La Prensa Regional - Jueves 04 de mayo de 2023

Page 1

DESORDEN ES TOTAL

Urge

Serequieredeoperativosconjuntosentrelapolicíayla municipalidad,nosoloenhorariodetrabajo.

Rohel Sánchez no reconoce errores

■ PÁG.09

►Yaseguraquearreglanel“caos”enelGRA. ►Usanmaquinariaalquilada,nohayinversión.

“PERÚ PRIMERO”

Martín Vizcarra anunció inscripción de su partido político ante el JNE

►LaagrupaciónhasidoinscritacomoPartido PolíticoPerúPrimero,conunámbitoterritorialde participaciónelectoralanivelnacionalysu símboloseráunnúmero1.

■ PÁG.14

SERENAZGO DE MOQUEGUA FRUSTRA SUICIDIO DE MENOR

Miradas que salvan

►Trasdarlealcance,luegode tranquilizarlayalejarladelpeligro, fuetrasladadaasudomicilio.

ENILO:

Se incrementan las enfermedades respiratorias por cambio de clima

■ PÁG.11

■ PÁG.06

►DesdelaestacióncentraldeSeguridadCiudadana,visualizaron,porlascámaras,aunamujeralborde delabismocercaalpuentecolganteCristoBlanco.

■ PÁG.11

ESTEJUEVESYVIERNES

■ PÁG.16

INSTITUCIONES FIRMAN EL PACTO REGIONAL EN FAVOR DE LA PRIMERA INFANCIA

GORE Moquegua, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, así como alcaldes provinciales y distritales y direcciones sectoriales como, social, salud, educación y saneamiento, firmaron compromiso.

Realizan programa “Techo Limpio” en Miramar y Kennedy

►Vecinospodránentregarmuebles,inodoros,calaminas, entreotrosqueesténendesusoyacumulados.

“QUIEN VIVE TEMEROSO, NUNCA SERÁ LIBRE” – QUINTO HORACIO FLACO S/. 1.00
N° 4822 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
PÁG.09
PÁG.07
Chucarapi: denuncia intransigencia DE LA ADMINISTRACIÓN SALIÓ A DAR LA CARA
ordenar el transporte urbano en Mollendo: informalidad supera el 60%
►Dr.PercySalas,directordelHospitalIlo,indicóquelaspostas ycentrosdesaludestánaptosparaatenderestetipodecasos.

Estasemanacomentábamos un informe sobreelproyectodelacarretera MoqueguaOmate-Arequipa,entre laudosysoluciones,decíamos que era un temacomplejoyteníapara rato.Pero no debería dejarse que pase el tiempo y lo más recomendableesqueseresueltaelcontratoentreelestadoyelconsorcio“mañoso”.

Provías Nacional debería “deschavarse”con el Gobierno RegionalMoqueguaydecirlequelomásinteligenteesresolverelcontrato,luegohabríaqueelaborarunnuevoexpediente,asegurarle el financiamiento de más de 500 millones de soles y que se ejecute bajo la modalidad de gobierno a gobierno para que el procesoseamásrápidoynopaseporcoimas.

Ojo,eso de reuniones en Omate,con comitivas de “avanzada”y máscuento,quenosealomismo.QuedaquelagobernadoraGiliaGutiérrez,asumaelcompromisodecomenzarunnuevoproceso para que algo se haya avanzado antes que termine su periodo…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Tras las elecciones de un nuevo juez de paz para Samegua, se han presentado quejas y hasta un pedido de anulación del proceso del último fin de semana.El argumento de los perdedores, entre ellos quienes perdieron varias elecciones,es que no se difundióbienlaconvocatoria,noserespetóelcronograma,sehabría direccionado la elección,un poco más se dice que los electores hacían cola muy pegaditos para votar y finalmente ganó laesposadeunfuncionariomunicipal,quien(paralosquejosos) notendríaderechoapostularauncargoporelecciónpopular. Hay que tomar en cuenta que quien ganó,superó en casi el tripledevotosasumáscercanoperseguidor;osea,elresultadosería legítimo por el amplio apoyo de los vecinos,pero como vivimosendemocraciaysepuedereclamar,tambiénsepodríaanular las elecciones. Es como en elfútbol,pierden en cancha, pero presentan reclamo y ganan en mesa …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Tras la exposición de los 100 días de gestión en Omate, la alcaldesaFléridaMezay concejo municipal de la provincia General Sánchez Cerro, reconocieron que comenzaron mal, como informaban los indicadores del Ministerio de Economía y Finanzas, y se anunció que habría cambios de funcionarioscomenzandoconlagerenciamunicipal. Dossemanasdespuéssepresentóalos“nuevosrostros”engestión municipal de esa parte de la región,que por aquí son viejos conocidos.Uno de ellos pasó por la EPS Moquegua “sin pena ni gloria”, en sus lugares de origen (región Arequipa) ya dieron lo que pudieron,pero tal parece que vinieron por aquí y le vendieron“cebodeculebra”alaalcaldesa.

Lo cierto es que sí existen funcionarios que cumplen con el perfil para cargos ediles, pero no van a trabajar lejos por tan bajos sueldos.Nosdecíaunalcaldedeesapartedelaregión,“haybuenos profesionales, pero no vienen por los bajos sueldos” …EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Se puso en actividades usando el campo de fulbito “Gato Cuellar” una nueva experiencia deportiva, se trata de la AcademiadeFútbol

Talleres San Juan, bajo el comando técnicodelentrenador argentino Mariano Ramírez. Escuchándolo,no solo se trata de formar buenos deportistas técnicamente,sino también personas integras. Por donde se le vea, el deporte es bueno y hay querecomendaralospadrespromoverloentresushijos. A propósito,¿recuerdan a Matías Sen? Fue un futbolista argentino que vino a Moquegua para jugar por San Simón en la era profesional, en ese entonces era el único “hombre gol”. Ahora juega por Comerciantes Unidos de Cutervo, Cajamarca,en tres partidos de la Liga 2 ya tiene 6 goles convertidos y su equipo va puntero en la tabla.Se casó con la joven moqueguana Ana Gabriel Sologuren,tienedoshijas.Soncosasdelavidayquepasan en el deporte rey …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Entreeste4y5demayoserealizaráen Limael Consejode Estado Regional con participación de gobernadores y la presidenta Dina Boluarte, allí se espera el destrabe de distintos proyectos de los gobiernos regionales. O sea, “Impulsa Regional” fue un “hueveoloco”….

SevieneelaniversariodelaprovinciadeIloylosgobiernoslocales,entreelprovincialylosdistritalescomoElAlgarrobalyPacocha, no se “aglomerarían” las actividades festivas. El ánimo es hacereventosdondeparticipelamayoríadelapoblaciónysedinamicelaeconomíadetodalaprovincialitoral…

Ya vienen los Juegos Deportivos Laborales organizados por el Consejo Regional del Deporte, la etapa nacional este 2023 será en la ciudad de Tacna. A propósito,al presidente de Moquegua, Walter Salazar, le están proponiendo conducir el deporte en el Cusco o Arequipa, pero él parece que está “deshojando margaritas” …EN LOS

TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Despuésdevariasreuniones conlagobernadoraGiliaGutiérrez, el director regional de Educación Guido RospigliosiyeljefedelaUGELMariscal Nieto Gustavo Alejo, se dijo que el 2 de mayo se cumpliría con pagar un aumentode220solesalostrabajadores administrativos delsectoreducación.

Laesperadesesperaporquelesdebendesdeenero,febrero,marzoyabril,perocomohastaestemiércolesnodepositabanenlas cuentas de los sufridos 270 servidores en la provincia Mariscal Nieto,entonces anunciaron que este jueves no trabajarán y dejaríanlasaulasabandonadas,lasbibliotecassinatención,lassecretarías vacías y otras áreas, para salir en marcha de protesta por las calles de la ciudad y un plantón en la Dirección Regional deEducación.

Lo que pasa es que ya se pagó en las otras provincias,pero en el caso de Mariscal Nieto,“cacho quemado”. Ya sabe la autoridad educativa, “en guerra avisada no hay muertos” …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 02
Unapinceladadeportiva ¡Cosasdelapolíticachico!
En
guerra avisada no haymuertos
Carretera:
faltasincerarse Laclásicadelosperdedores Levendieron“cebodeculebra”
|GuidoRospigliosi. | |MatíasSen.| |WalterSalazar.|

PaquetedeproyectosquesepresentóalaPCMson revisadosporequipostécnicosdelaMPMNparala viabilidad

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN)

presentó ante el Ejecutivo del Gobierno Central un paquete de proyectos para conseguir recursos económicos para su ejecución, el alcalde John

LaPCMsolicitóelvisto buenodecadasectorde losproyectos.Los equipostécnicos tendránqueemitirsu informeparaobtenerla viabilidad.

Larry Coayla, manifestó que sesiguenhaciendolascoordinaciones.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) solicitó el visto bueno de cada sector, por lo que se está reuniendo con los equipos técnicos para poderobtenerlaviabilidad.

“Una vez que se tenga habilitado, recién será posible que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pueda asignar recursos.Estamos enfrascados en esa tarea, tenemos importantes avances y en este mes de mayo tendríamosnovedades”,expresó.

Se está haciendo el seguimiento a los 7 proyectos que se han presentado ante la PCM para lograr el financiamientoquesedesea.

Unavezquesetengaelvisto bueno de cada ministerio, recién pasaría a la PCM para tramitar los recursos a través

LaDREMOydirectoresanalizaron resultadosdelasevaluacionespara elaborarplandemejora

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Se llevó a cabo una actividad desocializaciónyreflexiónsobre los resultados de las evaluaciones muestrales del año 2022 ejecutadas por el MinisteriodeEducación.

Para esta ocasión fueron convocados los directores de las instituciones educativas

deMariscalNietoporpartede la Dirección Regional de EducaciónMoquegua(DREMO).

El Mg. Guido Rospigliosi Galindo, director de la DRE Moquegua, indicó que también se evaluó el propio sistema de evaluación regional de la prueba censal que se aplicó enelmesdeabril.

“Estamos compartiendo con los directores de la UGEL

Mariscal Nieto los resultados para que a partir de este análisis hagan su plan de mejora enlarutadeirmejorandoyalcanzar el nivel satisfactorio que todos esperamos y garantizar el desarrollo de competencias”,aseveró.

Eldíamiércoles3,sehizola reflexión con los directores de los colegios de Mariscal Nieto, el jueves 4 de mayo será en el

Apartirdeesteanálisis, seharáelplande mejoraenlarutapara lograrelnivel satisfactorioquetodos esperanygarantizarel desarrollode competencias.

puerto de Ilo, el martes 9 en Sánchez Cerro y el viernes 12 en la UGEL San Ignacio de Lo-

de la instancia nacional u otra modalidad que corresponda aplicar.

La suma de todos los proyectos propuestos es de 300 millonesyseesperaqueselogre.Por el momento la autoridad edil no ha sido notificado para sostener una reunión en

Lima.

Entre los proyectos se encuentra mejorar el servicio de agua para Samegua, canales deriegoenSanAntonio,servicios básicos en Sacuaya, riego tecnificado, un mini hospital enToratayotroenCarumas.

yoladeIchuña.

Los directores tendrán un plazo para presentar a la UGEL les corresponde su plan de mejora respecto a sus re-

sultados locales, teniendo comoplazomáximoel15demayo. Una vez consolidado, las UGEL tendrán que hacer lo mismoantelaDREMO.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 03
|Mg.GuidoRospigliosiGalindo,directordelaDREMoquegua.| |JohnLarryCoayla,alcaldedela Municipalidad ProvincialdeMariscalNieto.| |Municipalidad Provincial deMariscalNieto.|
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 04

Invitanala poblacióndeIlo paraqueparticipe desimulacroel31 demayo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Se coordina la realización del primer Simulacro Nacional Multipeligro programado parael31demayo.

La Ing. Ruth Alca jefe de la oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), informó que se tiene la visita de funcionarios del Gobierno Regional de Moquegua para coordinarcontodoslosmiembros de la Plataforma de DefensaCivil.

“Sabemos que estamos en una zona sísmica y nos estamospreparandoparaelsimulacroyesperamosqueseaexitoso,peroesodependerádela actitud de las personas en la provinciadeIlo”,refirió.

Se ha hecho la invitación a diferentes entidades públicas y privadas a nivel de toda pro-

Proveedoresmantienenaltoelpreciodel pollo,peseaqueelGobiernodijoquebajaría

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Pese a que el Gobierno Centraldioaconocerqueelprecio del pollo bajaría su costo,hasta el momento no hay nada concretoylosdistribuidoressiguen manteniendo el precio elevado.

ElcomercianteWillyFlores, indicó que desconoce si el Ministerio de Agricultura, el SENASA e INDCOPI están haciendo algo al respecto, sobre todoconoceracuantolasempresasprivadascompranlatoneladadelmaízylasoya.

“También deben informar cuál es el costo real de producción por cada kilo de pollo, porque si no se tiene esos datos, no se podría deducir cuál

debeserelpreciojustoparala población”,refirió.

Agregó que, si el ministro de Agricultura señala que ba-

Sielministrode Agriculturaseñalaque bajaríaelpreciodel pollo,entonceslas empresasproveedoras noleestánhaciendo caso.

jaría el precio del pollo,entonces las empresas proveedoras noleestánhaciendocaso. Flores, sostuvo que los distribuidores se basan en la libre oferta y demanda, sin tomar en cuenta el aspecto social y económica de la población, pese a que conocen que eldesempleoesaltoylossalariossonmuybajos.

Seinvitaala poblaciónparaque participedemanera activael31demayoa las10delamañana. Autoridadesse reúnenparahacerlas coordinacionesyel simulacroseaun éxito.

vincia de Ilo para que participendelejercicio.

Alca, dio a conocer que se cuenta con un mapa de riesgo,elcualsevaadifundirpara que pueda ser aplicado por la población.

“Invitamos a la población para que participe de manera activael31demayoalas10de lamañana.Lasautoridadesse están reuniendo para hacer las coordinaciones y el simulacroseaunéxito”,aseveró.

EspaciosdelaSubRegiónIlohanquedado reducidosyconstruiránalmacén

Los espacios del local de la Sub Región Ilo han quedado reducidosparapoderdesarrollar todas las actividades y los proyectos que se tienen encaminados.

El Ing. Pedro Ortega, gerente de la Sub Región Ilo, dio a conocer que se está priorizandolaconstruccióndeunalmacén en terrenos del Gobierno Regional. Se hará un proyecto de inversión pública para poder albergar los saldos de obra que se puedan gene-

rar.

“Tambiénestádentrodela planificación poder esbozar un proyecto al más corto plazoconesperadeparticipación derecursosparalaunidadejecutoradelaSubRegiónIlo”,refirió.

Seharáunproyectode inversiónpúblicapara poderalbergarlos saldosdeobraquese puedangenerar.

Ortega, sostuvo que en la gestión de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, es una prioridad fortalecer las unidades formuladoras y ejecutoras.

En el caso de la Sub Región Ilo, se cuenta con una unidad formuladora que elabora expedientes técnicos y formula proyectos que está cargo del Ing. Fredy Castillo,para ello se hace las coordinaciones para generar los recursos necesarios para priorizar los proyectos.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 05
DIARIO
ILO
PRENSAREGIONAL
|Ing.PedroOrtega,gerentedelaSubRegiónIlo.| |WillyFlores,comerciante. | |Ing.RuthAlcajefedelaoficinade GestióndelRiesgoyDesastresdelaMPI.|

Seincrementanlasenfermedadesrespiratorias porcambiodeclimaenIlo

Apenasunniñopresenteunasintomatología respiratoria,yaseatos,malestar,dolordegarganta ofiebre,debeacudiralcentrodesaludmás cercano.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 06
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe 956 424 000 ElGOREMoqueguaelabora expedientedeproyectopara construccióndeuncampoferial
CHENCHEN,26DEABRILDEL2023 MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN EDICTO MATRIMONIAL TORATA,02DEMAYODEL2023 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA EDICTO MATRIMONIAL N° 002-2023-OREC/MDT
|Ing.FranciscoGranados,gerentede DesarrolloEconómicodelGORE.| |Dr.PercySalas,directordelHospitalIlo.|

UrgeordenareltransporteurbanoenMollendo: informalidadsuperael60%

Estedesorden,requiere delaintervencióndela autoridadcompetente, deestamanera,se podráprotegeralos verdaderos transportistas,taxistas querealmenteestán trabajando,“loformal tenemosquecuidary proteger,porquela informalidadnotrae nadabueno”refirió Salazar.

Ellosereflejamásenhoras de la noche, donde prácticamente todo aquel que tiene un automóvil se convierte en un transportista informal, generando un grave riesgo tantoenelserviciocomoenlaseguridaddelusuario.

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras detectar informalidad exagerada e inseguridad en el servicio, se pide urgentemente ordenar y formalizar el

transporte en Mollendo y por consiguiente en la provincia deIslay.

Así lo dio a conocer el economista Henry Salazar Marquina,especialista y consultor en tema de transporte en la

MacrorregiónsurdelPerú.Refirió que al momento del 100 por ciento del parque automotor en la provincia de Islay, el informal debe estar en un 50o60porciento.

Enfatizó que esta estadís-

tica se refleja – dijo - en lo que vemos a diario, unidades que circulan con el logotipo de taxi sin estar registrado no mucho menos con el sticker de empadronamiento de la municipalidad.

Es urgente – enfatizó - realizar los operativos conjuntos entre la policía y la municipalidad,nosoloenhorariodetrabajo,sinoenlamañana,tarde, noche y madrugada, porque losautossiguencirculando.

Este desorden, requiere de

la intervención de la autoridad competente, de esta manera, se podrá proteger a los verdaderos transportistas, taxistas que realmente están trabajando, “lo formal tenemosquecuidaryproteger,porque la informalidad no trae nadabueno”refirióSalazar.

Partedeltrabajode Gerencia Provincial de Transporte, es el de incrementar la cantidad de inspectores, debidamente preparados, capacitados con buen perfil para que hagaunaefectivalabor.

AutoridadesdeIslayrealizanoperativosparapreveniry controlarcarbóndelapapa

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de evitar la propagación del patógeno que provoca la enfermedad denominada carbón de la papa o noni, autoridades de la provincia de Islay, liderados por la Gerencia Regional de Agricultura-Agencia Agraria Islay, iniciaron charlas de sensibilización y operativos de control en casas agropecuariasdedicadasalaventadesemillas.

Actividad es liderada por Gerencia Regional de AgriculturaatravésdeAgenciaAgrariaIslay.

Las acciones se iniciaron en los distritos de Cocachacra y Punta de Bombón, contandoconpersonaldeSenasa,gobiernos locales,Agencia AgrariaIslay,representantesdelComitédeGestiónAgropecuaria ylaAsociacióndeProductores de Papa del Valle de Tambo, quienes realizaron el monitoreo de los centros de venta de semillas,evaluandosucalidad

mediante la toma de muestras, para su posterior evaluación en laboratorio y respectivodespistaje.

Estas acciones se realizan para prevenir y controlar este patógeno que se viene diseminandoenelValledeTambo. Estaactividaddecontrolserefuerza con charlas informativasdirigidasalosproductores del sector, con el fin de que

puedan reconocer este patógenoensusplantaciones,elciclo biológico y las estrategias preventivas de esta enferme-

dad para que la producción y calidadnoseveanafectadas.

El Ing. Helard Nina Pachauri, director de la Agencia

AgrariadelaGerenciadeAgricultura,indicó que este trabajo es parte de un plan operativo trabajado y coordinando con Senasa para identificar el tipo de enfermedad que se presenta en la producción de papa y afecta la producción enelValledeTambo.

Por su parte el señor Juan Murillo, presidente de la Asociación de Productores de Papa, agradeció el trabajo conjunto de las autoridades, solicitando a Senasa incrementar las acciones de control y prevención en las zonas Huasa Huasi, Tarma y otros, que son los principales expendedores desemillas.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 07
|TransporteurbanoenMollendo.| |HenrySalazarMarquina.|

ValledeTambopresenteenferiainternacional enItalia

Organización internacionalítalolatino americanainvitoaPercy Puértolas.

AmadorNúñezcampeón entorneodetenisde mesaClubInternacional

DesdeMadrid,PercyPuértolassostuvoquela invitaciónsehizoaAgroindustriasUnidasdelPerú, dondeélrepresentaaestainstitucióndelaprovincia deIslay.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 08
|PercyPuértolas. | |AmadorNúñezPerea.|

RohelSáncheznoreconoceerroresy aseguraquearreglanel“caos”enelGRA

irregularidades, negó alguna responsabilidad, tanto de él, como de su esposa Luz Marina Zevallos,en la contratación de personal o recomendacionesparalaadquisicióndebienesyservicios;sinembargo,dijo que se están prestando las facilidades necesarias para quesepuedainvestigarloshechos.

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

Al igual que hizo en el ConsejoRegional,atravésdelosmedios de comunicación, el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, ratificó su compromiso

de cumplir con el plan de gobierno presentado en campaña, en beneficio del cierre de brechassocialesenfavordela poblacióndetodalaregión,dijoencomunicadodeprensa. Eso implica,agregó,que se tienen que cumplir, entre otras cosas, con la ejecución

de más de 180 obras priorizando las áreas de educación, salud, servicios básicos, agua para riego,entre otros que deben iniciarse en los siguientes días bajo diversas modalidadesdeejecución.

Respecto a las denuncias periodísticas por supuestas

“Tengo toda una amplia experiencia como profesional que me precede en diversas instituciones y organizaciones públicas y privadas, yo no estoy aquí por ganar votos,yo estoy aquí para trabajar y vamos a cumplir al 100% con lo prometido. Lamentablementehemosencontradounainstitución caótica y estamos arreglando la casa en apenas tres meses,pero a la vez estamos elaborando expedientes técnicos para obras que no se hacen de la noche a la mañana”,aseveró.

SindicatodeazucareraChucarapidenuncia intransigenciadelaadministración

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A través de un documento suscrito por representantes del sindicato de trabajadores de la azucarera ChucarapiPampa Blanca, los dirigentes denuncian que en la empresa haya un comportamiento intransigente e irresponsable delaadministracióndelacentral ya que no se presentaron a ninguna de las reuniones programadasenabrilparasolucionar problemas laborales y económicos de los trabajadorespeseahaberloscitado.

El secretario general del sindicato de trabajadores de

Fumiganáreasverdes deMollendopara combatirplagamosca blanca

La salud de los parques y jardines urbanos que visitamos adiarioestácondicionadapor su protección frente a aquellas plagas que suelen proliferarenellos.

Por esta razón ante la presencia detectada en algunos parques de Mollendo y zonas de áreas verdes, la Gerencia de Servicios ha dispuesto un cronogramadefumigaciónfocalizadaenlaciudad.

Así lo dio a conocer el Ing.

Richard Madariaga, gerente de esta dependencia,indicando que esta plaga se presenta enépocasdeveranooenépocasdecalorpermanente.

Madariaga, sostuvo esta plaga se ha presentado, afectandoloscercosvivosdealgunasáreasverdesdenuestralocalidad, provocando perdida dehojasdelasplantas.

Para ello se tiene los insumos, dosis y personal capacitado,elcualsevaatrabajaren todos los parques y jardines delaciudad.

Producciónesmínima dadoqueusan maquinariaalquilada, nohayinversión.Reza eldocumento.

quinaria, pero pide más producción.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

la azucarera Chucarapi, Christhian Adama Ugarte, el secretario de organización Santos Benegas Zapana y el secretario de Defensa Rubén

Aragón Merma; manifiestan que la producción que realizan es muy reducida por el mal manejo de la administración que no invierte en ma-

Según los dirigentes, la planta operaría con 80% de maquinariaagrícolaalquilada teniendo solo dos camiones cañeros, además de no pagar CTSasustrabajadores.Entantonodescartaroniniciarmedidasdefuerzaafindeserescuchados.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 09
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ISLAY - ISLAY - MOLLENDO AMPARO DELGADO BRICEÑO REGISTRADOR CIVIL D.N.I. 30836181 HAGO SABER QUE DON: CESAR OCTAVIO CALDERON PAITAN, DE 53 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-PUNTA DE BOMBON, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: DOCENTE, DOMICILIADOEN MOLLENDO, CALLEALFONSO UGARTE N° 185. Y, DOÑA: KARLA VANESSA MISAD ASCUÑA, DE 48 AÑOS EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: AREQUIPA-ISLAY-MOLLENDO, OCUPACIÓN: DOCENTE, CON DOMICILIO EN MOLLENDO: CALLE ALFONSOUGARTEN°185. LASPERSONASQUECONOZCANQUELOSPRETENDIENTESTIENENALGÚNIMPEDIMENTOPODRÁN DENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA 25 DE MAYO DEL 2023, A HORAS: 12.30, LUGAR: CALLE ALFONSOUGARTEN°185. MOLLENDO,03DEMAYODEL2023
|RohelSánchez.|

Cofoprientrega780títulosdepropiedadafamilias einstitucionespúblicasdeLaJoya

Conestaentrega, másde2,800 pobladoresy pobladorasdel distritoarequipeño incorporansus viviendasala formalidadpara accederadiversos beneficios.

Iniciantalleresparaadultos mayoresenCocachacra Municipioentregócocinas acolegioslocales

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 10
|StefanyTicona.|

Realizanoperativo multisectorial dirigidoahoteles enMoquegua

El área de Vigilancia Sanitaria dela Municipalidad Provincial Mariscal Nieto (MPMN) cumple con su plan de trabajo que comprende operativos multisectoriales que se realizan de acuerdo a lo programado con lasdemásinstituciones.

El médico veterinario zootecnista Javier Zanabria, responsable del sector, indicó recientemente realizaron un operativo con la participación de la Policía de Turismo, DIRCETUR y la MPMN dirigidoahotelesyhostales.

“En algunos locales hemos encontrado algunas deficienciassubsanables,porloquese dio la respectiva recomendación. Se ha verificado que los dueños de estos negocios se están preocupando y están mejorando el servicio a favor delosturistas”,refirió.

Zanabria, aseguró que por su parte están visitando constantemente los restaurantes, mercados y mercadillos para verificar la situación en la que brindansusproductos.

Se ha programado en los

Juevesyviernesrealizanprograma “TechoLimpio”enMiramaryKennedy

Hoy jueves y mañana viernes la Municipalidad Provincialde Ilo (MPI) estará llevando a cabo el programa “Techo Limpio” en la UPIS Miramar y el pueblojovenJohnF.Kennedy.

LaAbog.JencyCaviedes,gerente de Servicios a la Ciudad delaMPI,hizoelllamadoalos vecinos para que saquen sus residuos como muebles, inodoros, calaminas, entre otras cosas o materiales que estén en desuso y acumulados para que los entreguen al camión que estará haciendo el recorrido.

“La jornada se inicia desde las 6 de la mañana y sugeri-

mos que saquen los residuos a la avenida para recogerlos”, expresó.

Para lograr el objetivo, se contará con el apoyo del personal del Ejército para poder

Losvecinospodrán entregarmuebles, inodoros,calaminas, entreotrascosaso materialesqueesténen desusoyacumulados. Uncamiónestará recorriendolascallesde MiramaryKennedy.

acopiar objetos más grandes yavanzarlalabormásrápido. Posteriormente se hará una campaña de limpieza al haberse detectado focos infecciososenlazona.

Enalgunoshotelesse encontróalgunas deficiencias subsanables,porloque sediolarespectiva recomendación.Se verificóquelosdueños deestosnegociosse estánpreocupandoy estánmejorandoel servicioafavordelos turistas.

próximos días un operativo multisectorialalosrestaurantesturísticosdeloscentrospoblados, el valle y el distrito de SanAntonio.

“Estamos trabajando para velar por la salud del pueblo, se ha visitado los stands de venta de comida que se encuentran por inmediaciones del terminal terrestre. De encontrarsealgunaanomalíaserán sujetos a infracciones, se les coloca una multa de acuerdoalTUPAdependiendo delagravedad”,aseveró.

Serenazgoconsigueimpedirintentode suicidiodemenor

Al promediar el mediodía de este miércoles (ayer), desde la estación central de Seguridad Ciudadanalosagentesdeturno,visualizaron,por las cámaras de la Municipalidad Pro-

vincial de Mariscal Nieto, a unamujeracercándosealborde del abismo cerca al puente colganteCristoBlanco.

Inmediatamente integrantes del Serenazgo Municipal se acercaron a la mujer para convencerla de no tomar unadecisiónfatal.

Enelacercamiento,laseñorita(15añosdeedad),mencionó tener problemas sentimentales y familiares. Luego de tranquilizarla y alejarla del peligro,fuetrasladadaasudo-

micilio.

Estas acciones, de rápido auxilio,sedesarrollanconlafinalidad de evitar situaciones lamentables y cuidar la integridaddelosciudadanos.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|M.V.JavierZanabria,responsable delsector.| |Abog.JencyCaviedes,gerentedeServicios alaCiudaddelaMPI.|

Enlaúltimaaudienciaentreel Comité para la Recuperación de la casa de Mercedes Cabello y el alcalde de la provincia Mariscal Nieto,Jhon Larry Coayla, se expusieron ampliamente las razones históricas y de identidad cultural por las que es imprescindible que la municipalidad adquiera la viviendadondenacióyvivióla ilustremoqueguana.

Recordemos que a fines del siglo XIX y comienzos del XX,Mercedes Cabello fue una tenaz defensora de los derechos de la mujer, por lo que fue denostada,injuriada y criticada acerbamente por una clase social gobernante en esaépocamarcadaporunmachismo virulento extremo; por todo lo cual, a Mercedes Cabello se le considera la pri-

AlcaldeJohnLarrymuestrainterésen recuperarlacasadeMercedesCabello

merafeministadelPerú.

Además, escribió importantes novelas de carácter social, donde criticaba la injusticia social y la hipocresía de la sociedad peruana de ese entonces,así como ensayos y artículos sobre poesía, política y anticlericales que fueron publicados en Perú, España, Argentina y Uruguay. Su producciónintelectualesreconocida hasta el día de hoy en estos países,menos en su tierra, por lo que se hace necesario rescatar su vida y obra y llevar a Mercedes Cabello al sitial que merece en el ámbito regionalynacional.

Entre los acuerdos a los quesellegaronentreel Comité y el alcalde Jhon Larry, se destacan: Emprender un trabajo corto y a mediano plazo a través del Presupuesto Par-

ticipativo para conseguir una partidaparaadquirirlavivienda de Mercedes Cabello, por constituir un patrimonio arquitectónico histórico-

cultural de la región Moquegua y que, ahora, está en manos de una empresa privada quelahapuestoenventa.

A pedido del alcalde,el Co-

mité elaborará un proyecto cronológico histórico-cultural teniendo en cuenta la historia, personajes ilustres, etc. de Moquegua,para los próximos

LaprostitutadeErasmo

Muchasvecesasociamosalas prostitutas con lo sórdido, la impudiciaolavergüenza.Nos las representamos necesariamente en lugares alejados, donde tenuemente brillan los neones y donde abundan las botellas y los maleantes. Las caracterizamos, en fin, de lenguaje vulgar y por su tosquedad para tratos que no seanloscarnales.

Esa visión no es solo de nuestra época. El propio Erasmo de Rotterdam –el inteligentísimo Erasmo, padre culturalde Europa–señalabahace siglos que la vida de las

prostitutaserainfameymiserable.En su brevísimo diálogo ficticio “El joven y la prostituta”, brindó una serie de argu-

mentos para que las mujeres rechazarantalhorripilanteoficio.«Tehasconvertidoencloaca pública –le dijo finalmente

uno de sus personajes a la prostituta–, adonde se acerca gente sucia, criminal o enfermaparavaciarentisu…»Erasmopensaba,pues,queestetipo de mujeres estaban condenadasaloabyecto.

Pero el texto de Erasmo muestra un defecto sencillo y evidente por el que se autodestruye. No puede descalificar un oficio sin antes exponer una teoría sobra la libertadhumana(lalibertaddeelegir, precisamente, un oficio); y no se puede pretender sostenerdichateoríasinantesconsiderarse el autor –y cualquier humano, varón o mujer– como ser libre. En resumen,una prostituta podría ser despre-

4 años,el cual se institucionalizará como un calendario histórico-cultural.

Así mismo, en forma conjunta, organizarán conferencias,forosycharlasparalosestudiantesdelosdiversosniveles educativos sobre la vida y obradelospersonajesilustres ylahistoriadeMoquegua.

Jhon Larry se comprometió a ser el alcalde de la historiayculturadeMoquegua,como él mismo lo dijo, marcando la distancia con anteriores autoridades.

El Comité está integrado por el historiador Víctor Casanova,la docente del ISP “Mercedes Cabello de Carbonera” Dominga Castro; el profesor Nolberto Arata,el Ing. Alfredo Vera, el Dr. Wilfredo Zapata y el Lic.CelsoVera Suárez,como coordinadorgeneral.

ciable;pero su libertad de elegir,no.

Es posible que mi argumento existencialista sobre la libertad –la existencia precedealaesencia–nogusteosatisfaga.Perocreoquehayotro error de Erasmo:ver a la prostituta como objeto y no como sujeto. Él la compara con un bañopúblico.Esotambiénhacemos nosotros hoy en día. Pensamos, por ejemplo, que unburdeldebeestarenalgún rincón alejado o, mejor, extramuros; y cuando pensamos, por ejemplo,en la reubicación de los prostíbulos, lo asumimoscomosisetratasedeuna mera mudanza de muebles desegundamano.Yningúnla-

boralistahabladelbuenomal ambiente laboral de los lenocinios.

Por lo demás,yo creo que a la erudición de Erasmo –un cultor de la antigua vida griega, como sabemos– no se le hayapasadolacuestióndelas hetairas. En el mundo antiguo, una hetaira (una prostituta) tenía un poder social y un rango elevado, no exclusivamente vinculado a su sex appeal.LafamosaAspasia,verbigracia,fue hetaira y oradora, y quien, de la mano de Pericles, gobernó Atenas en su siglo de oro.Una historia así solo habría provocado que Erasmo cerrase los ojos por unos segundos y pasara la página. Hoy, que haya una prostituta inteligente y mujer de Estado, solo podría arrancar carcajadas en laicos o religiosos, en académicosovulgares.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 12
POR: EIFFEL RAMÍREZ AVILÉS MG. EN FILOSOFÍA POR LA UNMSM Pr POR: LIC. CELSO VERA SUÁREZ Análisis & Opinión DIARIO PRENSA REGIONAL
|ErasmodeRóterdam.|

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió su informe sobre la situación de los derechos humanos en Perú en el contexto de las protestas desarrolladas desde diciembre del año pasado,estableciendo queenellasfallecieron57personas y pidiendo que se dé una investigación objetiva al respecto.

En tal sentido, dicha entidad supranacional señala que los hechos en los que se produjeron esas muertes “deben ser investigados, juzgados y sancionados” por fiscalías especializadas en derechos humanos. “Además, deben ser juzgadas por jueces independientes, competentes e imparciales”,seañade.

Asimismo,en el documento,la CIDH “valora la apertura

CIDHpresentóinformesobre recientesprotestasenPerú

del Estado peruano para la realización de las visitas realizadas en diciembre de 2022 y enero de 2023,así como la información suministrada antes, durante y después de las mismas” por parte de representantes de dicha institución.

Entresusconclusionesyrecomendaciones la Comisión señala que las demandas que suscitaron las protestas “debenseratendidasconsiderando el respeto al Estado de Derechoyaldebidoproceso”.

Argumenta que en estas “hay justas reivindicaciones de comunidades campesinas y pueblos indígenas, como el acceso a derechos en condiciones de igualdad y sin ningún tipo de discriminación, así como mayor representaciónpolítica”.

CONFRONTACIÓN ENTRE PODERES

Se consigna además que la CIDH observó en sus visitas “incesantes confrontaciones entre los poderes públicos y sucesivas crisis de institucionalidad democrática y políticas”. Estas “han profundizado la polarización y desconfianza de la ciudadanía en las instituciones”,seindica.

Asimismo,se constató que “existe una fuerte tensión entre Lima y las regiones especialmentedelsurdelpaísdondepredominalapoblación indígenaycampesina”.

“LaCIDHconstatóundeterioro generalizado del debate público con una fuerte estigmatización por factores étnicos-raciales y regionales, mediantemensajesquealudena laspersonasindígenasycampesinas como 'terroristas', 'terrucos', 'senderistas', 'cholos' o 'indios', entre otras formas despectivas”, se indica, señalando que esas prácticas son discriminatorias.

Porotrolado,laCIDHseñala que entre los manifestantes“seregistraronsituaciones

de violencia” ajenas al ejercicio de la protesta pacífica. Sin embargo,refiere también que estos“noeximenlaresponsabilidad del Estado respecto a lasviolacionesdederechoshumanos”.

“La Comisión observa que la respuesta de las fuerzas estatalesnofueuniformeentodo el territorio nacional y que hubo graves episodios de uso excesivo de la fuerza en casos concretos”. Así, refiriéndose a información recogida en Lima, Ica, Arequipa y Puno, la CIDH señala que hubo episodiosenlosquesedio“usodesproporcionado, indiscriminadoyletaldelafuerza”.

Laentidadinternacionalseñala que esto se refleja en “el alto número de personas fallecidas y heridas con lesiones en la parte superior del cuerpo por impactos de armas de fuego,incluyendo perdigones; así como la ubicación de un número importante de víctimas que ni siquiera estaban participando de la protesta o se encontraban en las inme-

Perúexpulsarádelpaísaextranjeros indocumentados

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El presidente del Consejo de Ministros,Alberto Otárola,señaló que, a fin de enfrentar la ola de inseguridad ciudadana y atender la crisis migratoria, se expulsará del país a los extranjerosindocumentados.

Indicó, asimismo, que no

se permitirá el ingreso al territorionacionaldeaquellosque no presenten documentos en regla.

El jefe del Gabinete indicó que el Gobierno está dando también facilidades para que regularicensusituaciónlosextranjeros que trabajan honradamente.

“Paraenfrentarlaoladein-

seguridad ciudadana y atender la crisis migratoria, expulsaremos a los indocumentados del país y no se permitirá el ingreso de personas que no presenten sus documentos en regla. Estas son las primerasmedidasquetomamoscomo Gobierno”, sostuvo AlbertoOtárolaatravésdesucuentadeTwitter.

Aclaró que esta medida no está dirigida a un grupo específico,sinoquebuscaproteger aPerúyenfrentarlaoladevio-

diaciones de los focos de conflictividad”.

RECOMENDACIONES FINALES

Entre sus recomendaciones, la CIDH invoca al Estado Peruano que las reparaciones para las víctimas sean integrales y recalca la necesidad de investigar y sancionar a los responsables de las violaciones a los derechos humanos que pudieran haberse dado. Enesepunto,laComisiónofrecesuasistenciatécnica.

Asimismo, plantea implementar una estrategia de diálogo “con enfoque étnico y territorial”,garantizandoenesta laparticipacióndepueblosindígenas y comunidades campesinas.

En cuanto al accionar policial y militar se recomienda “adoptarunplanpermanente yobligatoriodecapacitacióny evaluación para las fuerzas de seguridad que intervienen en eldesarrollodelasmanifestacionesyprotestasparaquesu actuación priorice la defensa delavidaylaintegridaddeto-

daslaspersonas”.

En el plano institucional,la CIDH recomienda al Estado Peruano“abstenersedeadoptar reformas legislativas o constitucionales que debiliten la autonomía e independencia del Sistema Nacional Electoral o del Poder Judicial”, y“delimitarlasfigurasdeacusación constitucional, vacancia presidencial por incapacidadmoralpermanenteydisolución unilateral del Congreso.

Estasúltimasdebendeterminar clara y objetivamente “las conductas sancionables y sus correspondientes consecuencias”,seindica.

“La CIDH se pone a disposición del Estado para brindar la cooperación técnica requeridaaefectosdeimplementar las recomendaciones formuladas en este informe, incluyendo el establecimiento de unmecanismoespecialdeseguimiento”,seindicaenelúltimo párrafo del documento.

[Fuente:Andina]

lencia. En ese sentido recordó algunos casos de compatriotasqueperdieronlavidaamanosdeextranjeros.

“Katherine Gómez murió quemada,elsereno Luis Manrique fue asesinado por enfrentar a la delincuencia,Marco Caro fue atacado cuando manejaba, el odontólogo Christian Quispe fue secuestradoyasesinado”,señalóOtárolaPeñaranda.

“Por ellos tomamos el toro porlasastas.Porquetodoses-

tos crímenes fueron de execrable violencia y saña criminal,como nunca antes se han visto en el país. No queremos que se repitan. No podemos

permitir que una familia más vuelva a enlutarse por crímenes como estos”, agregó el titulardelaPCM.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 13 NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|CorteInteramericana deDerechosHumanos.| |PremierAlbertoOtárola.|

DeclaraninfundadaapelacióndePedro Castillosobretuteladederechos

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial informó que sedeclaróinfundadalaapelación interpuesta por la defensadelexpresidentePedroCastillo en el marco del proceso que se le sigue por tráfico de influencias.

El citado recurso buscaba revertir la resolución judicial que desestimó un recurso de tutela de derechos presentadoporelexmandatario.

“Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declara infundada apelación interpuesta por defensa del expresidente Pedro Castillo Terrones contra resolución que desestimó tutela de derechos, eninvestigaciónportráficode influencias”,señalóelPoderJudicial a través de su cuenta de Twitter.

El recurso de Castillo Terrones alegaba que se había filtrado información a los medios de comunicación que guarda relación con los hechos de la investigación y de la que tenía conocimiento la Fiscalía de la Nación, en refe-

rencia a unas declaraciones que brindó a la prensa Bruno Pacheco,exsecretario del DespachoPresidencial.

Elúltimo27demarzo,laSala Penal Permanente confirmó la resolución que declarabainfundadoelrecursodetu-

teladederechos. En aquel entonces,la fiscal Silvia Sack Ramos expresó que “no se ha demostrado que la información señalada haya sido filtrada por la fiscal delaNación”.

MartínVizcarraanuncióinscripción desupartidopolíticoanteelJNE

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El expresidente Martín Vizcarra anunció este miércoles 3 de mayo la inscripción oficial desupartidopolítico,PerúPrimero,ante el Jurado Nacional deElecciones(JNE).

“Nuestro partido, tu partidoPerúPrimero,yaesunarealidad, el JNE nos comunicó la síntesis de la inscripción”, anunció a través de su cuenta deTwitter.

Vizcarra Cornejo adjuntó unaimagendela“síntesis”de inscripción que le envió la Dirección Nacional de Registro de Organización Política (DNROP), que señala que se ha “acreditado el cumpli-

RusiaacusaaKiev deatacarcondrones elKremlineintentar matar

aPutin

Ucrania intentó la noche del martes atacar con drones el Kremlin y asesinar al presidenteruso,Vladímir Putin,denunció la Presidencia de Rusia, que amenazó con medidasderepresalia.

Rusa, perpetrado en vísperas delDíadelaVictoriaydeldesfilemilitardel9demayo,enel que está prevista la asistencia de invitados extranjeros”, señaló.

mientodelosrequisitosseñalados” en la ley electoral pe-

ruana.

La agrupación ha sido inscrita como Partido Político Perú Primero,con un ámbito territorial de participación electoralanivelnacionalysusímbolo será un número 1 de colorrojoubicadoenuncuadrado blanco de esquinas y bordes rojos, similares a los de la banderaperuana.

ElDNROPseñalóquelainscripción del partido que lidera Vizcarra fue solicitada el 21 de julio de 2022 ante la Oficina de Servicios al Ciudadano por el personero legal titular de la agrupación,Carlos Illanes Calderón.[RPP]

“Esta noche el régimen de Kiev intentó golpear con vehículos aéreos no tripuladoslaresidenciaoficialdelpresidente de la Federación Rusa”,indicóelKremlinenuncomunicadopublicadoensupáginaweb.

Según la Presidencia rusa, “dos drones se dirigían al Kremlin” y “como resultado de las acciones oportunas tomadasporlosserviciosmilitares y especiales que utilizan sistemas de lucha radioelectrónica, los dispositivos fueroninutilizados”.

Los drones y sus fragmentos cayeron no obstante en el recinto del Kremlin, sin que causaran víctimas ni daños materiales,aseguró.

El Kremlin considera “estas acciones como un ataque terrorista planificado y un atentado contra la vida del presidente de la Federación

Elúnicopresidenteextranjero que confirmó su asistencia a la celebración en la plaza Roja es el líder kirguís, Sadir Zhapárov.

TOMARÍAN MEDIDAS

ElKremlinaseguróquePutin “no resultó herido” y que “continúa trabajando como decostumbre”.

El martes el jefe del Kremlin trabajó desde San Petersburgo y este miércoles mantuvo una reunión en su residencia campestre de NovoOgariovo, donde se reunió con un gobernador de una de las regiones rusas. Putin no sueledormirenelKremlin.

La Presidencia advirtió que Rusia “se reserva el derecho a tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere oportuno”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que el desfile militar en la plaza Roja se mantiene tal y como estaba previsto. [Fuente: Agencia EFE]

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 14
INTERNACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL |VladimirPutin,presidentedeRusia.(Foto:AFP)| |PedroCastillo.| |MartínVizcarraCornejo.|

956 424000 CALLE JUNÍN 411

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

N° 0212

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0211 APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “O”

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023
¨ ORTEGA ¨ ORTEGO ¨ ORTEU ¨ ORTIGOSA ¨ ORTIZ ¨ ORTS ¨ ORTUÑO ¨ ORTÍ ¨ ORTÍN ¨ ORUETA ¨ ORUEZABAL ¨ OSA ¨ OSANZ ¨ OSEGUERA ¨ OSES

InstitucionesfirmanelPactoRegionalenfavor delaPrimeraInfancia

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, aseveró que es importante la articulación de esfuerzos de todas las autoridades y entidades competentes quepermitaimpulsareldesarrollo integral y calidad de vida de madres gestantes, niños y niñas de 0 a 5 años de edad y con ello contribuir al cierre de brechas sociales en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Socialysaludal2030.

Fue parte de su discurso, durante la firma del Pacto Regional en favor de la Primera Infancia, desarrollado este miércoles último en las instalacionesdelasededelGobierno Regional Moquegua, con representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social,así como los alcaldes provinciales y distritales y direcciones sectoriales como, social,salud,educación y saneamiento.

La gobernadora Gutiérrez Ayala, consideró que es necesario articular esfuerzos y a través de la instancia regional y local poder garantizar el

cumplimiento de las políticas en favor del desarrollo de la primera infancia en riesgo y pobreza.

“Necesitamos el compromiso de todos para fortalecer estas instancias de articulación para el logro de resultados en favor del desarrollo de laprimerainfancia”,refirió.

En tanto, el representante del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social,Oscar Gámez

Rodríguez, saludó el esfuerzo que hace la actual gestión regional de poder garantizar la entrega de los servicios dirigidaalaprimerainfancia.

En dicho acto, las direcciones sectoriales competentes, exhibieron las herramientas y estrategiasparaellogrodeobjetivos trazados en favor de la primerainfancia.

ElPactoRegional,esunaestrategia de articulación inter-

GOREMoquegua,representantesdelMinisteriode DesarrolloeInclusiónSocial,asícomolosalcaldes provincialesydistritalesydireccionessectoriales como,social,salud,educaciónysaneamiento, firmaronpacto.

sectorial e intergubernamental entre el Gobierno Regional de Moquegua, Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a fin de que cada gestante,niñayniñohastalos 5 años, tengan acceso al Paquete Integrado de Servicios, para el logro de resultados del DesarrolloInfantilTemprano.

REGIONAL

Tras la firma del Pacto Regional por la Primera Infancia y Encuentro Regional de Instancias de Articulación Local,elburgomaestredelaprovincia Mariscal Nieto John Larry Coayla, resaltó este importante evento para apoyar alaniñez.

Indicó que el cimiento de una persona está entre los 0 y 36 meses, que comprende la primera infancia y que ahí es

donde se tiene que hacer el reajuste. “Lamentablemente, si vemos las estadísticas, vemos que un 34% de niños tienenanemia,locualafectabastante a la sociedad local y no se tiene un desarrollo normal”,aseveró.

La autoridad edil, anunció que el viernes desarrollarán un evento provincial, de tal manera que todos los esfuerzos que se hagan, conlleven a un único objetivo que contribuya a reducir la anemia que esmuyelevada.

La meta es bajar el indicador a 28% en el presente año, por lo que es importante el Pacto Regional para la toma de decisiones para reducir el porcentaje de casos de anemiaenlaregiónMoquegua.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 04 DE MAYO DEL 2023 16
ALCALDE JOHN LARRY RESALTA FIRMA DEL PACTO Gobernadora Gilia Gutiérrez remarcó su compromiso de impulsar el desarrollo de la primerainfancia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.