La Prensa Regional - Martes 13 de junio de 2023

Page 1

SEÑALAGOBERNADORAGILIAGUTIERREZ:

■ PÁG.04

►Sostienequehay“obstruccionistas”deldesarrollodeGeneralSánchezCerro.

seotorgaroncuandoVizcarra,sedesempeñócomo gobernadorregionaldeMoqueguayministrodeTransportesyComunicaciones.

OLGAMAMANICALIZAYA,SECRETARIAGENERALDELSIDTER:

Dirigentes de Puno llegan a Ilo para coordinar la

■ PÁG.05

►Convocaránaunaasambleaprovincialparaelegirunadirectivaproviaje.

MARTES - 13 DE JUNIO DEL 2023 "LA VERDADERA FELICIDAD CONSISTE EN HACER EL BIEN" – ARISTÓTELES S/. 1.00 N° 4862 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO REVELAN QUE EN GESTIONES DE MARTÍN VIZCARRA SE GASTÓ S/ 827 MILLONES EN CARRETERA INCONCLUSA EN MOQUEGUA ■ PÁG.11 ►Eldíacentral24dejunio,habráunpagoalatierra enelcerroLosÁngeles,exposiciónyconcursode productoresagrícolas,derivadosdelácteos, gastronomía,vinosypiscos. Presentaron el programa oficial de actividades por el “Día del Campesino” ¿Kilómetros de corrupción? ►UninformedelprogramadominicalContracorrientedeWillaxTV,revelólosmillonarios presupuestosasignadosparalainconclusacarreteraMoquegua–Omate–Arequipa. ■ PÁG.03 ►LamuestrafueenviadaaArequipaparasudescarte. ►Sedapariniciarámantenimiento. ■ PÁG.09 Detectan primer caso sospechoso de dengue en Islay Trabajarán saneamiento de calles en Chile Chico REDES DE AGUA Y DESAGÜE EN DEÁN VALDIVIA EN EL DISTRITO DE PUNTA DE BOMBÓN SetratadelaDra.JulissaPintoRoldán. Designan a nueva directora RED DE SALUD ISLAY ■ PÁG.07
Las
partidaseconómicas
“En Omate declararían personas no gratas a los que cuestionan la carretera”
“toma de Lima”

Uninformequesacó“roncha”

Uninformesobrelasirregularidadesenlaconstruccióndelacarretera Moquegua-Omate-Arequipa emitido en un programa periodístico de Willax Tv sacó “roncha”y como se dice en el argotperiodístico“traecola”,yde“roedor”. Resumiendo, el reportaje daba cuenta de una serie de supuestas irregularidades en la gestión del también ex presidente de larepública MartínVizcarra.Encuantoalproyectovialysucontenido,se dijo muchas verdades,un recuento de promesas para la población de la provincia General Sánchez Cerro que nunca se cumplieron y ahora se reclama una investigación profunda alproyectoquecuestaotramillonada,ledicen“fantasma”ycuyocontratoseresolvióentreelConsorcioVialdelSuryelgobiernocentral.

Ojo,aquí no falta quien defienda al ex presidenteVizcarra y son los mismos que le hicieron algo así como un desagravioenLaAlameda.

¡Cosas de la política chico! …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

Yavieneel23dejunio Seguirábajandolatemperatura

El sábado 23 de junio del año2001lavidaeranormal como todos los fines de semana.Era poco después de las 15 horas y la tierra tembló tan fuerte que literalmente se tiró abajo la mayoría de las viviendas tradicionales de la Moquegua delaépocadelarepública. Muchos volvían a sus casas corriendo porque los taxistas también volvían raudos al encuentro de sus familiares y ya no hacían servicio. En el nuevo hospital de EsSalud en San Francisco, inaugurado pocos meses antes,los heridos iban llegando hasta hacerlocolapsar,éstosyacíanenelpisodelospasillosporqueya no había cama y en las afueras los muertos estaban en fila con rostros empolvados tras haber sido sepultados y rescatados de losescombrosdelasviviendas.

Estamos a poco de cumplir 22 años del terremoto,seguro que a nivel regional habrá acciones de entrenamiento, incluso misa, pero habría que preguntarse si algo hemos aprendido en cuestión de prevención …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

AlcaldedeTambo,enotroplan ¡Cosasdelapolíticachico!

Debe ser porque ahora la prefectura cuenta con logística, pero el prefecto regional Abelardo Cervera,ahora está en todas partes. El último fin de se mana dijo en Titire que ahora le verán la cara a cada rato, pero no será candidato. Hace 18 años fue prefecto,invitacioneshatenido,peronopostuló…

El alcalde de Moquegua,John Larry Coayla,anunció que para fines de junio habrá novedades en el municipio con el posible cambio de funcionarios. Cierto, hay algunos que no responden alasexpectativas,algunosregidoreslocuestionanporelgerentemunicipal,peroélnohacecaso…

Trabajadores del gobierno regional hicieron un plantón reclamando el horario de trabajo que tenían hasta antes de la pandemiaporquequierensalir a las 16:00 horas para desarrollar otras actividades,pero no encontraron buena respuesta de lagobernadora,Gilia Gutiérrez, quien respondió que no trabaja bajo esa presión …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Elalcaldedeldistritodela Punta de Bombón, provinciadeIslay,regiónArequipa, José Ramos Carrera,sefuehastalasalturas de la región Moquegua, donde nace el río Tambo, paraverenellugarelgrado de contaminación de las aguas producto de la explotación de oro a cargo de la mineraAruntani.

Parecía un conductor de televisión,en cada locación se mostrabaydetrásdeélseobservabaelpaisajeconlasaguasdelríocolorverde.Ramos,acusabadelacontaminaciónalamineraAruntani y decía que si entra en operaciones la mina Katy,que sería delamismaminera,secontaminaríaelríoTitirey“…yafuimos”. Pero el alcalde parece que fue en otro plan porque se fijó en el centro de salud del Puente Bello,que para él estaba abandonado,tambiénsequejóporquenohayseñaldecomunicaciónmóvilydecíaqueparecíalaépocaprimitiva.Alfinal,resultaqueestaba acompañado de un conocido antiminero, por eso decíamos, va en otro plan …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

Las actividades sociales y de “pachanga”, con motivo del próximoaniversariodeldistritodeSanAntonio,estándesarrollándose como quien dice de buena forma,pero el frío medio que corrió a los parroquianos que fueron en plan de diversión a la FAINSAdelúltimofindesemana.

Enefecto,elServicioNacionaldeMeteorologíaeHidrología(Senamhi) advierte que seguirá bajando la temperatura y ahora que se viene la serenata del aniversario, seguro que será con másfrío.

Apropósito,asícomoloestánhaciendolasregionesvecinas,sería bueno que en el sector educación se tome en consideración elretrasoenelhorariodeingresoalcolegioparaevitarquelapoblación estudiantil tenga problemas de salud como gripesyotrosproblemasrespiratorios. Ojo la capacidad de respuesta de los establecimientos no es tan buena, en EsSalud, por ejemplo, los atienden sentados y hasta paradosenemergencia…EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS,TODOSESABE.

Bernardo“dondelaspapasqueman”

Se ha designado como nuevo teniente gobernador del Centro Poblado de Titire, ubicado en el distrito de San CristóbalCalacoa de la provincia Mariscal Nieto, en los límites departamentalesdePuno,adonBernardoParedes.Conelcargopolítico el vecino representa al prefecto regional Abelardo Cervera y la presidentadelarepúblicaDinaBoluarte. Esa chamba en esa zona es la más difícil que le puede tocar a una autoridad ahora que los vecinos de la región Puno andan entrometiéndose en espacio territorial de Moquegua organizandoaccionescívicasydiciendoqueesazonalespertenece. Esaintromisiónnoesdeahorayloquesiemprebuscaronlosvecinos del altiplano es también recibir ingresos por canon minero producto de la actividad extractiva que se desarrolla en nuestra región con el argumento de que son los dueños ancestrales…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 02
|Fuente:Willax.| |TerremotoenMoquegua2001.| |FotoReferencial.| |AlcaldeJoséRamosde PuntadeBombón.| |Titire.| |PrefectoRegionalAbelardo CerveraenTitire.|

MartínVizcarragastóS/827millonesen construccióndecarreteraquenuncaterminó

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Un informe del programa dominicalContracorrientedeWillax TV, reveló los millonarios presupuestos asignados para la inconclusa carretera Moquegua – Omate - Arequipa, queestabaenmanosde Martín Vizcarra Cornejo, cuando se desempeñó como gobernador regional de Moquegua yministrodeTransportesyComunicaciones.

El equipo de prensa deWillax con la reportera Thais Casalino,entrevistóa Jesús Paredesdeldenominadofrenteanticorrupción de Moquegua, donde señala que fueron 827 losmillonesdesolesgastados durante la gestión de Martín

Vizcarra,enesteproyecto.

“Hace 10 años fue gobernador regional de Moquegua, pero dicen que aún sigue gobernando.¿Quiénes serían las protectoras del 'lagarto'? ¿A quiénes habría colocado en puestos claves para borrar los rastros de sus delitos? ¿Cómo sigue avanzando y liderando aún en el sur del país? ¿Por qué sigue engañando a todos losperuanos?”,señalaelinforme.

La preocupación del abogado Jesús Paredes, presidente del Centro Anticorrupción Moquegua, es genuina. Tiene expedientes eternos de denuncias desde hace 10 años a Vizcarra Cornejo. Ahora dice que la ahora gobernadora de Moquegua, Gutierrez Ayala,

quiere tapar los delitos de su padrino y para eso ya ha empezado a colocar a personas claves en puestos importantes, según manifestó Paredes aWillax.

LAS RESOLUCIONES Y LOS PRESUPUESTOS

Contracorriente, presentó en exclusiva los documentos quepruebanestairregularacción del gobierno regional. Son3extrañasresolucionesdiferentes que aprobaban presupuestosparaunamismacarreteraelmismodía.

La Resolución Ejecutiva Regional N° 861-2013 aprobaba el presupuesto de 146 millones 202 mil 28 soles para el tramo del km 00 al km 75 a construir en un plazode450díascalendario.

La segunda Resolución Ejecutiva Regional de N° 862-2013 aprobabaelpresupuestode193millones799mil646soles poreltramodelkm75alkm153aconstruir en un plazo de 540 días calendario.

La tercera Resolución Ejecutiva Regional N° 863-2013 de la misma fecha, 28 de agosto de 2013, aprobaba un presupuesto de más de66millonesdesoles paraeltramo del km 175 al km 208 en un plazo de 540 días calendarios.

En total 416,269,175 millones de soles.La obra fue licitada por tramos y construida sin supervisión por partes y 4 meses después fue inauguradaporelexpresidenteOllanta Humala sin haber sido terminada. Vizcarra como gober-

nador no culminó la obra, perosegastóelpresupuesto,enfatizaelinforme.

Luego, como ministro de Transportes y Comunicaciones, Martin Vizcarra Cornejo gestionó un nuevo presupuesto que fue licitado y ganado por el Consorcio Vial Sur. Fueron 410millonesdesoles másparala carretera fantasma que debía ser culminada en dos años y quehoylucedesiertayolvidada.

Desarrollo, comunicación, oportunidad, futuro, esperanza,todoesotraeunacarretera a un pueblo que intenta cambiar su destino y se ve desde hace 10 años capturado por la corrupción y el engaño. ¿Cuánto podría hacerse con más de 800 millones de soles

Unestudioexterno delasociedadcivil calculóquela carreteradeVizcarra estásobrevalorada en4millonesde solesporcada kilómetro,revelóel programadominical Contracorriente.

aquí, nos preguntamos? Un estudio externo de la sociedad civil calculó que la carretera de Vizcarra está sobrevalorada en 4 millones de soles por cada kilómetro. [Fuente: Contracorriente–WillaxTV]

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 03
|JesúsParedesconlareporteraThaisCasalino.|

Gilia:“EnOmatedeclararíanpersonasnogratas alosquecuestionanlacarretera”

MOQUEGUA

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala dio a conocer que en Omate evalúan declarar persona no grata a quienes cuestionan al proyecto de lacarreteraMoquegua–Omate–Arequipa.

Manifestó que durante el fin de semana escuchó a los opinólogos de siempre, aquellos que perdieron las elecciones que están convirtiéndose en“obstruccionistas”deldesarrollo de la provincia General SánchezCerro.

“Yo he tenido comunicación con la sociedad civil y están convocando a una reunión para declarar personas no gratas a aquellos que se oponenaldesarrollodelaprovincia general Sánchez Cerro”, refirió.

Indicó que hay diferentes versionesrespectoaldestrabe delproyectoensí,peroquetodos deben mirar un solo hori-

zonte, les pidió poner como prioridad que esta carretera esdenecesidaddelaregión. Como gobierno regional se han mostrado de acuerdo quesetomelamejordecisión, pero que escucha hablar tanto de la carretera que siente “pena” porque tratan de mal informar a la población, quie-

ren llevar el tema a otro lado y que la han llamado para solidarizarseconella,señaló.

La intención del GORE no es aferrarse a ejecutar la obra, lo que han hecho es ponerse como alternativa, porque finalmente quienes tomarán la decisiónseráelMTC.

Como se recuerda el pro-

yectodelacarreteraestáparalizada desde noviembre del 2020 y el 31 de mayo 2023, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) rescindióelcontratoalConsorcio Vial del Sur encargada de su ejecución.

NO SABE CUANDO LLEGARÁ

Segúnlagobernadora deMoquegua,durante elfindesemanase escuchóalos opinólogosdesiempre, aquellosqueperdieron laseleccionesqueestán convirtiéndoseen “obstruccionistas”del desarrollodela provinciaGeneral SánchezCerro.

TITULAR DEL MTC

En otro momento,dijo que no tenía ninguna comunicación oficial del arribo de la ministradeTransportesyComunicaciones Paola Lazarte, que solorecibióunoficiodondeindicaban que no llegaría a Moquegua debido a la medida cautelar que presentó el consorcio y que después del pronunciamiento de los árbitros, reciénloharía.

GORE:trabajadoresacataronplantónporcambio dehorariodealmuerzoysalida

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

TrabajadoresdelGobiernoRegional de Moquegua acataron un plantón por cambios enelhorariodealmuerzoysalida. Piden que se restituya el horario anterior, es decir, que la hora de salida siga siendo a las16:00horasynoalas16:45 horas.

El Econ. Edén Vicente Cori, secretario general del sindicato de los servidores nombrados,indicóquesugremioylos repuestos judiciales acataron

la medida en contra de la Resolución Ejecutiva Regional Nro. 290-2023-GR/MOQ que modificaelhorariodetrabajo.

“Loquepasaesquenocontamos con el comedor. Se ha cursado múltiples documentos, hemos conversado con el administrador y a la fecha no contamos con dicho espacio, que está siendo utilizado para eventos oficiales y reuniones.

Lostrabajadorestienenquealmorzar en los jardines y otros espacios.Noseutilizaelcomedornilacocina”,expresó.

Los trabajadores optaron

por la medida de fuerza para exigir que se vuelva al horario anteriordetrabajo,esdeciringreso a las 07:30 horas, refrigeriode12:15horasa13:00horas y horario de salidas a las 16:00horas.

Segúnlodispuesto,seestablececomohorariodeingreso alas07:30horas,almuerzoentre las 12:00 a 13:30 horas y la hora de salida a las 16:45 horas,conlafinalidaddedarmayor facilidad a los servidores que viven en los centros poblados y en los distritos de Samegua y San Antonio para quepuedanirasusdomicilios

yretornar.

“Debemos volver al horario anterior del Covid-19, que es lo correcto. Se están cambiandocondicionesdetrabajo

en forma inconsulta, yendo en contra de los trabajadores. Esperamos conversar con la gobernadoraregional”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 04
|GiliaGutierrez, endeclaraciones alaprensaestelunes.|

DirigentesdePunolleganaIlo paracoordinarla“tomadeLima”

que mantienen desde el mes deenero.

Una delegación de dirigentes de la región Puno, cuya agenda se enfoca en la lucha contra el gobierno de Dina Boluarte coordinan con las organizaciones sociales locales y también de Moquegua, a fin de fortalecer sus protestas

La Prof.Olga Mamani Calizaya, secretaria general del Sindicato Integrado de DocentesTrabajadoresdelaEducación Regional (SIDTER),participódelencuentrohabiendo acordado convocar a una asamblea provincial para elegir una directiva que imple-

mentará todo lo que tenga que organizarse para viajar nuevamente a la capital para la“tomadeLima”.

“Estasvisitasabasesdelos dirigentes de Puno a Ilo y otras regiones, es para la conformación de las directivas, porque ahora lo que se necesita es una organización responsable”,expresó.

Los responsables de cada región viajarán a Lima los días 1 y 2 de julio donde habrá un encuentro nacional para culminarlaorganizacióndelarribo de todas las delegaciones queviajaránel19dejulio. Mamani, dio a conocer que están visitando el campo ferial, mercados y óvalo de Nuevo Ilo para comunicar las

razones para continuar con la lucha hasta que Dina Boluarte ya no siga en el Gobierno y pagueloscrímenesquehaco-

metido,secierreelCongresoy se logre la asamblea constituyente.

Cuestionanrolderegidoresy consejeros,senotainactividad

fiscalizaciónylegislar.

MunicipiodeIloaúnnodesigna alrepresentanteanteelOTASS

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Sr.Gaspar Reynoso,secretario de organización del Sindicato de los Trabajadores de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo, informó que la Municipalidad Provincial de Ilo aún no designa al representante ante el directorio del Organismo Técnico de la Administración de los Servi-

ciosdeSaneamiento(OTASS).

Este es un pedido de la población,porloqueenunareunión le puso de conocimiento al alcalde HumbertoTapia,señaló

“Así como nosotros fuimos almunicipioparahacerlasolicitud,el alcalde debió responderalsindicatodandoaconocersudecisión,peronohaynadaconcreto”,expresó.

Reynoso, indicó que es importante que un ciudadano ileño integre el directorio del OTASS para conocer todo lo que sucede y las decisiones quesetomen.

Ante esta situación, el dirigente nuevamente solicitará una audiencia a la autoridad edil para que le informe las medidas que está tomando comocorresponde.

Se nota una inactividad por parte de los regidores de la Municipalidad Provincial de Ilo(MPI)ydelosconsejerosregionales, quizá haya una excepción, pero la gran mayoría noestáhaciendonada,señaló elAbog.MiguelPhattiCauna.

Indicó que según su función de acuerdo a la Ley Orgánica de las Municipalidades y de los Gobiernos Regionales, tienenquerealizarsulaborde

“Estamos viendo que ninguno de ellos ha levantado su vozdeprotesta,son6mesesy no se ve nada. Les invoco a que cumplan con su función con respecto a lo que dice la norma”,refirió.

No se les ve que visiten las obras para ver si están encaminadas y si se cumple con el expediente técnico, porque lo económico tiene que caminar conlofísico.

También cuestionó que no salgan a informar a los me-

dios de comunicación el trabajoqueestánefectuando,sabiendo que se deben al pueblo,porquequeocupanelcargo por elección popular y tienen que informar que es lo queestánhaciendo.

Phatti, espera que a fin de año rindan cuentas de lo que han hecho durante los 12 meses, porque de no ser así, el pueblo se dará cuenta quienes son los que trabajan y quiénesno.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |MiguelPhatti.| |OlgaMamaniCalizayasecretariageneraldeSIDTER.|

Menoresdecincoañosdebenservacunados contrapolioysarampión

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante el riesgo elevado de brote de polio y sarampión, padres de familia deben llevar a susniñosmenoresde05años aunestablecimientodesalud paraqueseanvacunadoscontra éstas enfermedades, que deteriora seriamente la salud, causando en el caso de sarampión problemas severos, como diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro). Para el caso de polio puede provocar dis-

capacidadymuerte.

La Dirección Regional de Salud informó que actualmente en toda la región Moquegua, más de 2 mil niños, sonsusceptiblesacontraerpolio y más de 3 mil 500 a sarampión, un alto porcentaje de niños menores de 05 años no acceden a la inmunización gratuita y segura para protegerse contra éstas enfermedades, que no tienen tratamiento, siendo la vacunación laúnicaformadeprevenirlas.

En este sentido, los profesionalesrecomiendanalospadres de familia, completar el

Dosrequisitoriadosyun conductorintervenidoen operativospoliciales

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de prevenir, contrarrestar y/o neutralizar el accionar delictivo en sus diferentes modalidades y personas que pudieran encontrarse al margen de la ley, se realizó operativos en diferentes puntos de la ciudad, logrando la intervención de 2 personas que presentan requisitoria vigente y a un conductor que manejaba vehículoenestadodeebriedad.

El primero de lo intervenidos fue identificado como LuisÁngelDelmarQuispeNieto (19), quien presentaba orden de captura, por el delito

de deserción, solicitado por el TribunalSupremoMilitarPoli-

cial Sur de Arequipa, mediante el oficio Nro. 1507-2023 de

La vacuna se encuentra disponible en todos los establecimientos de salud, es segura, de calidad y gratuita.

esquema de vacunación de sus niños, en los establecimientos de salud más cercanosasudomiciliodonde

Las medidas de prevención se realizan a nivel nacional, al declararse la Emergencia Sanitaria por riesgo elevado de brote en 12 regiones, a través del Decreto Supremo 013-2023-SA, publicado el 24 de mayo del presente año, se oficializó la medida que tiene unplazode90días.

Enlamismanormaseindica que tanto el Ministerio de Salud (Minsa),el Instituto Na-

cional de Salud y las diversas dependencias regionales realizarán las acciones inmediatasdesarrolladasenel Plande AccióndelaEmergenciaSanitaria por Riesgo Elevado de Brote de Poliomielitis y Sarampión. Asimismo, la emergencia sanitaria incluye labores de búsqueda activa comunitariadecasosdeparálisisflácida,síndrome de Guillain Barréyfebrileruptivo.

Lavacunaseencuentradisponible en todos los establecimientos de salud, es segura, decalidadygratuita.

fecha27deabrildel2023.

Asimismo,se intervino a la persona de Pablo Fidel Leonardo Pacco (24), quien presentaba requisitoria por el delito de deserción, solicitado por el Tribunal Militar Policial Arequipa,siendopuestoadisposición en calidad de detenidoalaPolicíaJudicialdeIlo.

Por otro lado,la PNP de Ilo, dio a conocer que, en operativo del 11 de junio, se intervino al conductor Leonel Flor (33), quien se encontraba en el vehículo placa de rodaje Z5G384, marca Volkswagen, modeloCrossfox,colorazulporinmediaciones de la Villa Universitaria de la Pampa Inalámbrica.

Segúninformaciónpolicial proporcionada a este medio, al momento de la intervenciónpresentabaalparecervisibles síntomas de ebriedad (alientoalcohólico).Trassersometidoaldosajeetílicodiocomo resultado positivo quedandoenelmomentodelaintervenciónencalidaddedetenido.

Auxilianaextranjeroque padecíadefuertesdolores

Efectivos de la Policía Nacional auxiliaron a un ciudadano extranjero indigente que se encontraba tendido en la vía pública quien se quejaba de fuertes dolores en el estómago.

Una llamada de emergencia comunicó al personal de patrullaje motorizado auxiliaron a la persona de Ronal

El varón se encontraba recostadoenlavíapúblicamanifestando dolor abdominal, motivo por el cual fue conducido al Hospital MINSA de Ilo para la atención médica correspondiente.

El médico de turno diagnosticósíndromedolorosoabdominal y dolor torácico quedandoenobservación.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 06
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL Eduardo Rodríguez Millán (30) de nacionalidad venezolana. |Fotoreferencial. | |Fotoreferencial. | |RonalEduardoRodríguezMillán.|

DesignanalaDra.Julissa Pintocomonuevadirectora delaReddeSaludIslay

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia RegionaldeSalud(Geresa),designó con Resolución Gerencial N° 209-2023-GRA/GGR, en el cargo de directora ejecu-

tiva de la Red de Salud Islay, a laDra.JulissaMabelPintoRoldán.

La profesional que fue presentadaestelunesporelEquipodeGestióndelaGeresaviene de laborar en la Red de Salud Camaná - Caravelí y en otras dependencias regiona-

lesdelsector.

PintoRoldánasumeeldespacho de salud en Islay luego de la encargatura que recibiera la CPCC Lizett Zevallos Chirinos desde el 12 de mayo último.

Detectanprimercaso sospechosodedengueen laprovinciadeIslay

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Por medio de la, entonces, directora encargada de la Red de Salud Islay,CPCC Lizett Zevallos Chirinos, se dio cuenta delaexistenciadeuncasosospechoso de dengue detectadoenlaprovinciadeIslay.

En declaraciones a medios locales, Zevallos Chirinos dijo

Estesábadorealizarán campañamédicacontra elcáncerdecuellouterino

La Municipalidad Provincial de Islay está organizando para el sábado 17 de junio una campaña médica de preven-

ción y descarte de cáncer de cuello uterino, en la losa deportivadeVillaLourdesenMollendo,de9:00a13:00horas.

Los asistentes también pueden consultar otros servi-

cios médicos como medicina general, nutrición, psicología, odontología, obstetricia y enfermería.

La campaña es gratuita. (KM)

quesetratadeunvarón,obrero proveniente del norte del país y que laboraría en el distritodePuntadeBombón,por lo que se ha tomado una muestra a la ciudad de Arequipaparasuevaluaciónquedandoalaesperadelosresultados en las siguientes horas que determine si es positivo o no.

Precisó que este sería un caso de tipo importado al ser traídoporunportanteynohaber sido originado en la provincia de Islay. El sospechoso seencuentraencuarentena.

Si bien desde el año 2017 el distrito de Islay está focalizado como zona en donde existe el vector del dengue, este casonotienerelacióndirecta.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 07
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoreferencial. |
|Dra.JulissaPinto.|

Deán

Valdivia:Entreganmódulo prefabricadoymallaraschela dosII.EE.

AlcaldeCamargo anuncióquese creará próximamenteun Cetproeneldistrito.

Seguridadciudadana:Buscan mejorarelserviciopolicialen Islay-Matarani

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 08
AlcaldeIrwin Santoyosereunió conaltosmandos policialesenla ciudaddeArequipa. |EdithGonzales.|

DeánValdivia:Sedapar realizarámantenimientoy asfaltadodelsectordeChile Chico

DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde distrital, Fernando Camargo manifestó que la problemática con el desagüe

en el sector de Chile Chico del distrito de DeánValdivia estaría por solucionarse ya que la comunahagestionadoapedido de la regidora de El Arenal, Dayana Rivera, que la empresa Sedapar intervenga en las obras que quedaron paralizadas.

Fueasíqueel1dejuniosepresentó un documento a la EPS, el cual fue contestado el 7 de junio indicando al municipio que su empresa aseguradora será la encargada de completar la obra con el mantenimientoyasfaltadodelavíaen unplazode15días. En ese sentido, se estaría a la espera que puedan cumplir con su compromiso en el plazoseñalado.(KM)

HéctorHerreraaduce incoherenciaenlasentencia contraexdirigenteJesús

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

ElabogadoHéctorHerrera,patrocinador de Jesús Cornejo, manifestó su disconformidad por la detención del ex dirigente del valle de Tambo, ya que, según su criterio, en la sentencia hubo una serie de incoherencias al haber sido condenado por entorpecimiento al funcionamiento de

Laevaluaciónformativa

los servicios públicos y motín durante el conflicto contra el proyecto minero Tía María en el año 2015 en la provincia de Islay.

En declaraciones al medio digital El Búho, Herrera explicóqueademásdelosviciosregistrados durante el proceso, el Poder Judicial fue incoherente.

“Cornejo durante todo el proceso que duró cinco años

Cornejo

fue procesado por supuestamenteserautordehaberobstruido las vías públicas y actos demotín;mientrasque,enlos alegatos finales, la fiscalía varió,diciendo que ya no era como autor sino como autoría no ejecutiva, es decir, Cornejo no ejecutó nada, sino que fue dirigente”. Este tipo de incongruencias son las que desnaturalizan el proceso. Remarcó Herrera.(KM)

En general, el ser humano hace evaluación desde la época de las cavernas, el instintodelavidaysusentido lógico práctico, lo llevan al caminocorrecto.

En el presente, la Evaluación Formativa es una herra-

mienta clave en el proceso educativo. A diferencia de la Evaluación Sumativa, que se utiliza para medir el nivel de aprendizaje alcanzado al final deunperiododeterminado,la EvaluaciónFormativatienecomo objetivo mejorar el aprendizaje a lo largo del proceso educativo.

En la Evaluación Formativa,seevalúaelprogresodelestudiante de manera constante y se le proporciona retroalimentación para que pueda mejorar su desempeño. Esta retroalimentación puede ser

verbal o escrita, y su objetivo esayudaralestudianteaidentificar sus fortalezas y debilidades, así como las áreas en lasquenecesitamejorar.

La Evaluación Formativa también tiene un papel importante en la planificación de las actividades educativas. Los docentes pueden utilizar los resultados de la evaluación para adaptar su enseñanza a las necesidades individuales de cada estudiante y para diseñar actividades que promuevan el aprendizaje activoysignificativo.

Además,la Evaluación Formativa fomenta un enfoque centrado en el estudiante. Al proporcionar retroalimentación constante y apoyo individualizado, los estudiantes se convierten en participantes activos en su propio proceso de aprendizaje y son responsablesdesupropioprogreso.

En resumen, la Evaluación Formativa es una herramienta fundamental para mejorar el aprendizaje y fomentar un enfoque centrado en el estudiante.Losdocentesdebenincorporarla de manera regular

ensusprácticaseducativaspara maximizar el potencial de sus estudiantes y garantizar quetodostenganlaoportunidad de alcanzar su máximo potencial.

En realidad, la evaluación es para que el estudiante esté

atentoconsuaprendizaje,porque los docentes pueden realizar preguntas y se requiere responderlas. Es mejor que se aplique la evaluación regular alosdiscentes,enunambiente tranquilo, de buena salud mental.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 09
Pr POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ DIARIO PRENSA REGIONAL COLUMNISTA INVITADO
Dondedurantetantosañoshuboproblemaconel desagüe.
|HéctorHerrera.|

Imponencadenaperpetua asicariodeArequipa

El primer colegiado penal de Arequipa impuso la condena decadenaperpetuaparaMarco Antonio Farró Vásquez al seracusadodehaberasesinado por encargo en la modalidad de sicariato con 15 balazosaldirigentevecinaldelsector 8 de Apipa, Carlos Alberto CuyoYaurienelaño2016. Además,seleimpusoelpago de una reparación civil de 30 mil soles para los herederosdelavíctima.

La sanción penal impuesta

obedece a que Farró Vásquez tenía antecedentes por robo agravado además de haber participadoenloshechosjuntoaotrastrespersonasyvalorizó monetariamente la vida deCuyoYauri. Durante el juicio se esclarecieron los hechos y es que Edilberto Miranda Estalla, también sentenciado, pero a 25 años, disputaba con el fallecidolaposesióndeterrenos por lo que ordenó dar muerte a la víctima a cambio de 20 mil soles, fue así que Marco Antonio FarróVásquez y otros tres sujetos no identificados

MarcoFarróVásquez fueacusadopor asesinarporencargo ycon15balazosa dirigentevecinalde Apipaen2016.

lo atacaron y asesinaron de 15 balazos.

TambiénimpusieronaEdilberto Miranda Estalla,la pena de 25 años y una reparación de 20 mil soles para sus deudos,sinembargo,almomento se encuentra con requisitoria ynohabido.(KM)

PeseareunionesMajesSiguasII estaríaaúnsinvisos decontinuidad

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El megaproyecto Majes Siguas II cumplió dos meses sin encontrarvisosdesoluciónparaejecutarlaadenda13.

El Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias InternacionalesdeInversión(Sicresi),pese a que debía entregar sugerencias hasta el 8 de mayo,no hizo ninguna, más bien pidió que arreglen el problema directamente entre el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y laConcesionariaCobra.

Antes, Cobra presentó un listado con más de 15 puntos que el GRA habría incumplido y en respuesta, la entidad regional responsabilizó de algunos otros incumplimientos a Cobra.

En este sentido, la Cámara

de Comercio de Arequipa intervino a través de la conformacióndeunamesadediálogo, habiéndose concretado el 5 de mayo,la primera reunión entre la Cámara de Comercio, laempresa Cobrayel GRA para buscar salidas a la paralización de Majes Siguas II y desde ahí se efectuaron hasta 3 reuniones; habiendo un total de25puntosaresolver.

Por su parte, el presidente

Sicresinohizo ningunasugerencia sólolesindicóque arreglensus problemasentre ellos(GRAyCobra).

de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Julio Cáceres Arce, mencionó que ya se habrían resuelto 7 delos25.

“Enresumen,Sicresi,nosdijo:ustedes decidan.”Manifestó Rohel Sánchez. (Con informacióndeelbuho.com)(KM)

Arequipa:habrá50bandasen “FiestadelaMúsica”

Sonochoescenarios ycuatrofechaspara celebrarsu32 edición.

delevento.

LOCACIONES

La Alianza Francesa de Arequipa confirmó la realización de la edición 32 de la Fiesta de laMúsicaenlaCiudadBlanca, con la presentación de al menos 50 músicos locales, en ocho escenarios y cuatro fechasdiferentes.

Se tendrá como invitado estelar a Olaya Sound System, quiensepresentaráel24dejunio,enlaFêtedelaMusique.

El ingreso a todos los esce-

nariosescompletamentegratuito, a través del cual se promueve la diversidad cultural, además de presentarse diferentes géneros esperados con gran entusiasmo luego del confinamiento que pausó estapresentaciónanual.

“Este año gracias al apoyo de las alcaldías de Arequipa y de Yanahuara, de las universidades, y al Colegio de Arquitectos,gracias a todos por sus esfuerzosparadisfrutardeeste evento por varios días” comentóFloriánEbri,encargado

Inicia el miércoles 21 de juniodesdelas15:00horasenel colegiode Arquitectosde Arequipa (calle Bolivar, 207) y la plaza San Francisco; el jueves 22dejunioseráalas16:00horas en la Casa de la Cultura Santuarios Andinos de la UCSM(calleLaMerced,110);el viernes23dejunioenlaAlianzaFrancesadeArequipa(sede calle Moral), plaza de Yanahuara y el Centro Cultural delaUNSA(esquinadelascalles Santa Catalina con San Agustín) y el sábado 24 de junio en el Centro de las Artes delaUniversidadCatólicaSan Pablo y la plaza de Armas de Arequipa. (Con información deelbuho.com)(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 10
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL |CorteSuperiordeJusticiadeArequipa.|

Moquegua:esteeselprogramaoficialdeactividades porel“DíadelCampesino”

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

EnelsótanodelGobiernoRegional de Moquegua se llevó a cabo este lunes, la presentación oficial del programa de actividades por el Día del Campesino que se desarrollarándel14al29dejunio.

La conferencia de prensa estuvoencabezadaporlagobernadora regional Gilia Gutiérrez y contó con la asistencia del alcalde provincial de Mariscal Nieto John Larry Coayla,eldirectorregionalde Agricultura, funcionarios del GORE y el presidente de la JuntadeUsuarios.

El día 15 de junio se realizará el encuentro regional de comunidadescampesinasen

Eldíacentral24dejunio,seiniciaráconunpagoalatierraenel cerroLosÁngelesalas4:30am,alas7:00am,misadeacción degracia,9:00ampasacalledeconfraternidad.Asimismo,a las 10:00 am, se desarrollará la exposición y concurso de productores agrícolas, derivados de lácteos, gastronomía, vinosypiscos,enelCampoFerialAlfonsoGambetay3:00pm lapresentacióndegruposmusicales.

la sede del GORE Moquegua apartirdelas08:00horas.16 dejunioalas10:00horas,curso “Gestión integrada del recurso hídrico, iniciativa, creación del consejo recursos hídricosdelámbitointergubernamental” a cargo del ALA Moqueguay/oALATambo.

18 de junio, desfile por el Día del Campesino en la plaza de armas de Moquegua a las 07:45 horas. 08:30 horas,

brindis de honor en el Centro CulturalSantoDomingo.

19dejunioalas08:00horas, taller “Plan de Desarrollo de Infraestructura Hidráulica en la Junta de Usuarios del sector hidráulico”.A las 10:00 horas se desarrollará el tema “Avances de la Ampliación de la Frontera Agrícola de Moquegua”.

Martes 20 de junio a las 09:00 horas en el centro po-

bladodeTitire,cursodecapacitación, uso adecuado de suelos degradados y manejo depastosnaturalesencondiciones de cambios climáticos.

22 de junio, encuentro regionaldeproductoresdepalto y vid en el centro cívico de

Omate a partir de las 08:30 horas.

23dejunioalas09:00horas, primer concurso de producción de abonos orgánicos en base a residuos de la crianza de animales. A las 16:30 horas, lanzamiento del primer PROCOMPITE distrito

deSanAntonio2023.

24 de junio, pago a la tierra en el cerro Los Ángeles a las 04:30 horas. A las 07:30 horas,misa de acción de graciasporelDíadelCampesino. Pasacalle de confraternidad, puntodeconcentraciónestadio 25 de Noviembre. Exposición y concurso de productos agrícolas derivados de lácteos,gastronomía,vinosypiscos, entre otros en el campo ferialAlfonsoGambeta.

El mismo día, a las 13:30 horasactosprotocolares.Premiacióndelosdiferentesconcursos realizados. Presentación de grupos musicales. 25 de junio,pelea de toros a partir de las 13:00 horas. [Descargueenprogramaenprensaregional.pe]

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 11

Ingemmet:niveldealertadelvolcán Ubinasseelevadeverdeaamarillo

del macizo y continúa manteniéndosehastalafecha.

Estecambiosignifica queelmacizo,ubicado enMoquegua, mantieneuna condiciónde intranquilidad.

El nivel de alerta del volcán Ubinas, ubicado en la provincia de General Sánchez Cerro, región Moquegua, se eleva a amarillo, lo que significa que el macizo mantiene una condición de intranquilidad; informó el Observatorio Vulcanológico (OVI) del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), que recomiendaconservarlacalma. De acuerdo a las evaluaciones técnicas, a través del monitoreo multiparamétrico del volcán Ubinas, el Ingemmet identificó cambios a partir del 17 de mayo del 2023 en los parámetros de monitoreo volcánicoencomparaciónalo evidenciado en meses ante-

riores,yesteincrementosupera la línea base de la actividad

Estainformaciónfueremitida a las autoridades del Gobierno Regional de Moquegua y puso en agenda la evaluación del nivel de alerta del Ubinas.

El pasado 2 de junio,la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, lideró lareunióndelaPlataformaRegionaldeDefensaCivilquetenía en agenda evaluar el cambio en el nivel de alerta volcánico.

Durante la reunión las instituciones técnico-científicas yautoridadesparticipantesdisertaron sobre la actividad del

GOREMoqueguaactivaplande acciónporelfenómenoElNiño

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadanay Defensa Nacional del Gore Moquegua, Ing. Juan Paredes Urviola, informó que tras el Decreto Su-

premo N° 072-2023-PCM,que declara en estado de emergencia a 15 distritos de la región Moquegua, por peligro inminente y posible fenómeno El Niño,se activó el Plan de Acción, a fin de ver las accionespreventivasylasfichaspara afrontar los fenómenos na-

turales.

Refirió, que, dentro de las primeras actividades, se tiene laplanificacióndevisitadelos funcionarios del gore Moquegua a todos los distritos, para verlospuntoscríticosynoduplicar las acciones y ello conlleve a la elaboración y ejecu-

cióndelasfichasdeemergencia en los sectores de salud, educación, agricultura, transporteyvivienda.

Añadió, que las 15 municipalidades señaladas en el decreto,tendrán que realizar sus fichas de emergencia y puedanutilizarhastael10%desu

volcán,concluyendoquesedebíaelevarelniveldealerta.

Al finalizar la cita, se acordó mediante Acta N°0062023-PDC-GRM variar el nivel de alerta del Ubinas de verde a amarillo,para que se tomen las medidas correspondientes yaccionesnecesarias.

El Ingemmet recomienda mantenerse informado sobre la actividad del volcán mediante los reportes de monitoreo que emite el OVI del Ingemmet, así como de la actualizacióndelplandecontingencia ante erupción volcánica y la organización de simulacros.

presupuesto para las atenciones según la Ley del Presupuesto,año 2023 en su artículo54.

En cuanto, a las municipalidades de la región que no fueron declaradas en emergencia, precisó que deberán solicitarsuincorporaciónatravésdelGobiernoRegionalMoquegua, teniendo que adjuntarlosrequisitosqueseindica el Decreto Supremo N° 0742014-PCM y se solicite su declaratoria.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 12
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|CarlosParedesUrviola.| |VolcánUbinas.|

Perúpidióretirardesignación decónsuldeBoliviaenPuno

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

LaministradeRelacionesExteriores, Ana Cecilia Gervasi, informóestelunesqueelEjecutivo no ha admitido la designación de la cónsul de Bolivia en Puno,Lidia Patty Mullisaca, por lo que solicitó el retiro de su designación al transgredir la Carta de Viena para asuntosconsularesde1963.

Durante su participación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República,Gervasiexplicóque la Embajada de Bolivia en el Perú informó el 29 de mayo sobre el nombramiento de Mullisaca como cónsul en Puno, quien a su vez ingresó al Perú el 31 de mayo y, según Cancillería, cumple funciones consulares desde el pasado 1 dejunio.

AnulaninscripcióndelaFenate

Perú,sindicatodePedroCastillo

“Si bien no hay ninguna disposición en la Convención de Viena que impida el arribo de la encargada de la oficina consular, el Estado que envía (a su cónsul),debe informar al Estadoreceptorsobreestadesignación”,precisó.

Lacancillerseñalóque,medianteunanotadel6dejunio, se comunicó a la Embajada deBoliviaqueMullisacanopodía ejercer funciones en el Perú porque su designación no habíasidoadmitidaporelGobierno.

“La realización de funciones consulares por el jefe de una oficina consular que no ha sido admitida como tal, por el Estado receptor, constituye una transgresión a la ConvencióndeViena”,indicó.

Gervasi también dio cuenta de que se convocó al representante del Gobierno bolivianoenelPerúaqueretiredichadesignación,yaquelamisma"noesaceptableparaelPerú".

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio deTrabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anulólainscripcióndelaFederación Nacional deTrabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú), que le pertenece al expresidente Pedro Castillo.

“DECLARAR DE OFICIO LA NULIDAD de la constancia de inscripción de la

FENATEPERÚ, de conformidad con lo desarrollado en el Quinto Considerando de la presente Resolución,asícomo losactosadministrativosemitidosconposterioridad”,selee enundocumento.

El recurso fue presentado por Jorge Luis Stella Briones, quien advirtió que, al momento de que el sindicato se constituyó,“ningunodelosrepresentantes de las organizaciones sindicales conforman-

tes contaba con autorización de sus respectivas Asambleas Generales para integrar esta nuevaFederación”.

ElMTPEexplicóque“laexigencia de la aprobación por parte de la Asamblea General, como condición previa para la constitución de una federacióndeservidoresciviles,constituye la expresión de la dimensión objetiva de la libertad sindical,en tanto garantía de su ejercicio democrático”. Es decir, la organización vulneróelmencionadorequisito.

Como se sabe,Fenate Perú fue fundado por Castillo Terrones y registrado como sindicatoporelextitulardelacarteradeTrabajoIberMaraví.

El 23 de julio del 2021, días antes de que el profesor rural jurara al cargo de la Presidencia,FenatePerúsolicitósuinscripción.El30dejulio,dosdías después de que asumiera como mandatario, su Gobierno oficializó la inscripción de su sindicato.

Mineduanunciapagodedeuda socialaprofesores

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La ministra de Educación, Magnet Márquez, informó que el Poder Ejecutivo transfirió S/ 1,200 millones a los gobiernos regionales para el pago de sentencias judiciales,en calidaddecosajuzgadaodeuda social,a un total de 102,529 docentes, cesantes, jubilados y trabajadores administrativosdelsectorEducación.

Explicóquelalistadebeneficiarios ha sido elaborada en

función de los criterios establecidos en la Ley N° 31728 y que permitirá el pago de hastaS/30000.

Márquez indicó que el decreto supremo N° 113-2023-EF, publicadoesteluneseneldiario oficial El Peruano, autoriza la transferencia de los recursos a los gobiernos regionales para efectuar los pagos de acuerdo con el listado priorizado.

Esta lista es elaborada por los comités permanentes del pliego nacional y regionales,y

aprobado por la Comisión Multisectorial Evaluadora, conformada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio deJusticia.

Asimismo, Márquez dijo que para saber si son beneficiarios de este pago, los docentes deben ingresar al siguiente enlace: minedu.gob.pe/reformamagisterial/financiamiento.php,accederalalistanominalyrealizar labúsquedaconelnúmerode

su documento nacional de identidad(DNI).

Anotó que los pagos están acargodelasunidadesdegestión educativa local y direccionesregionalesdeEducación,y serealizaránafinesdelmesjunio.

La ministra señaló que el pago de la deuda social es posibleluegodelarepriorización del presupuesto institucional del Ministerio de Educación, que adicionó 1,000 millones de soles (Ley N° 31728) a los 200 millones aprobados en la Ley N° 31638, Ley de PresupuestodelSectorPúblicopara elAñoFiscal2023.

Con ello, se estima que el

montodeladeudasocialsereduce en un 16 % y se cumple lo anunciado por el presidente de Consejo de Ministros, AlbertoOtárola.

El Minedu recuerda que la deuda social se origina por diversos conceptos, entre ellos,

la bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación, el desempeño enelcargoylapreparaciónde documentos de gestión, la asignación por años de servicios y los subsidios por luto y gastosdesepelio.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 13
|CancillerAnaCeciliaGervasi.| |PedroCastillo.| |MagnetMárquez,ministradeEducación.|

JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN

LosdelBarriogolearonenlacopaDGTVPerúenMoquegua

Arrancó la Interdistrital de Copa Perú en Mariscal Nieto, denominada “Copa DGTV Perú 2023”, con dos partidos jugados en el 25 de Noviembre,bajo un fuerte sol yentusiastahinchada.

Será un torneo corto con tres partidos, por la premura del tiempo a la siguiente etapa, y solo cuatro clubes, algunos de ellos reforzados con figurasdelalocalidadeIlo.

En el choque apertura Barrio 12 apabulló a Quele 6X0, demostrandosuperioridadsobre el representante de Torata,cuyahinchadapidióquesacaranalrefuerzoileño.

La media docena de goles empezó en el minuto 7 vía AronVélez,recorridoenestetipo de torneos, luego Jorge

Ocharán ponía el 2X0, rumbo a camerinos Sebastián Arce marcabael3X0.

Apenasiniciadoelcomplemento, de tiro libre Juan Cahuana elevó la cuenta a 4X0, sobre el débil rival con una fiel hinchada, que alentó haselfinaldelcompromiso.El 5X0 fue obra de Sebas Arce Idme con doblete en la fecha, igual que Ocharán autor de la mediadocenadegoles.

El plantel está dirigido por unjovenestrategaPaoloAscuña,cuyotriunfodedicóaladoce que los alentó desde la tribuna, a su familia, al equipo y muyespecialasuamada.

FIERROS SALVAN AL GLOBITO

Elpartidodefondotuboin-

gredientespropiosdelbalompiéamateur,popularyapasionado buscando un resultado positivo que les permita estar en siguiente fase de la Copa Perú.

Universidad César Vallejo (UCV) con figuras de respeto, chocó con Huracán (Globito) un rival por cuyas venas corre pura identidad,con jugadores que entregaron todo por amor al equipo, según puntualizóPaoloAscuña.

La primera claridad de superioridad de los universitarios lo dio el Sub 20 Kevin JuniorAstocasaEscalantealos5 minutos de iniciado el compromiso, luego la constante fuelafaltadeefectividad.

A cuatro minutos para ir al obligado descanso el trillizo

Astocasa puso el doblete, generando una alegría y satisfaccióndesuseñorpadre.

En el complemento el Globito moqueguano ingresó bieninflado,parándoleel“macho”al respetado rival,que hizo todo lo posible de aumentarelescore,perolosparantes dijeronno.

Por el contrario, los estudiantes cometieron falta gravealos73decretándoselamáxima pena que fue ejecutada por Bruno Hurtado, autor del descuento que hizo vibrar a susseguidores.

Huracán luchó hasta el final, emocionados hasta lo más hondo de su ser, agradeciendo a Dios al final del compromiso, prometiendo que lo lucharonhastadejarloúltima

gotadesudor.

Con estos resultados Barrio 12 lidera la provincial con más goles y 3 puntos,seguido de UCV, cierran Huracán y Quele con cero unidades. La próxima fecha será una final

adelantada.

Iniciando la jornada se enfrentan Huracán y Quele en el partido de la fecha chocan los temiblesUCVMoqueguayBarrio 12, partido dedicado a los papásensuDía.

Altiplanoconsolitariotanto, seponeadelanteenIlo

Superados los inconvenientes en nuestro primer escenario deportivo de Ilo, se jugó la primera fecha de la provincial, con resultados que demuestran una casi igualdad entre losrivales.

Iniciando la jornada Episa y los “Chungungos” de Enersur empataron 2X2,los tantos episeños fueron obra de Jhordan Pinto y José Jayo, para los eléctricos marcaron Percy Paz yWalterRivera.

En el estelar los Altiplánicos ganaron su compromiso con solitario gol del “aniquilador” Joel Cárdenas, anotador que dejó a Mariscal Nieto (canarios) para jugar en el plantelpampino.

Con estos resultados, el campeón algarrobeño momentáneamente lidera la tabladevalorescon3puntos,seguido de Episa y Enersur con 1 punto. Pumas cero unidades, descansóMariscalNieto.

En la próxima jornada juegan Altiplano con Mariscal y PumasconEnersur,verándesde la tribuna los Episa Corazón que descansen y pueden festejarapapátranquilamente.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 14 DEPORTES POR:
|Bueniniciodelelencoaltiplánicoquebuscarseguirjugando enlasetapasvenideras.FotoC.Pumacota.| |ElCampeóndeSameguatienebuenBarrio,aritmo depichanguita humilloalostorateños. | |Queleúltimoclubclasificado alapresenteetapa copera,sinposibilidad parareforzarse mejor.| |UCVMoquegua.| |Hermosagráficadequienesentregaron todo enelpartidoanteunrivalmuytemible.|

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

N° 0251 ¨ REGUILÓN ¨ REGÍ ¨ REIG ¨ REINA ¨ REINERO

¨ REINOSO ¨ REJÓN ¨ RELANCIO ¨ RELATS ¨ RELAÑO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0250

15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “R” ¨ REGIDOR ¨ REGILÓN ¨ REGOLTA ¨ REGUEIRA ¨ REGUERO

Ministroestaráenmesade trabajosobrecontaminación delríoCoralaque

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Para este martes 13 de junio, se anunció el arribo a Moquegua del ministro de Energía y Minas para sostener una reunión a las 10 de la mañana en las instalaciones del Gobierno Regional. De acuerdo a la agenda, se tratará el cumplimientodelosacuerdosdelactadel14demarzodel2023.

Este encuentro correspondealanovenasesióndelamesa de diálogo para abordar la problemática de la cuenca del ríoCoralaque.

Se contará con la presencia del Ing. Oscar Vera Gargurevichtitulardel Ministeriode EnergíayMinas,acompañado de los funcionarios responsables de las entidades del Estadoinvolucradosenelcaso.

Los convocados son la go-

Deacuerdoalaagenda, setrataráel cumplimientodelos acuerdosdelactadel14 demarzodel2023. Correspondeala problemáticadela cuencadelrío Coralaque.

bernadora regional Gilia Gutiérrez, los alcaldes provinciales de Mariscal Nieto y Sán-

chezCerro,burgomaestresdistritales de Chojata, Quinistaquillas, Matalaque, Coalaque, La Capilla,Carumas,CuchumbayaySanCristóbal.

Asimismo, alcaldes de los

centrospobladosdeTitireyPachas,presidentesdelascomunidades campesinas de Huarina y Aruntaya;presidente de la Asociación de Recolectores

Artesanales de Camarón de

Omate, jefe de la Defensoría del Pueblo Moquegua y presidentadelamesadeconcertaciónparalaluchacontralapobrezaMoquegua.

ElIESPJoséCarlos Mariáteguicelebrasu48° aniversarioeste14dejunio

Pabellón Nacional y desfile el domingo11dejunio.

El Instituto de Educación Superior Público José Carlos Mariátegui de Moquegua celebra el 14 de junio su 48° aniversario al servicio de la educación,motivo por el cual personal docente, directivos y alumnado participaron en la ceremonia de izamiento del

Maclive Maquera Mamani director del instituto,dio a conocer que el 21 de noviembre del 2019 obtuvieron el licenciamiento del Ministerio de Educación.

“Estamos preparando toda la documentación para renovar nuestro licenciamiento.

Trabajamosparaqueesteins-

titutosigacreciendoparabrindar un servicio de calidad a nuestros estudiantes de la regiónMoquegua”,expresó.

Maquera, informó que están a pocos días de ser declarados como “instituto excelencia”,porloquesiguenlaborando en bien de la juventud moqueguana.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 13 DE JUNIO DEL 2023 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|MacliveMaquera,| |OscarVeraGargurevich. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.