
1 minute read
MunicipioDistritaldeSan Antoniolanza2importantes proyectosproductivos
Sefirmóconveniocon elINIA,SENASAyla JuntadeUsuariosde Moquegua.Municipio DistritaldeSanAntonio lanza2proyectos productivosenbiende losagricultoresy población.
La Municipalidad Distrital de San Antonio presentó y lanzó 2 proyectos productivos que ayudarán a fortalecer el incremento y rendimiento de los cultivos y también de la parte pecuaria, informó el alcalde SantosVillegas.
Advertisement
Se trata del proyecto “Mejoramientodelserviciodeapoyo al desarrollo productivo agropecuario de palta, uva y cucurbitáceas” y el proyecto de “Mejoramiento del servicio deapoyoaldesarrolloproductivo de las cadenas productivas del ganado vacuno, porcino y cuy de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social
PresidentedeJunta deUsuariossaluda proyectospresentado pormunicipiode SanAntonio
Con los proyectos presentado por el municipio de San Antonio, los agricultorespodránactivarsueconomía y productividad, ya que mucho tiempo fueron dejadosdelado.

El Sr. Miguel Vizcarra Saraza, presidente de la Junta de Usuarios de Riego de Moquegua, saludó al alcalde del distrito de San Antonio, quien presentó 2 proyectos productivos en bien del sector agrario. “Con esto, los agricultores podrán activar su economía y productividad, ya que mucho tiempo fueron dejados de lado2 agregó el dirigente de los agricultores.


Con la Junta de Usuarios existe un convenio para el inventario hidráulico que para los hombres del campo es muy importante,que permitirá identificar las necesidades quesetieneencadacomisión deldistritodeSanAntonio. delDistritodeSanAntonio”.
“Ha dado en el clavo,necesitábamos esta clase de autoridades que verdaderamente se identifique con el sector agrarioquesiemprehasidoolvidado. El burgomaestre de San Antonio le está dando prioridadanuestrosector”,expresó.
“Hemos expuesto los proyectos productivos, pero tam- bién los turísticos,culturales y deportivos, asimismo, los proyectosparaafianzarelrecurso hídrico como son las bocatomas en el sector de Santa RosayOmoAlto”,expresó.
Se firmó el convenio con la Junta de Usuarios para ver el tema de la infraestructura hidráulica de todo el valle. De igual modo con SENASA para el apoyo al sistema cuarentenariodelvalle,porquesinsanidad vegetal, no puede haber exportación.
Para Villegas, es importante trabajar en forma articulada con la Junta de Usuarios, SENASA y el INIA para las capacitaciones, utilizar los viveros y parcelas demostrativas para hacer transferencia de tecnología.