
1 minute read
Másde300milsolesotorgadosporAgroRural impulsanemprendimientosdemujeresproductoras
ElprogramaAgroRuraldelMinisterio de Desarrollo Agrario y Riego, subvencionó los planes de negocio de las mujeres productoras del sur del Perú por un monto de más de 300 mil soles (S/ 371,853), como parte de la ejecución de la segunda fase de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI), con la finalidad de continuar fortaleciendo las capacidades en temas productivos agrarios y pecuarios.
Las beneficiarias pertenecen a seis Organizaciones AgrariasdeMujeres(OAM)de la región Moquegua, quienes gracias a este aporte económico contarán con las herramientas para garantizar la buena implementación de susemprendimientos.
Advertisement
Organizaciones Agrarias De Mujeres Beneficiarias
Se subvencionaron las OAM de la provincia General Sánchez Cerro como la Asociación de Productores Agropecuarios de Nuevo Progreso de Achise,en el distrito de Lloque, y la Asociación de Crianza y Producción de Camélidos Sudamericanos de Mujeres Emprendedoras de Puqraya, del distrito de Ichuña con el objetivodemejorarlaproducciónycomercializacióndelafibray/ocarnedecamélidossu- damericanos, con una subvención de S/ 43,960.00 y S/ 61,650.00,respectivamente.

También, la Asociación de Apicultores del Valle de Omate, ubicada en el distrito de Omate, orientada a incrementar la producción de miel y asegurar la polinización en los diferentes cultivos de frutales de la zona, recibió una subvencióndeS/67,799.32.
De igual manera, S/ 68,994.00 fueron otorgados a la Asociación Los Lunares del Rebaño, en el distrito de Puquina, para mejorar la producción y comercialización de carne de ovino de la raza Dorpe.

LaAsociacióndeProductoresOrgánicosdeOmateyQui- nistaquillas, en el distrito de Omate, contó con un aporte de S/ 67,800.00,con el propósito de mejorar la producción y calidad de vinos producidos enlazona.
Asimismo, la Asociación Ecológica de Productores Agropecuarios Nosotros de
San Juan,ubicada en el anexo de Yanahuara del distrito de Ichuña y orientada a incrementar la rentabilidad económica con la producción y comercialización de fresas, fue beneficiada con una subvencióndeS/61,650.00.
Con la promoción de los planes de negocio se incrementalaproduccióndelosdiferentes cultivos y desarrollo de los ganados, contribuyendo a la mejora económica de las familias rurales e indígenas.