3 minute read

FIFAleretiróalPerúlasedede laCopaMundialdeFútbolSub-17

Deportes

La FIFA decidió este lunes,tras amplios debates con la Federación Peruana de Fútbol (FPF),retirar a este país los derechos de organización del Mundial sub-17 de 2023 tras quedar patente su “incapacidadparacumplirconsuscompromisos y terminar las infraestructuras necesarias paradisputareltorneo”.

Advertisement

“A pesar de la buena colaboración entre la FIFA y la FPF, se ha decidido que no se disponedesuficientetiempopara asegurar la inversión y concluireltrabajoconelgobierno peruano antes del inicio de la competición”, indica en una notadeprensa.

LaFIFAaclaraque,“noobstante, la competición se seguirádisputandodel10denoviembre al 2 de diciembre del corriente”y que más adelante nombraráunnuevoanfitrión.

Concluye dando las “gracias a la FPF por su esfuerzo”y que“nodescartaorganizarun torneoenPerúenelfuturo”

Comunicado De Lafpf

Luego que la FIFA anunció elretiroalPerúdelaorganización del Mundial Sub-17,la Federación Peruana de Fútbol brindó la explicación sobre las razonesquellevaronaestadecisióndepartedelmáximoentedelfútbolmundial.

La FPF utilizó sus redes so- ciales para explicar los motivos del retiro de la sede del Mundial Sub-17, que se iba a disputarennoviembredelpresenteañoennuestropaís.

“Ladecisiónsesustentaen los retrasos en el inicio de ejecución de obras de infraestructura deportiva; solicitud de cambios parciales en los compromisos suscritos como país de parte del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, para que estos sean asumidos por la FIFA”, escribió la FPF.

Luego, en el comunicado de la FPF, se añadió: “Además, de los recientes eventos climatológicos que han ocasionado afectaciones y dejaron a muchas familias damnificadas”.

Asimismo, la Federación PeruanadeFútboldejóenclaro: “Pese a la voluntad de las autoridades del Gobierno en concretarlasobligacionesasumidas como país ante la FIFA, su unidad de ejecución no logró cumplir con los procesos enlosplazosestablecidos”.

Pronunciamiento Del Minedu

El ministro de Educación, Óscar Becerra, atribuyó a las lluvias e inundaciones causadas por el fenómeno climático 'El Niño costero' en el norte del país, el problema de infraestructuradeobrasquederivóenladecisióndelaFIFA.

ritario de la bancada votarán en contra de la admisión de la moción.

En ese sentido, indicó que si bien es cierto ella es jefa suprema de las Fuerzas Armadas, no se le puede culpar directamentedeloshechosocurridos.

La admisión de la moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte será uno delospuntosqueformanparte de la agenda de la sesión del pleno que se efectuará este martes desde las 10:00 horas.

“El único inconveniente que hemos señalado (a la FIFA),y que es de conocimiento mundial, es que debido a las catástrofes naturales sería imposible intervenir los estadios Elías Aguirre y Miguel Grau en el norte del país”, replicó el titular del Minedu,cuya cartera es responsable del deporteperuano.

Según la autoridad, el gobierno Central propuso que el torneosejuegueenLimayCallao,pero su oferta fue descartada.

“Entiendo que la FIFA ha decidido priorizar el tema de que fuera en las ciudades de provincias y nosotros tenemosprioridades.Ylaprioridad en este momento es atender al norte del país”afectado por las lluvias e inundaciones, agregó el titular de Educación.

En cuatro fechas se desarrolló elprimerrelámpagodeFútbol Playa en la provincia, con participación de 13 equipos y 126 jugadores, que se dieron cita en la ardiente arena de PozodeLisas.

Frontonerossealistan pararegionalsur

con mucha fortaleza y dominio en los tres tiempos sobre lapesadaarena.

La expectativa hoy se centra enlosEpisaquefueronajugar a la otra rivera, donde al parecer no le ha caído nada bien a Puerto Ileño,su rival de turno.

Una lástima, se quedaron conganas,porqueaúltimahora Puerto Ileño no quiso jugar, aduciendo cierto “favoritismo” al Episa, que no habrían tenido los carnets la fecha anterior.

Escusa desmentida por el señor Castillo, quien dijo, “la decisión tomada por los Porteños, fue porque no recogieron los carnets de Moquegua elsábadocomoestuvoprevistoycoordinado”

Asimismo, pidió disculpas al respetable por la negativa de Puerto Ileño, a quienes se les pidió jugar para no dañar el espectáculo deportivo y que Episa no presentaría ningúnreclamo.

Sin duda alguna éste tipo de actitudes de algunos dirigentes, genera malestar en los hinchas, que a pesar del fuerte calor y la incomodidad del escenario buscan distracciónsana.

Así Episa sumó de a tres.El disputado partido de fondo lo ganó INEI a Pacocha 4X3, están primeros Pumas, Episa e INEIcon3puntos,lesiguenPacocha,FamilyClubyPuertoIleño con 0 puntos. La próxima fecha juegan Family Club –Episa; Puerto Ileño – Pacocha yPumasjuegaconINEI,elcronograma de partidos lo confirmarálaorganización.

Torneo oficial promovido por la Federación Peruana de esta disciplina deportiva, que tiene como meta crear la Liga en Ilo,quecuentaconjugadores (as) con mucho talento y fortaleza.

Las reglas de juego difieren del fútbol y fulbito y son bienacatadasenelprimertorneo, donde se vio deportistas

Juan Roncalla es el promotor del deporte playa, que anuncia un torneo oficial de apertura para agosto y clausura en diciembre, el campeón representará a Moqueguaentorneosnacionales.

En esta oportunidad se contó con el apoyo de José Ríos,MunicipalidaddeIlo,empresas, DGTV PERÚ, IPD. El Campeón Sub 17 fue Basadre Beach, Libre Varones Dream Team Ilo, en Damas Team TBT.

This article is from: