Regidora pide aplicar penalidad a contratista por incumpliendo de obra
►ChahuailloSotoseñalaquerealizóunainspección yfiscalizaciónencampo,dondedescubrióuna seriedeirregularidades.
►SánchezCerroesunodelospocosgobernantesdelos siglosXIXyXX,cuyorecuerdoestáenlamemoriacolectiva delosperuanos;enMoqueguaunaprovinciallevasunombre.
TRABAJADOR QUEDA GRAVEMENTE HERIDO TRAS CAER DEL TECHO DE MERCADO EN CONSTRUCCIÓN
Terrible caída
MOQUEGUA: HOY DOMINGO CONTINÚA EL“XV FESTIVAL DE LA VENDIMIA 2023”
En el primer día se cumplió con la apertura de la“fuente del vino”, caballos de paso, presentación de danzas folclóricas, elección y coronación de“Señorita Vendimia 2023”. ■ PÁG.02
Lamentable hechoseregistró enlaobradel nuevomercado queseconstruye enelPromuviIdeEl Algarrobal.
■ PÁG.06
EVENTO SERÁ ESTE 21 DE MAYO
Siete candidatas postulan a “Señorita El Algarrobal 2023”
DOMINGO - 30 DE ABRIL DEL 2023 “UN OBJETIVO SIN UN PLAN, ES SOLO UN DESEO” – ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY S/. 1.00 N° 4818 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO 30 DE ABRIL DE 1933: ►
►
■ PÁG.10 Cuidado con el “gota a gota” en Mollendo Reparación civil a domicilio PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SE INCREMENTA OFERTA DE PRÉSTAMOS ■ PÁG.09 DEÁN VALDIVIA
Colombianosrecorrennegocios.
CortedeArequipapusoenmarchaprograma.
■ PÁG.07
¡!
►Todovaquedandolistoparalacelebracióndel53°aniversario decreaciónpolíticadeldistrito ■ PÁG.03
■
PÁG.11
La muerte de Luis Miguel Sánchez Cerro: un asesinato premeditado
HoydomingocontinúaelXVFestivalde laVendimia2023
Conunagranconcurrenciade público, se cumplió con el primer día del XV Festival de la Vendimia 2023 en la plaza de armasdeMoquegua.
El alcalde provincial John Larry Coayla,saludó la participacióndelapoblaciónydelos productores quienes brindaron vino, pisco, pastelería, panadería,entreotros.
Posteriormente, acompañado de algunas autoridades, visitó los diferentes stands, donde los productores resaltaronlaorganización.
La autoridad edil, dio a conocer que se verá la posibilidad de realizar el evento en otrolugarelpróximoaño.
Enelprimerdía,la participacióndel públicofueenun grannúmero. Alcaldeprovincial saludóla participaciónde lapoblaciónyde losproductores.
Enelprimerdíasecumplió con la apertura de la “fuente delvino”,caballosdepaso,presentación de danzas folclóricas, elección y coronación de “SeñoritaVendimia2023”.
Hoy domingo 30 de abril, se programó show artístico de música criolla, apertura de
la“fuentedelvino”,danzasfolclóricas, premiación del festival y concurso gastronómico, presentación de música lati-
noamericana, presentación de grupo de rock y fin de fiesta.
Movistarencabezainsatisfacciónenelservicioenlaregión
Moquegua,segúnOSIPTEL
Lasinsatisfacciones,esunindicador relevante que sirve al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) para tomar decisiones cuando alguien quiere tomar un servicio público de telecomunicaciones,ya sea fijo,móvil,internetotelevisiónporcable.
El Econ. Percy Barrios, jefe del OSIPTEL Moquegua, indicó que realizaron un estudio de insatisfacción de los usuarios, sobre el conocimiento de sus derechos y obligaciones realizado el último trimestre del 2022 con la finalidad de preguntar cuan satisfecho estáconsuempresaoperadora.
En Moquegua, el promedio de insatisfacción a nivel nacionalesdel13%enelservi-
cio móvil. Los usuarios no están satisfechos con Movistar un16%;Entel,11%yClaro10%.
A nivel nacional Movistar alcanzó el 21% de insatisfacción en Lima; Claro el mayor nivel de insatisfacción en Pasco con 15% y Cusco 13%; Entel, el mayor nivel de insatisfacción en Puno con el 14% y Junín 13%; Bitel, Cajamarca 10% yLoreto9%.
“La mayor insatisfacción
es por los servicios empaquetados (internet, cable y fijo), donde el 70% de las averías se presentan en internet (lentitud,intermitenciaocorte)”,expresó.
OSIPTEL recoge la información con la finalidad que le sirva al usuario para poder tomar sus decisiones y ver que operadora tiene la mayor satisfacción o insatisfacción para poder contratar y le garanticeelservicio.
También sirve a OSIPTEL para implementar políticas y
accionesconlafinalidaddesupervisar la calidad del servicio que están prestando las empresasoperadoras.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 02
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Econ.PercyBarrios,jefedelOSIPTELMoquegua.|
Sietecandidataspostulana “SeñoritaElAlgarrobal2023”
Laelecciónycoronaciónde“SeñoritaEl Algarrobal2023”,seestarárealizandoel domingo21demayoalas5delatardeenla explanadamunicipal,costadodelmercadodel PROMUVII.
de en la explanada municipal, costado del mercado del PROMUVII.
Lacomisióndefestejospresentó en conferencia de prensayconlapresenciadelasau-
toridades a las 7 candidatas que participarán en el certamendebelleza.
CANDIDATAS
Camila Xiomara Cotrado
Machicao,representaalaJunta Vecinal Flor de Amancaes; DayanaNaomiFernándezDávila, Organización Social Santa Rosa; Belén Mendoza Condori,JuntaVecinalVilla La Paz; Britney Chistama Reátegui, JuntaVecinalLaAlameda;Nayeli Machaca Panca,JuntaVecinal Los Olivos; Milagros PeñaLaura,FundoLoretoyMónica Zapana Padillo, Junta VecinalNuevoAlgarrobal.
ELALGARROBAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Todo va quedando listo para la celebración por el 53° aniversario de creación política deldistritodeElAlgarrobal.
El alcalde Florentino Nina, invitó a la población en generalparaqueparticipedelasactividades que han programado como competencias deportivas, maratón, concurso gastronómico, concurso de
danzas, en duro en las dunas, serenata y los actos protocolares.
Laelecciónycoronaciónde “Señorita El Algarrobal 2023”, se estará realizando el domingo 21 de mayo a las 5 de la tar-
03 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023
|FlorentinoNinaalcaldedistritaldeElAlgarrobal. |
TresmenoresfueronasaltadosyPNPcaptura aunosdelosautores
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Personal de la PNP intervino y detuvoaunsujetoporencontrarse inmerso en la comisión deldelitoderoboagravadoen agravio de tres menores de edad en la jurisdicción de la PampaInalámbricadeIlo.
La madrugada de ayer sábado, una llamada alertó a la Comisaría PNP sobre un asalto a 3 menores de edad, quie-
nes fueron despojados de sus pertenencias.
El hecho se registró por inmediaciones de la I.E. María Auxiliadora ubicado en el AA.HH.24 de Octubre y cuando realizaban el patrullaje, se percataron que un grupo de personas estaban a punto de abordar un taxi, siendo reconocidos por los menores como los autores del hecho ilícito.
Al notar la presencia del vehículopolicial,lossujetosfugaron raudamente del lugar, siendointervenidoelprincipal autor del atraco, quien habría tomadodelcuelloyamenazado con un cuchillo a unos de los agraviados, arrebatándole sucelular.
El individuo fue identificadocomo I.A.P.Q.(20),quienrefirióconocerladirecciónexactadondevive.
Los tres menores de edad S.T.C.(16),J.N.M.(15)y J.A.H.(15), señalaron que fueron despojadosdecelular,zapatillasycasaca, asimismo que fueron agredidosfísicamenteporparte del intervenido y otros 6 compinches.
El joven capturado quedó en calidad de detenido por el presunto delito de robo agravado. Según fuentes policiales, el sujeto sería reincidente y que anteriormente se le intervino con un arma de fuego y droga.El caso quedó en manosdelMinisterioPúblico.
PoblacióndelsectorBocadelSaposeorganizaantelos constantesrobos
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El Sr. Sócrates Lipa, dirigente del sector Boca del Sapo de la Pampa Inalámbrica, manifestó que reina la inseguridad en estesectoryseregistranconstantesrobosyasaltos.
Ante esta situación, se ha propuestoalacomunidadpo-
nerenmarchalaseguridadvecinal en apoyo a la Unidad de Serenazgo para prevenir los actosdelincuenciales.
“Se registran robos a viviendas y los vecinos están alertas, se han provisto de silbatos, además han creado un grupo de WhatsApp para comunicarse inmediatamente y de alguna manera cuidarse y
minimizarlainseguridad”,refirió.
Lipa,indicóquenoesconstante el patrullaje por parte de la Unidad de Serenazgo y muchasvecesselesllama,pero llegan después de pasada laemergencia,lomismosucedeconlaPolicíaNacional.
Dijo que no quieren llegar hacer justicia con sus propias manos, tal como sucede en otrasregiones,“perosilosobliganpodríaocurrir”,advirtió.
Autoridadesnohacenuncontrolaextranjerosquellegan alpaís,especialmenteaIlo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Antelallegadadeungrannúmero de extranjeros al Perú, especialmente a la provincia de Ilo, donde muchos de ellos están implicados en actos ilícitos,elSr.LuisMendizábal,dirigente de un sector de comerciantesdelmercadoPacocha, culpó a las autoridades pordarfacilidadesparaqueingresen personas de manera
irregular.
Indicó que en otros países lo están expulsando, pero en Ilo,tantoMigracionesylaPolicía Nacional, son muy tolerantes y el Estado no está atendiendo la seguridad ciudadana.
“Para viajar de una ciudad aotra,antespedíansuDNI,peroahoranohayuntrabajoeficiente por la policía, porque los extranjeros ingresan co-
molesdalaganaynohayningúntipodecontrol”,expresó.
Hay más policías, pero no se nota el control y eso se evidenciaalverenlascallescaminando familias enteras cargando sus mochilas juntos a susmenoreshijos.
Para Mendizábal, Ilo ya no es seguro y está expuesto a losataquesdelosindeseables queinclusoestánprovistosde armasdefuego.“Tenemosun
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Arnulfo Benavente Díaz
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
Congreso ocioso que no dicta leyesdeprotecciónalapoblaciónyvelaporla
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
956 424 000
seguridadna-
cional. Deben regular los ingresos de extranjeros al país”, aseveró.
|LuisMendizábal,dirigentedeunsectorde comerciantes delmercadoPacocha.|
|SócratesLipa,dirigentedelsectorBoca delSapodelaPampaInalámbrica. |
Agricultoresdela JuntadeUsuarios sereuniríanconla gobernadoraregional el10demayo
SinopuedeasistirlagobernadoraGiliaGutiérrez paraesafecha,entoncesquedesignefuncionarios quetengandecisión,señalapresidentedelaJunta deUsuarios.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Enrecienteasambleadelconsejo directivo de la Junta de Usuarios se acordó sostener una reunión con la gobernadoraregionalylosalcaldes.
Al respecto, el Sr. Miguel Vizcarra,presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, informó que el encuentro fue pactadoparael10demayoen el local de la Junta de Usuarios.
Si no puede asistir la gobernadora Gilia Gutiérrez paraesafecha,entoncesquedesigne funcionarios que tengandecisión.
“En el sector agrario se tiene que llevar a cabo el Plan de Desarrollo en el tema hidráulico, porque los canales están deteriorados, lo mismo sucede con el riego tecnificado. Muchas veces se hace cualquier otro proyecto, pero menos que beneficie al sector agrario”,refirió.
Vizcarra,dijo que era nece-
ConcluyólaSemanadela VacunacióndelasAméricas
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La Lic. Diana Vargas Santos coordinadora regional de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud (DIRESA),informóqueelsábado29fueelúltimodíadelaSemana de la Vacunación de las
Américas(SVA).
En la última fecha, las brigadas de vacunación se desplazaronhastaIlovisitandocasa por casa para poder vacunar a todas aquellas personas que aún no lo hicieron en el momento que les correspondía.
Paracumplirconlosobjetivos,sedesplazaron brigadassanitariasentodoelámbitoregional. DesdelaDIRESAsaludanalapoblaciónengeneral enmantenerunaactitudpreventivaeneltemade salud.
sario que se coordine y termine con los riegos tecnificados que,por años está abandonado,canales que no se han culminado y otros están deteriorados.
SOBREELPERPG
Ante la denuncia de presunta intromisión al interior delProyectoEspecialRegional Pasto Grande (PERPG), manifestó que es una preocupación,porque hay muchos problemas por resolver, sobre todo lo relacionado a la tubería hacia las lomas de Ilo, donde habría una malversación de presupuestoyexfuncionarios involucrados.
“Se tiene que solucionar de una vez y esperamos que lagobernadoraemitaunarespuestapositivaenbiendeMoquegua. Como presidente de la Junta de Usuarios no estoy de acuerdo que se haya cambiado al Ing. Ricardo Catacora queocupabalagerenciageneral del PERPG. Hubo presión y nolohanapoyado”,aseveró.
“El objetivo, es regularizar el calendario de vacunación, lo cual se inició el 22 de abril. Desde esa fecha se han desplazado 572 brigadas teniendo una meta superior a las 2,500 personas entre niños y adultos”,expresó.
También se cumplió con la vacunación contra la influenza y el virus del papiloma humano a las niñas de quinto gradodeprimaria.
En la SVA la meta en niños menores de 5 años supera los 1,900, en personas mayores de18añosqueinvolucraages-
tantes y adultos mayores, es superiora800.
Para el logro de los objetivos,el personal de salud debidamente identificado realizó visitasdomiciliarias,afindeinmunizarobrindarlasvacunas de refuerzo principalmente a los niños menores de 5 años, casa por casa,puestos fijos en los establecimientos de salud, instituciones educativas, poblaciones cautivas, penitenciarios, universidades, institutos,asilos,entreotros.
ConsejeropidealGOREaclare reduccióndehoradetrabajoenla institución
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El consejero regional Hernán García,dioaconocerqueestará recabando información sobre la reducción de una hora de trabajo a un sector de los servidores en el Gobierno RegionaldeMoquegua.
Indicóqueesainquietudla debe aclarar la parte Ejecutiva del GORE,pero como consejeros no tienen conocimiento deningunaresoluciónquedispongadichamedida.
“Voyatomarencuentaes-
tainquietud(…),piensoquese debe cumplir las 8 horas que están legisladas, pero 7 horas, no tengo conocimiento al respecto”,refirió.
FALTA INTERÉS EN EL SECTOR PESQUERO
Consideróquesinohayinterés en el sector pesquero que está olvidado hace más de 20 años, se tendrá problemas, ya no habrá recursos, no se verá dinamizada la economía en Ilo y se verán afectadosloshombresdemar.
“Yo apuesto por la acuicul-
tura y por el desarrollo de cultivos marinos. Para ello se tiene que contar con un programadesostenimientodelosrecursos a través de los años”, aseveró.
Respectoalalabordeladirectora regional de la Produc-
ción y de la administradora del Desembarcadero Pesquero Artesanal,sostuvo que aún no se ve su trabajo y que ello se reflejará cuando se cumpla todo lo que se ha propuesto enlamesadetrabajoyseemitaunaordenanzaregional.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 05
|Lic.DianaVargasSantoscoordinadora regionaldeInmunizaciones delaDIRESA.|
|HernánGarcía,consejeroregional.|
|MiguelVizcarra,presidentedelaJuntadeUsuariosdeMoquegua.|
Trabajadorquedagravementeheridotrascaídadel techodemercadoenconstrucción
ELALGARROBAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Un trabajador sufrió un grave accidente luego de caer de una altura aproximada de 12 metros,quedandomalherido.
El lamentable hecho se registró la tarde de ayer sábado aproximadamente a las 5 de la tarde en la obra del nuevo mercado que se construye en
Lamentablehechoseregistrólatardedeayer sábadoaproximadamentealas5delatardeenla obradelnuevomercadoqueseconstruyeenel PromuviIdeElAlgarrobal.
elPromuviIdeElAlgarrobal.
Segúntestigos,elvarónestaba contra placando el techo y se vino abajo junto al andamio, el cual al parecer estaba
malasegurado.
El trabajador de quien no se reveló su nombre, estaba solo en la parte alta y por terminar la jornada. La caída fue
sobre el pavimento y quedó tendidoeinconsciente.
Preliminarmente se conoció que tiene fracturas en las dos piernas, por descartar en la columna y sangrado en la cabeza.
Ante el llamado de emergencia llegó personal del SAMU, quienes brindaron los primeros auxilios, luego lo trasladaron al hospital de
Personascondiscapacidadpiden sercontratadasenobras
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Pese a que hicieron un plantón,se entregó documentos y los currículos vitae, hasta el momento la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) no contrata a personas con discapacidad para que laboren en las
obras.
El dirigente Jesús Pizarro, espera que ante el anunció de la MPI que darán inicio a nuevos proyectos, tome en cuentaasusafiliados.
“Esperamosquenosconsideren, tanto la municipalidad como el Gobierno Regional. De no cumplir veremos la for-
ma de cómo hacernos sentir, porque no es justo que se siganburlandoysenossigameciendo, sabiendo que existe una ley que se debe cumplir”, refirió.
Pizarro, advirtió que si no son contratados en las obras asumirán acciones radicales, lo cual no debe suceder, solo
pidesecumplalanorma.
También están a la espera que se contrate nuevos funcionarios en la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED)contarconunabogado, un terapista, psicólogo, entre otros, pero hasta la fechanosetienenada.
Existe un presupuesto para tal fin que entrega el Gobierno Central a los gobiernos
locales y regionales, pero los regidores no lo aprueban”,expresó.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 06
EsSalud donde quedó internado al ser de gravedad las lesionessufridas.
|JesúsPizarro,dirigente.|
Seincrementaofertadepréstamos “gotaagota”enMollendo
Sujetosde nacionalidad colombianaofrecen préstamosenlos pequeñosnegociosde losemprendedoresy ambulantesdelas callesLaMar,Islay, Córdova,dondese concentralamayor cantidaddenegocios almenudeoy mayoristas.
Dictanprisiónpreliminarapadrastro queabusódedosmenoresdeedad
Detenciónpreliminardecincodíasparasujeto acusadodeagredirsexualmenteasusdoshijastras permitiráafiscalíaespecializadaavanzarcon diversasdiligencias.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 07
|FotoReferencial. |
|PorfirioJarataChuquitarqui. |
Cocachacra:romería alasTresCruces
Apruebanpintadodeiglesia deElArenal
Mejíalanzaconcurso porelDíadelaMadre
ElColcarecibiríaamásde cincomilturistasenel feriado
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 08
|FotoReferencial. |
|Colca.|
|FotoReferencial. |
DeánValdivia:regidorapidepenalidadacontratista porincumpliendodeobra
POR: RICARDO ALARCÓN MIRANDA
ChahuailloSotoseñalaquerealizóunainspeccióny fiscalizaciónencampo,dondedescubrióunaserie deirregularidades.
Mollendo:pidenqueelGRAejecutesegunday terceraetapadelBasadre
09 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023
Víctimasdeviolencia recibencuponescon reparacióncivilenIslay
LaCorteSuperiordeJusticiadeArequipapusoen marchaelprograma“Endosedeliveryyfuerade horario”.
RohelSánchezfirmará convenioconpescadores ellunes8demayo
UGEL:
evaluaciónmuestral deaprendizajesenlaprovincia deIslay
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 10
|RohelSánchez.| |FotoReferencial. |
LamuertedeLuisMiguelSánchezCerro: unasesinatopremeditado
El 30 de abril de 1933, poco después de promulgarse la Constitución Política de ese año,caía asesinado el general Luis Miguel Sánchez Cerro, señalándose como causante de la muerte al ciudadano aprista Abelardo Mendoza Leyva, pese a que hubo sospechas de que la muerte obedeció a otros propósitos, incluso una hija francesa del difunto presidente, siempre sospecho que una alta autoridad estuvo comprometidaeneso.
El general Sánchez Cerro estaba aureolado de un prestigio que ganó cuando se puso fin al “oncenio”del gobierno del Presidente Constitucional Augusto B. Leguía, en agosto de 1930, tras su levantamiento en Arequipa, considerando las sucesivas reeleccionescomounaburlaalademocracia, y a los ciudadanos que estaban disconformes conesasituación.
El asesinato se produjo el 30 de abril de 1933,en el Hipódromo de Santa Beatriz, actual Campo Marte, en el distritodeJesúsMaría,traspasar lista a las tropas que iban a combatir a la selva por el conflicto con Colombia.Al retirarse en su vehículo descapotado Abelardo Mendoza Leyva ledisparóvariostirosporlaespalda, falleciendo dos horas después en el Hospital Italiano.
La muerte dada de inmediatoalasesino,quecayóabatido a tiros por la tropa presente,dejóelsucesoexpuesto
Elasesinatoseprodujoel30deabrilde1933,enel HipódromodeSantaBeatriz,actualCampoMarte, eneldistritodeJesúsMaría,traspasarlistaalas tropasqueibanacombatiralaselvaporelconflicto conColombia.
amuchasconjeturas,alnoobtenerse confesión alguna por parte de quien quitó la vida al primer Presidente Constitu-
cional peruano nacido en Piura, que llegara a la más alta magistraturaporvotaciónpopular,y que fuera el primer re-
AlretirarseensuvehículodescapotadoAbelardo MendozaLeyvaledisparóvariostirosporla espalda,falleciendodoshorasdespuésenel HospitalItaliano.
conocido por el Jurado Nacional de Elecciones, que había empezado a funcionar en 1931.
Si alguien contrató a Mendoza Leyva para el asesinato, solo lo sabrían quienes tramaron la muerte, cuya culpa recayóenestehombrequehabíanacidoenCerrodePasco,y militaba en el Partido Aprista Peruano, sabiéndose que era un trabajador eventual sin lugar laboral fijo. Por entonces el Partido Aprista Peruano había sido proscripto, y se relacionó esta situación con el comportamiento del homicida.
Los representantes apristas estaban desaforados del Congreso, y los militantes no podían olvidar las masacres de 1932 en Trujillo, Chocope, y otros pueblos del norte peruano, por eso se encauzó el comportamiento de Mendoza Leyva relacionándolo con estarealidad.
El Partido Aprista Peruano nególaautoríadelcrimen,señalando que,si Mendoza Ley-
LuisMiguelSánchezCerroesunodelospocos gobernantesdelossiglosXIXyXX,cuyorecuerdo estáenlamemoriacolectivadelosperuanos;en Moqueguaunaprovinciallevasunombre.
va era el asesino,había actuado directamente, sin haberse complotado con otros apristas, pese a determinarse que en realidad fueron 4 personas las que dispararon contra el presidente. ¿Quiénes fueron los demás?, sigue siendo un misterio,porque los otros sospechosos detenidos, quedaronenlibertad.
El Congreso,yendo por encima de la legislación vigente, eligióa Oscar R.Benavidespara terminar el período de gobiernodeSánchezCerro.Benavides había atentado contra la democracia en 1914, dando un golpe de Estado al presidente constitucional, Guillermo Billinghurst, y en 1936, atentaría nuevamente contra la democracia,desconociendo
la voluntad popular en las elecciones de ese año,cuando ganó Luis Antonio Eguiguren Escudero, dándose a Benavidestresañosmásparagobernar.
Luis Miguel Sánchez Cerro es uno de los pocos gobernantes de los siglos XIX y XX, cuyo recuerdo está en la memoria colectiva de los peruanos; en Moquegua una provinciallevasunombre;enPiuraexisteunpuenteyunaavenida Luis Miguel Sánchez Cerro;en Sullana uno de los sectores más poblados de la ciudadsedenominadeigualmanera,tantocomounbarriopopuloso de la villa de Querecotillo,y en otros lugares del departamento.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 11
Pr DIRECTOR DEL MUSEO ELECTORAL Y DE LA DEMOCRACIA DELJNE POR: MIGUEL ARTURO SEMINARIO OJEDA DIARIO PRENSA REGIONAL Análisis & Opinión
|LuisMiguelSánchezCerro,momentosantesdesuasesinato. |
|LuisMiguelSánchezCerro.|
|SepeliodeLuisMiguelSánchezCerro.|
Huelgadeclaradaimprocedente,nosepuedeconsiderar ilegítimayelempleadornopuedesancionar
plazada requirió colectivamentealostrabajadores,reincorporarse a sus labores; por tanto, la sanción disciplinaria no contaba con respaldo normativo.
estecasoantesuempleadory la Autoridad Administrativa de Trabajo, entonces el inicio de la paralización de labores constituyó el ejercicio legítimodelderechodehuelga.
En el presente caso una empresa minera impone una sanciónauntrabajador,como sustentodehaberacatadoun paro que fue declarado improcedente por la autoridad de trabajo,para lo cual su sindicato había cumplido con tramitar legalmente la presentación de los plazos de huelga ante el empleador, así como a la autoridad de Trabajo, quien atreves de una resolución la declaró improcedente, la misma que fue impugnada y confirmada por la misma autoridad de trabajo.
En merito a este pronunciamiento, la empresa mediante una carta le impuso a
untrabajadorunasancióndisciplinaria de severa llamada de atención escrita,bajo el argumento de haber incurrido en una paralización intempestiva, por haberse ejecutado la huelga, pese a haber sidodeclaradaimprocedente.
En este caso es necesario detenerencuenta comoestablece la jurisprudencia peruana,que no solo la declaratoria
deimprocedentedeunahuelga,determinaquelostrabajadores que la iniciaron vuelvan irremediablemente a sus puestosdetrabajo;yquesean pasibles de ser sancionados disciplinariamente,además la Autoridad Administrativa de Trabajo no emitió resolución consentida y ejecutoriada alguna declarando la ilegalidad de la misma, y menos la em-
En ese orden de ideas, la huelga,enelcasoconcreto,no necesariamente terminaba con la declaratoria de improcedencia, sino recién cuando fuera declarada ilegal por la autoridaddetrabajo,talcomo así lo establece el artículo 85° incisod)delTextoÚnicoOrdenado de la Ley de Relaciones Colectivas deTrabajo,aprobado por el Decreto Supremo 010-2003-TR; en concordancia con el artículo 84° inciso a) del mismo texto legal, que prescribe que la huelga será declarada ilegal,si se materializa,noobstantehabersidodeclarada improcedente,que no haocurridoenestecaso.
Portanto,sinoexisteladeclaratoria de ilegalidad de la huelga, más aún que el sindicato de trabajadores, cumplió con los trámites exigidos para
Es más, el artículo 39° del Decreto Supremo 01-96- TR, Reglamento de la Ley de Fomento del Empleo,exige en el contexto señalado,la declaratoria de ilegalidad de la huelga, a efecto de calificar como injustificados los días de inasistencia; no refiriéndose en nada para ello, a la declaratoria de improcedencia de la huelga;similar criterio tuvo la Segunda Sala de Derecho Constitucional y SocialTransitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, en la Casación Laboral número 15537-2015-Lima, dejó establecido que declarada improcedente la comunicación de huelgaporlaAutoridadAdministrativa.
Dicho pronunciamiento no es definitivo, toda vez que no va a originar consecuen-
cias a los trabajadores afiliados al sindicato, en tanto que estapartepuedeejercersuderecho de impugnación, como ha sido en este caso, y solo cuando la autoridad declare ilegallahuelgayestadecisión quede consentida, es que la medida se convertirá en irregular e ilegítima y solo en dicho supuesto la inasistencia de los trabajadores a su centro de trabajo se convertirá en una inasistencia injustificada; parecer que es coincidente con el de este Colegiado Supremo y por último,el artículo 28° inciso 3) de la Constitución Política del Perú consagra el derecho de huelga, correspondiendo al estado la cautela de su ejercicio democrático.
En ese contexto, en tanto lahuelganoseadeclaradailegal, no puede ser considerada irregular o ilegítima, menos catalogarla como falta disciplinaria susceptible de sanción.
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, como un aporte al cumplimiento de La Ley
N°29783, Ley de Seguridad y Salud en elTrabajo en el Perú, promueve la aplicación de 14
Normas Técnicas Peruanas (NTP), orientadas a brindar lineamientos y recomendaciones a las organizaciones para la prevención y gestión eficaz
delosriesgosfísicos,ypsicológicoseneltrabajo,afindeminimizar las enfermedades, lesionesyaccidenteslaborales.
Estas normas técnicas están referidas a la implementación de medidas de seguridad para el bienestar de los trabajadores en sus centros de labores; adopción de siste-
mas de protección como el usodeequiposapropiados,sis-
temas de protección contra caídasentrabajosdealtura.
Asimismo,requisitosdedesempeño para las ropas de protecciónergonómicas,seguras y resistentes; protectores oculares y faciales para uso ocupacional;cascosdeseguridad industrial; cascos de protección para motociclistas, ciclistas; ropa de protección de alta visibilidad; medidas para gestionar los riesgos psicosociales;entreotros.
Las Normas Técnicas Peruanas, se encuentran disponibles para su lectura en línea en la “Sala de Lectura Virtual” en el portal web del Inacal: www.inacal.gob.pe
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 12
Inacalpromueve14 normasparalaseguridad ysaludeneltrabajo
DIARIO PRENSA REGIONAL ABOG.JAVIER H. ASCUÑA CHAVERA
AlbertoOtárola:nuestras fronterasestándebidamente resguardadas
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, afirmó este sábado que las fronterasdenuestropaísestándebidamente resguardadas, sobre todo la que nos limita con Chile donde en los últimos días se ha producido un alto flujo migratorio por parte de ciudadanos venezolanos y de otrasnacionalidades.
En declaraciones a la prensa, tras el término de una sesiónextraordinariadelConsejo de Ministros, precisó que la reunión permitió realizar una coordinación de la seguridad delasfronterasparadarcumplimiento de lo dispuesto en elestadodeemergencia.
“Lo que puedo decir en este momento,a estas horas del día, es que nuestras fronteras están debidamente resguardadas”,manifestó Otárola Peñaranda.
Asimismo, precisó que la declaratoria del estado de emergenciaenlaszonasfronterizas, ratifican la posición del Perú en el apoyo a las tareas humanitarias, así como para impedir que extranjeros
quenotenganladocumentación en regla, “puedan ingresaranuestropaís”.
SISPARAMILITARES
Enotromomento,anunció que en el Consejo de Ministros tomó la decisión de brindar el Seguro Integral de Salud (SIS) a los militares de tropa que cumplen con servicio militarvoluntario.
“Son cerca de 40,000 soldadosquerecibiránsegurode atención para su salud, en un reconocimiento del Gobierno de la presidenta (Dina) Boluarte,al alto valor y contribución de nuestros soldados, quenoteníancoberturadesalud”,agregó.
Además,explicóqueelGobierno del Perú, como corresponde, decidió delegar todas las negociaciones y soluciones conversadas y dialogantes, sobre el tema migratorio, al Ministerio de Relaciones Exteriores.
“No podemos brindar servicios públicos a quienes ingresaron de manera desmedida a nuestro país, se está dandounplazoparaquepuedan registrarse y saber quiénes son, dónde viven, para te-
LurawiPerú ejecutó58%de supresupuesto asignadopara el2023
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
ner información migratoria e identificarlos”,aseguró.
PERÚ Y CHILE ACORDARON MEDIDAS
Por otro lado, la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, anunció que Perú y Chile acordaron medidas para tener un mejor control del flujo migratorio en la fronteracomúndeambospaíses.
Gervasi recordó que,desde el inicio de la situación migratoriaenelsurdelpaís,seestableció una mesa permanente detrabajoydediálogoconlas autoridadeschilenas.
“Hubo constantes conversacionesentrenuestrascancillerías y otras autoridades, y ayer en la tarde tuve una con-
versación con el canciller chileno (Alberto van Klaveren) y hemos acordado medidas entre nuestras autoridades para un mejor control del flujo de migrantes en nuestra fronteracomún”,explicó.
Asimismo, anunció que se acordó el establecimiento de un mecanismo técnico a nivel de los vicecancilleres de ambospaíses.
La canciller Gervasi sostuvo que en este se tratará la problemática migratoria, un tema que no solo es coyuntural, sino que se extiende a nivelregional.
“Por lo tanto,incluiremos a nuestras contrapartes de países vecinos que enfrentan este fenómeno común de la migraciónirregular”,añadió.
El Programa Lurawi Perú, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), ejecutó,hasta la fecha,el 58% de su Presupuesto Institucional Modificado (PIM), el cual es de S/ 653'421,736, según puede revisarse en la página de “Consulta amigable”, del Ministerio de Economía y Finanzas(MEF).
Este monto corresponde a lasumadelPresupuestoInstitucional de Apertura (PIA) asignado al programa del MTPE y a la demanda adicional de recursos que solicitó
con el fin de generar, en total, durante el 2023, más de 190,000 empleos temporales en beneficio de la población másvulnerabledelpaís.
Estos empleos temporales se generarán con el financiamiento de actividades de intervención inmediata, ejecutadasporgobiernoslocales,relacionadasalalimpieza,mantenimiento y acondicionamiento de infraestructura pública.
El gasto de estos recursos, realizados por el mencionado programa, ha contribuido al avanceenlaejecucióndelpresupuesto institucional del MTPE (48.5%), siendo el segundo sector con mayor ejecución presupuestal en la actualidad.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 13
|PremierAlbertoOtárolajuntoalacancillerAnaCeciliaGervasi.|
|FotoReferencial. |
Transporteinterprovincial:Cómoverificarsivehículos cuentanconSOATyCITVvigente
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 14
Bitelfuelaempresaoperadoraqueatendió mejorlosreclamosenserviciopúblicomóvil
|FotoReferencial. |
|FotoReferencial. |
CALLE JUNÍN 411
956 424000
Jr. Zepita N° 826
Delivery: 579201 - Ilo
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
N° 0208
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
CALLE JUNÍN 411
956 424000
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0207
956 424000
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “O”
JR.JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
¨ OLMEDILLA ¨ OLMEDO
OLMO ¨ OLMOS
OLONA
¨ OLTRA ¨ OLVERA ¨ OMEDES
OMENÉ ¨ ONAINDIA
¨ ONCINOS
ONCINS
ONDIVIELA
15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023
¨
¨
¨
¨
¨
¨
ONIEVA ¨ ONRUBIA
ElCOERbrindacharlasdecapacitaciónen colegiosparaelSimulacroNacionalMultipeligro
tipeligro para el próximo 31 de mayo.
pudierapresentarse.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua, viene brindando charlas de capacitación a los integrantes de primera respuesta al haberse programadoelSimulacroNacionalMul-
Alrespecto,laProf.JuliaNina Velásquez directora de la I.E.43014 Angela Barrios de Espinoza,saludó las coordinacionesquerealizanaloscomités y brigadas para estar preparados ante cualquier eventualidad de la naturaleza que
“Nuestros niños se encuentranpreparadosyayudaránasuscompañerosparaseguir fortaleciendo sus compe-
tencias en relación a la gestiónderiesgoydesastres”,aseveró.
La docente indicó que están organizados en el colegio
a nivel de estudiantes, personal docente y administrativo, incluyendo a los padres de familia, donde los niños tienen que ser protagonistas para
Ejercicionacional fueprogramado parael31demayo.
Realizancharlas decapacitacióna losintegrantesde primera respuesta.
quepuedandesarrollarsuscapacidades.
Enelcolegioseestánidentificando cuales son las zonas seguras y las que no lo son, al estar en una zona de peligro, es por eso que es importante lasensibilizaciónquevienehaciendo el comité multisectorial.
Elmartes2demayoiniciantrabajosenlaobra vialBocadelLobo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se cambió al residente de la obra vial Boca del Lobo, ahora estáacargodelIng.RichardVillavicencio y como supervisor fue designado al Ing. FranciscoQuicaño.
El Sr.Amadeo Cucho,presi-
dente del comité de gestión, informó que se está comunicando a todos los vecinos del sectordeNuevaEsperanzapara que dejen libre la vía donde seharálaconstrucción.
“Se tiene que retirar los vehículos y buscar donde guardarlos para dar paso a los trabajos por lo que hacemos
el llamado a la comprensión”, refirió.
Cucho, indicó que cuando se realiza una obra,se presentan problemas que aquejan a la vecindad, pero si se quiere mejorar el barrio, no se debe ponertrabas”,refirió.
Según lo previsto, el 2 de mayo se inician los trabajos en la parte baja que corresponde a las obras civiles que comprende muro de conten-
Segúnloplanificado, el2demayose inicianlostrabajos enlapartebajaque correspondealas obrascivilesque comprendemurode contención, graderíasyveredas.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 30 DE ABRIL DEL 2023 16
PRENSA
MOQUEGUA DIARIO
REGIONAL
ción,graderías
yveredas.
|AmadeoCucho,presidentedelcomitédegestión.|
|Prof.JuliaNinaVelásquezdirectoradelaI.E.43014 AngelaBarriosdeEspinoza|