1 minute read

AngloAmericanrealizaForode LíderesdeMoqueguaenAcción

dades, para que realicen un empadronamiento de viviendas inhabitadas que son ocupadasporgentedelmalvivir.

De acuerdo a las estadísticas, el hurto agravado representaunodelosmayoresdelitos, también está con un alto porcentaje la violencia entre losintegrantesdeunafamilia, asimismo, comisión a la asistenciafamiliar,lesionesqueestá relacionado con el consumo de bebidas alcohólicas, conducción en estado de ebriedadyestafa.

Advertisement

Se ha identificado que los locales nocturnos funcionan al margen de la ley,lo cual sucedería porque desde el año 2010,la Municipalidad ProvincialdeMariscalNietonoregula mediante una ordenanza las licencias especiales para el funcionamiento de estos recintos.

Se llevó a cabo en Moquegua el Quinto Foro de Líderes de Moquegua en Acción,promovidoporAngloAmericanQuellaveco(AAQ)

Claudia Vivanco, gerente de Gestión Corporativa de AAQ, informó que el evento estuvo dirigido a líderes de diversossectores,degestiónpública, sector académico, empresarial, agrícola, organizaciones juveniles, Fuerzas Armadas, entre otras entidades.

“El objetivo es encontrarnos para recibir información sobre Moquegua y compartir un espacio donde los distintos líderes puedan intercambiar opiniones, sobre todo ir construyendoesamisiónconjunta de futuro colectivo que se quiere para la región”, expresó.

La empresa busca ser pro- motor de un espacio, porque quienes van a transformar y llevar a Moquegua por la senda del desarrollo son sus propiosdelíderes.

Esta es la quinta reunión que se realiza y la finalidad es que sean líderes, actores de cambioparalasendadeldesarrolloyhacerlasostenible.

“Nosotros lo que buscamos en principio,es asegurarnosquelainformaciónquese obtenga sea fidedigna,confirmada, sobre todo, muy enfocada en la realidad moque- guana. Además, seguir creando espacios de encuentro y de interacción facilitando estos espacios y contribuyendo comounactormás”,refirió.

En esta reunión se analizó como aprovechar los ingresos adicionales que van a llegar a la región,como la gestión pública tiene la oportunidad de identificar y priorizar proyectos para cerrar brechas, mejorar la calidad de vida y como esta región puede llevar la delantera en el desarrollo nacional.

This article is from: