2 minute read

II

Internacional Diarioprensaregional

Exploradores de aguas profundas localizaron los restos de un buque japonés que fue torpedeado durante la Segunda Guerra Mundial cerca de Filipinas y en el que murieron más de mil prisioneros,en sumayoríaaustralianos.

Advertisement

Elbuque“MontevideoMaru”fue hallado el 18 de abril a más de 4.000 metros de profundidad en el mar de China Meridional, a 110 km de la isla filipina de Luzón, anunció el sábado la fundación Silentworld de arqueología submarina.

El descubrimiento del barco, hundido el 1 de julio de 1942 por un submarino estadounidense cuya tripulación desconocía que llevaba prisionerosdeguerra,ocurriótras12 díasdebúsquedaconundron submarinoconsonar.

“Creemosquefuealcanzado por dos torpedos”, dijo vía telefónica a la AFP el capitán Roger Turner, director técnico delaexpedición.

El buque se partió en dos, laproaylapopayacíanaunos 500 metros una de la otra en elfondomarino,agregó.

El hundimiento del “Montevideo Maru” es una de las peores tragedias marítimas deAustralia.

Según la fundación Silentworld, cerca de 1.060 personas de 14 nacionalidades murieron, entre ellas 979 australianos, de los cuales 850 eran militares.

Habían sido capturados unosmesesantesporlasfuerzas japonesas en la caída del municipio costero de Rabaul enPapuaNuevaGuinea.

“Finalmente,elsitiodedescanso de las almas perdidas del 'Montevideo Maru' ha sido encontrado. Esperamos mentaria a los Estados Financieros (n.°4), Movimiento de Fondos del Financiamiento Público Directo (Anexo A), Aportaciones individuales en efectivo y en especie (Anexo 4B), Otros ingresos de financiamientoprivado(Anexo4C), Gastos con fondos del financiamiento privado (Anexo 4D), Movimiento patrimonial (Anexo 4E) y Balance de Comprobación(Anexo4F).

Algunos de esos formatos han sido actualizados por la ONPE el 19 de abril mediante unaresolucióndesuGerencia de Supervisión de Fondos Partidarios (N.° 000005-2023GSFP).El propósito de las modificacionesintroducidasesfacilitar la presentación de la Información Financiera Anual y que esta contenga todas las actividades financiadas con fondospúblicosyprivados.

De acuerdo a la Ley de Organizaciones Políticas, la ONPE tiene a su cargo la veri- ficación y el control externos de la actividad económicofinanciera de las organizacionespolíticas. que la noticia brinde algo de consuelo a los seres queridos quehantenidounalargavigilia”, comentó el primer ministroaustraliano,AnthonyAlbanese.

Accedaalosformatosatravés del siguiente enlace: www.onpe.gob.pe/servicios/financiamientoorganizacionespoliticas/obligacionescumplimientos-cronograma/.

Según la fundación Silentworld, se tardó más de cinco años en planificar la misión de búsqueda,que comenzó el 6deabril.

Un Cap Tulo Terrible De La Historia

Silentworld afirmó que los restos del “Montevideo Maru”, que se encuentran a mayor profundidad que los del “Titanic”,noseránretirados.

No se retirarán tampoco objetos ni restos humanos, por respeto a las familias de lasvíctimas.

“El hallazgo del 'MontevideoMaru'cierraunterriblecapítulo de la historia militar y marítima de Australia”, declaró John Mullen,director de Si- lentworld,quehallevadoacabo la búsqueda junto con la empresa holandesa de prospección en alta mar Fugro y el ejércitoaustraliano.

“Lasfamiliasesperarondurante años noticias de sus seres queridos desaparecidos antesdeconocereltrágicodesenlace. Algunos nunca llegaronaaceptardeltodoquesus seres queridos se encontrabanentrelasvíctimas”,contó.

En la misión de búsqueda participó el australiano Andrea Williams, cuyo abuelo y tío abuelo, ambos prisioneros de guerra, murieron en el hundimientodelbarco.

Es“muyemotivo,perotambién un gran motivo de orgullo haber podido encontrar los restos” del barco, declaró a la AFP, afirmando que la noticia era "extremadamente reconfortante" para los familiares delasvíctimas.

El hallazgo de los restos de la nave puso fin a 81 años de incertidumbre para los familiares de las víctimas, declaró el general Simon Stuart, jefe delejércitoaustraliano.

“Unapérdidaasíabarcadécadas y nos recuerda el coste humanodelosconflictos”,de- claró.

Entre los muertos a bordo del “Montevideo Maru”se encontraban 33 marineros del cargueronoruego“Herstein”también hecho prisionero por los japoneses en Rabaul- y unaveintenadeguardiasytripulantes japoneses, según Silentworld.

Segúnlamismafuente,entre las víctimas del naufragio habíaciudadanosdeotrospaíses: Reino Unido, Dinamarca, Estonia,Finlandia,Irlanda,PaísesBajos,NuevaZelanda,Islas Salomón, Suecia y Estados Unidos.

ALQUILO INDEPENDIENTEMINIDEPARTAMENTO DE 1 HABITACIÓN, COCINA AMERICANA, Y LAVANDERIA. UBICADO EN CIUDAD NUEVA - ILO. INTERESADOS LLAMARALCEL:942913603

Moquegua

CALLE JUNÍN 411

Esquina con Libertad

Cel: 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

N° 0201

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0200

956 424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “N”

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

This article is from: