■ PÁG.07
ANUNCIÓ GERENTE DE TRANSPORTES DE MOLLENDO
Motos ya no se estacionarán en la plaza Bolognesi
►Lamedidaabarcaademásatodotipodevehículo.Emitiránordenanzarespectiva.
■ PÁG.07
ANUNCIÓ GERENTE DE TRANSPORTES DE MOLLENDO
►Lamedidaabarcaademásatodotipodevehículo.Emitiránordenanzarespectiva.
Esta semana se emitirá un decreto supremo que declarará la emergencia en el país, lo que permitirá consolidar la planificación para enfrentar a dicho fenómeno climático.
■ PÁG.13
■ PÁG.08
HOY, EN “OPINIÓN DE MIÉRCOLES” EN LA SEGUNDA PLAYA DE MOLLENDO
■ PÁG.14
►TorresRobledoesacusadodevenderterrenosde laMunicipalidadProvincialdeTacnadurantesu tercerperiodocomoalcalde(2015-2018).
PUERTODEILOAFECTADO
■ PÁG.05
Omatesuspendióparo preventivoante anunciódelarribode laministrade MinisteriodeTransportey Comunicaciones,quien informaráloúltimo referentealtemadela carreteraMoquegua–Omate–Arequipa.
■ PÁG.3 y 6
►“Lorecomendableesacatarloqueindicalaautoridadportuaria”.
REALIZANACTOSPROTOCOLARES
■ PÁG.16
►Alcaldedeldistritosecomprometeatrabajarenelsectorsalud, agriculturayeducación.
“Barajo funcionó”, “¿Local o chiquero?”…
Enelconsejoregionalseconformóunacomisiónqueinvestigaríalaintromisióndeextrañostomandodecisionesenel ProyectoEspecialPastoGrande,elgrupodetrabajolideradoporelconsejeroAlonsoQuispe,yasepronuncióseñalandoqueencuanto a designaciones habría faltas administrativas, civiles y penales; que al final, el procurador del gobierno regional debería hacer lasdenunciasrespectivasjustificandosutrabajo. Lo que no se sabe es cómo va el tratamiento al proyecto Lomas de Ilo, que para todos fue una estafa con una millonada de inversión,investigaciones y aún no se sabe cuándo harán funcionar el ducto que llevaría las aguas a Las Lomas para demostrar quehuboilícito.
El consejo regional sesionó en Ilo a fines de mayo,allí el gerente general Javier Romero Luna, dijo que remitiría información escrita a los interesados en 15 días y el plazo debe cumplirse la próxima semana. Ojo, en febrero vence la garantía de esa pésima obra …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
En conferencia de prensa se anunció que salimos de la crisis hídrica que generó la volcadura de una cisterna boliviano cuyo contenido (petróleo) cayó el canal madre Pasto Grande interrumpiéndose la dotación de agua a la población y el agromoqueguano.Seañadió al tema que las aguas que se viene tomando están “okey” paraconsumodelapoblación. Peronoseacabóelproblema,esosacontecimientosyapasaron antes y seguro que volverán a registrarse, por eso ahora se requiere de un equipo especial y de labores permanentes para vigilar el recorrido de más de 130 kilómetros del canal que trae el aguadelotroladodelacordillera.
Algo más, diversas opiniones coinciden en que se debería encapsular el canal en las zonas más cercanas a la carretera porque están demasiado expuestas a ser alcanzadas por petróleo, aceite y otros líquidos producto de las volcaduras. En ese sentido estamos de acuerdo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
El abogado Julio Valdez, quien frustró su postulación a la alcaldía de Carumas, no descansa y ha cogido una buena ruta para lograr su objetivo,las actividades deportivas.Así lo hizo hace algunos años Guido Maquera, quien llegó a ser alcalde de Cuchumbaya…
Según el presidente del Frente Anticorrupción y Defensa deTorata,Jesús Sosa,no es ser “franelero”,pero para él la nueva gestión municipal está integrando más al distrito y las actividades poraniversariosonmasivasayudandoalcomerciolocal…
Enalgunasáreasdelgobiernoregionalquienesmandannoson los jefes, tal parece que son las secretarias quienes tendrían más peso político y serían los mejores informantes de todo lo quepasaalagobernadora Gilia Gutiérrez.Porejemplo,en Estudios…
Algunosdirigentesmediorevoltososquenuncafaltansugieren que,para el día de la presencia de la ministra de Transportes y Comunicaciones, que los congresistas por Moquegua no se atrevan a ir porque serian rechazados …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Este 6 de junio no fue un día cualquiera, el distrito de Torata conmemoró sus 195 años de elevación aVillaHeroicaporsuaporte histórico en la gesta de la independencia y otros acontecimientosquelahicieron protagonista al largodesuexistencia.
Al rico historial se le suma suriquezanaturalcondosminasdecobre,entrelasmásimportantes del país, como Cuajone de Southern y Quellaveco de Anglo American, haciéndolo un distrito solvente por sus ingresosporcanonminero,regalíasyotros.
Con su nuevo burgomaestre Elvis Córdova, se supone el más técnico de los alcaldes que ha tenido Torata, junto a representantes de organizaciones como la Junta de Usuarios liderada por Valois Vera, se han planteado como objetivo prioritario la construcción de una represa en un mediano plazo. Claro, con una nueva visión es lo mínimo que debería tener,por sus orígenes agrarios y después mineros …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
El anuncio de un paro preventivo de 24 horas para este 6 de junioenOmate,quedóensuspensoporquelesinformaronqueel sábado debe estar por allí la ministra deTransportes y Comunicaciones Paola Lazarte,paraconfirmarqueseresolvióelcontrato con el ConsorcioVial del Sur,quien paró los trabajos de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa en noviembre del 2019 y anunciarquévienedeaquíparaadelante.
Lo que no comprende la vecindad omateña, es que, si ya se resolvióelcontrato,porquédiablosvolviópersonalconmaquinaria del consorcio para realizar algunos trabajos se supone de mantenimiento.
El consorcio se está jugando un partido aparte,pero si sus maniobras alargan el proceso de construcción, habría que decirle, como dice una canción:“quesevayayque no vuelva nunca más”.
Algo más, para ese día senecesitaquelaplaza del pueblo muestre un lleno de bote a bote …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
CuandocomenzólaceremoniacentralporelaniversariodeElevación aVilla Heroica del distrito deTorata,otra vez la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, llegó a destiempo, o sea tarde. La sesión solemne también fue en la plaza y fallaron los micrófonos.
ConmotivodelafechasedifundiólamocióndesaludoaldistritoacargodelcongresistaporMoqueguaSamuelCoaylaJuárez, quien es nato del anexo de Quele. En el mensaje del alcalde Elvis Córdova,puso énfasis en el problema de salud de la población estudiantil que consumiendo agua contaminada tienen metales pesados en el cuerpo precisando que eso también repercuteensuformaciónescolar.
Encuantoagestiónedil,repitióloquedijoenlos100díasdegestión, hubo corrupción en gestiones pasadas. En cuanto al agro, se trabaja con las juntas vecinales y usuarios para desarrollar el expediente de la primera represa,esperando que el gobierno regionalhagalomismoenTumilaca. Entre otros, el alcalde compromete su defensa en el agua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Noseacabóelproblemadelagua EnOmate,paroensuspenso|SesióndelConsejoregionalMoqueguaenIlo.| |CarreteraMoquegua-Omate-Arequipa.|
El presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM),Dr.Roberto CastañedaTerrones,anuncióqueseretomarán los exámenes de admisión en la sede que tienen eneldistritodeIchuña.
“Nos hemos dado con la sorpresa de que la comisión anteriornohatenidoencuenta el examen de admisión para Ichuña,así que ese tema lo vamos a resolver regresando a Moquegua”, anunció tras reunirse con el alcalde del distrito,JesúsVenturaBautista.
En la cita el burgomaestre hizoentregadelactadedona-
ción de un terreno de 27 por 34metrosafavordelauniversidad, ubicado al costado del polideportivodeIchuña.
“Hemos venido a recibir un terreno donde se construirálassedesdenuestrauniversidad.Una de las mejoras será
retomar las actividades académicas en Ichuña, porque nos interesa que las tres sedes de nuestra universidad funcionen”, agregó CastañedaTerrones.
A su turno, el alcalde Jesús Ventura lamentó que la
UNAM haya suspendido sus exámenes de admisión en Ichuña hace tres años, pese a quelasededistritalofrecíalas carreras de Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería de SistemaseIngenieríadeMinas.
“Ichuñaapuestaporlaedu-
Además, el alcalde del distrito entregó el acta de donacióndeunterrenode27por34metrosafavor de la universidad, ubicado al costado del polideportivodeIchuña.
cación, no tenemos una gran agricultura ni una gran ganadería,pero sí hacemos énfasis en la educación. Acá vienen a estudiar jóvenes de 5 distritos de la zona baja,incluso de Puno y Cusco que apuestan por nuestro tecnológico y pedagógico, pero también necesitan de la sede universitaria”, resaltó.
Ventura dijo que actualmente la sede de la UNAM en Ichuña no está funcionando y que sus estudiantes fueron
trasladadosaMoquegua.Añadió que harán todo lo posible para que la sede de Ichuña seaincluidaenelpróximoexamen de admisión de la UNAM.
“Actualmente la universidad tiene sus ambientes en nuestra casa de la cultura que lesdimosensesiónenuso,peroahoraconelterrenoqueles entregamos podrán construir su sede”, añadió la autoridad edil.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Población de Omate suspendió el paro preventivo, que se había programado para ayer martes6dejunio,traselanuncio del arribo de la ministra de Transportes y Comunicacionesparaelestesábado.
Autoridades y sociedad civil sostuvieron una reunión, ante el anuncio que la ministra Paola Lazarte de Transportes y Comunicaciones llegaría a la capital de la provincia Ge-
neralSánchezCerro. Se conoció que recibieron lallamadatelefónicadelatitular del MTC y les anunció que llegará al distrito, para informarenlaplazadearmasloúltimo referente al tema de la carretera Moquegua – Omate – Arequipa, que el Ejecutivo decidió resolver el contrato conelConsorcioVialdelSur.
Cabe precisar que el equipo técnico del MTC recorrió los tramos intervenidos por la contratista para elaborar un informe situacional del pro-
Recibieronlallamada telefónicadelatitulardel MTCylesanuncióque llegaráaldistrito,para informarenlaplazade armasloúltimoreferente altemadelacarretera Moquegua–Omate–Arequipa.
yecto.
Los pobladores de la zona esperanquelaministrallegue conpropuestasviablesquegaranticen la continuidad de la obra tan anhelada por muchosaños.
Seacordóinvitaraloscolegios de Ingenieros y de Abogados para que brinden el soporte técnico respectivo para llevar a cabo una reunión previa el viernes 9,cuyo trabajo a desarrollarseenunamesatécnicaserádadoaconocerelsábadoalatitulardelMTC.
Omatesuspendeparopreventivoante anunciódearribodeministradelMTC|CarreteraMoquegua–Omate–Arequipa /Fotoarchivo.|
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Un hecho lamentable fue denunciado por padres de familia, debido a que en el malecóncosterode Iloaparecieron lobos pequeños muertos
muy cerca del gimnasio públicoynadielosretiraba.
Losniñosestabanjugando muy cerca, representando un riesgoparasusalud,yaquese desconoce la causa de la muerte de estos animales. Hasta el momento los entes
competentes no se pronuncianalrespecto.
Según indicaron los cadáveres estaban en descomposición y despedía malos olores,porloquepidenalasautoridades que limpien la zona lo antes posible porque puede
convertirse en un foco infeccioso.
Al parecer el fuerte oleaje que llegó hasta las áreas verdes los habría varado, pero lo
que llama la atención,es porque el personal de la municipalidad no tomó cartas en el asuntopararetirarlos.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se incrementan los robos y asaltosenelAA.HH.2deMarzo de la pampa Inalámbrica, inclusoaplenaluzdeldía.Eldirigente del sector, Luis Morales, indicó que, se ha registrado la sustracción de balones de gas, entre otros bienes aprovechando la ausencia de los propietarios de los inmue-
bles.
“La policía no viene ante el llamado,lomismosucedecon la Unidad de Serenazgo, yo lo que he comprobado porque estoy todo el día en mi casa cuandonotengoquehaceralgúntrámite”,expresó.
Agregó que al parecer la gente que comete los robos consumen droga o alcohol, porquesellevancosasqueestán al alcance y lo venden pa-
ra su vicio. “Muchas veces los vecinos no denuncian,porque más gastan en los pasajes o trámites, además pierden su tiempo, porque las autoridades no les hacen caso y no investigan”,señaló.
Anteestasituación,sugirió al alcalde provincial que habilitelacasetadeseguridadciudadana,esperando que lo haga lo antes posible, que permitiría dar la alerta más rápido.“La garita nunca estuvo en uso, solo se hizo la inauguración. La municipalidad nunca destinóunpersonal”,aseveró.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Personal del Área Antidrogas (AREANDRO) de la PNP Ilo,lograron la intervención de un presunto micro comercializador de drogas. El sujeto fue identificado como Baltazar B.L.(60),quien tenía en su poder una bolsa de plástico con-
teniendo hojas, tallos y semillasalparecermarihuana,ademásuncelulary80soles.
Se efectuó la diligencia de registro domiciliario su inmueble de Alto Ilo, sector San Pedro, hallando un paquete queteníaensuinterior25bolsitas de plástico con marihuana.
En la dependencia policial
con participación del representante del Ministerio Públicoseprocedióarealizareldescarte y pesaje preliminar a la droga encontrada al individuo, arrojando positivo para marihuana, con un peso bruto de 3.7 gramos. Mientras que la droga encontrada en el domiciliario positivo para marihuana, con un peso de 86.8 gramos,quedandoelvarónen calidaddedetenidoparalasdiligencias. |
Existen varios buques en bahíadeIloalaesperaquelas condicionesdelmarvuelvana la normalidad para poder trabajar en los muelles de atraque.
El operador portuario Nery Fernández, manifestó que en estos momentos el terminal de ENAPU, Southern Peru y otros, no están atendiendo ninguna nave ante el oleaje anómalo que se está registrando.
De hacerlo generaría problemas, destrucciones, pérdidas, hasta accidentes, lo recomendable es acatar lo que indica la autoridad portuaria,
quienes precisan que no están dadas las condiciones para que el puerto esté aperturadoysepuedatrabajar.
“Esta situación está perjudicandomuchosdíasyhaconllevadoaquelasnavesseretiren y se vayan a otros puertos. No podían seguir esperando, por lo tanto, solicitaron al representante de la agencia navierapodertrasladarsealmuelle de TISUR (Matarani)”, ex-
presó.
Fernández, señaló que esta situación se presenta constantemente,porloqueespera que las autoridades se interesen por este sector y hagan la gestiónparaatenderestaproblemática. Se necesita que lo puertos tengan una protección, tal como tiene TISUR, dondepesealoleaje,sepuede trabajaralcontarconunrompeolas.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Hoymiércoles7dejunioselleva a cabo la ceremonia protocolar al conmemorarse el Día de la Bandera. En esta fecha también se recuerda el valor y sacrificio de los héroes peruanos durante la batalla de Arica.
El subprefecto provincial, Errol Pacheco Chirinos, dio a conocer que el Ejército Peruano ha dispuesto que a las 09:00horaslasprincipalesautoridadesdelaprovinciaydistritos se reúnan en el frontis delaSubprefecturaProvincial. Posteriormente,se realizará el paseo de la Bandera para luego constituirse a la plaza Bolognesi,dondeseharálarenovación y juramento a la ban-
dera como símbolo de amor a lapatria.
Tras realizarse el izamiento del Pabellón Nacional, se procederá con el desfile cívico enla Av.Mariano Lino Urquieta. “Invitamos a la población paraqueacompañenalasautoridades armadas para la celebración de esta efeméride nacional”,refirió.
Respecto al Día del Pescador, la autoridad política, hizo el llamado a los organizadores de las actividades para que tramiten los permisos y poder brindar las garantías del caso para la tranquilidad y ordenpúblico.
GobernadoraregionalsaludóladecisióndelMTC antelalargaagoníaquehavividolapoblaciónde SánchezCerroconla“mecedora”porpartedela empresaconstructora.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La resolución del contrato entre el MTC y el Consorcio Vial del Sur es lo mejor que le ha sucedido al proyecto de la construcción de la carretera Moquegua–Omate–Arequipa, reiteró la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala,
tras su participación en el aniversariodeldistritodeTorata.
Saludó la decisión ante la larga agonía que ha vivido la población de Sánchez Cerro con la “mecedora” por parte delaempresaconstructora.
“Somostestigosquenohubo la voluntad,se llamó varias veces para conciliar, pero no selogró,porelcontrario,ento-
do momento se trató de entorpecer la buena voluntad del Ejecutivo para reiniciar la ejecución de la carretera”,refirió.
Luego de haberse resuelto el contrato, se solicitó que se evalúeelpedidodelGOREMoquegua para poder ejecutar en su integridad o en todo casountramodelacarreteraparapoderiravanzando.
“Esperamos que sean los técnicosquienestomenlamejor decisión. Lo que queremos
esqueestacarreteraseejecute más allá de quien lo haga, los sanchecerrinos no merecen más postergaciones”,aseveró.
MINISTRADEL MTC LLEGARÁA OMATE
Gutiérrez, dio a conocer que tuvo comunicación con el despacho del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quienes le comunicaron quelaministrallegaríaaOmate el sábado 10 de junio para llevar a cabo una reunión informativa y dar detalles sobre lacarretera.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
LaempresaSouthernPerullevaacabounacampañadesalud de despistaje de cáncer de cuellouterinoymamaenMoqueguayTacna. JorgeTalavera coordinador de la minera,indicó que es un
Elobjetivoesprevenirygenerarconcienciaenla poblaciónfemeninasobrelaimportanciade someterse,conlaregularidaddelcaso,alos exámenesdedescarte.
temadesaludmuycríticoque no se le pone mucha aten-
ción.
“El objetivo de la campaña es sensibilizar y contribuir de alguna manera para que las mujeres se realicen el despistaje. Saludamos la respuesta que se está teniendo”, expresó.
En Moquegua se inició el 2 de junio en Los Ángeles,Chen
Chen, San Antonio y Samegua,habiendoatendidoalafecha a 270 mujeres en forma gratuita.
Se trata de un bus itinerante que recorre localidades del sur de país y atiende gratuitamente pruebas de descarte.
“Es una propuesta piloto
que tiene la empresa y se tiene que sumar esfuerzos para que todas las instituciones participen”,refirió.
La campaña está a cargo demédicosespecialistasenginecología, así como personal calificado que se encarga de laatenciónyevaluacióndecadacaso.
DIARIOPRENSAREGIONAL
El gerente de Transportes de la Municipalidad Provincialde Islay,JavierGuillénSosa,anunció que desde la fecha se prohibirá el estacionamiento de vehículos en la segunda cuadra de la calle Comercio, plaza Bolognesi de Mollendo,
medida adoptada frente a la congestión vehicular que allí segeneraba.
En ese sentido, para darle el marco legal a la medida, el funcionarioaseguróqueseestá elaborando la ordenanza municipalquedispongaespecíficamente la prohibición de estacionamiento bajo una zonarígida.
Hoy se cumplen 143 años de la Batalla de Arica, donde un reducido ejército peruano luchó hasta quemar el último cartucho al mando del coronel Francisco Bolognesi contrafuerzaschilenasmuysuperiores en la Guerra del Pacífico.
También hoy es el Día de Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera Nacional, motivos por los que las municipalidades de la provincia de Islay han programado sus ceremonias cívicas con desfiles escolares-militares, con izamiento del Pabellón Nacional.
En Mollendo a partir de las 9:00 horas el Paseo de la BanderadesdeelparqueSanFrancisco hasta la plaza Bolognesi,
donde la programación termina con el desfile escolarmilitar.
En Cocachacra, la programación está prevista a partir de las 9:30 horas en la avenida Progreso,al costado del colegio MERU y con la presencia de la banda de música de la Gran Unidad Escolar Mariano Melgar de Arequipa, terminando con el desfile de todos los colegios primarios y secundarios, institutos superiores del valle y Basadre de Mollendo y delegaciones del ejército,marinaypolicíanacional.
LabatalladeAricafuelaúltima en la campaña del Sur, después de la naval con la caída del Huáscar, continuando con las batallas de San Francisco y Tarapacá – esta última brillante victoria del Ejército Peruano con fecha 27 de no-
En el lugar,al momento,se han colocado conos de seguridad y en los siguientes días se instalarán maceteros y se- ñalizaciónrespectiva.
viembre de 1879 y de la sangrienta Batalla de Tacna, para terminar con Arica-todo el sur quedó en poder de Chile,continuandolaguerraconlacampañasobreLimayladeLaBreña con Andrés Avelino Cáceres hasta elTratado de Ancón, firmado con las condiciones de Chile el 20 de octubre de 1883. Honor y gloria a los héroesdeArica.
· Se suspendió la visita del gobernador regional Rohel Sánchez por una serie de discrepancias y descoordinaciones entre los promotores de dicha visita: Richard Ale Cruz, alcaldeprovincialdeIslayyMiguelMezaIgme,vocerodelvalledeTambo.
· La laguna artificial de San Camilo nuevamente perjudica un tramo de la carretera Arequipa – Mollendo,por descuido de las autoridades del transporte en el Gobierno Regional y,de la empresa concesionaria del peaje, que recién acude para solucionar en parte este problema, teniendo que desviarse el tránsito por un costado por algunas horas. Lo que se necesita es un drenaje, para que estas aguas que son sobrantes y de filtración,tenganotrodestino.
Sostuvo que esta acción se ha puesto de conocimiento a la policía nacional para que adopte las medidas y,que,ante el incumplimiento, se san-
cione como corresponde que puedeincluirtrasladoaldepósitomunicipal.
Finalmente, Guillén Sosa dijo que se les ha cursado un oficio a los representantes de
las empresas financiera que en su mayoría estacionaban susmotosenlaplazaaquedejendehacerlo.
Lasegundacuadradela calleComercioquedaa laplazaerautilizada comoparqueode motosdeentidades financieras.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El sábado 17 de junio,la Municipalidad Provincial de Islay realizará un festival gastronómicocomohomenajealospadresenlaciudaddeMollendo.
Seráapartirdelas11:00ho-
ras en la explanada de la segunda playa, teniendo proyectado un programa que incluye la venta de comida,postres, cocteles, además de un show en vivo,presentación de artistaslocalesyjuegosinfantiles.
Asimismo, la comuna in-
Desdelas11:00horas enlaexplanadadela segundaplaya.
formóquehabrásorpresaspara deleite de los varones cabezadefamilia.(KM)
Lasactividadesinician elsábado10dejunioy culminanenlafecha central,el29.
ISLAY-MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se oficializó el cronograma de actividades por conmemorarse el 29 de junio la festividad de“San Pedroy San Pablo”,fecha esperada por los miembros del sector pesquero del distrito.
Este programa fue efectuado por la directiva de celebración por el Día del Pescador,queesencabezadopordirigentes del sector y la comunadistrital.
ACTIVIDADES PREVIAS
Para comenzar: el sábado 10 de junio se realizará una campaña de especialidades médicas en el coliseo Violeta Correa; el lunes 19 de junio a las10:00horashabráunaconferencia de prensa en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de Arequipa; el sábado 24 de junioalas14:00horassedesarrollarála Copa San Pedroque es un campeonato relámpago de fútbol en el polideportivoMatarani2000.
El domingo 25 de junio a las 15:00 horas se hará una competencia gallística en el coliseo de gallos y a la misma
hora en el estadio Juan TeodoroMedina,elencuentrodeportivo“FlamengodeBrasilia” VSSeleccióndistritaldeIslay.
El lunes 26 a las 10:00 horas,habráunconcursodepesca, un festival cevichero y luego una carrera de chalanas en elmuelleElFaro.
Acercándose al final de las actividades, el miércoles 28 a las 10:00 horas se realizará un desfile cívico escolar por la calle Arequipa, al medio día un festival gastronómico en la
plaza Miguel Grau,a las 15:00 horas un pasacalle organizado por la Asociación Folclórica “San Pedro y San Pablo IslayMatarani”, a la 19:00 horas una misa de vísperas en el templo Señor del Mar y a las 20:00 horas la esperada serenata “San Pedro y San Pablo tradicióndelmar”.
El día central, 29 de junio entrelas9:00y12:00horasse hará una misa, seguida de una ceremonia cívica, una romería y posterior traslado al muelle El Faro; a las 13:00 horas habrá una procesión de San Pedro con paseos turísticos, a las 14:00 horas la premiación de los ganadores y a las17:00horasenelestadiolocal,elfindefiesta.(KM)
En el distrito de DeánValdivia, el alcalde Fernando Camargo Huayna, inspeccionó y supervisó la obra vial en el sector de AltodelaLunaenLaCurva.
La autoridad constató el avancedelproyectoquecuenta con una inversión de S/
1,770,464.94 y se ejecuta con un plazo de 150 días habiendo iniciadoel11demayoúltimo.
Durante el recorrido se pudo apreciar las labores de remoción de tierra para la construcción de gradas, accesos, muros de contención, así comopistasyveredas.
Se acuerdan que hace dos ediciones titulamos uno de nuestros artículos “¿mesa debarajo?”.Efectivamente,seveíaquenoiba a pasar nada en esa anunciada mesa de trabajo para este lunes 5. ¿Por qué? Por que no había concordancia entre lo que decían los que invitaban al gobernador a la reunión yloqueéstedecía.Nosepusierondeacuerdo sobrelafecha,lahoraysobretodolostemas a tratar. El señor Meza (Miguel) una vez que salió de la reunión previa con el gobernador, declaró a la prensa que llegaba este 5 a Cocachacra a tratar el tema exclusivo de “Tía María” tras las declaraciones del ministro de EnergíayMinas.PeroelseñorgobernadordijoalosmediosquellegabaaIslayatratartemas dedesarrollodelaprovinciayparanadamencionaba“TíaMaría”;inclusive,hayunoficioqueel gobernador le envió al alcalde provincial donde le tira la 'papa caliente' diciéndole:“usted se encarga de organizar todo” para tratar los temas de desarrollo: salud, pesquería, recurso hídrico,pero tampoco mencionó “Tía María.No había ese tema en agenda del gobernador y ahívinoelfracaso.Decíamos,dudamosquevengaelgobernador.Ahorahayunainvitacióndel gobernador para el 19 de junio en Arequipa y se reunirán para fijar una nueva fecha, o de trabajoodebarajoyojalánovolvamosadecirquebarajofuncionó.
Esta es una noticia buena, por que parece que la situación del transporte en la Municipalidad ProvincialdeIslayestaenbuencamino.Primeroel temadeloscarroscisternaqueinvadíanlaciudady se metían por donde querían en el sector de la avenida Panamericana. Todo un caos. Se ha resuelto y se ha aplicado la ordenanza municipal.
EsteluneslaPNPconserenazgo,funcionariosdela municipalidad y dos regidores hicieron el primer operativo efectivo enviando al depósito a tres tanques cisternas; y ahora están en esta zona, un policía, un inspector de tránsito para impedir que estos vehículos se instalen en plena zona urbana. Ojalá que no sea flor de un día y se ejecute la ordenanza municipal que prohíbe estacionarenzonaurbanaaestoscamiones.Ytienenlocalparaestacionarseenlosterminales decombustible,peroelcaprichodeestarenlacallecercadedondedesayunanoalmuerzan,y noquierencumplirlaordenanza.
Y también parece que habría la recuperación del terminal terrestre y la erradicación de los vehículosquehacenserviciointerprovincialydespejarlaavenidaMariscalCastillayaledañas. Así,alparecersenombraráelnuevodirectoriodelterminalyelnuevoadministrador,quienes podrán determinar mejor ubicación,aquellos que van al norte lo hagan por el terminal y los que van al sur por Alto Inclán y terminar con la invasión de la principal avenida de Mollendo. Parecequesesientenpasos.
ConlasdisculpasdelcasoamisamigoschoferesdelaprovinciadeIslay,esquenopuedotitular de otra forma este comentario. Resulta que, por fin, los amigos del sindicato de choferes recuperaronsulocalporqueestabaenmanosdeunapersonaquehabíatomadoelcargosin que sea reconocido oficialmente por alguna institución. Un señor de apellido Pérez se hizo cargodelasecretaríageneral.Haestado10añosynohabíanada.Eradueñodellocal,ycuando se eligió a la nueva junta directiva legalmente constituida, no quería entregar llaves. Finalmente,loschofereshicieronvalersusdocumentosyjuntoalapolicíarecuperaronellocal. Adentro encontraron un chiquero, pestilencia y cochinadas por todo lado y ausencia de las cosasqueteníanenellocal.Nohabíaollas,mesas,sillas.Nohabíanada.¿Quiénselasllevó?No sesabe.Lociertoesqueellocaldabaasco.Noteníaluz,niagua,estabansinmedidores.Dicen que allí estaba viviendo un joven,como si fuera guardián.Cómo lo haría en un lugar en esas condiciones. Hasta los chanchitos viven mejor en su corral que ese local que era del sindicato de choferes. Así los choferes actuales se han reunido y han acordado declarar persona no grata a este señor que tomó por asalto el local y lo convirtió en un chiquero. Ahora queda ponerlo operativo, pintarlo, arreglarlo, recuperar los servicios y notenerquedecir¿localochiquero?
Este lunes se conmemoró el Día Mundial del Medio ambiente. Hubo algunas actividades importantes,peromásqueelloesinculcarenlapoblaciónelcuidadodelmedioambiente.Cada vez se contamina más.Últimamente han aparecido aves muertas en las playas,los maretazos causaronquelabasuradelasplayastermineenelmaryvemosademáscómolosdesagüesde Mollendo van al mar. Asimismo, el agua del canal de regadío viene a Mollendo con basura, animalesmuertosyseencontróhastapersonasmuertas,yestasaguasterminanenelmar.Hay la idea de establecer vigilancia para que los pescadores que arrojan basura al mar sean sancionados y también en las calles de Mollendo se coloquen cámaras de vigilancia para sancionar al malvecinoquearrojabasura alacalle.Ynoessolocosade decirlo,sinodeejecutarlo.No solo es celebrar el día del medio ambiente, es reflexionar qué estamos haciendo para conservar el medioambiente.
Nos vamos hasta el próximo miércoles. Si se portan mal, meinvitan.Chau.
Vamos a recordar, lo que fácilmente se olvida: Cuando MV habla,se refiere a él como “nosotros”, ¿tendrá amigos imaginarios? porque amigos reales, parece que no, los pierde rápidamente o los niega muy fácilmente si la relaciónloperjudicaenalgo.
En las elecciones pasadas, si bien es cierto fue el más votado, con aproximadamente 200 mil votos, pero los congresistas que lo inhabilitaron representan a millones de peruanos, además no hubo un solocongresistaqueloapoyara.
Habladeunavenganzapolítica, pero el Congreso que lo sacó fue su creación, en todo caso,fueuntonto,queteniendo tanto apoyo luego del cierredelCongreso,nolosupocapitalizarylasoberbiaysuincapacidadnolepermitieronpresentar una lista en esas elecciones,ahoraseguramente,cadavezquelorecuerdalodebe lamentar. Debe ser por eso que ha creado su cuestionado partidopolítico“YoPrimero”.
Siempre hay gente ciega o interesada que apoya estas causas, pero yo me pregunto, ¿quién financia esto?, porque me parece que usted no tiene ingresos y si lo financian terceros, ¿quiénes son estas personas? Estas personas están de acuerdo en que su líder en momentos de austeridad es-
coja la habitación más cara, de uno de los hoteles más carosdelCusco,estoademásdel “ampay”del cual fue protagonista.
Dice que no hay pruebas de su corrupción y todos los testimonios en su contra, ¿no son pruebas? Dice que estuvo día a día dando la cara, se refiere seguramente a su presentación diaria del medio día, en la cual se la pasó mintiendorespectolacantidadde muertos, y respecto a la utilidaddelaspruebasrápidas,solo para justificar de cualquier manera su inútil compra,este fue uno de los factores fundamentales de la muerte de milesdepersonas.Otalvezserefiere a ese día a día, en el que generaba aglomeraciones por los bonos,o por la salida alternadehombresymujeres.
Cuando cerró el Congreso, todos lo apoyaron,pero igual-
menteatodoslebajaroneldedo y se sintieron asqueados cuando se vacunó en forma clandestinaycobarde.
En algún momento saldrá larelacióncompletadelasdemás personas que se vacunaron, mientras tanto, me preguntocómoesqueprefirióvacunar solo a su esposa y su hermano mayor y no vacunó a sus hijos,nietos,suegros,los otros hermanos, sus cuñados, concuñadas, sus sobrinos, el personal cercano como Mirian Morales y Mónica Moreno,debehabersidodifícilescoger solo a dos personas teniendo el arca de las vacunas asuenteradisposición.
Dice que se entregó en cuerpo y alma para cumplir sus funciones, ¿no fue en ese momento, durante la pandemia, que se la pasaba organizando las mentiras para negarsurelaciónconSwing?,or-
denando a la gente de su entornoparaquemientaporél.
Cuando habla de los “audios de la vergüenza” seguramente se refiere a los suyos, aprovechando su cargo para presionarasupersonalsubalterno,paraquelesalvenelpellejo.
No tenía bancada, porque no tuvo la precaución de haberformadounpartidopolítico,porquesesentíamuyseguro, con el respaldo obtenido por el cierre del Congreso, sin embargo,anteeltemordeperder el poder y la inmunidad y que lo metan preso, no dudó en hacer lo que tanto criticó y pregonó en su tan mentada reforma política, que sólo era un discurso para la tribuna,ya quetodoestoleimportópoco o nada e inmediatamente buscóunvientredealquiler,al lado de quien lo había tildado de inútil (Salaverry), traicio-
Cuando habla de los “audios de la vergüenza” seguramenteserefierealossuyos,aprovechando sucargoparapresionarasupersonalsubalterno, paraquelesalvenelpellejo.
nando a los morados que le habían brindado su apoyo total (no incondicional), Sagasti, fue solo una extensión de su gobierno
¿Por quién voto el mitómano?¿porKeikooCastillo?
Por todo lo que dijo antes de las elecciones, yo creo que marcó un lápiz,pero no se hacecargo,paranoperderlacostumbre,criticóaCastilloduramente, será que no le daban bola y no lo dejaban acercarse demasiado, o quizás será que cuando vino Evo, les contó que este señor no solo es un gran mentiroso, sino también un gran traidor, ya que cómo lo manifestó el mismo Evo desde México, no podía entender porque no le permitieronaterrizarenLima,ensuviaje rumbo a su asilo político en México, pese a todo el apoyo que él siempre le brindó al señordelasmentiras.
En el referéndum de 2018 uno de los puntos presentados era la bicameralidad, proyecto que él mismo presentó, peronoleimportóhacercampaña contra este, solo por su necesidad personal de sacar provecho político de su enfrentamiento contra el Congreso, ahora dice que era importante.
Habla de coherencia, pero
nolatuvocuandoaceptólainvitación de un vientre de alquiler.
¿Dice tantas mentiras le creemos?
Como cuando dijo, que nunca confabuló contra PPK. Nunca fue amigo de Swing. Nunca pidió trabajo para Swing. No fue amigo de Hernández. No conocía a Camayo. No se vacunó, se presentó como valiente voluntario. Nunca trampeó en el Hotel Monasterio.
Cuando criticaba a Castillo decía que era un gobierno sin rumbo, sin liderazgo, que debió tener una cabeza definida, “en mi gobierno, las decisiones las tomaba yo”, entonces habríaquepreguntarasusministros por qué Mirian Morales les ordenaba directamente, saltando inclusive al Premierdeturno.
Este señor no tiene límites paralamentiraylafrescura,el apelativo de lagarto no es un simple apodo, tal vez se originó por algún detalle físico,pero finalmente lo identifica completamente,porlasangre fría que tiene para mentir y traicionar.
La verdad por más incómoda que sea, se va abriendo camino…
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La comisión que se conformó enelConsejoRegionalparainvestigar actos irregulares en el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) fue por la intromisión de la persona denombreDenisMoraChire.
El consejero regional Alonso Quispe Romero, lamentó queelEjecutivodelGOREMoquegua “blinde”a este personaje, habiéndolo contratado bajounamodalidaddondeno se le puede atribuir ninguna
responsabilidadlegal.
“Esto es lamentable porque pareciera que estuvo armadoyplaneado.Eslamentable ver que en el interior del PERPG se vea este tipo de desorden,contratacionesirregulares de profesionales que no cumplen el perfil, lo cual se dio durante la gestión del Ing. RicardoCatacora”,aseveró.
FUNCIONARIOS SE HABRÍAN BENEFICIADO CON BONO
Quispe, dio a conocer que le llegó documentación que confirma el pago de bonos en
el mes de febrero al sindicato de trabajadores, obreros y administrativos.Sinembargo,este beneficio también habría cobrado funcionarios e incluso al mismo gerente general delPERPG.
Al tener conocimiento sobre este hecho,tomará las acciones respectivas y comunicaráalprocuradorregionalpara las sanciones civiles, administrativas y penales que se han encontrado en el proceso deinvestigación.
Consejerolamenta queelEjecutivodel GOREMoquegua “blinde”aeste personaje, habiéndolo contratadobajouna modalidaddonde “noselepuede atribuirninguna responsabilidad legal”.
causa problemática en el entornoqueeseliniciodelmalecóncostero.
daeinclusohanmordidoaalgunostranseúntes.
Trasculminarselaobrademejoramiento en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Ilo,se cuenta con un espacioparaqueretornenlascomerciantes de venta de productos hidrobiológicos que ocupan el local denominado “El Lenguadito” ubicado en la primeracuadradelacalle2de Mayo.
El empresario José Flores, indicó que la presencia de las vendedoras en este recinto
“Lamentablemente hay mucha presencia de gente de malas costumbres, quienes venden y consumen drogas, ingieren licor y usan las bancas para dormir y cocinar, lo cualesuncaos”,refirió.
Otro de los hechos que cuestionó es que existen personas que arrojan vísceras al mar, pese a que está prohibido,lo que ha conllevado a que los lobos marinos salgan a los pasadizos en busca de comi-
Como alternativa, sugirió que se retiren las bancas para evitar que sean utilizadas por lagentequelasusacomodormitorio y para consumir alcohol.
Asimismo,mostrósupreocupaciónporquelaplazaMariscal Nieto se ha convertido en un lugar donde se vende de droga, por lo que pidió a la PNP que haga sus rondas por lazona.
Lamentablementeen losalrededoresde“El Lenguadito”hay presenciadegentede malascostumbres, quienesvendeny consumendrogas, ingierenlicoryusanlas bancasparadormiry cocinar,locualesun caos,señala empresario.
Prácticamenteesun caos,porquela Subgerenciade Transportesdela Municipalidad ProvincialdeIlonohace ningúntipodecontroly muchomenoslaPolicía Nacional.
El transporte público en la Pampa Inalámbrica es un total desorden,debido a que los vehículos se estacionan en cualquierlugarynadieloscontrola.
Esta preocupación la brindó el ciudadano Willy Flores, quien indicó que los vehículos vanllenosdepasajerossinrespetarsucapacidad,nosecede el asiento a las personas de la
tercera edad o a las mujeres que están con sus niños que les corresponde de acuerdo a Ley.
“Prácticamente es un caos, porque la Subgerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Ilo no hace ningún tipo de control y mucho menos la Policía Nacional lo cual repercute en la seguridaddelospasajeros”,aseveró.
Urgequelosentescompetentesponganordenalasempresas, porque no cumplen consusrutas.
Respectoalpreciodelpasaje,sostuvo que no debería cobrarse S/ 1.50, debido a que el combustible bajó su costo, además brindan mal servicio y no respetan a las personas condiscapacidad.
controlporpartedelmunicipioILO DIARIOPRENSAREGIONAL |WillyFlores.| |AlonsoQuispeRomero,consejeroregional.| |JoséFlores,empresarioileño.|
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, anunció que esta semana se emitirá un decreto supremo que declararálaemergenciaporriesgo inminente ante El Niño Global en el país, lo que permitirá consolidar la planificaciónparaenfrentaradichofenómenoclimático.
“Estasemanasaldráundecreto con el que se va a declarar la emergencia por riesgo inminente, eso va a permitir que se consolide un trabajo planificado y silencioso, hay una fuerza de trabajo ministerial que se instaló hace más de dos meses que está trabajandolaplanificaciónparaen-
frentaraElNiñoGlobal”,dijoa RPP.
En ese sentido, indicó que están trabajando con los gobiernos regionales y locales y adquiriendo maquinaria que no existía cuando se produjo elciclónYakuennuestropaís.
“Sobre todo priorizando las obras que la Autoridad para Reconstrucción con Cambios tiene pendientes en las tareasdeprevenciónyprotección de las cuencas de los ríos, así que creemos que vamos a tener una preparación acorde con la amenaza que se viene”, manifestó.
Asimismo, adelantó que tras la publicación del decreto quedeclaralaemergenciapor riesgo inminente ante El Niño Global, se determinará una
asignacióneconómica,lamisma que se anunciará en los próximosdías.
En otro momento, recordó que,durante la reunión con la tercera vicepresidenta de
España,Teresa Ribera,a quien se le expuso el plan del país para ejercer con Brasil, el liderazgo en la protección de la Amazonía.
“Tenemos un planteamiento concreto con respecto a la protección de los 52 pueblos indígenas,más de 50 len-
DIARIOPRENSAREGIONAL
DesdeelCongresodelaRepública se impulsa una iniciativa legislativa para que los miembros de la Policía Nacional del Perú puedan hacer uso de su armamento y abatir a los delincuentes en legítima defensa en un acto delictivo flagrante.
Se trata del Proyecto de Ley N° 5239/2022-CR,del congresista Jorge Montoya (Renovación Popular), que plantea modificar el Decreto Legislativo 1186, Ley que regula el uso de la fuerza por parte delaPolicíaNacionaldelPerú.
En ese sentido, se estableceuncambioalincisofdelar-
tículo 8 de la referida norma, que quedaría redactado de la siguientemanera: “Cuando en un delito flagrante se utilicen armas de fuego u otros elementos de evidente peligrosidad, que pongan en grave riesgo la vida de las personas o de los miembros de la Policía Nacional del Perú, el o los delincuentes podrán ser abatidos en el lugar de los hechos, debiéndoseconsiderarseestaaccióncomounactodelegítima defensa y presunción de legalidad”.
La propuesta de Montoya también encarga al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Policía Nacional del Perú a disponer lo necesa-
rio para brindar el entrenamiento,información y capacitación correspondiente a los efectivos policiales en todos los niveles jerárquicos y en las diversas regiones del país, a fin de que el uso de las armas seaapropiadoyresponsable.
El proyecto de ley explica queundelincuente,enuncontexto de un evento criminal, que actúe provisto de un arma de fuego u otro elemento de grave peligrosidad se convierte en agente provocador de riesgo de vida de los policías, ya que debe asumir las consecuencias que genera su propia conducta,por lo que la PNP se encontrará autorizada paraelusodelafuerzaletal.
“La presente formulación
normativasedesarrollaenbase a la teoría del riesgo criminal que asume un delincuentealmomentodecometerun delito utilizando como medio [un]armadefuegouotroelemento que represente peligrosidad inmediata para la vida, integridad física y seguridaddelaspersonas”,señala.
También se detalla que los periodos de entrenamiento al personal de la PNP deberán privilegiar“lasprácticasdeacciones operativas simuladas, que comprendan entrenamiento para afrontar situaciones de ataques violentos, mecanismos o tácticas para reduciralosdelincuentes,aseguramiento de los detenidos y protección de víctimas del
ElpremierOtárola anuncióqueesto permitiráconsolidar planificaciónpara enfrentardicho fenómeno.
existe una agenda pendiente conelCongresodelaRepública y que el Poder Ejecutivo continuará colaborando con laagendalegislativa.
guas nativas, más de 4 millones de peruanos que viven en la Amazonía y esto lo debemos ver como un esfuerzo conjunto de los países de AméricadelSur”,añadió.
De otro lado, explicó que
“Anuncioqueestamospreparandounpedidodedelegacióndefacultadessobreseguridad ciudadana, esto lo veremos en el Consejo de Ministros de la próxima semana y creemos que el Congreso es un poder del Estado muy importanteparatrabajarlaagenda del país hacia futuro”, sostuvo.
delito en escenarios peligrosos, para un mejor desempeño en la lucha contra la delincuencia”.
Vale destacar que actualmente existen dos normas que señalan en específico la inimputabilidad de la Policía Nacional en el uso de armas de fuego como medio de defensa.
El Código Penal, en su artículo20,señalaqueel“personal de las Fuerzas Armadas y
de la Policía Nacional del Perú que,enelcumplimientodesu deber y en uso de sus armas u otro medio de defensa, cause lesiones o muerte” estará exentoderesponsabilidadpenal.
Asimismo, la Ley N° 31012, Leydeprotecciónpolicial,establece que está prohibido dictarmandatodedetenciónpreliminar y prisión preventiva “a los policías que hacen uso de sus armas en forma reglamentaria”.
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El expresidente Alejandro Toledo fue dado de alta, luego de recibir atención de emergencia en el Hospital II de Vitarteporunacrisishipertensiva que se presentó durante una cita médica programada, informóEssalud.
Toledo Manrique fue trasladadoalnosocomioestemartes alrededor del mediodía desde la sede de la Dirección deOperacionesEspeciales(Diroes)eneldistritodeAte,donde se ubica el penal de Barbadillo.
El extraditado exmandatario cumple prisión preventiva de 18 meses en dicho establecimientopenitenciariodesdeeldomingo23deabril.
El exjefe de Estado está involucrado en los casos EcotevaycarreteraInteroceánica.
ElMinisterioPúblicoleatribuye haber recibido sobornos pormásde30millonesdedólares de la constructora brasileña Odebrecht para adjudicarse dos tramos de la citada vía.
La Fiscalía solicita se le imponga 20 años y seis meses cárcel.El caso se encuentra en la etapa intermedia, es decir, de control de acusación,a cargo del Primer Juzgado de InvestigaciónPreparatoriaNacional liderado por el magistradoRichardConcepciónCarhuancho.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró ayer martes 6 de junio fundado el recurso de apelación que pedía la suspensión del gobernador regionaldeTacna,LuisTorresRobledo, quien cumple arresto domiciliario debido a que es investigado por el presunto delitodecorrupción.
Torres Robledo es acusado devenderterrenosdelaMunicipalidad Provincial de Tacna durante su tercer periodo como alcalde (2015-2018). Asimismo, el Ministerio Público señala que trató de direccionar licitaciones con el apoyo desusentoncesregidores.
Cabe resaltar que, el Consejo Regional de Tacna recha-
zó el 14 de marzo por mayoría la suspensión del gobernador. Portalmotivo,ciudadanos,entre ellos tres consejeros, observaron el acuerdo y lo presentaronanteelJNE.
Ante la suspensión de Luis Torres Robledo, la vicegober-
nadora Liliana Velasco Cornejo asumirá el cargo de gobernadora regional cuando sea notificada por correo electrónico por el JNE que debe extenderle las credenciales respectivas. [Con información de RadioUno]
Según el último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tacna, hasta la semanaepidemiológicaNº21se reportaron 11,335 casos de InfeccionesRespiratoriasAgudas (IRA) en menores de 5 añosanivelregional.
De esta cantidad, 208 son menores de 2 meses de nacido,1,853bebésentre2a6meses y 9,274 niños de 1 a 4 años. Asimismo, se conoció que el distrito con mayor número de
casos de IRA es el distrito Gregorio Albarracín con 2,366, le siguelosdistritosdelcononorte (Alto de la Alianza y Ciudad Nueva) con 1,583 y el distrito Tacnacon1,549.
De acuerdo con el lugar de atención, el 48.5 % (5,498) de los casos fueron atendidos porestablecimientosdesalud de las 3 microrredes urbanas (Metropolitana,ConoSuryCono Norte),seguidaporatendidos en hospital y clínicas privadascon33.3%(3,778),mientras que el 18.2 % (2,059) restantecorrespondealosepiso-
dios de IRA atendidos por las seis microrredes del ámbito rural.
Sobre casos de neumonía, durante este año se registraron 64 casos en personas de diferentes edades, con la lamentable cifra de 3 muertes a causa de esta enfermedad, se trata de adultos mayores de los distritos Gregorio Albarracín,PocollayySama.
Encuantoalregistrodecasos de asma,se identificó a 38 menores de 5 años con esta
enfermedadenlaS.E.21,mientras que en lo que va del año son 187 casos.Sin embargo,se evidencia un incremento de 19 episodios en relación con la anteriorsemana.
Los casos de asma se concentran en el distrito deTacna con 40.8 % (20 episodios) y el 26.5 % (13 episodios) en el distritodeGregorioAlbarracín.
Ante el incremento de casos, personal de salud recomienda a la población abrigarse, ventilar los ambientes, evitar la aglomeración de personasenespacioscerrados,lle-
var una buena alimentación y acudir a los establecimientos de salud para recibir la vacunación contra el neumococo y
la influenza, principalmente enmenoresde5años,adultos mayores y gestantes, por ser losmásvulnerables.
Tacnareporta11,335casosdeinfeccionesrespiratorias agudasenniñosmenoresde5años
dadodealtatrassufrir crisishipertensiva|LuisTorresRobledo.| |FotoReferencial. | |ExpresidenteAlejandroToledo.|
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
AlcaldeElvisCórdovase comprometeatrabajar enelsectorsalud, agriculturay educación,paraello pideapoyoalGobierno RegionaldeMoquegua yalasempresas mineras.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se cumplieron con los actos protocolares al conmemorarse los 195 años de Elevación a VillaHeroicadeldistritodeTorata.
El distrito de Torata conformalaprovinciadeMariscal Nieto en el departamento de Moquegua y fue creado un 6 de junio del año 1828 y con la calificación de Villa Heroica SanAgustíndeTorata.
Hasta el distrito se constituyeron autoridades locales, provinciales, regionales y el cónsul general de Chile, quienes hicieron llegar el saludo protocolaralalcaldedeldistrito Ing. Elvis Córdova Nina, quienagradeciósupresencia.
Luego se realizó la Misa Te Deum, Paseo de la Bandera,
izamiento del Pabellón Nacional, Desfile Cívico Militar, SesiónSolemne,almuerzodecamaradería,exhibicióndecaballosdepasoypeleadetoros.
En su alocución el burgomaestre Elvis Córdova, indicó que cuando asumió el cargo encontróqueelaguaqueconsumentienemetalespesados y contenidos elevados de mi-
nerales,asimismo no cuentan con servicio de agua potable en los anexos, plantas de tratamiento pequeñas, lo que conlleva que el abastecimiento del recurso hídrico sea restringido, de igual modo una agricultura relegada y en condicióndeabandono.
Se estará dando prioridad alaconstruccióndeunaplan-
tadetratamientodeaguapotable en Camata. En salud, en 2 meses deben levantarse las observaciones para contar con el financiamiento para la construcción del establecimiento de salud nivel 1-3 que estaráacargodeSouthernPeru.
En agricultura, se estará construyendo una represa que permitirá recuperar la autonomía de los torateños, sobre todo la calidad y cantidad de agua para el sector agrario. Pidió a la gobernadora que agilice la represa deTumilaca, esperando que en el presente añoseculmineelperfilyseinicielaconstrucción.
“Vamos a recuperar el primer lugar en materia de educación, brindaremos tecnología de punta a la educación en Torata, le pedimos a SouthernyAngloAmericanqueinviertan y financien los proyectos”,aseveró.
Se comprometió a realizar unanálisisdesangreatodala
población de Torata para descartar la presencia de metales en el agua, por lo que solicitó el soporte técnico a la Direc-
ciónRegionaldeSaludparatomar las acciones de manera conjunta con los pobladores delvalledeTumilaca.