fatal
►Elaccidenteseregistró enlacarreterabinacional alturadelKm81amásde 6kilómetrosdelsector Chilligua,dondehace pocosdías,otracisterna deBoliviavolcóy derramópetróleo, ocasionandodaño ambiental.
►Ejecutancampañasdeinmunización paramenoresde1a5años.
►SegúnPolicíadeCarreterasylaComisaríadeTorata,elaceitederramado,queera llevadoalpuertodeIlo,nollegóaningunafuentedeaguaynosignificaríariesgo graveambiental.
Ministra de Salud garantizó inversión de S/ 205 millones para ejecución de nuevo Hospital de Ilo II
DOMINGO - 28 DE MAYO DEL 2023 “FORTALEZA ES… LEVANTARSE CADA MAÑANA PARA HACER QUE HOY SEA MEJOR QUE AYER” – COTTI S/. 1.00 N° 4846 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
boliviano
resultado
PESADO VEHÍCULO VUELCA Y DERRAMA ACEITE QUE TRANSPORTABA. LAMENTABLEMENTE MUERE CONDUCTOR
SOBERANA Ana Hidalgo Tenorio fue elegida “Señorita Torata 2023” ■ PÁG.16 ►Comopartedelasactividadesporel195°aniversariode elevaciónaVillaHeroicadeldistritodeTorata. ►FederaciónRegionaldePescaArtesanaldeArequipa. ►INPE,MDCaylloma,yAutocolcafirmaronconvenio. ■ PÁG.09 Edgar Jiménez nuevo dirigente pesquero Comercializarán productos de internos en Chivay VENDERÁN PRODUCTOS ARTESANALES ELECCIÓN DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA ■ PÁG.08 ARRIBÓAILO: ►Gobernadoraregional,GiliaGutiérrez,logrólafirmade convenioconlaministradeSalud,RosaGutiérrezPalomino
Otra vez cisterna
con
NUEVA
PÁG.07
ISLAY
emergencia sanitaria
poliomielitis
JORNADAS DE VACUNACIÓN NIVEL REGIONAL
■
Arequipa:
por
y sarampión
■ PÁG.06 ■ PÁG.03
SouthernPerúincrementanúmerodecisternas paraabastecerdemandadeaguaenMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
A fin de atender la demanda de mayor número de pobladoresquesufrendesabastecimiento de agua potable tras la contaminación producida en el canal de Pasto Grande, Southern Perú decidió incrementar el número de cisternas para distribuir agua potable en zonas críticas de Moquegua.
Laempresamovilizadesde este viernes un cisterna de 10,200 galones, tres cisternas de 9,300 galones y tres cisternas de 5 mil galones, una de las últimas brinda atención permanente en el distrito de Torata. Los vehículos cubren cinco rutas por la mañana y 5 por la tarde en el distrito de San Antonio, otras se desplazan en cercado y el C. P. San Francisco.
Anunció, además, que en las próximas horas trasladará desde Lima40bladersquefa-
ÁreadeServiciosAmbientalesrealizóevaluación enlazonacríticayemitiráinformerecomendando accionesaadoptar.
cilitóINDECIparaoptimizarla distribución de agua en zonas críticas.
SouthernPerútrabajabajo elliderazgodeautoridadesre-
gionales y municipales quienesdesplieganlosmayoresesfuerzos por atender el desabastecimiento producido en Moquegua luego que un ca-
mióncisternabolivianovolcara en la zona de Chilligua (Carumas),derramando combustibleenelcanal.
Se suma también la tarea que viene desarrollando el ÁreadeServiciosAmbientales de Southern Perú,cuyos especialistas,entreel23y25demayoseconstituyeronenlazona
deChilligua,asícomoenplantas de tratamiento y bocatomas donde tomaron muestras de agua para verificar la cantidad de grasas y aceites y determinar la calidad de éstas.
Las tareas se efectuaron enlabocatomadePastoGrande, en la bocatoma y planta de tratamiento Doce Quebra-
das (distrito de Torata) y en la planta de tratamiento de agua potable de Chen Chen. Lasmuestrasseenviaronaun laboratorio certificado en Arequipa que en los próximos días emitirá los resultados. En funcióndeellossepodrárecomendar las acciones que debenadoptarseparaatenderel problema.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 02
Ó Ó Ó
Tanquecisternabolivianovuelca,muereconductor ysederramaaceitequetransportaba
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Unnuevoaccidentedetránsitoseregistróenlacarreterabinacional altura del Km 81 a más de 6 kilómetros del sec-
tor Chilligua en el distrito de Carumas.
Alllegaraunacurvaeltanque cisterna, de nacionalidad boliviana, de placa de rodaje 5571NAG marca Renault,color rojo y blanco,se salió de la vía
Enellugarsederramóelaceitequetransportabala unidadvehiculardenacionalidadboliviana.El accidenteocurreapocosdíasqueotracisternade BoliviavolcóyderramópetróleoenChilligua ocasionandoundañoambiental.
volcando aparatosamente, perdiendolavidaelconductor instantáneamente ante las graveslesiones.
La cabina quedó destrozadacasiensutotalidadenellado izquierdo del piloto,el mismoquefueidentificadocomo Grover Condori Mamani (37). En el lugar se derramó el aceite que transportaba la unidad vehicular.
Según la Policía de Carreteras y la Comisaría deTorata, el aceite derramado, que era llevado al puerto de Ilo,no llegó a ninguna fuente de agua
ynosignificaríaunriesgograve ambiental dado que en el suelo está sustancia se degradanaturalmente,informaron.
Se constituyó la Compañía de Bomberos,posteriormente representantes del Ministerio
Público, quienes encontraron el cuerpo a un costado de la máquina cubierto con una manta y casaca, tras las diligencias ordenaron el levantamientodelcadáver.
Confirmanquederramedeaceitedecisterna bolivianonotieneafectacióndirectaacanaldeagua
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ing. Richard Martínez jefe de Defensa Civil de la Munici-
palidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), se constituyó al lugar del accidente donde un tanque cisterna boliviano
Sepudoconstatarqueelaceitedegirasoldiscurrió haciaelladoizquierdoynotieneunaconexión directahaciaelcanal.
volcó en el Km 81+600 de la vía binacional del distrito de Carumas, que dejó como saldo una persona fallecida y el derrame de aceite que era transportadohaciaIlo.
El funcionario pudo constatar que el aceite de girasol discurrió hacia el lado izquierdoynotieneunaconexióndirectahaciaelcanal.
“Los representantes de la Autoridad Local del Agua (ALA) llegaron al lugar y están
haciendolaevaluaciónviendo si hay alguna vertiente”, refirió.
Agregó, que apenas tuvo conocimiento sobre el accidente,inmediatamentecomunicó al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER),luegosedesplazóallugar como oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de la MPMN a fin de verificar que es lo que contenía el vehículo, porque en un inicio se desco-
nocía.
Martínez, hizo el reporte de lo encontrado al COER, quienes coordinaron con las demás entidades de primera
respuesta como el ALA, proyecto Pasto Grande y EPS Moquegua para las acciones correspondientes.
03 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023
|Ing.RichardMartínezjefedeDefensaCivildelaMPMN|
Alcaldeygerentemunicipal deYungaagredenaileñotras reclamarlesporqueorinaban enáreaverdedelaplazadearmas
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Personal de la Policía Nacionalintervinoalalcaldeyalgerente general del distrito de Yungatrasagrediraunciudadano ileño, quien les reclamó porque orinaban en la plaza de armas de Ilo durante un evento. Este lamentable hecho ocurrió la noche del 26 de mayoaproximadamentealas 23:40horas.
Fue la persona de Junior M.Ch.(40),quienpidióelauxilioalaPNPrefiriendohabersido víctima de agresión física por parte de dos personas de sexomasculinoaquienesmo-
Enlafotosepuedeverquetantoalalcaldeyal gerentemunicipaldeYungaorinandojuntoaun árboldelaplazadearmasdeIlo.Ciudadanoileño lesreclamóyautoridadesenevidenteestadode ebriedadloagredieronfísicamente.PNPlos intervino.
mentos antes los observó orinando en el área verde (grass) delaPlazadeArmas.
Procedióaacercarseaellos para poder increparles por dicho acto, siendo agredido con insultos, palabras soeces y el derrame de un vaso de cerveza en parte de su cuerpo para luegosersostenidodelcuello.
Se ubicó e intervino a la
persona de Jaime Fidel Ajahuana Manuel (45), quien refiere ser alcalde del distrito deYunga y la persona de Raúl Elías Rodríguez Centeno (43) gerente general de la misma municipalidad de Yunga, ambos de tránsito por esta localidad,quienespresentabanvisibles síntomas de ebriedad, siendo trasladados a la Comi-
sariaPNPdeIlo. Ambas personas fueron puestoadisposicióndelaSec-
ción de Investigación Policial deDelitosyFaltasparalasdiligenciasdeley.
Camióncisternabolivianoquederramópetróleoacanal PastoGrandesigueenPerúbajocustodiadelaPNP
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Continúa el proceso de investigación por parte de la Fiscalía sobre el accidente del camión cisterna de nacionalidadbolivianaquederramópetróleo al canal de Pasto GrandeenelsectordeChilligua.
El Dr. Manuel Bernedo
Danz fiscal de Prevención del Delito, dio a conocer que se constituyó al lugar junto a la policía especializada en medio ambiente para efectuar la inspección.
Se comprobó el vertimientodecasi9milgalonesdeDiesel que llegó al río que conecta con el canal de Pasto Grandeafectandosusaguas.
Se dispuso las diligencias por parte de OEFA y ALA quienes evaluaron el daño ambiental, habiendo corroboradoqueexistelodoobarroque tiene petróleo donde se debe aplicar algunas medidas, lo
cual iban a coordinar con PastoGrande.
Seidentificóalconductory fue notificado, mientras que la Fiscalía de Prevención del Delito dispuso la incautación delvehículoparalaspericiasa
CisternaquedóinmovilizadoenlazonadeHuaytire bajolacustodiadelaPolicíadeCarreteras, comisaríasdeTorata,CalacoayCarumas,quienes tienenquehacerelpatrullajeafinquenosemueva launidadvehicular.
fin de determinar la sustancia que transportaba, la capacidad del cisterna y tiempo del vertimiento.
Bernedo, confirmó que el camión cisterna quedó inmovilizado en la zona de HuaytirebajolacustodiadelaPolicía de Carreteras, comisarías de Torata, Calacoa y Carumas, quienes tienen que hacer el patrullajeafinquenosemueva la unidad vehicular hasta
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
quesecumplaconlasdiligenciasdispuestas.
Se está a la espera del informedelosentescompetentes para cuantificar el daño a efectos de que se cumpla con unareparacióncivil.
Agregó que Pasto Grande y la municipalidad de Torata presentaron denuncias referidas al hecho contaminante queeselvertimientodelcombustible.
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Arnulfo Benavente Díaz
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
424
956
000
|Dr.ManuelBernedoDanzfiscaldePrevención delDelito.|
|AlcaldeygerentegeneraldeYungaorinando enelgrassdelaplazadeIlo.|
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La Dirección Regional de Salud Moquegua dio pase a la Empresa Prestadora de ServiciosdeSaneamiento-EPSMoquegua para que inicie con el proceso de potabilización en la planta de tratamiento ChenChen.
Dicha autorización se da después de recibir los resultados negativos para hidrocarburos y grasas en las muestras de agua tomadas al ingreso de la PTAP Chen Chen por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
DIRESAautorizólaproducción deaguapotableenlaplantade tratamientoChenChen
–OEFA.
Segúnlosresultadosdellaboratorio acreditado por Inacal, el agua superficial del río Tumilaca es de <0.01 mg/l pa-
ra hidrocarburos, valor menor a lo establecido por la norma, que señala como parámetro 0.2mg/l,esdecirelrecursohídrico es apto para su captación y tratamiento correspondiente.
En el caso de los parámetros para consumo humano según D.S N 031 2010 SA,el Límite Máximo Permisible es de <0.01mg/l, para hidrocarburos, por lo que en este caso también se estaría cumpliendoconlasexigenciasparaconsumo previo tratamiento en laplantapotabilizadora.
PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE
PorsuparteelGerenteGe-
LosresultadosdeOEFAdieronnegativopara hidrocarburosygrasasenlasmuestrasdeagua tomadasalingresodelaplantadetratamientoChen Chen.
neral de la EPS Moquegua,Lic. Karol De Los Santos Vásquez, señaló que la empresa iniciaría de inmediato con los trabajos de producción de agua potableendichaplantadetratamiento, sin embargo, precisóquelarehabilitacióndelservicio a la población sería progresiva según los sectores y que el servicio se estaría restableciendo con normalidad paraeldíalunes29demayo.
El funcionario señaló también,que la entidad realizó un
trabajo previo de limpieza y desinfección de la planta, los reservorios, las líneas de conducción y las redes de distribución de agua potable como medida preventiva para asegurarlacalidaddelservicio.
Así mismo,destacó todo el esfuerzo que han realizado los trabajadores para reanudar la operación de la planta y el abastecimiento con tanques cisterna y bladers en el distritodeSanAntonio,elcentropobladodeSanFranciscoy
los sectores de Mariscal Nieto yElSiglo.
Así como,el trabajo articulado que se ha realizado con las autoridades del Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, la Municipalidaddistritalde San Antonio, las empresas privadas como Anglo American Quellaveco, Southern Perú, el Fondo de Desarrollo de Moquegua,OEFA,Minam,Diresa, Sunass, el ALA Moquegua, la Compañía de Bomberos, Defensa Civilel PERG yel Ejército Peruano durante la emergencia presentada por el derrame de combustible que contaminóelcanaldePastoGrande.
ServiciodeaguapotableenMoqueguaySanAntoniose restituiráconnormalidadelpróximolunes29demayo
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El gerente general de la EPS Moquegua, Lic. Karol De Los Santosinformóqueelservicio de agua potable se restituirá
connormalidadelpróximolunes 29 de mayo para toda la población de San Antonio, San Francisco, El Siglo, Mariscal Nieto, El Valle y parte de Cercado.
Si bien es cierto, la EPS ini- ció con la producción de agua potable en la planta de tratamiento Chen Chen, la rehabilitación de dicho recurso en loshogaressedaríaporsectoresydeformagradual.
Así mismo, el funcionario precisó,queademásdelalimpieza y desinfección que se realizó en la PTAP Chen Chen y los reservorios,se ejecutó un trabajo preventivo en las líneas de conducción y las redes de distribución de todos
lossectoresquequedarondesabastecidos para asegurar la calidaddelservicio.
También manifestó, que el recursohídricoqueseestápotabilizando en la planta Chen Chen proviene de la fuente del río Tumilaca, cuyos resultados del análisis de hidrocarburosygrasasquetomóalingreso de la PTAP el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA a través de un laboratorio certifi-
cado dieron como resultado que dicho recurso es apto parasucaptaciónytratamiento.
Finalmente, señaló que, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) junto al Ministerio de Ambiente, continúan con
su trabajo de fiscalización en elaguapotableproducidapor la EPS Moquegua con la finalidad de certificar que dicho servicio cumpla con el reglamento para consumo humano.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 05
Lareposicióndelservicioserágradualpara MariscalNieto,ElSiglo,SanFranciscoySan Antonio.
ArribóaIlo:MinistradeSaludgarantizó inversióndeS/205millonespara ejecucióndenuevoHospitaldeIloII
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Tras una serie de gestiones y mesas de trabajo ante el ejecutivo,ayer por la mañana,en Ilo,lagobernadoraregionalde Moquegua Gilia Gutiérrez Ayala,logró la firma de convenio con la Ministra de Salud Rosa Gutiérrez Palomino, el cual permitirá que dicho ministerio,atravésdelPrograma NacionaldeInversionesenSalud (PRONIS),elabore y supervise el expediente técnico del proyecto de la construcción delHospitaldeIloII ygarantizar la inversión de 205 millones de soles, que apuntará a fortalecer el sistema de salud deIloylaregiónMoquegua.
Tras la firma del convenio, la autoridad regional, aseveró que luego de muchos años se lograunsueñoañoradodetodos los ileños de contar con una moderna infraestructura para brindar una atención de calidadybuenservicioalapoblación.
Mantuvo su compromiso, de poner a disposición del Minsa el equipo técnico del
Evalúanhastacuándo permanecerácerrado elpuertodeIlo,ante fuerteoleaje
Autoridadmarítimaindicaqueseestáregistrando unoleajedemoderadaafuerteintensidadqueestá llegandoalacosta,esporelloquedemanera preventivasecerróelpuertodeIlo.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Se sigue evaluando el comportamiento del fuerte oleaje que se registra en la costa peruana, sobre todo en litoral sur.
cerróelpuertodeIlo”,expresó. Laautoridadmarítima,sostuvo que está autorizada la descarga de productos hidrobiológicos a las embarcaciones que vengan de zona de pesca.
gobierno regional para lograr que este expediente se tenga este año y luego iniciar la ejecución. “Estamos contentos y agradecidos por el impulso promovido por la ministra de
salud y el premier y reconocer esedinamismoycapacidadresolutiva en favor de la región Moquegua”, expresó la autoridad.
De otro lado, refirió que su
gestión ha priorizado en primer orden la salud,es por ello que viene ejecutando 4 establecimientosdesaludenlaregión Moquegua y en ese sentido solicitó el acompañamiento del Minsa para su implementaciónyoperatividad.
En tanto,la ministra de Salud Rosa Gutiérrez, destacó la iniciativa de gestión de la autoridad regional de lograr tan importanteinversión,queempezará con el expediente técnico del nuevo hospital y concretar la inversión de más de 205millonesdesoles.
“Hoy nos comprometemos para que la Red de Ilo sea la unidad ejecutora y pueda administrar y gerenciar sus propios recursos y esta tarea lo vamos a asumir juntos”. Además, reconoció a los trabajadores de salud por haber ocupado el primer puesto en las atenciones de “Chequéate Perú”.
Dentro de la agenda, ambasautoridadesycomitiva,visitaron el terreno donde se evalúa los criterios técnicos normativos para su saneamiento físico y legal donde se construiráelhospitalysucontingencia.
Elcapitándepuerto Sergio Páez,indicó que se decidió cerrar el puerto para todas actividades portuarias y pesca artesanal, lo cual podría ampliarse hasta el día lunes,porquenosetieneunafechadefinida,todovaadependerdecómovayaelcomportamiento.
“Se está registrando un oleaje de moderada a fuerte intensidad que está llegando a nuestras costas, es por ello que de manera preventiva se
Páez, hizo el llamado a las navesquesededicanalapesca de altura que están expuestas a los vientos y corrientes marinas, que es importante que cuenten con los dispositivosdeseguridadysalvamento.
Asimismo, con los equipos de radiobaliza, que permitirá saberentiemporealcuálesla ubicación cuando se presente una emergencia, para ir rápidoalauxilio.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 06
Entantoelaboraráelexpedientetécnicoparala construccióndedichainfraestructuraque fortaleceráelsistemadesaludenIloylaregión Moquegua.
|SergioPáez,capitándepuerto.|
|Firmadeconvenio.|
|Visitaalosterrenos.|
Arequipa:
emergenciasanitaria porpoliomielitisysarampión
Ejecutancampañas deinmunización paramenoresd1a5 años.
Empresarioagroindustrial pidemayoratenciónde
autoridadesalsector
Sedebeincidirendar valoralacadena productiva.
Mejía:segundaetapade obraenMariáteguial62% deavance
Tieneprevistasu culminaciónel3de julio.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 07
|FotoReferencial. |
|PercyPuertolas.|
EdgarJiménezpresidela FederaciónRegionaldePesca ArtesanaldeArequipa
Programaronsu primerareuniónel10 dejunioenQuilca.
Arrancaelsemillero deportivoTisur
Lassedesson Mollendo,Matarani, CocachacrayDeán Valdivia.
Elmartesiniciaráun cursovirtualdeasistente documentarioyadministrativo
Promovidoporla Municipalidad ProvincialdeIslay.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 08
|EdgarJiménez.|
|FotoReferencial. |
|SemilleroTisur-Archivo|
Dictannuevemesesdeprisiónpreventiva paradoscolombianosporroboagravado
ElhechoocurriófrentealaiglesiadelaplazaSan Francisco,encircunstanciasquejóvenesque salíandelaborardeunrestaurantedelazona dondefueronabordadosporlosextranjeros.
Venderánproductosartesanalesdeinternos delINPEenChivay
09 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023
SouthernPerúimpulsaproyectoproductivode aceitesesencialesvegetalesyorgánicosenIlabaya
TACNA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Nuevoaportealacomunidad, por parte de Southern Perú, enelmarcodelprogramaProyectos por Convocatoria #EmprendeYReactiva, en favor de productores agrícolas del distrito de Ilabaya (provincia de Jorge Basadre),en la regiónTacna.
Se entregó capital semilla en forma de bienes,al proyecto productivo enfocado en la extracción de aceites esenciales, proveniente de semillas y plantas aromáticas, especialmentehierbasaromáticascomo orégano y romero. Esta práctica tradicional logra un productocienporcientoorgánico que se comercializa por suspropiedadesdesalud,terapéuticasycosméticas.
El líder del proyecto, Sr. César Escobar Mamani, en re-
presentación de sus compañeros en esta iniciativa y también beneficiarios, que residen en el centro poblado de
Cambaya, recibió el aporte consistenteen:
Equipo con sistema destilador de aceites esenciales,in-
cluidos accesorios. Cocina semi industrial con suministro energético de gas. Balanzas electrónicas digitales con pla-
Emprendedoresrecibieroncapitalsemillaenforma debienesparamejorarlosprocesosdeextracción, elaboraciónycomercializacióndesusproductos.
taforma.
Este equipamiento permitirá implementar una planta procesadora de aceites, a lo que se sumarán jornadas de capacitación en esta labor y la posterior gestión para generar una marca comercial y registrarla de manera formal en Instituto Nacional de Defensa delaCompetenciaydelaProtección de la Propiedad Intelectual-INDECOPI.
APORTESOSTENIDO
Actualmente,SouthernPerú impulsa 24 proyectos con la modalidad del programa #EmprendeYReactivaenlaregión Tacna: 10 en la provincia de Candarave y 14 en la provincia de Jorge Basadre, respectivamente.
Desde su lanzamiento en 2019, esta iniciativa viabilizó 101 proyectos comunitarios a nivelregional,conelfindepromover inversiones sociales sostenibles en los rubros: Agropecuario, Cultura, Deporte,Educación,Emprendimiento,Medio ambiente,ProductivoySalud.
Los proyectos ganadores son seleccionados de manera pública y transparente por el ComitéComunitario,queintegranpobladoresrepresentativosdelacomunidad.Además, cada proyecto recibe asistenciatécnicaparalograrsuóptima ejecución en campo y la consecuente generación de valor compartido en la comunidad.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 10
Tuberíamatrizdeaguapotablese rompeyafectavariasviviendas
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La mañana de ayer sábado aproximadamente a las 07:00 horas se registró un gran aniego en el sector Mariscal Nieto entre las calles El SigloySanCristóbaltraslarotura de una tubería matriz afectandovariasviviendas.
El Ing. Richard Martínez, responsable de Defensa Civil dela Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), dio a conocer que en la parte
superior se rompió la tubería desconociendolosmotivos.
Este hecho fue comunicado a la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua, quienes realizaron el corte del servicio.
“Se han registrado algunosdaños,porloqueestamos haciendo la evaluación de las viviendas. Existen en la parte superior 2 familias damnificadas. Personal de la MPMN estárecabandotodalainforma-
ción, de igual modo la EPS”, aseveró.
Martínez,pudocomprobar que 2 inmuebles han quedado totalmente colmatados con el barro y agua, además hay un muro de piedras que podría venirse abajo. Solo hay daños materiales y no personales.
Uno de los vecinos, indicó queellodoingresóasudomicilio, mostrando su malestar porque fue tardía su reacción
MunicipalidaddeMariscalNieto realizareconocimientoaMYPES
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Al celebrarse el Día Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (MYPES), la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN)hizouneventodereconocimiento en el auditorio SantoDomingo.
El Ing. Erick Góngora Coa-
guila subgerente de DesarrolloEconómicodelaMPMN,indicó que luego de hacer la selección se reconoció a 20 MYPES.
“Se analizó la trayectoria de cada MYPE,el impacto que generan en la economía local yenlageneracióndeempleo”, expresó.
Se desarrolló una charla
Comopartedelaactividad,sedesarrollóunacharla motivacional,sehizounconversatorioentrelos empresariosparacompartirsusexperiencias, intercambiarideasygeneraralianzas.
motivacional, se hizo un conversatorio entre los empresarios para compartir sus experiencias, intercambiar ideas y
de la EPS para realizar el corte, lo que conllevó a que el agua lleguehastalaAv.Bolívar.
Ante la gran cantidad de agua, la pista quedó llena de barro y piedras,imposibilitandoelnormaltránsito.
Personal de la Compañía de Bomberos acordonaron la zona y graderías, porque habíaunpostedealumbradopúblicoapuntodecaer.
Existenenlaparte superior2familias damnificadas.Personal delaMPMNestá recabandotodala informacióndelos afectados.Unodelos agraviadospidele proporcionenunmódulo porquesucasaha quedadoinhabitable.
Los damnificados, esperan que las autoridades competentes les proporcionen módulos, porque sus viviendas hanquedadoinhabitables.
generaralianzas.
El objetivo fue fortalecer su productividad y generar mayores fuentes de empleo
enlaprovinciaMariscalNieto.
La MYPES reconocidasfueron en varios rubros como panadería, restaurantes, bode-
gas,pastelerías,agroindustria, metal mecánico, veterinaria, turismo, artesanía, entre otros.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 11
Declaranimprocedentesdenuncias contraMartínVizcarra,Francisco SagastiyNelsonShack
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó los informes de calificación que declaran improcedentes tres denuncias constitucionales, entre ellas, contra el contralor Nelson Shack y los expresidentes Martín Vizcarra y FranciscoSagasti.
Ladenunciaconstitucional 252 fue presentada por la exfiscal de la Nación, Zoraida Avalos Rivera, contra el contralor general de la República. El informe recomienda su improcedencia porque los delitos que se le imputan habrían prescrito, y no existe prueba de cómo pudo haberse beneficiado con la contratación de dosfuncionarios.
La decisión se adoptó por mayoría, es decir, 13 a favor, dos en contra y una abstención.Altitulardelainstitución decontroldelpaísseleacusaba de los delitos contra la administraciónpública,enlamodalidad de negociación incompatible o aprovechamientoindebidodelcargo.
La sustentación fue hecha porelabogadodelasubcomisión, Rodrigo La Torre Grados, quien señaló que se imputaba al titular de la Contraloría de haberse interesado indebidamenteenladesignaciónde Jacqueline del Pilar Mellado
Alania y Roy Cristian Gilberto
Vera Chung en las gerencias decontrolde Moqueguae Ica, respectivamente.
Indicó que, aparentemente, no se habrían cumplido con los requisitos para los puestos,para lo cual se adjuntó, como medios de prueba, los documentos presentados para la recepción de las con-
PJadmiteatrámite recursodePedroCastillo paraanularvacancia presidencial
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
LaTercera Sala Constitucional de Lima admitió a trámite la demandadeamparoquepresentóelgolpistaexpresidente Pedro Castillo para anular la resolución de Congreso que dispuso su vacancia por permanenteincapacidadmoral.
Para el juzgado la demanda interpuesta por la defensa de Castillo cumplió con los requisitos de admisibilidad y procedencia que establece la leyparasuevaluación.
Por ello, se dispuso que la demandaseapuestaenconocimiento de los procuradores de Poder Judicial (PJ) y del Parlamento para que presenten susalegatosenunplazode10 días.
CONTENIDO Y ANTECEDENTES
La referida demanda de amparo fue presentada en enero contra el presidente del Congreso, José Williams. En ellasealegaunasupuestavulneración al debido proceso y alderechoaladefensadelexjefedeEstado.
En ese sentido, Castillo demanda que se restablezca la vigencia de sus credenciales como Presidente de la República y que se ordene su restituciónenelcargo.
Además,solicitaquesedeclare la nulidad de todo acto administrativo parlamentario o de cualquier índole que realice el Congreso con la finalidad de impedir su restitución comojefedelEstado.
trataciones.
Señala también que la denuncia cumplió con los requisitos de formalidad, pero no con los de la acusación de negociaciónincompatibleyaprovechamientoindebidodelcargo. Además, habrían prescrito en el año 2020, pues los delitos que se imputan habrían ocurridoenjuniode2018.
EXPRESIDENTES
De igual forma, la subcomisión aprobó por mayoría el Informe de Calificación que propone declarar improcedente la Denuncia Constitucional 081 (ex 428),formulada porelciudadanoMarcoFalconí Picardo, contra los expresidentesdelaRepública,Martin Alberto Vizcarra Cornejo y FranciscoRafaelSagasti.
Así también contra la exprimera ministra Violeta BermúdezValdivia;y las exministras de Salud,Pilar Elena Mazzetti Soler; y de Relaciones
Exteriores, Esther Elizabeth Astete Rodríguez;por presunta infracción constitucional y presuntos delitos de abuso de autoridad, concusión y negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo,tipificadosenelCódigoPenal.
La razón del planteamientoeselincumplimientodelartículo 89 del Reglamento del Congresoenelsentidodeque la acusación debe ser hecha por el agraviado,y que en este caso no lo es. La votación fue 13 votos a favor y tres en contra.
Similarresultadoobtuvola propuestadelInformedeCalificación de la Denuncia Constitucional 313 formulada por el ciudadano José Meza Arévalo, contra los expresidentes de la República, Martín Vizcarra Cornejo y Francisco Sagasti Hochhausler. La improcedencia fue aprobada en formaunánime,esdecir,16votos
afavor.
La denuncia incluye al exministro del Interior, Mariano Gonzáles Fernández, por la presunta infracción de la Constitución Política del Perú; y por la presunta comisión de los delitos de homicidio,organización criminal y conspiración para una rebelión, sedición o motín,sancionados por elCódigoPenal.
De otro lado,la titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones Soriano (APP), dio cuenta del ingreso de la denuncia constitucional 381, presentada por la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País),contralosintegrantesde laJuntaNacionaldeJusticia.
La acusación se basa en la presunta infracción constitucional y los delitos de patrocinio ilegal,negociación incompatibleoaprovechamientoindebido del cargo,tipificado en elCódigoPenal.
A su vez, la sala programó para el 23 de junio, desde las 8.45horas,laaudienciavirtual en la que se evaluará el recurso, con la participación de expresidente Castillo Terrones desde el penal de Barbadillo,y las demás partes involucradas.
El expresidente cumple 18 meses de prisión preventiva en el establecimiento penitenciario de Barbadillo, en el distrito limeño de Ate, a raíz delasmedidascontrariasalorden constitucional que dictó el7dediciembredelañopasado; hecho que motivó que el Congreso declare su vacancia enelcargo.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 12
|MartínVizcarra-FranciscoSagasti-NelsonShack.|
|PedroCastilloTerrones.|
PerúLibrebuscará encabezarointegrar nuevamesadirectiva
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Ante la próxima elección de la nuevamesadirectivadelCongreso, la bancada del partido Perú Libre prepara su estrategia a fin de participar de esa instancia, sea encabezándola o a través de una de sus vicepresidencias.
Elvocerodeestegrupopolítico en el Parlamento, Flavio Cruz,informó que el martes 6 de junio sus compañeros de bancada se reunirán para determinar los pasos que seguiránparaformarpartedeladirectiva del Congreso durante el siguiente periodo de sesiones.
“Consideramos que deberíamos actuar con base en un derecho natural que nos corresponde”,explicó. “Somos la segunda fuerza política en el Parlamento”, dijo el parlamentario.
Respectoaquiénseríaelrepresentante de su partido en
Minsa:104milcasosde dengueenelPerúy5medidas parafrenarsuavance
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El dengue es no es una enfermedad nueva en el Perú,pero su incidencia se ha disparado en diversas regiones del país, con un registro histórico incluso en la capital, informó el Ministerio de Salud (Minsa), que implementará 5 medidas de fuerza para frenar su avance.
“Tenemos 104 mil casos acumuladosdesdeel1deenero a la fecha”, manifestó Karim Pardo, viceministra de Salud Pública del Ministerio de Salud en entrevista con Canal N.
del dengue en el país es compleja y las intervenciones se definen de acuerdo con cada realidad.
CINCO MEDIDAS CONTRAEL DENGUE
A fin de prevenir un mayor número de casos de dengue, el Ministerio de Salud ha tomado 5 medidas que se aplicarán en todo el país,anunció laviceministrade Salud Pública.
1.- Prohibir el uso de floreros con agua en todos los cementerios del país. “Tenemos que cambiarlos por arena húmeda”.
ción).Seharánvisitasinopinadas. Muchas farmacias están vendiendo medicamentos sin receta médica o están colocando medicamentos que no sonpartedeprotocolosmédicos. Se notificará a Indecopi,a la Policía Nacional del Perú y a Susalud(sobreeltema)”.
5.-Se luchará contra la desinformación que está causando alarmas y estragos en el sector de medicamentos. “Mucha gente está comprando medicamentos para guardaryesoestámotivandoelincremento de su precio. Eso tambiénsevaafiscalizar”.
lamesadirectiva,dijoqueaún no lo saben. “Eso lo analizaremosel6dejunio,yenestasemana que viene lo decidiremos",enfatizó.
Cruz consideró interesante poder contar para ese objetivoconelconcursodebancadas que formaron aquellos legisladoresqueganaronsucurul postulando con Perú Libre, pero que luego renunciaron a ese partido. “Eso podría permitir una correlación de izquierda o centroizquierda que permitiría asumir la presidencia del Congreso”, consideró.
“Les pediríamos que ellos pudieran reflexionar y apoyar la iniciativa que nosotros asumamos”,dijo.
Explicó que la relación del partido del lápiz con dichas agrupaciones suele ser cordial.“Normalmente ellos suelen moverse para pedirnos que nosotros los apoyemos, peroesoeraquizásporquenosotros no le poníamos mucho
interés a este tema”, argumentó.
“Ellohacambiado,puestenemosahorauninterésdirecto en participar y quizás encabezar la mesa directiva”,recalcóCruz.
OTRAOPCIÓN
Hasta el momento,solo ha confirmado públicamente su interés en postular a la presidencia del Poder Legislativo la actual tercera vicepresidenta de dicha institución, Silvia Monteza,de las filas del partido Acción Popular,a través de declaracionesalaprensa.
El vocero de esta bancada, José Arriola, se excusó de dar declaraciones al respecto, por encontrarsedelicadodesalud, segúndijo.
“Habría que ver si tiene el respaldo de su bancada”, dijo al respecto Flavio Cruz, aludiendo a las discrepancias existentes en el mencionado grupopolítico.
Indicó que esta infección está presente en diversas regiones, como Loreto, Ucayali, Madre de Dios y una parte de San Martín, además de algunas localidades del norte del país.
Los casos en la selva “han disminuido considerablemente en las últimas semanas. Piura ha tenido un rebrote,por eso nuestros infectólogos de Lima y Loreto están yendo para allá.Lo mismo pasa con Lambayeque, donde hubo un incremento de casos enalgunosdistritos”.
IndicóqueIcaregistrótambién un incremento de casos de dengue, pero ya muestra un descenso progresivo durante las últimas 3 semanas. Situación similar se evidencia enLaLibertad.
“En Lima,el Callao registró un incremento de casos. Lo mismo ha ocurrido en Lima norte, especialmente en San Juan de Lurigancho y San Juan de Miraflores. En Lima Este ya tenemos 3 a 4 semanasendescenso”.
ParalaespecialistadelMinsalasituaciónepidemiológica
2: Prohibir floreros con agua en viviendas e instituciones,parques públicos y privados. “Se hará una supervisióndeello”.
3.-Prohibir el almacenamiento de agua sin tapa. Esta medida tomará mayor impulso en las localidades que no tienen acceso a agua corriente o tienen el servicio por horas.
4- Prohibir la automedicación. “Se informará a las farmacias (sobre esta disposi-
Karim Pardo destacó que este es el año que más presupuesto se ha entregado a las regionesyaLimaparaelcombatedeldengue.
“Sehandistribuidomásde 50millones en 19 regiones y 8 millones en el norte del país, por los efectos post lluvias”, destacó, para agregar que el incremento de casos de dengue es un problema regional, evidente también en Brasil, Argentina, Bolivia, entre otros países de Sudamérica y del mundo.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 13
|FotoReferencial. |
|Congresista FlavioCruzMamani.|
Vivienda:miracomolevantarla hipotecaluegodecancelarelpréstamo
ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL
Si estás a punto o ya terminastedepagartucréditohipotecario, ten en cuenta que el proceso de levantamiento de la hipoteca no se concreta automáticamente con el pago de la última cuota del préstamo.
La hipoteca es una garantía real y tangible sobre un inmueble (casa, departamento, terreno, entre otros) que sirve de garantía para asegurar el cumplimiento de una obliga-
ción principal, como un créditohipotecario,porejemplo.
Enesesentido,elFondoMiviviendatehacealgunasrecomendaciones que te permitirán levantar la hipoteca de tu casa o departamento, la cual debe haber sido inscrita en el Registro de Propiedad Inmueble administrado por la Superintendencia Nacional de los RegistrosPúblicos(Sunarp).
Porlotanto,siyaterminaste de pagar la última cuota de tucréditoesnecesarioquehagas el trámite de levantamiento de hipoteca para evi-
tar una información errónea enelfuturo.
“Este proceso,que se realizará para que tu vivienda no registre deuda alguna, te permitirá hipotecar nuevamente tu casa para pedir un nuevo
crédito o venderla”, señala el FondoMivivienda.
REQUISITOS
Para realizar la cancelación de tu hipoteca debes cumplir conlossiguientesrequisitos:
- Solicitud de inscripción de título (formulario de distribucióngratuitaenlasoficinas delaSunarp)debidamentellenada y firmada por el presentante.
-Declaraciónjuradaconfirma certificada por notario o porelfedatariodelaoficinaregistral en la que expresamen-
te se indique la fecha del asiento de presentación que originó la inscripción de la hipoteca, así como el tiempo transcurrido, el cual debe ser mayora10añoscontadosdesde la fecha de la inscripción delgravamenodesdelafecha devencimientodelcréditogarantizado,segúncorresponda.
- Pago de derechos registrales. Este trámite se puede realizar de dos formas: La primeraesencargárseloalaentidadfinanciera,queatravésde unagestoríahaceeltrámite,o hacerlo por cuenta propia,
evitarambas
SALUD
DIARIOPRENSAREGIONAL
Lafaltadememoriayconcentración nos indican que nuestra actividad cerebral no funcionademaneraóptima.Aunque existen diversos factores que inciden en estas deficiencias que pueden presentarse a cualquier edad, es importante saber que una alimentación saludable ayuda muchoenlaprevenciónylasuperación de ambos problemas que afectan nuestro desempeñocognitivo.
El estrecho vínculo entre la buenaalimentación,lamemoria y la concentración ha sido abordadopormuchasinvestigaciones científicas cuyos resultados recomiendan consumir con frecuencia alimentos ricos en ácidos grasos como omega3,6y9,flavonoides,nutrientes como colina, diversas vitaminas (sobre todo B12,E,C
y K) y minerales (yodo,hierro y magnesio).
A continuación, conozcamos algunos alimentos ideales para la memoria y la concentración.
HUEVO
Es considerado un superalimento por sus enormes atributos nutricionales y beneficiosparalasalud.Unsolohuevo aporta seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, además de ser importante fuente de minerales comocalcio,selenioyyodo.
El huevo contiene colina, un nutriente que desempeña un papel clave en la construccióndelamembranacelulary participa en varias funciones vitales de nuestro organismo, entreellaselcerebroyelsistema nervioso, favoreciendo la conexión de las neuronas y la optimizacióndefuncionesco-
mo la memoria y la concentración.
POLENDEABEJA
Es considerado un alimento completo y un aliado fundamental para mantener una buena memoria y concentración. Su notable aporte de 19 de los 21 aminoácidos esenciales presentes en la naturaleza lo convierten en excelente aliado nutricional para nuestrocerebroysistemanervioso.
El polen de abeja aporta también azúcares simples, proteínas, minerales y vitaminas,ácidos grasos y minerales como potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc, que sonclavesparaelóptimofuncionamientodenuestrasneuronas.
PESCADOSAZULES
Pescados de carne oscura comoanchoveta,bonito,caba-
lla,jurelaportanácidosgrasos como omega 3, 6 y 9 que son fundamentales para el óptimo desempeño cerebral y también de nuestro sistema cardiovascular.
Además, son fuente notable de proteínas y minerales que también ayudan a construir el sistema nervioso y favorecen el buen rendimiento de nuestra memoria y concentración.
PALTA
Este súper fruto contiene vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina) y B9 o ácido fólico, D y E, así como omega 3, ácido oleico, carotenoides, polifenoles y luteína, así como nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento cerebral, sobre todo para funciones como la concentraciónylamemoria.
Asimismo, aporta minerales como calcio, hierro, mag-
siendoestalaopciónmáseconómica.Paraello,sedebenseguirlossiguientespasos:
-Pediruncertificadodesaldo de deuda cero a la entidad financiera.
- Acto seguido acudir a un notario para que incorpore esa minuta en un documento notarial denominado Escritura Pública,la cual debe contener, entre otros, la firma del acreedor como constancia de su voluntad de levantar la hipoteca.Sedebeindicardemanera precisa la partida registral (tomo y foja,ficha o partida electrónica) en donde se encuentrainscritalahipoteca.
- Firmada la escritura pública,el notario emite una copiaquesedenominapartenotarial para su presentación al registro. Asimismo, se paga la tasa registral para levantar la hipoteca.
Espinacas, brócoli, espinacayotrasverdurasdehojaverde tienen un alto contenido de antioxidantes que incluyen vitaminas A, C, E y K, fundamentalesparalabuenamemoria,laconcentraciónydetenereldeteriorocognitivo.
nesioyzinc,quesonindispensablesparaquenuestrascapacidades neurológicas y cognoscitivas operan sin problemas.
FRUTOSSECOS
Lasalmendras,nueces,avellanas, pistachos, entre otros frutossecosbrindangrasassaludables, antioxidantes, proteínas y una gran cantidad de nutrientes claves para el óptimo funcionamiento de nuestramemoriayconcentración.
Son una importante fuente de vitamina B, grasas insaturadas y minerales como cobre y fósforo que ayudan a mejorar el desempeño cerebral,ademásdecombatirelinsomnio,ayudar a la buena regeneracióncelularylareparación de los tejidos de nuestro organismo.
VERDURAS DE HOJA VERDE
El consumo frecuente de estas verduras ayuda a mejorar la retención de informaciónporpartedenuestrocerebroysualmacenamiento.
PLÁTANO
Esta fruta es aliada para una buena memoria y concentración dado que concentra minerales como potasio y magnesio, así como vitamina C y fibra, todos ellos considerados potenciadores del desempeñocognoscitivo.
Asimismo, aporta vitamina B6 que favorece la producción de serotonina, noradrelina y dopamina, que son neurotransmisoresclavesparalas células nerviosas y cerebrales, brindándonos los estados de ánimo de tranquilidad, felicidad y atención necesarios paraaprendermejor.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 14
¿Faltadememoriayconcentración?Estos superalimentospueden
|FotoReferencial.|
ALQUILO CUARTO CON BAÑO UBICADO EN VILLA DEL MAR F-17 PRIMER NIVEL LLAMAR AL CEL: 948832507 07D/24-31/MAY
MARZA AUTOMOTRIZ
SE NECESITA: ASISTENTEADMINISTRATIVO 02 MECÁNICOSAUTOMOTRIZ ENVIAR SU CV CELULAR 997434851953962378
TRABAJO PARAILO 07/27-02/JUN
OPORTUNIDAD LABORAL
SE NECESITA: 2 PERSONAS PARALAVADERODECARROS 2 MECÁNICOS DE SUSPENSIÓN Y AFINAMIENTO AUTOS, CAMIONETAS PRESENTARSUCVA: GOODYEAR JAM GLOBAL O AL CELULAR953962378 MOQUEGUA 07/27-02/JUN
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
956 424000
JR.JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “P”
¨ PLIEGO
¨ PLOMER
¨ PLUMED
¨ PLAZA
¨ PLAZAOLA
¨ PLUVINET
¨ POAL
¨ POBEDA
¨ POBLACIÓN
N° 0235 ¨ PLATAR ¨ PLATEL ¨ PLAYÀ
¨ POCH
¨ POL
¨ POLARD
CALLE JUNÍN 411
956 424000
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0234
15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023
Gobernadoraregionalanuncióqueformalizaráel Pasacalle“ColoresdeMiTierra”,comopartedel calendariofestivodeIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Diversas delegaciones de las tres provincias de la región Moquegua,mostraronelcoloridodesusdanzasytrajestípicos,en el primer Pasacalle Regional Cultural “Colores de Mi Tierra 2023”,organizado por el Gobierno Regional de Moquegua,enelmarcodel53ani-
versario de creación política delaprovinciadeIlo.
El vistoso pasacalle regional,fue encabezado por la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, quién dio apertura al evento con la participación de las diferentes gerencias y direcciones regionales, así como la presencia de delegaciones de las tres provincias de la región,que se sumaronalaactividad.
Tras la culminación del Pasacalle, la autoridad regional, reconoció la participación de las diferentes delegaciones que saludaron a Ilo en su 53 aniversario y asimismo anuncióquegraciasaesagranacogida y deleite de los pobladores ileños, promoverá para que cada 26 de mayo se desarrolle dicho pasacalle como partedelcalendariofestivode Ilo.
Todaslasdelegacionesparticiparondeunconcurso,don-
AnaHidalgoTenoriofueelegida “SeñoritaTorata2023”
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Como parte de las actividades por el 195° aniversario de elevación a Villa Heroica del distrito de Torata,se llevó a cabo el viernes en horas de la noche, la elección y coronación de“SeñoritaTorata2023”.
La plaza de armas deTorata fue escenario del certamen debelleza,dondeeljuradocalificador tuvo un arduo trabajo, quienes tras deliberar eligieronaAnaFlaviaHidalgoTenorio como la nueva soberana.
Fueron 9 las candidatas que se disputaron el cetro y la autoridad edil, fue quien colocó
la banda y coronó a la nueva reinadeTorata.
El evento contó con la par-
ticipación del alcalde distrital Ing. Elvis Córdova Nina, cuerpo de regidores, autoridades invitadasypoblaciónengeneral.
Los actos centrales han sido programados para el 6 de junio con la recepción y saludo de autoridades, Misa Te Deum, paseo e izamiento del Pabellón Nacional y bandera deTorata,DesfileCívicoyMilitar,Sesión Solemne,almuerzo de camaradería,exhibición de caballosdepasoypeleadetoros.
de tras su recorrido y calificación por parte de un jurado, que valoró la coreografía,vestimenta típica, música y representación artística autóctona,lamunicipalidaddeIchuña, ocupo el primer lugar, la municipalidad de San Cristóbal Calacoa en segundo puesto y el tercer lugar fue para la municipalidaddeCarumas.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 28 DE MAYO DEL 2023 16
|AnaFlaviaHidalgoTenorioes“SeñoritaTorata2023”|