
2 minute read
Alpiedelaspirámides
Tuve la oportunidad de recorrer Medio Oriente en invierno. Ello significaba, para un sudamericano de la zona tórrida como yo, la irrupción molestadelatos.Peronofuiel único: varias personas con las que viajé (entre chilenos, argentinos y brasileños) también padecieron lo mismo. La razón era obvia: nosotros conocemos las heladas de los Andes, la frigidez húmida de la costa o la mangada de la selva, pero nunca habíamos sentido un invierno de desierto, y menos el frenético de esta parte de Asia.
Junto con Hippolyte Taine, creo que el medio define al hombre.Poreso,piensoqueel climaseverode Oriente Próximo ha curtido excelentementealosárabes:estossondetalante fuerte, de hablar altisonanteydeunaparsimoniaadmirable. Lo comprobamos muy bien con nuestro propio guía,Muhammad,quien,apesar de los gélidos látigos del viento, nos explicaba con claridad y sosiego los lugares que visitábamos. Cuando recuerdo mis días en Jordania, paseando por el castillo Qusair Amra, los vestigios de Jerash o el maravilloso enclave de Petra,su rostro imponente y sereno, de ancha frente, siempre se me aparece gratamente.
Advertisement
PeroaMuhammadlodeja- mos en la frontera jordanoisraelí. Teníamos que pasar a Egipto o, mejor dicho, al territorio egipcio en Asia. En este último, nos esperaba el bus que nos llevaría por fin a África, a través del istmo de Suez. El trayecto se presentaba larguísimo. De todos los compañeros de viaje, recuerdo sobre todo a –llamémosle– Augusto, un hombre bastante mayor proveniente de Arica y cuya tos era como la mía, incesante e insoportable. Los dos fuimoslosúnicosquenobajamos en una parada, donde se teníaplanificadovisitarelconcurrido Monasterio de Santa Catalina. Nos conformamos observandoalostípicoscamellerosdellugar.
Elbusreemprendiópronto su ruta y atravesamos el ist- justamente los primeros 240 departamentos deTecho Propio”,aseveró.
Se continuará con una siguiente etapa que comprende un edificio de 10 pisos con 2 ascensores,36 departamentos de 66 m2, una terraza en el último nivel y zona comercial en la parte interior, estará orientado al Programa Mi Vivienda y financiado directa- menteporcadaunodelosfuturospropietarios. mo por la noche. Cuando nos anunciaron que ya estábamosrodandosobreÁfrica,surgió la música y varios empezaronabailar.Nosesueledescubrir un continente en bus y, además, ya no era tan lejano el sueño de todo viajero: contemplar, sin una pantalla o una figurita de por medio, las archifamosaspirámides.
Pardo, agradeció a la población que han confiado en su empresa y a la provincia de Ilo que permite desarrollar estos proyectos. Invitó para que conozcan los nuevos departamentos que van a ejecutar orientado a un programa mayor.
Pueslasvimos,finalmente. Erayadedía.LaciudaddeGuiza estaba dominada por un sol fuerte y un cielo límpido. Bajamos del bus, pasamos por el rutinario control de la entraday,degolpe,estuvoante nosotros la gigante Keops: bloques de piedras superpuestas hasta alcanzar su cenit agudo. No había prohibición de cruzar,por lo que salté la valla de soga y toqué con la mano aquel monumento. EntoncesmeacordédeNapoleón y me dije: «Cuarenta siglos me contemplan». Ciertamente, palpar una pirámide puede provocar vanidad. El propio Augusto, cuando se le sugirió que tomara un descanso en el bus debido a su grave tos, contestó, como si fuera un maratonista que estaba a punto de comenzar una carrera,que nunca se habíasentidomejor.
Pero al terminar el día varios nos separamos. Yo continué rumbo al Alto Egipto, pa- ra navegar por el Nilo en barco. En cambio, Augusto tomó el vuelo para Chile, con escala en Europa. A los pocos días, por compatriotas suyos que se quedaron, supe de su intempestivo fallecimiento en Alemania. Pasada la impresión inicial, asentí. La tos de Augustonoeracomolanuestra. Quizá sabía de antemano desudestinoysoloresistiópara poder estar bajo las pirámides,yaqueaquíhastalamuerte misma acompasa su reloj. El guiño final lo quiso dar él; fuesu–legítima–vanidad.

AlejandroToledoseentregará este viernes 21 de abril a las 11 am (hora peruana), (9 am de SanFrancisco),alajusticianorteamericana aseguró su abogado Roberto Su, quien estimó que el expresidente estaría en tres o cuatro días en el Perú, en cumplimiento de su extradición.
De esta manera se efectuará lo dispuesto por el juez ThomasS.Hixson,quienordenó a Toledo se entregue para concretarsuextradiciónalPerú.
De acuerdo con el abogado, una vez se entregue, queda en manos de las autoridades peruanas realizar el trámite y las coordinaciones correspondientes con las autoridades estadounidenses para concretarlaextradición.
“Luego queda el trámite de las autoridades peruanas a través de Cancillería, Interpol ydelaOficinadeCooperación Internacional del Ministerio Público, que son quienes finalmente solicitan la extradi-