
2 minute read
Dina:elpedidodevacancia
logrado es encender la ira de aimaras y quechuas, y podemos afirmar que es la razón principal por la que aún se mantienenenpiedelucha.
Los desastres generados enelnorteporelciclóndelYaku,aunada a la amenaza en el Sur de un super niño ha variadolaagendanacionalquepesaba en contra del gobierno, dejandoensegundoplanolas protestassociales.Sibienesto favorece a la presidente Dina Boluarte, también pueda ser una oportunidad para que la población movilizada replantee su estrategia de lucha.¿Es la paralización indefinida la mejor arma para lograr la caída del gobierno y del congreso? Nosotros creemos que no, que sería un suicidio y un fracaso político que lo único que lograríaesunaderrotadelmovimiento popular y la afirmación de un gobierno autoritario.
Advertisement
Hay un sector de la poblaciónquequiereretomarlaparalización indefinida a partir del 03 de abril, sin embargo, hemos podido apreciar en el campo que la población autoconvocada, quienes la sostenían, no solo están cansados, sino que no cuentan con recursos para sostenerla por más tiempo. Esta debería ser una señal para repensar la huelgaindefinida.
El Comité Nacional Unificado de Lucha del Perú (Conaulp) ha empezado a redefinir su estrategia, convocando a paros de 24 horas, vigilias, plantones, actividades artísticas,entreotras,einclusoseestaría preparando un paro nacional para el 19 de julio,fecha emblemática en la que se logró --con el Paro de 1977-- que elgobiernomilitardeMorales Bermúdez convocara a una AsambleaConstituyenteydevolvieraelpoderalacivilidad.
Así como se avizora el fracaso del gobierno de Boluarte para enfrentar los desastres y atender a los damnificados, también lo podría ser para los dirigentes autoconvocados que insistan en continuar con laparalizaciónindefinida.Estamosadvertidos.
El jueves 30 en el Congreso se dio cuenta del pedido de moción de vacancia de Dina Boluarte y para esta semana se votará su admisión o no, paraellosenecesitamásde52 votos para aprobar dicho pedido. De prosperar se deberáseñalardíayhorapara que se presente la presidenta en el pleno del Congreso para su defensa en forma personal omediantesuabogado.
Asimplevistaesdifícilconseguir los 52 votos en el Congreso para aprobar la moción de vacancia, porque ya se conoce por adelantado forma enquesevaavotarysoloconseguirían 35 votos a favor de la vacancia de la actual presidenta.
El pedido de vacancia es por la responsabilidad en las muertes de las protestas, por incapacidad moral permanente para gobernar,como se hapodidoapreciarantelosprimeros muertos en Huamanga, Ayacucho por parte de las Fuerzas Armadas, en vez de cambiar al ministro de defen- sa Alberto Otárola, la presidente lo nombra presidente delConsejodeMinistros.

Dina Boluarte ha dicho: “Yo puedo ser la jefa suprema de las Fuerzas Armadas, pero yo no tengo comando, es decir,yo no voy y les digo:“oigan hagan esto o hagan aquello”. Un presidente no puede decir que no conoce sobre lo que ejecutan la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas,en el Perú existe una jurisprudencia enlasentenciaquecondenaa Alberto Fujimori en el caso de Barrios Altos en donde ya se estableciólafiguradelaautoríamediataqueestablecehas- ta donde alcanza la responsabilidad penal del Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y delaPolicíaNacional.

La figura de la autoría mediata permite imputar responsabilidad penal a título de autoresaaquellosquesinejecutar los hechos directamente se limitaban a dar las órdenesparasucomisión,conesta figura se ha sentenciado a Alberto Fujimori, esto quiere decir que los presidentes no solo tienen responsabilidad política,sino que también tienenresponsabilidadpenal.
Dina Boluarte no está gobernandoconformealaCons- titución sino en base a régimen de excepción con estados de emergencia y sin balancedepoderes.Yenestosestados de emergencia es que se han producido las muertes, y las detenciones arbitrarias, como en el caso del sucedido en la Universidad San Marcos. Algún día los verdaderos responsables tendrán que afrontarunjuiciojusto,transparenteyeficaz,ytalparecequeeso solo va a suceder cuando este gobiernocaiga.