
2 minute read
LacelebracióndelaSemanaSanta
Jueves Santo
Lo que hoy conocemos como la celebración de la Semana Santa,surgiódeladevociónde los primeros cristianos en Jerusalén, donde Jesús sufrió supasión.
Advertisement
Domingo De Ramos
Elingresoalaciudad.Laprimera celebración del Domingo de Ramos se dio en el siglo IV. Los monjes invitaban al pueblo a congregarse en la iglesiadelMontedelosOlivos cerca de la hora séptima,para partirdeallíenprocesiónhasta la ciudad de Anastasis, lo quedicelaBiblia.
“Cuando se acercaron a Je- rusalén y a Betania, cerca del Monte de los Olivos envió Jesús a dos de sus discípulos a traer un borrico atado en las afueras de la ciudad y que nunca había sido montado… Jesús se sentó sobre el animal y se dispuso entrar a Jerusalén. A su paso los pobladores tendieron sus vestidos por el camino, otros cortaban hojas delosárbolesyextendíanpalmas. Los que iban adelante, y los que seguían detrás daban voces alabando al hombre que venía;'Bendito el que viene en el nombre del Señor'” (MarcosXI:1-11).
La Última Cena. La iglesia de Jerusalén conocía ya, en el siglo IV,una celebración eucarística conmemorativa de la Última Cena y de la institución del sacramento del sacrificio de la cruz. A finales de la mismacenturiaestatradición se vivía también en numerosas iglesias de occidente,pero recién en el sigloVII se encontrarían los primeros testimonios romanos. Lo que dice la Biblia: “Llegada la hora, Jesús sesentóalamesaconsusdoce apóstoles y les dijo: 'he deseado comer con vosotros esta Pascua, antes que padezca, porque os digo,que no comerémásellahastaqueseacumplida en el reino de Dios',y tomó el pan y el vino instaurando el sacramento de la Eucaristía. Terminada la cena se arrodilloycomounesclavolavó los pies a sus discípulos”. (LucasXXII:9–19).
Viernes Santo
La pasión de Jesús. A finales de siglo IV a.C. en Jerusalén,los primeros cristianos hicieroncelebracioneslitúrgicas de la pasión del Señor. Se trataba de una jornada dedicada a la oración itinerante: los fielesacudíandelCenáculo(Sala donde Jesús celebró la Última Cena) y donde se veneraba la columna de la flagelación al Gólgota, donde el obispo presentaba el madero de la cruz. Lo que dice la Biblia:“y Pilatos preguntó por tercera vez: ¿Pues qué queréis que haga con 'el rey de los judíos'? y el pueblo agitado por los sacerdotes pidió que crucifiquen a
Jesús… y Pilatos queriendo contentar al pueblo, liberó a Barrabás, y después de azotar al recién condenado lo entregó para que lo crucifiquen”
(MarcosXV–10-15).
S Bado Santo
Jesús ha muerto y está en el sepulcro.En los primeros siglos de la historia de la iglesia, el Sábado Santo se caracterizaba por ser un día de ayuno absoluto, previo a la celebración de las fiestas pascuales. Lavigiliaconmemoraelperiodo en el que Cristo descansa aun en el sepulcro y termina en la madrugada, cuando ha resucitado. Lo que dice la Biblia:“Alas3horasdecrucificado, Jesús murió: Se abrieron los sepulcros y muchos cuerpos de santos que habían muerto resucitaron. José de Arimatea pidió a Pilatos el cuerpo inerte de Jesús, lo envolvió en una sábana y lo puso en un sepulcro que había hecho abrir para él” (Mateo XXVII:52–61).
Domingo De Resurrecci N
ResurreccióndeJesús.Esel centro de la creencia cristiana, pues gracias a ella la humanidadquedaríasalvadadelpecado original.Es también llamadalaPascuadeResurreccióny se celebra la entrada triunfal y definitiva de Jesús al cielo. Lo que dice la Biblia: “El primer día de la semana fueron las mujeres muy temprano al sepulcro llevando aromas para el cuerpo de Jesús, pero al llegar se les apareció dos ángeles que les dijo: ¿Por qué buscan entre los muertos al que vive?”(Lucas XXIV:1 – 5) (De la RevistaEstudiantes).
Asolicituddel GobiernoRegional deArequipaatravés delaUFGRM.