DESEMBARCADERO
EN ISLAY
FRENTE A DISCOTECA DE MOLLENDO Agreden a integrante de comunidad LGTB

■ PÁG.09
►Seesperapróximareuniónel12deabrilen Islay-Matarani.
►Actitudfuerechazadaporalgunosciudadanos.
FRENTE A DISCOTECA DE MOLLENDO Agreden a integrante de comunidad LGTB
■ PÁG.09
►Seesperapróximareuniónel12deabrilen Islay-Matarani.
►Actitudfuerechazadaporalgunosciudadanos.
►FiscalíaAnticorrupciónpresentórecursotrasconocersentenciaíntegra,dondeseabsuelveaAntonioBustamante Bedoya,RomelPastorHurtadoEyzaguirreyVíctorRaúlMinayaMálaga.
►Losotrosdosprocesadosfueronsentenciadosa10añosdeprisión.
EL 87° ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO
■ PÁG.16
Se
■ PÁG.11
Anuncióqueelmiércolessellevaráacabounaexposición técnicaenellocaldelaUGELIloparaqueseconozcael estadodelhospitaldeEsSalud.
ENLACOSTANERASUR Identifican a mujer fallecida en fatídico accidente de tránsito
■ PÁG.11
►PermanecíacomoNN.Fuereconocida,luegoque familiaresseacercaranalaDivisiónMédicoLegaldeIlo.
autoridades
académicas ■ PÁG.03
►EnelrecibimientoestuvopresenteelDr.Washington ZeballosyelDr.ÁngelCanales.
Traslacaídadelencofradoauncostadodelpuentevehicularen Torataporlaobradelmalecónribereño,todossevuelvenexpertos en construcciones y todos opinamos cómo “buenos”,cuandoalgunosjamáshemos"tiradolata"ennuestravida. Sin embargo, el Colegio de Ingenieros de Moquegua organizó unconversatoriosobreeltemaysesuponequeallíestánlosentendidos, los expertos, los peritos en edificaciones; aunque entre sus observaciones dijeron,o se entendió,que no se tomaron encuentalascondicionesclimatológicasadversas. Si fuera así, aún y por allí no se ha registrado un aluvión o algo parecido; en cuanto al ingreso del río, ese cauce está regulado porquemásarribahayundiquequealmacenalasaguasdelluviaysueltacuandonoesépocadelluvia.Loquenosehandado o advertido, es que los trabajadores no son los mismos que venían construyendoenlagestión del anterior alcalde …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Hace más de un mes en los corrillos de la Universidad Nacional de Moquegua se compartía losnombresdeunanuevacomisiónorganizadoraquesucedería a la liderada por el presidente Washington Zeballos, quien también recibió la ingrata noticia. Ha pasado más tiempo del debido para confirmarse que se venía el cambio y como decíamos en trinquetes pasados "todo tienesufinal,nadaduraparasiempre".
El nuevo presidente es el Dr.Roberto CastañedaTerrones y venga de donde venga,es peruano.Por su parte Zeballos dijo en su momento que cumplió con su misión y se iría satisfecho;ahora se irá hacer docencia en la Universidad Jorge Basadre Grohmanndondeesnombrado.
En cuanto a la Universidad Nacional de Moquegua, ojalá que los que le pegan con la pierna izquierda no hagan alboroto porque la designación es técnica y no política.Y aquellos que quieran hacer “politiquería barata”, queriendo sacar a la “prepo” a lasnuevasautoridades,queseanelloslosquesevayan…ENLOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Un compañero hace una observación de la siguiente manera,si los padrinos del Charango de Oro edición 2023 son alcaldes de la zona andina, donde apenas ganan S/ 3300.00 mensuales, eso significa que se van gastar sus tres primeros sueldos en la premiacióny¿dequévanavivir?
Primero,los padrinos son gente de trabajo y encima tienen patrimonio,platanolesfaltayparticipandoenlapremiaciónquieren expresar su agradecimiento a la población de los valles de San FelipeyelTixani,quevotaronporellosenlaseleccionespasadas.
Lomásimportanteesqueeleventocharanguero,queidentifica aesospueblospromoviendosucultura,yatienelospremiosasegurados y los “oferentes”,saquen de donde saquen la plata,ese queseasusproblemas.Ysilesacanaunproveedorofuturoproveedor,que sea el cariñodeéstosqueaparte de prestar un servicio o ejecutar una obra también ganan …EN
LOS TRINQUETES
POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Con motivo del aniversario de la provincia General Sánchez Cerro,la empresa u operadora Claro, puso operativo el serviciodeinterneteneldistritode Coalaque; o sea, buen regalo “integrándolosalmundo”…
ConlospreparativosparaelarmadodelaspozasdelaSemana Santa en Omate se registró un herido el último fin de semana,ahora se viene el emocionante y peligroso armado de los altares. Lo importante es que esas pozas se instalen al 100% antesquepaselaprocesión…
A propósito de Omate, la nueva subprefecta distrital es la Srta. Márgarth Dueñas Pamo, quien también fue subprefecta en el distrito de Quinistaquillas y el fin de semana juramentó al cargo…
Este lunes después de la sesión solemne por el aniversario de la provincia, se vino un chicharrón de “pancho” criado con maíz, paltaehijoyparasentarun“vinoco”opiscodelbuenoparaque no se escapé el “chanchito”hasta mañana por la tarde informó Nacho Hernández desde la calurosa Omate …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Este 3 de abril la provincia General Sánchez Cerro conmemoró 87 años de creación política y cuando hacemos mención de esa partedelaregión,nostraealamemorialafigurade Alberto Farah David,quien fue uno de sus alcaldes más representativos y hastabenefactor.
Llegó a ser su alcalde cinco veces, entre 1967-1999, e hizo las obras más importantes sin contar en esos tiempos con canon minero.Cuando se hacía eventos culturales con premiación y él era padrino, no cogía dinero de las arcas municipales, porque tampoco había,ponía de la suya y lo hacía con amor y emoción porquesetratabadesuscoterráneos.
Con decir que el palacio municipal, sigue siendo el mismo que élhizoconstruir;tambiénllevólapaltaquehoyallíseproducea través de gestiones ante la Universidad La Molina, creó las escuelasfiscalesN°43072devaronesylaN°43070demujeres. Además, en su primera gestión se construyó la vía MoqueguaOmate bajo responsabilidad del Batallón de Ingeniería La Breña, eso y mucho más hizo el omateño Alberto Farah …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
José Rengifo Sosa Dulanto-Badiola, presidente del consejo regionaldelCallao,pasóapresidirlaAsociaciónNacionaldePresidentes y Consejeros Delegados de Consejos Regionales del Perú.Tremendotítulo…
Estasemanaseguirándesignandonuevasautoridadespolíticas en la región Moquegua, a decir del prefecto regional Abelardo Cervera, quien fue uno de los invitados de honor en los actos centrales por el aniversario de la provincia General Sánchez Cerro…
Según el MEF,en el avance de ejecución de la inversión pública enlosgobiernosregionalesalprimertrimestredeesteaño MoqueguaocupaeltercerlugardespuésdeJunínyLimaMetropolitana.Osea,siestamosmal,otrosestánhastalashuevas…
En la sesión solemne por el aniversario de Omate, la alcaldesa Flérida Mesa anunció que siguen destrabando el proyecto de la carretera MoqueguaOmate-Arequipa,comosesabe, el destrabe toma su tiempo y habrá que “esperar sentado”
…EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
La nueva Comisión Organizadora de la UNAM está conformada con el Dr. Roberto Hermógenes CastañedaTerrones,comopresidente;Dr.VíctorHilario TarazonaMiranda,comovicepresidenteAcadémico;y elDr.JoséLuisAguilarCruzado,comovicepresidentede Investigación.
sidente;Dr.ÁngelCanalesGutiérrez,en el cargo de vicepresidente Académico; y, Dr. Jaime Ruiz Béjar, vicepresidente deInvestigación.
Reconformando así la Comisión Organizadora con el Dr. Roberto Hermógenes Castañeda Terrones, como presidente; Dr. Víctor Hilario Tarazona Miranda, como vicepresidente Académico;y el Dr.José Luis Aguilar Cruzado,como vicepresidente de Investigación.
raguiaraestauniversidadhaciauncrecimientocontinuo.
De la misma manera, la nueva Comisión Organizadora también está comprometida con la excelencia académicayeléxitodelauniversidad.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La Universidad Nacional de Moquegua(UNAM)recibióes-
te lunes a las nuevas autoridades académicas que conformarán la Comisión Organizadoradeestacasasuperior de estudios. En el recibimien-
to estuvo presente el Dr. Washington Zeballos Gámez y el Dr.ÁngelCanalesGutiérrez.
Es así que el 1 de abril del año en curso, el Ministerio de
Educación,bajoResoluciónViceministerialN°044-2023,dio por concluidas las designaciones del Dr.Washington ZeballosGámez,enelcargodepre-
En comunicado de prensa la UNAM señaló que cada una de las nuevas autoridades posee una experiencia valiosa en su campo y aportarán su experiencia y liderazgo pa-
“El personal, los estudiantes y la comunidad en general saludananuestrasnuevasautoridades, y esperan trabajar juntosencolaboraciónconlas autoridades para llevar a la universidad a nuevos niveles deéxitoylogros.LaUNAMestáseguradequeestasnuevas autoridades liderarán con visiónydedicación,guiandoala universidad hacia un futuro brillante”,señala el comunicado.
Caída de nevada está afectando gran parte de la agricultura, asimismo las viviendas al haberse registradofiltracionesyhundimientodetechos.
El regidor del distrito de Cuchumbaya Frank Ramos, hizo el llamado a las autoridades porque necesitan urgente atenciónalhabersidogolpeados fuertemente por una granizada e intensas lluvias, sobre todo,el centro poblado de Soquesane.
Estas precipitaciones es-
tán afectando gran parte de la agricultura (cubiertos con nieve),asimismo las viviendas al haberse registrado filtracionesyhundimientodetechos.
“Es necesario hacer llegar calaminas, plásticos, fertilizantes y herramientas para poder mitigar el embate de la naturaleza al sector agrario.
Son aproximadamente 30 familias en la comunidad quienes se están viendo afectados”,expresó.
Hasta el momento no se haconstituidoningúnfuncionario del GORE Moquegua, comprometiéndose a visitarloseldirectorregionaldeAgricultura con quien se tuvo una
conexióntelefónica.
Cabe precisar que personal de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, encabezados por elIng.RichardMartínez,llegaronalazonaparahacerlaevaluación de las viviendas afectadas,asimismollevaronalgunasherramientasyplásticos.
Soquesane se encuentra a una altura de 3823 m.s.n.m. y viene soportando descargas eléctricas y la caída de nieve afectandosuscultivos.
El Dr. Cesar Napa jefe de la Red Asistencial de EsSalud, arribóalaprovinciadeIloehizo entrega de una camioneta 4x4 cero kilómetros al Hospi-
tal II de EsSalud para beneficiodelapoblaciónasegurada.
Se trata de un vehículo multiusos, para transporte de personal, cumplir con comisiones, llevar medicamentos, es decir, cumple con una funciónadministrativa,comoasis-
tencial.
El valor de las 2 camionetas es de 330 mil soles y fueron adquiridas gracias al esfuerzorealizadaporlagestión en coordinación con el nivel central,conelobjetivoderenovar las camionetas que tienen másde25años.
“Se trata de 2 unidades
vehiculares,una para Moquegua y la otra para Ilo. A parte de ello estamos cumpliendo con hacer entrega de algunos implementos que son necesarios para el hospital como 3 sillasderuedas,2cochesdecuraciones, entre otros que son necesarios para optimizar de alguna manera el funciona-
Setratadeunvehículo multiusos,para transportede personal,cumplircon comisiones,llevar medicamentos,es decir,cumpleconuna funciónadministrativa, comoasistencial.
mientodelhospital”,refirió.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
CONSTRUCCIÓN
Sobre la construcción del nuevo nosocomio de EsSalud, indicóquealtadirigenciadeLimacontratóunaempresapara la elaboración del perfil. Se estáncumpliendoetapas,luego seguirá el expediente técnicoylaejecucióndelaobra.
“Lo que significa que este año podría concretarse la edificación del nuevo hospital,ya que el actual se encuentra en situaciónderiesgoalestarcercadelmar”,expresó.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
En la gestión del Dr.Cesar Napa se contrató una empresa para que realice el trabajo de preinversión y elabore el perfil para la construcción de un nuevo hospital de EsSalud en Ilo.
La Sra. Ana Cabrera, dirigente de los trabajadores del Hospital de EsSalud,manifestó que en agosto del 2022 se firmó el convenio y ya se está en abril del 2023. Se continúa con la elaboración, así como
Enagostodel2022sefirmóelconvenio,yaseestá enabrildel2023ysedesconoceelavance.Así comoestántrabajando,en3o5añosreciénse contaríaconunnuevonosocomio,señaladirigente.
están trabajando en 3 o 5 añosreciénsecontaríaconun nuevonosocomio.
“Lo que la población Ilo pide,esqueseavance.ElproblemaesenLima,quienestienen quedefinirelpresupuestoparalaconstrucción”,refirió.
Cabrera,sostiene que todo perfil para su elaboración tie-
ne su tiempo y que ahora se está en el tercer entregable, cumpliéndose parte por parte.
La población asegurada, quieren un nuevo hospital como debe ser, porque ha aumentado la población. Se necesitaunainfraestructuramodernaymásgrande.
Anunció que el miércoles se llevará a cabo una exposición técnica en el local de la
UGEL Ilo para que se conozca elestadodelhospitalde EsSalud.
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Arnulfo Benavente Díaz
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
Existe el compromiso del alcalde provincial para continuar la segunda etapa que comprende la construcción de la vía Los Ángeles – Yacango. En agosto debe culminarse el expediente técnico con la finalidad de iniciar los trabajos.
El CPC Carlos Ponce Zambrano, gerente general de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), dio a conocer que se está acelerando los trabajos, según lo que corresponde, en el centro poblado Los Ángeles y que aún quedan 2 meses para que se culmine al 100% la primera etapa que comprende el “Me-
joramientodevíasyconstrucción de veredas en las Juntas Vecinales del Centro Poblado LosÁngeles-EtapaI”.
“Actualmente se está realizando las obras de arte, de igual modo las demás áreas también se están acelerando,
porlafinalidadesquesecumpla en el plazo establecido”, aseveró.
Ponce, refirió que están preocupados en el tema de brindar puestos de trabajo. El objetivo que tienen es sacar mayores proyectos para que
Segúngerente municipal,en2meses seculminarálaprimera etapadelaobrade “Mejoramientodevías yconstrucciónde veredasenlasJuntas VecinalesdelCentro PobladoLosÁngeles-
se pueda atender a la población.
Sobre la demora en el pago a unas trabajadoras, hubo una fuerte llamada de atención a los responsables en la MPMN y sanciones,porque se tienen que cumplir los compromisosdeacuerdoaloestablecido.
Sobre el funcionamiento del grifo municipal, sostuvo queseestátrabajandoenello, porque existe una coyuntura difícilparalograrquePetroperú continúe abasteciendo, esperando que en los próximos días se dé la solución completa.
“Petroperú considera que laMPMNtieneunadeudayel municipio que hubo un incumplimiento de contrato de parte de la empresa, por lo que, al ser el único proveedor, se está en un proceso de arbitraje y se espera que se solucione,todoslosdetallessedarán en el informe de los 100 días”,expresó.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Se ha cumplido con el vaciado de un pozo subterráneo para
almacenamiento de agua paralaplazacívicadeCentroPobladodeChenChen.
El Arq. Helbert Galván Zeballos,gerente de Infraestruc-
Setratadelacisterna centraldesdedondese impulsaráelaguapara abasteceratodala plazacívicaparalas diferentespiletasytodo elequipamiento.
tura de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto (MPMN),dio a conocer que se tratadelacisternacentraldesde donde se impulsará el agua para abastecer a toda la plazacívicaparalasdiferentes piletas y todo el equipamiento.
“Estamos hablando del va-
ciado de la loza monolítica.Se han realizado labores de fierrería y encofrado, que duró aproximadamente 2 semanas”,aseveró.
Anteriormente,la zona era una quebrada, por lo que se ha hecho el cambio del material que fue rellenado de ma-
nerainadecuada.
De no ocurrir inconvenientes,se ha previsto para el 11 de agosto la culminación de la obra.El proyecto tiene una inversión de aproximadamente
5.9 millones de soles, habiendodestinadoparaesteaño2.2 millones.
Galván,aseguró que se está viendo todo lo concernienteaseguridad,serealizaelmonitoreoparaquepuedancumplir cada uno de los profesionalescomoloestablecelanorma. Se verifica todos los procedimientosparaquesedesarrollódemaneraadecuada.
El subprefecto provincial Errol Pacheco, dio a conocer que desconoce cómo está el proyecto de la construcción del nuevo hospital de EsSalud en la Pampa Inalámbrica. Solicitará información, sobre todo al congresista Víctor Cutipa, quien habría dicho que en el 2023 se construiría la infraestructura.
Manifestóque,alseruntemadeprioridad,porquesetrata de la salud de la población, se le tiene que dar urgente atención.
“Me voy a comunicar con el prefecto regional para que puedadialogarconlapersona
Parasubprefecto,urgelaconstruccióndeun nuevohospitaldeEsSalud,porqueelactual,es unainfraestructuraquetienemuchosaños.Se necesitaunomodernocontodoslosservicios, especialidadesycalidaddeequipos.
responsable de la construcción de la infraestructura y le informe como está la situación, una vez tenga la respuesta la estaré comunicandoalapoblación”,refirió.
Para Pacheco,urge la construccióndeunnuevohospital, porque el actual, es una infraestructura que tiene muchos años. Se necesita uno moderno con todos los servicios, especialidades y calidad deequipos.
Agregó que resulta incómodo para los pacientes y que ha sido testigo, verlos en los pasillos aglomerados y
que puede convertirse en un foco de infección intrahospitalariaqueconllevaríaacorrer unriesgo.
“Sabemosqueestásaturado el servicio, tanto de emergencia como en las citas diarias que se tiene que cumplir. Esta tugurizado el servicio y eso nos preocupa de sobremanera. Es urgentísimo definirdemaneraconcretaelperfil y expediente para que dé unavezportodashayaunasoluciónreal”,expresó.
Enreuniónllevadacaboconla FederaciónNacionaldeTrabajadores de Construcción Civil, se acodó realizar una movilización Nacional el día de hoy martes4deabril.
El Sr. Leonel Villanueva, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de la Provincia de Ilo, dio a conocer que la medida es en apoyo a la presentación del pliego de reclamos ante el Ministerio de Trabajo en todaslasbases.
“En este pliego de reclamos se está solicitando 12 solesparaeloperario,11solespara el oficial y 10 soles para el peón,asimismo,que las horas seancompensadassisevaantes de tiempo.Incremento pa-
ra los electromecánicos del 15 al 30%, entre otros puntos quefavorecenalostrabajado-
res”,expresó.
En Ilo, sostuvieron una asamblea en su local sindical
el domingo 2 de abril,habiendo acordado participar en la marcha.
Villanueva, aclaró que no es una paralización, sino una movilización a nivel nacional, para ello se ha hecho llegar la
invitaciónparalosquedeseen participar.
“Perderán un día, pero ganarás todo el año,esa es la luchadelostrabajadores.Losincrementos que se vienen son diarios, además tiene bonificación, gratificación, liquidación escolar, es decir, tiene todo,para eso es el pliego de reclamos”,aseveró.
Lamedidaesen apoyoala presentacióndel pliegodereclamos anteelMinisteriode Trabajoentodaslas bases.
CITACIÓN
SE CITA A TODOS LOS SOCIOSDE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA FRANCISCO BOLOGNESI A LA ASAMBLEA GENERAL QUE SE LLEVARA A CABO EN EL LOTE 01 DE NUESTRA ASOCIACIÓN EL DIA JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023. A HORAS PRIMERA CITACIÓN:06:00P.M.,SEGUNDACITACIÓN06:30PM.
AGENDA: ·ELECCIÓN DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA
ATENTAMENTE: LA JUNTA DIRECTIVA
logo y Sostenibilidad, así como el representante de la GerenciadeFormulación,deProduce, Dicapi, Sanipes, Imarpe, y un representante de cada gremiodepescadores.
En el marco de estos acuerdos, se prevé desarrollar una próxima reunión el 12 de abril a las 10:00 horas en la Municipalidad Distrital de Islay-Matarani.
gional Rohel Sánchez y representantesdelaempresaTisur.
OTROSACUERDOS
De otro lado, respecto al funcionamiento de la cámara hiperbárica,severáeltemade la dotación del personal requerido.
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Finalmente,ayer se desarrolló en Arequipa, la esperada reunión de pescadores y autori-
dades de la provincia de Islay con el gobernador regional Rohel Sánchez para tratar la problemática del sector pesquero, habiendo tenido como principal acuerdo la confor-
mación de una mesa técnica de trabajo para abordar el tema del proyecto del desembarcaderoartesanal.
Según el acta de compromisos, esta mesa estará inte-
grada por el consejero regional por la provincia de Islay, el alcaldeprovincialdeIslay,elalcalde distrital de Islay, el gerente regional de la Producción,eljefedelaoficinadeDiá-
Además se acordó que,para el 5 de mayo, se deberá tener listo el convenio para la respectiva suscripción, lo cual será en el distrito de Islay, con lapresenciadelgobernadorre-
Asimismo, se alcanzará una propuesta de ordenanza regionalporpartedelGRApara respetar las 5 millas en favor de la pesca artesanal y ésta pueda ser elevada al consejo Regional para su aprobación.
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
La arquitecta Leydi Calderón
responsabledelaobradelparque Inclán indicó que el avance del proyecto estaría en un 45%, laborando al momento
Elavanceesdeun 45%.
17trabajadores.
MEJÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El cuerpo sin vida de un varón noidentificado,fuehalladoeste lunes en un canal de regadíoeneldistritodeMejía.
El aviso fue tomado por personal de la policía de ese
distritoquedispusoladiligencia del caso, siendo la ubicación precisada como el canal de derivación Mejía – Mollendoenelkm9.5.
Al llegar al lugar, se pudo notarqueelcuerposehallaba enredado entre los arbustos
enposicióncúbitoprono(ventral)enelinteriordelcanal.
Lospolicíasacordonaronel área dando cuenta al representante del Ministerio Público para autorizar el levantamiento y traslado del cadáver alamorguedeMollendo.
Dijo que por ahora se habría colocado piedra laja,solaqueo, juntas de dilatación, grass natural,estando a la espera de arbustos y flores que llegaríaenunasemana.
En ese sentido, se prevé la culminacióndelaobradurante este mes de abril, estando pendiente la colocación de pérgolas, postes de madera, iluminación,bancasyesculturas;por lo que pidió a los vecinos que tengan paciencia. (Con información de CablevisiónMollendo)(KM)
A través de redes sociales,una integrante de la comunidad LGTB de Mollendo, identificada como Winy Ribeyros, denunció haber sido agredida físicamente por un varón que prestaría servicios de seguridad en la discoteca “Climatic” elúltimofindesemana.
De acuerdo a los videos difundidos por Facebook, se aprecia que la víctima y un hombre discutían acaloradamente,pues éste no le permitíaelingreso,alparecerporencontrarse en estado de ebriedad. Tras algunos insultos de ambas partes, el hombre empujóygolpeóaWinyyéstacayó al pavimiento. En eso se acercó personal de serenazgo poniendo a buen recaudo a la víctima.
Estetipodeactitudeshasido rechazada por la comunidad LGTB de Mollendo (cuyos miembros obviaron identificarse para evitar represalias) y ciudadanos en general, quienes cuestionan la actitud del varón,que,apesarquelavíctima se encontraba en aparente estado de ebriedad y profería, igualmente, insultos a su agresor, nada justificaba los empujones y golpes en la vía pública, haciendo que todo lo sucedido tenga una connotacióndediscriminación,puessi setratasedelaagresiónauna mujer heterosexual, la reacción de la sociedad hubiera sidodiferente,remarcaron.
LaresponsabledeláreadeTurismodelaMunicipalidadProvincial de Islay, Sara Delgado Pastor,detallóaspectosdeldesarrollo de la actividad turística y familiar que se llevará a cabo este domingo 9 de abril, la cual se denomina “Santas TradicionesMollendo”.
“Se iniciará a las 11:00 horas en el sector de la Aviación, kilómetro5delacarreteraMollendo-Mejía con una carrera de caballos, habrá exhibición de caballos de paso que vienen del valle de Tambo y ciudad de Arequipa y una presentación de marinera,en parejas y con acompañamiento decaballos”
Precisó que personal de la comuna está trabajando en el armado de las estructuras correspondientes para las carreras de caballos, así como una zona de rodeo, entre otros
acondicionamientos.
Uno de los eventos que está generando expectativa en la población local es el “toro match” que consiste en una competencia en la que participan diez personas que juegan con una vaquilla. Descartóqueseestépromoviendoel maltrato animal, siendo más unactodeentretenimientofamiliar.
Anunció que también se desarrollará una feria gastronómica, para lo cual, los inte-
resados pueden acercarse al municipio hasta el 5 de abril parainscribirseytenermásinformación.
Deigualmodo,explicóque habráunazonaparalosniños, con juegos y show infantil y para el cierre habrá un evento musical.Todas las actividades songratuitas,puntualizó.
SEGURIDAD
En cuanto a la seguridad, informó que se contará con
las medidas correspondientes, como ambulancia, paramédicos, serenazgo, Defensa Civil y un puesto de primeros auxilios.
TRASLADO
Finalmente, y debido a la distanciadesdelaciudadallugar del evento, dijo que el alcalde Richard Ale ha dispuesto que el minibús de la MPI traslade a los pobladores que así lo deseen, desde la plaza Bolognesi, el domingo a las 11:00horas.
Lo que hoy conocemos como la celebración de la Semana Santa,surgiódeladevociónde los primeros cristianos en Jerusalén, donde Jesús sufrió supasión.
Elingresoalaciudad.Laprimera celebración del Domingo de Ramos se dio en el siglo IV. Los monjes invitaban al pueblo a congregarse en la iglesiadelMontedelosOlivos cerca de la hora séptima,para partirdeallíenprocesiónhasta la ciudad de Anastasis, lo quedicelaBiblia.
“Cuando se acercaron a Je-
rusalén y a Betania, cerca del Monte de los Olivos envió Jesús a dos de sus discípulos a traer un borrico atado en las afueras de la ciudad y que nunca había sido montado… Jesús se sentó sobre el animal y se dispuso entrar a Jerusalén. A su paso los pobladores tendieron sus vestidos por el camino, otros cortaban hojas delosárbolesyextendíanpalmas. Los que iban adelante, y los que seguían detrás daban voces alabando al hombre que venía;'Bendito el que viene en el nombre del Señor'” (MarcosXI:1-11).
La Última Cena. La iglesia de Jerusalén conocía ya, en el siglo IV,una celebración eucarística conmemorativa de la Última Cena y de la institución del sacramento del sacrificio de la cruz. A finales de la mismacenturiaestatradición se vivía también en numerosas iglesias de occidente,pero recién en el sigloVII se encontrarían los primeros testimonios romanos. Lo que dice la Biblia: “Llegada la hora, Jesús sesentóalamesaconsusdoce apóstoles y les dijo: 'he deseado comer con vosotros esta Pascua, antes que padezca, porque os digo,que no comerémásellahastaqueseacumplida en el reino de Dios',y tomó el pan y el vino instaurando el sacramento de la Eucaristía. Terminada la cena se
arrodilloycomounesclavolavó los pies a sus discípulos”. (LucasXXII:9–19).
La pasión de Jesús. A finales de siglo IV a.C. en Jerusalén,los primeros cristianos hicieroncelebracioneslitúrgicas de la pasión del Señor. Se trataba de una jornada dedicada a la oración itinerante: los fielesacudíandelCenáculo(Sala donde Jesús celebró la Última Cena) y donde se veneraba la columna de la flagelación al Gólgota, donde el obispo presentaba el madero de la cruz. Lo que dice la Biblia:“y Pilatos preguntó por tercera vez: ¿Pues qué queréis que haga con 'el rey de los judíos'? y el pueblo agitado por los sacerdotes pidió que crucifiquen a
Jesús… y Pilatos queriendo contentar al pueblo, liberó a Barrabás, y después de azotar al recién condenado lo entregó para que lo crucifiquen”
(MarcosXV–10-15).
Jesús ha muerto y está en el sepulcro.En los primeros siglos de la historia de la iglesia, el Sábado Santo se caracterizaba por ser un día de ayuno absoluto, previo a la celebración de las fiestas pascuales. Lavigiliaconmemoraelperiodo en el que Cristo descansa aun en el sepulcro y termina en la madrugada, cuando ha resucitado. Lo que dice la Biblia:“Alas3horasdecrucificado, Jesús murió: Se abrieron los sepulcros y muchos cuerpos de santos que habían
muerto resucitaron. José de Arimatea pidió a Pilatos el cuerpo inerte de Jesús, lo envolvió en una sábana y lo puso en un sepulcro que había hecho abrir para él” (Mateo XXVII:52–61).
ResurreccióndeJesús.Esel centro de la creencia cristiana, pues gracias a ella la humanidadquedaríasalvadadelpecado original.Es también llamadalaPascuadeResurreccióny se celebra la entrada triunfal y definitiva de Jesús al cielo. Lo que dice la Biblia: “El primer día de la semana fueron las mujeres muy temprano al sepulcro llevando aromas para el cuerpo de Jesús, pero al llegar se les apareció dos ángeles que les dijo: ¿Por qué buscan entre los muertos al que vive?”(Lucas XXIV:1 – 5) (De la RevistaEstudiantes).
Asolicituddel GobiernoRegional deArequipaatravés delaUFGRM.
|Foto/DiarioPrensaRegional|
El pasado 31 de marzo el Tercer Despacho de la Fiscalía EspecializadaenDelitosdeCorrupción de Funcionarios,presentó el recurso de apelación a la sentencia en el extremo que absuelve a los exfuncionarios del Gobierno Regional de Moquegua, Antonio Bustamante Bedoya, Romel Pastor Hurtado Eyzaguirre y Víctor Raúl Minaya Málaga (Gestión de Jaime Rodríguez Villanueva)
Todosprocesadosporelcaso de la adquisición de frazadas,sentenciaconlacuallafiscalía logró se imponga 10 años de prisión efectiva por el delito administración pública en la modalidad de colusión agravada, al exjefe de logísticaÁngelAgustínFloresHalay al proveedor Wilfredo Flavio PérezGuzmán.
La sentencia íntegra fue notificada el pasado 22 de
Fiscalía Anticorrupción presentó recurso tras conocer sentencia íntegra, donde se absuelve a Antonio Bustamante Bedoya, Romel Pastor Hurtado EyzaguirreyVíctorRaúlMinayaMálaga. Endichocaso registradoenlagestión delexgobernador
JaimeRodríguez
Villanueva,elexjefede logísticaÁngelAgustín
FloresHalayel proveedorWilfredo
FlavioPérezGuzmán sentenciadosa10años.
marzo a la fiscalía, en la misma se confirma el pago de una reparación civil de 150 mil soles a favor del Estado;la fiscaladjuntaMiriamVelazcoValencia,estuvoacargodelasinvestigaciones y la sustentacióndeljuiciooral.
ELCASO Como se recuerda los hechosseremontanalaño2016, cuando el Gobierno Regional de Moquegua llevó a cabo el proceso de selección para la
adquisición de 10 mil frazadas destinadas a la atención social por causa del friaje en las zonas alto andinas, el cual tenía un presupuesto de S/. 399.000.00soles.
De acuerdo a la investigación fiscal, la adjudicación favoreció la participación extemporánea del proveedor Wilfredo Flavio Pérez Guzmán, pese a que 12 postores cumplieron con los plazos, se
determinó que el jefe de logística propició irregularmente la modificación del cronograma en el sistema del SEACE hasta en 5 oportunidades.
LapropuestadePérezGuzmán por S/ 399,000.00 soles (S/39.90porfrazada),esaceptadapeseaqueexistíanmejorespropuestasdeprecio;adjudicándose la buena pro en diciembre del 2016, teniendo 15
días de plazo para la entrega de frazadas, con característicasespecíficasenpeso,colory diseño,segúnbases.
Con la investigación fiscal se comprobó que el proveedor Wilfredo Pérez, antes de participarenlalicitaciónmandó a fabricar las 10 mil frazadas a la empresa BUSATEX con un costo de S/ 25.00 la unidad, monto menor a su propuesta, además las pericias confirmaron que las frazadas no cumplían con las característicasexigidasenlasbases.
SegúnsustentólafiscalMiriam Velazco Valencia, el proveedor, funcionarios y encargados el almacén del gobierno regional simularon el ingreso de las 10 mil frazadas un día después de firmada la buena pro,ingreso que fue recién entre el 07 de enero y el 28 de febrero del 2017, fechas
extemporáneas a lo exigido enlasbasesdelconcurso.
Asimismo, con el levantamiento del secreto de comunicaciones se conoció comunicaciones en fechas claves entre Agustín Flores Hala y el proveedorWilfredoPérezGuzmán, razón de la sentencia emitida por el juez Luis Talavera Herrera, pero absolviendo al resto de implicados, razón por la cual la fiscalía apeló.
La fiscal señaló que la pandemia, acciones dilatorias de algunos abogados de los imputadosyeljuiciooralqueduró cerca de 6 meses,retrasó el proceso, agregó que el exfuncionario, Flores Hala, fue capturadomesesatrásaltenerorden de prisión preventiva solicitada inicialmente, mientras queelproveedorseencuentra prófugo con orden de captura.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La joven mujer fallecida en el accidente de tránsito suscitado la tarde del domingo último en la carretera Costanera
Sur altura del kilómetro
121+200yquepermanecíacomoNN,fueidentificadalamañana de este lunes luego que familiares de la occisa se acercaran a la División Médico LegaldeIlo.
Como se recuerda la per-
La víctima fue identificada como Yosselin Paola
YanaricoHuanca(23).
sona adulta de sexo femenino se encontraba postrada en posición de cúbito dorsal sobre un montículo de arena a dos metros del costado derechodelavía.
Al lugar se hizo presente personal de la Policía de Carreteras,el Fiscal Penal deTurno,Dr.Jaime Machaca Chaco-
lli y el médico legista Dr. Luis BlackerCalledisponiendoellevantamientodecadáver.
Ya en la morgue de Ilo se solicitóalosfamiliaresalguna seña o características particulares que sirva para comparar con su presunto familiar que responderíaalnombredeYosselin Paola Yanarico Huanca
(23).
La víctima viajaba en el vehículo con placa de rodaje AKS-296, marca Renault, modelo Symbol,color rojo,donde resultaron gravemente heridos los varones Raúl Alexander Alfaro Liendo y Jaref CáceresMamani.
Las circunstancias del accidente son materia de investigación a cargo de la SIAT,Sección de Investigación de AccidentesdeTránsitodelaComisariadePampaInalámbrica.
Con fechas 29 y 30 de marzo pasado se llevó a cabo el II Encuentro Regional del Foro de Madrid-Lima 2023, con un rotundo éxito. Como invitado al referido evento, escuché la exposición -entre otros- del doctor Ernesto Blume Fortini, exmagistrado del Tribunal Constitucional.
El doctor Blume recordó quefueponenteenelproceso de amparo cuya sentencia resultó favorable al expresidente Alberto Fujimori, ordenándosesuexcarcelación;sinembargo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en una polémica resolución, de-
claró inaplicable la ejecutoria del máximo intérprete de nuestraConstitución.
Cuestionó a la Corte, pero recomendó permanecer en ella,pues nos ha costado mucho como sociedad insertarnos en organismos que -bien que mal- velen por los derechos humanos. En paralelo, la Cancilleríadioporterminadas las funciones del embajador peruano en Colombia por las desatinadas, infortunadas, e injuriosas declaraciones de Gustavo Petro en contra del gobierno.
¡Hurras! Un momento,¿en seriolohizo?Loocurridonoes nuevo, y por lo que vemos no seráloúltimo.
Primero fue con Honduras y luego México. Es cierto que las palabras de estos manda-
tarios extranjeros (Xiomara Castro y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) fueron,cuando menos,vejatorias. No obstante,llama la atención la falta de respaldo internacional hacia la señora BoluarteZegarra.
Elusoderecursosdel Estado (US$ 55 mil) contratando empresa lobista para limpiar imagen del gobierno en los EEUU no es la vía adecuada. Por el contrario,es despilfarro. Lo que sucede es que no hay pesopolíticomásalládenuestras fronteras. Los regímenes de izquierda no quieren a Dina, y el resto de gobiernos no la conocen. O no quieren hacerlo.
Internamente tampoco va mejor.Recientementevolvióa criticarasuexjefeyamigoPe-
dro Castillo con la frase de “quienes dieron el golpe hoy pretenden debilitar al gobierno”,demostrando ingratitud y haciendo leña del árbol caído, toda vez que el Poder Judicial le ratificó la prisión preventiva por 36 meses, además que su letrada afirmó que la salud mental del exmandatario está bastante debilitada. En esa misma línea, para esta semanaestápendientedevotación en el Pleno la admisión (o no) de la vacancia en contra de la señoraBoluarteZegarra.
Deestoúltimo,lomásprobable es que el Congreso rechace dicha moción (más por cálculo político de no darle el gusto a la izquierda y caviares), aunque está acrecentándose cada vez más la orfandad política en Palacio
Representantes de diferentes bancadas parlamentarias expresaron que sus agrupaciones votarían mayoritariamenteencontradequeseadmita la moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte.
El portavoz de Renovación Popular,Jorge Montoya,señaló que no darán su respaldo a la acción en contra de la jefa deEstadoporqueloquesenecesita es apoyar más bien la estabilidaddelpaís.
Por su parte, el legislador Diego Bazán, integrante de Avanza País, indicó que no apoyaránlavacanciadelajefa
deEstadoporcuantonosesabe si tiene responsabilidad en las muertes producidas durante las protestas sociales en
ElCongresodebatirá estemarteslaadmisión delamociónde vacanciacontra Boluarte.
elpaís.
En diálogo con RPP, Bazán señaló que la moción es “una venganza política de un grupo de congresistas de la izquierdaque,desdeelinicio,no ve con agrado la sucesión constitucional de la presidentaBoluarte”.
Por otro lado,el parlamentario Arturo Alegría,vocero de Fuerza Popular, sostuvo que tantoélcomounsectormayo-
La FIFA decidió este lunes,tras amplios debates con la Federación Peruana de Fútbol (FPF),retirar a este país los derechos de organización del Mundial sub-17 de 2023 tras quedar patente su “incapacidadparacumplirconsuscompromisos y terminar las infraestructuras necesarias paradisputareltorneo”.
“A pesar de la buena colaboración entre la FIFA y la FPF, se ha decidido que no se disponedesuficientetiempopara asegurar la inversión y concluireltrabajoconelgobierno peruano antes del inicio de la competición”, indica en una
notadeprensa.
LaFIFAaclaraque,“noobstante, la competición se seguirádisputandodel10denoviembre al 2 de diciembre del corriente”y que más adelante nombraráunnuevoanfitrión.
Concluye dando las “gracias a la FPF por su esfuerzo”y que“nodescartaorganizarun torneoenPerúenelfuturo”
Luego que la FIFA anunció elretiroalPerúdelaorganización del Mundial Sub-17,la Federación Peruana de Fútbol brindó la explicación sobre las razonesquellevaronaestadecisióndepartedelmáximoentedelfútbolmundial.
La FPF utilizó sus redes so-
ciales para explicar los motivos del retiro de la sede del Mundial Sub-17, que se iba a disputarennoviembredelpresenteañoennuestropaís.
“Ladecisiónsesustentaen los retrasos en el inicio de ejecución de obras de infraestructura deportiva; solicitud de cambios parciales en los compromisos suscritos como país de parte del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, para que estos sean asumidos por la FIFA”, escribió la FPF.
Luego, en el comunicado de la FPF, se añadió: “Además, de los recientes eventos climatológicos que han ocasionado afectaciones y dejaron a
muchas familias damnificadas”.
Asimismo, la Federación PeruanadeFútboldejóenclaro: “Pese a la voluntad de las autoridades del Gobierno en concretarlasobligacionesasumidas como país ante la FIFA, su unidad de ejecución no logró cumplir con los procesos enlosplazosestablecidos”.
El ministro de Educación, Óscar Becerra, atribuyó a las lluvias e inundaciones causadas por el fenómeno climático 'El Niño costero' en el norte del país, el problema de infraestructuradeobrasquederivóenladecisióndelaFIFA.
ritario de la bancada votarán en contra de la admisión de la moción.
En ese sentido, indicó que si bien es cierto ella es jefa suprema de las Fuerzas Armadas, no se le puede culpar directamentedeloshechosocurridos.
La admisión de la moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte será uno delospuntosqueformanparte de la agenda de la sesión del pleno que se efectuará este martes desde las 10:00 horas.
“El único inconveniente que hemos señalado (a la FIFA),y que es de conocimiento mundial, es que debido a las catástrofes naturales sería imposible intervenir los estadios Elías Aguirre y Miguel Grau en el norte del país”, replicó el titular del Minedu,cuya cartera es responsable del deporteperuano.
Según la autoridad, el gobierno Central propuso que el
torneosejuegueenLimayCallao,pero su oferta fue descartada.
“Entiendo que la FIFA ha decidido priorizar el tema de que fuera en las ciudades de provincias y nosotros tenemosprioridades.Ylaprioridad en este momento es atender al norte del país”afectado por las lluvias e inundaciones, agregó el titular de Educación.
En cuatro fechas se desarrolló elprimerrelámpagodeFútbol Playa en la provincia, con participación de 13 equipos y 126 jugadores, que se dieron cita en la ardiente arena de PozodeLisas.
con mucha fortaleza y dominio en los tres tiempos sobre lapesadaarena.
La expectativa hoy se centra enlosEpisaquefueronajugar a la otra rivera, donde al parecer no le ha caído nada bien a Puerto Ileño,su rival de turno.
Una lástima, se quedaron conganas,porqueaúltimahora Puerto Ileño no quiso jugar, aduciendo cierto “favoritismo” al Episa, que no habrían tenido los carnets la fecha anterior.
Escusa desmentida por el señor Castillo, quien dijo, “la decisión tomada por los Porteños, fue porque no recogieron los carnets de Moquegua elsábadocomoestuvoprevistoycoordinado”
Asimismo, pidió disculpas al respetable por la negativa de Puerto Ileño, a quienes se
les pidió jugar para no dañar el espectáculo deportivo y que Episa no presentaría ningúnreclamo.
Sin duda alguna éste tipo de actitudes de algunos dirigentes, genera malestar en los hinchas, que a pesar del fuerte calor y la incomodidad del escenario buscan distracciónsana.
Así Episa sumó de a tres.El disputado partido de fondo lo ganó INEI a Pacocha 4X3, están primeros Pumas, Episa e INEIcon3puntos,lesiguenPacocha,FamilyClubyPuertoIleño con 0 puntos. La próxima fecha juegan Family Club –Episa; Puerto Ileño – Pacocha yPumasjuegaconINEI,elcronograma de partidos lo confirmarálaorganización.
Torneo oficial promovido por la Federación Peruana de esta disciplina deportiva, que tiene como meta crear la Liga en Ilo,quecuentaconjugadores (as) con mucho talento y fortaleza.
Las reglas de juego difieren del fútbol y fulbito y son bienacatadasenelprimertorneo, donde se vio deportistas
Juan Roncalla es el promotor del deporte playa, que anuncia un torneo oficial de apertura para agosto y clausura en diciembre, el campeón representará a Moqueguaentorneosnacionales.
En esta oportunidad se contó con el apoyo de José Ríos,MunicipalidaddeIlo,empresas, DGTV PERÚ, IPD. El Campeón Sub 17 fue Basadre Beach, Libre Varones Dream Team Ilo, en Damas Team TBT.
Aprovechando el feriado las directivas deportivas de Alto IloyMiramar,decidieronjugar la final éste viernes 7 desde el medioenelCampoDeportivo Maracaná.
Lospartidosdeidasejugaron el domingo pasado en el Garrincha desde las 5:00 p.m., teniendo en consideración
que la mayoría de jugadores participanenCopaPerú. Otra de las razones fue aprovechar la iluminación del recinto deportivo,para este tipo de torneos, es una pena que Ilo no cuente con más escenariosdeportivosoficiales.
Los Sub 18 locales se impusieron 2X1 sobre el plantel del
Maracaná, por lo que están obligados a reponerse como dueñodecasa.
Flamengo y Cachanguita nosehicieronnadaeneltiempo reglamentario, en la ruleta de penales la visita venció el compromiso.
Con similar resultado terminó el partido de fondo en-
tre Amigos de Coco y Villa El Edén,que fallaron en la ejecución penales. Cediendo el triunfoalosdueñosdecasa,
Por el Tercer Lugar juegan Flamengo y Villa El Edén, por la gloria se enfrentan los “Cachangas”y“LosCocos”
La disciplina deportiva peruana en Ilo se formalizó como asociación, y están expeditos para participar y organizar torneos oficiales de la Federación, según indica “Beto”Berrios.
En el pasado, por Semana Santa se realizaban campeonatos de mucha trascendencia en la macro región sur con participacióndeselectosjugadoresdeLima.
Enlaactualidadlosasociados locales, se ponen a punto para realizar un campeonato por el aniversario de Ilo a nivel sur, donde hay muy buen nivelentodaslascategorías.
Ojalá pronto las nuevas
canchas de Pacocha y la Pampa Inalámbrica puedan ser usadas,considerando la aceptación que tiene la práctica en todas las edades y ambos sexos.
Al momento los entrenamientos se realizan desde las 5:00 a.m., en las canchas de Ciudad Jardín,ubicada en plena torrentera, que ya sufrió la caída de un huayco,hace muy poco.
El nivel en Ilo sigue en ascenso,yestánllanosarecibira nuevos jugadores para promover la nueva disciplina deportiva, que se desarrolla en competencias internacionales.
“DreamTeam”episeño nopudodebutar Jugaronmásmujeres enelrelámpagode fútbolplayero|LosInterbarrios sejugarondenocheaprovechando elalumbradodelCampoGarrincha. | |Frontoneros ileñosseponenapuntoparael TorneoRegionalSurporelaniversario deIlo.| |Exitosoysininconvenientes terminoel FútbolPlaya2023enPozodeLisas.| |Episeñosasustaronalrival,quesalieronconexcusas nadacreíblesydesmentidas porCastillo.|
SE ALQUILA 1ER PISO EN LA AV. PRINCIPAL DE MIRAMAR ILO, PARA OFICINAS,FARMACIAOAFINES ( NO RESTAURANTES) LLAMAR AL CEL: 953640566. 07D/29-05/
OFERTA DE TRABAJO MOQUEGUA
TALLERGOODYEARNECESITA: AYUDANTE DE MECÁNICA Y SUSPENSIÓN MAESTROFRENERO PERSONAL PARA CAMBIO DE ACEITEAUTOSYCAMIONETAS INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR953962378 10D/01-10/ABR
Jr. Zepita N° 826
Delivery: 579201 - Ilo
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
956 424000
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”
¨ MONCÍN
¨ MONDÉJAR
¨ MONEDERO
¨ MONGE
¨ MONICHA
N° 0185 ¨ MONCALVILLO ¨ MONCAU ¨ MONCLÚS
¨ MONCOSÍ
¨ MONCUNILL
¨ MONERRIS
¨ MONFERRER
¨ MONICHE
¨ MONIN
¨ MONJE
CALLE JUNÍN 411
956 424000
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0184
Contandoconlaparticipación de las principales autoridades de la región, provincias y distritos,se llevó a cabo los actos protocolares por el 87° aniversario de la provincia General SánchezCerro.
Ayer lunes 3 de abril, día central, se cumplió con la Misa yTe Deum,Paseo del Pabellón Nacional, ceremonia central en la plaza de armas de Omate, izamiento del Pabellón Nacional, izamiento de la bandera de Moquegua y presentación de ofrendas florales.
Asimismo,desfilecívicoescolar con la participación de institucioneseducativas,instituciones públicas y privadas, organizacionessocialesdebase y delegaciones de visitantes.SesiónSolemneenelauditoriodelcentrocívicodeOmate.
Al hacer uso de la palabra, la alcaldesa Flerida Meza Ramos, gradeció la presencia de las autoridades que se dieron cita y acompañaron en el aniversario de la provincia GeneralSánchezCerro.
“Ahora más que nunca les digo que tengo una importante misión y un compromiso de poder recuperar la fe del pueblo, en sus autoridades,
que lamentablemente muchos de ellos pensaron más en sus intereses. Hago un llamado a los funcionarios que
me acompañan en esta gestión a trabajar con las manos limpias y trasparentemente, porque no vamos a permitir
ningún acto de corrupción”, expresó.
Anunció que hará un informe de balance de manera
pública sobre el estado situacional y detallado en que recibiólagestióndelgobiernoanterior.
Porsuparte,lagobernadoraregionalGiliaGutiérrezAyala, ratificó su compromiso de seguir trabajando de manera unida y articulada por la provincia, impulsando proyectos para fortalecer el sistema de salud, educación, agricultura, carreteraseinfraestructura.
La autoridad regional, aseveró que viene priorizando una serie de acciones a favor de los 11 distritos de la provincia General Sánchez Cerro, que permita mejorar la calidaddevidadelapoblaciónde lazona.
Reafirmó su compromiso de mejorar las condiciones de
Alcaldesaanunció queharáuninforme debalancedemanera públicasobreel estadosituacionaly detalladoenque recibiólagestióndel gobiernoanterior.
atención en salud para lo cual se viene trabajando en el perfil de una moderna infraestructura en Omate de mayor categoría para contar con espacios adecuados, equipamiento y profesionales capacitados.
En el tema de inversiones, acotó que encamina el asfaltado de 204 km de vías vecinales que beneficia a 7 distritos de la provincia General Sánchez Cerro; además de 63 millonesen4obrasquesevieneejecutando.
El alcalde provincial Mariscal Nieto John Larry Coayla participó de las actividades protocolares por aniversario de la provincia General SánchezCerro,extendiendounsaludo fraterno a su alcaldesa Flerida Meza Ramos y a la población hermana de Sánchez Cerro.