupuesto no puede repararlo.

podamos hacer las exigencias correspondientes para que se pueda abonar para acelerar la construcción”,aseveró.

PidenaSenasamayorcontrola granjasclandestinas

ElcomercianteWillyFlores,lamenta que algunas personas estén criando pollos en malas condiciones sanitarias, lo que ha conllevado a que se contagienconlagripeaviarlasaves de una granja en la Asociación Biohuertos Miraflores de ElAlgarrobal.

Indicó que existe pollo de dudosaprocedenciaqueloestán vendiendo en la Pampa Inalámbricaa9hasta9.30soleselkilo.

“Justamente ese es el pollo que están vendiendo algunas granjas clandestinas que se han instalado en El Algarrobal.Ese es el trabajo que tiene que efectuar el SENASA de controlar a los proveedores que abastecen a la ciudad de Ilo.Ameritauntrabajomásserio y coordinado entre con el MinisterioPúblico.

En buena hora que hayan detectado dicha granja clandestina que están criando las

aves en malas condiciones que pueden afectar la salud delaspersonasquelasconsumen,añadió.

Respectoal movimientode tierras,yaestán culminandoyse estáefectuando losrequerimientos delosmateriales parainiciarla construcciónde lasoficinasylas aulas. ILO

Flores, sostuvo que la mayoría de comerciantes compran de la empresa San Fernando que está certificada por SENASA y el costo es más elevado, es decir a 11.00 soles hasta 11.50 soles el kilo, al ser sucostorealparavenderalpúblico.

Existepollode dudosaprocedencia queloestán vendiendoenla PampaInalámbrica a9.00soleshasta 9.30soleselkilo, queloestarían adquiriendode granjas clandestinas.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 19 DE JUNIO DEL 2023 16
DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |Fotoreferencial. | |HugoGómez.| |WillyFlores.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.