La Prensa Regional - Domingo 04 de junio de 2023

Page 1

NO

►Sánchez:“Novoyapermitirqueningúnconsejeropuedaafectar

Sánchez: laimagendelGobiernoRegional”. “No Regional”.

►ConsejeroHuamantuma:Sánchez“criminaliza”lalabor Consejero fiscalizadoradelosconsejeros.

Continúa vacunación contra el Covid-19, influenza y hepatitis

►Presuntosproblemasfamiliareshabríanllevadoalamujeraponerfinasusdías.Trágicohechose registróenelAA.HH.LasBrisas.

DESPUÉSDEMÁSDE50AÑOSDEESPERASEINICIA EJECUCIÓN DE PROYECTO SEPARACIÓN DE AGUAS DECOALAQUEPORMÁSDE33MILLONESDESOLES

Gobernadora regional garantizó culminación de la obra, que conducirá agua de calidad para impulsar el desarrollo agrícola.

■ PÁG.05

pidealapoblaciónquese Personal constituyaalosestablecimientosdesaludpara quesevacuneyestarprotegidos.

ENELMERCADOPACOCHA

■ PÁG.12

Perros callejeros son un riesgo para población

►Hizoelllamadoalburgomaestreparaquetome accionesalrespecto.

CENTROPOBLADOCHENCHEN

■ PÁG.06

Agua potable para asociaciones de agricultores,una realidad

►Proyectotendráunplazodeejecuciónde300días.

“POR LA ESPERANZA DEL MAÑANA SACRIFICAMOS EL HOY, SIN EMBARGO, LA FELICIDAD SIEMPRE ESTÁ EN EL AHORA” - JIDDU KRISHNAMURTI DOMINGO - 04 DE JUNIO DEL 2023 S/. 1.00 N° 4853 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO JOVEN MUJER ACABA CON SU VIDA, EN LA PAMPA INALÁMBRICA
■ PÁG. 03
DIRESA:
■ PÁG.04
Triste decisión
►Personalmédico
HAYTOLERANCIA
Sánchezyconsejero César Huamantuma enfrentados ■ PÁG.07
DELBANCOCENTRAL: MinaZafranal podría iniciar en septiembre ►SeñalaquetodoestálistoparacomenzarobrasenArequipa.
Gobernador Rohel
PRESIDENTE

COALAQUE

DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras más de 50 años de espera, con una inversión de 33´764,274.85 soles, se ejecutaráelproyecto“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua para riego en las Comisiones de Riego Coalaque y Pampa Dolores”, el cual permitirá captar y conducir

agua de calidad a través de 25 kilómetros de línea de conducción, hacia los diferentes predios, para permitir fortalecer el desarrollo agrícola a favordecientosdefamiliasagricultoras.

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, llegó al distrito de Coalaque en la provincia General

Sánchez Cerro, quien, junto a lasautoridadeslocales,consejeros regionales, agricultores de diferentes comisiones de regantes, funcionarios y población beneficiada, dio inicio a este importante proyecto que atenderá la problemática deaguaconunaadecuadainfraestructuraderiego.

GobernadoraGilia Gutiérrezgarantizó culminacióndela obra,queconducirá aguadecalidadpara impulsarel desarrolloagrícola.

La autoridad regional, afir- mó que se da inicio a un añorado proyecto de impacto local y regional que va generar trabajo y movimiento económico e instó a todos a sumar esfuerzos para culminar los trabajossegúnlosplazosestablecidosycerocorrupciones.

“Hagamos de esta inversión un proyecto emblemático y sigamos caminando por el camino correcto para sacar adelante la región Moquegua con oportunidad para todos”, sostuvo.

Deotrolado,refirióque,como parte del desarrollo turístico,evalúainvertirenelmejoramientodelmiradordeOma-

te, las aguas de Ulucan y poder declarar Patrimonio CulturalelSantuariodeQuinistacas con el señor de las Piedades.

Losintegrantesdelacomisiónderegantesbeneficiadas, destacaron el compromiso cumplido de la autoridad regionalporhacerrealidadelanheladoproyectoquemejorará su calidad de vida y sobre todo que impulsará el movimientoagrícola.

La obra,se ejecutará en un plazo de 540 días calendario y consiste en la construcción de

04 reservorios de diferentes capacidades, canales de riego, línea de conducción, cámaras rompe presión, acueductos, válvulas, que beneficiará a los sectores de Coalaque, Pampa Dolores, Coline, Ulucan, HuasacacheyPalcamayo.

El acto, contó con la presencia de la consejera delegada Gabriela Andrade Palomo, consejera regional Grecia Mamani Ascencio, alcaldesa de CoalaqueYessica Osca Calizaya, integrantes del Directorio de Pasto Grande, dirigentes provinciales,entreotros.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 02
Despuésdemásde50añosdeesperaseinicia ejecucióndeproyectoseparacióndeaguasde Coalaquepormásde33millonesdesoles.

ElMTCresolviócontratoconempresaOHLresponsable delaobraCarreteraMoquegua-Omate-Arequipa

MOQUEGUA

Pese a que la ministra de Transportes y Comunicaciones Paola Lazarte instaló la mesatécnicajuntoalagobernadora regional Gilia Gutiérrez para destrabar la carretera Moquegua-Omate y gestionar el reinicio de la obra,no seconcretaría.

El CPC Iván Carrera, dio a conocer que el 31 de mayo el MTC resolvió el contrato con la empresa constructora OHL yyaseemitiólaResoluciónDirectoral650-2023-MTC/20.

El 10 de mayo se le remitió lacartadeapercibimientopor 15 días que establece la norma, habiendo demostrado que, durante ese plazo según el informe de los supervisores, OHL no ha reiniciado los trabajos.

“Tenía que reiniciar las obrassegúnladecisióndeltribunal arbitral con fecha 4 de mayo, pero, PROVIAS hizo las evaluaciones pertinentes determinó que no hubo reinicio de los trabajos,solo pequeños mantenimientos en la vía con muy poca maquinaria, por lo tanto, el plazo venció el 26 de

Recomiendanquese elaborenuevamente elexpedientetécnico, sinembargo,contodo elprocesoquesetiene quecumplir,laobrase reiniciaríareciénenel año2025yse culminaríaenel2028.

mayo”,expresó.

Anteestasituación,serecomienda resolver el contrato desde el punto de vista técnico y legal, lo cual ocurrió el 31 de mayo y ya fueron notificados.

Carrera, señaló que como el contrato está resuelto, el consorciopuedeirseaunarbitraje, lo que no va a paralizar que PROVIAS pueda ejecutar la obra mediante 2 modalidades, primero volver a licitar por administración directa o invitar al segundo postor para quehagaeltrabajo.

Actualmente,laobraseencuentra en un 30% de avance y el expediente técnico tiene

25adicionales,alhabersecomprobado que fue mal hecho y tienequevolverseadiseñar.

RECOMENDACIONES

Recomendó que se elabore nuevamente el expediente, sin embargo, con todo el proceso que se tiene que cumplir,

la obra se reiniciaría recién en el año 2025 y se culminaría en el2028.

“Lo que se puede hacer, es queelexpedientetécnicopueda ser licitado en 2 tramos, unodeSanJuanSanJunehasta Omate y luego de Omate a Puquina, de tal manera que

haya 2 empresas para que no se concentre el presupuesto en una sola. Lo que se quiere, es que compitan y la culminenenunmenortiempo”,aseveró.

LO QUE NO SUGIEREN “Lo peor que puede hacer

es darle la obra al GORE Moquegua, porque no tiene personal capacitado y tampoco la maquinaria,lo que significa que nunca se concluiría, porque es una obra bastante compleja”.

DIRESAcontinúavacunandocontra

elCovid-19,influenza

MOQUEGUA

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Moquegua dispusodiversospuntosenlaciudad para la vacunación contra el Covid-19, influenza, hepatitis,entreotrasenfermedades.

yhepatitis

quesevacuneparapreveniralguna enfermedad,sobre todo respiratoria, debido al cambio delclima.

|Fotoreferencial. |

El personal médico hizo el llamado a la población para

Pidieron que se constituyan a los establecimientos de salud para vacunarse y estar protegidos,sobrecontraelresfrío que es la enfermedad más común en la época de invierno.

Muchas personas se acercan para aplicarse la vacuna, pero otras tienen temor. Lo único que se puede sentir, es un pequeño malestar en el brazo.

Sugirieron a las personas que presentan gripe y fiebre, esperar a que se les pase,para reciénserinoculados.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 03
DIARIOPRENSAREGIONAL
Personalmédicopidea lapoblaciónquese constituyaalos establecimientosde saludparaquese vacuneyestar protegidos. DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoarchivo.|

Jovenmujeracabaconsuvida, enlaPampaInalámbrica

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Presuntos problemas familiares habrían llevado a una mujer a poner fin a sus días ahorcándose en su vivienda ubicada en la Pampa Inalámbrica. Este trágico hecho se registró en el AA.HH. Las Brisas la madrugada de ayer sábado aproximadamente a la 01:00 ho-

ras.

Las personas que encontraron la macabra escena comunicaron a las autoridades sobre el triste suceso,quienes al llegar al lugar confirmaron que se trataba de una joven mujerdeinicialesE.A.M.(27).

Personal de la Policía Nacional, representante del MinisterioPúblicoyelmédicolegista se constituyeron al in-

mueble constatando el presuntosuicidio.

Tras realizar las diligencias, ordenaron el levantamiento del cadáver,siendo trasladado el cuerpo a la morgue para la necropsia de ley, determinándose que la causa básica del fallecimiento fue por asfixia mecánica por agente constrictorexterno.

Las indagaciones queda-

Perroscallejerosunriesgopara poblaciónenelmercadoPacocha

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

“La actual gestión edil continúa la misma metodología que los anteriores alcaldes en cuanto a seguridad, porque no se nota las acciones de corrección de las funciones que debecumplirlaUnidaddeSerenazgo,lomismosucedecon la Policía Nacional”, así lo denunció el dirigente de un sector de los comerciantes del

mercado Pacocha Luis Mendizábal.

Hizo el llamado al burgomaestreparaquetomeacciones al respecto, no solamente en seguridad, sino también con el desorden, al existir un gran número de ambulantes, indigentes, perros callejeros y gentedelmalvivir.

Respecto a los canes, indicó que urge que funcione una perrera municipal, ya que en elcentrodeabastossevenlos

animales que muerden a las personas y ensucian en todo lugar, por lo tanto, deben ser puestos a buen recaudo, ya quelaentidadedilcuentacon programas que tienen que verestoscasos.“Losperroscallejeros atacan y tienen que asumirse medidas de control, no esperar que sucedan hechos lamentables para recién tomar acciones al respecto”, aseveró.

Mendizábal,indicóquean-

ron a cargo de los efectivos de laPolicíaNacional,quienesinvestiganquéllevóalamujera

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

teriormente había una vigilancia en horas de la madrugada cuidando la ciudad, lo

DirigentesdeLosÁngelesexigencierredelocales nocturnosdelParqueIndustrial

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Dirigentes del AA.HH. Los Ángeles dialogaron con los dueños de los locales nocturnos que funcionan en el Parque Industrial de la Pampa Inalámbrica para pedirles más respeto con la vecindad, pero respondieron de manera agresivaysiguenoperando.

El Sr. Víctor Gonzales subsecretario general del sector,

indicó que, al ver esta situación,se dirigieron a la Municipalidad Provincial de Ilo (MP), SubprefecturayMinisterioPúblico para solicitar que intervengan.

Agregó que constantemente se registran peleas, asaltos y escándalos en la vía pública incluso a plena luz del día. “Estos locales funcionan devierneshastaellunesyperturbanlatranquilidaddelavecindad por que el volumen de

lamúsicaesalto”,aseveró.

Eldirigentesolicitóalasautoridades que solucionen el problema y clausuren los centros nocturnos, caso contrario los reubiquen al lugar que se hadestinado,alingresodeIlo.

Gonzales, señala que este problema lo padecen desde hace 2 años, primero operaba un local ahora ya son 6 y nadielesdicenada.

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 04
/ Pr prensaregional.pe
424 000
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
956
tomar fatal decisión de esta manera. cual no ocurre en estos tiempos. |VíctorGonzalessubsecretario generaldelsector.| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional|

El17dejunioesla eleccióndelpresidente delCoprojuMoquegua

Para el 17 de junio se programó la elección del presidente del Consejo Provincial de Juventudes (COPROJU) de Moquegua.

Abel Flores Benito, encargadodelDepartamentodeJuventudes de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN),informóquesecumple con el proceso electoral en el COPROJU, espacio donde los jóvenes pueden participar yhacerpolíticapública.

“También se elegirá los estamentos que son como concejales del municipio, a los miembros del comité de vigilancia y a los integrantes del comitédeéticaydisciplina”,refirió.

Elpresidentedel COPROJU es el representante de todos los jóvenes ante las autoridades,prácticamente es el vocero que tendrá toda la autoridad de participar en sesión de concejoderegidores.

Asimismo, es quien hace llegar la problemática,necesi-

123casosdeviolenciacontraniños,niñasy adolescentesseregistranenlaDEMUNA

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElCOPROJUtienetodo elasesoramientoy apoyotécnicodel Departamentode Juventudesdela MPMN.Seestáenla etapadeinscripciónde candidatos,teniendo plazohastael9de junio.

dadesysolucionesparamejorar la calidad de vida de los jóvenes.

De acuerdo al informe del comité electoral, se tiene más de 50 organizaciones que se han inscrito.Se está en la etapa de inscripción de candidatos, teniendo plazo hasta el 9 dejunio.

“Los interesados pueden constituirse al Departamento deJuventudesdondeseresolverá las consultas. También pueden recoger los formatos para la respectiva inscripción”, aseveró.

La Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA) tiene la función depreveniryprotegerlosderechos e intervenir cuando son vulnerados.

Leila Caballero Salas, responsabledelaDEMUNAdela Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), informó que están brindando asesoría legal, psicológica, social, prevención, promoción y conciliación extrajudicial, totalmentegratuito.

“En lo que va del año estamos atendiendo 123 casos de procedimientos por riesgo de desprotección familiar, donde lo más recurrente son casos de violencia contra niños, niñasyadolescentes,yaquemuchasveceslospadresdefami-

Segúnlasestadísticas, hayincremento progresivodecasos hastaelmesdemayoo al2023,estosedebea quelosniñosy adolescentes.

lia utilizan como medida correctiva el castigo físico y maltratopsicológico”,refirió.

Según las estadísticas, hay un incremento progresivo de casos con respecto al 2022 hasta el mes de mayo,esto se debe a que los niños y adolescentes están tomando conocimientosobresusderechosy hacenladenuncia.

La DEMUNA ha atendido casos provenientes de Torata, Chen Chen, Samegua, San

Antonio, San Francisco, Los Ángeles, cercado e incluso del valle.

Caballero,anuncióquerealizarán un show de títeres de-

nominado “Enseño, protejo y valoroaltoalaexplotaciónsexual de niños, niñas y adolescentes”.

Comisióninvestigadoranodeterminósi hubointromisióndeDenisMoraenelPERPG

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras conocer los resultados de la comisión investigadora del

Consejo Regional que presidió Alonso Quispe sobre las presuntas irregularidades en el interior del Proyecto Especial Regional Pasto Grande

SolosepudoconstatarqueenelPERPGsehanhecho nombramientosdefuncionariosquenocumplíancon elperfilprofesional.

(PERPG), no se llegó a determinarsihubointromisiónpor partedeDenisMoraChire.

ElconsejeroregionalAbog. Cesar Marín Cáceres, indicó que cuando fue citado Denis Mora no asistió y no se conoció su versión. “Lo único que handeterminado,esqueenel PERPG se han hecho nombramientos de funcionarios que no cumplían con el perfil profesional”,expresó.

Tras escuchar el informe sobre las anomalías, se aprobó enviar la documentación

al procurador del GORE para que haga la denuncia correspondiente.

De todos los citados, solo uno aceptó y rindió su manifestación, lo cual sucede porque el Consejo Regional no puedeexigirquesepresenten ocitarlosdegradoofuerza.

Marín, esperará los resultados de la investigación de la Fiscalía y si se determina que hayresponsabilidades,losconsejeros serán parte del procesocomoafectados.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 05
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|LeilaCaballeroSalas,responsable delaDEMUNAdelaMPMN.| |Municipalidad ProvincialdeMariscalNieto.| |Abog.CesarMarínCáceres,consejeroregional.|

Realizaránel28° CongresoNacional deTrabajadoresde ConstrucciónCivil enLima

La Federación Nacional convocaal28°CongresoNacional de Trabajadores de Construcción Civil del Perú a realizarse en la ciudad de Lima,así lo dio a conocer el Sr. Leonel VillanuevaTicona,secretariogeneral de uno de los gremios de Ilo, quien a su vez manifestó que estará participando en el evento,dondesetratarásobre la política nacional e internacional, se analizará la problemática del sector en las bases, entreotrostemas

“Se realizó la asamblea general donde se aprobó el viaje para el 12 de junio donde expondremos nuestra posición y debatiremos la problemática en las mesas que se van a conformar,luegosetendráun resultadofinal”,expresó.

Se debatirá la situación orgánica de cada organización y comoestáreglamentadoelestatuto para ver qué sindicatos son los que están vigentes y los que se van. Quienes cumplieron su objetivo,como está la seguridad y salud en el trabajo,elpliegodereclamosani-

AcuerdanenelCODISECpediralGORE Moqueguaconstruyacomisaríaen ElAlgarrobal

Se llevó a cabo la reunión del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), que contó con la participación del burgomaestre de El Algarrobal, el jefe de la División Policial de Ilo entre otras autoridades, donde se trató el pedido al Gobierno Regional la construcción de una comisaríaenelPROMUVII,asimismo motorizar el patrullaje integrado.

LapreocupaciónenEl Algarrobal,escontar conunasedepolicial dondeexistelamayor cantidadde población.

te la mayor cantidad de población y que como autoridades estarán trabajando para concretarelobjetivo.

Elsindicatode trabajadoresde construccióncivilque dirigeLeonelVillanueva seráelúnicoque participaráenel congresoallevarsea caboenLimael12de junio.

velnacional,losderechoslaborales,lasfalenciasquesetiene yloquesetienequesuperar.

Villanueva, se comprometió a su retorno informar los acuerdosparaanalizarlosyseguir los lineamientos de la Federación.

Los congresos se realizan cada4años,sehaceunbalance general y se elige a los nuevosdirectivosdelaFederación Nacional.

CELEBRAN 30AÑOS

Enotromomento,informó que realizarán actividades al celebrar 30 años de labor sindical el gremio de construccióndeIlo,eldíacentralseráel 3 de junio y el 4 de junio participaránenelizamientodelPabellón Nacional y desfile en la plazadearmas.

El alcalde distrital Florentino Nina, consideró que fue fructífera la reunión porque la preocupación es contar con una sede policial, ya que exis-

“Esteanhelolohemostrasmitido al comandante PNP, además que se incrementen de efectivos policiales y el patrullaje,esperamoscontarcon elapoyo”,expresó.

La autoridad edil, señaló que estarán gestionando ante las empresas privadas para queseanpartícipesdelaseguridadenElAlgarrobal.

Enotromomento,dioaco-

nocer que el área de Desarrollo Económico está haciendo las coordinaciones para celebrar el Día del Agricultor que seconmemoraestemesdejunio.

Comerciantestemenquemunicipio clausureaccesosalfundoAcacollo

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Comerciantes del fundo Acacollo mostraron su preocupación,debido a que hasta el lugar se constituyó personal de la Policía Nacional quienes se ubicaron cerca al recinto,ademásseapreciócalaminas,desconociéndoselosmotivos.

La Sra. Martha Mamani presidenta del Sindicato Único de Comerciantes Minoristas de Mercados y Anexos (SUCMMAM), dijo sentirse sorprendidaporlascalaminas que colocaron frente al local justamente en las puertas de lospabellones.

“Nosotros hemos pedido un diálogo a la autoridad edil,

peroahoracolocanestascalaminas,nosabemoscuálesson sus intenciones. Nosotros hemos sido reubicados desde el año 2013 y se afrontó procesos judiciales y en todos se ha ganado”,aseveró.

La dirigente exhortó al alcalde provincial a no llegar a

este tipo de provocaciones, porqueloscomerciantestampoco se van a quedar tranquilos.

Agregó que si sucede algún enfrentamiento será responsable de lo que suceda el burgomaestre y el procurador delmunicipio.

Elúltimoviernes aparecieroncalaminas frentealfundo Acacollo.Comerciantes piensanquemunicipio demaneraarbitraria pretendeclausurarlos ingresosalrecinto.

“Acáestamosnosotrostrabajandopacíficamente,noestamos perturbando a nadie. Esa es mi protesta contra la forma de cómo están actuando.Nosabemosconquéobjetivo han colocado las calaminas,presumoqueesparaintimidarnos”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 06
DIARIO
ILO
PRENSAREGIONAL
ILO DIARIO
PRENSAREGIONAL
|FlorentinoNina,alcaldedistritaldeElAlgarrobal. | |LeonelVillanuevaTicona,secretariogeneral deunodelosgremiosdeIlo.|

BancoCentral:ProyectomineroZafranalpodría iniciarenseptiembrepróximo

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR),JulioVelarde,destacó que el proyecto minero Zafranal podría iniciar en septiembre próximo, pues ya tendría todo listo para comenzarobrasenArequipa.

“Zafranal está casi listo y podríasalirenseptiembre”,reveló durante su participación en InPerú que se realiza en Cusco.

Cabe indicar que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las InversionesSostenibles(Senace)aprobó en mayo el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyectomineroZafranal.

Dicho proyecto compromete una inversión estimada

de 1,473 millones de dólares: 1,263millonesdeinversióninicial y 210 millones de capital

desostenimiento.

Asimismo, durante sus 19 años de operación, Zafranal

generará 5,318 millones de soleseningresosfiscalesalpaís. El proyecto minero Zafra-

nal se ubica en la región Arequipa, entre los distritos de HuancarquiyLluta,enlasprovincias de Castilla y Caylloma, respectivamente.

DEMANDADE COBRE

En otro momento, el titular del BCR afirmó que el sector minero empieza a dinamizarse debido a la reducción de laconflictividadsocialyalade-

mandamundialdecobre.

“Habráunaimportantedemanda de cobre en el mundo, no solo por la masificación de autos eléctricos, que requieren cuatro veces más cobre que un auto convencional, sino también por la nueva infraestructura eléctrica que se construirá para abastecer los vehículoseléctricos”,enfatizó.

Arequipa:reinstalanelConsejoRegionaldeTrabajoy PromocióndelEmpleo

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo,Fernando Varela, acompañado del gobernador regional de Arequipa, Roher Sánchez, de representantes del sector empleador, trabajador y de la sociedad civil, participó de la reinstalación del Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (CRTPE) de Arequipa, inactivodesdeel2019.

Con el quórum necesario, la sesión marcó un importante hito en el fortalecimiento del diálogo sociolaboral entre los diferentes actores locales, cuyos consensos serán indis-

pensables para promover el empleo formal e impulsar el desarrollo económico de Arequipa.

En este sentido, el titular del MTPE resaltó que este espaciobuscaráatenderlasproblemáticas sociolaborales de laregión:"Sindiálogonopodemos expresar nuestras posiciones,es necesario conversar para llegar a acuerdos", mencionó. Asimismo, explicó que su gestión viene conversando contodoslosactoressectorialesparaencontrar"puntoscomunes entre los grupos sindicales y empresariales". "Estoy feliz de participar y ver resultadostangibles",concluyó.

La actividad contó con re-

presentantes de asociaciones del sector trabajador como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Arequipa y la FederaciónMacrorregionalde Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Sur del Perú; así como representantes del sector empleador: la Asociación de Empresas del Parque Industrial (Adepia), la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Cámara PYME Arequipa, la Central de Asociaciones de Micro y Pequeños Empresarios de Paucarpata(Camepa).

Asimismo,participaroninstituciones invitadas como la Asociación de padres con hijos con discapacidad y repre-

sentantes regionales de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú, la Confederación deTrabajadores del Perú Arequipa, Red LGTB+, y la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias.

ACUERDOS

Tras la sesión, se dio por reinstalado el CRTPE Arequipa con el compromiso de participaciónyarticulacióncontinuadelosmiembrosparapromover el diálogo sociolaboral con resultados en la región. Además,se acordó la elabora-

ción de una propuesta de texto de compromiso por el fortalecimiento del diálogo sociolaboral institucionalizado, la concertación laboral y la paz social, que será presentadoenlapróximasesión.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 07
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
|JulioVelarde(derecha)enInPeru2023.| |ProyectomineroZafranal.|

Resultadofinal:19detenidosy646celulares incautadosenArequipa,MollendoyCamaná

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio Público y la PolicíaNacionalrealizaronunmega operativo conjunto donde intervinieron 38 stand de cincocentroscomercialesdeventa de celulares ubicados en Arequipa ciudad, y las provincias de Camaná e Islay (Mollendo) logrando incautar un

total de 646 equipos móviles de dudosa procedencia quedando en calidad de detenidos19personas

LaSegundaFiscalíadePrevención del Delito a cargo de la Fiscal Provincial Esther De Amat Loza contando con el apoyo de un considerable número de fiscales penales liderados por el Fiscal Superior

Coordinador de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y Mixtas de Arequipa, Antonio Alberto Chacón Rossellóseconstituyeronadoslocales en La Muela (Cercado), uno en la Av. Vidaurrázaga (J.L.B.y R.),uno en la ciudad de CamanáyunoenMollendo.

En el lugar las autoridades también lograron incautar 10

tabletas,02laptopsy02cámaras fotográficas al no contar con la documentación legal correspondiente y los detenidosseráninvestigadosporestar presuntamente inmersos en el delito contra el patrimonio-receptación.

En dicho operativo participaron también representantesdeláreadefiscalizaciónde

la Municipalidad Provincialde Arequipa junto a personal de laDivisióndeInvestigaciónde delitosdeAltaComplejidad.

EN MOLLENDO

Como se informó, el pasado 30 de mayo la policía nacional en Mollendo realizó un operativo inopinado con el fin deidentificarlaventayproce-

dencia de equipos celulares enlastiendascomercialesubicadas en la quinta cuadra de lacalleArequipa.

El procedimiento consiguió la incautación de más de cien celulares de dudosa procedenciayladetencióndecinco personas implicadas, correspondiente a esta provincia.

Arequipa:operadoresdejusticiaseproponenun serviciomáseficiente

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

los operadores del sistema de justicia se reunieron en Arequipa para delinear algunas acciones específicas que permitan,porejemplo,garantizar el cumplimiento de las decisionesjudiciales.

La reunión extraordinaria fue convocada a iniciativa del presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa y responsable del Comité Distrital Interinstitucional de

Implementación del Nuevo Código Procesal Penal, Dr. CésardelaCubaChirinos.

Luego de la exposición de la problemática actual, los representantesdelaCorteSuperior de Justicia de Arequipa, Ministerio Público, IX Región Policial, Defensa Pública y el Instituto Nacional Penitenciario,concluyeron en hacer más expeditivosyeficienteslosservicios y funciones que cumplenpormandatolegal.

La Corte Superior de Justicia de Arequipa, se compro-

metióarealizardemanerainmediatalainscripcióndeórdenes de captura en el sistema informático, independientemente deberá remitir una copia física de esta disposición a laPolicíadeRequisitorias,considerando la problemática del sistemadigitaldelapolicía,sobrelocualsepedirálaactualización permanente a la PolicíaJudicial.

Adicionalmente, de manera conjunta, se implementarán acciones concretas para la búsqueda y captura de perso-

nas requeridas por la ley para el cumplimiento de mandatosjudicialesyseperfeccionarán los sistemas de comunicación que permitan a los res-

ponsables de las instituciones operadoras de justicia coordinar de manera directa acciones trascendentes que hagan frente a la lucha contra la co-

rrupción,lacriminalidadorganizada, delincuencia común y denuncias de violencia contra lamujereintegrantesdelgrupofamiliar.

Es conveniente remarcar que durante esta reunión de coordinación participaron el presidente de la Junta de Fiscales de Arequipa, Ciro Alejo Manzana, el jefe de la IX Región Policial,general PNP.Ghino Malaspina del Castillo y el alto comando policial,la coordinadora de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Dra. ElenaVillegas Portillo y un representante del Instituto NacionalPenitenciario.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 08

GobernadorRohelSánchez arremetecontraconsejero CésarHuamantuma

Huamantuma:Sánchez “criminaliza”lalabor fiscalizadoradelosconsejeros

taculizacióndeRohelSánchez alalaborfiscalizadoraquevienerealizando.

El Gobernador Regional de Arequipa Rohel Sánchez fue enfático en responder al consejero César Huamantuma que denunció presunto amedrentamiento por fiscalizar perfiles de gerentes, indicando que no permitirá que ningún consejero afecte la imagendelGobiernoRegional.

Esto, luego de que Huamantuma infiera que denunciará a Sánchez por nombramientos irregulares de gerentes y subgerentes de la Autoridad Regional del Medio Ambiente designados por el gobernador quienes aparentementenoteníanelperfilparaelcargo.

A lo que Sánchez respondió diciendo que le hará una contradenuncia de difama-

ciónyaquesupersonalsicumpleconelperfilyquetalcomo él respeta la función de los consejeros pide respeto por sulabor.

“Doy todo mi apoyo y toda la información para que cumplanconlafunciónprimordial que es la fiscalización,pero en el marco de sus competencias. Yo no voy a permitir que ningún consejero o alguna otra persona externa pueda afectar la imagen del Gobierno Regional y mucho menos quetenganquemellarlahonra y el honor de las personas. Hay parámetros, hay instancias y también instituciones quetienenquevelarporelrespetoalapersona.Nosotrosvamos a actuar en ese contexto”.Puntualizó.(KM)

El consejero Cesar Huamantuma fue frontal contra el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez quien expresó que lo denunciaría por difamaciónalpresentaruninforme donde advierte que sus funcionarios de confianza no cumplenconelperfil.

En ese sentido,estaría evaluando informar a los miembros de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales sobredenunciasypresuntaobs-

“Yo lamento que se pretenda criminalizar la labor de los consejeros en el tema de fiscalización,porqueloquenosotros hemos hecho es presentar un informe documentado”,señaló.

Asimismo,dijo que realizará una carta a la Defensoría del Pueblo comunicando sobreunapresuntaobstaculizacióndesusfunciones.

“Estamos evaluando seriamente en hacer un informe

Existeunapresunta obstaculizacióndel gobernadorregional queevalúaser informadaala AsambleaNacionalde GobiernoRegionales.

para presentarlo a cada uno de los gobernadores regionales a nivel nacional para que sepa el tipo de persona de gobernador que los está dirigiendo”.(KM)

Incautanzapatillasde contrabandoenAvelino Cáceres

desevendíazapatillasdecontrabando y ya que los dueños no pudieron sustentar la procedencia legal de las mismas, porlocualfueronincautadas.

Agentes policiales del escuadrónverdeternaintervinieron tiendas de la plataforma Avelino Cáceresen Arequipadon-

El material incluía distintas marcas de calzado como Nike, Adidas y Puma del cual no había documentación le-

galqueacreditesucompraparadistribución. Como colofón, en la intervención se detuvo a dos requisitoriados por el delito de Lesiones Leves, Freddy Luque de 30 años y Henry Montufar de54años.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 09
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
“Novoyapermitirque ningúnconsejero puedaafectarla imagendelGobierno Regional”.
|RohelSánchez.|

Gobiernoregionalymunicipiosbuscanquemayores culminensueducaciónbásica

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Gerencia Regional de Educación de Arequipa,viene ejecutando acciones con los municipios locales para poder cerrar las brechas educativas y que las personas de 15 años a más, que no concluyeron su educación básica puedan completarla.

LAS CIFRAS LO DICENTODO

Solamente en Arequipa hay un 24.4% de población mayor a los 15 años que no ha terminado sus estudios básicos, lo cual repercute negativamente en el crecimiento familiar,personalydesarrolloregional.

GESTIÓN Y ARTICULACIÓN

TERRITORIAL DE EBA

Es por ello que realizaron lasegundamesadetrabajore-

gional de “Gestión y Articulación Territorial de Educación BásicaAlternativa(EBA)”,orga-

nizado por especialistas de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa y congre-

Se pretende cerrar brechas ya que el 24.4% de la población arequipeña mayor de 15 años no ha terminadosusestudios.

gando a subgerentes de Educación y Cultura de las veintinueve comunas de la provincia de Arequipa; teniendo como miras desarrollar la mismaacciónaniveldecadaprovincia para conseguir objetivosanivelmacro.

SENSIBILIZACIÓN Y

MOVILIZACIÓN

Están promoviendo campañasdesensibilizaciónymovilización para dar a conocer las formas de continuar con su instrucción a través de los programas alternativos orientados a adultos y jóvenes.

(KM)

DATOS

EnArequipalapoblaciónde15añosamásesdemásmenos 1' 061, 330 personas, de este total el 75.6% (801 mil 885) cuentan con educación básica y educación superior. No obstante, se advierte que aproximadamente 259 mil 445 (24.4.%)noaccedióniconcluyósueducaciónbásica.

Torneo“IslayCup”enMatarani

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Distrital de Islay-Mataraniorganizaeltor-

Estudiantescontribuyeroncon laboratoriode“FrayMartín”

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los alumnos de la especialidadde Ingenieríade Sotfware de Senati Mollendo apoyaron con la habilitación del laboratorio de cómputo de la I.E. 40681 “Fray Martin” ubicada

en el sector de Bellavista de la ciudaddeMollendo,enlaprovinciadeIslay.

Este espacio tiene la capacidad de 27 equipos de cómputo con acceso a internet; habiendo los estudiantes realizados el soporte técnico tanto en el sistema operativo

de software como del hardware.

Con esta intervención se benefician 140 niños, alumnos de la institución educativa quienes podrán desarrollar actividades en el campo de la informática a partir de ahora.

(KM)

neo de fútbol amistoso “Islay Cup” en la localidad, los días sábado10y17dejuniopormotivodelDíadelPadre.

Los partidos se jugarán a

las 16:00 horas en el coliseo Indoamérica. Pudiendo los grupos interesados inscribirse al 914 989 445 y 964 334 659. (KM)

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 10

Construccióndemercadode ElAlgarrobalseríaentregado enelpresentemes

JefedelaDivisión Policialse comprometea mejorarelservicio enElAlgarrobal

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El subprefecto de El Algarrobal Richard Espinozasaludóel compromisodeljefedelaDivisión Policial comandante PNP Elías Utush de incrementar el número de efectivos policialesparaeldistrito.

Asimismo, ver el tema de los patrulleros donde uno estáoperativoyelotrono,porlo que conversará con el burgomaestre distrital para ver la forma como hacer un mantenimiento a los vehículos de la PNP.

Se recalcó al comandante que lamentablemente el patrullero no hace su recorrido donde hay más población como es el PROMUVI I,comprometiéndose efectuar las correcciones.

“Hemos pedido al comisario de El Algarrobal para que nos informe cuantos efectivos policiales cuenta la comisaríadelajurisdicciónylosturnosquedesarrollan”,refirió.

Espinoza,consideró que es insuficienteelnúmerodepoli-

Segúnsubprefecto,el patrulleronohacesu recorridodondehay máspoblacióncomoes elPROMUVII, comprometiéndoseel jefedelaDivisión PolicialdeIlohacerlas correcciones.

cías,debidoaquelapoblación sehaincrementado. Es estará coordinando con el Ministerio Púbico para poder realizar actividades debidoaloshechosdeviolenciafamiliar, sobre todo agresión contralamujer.

Lamentó que algunas asociaciones privadas han hecho construcciones,pero como no hacen vivencia y están abandonadas, podrían convertirse enrefugiodegentedelmalvivir.Convocaría a los dirigentes parasolicitarlesqueremedien estasituación.

La construcción del nuevo mercado en el distrito de El Algarrobal se encuentra en su fase final y será entregado es-

temesdejunio.

ElIng.AlbertoNajarro,residentedelaobra,indicóquesolo falta detalles de la fachada y una limpieza general, cumpliéndose con los plazos establecidos.

“El recinto cuenta con 56 puestos para los rubros de comida, juguería, verduras, pollos, carnes, pescados y otros. Se cuenta con ambientes para uso de servicio múltiple, área de refrigeración, lavan-

Subprefecto

Elrecintocuentacon56 puestosparalosrubros decomida,juguería, verduras,pollos,carnes, pescadosyotros.Se cuentaconambientes parausodeservicio múltiple,áreade refrigeración, lavandería,patiode comidas,guardería, saladejuegos,rampas yservicioshigiénicos.

dería, patio de comidas, guardería,sala de juegos,rampas y servicioshigiénicos”,aseveró. Elproyectoseinicióconun presupuesto de 7.5 millones de soles, pero hubo adicionales y se incrementó el monto a7.8millones.

gestionaterrenoantemunicipio

deElAlgarrobalparasulocal

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Subprefectura de El Algarrobalnocuentaconunterreno para su local, por lo que se está retomando las gestiones anteelmunicipiodistrital.

El subprefecto del distrito deElAlgarrobalAbog.Richard Espinoza, indicó que envió un documento a la entidad edil para conocer cómo va el proceso, pero hasta el momento notieneunarespuesta.

“Estamos haciendo el seguimiento al documento por-

queyahatranscurrido30días y ya debe haber un pronunciamiento,yaseapositivoonegativo para tomar las respectivasacciones”,refirió.

Se requiere un área donde funcione un módulo de audiencias para tratar las garantías personales que solicita la población,entreotros.

Cabe precisar, que donde están atendiendo actualmente,esunlocalprovisionalcedidoporunavecina.

Espinoza, sostuvo que todas las entidades públicas del Estado que son garantistas,

Subprefectoseñalaque estánhaciendoel seguimientoal documento,porqueya hatranscurrido30días. Pideamunicipioque emita pronunciamiento,ya seapositivoonegativo paratomarlas respectivasacciones.

deberíantenerunterrenopropio para atender a la pobla-

ción que se ha incrementado sobretodoenelPROMUVII.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 11
|ComandantePNPElíasUtush,jefedelaDivisiónPolicial.| ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |Abog.RichardEspinoza, subprefectodeldistritode ElAlgarrobal. |

Fiscalía:PedroCastillosenegóasometersea periciagrafotécnica

La Fiscalía de la Nación informó que el golpista expresidente Pedro Castillosenegóa pasar la pericia grafotécnica para determinar si fue autor de unos manuscritos entregados por un colaborador eficazenelcasodeascensosirregularesenlaPolicíaylasFuerzasArmadasocurridosduran-

tesugobierno. El exmandatario, quien se encontraba con su abogado, senegóantelosfiscalessometerse a la toma de las muestrasgráficasenelpenaldeBarbadillo. Asimismo, ni él ni su defensa legal firmaron el acta deladiligencia. Comoserecuerda,laFiscalía consiguió que Castillo Terronesafronte18mesesdeprisión preventiva por el presun-

todelitorebelióntraselintento de golpe de Estado en diciembre pasado.Sin embargo, el expresidente afronta otras investigaciones como los ascensos irregulares en el Ejércitoenel2021.

Estehechosalióalaluzluegoquelosexcomandantesgenerales José Vizcarra y Jorge Chaparro denunciaron haber pasado al retiro en noviembre de ese año tras negarse a su-

puestaspresionespolíticas.

Vizcarra reveló ante la Comisión de Fiscalización el año

pasado que el entonces ministrodeDefensa,WalterAyala, y el exsecretario presiden-

cial Bruno Pacheco le habrían exigidoascenderaloscoroneles Ciro Bocanegra Loayza y Carlos Sánchez Cahuancama porpedidodePedroCastillo. El oficial también se presentóantelaComisióndeDefensa del Congreso, donde mostró las conversaciones en WhatsApp con Ayala, su edecán,yelpresidentePedroCastillo, como prueba del pedido deascensodedosoficialescercanos al mandatario. [Fuente: RPP]

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

A un mes de vencer el plazo paralapresentacióndesusinformes financieros anuales 2022 ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), 17 movimientos regionaleshancumplidocondicho trámite, informó la mencionadaentidad.

El plazo para efectuar dicho procedimiento vence el 3 dejuliode2023,perolasmencionadas agrupaciones han venido alcanzando la referida información,quereflejalasacciones de índole económica que han realizado durante el añopasado.

Son en total 200 los grupos que obligatoriamente deben de presentar esta documentación. La cifra se desagrega en 12 partidos políticos, 187 movimientos regionales y unaalianzaelectoral.

La Ley de Organizaciones políticas (Ley 28094) indica que en el plazo de seis meses contadosapartirdelcierredel ejercicio anual las organizaciones inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas

del Jurado Nacional de Elecciones deben presentar ante la ONPE su información financieraanual.

Esta debe comprender el balance general con el detalle de la composición de cada una de sus cuentas; el estado de ingresos y egresos,diferenciando las fuentes de financiamiento privadas y públicas, y las notas a los estados financieros y la información complementariaalosestados financieros del año correspondiente.

RELACIÓN DE GRUPOS

Los grupos que han cumplido con ello son Alianza Renace Ayacucho, Avanzada Regional Independiente Unidos por Huánuco, Junín Sosteni-

bleconsu Gente,Movimiento Regional Bloque Popular Junín, Nueva Libertad y Súmate (ambasdeLaLibertad)yelMovimiento Verde Unido (Lambayeque).

TambiénfiguranFuerzaRegional (Lima),Juntos por Loreto,MisiónOrganizadavíaIntegridady Libertad(Loreto),Movimiento Independiente Mi Loreto, así como Nuestro IloMoquegua - Sanchez Cerro,la Alianza Democrática Nacional,elMovimientoPolíticoRegional Súmate al Cambio y el Movimiento Regional Somos Mas. Estos tres últimos, tambiéndeMoquegua.

Completan la relación Unión Democrática Del Norte (Piura)y Fuerza Comunal(San Martín).

A 87 aumentó el número de puertos cerrados en todo el litoralcomomedidapreventiva ante la presencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad, informó la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de GuerradelPerú.

Este fenómeno estará vigente hasta el martes 6 de junio,segúnpronosticólaDirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de GuerradelPerú.

En el litoral norte,están en esa condición los puertos MorínySalaverry(muelles1A-1By 2A-2B) STI Salaverry Terminal Internacional; las caletas Huanchaco, Magdalena de Cao,GuadalupitoyCaboBlanco;el terminal multiboyas Salaverry y el muelle artesanal del terminal pesquero Salaverry.

Porsuparte,enelcentrose encuentrancerradoslospuertosSanJuan,SanNicolás,Tambo de Mora, Cerro Azul, Huacho, Casma, Chancay, Saman-

co y Chimbote; las caletas La Gramita, Puerto Viejo, Chala, Tanaka, Sagua, Lomas, Nazca, Tortugas(Chimbote),Chimus. El Dorado, Coishco, Santa,Vegueta, Carquín, Laguna Grande,Lagunillas,ElChaco,LaPuntilla y San Andrés; el terminal portuario LNG Melchorita; los terminales multiboyas Chimbote,BPO;losmuellesportuarios Sider C (Chimbote), EnapuChimbote1Ay1B.

Finalmente,enellitoralsur están en esa condición las ca-

letas El Faro, Quilca, La Planchada, Atico,Vila Vila y Morro Sama; los puertos Matarani (muelleOceanFish)yPuntaPicata; los muelles Fiscal Ilo, SPCC (Patio Puerto), Engie y Enapu (Ilo); los terminales multiboyasPetroperú,TLTyTablones; el desembarcadero pesqueroartesanalIlo;losterminales portuarios Tisur (muelles F y C)y MarineTrestleTablones.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 12
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
17movimientosregionalespresentan antelaONPEinformaciónfinanciera
DIARIOPRENSAREGIONAL
Oleajesanómalos:aumentana87 lospuertoscerradosentodoellitoral
NACIONAL
|SededelaONPE.| |PedroCastillo.| |Fotoreferencial. |

Tras un proceso de trabajo articulado entre el sector público y la empresa privada,el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Portuaria Nacional(APN),suscribiólaadenda N° 2 al contrato de concesióndelTerminal Portuariode Paita.

Algunos de los beneficios finales de la adenda son el incrementoen35%delacapacidad de atención de contenedoresdelmuelledelpuertode Paita,elcrecimientoeconómico del país y la mejora de calidad de vida de ciudadanos de Piura.

Entre sus tres acciones, la adenda contempla el incrementodeUSD5.2millonesde

Electrónicos

inversión para adquirir una grúa pórtico de muelle; el incrementodelaretribucióndel concesionario que se destinará al Fondo Social del Terminal Portuario de Paita, monto para la ejecución de programas de salud,educación y capacitación; y la incorporación delacláusulaanticorrupción.

“Es el tipo de inversión que genera crecimiento económico y desarrollo.Vamos a incrementar el movimiento de TEUs anuales, pasando de una capacidad de 495 mil a 680 mil. Los beneficios son múltiples”, sostuvo el viceministro de Transportes, Alberto Ñecco, durante el acto de firmadelaadenda.

Suscribieron el documento el presidente ejecutivo de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Manuel Hinojosa, y representantes de la concesionaria Terminales Portuarios Euroandinos Paita S.A., ManuelMartinezyErnestoLimón.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS abrió una nueva convocatoria para quelosfabricantes,dueñosde marca, representantes exclusivos de marca y distribuidores autorizados puedan acreditar sus marcas en las nuevas categorías de productos que pronto se incorporarán a la plataforma. Se trata de los Catálogos Electrónicos de EquiposmultimediayaccesoriosydeComputadorasdeescritorio.

En el caso del Catálogo Electrónico de Equipos multimedia y accesorios (EXT-CE2021-2),seagregarántrescategorías de productos correspondientesatelevisores,equipos de sonido y parlantes amplificados.

Asimismo, en el Catálogo Electrónico de Computadoras de escritorio (EXT-CE-2022-5) se sumarán tres nuevas cate-

gorías,quesondispositivosde almacenamiento interno, dispositivos de almacenamiento externoymemoriaflashUSB.

De esta manera se abren más oportunidades para ofertar nuevos bienes a las entidades públicas que compran a través de la plataforma virtual de PERÚ COMPRAS. Asimismo,se incrementa la ofertadebienesqueelEstadopuedeadquirireltodoelpaís.

Los interesados en sumarse a la etapa de acreditación de marcas pueden hacerlo de

manera gratuita,tomando en cuenta que el plazo vence el 30dejuniode2023.

Los interesados en participar deben revisar los requisitos solicitados por PERÚ COMPRAS, publicados en la web (www.gob.pe/perucompras). También, pueden consultar y solicitar más información sobre las condiciones, pasos de inscripción, al correo: administrador.acuerdos@perucompras.gob.pe.

Conozcaquédebehacerantes

de comprarterreno,casaodepartamento

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Adquirirunapropiedadinmobiliaria es una de las decisiones trascendentes en la vida decualquierpersona.Deallíla importanciadequelacompra se lleve a cabo con las seguridades que ofrece la ley, para asíevitarcaerenestafas.

Por ello, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos(Sunarp)brindalossiguientesconsejos:

-Verifica la situación registral del inmueble, que la pro-

piedad se encuentre registrada a nombre del vendedor, que no existan cargas o gravámenesvigentes.

- En caso de que el vendedor sea una persona jurídica verifica que el representante cuenteconlasfacultadessuficientes para vender. Para ello puedes solicitar una vigencia depoderalaSunarp.

- Confirma que el inmuebleseencuentreatotaldisposición del vendedor (desocupada). De no ser así corrobora la voluntad de salida de los ocupantes.

- Verifica que los documentos municipales del inmueble, como la Hoja Resumen (HR) y el Predio Urbano (PU) se encuentren a nombre delvendedor.

-Concluidalaetapadeverificación elabora un contrato de compraventa autorizado porunabogado(minuta).Con laminutafirmadadeberássolicitar el bloqueo registral de la propiedad hasta la firma de laescriturapública.

- Una vez firmada la escritura pública deberás solicitar al notario la presentación del

parte notarial de la compraventaparasuinscripciónenla Sunarp.

La Sunarp recuerda que también debes comprobar que los servicios públicos y los arbitrios estén pagados hasta elmesenelcualserealizarála transacción. El impuesto predial del año en el cual se hace la transacción debe de estar pagadoporcompleto.

Además, la compraventa de un inmueble está gravada con el impuesto de alcabala (con excepción de inmuebles de primera venta). la suma a

pagar es el 3 % del monto de la transferencia, donde el tramo comprendido por las primeras 10 unidades impositivas tributarias (UIT) del valor delinmueblenoestáafecto.

Por último, inscríbete en el área de renta de la municipalidad correspondiente como nuevo propietario del inmueble.

Demanerasimultáneapodrás inscribir tu propiedad en el servicio gratuito de Alerta Registral,mediante la cual recibirás información oportuna a través de un correo electrónico o mensaje de texto sobre cualquier movimiento que se realiceenlapartidadetubien inmueble,evitando con ello el despojodetuspropiedades.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
MuelledelpuertodePaita incrementarásucapacidaddeatención decontenedores
PERÚCOMPRASincorporaránuevas categoríasdeproductosenlosCatálogos
|Sunarp.| |PERÚCOMPRAS.| |Firmadelaadenda.|

Producciónnacionaldecobrey otrosmetalesincrementaenel cuartomesdelaño

OTROS METALES

El BEM del Minem, también resaltó el incremento de otros principales metales en abril,comoelzincqueregistró un crecimiento de 31.4%, al igualquelaplata,plomoyhierro, en comparación con el mismomesdelañoanterior.

Respecto a la producción de plata, en el cuarto mes del añoregistróunaumentointeranual de 0.2% (249,655 kilogramos finos), con relación a lo reportado en similar mes de2022(249,159kilogramosfinos). La Minera Antamina se mantuvo como la principal productoradeplataenelpaís.

PSGoficializalamarchade LionelMessi

DEPORTES DIARIOPRENSAREGIONAL

¡Gracias, Leo!:con esta despedida, el PSG hizo oficial a travésdeuncomunicadolamarcha del argentino Lionel Messi cuando acabe la presente temporada, después de dos cursosenelclubparisino.

Messi, que a finales de mes cumplirá 36 años, jugará suúltimopartidoconlacamisetadel PSG estesábadoenel Parque de los Príncipes frente al Clermont, en la última jornadadela Ligue1,coneltítulo ya decidido a favor del equipo capitalino.

municadodedespedida.

“Gracias al club,a la ciudad de París y a su gente por estos dos años, les deseo lo mejor en el futuro”, declaró por su parteelargentino,citadoenel texto.

Llegado como un héroe a París en el verano boreal de 2021 procedente del Barcelona, Messi habrá disputado 74 partidos con el club francés, anotando 32 goles y dando 35 asistencias,perodejarásinhaberpodidodaralclubparisino su gran objetivo: la Liga de Campeones.

de Messi se ha alargado durante varios meses, con varios cambios de situación. Si inicialmente,afinalesdelañopasado,justo antes del Mundial, todo parecía encaminado a una renovación por el PSG, ambas partes se fueron alejandoamedidaqueavanzaba latemporada.

El viaje promocional a Araba Saudita del argentino a comienzos de mayo, no autorizado por el club,selló el divorcio, llevando incluso a la entidad a suspender de empleo y sueldo al jugador durante unosdías.

ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL

La producción nacional de cobre, uno de los soportes de la economía peruana, alcanzó en abril las 221,999 toneladas métricas finas (TMF), representando un crecimiento del 30.5% en comparación con el mismo mes del año anterior (170,168 TMF), gracias al buen desempeño productivo de Southern Perú, Minera Las Bambas y Cerro Verde, según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de EnergíayMinas(Minem).

Estos resultados, sumados a las cifras registradas en los

meses anteriores del 2023, contribuyeron a que la producción total de cobre alcanzara las 837,514 TMF,mostrando un crecimiento del 15.7% encomparaciónconelmismo período del 2022 (723,931 TMF),refiereeldocumento.

A nivel de titulares mineros, Cerro Verde se mantuvo como el mayor productor de cobre, seguido por Minera Antamina y Southern Perú Copper. Mientras que, a nivel regional, Arequipa continuó en primer lugar con el 18.7%, seguido por Áncash con una contribución de 16% y Moqueguaconel15.8%.

En tanto la producción de plomo, alcanzó en abril las 23,009 TMF lo que significó un alza de 9.1% en contraste a lo reportado en idéntico mes delañoprevio(21,095TMF),debido a una mayor producción deNexaResourcesElPorvenir.

Con relación a la producción de hierro,en abril de este añoregistróuntotaldeunmillón 138,235 TMF, significando un incremento de 2.9% respecto a similar mes del 2022 (unmillón106,279TMF).Deesta manera, el resultado de abril contribuyó a que la producción acumulada al cuarto mes del año registre una variaciónpositivade23.9%enrelación con similar periodo de 2022 (tres millones 906,224 TMF).

“Elclubextiendesumáscálido agradecimiento al siete veces ganador del Balón de Oro, quien también levantó un Trophée des Champions y dos títulos de la Ligue 1 con el club”,destacó el PSG en su co-

“El París Saint-Germain se enorgullece de haber contado entresusfilasconelmejorfutbolista de todos los tiempos y desea a Leo muchos más éxitos en el resto de su carrera”, insistió el club en su comunicado.

El culebrón sobre el futuro

“Su contribución al París Saint-Germain y a la Ligue 1 nopuedesubestimarseyledeseamosaLeoyasufamiliatodo lo mejor para el futuro”,estimó el presidente del PSG NasserAl-Khelaifienelcomunicadodelaentidad.[AndinaAFP]

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 14
|Referencial. |
|LionelMessi.(Foto:AFP)|

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

956 424000

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

“P” ¨ PUJULÀ ¨ PULGAR ¨ PULIDO ¨ PULPILLO ¨ PUMARES

N° 0242 ¨ PUMARINO ¨ PUNTÍ ¨ PURAS ¨ PURI ¨ PURSCHKE

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023
JR.JUNÍN 414 Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0241
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA ¨ PUJALT ¨ PUJANTE ¨ PUJIULA ¨ PUJOL ¨ PUJOLAR
956 424000 CALLE JUNÍN 411 JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Aguapotableparaasociacionesdeagricultoresdel centropobladoChenChenyaesunarealidad

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de dotar con el sistema de agua potable y alcantarillado, a los pobladores de las asociaciones agrícolas del Centro Poblado Chen Chen,la comuna provincial,liderada por el CPC. John Larry Coayla, realizó la colocación de la primera piedra del proyecto: “Creación de los servicios de agua potable y alcantarillado en sectores agrícolas del Centro Poblado de Chen Chen del distrito de Moquegua – provincia de Mariscal Nieto–departamentodeMoquegua”.

EstuvieronpresenteslosregidoresRudolfGutiérrez,Rossmery Villegas, Santiago Mamani y Ángel Machaca, ademáslaalcaldesadelCentroPoblado de Chen Chen, Jakelin Ninaraqui y representantes de la empresa Anglo AmericanQuellaveco.

Las principales caracterís-

ticas del proyecto mencionado,quetendráunplazodeejecución de 300 días,son:Construcción de redes de agua potable, construcción de cámaras de concreto para válvulas, además de badenes para pro-

tección de la tubería en el cruce de cauces y de empalme a redesproyectadas.

En su intervención la autoridad provincial destacó: “Es importante los servicios básicos porque aquí empieza una

serie de obras. No es usual que en 16 años no tomen la prioridad por ésta iniciativa, pero en esta gestión sí es una realidad.Agradezco a las once asociaciones, más de 2000 personas que serán beneficia-

Lasprincipalescaracterísticasdelproyecto,quetendrá unplazodeejecuciónde300días,son:Construcciónde redes de agua potable, construcción de cámaras de concreto para válvulas, además de badenes para protección de la tubería en el cruce de cauces y de empalmearedesproyectadas.

das y a los dirigentes por su disposición. Me alegra reencontrarme con vecinos de ChenChen”

El presupuesto total es S/ 16'025,674.36 y también incluirálaconstruccióndeconexiones domiciliarias de agua potable,deredesdealcantarillado y de cámaras de inspección (buzones) de concreto.

Siendolamodalidaddeejecución presupuestaria directa, se extenderá el proyecto con laconstrucciónderedesdealcantarillado,deconexionesdomiciliarias de desagüe y de unidades básicas de saneamiento.Adicionalmente la capacitaciónysensibilizaciónso-

cialeneducaciónsanitaria.

En otro momento participó Cirilo Chura,representante de una asociación beneficiada:“Estamossatisfechos,agradecemos al alcalde que está aquí presentándonos esta gran obra que por casi 20 años anhelábamos cada uno de los presentes. ¡Que vivan los agricultores! ¡Que viva ChenChen!”.

En general la población favorecida la componen la totalidad de los pobladores de las asociaciones de agricultores del Centro Poblado de Chen Chen,superandolas300familias,es decir más de 2 000 habitantes.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 04 DE JUNIO DEL 2023 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.