
1 minute read
Escolaresdesecundaria recibiránformacióntécnica
876 colegios de secundaria conformacióntécnicaybeneficiará a más de 350 mil estudiantes.
La idea es que, al momento de terminar la secundaria, los estudiantes tengan habilidades técnicas orientadas al manejo de recursos tecnológicos, el desarrollo del pensamiento creativo e innovador y lagestióndeproyectosdeemprendimientoquemejorensu calidad de vida y la de sus comunidades.
Advertisement
Especialidades Que Ense Ar N
Anotó que los estudiantes tendrán la posibilidad de se- guir las especialidades técnicas de computación e informática, industria del vestido, agropecuaria, ebanistería, industria alimentaria, electricidad, mecánica de producción, construccionesmetálicas,electrónica,mecánica automotriz, artesanía, diseño industrial, cuero y calzado, cocina y repostería, diseño arquitectónico, estética personal, entre otras.
Becerra dijo que este año se trabajará para generar las condiciones de implementación del modelo, asistencias técnicasycapacitacionesaespecialistasdelasdireccionesy gerencias regionales de Edu- cación y unidades de gestión educativa local. Asimismo, se contratará a los docentes que implementaránelprogramay se generarán mejores condiciones de infraestructura y equipamiento.
En el evento, el Ministerio de Educación (Minedu) y el
“Recibo con asco y repudio las palabras de “solidaridad” de López Aliaga. Este miserable ser no es mi amigo,nunca lofueniloserá.Todoloquedice es falso. ¡BASTA DE MENTIRLEALIMA!¡Dejedereferirseamiesposaynosemetaconmisnietos!”,escribió.
Como se sabe, Daniel Urresti fue condenado por la Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria como coautor deldelitodehomicidiodelperiodista Hugo Bustíos,el 24 de noviembre de 1988, en Huanta(Ayacucho).
A su turno, el director adjunto de la Cooperación Suiza-SECO en Perú, Mauricio Chiaravalli, aseguró que colaboran en la implementación delprogramaparaquelosciudadanos logren alta productividad laboral, eleven su nivel de empleabilidad y accedan a mejores salarios. “Estamos contentos de apoyar técnica y financieramente al Perú a través de esta iniciativa que lideraelMinedu”.
Programa SeCompetitivo (SECO) presentaron los resultados de la iniciativa “Mejora delascompetenciasdelosestudiantes de educación secundaria con formación técnica para la empleabilidad y transitabilidad”, aprobada en febrerode2020.
En el evento también participaron la viceministra de Gestión Pedagógica, Miriam Ponce; el gerente académico de SENATI, Jorge Chávez; el presidente de la asociación FABLAB de Perú, Benito Juárez, y la directora general de Educación Técnico–Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Minedu, Rossana Taquía, entre otras personalidades ligadas alsector.