La Prensa Regional - Domingo 23 de abril de 2023y

Page 1

ENPUNTADEBOMBÓN: ISLAY

OPERATIVOENKM48

Denuncian presunto hostigamiento de regidora

■ PÁG.09

►Administrativosdela basedeserenazgo

Fiscalía encuentra a 8 menores viajando solos

N° 4811 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

■ PÁG. 05

AUTORIDADPORTUARIANACIONAL Analizan el sistema portuario en Matarani

►Realizanmesadetrabajosobreavancesy desafíos

ASEGURA ALCALDE DE ILO

►HumbertoTapia:“Notenemosninguna benevolenciaconalgunaentidadprivadaopersona, todosmerecemoselmismotrato”.

PÁG.03

DENUNCIAN A EX ALCALDE DE TORATA POR PRESUNTO DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

Posee 11 propiedades

EN

Iloactualizasucatastro comercialenlaprovincia

BONODELPESCADOR: ■ PÁG.13

Incorporanamásde1,700 pescadoresalistade beneficiados

“EL AMOR NO NECESITA SER ENTENDIDO, SIMPLEMENTE NECESITA SER DEMOSTRADO.” PAULO COELHO DOMINGO - 23 DE ABRIL DEL 2023 S/. 1.00
“Se cumplirá la ordenanza municipal sobre el cierre del terminal de Flores Hermanos”
PÁG.09 Elección y coronación se programó para el sábado 29 de abril a las 17:30 horas.
MOQUEGUA:
A
►Fueronpuestosa disposicióndela FiscalíadeFamilia. 2023” ■ PÁG.10-11
13 CANDIDATAS POSTULAN
“SEÑORITAVENDIMIA
EPS
BRINDARMEJORATENCIÓN
PÁG.02
►Permitiráunacorrectafacturaciónyrecategorización delosservicios. PÁG.08
PARA
►LaContraloríahalogradohacertodaunainvestigación pormenorizadadecadaunadelosbienesquetieneelex burgomaestre,queseencuentranenQuele,SameguayTorata.
►Apoyoeconómicoequivalea500soles.

Másde300milsolesotorgadosporAgroRural impulsanemprendimientosdemujeresproductoras

ElprogramaAgroRuraldelMinisterio de Desarrollo Agrario y Riego, subvencionó los planes de negocio de las mujeres productoras del sur del Perú por un monto de más de 300 mil soles (S/ 371,853), como parte de la ejecución de la segunda fase de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI), con la finalidad de continuar fortaleciendo las capacidades en temas productivos agrarios y pecuarios.

Las beneficiarias pertenecen a seis Organizaciones AgrariasdeMujeres(OAM)de la región Moquegua, quienes

gracias a este aporte económico contarán con las herramientas para garantizar la buena implementación de susemprendimientos.

ORGANIZACIONES AGRARIAS DE MUJERES BENEFICIARIAS

Se subvencionaron las OAM de la provincia General Sánchez Cerro como la Asociación de Productores Agropecuarios de Nuevo Progreso de Achise,en el distrito de Lloque, y la Asociación de Crianza y Producción de Camélidos Sudamericanos de Mujeres Emprendedoras de Puqraya, del distrito de Ichuña con el objetivodemejorarlaproducciónycomercializacióndelafibray/ocarnedecamélidossu-

damericanos, con una subvención de S/ 43,960.00 y S/ 61,650.00,respectivamente.

También, la Asociación de Apicultores del Valle de Omate, ubicada en el distrito de Omate, orientada a incrementar la producción de miel y asegurar la polinización en los diferentes cultivos de frutales de la zona, recibió una subvencióndeS/67,799.32.

De igual manera, S/ 68,994.00 fueron otorgados a la Asociación Los Lunares del Rebaño, en el distrito de Puquina, para mejorar la producción y comercialización de carne de ovino de la raza Dorpe.

LaAsociacióndeProductoresOrgánicosdeOmateyQui-

nistaquillas, en el distrito de Omate, contó con un aporte de S/ 67,800.00,con el propósito de mejorar la producción y calidad de vinos producidos enlazona.

Asimismo, la Asociación Ecológica de Productores Agropecuarios Nosotros de

San Juan,ubicada en el anexo de Yanahuara del distrito de Ichuña y orientada a incrementar la rentabilidad económica con la producción y comercialización de fresas, fue beneficiada con una subvencióndeS/61,650.00.

Con la promoción de los

planes de negocio se incrementalaproduccióndelosdiferentes cultivos y desarrollo de los ganados, contribuyendo a la mejora económica de las familias rurales e indígenas.

EPSIloactualizasucatastrocomercialenlaprovincia

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el fin de optimizar la gestiónybrindarunamejoratenciónalosusuarios,laEmpresa Prestadora de Servicio y Saneamiento Ilo (EPS Ilo), en su cuarto año regulatorio, continua en la búsqueda de mejoras y por ello viene ejecutando, el programa de actualizacióndeCatastroComercial.

Este programa es financiado con recursos propios EPS

Ilo para mejorar la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado en toda la provincia de Ilo en el año 2023 donde se proyecta inspeccionaruntotalde6milpredios.

“El recojo de información permitirá contar con un padrón actualizado y real de los usuarios, detectar conexiones clandestinas para reducir el agua no facturada, identificar la actividad económica que realizan los usuarios, esto para una correcta aplicación de

la categorización y facturación del servicio que brinda la EPS”, manifestó la CPC SolangeAgramonteFlores.

Porsuparte,elGerenteComercial,Ing. Dany Rojas Tuesta refirió que, en esta etapa delprograma,yason2,521pre-

dios inspeccionados de los 6 mil que se tienen proyectados.Paraejecutarelprograma se cuenta con personal debi-

damente identificado con fotochecks y chalecos y gorras quienes, mediante una entrevista con el titular del predio o una persona adulta, recabaránlainformaciónnecesaria.

Finalmente,Laempresasolicitaalapoblaciónbrindarlas facilidades del caso al personal, además que no es necesario que ingresen al inmueble para realizar la entrevista alusuario.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 02
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Mesadetrabajoparaelreiniciode lacarreteraMoquegua-OmateArequipasereúnesinlapresenciade titularesdelospliegos

OMATE

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se cumplió con la reunión de la mesa técnica de trabajo entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y PROVIAS Nacional con el Gobierno Regional de Moquegua para el reinicio de la obra carretera Moquegua-OmateArequipa.

El encuentro se realizó en el Centro Cívico de Omate y contó con la participación de la alcaldesa de General Sánchez Cerro,oficina regional de Diálogo y Prevención de Conflictos, director regional de Transportes, sub Región Sán-

chez Cerro, gerente regional de Infraestructura y PROVIAS Nacional.

Respecto a la sociedad civil representada a través de los integrantes del Comité de Gestión y Seguimiento de la carretera Moquegua-OmateArequipa, Godofredo Valdivia y Grethell Callo,quienes se retiraron por la no presencia de lostitularesdelospliegos.

Previamente al inicio de la agendadetrabajo,lasociedad civil y la autoridad local observaron la ausencia de la autoridadpolíticaregional,asícomo de la ministra de Transportes y Comunicaciones, pidiendo lasuspensióndeesta.

Fue el representante del GORE Moquegua, quien solicitó la reconsideración sustentando la necesidad de avanzar con los compromisos asumidos por el MTC y PROVIAS Nacional, se decidió continuar con la agenda de trabajo.

En ese sentido, se realizó un amplio diálogo en torno al avance de la matriz de acuerdos del acta del 11 de marzo del 2023,arribándose a acuerdosyaccionesarealizar.

ACUERDOS

Para el 5 de mayo del 2023, se contará con la decisión del Tribunal Arbitral referido a la

medida cautelar que dispuso la paralización de la obra.Para el 19 de mayo del 2023, fecha de la siguiente reunión, el MTCinformarásobrelasmedidaslegalesaadoptar.

El MTC señala que presentará en el lapso de 7 días el estadosituacionaldeldesarrollo de los expedientes técnicos de adicionales.Culminando la presentación de estos,quedaría expedita la gestión para la reuniónconContraloríaGeneral de la República.Estimando lafechaentrelosmesesdejulioyagosto.

El MTC ha remitido oficios reiterativos a la empresa contratista para que, de cumplimiento de los mantenimientos, sin embargo, ha recibido una comunicación formal negativaparaatenderlazonade

Lulio.

Cabe precisar que la contratista está interviniendo actualmentelazonaFarallón.Dicha situación habilita al MTC a gestionar la autorización frente al Tribunal Arbitral para asumir legalmente el mantenimiento de la zona de Lulio.

El GORE solicitará al MTC la evaluación de un Plan de Contingencia para atender la problemática social generada porlavíaenconstrucción.

El MTC señala que presentará en 7 días el estado situacional del cronograma de los expedientes técnicos de adi-

cionales,en el cual está incluido el expediente técnico del tramo Puquina-Chacahuayo Km 153 al 158, de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa. El plazo para la culminación del estudio definitivo se estimaparajuniodel2023.

El MTC remitirá un oficio adjuntando el cronograma delexpedientetécnicodeltramo Puquina-Chacahuayo Km 153al158.

El miembro del Comité de Gestión y Seguimiento de la Carretera Moquegua-OmateArequipa Sr. Godofredo Valdivia Ayala se retiró antes de la suscripcióndelacta.

DenuncianexalcaldeHernánJuárezde Torataporelpresuntodelitode enriquecimientoilícito

TORATA

DIARIOPRENSAREGIONAL

AsesoríaJurídicadelaMunicipalidad Distrital deTorata y la Contraloría General de la República denunció por el presunto delito de enriquecimiento ilícito contra el ex alcaldeHernánJuárezCoayla.

La Abog. Rosario Pinto de la Gerencia de Asesoría Jurídica, indicó que la denuncia es en base a la cantidad de bienes que tiene dentro del dis-

trito.

Se ha verificado que existen diferentes partidas registrales de todos los bienes y se desconoce si hay otros no registrados.

“La Contraloría ha logrado hacer toda una investigación pormenorizada de cada uno de los bienes que tiene el ex burgomaestre,son aproximadamente 11 propiedades a nombre de Hernán Juárez que se encuentran en Quele, Samegua y Torata, lo que a merituadolaaperturadelainvestigaciónporsupuestoenriquecimientoilícito”,refirió.

Independientemente de ello,existen otras acusaciones relacionado con el proyecto mejoramiento del servicio de aguaparariegodecanales,en la obra de juntas vecinales de 12 Quebradas y diversas asociaciones, donde habría usurpación,hurtoyotrosdelitos.

“Vamos a trabajar de maneratransparenteyresponsable,no vamos caer en el delito

de omisión, se derivará lo que corresponde a Procuraduría y alaContraloría”,aseveró.

Pinto, reiteró que es mucha responsabilidad y no caeránenlaomisióndeactosfuncionales, por lo que actuarán en forma transparente para llegar a las instancias respectivasyhacerelseguimientoal desenlace de las investigaciones.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 03
|Abog.RosarioPinto,gerenciadeAsesoríaJurídica delaMunicipalidad DistritaldeTorata.| |HernánJuárezCoayla,exalcaldedeTorata.|

ZonaDesconcentradadeTrabajodesarrolla funcionesabsolviendoconsultaslaboralesgratuitas

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Abog. Christopher Romero Zapana, jefe de la Zona Desconcentrada deTrabajo y Promoción del Empleo de Ilo, dio a conocer que están desarrollando sus funciones absolviendo consultas laborales gratuitas,conciliacionesadministrativas que promueve la solución o alternativas a los conflictosenformapacífica.

También se trata los despidos presuntamente arbitra-

SubprefecturadeElAlgarrobalya cuentaconlocalparaatención

Se inauguró el local de la Subprefectura del distrito de El Algarrobal, el acto contó con la presencia del subprefecto provincial Errol Pacheco, el juez de Paz, dirigentes y vecinosdelajurisdicción.

El Abog. Richard Espinoza, subprefecto de El Algarrobal, alhacerusodelapalabraasumió el compromiso de atender a toda la población para brindar garantías, entre otros trámites.

“El martes tenemos reunión con las juntas vecinales de Seguridad Ciudadana para

coordinar los operativos, para ellohemosoficiadoalamunicipalidad para que nos puedan incluir dentro del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana(CODISEC)ypodamosjuramentar como integrantes”, expresó.

La autoridad política,señaló que, trabajará para comba-

rios, el no cumplimiento del pagodelasliquidacionesybeneficiossociales.

“En el caso de incumplimiento o si se tiene duda del monto que debían pagarles pueden acercarse para hacer la consulta y hacer la solicitud de liquidación de beneficios sociales. Si no se les está abonando,se hace la conciliación, secitaalaempresaoempleador para el cumplimiento del pago”,expresó.

Antelasolicitudqueseinstale una oficina de SUNAFIL

en la provincia de Ilo,consideró que sería ideal para poder dar las orientaciones y atender las consultas de manera personalizadaqueeslomejor.

Referente a la aparición nuevos sindicatos, sobre todo de mujeres, indicó que el registro se hace en la Dirección RegionaldeTrabajoyquehasta el momento a la Zona Desconcentrada no se han apersonadonuevosgremiosyquizá lo hayan hecho a Moquegua.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

tir la inseguridad ciudadana, paraellocoordinaráconla Policía Nacional, Ministerio Pú-

Sujetoquemanejabaenestadodeebriedadestrella suvehículocontra2taxis

sunto delito contra la seguridad publica peligro común (conduccióndevehículoenestadodeebriedad)yhaberocasionado un accidente de tránsito.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Personal de la PNP intervino y detuvoaunconductorporencontrarse inmerso en el pre-

Los efectivos policiales se constituyeron a la Av. Andrés Avelino Cáceres altura de la discoteca Tusan encontrando elvehículo,marcaHonda,modelo CIVIC y a la persona que

se identificó como propietario Paul Mendoza H. (41), quien presentaba evidentes síntomas de ebriedad (aliento alcohólico).

Asimismo, la unidad vehicular marca Chevrolet modelo Sail conducido por Luis Alca y el automóvil marca Toyota, modelo Caldina que tenía como conductor a Rolando Uceda.

Las 2 últimas personas refieren que fueron víctimas de un choque múltiple con subsecuentes daños materiales en circunstancias que se hallaban estacionados en la Av. Andrés Avelino Cáceres realizando el servicio de taxi y a la espera de pasajeros. Fue entoncesqueapareciódemanera intempestiva el vehículo de placa D3B-194 colisionando a

ambosvehículosensutrayecto.

El conductor, Mendoza, quien no portaba brevete fue sometidoaldosajeetílicodando como resultado positivo, procediendo a su detención por estas inmerso en el presunto delito contra la seguridad pública – peligro común en la modalidad de conducción de vehículo en estado de ebriedad,comunicando al MinisterioPúblico.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
424 000
956
DIARIOPRENSAREGIONAL
ELALGARROBAL
blico y la municipalidad distrital. |Abog.ChristopherRomeroZapana,jefedelaZona Desconcentrada deTrabajoyPromocióndelEmpleodeIlo.| |Nuevolocaldelasubprefectura deElAlgarrobal. | |Fotoreferencialdosaje.|

PresentaránPrograma deFestejospor aniversariode Pacochael5de mayo

El 5 de mayo se presentará el Programa Oficial de Festejos por el 53° aniversario de creación política del distrito de Pacocha,deigualmodoalascandidatas al certamen de belleza“SeñoritaPacocha2023”.

El alcalde Juan Ramírez,indicó que entre las actividades principales está la serenata, elección de la reina, desfile y sesiónsolemne.

OBRAS

En cuanto a obras,informó que recientemente se inició el proyecto de semaforización entre las avenidas Minería y Fundiciónquepermitiráordenar un poco el tránsito dentro deldistrito.

“Se ha previsto la construcción de muros de contención, obra que fue priorizada en el Presupuesto Participativo, también se está gestionando el tema de los mantenimientos”,señaló.

Alcaldeseñalaquesecumplirálaordenanza municipalsobreelcierredelterminalde FloresHermanos

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

La empresa Flores Hermanos es una administrado como cualquier otra persona y la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) solo cumple con los procedimientos que se tengan que realizar de acuerdo a lanormativalegalvigente,expresó el alcalde provincial HumbertoTapiaGaray.

Entrelasactividades principalesestála serenata,eleccióndela reina,desfileysesión solemne.Presentarána candidatasalcertamen debelleza“Señorita Pacocha2023”.

También,dijoquenosepodrá inaugurar el área deportiva del estadio de Pacocha, tal comosehabíaprevistoparael mes de mayo. “Se tiene la esperanza de recuperar el recinto deportivo,se está a la espera que se dé la viabilidad con la firma del convenio con el GORE Moqueguaparaqueen los próximos días se proceda con el sembrado del grass”, sostuvo.

Enotromomento,informó que se intervendrá la Concha Acústica, porque urge hacer mantenimientoalaslosasdeportivas y a los servicios higiénicos, de igual modo, se pondrá a disposición el parque ecológico.

Indicóquenoteníaconocimiento del recurso de reconsideración que presentó el Sr. Pastor Flores propietario de la empresa Flores Hermanos, quien pide que la ordenanza municipal que revoca la licencia de funcionamiento quede sinefecto,altenerunpronunciamiento del Poder Judicial quelofavorece.

“Ya se revocó la licencia de funcionamiento de esa em-

Entrelascausalespara revocarlalicenciadela empresaFlores Hermanos,existe accionesdeinseguridad enlosservicios netamentedel establecimiento.Porlo tanto,lasresoluciones estánparaejecutarse, afirmaalcaldedeIlo.

presa privada, se emitió la resolución. Existen una serie de considerandos y es una situaciónquetienedeconocimientolaentidadmunicipalyeladministrado”,aseveró.

El burgomaestre consideró que se deberían dar los espacios óptimos a las institu-

ciones para las distintas actividadesquepuedanrealizar.

Sobre el recurso de reconsideración, sostuvo que es un acto netamente administrativo que tiene que cumplir el conducto regular, pero la MPI dentro de sus facultades tomarán las acciones correspondientes.

Entre las causales para revocar la licencia, existe acciones de inseguridad en los ser-

vicios netamente del establecimiento.

En relación a las empresas de los alrededores, manifestó se verificará si cuentan con licenciayseactuarádemanera igualitaria, solo se hará cumplirlanorma.

“No tenemos ninguna benevolencia con alguna entidad privada o persona, todos merecemos el mismo trato”, concluyó.

ObradepistasyveredasenNuevoIlotiene

La obra de pistas y veredas que ejecuta la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) en el AA.HH.Nuevo Ilodela Pampa Inalámbrica se encuentra en un48%deavance.

La Sra. Socorro Rivera secretaria general del sector, indicó que en algunos sectores se ha concluido las bermas y jardineras. Se está empezando a echar la tierra base para lacolocacióndelasfalto.

En cuanto a la Plaza de la Bandera, se hizo el mantenimiento hace 3 meses,sin embargo, existen personas que

no cuidan y ya se nota algunos deterioros en mayólicas, también se ha solicitado que semejoreelalumbrado.

“Hemos solicitado a la MPI que construya un área para losjóvenesquepracticandanzas y para la gente que quiere demostrar su arte, como el parquedeExposiciónenLima, esperamosqueatiendanlasugerencia”,expresó.

COMERCIO AMBULATORIO VUELVE A GANAR LAS CALLES

Respecto al comercio ambulatorio, está ganando nuevamente las calles de este asentamientohumano,elbur-

gomaestre provincial pidió que le den 2 meses para elaborar un plan de trabajo,ya se cumplióelplazoynoseveningúntipodeordenamiento.

MERCADO: BOMBA DE TIEMPO

Consideró que el mercado

deNuevoIloesunabombade tiempoyqueencualquiermomentopodríaocurrirunadesgracia.Seestánhaciendoalgunos trabajos sin contar con el certificadodeDefensaCivilylicencia de funcionamiento, la MPInohacenadaalrespecto.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
48%deavance
|JuanRamírez,alcaldedeldistritodePacocha.| |HumbertoTapiaGaray,alcaldeprovincialdeilo.| |SocorroRivera,secretariageneraldelsector.|

MásdeS/1,318millonesrecibióelsurproducto delastransferenciasporactividadesmineras

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La transferencia de recursos generadosporlaactividadminera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, que incluyen el Canon Minero,Regalías Mineras Legales y Contractuales,y DerechodeVigenciay Penalidad, sumaron a marzo del presente año más de S/ 1,318 millones,deacuerdoalaúltimaedicióndelBoletínEstadísticoMinero,informó el Ministerio de EnergíayMinas(MINEM).

Esta cifra transferida a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Sur, - que comprende a los departamentos deApurímac,Arequipa,Cusco, MadredeDios,Moquegua,PunoyTacna-contribuyedemanera decisiva a la continuidad delasactividadeseconómicas

departamentales. El documento estadístico precisa que solo en las transferencias por Canon Minero para estos departamentos se

alcanzó una cifra superior a los S/ 1,178 millones, monto que va dirigido a los gobiernossubnacionalesparalaejecucióndeobraspúblicasendi-

Surdelpaís:productores lecherosseredujeronun 40%

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Productores lecheros se redujeron en un 40% en el sur del Perú por los altos costos de producción que han afectado las regiones de Moquegua, Tacna y Arequipa; quedando cinco mil en total, habiendo antes al menos diez mil ganaderos.

Así lo dio a conocer Remi Emilio Paredes Angulo, presi-

Losaltoscostosde producciónafectan regionesde Moquegua,Tacnay Arequipa.

dente del Fondo del Fomento para la Ganadería Lechera del Sur(Fongalsur)quiendijoque estosedebíaalosaltoscostos de producción y explicó también que cada ganadero depende de su propia capacidad económica y ya que no todos

la tienen los mismos recursos optaronpordejardeladoeste rubroporhaberquebrado.

“Los ganaderos ahorita no llegan a cubrir los costos de producción.Dependedelacapacidad económica de cada uno,según eso están algunos manteniéndose y otros están quebrando o dejando la actividadganadera”.

NO HAYMESATÉCNICA

Asimismo, comentó Paredes que se habría reunido hace un mes con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez quien se

MINEM señaló que los recursos generados hasta marzo de 2023 son vitales para la ejecución de proyectospúblicos,conlafinalidaddemejorarla calidaddevidadelosciudadanos.

tractuales al tercer mes de 2022 sumaron más de S/ 137 millones, mientras que por el concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad un monto quesuperalosS/2.5millones.

más de S/ 188 millones, entre otras.

versos sectores, en beneficio directodelapoblación.

Asimismo, las transferencias por el concepto de Regalías Mineras Legales y Con-

Entre los departamentos integrantes de la Macrorregión Sur que recibieron más recursos en estos primeros tresmesesdelañoseencuentra en primer lugar Tacna con más de S/ 331 millones;seguido de Arequipa con más de S/ 325 millones; en tercer lugar, Moquegua con una cifra que supera los S/ 201 millones; y en cuarto lugar Cusco con

El MINEM destaca que los recursosgeneradosporlaactividadmineraconstituyenuna fuente de financiamiento de vital importancia para los gobiernos regionales y municipales, ya que les permite ejecutar proyectos públicos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanosyenespecialdelascomunidades que se ubican en las zonas aledañas a los proyectosmineros.

comprometió a instalar una mesa técnica para evaluar la problemática agropecuaria sin embargo hasta el mo-

mento no se tiene nada concreto.

“Selehamandadounacartahaciéndolerecordarquees-

tamos a la espera de que se dé la resolución de la creación de esa mesa técnica”. Concluyó.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 06

IGPimplementarásistemaparamonitorearlahares delvolcánMisti

Arequipa experimentará una mejora sustancial en la gestión del riesgo volcánico graciasaldesarrollo,porpartedel Ministerio del Ambiente (MINAM),a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), de dos novedosos proyectos de investigacióncientíficaenvulcanología que beneficiarán a la población de la ciudad de Arequipa y del valle del Colca (provinciadeCaylloma).

Elprimerodeestosproyectos, denominado “Evaluación de la amenaza y exposición por lahares en Arequipa e implementación de un sistema demonitoreodelahares”,permitirá estudiar las quebradas demayorpeligroquedescienden del volcán Misti y que se activan en cada época de lluvias, además de implementar un sistema de monitoreo en seis de ellas con fines de alertar con antelación a la población de los distritos que colindan con el Misti el descenso de estos flujos de lodo volcánicos.

Marco Rivera, director del Observatorio Vulcanológico

Asimismo, desarrollaráun sistemaautomático paraladetecciónde explosiones volcánicasdel Sabancayaen beneficiodela poblacióndelvalledel Colca.

del Sur (OVS) y responsable del proyecto,menciona que el proyecto permitirá identificar cuánta gente en Arequipa está expuesta frente al descenso de lahares del Misti.“Haremos una evaluación del nivel de exposición de la población frente a este peligro. El sistema de monitoreo que implementaremos es el primero de su tipo que se instala en un volcán peruano y estará operativo para el periodo de lluvias2024-2025”,describeRivera.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL ESTUDIO DE

VOLCANES

Elsegundoproyectoqueel IGPefectuaráesteañoestáreferido a la “Detección y caracterización automática de explosionesvolcánicascomoherramientadeapoyoenlamitigacióndesusefectosenlapoblación:caso volcán Sabancaya”.Medianteesteproyectose desarrollará un algoritmo de inteligencia artificial que detectará las explosiones del Sabancaya incluso en condicionesdepocaonulavisibilidad.

Riky Centeno, vulcanólogo del IGP, precisa que el proyectoayudaráaoptimizarlosprotocolos de acción y alerta en caso de explosiones volcánicas del Sabancaya que representan una amenaza para la

población del valle del Colca, así como para la aviación comercial que diariamente sobrevuelalacadenavolcánica.

“Cada año experimentamos entre 3 y 4 meses de nubosidad en la zona del Sabancaya que impiden determinar la magnitud de las explosiones y dar información precisa sobre las emisiones de ceniza. Con el proyecto adquiriremos y desarrollaremos herramientastecnológicasparacubriresta brecha en la vigilancia volcánica,todoelloparaentregar información puntual para la población del turístico valle delColca”,describeCenteno.

Estosdosproyectosfueron presentados en una ceremoniaquesedesarrollóestevier-

nes 21 de abril en Arequipa,en las modernas instalaciones del Observatorio Vulcanológico del Sur,sede desconcentrada del IGP en el sur del país, a la que asistieron la jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Arequipa,el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el subgerente de Defensa CivildelaMunicipalidadProvincialdeCaylloma,representantes del INDECI, CENEPRED, además de diversos secretarios técnicos de municipios distritales de Arequipa y funcionarios de instituciones que conforman la plataforma regional de gestión del riesgo

dedesastresdelaregión.

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, explicó que el desarrollo de estos proyectosporpartedelIGPdemuestra la alta competitividadycompromisodeloscientíficosperuanosporlagestión del riesgo de desastres. “Hemos participado en convocatorias de ProCiencia del Concytec en las que hemos resultado ganadores.Con el presupuesto obtenido,estamos adquiriendoydesarrollandotecnología, formando nuevos profesionales comprometidos en desarrollar ciencia útil para el país. La geofísica, hoy más que nunca, está contribuyendo con el Perú y su progreso”,concluyóelDr.Tavera.

Mollendo:

realizancharlasobre vigilanciaycontrolforestalyde faunasilvestre

llendoserealizóunacharlade capacitación sobre el Plan de Fortalecimiento de Capacidades 2023 bajo el nombre de

“Vigilancia y control forestal y defaunasilvestre”.

Este adiestramiento estuvo a cargo de la ATFFS (Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre) y Serfor, contando como ente organi-

zador a la comuna provincial deIslay.

Participaron efectivos policiales, representantes de la marina, personal del Ministerio de Agricultura y otros.

(KM)

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 07 AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
PRENSAREGIONAL EnlaEstaciónCulturaldeMo-
MOLLENDO DIARIO
|HernandoTavera,presidenteejecutivodelIGP.|

Matarani:realizanmesadetrabajo sobreavancesydesafíosdelsistema portuario

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) realizó en un ambiente del municipio del distrito de Islay-Matarani una

DATO

Enelmesdemayosehará otraactividadsimilarenla ciudad de Yurimaguas, habiendosidoMataranila primera sede de este tipo deencuentros.

Operadores dejusticia preocupadospor anunciadahuelga dedefensores públicos

mesa de trabajo denominada “Avances y desafíos del Sistema Portuario Nacional”, en la queconcurrieronalmenos40 personaspertenecientesalrubro.

Este evento fue encabezadoporeldirectordeOperacionesyMedioAmbiente,LuisPariona, en representación del presidente del directorio, quien atendió a los asistentes dediferentesinstitucionespúblicas y privadas involucradas en el desarrollo del Sistema Portuario de la localidad, entreellos,losmunicipios,terminales, agencias marítimas y

Realizanlimpiezade contenedoresde basuraenMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El personal de servicios de la Municipalidad Provincial de Islayrealizóunajornadamaratónica de limpieza y desinfeccióndecontenedoresdebasuraubicadosendiferentespuntosdeMollendo,laborqueha-

centresvecesporsemana.

Ello, con la finalidad de mantener espacios saludables y libres de infecciones, al mismo tiempo que mantienen el ornato de la ciudad en óptimas condiciones, expresaron los encarados de la gerenciadeservicioscomunales.

La misma oficina dio como

navierasaduanas,sindicatosy entre otros; teniendo como objetivo que se realicen mejoras en el comercio y este proyecte un crecimiento económicosostenibleenlaregión.

El coordinador de oficina desconcentrada de la APN en Matarani,JulioMejía,fueelencargado de exponer sobre la necesidad de concatenar accionesenbiendelsistemaportuario.

En ese tenor,el alcalde distrital de Matarani Irwin Santoyo destacó la importancia de este tipo de eventos en la localidad que busquen solucionesenconjunto.

"Desdelamunicipalidadseguiremos empujando este barco y trabajando en este proceso integrador entre el puertoylaciudad.Nuestroobjetivo es poder conformar el Consejo Ciudad-Puerto en Matarani,atravésdelcualpodamos trabajar de manera conjuntaenbeneficiodelapoblación", suscribió Santoyo.

(KM)

Los responsables de las instituciones conformantes de la Comisión Distrital Interinstitucional (CDI) de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal,sostuvieron la primera reunión presencial luego de 3 años de pandemia y trabajo virtual. Durante esta primera cita, se conoció el anuncio de huelga que realizarían la Federación defensorespúblicosanivelnacional.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa y presidente del CDI,Dr. César de la Cuba Chirinos,encabezó la reunión de operadores de justicia en la cual tomaron conocimiento sobre la anunciada huelga de los de-

fensorespúblicos,quienesparalizarían sus labores el próximo 25 de abril para exigir el cumplimientodelajornadalaboral de 8 horas diarias;es decirde08:00a16:00horaseincrementosremunerativos.

Ante esta situación y para evitar la frustración de audiencias, quiebre de procesos y sobre todo la afectación al derecho de defensa de ciudadanoscuyasdiligenciasseprogramen fuera del horario de trabajo;esquelosintegrantes del CDI Penal; es decir la CSJAR, Ministerio Público, Defensa Pública y Policía Nacional,elevaránundocumentoal Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para advertir su preocupación y solicitar se tomen las medidas pertinentes.

recomendaciones a los pobladores de la ciudad y usuarios de los contenedores de basuraaquecuandosaquensusresiduossólidoslohaganenbolsas perfectamente cerradas,

colocarla dentro del basurero, evitar tener contacto con otro material luego de coger la basurahastalavarsebienlasmanos.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 08
IRWIN SANTOYO AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Conlafinalidadde realizarsemejorasenel comercioyellorefleje uncrecimiento económicodelrubro.

PuntadeBombón:denuncianpresunto hostigamientoderegidoraatrabajadores municipales

PUNTADEBOMBÓN DIARIOPRENSAREGIONAL

Atravésdeundocumento,trabajadores de la base de serenazgo del sector El Crucero del distrito de Punta de Bombón, denunciaron presunto hostigamiento de regidora

Paola Iris Tejada Zegarra, quien habría ingresado a su oficina con su celular en mano a grabar a cada persona que se encontraba presente sin autorización alguna, con unaactitudintimidante.

Elpronunciamientofuedirigidoalosmiembrosdelaco-

Trabajadoresadministrativosdelabasede serenazgoenelsectorElCruceroindicanque regidoraingresóasuoficinaagrabarlossin autorizaciónyconactitudhostil.

misión de servicios comunales y transportes de la Municipalidad Distrital de Punta de

Bombón, Danny Ávila Ayala y JoséBlancoChoquehuanca.

Los trabajadores indicaron que ello afecta su normal desenvolvimiento, solicitando que, para realizar su función fiscalizadora,la regidora cumplaconlosprocedimientosadministrativos debidos lo cual garantizará el respeto de los derechos privados de quienes laboranparalacomunadistrital.

Nodescartaronque,devolver a ocurrir este tipo de presunto hostigamiento, actúen de forma legal contra Tejada Zegarra.

PRONUNCIAMIENTO DEL REGIDOR DANNY ÁVILA

En tanto, el regidor Ávila Ayala,repudió que se de cual-

OperativoenKm48:Fiscalíaencuentra a8menoresviajandosolos

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Continuando con sus acciones de prevención, la Fiscalía Provincial de Trata de Personas de Arequipa viene intensificando su labor en diversos puntos de ingreso y salida de la ciudad, llegando esta vez al Km 48 de la Panamericana Sur donde realizaron un operativo interviniendo aproximadamente 20 vehículos de transporte interprovincial,en-

tre buses y minivans con el fin de evitar el traslado ilegal de menoresdeedad.

Durantelasintervenciones se hallaron a ocho menores viajando solos y sin la autorización notarial correspondiente, siendo puestos a disposicióndelaFiscalíadeFamilia.

Las autoridades exhortaron a los conductores y pasajeros a cumplir las leyes, debiendo portar siempre el Documento Nacional de Identi-

dad y en el caso de menores de edad,además deberán viajar acompañados por sus padres o apoderados, y tener la autorización notarial de traslado.

Este tipo de operativos se dan con la finalidad de prevenir el delito de trata de personas, que se suele realizar mediante el traslado de potenciales víctimas hacia otros puntos del país con fines de explotaciónsexualylaboral.

Se informó que la Sutran

procedió a infraccionar a las unidadesirregularesconlaretencióndeplacas.

El Ministerio Público recuerda que el traslado ilegal de menores de edad es sancionado con una pena máxima de hasta 25 años de pena privativa de la libertad, por lo que se invocó a la comunidad a denunciar estos graves delitos a través del mail:fistrap.arequipa@mpfn.gob.pe o comunicándose directamente al987023130–990828924.

La Fiscal Provincial Lisbeth Adriazola Begazo encabezó la diligencia junto a los Fiscales

quier acto intimidante y de hostilidad en alguna oficina de la gerencia de Desarrollo Económico Local, Empresarial y Servicios Públicos, conminando a la regidora en cues-

tión a presentar sus disculpas públicasafindeenmendarsu presunta conducta perturbadora hacia los trabajadores. (KM)

Adjuntos Wilber Justo Callacondo y Pool Alarcón Barrionuevo junto a los Fiscales de Familia, Policía de Carreteras, inspectores de la Sutran, personal de Migraciones y profe-

sionales de la Unidad Distrital deAsistenciaaVíctimasyTestigosdelMinisterioPúblicoverificaronladocumentaciónde lospasajeros.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 09
|Municipalidad dePuntadeBombón.|

Candidata N° 01

Srta. Milagros Mirian Rojas Pancorbo, Bodega “Luchos”

Candidata N° 02

Srta. Carla

Martinez Gomez, Bodega

Candidata N° 03

03

Srta. Nayely Flor

Catacora Martínez, Martínez, Bodega “Agroindustrias Campano”

13candidataspostulana “SeñoritaVendimia2023” enMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Todo va quedando listo para el XV Festival de la Vendimia Moqueguana 2023 a llevarse a cabo los días 29 y 30 de abril en la Plaza de Armas de Moquegua.

La festividad de la vendimia es un tributo de regocijo por la cosecha de la vid, fue una celebración agrícola entrelafamiliapropietariadelviñedo y sus trabajadores. Moquegua es considerada una

Candidata N° 04

Srta. Priscila

Lizárraga Catacora, Bodega

“Atencio Tapia”

de las regiones vitivinícolas másimportantesdelPerú.

Se ha programado para el sábado 29 de abril a las 17:30 horas la elección y coronación de “Señorita Vendimia 2023” con la presentación del Grupo AfroperuanoyCriolloBlancoy Negro de la ciudad de Chincha.

CANDIDATAS A SEÑORITA VENDIMIA MOQUEGUANA 2023

MilagrosMirianRojasPancorbo,que representa a la Bo-

Elección y coronación de “Señorita Vendimia 2023”seprogramóparaelsábado29deabrilalas 17:30 horas la con la presentación del Grupo AfroperuanoyCriolloBlancoyNegrodelaciudad deChincha.

dega “Luchos”; Carla Martínez Gómez, Bodega “Manchego”; Nayely Flor Catacora Martínez,Bodega“Agroindustrias Campano”; Priscila Lizárraga Catacora,Bodega “AtencioTapia”;YaniraIsabelEsteba Cruz,Bodega“NorvillVillegas” y Narda Teresa Cairo Rivero, Bodega“ElMocho”.

Además,YadhiraAscorraJara,Bodega“ViejoMolino”;Da-

niela Maura Moscoso,Bodega “Agroindustrias La Herencia Jala Jala”;Andrea Isabel Ramírez Quispe,Bodega “Rayito de Sol”; Jenifeer Paucara Barrios, Bodega “La Gran Cepa”;Leslie Espinoza Juárez, Bodega “Biondi”;Bella Greys Samanta SuerosChira,Bodega“Sueros” y Nayeli Lissette Chasquibol Mango, bodega “Marcia Álvarez”.

Candidata N° 05

Srta. Yanira Isabel Esteba Cruz, Bodega

“Norvill Villegas”

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 10
“Manchego”

Candidata N° 06

Srta. Narda Teresa

Cairo Rivero, Bodega

“El Mocho”

Candidata N° 07

Srta. Yadhira

Ascorra Jara, Bodega

“Viejo Molino”

Candidata N° 08

Srta. Daniela Maura

Moscoso, Bodega

“Agroindustrias

La Herencia Jala Jala”

Candidata N° 09

Srta. Andrea Isabel

Ramírez Quispe, Bodega

“Rayito de Sol”

Candidata N° 10

Srta. Jenifeer

Paucara Barrios, Bodega

“La Gran Cepa”

Candidata N° 11

Srta. Leslie

Espinoza Juárez, Bodega “Biondi”

Candidata N° 12

Srta. Bella Greys

Samanta

Sueros Chira, Bodega “Sueros”

Candidata N° 13

Srta. Nayeli Lissette

Chasquibol Mango, Chasquibol Bodega

“Marcia Álvarez”

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 11

MinistroDemartinisobreToledo: “Lajusticiatarda,perollega”

Exmandatariollegaríahoyporlamañanaa territorioperuano.

ca, administramos recursos públicos. Los recursos públicos son sagrados y tienen que serpuestosadisposicióndela población, sobre todo de la quemásnecesita…”,dijo.

PJ:AlejandroToledo tendráunjuiciojusto yrespetandodebido

proceso

ca de manera transparente y honesta”,aseveró.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

y 7:30 a.m. de este domingo, 23 de abril, a bordo de un avióncomercial.

Demartini Montes indicó que los funcionarios que se apropian de los fondos públicosdebensersancionadossin importar “su condición” o el cargoqueejercieron.

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes,se refirió a la próxima llegada al Perú del expresidente Alejandro Toledo para afrontar los 18 meses de prisión preventiva indicando que “la justicia tarda,pero llega”.

En declaraciones a los medios de prensa, el titular del Midis señaló que hay expectativa al interior de Palacio de GobiernoporlallegadadeToledoManrique,acusadoporla Fiscalía de haber incurrido en los presuntos delitos de lavado de activos y colusión agravada.

Según estimaciones de la procuradora ad hoc del caso LavaJato,SilvanaCarrión,elexmandatario llegaría desde Estados Unidos entre las 7:00

“Hay expectativa porque la justicia tarda, pero llega, y creoqueesotenemosqueentender todos aquellos que tenemos responsabilidad públi-

“… quienes no comprenden eso o incurren en ilícitos, pues tienen que ser sancionadosmásalládesucondicióno cargo que han ejercido.Eso es un mensaje de reflexión para quemiremoslagestiónpúbli-

Asimismo,eltitulardel Midis negó que Toledo Manriqueseaun“perseguidopolítico”;tal y como lo alega el propio expresidente, quien permanece en el Centro Correccional de Maguire, en el condado de San Mateo (California), a la espera de abordar el vuelo comercial que lo traiga devueltaalPerú.

“Cuando las personas o los exfuncionarios tienen condenas o hay indicios evidentes de actos de corrupción, tienden a justificar aquellos actos”,sentenció.[Fuente:RPP]

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, garantizó que Alejandro Toledo tendrá un proceso penal con un resultado justo y respetando el debidoproceso.

El titular del PJ instó a que personas vinculadas a agrupacionespolíticasymediosde comunicación dejen de dar opiniones sobre este caso, pues los jueces resolverán de manera independiente y con respeto a la Constitución y las normascorrespondientes.

“En el caso del señor (Alejandro) Toledo deben dejar quelojuzguenlosjueces,quienes darán un resultado que no sé cuál es, pero garantizo queesunresultadojustoysujeto al debido proceso”, manifestó en declaraciones a los mediosdecomunicación.

En ese sentido, aseguró queeljuzgamientode Alejandro Toledo en nuestro país, por el caso de la construcción de la Carretera Interoceánica, “noesuntemapolíticosinojurídico”, y que los jueces resolverándeacuerdoconley.

Asimismo,descartóquealgún partido político tenga injerencia en el Poder Judicial,

tal como dio a entender el expresidenteAlejandroToledo.

“Acátodoslosjuecessonindependientes y resuelven de acuerdo a su conciencia”, aseguró.

Además, agregó que no puede dar una fecha de culminación del juicio contra el exmandatario, porque no se sabecuántoduranestostipos de procesos y que dependen de la actuación de la defensa legal y el papel del Ministerio Público.

“Quisiera pedirles a todos los sectores a que nos abstengamos de opinar,el tema está acargodelosjuecesyellossabrán hacer su trabajo, los que opinan enrarecen el clima, no se debe condenar o absolver de antemano porque son opinionesdepersonasquenotienen validez,pues los que decidiránsonlosjueces”,añadió.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 12
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|JavierArévalo,presidente delPoderJudicial.| |ExpresidenteAlejandroToledo.| |JulioDemartiniMontes,titulardelMidis.|

Mindefconmemoró26aniversario deOperaciónChavíndeHuántar

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio de Defensa conmemoróestesábadoel26aniversario de la denominada Operación Militar Chavín de Huántar,quecondujoalaliberacióndelosrehenesdelaembajadadeJapónenLima.

“Hoy conmemoramos los 26añosdeheroísmodenuestros valientes comandos que lograron el rescate de 72 rehenesamanosdeterroristasdel Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), una de las operaciones militares más exitosasdelmundo.¡Vivanlos Defensores de la Democracia!”,publicó en su cuenta oficialdeTwitter.

Asimismo, el Comando ConjuntodelasFuerzasArmadas (CCFFAA) también expresó su saludo por este nuevo

aniversario, “considerado comounhechohistóricosinprecedentes que significó el rescate del Perú de los oscuros brazos del demencial terrorismo”.

“Fueron 144 miembros del Comando Chavín de Huántar quienes ejecutaron esta destacada operación militar, logrando liberar a 72 rehenes que estuvieron cautivos durante 126 días en la residencia del embajador de Japón, la

cual había sido tomada por el grupo terrorista MRTA”, añade.

“¡Honorygloriaatodoslos integrantes de este comando que demostraron valor,coraje, entrega y eficiencia en el planeamiento y ejecución de esta operación militar, por lo cualenestafechacelebramos elDíadelValorMilitaryDíade los Defensores de la Democracia!”, agrega en una publicaciónensusredessociales.

BonodelPescador:incorporan amásde1,700pescadoresa listadebeneficiados

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ministerio de Producción (Produce) aprobó la incorporación de un total de 1,741 pescadores artesanales a la lista de beneficiados del Bono de Pescador, el mismo que equivalea500soles.

De acuerdo con la Resolución Ministerial 0001462023-PRODUCE publicada el viernes en el cuadernillo extraordinario del Diario Oficial El Peruano, se ha identificado a 1,741 pescadores artesanales que deben estar incluidos en el Padrón de Beneficiarios de PescadoresArtesanales.

“Por ello se considera pertinente aprobar el Segundo

Listado Complementario del Padrón de Beneficiarios de los PescadoresArtesanales”,señala.

Indica, además, que dicha resolución debe notificarse al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) los fines respectivos.

Cabe indicar que el Bono del Pescador es un apoyo eco-

nómico de 500 soles que entrega el gobierno nacional en favor de los pescadores artesanales. Esta subvención económica es única y extraordinaria y tiene por objetivo el contribuir con la reactivación económica de la actividad artesanal, teniendo en cuenta las afectaciones que han tenidoenlaeconomíafamiliar.

El Estudiosobreelnivelde Satisfacción del Usuario deTelecomunicaciones 2022 reveló queLoreto,Cusco,PascoyMoquegua son las regiones con los mayores porcentajes de usuarios insatisfechos con su servicio móvil a nivel nacional, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones(Osiptel).

De acuerdo con los resultados de este estudio por región,enelserviciopúblicomóvil,el14%delosusuariosdeLo-

reto indicaron estar insatisfechos con el servicio brindado por las empresas operadoras, seguidodeCusco,PascoyMoquegua.Estos tres últimos registraron un 13% de usuarios insatisfechos.

En la categoría de usuarios satisfechosconsuserviciomóvil,Tumbes figuró como la región con más satisfechos (60%). Un gran porcentaje de usuarios también manifestaron su satisfacción con este servicio en Ucayali (58%), Piura (57%), Lambayeque (56%), Callao(55%)eIca(55%).

En la segmentación por empresas operadoras, Movistaralcanzólosnivelesdeinsatisfacción más altos en Lima (21%) y Loreto (20%),mientras

que en Tumbes (57%) y Ucayali(52%)seregistrólosmayores niveles de satisfacción. En tanto, Claro contó con mayores niveles de insatisfacción en Pasco (15%) y Cusco (13%). Entanto,enCallao(61%),Tumbes (59%) y Piura (58%) se registraron los mayores niveles satisfacción.

En el caso de Entel, consiguiólosmayoresnivelesdeinsatisfacción en Puno (14%) y Junín (13%). En el otro extremo, en Loreto (72%) y Ucayali (68%)sereportaronlosmayores niveles de satisfacción. Bitel, por su parte, presentó los mayores niveles de insatisfacciónenCajamarca(10%),Loreto(9%)yÁncash(9%).EnUcayali (72%) y Piura (71%) se re-

gistraron la mayor proporción deusuariossatisfechos.

MACROREGIÓN ORIENTE CON MAYOR NIVEL DE SATISFACCIÓN

El Estudio de Satisfacción 2022 también reveló que el mayor nivel de insatisfacción con el servicio de internet fijo, en la división por macroregión,se presentó en Lima,con un 18%.Luego,se ubicaron las zonas centro (17%), norte (16%),sur(15%)yoriente(12%). De otro lado,en el nivel de satisfacción, el oriente alcanzó un 49%. Le siguieron las macroregiones norte (40%), sur (32%), Lima (32%) y centro (31%).

El porcentaje más alto de

usuarios insatisfechos, en el servicio de televisión de paga, la reportó la región sur, con 15%. Lima llegó a 14%,el norte a 13%, el centro a 12%. En tanto,elorientevolvióaliderarcomo la región con más usuarios totalmente satisfechos, con un 56%. Se tuvieron porcentajes menores en el norte (50%), Lima (49%), el centro (42%)yelsur(38%).

Enelserviciodetelefoníafija,laproporcióndeusuariosinsatisfechos alcanzó un 39% en Lima y un 17% en el resto

del país.En la categoría de totalmente satisfechos, se presentó un 37% en el resto del Perúyun29%,enLima.

El estudio fue elaborado porlaempresaconsultoraArellano Marketing por encargo del Osiptel. Para la medición, se recopiló información del 7 de setiembre al 17 de diciembre del 2022, a través de encuestas telefónicas aplicadas a 26 454 usuarios de todas las regiones del país, de 18 a más añosdeedad.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Referencial.
Referencial.
Estassonlasregionesconmás usuariosinsatisfechosconsuservicio móvil
|
| |
|
|OperaciónChavíndeHuántar.|

ONPEactualizaformatosparaque partidospresenteninformación financieraanual

NACIONAL

Los partidos políticos y movimientos regionales que durante el año pasado estaban inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones ya tienen a su disposición los formatos actualizados que emplearán para presentar la Información Financiera Anual

(IFA) 2022 ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

La Información Financiera Anual (IFA) es un reporte en el que figuran tanto los gastos como los aportes y otros ingresos que ha tenido una organización política a lo largo de un año.Debe precisar si las fuentes de financiamiento fueron públicas o privadas y, enesteúltimocaso,serequie-

re incluir datos de los aportantes y los montos aportados.

Es posible entregar la IFA correspondiente al 2022 durante el primer semestre del 2023. Así lo establece la normatividad vigente,que dispone también que sean utilizados los formatos autorizados porlaONPE.

Los formatos necesarios paralapresentaciónsonlossiguientes: Estado de Situación Financiera(n.°2),EstadodeResultados (n.° 3),Cédula central de la información comple-

II

INTERNACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Exploradores de aguas profundas localizaron los restos de un buque japonés que fue torpedeado durante la Segunda Guerra Mundial cerca de Filipinas y en el que murieron más de mil prisioneros,en sumayoríaaustralianos.

Elbuque“MontevideoMaru”fue hallado el 18 de abril a más de 4.000 metros de profundidad en el mar de China Meridional, a 110 km de la isla filipina de Luzón, anunció el sábado la fundación Silentworld de arqueología submarina.

El descubrimiento del barco, hundido el 1 de julio de 1942 por un submarino estadounidense cuya tripulación desconocía que llevaba prisionerosdeguerra,ocurriótras12 díasdebúsquedaconundron submarinoconsonar.

“Creemosquefuealcanzado por dos torpedos”, dijo vía telefónica a la AFP el capitán Roger Turner, director técnico delaexpedición.

El buque se partió en dos, laproaylapopayacíanaunos 500 metros una de la otra en elfondomarino,agregó.

El hundimiento del “Montevideo Maru” es una de las peores tragedias marítimas deAustralia.

Según la fundación Silentworld, cerca de 1.060 personas de 14 nacionalidades murieron, entre ellas 979 australianos, de los cuales 850 eran militares.

Habían sido capturados unosmesesantesporlasfuerzas japonesas en la caída del municipio costero de Rabaul enPapuaNuevaGuinea.

“Finalmente,elsitiodedescanso de las almas perdidas del 'Montevideo Maru' ha sido encontrado. Esperamos

mentaria a los Estados Financieros (n.°4), Movimiento de Fondos del Financiamiento Público Directo (Anexo A), Aportaciones individuales en efectivo y en especie (Anexo 4B), Otros ingresos de financiamientoprivado(Anexo4C), Gastos con fondos del financiamiento privado (Anexo 4D), Movimiento patrimonial (Anexo 4E) y Balance de Comprobación(Anexo4F).

Algunos de esos formatos han sido actualizados por la ONPE el 19 de abril mediante unaresolucióndesuGerencia

de Supervisión de Fondos Partidarios (N.° 000005-2023GSFP).El propósito de las modificacionesintroducidasesfacilitar la presentación de la Información Financiera Anual y que esta contenga todas las actividades financiadas con fondospúblicosyprivados.

De acuerdo a la Ley de Organizaciones Políticas, la ONPE tiene a su cargo la veri-

ficación y el control externos de la actividad económicofinanciera de las organizacionespolíticas.

Accedaalosformatosatravés del siguiente enlace: www.onpe.gob.pe/servicios/financiamientoorganizacionespoliticas/obligacionescumplimientos-cronograma/.

que la noticia brinde algo de consuelo a los seres queridos quehantenidounalargavigilia”, comentó el primer ministroaustraliano,AnthonyAlbanese.

Según la fundación Silentworld, se tardó más de cinco años en planificar la misión de búsqueda,que comenzó el 6deabril.

UN CAPÍTULO TERRIBLE DE LA HISTORIA

Silentworld afirmó que los restos del “Montevideo Maru”, que se encuentran a mayor profundidad que los del “Titanic”,noseránretirados.

No se retirarán tampoco objetos ni restos humanos, por respeto a las familias de lasvíctimas.

“El hallazgo del 'MontevideoMaru'cierraunterriblecapítulo de la historia militar y marítima de Australia”, declaró John Mullen,director de Si-

lentworld,quehallevadoacabo la búsqueda junto con la empresa holandesa de prospección en alta mar Fugro y el ejércitoaustraliano.

“Lasfamiliasesperarondurante años noticias de sus seres queridos desaparecidos antesdeconocereltrágicodesenlace. Algunos nunca llegaronaaceptardeltodoquesus seres queridos se encontrabanentrelasvíctimas”,contó.

En la misión de búsqueda participó el australiano Andrea Williams, cuyo abuelo y tío abuelo, ambos prisioneros de guerra, murieron en el

hundimientodelbarco.

Es“muyemotivo,perotambién un gran motivo de orgullo haber podido encontrar los restos” del barco, declaró a la AFP, afirmando que la noticia era "extremadamente reconfortante" para los familiares delasvíctimas.

El hallazgo de los restos de la nave puso fin a 81 años de incertidumbre para los familiares de las víctimas, declaró el general Simon Stuart, jefe delejércitoaustraliano.

“Unapérdidaasíabarcadécadas y nos recuerda el coste humanodelosconflictos”,de-

claró.

Entre los muertos a bordo del “Montevideo Maru”se encontraban 33 marineros del cargueronoruego“Herstein”también hecho prisionero por los japoneses en Rabaul- y unaveintenadeguardiasytripulantes japoneses, según Silentworld.

Segúnlamismafuente,entre las víctimas del naufragio habíaciudadanosdeotrospaíses: Reino Unido, Dinamarca, Estonia,Finlandia,Irlanda,PaísesBajos,NuevaZelanda,Islas Salomón, Suecia y Estados Unidos.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 14
DIARIOPRENSAREGIONAL
Hallanbarcohundidoenla
GuerraMundialenquemurieron másdemilprisioneros
|Referencial. | |Montevideo Maru.(Foto:AFP)|

ALQUILO INDEPENDIENTEMINIDEPARTAMENTO DE 1 HABITACIÓN, COCINA AMERICANA, Y LAVANDERIA. UBICADO EN CIUDAD NUEVA - ILO. INTERESADOS LLAMARALCEL:942913603

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411

Esquina con Libertad

Cel: 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

N° 0201

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0200

956 424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “N”

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023
¨ NIKLITSCHEK ¨ NIN ¨ NINOU ¨ NIRELL ¨ NISARRE ¨ NIVELA ¨ NIÑO ¨ NOBA ¨ NOBLIA ¨ NOBOA
NODA ¨ NOGALES ¨ NOGUER ¨ NOGUERA ¨ NOGUERADO
¨
03D/21-25/ABR

ElGOREMoqueguatendráparticipación enel53°aniversariodeIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Moquegua y sus diferentes dependencias tendrán participaciónenel53°aniversariode creación política de la provinciade Ilo,dioaconocerelvicegobernador Luis Trigoso Palao.

Indicó que realizarán una feria, tal como se hizo en la provinciaGeneralSánchezCerro,deigualmodolaDirección Regional de la Producción se harápresenteconalgunasactividades.

“Estamos trabajando para que la ciudadanía esté contenta y no solamente en este mes de mayo, sino al finalizar los4añosdegestión”,refrió.

Para el aniversario de Ilo se ha programado la entrega de

la primera etapa de la construcción de la compañía de bomberos de la Pampa Inalámbrica, faltando el equipamiento.

ANALIZARÁN CAMBIOS

Informó que durante el fin de semana sostendría una reunión con la gobernadora regional y el gerente general

del GORE y que a más tardar el lunes se tomaría decisiones respecto a la designación de personal de confianza, sobre todoenPastoGrande.

Setomarálasmejoresdecisiones de manera articulada y consensuada para que la población sea la más beneficiada.

Respecto al convenio que

sehizoconlaUniversidadNacional de Ingeniería (UNI) paraquehagaunaevaluaciónintegralalproyectodelaslomas de Ilo, permitirá hacer un corte para tomar la mejor decisión en cuanto a la infraestructuraquehanheredado.

Familiasqueocupanáreaaledañaa laVilladelPeriodistadebenretirarse, trasacuerdodeconcejo

sibilita que dichas personas puedan quedarse por el tiempo que se les dio y ya no puedenpermanecerenellugar.

Municipiode Samegua nobrindará licenciasalocales nocturnos

La Municipalidad Distrital de Samegua coordina nuevos operativosparaerradicarlocales que no cuentan con licenciadefuncionamiento.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Concejo Municipal de Mariscal Nieto votó en contra de lapermanenciadelas12familias que fueron desalojadas del sector Pedro Huilca y reubicadas en forma temporal por 30 días en zona aledaña a la Asociación Villa del Periodista.

El alcalde provincial John LarryCoayla,indicóquesegún el acuerdo de concejo han decidoqueseanretirados.

La comuna provincial los notificará en las próximas ho-

ras para que desocupen el terrenoquelosfuncionariosediles les habían cedido por 30 días,entantobusquenotrolugardondetrasladarse.

“Lavoluntaddelconcejose

respeta y en las estancias correspondientes se tendrá que notificarenvistaqueelacuerdo es del concejo municipal”, expresó.

Despuésdelacuerdo,impo-

El burgomaestre sostuvo quealnohaberhabilitaciones urbanas crea esta consecuencia que la actual gestión edil loheredó.

“Lamento lo que ocurre, por mi parte voy acelerar los procesos para hacer habilitaciones urbanas al ser una promesa, creemos que este año logremos una, de tal manera que todas las familias que no tengan un espacio, puedan ocupar en forma legal terrenos habilitados y no en el cerro como se acostumbra en Moquegua”,aseveró.

El Lic.ÁlvaroValentino Madueño Casani, subgerente de Desarrollo Económico y Productivo, dio a conocer que recientemente se constituyó el propietariodeunodeestosrecintos para solicitar autorización para operar,sin embargo, el alcalde Antonio Eizaguirre dispusoquenosetramiteninguna licencia de funcionamientoaestetipodelocales.

Esta medida se toma por todos los problemas que se han generado, donde incluso se registraron 5 muertes, por lo que se han puesto como metacerrarlosesteaño.

“Esta es una misión que nos ha encomendado que

Medidasetomapor todoslosproblemas quesehangenerado, dondeinclusose registraron5 muertes,porloquese hanpuestocomo metacerrarloseste año.

también se prometió en campaña electoral y tenemos que cumpliralserlomejorparaSamegua, porque estos locales sonfocosdondesegeneranincidentesdelictivos”,refirió.

Seestápreparandounmegaoperativoenfechapordefinirenlacualparticiparánmás instituciones como la Fiscalía, Migraciones, SUNAT, APDAYC, Salud,entreotros.

LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 23 DE ABRIL DEL 2023 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Paraelaniversariode Ilosehaprogramado laentregadela primeraetapadela construccióndela compañíade bomberosdela PampaInalámbrica, faltandoel equipamiento,señala elvicegobernador.
|Municipalidad DistritaldeSamegua.| |LuisTrigosoPalao,vicegobernador delGOREMoquegua.| |JohnLarryCoayla,alcaldeprovincialdeMariscalNieto.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.