La Prensa Regional - Miércoles 05 de abril de 2023

Page 1

ISLAY

PARATODALAPROVINCIADEISLAY

Buscan reformular proyecto de aguaydesagüe

■ PÁG.07

►FuncionariosdelPNSUllegaronalaprovincia,sereúnenconautoridadesyrealizan visitasdecampo.

N° 4796 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

GUIDO ROSPIGLIOSI:

Avance en educación

CONSTRUCCIÓN CIVIL DE MOQUEGUA

E ILO REALIZAN MARCHA EN APOYO A LA PRESENTACIÓN A PLIEGO DE RECLAMOS NACIONAL ■ PÁG.06

PARAOBRASVIALESENSUDISTRITO Alcaldesa de Mejía firmó convenio por más de S/ 4 millones

HOYEN“OPINIÓNDEMIÉRCOLES”: “Otravezel canal”, “Basta de discriminación”

■ PÁG.07

►Escribe:ÁngelCáceresCáceres.

ESCRIBE GUSTAVO VALCÁRCEL SALAS

José Carlos Mariátegui y Moquegua: Sus vinculaciones familiares

■ PÁG. 11

►Comoresultadodeunenjundioso trabajo,RodríguezPastorconcluyeque elpadredeMariáteguieselmoqueguano JulioCésarChocano.

■ PÁG.11

“VAMOS CAMINO A RECUPERAR EL PRIMER LUGAR”

Lapróxima semanala DREMOaplicará unapruebaescrita dediagnóstico paraproveerinformación adecuadaalosmaestrosy apartirdeesosresultados tomardecisionesde carácterpedagógico.

MUNICIPIODISTRITALDESANANTONIO Lanza dos importantes proyectos productivos

ENELCAMPOFERIAL

■ PÁG.04

Todo listo para la feria por Semana Santa en Ilo

►Aseguranquenohabráotrolugardeexpendioenlaciudad.

“LA FELICIDAD NO ESTÁ EN LO QUE TÚ TIENES SINO EN TU ACTITUD” – ANÓNIMO MIÉRCOLES - 05 DE ABRIL DEL 2023 S/. 1.00
eldocumentoconelGRA.
►Suscribió
■ PÁG.09
¡!
►SefirmóconvenioconelINIA,SENASAylaJuntade UsuariosdeMoquegua.
■ PÁG.05
Dirigente de Moquegua pide a las autoridades “apretar el acelerador” para ejecutar proyectos nuevos. Mientras que en Ilo, exigen a la MPI puestos de trabajo.

En diciembre del año 2016 sonó el caso de la adquisición de frazadas para atender el friaje en la zona andina de la región Moquegua, fue cuando Jaime Rodríguezeragobernadorregionalporsegundavez. Sequisoentregar10mil colchas haciendo creer que eran frazadas por un monto que sobrepasaba el cuarto de millóndesolesyelasuntonopasóinadvertidoporque,pordonde se le mire,todo era una reverenda estafa contra la población másnecesitada. Finalmente, y la fiscalía haciendo su trabajo, fueron sentenciados el funcionario que lo trajeron de otro lado y el proveedor que fue favorecido en todo sentido.Los otros trabajadores relacionados que se salvaron "por un pelo”,son los de por aquí,que simplementecumplíanórdenesdelosjefes. Será por ese y otros casos que el ex gobernador no logró ganar una tercera elección regional. O sea, y como cuando el pasado “te pasa factura” ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Nos estamos creando falsas expectativas o el escenario es muy grandeparaloquesepodríapresentarporcadaunadelasautoridadesqueestánporcumplirsusprimeros100díasdegestión. Hasta en centros poblados se habla del informe de los 100 días, aunque lo que podría pasar es que se informará sobre cómo se encontrólainstituciónysihuboirregularidades,losnuevosfuncionarios ediles y en el gobierno regional, no tienen capacidad paramedirposiblesdelitos;deesoseencargarálaentidadcompetente.

Encuantoaobras,setrataríadeideasyalomucho,perfiles,porque quienes elaboran expedientes están, hasta donde se sabe, más “lento”que la tortuga.Algunos alcaldes sin esperar los 100 días,yaanunciaronunnuevopalaciomunicipaldemásde10pisos con ascensores y helipuerto, otro anuncia un gran estadio cuando ya tenemos unodelportedeunpaquidermo y que ni en 100 años de uso se recuperará su inversión ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Este 04 de abril el Club Social Moquegua conmemoró sus 103 años de vida institucional y como fue día de semana los 135 socios se adelantaron celebrando el último domingo con almuerzo, orquesta y baile en camaradería. De los fundadores ya no queda nadie, todos son finados, fueron de esos que representaban la “crema y nata”de los moqueguanos descendientesdesufundaciónespañolayotrosquedatandesdelafundacióndelaRepública.

Entrelosgestoresdelpatrimonioinstitucionalfigurannotables cómo Pomareda,Ghersi,Biondi,Villegas y otros.Hoy es distinto, sianteslossocioseranpurosvarones,ahoratambiénhaysocias mujeres,incluso hay socios y directivos de otras partes del país; pero como dice el presidente Alberto Ghersi:“son peruanos”.Es decir,se ha democratizando la institución y finalmente,los moqueguanos de “pura cepa” están en extinción ...EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Más“marcación”a Pasto Grande

Y terminaron las actividades por el 87 aniversario de creación política de la provincia General Sánchez Cerro. Hasta allí llegaron autoridades como la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, quien dio anuncios comoqueestántrasel“destrabe” del proyecto de la carreteraMoquegua-Omate-Arequipaylomásimportante,trabajar “parejo”,para que los 11 distritos de la jurisdicción tengan laatenciónadecuadamejorandosunivelvida. Pero ahí no queda todo, acabando una de las fiestas, el último domingocomenzarontambiénlasactividadesporSemanaSanta que allí son únicas en el Perú con el armado de altares llamadospozascuyaconfecciónestodounespectáculocalificadocomopatrimonioculturaldelanación.

Entonces, que sea motivo para seguir visitando Omate ahora con motivo de la festividad religiosa y que se siga promoviendo el turismo interno ahora por la festividad religiosa de Semana Santa...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Al alcalde de San Cristóbal Calacoa,ClaudioVizcarra,con cariño “GalloClaudio”,ahoraledicen“Racatapunchinchínelgallosube”…

ConsejoregionaltuvosusesióndescentralizadaenOmateycomo este primer jueves del mes es feriado no habrá sesión ordinariadelpleno…

En la movilización de los trabajadores de construcción civil,este martes,la participación fue masiva de los trabajadores de obras municipales;encuantoalgobiernoregionalnohabíafrentesde trabajopresentesopasaroninadvertidos…

El Programa Lurawi Perú,zonal Moquegua,ofrecía trabajo para más de un centenar de personas en Ichuña y los plazos de inscripción se vencían este martes. Una pena que en el municipio nohicieronnadaporsugentequeibaaganaren32díasmásde S/1,400soles…

Falleció en Tacna el ex gobernadorregional Hugo Ordóñez Salazar, quien ejerció ese cargo por elección popular entre el2007y2010,fueronlostiempos del “Moqueguazo” ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Algunos miembros del consejo regional, como el ex futbolista, pescador y ahora consejero Hernán García, están pidiendo al Proyecto Especial Regional Pasto Grande,que sus directivos se presenten enelplenodelconsejoparainformarsobreelavancedelproyectoLomasdeIlo.

Seenteraronquelafiscalíarecientementeintervinolasoficinas, porque “cuando el río suena es porque algo trae”. García sabe, como todos, que en la obra para llevar aguas a Ilo hubo un cúmulo de irregularidades,se investiga y si se comprueba que hubodelito,“alosresponsableshayquellevarlosalacárcel”dijo. Lo cierto es que esta nueva “camada”de consejeros puede pasar a la historia investigando y evitando que se pierda una millonada por esa obra mal hecha. Por eso el ex zaguero del Deportivo La Breña de los años 70,promete “marcación estricta”al otrora proyecto estrella de Moquegua y que hoy es el punto del cuestionamiento ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE MARZO DEL 2023 02
Deunafiestaaotrafestividad ¡Cosasdelapolíticachico!
Cuandoelpasado“tepasafactura” Losmensajesdelos100días ClubMoqueguaeneltiempo
|Archivo2017.| |ClubMoquegua.| |HernánGarcía,consejeroregional.| |Referencial.|

100facilitadorestecnológicosy04coordinadores daránsoportetécnicoa180colegiosdelaregión Moquegua

La Gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, oficializó el inicio de laboresde100FacilitadoresTecnológicos y 04 Coordinadores, comopartedelcomponente5 del proyecto de las TIC 2, el cualdarásoportetécnicoatodo el equipamiento tecnológicode180colegiosdelastres

provincias de la región Moquegua;además de la capacitación a docentes en herramientas digitales para fortalecer la enseñanza de los alumnos.

Esta iniciativa impulsada por la autoridad regional, se concretó esta mañana a través de una significativa ceremoniadesarrolladaenelauditorio del Gobierno Regional de Moquegua, que contó con

Iniciativaesimpulsada porlaGobernadoraGilia Gutiérrezyespartedel proyectoTIC2quese ejecutaconuna inversiónde138 millonesdesoles.

la presencia de los funcionariosregionalesyprofesionales seleccionados como docentes e ingenieros en sistema e informática.

Durante la ceremonia, la gobernadora Gilia Gutiérrez, afirmó que viene dando prioridad al proyecto TIC 2, que apunta a la entrega de 27 mil Laptopsentodalaregión,que beneficiará a mejorar la enseñanza de los estudiantes y contribuya a poder retomar el liderazgoeducativoanivelnacional.

Aseguró, que garantizará los recursos para que los profesionales seleccionados realicen el acompañamiento técnico en los colegios durante todo el año. “Este trabajo no

solo es de la gobernadora, es un trabajo de todos, por ello pedirles su compromiso, desprendimiento y se pongan la camisetadelaregión Moquegua”,expresólaautoridad.

CristinaZuñigaAlarcón,representante de los profesionales beneficiados, destacó la priorización que viene encaminando la autoridad regional y mantuvo su compromiso de poner todos los esfuerzosenellogrodelosobjetivos

Moqueguamejoraposiciones enlapruebaECEanivelnacional

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

ElMinisteriodeEducaciónenviólosresultadosdelaprueba de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2022, habiendo mejorado posiciones, por lo que el Prof. Guido RospigliosiGalindotitulardelaDirección Regional de educación Moquegua (DREMO),saludó al magisterio por el es-

fuerzoqueestáhaciendo.

En cuanto a los resultados de la prueba de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), en comprensión lectora de cuarto grado,Moquegua ocupa el primer lugar, en las demás áreas en segundo grado, cuartogradoysegundodesecundaria se escaló a la segundaposición.

Enciencia,tecnologíayambiente en segundo de secun-

daria, se escaló a la primera ubicaciónanivelnacional.

“Vamos camino a recuperar el primer lugar y hacemos el llamado a nuestros maestros al ser el elemento fundamental en los logros alcanzadosparaseguirhaciendoelesfuerzodemodotalquesumemos a más estudiantes para estar en el nivel satisfactorio”, refirió.

trazados.

El soporte y acompañamiento técnico, forma parte del Componente 5, del proyecto: “Mejoramiento de las capacidades informáticas y tecnológicas de los estudiantesdeeducaciónprimariaysecundaria en las instituciones educativas públicas de la región Moquegua”, que se ejecutará con una inversión de S/ 7,320,745.00, el cual representa el 6.33% del total de in-

versión de S/ 138,433,491.43 a niveldeproyecto.

El acto además contó, con lapresenciadeldirectorregional de Educación Moquegua Prof. Guido Rospigliosi Galindo, gerente general regional delGoreMoquegua,Econ.Hugo Espinoza Palza,gerente regional de Infraestructura Ing. Franz Flores Flores y SubgerentedeObrasIng.ReneZapanaBarrientos.

SegúntitulardelaDREMO,seestácaminoa recuperarelprimerlugareneducación.Hizoel llamadoalosmaestrosalserelelemento fundamentalenloslogrosalcanzadosparallegaral nivelsatisfactorio.

PRUEBADE DIAGNÓSTICO LA PRÓXIMASEMANA

La próxima semana la DREMO aplicará una prueba escrita de diagnóstico para proveer información adecuada a los maestros y a partir de esos resultados tomar decisionesdecarácterpedagógico para seguir atendiendo de la mejor forma a los estudiantes.

03 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|GiliaGutierrez, gobernadora regionaldeMoquegua.| |Prof.GuidoRospigliosi Galindotitulardela DirecciónRegionaldeEducaciónMoquegua.|

Invitanapoblaciónaseguir participandodelas celebracionesporSemanaSanta

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Inició Semana Santa con el Domingo de Ramos, habiendo tenido una buena participación de la población en las distintas parroquias, según la información que recibió el párroco John Barreda por parte delossacerdotes.

Manifestó que las familias llevaron sus ramos para ser bendecidosyllevadosasusdomicilios como un símbolo de lapresenciadeDiosensushogares.

“Invito para seguir viviendo estos días en las parroquias las distintas celebracionesquetenemospor Semana Santa. No nos quedemos con

el Domingo de Ramos, sino también podamos asistir jueves,viernes(VíaCrucis)ysábado (Vigilia Pascual) que son los días centrales y el domingoderesurrección”,refirió. Domingo de resurrección. En el Templo Parroquial, misa de Pascua a las 07:00 horas, 09:00horasy18:00horas.Capilla San José Obrero, misa de Pascuaalas07:00horas.Capilla Virgen del Rosario,misa de Pascua a las 08:30 horas y en

la Capilla Virgen de la Candelariaalas10:30horas.

Todolistoparalaferiapor SemanaSantaenelCampoFerial

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Todo listo para la feria por Semana Santa en el Campo Ferial de la Pampa Inalámbrica para la venta de productos hidrobiológicosysusderivados.

LaAbog.JencyCaviedesBedregal gerente de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), aseguró que no habrá otro lugar de

expendio en la ciudad, como por ejemplo en la Cruz del SigloycalleAbtao. Ya se asignó los puestos a loscomerciantes,quieneshan cumplido con hacer sus trámites. Se han hecho las coordinaciones con las áreas involucradas, asimismo con Serenazgoycomercialización,también se pedirá el apoyo de la Policía Nacional para la seguridad.

“Ya todo está coordinado, hemos sostenido una reunión, se hará el control y se contará con la seguridad que se requiere, tanto en el Campo Ferial, desembarcadero y playaBocadelrío”,expresó.

Sobre la venta de comidas, se ha programado operativos multisectoriales junto al área sanitaria de la MPI y el MinisterioPúblico.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Eldíadehoymiércolesselleva a cabo la caminata denominada “En Ilo, todo se mueve” al celebrarse el Día Mundial de la Actividad Física que se conmemoracada6deabril.

La Lic. Marilú Córdova jefa de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo,dio a conocer que se trata de una actividad intersectorial para resaltar estafechaquesegúnnormativa del Ministerio de Educación esparapromoverunavidaac-

tiva y saludable. “Esta actividadserealizaencoordinación con la Municipalidad ProvincialdeIloylaReddeSaludIlo”, expresó.

Laconcentraciónseráenla PlazaBolognesialas07:30horas y contará con la participación de estudiantes del nivel primario. La partida será a las 08:25 horas y se recorrerá la Av.Mariano Lino Urquieta,ca-

lle Zepita y Plaza de Armas donde se hará ceremonia y ejercicios, para concluir con el repartoderefrigerios.

Los estudiantes deberán asistir con sus gorros y tendrán que usar bloqueador so-

lar. Solo participarán delegaciones de 30 alumnos de cada institución educativa. Se ha previsto realizarlo temprano para no ser afectados por los rayossolares.

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
956 424 000
Hoyrealizancaminata“EnIlo,todo semueve”alcelebrarseelDíaMundial delaActividadFísica
|JohnBarreda,párrocodeIlo.| |Abog.JencyCaviedesBedregal,gerente deServiciosalaCiudaddelaMPI.| |Lic.MarilúCórdovajefadeGestiónPedagógicadelaUGELIlo.|

MunicipioDistritaldeSan Antoniolanza2importantes proyectosproductivos

Sefirmóconveniocon elINIA,SENASAyla JuntadeUsuariosde Moquegua.Municipio DistritaldeSanAntonio lanza2proyectos productivosenbiende losagricultoresy población.

La Municipalidad Distrital de San Antonio presentó y lanzó 2 proyectos productivos que ayudarán a fortalecer el incremento y rendimiento de los cultivos y también de la parte pecuaria, informó el alcalde SantosVillegas.

Se trata del proyecto “Mejoramientodelserviciodeapoyo al desarrollo productivo agropecuario de palta, uva y cucurbitáceas” y el proyecto de “Mejoramiento del servicio deapoyoaldesarrolloproductivo de las cadenas productivas del ganado vacuno, porcino y cuy de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social

PresidentedeJunta deUsuariossaluda proyectospresentado pormunicipiode SanAntonio

Con los proyectos presentado por el municipio de San Antonio, los agricultorespodránactivarsueconomía y productividad, ya que mucho tiempo fueron dejadosdelado.

El Sr. Miguel Vizcarra Saraza, presidente de la Junta de Usuarios de Riego de Moquegua, saludó al alcalde del distrito de San Antonio, quien presentó 2 proyectos productivos en bien del sector agrario. “Con esto, los agricultores podrán activar su economía y productividad, ya que mucho tiempo fueron dejados de lado2 agregó el dirigente de los agricultores.

Con la Junta de Usuarios

existe un convenio para el inventario hidráulico que para los hombres del campo es muy importante,que permitirá identificar las necesidades quesetieneencadacomisión deldistritodeSanAntonio.

“Ha dado en el clavo,necesitábamos esta clase de autoridades que verdaderamente se identifique con el sector agrarioquesiemprehasidoolvidado. El burgomaestre de San Antonio le está dando prioridadanuestrosector”,expresó.

delDistritodeSanAntonio”.

“Hemos expuesto los proyectos productivos, pero tam-

bién los turísticos,culturales y deportivos, asimismo, los proyectosparaafianzarelrecurso

hídrico como son las bocatomas en el sector de Santa RosayOmoAlto”,expresó.

Se firmó el convenio con la Junta de Usuarios para ver el tema de la infraestructura hidráulica de todo el valle. De igual modo con SENASA para el apoyo al sistema cuarentenariodelvalle,porquesinsanidad vegetal, no puede haber exportación.

Para Villegas, es importante trabajar en forma articulada con la Junta de Usuarios, SENASA y el INIA para las capacitaciones, utilizar los viveros y parcelas demostrativas para hacer transferencia de tecnología.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 05
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL |MiguelVizcarraSaraza,presidente delaJunta deUsuariosdeRiegodeMoquegua.|

ConstrucciónCivildeMoqueguaeIlorealizanmarcha nacionalenapoyoalapresentaciónasupliegode reclamos

mos 2023-2024, de igual modo,exigimosalasautoridades el inicio de nuevos proyectos”, expresó.

EN ILO HACEN PLANTÓN EN LA MPI

Afiliados al Sindicato de Trabajadoresde Construcción Civil de Moquegua se sumaron a la movilización que fue convocada a nivel nacional en apoyo a la presentación de su pliegodereclamos.

El Sr. Geymer López, secretario general del gremio,salu-

dólaparticipacióndesuscompañeros desocupados y de las diferentesobrasquesesumaronalamarcha.

“Tenemos conocimiento por intermedio de nuestra Federación, que esta movilización a nivel nacional ha sido un éxito,porque construcción civil ha salido a una sola voz y unsolopuñoparahacerlapresentación del pliego de recla-

Al cumplir 100 días de gestión en el GORE Moquegua y la Municipalidad Provincialde Mariscal Nieto, sostuvo que falta “apretar el acelerador” a las autoridades, porque no se tiene proyectos nuevos, solo se están ejecutando las que quedaron de gestiones anteriores.

EnlaprovinciadeIlo,elgremio liderado por Leonel Villanueva realizó la movilización acatada a nivel nacional, llegando a los exteriores de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), donde hicieron sentir su protesta porque no son tomados en cuenta en las obras.

Villanueva Ticona, indicó queentregaronelpliegodereclamosenelMinisteriodeTra-

DirigentedeMoqueguapidealasautoridades “apretarelacelerador”paraejecutarproyectos nuevos.Mientrasque,enIlo,exigenalaMPIpuestosde trabajoparaelgremiodeLeonelVillanueva.

bajo, de igual modo lo hicieronalalcaldeprovincialdeIlo.

“Venimos a decirle al burgomaestre que la Federación no es cualquier cosa,que se la respeta a nivel nacional. Ya son 100 días de gestión y se burlandelostrabajadores,haciendo oídos sordos a la carta notarial que le hemos envia-

Realizaránplandemonitoreoarqueológico enobradelcentrodesaluddelaPampa

Inalámbrica

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ing.Fabio SalasValdez,subgerente de Infraestructura de la Sub Región Ilo,informó que la obra “Mejoramiento de los Servicios del Puesto de Salud de la Pampa Inalámbrica” se inició el año pasado con un presupuestoinsuficiente.

Fue retomado en el mes de febrero e inició con la habilitación de las áreas adminis-

trativas, cerco perimétrico, almacenes, oficinas, entre otros que deben ser colocados de manerapreliminar.

“Al día de hoy, ya no hay frente de trabajo, además tienequehacerseunplandemonitoreo arqueológico y en el sur no se tiene muchos profesionales. Se consiguió una arqueóloga de Cusco, quien señaló que se requiere un plazo de 20 días para poder hacer lasexcavaciones”,refirió.

Ante esta situación, conversó con los integrantes del comité de obra, les explicó la situación y entendieron que se tiene que cumplir con las

formalidades, habiendo acordado que en 20 días todos los obrerosretornarán.

Salas, aclaró que no es un despido, sino una suspensión temporal de sus actividades hastaquesetengalosfrentes, esperando que no supere el plazoestablecido.

Elfuncionarioinformóque para iniciar la obra se destinó 3 millones de soles,esperando que se les asigne más presupuestoparagarantizarlaconstrucción de la misma inyectando los recursos que se requieren.

El dirigente, advirtió que si no son atendidos harán una marcha contundente, para que el alcalde no se equivoque. Posteriormente, funcionarios de la MPI recibieron a los directivos, comprometiéndose a sostener una reunión paraescucharsusdemandas.

MUNICIPALIDAD C. P. LOS ÁNGELES

EDICTO MATRIMONIAL EXP. N° 272-2023/MCPLA

HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ESTA MUNICIPALIDAD: DON: ROMEL RAUL TEJADA CAPIZO D.N.I. N° 42301229 EDAD: 39 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: VILLA LOS ANGELES MZA. T LTE. 07, NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN Y/O PROFESIÓN: SUPERVISOR OBRAS CIVILES. DOÑA: MARIA EUGENIA CHOQUEHUANCA RAMOS D.N.I. N.°: 04742010 EDAD: 49 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA DOMICILIO: VILLA LOS ANGELES MZA. T LTE. 07, NACIONALIDAD:PERUANAOCUPACIÓNY/OPROFESIÓN:PROFESORA. SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL DÍA MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DEL 2023 A HORAS 12:00 M. EN EL RESTAURANTE CAMPESTRE EL RANCHO SECTOR CHARSAGUA, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, DEBERÁN DENUNCIARLO CONFORME A LEY.

LOSÁNGELES,04DEABRILDEL2023.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LOS ÁNGELES / DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO / DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

SONIA JANETT RAMIREZ POMAREDA

DNI: N° 41781389

(S) REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

28 Y DOÑA: DINAKERENCÓRDOVA MARCHENA DE 30 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE PIURA NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN:AMADECASADOMICILIADA:ENILO,A.H.VILLAPUERTOELENCANTOMZ.ELT.28 DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LACEREMONIASEREALIZARÁELDÍAVIERNES28DEABRILDELPRESENTEAÑO,AHORAS2:00PM ENELPALACIOMUNICIPAL.

ILO,31DEMARZODE2023.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 06
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
do”,aseveró.
MUNICIPALIDAD
ROSA HUALPA SUCA REGISTRADORA CIVIL D.N.I.29249068 HAGO SABER QUE DON: JOSÉ LUIS YANGUA MOROCHO DE 32 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO,NATURALDE:PIURANACIONALIDAD:PERUANAOCUPACIÓN:PESCADORDOMICILIADO: ILO, A.H. VILLAPUERTO EL ENCANTO MZ.E LT.
PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA
|Ing.FabioSalasValdez, subgerentedeInfraestructura delaSubRegiónIlo|

AlcaldesadeMejíafirmóconveniocon el

viales

PNSUbuscareformular proyectointegralde aguaydesagüeparala provinciadeIslay

Funcionariosllegaronalaprovinciaysereunieron conautoridades.

Desde el parque Bolognesi

DestacaronavancesenelproyectodeCocachacra queesindependientedelprovincial.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 07
GRApormásdeS/4millonespara obras
Noé Carpio Toranzo.
|ReuniónenCocachacra. |
|LaalcaldesadeMejíaenlafirmadelconvenio.|

Masiva movilización de Construcción Civil enMollendo

Obrerosdetodaslasbasesdel sindicato de Construcción Civil de la provincia de Islay participaron este martes de una movilizaciónenMollendoexigiendo el cumplimiento de su pliego salarial como parte de unademandanacional.

La concentración de los hombres y mujeres del andamio se realizó en el frontis del localdel Conafovicerparaluegodesplazarsepordiversascalles de la ciudad llegando hasta la zona de Trabajo en dondedejaronunmemorial.

La masiva marcha avanzó por las arterias céntricas culminando su recorrido en la plaza Grau en el despacho de lasubprefectura,endondeentregaron el mismo documentoalaautoridad.

Matarani:entreganconstancia deposesiónamiembrosdela AsociaciónCostaVerde

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Distrital de Islay-Matarani en manos del alcalde Irwin Santoyo, entregó a los miembros de la asociación de vivienda CostaVerdesuconstanciadeposesión.

Mejía:conformanmesatécnica parareduccióndeenfermedades parasitariasenganado

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Luego de haberse realizado una charla informativa sobre “La mejora de la sanidad animal”en el local de Catastro de la Municipalidad Distrital de Mejía se conformó una mesa técnica de trabajo para ejecu-

tar un programa en el control y la reducción de las enfermedades parasitarias del ganado enelámbitodeldistrito.

SOBRE LA CHARLA

Los partícipes conocieron de nuevas estrategias tecnológicas en el cuidado y atención de los animales; habien-

Traslarealizaciónde lacharlainformativa sobre“Lamejorade lasanidadanimal”.

do estado a cargo de la GerenciaRegionaldeAgricultura yelSenasa.

Participaron, el regidor Robert Mamani Dospesos; Elard

Este documento es el pie para asegurar su derecho a la propiedad y lograr su título por lo que certifica que viven en sus predios, mencionó el funcionario edil,quien junto a otrosestuvopresenteenlaceremonia.

Los dirigentes mostraron su agradecimiento con la comuna por las facilidades brindadasmientrasque,lossocios enaltecieronlalabordesusrepresentantes que lograron gestionarsusderechosdeformaóptima.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 08
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Paul López Proaño, representante de la Gerencia Regional de Agricultura y el responsable del Programa Presupuestal 039 Mejora de la Sanidad Animal; el Ing. Helard Ubaldo Nina Pachauri, director de la Agencia Agraria de Islay; la Ing. Elida Mamani Sanga, sub gerente de Promoción Agra- ria; además de varios pobladores agricultores y ganaderosdeldistrito.(KM)

Otra vez el canal

Nosreferimosalcanalderegadíoquetraeelaguadesdeel

Valle deTambo a Mollendo.Ocurre que el día lunes por la mañanalapolicíadeMejíarecibióunallamadaindicando que había el cadáver de un hombre dentro del canal a la alturadelkilómetro9.5delacarreteraMejía-Mollendo.La policía encontró efectivamente un hombre en posición decúbito ventral a quien no se ha identificado al momento, comunicando a la Fiscalía para el levantamientodelcuerpoysutrasladoalamorguedeMollendo.Ahíterminalanoticiadeeste sucesotrágico.

Pero nos pone nuevamente en tapete del consumo de agua de ese canal. Hasta cuándo podemos seguir aceptando que Sedapar,empresa a la cual le pagamos el consumo del agua quenosvende,nossigaentregandovenenoenvezdeagua.

Esquenosolamentesonlostóxicosquetraelosmineralesconcentradosdesdelapartealtade dondevieneelríoTambo,sinoestoscasos.Aestecanalsebotadetodo,basura,desperdiciosde insecticida,animalesmuertosyesaaguabebemos.Estaesunamuertelenta,peroseguracon enfermedadesgastrointestinales,cánceralestómagoyotrosmásquevanenaumentosegún losmédicos.

Hastacuándo,nosé.Solamentelodenunciamos.Sonhechosciertosdequeestamosbebiendo aguacontaminadayenestecasonuevamenteacausadelhallazgodeestecadáver,tenemos quedecirotravezelcanal.

Basta de discriminación

Hace tres semanas hubo un ataque a un ciudadano de nuestra serranía que estaba en el terminal terrestre de Mollendo buscando opciones para trasladarse a otro punto delpaís.

Ocurrió que tuvo un intercambio de palabras con uno de los jefesquehaydentrodelterminalquelomaltratóverbalmente por el hecho de ser de la sierra. Lo trató de “cholo de m…”, “indio…”etcétera.Con esas palabras discriminatorias logró la reaccióndelciudadano,yalqueatacabaverbalmente,lesalió eltiroporlaculata,porquefuegolpeado.

Pero ahí no quedó la cosa,recibió una paliza y después estuvo con descanso médico y ahora laboracomosinadahubierapasado.Nolosancionaron.

Este fin de semana hubo otro acto discriminatorio en una conocida discoteca ubicada en la calleAlfonsoUgarte,dondeconstantementehayescándalosyenunaoportunidadcorrióbala.

Un vigilante de esta discoteca atacó salvajemente con puñetes y patadas, tumbando en el suelo, inclusive, a un integrante de la comunidad LGTB que estaba en estado de ebriedad y quería ingresar a este local.Las palabras discriminatorias del atacante fueron gruesas,tanto así que intervino un personal de serenazgo que también, en vez de poner la calma, parece corroboróalataque.EstofuedenunciadopúblicamenteporlacomunidadLGTBquetienesus representantesenMollendo.

Esto no puede seguir ocurriendo. Aquí el negro, el blanco, el mestizo, el indígena, el homosexual,elgay,tienenquetenerelmismotrato.Bastayadediscriminación.

Luz verde

Y por fin se logró la reunión tan anhelada entre los pescadores de Islay-Matarani con la autoridad regional, a raíz de la gestión que hicieran algunos dirigentes ante el alcalde provincialyesteanteelgobernador.

Esta reunión se llevó a cabo el día lunes en Arequipa y estuvieron presentes el gobernador regional, el consejero, autoridades de la provincia, de Matarani y por supuesto dirigentes pescadores.

Huboacuerdospositivosqueojalásehaganrealidad.Sehaformadounacomisióntécnicaque está integrada por el consejero regional,el alcalde provincial,alcalde distrital y algunos otros representantesdeorganizaciones.

El punto más importante: resolver el tema del desembarcadero. Otro punto, la cámara hiperbáricaquetieneviejadatayquehastaahoranuncaseutilizó;yotropuntoimportante,las 5millas.

Sehafijadounareuniónparaeldía12deabrilenIslay-Matarani.Elgobernadorregionalvendrá con autoridades regionales para una reunión de coordinación. Y para el día 5 de mayo se suscribirán los convenios respectivos en cuanto a estas gestiones.Así la posibilidad de que el nuevodesembarcaderoseaenMollenditoeslaopciónmásviable.

En cuanto a la cámara hiperbárica, tenemos duda de que esté operativa como cuando la donaronhace8años,porqueestosaparatossedeterioranporsunouso.Ojaláseanalicebien, sinotendríanqueadquirirseunanuevaydejardeladoestaquenuncafuncionóparalosfines quefuedonadaporpartedeTisur.Asíqueporfinhayluzverde.

A Dios rogando y con el mazo dando

Podríamos aplicar este dicho a lo que actualmente ocurre. Estamos en plena Semana Santa. El domingo dice que huboelDomingodeRamos.Ayermartes hubo otra actividad dentro de la iglesia. Pero ahora se ha inmiscuido en todas estas actividades como nunca antes, la municipalidad, no solamente la provincial, sino algunas distritales. Se están preparando actos festivos. Si nuestros abuelitos vivieran o nuestros padres nos advirtieran esto no podría ocurrir. Recordemos que la Semana Santaanteseraunafestividadreligiosaderecogimiento,deencierro,deprohibicióndemuchos actospúblicosquenotenganqueverconlaoración.Ahoratodoesfiestaycomenzamosconlos niños porque a ellos se les incentiva a ir a estas festividades,bailes,recreación,cuando antes a nosotros,cuandoniños,eraalrevés.

Esto ha cambiado totalmente, ya no hay fe, no hay creencia religiosa ya no hay recogimiento, solamente hay festividad, comercio, alegría y lo que es Semana Santa, se ha convertido en semanatranca.Osea“ADiosrogandoyconelmazodando”.

Conestonosvamos,nosvamosconlabullaaotraparte.Peroporsiacaso,sobretodoeldomingo oelsábadoseportanmal,porfavor,meinvitan.¿QuélesdigofelizSemanaSantaofelizsemana tranca?Ustedescoja…Chau.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 09

Cocachacra:elJuevesSanto serealizaráunaproyección depelículasenelestadio

COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL

Este Jueves Santo se realizará la proyección en pantalla gigante de dos películas religiosasenelestadioMunicipalBe-

nigno Pérez Málaga del distrito de Cocachacra, como parte de las actividades programadas por la comuna distrital porlaSemanaSanta.

Esta propuesta de cine está dirigida al público en gene-

Habrádosfunciones, “LahistoriadeJesús paraniños”alas17:30 horasy“Lapasiónde Cristo”alas19:00.

ral, siendo el ingreso gratuito, indicó Moisés Condori,gerentedePromociónSocialyDesarrollo Económico del municipiolocal.

Son dos funciones, la primera película que se proyectará será “La Historia de Jesús para Niños” que se emitirá a las 17:30 horas y “La pasión de Cristo”alas19:00.(KM)

Matarani:

realizaránuntorneo devóleyeste22,23y29deabril

DIARIOPRENSA

Este 22,23 y 29 de abril,se realizará en el distrito de IslayMatarani un torneo de vóley femenino el cual tendrá lugar enelcoliseoIndoaméricaalas 15:00horas.

Las inscripciones están

LasinscripcionesserealizanenlaoficinadeDesarrollo HumanoySocialdeldistrito.

abiertas y se deberán realizar en horario regular de 7:45 a 16:00 horas en la oficina de Desarrollo Humano y Social o a través del teléfono 914-989445.

Personal a cargo del campeonato animaron a las damas del distrito a participar de este evento con el que se vieneincentivandolasbuenas prácticasdeportivas.(KM)

Videnzalanzaconcursoaudiovisualparaestudiantes deuniversidadeseinstitutos

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Videnza Instituto lanzó el primer concurso de video dirigido a estudiantes de universidades e institutos superiores de la región Arequipa,debiendo los concursantes plantear a través de una historia algunapropuestadesoluciónaun problema álgido de su localidad y que contribuya al desarrollodelpaís.

Losestudiantestienenhastael21deabrilparainscribirse y los ganadores del concurso denominado “Propuestas del Bicentenario” serán premiados con dinero en efectivo y becas para estudiar en VidenzaEscueladeGestores.

REQUISITOS Elvideoproducidodebetener 90 segundos de duración

máxima,en cual tratará de un problema regional social o ambientalseguidodeunapro-

puesta de solución debiendo tomarse al menos dos indicadores del Observatorio del Bi-

DATOS

Ÿ Losinteresadoseninscribirsedebeningresaraeste link:https://propuestasdelbicentenario.pe/concurso/y llenarelformulariodeinscripciónhastael21deabril.

Ÿ Elmismoconcursoseráreplicadoenlasregionesde Ayacucho,CajamarcayPiura.

centenario.

Se puede presentar de forma individual o hasta por un grupo de tres personas, debiendotenerlosconcursantes entre 18 y 29 años y estar cursando una carrera técnica o universitaria en instituciones educativasdeArequipa.

PREMIOS

Ademásdetransmitirsesu video en un medio de comunicación regional,el premio al

primer puesto es de S/ 1000 y una beca integral en el curso de gestión pública descentralizada de Videnza Escuela de Gestores y al segundo puesto de S/ 500 y una beca integral en el curso de gestión pública enlamismainstitución;mientrasque,paraeltercerlugarse regalará el libro “Propuestas delBicentenario:Rutasparael desarrollo regional” y una becaigualmente.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 10
ISLAY-MATARANI
REGIONAL

GUSTAVO

MariáteguiyMoquegua

Investigaciones realizadas en los últimos años demuestran que la vinculación de José Carlos Mariátegui con Moquegua es sorprendentemente más cercana de lo que yasesabía.

Hoy se ha determinado que el Amauta no fue hijo de Francisco Javier Mariátegui Requejo, como sus biógrafos siempre lo han sostenido. Su padrebiológicofueelmoqueguano Julio César Chocano del Solar, en consecuencia, ha llevado un apellido que no le correspondía.

La veracidad de esta afirmación es concluyente y hoy nodejalugaradudas.

Además de que ya hemos precisadoquenacióenlacasa que custodiaba una espaciosa huerta ubicada en la calle Junín, en el parque de la Alameda, que una vez demolida hace unos años allí se construyeron dos nuevas viviendas que hoy llevan los números 230 A y 230 B. Se hace impostergable colocar en la fachada de la casa una placa queloilustre.

En1995aparecióellibroJosé Carlos Mariátegui la Chira. Familia e infancia, de Humberto Rodríguez Pastor, quien meses atrás estuvo en nuestra ciudad indagando en el Archivo Regional;desde luego quetambién,entreotrosrepositorios,lo hizo en Huacho entrevistando a una diversidad depersonajes.

Comoresultadodeesteenjundiosotrabajoconcluyeque el padre de Mariátegui es nuestro paisano Julio César Chocano, y que además doña Amalia La Chira tuvo con él a Juan Clímaco Julio, que cambiaría por Julio César (como su padre), y a María Amanda, cuyas partidas fueron asentadasporelmismoChocano,“in-

formación que se maneja con discreción entre los descendientes de las familias La Chira y Vallejos que aún se encuentran en Huacho”escribía hace treinta años Rodríguez Pastor. Como es fácil de entender J. C. Chocano no podía reconocer a estos hijos por ser hombre casado con Josefa Infantas Vargas con quien tambiénteníafamilia.

En algunos círculos este descubrimiento tuvo el cariz de una irreverente profanación y causó gran revuelo. No era para menos, pues ponía enentredichocuantasbiografías se habían publicado hasta ese momento, además un sector de sus seguidores hizo de Mariátegui una suerte de gurú espiritual intocable, no obstante tratarse de una de las más agudas inteligencias, abierto a las nuevas ideas que contribuyó a introducir en el país, y lo publicado fue tomado con incredulidad acompañadadenopocasásperascensuras, no obstante, la reconocidaprobidaddelautor.

Comoresultadodeesteenjundiosotrabajo concluyequeelpadredeMariáteguiesnuestro paisanoJulioCésarChocano,yqueademásdoña AmaliaLaChiratuvoconélaJuanClímacoJulio, quecambiaríaporJulioCésar(comosupadre),ya MaríaAmanda,cuyaspartidasfueronasentadas porelmismoChocano,“informaciónquesemaneja condiscreciónentrelosdescendientesdelas familiasLaChirayVallejosqueaúnseencuentran enHuacho”escribíahacetreintaañosRodríguez Pastor.

Cierto,loinvestigadosehacía difícil admitirlo de inmediato como verdad irrefutable; se alegaba que eran simplesversionesdelostestigosy que estas no eran pruebas concluyentes.

Sin embargo, lo mismo ha podidoargumentarsedelapaternidad que se atribuía a FranciscoJavierMariátegui,filiación que nunca ha sido lo suficientemente clara, naturalmente que no podía serlo, al punto que en las biografías másautorizadasapenasseto-

formaban que compartía genes con los nietos de J. C. Mariátegui que se hicieron igual examen y en el mismo centro, que dicho sea de paso presta este servicio a todo el planeta. Si consideramos que Tamayo desciende de una hermana de Julio César Chocano, la prueba viene a confirmar con innegable rigor científico el precursor estudio de RodríguezPastor.

quegua desde octubre de 1893 hasta mayo de 1894; dos años después también lo sería el profesor Rafael Díaz,padrino de Mariátegui. Nicolás Jacinto fue integrante de la Junta de Gobierno Provisorio que presidiera Nieto en 1843, era primo hermano de José Santos Chocano Fernández Cornejo, abuelo del poeta, de lo que resulta que J. C. Mariátegui era primo en tercer gadodel“cantordeAmérica”,parentesco probablemente desconocidaporlosdos.

ca este aspecto de la vida del ilustre pensador, como ahora sevieneesclareciendo.Chocano falleció en 1915,doña AmalialaChiraen1945,sinqueninguno compartiera su secreto, hastadondesesabe.

El año 2018 conversando con Augusto Tamayo San Román,conocidocineastaygran conocedor de la genealogía de su familia los Tamayo y Chocano, me facilitó el reporte del análisis de ADN que se hizo en un conocido laboratorio norteamericano. Allí le in-

Por su parte Servais Thissen, reconocido por la seriedad con la que viene investigando más de medio siglo la vida y obra del Amauta, en su recientelibroMariátegui,nuevos aportes (2021, p. 15 y ss.), con la misma responsabilidad con la que siempre ha trabajado,recogeesteestudioyamplía el tema acompañado de amplia información y del entendido comentario facilitado por nuestro amigo Augusto Tamayo, quien hoy nos informaqueunatreintenadenuevosanálisis,hechosenlosúltimosañosenelmismolaboratorio, van incrementando el númerodeparientesentrelos Chocano y Mariátegui de estasdosfamilias,loquevienea ser una reafirmación adicional repetida en cada uno de los casos, si acaso reiterarla tantas veces fuera necesario, parentesco que llevará a replantear algunos aspectos de la infancia de nuestro ilustre pensador, sin que ello melle en lo más mínimo su calidad intelectualnimoral.Quedaen el más profundo de los misterios saber si Amalia La Chira puso al tanto a su hijo José Carlossuverdaderafiliación.

JulioCésarChocanodelSolar fue hijo de Nicolás Jacinto Chocano Angulo y de su segunda esposa Gertrudis Petronila del Solar Gutiérrez;entre otros cargos, fue director del Colegio Nacional de La Libertad de la ciudad de Mo-

Las vinculaciones familiares resultan significativas en este caso. Nicolás Jacinto fue hermanodeJuanNicolásChocano,que en su primer matrimonio con María Petronila delSolartuvocomohijaaCarmen Chocano, prima hermana de Julio César, que radicó un tiempo en Huacho. Fue ella quien acompañó a Amalia La Chira a Moquegua,donde los esperaba J. C. Chocano, para que diera a luz. La alojó enlacasadelacalleJunínque era propiedad del medio hermano de Carmen, Eduardo ChocanoEspejo.

Agreguemos a lo dicho lo que hace unas décadas comentan algunos de los nietos de José (Pepe) Jiménez Pomareda, quien de 19 años de edadasentólapartidadenacimiento de Mariátegui. Doña Gumercida Gómez,esposa de donPepe,encontrócartasque Amalia La Chira había escrito a su esposo en las que le requería dinero. Encaró al marido exigiendo una explicación, y en un justificado arranque de celos las destruyó todas. Testigo de este arrebato fue una de las hijas que años después comentó a sus sobrinos lo visto y oído. Sin negar ni aceptarestaversión,estádentro de lo posible que ellos mantuvieran una relación epistolar cuando ella se alejó deMoquegua.

Determinada la verdadera filiación de José Carlos Mariátegui,suvinculaciónconlaciudad de Moquegua se hace máscercanaqueladesersimplementesuocasionalcuna.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 11
VALCÁRCEL SALAS

PedagogíasobreelcanonmineroenMoquegua(II)

POR: IVÁN ARENAS

¿Cómo se genera el canon minero? ¿Cómo y cuándo se distribuye? ¿Qué base legal existen para la distribución del canon minero? Estas y otrassonlaspreguntasquese han generado en las últimas semanas en Moquegua con respectoalcanonminero.

Antesdecontinuarvaledecir que existen varios tipos de canon: pesquero, forestal, hidrocarburos, minero, entre otros. Ahora bien, ¿Por qué existe el canon minero? Aquí es importante señalar que existe una ley del canon (Ley N° 25706) creada con el objetivo de que los gobierno regionales y locales participen de los ingresos y rentas obtenido por la explotación de un recurso natural. De allí que existediversostiposdecanon, comoseñalábamoslíneasarriba. En este caso, Moquegua

debe participar de estos ingresos y rentas de la explotacióndelosrecursosmineros.

Pero ojo, hay un detalle interesante.Segúnlaley,estecanon minero proviene directamentedelimpuestoalarenta (IR) que pagan las empresas (en este caso mineras) y correspondeal50%deeste IR.Si unaempresaminera,nogenera utilidades no hay impuesto a la renta y tampoco canon minero. Lo que debe quedar

claro aquí, y vale repetirlo, es quesolocuandounaempresa minera genera utilidades habrácanonminero.

Ahora bien, el momento donde una empresa minera generautilidades,porende,canonminero,esdurantelaetapa de producción. No es durante la etapa de exploración, niconstrucción,sinoenlaetapadeproducción.

Aquí debemos detenernos para explicar lo siguiente: la

ley del canon tiene un reglamento (de hecho,toda ley debe reglamentarse) En este reglamento se indica que el canon minero se distribuirá usualmente entre junio o julio (aunque puede variar y hacerse a principios de año),luego de la regularización del Impuesto a la Renta del año anterior.Deallíentoncesseentiende que, para poner un ejemplo, Quellaveco anuncie el pago de canon minero para

Por tanto, si hay factores que pongan en riesgo la producciónhabrámenosimpuestoalarentaymenos canon. Así, los bloqueos, paralización, protestas, desastres naturales, menor ley, entre otros, habrá menosproducciónYmenosgananciaparaMoquegua.

el 2024 porque durante todo el año fiscal 2023 será donde genere utilidades, por ende, impuestoarenta,porende,canonminero.

Otro detalle que es importante colocar es con respecto al monto del canon minero.El cálculo del canon minero que obtendrá Moquegua va a depender de varios factores entre ellos los costos de operación-producción, depreciaciones, gastos administrativos y financieros,así como el precio fluctuante del mineral en el mercado mundial. Se equivocan los analistas y economistas que están proyectando y difundiendo montos cuando notomanencuentaestosfactoresensuscálculos.

Hasta aquí queda claro que si una empresa minera noproduceniopera,entonces no hay utilidades, impuesto a la renta ni canon minero. Por

tanto,sihayfactoresquepongan en riesgo la producción habrá menos impuesto a la renta y menos canon. Así, los bloqueos, paralización, protestas, desastres naturales, menor ley, entre otros, habrá menos producción Y menos gananciaparaMoquegua.

La región ha obtenido inmensos recursos del canon minero y de otros impuestos, como el caso de regalías. Por ejemplo,elenejerciciodelaño fiscal 2022 recibió S/ 766 millones que se distribuyeron en S/ 144 millones para el GORE Moquegua; y más de S/ 584 millones a los gobiernos locales.

El problema entonces no es la ley del canon minero, ni su distribución sino lo que se haceconsemejantedineral.El detalle sigue siendo aquí:qué hacemos con el canon minero.

NuevaComisiónOrganizadoradelaUNAMvisitó campusIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Las nuevas autoridades académicasdelaComisiónOrganizadoradelaUniversidadNacional de Moquegua (UNAM) presidida por Roberto CastañedaTerrones;vicepresidente Académico, Víctor Tarazona Miranda y vicepresidente de

Investigación, José Luis Aguilar Cruzado,realizaron una visita de reconocimiento de las instalaciones del campus universitario en la provincia de Ilo.

Durante la visita,junto con elDr.WashingtonZeballosGámez, recorrieron diversas instalaciones incluyendo centros de investigación, laboratorios

y espacios recreativos. También se reunieron con los directores de las distintas escuelas profesionales y otros actores clave en el desarrollo denuestrauniversidad.

Finalmente, el presidente de la Comisión Organizadora, Roberto Castañeda Terrones, resaltó que la visita es parte deunesfuerzomásampliopara fortalecer la educación superior y promover el desarrolloregional.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 12
|SededelGOREMoquegua.|

Congresorechazaadmisiónadebatede mocióndevacanciapresidencial

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El pleno del Congreso rechazó laadmisiónadebatedelamocióndevacanciacontralapresidenta Dina Boluarte, promovida por bancadas de izquierda.

La moción obtuvo 37 votos a favor, 64 en contra y 10 abstenciones, por lo que pasó al archivo.

Para que sea admitida, se requería el voto a favor de 50 parlamentarios, que constituyenel40%delegisladoreshábiles,el cual al momento de la

votaciónesde124.

El documento solicitaba que se declare la incapacidad moral permanente de la presidenta de la república,según lo previsto en el artículo 113.2 de la Constitución Política, al señalarla como responsable de la muerte de ciudadanos durante las protestas ocurridasennuestropaís.

El encargado de sustentar la moción de vacancia presidencial fue el congresista Hamlet Echeverría (Cambio Democrático).

Tras la votación, la legisladoraKellyPortalatino(PerúLibre)presentóunpedidodereconsideración a la votación de la admisión de la moción contralajefadeEstado.Esteobtuvo 67 votos en contra, por lo quefuedesestimado.

PRESIDENTAYPREMIER SEPRONUNCIARON

La presidenta de la república, Dina Boluarte, saludó queprevalezcaelrespetoalorden constitucional y la democracia, en circunstancias en que necesitamos mantener la unidad y la estabilidad del país.

Asimismo, reiteró su llamado a todas las bancadas delCongresoatrabajarjuntos para atender a los damnificados, reconstruir el país e impulsarlaagendadedesarrollo coninclusiónsocial.

“Porencimadelasdiferencias,el Perú nos necesita a todas y todos”, señaló la jefa de Estado en la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República.

Por otro lado,el presidente

del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, agradeció a las fuerzas democráticas “que están en sintonía con el país y que desean paz, tranquilidad, desarrollo y la atención a la emergencia”suscitada por las lluvias.

“Lo que necesita el gobierno es trabajar, y este tipo de

mociones no hacen sino distraer el esfuerzo del propio Parlamento”,manifestó.

Porelloinsistióen“saludar la madurez democrática de las fuerzas que han evitado que prospere una iniciativa tanpococonsistente”comola mociónmencionada.

Fiscalíaabreinvestigaciónpreliminarcontra congresistaRosioTorres

La Fiscalía de la Nación abrió investigación preliminar contra la parlamentaria de Alianza para el Progreso (APP), Rosio Torres Salinas, como presuntaautoradeldelitodeconcusión por los presuntos cobros irregulares a los trabajadoresdesudespacho.

La investigación también comprende a Juan Daniel Pérez Guerra,sobrino de la legisladora, como presunto cómplicedelreferidodelito.

La congresista es acusada

de apropiarse de parte del sueldo de los trabajadores de su despacho.Los montos eran depositados en la cuenta de susobrino.

Un informe del dominical Punto Final mostró las transferencias bancarias, además captóalaparlamentariacuandoborrabalasconversaciones de WhatsApp que mantuvo conPérezGuerra.

Tras esta revelación,el Procurador General del Estado, Daniel Soria, denunció el lunes a Torres por el delito de concusión y solicitó a Fiscalía de la Nación el inicio de dili-

gencias.

Asimismo, el líder de APP, César Acuña,anunció que Torres Salinas será expulsada de suorganizaciónpolítica.

“Loprimeroquehemoshechoesquelaseparende Ética, estamos esperando que la congresistadescargue,nosexpliqueydefinitivamentetiene que ser expulsada del partido. Va a ser expulsada porque no vamos a permitir que congresistas malogren la imagen de un partido y lo peor desprestigien al Congreso de la República”, manifestó el gobernadorregionaldeLaLibertad.

Además, el legislador Alejandro Soto,vocero de la bancadadeAPP,señalóquesupartido no está dispuesto a blindar a Rosio Torres en los presuntosactosilícitosenlosque se le involucra y mencionó que han pedido explicaciones a la legisladora, además de darle un plazo de 48 para deslindarpúblicamentedelaacusación.

“Alianza Para el Progreso no ha blindado jamás a nadie. Sancionamos a Freddy Díaz Monago,expulsamos a Heidy Juárez, separamos a Magaly Ruizdelascomisionesyahora

estamos haciendo lo mismo con Rosio Torres. Nosotros sí aplicamos lo que dice nuestros estatutos y fundamentalmente deslindamos toda

responsabilidad y permitimos que la comisión de Ética para que pueda hacer una investigación clara y transparente”, dijo.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|PlenodelCongreso.| |Votación.| |Congresista RosioTorresSalinas.|

PorsegundoañoconsecutivoCerroVerderecibepremio Yanapay

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

En reconocimiento al valioso aportebrindadoporCerroVerde en la prevención y rehabilitación integral de los pacientes sobrevivientes de quemaduras en condición de extrema pobreza, la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (ANIQUEM) le entregó el Premio Yanapay en la categoría de “Mejor Iniciativa Ambiental–GranMinería”.Cabeseñalarqueeselsegundoañoconsecutivo en que Cerro Verde recibedichadistinción.

Durante la ceremonia de reconocimiento, el presidente de Aniquem, Dr. Víctor Rodríguez Vilca, destacó el apoyo delasempresasprivadaseinstituciones públicas para el desarrollo del programa “ReciclarParaAyudar”,elcualestotalmente autofinanciado y promuevedosgrandesobjetivos: fomentar el cuidado del medio ambiente, a través del reciclaje de residuos sólidos, y cofinanciar la rehabilitación integral de menores sobrevivientesdelasquemaduras.

Contribución brindada por la empresa minera permitió que en los últimos dos años se cofinancien distintostiposdeterapiasparamásde300menores. Mientrasquesusbuenasprácticasdereciclajeevitaron disponer de 4,452 m3 de relleno sanitario, beneficiandoalmedioambiente.

En ese sentido, ANIQUEM destacó que con la donación

de residuos reaprovechables otorgada por Cerro Verde en los2últimosaños,sehalogrado cofinanciar terapias físicas para 160 pacientes; terapias ocupacionales para 105 pacientes; y terapias psicológicas para 36 pacientes.De este total, unos 90 pacientes provienendelsurdelpaís.

Asimismo, indicó que la buenagestiónrealizadaporla empresa en el tema ambien-

tal, a través de sus prácticas de reciclaje, ha evitado disponer de 4,452 m3 de relleno sanitario,contribuyendo,deesta manera, al cuidado del medio ambiente.

“Estas empresas merecen un reconocimiento por su compromiso y responsabilidad, ya que generan un doble impactosignificativo(enlosocial y ambiental) en nuestra sociedad”, resaltó el Dr. Rodrí-

guez al realizar la entrega de los premios, en sus distintas categorías.

ANIQUEM es una organización peruana no gubernamental sin fines de lucro que trabajapordosobjetivos:brindarrehabilitaciónintegralgratuita a los niños con secuelas de quemaduras y promover una cultura de prevención de estas lesiones. Desde su fundación en 1999,ha ayudado a másde5800pacientes,delos cuales un 30% vienen de distintasregionesdelpaís.

Dólarsemantendríarelativamenteestableycerraría el

añoenS/3.80

El gerente del Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), Carlos Prieto, estimó que el dólar se ubicaría en 3.80 soles al cierre del presente año, considerando una menor volatilidad por factores locales y un precio delcobredecuatrodólares.

“En condiciones de menor

incertidumbreporfactoreslocales, incluso se podría observar una moneda más apreciada”, dijo durante la presentacióndelreportetrimestralMacroeconomía y Mercados del BCP.

El peso mexicano, el colombiano, el peso chileno, el real brasilero y el sol peruano se apreciaron al 31 de marzo y compartieronconotrasmonedas regionales tal apreciación, debido a que el dólar perdió fuerza a nivel global y se depreció,comentó.

La pérdida de fortaleza de

la divisa estadounidense se debió a que los mercados prevén que la tasa de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED)yanollegaráa6%ymás bien comenzaría un recorte delamismahaciafindeañoo iniciosdel2024,señaló.

Adicionalmente, la existencia de mercados con productos financieros a tasas de interés de dos dígitos favoreció que los flujos de capitales dejen EE. UU. con destino a plazasemergentes.

“Esta situación llevó a que eldólarsedeprecieanivelglo-

bal y el resto de monedas se aprecie”,dijo.

“Con menor incertidumbreporfactoreslocales,esprobable que la apreciación (del sol) hubiese sido mayor”,puntualizó.

En lo que va del 2023, al 31 de marzo, la moneda extranjera se depreció 1.13%, teniendo en cuenta que el precio del dólar cerró el 31 de marzo últimoen3.764soles,luegodehaber terminado el 2022 en 3.807soles,deacuerdoconinformación del Banco Central deReserva(BCR).

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 14
DIARIOPRENSAREGIONAL
ECONOMÍA
|Referencial. |

SE ALQUILA 1ER PISO EN LA AV. PRINCIPAL DE MIRAMAR ILO, PARA OFICINAS,FARMACIAOAFINES ( NO RESTAURANTES) LLAMAR AL CEL: 953640566. 07D/29-05/ABRIL

OFERTA DE TRABAJO MOQUEGUA

TALLERGOODYEARNECESITA: AYUDANTE DE MECÁNICA Y SUSPENSIÓN MAESTROFRENERO PERSONAL PARA CAMBIO DE ACEITEAUTOSYCAMIONETAS INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR953962378 10D/01-10/ABR

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

N° 0186

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0185

956 424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

¨ MONLLEÓ ¨ MONLLOR ¨ MONRABAL ¨ MONREAL ¨ MONROIG

¨ MONRÀS

¨ MONS

¨ MONSALVO

¨ MONSEO

¨ MONSÁLVEZ

¨ MONT

¨ MONTADA

¨ MONTAGUT

¨ MONTALBÁN

¨ MONTALT

15 LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023

Menorestrasladadavíaaérea alINSNSanBorja

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Hospital Regional de Moqueguatramitó,demaneraurgente, la referencia al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja de la menor

deinicialesY.Q.R.(12),quiensufriera un accidente el pasado domingoenelcentrodelaciudad.

“La menor requiere de la atención de la especialidad de cirugía cardiovascular debido a que su miembro inferior iz-

quierdoestáseriamentecomprometido,poresosureferencia a un establecimiento de mayor complejidad” informó la jefa del Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos,Méd.NellyLuqueQuispe.

La menor, ingresó el 2 de

Requierelaatenciónde laespecialidadde cirugíacardiovascular.

abril por emergencia y al poco tiempo tuvo que ser intervenida quirúrgicamente y posteriormente derivada al Serviciode Cuidados Críticos.“Fueron los médicos intensivistas quienes realizaron las teleconsultas y solicitaron la evacuación inmediata a un hospital en Lima para su tratamiento”indicólafuncionaria.

ElpersonaldelaUnidadde Seguros, lograron que se pudiera aceptar la referencia de la menor al INSN San Borja. “También,se hizo los trámites administrativos para contratar una ambulancia aérea, que garantice un traslado seguroyoportuno”manifestóla jefa de la unidad, Méd. MilagrosSosaQuispe.

DATO

La paciente viajo acompañada de su padre y fue despe-

dida por su madre y familiares. Los gastos, hasta el momento,estánsiendocubiertos

Instalan26panelessolaresenpenaldeMoquegua

Serealizócoordinacionesparalaadquisicióne instalacióndelosdispositivosdecaptaciónde energía.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

En aras de velar por la seguridad y vigilancia al interior del Establecimiento Penitenciario de Samegua en la ciudad de Moquegua, se instalaron 26 paneles solares en la zona de tierradenadie,loscualesmantendrániluminadodichoespacio y contribuirán a reducir el consumodeenergíaeléctrica.

LaOficinaRegionalSurrealizócoordinacionesparalaadquisición e instalación de los dispositivos de captación de energía, que desde el 28 de marzodelpresenteañoempezaronafuncionar.

Se realizó el plan piloto de alumbrado en dicho recinto penal y tras comprobar su efectividad, las autoridades penitenciarias vieron por conveniente optar por el reflector

solar led T-F400, el cual tiene una potencia de 400 w, tiempo de carga 5 horas y tiempo

de trabajo mayor a 12 horas, que permitirá el ahorro de energía y con ello reducción

de los gastos en los recibos de luz.

La directora regional, Jeny

Ramos Sosa, participó en la inauguración y funcionamientodelospanelessolares.

LA PRENSA REGIONAL - MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DEL 2023 16
por el Seguro Integral de Salud.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.