2 minute read

Urólogosrealizantratamientodecálculos conláserenriñónyuréterenelHRM

Arrayán informó que se hizo eltratamientodecálculoscon láser en riñón y uréter a cinco pacientes que presentaban doloresintensosenlazonasuperior del abdomen, la espaldayelcostadodelcuerpo.

Sonpocosloshospitalesanivelnacionalque realizanestetipodetratamientosyelHospital RegionaldeMoqueguatienetodaslas condicionesparaserunnosocomioreferencial delsurdelpaís.

Advertisement

“Estascirugíashansidomínimamente invasivas,sin realizarse ningún tipo de corte. Ingresando por los conductos urinarios hasta la localización de los cálculos y su posterior pulverización. Todo ello gracias a modernos equipos que se han podido gestionar a través de la dirección del hospital.Enalgunoscasosfuenecesario el uso de pinzas tan delgadascomoelgrosordeuncabello,paralaextraccióndepequeños restos de cálculos" informóelmédicourólogo.

La utilización de estos modernos equipos ha permitido que los pacientes se hospitalicenundíaypuedanserdados dealtaaldíasiguientedelaintervención. “La ventaja de esta tecnología es que proporciona una mayor rapidez en la recuperación de los pacientes"

También, agradeció el trabajo del equipo de multidisciplinarioqueparticipóenlasintervenciones como son:anestesiólogos, enfermeras especialistas en sala de operaciones, tecnólogos médicos, técnicos en enfermería y urólogos.

Moquegua Diarioprensaregional

Han transcurrido varios años y varios alcaldes provinciales, sin que hasta la fecha ninguna administración municipal y/u otros organismos como Defensa Civil, hayan tomado cartas para corregir, sancionaroclausurarlacocheraubicada a escasos cien metros delaprincipalplazaycalledel centro histórico de la ciudad de Moquegua,donde las maderas, calaminas y palos desordenados y sucios, dan un deprimente espectáculo a los turistas que pasean entre las calles Moquegua y Arequipa ycuyasfotospresentamos. Esperamos que la actual administración municipal tome cartas en el asunto a fin de que no se siga afectando el ornato público y la imagen denuestraciudad.

Lasmaderas,calaminasypalosdesordenadosy sucios,danundeprimenteespectáculoalos turistas.

ProductoresdesectorLaBandatecnificarán crianzayfaenamientodecuyesconcapitalsemilla

Miembros de la Asociación Agropecuaria de Productores del sector La Banda, en el distrito de Torata, implementaránuninnovadorproyectoparatecnificar15galponesdecuyes de 200 m2 e implementar 4 centros de faenamiento con peladoras automáticas que optimizarán sus procesos. De esta forma reducirán sus costos de producción e incrementaránsusingresos.

El proyecto se ejecutará empleando el capital semilla en especies, al que accedió la asociación tras ganar el concurso de proyectos por convocatoria “Impulsa Torata” que promueve Southern Perú y el Comité Comunitario de Torata.

Dicho capital consistente enmáquinaspeladorasdecu- yes, comederos, gazaperas, chupones, tubos de PVC, malla raschell;entre otros,fueron entregados por miembros del Comité Comunitario y Southern Perú en un acto público enelqueseresaltólasbonda- des del proyecto que la Asociaciónpondráenmarcha.

Producci N Y Rentabilidad

Lainiciativaapuntaamejorar la producción y rentabili- dad de la crianza de cuyes. Actualmente los socios enfrentan problemas como los altoscostosenelprocesoproductivo, alta incidencia de la mortalidad de los cuyes, altos costos en el faenamiento de éstos y bajos ingresos económicosdelossocios,loquelimitaunareinversiónensusgranjas.

SouthernPerúyel ComitéComunitario entregaronequipose implementospara ejecutarproyecto ganadordeconcurso “ImpulsaTorata”.

Alejecutarseelproyectose espera incrementar en un 50% la producción y rentabilidad de los asociados, reducir en un 80% los costos de faenamiento, reducir el tiempo del pelado de cuyes un 80% e incrementar 40% sus ingresoseconómicos.

“Este capital semilla será de gran ayuda para que tecnifiquemos nuestros galpones y ahorraremos 50% de mano de obra que empleamos para elpeladodeloscuyes,ahoralo haremos con las máquinas que nos entregaron, eso nos ahorrará costos y tiempo. Sin duda proyectos por convocatoria es una iniciativa muy buena de Southern Perú”, comentó el líder del proyecto AscencioSosaJuárez.

Los beneficiarios aportarán una contrapartida valorizada en S/ 26,000 que contempla mano de obra para la implementación de los galpones,ademásdematerialdeferretería y capacitación a los productores en alianza con otras entidades para articulaciónconmercados.

Datos

GANADOR:

LaAsociaciónAgropecuariadeProductoresdeLaBanda ganó por tercera vez el concurso de proyectos por convocatoria.

PxC:

Impulsa Torata es una iniciativa de Southern Perú y el ComitéComunitariodeTorataparapromoverproyectos de inversión social compartida entre empresa y la comunidadquecontribuyanamejorarlascondicionesde vidadelagente.

This article is from: