■
Activa participación en simulacro
■
PÁG.07
Grupo Romero compró Central Térmica “Puerto Bravo”
►Sehizoacreedordel100%delasaccionesdelaplanta.
A PARTIR DE HOY
►Aseguraqueimpulsarámesadetrabajoporel desarrollodelaprovincia.
UGEL Ilo dispone volver a la modalidad presencial
►Enelmarcodelasfuncionesestablecidasenla LeyGeneraldeEducación,directordelaUGEL, dispusorestablecerelservicioentodosloshorarios deatención,niveles,etapasymodalidades. EN
SIMULACRO MULTIPELIGRO: SEGÚN REPORTE DEL COE, DE DARSE UN SISMO REAL LAS CONSECUENCIAS SERÍAN FATALES
■ PÁG.06
Proyecto San Gabriel: Realizan V sesión del subgrupo 2
■ PÁG.11
“Más de 6 mil muertos en Ilo”
►EnIlolapoblaciónsemostró indiferenteanteelsimulacro,solo algunasinstitucionesrealizaronel ejercicio.
►Elobjetivoespriorizaryprogramarlosproyectosdemanera integral,desdesuinicio,financiamientoyculminación.
POR2°ANIVERSARIODESANANTONIO
Hoy será el lanzamiento de la FAINSA
■ PÁG.03
►Laactividadseestarádesarrollandoenlazonaconocida como“ElTripartito”.
JUEVES - 01 DE JUNIO DEL 2023 “EL FUTURO DE LOS NIÑOS ES SIEMPRE HOY. MAÑANA SERÁ TARDE” – GABRIELA MISTRAL S/. 1.00
N° 4850 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
■ PÁG.05
ICHUÑA
■ PÁG.07
PARA EL 5 DE JUNIO Y UN DÍA OCURRIÓ
Gobernador regional ratifica que llegará a Islay
►Además,laCIRDdelamarinaefectuó laboresderescatededosalumnos“heridos”. PÁG.09
ESTUDIANTES DEL“DEÁN VALDIVIA”
►EnMariscalNieto,al40%deavancedel informedelCOER,hubo3,701personas damnificadas,35personasfallecidas, 474heridas,41desaparecidas.
SanGabriel:dialogandoy avanzando
La revista especializada en minería Energiminas, ha informado que el proyecto minero de oro San Gabriel ubicado en Ichuña (Moquegua),ejecutado por la productora de metales preciosos CompañíadeMinasBuenaventura,contaráconlaparticipación de Tecno Fast,que,a través de sus dos áreas de negocio definidas en el Perú,Proyectos y Rental,brindará espacios modulares tanto temporales como permanentes en la provincia General SánchezCerro,oseaviviendas. En la futura mina se está moviendo tierra,mientras esa contratista proporcionará 66 módulos y 23 carpas,sumando 3,221 m2 paraloscolaboradoresdeestaprimeradelastresetapasquese hanplaneadoejecutarenunáreade9milmetroscuadrados,es decir en menos de una hectárea.Osea,vadialogandoyavanzando, a pesar que no hay permisoconcreto;encuantoaoposicióndeunsegmentodelapoblación,poraquítambién Quellaveco tuvo cuestionamientos y hora ya es realidad …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Noespornada,peroelhecho de anunciar un acontecimiento con invitación y todo a una determinada hora,ya no se cumple a la horaestablecida,salvoexcepciones.Elúltimoejemplo fue cuando se programó la Primera Audiencia
Pública de Rendición de Cuentas del Gobierno Regional Moquegua la mañana del último martes 30 de mayo,se dijo que comenzaría a las 10:00 horas,perolainiciaronunpocoantesdelas11:00.
La gobernadora Gilia Gutiérrez sigue dando el mal ejemplo y esodebecorregirse;menosmalenloscolegioslosmaestrosestán formando estudiantes responsables y disciplinados especialmenteenelhorario.
A propósito, y en otras instituciones, hay eventos que se anuncian para una determinada hora y a esa hora se inician; por ejemplo,las actividades castrenses,los partidos de fútbol,entre otros,sisehabrándadocuenta.Noespornada,peroelinventor de la “hora cabana”está preso por corrupción, por si no se han dadocuenta…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
OtravezlamesaenOmate ¡Cosasdelavidachico!
En Omate tienen un Club deTiro,aquí también hubo hace muchos años.En cambio,ahora tenemos varios clubes de tiradores detragoyquenoperdonanlosfinesdesemana…
EnelFestivaldelaPaparealizadoenCarumas,huboelconcurso delpeladordepapamásveloz.Participaronentredamasyvarones,quedódemostradoquelosvaronessonmásrápidosparael peladodeltubérculo…
Cosa curiosa,en el 2001 cuando se registró el terremoto en Moquegua,eraalcaldeprovincialDanteZubiaCortezyahoraelmismo es responsable de Defensa Civil a nivel del gobierno regional…
Esta semana en el Día del Servidor Público,en la UGEL General Sánchez Cerro la fecha no pasó inadvertida, cerraron sus puertas y ahí adentro se vino el brindis con una comelona que se coronó con un señor platos de chancho asado; nadiesehubieradadocuenta sino fuera porque el olor del“cuchikanka”sesentíaa “500 metros a la redonda”
…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Se instaló la mesa técnica para retomar la ejecución del proyecto vial Moquegua-Omate-Arequipa. Si fuera así, habría voluntad del Consorcio Vial del Sur de seguir ejecutando el proyecto, pero se supo que mientras haya controversias y arbitrajes, lo más inteligente para ellos sería cumplir por lo menos con el mantenimiento de la vía que estáhechaundesastreporqueladejarondetrabajar. Después de todo lo vivido y el tiempo transcurrido, los omateños le han perdido la fe a quien venía construyendo la carretera desde hace más de un quinquenio y siempre tenía una serie de “peros” y objeciones como para no avanzar, seguro como para pocodespuésycomosucedió,“mandarseajalar”. Hay opiniones de personajes que recomiendan mejor resolver el contrato y que se haga otro expediente para comenzar de nuevo,lo que pasa es que al consorcio ya no le creen y ha perdido crédito ante la opinión pública de la provincia General SánchezCerro…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
El 31 de mayo para nuestro país es histórico,fue en esa fecha el año 1970 cuando un terremoto devastador ocasionó la muerte de cerca de 70 mil personas en el Callejón de Huaylas y la desaparicióndelpueblodeYungayenlaregiónAncash.
El potente terremoto de 7,9 grados no dejó casi nada de pie.SucediójustoeldíaqueseinaugurabaelCampeonatoMundialde Fútbol México 70 y la selección peruana debutaría por primera vezenlajustaglobaltrasllegarporméritopropiodejandoenel camino a la Argentina descalificada por única vez en la historia de los mundiales. Por ese acontecimiento natural en esa fecha, dos años después en 1972 se creó el Instituto Nacional de DefensaCivilyahoraseconmemoraelDíaNacionaldePrevención deSismos.
Tras la hecatombe del 70, niños huérfanos de Yungay fueron adoptados por familias de Europa y el año 2000 (ya adultos) volvieron a Huaraz para participar de un encuentro de los supervivientes del terremoto del Callejón de Huaylas …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
¡Cosasdelapolíticachico!
Anselmo Mamani,dirigente comunero,tras la mesa de diálogo realizada este último 30 de mayo,indica que todos y al caballazo quieren llevar adelante el proyecto minero San Gabriel en Ichuña. Comenzando por los representantes que llegaron desdeLima…
ElalcaldedeMoqueguaJohnLarryCoayla,ahoraquesevaaArica para un evento de integración, dijo que en la Vendimia vino gente de Chile al evento.Aunque en esa fecha la frontera estabacerradaporelproblemaconlosmigrantesvenezolanos… Este miércoles los trabajadores administrativos del sector educaciónhicieronunamarchaenlascallesdelaciudadporsusreivindicaciones laborales. Ojo, ellos reclaman por todos los de la ley 276 que comprende a servidores de otras dependencias del estado quienes “se la llevan fácil”y no hacen marchas. Al final, nadiesabeparaquiéntrabaja… Estemiércolesyeneltercerdíade protesta los servidores civiles del Ministerio de Defensa, no hicieron la “paila común”. No tuvieron autorización de su ex compañero el ahora prefecto regional Abelardo Cervera …EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 02
“Institucionalizando”latardanza El31demayodel70
|TerremotoCallejóndeHuaylas,1970.|
|JohnLarryCoayla.|
|FestivaldelapapaenCarumas.|
Operanconéxitoa27pacientesconlabioypaladar hendidoenMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Por primera vez,la reconocida campaña “Caritas Felices” llegó a la ciudad de Moquegua logrando realizar 27 cirugías gratuitas a pacientes con labio y/o paladar hendido. Esta actividad fue desarrollada por la Asociación Civil “Misión Caritas Felices”, con el apoyo de Anglo American y el Gobierno Regional de Moquegua,a través de la Dirección Regional
de Salud y el Hospital RegionaldeMoquegua.
La convocatoria se realizó a nivel de toda la macrorregión sur, permitiendo que niños de Moquegua,Tacna,Arequipa y Puno puedan ser evaluadospararecibirlaatención de cirujanos especializados, junto con el equipo multidisciplinariodeMisiónCaritasFelices. El más pequeño de los pacientes tiene tan solo 3 meses de edad.También se atendió a una persona de 50 años
que requería de la intervención.
“Mi hija ya tiene 5 años y para mí es una preocupación porque a veces le hacen bullyng.Por eso la traigo a estaoperaciónpronta.Estacampaña es muy buena y las doctoras te atienden sin discriminación”, señaló la señora Vilma Quispe, quien viajó desde Puno para que su menor hija pueda acceder a esta intervención.
Además de la logística,
CampañaCaritas Felicescontóconel apoyodeAnglo AmericanyelGobierno RegionaldeMoquegua.
Anglo American estuvo presente durante la jornada de 3 días con su equipo de voluntarios, quienes acompañaron a las familias con la guía e informacióndurantelasevaluaciones, además de compartir gratos momentos junto a los menores, con juegos y dinámicas que crearon un recuerdoinolvidableparaelequipo.
“Es un honor haber acompañado esta campaña. Reimaginarlamineríaparamejorarlavidadelaspersonasesel propósito de Anglo American y esta actividad manifiesta en sí misma como es que vivimosnuestrosvaloresenservicio de la Comunidad”, señaló Daniella Gainza, Supervisora de Planeamiento de Asuntos Corporativos de Anglo American y voluntaria en esta campaña.
Porsuparte,ladirectorade Misión Caritas Felices, Lissel Kruger, manifestó que existe ya el compromiso de realizar una nueva campaña el próximo año, para seguir dibujan-
domáscaritasfelicesenlosniños y personas que presentan estacondición.
Según estimaciones del Instituto Nacional de Salud delNiño,enelPerú,laincidencia de casos de labio y fisura palatina es de aproximadamente 1 por cada 700 recién nacidos. En las zonas andinas, la incidencia de casos es de unoporcada800,25%conpaladarhendido,25%conlabiofisurado y 50% de ambos. Esta condición genera dificultades para alimentarse y hablar claramente, además de posibles problemas auditivos,dentales ydeautoestima.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Al conmemorarse el segundo aniversario del distrito de San Antonio, se llevará a cabo del 9 al 11 de junio, la primera Feria Agropecuaria Artesanal Gastronómica Turística y Agroindustrial de San Antonio2023(FAINSA).
El Ing.Erwin Coayla gerente de Desarrollo Económico SocialdelaMunicipalidaddistrital de San Antonio (MDSA), indicó que se ha conformado la comisión responsable, la cual está en proceso de reconocimientoporpartedela DirecciónRegionaldeAgricultura.
El 1 de junio se hará el lan-
zamiento oficial de la feria con todos los detalles de las actividadesqueseestarándesarrollando.
“Se está convocando a los agricultores, productores, restaurantes, bodegas, entre otros para que ofrezcan sus productos y también los conozcan”,refirió.
Laactividadseestarádesa-
rrollando en la zona conocida como“ElTripartito”,dondehabrá concursos, juzgamiento de ganado vacuno,cuyes,presentación de danzas, gastronomía, presentación de artistas locales y nacionales, entre otros que será el deleite de la población.
Respecto a la movilidad, sostuvo que se está coordi-
nando con antelación para quehayaunservicioexclusivo decombis.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO O DEL 2023 03
El1dejunioseráellanzamientodelaFAINSA porel2do.aniversariodeSanAntonio
|Ing.ErwinCoaylagerentedeDesarrolloEconómico SocialdelaMDSA.|
En esta ocasión quiero referirme a un buen amigo, mejor profesional y sobresaliente moqueguano como es el ingeniero Freddy Zeballos Núñez, que siempre se ha distinguido por su capacidad, honestidad y valentía, valores dignos de destacar en estos tiempos en los cuales predominan las bajas pasiones, las mentiras y el egoísmo individual en la mayoría de las entidades moqueguanas, lo que se refleja en el corrupto y mediocre silencio de las mismas en temas que podríamos llamar candentes, como por ejemplo, los proyectos “Lomas de Ilo”, “Trasvase de los ríos Chilota-Chincune” y “Centrales Hidroeléctricas Moquegua 1 y 3”, que han merecido sendos y enterados comentarios técnicos y propuestas en varios artículos publicados en las páginas de estemedioescrito.
Sin embargo, los mismos nohanencontradomayorrespuesta y/o atención tanto de parte de las autoridades comodelasinstitucionesllamadas a velar por el bien común, como son varios colegios profesionales que prácticamente están dejando solo a Zeballos Núñez en su justa posición y lucha en procura que se trasparente dichos proyectos,que pareciera van camino a convertirse en poco tiempo en “grandes elefantes blancos”, haciendo que muchos se pregunten qué hay detrás de la aparente desidia de las entidades públicas e incluso de unagranempresaminera.
SeráacasoporloqueAntenor Orrego alguna vez señaló: queenel Perúlospolíticosyel hombre promedio solían ago-
FreddyZeballosNúñez, ¡unejemploaseguir!
tarse “calificando a las cosas sinjamásnombrarlas”…esdecir sin jamás llegar a su esencia,a su raíz,como también lo denuncióenciertaformaGonzález Prada al sostener la imperiosa necesidad de romper para siempre en el Perú “el pacto infame y tácito de hablaramediavoz”,algoqueZeballos Núñez con su valiente conducta rompe al hablar y escribirenaltavoz,esdecir,directamente,llamandoalascosas por su nombre, en tanto que el grueso de los políticos, líderes y miembros de diversas entidades públicas y privadas como seres humanos
en el fondo intensamente inseguros de sí mismo, eluden los compromisos que importan las definiciones y huye de los riesgos que, derivados de esas definiciones, pueden poner en peligro sus posibilidades de éxito: la expresión “no convieneenemistarseconnadie” forma parte conspicua del universo semántico que orienta la vida de todos aquellos que aspiran obtener un puestodetrabajo,uncontrato o unos reales,haciéndome recordar aquella irónica observación de Swift:“ La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más
viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que paraarrastrarse”.
En el Perú y en Moquegua talesfenómenosparecenrevelar y al propio tiempo explicar, por lo menos en parte, el carácter en cierta forma necrofílico de la cultura intelectual y política. Pareciera que se persigue a los vivos o se les ignoraentantoson“conflictivos”y “denunciantes”, adorándolos a veces cuando han muerto. Ahí,por citar algunos moqueguanos, están los casos de Lino Urquieta, Mariátegui y Mercedes Cabello. Sólo cuando han desaparecido se suele
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
reconocersugrandezaosuvalentía o su verdad, porque en vida son a menudo blanco de lasconjurasdelsilenciotancaracterísticas del comportamientoarribistaycorrupto.
Porelloesteperfilquequiere ser un reconocimiento a un hombre del que me siento orgullosodesersuamigo,como es don Freddy Zeballos Núñez, un hombre que hace lo que debe, a pesar de las consecuencias personales, a pesar de los obstáculos, peligros y presiones y eso es la base de lamoralhumana.
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Arnulfo Benavente Díaz
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe 956 424 000
CESAR A. CARO JIMÉNEZ
PERFILES
ResaltaránlaBatalla deAricayelDíadela BanderaenIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ejército Peruano ha preparado un programa para rememorarla Batallade AricainstituidoconelDíadelaBandera.
En esta fecha se conmemora la creación de la Bandera Nacional,que es uno de los símbolos más importantes del país.La Bandera representa la identidad,la historia y los valoresdelanaciónperuana.
ElcoronelCesarRosalesTello comandante del Agrupamiento de Cohetes Antiaéreo José Gálvez, indicó que se desarrollarán actividades proyectadas a la ciudadanía y a las instituciones educativas, para terminar con una ceremonia en la plaza Bolognesi con paseo de la Bandera, izamiento del Pabellón Nacional, renovación de promesa y desfile.
Se realizará la escenificación de la respuesta,que marcólahistoriadelPerúeinmortalizó la frase “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliréhastaquemarelúltimocartucho”.
Serealizarála escenificacióndela respuesta,quemarcó lahistoriadelPerúe inmortalizólafrase “Tengodeberes sagradosquecumplir yloscumpliréhasta quemarelúltimo cartucho”.
“Estamos ensayando con el personal encargado para la presentación de la escenificación en la plaza de armas”,expresó.
DATO:
El 7 de junio de 1880 se llevó a cabo la Batalla de Arica, uno de los más importantes enfrentamientos de la Guerra del Pacífico (1879-1884). Bajo el mando del coronel Francisco Bolognesilastropasperuanas lucharon contra las chilenas en desventaja numérica y logística.
Ayer miércoles 31 de mayo, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo emitió un comunicado anunciando el retorno a las clases presenciales.
Según la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo S.A. las muestras de agua sometidas a análisis para comprobar el cumplimiento con los estándares nacionales de calidadambientalparaaguacategoría 1 A2 Aguas pueden ser potabilizadas con tratamientoconvencional.
En tal sentido, el marco de las funciones establecidas en la Ley General de Educación y sureglamento,laUGELIlo,dispuso restablecer el servicio
Encoordinaciónconlas autoridades competentesparala atencióndela problemáticaenel abastecimientode aguaparalaciudadde Ilo,laUGELcomunicaa lacomunidad educativaelretornoala presencialidad.
educativo en modalidad presencial para todas las instituciones educativas públicas y privadas de la provincia de Ilo, a partir del jueves 1 de junio del 2023,en todos los horarios de atención, niveles, etapas y modalidades.
Asimismo,dispone que los directores y personal administrativo estén monitoreando permanentemente sobre el abastecimiento y características del agua potable que se suministra a su local escolar.
Como se recuerda, se suspendió las clases presenciales debido a la declaratoria de emergencia por contaminación del recurso hídrico y ambiental, según acuerdo de Consejo Regional Nro. 0582023CR/GRMpor60días.
UGELIlodisponevolveralamodalidad presencialapartirdel1dejunio HabrásegundavueltaenelSindicato dePescadoresArtesanalesdeIlo
La Sra. Karin Rojas Castro presidenta del comité electoral del Sindicato Único de PescadoresArtesanalesyBuzosCiviles del Puerto de Ilo (SUPABCPI), informó que aún no se tiene secretario general yhabrásegundavuelta.
El lunes 29 se llevó el proceso electoral para el periodo 2023-2025 a la cual asistieron solo230votantes.
Tras realizar el conteo de votos,el resultado fue un empate técnico,por lo que según el reglamento se programó la segundavueltaparaellunes5 de junio de 8 de la mañana a 16:00horas.
“El tema laboral del pescadornotienenhorario,eldíade las elecciones levantaron la bandera roja y tuvieron que ir a trabajar,no llegando a tiempo para emitir su voto”,expre-
só.
Estarán participando las 2 listas y no habrá ningún cambio, es decir la lista Nro. 1 con Claudio Quiñonez y la lista Nro. 2 de Jorge Hurtado Llay-
Trasrealizarelconteo devotos,elresultado fueunempatetécnico, porloquesegúnel reglamentose programólasegunda vueltaparaellunes5de juniode8delamañana a16:00horas.
Rojas,hizo el llamado a todoslosafiliadosparaquepuedan emitir su voto para que apoyen a su candidato, porquesenecesitagentequetrabajeporelsindicato.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
PRENSAREGIONAL
ILO DIARIO
qui.
|KarinRojasCastropresidentadelcomitéelectoraldelSUPABCPI.|
|UnidaddeGestiónEducativaLocalIlo.|
|CoronelCesarRosalesTello,comandantedel Agrupamiento deCohetesAntiaéreoJoséGálvez.|
RealizanVsesióndelsubgrupo2enIchuñasobre proyectoSanGabrielyoperaciónminera
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Se llevó a cabo la V sesión del subgrupo 2: acuerdos para el desarrollo del distrito de Ichuña de la mano con el desarrollo del proyecto San Gabriel y operaciónminera.
En esta oportunidad participaron el alcalde distrital de IchuñaJesúsVentura;Enrique Puente y Luis Rejas, representantesdeOGGS-MINEM;Walter Mesías, SGDS-PCM; Ángel Mamani, presidente de
Elobjetivoespriorizaryprogramarlosproyectosde maneraintegral,desdesuinicio,financiamientoy culminación.
COTEDI; Hugo Heriberto, Mateo Edgar cari y Pedro Leonardo, COTEDI; Diego Leyton, Ricardo Huancaya y Enver CarhuasdeBuenaventura.
Según la agenda, la Compañía de Minas BuenaventuraSAA,manifestósuvoluntad para llegar a un acuerdo y firmarunconvenioparaeldesa-
rrollodeIchuña.
ElMINEM,realizarálasgestiones correspondientes, para la próxima reunión del subgrupo,que contará con la participación de un especialista en proyectos presentados por la Municipalidad distrital y COTEDI, de acuerdo a las normasvigentesdelEjecutivo.
Priorizar y programar los proyectos de manera integral, desde su inicio, financiamientoyculminación.
PROPUESTA DE LA REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Aporte semilla único de S/ 2 millones.Aporte anual de S/ 500 mil soles desde el inicio de operaciones y mientras operelaminaylaplanta.
Un fondo revolvente para
obras por impuestos de S/2 millones de soles. Ampliación del programa PRA Buenaventura. Implementación de programa de capacitación de docentes. Programada de formacióntécnica.
Financiamiento y contratación de una consultora para soporte a la municipalidad en gestiónpública.
PROPUESTA DE LA REPRESENTACIÓN DEL DISTRITO DE ICHUÑA
Aporte para la ejecución delosproyectosdeaguapotableyparaelasfaltadodelaCarretera Jancopujo - Crucero, que suma un monto de 100 millonesdesoles.
UnFondodeDesarrolloSocial de 10 millones de soles anual, durante la vida útil del proyecto.
ACUERDOS
Lasiguientereuniónserealizaráel15dejuniodel2023en el auditorio de la Municipali-
Distritalde Ichuña,dónde se recibirá la contrapropuesta de la empresa minera Buena-
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Fiscalía de Prevención del Delito aperturó un procedimiento preventivo y solicitó un informe sobre la ubicación de los piezómetros instalados enlaplayaElDiablo,lugardondela Municipalidad Provincial deIlo(MPI)ejecutaunaobra.
El fiscal de Prevención del Delito Dr.Alfredo Rojas Bedregal,indicó que de acuerdo a la información que se recabe se tomarán las acciones que correspondanposteriormente.
“Hace un tiempo atrás hubo un derrame de combustible que se investigó.Se dispuso unas acciones de remediaciónycomopartedeellosecolocaronlosinstrumentos(pie-
Fiscalíapideinformesobre ubicacióndepiezómetros instaladosenplayaElDiablo
SegúnelfiscaldePrevencióndelDelito,lasobras queejecutalaMPIalparecerhabríandañadolos instrumentosquetienencomofinalidadhacerel monitoreoyremediacióndelazona.
zómetros) para medir y evaluarcómoestáelaguadelsubsuelo”,expresó.
Las obras que se están haciendo al parecer habrían da-
ñadolosinstrumentosquetienen como finalidad hacer el monitoreo y remediación de lazona.
Bedregal, sostuvo que ac-
tualmente no hay contaminación, hubo en algún momento un derrame por la perforación de los tanques de combustible de Petroperú el cual filtró al subsuelo y a las aguassubterráneasquesevieronafectadas.
Comopartedelaremediación del hecho se instalaron los piezómetros para tener monitoreado como estaba el
agua del subsuelo, por lo tanto,nodebenserdestruidosparaquesecumplaconlaremediacióndeestaárea.
“Estamos pidiendo el informe de Consorcio Terminales quienes son los que cono-
cen de la remediación que se hizo, también se pedirá a OEFA y si corresponde se hará las exhortaciones y correccionesolainvestigacióndeserel caso para ver si hay responsabilidadpenal.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 06
dad
ventura y de la Municipalidad distritaldeIchuña/COTEDI.
|Dr.AlfredoRojasBedregal,fiscaldePrevencióndelDelito.|
5dejunio:Gobernadorregional ratificaquellegaráaIslay
dedesarrollointegral”.
ElgobernadorregionaldeArequipa, Rohel Sánchez ratificó su presencia en la provincia de Islay el 5 de junio de los corrientes para impulsar una mesa de trabajo en busca del desarrollo integral de la provincia.
En su visita tiene previsto reunirse con los alcaldes distritales, no para hacer realizar un diagnóstico, sino para fijar actividadesconcretasencuantoapesca,agro,industriaartesanalyturismo.
“Soy un creyente del enfoque territorial, de la ejecución
Paraimpulsarmesa detrabajoenbusca deldesarrollointegral delaprovincia.
de proyectos que puedan generareldesarrolloenzonasespecíficasyenestamesadetrabajo deben estar los actores principales quienes tienen que pronunciarse, como la Mancomunidad, los dirigentes representativos de la sociedad civil, la Cámara de Comercio, las universidades, la iglesia y otros que estén de acuerdo en trabajar un plan
Antes, Sánchez se reunió con los alcaldes provincial de Islay, Richard Ale Cruz, el distrital de Islay-Matarani, Irwin Santoyo;deDeánValdivia,Fernando Camargo y los dirigentesdelospescadoresdelaprovincia para coordinar proyectos en favor de la pesca artesanal.
“A mí como Gobierno Regional me interesa, por ejemplo, insistir para que en octubresetengaelexpedientetécnico de la represaYanapuquio e iniciar su construcción para dotardeaguaalagroyalapoblación; debemos mejorar los canales de riego y tecnificar el
GrupoRomeroadquiereplanta termoeléctricaSamayenlaprovincia deIslay
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Grupo Romero a adquirió el 100% de las acciones de la plantatermoeléctricaSamayI
S.A.operadaporlaCentralTérmicaPuertoBravo,ubicadaen la ciudad de Mollendo, con unacapacidadinstaladaesde 724 MW que opera como una reserva fría para el sistema eléctricoperuano.
De ese modo,Infracorp expande su portafolio de inversiones del sector energético al posicionarse como un participante clave en la industria de generación de energía en el Perú con proyección a expandirseenAméricaLatina.
Sehizoacreedordel 100%delasaccionesde laplantaqueseubica enMollendo.
Los adquirientes expresaron su deseo de participar de forma estrecha con el equipo Samayylacomunidadlocal.
agro, impulsar proyectos comoeldelajo,potenciarellaboratorio entomológico, el saneamiento físico legal de las tierras que se ha iniciado precisamenteen Islayyotrosque lapropiapoblaciónpuedaconsiderar”. (KM)
“Esperamostrabajarenestrecha colaboración con el equipodeSamayylacomunidad local para garantizar una transición fluida y explorar oportunidades para una mayor expansión y desarrollo en el sector”, agregó Louis-Jean Chartier, CEO de InfraCorp. (KM)
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 07
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
|RohelSánchez.|
servicioaasentamientoshumanos deDeánValdivia
JavierGuillén Sosa,gerentede Transportesdela MPIdijoquese tendráque gestionarnuevos permisosparaque secubranrutas iniciales.
para operatividaddel hospitaldeAltoInclán
ColegioDeánValdiviaanunciaprograma deactividadesporsucentenario
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 08 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY LIC. AMPARO LUCY DELGADO BRICEÑO REGISTRADOR CIVIL D.N.I: 30836181 EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY
NuevoPlandeRutas2023-2033incluirá
GRAinformasobre
avances
|JavierGuillén.|
EstudiantesdelaI.E.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
EnlaciudaddeMollendoelsimulacronacionaldesismotuvo como punto focalizado la institución educativa “Deán Valdivia”, en donde la totalidad de estudiantes participó activamente en el desarrollo del ejercicio que fue dirigido por las autoridades de la Plataforma provincial de DefensaCivil.
Durante el evento,iniciado a las 10:00 horas, se notó el despliegueordenadodelosestudiantes, formando círculos en zonas seguras, evacuando hacia el exterior del plantel y otros agrupados en torno a
lasbrigadasdeCruzRojayDefensaCivil,estosúltimoscumplieron un papel importante en primeros auxilios e incluso en el traslado de sus compañeros “heridos” hacia las carpasdeatenciónmédica.
LA CIRD EN ACCIÓN
De otro lado, participó la CompañíadeIntervenciónRápida para Desastres (CIRD) de la Marina de Guerra del Perú, quepusoenprácticalasestrategiasyaccionesparalaremoción de escombros, seguridad ylabúsquedayrescatededos estudiantes que quedaron atrapados en el tercer piso del colegio en medio de un derrumbeenelaulaendondese
ParticipólaCIRDdela Marinadeguerradel Perúrescatandoy evacuandoados estudiantes“heridos” alderrumbarseel aulaendondese encontraban.
encontraban.
La preparación del personal de la CIRD fue efectiva al rescatar a los “heridos” y luegodescenderlosencamillasrígidas de una altura de casi nuevemetros.
En ese momento, tanto personal de la CIRD como de los bomberos de Mollendo evacuaron a las víctimas ha-
cia las ambulancias respectivas.
CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES
La docente, María Neyra Paz coordinadora de Defensa Civil en la I.E. “Deán Valdivia”, informó que los estudiantes y docentes recibieron, con un mes de anticipación, diversas capacitaciones intensivas paraestetipodeeventosdepar-
te de la Municipalidad Provincial de Islay, marina, policía y bomberos,pudiendo así saber cómoauxiliarasuscompañeros. Reportó que 29 estudiantes resultaron heridos, dos de ellos(losrescatados)graves.
REPORTE PROVINCIAL
De otro lado, en el reporte total de la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Islay, se informó de 13 fallecidos y
1342 heridos; 70 viviendas colapsadas; 800 metros de carreteras interrumpidas por deslizamientos;cincocolegios afectados; sistema de agua y desagüe colapsado al 70%; servicio de energía eléctrica cortado completamente; servicio de telecomunicaciones 100% inoperativo; daños estructurales en edificios públicos,hospitalesycentrosdesalud,entreotrosdaños.
CapacitanapersonaldeSeguridadCiudadana sobreprimerosauxilios
ISLAY-MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el distrito de Islay-
Matarani se viene realizando una capacitación sobre primeros auxilios dirigida al personal de seguridad ciudada-
na, policía nacional y agentes comunitarios.
Este adiestramiento está a cargo de profesionales de la
salud de la Universidad Católica San Pablo con apoyo de la SociedadMineraCerroVerde.
El aprendizaje teórico-
práctico se dará hasta el 2 de junio, teniendo como finalidad que se fortalezcan las capacidades de los agentes de control, pudiendo afrontar de forma eficiente cualquier si-
tuación que demande su accionar rápido y que garantice la salud y el bienestar de los pobladores.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 09
“DeánValdivia”tuvieronactiva participaciónensimulacrode sismoenMollendo
|Evacuacióndeestudiantes. | |“Heridos”trasderrumbedeaula.| |TrabajoderescatedelaCIRD.|
|BrigadasdeCruzRojayDefensaCivildeestudiantesatendiendoasuscompañerosheridos.|
Mollendo:Obradel CunaMásconun avancedel
20%
Seprevésu culminaciónen setiembre.
Fiscalíaobtiene12meses deprisiónpreventivapara presuntofeminicidaenArequipa
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 10
“Cineclaje”:Hoyproyectarán lapelícula“SuperMarioBros” encoliseoVioletaCorrea
ReporteCOER:El40%delapoblaciónacatóelsimulacro multipeligro
Tal como lo programó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) se llevó a cabo el simulacro multipeligro, este último miércoles 31 de mayo.
Autoridades de la Plataforma Regional de Defensa Civil se reunieronenelCentrodeOpe-
raciones de Emergencia Regional (COER) para consolidar los resultados del simulacro multipeligro.
Se instaló la sala de crisis para la evaluación del sismo de8.2grados,dondelosrepresentantes de las diversas instituciones brindaron los respectivosreportes.
El Mg. Guido Rospigliosi
Galindo, director regional de Educación,reportó133I.E.afectadas, 530 aulas afectadas, 44 aulas destruidas y 56 locales escolaresinhabitablesen Moquegua.
PorsuparteelDr.CesarNapa Valle, jefe de la Red Asistencial, dio a conocer que el Hospital de EsSalud a raíz del sismo hubo daños en la infraestructura de las áreas de emergencia y hospitalización, activándose el sistema de
emergencia. El centro de salud de Omate completamente destruido.Mientras que,en Ilo, el centro de salud colapsó y el hospital II de EsSalud colapsóel50%.
Las demás instituciones y elalcaldeprovincialJohnLarry Coayla también brindaron su reporte de daños, como el colapso de puentes, reservorios, iglesias, albergues, colegios y servicios.
De acuerdo al avance del
40%,seinformóqueenlaprovincia Mariscal Nieto, hubo 3,701 personas damnificadas, 3,948 personas afectadas, 35 personasfallecidas,474personas heridas,41 personas desaparecidas,1,607personasafectadas en su medio de vida; 1,481,viviendasdestruidas,819 viviendasinhabitables,1,576viviendas afectadas, 5 institucionesdestruidas,entreotros. Porsuparte,lagobernadoraregionalGiliaGutiérrez,feli-
citó a las personas e instituciones que se sumaron al simulacro, sin embargo, en la primera evaluación que se hizo el 40% de la población ha participadodemaneraactiva.
“Hago un llamado a la ciudadanía para que todos participen en un nuevo simulacro que garantiza la preparación que se debe tener para afrontar un evento de la naturaleza”,refirió.
SeismilpersonasfallecidasdejaríanuneventualsismoenIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Luego de culminar el simulacro multipeligro,representantes de distintas instituciones públicas se reunieron en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), para lle-
var adelante una reunión en la cual se dio a conocer los detalles y evaluación de la participación e intervención de la población.
LaIng.RuthAlccaSilva,responsabledelaOficinadeGestión del Riesgo y Desastres de la Municipalidad Provincialde
Ilo (MPI), saludó la participacióndelasentidadespúblicas, privadas y demás instituciones.
“Hemos tenido participación masiva por parte de los comerciantesdelmercadoPacocha, colegios, centros comerciales,UGEL Ilo,municipio,
entreotros”,expresó.
Según el reporte de daños al 100% de concretarse un evento real de la naturaleza, se tendría 6 mil personas fallecidas, 3,035 personas heridas, 4,521 desaparecidos, 15,150 personas afectadas. 20 mil viviendas afectadas,34 in-
fraestructuras educativas afectadas,10 centros de salud afectados, 45 locales afectados,17milmetrosdecarretera afectada, colapso del servicio deagua,desagüeeinstalaciones eléctricas por la intensidaddelsismo.
Respecto a la participación
delapoblación,el40%haparticipado entre los que se encuentrancomerciantes,trabajadores de instituciones públicasyprivadas,peromuchas personas no han evacuado y permanecieron dentro de sus viviendas.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|ReunióndelCOEIlo.|
EscuelaEmprendedoradeCajaSullanacapacitana emprendedores
Incorporar herramientas digitales para la gestión de tiempo, dividir las tareas cumpliendo objetivos a corto plazo, planificar la agenda con metas reales, delegar funciones a equipos de trabajo y ordenarelespaciolaboral,sonalgunos consejos que se brindaron en el webinar “Haz que el tiempo juegue a tu favor” de la Escuela Emprendedora de Caja Sullana, a cargo de la expertaenMypesKarenPuertas.
"El manejo efectivo del tiempo es esencial para que los emprendedores mejoren la productividad en sus negocios.A menudo,nos encontramos atrapados en formas establecidas de hacer las cosas, incluso si no son las más óptimas. Cuando se nos presentannuevasformasdeabordar las tareas, tendemos a resistirnosynosaferramosanuestra zona de confort. Es importante reconocer esta resistencia y aprender a gestionarla para poder avanzar", acotó la ponente.
Puertas, indicó que, el tra-
bajo en equipo influye en la productividad del negocio. “Con el equipo de trabajadores de tu negocio es importanteorganizarreunionesági-
lesde30minutoscomomáximo todos los días e implementar un formato práctico para anotar los pendientes del equipo. Además, puedes
organizar un grupo de WhatsApp ejecutivo para compartir los enlaces de las reuniones y pendientes de cada tarea o actividad” puntua-
Avanzalaconstruccióndel localmultiusosdeSaylapa
CARUMAS
DIARIOPRENSAREGIONAL
El alcalde de Carumas, Edgar Escobar Nina, prevé la entregadelmodernoyequipadolocal multiusos de la Comunidad Campesina de Saylapa, paraqueéstaseapuestaadisposicióndeloscomunerosdel sector, el próximo 24 de junio, que se celebra el Día del Campesino.
Dichos trabajos están enmarcadosenelproyectodenominado:“Mejoramientoyampliación del servicio de atención del local comunal multiusos en la localidad de Saylapa del distrito de Carumasprovincia de Mariscal Nietodepartamento de Moquegua”,cuyomontoasciendea2 millones 89 mil 99 soles y consta de tres componentes, construcción, equipamiento y
capacitación.
Al respecto,el burgomaestre distrital refirió que al asumir su gestión se encontró que dicho proyecto se encontraba paralizado, por lo que dispusoqueatravésdelaSubgerencia de Inversiones se puedareiniciarsuejecuciónfísica.
Por su parte, el residente de obra,Ing.Kleyber AndiaTalainformóqueelavancefísico se encue3ntra en más del 90% habiendo requerido un monto adicional para la culminación de la obra y cumplir la fecha programado de entrega.Cabe señalar que la Comunidad Campesina de Saylapa, es una de las pocas comunidades que no contaba con un local multiusos totalmente equipado con mobiliariomoderno.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
CreceLee, el primer programa digital para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de niños de primaria fue presentado oficialmente en la ciudad de Moquegua en una ceremonia que contó con la presencia de las principales autoridadesdelaregión.
Creado en 2020, en plena
lizó.
Por último, la experta Mypes resaltó la importancia de que los emprendedores adapten a su día a día, herramientas digitales que les permitan automatizar procesos. Entre las recomendaciones, mencionó el uso de herramientas como Google Calendar,GoogleKeep,GoogleDocs y Google Meet. “Estas herramientas son excelentes opciones para mejorar la organización, la gestión de tareas y la comunicación en los negocios, brindando a los emprendedores una mayor eficiencia en sus actividades diarias”,indicó.
conprogramaCreceLee
pandemia del Covid-19, por la Fundación edtech Worldreader,enalianzaconelGrupode Análisis para el Desarrollo (Grade) y World Vision Perú, CreceLee es la primera iniciativa integral de lectura que involucra a la escuela, los docentes, y las familias para impulsar en conjunto el hábito lectorenlosniños.
Cabe destacar que, desde su creación, CreceLee ha lo-
grado impactar en más de 75 escuelas de 7 regiones, mejorando la comprensión lectora en más 40 mil alumnos y sus familias a nivel nacional, y ha logrado capacitar a más de 300profesores.
CreceLee está disponible sin ningún costo para dispositivos móviles Android e iOs, que se puede encontrar en las plataformas de descarga comoBooksmart(CreceLee).
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 12
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
EstudiantesdeMoqueguase beneficiarán
|Autoridades enCreceLeeenMoquegua.|
|Autoridades enCreceLeeenMoquegua.|
Fallecióescolarquetomó pastillasenaparenteretoviral
LIMA DIARIOPRENSAREGIONAL
Falleció este miércoles por la madrugada la escolar de 11 años que sufrió un derrame cerebral tras ingerir dos pastillas que le dieron sus compañeros en un aparente reto viral dentro de un colegio de Independencia,enLimanorte.
La información fue confirmada por el Hospital Nacional Cayetano Heredia, donde la menor se encontraba internada desde el lunes último y recibía atención especializada debido a su condición crítica desalud.
A través de un comunicado, el mencionado establecimiento de salud señaló que, debidoaldiagnósticodeencefalopatíamultifactorial,hemo-
rragiacerebralmasivaehipertensiónintracraneal,laniñafalleció a las 4:45 a. m. del día delmiércoles31demayo.
De acuerdo con información preliminar, la menor, de quinto de primaria,de la Institución Educativa N°3049 ImperiodelTahuantinsuyohabría recibido los ansiolíticos por otros escolares para realizaresteretoviral,muyconocido en México,que consiste en ingerir dos píldoras de clonazepam para ver quién se quedadormidoprimero.
El hecho ocurrió el lunes 29 de mayo dentro de las instalaciones del plantel. La menor, luego de sufrir una convulsión fue trasladada al Área de Trauma Shock de Emergencia Pediátrica del Hospital Cayetano Heredia donde de-
clararon la muerte cerebral de laniña.
Los padres de la niña exigen justicia a las autoridades yqueseinvestigueelcasopara que este hecho no vuelva a ocurrirconotrosescolares.
“Nosotros estábamos trabajando en un taller a las 10 delamañanacuandonosdieron la noticia. La maestra nos dijo que (no reaccionaba). Queremos justicia, esto puede haberle pasado a cualquiera. Es injusto lo que está pasando”, comentó el padre de laescolar.
Por su parte,Mario Arribas Chimpen,abogadodelafamiliadelamenor,manifestóque los delitos que se estarían infringiendo por la muerte de la niña son ocultamiento real, homicidio culposo y exposi-
cióndepersonasenpeligro.
“Estaríamos en un homicidio culposo por la inobservancia de la regla de profesión o trabajo, del deber de cuidado. Estamos hablando de hasta ochoañosdecárcel”,precisó.
ta a menores de edad a consumir el medicamento antes mencionado.El “objetivo”que se ha impuesto consiste en tardarendormiryganaquién lologre.
ánimo.
Actúacomorelajantemuscular y a veces se usa para combatir el insomnio. Solo se adquierebajorecetamédica.
¿QUÉ
ES EL RETO DEL CLONAZEPAM?
Este reto viral ha sido bautizado como “El que se duermaalúltimogana”,elcualinci-
El clonazepam es un fármacoqueactúasobreelsistema nervioso central y tiene propiedades ansiolíticas, anticonvulsionantes, miorrelajantes, sedantes, hipnóticas y estabilizadoras del estado de
Los niños y adolescentes que ingieren estas pastillas desconocenelriesgoalquese someten, pues las altas dosis podrían resultar perjudiciales yhastacausarlamuerte.
Dictanimpedimentodesalidadelpaíscontra KeikoFujimoripor36meses
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional dictó impedimento de salida del país por 36 meses a la lideresa de Fuerza Popular,Keiko Fujimori y contra su exesposo MarkVito.
El juez Víctor Zuñiga, titulardelreferidojuzgado,dispuso la medida para Fujimori y Vito Villanela de cara al próximojuiciopúblicoquesedesarrollará por el presunto delito delavadodeactivos.
Laprohibicióndeviajarfuera del país también será de
aplicación a los siguientes colaboradores de Fuerza Popular: Vicente Silva, Ana Herz, Adriana Tarazona, Jaime Yoshiyama, José Chlimper y Pier Figari.
Porotrolado,ZuñigadenegóelpedidodelMinisterioPúblico de imponer una vigilancia judicial al referido partido político por los próximos tres años.
Asimismo,eljuezlesimpuso a los acusados la obligación de no variar su actual domicilio, sin previa autorización;comparecer cada 30 días al registro de control biométrico para registrar su huella e informaraljuzgadodesusac-
tividades;presentarse a las citaciones de la Fiscalía y al juzgado cada vez que sean citados para alguna diligencia; y laprohibicióndecomunicarse con coimputados, testigos o peritosdelproceso.
El Ministerio Público había pedido otras 16 reglas de conducta que el juzgado consideró infundados,por lo que apelaronaladecisióndeljuez.Del mismo modo, los abogados presentarán un recurso en contradelamedida.
Por último, el Poder Judicial dispuso el pago de una caución paraVicente Silva por S/ 20,000; para Ana Herz por S/ 15; a José Climper por S/
Tambiéncontrasu exesposoMarkVito Villanelayotros colaboradoresde FuerzaPopular.
40,000; y a Mark Vito por S/ 10,000, que deberán abonar dentrodelplazode10díashábiles.
ConladecisióndeljuezZuñiga se pone fin a casi 2 años de audiencias de control de acusación por el Caso Cócteles.
La tesis fiscal sostiene que el partido Fuerza Popular rea-
lizó actividades para recaudar fondos a fin de solventar la campañapresidencialdesulideresaen2016.
Dichos fondos, señala la Fiscalía, no pudieron ser sustentados por la organización política en su momento, ade-
másdequesehabríaconfigurado el delito de organización criminal al señalar que los eventos habrían funcionado como fachada para introducir aportes de empresas cuestionadas como la constructora Odebrecht.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 13
|KeikoFujimori.|
|HospitalNacionalCayetanoHeredia.|
SalatielMarrufoabandonó elpenalCastroCastro
pedimentodesalidadelpaís.
El abogado de Salatiel Marrufo, Eliu Arismendiz Amaya, confirmó que su patrocinado dejó el penal Castro Castro, luego de que el Poder Judicial ordenara su excarcelación al variarsusituaciónlegaldeprisión preventiva por comparecencia con restricciones e im-
El letrado señaló que su cliente,quienfuejefedelGabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, reconoció ante la Fiscalía algunos delitos cometidos y está colaborando con las investigaciones en el caso “Gabinete en las sombras”.
“Mipatrocinadovienecola-
borando con la justicia y la información que está brindando a la fecha está tomando consistencia a nivel de un peso probatorio que,en su oportuno momento, podría involucrar a altos funcionarios de la administración pública durante el periodo del expresidente Pedro Castillo”, manifestóArismendizenRPP.
Además, el abogado dijo
DesignanaNinoska Chandiacomopresidenta ejecutivadelIRTP
que las recientes declaraciones del periodista Mauricio Fernandini,quienhabríareconocido que actuó como intermediarioenlaspresuntascoimas que pagó la empresaria Sada Goray a Marrufo, estarían corroborando los dichos desupatrocinado. NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Poder Ejecutivo designó este miércolesa la comunicadora Ninoska Rosario Chandia Roque como miembro del Consejo Directivo y Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de Radio y Televisión delPerú–IRTP.
El nombramiento fue oficializado a través de la resolución suprema N° 008-2023MC publicado en la separata de Normas Legales del Diario OficialElPeruano.
En el mismo dispositivo legal se acepta la renuncia formulada por Jesús Antonio Solari Díaz como miembro del Consejo Directivo y Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú – IRTP, dándosele las gracias por los servicios prestados.
La resolución suprema es suscrita por la presidenta de laRepública,DinaBoluarteZegarra y la ministra de Cultura, LeslieCarolUrteagaPeña.
Ante este nombramiento, el periodista Carlos Paredes afirmó que el hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte, “ha logrado que nombren asuamiguísima”.
“Nicanor Boluarte,para todo efecto práctico el poder traslassombrasdesuhermana Dina,ha logrado que nombren a su amiguísima Ninoska Chandia presidenta ejecu-
Sevillasecoronó campeóndelaEuropa Leagueenlospenales
tiva de IRTP. Es la toma grosera del canal de todos”, manifestó.
DATO:
ElInstitutoNacionaldeRadioyTelevisióndelPerú–IRTP es un organismo público ejecutor,adscritoal Ministeriode Cultura, cuya finalidad es ejecutar actividades y acciones a nivel nacional de difusión de contenidos educativos, informativos,culturalesydeesparcimiento, conforme a lo establecido en su Ley de creación, DecretoLegislativoN°829.
Este miércoles es disputó la granfinaldelaEuropaLeague entre el Sevilla y la Roma,ambos clubes empataron 1-1 en el tiempo reglamentario y se definió todo por la vía de los penales.
En el estadio Puskas Arena de Budapest, Hungría, los españolessequedaronconlacopatrasejecutardemaneracorrecta sus disparos desde el punto penal y gracias a una atajada de su portero Yassine Bounou.
El argentino Paulo Dybala abrió el marcador a los 34 minutos tras una brillante asistencia de Gianluca Mancini, quienlamentablementemarcó un autogol en el minuto 55 eigualóelmarcador.
El VAR se hizo presente en
el 76' para anular un penal a favor del Sevilla que había cobrado del árbitro por una presunta falta contra Lucas Ocampos.
Las porterías no volvieron a temblar y se fueron a tiempo extra, donde de igual maneranosesacaronventajas.
En la definición de penales, paraelSevillaanotaronOcampos, Lamela, Rakitic y Montiel, mientas que para la Roma convirtió Cristante y erraron MancinieIbáñez.
Así los sevillistas lograron su séptimo título de Europa Leagueensuhistoria.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 14
DIARIO
NACIONAL
PRENSAREGIONAL
DEPORTES DIARIOPRENSAREGIONAL
|SalatielMarrufo.|
|InstitutoNacionaldeRadioyTelevisióndelPerú.|
|SevillacampeóndeEuropaLeague.(Foto:EFE)|
ALQUILO CUARTO CON BAÑO UBICADO EN VILLA DEL MAR F-17
PRIMER NIVEL LLAMAR AL CEL: 948832507 07D/24-31/MAY
MARZA AUTOMOTRIZ
SE NECESITA: ASISTENTEADMINISTRATIVO 02 MECÁNICOSAUTOMOTRIZ ENVIAR SU CV CELULAR 997434851953962378
TRABAJO PARAILO 07/27-02/JUN
OPORTUNIDAD LABORAL
SE NECESITA: 2 PERSONAS PARALAVADERODECARROS 2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTO AUTOS, CAMIONETAS PRESENTARSUCVA: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR953962378 MOQUEGUA 07/27-02/JUN
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
N° 0239
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
956 424000
CALLE JUNÍN 411
956 424000
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0238
JR.JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “P”
¨ PRADELL
PRAT
PRATS
15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
POVEDA ¨ POVILL
POXON
POZA
POZO ¨ POZUELOS
PRADA
PRADAS
PRADED
PRADEDA
¨
¨
¨
PRADO ¨ PRADOS
MunicipiodeSanAntoniorealizaconcursode embanderamiento
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Distrital de SanAntonio,organizaporaniversario el concurso de embanderamiento y decoración conalegorías.
La Ing. Leydi Humire, jefa de Mantenimiento de la entidad edil,indicó que participan todas las juntas vecinales y asociaciones que se encuentrandentrodelajurisdicción.
La junta vecinal que gane en el embanderamiento y decoración de sus calles, se hará acreedor a la elaboración del diagnóstico,formulaciónyejecución de una ficha de man-
tenimiento en su asociación o juntavecinal.
“La finalidad, es que todos
los vecinos del distrito coloquensubanderaquetienelos colores blanco y rojo,para que
Elpremioeslaelaboraciónyejecucióndeunafichade mantenimientoparalajuntavecinaloasociaciónque ocupeelprimerlugar.
se identifiquen en este aniversario de San Antonio”, refi-
rió. Seestudialaposibilidadde
AfiliadosalSITRADEenMoquegua realizanjornadadeluchanacional
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Afiliados al Sindicato de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (SITRADE) de Moquegua cumplieron una jornada nacional de lucha convocada por la Confederación y Federación Nacional.
El Sr.Rubén Luis Coayla,secretario provincial del SITRADE,indicóqueestánsolicitandoelincrementodesueldos.
“Es posible que no tengamos ningún tipo de aumento, porque el Gobierno no ha hecho un sinceramiento de presupuesto. No se está cumpliendoconlanegociaciónco-
lectiva, es por eso que estamos dando a conocer nuestra disconformidad”,refirió.
Sin embargo,de aprobarse la negociación colectiva este año, recién se haría efectivo enel2024.
El dirigente, señaló que el año pasado estaban percibiendo aproximadamente 537 soles, luego hubo un au-
mento de 200 soles por cada trabajador. Desconociendo cuánto les corresponderá el próximo año, es por eso que seexigeunsinceramientoparapoderdialogar.
“En la UGEL Mariscal somos 270 trabajadores y nos sorprende que los demás sectores como la Dirección Regional de Agricultura, Energía
ampliar el plazo para las inscripciones. La actividad forma parte del programa por el segundoaniversariodecreación política del distrito de San Antonio.
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 01 DE JUNIO DEL 2023 16
y Minas, GORE y municipios, no se pronuncian, al parecer gozan de jugosos sueldos”, aseveró.
|Ing.LeydiHumire,jefadeMantenimientodelaentidadedil.|
|Municipalidad DistritaldeSanAntonio.|
|RubénLuisCoayla,secretarioprovincialdelSITRADE.|