La Prensa Regional - Miércoles 31 de mayo de 2023

Page 1

ISLAY

más

de 100 celulares de dudosa procedencia

►Además,intervienenacincopersonasimplicadas.

ENLAESTACIÓNNAVALDEMOLLENDO CIRD: Realizan demostración de búsquedayrescate

■ PÁG.07

HOY,EN“OPINIÓNDEMIÉRCOLES”: “Congresista cuestionado”, “Maretazo advertido”…

►Personaldelamarinacuentaconequipamientoy herramientasparaemergencias.

■ PÁG.08 ■ PÁG.09

►Escribe:ÁngelCáceresCáceres.

Escolar termina con muerte cerebral tras ingerir pastillas

►Lamenorhabríarecibidodospastillasporpartedesus compañerospararealizarelreto.Aúnsedesconoce siaceptóingerirlasustanciaofueobligadaahacerlo.

TRIPLE CHOQUE DE TRAILERS AL INGRESO DEL VALLE DE MOQUEGUA

Quema de matorrales

provoca accidente

HOYSELLEVAACABOELPRIMER

Con el lema “Preparados y organizados evitamos desastres”, hoy miércoles a las 10 de la mañana se lleva a cabo el simulacro que tendrá una duración de 10 minutos.

Piden a OEFA,ALAy DIGESAemitan pronunciamiento oficial ►Tantoenlasplantasdetratamiento,paraelconsumo humanoyenelrío,trascontaminaciónporderramedepetróleo. ■ PÁG.04

“NUNCA DEJES PASAR UNA OPORTUNIDAD QUE TE HAGA FELIZ, AUNQUE A LOS DEMÁS NO LES GUSTE” – OSCAR WILDE MIÉRCOLES - 31 DE MAYO DEL 2023 S/. 1.00 N°
4849 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
POR RETO VIRAL
INTERNET ■ PÁG. 14
DE
PÁG.11
SIMULACRONACIONALMULTIPELIGRO, ESPERANPARTICIPACIÓNDEPOBLACIÓN PÁG.03
OPERATIVOPOLICIAL ENMOLLENDO
Incautan
►Segúnlosconductores,elhechosehabríaproducidoporladensahumaredaqueseestabaproduciendoaesa hora,debidoaqueagricultoresestabanquemandocañaverales,loquehabríaimpedidounamejorvisibilidad.
SOBRECALIDADDELAGUAENILO

Esepataestábuscandopleito “Paila

Después de la intromisión en territorio moqueguano para hacer dizque una acción cívica, el gobernador de Puno Richard Hancco ha señalado que esos territorios sonhistóricamentepuneños y que van a continuar haciendo actividades socialesenzonasdecontroversia.

Primero,ese gobernador no ha leído el mapa político del Perú y susregiones;segundo,sisupuestamentehaycontroversiaenalgunos espacios en los límites departamentales con Moquegua, quémiércolesharáélhaciendoaccionescívicasdondenodebería hacerlo.Lo que pasa con ese gobernador es que simplementeestábuscandopleito.

Habiendo tantas cosas por hacer en esa región grande y con múltiplesproblemas,elgobernadordePunosevieneporestelado para provocar y ganarse pleitos. Pleitos los hacen ellos porque incluso este martes hicieron otro “paro seco”contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Como muy pocas veces lo saben hacer,porque no son muchos, desde el 29 y hasta este 31 de mayo, los trabajadores civiles del Ejército,en este caso los servidores de la 3ra Brigada Acorazada de Moquegua,salieron en plan de protesta porque el gobierno lesdebeyreclamanelpagodebeneficiospendientes.

LaralamanifestaciónsemuestrafrentealaComandanciamilitarenelcrucedelasavenidasEjércitoyCoronelCamilodelaTorre. Allí apostados a un costado del tanque blindado que sirvió para vencer en la Guerra del 41 a los ecuatorianos,los quejosos llevan dos de los tres días de protestas y alistan para este miércoles31una“pailapopular”uollacomún. Desde esta tribuna nuestra solidaridad con ellos y todos están invitados a participar de la paila que ofrecerán para cerrar su manifestaciónqueademáses acatada a nivel nacional por los servidores del Ministerio de Defensa …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

parael31 PaltitureparaTambo ¡Cosasdelapolíticachico! Pinceladatrinquetera

Le consultamos al director regional de Agricultura sobre la producción depapaenlaregiónMoquegua,pero el hombre está “más perdido que cuy en tómbola”. Necesita un poquitodeactualización…

Tras el anuncio de un “paro seco” en Puno para este 30 de mayo. Los reportes desde el altiplano indicaban que buena parte de la población llevaba su vida normal, o seafueunparoamediacaña…

Tras el dato de la bronca en la casa de un ex subprefecto en Cuchumbaya donde algunos funcionarios ediles le pegaron al gerente municipal,ahora se vino la estampida,se supo que varios han renunciado y no quieren seguir trabajando con Rolando Ventura…

Como en esta temporada del año los agricultores del valle bajo quemanbasura,estaformóunanubeespesaenlaPanamericana,altura de Omo,y se registró un choque de la Madonna,tres tráileres colisionaron dejando cuantiosas pérdidas materiales. Ahora habrá que determinar responsabilidades y seguro que a quien la provocó no le quedarán ganas de nunca más hacer lo mismo…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

La recaudación tributaria municipal de Mariscal Nieto no fue buena en mayo, debe ser por las recientes celebraciones por el Día delTrabajo,Día de la Madre,además de la visita de agrupacionescumbiamberascomoGrupo5yArmonia10…

A propósito del Día Nacional de la Papa,el primer productor de papa en el mundo es China, pero a nivel de Sudamérica estamos en la punta. Según investigaciones, en todo un año llegamosaconsumircercade83kilosdepapaporcabeza.Peronosolo la papa es el producto más popular que consumimos, también le echamos diente al pollo cuyo consumo por cabeza es de 50kilosalaño.Osea,somospaperosypolleros… Sielgobiernoregionalylacomunaprovincialde Mariscal Nieto realizan por norma sus audiencias públicas, el municipio de San Francisco también lo hará como una obligación moral.Seráestemiércoles a las 18:00 horas en el palacio municipal …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

La minera Southern, si todolesabebien,parael año 2030 podría duplicarsuproduccióndecobre en el Perú. En el sur quieresacaradelantesu proyecto “Tía María” y ofrece a la población vecina del valle de Tambo una represa como Paltiturecuyaaguaserádestinada en el orden del 90%paraelagroyelrestoparasuproducciónminera. Paltiture no es novedad y hace años que se menciona como alternativa para la ampliación de la frontera agrícola,pero si está ubicado en territorio moqueguano, ese ya es otro cantar. Si no salía la represa es porque el estado la quería hacer,pero si allí lo hace el empresariado privado seguro que la saca porque ellos no van con promesas, ellos van con efectivo en el bolsillo para convenceralosdueñosdelanecesidaddeunproyecto. Ojo, la minera de capitales mexicanos, técnicamente tiene casi todoavanzadoysololefaltaríaelconsentimientosocial.Yaveremos qué pasa,aunque “Tía María”ya pinta para “abuela María” ynosale…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Ecos de la primera audiencia

En la promocionada audiencia pública del gobierno regional,otra vez hubo problemas para el ingreso de la prensa al palacio regional. Las quejas llegaron hasta la Fiscalía de Prevención del Delito y les informaron lo tomarán como unasolicitudpreventiva paracalificarsiexisteelriesgodedelito.

A propósito,el evento no comenzó a la hora prevista,tardanzas que se hace costumbre en la nueva gestión regional.Algo Más, cuando se repartía la carpeta informativa de la audiencia,también entregaron lapiceros que tenían grabado un lema que decía:“JuntosyfirmesconstruyendolagranregiónMoquegua”. En el evento hubo prensa, pero también se compartía la informaciónenlasredesatravésdelapáginainstitucionaldondehabíaunpromediodeseguidoresquenopasabande20personas. O sea, la cobertura del evento no fue tan considerable, pero se cumplió con una audiencia de acuerdo a ley …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 02
popular”
|Referencial. | |GobernadordePuno RichardHancco.| |PrescilioMamani Eugenio.| |ProtestaEmpleadosCivilesdelEjército.|

Seinstalómesatécnicaquetrabajaráenelreinicio delacarreteraMoquegua-Omate-Arequipa

En cumplimiento a la Resolución Ministerial Nº 06122023/MTC/01,laOficinaGeneral de Articulación, Monitoreo y Evaluación de Impacto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, instaló el

GrupodeTrabajoSectorial,denominado “Mesa Técnica para la Carretera Moquegua Omate Arequipa”; donde se desarrolló la primera sesión de diálogo, cuyo objetivo es identificar y apoyar la implementación de medidas y acciones que contribuya a retomarlaejecucióndelacarrete-

Elobjetivoesidentificaryapoyarlaimplementación demedidasyaccionesquecontribuyaaretomarla ejecucióndelacarreteraMoquegua-OmateArequipa.

ra Moquegua- OmateArequipa.

Tras la instalación,los integrantes acreditados, acordaron acciones como socializar el proyecto a los representantes del grupo de trabajo y elaborar el proyecto del Plan de Trabajodelamesatécnica.

Por su lado, el Abog. Milar Zenteno Mejía, encargado de la Oficina Regionalde Diálogo y Prevención de Conflictos en representacióndelagobernadoraregional Moquegua,solicitó exponer el avance de la matriz del 11 de marzo del 2023.

En la próxima agenda,

abordaráneldebateyaprobación del reglamento interno del grupo técnico y plasmar la versióndelplandetrabajo.

La Mesa Técnica de Diálogo, estuvo conformada por el representante del viceministro de transportes del MTC, Arnulfo Sotelo Lara; Loli Chávez Cabrera de la Oficina General de Articulación,Monitoreo y Evaluación de Impacto; representante de Provías Nacional,MarcoSifuentesRomero y Mariella Orellana Huamán de la Oficina de Diálogo yGestiónSocial.

Asimismo,laintegran,laalcaldesa de la municipalidad

Enlapróximaagenda,abordaráneldebatey aprobacióndelreglamentointernodelgrupotécnico yplasmarlaversióndelplandetrabajo.

provincial General Sánchez Cerro, Flérida Meza Ramos y Grethel Callo Payé, como re-

presentante acreditado de la SociedadCivil.

Hoysellevaacaboelprimersimulacronacional multipeligro,esperanparticipacióndepoblación

MOQUEGUA

Con el lema “Preparados y organizados evitamos desastres”, hoy miércoles 31 de mayoalas10delamañanaselleva a cabo el primer simulacro nacionalmultipeligro.

El coronel (r) EP Eduardo QuelopanaBohórquez,jefede la oficina departamental del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), hizo el llamado a la población para que participe en este evento preventivo.

“Aquí no sobrevive el más fuerte,sinoelqueestámásor-

ganizado. Lamentablemente lagentesemuestraindiferen-

Hoymiércoles31demayoalas10delamañanase llevaacaboelprimersimulacronacional multipeligro.JefedelINDECIenMoqueguaespera participacióndepoblaciónengeneral.

te. Seamos padres responsables en las viviendas, de igual modo en las entidades públicas y privadas, asimismo en las instituciones educativas, quienes deben participar del ejercicio”,refirió.

De igual modo, exhortó a los transportistas para que se detengan y estacionen donde losencuentreelsimulacro.Asimismo, los comerciantes del

mercado central deben evacuar el recinto por ser una zonadealtoriesgo.Eleventoiniciará con el sonido de las sirenasycampanas.

Elsimulacrotendráunaduración de 10 minutos, posteriormente las autoridades debendirigirsealCentrodeOperaciones de Emergencia Regional(COER)paralaapertura delasaladecrisis,dondesere-

cibirá los reportes de las provincias y distritos, para luego remitir esta información al

03 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023
DIARIOPRENSAREGIONAL
Centro de Operaciones de EmergenciaNacional(COEN).
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Fotoreferencial. |
|Coronel(r)EPEduardoQuelopana Bohórquez,jefedelaoficina departamentaldelINDECI.|

Directoresdecolegiospuedenpedirretornoala presencialidad,peroseríabajosuresponsabilidad

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante el pedido de algunos colegios particulares retornar a la presencialidad, el Mg. Guido Rospigliosi Galindo director regional de Educación, señalóquedeacuerdoalaResolución Ministerial Nro. 183, los directores deben presentar su solicitud a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), quienes harán la evaluación y finalmente se emitirá una resolucióndirectoralqueautorice el reinicio de labores escolarespresenciales.

No obstante, se tiene que verificar el lugar de residencia de los alumnos y si tienen abastecimiento de agua en sus domicilios, ya que gran parte de ellos proceden de la

Pampa Inalámbrica,lo cual no permite reactivar el servicio educativo.

“Los directores que quieren reiniciar las labores presenciales, deben demostrar quecuentanconelserviciode

Losdirectoresque quierenreiniciarlas laborespresenciales, debendemostrarque cuentanconelservicio deagua,además asumirla responsabilidadfrente lainasistenciadelos estudiantesy/oalguna consecuenciaenla salud

agua, además asumir la responsabilidad frente la inasistencia de los estudiantes y/o alguna consecuencia en la saluddelosalumnos”,aseveró.

Respecto a los que han desacatadoladisposicióndesus-

pensión de las labores escolares presenciales, los especialistas de la UGEL están evaluando si amerita una sanción tipo pecuniaria que puedeirde1a10UIT.

CLASESVIRTUALES

En la provincia de Ilo se mantiene las clases virtuales, porque todavía no se tiene, desde la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo,la autorización para abastecer agua a loslocalesescolares.

Rospigliosi,indicó que desde la EPS les informaron que la planta de tratamiento de la PampaInalámbricaaúnnoha iniciado la labor de procesamiento.

“Se está a la espera de la certificacióndelamuestraobtenida por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental(OEFA),desernegativo,se iniciaría el tratamiento del agua para el abastecimientoalasinstitucioneseducativas“,expresó.

PidenaOEFA,ALAyDIGESAemitanpronunciamiento oficialsobrecalidaddelagua

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Se está a la espera de un pronunciamientooficialdelosórganos reguladores y administradores respecto a la situación del agua, tras el derrame de combustible en el canal de Pasto Grande en el sector de Chilligua.

El Sr. Luis Ñaupas Aza dirigente vecinal, indicó que deben pronunciarse la Autoridad Local del Agua (ALA), la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), quienes son los que deben analizar cómo está la calidad del agua, tanto en las plantas de tratamiento,para el consu-

mohumanoyenelrío. Sugirió a la población a conformarloscomitésdemonitoreo de seguimiento de la calidad del agua en Ilo y Moquegua.

“Envié un documento a la EPS Ilo para que me informe cuáles son los resultados del laboratorio del análisis al agua potable del 21 al 24 de mayo, días en que ocurrió el percance. También se diga a travésdeunaaudienciapública, cuál es el estado situacional, qué medidas de contingencia y prevención se han asumido ante el problema, además cómo se abastecerá elrecursohídrico,sobretodoa la Pampa Inalámbrica quienes reciben el servicio del río Osmore”,expresó.

PidenlaAutoridad

LocaldelAgua(ALA),a laOEFAyDIGESA, quienessonlosque debenanalizarcómo estálacalidaddelagua, tantoenlasplantasde tratamiento,parael consumohumanoyen elrío,queemitanun pronunciamiento oficial.

Ñaupas, está a la espera que le responda la EPS y no se escondanaldecirqueestáninvestigando, porque tienen que informar transparente-

mente a la comunidad qué es loqueestápasando.

Agregó que le preocupa el silencio de los organismos, en el sentido que no dan a conocer a la población correcta-

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

mente sobre la calidad del agua, que debe ser mediante una audiencia pública o a través de una conferencia de prensa.

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
424 000
956
delosalumnos. |LuisÑaupasAzadirigentevecinal.| |Mg.GuidoRospigliosiGalindodirectorregionaldeEducación.|

ProcuraduríadelGOREMoquegua interpuso10denunciasporvariosdelitos

La Procuraduría del Gobierno Regional de Moquegua interpuso 10 denuncias por varios delitos, esta información la brindó el procurador del GORE Dr. Carlos Murillo Tapia, durante la rendición de cuentas de la gobernadora regionalGiliaGutiérrezAyala.

Entre las denuncias se encuentraomisióndeactosfuncionales,tráficodeinfluencias, peculado, rehusamiento de entrega de bienes a la autoridad, usurpación de funciones, nombramiento y aceptación indebida de cargo y minería ilegal.

“No necesariamente estas denuncias son contra algún funcionario, gerente o director, sino a servidores que desempeñanohandesempeña-

do labores en el Gobierno Regional”,expresó.

HOSPITALREGIONAL

En relación al Hospital Re-

gional de Moquegua,se tiene 2 arbitrajes con el Consorcio Hospitalario y la contratista que se encargó de la construcción, habiéndose logrado

Procuradorsolicitóasistenciatécnicaala ProcuraduríaGeneraldelEstadoparadeterminarel dañoocasionadoeconómicamentealPERPG sobreelproyectolomasdeIlo.Además,pide informaciónsobrelasaccionesqueasumióPasto Grandeantederramedepetróleoparaevaluar sanciones.

la reversión y no se les pagará niunsol.

El otro arbitraje es con el consorcio equipador del hospital,quienespretendíanelpago de 7 millones por diferentesconceptos,lograndoqueel tribunalarbitralordenesoloel pago de 5 mil soles, estando aún pendiente por resolver, porque el consorcio perdedor presentóunaacciónjudicial.

CASOLOMASDEILO

Respectoalaslomasde Ilo, Murillo solicitó asistencia téc-

Continúalalimpiezadelcanalde PastoGrandeendiversostramos, trascontaminaciónconpetróleo

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Se continúa limpiando los canales desde la bocatoma de EstuquiñahastaelsifónTumilaca, tras el derrame de combustible por parte de un camión cisterna de nacionalidad boliviana,luego de protagonizarunaccidente.

El Ing. Javier Romero Luna, gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Gran-

de (PERPG),dio a conocer que para realizar los trabajos se cuenta con el apoyo de personal de otras entidades, una vez culminada las labores en este tramo, se continuará en Otora hasta el primer punto de control de la contaminación.

“Tenemos 85 personas entre contratados y del PERPG, quienes están realizando la limpiezaparanotenerproblemas de contaminación”, ex-

Secuentacon85personasentrecontratadosydel PERPG,quienesestánrealizandolalimpieza,para notenerproblemasdecontaminación.

presó.

Para Romero, la emergencia no terminó, solo se ha superadolacrisis,“porquelacontaminación no se supera de la nochealamañana”.

Respecto al puerto de Ilo, manifestó que está en cons-

nica a la Procuraduría General del Estado para que con peritos especializados ayuden a determinar cuál es la naturaleza del daño y a cuánto ascendería económicamente el perjuicio al Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) por la deficiente ejecución de las líneas de conducciónalaslomasdeIlo.

En los próximos meses la Contraloría hará una visita de campo con lo cual terminarían las diligencias para emitir uninformefinaldecuantose-

ría el daño a Pasto Grande para que la Procuraduría inicie acciones legales en contra de Obrainsa Astaldi y la empresa supervisora.

PIDIÓ INFORMACIÓN SOBRE DERRAME DE PETRÓLEO

Enotromomento,dioaconocer que delegó al área legal del PERPG para que interponga la denuncia por contaminación ambiental (derrame de combustible al canal de Pasto Grande) contra del conductordelcamióncisternabolivianoylaempresa.

“Hemos pedido información para conocer los procedimientos internos que se han efectuado respecto al hecho. Se cursó un memorándum al gerentegeneraldelPERPGpara que precise todas las acciones ejecutadas por parte de losencargadosrespectoalderrame de hidrocarburos, asimismo el plan de contingencia,alafechanonoshaalcanzado la documentación. Evaluaremos si tiene relevancia penal, administrativa y disciplinaria para sancionar a los responsables”,aseveró.

tante coordinación con la gerente general de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS), habiendoproporcionadoequipos como “salchichas” atrapa grasa,para la desinfección del ríoenlazonadelCanuto.

“Actualmente,la EPS Ilo no

está captando agua y están a laesperadelascertificaciones de OEFA, apenas se dé la luz verdeseprocederáalprocesamiento,mientras tanto se distribuye el servicio mediante cisternas”,señaló.

Agregó: “Esperemos que OEFA descarte la contaminación para captar el agua, pero tambiénelmonitoreoquerealice la EPS Ilo debe ser de manera continua para el respectivodescarte”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 05
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Dr.CarlosMurilloTapia,procuradordelGOREMoquegua.| |Personaldelimpieza.|

AlcaldedistritalgestionóreactivacióndelPrograma LurawiPerúenCarumas

CARUMAS

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Prof. Edgar Escobar Nina, burgomaestredeldistritogestionó la reactivación e inicio delProgramadeEmpleoTemporal “Lurawi Perú”, antes denominado Trabajo Perú, que brindará un incentivo econó-

mico del Estado a las familias de escasos recursos económicosdeldistrito.

Ensuintervención,elalcalde mencionó que en esta primera etapa participarán más de 40 pobladores en la ficha de limpieza y mantenimiento delcanalderiegode Huataraquena, con una distancia de

másde25kilómetros.

Asimismo, mencionó que se está gestionando, ante los representantes de dicho programa en la región Moquegua, la ejecución de más fichas técnicas, para ser financiadasatravésdeesteprograma del gobierno central y que beneficiarán a más comuni-

dades de la parte baja y alta deldistrito.

Por su parte, el Sr. Gerardo Herrera Peñaloza, presidente de la Comunidad Campesina de Somoa y expresidente de la Comisión de Riego de Huataraquena,agradeciólapriorización de esta ficha técnica ya que en la actualidad este canal de regadío se encuentra colmatado en varios tramos, ya que es rústico en su construcción.

Además,participarondedicha ceremonia los presidentes de las comunidades campesinas de Solajo, Isac Quispe Gutiérrez; Saylapa, Fredi Vilca Laque; Huataraquena, Deme-

trio Flores; Carumas, Vicente Gutiérrez;Ing.SilvanoHuacán Flores de la Agencia Agraria Carumas y representante de laPolicíaNacionaldelPerú.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE, CON EXPEDIENTEN° 911 HAN PRESENTADO A LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE CHEN CHEN, SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL: EL CONTRAYENTE: FRANCISCO ARMANDO HUAJE VENTURA D.N.I. N° 41936249 EDAD: 39 AÑOS NATURAL DE: MOQUEGUA, DOMICILIO: AV. CIRCUMBALACIÓN “EL PEDREGAL N° 37” OCUPACIÓN: OPERADOR

E.PESADO,ESTADOCIVIL:SOLTERO.LACONTRAYENTE:HILURYMAGALYPEÑALOZACORID.N.I.N° 46086375 EDAD: 33 AÑOS NATURAL DE: MOQUEGUA DOMICILIO: AV. CIRCUMBALACIÓN “EL PEDREGALN°37”,OCUPACIÓN:FARMACIA-CONTABILIDAD,ESTADOCIVIL:SOLTERA

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN LA EXISTENCIA DE LAS CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS POR ESCRITO FUNDAMENTANDO LA CAUSA LEGAL ANTE ESTA MUNICIPALIDAD DENTRODELTÉRMINODELOS(8DÍAS)

FECHADECELEBRACIÓN:17DEJUNIODEL2023

HORA:10:00A.M.HORAS

LUGAR:ELCANCHONLACURVAA200METROSDELCEMENTERIODECHENCHEN

CHENCHEN,30DEMAYODEL2023.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN / DISTRITO DE MOQUEGUA

PROVINCIA MARISCAL NIETO DEPARTAMENTO MOQUEGUA

SONIA MARITZA QUISPE TITO

DNI: 71333870

REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

ANTE LA OREC-CARUMAS, DEPARTAMENTO MOQUEGUA: JUAN VALOIS ALEJO COAYLA, SOLICITA MEDIANTE EXP. N° 47-2023-OREC-CARUMAS, LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 46 DEL AÑO 1960, EN VISTA QUE LOS DATOS DE LOS PADRES FIGURAN COMO: “JUSTO ALEJO”, “ALEJANDRA COAYLA”, EN EL CUERPO DEL ACTA, DEBIENDORECTIFICARSE COMO: “JUSTO EMETERIOALEJOROMERO, “VICTORIAALEJANDRACOAYLACUSI”ENMÉRITOALODISPUESTOENLADI008-DRC/001DELRENIEC. QUIENES SE OPONGAN DEBEN PRESENTAR DENTRO DE 15 DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN PRUEBAINSTRUMENTAL.

CARUMAS,25DEMAYODEL2023.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS

MARISCAL NIETO - MOQUEGUA

ABOG. YOBAN FERNANDO RODRÍGUEZ ARANA

JEFE DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

DNI: 04419375

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

ANTE LA OREC-CARUMAS, DEPARTAMENTO MOQUEGUA: BRISEIDA ALEJO COAYLA, SOLICITA MEDIANTE EXP. N° 50-2023-OREC-CARUMAS, LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 03 DEL AÑO 1976, EN VISTA QUE LOS DATOS DE LA MADRE FIGURAN COMO: “ALEJANDRA

VICTORIA COAYLA CUSI”, EN EL CUERPO DEL ACTA, DEBIENDO RECTIFICARSE COMO: “VICTORIA ALEJANDRACOAYLACUSI”ENMÉRITOALODISPUESTOENLADI008-DRC/001DELRENIEC.

QUIENES SE OPONGAN DEBEN PRESENTAR DENTRO DE 15 DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓNPRUEBAINSTRUMENTAL.

CARUMAS,25DEMAYODEL2023.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS

MARISCAL NIETO - MOQUEGUA ABOG. YOBAN FERNANDO RODRÍGUEZ ARANA

JEFE DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI: 04419375

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

ANTE LA OREC-CARUMAS, DEPARTAMENTO MOQUEGUA: LINA ALEJO COAYLA, SOLICITA MEDIANTE EXP. N°49-2023-OREC-CARUMAS,LARECTIFICACIÓNDESUPARTIDADENACIMIENTON°80DELAÑO1969,EN VISTA QUE LOS DATOS DE LA MADRE FIGURAN COMO: “ALEJANDRA VICTORIA COAYLA CUSE”, EN EL CUERPO DEL ACTA, DEBIENDO RECTIFICARSE COMO: “VICTORIAALEJANDRACOAYLACUSI” EN MÉRITO A LODISPUESTOENLADI008-DRC/001DELRENIEC. QUIENES SE OPONGAN DEBEN PRESENTAR DENTRO DE 15 DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN PRUEBAINSTRUMENTAL.

CARUMAS,25DEMAYODEL2023

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS MARISCAL NIETO - MOQUEGUA ABOG. YOBAN FERNANDO RODRÍGUEZ ARANA

JEFE DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

DNI: 04419375

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

ANTE LA OREC-CARUMAS, DEPARTAMENTO MOQUEGUA: ELOY FRANCISCO ALEJO COAYLA, SOLICITA MEDIANTE EXP. N° 48-2023-OREC-CARUMAS, LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 122 DEL AÑO 1964, EN VISTA QUE LOS DATOS DE LOS PADRES FIGURAN COMO: “JUSTO ALEJO ROMERO”, “ALEJANDRA COAYLA CUCI”, EN EL CUERPO DEL ACTA, DEBIENDO RECTIFICARSE COMO: “ JUSTO EMETERIO ALEJO ROMERO, “VICTORIA ALEJANDRA COAYLA CUSI” EN MÉRITO A LO DISPUESTO EN LA DI 008-DRC/001DELRENIEC.

QUIENES SE OPONGAN DEBEN PRESENTAR DENTRO DE 15 DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN PRUEBAINSTRUMENTAL.

CARUMAS,25DEMAYODEL2023.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS MARISCAL NIETO - MOQUEGUA ABOG. YOBAN FERNANDO RODRÍGUEZ ARANA

JEFE DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

DNI: 04419375

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

ANTE LA OREC-CARUMAS, DEPARTAMENTO MOQUEGUA: NILDA GERMANICIA ALEJO COAYLA, SOLICITA MEDIANTE EXP. N° 45-2023-OREC-CARUMAS, LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 124 DELAÑO1972,ENVISTAQUELOSDATOSDELOSPADRES:FIGURANCOMO:“JUSTO(ALE)EMETERIOALEJO ROMERO”, “ALEJANDRA COAYLA CUSI”, EN EL CUERPO DEL ACTA, DEBIENDO RECTIFICARSE COMO: “JUSTO EMETERIO ALEJO ROMERO, “VICTORIA ALEJANDRA COAYLA CUSI” EN MÉRITO A LO DISPUESTO ENLADI008-DRC/001DELRENIEC.

QUIENES SE OPONGAN DEBEN PRESENTAR DENTRO DE 15 DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN PRUEBAINSTRUMENTAL.

CARUMAS,25DEMAYODEL2023.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS MARISCAL NIETO - MOQUEGUA ABOG. YOBAN FERNANDO RODRÍGUEZ ARANA

JEFE DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

DNI: 04419375

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

ANTE LA OREC-CARUMAS, DEPARTAMENTO MOQUEGUA: GUSTAVO ALEJO COAYLA SOLICITA MEDIANTE EXP. N° 46-2023-OREC-CARUMAS, LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 16 DEL AÑO 1967, EN VISTA QUE LOS DATOS DE LOS PADRES FIGURAN COMO: “JUSTO E. ALEJO ROMERO”, “ALEJANDRAVICTORIACOAYLACUSE”,ENELCUERPODELACTA,DEBIENDORECTIFICARSECOMO:“JUSTO EMETERIO ALEJO ROMERO, “VICTORIA ALEJANDRA COAYLA CUSI” EN MÉRITO A LO DISPUESTO EN LA DI 008-DRC/001DELRENIEC.

QUIENES SE OPONGAN DEBEN PRESENTAR DENTRO DE 15 DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN PRUEBAINSTRUMENTAL.

CARUMAS,25DEMAYODEL2023.

DISTRITAL DE CARUMAS MARISCAL NIETO - MOQUEGUA ABOG. YOBAN FERNANDO RODRÍGUEZ ARANA

JEFE DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

DNI: 04419375

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 06
MUNICIPALIDAD

Preparados:Realizandemostracióndebúsqueda yrescateenlaEstaciónNavaldeMollendo

Desde el parque Bolognesi

Noé

Carpio Toranzo.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 07
|
|ElcapitánAPNavarrete,comandantedelaEstaciónNaval, explicandoloscomponentes delasestaciones. |
Evacuacióndeherido.|

Operativopolicial:Incautanmásde 100celularesdedudosaprocedencia enMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La policía nacional en Mollendo realizó un operativo inopinado con el fin de identificar laventayprocedenciadeequiposcelularesenlastiendascomercialesubicadasenlaquintacuadradelacalleArequipa.

El procedimiento consiguió la incautación de más de 100 celulares de dudosa procedenciayladetencióndecin-

copersonasimplicadas.

Segúnseinformóestaactividad corresponde a una ordendeoperacionesanivelnacional para control de venta irregular de celulares al público.

Enlaintervenciónsecontó con un numeroso contingente de policías con escudos y además de la presencia de un representante del Ministerio Público.

JuramentanbrigadasdeDefensa Civil,EcológicayCruzRojadela IEPEspírituSantodeMatarani

Mollendo:

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este7dejunio,porconmemorarse el Día de la Bandera Nacional, la Municipalidad ProvincialdeIslayrealizaráelconcurso de declamación denominado “Amor a mi bandera” a las 16:00 horas en el frontis

delmunicipioenMollendo.

Soncincocategoríasdeestudiantes de nivel Inicial (3 a 5 años),Primario1(1°,2°y3°),Primario 2 (4°, 5° y 6°), Secundario 1 (1°, 2° y 3°) y Secundario 2 (4° y 5°) de la provincia de Islay.

Lasinscripcionessonhasta ellunes5dejunioenlaoficina

deDesarrolloEconómicoyTurismo o a través del WhatsApp913-984-088.(KM)

Estelunessellevóacabolaceremonia de juramentación de las brigadas de Defensa Civil, Ecológicas y Cruz Roja conformadas por alumnos de la I.E.P. Espíritu Santo del distrito de Islay-Matarani.

En presencia de la directora del colegio, Noemi Chacón

y su plana docente y personal de la gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental de la comuna local, los brigadistas escolares recibieron la imposición de cordones e insignias de sus tutores y juramentaronasucargo.

El cordón simboliza el inicio de un noble y desafiante camino de servicio a la comunidad,agradeciendoaloslíde-

res e instructores que brindaron orientación y apoyo a los equipos,expresaron. En tanto informaron que los brigadieres recibirán una capacitación constante durante todo su periodo estudiantil, el cual se hará con el apoyo de los padres de familia, docentes y la comunidad.

(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 08
DIARIOPRENSAREGIONAL
realizaránconcursode declamación“Amoramibandera”
ISLAY-MATARANI
cinconivelesde participación.
Son
|Fotoreferencial. |

Maretazoadvertido

Efectivamente, estos llamados oleajes anómalos que ocurren cada cierto tiempo en nuestras costas peruanas, llegaron a su límite máximo la semana pasada cuando se convirtieron en un maretazo.Los daños que se ha ocasionado en variossectoresdenuestraprovincia, en las playas de Mollendo, lo que ocurrió en la Motobomba,en Catas, en Catarindo, son cosas que se han podidoprevenir.¿Porqué?Porquela Capitanía de Puerto con sendos comunicados daba a conocer que estoibaaocurrir.Sedijoclaramente quellegabaeldíaenquelafuerzade estos olajes era la máxima. Los pescadores conocen bien cuando se trata de la magnitud de estos maretazos. Nosotros los advertimos, los decíamos en Prensa Regional, en la radio, en la televisión: Mucho cuidado, prevención,porquevaaserfuerte,vaallegaraunaetapaenlacualesdifícilpodercontenerla fuerza del mar.Pero no se tomaron las previsiones del caso.No hubo,por ejemplo,el retiro de algunas edificaciones que hay en las playas y el mar las destrozó.Es necesario tomar nota de cuando se hace una advertencia para que no vuelva a ocurrir. La Marina de Guerra del Perú cumplió su función, ellos son los responsables de la seguridad marina, para eso están los guardacostasyqueestemaretazonocausedaño,porquefueunmaretazoadvertido.

Congresistacuestionado

Paranadieesunsecretoquemuchoscongresistastienensusantecedentes,su“anticucho”, como decimos criollamente y creen que muchas veces pasan desapercibidos. En la región Arequipa tenemos congresistas que muy poco hacen por la provincia de Islay. Cuando aparecen,en vez de apoyar con sus comentarios para buscar desarrollo,hacen lo contrario.O sea,echarlemásgasolinaalfuegocuandountemacausadaño.Eselrelacionadoa“TíaMaría”. Creemosquenosepuede,sabiendoquehayunapoblaciónquerechazaesteproyecto,tocarel tema de una forma que se da más a un lado que a otro; me refiero al congresista Martínez Talavera. Sabiendo que la gente del valle de Tambo es sensible a este tema, no podía opinar ladeándosemencionandoquesongente,ungrupillo,quepolíticamentetrataeltema,quehay quehacerlacomprender,quesondesadaptados.Creoqueesonoesdeunllamado“padredela Patria”.Estecongresistacomosabemos,tienetambiénsus“yayas”.Problemacon“Los Niños”; cuando fue alcalde; denunciado por manejar ebrio y situaciones que lo nombran como un matón. No es quien pueda pintarse de ser una persona querida por el pueblo. Entonces, es el menos indicado para comentar un tema que es sensible,repito,en el valle de Tambo. Ojalá no vuelva esta situación a crear más caos, a revivir cosasqueyaquisiéramosquepasen. Noqueremosesaclasedeopiniones quenohacennadabien,pareciendo más una provocación, y sobre todo deuncongresistacuestionado.

Actividadespositivas

No todo es malo cuando hablamos de información en la provincia deIslay.Lasemanaquehapasado,ha habidoactividadesmuypositivasque contribuyenalturismo,porejemplo,a traer a la gente de afuera a una determinadajurisdiccióneimpactaa la reactivación económica y ha ocurrido en casi toda la provincia.No vamos a solamente a especificar un solo lugar, aunque lo que más ha destacado fue en Cocachacra. Viernes, sábado y domingo en el famoso festival de la cosecha del arroz que congregó a gran cantidad degentequefueraobservardecerca, laremembranzadelascostumbresdeantaño,deloquetratalacosechadelarroz.Sediocharlas alosagricultores.Lajuventudparticipóensumomento,losniñostambiéntuvieronsusjuegos y mayormente los adultos con un conjunto musical.Y estuvo “Don Pedrito”,o sea la actividad creoquedebeimitarseyrealizarsemásseguido.IgualocurrióenMollendoconelfestivaldela papa,el festival gastronómico en el malecón Ratti,que también congregó a gente que fue a pasar momentos agradables. Y Matarani, no se queda atrás, también ha habido un gran festival, y el día de ayer también en el colegio nacional de Deán Valdivia hubo un festival gastronómico por tratarse el día de la papa.Esto es positivo,atrae gente y apoya a la reactivacióneconómica,poresodecimos,actividadespositivas.

Simulacroparticipativo

Es lo que se quiere hoy. A las 10 de la mañana se lleva a efecto un simulacro denominado multipeligro,oseanoesprecisamentedesismoodetsunami.Recordandoqueen1990ocurrió un sismo de magnitud 6.1 en la Amazonía peruana, en la región San Martín y que causó muchos muertos. En esta oportunidad, el Sinadeci está programando este simulacro que esperamos sea participativo. Es necesario inculcar en la juventud, en la niñez que deben participar, que no es una broma, que no es un juego, que no solamente es bueno para que conozcanaquélugaresseguroshayqueir,sinodequecuandoocurra,Diosnoloquiera,estén preparadoslosniños,dejandodeladoladesesperación,creoqueaestoapuntaestesimulacro. Esperamos que ahora la respuesta de la población sea positiva en cuanto a su participación. Repito, hay insistir en la niñez. Me da mucho gusto que, en algunas instituciones educativas,deMejía,porejemplo,sehan llevadoacabocharlasalosniños sobre los simulacros. Deseamos esta vez que se tome más en serioporlaspersonasadultasya que los niños imitan y que todo se convierta en un simulacro participativo

Con esto nos vamos,hasta el próximo miércoles. Pórtense bien que nada les cuesta,pero si seportanmal,meinvitan.Chau.

09 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023

El alcalde de Deán Valdivia, Fernando Camargo impulsó un convenio entre la municipalidad y la empresaTisur pa-

ra contar con una academia de fútbol denominada “SemilleroDeportivo”.

Las inscripciones se realizan en el frontis de la municipalidad y en el centro poblado El Arenal, de 15:00 a 17:30 ho-

GRAprogramaactividadespor el“Díanacionaldelapapa”

ras.

MunicipiodeDeánValdiviay Tisurimpulsan“Semillero Deportivo”

Se anunciaron las categorías:A de 6 a 7 años,B de 7 a 8 años,Cde8a9años,Dde10a 11 años de edad y E de 12 a 13 años.

Entre los requisitos para la inscripción están, copia del DNI del niño, del padre o madreyunafotografíacarnetdel niño.

Losniñosinscritosqueparticiparán en el semillero, recibirán las indumentarias respectivas para la práctica deportiva que contará con los instructores correspondientes,tanto del distrito como de Mollendo.

Funcionarios de la empresa destacaron que más allá del deporte competitivo se buscaresaltarlosvaloresyformacióndelosniños.

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Agricultura organizó una serie de actividades descentralizadas a nivel pro-

Laimportanciadelafilosofía

zarlosproblemasmorales.Platón sigue la ruta del conocimiento socrático y expone que la sociedad organizada conforme a la razón, es tambiénlasociedadjusta.

El pensamiento racional fue elevado por Aristóteles en todassusobrasescritas.

nea sin ningún método, o sea vulgar,no un saber racional riguroso.

vincial, por haberse conmemorado ayer el Día Nacional delaPapa.

Antes, realizaron charlas, pasacalles y festivales en la provincia de Islay, Condesuyos, La Unión, Cotahuasi, Caylloma, Camaná y Caravelí, en

Lasochoprovinciasde laregiónprogramaron festivales,charlasy pasacalles.

las que se destacó los beneficios de consumir papa en la dietadiaria,alserunalimento versátil rico en fósforo, hierro, calcioyvitaminaC.

Todo el programa culminará el domingo 4 de junio con un festival denominado “Papa pa' ti” que tendrá lugar de8:30a15:30horasenelparque Selva Alegre de la ciudad de Arequipa,donde se expondrá platillos hechos a base de papa, habiendo también una presentación musical y de danzas,además de exhibición de variedades orgánicas del tubérculo.(KM)

El filósofo griego Tales de Mileto, fue considerado el padre de la ciencia y el primer revolucionario que usó la razón y no el mito. Para conocer los fenómenos naturales demostró un teoremayutilizólamatemática.

Pitágorasdesarrollóeldescubrimiento de Tales de Mileto y aporta su teorema.Sócratesrealizasurazónparaanali-

LaMetafísica,esellibrobrillante del griego Aristóteles. Inicia el primer capítulo con las siguientes palabras: "Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber y conocer. Las sensaciones que nos causan las percepciones de nuestros sentidos son la prueba de esta verdad. Nos agradan por sí mismas, independiente de su utilidad, sobretodolasdelavista”.

Aristóteles quiere decir que esta actitud es espontá-

Enelsegundocapítuloafirma:“Elfilósofoqueposeeperfectamentelacienciadelogeneral, tiene por necesidad la cienciadetodaslascosas,porque el hombre de tales circunstanciassabeenciertamanera todo lo que se encuentra comprendido bajo lo general”. Es notable lo que dice Aristóteles, porque para conocer lo general, hay que conocer lo particular.

El pensador griego entregó su definición racional de lo perfecto, prosa lo siguiente: “Perfecto se dice por,de pronto,de aquello que contiene en sí todo y fuera de lo que no haynadaniunasolaparte.Así tal duración que sea parte de

la primera. Se llama también perfecto aquello que bajo las relaciones del mérito y del bien,noessuperadoenungéneroparticular”.

LO RACIONAL EN LA MODERNIDAD

ConelderrumbedelImperio Romano se pierde la tradición cultural griega, pero con la cultura occidental resurge en el tiempo. En el Renacimiento se volvió a usar la razón para todos los proyectos en matemáticas, astronomía, física, química y biología. Luego apareció laTécnica Moderna con la creación de máquinas.

REAPARICIÓN DEL MITO

Con la nueva aparición y gobierno mundial del mito o

mitología religión,la humanidad pasó más de mil años de oscuridad mental. La Revolución Francesa acabó para siempre está dirección idealista homicida,según la historia,delaSantaInquisición. Los países aplicaron la razónparaconstruirinventoste-

rrestres,acuáticosyaéreos. La industrialización mejoró la economía de los ciudadanos. En el presente la computadora,la vía digital y el celular inteligente, ayuda a todas las profesiones y oficios para comprender y resolver problemas.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 10
DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL |Fotoreferencial. |

TriplechoquealingresodelvalledeMoquegua, dejacomosaldounapersonaherida

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Un triple choque se registró aproximadamente el mediodía de ayer martes en el valle de Moquegua altura de Omo, cercadelabodegaZapata,dejando como saldo una persona herida y daños materiales enlasunidadesvehiculares.

Fueron protagonistas del accidente, el tráiler de placa JC-1308 de la empresa TechinTdenacionalidadchilena, que llevó la peor parte, al impactar por la parte posterior deotrotráilerdematrículaperuana A9W-822 de la empresa Tamega Servicios Logísticos Internacional,provocando untercerchoquecontraeltrái-

lerdeplacaZ3B-999. Según los conductores, el hecho se habría producido porladensahumaredaquese estaba produciendo a esa hora, debido a que agricultores estaban quemando cañave-

rales, lo que habría impedido unamejorvisibilidad. Como consecuencia de la violenta colisión, la parte delanteradeltráilerchilenoquedó destrozado y el conductor resultó con lesiones persona-

les.

Hasta el lugar se constituyó personal médico del SAMU,quienesluegodeatender al extranjero lo trasladaron al Hospital Regional de Moqueguaparasuatención.

Cabe precisar que el tránsito quedó restringido, los vehículos no podían circular por los 2 carriles, formando una gran cola a la espera del retirodelasunidadesquequedaroncruzadasenlapista.

Robanvehículoataxistayluegole piden5milsolesparadevolvérselo

Personal de la Policía Nacional intervino y desarticuló la banda delincuencial denominada “Los Malditos del Parque Industrial”por encontrarse inmersos en la comisión de roboagravado.

Hasta la Comisaria PNP de la Pampa Inalámbrica se hizo presente el taxista M.L.R. (52) en compañía de A.L.C.(33),denunciando haber sido víctimasderobodesuvehículo.

Según M.L.R. (52) en circunstancias que se encontra-

badescansandoabordodesu vehículo frente al local nocturno “Panchos”, se le acercó un sujeto para que lo lleve a otro local de nombre “Mías”, donde se encontraron con otro individuo,luego lo invitaron a seguir tomando licor a una vivienda ubicado en Cooperativa Artesanal del Sur de laPampaInalámbrica.

Fue entonces que uno de los sujetos sin motivo alguno le propinó golpes de puño en elrostroypatadasenlaespalda,robándolesucelular,70.00 solesysellevóelvehículo StationWagondecolorplomo.

Sin embargo, el denuncianteretuvoalotrosujeto,llegando posteriormente A.L.C. (33) quien es propietario del automóvil, y ambos lo trasladaron a la dependencia policial.

A.L.C.llamó al celular robado de su chofer contestando una persona que dijo llamarse Alexander y le solicitaba 5,000 soles, si quería recuperarsuvehículo.

Tras realizar el patrullaje los efectivos policiales y el denunciante lograron ubicar al ladrónfrentedellocal“ElResakon”, quien dio a conocer que

había dejado el auto en un descampado por inmediacionesdelparqueindustrial,siendo recuperado y trasladado a la dependencia Policial para lasdiligencias.

Se procedió a identificar a los denunciados como Juan G.F.(23),aligualqueasucómplice Dennis Ch.P.(34),los cuales fueron puestos a disposición de la Sección de Delitos y Faltasencalidaddedetenidos por estar inmersos en el Presunto Delito Contra el Patrimonio-RoboAgravado.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

ModificaciónalaLeydeObrasporImpuestos

C.P.C.ABOG. EDWIN MARÍN CÁCERES

Hace poco se modificó la Ley de Obras por Impuestos, Ley N° 31735 del 04 de mayo del 2023, esta ley fue aprobada luego de que el Congreso tomaraencuentaunaseriede observaciones realizadas por parte del Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley inicial, esta nueva modificación corrige ciertasdeficienciasalanorma anterior haciéndola más viable y menos restrictivo el procedimiento para las empresas privadas que quieran acogerse a este régimen.

Unadelasprimeramodificaciones es referente al plazo de entrega del denominado

Creemosquevana tenerunimpacto positivosobretodo paralasempresasque anteriormentenose arriesgabana participareneste régimen.

CertificadodeInversiónPúblicaRegionalyLocal(CIPRL),cuya entrega se realiza una vez culminada la ejecución de la obra pública, ya que anteriormente las entidades públicas demoraban injustificadamente su entrega, con esta norma se destraba este procedimiento, ahora las empresas en el caso de que la entidad no cumpla con la entrega del CIPRL pueden acudir di-

rectamente al MEF luego de 90 días de presentada la solicitud y recoger el certificado (CIPRL), con este documento se obtiene el reconocimiento del monto invertido y se podrá deducir el pago de los impuestos.

Respecto a los impuestos, conlaobtencióndeCIPRLaho-

ReactivanlaAPReimpulsanla conformacióndeuncomitétécnico

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Se reactivó el directorio de la Autoridad Portuaria Regional (APR) en la provincia de Ilo y ya se cumplieron con 2 sesiones ordinarias. El vicegober-

nador regional Econ. Luis Trigoso Palao, indicó que tienen comoobjetivoimpulsarlaconformación de un comité técnicodedesarrolloportuario.

“Vamosaconvocaratodos los especialistas del tema para impulsar el desarrollo por-

ra se permite no solo la utilización de pago de impuesto a laRentahastael50%deltotal como era anteriormente, sino queactualmentesepodráutilizar hasta el 80% del total de ladeudadelimpuestoalarenta del ejercicio anterior, e incluyen pagos a cuenta e intereses por multa.También con

el certificado se incluye la deducción de otros tributos, comoeselcasodelImpuestoGeneral a las Ventas e Impuesto Selectivo al consumo, entre otros; y de igual manera las deudas por obligaciones tributarias que incluyen también a los intereses y multas tributarias.

A ello se suma el reconocimientoalastasasdeinflación acumulada de los últimos docemeses,yladuracióndelavigencia de los certificados que seráde10años,estoenelcaso que el valor del certificado no haya sido utilizado en su totalidad durante el ejercicio permitido debido al límite, que ahora es del 80% para la aplicación en los tributos,el excedente será utilizado para ejercicios posteriores hasta que secompleteelmontototal,este monto posterior se actuali-

zará de acuerdo con la tasas de inflación acumuladas de losúltimosdocemeses.

Estos cambios a la ley de obras por impuestos creemos que van a tener un impacto positivo sobre todo para las empresas que anteriormente no se arriesgaban a participar en este régimen debido a los motivos anteriormente señalados, según cifras de Proinversión en lo que va del presente año la región Cajamarca lidera el ranking con 4 proyectos, la región Moquegua tiene 02 proyectos que es la VíaEvitamientodeIloylanueva construcción del I.S.T.Luis E Valcárcel, esperemos que con este nuevo procedimiento de la Ley se pueda ampliar el número de proyectos para nuestraregión.

NuevolocaldeCunaMásen LosÁngeles,seráunarealidad

tuario de lo que es el nodo logístico muy importante para Ilo, para lo cual se están haciendoacciones”,expresó.

Sostuvo, que la gobernadoraregionalhalogradoatravés del Ministerio de Transportes financiar 200 millones de soles para la vía de evitamiento de la provincia de Ilo en la costanera que va de sur anorte.

Agregó que esta obra es parte del nodo logístico,por lo que Luis Trigoso al ser parte del directorio del ZED Ilo están en constante trabajo para poderfortalecerestaplataforma comercial que también es parte integral. Se comprometió a trabajar por el puerto de ENAPU y se buscará el financiamiento para mejorar su capacidad.

Se firmó el convenio entre la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDS) para el mejoramiento del proyecto Cuna Más en el AA.HH.LosÁngelesdelaPampaInalámbrica.

La Sra. Olga Quispe, secretaria general del AA.HH. Los Ángeles, saludó el gran avance estando a la espera de una reunión con el alcalde provincial para poder finiquitar todos los pormenores y se pueda ejecutar.“Estamos agradecidosporlagestióndelburgomaestre porque se está avanzando, ya que con gestiones anteriores no se tuvo una respuestarápida”,refirió.Seespe-

ra que en los próximos días se inicielaobratannecesariapara la atención de los niños de 6mesesa2añosy11meses.

El terreno se encuentra en Los Ángeles que colinda con la I.E. Paul Harris y se hará las coordinacionesparafijarlafechaparalacolocacióndelaprimerapiedra.

“Con esta nueva infraestructura se brindará calidad enelservicioalosniñosyfacilidades a las madres cuidadoras, además habrá oportunidad laboral para mujeres del asentamiento humano, ya que se atiende a aproximadamente 120 niños en la cuna”, aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 12
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|OlgaQuispe.| |LuisTrigosoPalao.| |LeydeObrasporImpuestos.|

PoderJudicialrechazópedidode DanielUrrestiparasuspenderprisión

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria declaró improcedentelasolicituddesuspensión de la ejecución provisionaldelapenade12añosde prisión, impuesta a Daniel Urresti Elera por el asesinato conalevosíadelperiodistaHu-

goBustíos.

La instancia judicial adoptó esta medida al determinar que el Código de ProcedimientosPenalesnoprevéninguna regla de excepción para que proceda este requerimiento.

Dispusotambiénquesuresolución sea puesta en conocimiento de las autoridades

del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a fin de que adopten las medidas necesarias respecto a la salud del excongresista, en atención a las enfermedades que padece y quefueronconsignadasensu historia clínica, la cual fue incluida en su pedido de excarcelación.

Como se sabe, a fines de

abril,el excandidato presidencial pidió al Poder Judicial que suspenda la ejecución de su condena hasta que la Corte Suprema resuelva el recurso que presentó para anular ese fallo. La solicitud fue planteada por su abogado Alexander Leiva.[Fuente:RPP]

CongresistaLuisCordero renunciaabancadade FuerzaPopular

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Ordenanlevantarelsecreto delascomunicacionesde GorayyFernandini

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial ordenó levantar el secreto de las comunicaciones de la empresaria Sada Goray y del periodista

Mauricio Fernandini, en el marco de la investigación que se les sigue por su vinculación con el exjefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda,SalatielMarrufo.

El juez Raúl Justiniano adoptó esta decisión al decla-

rar fundado el pedido que hizo el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder para que se disponga la ejecución de esta medida que también alcanza al propio Salatiel Marrufo y a Pilar Tijero Martino,prima de Fernandini, así como a otras 6 personas implicadasenesteproceso.

Mediante una resolución emitida el último 23 de mayo, elmagistradoprecisóqueellevantamientodelsecretodecomunicaciones corresponde al

periodo comprendido entre el 11 de abril del 2021 y el 7 de diciembredel2022.

Asimismo, dispuso que las principales empresas de telefonía del Perú informen a la Fiscalíasobreelregistrohistórico de llamadas y mensajes de texto entrantes y salientes de los investigados, así como también los IMEI de un grupo de líneas telefónicas vinculadasaellos.[RPP]

El congresista de la República Luis Cordero Jon Tay presentó su renuncia voluntaria e irrevocable a la bancada de Fuerza Popular (FP), por motivos deconciencia.

El oficio con su renuncia, quetienelafecha29demayo, estádirigidoalavoceratitular del grupo parlamentario, PatriciaJuárez.

“Es grato dirigirme a usted para saludarla cordialmente y, a la vez, comunicar mi renuncia voluntaria e irrevocable al grupo parlamentario Fuerza Popular,queustedrepresenta, por motivos de conciencia, conformealoestipuladoenel artículo 37 del reglamento del Congreso y la jurisprudencia de nuestro Tribunal Constitucional”, señala en el documento.

Elpasado21demarzo,Fuerza Popular abrió un proceso disciplinarioaCorderoJonTay, luego de que se conocieran suspresuntosvínculosconJor-

ge Ernesto Hernández Fernández, alias “el Español”, quien habría intentado atentar contra la fiscal de la Nación,PatriciaBenavides.

Díasdespués,elpartidopolítico le impondría la sanción disciplinaria de suspensión temporal de los derechos partidarios, “al haber ocultado una relación personal que

afecta gravemente la imagen institucional del partido político”.

Además,está en curso una investigaciónensucontrapor parte de la Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso, por su presunta red de espionaje a opositores del expresidentePedroCastillo.[Andina]

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023
|DanielUrresti.| |Congresista LuisCorderoJonTay.| |PoderJudicial.|

Bancosestánobligadosabrindarinformación accesibleadiscapacitados

cincuenta soles), con posibilidaddeincrementarsesiseadviertelareincidencia.

SegúnlaLey29973,elConadis,comoenterector, tienelapotestaddefiscalizarysancionarel incumplimientodelanormativavigente.

El Conadis, como ente rector del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Sinapedis), recuerda a la ciudadanía en general que las entidades bancarias, financieras y de seguros, están en la obligación de brindar información accesible a través de medios alternativos de comunicación a sus usuarios con discapacidad, si así lo solicitaran,según lo dispuesto en la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley29973).

En la citada norma,se califica como infracción “el incumplimiento de la obligación de (…) las administradoras de fondos de pensiones y las entidades bancarias y financieras y de seguros de remitirinformación,recibosyes-

tados de cuenta en medios y formatos accesibles a los usuarios con discapacidad quelosoliciten”,lamismaque podría estar sujeta a la aplicación de una multa de hasta 5 UIT, equivalente a S/ 24,750 (veinticuatro mil setecientos

Las personas con discapacidad, como cualquier otra u otro usuario del sistema, deseanconoceraldetallelasoperaciones y/o transacciones que realizan, de forma autónoma e independiente. Por ello,yenatenciónaloquerige la Ley 29973, este sector de la población tiene la libertad de elegir y exigir a la entidad el formatoomedioutilizableparasucomunicación;loscuales pueden ser: lengua de señas, el sistema braille, macrotipos, entreotros.

Escolarterminaconmuertecerebral trasingerirpastillasporretoviral

Una menor de 11 años terminóconmuertecerebraltrasingerir pastillas que, aparentemente, le dieron sus compañeros en la institución educativa 3049 Imperio delTahuantinsuyo, en el distrito de Independencia(Lima).

Segúndeclaracionesdelos padres de familia a la prensa, la menor habría recibido dos

pastillasporpartedesuscompañeros para realizar un reto viral de Internet. Aún se desconoce si la escolar aceptó ingerirlasustanciaofueobligadaahacerlo.

El hecho ocurrió en la mañana del último lunes dentro de las instalaciones del colegio.Despuésdesufrirunaconvulsión,lamenordequintode primaria fue trasladada de emergencia al hospital CayetanoHeredia.

“CuandollegamosalCayetano, me dijeron que ella había tomado una sustancia y a la hora de la tarde me dijeron que tenía un derrame cerebral y no solamente fue por ungolpe.Esoloprodujolapastilla,esomedijeron,quesetomó dos pastillas,una rosada y una azul”, expresó la madre defamiliaaPanamericanaTV.

Anteestasituación,ungrupo de padres de los escolares están realizando un plantón

en la puerta del plantel para pedir justicia, dado que aún hay distintas versiones respecto a lo sucedido. Debido a lasprotestas,lasclasessesuspendierontemporalmente.

“Nosotros estábamos trabajando en un taller a las 10 delamañanacuandonosdieron la noticia. La maestra nos dijo que (no reaccionaba). Queremos justicia, esto puede haberle pasado a cualquiera. Es injusto lo que está pa-

CANALES DE DENUNCIA

Ante la vulneración de sus derechos,laspersonascondiscapacidad pueden denunciar elhecho,siestánenLima,acudiendoalasedecentraldelConadis, ubicada en la Av. Arequipa N.º 375, Cercado de Lima.En caso de provincia,puede acudir al Centro de Coordinación Regional (CCR) de la institucióndesujurisdicción.

Con este trámite, la persona interesada recibirá un ticket para poder ser atendido enlaMesadePartesdelCona-

dis y un formato de solicitud de denuncia para que pueda proceder con su requerimiento.

Asimismo, puede presentar su denuncia a través de MesadePartesvirtual.Encualquiera de los casos, es recomendable que la persona con discapacidad adjunte evidencias y/o los medios probatorios correspondientes,a fin de agilizarelproceso,elcualestará a cargo de la Dirección de Fiscalización y Sanciones del Conadis.

sando”, comentó el padre de laescolar.

Asimismo, informó que su hija se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital CayetanoHerediaconeldiagnóstico de muerte cerebral.

“Los doctores están a la espera de nosotros, los familiares, para acompañarla en su últi-

mo dolor, hasta que la desconecten",comentó.

También negó que la menor sufriera bullying o se sintieradeprimida.“Ellasesentía a gusto en el colegio. Ella no faltabaningúndíaaclaseporque le gustaba estudiar, por eso a todos nos extraña esta muerte”.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 14
DIARIO
NACIONAL
PRENSAREGIONAL
LIMA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Referencial. | |Padresdefamiliaenlainstitución educativa. |

ALQUILO CUARTO CON BAÑO UBICADO EN VILLA DEL MAR F-17

PRIMER NIVEL LLAMAR AL CEL: 948832507

MARZA AUTOMOTRIZ

SE NECESITA: ASISTENTEADMINISTRATIVO 02 MECÁNICOSAUTOMOTRIZ ENVIAR SU CV CELULAR 997434851953962378

TRABAJO PARAILO 07/27-02/JUN

OPORTUNIDAD LABORAL

SE NECESITA: 2 PERSONAS PARALAVADERODECARROS 2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTO AUTOS, CAMIONETAS PRESENTARSUCVA: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR953962378 MOQUEGUA 07/27-02/JUN

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

N° 0238

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0237

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “P”

¨

15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023
¨
¨ PORTES ¨ PORTET ¨ PORTILLA ¨ PORTILLO
¨
¨
¨ POSE
PORTERO
¨ PORTO
PORTOLES
PORTU ¨ PORTUGUÉS
POSTIGO ¨ POUS ¨ POUSA ¨ POUSADA ¨ POUZO
07D/24-31/MAY

Alcaldeprovincial rindecuentasdelos 100díasdegestión

Rendicióndecuentasseefectuóconelobjetivode transparentarlosdatosycifrasdelainformación, exponerundiagnósticodecomosehaencontrado lagestiónmunicipalycuantosehaavanzado.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Se cumplió con la audiencia pública de rendición de cuentas y los primeros 100 días de gestión de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) periodo 2023-2026.

El alcalde provincial Humberto Tapia Garay, manifestó que el objetivo es transparentar los datos y cifras de la información, exponer un diagnóstico de como se ha encontrado la gestión municipal y cuantosehaavanzado.

“La participación en conjunto entre la población y gobiernoesimportanteparafortalecer las capacidades y esfuerzosparapoderseguiradelante trabajando en beneficio denuestraciudad”,refirió.

A parte de las 16 obras por continuidad, la presente gestióntieneobrasiniciadasvalorizadas en 15 millones de so-

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

En sesión extraordinaria de Concejo Municipal con 6 votos a favor y 3 en contra, fue aprobadopormayoría,elviaje del alcalde provincial John LarryCoaylaalaciudaddeAricaenChileeldía5dejuniodel 2023,con la finalidad que participe en el evento denominado“DíadelaIntegración”.

La invitación la hizo la Cámara de Turismo de Moquegua por encargo del Consulado Peruano en Arica. “En esta oportunidad, se formalizará los lazos de amistad de integraciónyturismoentrelospaí-

ApruebanviajeaChilealalcalde

ses de Perú y Chile, donde la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto es un nuevo miembro”,sesustentó.

FuelaregidoraSandraEspinoza Guerrero, quien se opuso tajantemente al viaje de la autoridad edil, argumentandoque Moqueguaseencuentra en estado de emergencia por la problemática que existe por el desabastecimiento delrecursohídricoyquenode-

MunicipiodeSanAntoniocapacitaa emprendedores,agricultoresyrecicladores

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

les.Enestos6primerosmeses la MPI se ha preocupado en iniciar obras con la finalidad de dar oportunidad laboral y se puedan cumplir los compromisosdelPresupuestoParticipativo.

Sobre el atraso de algunas obras, el burgomaestre indicó quesedebióainconsistencias en cuanto a la formulación y elpresupuesto.

“Se ha tenido que socializar y sincerar con la finalidad de poder hacer las cosas de manera correcta. Se han incluido componentes que ha conllevado a incrementar el presupuesto para que la obra se concluya en beneficio de la población”,expresó.

La autoridad edil, reconoció que se encuentran en un 30% de gasto del presupuesto, pero ocupan el primer lugar en cuanto a las 3 provinciasdelaregiónMoquegua.

Como parte de las actividades por el segundo aniversario del distrito de San Antonio,se llevóacabounacapacitacióndirigida a los pequeños emprendedores, recicladores y agricultores con la finalidad quepuedanformalizarse.

El Ing. Edy Mamani, responsable de la Gerencia de

Servicios Municipales, indicó que el objetivo es que busquen la mejor forma de emprenderunnegocio.“Estádirigido a 2 sectores, un primer bloque a los pequeños y medianosemprendedoresyelsegundo a productores agropecuarios para que se puedan formalizarytenganlaoportunidad de participar en el fondo concursable de Procompite”,refirió.

Agregó: “Lo que se busca, esqueelpequeñoempresario cuente con su RUC, sepan en

qué régimen tributario están, entre otros, para que no tengan ningún tipo de inconvenientesconlaSUNAT”.

Unavezformalizados,también tienen la oportunidad de ser proveedores de la municipalidad, es por eso que se optó por realizar la capacitación. Lomismosequiereconlosrecicladoresparatrabajardeforma ordenada en el manejo de losresiduossólidos.

PadresdefamiliadelaI.E.MercedesCabellode CarbonerahacenplantóncontralaSubRegiónIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Lamañanadeayermartes,padres familia de la I.E. Mercedes Cabello de Carbonera (MCC) decidieron hacer sentir suvozdeprotestayrealizaron un plantón frente a la Sub Región Ilo la Unidad de Gestión EducativaLocal(UGEL)Ilo.

Cansados del incumplimiento de los compromisos, con carteles en mano y aren-

gas,llegaronhastalasdosinstituciones mencionadas pidiendo que se concluyan los trabajos. “La medida es para

exigir se culmine la obra de la losa deportiva que está destrozada y la cobertura la cual lleva paralizada 5 meses desconociendolasrazones”.

En las pancartas se podría leer:“Basta de postergar y paralizarlaobra.MCCpresente.2 añosgestionando,nomásmecidas”, “Nuestros hijos necesitan usar su cancha deportiva”, “Exigimos culminación de la coberturadelpatio”.

“Queremos que terminen

la cobertura del patio de honorelcualestádestruido.Esto nos obliga hacer nuestras actuacionesenelanfiteatrodonde no entra todo el alumnado y padres de familia”, expresaron.

Según la promesa de la Sub Región en el mes de mayoseiniciaríanlostrabajos,pero no hay ningún trabajador. Piden que no se sigan burlando de los más de 1,100 alumnosquesevenperjudicados.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 16
bería viajar el alcalde. También votaron en contra Juan Alvarado y Apolonio Vizcarra Ramos. |HumbertoTapiaGaray,alcaldeprovincialdeIlo.| |Ing.EdyMamani,responsabledela GerenciadeServiciosMunicipales.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.