
3 minute read
Quellaveconocumple:cartaabiertaalagobernadora GiliaGutiérrez,porChilotaChincune
En la página web del Comité de Monitoreo de Quellaveco (CMQ), se tiene que con la Resolución de Secretaría de Gestión Social y Diálogo N° 003-2021-PCM/SGSD, se conforma la Mesa de Diálogo denominada “Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de acuerdos de la MesadeDiálogoparaanalizar la problemática minera del departamento de Moquegua”.
Dicho Comité lo conforma el gobernador (a) regional de Moquegua, quien la preside; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, entre otros, con vigencia hasta el 30/11/2022;y,con Resolución de Secretaría de Gestión Social y Diálogo Nº 018-2022PCM/SGSD del 02/12/2022 se amplíalavigenciadeestaMesa de Diálogo hasta el 30/11/2023.
Advertisement

Lo más importante de estas normas legales es que el “Comité de Monitoreo,Seguimiento y Verificación de acuerdos de la Mesa de Diálogo para analizar la problemáticamineradeldepartamento de Moquegua”, lo preside la gobernadora regional Gilia Gutiérrez desde el 01/01/2023 hastael30/11/2023.
La otra parte del tema es que Anglo American Quellaveco S.A. en su carta del 18/03/2023, dirigida al director del Diario La Prensa Regional,laempresadijolosiguiente: “en el acta de sesión del 4 de noviembre del 2022, en la cual los representantes del
CMQ(ComitédeMonitoreode Quellaveco) dieron conformidadalcumplimientodetodos los compromisos de la etapa de construcción, incluida la construcción del proyecto Chilota-Chincune”; y ahora está claro,que hasta el 26/03/2023 la obra no tenía electricidad;y hasta el día de hoy 24/04/23, no se han hecho las pruebas de funcionamiento;ademásse dijoqueAngloAmericanQuellaveco S.A. sólo se comprometió a dar 100 millones de soles para el Proyecto ChilotaChincune.
Al respecto debo reiterar que en la Carta de fecha del 31/10/2013, firmada por el señor José Fernández Baca (firmante del Contrato de Inversión de Quellaveco del 17/12/2018, como Apoderado de Anglo American Quellaveco S.A., con el Ministerio de Energía y Minas); está el siguientetexto:
“Por medio de la presente deseamos reiterar el compromisoqueasumimosenlaMesadeDiálogoparaAnalizarla
Problemática Minera del DepartamentodeMoquegua(en adelante la “Mesa de Diálogo”)deconstruirocausarque seconstruyaunsistemadebarraje,bombeoyconducciónde agua denominado “Chilota Chincune”(enadelanteel“Proyecto), considerando para ello el alcance previsto en el acta delaComisióndeResponsabilidadSocialdefecha10dejuliode2012,quealaletradice: “i)LaconstruccióndeunSistemadebarraje,bombeoyconduccióndeagua“ChilotaChincune”. Anglo American construirá o causará que se construyaestaobracomopartede sugastoderesponsabilidadsocial,laqueseráentregadaparasuoperación”.
Entoncespues,AngloAmerican Quellaveco S.A., no se comprometió a dar 100 millonesdesolesparadichaobra,sino que se comprometió a construirla o causar que se construya, y a entregarla para su operación; y reitero, que según el contrato de esta obra con el Consorcio ObrainsaAstaldi,debió terminarse en febrero-2016, pero, estamos en abril- 2023 (más de 7 años después) y Anglo American Quellaveco S.A.no la entrega.
En esa Carta,Anglo AmericanQuellavecoS.A.agrega:
“También deseamos dejar constanciaqueelmontodeinversióncomprometidoparaesta obra es de 95 millones de nuevossoles,elmismoqueconsidera para todas las etapas del proyecto (fases previas de estudios de factibilidad, fase de ingeniería de detalle, compras,contratos,construccióny puesta en marcha) la aplicacióndelasbuenasprácticaspara la ejecución de proyectos y los estándares de Anglo American. De esta manera se buscarágarantizarunaoperación segura, que cumpla todos los parámetros y requerimientos del alcance previsto en el acuerdo del 10 de julio 2012 delaComisióndeResponsabilidadSocialdelaMesadeDiálogo”.
Aquí es fundamental evaluar ahora las palabras del señor José Fernández Baca: “la aplicación de las buenas prácticas para la ejecución de proyectos y los estándares de Anglo American”; hoy, después de más de 7 años, que se venció el plazo del contrato de la obra “Chilota-Chincune”; es decepcionante leer en la Carta de Anglo American Quellaveco S.A.del 18/03/2023,donde dice: “…enelactadesesióndel4 de noviembre del 2022, en la cual los representantes del CMQ(ComitédeMonitoreode Quellaveco) dieron conformidadalcumplimientodetodos los compromisos de la etapa de construcción, incluida la construcción del proyecto Chilota-Chincune”. Cuandoa Chilota-Chincune recién le han puesto electricidad el 27/03/2023 y hasta hoy 24/04/2023 no se han hecho las pruebas de funcionamiento.
De acuerdo a la norma legalquecreael“ComitédeMonitoreo, Seguimiento y Verificación de acuerdos de la Mesa de Diálogo para analizar la problemática minera del departamento de Moquegua”, estainstancialapresidelagobernadora regional de Moquegua Gilia Gutiérrez, desde el01/01/2023.
Emplazamos A La Gobernadora
Si bien ya emplazamos a Anglo American Quellaveco S.A para que publique la siguiente información, ahora emplazamos a la gobernadora regional Gilia Gutiérrez para que publique dicha información, en su condición de funcionariapúblicaydepresidenta del mencionado Comité.
1. El Estado Situacional de todoloactuadoenelProyecto “Chilota-Chincune”, a partir de la Carta de fecha del 31/10/2013, firmada por el señorJoséFernándezBaca,enlo técnico, administrativo, eco- nómico, financiero, contractualylegal.
2. Un Informe Técnico sobre la disponibilidad de los 650 l/s de la Presa Vizcachas, de setiembre a diciembre,por los próximos 30 años, y formalizar su compromiso de aportarlos para el Proyecto “LomasdeIlo”.
3. El detalle de lo invertido con los S/350'000,000 comprometidos, ya que los 4 años de la etapa de construcción terminaron en diciembre2022;
4. La servidumbre a favor del PERPG de los terrenos de su propiedad que involucran al Proyecto “Chilota Chincune”.
5.Está claro que,si AAQ no cumple sus compromisos, no sepodrálograrelProyecto“LomasdeIlo”,entonces,esineludiblequepubliqueloactuado, enloquelecorresponde.
Conclusi N
Si bien, Anglo American Quellaveco SA (responsable de estos compromisos),no ha publicado nada; y con su Cartadel18/03/2023,dirigidaaldirector del Diario La Prensa Regional no ha dado respuestas satisfactorias, ahora recurrimos a la presidenta del “Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de acuerdos de la Mesa de Diálogo para analizar la problemáticamineradeldepartamento deMoquegua”,responsablelegal de que Anglo American Quellaveco SA, cumpla sus compromisos con Moquegua.
Tengo que señalar que mi persona tiene 34 años haciendo el seguimiento a estos temas, es decir, 2 años antes de quenacieralagobernadoraregional, y como dice el dicho: “todoslosdíasaprendemosalgo”,razónporlacual,GiliaGutiérrez no tiene ninguna responsabilidad moral, pero si legal, desde que asumió el cargo.
En el año 2022, la actividad minera en Arequipa creció 9,7 por ciento como resultado principalmente de la mayor producción cuprífera (10,4 por ciento) y de molibdeno (12,9